miércoles, enero 06, 2021

2020 fue para mi el año de san Pablo. Miles de personas espero que recorrerán mi mismo no "Camino de Santiago", sino Paulino.


Ahora que estoy a un par de días de acabar mi novela sobre el apóstol Pablo, ahora que estoy tan cerca de acabar mi novela sobre el principio de la Iglesia, me percato por milésima vez de lo entremezclada que está nuestra fe con la historia. La fe que se desarrolla (homogéneamente) en la historia. La historia que (sin cambios esenciales) desarrolla la fe.

Hacer una novela sobre la Iglesia fresca salida de las manos de Jesús y entregada a las manos de los Doce es hacer teología.

Viajar con san Pablo es viajar a la frescura primera de la fe.

Para mí ese momento fue una época aurea. Pero no nos engañemos, existían las mismas miserias, egoísmos y pecados que ahora.

Pero no, tampoco era lo de ahora solo que con togas y túnicas. La Iglesia es sustancialmente la misma, pero ¡cuántos cambios!

La frescura del primer momento. La alegría de una ilusión primaveral. En medio todo ello de una sociedad de opresión, esclavitud y sangre, pero también en medio de un imperio bellísimo. ¡La belleza del imperio! Se sentían orgullosos de haber llegado a esa plenitud. Los siglos futuros querrían repetir, imitar, revivir, ese imperio hermoso.

Siento que acaba un viaje para mí. He consagrado un año de mi vida a un gran mural, a una gran pintura: a la Iglesia. Doy sermones. Este libro de tres tomos de novecientas páginas cada uno es un sermón. El recorrido acaba. Ahora otros recorrerán el camino que he abierto sobre la nada. Tropezarán en las mismas piedras, doblarán por los mismos recodos, verán lo mismo, escucharán las voces que yo escuché, olerán las mismas especias y escucharán los mismos sones de la flauta doble de los griegos.

159 comentarios:

  1. El camino de santidad es seguir la estrella que es Jesús y ofrecerle toda nuestra vida.

    ResponderEliminar
  2. Bendito sea Dios padre que le ha permitido dar cumplimiento a este nuevo proyecto. Alabado sea el Señor por todo el bien que esta obra hará en cuantas personas la lean. Le felicito y permítame alegrarme con usted y todos los que le queremos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bendito sea Dios! Cristo es bueno y fiel con su ministro! 🙏🏽🙏🏽🙏🏽

      Eliminar
    2. Padre, cuando tenga el tiempo, no se olvide del asunto del versículo de Hechos sobre Judas. Me quedé expectante...😉

      Eliminar
    3. Eso también me tienee expectante. Padre Fortea lea por fa Habacuc 2,16, en la NRSV, es para mí lo que le pasó a Judas Iscariote.En mi ignorancia veo similitud. además San Pablo debió escudriñar muy bien las Escrituras por eso lo sabía el que come y bebe el Cuerpo de Cristo en pecado come y toma su propia condenación.

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Ya está viendo lo del Capitolio??

      Eliminar
    2. Bishop Barron se pronunció aobre este grave evento del capitolio y en general de la violencia que vive EEUU en este último año que pasó :

      Bishop Barron

      Me temi que esto nls afecta a todos, si tambalea la democracia de EEUU tambales la democracia de toda la región (América Latina).

      ¡Que Dios nos ayude!🙏🏽🙏🏽🙏🏽

      Eliminar
  4. Enhorabuena,padre!!! Compartimos su alegría como nuestra de corazón. ❤️🙏🏽✨

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá si rodos viviéramos en Madrid, se pueda hacer una pequeña recepción con sus seguidores del lanzamiento de su libro.Sería bonito. Usted brindanodcon nosotros ppr su nuevo libro. El brindis lo hacemos a su salud a la distancia!

      Cheers! 🥂🍷

      Eliminar
    2. Feliz parto! Un poco triste?

      Nos dará vida y FE a sus seguidores xq el ES se expanderá tb a nosotros. Esa búsqueda exhaustiva y rigor por encontrar Aquello que movía al Apostol buscando LA GRACIA se nos donará a sus lectores y tb iluminará la historia de nuestra vida como sin duda ha iluminado la suya.
      Congratulations!


      Gracias a Dios por esa

      Eliminar
    3. O mejor la GRACIA le buscaba a el.
      Qué Amor tan fuerte.
      Con razón "el Amor es más fuerte que la muerte..."

      Eliminar
    4. JESÚS es el camino NO BUDA zen postura de flor de loto.

      La escritura enseña de RODILLAS

      https://www.dominicos.org/espiritualidad/escuela-del-silencio/

      Mat_17:14 Al llegar donde la multitud, se acercó a él un hombre, se puso de RODILLAS


      Mar_1:40 Y vino hacia él un leproso que, rogándole de RODILLAS, le decía: -Si quieres, puedes limpiarme.


      Mar_15:19 Y le golpeaban en la cabeza con una caña, le escupían e hincando las RODILLAS se postraban ante él.

      Luc_22:41 Y se apartó de ellos como a un tiro de piedra y, de RODILLAS, oraba

      Hch_7:60 Puesto de RODILLAS clamó con fuerte voz: -Señor, no les tengas en cuenta este pecado. Y con estas palabras murió.

      Hch_9:40 Pedro hizo salir a todos, se puso de RODILLAS y oró. Después, vuelto hacia el cuerpo, dijo: -Tabita, levántate. Ella abrió los ojos y al ver a Pedro se incorporó.


      Hch_20:36 En cuanto acabó de hablar se puso de RODILLAS y oró con todos ellos.

      NO EN POSICION DE LOTO ZEN BUDISTAS,
      DE RODILLAS SE MEDITA,REZA Y ORA, COMO LO INDICAN LAS ESCRITURAS.

