Ayer tuve una larga
conversación con un conocido de Canadá. El tema de monseñor Viganó me ha hecho
perder tiempo y esfuerzo en tantas conversaciones. A mi viejo conocido, le
aconsejé que empleara su tiempo en ver, en Youtube, vídeos de hurones o erizos.
Sacaría mucho más provecho de visionar a esos simpáticos animales que de escuchar
el Malleus maleficarum viganoniano y por entregas al que nos ha
acostumbrado el monseñor retirado. Encima se trata de un Martillo de brujas
por entregas y hasta con imágenes en movimiento. ¿Por qué no se dedicará como
todos los jubilados a echar miguitas a las palomas?
Aunque tal vez nosotros
somos sus palomas y sus miguitas son los vídeos. Y es que no todo es malo en
Viganó. No, no, no todo es malo. Imaginaos una tarde calurosa de julio, estás
leyendo el periódico con un granizado a tu lado, teniendo la Catedral de Burgos
delante, las noticias son un rollo, y, de pronto, te encuentras con una
carta-protesta de Viganó. ¡Pues te ha alegrado la tarde! La lees en voz alta a
los amigos, la comentas, después viene la fase de las bromas. En los postres de
la cena, se retoma el tema. Uno imita su tono, otro saca profundas conclusiones
basado en su filosofía hegeliana, un tercero te cuente el chiste de que iban por
el desierto Lefevbre, Viganó y Hans Küng...
¿Cómo continúa el chiste que he comenzado?
ResponderEliminarBueno, pensando en Lefebvre y Viganò por un lado y Hans Küng por el otro. me viene a la cabeza un viejo chiste católico:
Eliminar❝¿Cuál es la diferencia entre un liturgista y un terrorista?
Que puedes negociar con el terrorista.❞
¿Con unas hamburguejas?
EliminarQue bestia alfonso jaja
EliminarSe me ocurre un chiste muy malo.
EliminarIban vigano, lefevbre y el hangs kun ese por el desierto..
Y derrepente uno de ellos dice "cambiaría todas las tonterías que dije en vida por una cantimplora llena de agua".
Éste chiste es evidentemente falso (ese es el chiste), porque ninguno de esos tres daría su vanidad a torcer ni por un trago de agua en el desierto.
"Se oyen saltamontes y grillos de fondo, el chiste no tiene ni puñetera gracia".
Cambiaría tu pseudochiste por una “hamburgueja Fortea” 🙄🍔
EliminarEso de hamburguesa de lentejas debe ser incomible 🤢🤮
EliminarY entonces Lefebre dice: pues si pues si. Y Hung responde : pues no pues no, y Vigano dice : última vez q paseo con vostros. Habéis estado todo el camino discutiendo.
EliminarHung??? De la Dinastía Hung?
EliminarJajaja
EliminarKung, si le conozco, pero hace tiempo q no se nada de él q se me ha olvidado su apellido.
EliminarGracias K.
Ah,bueno! Si por casualidad sabes algo lo saludas de mi parte!
EliminarCon gusto Bakhita!
Tres almas rebeldes vagaban en un desierto. Son desterrados cuyas ideas no encuentras alojamiento en ninguna conciencia decente. De pronto (Viganò), divisa con sus grandes anteojos una lampara, como la de las mil y una noches. A punto esta de frotarla consciente de sus propiedades mágicas, cuando es reprendido por sus acompañantes. ¡Querías pedir el deseo sin decirnos nada! le dijo Lefebvre. No, ¡que va! responde Viganò. Ten en cuenta que son tres deseos. Uno para cada uno y yo seré el primero en pedir, pues yo la he encontrado. Lefebvre y Hans Küng asintieron. Una vez que Viganò frota la lampara, sale de esta una especie de humo vaporoso que pronto toma una forma antropomórfica. Con voz estruendosa les dice: "les concederé tres deseos".
Eliminar-Viganò grita con efusión ¡que renuncie el Papa Francisco!
- El genio "deseo concedido"
- Lefebvre dice: "que el concilio vaticano II se venga abajo"
-El genio "deseo concedido"
- Hans Küng dice: "quiero que el Papa también se equivoque!
- El genio "deseo concedido" me marcho.
A pesar del agotamiento por el intenso calor, este trio se apresura a llegar de nuevo a la civilización para ver los resultados de sus deseos. De repente divisan a lo lejos una polvareda. Pasa el tiempo y la polvareda no era nada mas que el cardenal Burke y su capa kilométrica. Pero lo que no podían dar crédito este trio era ver su mitra papal bordada en oro. De inmediato se arrodillan y se aprontan a besar su enorme joya de anillo. A la par que le expresan con jubilo ¡pero si usted es su santidad! El cardenal les responde: ¡Claro que lo soy papanatas! y por cierto, ¿podrían decirme si este es el camino a Castel Gandolfo?
ja ja ja ja, graciosísimo!!!!! El mejor!!!
EliminarHuy qué difícil! Decia mi padre "a ese que le echen un galgo".
ResponderEliminarMenos mal Pater. Gracias por su sentido del humor. Es Vd aire fresco en medio de tantos rollos soporífero!.
Queremos alegría!!!
🥰🥰🥰
Y sencillez.
EliminarMe he quitao el MIB
EliminarMi nombre de niña. Hay que hacerse niños en estos tiempos y vivir el día presente dando gracias al Señor por todo el Bien que nos ha hecho.
EliminarViene el SEÑOR!
Eliminarhttps://youtu.be/F2_hejDzTsI
Lo más bello, la humildad.
Eliminarhttps://youtu.be/ZTF2nf6TJgo
Es un poco adelantado para Navidad pero los chicos dejan el Seminario por vacaciones
EliminarAle, buen finde.👻👻👻
Así es Matibel 😉
EliminarPerdón, Maribel* ya estoy como Mercadona* Maradona*😅🤣
EliminarJajaja jajaja.
EliminarMe he dado cta. Karina al llamarme por Maribel he sentido esa soy yo de verdad. El poder de la identidad.
Espero me dejen mi sitio las futuras Maribeles.
Lo de MERCADONA muy bueno.
Allí existe?
😘
Kar ya he visto que sí. Lo busqué.
EliminarMercadona, Maradona, metadona...
EliminarNop, acá sólo existe Maradona! 😁
EliminarAh, me equivoqué. Pues nuestro amigo Maradona
Eliminarhabrá encontrado el descanso con el Señor.
Dios mediante así sea! 🙏🏽🙏🏽🙏🏽
EliminarEl chiste continua, mejor orar por la iglesia y la humanidad.