      Eliminar
    5. «La teología se debe hacer de rodillas».

      Papa Francisco

      Eliminar
    6. No sólo la teología,te explico teología
      Ciencia que trata de Dios y del conocimiento que el ser humano tiene sobre él.

      Le falta agregar rezar,orar,meditar etc.
      de RODILLAS ,como lo indican las escrituras que indique.

      Eliminar

    7. Papa francisco Laudato Si’, n.7
      No podemos ignorar que, también fuera de la Iglesia Católica, otras Iglesias y Comunidades cristianas –como también otras religiones– han desarrollado una amplia preocupación y una valiosa reflexión sobre estos temas que nos preocupan a todos. (Carta Encíclica Laudato Si’, n.7) CARTA ENCÍCLICA
      FRATELLI TUTTI

      NUMERAL 285

      En el nombre de Dios y de todo esto […]
      ; el conocimiento recíproco como método y criterio»[de otras religiones)
      Laudato Si’, n.200

      RESPUESTA:

      Código de Derecho Canónico

      La Iglesia no se adapta al mundo.

      Ella tiene el derecho a proclamar la verdad y los principios morales
      La Iglesia, a la cual Cristo Nuestro Señor encomendó el depósito de la fe, para que, con la asistencia del Espíritu Santo, custodiase santamente la verdad revelada, profundizase en ella y la anunciase y expusiese fielmente, tiene el deber y el derecho originario, independiente de cualquier poder humano, de predicar el Evangelio a todas las gentes, utilizando incluso sus propios medios de comunicación social. Compete siempre y en todo lugar a la Iglesia proclamar los principios morales, incluso los referentes al orden social, así como dar su juicio sobre cualesquiera asuntos humanos, en la medida en que lo exijan los derechos fundamentales de la persona humana o la salvación de las almas. (Código de Derecho Canónico 747, §1 y 2)

      FRATELLI TUTTI

      Papa francisco Laudato Si’, n.7
      No podemos ignorar que, también fuera de la Iglesia Católica, otras Iglesias y Comunidades cristianas –como también otras religiones– han desarrollado una amplia preocupación y una valiosa reflexión sobre estos temas que nos preocupan a todos. (Carta Encíclica Laudato Si’, n.7) CARTA ENCÍCLICA
      FRATELLI TUTTI

      NUMERAL 285

      En el nombre de Dios y de todo esto […]
      ; el conocimiento recíproco como método y criterio»[de otras religiones)
      Laudato Si’, n.200

      RESPUESTA :

      (León XIII, Carta Enciclica Humanum Genus, 20 de abril de 1884

      ABRIENDO LOS BRAZOS A CUALESQUIERA Y DE CUALQUIER RELIGIÓN, CONSIGUEN PERSUADIR de hecho el GRANDE ERROR de estos tiempos, a saber, EL INDIFERENTISMO RELIGIOSO Y LA IGUALDAD DE TODOS LOS CULTOS; conducta muy a propósito PARA ARRUINAR TODA RELIGIÓN, SINGULARMENTE LA CATÓLICA, a la que, por ser la única verdadera, no sin suma injuria se la iguala con las demás. (León XIII, Carta Enciclica Humanum Genus, 20 de abril de 1884)


      PLOP TUTTI FRUTTI

      Eliminar
    8. Papa francisco Laudato Si’, n.7
      No podemos ignorar que, también fuera de la Iglesia Católica, otras Iglesias y Comunidades cristianas –como también otras religiones– han desarrollado una amplia preocupación y una valiosa reflexión sobre estos temas que nos preocupan a todos. (Carta Encíclica Laudato Si’, n.7)
      CARTA ENCÍCLICA
      FRATELLI TUTTI
      NUMERAL 285

      En el nombre de Dios y de todo esto […]
      ; el conocimiento recíproco como método y criterio»[de otras religiones)
      Laudato Si’, n.200


      Beato Pio IX
      La libertad de culto propaga el indiferentismo
      [Errores relativos al liberalismo actual] Efectivamente, es falso que la libertad civil de cualquier culto, así como la plena potestad concedida a todos de manifestar abierta y públicamente cualesquiera opiniones y pensamientos, conduzca a corromper más fácilmente las costumbres y espíritu de los pueblos y a propagar la peste del indiferentismo. . Beato Pio IX, Syllabus: Errores relativos al liberalismo actual, 8 de diciembre de 1864)

      Eliminar
    9. SE CONTRADICE SOLITO Alfonso8:22 p. m.
      «La teología se debe hacer de rodillas».

      Papa Francisco SE CONTRADICE SOLITO CARTA ENCÍCLICA
      FRATELLI TUTTI
      NUMERAL 285,Papa francisco Laudato Si’, n.7

      Eliminar
    10. Dios se oculta a los soberbios y sólo se revela a los humildes y sencillos de corazón.

      Eliminar
    11. Papa francisco Laudato Si’, n.7
      No podemos ignorar que, también fuera de la Iglesia Católica, otras Iglesias y Comunidades cristianas –como también otras religiones– han desarrollado una amplia preocupación y una valiosa reflexión sobre estos temas que nos preocupan a todos. (Carta Encíclica Laudato Si’, n.7)

      CARTA ENCÍCLICA
      FRATELLI TUTTI
      NUMERAL 285

      En el nombre de Dios y de todo esto […]
      ; el conocimiento recíproco como método y criterio»[de otras religiones)


      En la evangelización, quién debe adaptarse a quién:

      ¿el Evangelio a los estilos de vida del mundo?

      ¿O éstos de acuerdo con la Palabra de Dios?

      PAPA FRANCISCO : “Si la educación de un chico se la dan los católicos, los protestantes, los ortodoxos o los judíos, a mí no me interesa…”
      VIDEO https://bastioncatolico.wordpress.com/2013/08/02/bergoglio-dixit-si-la-educacion-de-un-chico-se-la-dan-los-catolicos-los-protestantes-los-ortodoxos-o-los-judios-a-mi-no-me-interesa/

      Pío X
      Se equivocan los que, dedicándose a hacer el bien, silencian las gravísimas obligaciones de la fe cristiana

      Cuanto se equivocan los que estiman que serán más dignos de la Iglesia y trabajaran con más fruto para la salvación eterna de los hombres si, movidos por una prudencia humana, […] movidos por la vana esperanza de que así pueden ayudar mejor a los equivocados, cuando en realidad los hacen compañeros de su propio descarrío. Pero la verdad es única y no puede dividirse; permanece eterna, sin doblegarse a los tiempos: Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre (Heb 13, 8).

      También se equivocan por completo los que, dedicándose a hacer el bien, sobre todo en los problemas del pueblo, se preocupan mucho del alimento y del cuidado del cuerpo, y silencian la salvación del alma y las gravísimas obligaciones de la fe cristiana. Tampoco les importa ocultar, como con un velo, algunos de los principales preceptos evangélicos, temiendo que se les haga menos caso, e incluso se les abandone. (Pío X. Encíclica Iucunda sane, n. 25-26, 12 de marzo de 1904)


      Eliminar
    12. sobre todo en los problemas del pueblo, se preocupan mucho del alimento y del cuidado del cuerpo, y silencian la salvación del alma y las gravísimas obligaciones de la fe cristiana. Tampoco les importa ocultar, como con un velo, algunos de los principales preceptos evangélicos, temiendo que se les haga menos caso, e incluso se les abandone. (Pío X. Encíclica Iucunda sane, n. 25-26, 12 de marzo de 1904)

      Eliminar

    13. Papa francisco Laudato Si’, n.7
      No podemos ignorar que, también fuera de la Iglesia Católica, otras Iglesias y Comunidades cristianas –como también otras religiones– han desarrollado una amplia preocupación y una valiosa reflexión sobre estos temas que nos preocupan a todos. (Carta Encíclica Laudato Si’, n.7)

      CARTA ENCÍCLICA
      FRATELLI TUTTI
      NUMERAL 285

      En el nombre de Dios y de todo esto […]
      ; el conocimiento recíproco como método y criterio»[de otras religiones)


      Borrar con el codo lo que se escribió con la mano: Es una referencia a las contradicciones de las personas, que suelen afirmar o sostener algo y luego, se manifiestan en sentido totalmente opuesto.


      Benedicto XVI
      El predicador debe anunciar la voluntad de Dios en su totalidad
      Esto es importante: el Apóstol no predica un cristianismo “a la carta”, según sus gustos; no predica un Evangelio según sus ideas teológicas preferidas; no se sustrae al compromiso de anunciar toda la voluntad de Dios, también la voluntad incómoda, incluidos los temas que personalmente no le agradan tanto. Nuestra misión es anunciar toda la voluntad de Dios, en su totalidad y sencillez última. Pero es importante el hecho de que debemos predicar y enseñar —como dice San Pablo—, y proponer realmente toda la voluntad de Dios. […] Así pues, deberíamos dar a conocer y comprender —en la medida de lo posible— el contenido del Credo de la Iglesia, desde la creación hasta la vuelta del Señor, hasta el mundo nuevo. La doctrina, la liturgia, la moral y la oración —las cuatro partes del Catecismo de la Iglesia Católica— indican esta totalidad de la voluntad de Dios. (Benedicto XVI. Lectio Divina en el encuentro con los párrocos y sacerdotes de la diócesis de Roma, 10 de marzo de 2011)

      Eliminar
    14. PADRE FORTEA como dice san PABLO

      Es importante el hecho de que debemos predicar y enseñar —como dice San Pablo—, y proponer realmente toda la voluntad de Dios. […] Así pues, deberíamos dar a conocer y comprender —en la medida de lo posible— el contenido del Credo de la Iglesia, desde la creación hasta la vuelta del Señor, hasta el mundo nuevo.

      La doctrina, la liturgia, la moral y la oración —las cuatro partes del Catecismo de la Iglesia Católica— indican esta totalidad de la voluntad de Dios. (Benedicto XVI. Lectio Divina en el encuentro con los párrocos y sacerdotes de la diócesis de Roma, 10 de marzo de 2011)

      Eliminar
    15. Sí y también, como nos enseña Jesús en su parábola, alegrarnos con nuestro Señor cuando los hermanos que son diferentes a nosotros reciben el amor de un mismo Padre que tenemos en común.

      Eliminar
    16. Vicente: sobre "Papa francisco Laudato Si’, n.7". ¿Crees que la gente de otras religiones son todas satánicas y que están camino al infierno?

      Eliminar
    17. Yo creo que lo mejor es ignorarlo. Le gusta llamar la atención, es compulsivo y obsesivo.

      Eliminar
    18. Bravo Karina. Así es, Dios solo se revelará a los humildes de corazón. Ojalá tengamos la gracia algún día.

      Eliminar
    19. Ojalá, Male! Hay que rogar por eso!

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  5. Anónimo7:14 p. m.

    Me alegra que este a nada de terminarlo! Sin duda sera un buen libro, de sus libros siempre me ha gustado es que son bastante claros. Al menos para mi no siento ningún pesar al leerlos, esta tan claro que es fácil. Ojala un día pueda leer el libro que en el futuro debería convertirse en lectura obligatorias para todo seminarista, osea los de usted.

    Gracias por todo Padre! Y buenos días.