ResponderEliminarHoy día Sabatino de la Virgen María
EliminarORACIÓN PARA PEDIR EL AMOR A DIOS
(San Alfonso de Ligorio)
Qué esperanza de salvación y vida eterna
me da el Señor al haberme otorgado por su misericordia tal confianza en el auxilio de su Madre, a pesar de que por mis pecados he incurrido en su desgracia y he merecido fatal condena.
Doy gracias a Dios y a mi protectora María que se ha dignado acogerme bajo su manto, como lo demuestran tantas gracias
como por su medio he recibido.
Sí que te agradezco, Madre mía, tantos bienes como me has regalado.
Reina mía, ¡de cuántos peligros me has librado!
¡Cuántas luces y misericordias me has alcanzado de Dios!
¿Qué atenciones o qué beneficios has recibido de mí para que así te empeñes en favorecerme? Sólo tu bondad es quien te mueve.
Aunque diera por ti mi sangre y mi vida,
sería muy poco parea lo que te debo,
a ti que me has librado de eterna muerte
y por ti he recobrado la gracia de Dios, como confío.
De ti proviene, lo sé, toda mi dicha.
Mi Señora, yo lo que tengo que hacer
es alabarte siempre y amarte.
Acepta el afecto de un pobre pecador
que está enamorado de tu bondad.
Si mi corazón es indigno de amarte
por estar lleno de afectos terrenales,
cámbiamelo, que en tu mano está el hacerlo. Y luego úneme a mi Dios de tal manera que no pueda separarme de su amor. Esto quieres de mí, que ame a tu Dios; y lo mismo pido de ti, que yo le ame y le ame siempre, que nada más deseo. Amén.
Ala, ahora después de decir eso a confesarse.
ResponderEliminarDice Francisco: ----"JAJAJAJAJAJ elegir y ser elegido a que ¿al gulag o al tiro en la nuca? Jajajajajaja"----
ResponderEliminarEn los países socialistas hay elecciones democráticas, ya que también son democracias, con diferente etimología.
Son democracias "populares", en contraposición a las democracias liberales u orgánicas.
Lo que no significa que sean todas iguales; las hay del tipo marxista-leninista, donde los candidatos a los municipios y asambleas populares están férreamente tutelados por el partido comunista.
Es el caso de la URSS o de Cuba, lo cual no impide la posibilidad de candidaturas independientes, como es el caso de los opositores cubanos, que también se presentan a las elecciones cubanas:
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/04/150419_elecciones_cuba_oposicion_derrota_fp
Luego hay democracias populares que llegan a ser más democracias liberales que las propias democracias liberales, como fue el caso de la Alemania del Este, con un sistema partitocrático más democrático que la Alemania Occidental, donde se podían hasta presentar partidos filonazis, como el partido nacional democrático de Alemania, heredero del partido nacionalsocialista (obtuvo 15 escaños en 1949).
Y luego está el marxismo-Juche, donde las elecciones están muy marcadas por el estado de guerra que mantiene desde hace 70 años, donde hay una férrea unión nacional en base a estas circunstancias, lo cual hace a las elecciones meras formalidades.
La propaganda que hace las democracias liberales de sí mismas, conocida como fundamentalismo democrático, llega a extremos ridículos como imaginar que sólo en las democracias liberales se vota y hay elecciones.
EliminarEs el caso de la serie española "cuéntame", donde los actores se asombraban en la transición de que pudieran votar, e iban llenos de ilusión a poner la papeleta en la urna, cuando en la realidad eso llevaban haciendo los anteriores 40 años, eligiendo a los candidatos del tercio familiar o sindical.
De hecho, las elecciones no cambiaron mucho al paso a la democracia liberal, con una lista de gente que se podía votar y ya está.
Todos los Estados tienen 3 elementos; el democrático, el oligárquico y el monárquico.
EliminarEl fundamentalismo democrático presenta a las democracias liberales de forma maniquea, como que sólo en ellas está presente la substancia "democrática", frente al resto del mundo "dictatorial".
Sí tienes razón.
EliminarCuéntame además es una basura, es pura publicidad.
Pero Corea del Norte es una dictadura infame. El régimen de Franco ha sido calificado por muchos historiadores como "dictablanda" o "régimen autoritario".
Pero lo ee Corea del Norte ese gordo corrupto asesino es indefendible, no defiendas eso hombre.
Corea del Norte es un país en guerra con EEUU, lo cual determina decisivamente su evolución política, bastante monolítica.
EliminarSaludos de sábado
ResponderEliminarA trabajar...🎄🎄🎄
He llegado a comprender que cada vez que he hablado mal de algún sacerdote, obispo o del Papa, en general, de cualquier persona, (aunque lo dicho haya sido cierto) me he convertido en aliado del demonio. Porque decir ciertas cosas ante determinadas personas hace más mal que bien, aunque lo que se diga sea cierto. No es correcto hablar mal de un sacerdote y mucho menos burlarse. Monseñor Vigano merece todo nuestro respeto y ojalá todos fueran como él.
ResponderEliminar
EliminarFabian:
... el problema con el Arzobispo Viganò, esta en que a causado escándalo y divisiones dentro de los católicos por sus críticas públicas al Papa Francisco!
Ya Fabián, pero al paso que vamos con ese señor, va a resultar más efectivo que cualquier vacuna pero para liquidar la fe y la unidad de los cristianos.
EliminarYo prefiero leer a Julio Verne, ver una película de Hichcok o tomar una siesta.
ResponderEliminarPadre, no conocía el caso Viganó, y me parece bastante coherente y sensato lo que comenta.
ResponderEliminarEl Papa puede decir lo que desee, que mientras no hable a ex cáthedra, no ha de ser dogma de fe. Hablando de dogmas, esto de la infalibilidad del Papa, no es de tiempos de S. Pedro, si no que se estableció en el CV. I
ResponderEliminarHay millones de católicos a los que no les hace demasiada gracia este Papa, y yo soy uno de ellos.
ResponderEliminarEs difícl, es difícl, dar continuidad al chiste.
ResponderEliminarTiene razón, no damos la talla...😪
EliminarUsted es muy exigente. Ni que fuéramos los "fraser crane" de los chistes eclesiásticos de cismaticos apocalípticos.
EliminarHemos hecho lo posible.
El chiste, Padre, es que al poco de pasarse el Papa por Marruecos, se nos llenan las Canarias de inmigrantes -invasores- o como deseemos llamarles. Yo pensé que fue a Marruecos para tocar varios temas, este entre otros.
EliminarEste Papa, es un cenizo, nos trae el bajío.
Bueno ya veremos por donde sale todo con el tiempo...
Y como se sigan llenando las otrora apacibles Canarias de africanos, los que no se van a quedar de brazos cruzados, van a ser los canarios. Estos, van a liarse a palos con los invasores, como vean que se pone peor el panorama, les dejen o no las autoridades.
EliminarSe lo dije yo Pater.
EliminarEra difícil. Hay que profundizar en sus escrito y es Sabado. A ver esta noche.
Un caracol entra a una farmacia y dice...
EliminarUnirse Sido un comienzo más amable para el chiste.
*Hubiese sido
EliminarCurioso, Asia News no está en Asia, sino en Italia.
ResponderEliminarAsia News
Con versión en español.
Asia News en español
... Y Lefevbre dijo... Ahora hace calor pero esta noche hará frio. Yo traje fósforos. Hans Kung dice, y el papel? Yo tengo una encíclica que no he leido todavía pero Viganó trae una carta larguísima en el bolsillo. Quemémosla... Y Viganó dice: No, la carta está húmeda y hará puro humo. Mejor quema la Fratelli Tutti que con la carta le echamos aire para que arda.
ResponderEliminarPero... Y si necesitamos mas papel? Dice Lefevbre... Llamos a los de Religion Digital que compran ediciones completas de Fratelli...
EliminarY si hay que echar mucho aire y no alcanza con la carta? Ya estamos viejos para soplar... agrega Viganó.
Tranquilos dice Kung, en Infovaticana hay muchos que soplarán encantados.
¿Qué les une a los tres? Su desobediencia y enemistad al Papa
EliminarPero lo que pide es entrar en diálogo entre los tres.
EliminarEl típico,
P.e. va un español
, un vasco y un catalán y se encuentran una bandera española como reacciona cada cual? Y con diálogo.
Jajaja
Se necesita un conocimiento de su teología.
EliminarY se pondría de manifiesto un diálogo interreligioso.
EliminarLa diversidad, dentro de la Iglesia, se está tornando en enemistad irreconciliable. Los posicionamientos de unos y otros son tan opuestos que, como escribía el padre Fortea, el cisma parece inevitable. ¿Quién va a romper la baraja y acabar con una convivencia cada vez más difícil dentro de la misma barca? Creo que yo no voy a vivir el caos que se avecina, y los jóvenes ni sabrán de qué va la cosa. Es complicado, muy complicado. Y no reconocerlo es esconder la cabeza debajo de la arena.
Eliminar
EliminarLucía:
... además de su desobediencia y enemistad al Papa, pienso que también la falta de Humildad los caracterizó!
Los antecedentes chiste,
Eliminarcondena de Roma ha suscitado ya, a las veinticuatro horas de producirse, vivas reacciones, incluso entre algunos creyentes. Por ejemplo, la de Antonio Tovar, profesor jubilado de la misma universidad en la que Hans Küng ya no podrá enseñar más teología católica, en la ciudad alemana de Tubinga. «Hans Küng ha sido siempre un hombre humilde que aceptó las advertencias de Roma», comenta el profesor Tovar. Tal vez por ello, este lúcido teólogo fue llamado por el papa Juan XXIII como asesor del Concilio Vaticano 11.
«La reconciliación del Papa», prosigue Antonio Tovar, «con el orgulloso Lefébvre, que desafió varias veces a Pablo VI y que fue a la misma Roma a celebrar misas heréticas, contrasta con la condena a Küng. Léfébvre siempre adoptó posturas arrogantes, mientras que Küng ha sido, siempre, un hombre humilde... Esto es intolerable. »
Tal vez la clave de esta diferencia radique en que la propia autoridad del Pontífice romano o, en palabras de Küng, «el primado del dominio clerical marcado por el absolutismo romano», es fortalecido por Lefébvre cuando lo desafía, mientras que esa misma autoridad es desmontada en su absolutismo cuando la humildad de Küng y el pensamiento moderno creyente que él representa se someten a un Papa que debe ser, en palabras de Küng,' «un hombre abierto al mundo..., un líder espiritual..., un auténtico pastor ..., un obispo en clave colegial ..., un mediador ecuménico y un verdadero cristiano». A un Papa así es al que se somete, con la máxima humildad, el teólogo suizo ahora condenado. Es la suya, por tanto, una rebeldía más profunda, aunque menos arrogante, que la del obispo Lefébvre.
Esta historia, sin embargo, comienza mucho antes de la condena al suizo-alemán Hans Küng o de las citaciones al belga-holandés Edward Schillebeeckx. Porque no es otra sino la historia de la crisis del pensamiento cristiano, de la libertad de conciencia católica o, si se prefiere, de uno de los conflictos básicos de la identidad de un Occídente angustiado y sin raíces, mientras un tercio de la humanidad se somete a una nueva identidad filosófica, la marxista, y el grupo de pueblos de mayor riqueza petrolífera recrea la identidad islámica.
Hans Küng ha sido siempre un hombre humilde que aceptó las advertencias de Roma», comenta el profesor Tovar. Tal vez por ello, este lúcido teólogo fue llamado por el papa Juan XXIII como asesor del Concilio Vaticano 11.
Eliminar11 no
EliminarSí, Pablo, esa rebeldía manifestaba una soberbia encubierta.
Eliminar! Qué curioso, que otra vez los extremos se tocan, Lefébre y Kung!
Se podrían preguntar entre ellos en que piso os gustaría tener la habitación en esa Casa de la Misericordia que está construyendo Fortea?
EliminarNo habrá problema el Pater es un hombre sensible y habrá tenido en cuenta hasta las vistas que tendremos desde la habitación, tranqui troncos.
Va un español.... NO
EliminarVa un castellano, un vasco y un catalán y "diu"....
Sorry.
Eliminar... hablar de Lefebvre, Küng y Viganò es hablar de tres hombres, clérigos, en su momento "hombres de Iglesia"!
... como características comunes los tres europeos, los tres estudiaron en Roma!
... dos arzobispos, uno sólo presbítero (Küng); Teólogo sólo Küng! Lefebvre y Viganò religiosos!
... Marcel Lefebvre se opuso al Concilio Vaticano II, a pesar de que participó en él y en un primer momento lo aprobó. Fue excomulgado por Juan Pablo II por consagrar cuatro obispos sin la autorización de Roma (Cisma)!
... Hans Küng participó como Teólogo en el CVII, cuestionó la Infalibilidad del Papa, declarada en el CVI. Fue suspendido en su Cátedra de Teología Católica. Tuvo acercamientos con Benedicto XVI y con el Papa Francisco.
... Carlo Maria Viganò, Nuncio Apostólico en Washington. Acusó al Papa Francisco de haber protegido al Cardenal McCarrick, y por ello le pidió su renuncia, aunque sin pruebas firmes!
... que pasó en la vida,y en la conciencia de estos tres hombres de Iglesia que se rebelaron al Papa? ... Lefebvre falleció sin pedir perdón; Küng parece haberse reconciliado y permanece en silencio; Viganò continúa despotricando, y quién sabe como vaya a terminar?!!!