    ResponderEliminar
  6. Escribir una novela tan densa es como parir un hijo. El triunfo final después de un largo trayecto de dudas y de ilusión, y al final, la alegría plena.
    ! Enhorabuena, PFortea!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mientras se escribe, se viaja, se sueña, se sufre, se goza,se aprende, en definitiva se vive

      Eliminar
  7. La foto del post de hoy, no tiene ceja!👀

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja pásale plumoncito kp jaja

      Eliminar
    2. Tiene una mirada inocente, limpia, hacia el interior.

      Y sí tiene ceja suave.
      Ponte las gafas 😂😂😂

      Eliminar
    3. ( la dama de la foto...)

      Eliminar
    4. Supongo que corresponde a una pintura de Leonardo Da Vinci.

      Eliminar
    5. Una ceja bastante incipiente
      👀, casi inexistente 🧐

      Eliminar
    6. Sí. Lo busqué en Pinterest.

      Eliminar
  8. Gracias, padre Fortea. Le debo mucho a sus obras. Como Filemón a Pablo.

    ResponderEliminar
  9. Felicitaciones padre, por esta obra de San Pablo, que las pequeñas dificultades o contratiempos qie conllevaron, sirvan para que Dios le perdone sus pecados; y que todos nosotros podamos leerlo, para que también mediante esto, nos demos cuenta de lo que somos, y también seamos perdonados de todas nuestras impiedades...un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Un post que refleja el ocaso a través de una obra.

    Un ocaso en donde esos finales quedan aún en la incertidumbre y que solo en los Tiempos de Dios serán Luz.

    Hablar de perdón de pecados tiende a ser muy aventurado y arriesgado, porque yo no puedo determinar eso, solo la persona en un total examen de conciencia y después ante Dios por medio del sacerdote.

    A solo Dios le compete hacerlo.

    Un ocaso como al término de toda obra.

    Felicitaciones por su obra y que llegue a muchas almas alrededor del mundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Adiós
      Y
      Gracias por todo el bien que hicieron y que seguirán haciendo a quienes les leen a diario.

      El Alfa y el Omega
      El Principio y el Fin.

      Fin..

      Eliminar
  11. Encuentro belleza en las palabras que escribe hoy. También he anhelado aquellos tiempos en que era fresca nuestra iglesia. Un abrazo Padre.

    ResponderEliminar
  12. Algunos partidarios de Trump estan asaltando el congreso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dios bendiga a todos los que escribís en este blog.
      Vienen malos tiempos Dios nos ayude (sobre todo a los jóvenes y a los niños).

      Eliminar
  13. Karina Paola Pugliese8:45 p. m.
    Dios se oculta a los soberbios y sólo se revela a los humildes y sencillos de corazón.

    muy bien agrego que Dios se oculta a los que no están en gracia. Los separados o divorciados están en gracia de Dios.

    la Palabra de Dios en la Antigua Alianza es significativa para nosotros, ya que Jesús se coloca en esta tradición y argumenta a partir de ella. En el decálogo se encuentra el mandamiento: “No cometerás adulterio” (Ex 20,14)

    Jesús se distancia expresamente de la práctica veterotestamentaria del divorcio, que Moisés había permitido a causa de la “dureza de corazón” de los hombres y se remite a la voluntad originaria de Dios: “Desde el comienzo de la creación, Dios los hizo varón y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y los dos se harán una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió, no lo separe el hombre” (Mc 10,5-9, cfr Mt 19; Lc 16,18). La Iglesia católica siempre se ha remitido, en la enseñanza y en la praxis, a estas palabras del Señor sobre la indisolubilidad del matrimonio. El pacto que une íntima y recíprocamente a los conyugues entre sí, ha sido establecido por Dios. Designa una realidad que proviene de Dios y que, por tanto, ya no está a disposición de los hombres.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. karina el padre fortea escribe de Pablo
      te informo

      Pablo establece la prohibición del divorcio como un deseo expreso de Cristo:
      “A los casados, en cambio, les ordeno –y esto no es mandamiento mío, sino del Señor– que la esposa no se separe de su marido. Si se separa, que no vuelva a casarse, o que se reconcilie con su esposo. Y que tampoco el marido abandone a su mujer” (1Cor 7,10-11)

      la Iglesia reconoce que sólo el matrimonio entre un hombre y una mujer bautizados es un sacramento en sentido real, y que sólo a éstos se aplica la indisolubilidad en modo incondicional. El matrimonio de no bautizados, si bien está orientado a la indisolubilidad, bajo ciertas circunstancias –a causa de bienes más altos– puede ser disuelto (Privilegium Paulinum). No se trata aquí, por tanto, de una excepción a las palabras del Señor. La indisolubilidad del matrimonio sacramental, es decir de éste en el ámbito del misterio cristiano, permanece intacta.

      Eliminar
    2. Karina practicas lo que predicas

      La Carta a los Efesios es de grande significado para el fundamento bíblico de la comprensión sacramental del matrimonio. En ella se señala: “Maridos, amad a vuestras esposas, como Cristo amó a la Iglesia y se entregó por ella” (Ef 5,25). Y más adelante, escribe el Apóstol: “Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre para unirse a su mujer, y los dos serán una sola carne. Este es un gran misterio: y yo digo que se refiere a Cristo y a la Iglesia” (Ef 5,31-32). El matrimonio cristiano es un signo eficaz de la alianza entre Cristo y la Iglesia. El matrimonio entre bautizados es un sacramento porque significa y confiere la gracia de este pacto.

      Eliminar
    3. Vicente, tal vez Karina solo contrajo matrimonio civil, en ese caso, no vulnera ninguna norma de la Iglesia.
      Si se casó religiosamente, tal vez esté en trámites de anulación.
      No sabemos la vida personal e íntima de los comentaristas, luego no podemos prejuzgar, Vicente.