Hans Küng y Lefebvre no son extremos que se toquen. Küng, a pesar de su disidencia, es mucho más íntegro que Lefebvre.
EliminarMe refiero a que uno es ultraconservador y el otro progresista hasta crearle un conflicto en no aceptar un dogma de fe
Eliminar
Eliminar... en el Catolicismo más que las posturas Ultraconservadoras y Ultraprogresistas, lo que nos define como Católicos es el hecho de estar con el Papa!
En la época llamada de los "malos papas" eso sí que tenía que ser difícil. Ahora nos quejamos por nada.
Eliminar
Eliminar... así es Juan Julio, buscamos Papas "a nuestra medida", algo ciertamente muy limitado!!!
También es buen chiste. Me ha hecho gracia.
EliminarYo nunca e entendido el sentido del humor español jajaja escucho sus bromas y no se, No las entiendo para nada jaja. Igual a mi es el que me falta sentido del humor.
ResponderEliminarPues dentro de España hay muchas variantes de humor: el humor gallego (el más difícil; a Franco, que era gallego, le entusiasmaban los "chistes de Franco" y se los sabía todos), el humor andaluz (el más espontáneo), el humor vasco, el humor catalán (Eugenio: «¿Saben aquell que diu...?»), el humor aragonés (muy brutico, pero muy simpático), y otros que conozco menos.
EliminarSegún el padre Fortea será la "iglesia moderna" la que romperá la baraja. No estoy muy interesado en temas eclesiásticos, pero Viganó no me parece que tenga nada de iglesia moderna, más bien al contrario. Lefebvre ya rompió la baraja hace tiempo. No creo que Hans Küng sea el bueno de la película, pero sí creo que es el menos malo de los tres.
ResponderEliminarEl cisma que se avecina según Fortea
En el Papa Francisco debemos esforzarnos por ver el oficio sagrado, no la persona humana
Hoy he vuelto a escuchar el audio de Neville Chamberlain. Me impresiona siempre que lo escucho. Un comentarista de mi post me escribía que las cosas que digo valen para las naciones y para la Iglesia. Efectivamente. Era yo totalmente consciente de ello al escribir ese post.
La acumulación de decisiones imprime direcciones tanto en un reino humano como en el Reino de Dios sobre la tierra. La acumulación de pequeñas decisiones erróneas provoca finalmente la aparición de decisiones mucho peores. Son las decisiones peores las que arrastran a los futuros gobernantes a decisiones verdaderamente épicas para enmendar el rumbo.
Yo creo que, al final, habrá un cisma en la Iglesia. Por muy bueno que sea el gobierno eclesiástico, veo inevitable ese resultado final. El barco está escorado y el agua sigue entrando. Al final, una iglesia moderna se separará de la obediencia de la Iglesia de los dogmas. En ese futuro conflicto, la fidelidad a Pedro será la clave para saber en qué lado debemos estar. Las mentes más preclaras observaban cómo se aproximaba el conflicto de 1939. El futuro conflicto eclesiástico tiene el carácter de lo inevitable.
Fidelidad al papado. Otros atravesarán la frontera. Otros pondrán su pie en lo que no es lícito. Nosotros debemos ser fieles a Pedro y sus sucesores. No tengamos una visión humana del Papa, sería equivocada. Por encima de cuestiones de tiaras y capas pluviales, veamos las cosas al modo de Dios.
Un Papa como Francisco dificulta mucho una rebelión de los ultraprogresistas. En ese sentido, creo que es un Papa óptimo para evitar ese inmenso mal. Aun así, considero inevitable que esa ruptura de la comunión se produzca. Es una cuestión de tiempo.
http://blogdelpadrefortea.blogspot.com/2016/11/en-el-papa-francisco-debemos.html
*El post ha sido borrado, el enlace no funciona, pero es era el de verdad.
La existencia de un posible cisma, sólo indica un período de turbulencias desde dónde después, la Iglesia saldrá más unida y reforzada
EliminarNo, el Apocalipsis lo dice.
EliminarSe volverá al inicio como los primeros cristianos en pequeñas comunidades que tendrán que reunirse en casas y serán perseguidos.
El verdadero cristiano será mártir. Hasta la segunda Venida del Señor q vendrá en Gloria y Poder a por los q perseveraron hasta el final.
Apocalipsis
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCreo que el énfasis de la iglesia que salga de esta crisis estará más en una iglesia fundada "en" Jesucristo (eso sí es demostrable) que una iglesia fundada "por" Jesucristo (un tema sobre el que nunca nos pondremos de acuerdo).
EliminarAsí es Maribel. Ya hay martirio no solo el martirio de sangre también hay martirio en los cristianos cuando los desprecian, los injurian o calumnia,los humillan y apartan de la sociedad. Eso lo dijo el Papa Francisco. Ya vivimos como comunidad una especie de martirio.
EliminarEl mismo Papa.
EliminarLa Iglesia es UNA.
EliminarSu Roca es Jesucristo.
Y no la moverán . De hecho están intentando moverla y nos ha visitado el Covid.
Esta Roca tiene sus raíces en el cielo.
Su Origen y Meta es Dios.
El Garante, Jesucristo Resucitado.
La barca que nos conduce a la Vida Eterna: LA IGLESIA.
EL CAPITAN EL ESPIRITU SANTO.
Y nosotros descansamos en la Palabra del Evangelio que dice que el poder del Infierno (diablo: El que divide) no prevalecerá.
Esto nos hace descansar, tener Paz y dormir con los Angelitos.
Ciao.
Y NUESTRA MADRE Y SEÑORA LA VIRGEN MARIA QUE INTERCEDE POR SUS HIJOS.
EliminarSí, estoy seguro de ello. Serán los modernistas los que rompan la baraja. Los que respetan la tradición serán fieles, sea como sea el papa. Solo unos pocos de estos harán como Lefevbre. Pero la mayoría de los tradicionales.
EliminarLa Comisión Europea toma medidas enérgicas contra las naciones que no reconocen las 'familias arco iris'
EliminarPolonia, Hungría y otros países que no se ajustan a la ideología LGBT podrían enfrentar sanciones por "discurso de odio" y "delitos de odio".
Sí Kar. La burla y las miradas maliciosas....
ResponderEliminarPero ya... dónde vamos a ir si hemos conocido la verdadera Vida.
Me estoy haciendo una ermitaña 😅😅😅 Veo cómo la oración es esencial. Podría contarte un acontecimiento fuerte, doloroso, inesperado sufrido recientemente del que he sacado de positivo que estar en la Iglesia es el único consuelo.