      Eliminar
    4. Vicente esta claro lo que dijo Jesus.
      Yo no estoy divorciado pero casi seguro que he cometido más pecados que cualquiera de los presentes pero y me arrepiento de haberlo hecho que más puedo hacer?
      Todos necesitamos ayuda y que nos recuerden continuamente nuestros defectos no ayuda mucho

      Eliminar
    5. karina

      El Concilio de Trento confirmó la doctrina de la indisolubilidad del matrimonio sacramental y explicó que ésta corresponde a la enseñanza del Evangelio (cfr DH 1807). En ocasiones, se sostiene que la Iglesia toleró de hecho la praxis oriental. Esto no corresponde a la verdad. Los canonistas hablaron reiteradamente de una práctica abusiva, y existen testimonios de grupos de cristianos ortodoxos, que, convertidos al catolicismo, tuvieron que firmar una confesión de fe con una expresa referencia a la imposibilidad de un segundo o un tercer matrimonio.

      Eliminar
    6. “No juzguéis y no seréis juzgados; no condenéis y no seréis condenados. Perdonad y seréis perdonados” (Lc 6,37).

      “Pero tú, ¿Quién eres para juzgar a tu prójimo?” (Sant 4,12).

      “¿Quién eres tú para juzgar al criado ajeno?” (Rom 14,4).

      “Así que no nos juzguemos ya más unos a otros; al contrario, procurad no poner obstáculo o escándalo al hermano” (Rom 14,13).

      “¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo?” (Lc 6,39).

      Eliminar
    7. Sólo ignoremos a este pobre hermano que no ha tenido un encuentro peesonal con Cristo de acuerdo a lo que aquí escribe. Lo que me duele es que hable tan mal de nuestro Papa Francisco. Eso sí que es perverso. De mí que diga lo que quiera. Oremos por él.

      Eliminar
    8. KARINA

      Les molesta las escrituras curioso blog católico SECTO MANDAMIENTO

      doctrina de nuestra fe tan importante como consoladora.

      Dice Nuestro Señor en la Última Cena: Si alguno me ama, obedecerá mi palabra, y el mi Padre lo amará, y nosotros vendremos a él y haremos una morada en él... El Consolador, el Espíritu Santo que el Padre mandará en mi nombre, os enseñará toda cosa y os recordará todo lo que yo os he dicho (Jn 14,23).

      - ¿Cuáles son los principales pecados contra la castidad?

      Son pecados gravemente contrarios a la castidad, cada uno según la naturaleza
      del propio objeto: el adulterio, la masturbación, la fornicación, la
      pornografía, la prostitución, el estupro y los actos homosexuales.

      Estos pecados son expresión del vicio de la lujuria. Si se cometen con menores,
      estos actos son un atentado aún más grave contra su integridad física y moral.
      “¡No os engañéis! Ni impuros, ni idólatras, ni adúlteros, ni afeminados, ni
      homosexuales, ni ladrones, ni avaros, ni borrachos, ni ultrajadores, ni
      explotadores heredarán el Reino de Dios” (1Co.6,8-9)

      (OBEDECERA MI PALABRA Te enseña cuando estas en gracia y te recuerda lo dicho por el, SUS MANDAMIENTOS .)


      ¿qué es la gracia?


      La gracia o gracia santificante es un don de Dios. Es una realidad espiritual sobrenatural que Dios infunde en nuestra alma.

      La Escritura habla de ella de distintas maneras: San Pedro la describe diciendo que es una participación de la naturaleza divina en nosotros (cf. 2Pe 1,4); San Pablo la llama "nueva creación", "hombre nuevo"; San Juan la llama "vida eterna en nosotros".


      LA GRACIA es una realidad, y está presente en el alma de quien no se encuentra en pecado.

      Y de aquí su nombre: gracia quiere decir al mismo tiempo "regalo" y también "brillo, belleza". Es un regalo divino por el cual el alma se embellece. La gracia, es por eso, descrita por los santos como luz, belleza, calor, fuego.


      ante quien caen de rodillas los ángeles... cómo puede venir al alma pobre, miserable, pequeña, débil, de un ser humano? Debe primero prepararla, para que sea capaz de contener a Dios.

      Y para esto es la gracia. Es como el nido que Dios mismo se prepara en el corazón del hombre, para poder luego anidar en él

      Es más Dios comienza a habitar en el alma en el mismo momento en que nos da la gracia: vienen juntos, desaparecen juntos: Dios deja de estar en el alma, cuando el alma pierde la gracia.

      ¿Cuándo nos da Dios la gracia?
      Ante todo en el bautismo.
      Esa es la primera vez. Y Dios la da para siempre, para que tengamos el alma en gracia y a Dios en el alma para siempre.

      Pero si la perdemos por el pecado (se pierde por cualquier pecado mortal) por su infinita misericordia, nos devuelve la gracia en el sacramento de la confesión, en el momento en que nos borra nuestros pecados.

      ¿Cómo puede venir Dios, que es totalmente espiritual, totalmente santo, infinito, a quien no pueden contener los cielos,

      Ante quien CAE DE RODILLAS los ángeles... cómo puede venir al alma pobre, miserable, pequeña, débil, de un ser humano? Debe primero prepararla, para que sea capaz de contener a Dios.


      CAE DE RODILLAS NO EN POSICIÓN DE LOTO BUDISTA ZEN

      Eliminar
    9. No Vicente... Dios omnipotente no se oculta a los que estamos en pecado mortal. Al contrario, arde en deseos que lo reencontremos, para abrazarnos, como al hijo prodigo, y hacer fiesta en el cielo.