😘
https://youtu.be/4L0eM4tODYc
EliminarFrisina
Cuéntamelo!!! 😃
EliminarYa me gustaría. Por aquí no es prudente. Gracias.
EliminarTe entiendo! 😉😘
EliminarQue valor pueden tener las palabras de un hombre que publico, que Trump no merece ser presidente de los Estados Unidos y de ningun pais del mundo.
ResponderEliminarOfendiendo a todos los que lo votaron y a sus familias , gente cristiana en su mayoria .
Ahora apuntando con la mira telescopica a Monsenor Vigano , perseverando neciamente en sus ofensas .
estás leyendo el periódico con un granizado a tu lado, teniendo la Catedral de Burgos delante,...
ResponderEliminarAJÁ...
Un post premonitorio... Llevo 15 días buscando piso por internet en Móstoles y resulta que donde me voy a vivir es a Burgos...
Como en Móstoles no encontraba piso, una amiga me dijo que hiciese una novena a San Josemaría para que me buscase piso, y san Josemaría me ha buscado piso en Burgos, menos mal que no me ha mandado al Sahara.
Qué bueno es san Josemaría! Yo te hubiera mandado al Sahara unos 40 días! Pero él es así de bueno!
EliminarVoy a seguir viviendo en la Iglesia, de esta Casa no me voy a mudar, pero ahora viviré en la Iglesia de Burgos en lugar de vivir en la Iglesia de Madrid. Claro, con razón no encontraba piso en Móstoles...
EliminarLo que más me gusta de Burgos es su Facultad de Teología.
EliminarAunque estoy de acuerdo en que no todo lo que Vigano escribe vale la pena leer, he de decir que me gusta mucho mas leerle a él (y es mas ortodoxo) que multitud de obispos y sacerdotes que expresan y sugieren cosas contrarias a la doctrina de la Iglesia y sin embargo se les deja hablar en publico para confusion de los fieles. Por ejemplo el padre James Martin o el cardinal Cupich.
ResponderEliminarUno puede estar o no de acuerdo con sus ideas, o creer que son exageradas hasta cierto punto, o como se quiera. Pero su discurso tiene mucho mas valor que muchos otros que se extienden dentro de la Iglesia que van contra la doctrina directamente, o sibilinamente. Y en eso Msgr. Vigano hace muy bien en llamar a las cosas por su nombre.
Ambos dividen, ambos hacen daño, por ende, ambos son malos.
EliminarAmbas actitudes.
EliminarHay curas y obispos progres que son muchísimo peores que yo.
EliminarNo, Karina. Él no está en contra de ningún dogma de la Iglesia y tiene mucha razón. A ver si el que va a dividir más que Vigano, va a resultar ser el Papa.
EliminarSigue resultándome un enigma el motivo real de la dimisión de Benedicto XVI. No me quedó claro en su momento, ni tampoco ahora.
EliminarJuan Pablo II, que es santo, la tuvo buena con algunos jesuítas en su momento, pues se estaban desmarcando un tanto. Ya veremos si este no se desmarca del todo...
No es necesario estar en contra de los dogmas de nuestra Iglesia para escandalizar a la grey. Las actitudes también pueden ser dañinas para la unidad.
EliminarJuan Julio, ¿a ti te encaja la dimisión de Benedicto XVI por motivos de salud? No sé, puede ser, pero no acaba de convencerme demasiado el tema...
EliminarDe seguir así el Papa, se va a quedar sin grey a la que escandalizar.
EliminarDoce eran los apóstoles, y parece que falló uno, precisamente el que más calladito estaba. No te fíes...
EliminarLos pastores responderán ante Dios por la grey que no apacentaron ni pastorearon. A nosotros los laicos nos corresponde dar ejemplo y orar por nuestra Iglesia.
EliminarEso está muy bien, pero si el Papa me dice que me tire por una ventana, yo le responderé que predique con el ejemplo antes, por si acaso. Que no me gusta este Papa, que no me gusta, Karina. Y como yo hay millones y millones de católicos que tienen la misma opinión, incluso pastores de la grey, sean sacerdotes o cardenales. Lo que pasa es que algunos o bastantes pastores, se lo reservan para adentro.
EliminarEl Papa será pastor, pero yo no soy oveja. No he de comulgar ciegamente con todo lo que diga, ni mucho menos. Este cardenal, estaba en su derecho de expresarse, y hallo bastante sensato lo que dice.
EliminarHablando de decir, ¿has jugado alguna vez a "Simón dice"? Pues mucho cuidado con lo que dice Simón, porque ha habido cientos de Simones en la historia que han ocupado el solio, y no pocos han metido la pata, pero hasta el fondo.
¿Te acuerdas de "Simón dice"? Es buenísimo, jajaja:
https://www.youtube.com/watch?v=mnpFSO79kmA
Qué descanses, Paco.
EliminarHubo un Simón que ocupaba la silla de Pedro: suprimió la orden de los Jesuítas, y no te quiero contar cómo acabó. Incluso tuvieron que enterrarlo antes de tiempo, porque el hedor a putrefacción que desprendía, era insoportable. Las carnes, se le "deshacían" licuándose, al poco de morir y ponerlo en el féretro. Ni dos días, se esperó para sepultarlo, del olor tan malo que desprendía.
EliminarNo descanso, porque no me da la gana. ¿Lo ves? Si es que no se puede hablar contigo: te cierras en banda, y nada.
EliminarDescansa tú, pues yo no lo hago: al menos, pienso por mí mismo y si he de criticar lo que dice un Papa, lo hago. Hasta ahora, no lo he criticado, pero me parece raro este pontífice. Dije que no me iba, y ya está.
EliminarBuenas noches, "Simón Dice". Ah, y ten cuidado, te vaya a pasar como al policía de la película. Simón dice: tírate por una ventana. Muy bien, pues tú misma, tú misma...
EliminarBuenas noches, ovejita entrañable. Igual va a resultar que soy yo el borrego y tú no tan oveja. Ya verás que al final, va a ser así, jajaja.
EliminarPaco: esa es una prueba de que no es el falso profeta como andan diciendo, porque cada vez lo quiere menos gente. Al "Otro" lo van a seguir muchos.
EliminarClemente V, suprimió la orden del Temple. ¿Hizo bien o no? ¿Era cierto que practicaban la homosexualidad y la adoración a Baphomet, o no? Simones, ha habido muchos en la historia, y ninguno fue perfecto, sólo Dios lo es.
EliminarAnknown, yo no he dicho que sea un falso profeta, ni que deje de serlo. Sobre esto, no sé nada.