      Eliminar
    10. Mucha palabra y poco Espíritu. Adioooos

      Eliminar
    11. Fabian Hernández11:24 p. m.
      No Vicente... Dios omnipotente no se oculta a los que estamos en pecado mortal. Al contrario, arde en deseos que lo reencontremos, para abrazarnos, como al hijo prodigo, y hacer fiesta en el cielo.


      quien dice eso
      No
      tergiversar te lo repito

      ¿Cuándo nos da Dios la gracia?
      Ante todo en el bautismo.
      Esa es la primera vez. Y Dios la da para siempre, para que tengamos el alma en gracia y a Dios en el alma para siempre.

      Pero si la perdemos por el pecado (se pierde por cualquier pecado mortal) por su infinita misericordia, nos devuelve la gracia en el sacramento de la confesión, en el momento en que nos borra nuestros pecados.

      ¿Cómo puede venir Dios, que es totalmente espiritual, totalmente santo, infinito, a quien no pueden contener los cielos,

      Ante quien CAE DE RODILLAS los ángeles... cómo puede venir al alma pobre, miserable, pequeña, débil, de un ser humano? Debe primero prepararla, para que sea capaz de contener a Dios.

      Eliminar
  14. Es una pena que este comentarista ‘Vicente’ haya devenido herético. Ni el Concilio Vaticano I de 1869 acepta.

    Me recuerda al rey Salomón, que terminó siendo idólatra.

    Recemos mucho por él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo sinceramente, que debemos rezar los unos por los otros. Todos somos pecadores, unos por heréticos, otros por groseros y maleducados, otros por envidiosos, otros por machista, otros por engolados y presumidos, en fin.... aquí no nos libramos nadie

      Eliminar
    2. POBRESITO TAN IGNORANTE, TAN VIEJO LAS CANAS LAS TIENES DE SOBRA de adorno.
      LA REFERENCIA A LO ESCRITO POR MI

      http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/muller/rc_con_cfaith_20131023_divorziati-risposati-sacramenti_sp.html
      Karina Paola Pugliese10:50 p. m.

      Sólo ignoremos a este pobre hermano que no ha tenido un encuentro peesonal con Cristo de acuerdo a lo que aquí escribe. Lo que me duele es que hable tan mal de nuestro Papa Francisco. Eso sí que es perverso. De mí que diga lo que quiera. Oremos por él.
      PAPA FRANCISCO HABLA EX CATEDRA,PUEDO NO ESTAR DEACUERDO CON SUS OPINIONES.

      Tu ignorancia te supera que me corrija EL
      Sacerdote Fortea SI ESTOY EQUIVOCADO EN MIS ESCRITOS ,ENCICLICAS PASADAS, ESCRITURAS Y DOGMAS.....T


      TESTIMONIO A FAVOR DE LA FUERZA DE LA GRACIA

      Sobre la indisolubilidad del matrimonio y el debate
      acerca de los divorciados vueltos a casar y los sacramentos

      S.E. Mons. Gerhard L. Müller



      TESTIMONIO A FAVOR DE LA FUERZA DE LA GRACIA

      Sobre la indisolubilidad del matrimonio y el debate
      acerca de los divorciados vueltos a casar y los sacramentos

      S.E. Mons. Gerhard L. Müller



      Eliminar
    3. Es el único modo que tiene Vicente de q alguien forme diálogo con el. Ha tardado mucho hasta que ha enganchado algo y poder ser un poco prota. Nadie antes le prestaba atención xq no es normal que repita un comentario 5 veces y al día siguiente siga.

      Ya se le pasará.

      Eliminar
    4. No sé por qué no te corrige el padre Fortea, será que espera que te des cuenta. O tal vez porque siendo él quien abrió este blogger, como muchos aquí también "carece de instrucción" como dices.
      Vicente, tienes a "Gloria TV" ve con Abramo o don Reto Nay, allí tu serías moderador y podrías asesorar a los que dibujan caricaturas y hacen artículos dedicados al Papa Francisco.

      Eliminar
    5. Que me corrija por escrito,

      "El Romano Pontífice tiene la potestad sagrada de enseñar la verdad del Evangelio, administrar los sacramentos y gobernar pastoral-mente la Iglesia en nombre y con la autoridad de Cristo, pero esa potestad no incluye en sí misma ningún poder sobre la ley divina, natural o positiva". (Juan Pablo II, discurso a los Prelados auditores de la Rota Romana, 21 de enero de 2000)

      Eliminar
  15. Por otro lado me da (sana) envidia K… que tiene quien la hostigue.

    «Si en el sitio donde vivo nadie me humilla, me vestiré de loco y me iré por las calles para que las gentes me humillen y me insulten y así pueda practicar la virtud de la humildad».

    (San Ignacio de Loyola)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso a tí te han hostigado más que yo aquí. He aprendido algo de tu mansedumbre! Dios te pague. 🙏🏽😉

      Eliminar
    2. No había leído esas palabras de san Ignacio de Loyola. Excelentes las guardaré! Gracias!

      Eliminar
    3. Yo escribo hace ya años denuncie en este blog lo que sucedía en CHILE, los expedientes "hablan por si solos", todos encontrar y tenía la razón. argumente con los hechos y escrituras ,incluso cientos de comentarios de católicos instruidos en dogmas,enciclicas, en la escritura.

      Y paso lo que decía.

      Eliminar
    4. Pues ahora atentas contra la caridad.

      Eliminar
    5. El Pater no corrige.

      Eliminar
    6. Los instruidos como yo pueden tener la opinión distinta al PAPA , MIENTRAS NO SEA DOGMA ,mientras YO USO LA ESCRITURA BIBLICA, los dogmas, ENCICLICAS HISTÓRICAS QUE PARA ALGUNOS LAS TIENE GUARDADAS en el armario "con polvo", sin leer sin usarlas, son herramientas...

      Cuando los hechos son públicos se contesta públicamente.

      Eliminar
    7. ¿Eres teólogo, Vicente?

      Eliminar
    8. "El Papa no es un soberano absoluto, cuyo pensamiento y voluntad son ley. Al contrario: el ministerio del Papa es garantía de la obediencia a Cristo y a su Palabra. No debe proclamar sus propias ideas, sino vincularse constantemente a sí mismo y la Iglesia a la obediencia a la Palabra de Dios, frente a todos los intentos de adaptación y alteración, así como frente a todo oportunismo". (Benedicto XVI, Homilía en San Juan de Letrán, 7 de mayo de 2005)

      Eliminar
    9. El Código de Derecho Canónico establece que: “No deben ser admitidos a la sagrada comunión los excomulgados y los que están en entredicho después de la imposición o de la declaración de la pena, y los que obstinadamente persistan en un manifiesto pecado grave” (can. 915).



      En los últimos años algunos autores han sostenido, sobre la base de diversas argumentaciones, que este canon no sería aplicable a los fieles divorciados que se han vuelto a casar. Reconocen que la Exhortación Apostolica Familiaris consortio, de 1981, en su n. 84 había confirmado, en términos inequívocos, tal prohibición, y que ésta ha sido reafirmada de modo expreso en otras ocasiones, especialmente en 1992 por el Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1650, y en 1994 por la Carta Annus internationalis Familiae de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Pero, pese a todo ello, dichos autores ofrecen diversas interpretaciones del citado canon que concuerdan en excluir del mismo, en la práctica, la situación de los divorciados que se han vuelto a casar. Por ejemplo, puesto que el texto habla de “pecado grave”, serían necesarias todas las condiciones, incluidas las subjetivas, que se requieren para la existencia de un pecado mortal, por lo que el ministro de la Comunión no podría hacer ab externo un juicio de ese género; además, para que se hablase de perseverar “obstinadamente” en ese pecado, sería necesario descubrir en el fiel una actitud desafiante después de haber sido legítimamente amonestado por el Pastor. (Pontificio Consejo para los Textos Legislativos. Declaración sobre la Admisibilidad a la Sagrada Comunión de los divorciados que se han vuelto a casar, 6 de julio de 2000)

      Eliminar
    10. Vicente te has equivocado de espacio, si quieres que alguien te argumente ve a una iglesia, busca directamente a un sacerdote. Este es un Blog, ¿no terminas de entenderlo? Igual te podría pedir argumentos de lo mal que hablas de las vacunas y lo único que harías sería ponerme tus paginas que no son fidedignas, no esperaría más, pues no entiendes de ciencia, y no por ello espero que publiques en este blog, pues no es el espacio para ello tampoco. Búscate otro lugar, uno donde te puedas expresar y te puedan dar lo que necesitas.

      Eliminar
  16. Padre Fortea
    Lo felicito me alegra de todo corazon, se lo dire a mi papa lo leera encantado

    ResponderEliminar
  17. El presidente electo de los Estados Unidos Joe Biden ha hablado tras los disturbios provocados en el Capitolio y ha señalado que «esto no es una manifestación, una protesta, esto es insurrección». Biden ha afirmado que «la democracia de Estados Unidos ha sido atacada. Esto no es disentir, es desorden y caos. El mundo está viendo, como muchos americanos, cómo esta nación ha llegado a un momento tan oscuro».

    Además, Biden ha asegurado que «tenemos que ponernos de pie y decir que no, somos los Estados Unidos de América». «Las escenas de caos en el Capitolio no representan quiénes somos, son un pequeño número de extremistas. Esto no es disentir, es desorden y caos. Esto se acaba ya», ha señalado.

    Biden también se ha dirigido directamente a Donald Trump, asegurando que «las palabras de un presidente importan, no importa qué tan bueno o malo sea ese presidente». Además, ha hecho un llamamiento al presidente saliente para calmar los ánimos de sus seguidores que han tomado el Capitolio. «Llamo al presidente Trump a ir a la televisión ahora mismo para cumplir el juramento que hizo y cumplir con la Constitución». «Es hora de parar esto», ha añadido.

    En su intervención, Biden ha lanzado un llamamiento a todos los estadounidenses: «Piensen en lo que están viendo los niños y el reflejo que mostramos al resto del mundo. Estados Unidos es mejor que eso».

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EEUU, adalid de la democracia del mundo, respondiendo fascistamente

      Eliminar
    2. Yo no creo que fascismo. Más bien es anarquismo.

      Eliminar
    3. Un anarquismo fascista de los seguidores de Trump, que no aceptan el resultado democrático

      Eliminar

    4. ... ya decía que la Democracia es frágil y que requiere la Buena Voluntad de los Políticos y de los Ciudadanos.

      ... Trump ya le hizo daño a la Democracia Americana y sus Ciudadanos cuestionando y peleando su Derrota Electoral de esa manera tan irracional!

      ... todavía antes de las Elecciones, el Padre Fortea alababa a Trump, pese a que Trump siempre se ha mostrado como un Patán Psicótico!

      ... sobre los Seguidores Violentos de Trump? ... pues podría haber de todo: fascistas, anarquistas, cristianos radicales, ... pero finalmente salvajes!!!

      Eliminar
    5. Yo creo que esta revuelta no tiene ninguna posibilidad de exito (hasta trump les dice que se calmen).
      Luego quien más se va a beneficiar de ella son los que claman parad a los fascistas

      Eliminar
    6. Yo creo que esto va a traer más ideología de genero,más destrucción y no creación de familias,más abortos ,más eutanasia y una busqueda de cisma en la Iglesia .