EliminarDecir que ambos dividen por tanto ambos causan mal, no es un argumento logico correcto. La verdad puede ser divisiva y llamar a las cosas por su nombre puede ser divisivo. No quiere decir que este mal. Si mi hermano viviera en adulterio con otra mujer y yo le recuerdo que es un pecado y que esta poniendo en peligro su alma está claro que me arriesgo a causar division en la familia, pero he dicho la verdad y en prudencia ese puede ser el mejor camino para que el alma de mi hermano no se pierda.
EliminarOtro familiar podria decir "que mas da, son felices, se quieren, dejales en paz". Eso causa division y escandalo tambien. Pero esta segunda persona falta contra el projimo y promueve un comportamiento que va contra la doctrina, y que es moralmente incorrecto. El primer comportamiento es aceptable. El segundo no, porque uno se convierte en complice del pecado.
Si el ejemplo anterior no fuese suficiente, basta recordar que en la Biblia Cristo lo deja muy claro: "No he venido a traer paz, sino espada" (Mt 10, 34). La verdad es espada para todos aquellos que no quieren oirla.
Todo no es tristeza, también esperanza. Llega el adviento, hoy se ordenó un joven de 24 años, como sacerdote en Medellín, su familia muy allegada a la mía, que gran noticia.
ResponderEliminarDios y los ángeles han ganado un emisario más para este mundo.
Enhorabuena!🙏🏽
EliminarQué felicidad… Dios le conceda ser santo pastor… ¡enhorabuena!
EliminarUn post de comida
ResponderEliminarQue solo muestra fotos y que pretendo ampliar
http://mireustedd.blogspot.com/2020/11/comida.html
Saludos
Aún sostengo que acá la comida sabe mejor
Pollo de rancho
Carne de res y de puerco de buena gente que cuida a sus animales
Las frutas y verduras saben más
Y consume local
Vean, crónicas del Taco.
PD.
EliminarVivo en México 🇲🇽🌮
que rico me encanto
EliminarMe acabo de levantar, pues he terminado con la lectura y, antes de irme a dormir, pregunto no sólo a Karina claro está: ¿os habéis tomado la molestia de leer lo que dice Viganó en su carta a Trump? Puede que especule en algunas cosas, pero sí, Karina, mejor obedecer y vacunarse contra el Covid 19. Tres son los laboratorios que han sacado diferentes vacunas, a cada cual menos pronosticable a medio y largo plazo.
ResponderEliminarViganó puede equivocarse, pero hallo muy interesante lo que dice en esta carta. Y, repito, no le falta sensatez, si bien puede especular un poco en algún tema:
https://www.eldiestro.es/2020/11/la-impactante-carta-abierta-que-monsenor-carlo-maria-vigano-ha-remitido-a-donald-trump-que-no-habra-gustado-nada-al-papa-francisco-y-que-ha-sido-censurada-en-redes-sociales/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNeeeeext... 😅
EliminarVan por el desierto de Mojave Lefevre, Hans Küng y Viganò. Éste les dice: -Compañeros,tengo una buena y una mala noticia. La buena es que tengo un método para hacer saltar la banca de cualquier casino de Las Vegas.
EliminarY la mala? Preguntan Lefevre y Küng.
Contesta Viganò: - el método es infalible.
Lefevre y Küng ,al unísono: Oh,no,la infalibilidad ,la infalibilidad!!!
Jajaja
EliminarEl grupito detectado jejeje
EliminarEstá muy bien leer Camino, Surco o Forja. Pero también lo que dice este cardenal, antes de emitir una opinión sin haberlo leído, he dicho.
ResponderEliminarMuy buenas noches -o buen día, según en la parte del mundo donde os encontréis- a todos y cada uno de vosotros.
El diablo es tozudo, no da su brazo a torcer. La terquedad, no sólo la tienen los del lado oscuro. Los hay que son tan o más tozudos que el demonio en nuestro bando, caray. Y no es que yo sea ningún libertario tampoco, pero discuto las cosas, me las planteo por lo menos. Y también lo que dice Simón, pues hombre es y ya se sabe: "errare humanum est" dijo S. Agustín -mi santo varón favorito-. Gracias a que no tenía una mentalidad cerrada, pudo combatir no pocas herejías. Mi santa favorita, es Gemma de Galgani, pues era muy guapa; pero también me gusta otra que no conocía hasta hace meses: Sta. Brígida. Qué preciosidad, si bien uno tiene la desgracia de verla en estampita. La mirada de Sta. Gemma, me encanta, es aroma puro, te mira con el alma...
ResponderEliminarYo soy un demono👺👺👺👺
EliminarS. Agustín no era de los que se cerrasen en banda, de ahí que se llevase por delante con la razón, conocimientos -tuvo una vida de lo más movida- y mundo no pocos al huerto. También tendría un piquito de oro, claro está, pero este no siempre hace aunque ayuda mucho.
ResponderEliminarOtra variante:
ResponderEliminarVan los 3 por el desierto. Lefevbre dice: Se ve algo?
Vigano contesta: Ni una "papa"...
Y Hans retruca: Como que no? CV 2!!! Y lanza una carcajada.
Viganó lo mira a Marcel con diaguato y dice... "Siempre haciendo chistes modernistas!!"...
disgusto...
Eliminar🙄
EliminarTodavía mejor esta versión, sí.
EliminarEsta mañana leí un poco de la historia de Bruno Cornacchiola, un comunista anticlerical (entre otras cosas luchó en la Guerra Civil española de 1936-1939) a quien la Virgen María se le apareció junto con sus 3 hijos en 1947 y le habló de «los tres puntos blancos del amor y de la unidad»:
ResponderEliminar① la Eucaristía (hostia blanca y pura)
② la Inmaculada Concepción (blanca pureza de María)
③ el Papa, vestido de blanco.
Y dice: “He aquí la verdadera Iglesia de Cristo, la Iglesia que vive de Jesús Eucaristía, que reconoce a María Inmaculada y que obedece y defiende al Papa. El que no quiere vivir esta unidad de amor y de obediencia con Cristo Eucaristía, María Inmaculada y el Papa, se opone a la voluntad de Jesucristo”.
A esta advocación mariana se la conoce como Virgen de la Revelación y su aparición ha sido sido formalmente aprobada por la Iglesia.
¡Qué importante es trabajar por la unidad! Un sitio curiosamente bastante bueno para practicar y hacer esa labor de unión me parece a mi que es este curioso blog: “somos” gente tan dispares que aprender a tratarnos y llegar a cogernos aprecio unos a otros, y valorar lo que cada uno aporta es una joya de oportunidad que nos da Dios, creo.
EliminarPor cierto:
ResponderEliminar¡Feliz añonuevo!
Hoy 1ᵉʳ domingo de Adviento comienza el nuevo año litúrgico. El leccionario (creo que se llama así) de los domingos se centrará en el Evangelio según san Marcos.
Feliz año nuevo! 🎄🎇
EliminarHace unas dos semanas, subí este vídeo en el que salgo planchando a Face. Ahora, está en Youtube. Uno no se da cuenta de lo ancho de espaldas que es, y ya me lo han dicho varias veces, sobre todo en la playa o cuando me han visto sin camisa: qué espaldas.
ResponderEliminarHe salido a mi padre, que era un tiarrón, pero él tenía más fuerzas y las espaldas más estrechas. Por eso dije el otro día por aquí, que me gustaría medir mis fuerzas con las de un león, me encantaría os lo aseguro. Es por curiosidad, a ver quien podría más -lástima que tenga garras y dientes-. Bueno tal vez con alguna armadura...
Que se ve uno de cuerpo entero, y es más grandullón de lo que se imagina. Hasta las puertas se me quedan estrechas a veces.
https://www.youtube.com/watch?v=utccuelrPz0
Será cosa de niños, pero me gustaría medirme con un león. Llevo varios años con este anhelo, eso sí que sea del zoo. Los salvajes, tienen mucha más fuerza.
ResponderEliminar¿Volviste a beber?
EliminarNo, ese día ni una sola gota, igual que ahora. Sólo lo hago cuando tengo que salir, porque no me queda otra, Francisco.
EliminarCada uno tiene sus manías, y yo he salido un poco medieval: con un león, y que sea del zoo.
EliminarApartes de la Homilía del Papa Francisco 29 de Noviembre de 2020:
ResponderEliminarNo corramos el riesgo de perder lo esencial
De este modo, señala el Santo Padre, invocando su cercanía, ejercitaremos nuestra vigilancia. Es importante estar vigilantes, porque un error de la vida es el perderse en mil cosas y no percatarse de Dios. Y citando a San Agustín, que dice: «Timeo Iesum transeuntem» (Sermones, 88,14,13), “Tengo miedo de que Jesús pase y no me dé cuenta”, el Pontífice nos advierte que, atraídos por nuestros intereses y distraídos por tantas vanidades, corremos el riesgo de perder lo esencial. Por eso hoy el Señor repite «a todos: ¡estén vigilantes!».
Estar vigilantes es no dejarse llevar por el desánimo
En este sentido, el Papa Francisco exhorta a que debemos vigilar, esto quiere decir que es de noche. Sí, ahora no vivimos en el día, sino en la espera del día, en medio de la oscuridad y los trabajos. Llegará el día cuando estemos con el Señor. Vendrá, no nos desanimemos. Pasará la noche, aparecerá el Señor; Él, que murió en la cruz por nosotros, nos juzgará. Estar vigilantes es esperar esto, es no dejarse llevar por el desánimo, es vivir en la esperanza. Así como antes de nacer nos esperaban quienes nos amaban, ahora nos espera el Amor mismo. Y si nos esperan en el Cielo, ¿por qué vivir con pretensiones terrenales? ¿Por qué agobiarse por alcanzar un poco de dinero, fama, éxito, todas cosas efímeras? ¿Por qué perder el tiempo quejándose de la noche mientras nos espera la luz del día? ¿Por qué buscar un poco de... (¿padrinos?) para hacer (tener) un ascenso y subir y promocionarnos en la carrera? Todo pasa. Observa, dice el Señor.
Hay un sueño peligroso: la mediocridad
Por ello, el Pontífice invita a mantenerse despiertos, sin embargo, es difícil. Por la noche es natural dormir. No lo lograron los discípulos de Jesús, a quienes Él les había pedido que velaran “al atardecer, a medianoche, al canto del gallo, de madrugada”. Y precisamente a esas horas no estuvieron vigilantes. Al atardecer, en la última cena, traicionaron a Jesús; por la noche se durmieron; al canto del gallo lo negaron; de madrugada dejaron que lo condenaran a muerte. Pero sobre nosotros puede caer el mismo sopor. Hay un sueño peligroso: el sueño de la mediocridad. Llega cuando olvidamos nuestro primer amor y seguimos adelante por inercia, preocupándonos sólo por tener una vida tranquila. Pero sin impulsos de amor a Dios, sin esperar su novedad, nos volvemos mediocres, tibios, mundanos. Y esto carcome la fe, porque la fe es lo opuesto a la mediocridad: es el ardiente deseo de Dios, es la valentía perseverante para convertirse, es valor para amar, es salir siempre adelante.
“La fe no es agua que apaga, sino fuego que arde; no es un calmante para los que están estresados, sino una historia de amor para los que están enamorados. Por eso Jesús odia la tibieza más que cualquier otra cosa”
¿Cómo podemos despertarnos del sueño de la mediocridad?
El Obispo de Roma afirma que, podemos despertar del sueño de la mediocridad con la vigilancia de la oración. “Rezar es encender una luz en la noche. La oración nos despierta de la tibieza de una vida horizontal, eleva nuestra mirada hacia lo alto, nos sintoniza con el Señor. La oración permite que Dios esté cerca de nosotros; por eso, nos libra de la soledad y nos da esperanza”. La oración oxigena la vida: así como no se puede vivir sin respirar, tampoco se puede ser cristiano sin rezar. Y hay mucha necesidad de cristianos que velen por los que duermen, de adoradores, de intercesores que día y noche lleven ante Jesús, luz del mundo, las tinieblas de la historia.
“Rezar y amar, he aquí la vigilancia. Cuando la Iglesia adora a Dios y sirve al prójimo, no vive en la noche. Aunque esté cansada y abatida, camina hacia el Señor”
Un segundo sueño interior: la indiferencia
EliminarEl Santo Padre advierte que hay un segundo sueño interior que es peligroso, es el sueño de la indiferencia. “El que es indiferente ve todo igual, como de noche, y no le importa quién está cerca. Cuando sólo giramos alrededor de nosotros mismos y de nuestras necesidades, indiferentes a las de los demás, la noche cae en el corazón. Comenzamos rápido a quejarnos de todo, luego sentimos que somos víctimas de los otros y al final hacemos complots de todo”. Hoy parece que esta noche ha caído sobre muchos, que exigen sólo para sí mismos y se desinteresan de los demás.
¿Cómo podemos despertar de este sueño de indiferencia?
El Papa Francisco señala que podemos despertar de este segundo sueño con la vigilancia de la caridad. La caridad es el corazón palpitante del cristiano. Así como no se puede vivir sin el latido del corazón, tampoco se puede ser cristiano sin caridad. Algunos piensan que sentir compasión, ayudar, servir sea algo para perdedores; en realidad es la apuesta segura, porque ya está proyectada hacia el futuro, hacia el día del Señor, cuando todo pasará y sólo quedará el amor. Es con obras de misericordia que nos acercamos al Señor. Se lo pedimos hoy en la oración colecta: «Aviva en tus fieles […] el deseo de salir al encuentro de Cristo, que viene, acompañados por las buenas obras». Jesús viene y el camino para ir a su encuentro está señalado: son las obras de caridad.
Juan Pablo II, no era un mediocre. Este, no sé de que pie cojea, lo veo más diplomático que Papa. Quiere quedar bien con todo el mundo, y eso no puede ser, Karina.
EliminarFratelli Tutti, Tutti Fratelli, suena a Tutti frutti.Sólo le faltó poner "todos hermanos fraternos", vamos. Pues para ser todos hermanos, no tengo por qué llamarle Santo Padre, primeramente porque no es santo, al menos hasta que lo canonicen, y segundo porque no es mi padre, si no mi hermano -Fratelli Tutti-. Este es el Papa de la globalización, me da a mí. Ya veremos por dónde sale, pues a mí me gusta que el manzano dé manzanas y no nísperos.
Así que ya sabe, Santidad, si alguna vez me encuentro con Vd. por un casual -nunca se sabe- le llamaré hermano Francisco, a ver si le hace gracia.
EliminarEl antipapa Francisco no enseña doctrina;
Eliminarlo que hace es predicar consejos de autoayuda.
Los libros de autoayuda buscan consolar a los fracasados de la vida. Una persona en armonía con la realidad no necesita de eso.
Y así se cierra el círculo, se hace fracasar en la vida espiritual por la falta de doctrina, y para consolar a los fracasados, se les recitan consejos de autoayuda.
--"el sueño de la indiferencia y la mediocridad".---
EliminarParece que está parafraseando a Paulo Coelo.
Yo no digo nada, Cosmicom, salvo que encuentro un poco "raro" a este Pontífice.
EliminarFeliz domingo, /29 de noviembre/... feliz inicio de semana e inicio de año litúrgico.
ResponderEliminar( A los que piensan e incitan a la división de la Iglesia prestad atención Naciones)
ResponderEliminarPatrística hoy
Las dos venidas de Cristo
San Cirilo de Jerusalén
Catequesis 15,1-3
Anunciamos la venida de Cristo, pero no una sola, sino también una segunda, mucho más magnífica que la anterior. La primera llevaba consigo un significado de sufrimiento; esta otra, en cambio, llevará la diadema del reino divino.
Pues casi todas las cosas son dobles en nuestro Señor Jesucristo. Doble es su nacimiento: uno, de Dios, desde toda la eternidad; otro, de la Virgen, en la plenitud de los tiempos. Es doble también su descenso: el primero, silencioso, como la lluvia sobre el vellón; el otro, manifiesto, todavía futuro.
En la primera venida fue envuelto con fajas en el pesebre; en la segunda se revestirá de luz como vestidura. En la primera soportó la cruz, sin miedo a la ignominia; en la otra vendrá glorificado, y escoltado por un ejército de ángeles.
No pensamos, pues, tan sólo en la venida pasada; esperamos también la futura. Y, habiendo proclamado en la primera: Bendito el que viene en nombre del Señor,diremos eso mismo en la segunda; y, saliendo al encuentro del Señor con los ángeles, aclamaremos, adorándolo: Bendito el que viene en nombre del Señor.
El Salvador vendrá, no para ser de nuevo juzgado, sino para llamar a su tribunal a aquellos por quienes fue llevado a juicio. Aquel que antes, mientras era juzgado, guardó silencio refrescará la memoria de los malhechores que osaron insultarle cuando estaba en la cruz, y les dirá: Esto hicisteis y yo callé.
Entonces, por razones de su clemente providencia, vino a enseñar a los hombres con suave persuasión; en esa otra ocasión, futura, lo quieran o no, los hombres tendrán que someterse necesariamente a su reinado.
De ambas venidas habla el profeta Malaquías: De pronto entrará en el santuario el Señor a quien vosotros buscáis.He ahí la primera venida.
Respecto a la otra, dice así: El mensajero de la alianza que vosotros deseáis: miradlo entrar -dice el Señor de los ejércitos-. ¿Quién podrá resistir el día de su venida?, ¿quién quedará en pie cuando aparezca? Será un fuego de fundidor, una lejía de lavandero: se sentará como un fundidor que refina la plata.
Escribiendo a Tito, también Pablo habla de esas dos venidas, en estos términos: Ha aparecido la gracia de, Dios que trae la salvación para todos los hombres; enseñándonos a renunciar a la impiedad y a los deseos mundanos, y a llevar ya desde ahora una vida sobria, honrada y religiosa, aguardando la dicha que esperamos: la aparición gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo. Ahí expresa su primera venida, dando gracias por ella; pero también la segunda, la que esperamos.
Por esa razón, en nuestra profesión de fe, tal como la hemos recibido por tradición, decimos que creemos en aquel que subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.
Vendrá, pues, desde los cielos, nuestro Señor Jesucristo. Vendrá ciertamente hacia el fin de este mundo, en el último día, con gloria. Se realizará entonces la consumación de este mundo, y este mundo, que fue creado al principio, será otra vez renovado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa fe es la virtud por la cual aceptamos la verdad de la revelación, en base a la autoridad indiscutible de Dios.
EliminarEs como quien tiene fe en un dentista por la autoridad que le atribuye el título y licencia para ejercer.
Si alguien discute aunque sea una coma de la revelación, pierde la fe.
Por ejemplo, Cristo es el hombre-Dios, si alguien se le ocurre que no, que eso está equivocado, que fue un hombre "divino" y ya está, perdió la fe.
EliminarLos modernistas no van a decir abiertamente: "yo no creo en el infierno", sino que usarán de circiterismos para vaciar el dogma, con lo cual acaban siendo más dañinos que los herejes más honestos.
EliminarLa encíclica "pascendi" de san Pío X estudia el tema.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstán en el desierto de la desobediencia a Dios que implica la desobediencia a la Cabeza del Cuerpo la Iglesia que es Una, Santa,Católica y Apostólica. El Credo.
ResponderEliminarQue en la tierra es el Papa.
EliminarMil veces prefiero una frase de lo que dice el Arzobispo Vigano, que el manual masonico "Fratelli Tutti" que escribio el Papa Francisco, la cual fue muy bien recibido por las logias masonicas europeas. Yo estoy completamente de acuerdo con su Excelencia Vigano, si al Papa Francisco no le gustan las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo, que se salga de la Iglesia Catolica y funde lo que le de la gana, pero que ya no haga mas daño, este fin de semana ordeno algunos cardenales con bastantes antecedentes de homosexualidad, pedofilia entre otras cosas.
ResponderEliminar