      Eliminar

    7. ... me parece que Trump tiene mucha Responsabilidad en esta Revuelta! ... vía Twitter los convocó, y todavía hoy por la mañana lanzó un Discurso que prendió a sus Seguidores Violentos!!!

      ... el Tweet de Trump del 30 Dic 2020:

      "JANUARY SIXTH, SEE YOU IN DC!"

      https://mobile.twitter.com/realdonaldtrump/status/1344359312878149634


      Eliminar
    8. Isasa 12:14 a. m.

      Algunos «progresistas moderados» veíamos venir el enorme favor que les está haciendo Donald Trump a los abortistas, pero nos tuvimos que callar. A partir de ahora los abortistas usarán el argumento, difícilmente rebatible, de que tras la máscara provida se oculta el odio a la democracia y, en consecuencia, una forma novedosa de fascismo.

      Eliminar
    9. Seguro Pablo Cuen ,pero posibilidad de exito poca y de que haya una reacción antireligiosa allí y en Europa alta.
      No crees?

      Eliminar

    10. ... Donald Trump nunca fue ProVida, simuló serlo pero en realidad no lo era!

      ... si no recuerden que él apoyó financieramente a la abortista Hillary Clinton, cuando ella fue Candidata a Senadora por Nueva York!!!

      Eliminar
    11. Juan Julio Alfaya se notaba que eras inteligente.
      Estoy asustado y no por mi como sabéis.

      Eliminar
    12. Cual creeis que va a ser la reacción-respuesta concreta ( a medio plazo) en cuanto a leyes anti moral cristiana

      Eliminar
    13. Isasa, es una pregunta complicada. Donald Trump ha arrojado a la basura la causa provida. Lo que a mí me alarma es cómo millones de cristianos no visteis venir esto. Sin duda a la izquierda le ha tocado el Gordo. Este Día de Reyes le ha regalado un argumento de peso para seguir defendiendo el aborto sin apenas oposición de la sociedad, ni tan siquiera de la Iglesia. Lo sucedido es gravísimo y más en la nación que se define a sí misma como ejemplo de democracia para todo el mundo. El día de hoy marcará un antes y un después y no tengo la menor idea de cómo puede evolucionar esta locura desatada por un magnate que sólo sabe ganar, pero que es incapaz de admitir una derrota.

      Eliminar
  18. En este primer miércoles de mes honramos a San Jose:

    Hagamos la siguiente oración con mucha devoción a San José , Custodio de Nuestro Señor Jesús:

    San José, ruega a Jesús que venga a mi corazón y lo inflame de caridad.
    San José, ruega a Jesús que venga a mi inteligencia y la ilumine.
    San José, ruega a Jesús que venga a mi voluntad y la fortalezca.
    San José, ruega a Jesús que venga a mis pensamientos y los purifique.
    San José, ruega a Jesús que venga a mis afectos y los ordene.
    San José, ruega a Jesús que venga a mis deseos y los dirija.
    San José, ruega a Jesús que venga a mis acciones y las bendiga.
    San José, haz que Jesús me done su Santo Amor.
    San José, haz que Jesús me done la imitación de sus virtudes.
    San José, haz que Jesús me done la verdadera humildad de espíritu.
    San José, haz que Jesús me done la paz del alma.
    San José, haz que Jesús me done el santo temor de Dios.
    San José, haz que Jesús me done el deseo de la perfección.
    San José, haz que Jesús me done la dulzura de carácter.
    San José, haz que Jesús me done un corazón puro y caritativo.
    San José, haz que Jesús me done la gracia de soportar con paciencia los sufrimientos de la vida.
    San José, por el amor que le diste a Jesús ayúdame a amarlo de verdad.
    San José, recíbeme y protégeme como tu fiel devoto.
    San José, yo me pongo en tus manos, acéptame y socórreme.
    San José, no me abandones en la hora de mi muerte.
    Amén.

    ResponderEliminar
  19. ASALTO AL CAPITOLIO

    Asalto al Capitolio

    En casi dos siglos y medio de historia, Estados Unidos no ha vivido una crisis como la que está teniendo lugar en este momento. Miles de seguidores de Donald Trump han irrumpido en el Capitolio -el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos- para tratar de impedir la ratificación de los resultados de las elecciones del 3 de noviembre, que había empezado a la una de la tarde de Washington (7 de la tarde hora peninsular española).

    Las autoridades podrían haber llamado a las Fuerzas Armadas para que expulsen del edificio a los seguidores de Donald Trump. Pero el Departamento de Defensa se ha negado a adoptar esa medida. El secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper, fue cesado por Donald Trump tras su derrota electoral. Desde entonces, el presidente ha colocado al frente del Pentágono a figuras de la máxima lealtad hacia él.

    La turba está destrozando puertas, ventanas y cristales, y en este momento está intentando penetrar en la sala del Pleno de la Cámara de Representantes. La policía, dentro de la Cámara, tiene sus armas listas para disparar a los manifestantes, según los periodistas acreditados en el edificio.

    Parece que por el momento ha habido varios heridos. Una mujer se encuentra en estado crítico tras recibir un disparo en el pecho, informa Reuters. Imágenes de MSNBC mostraron a una mujer siendo trasladada en camilla con una fuerte hemorragia y algunos legisladores fueron escuchados gritando "se han producido disparos", al tiempo que miembros de la seguridad del Capitolio desenfundaron armas en el salón de plenos de la Cámara de Representantes, recoge Efe.

    ResponderEliminar
  20. Respuestas
    1. Miles de seguidores del presidente Donald Trump se concentraron en los alrededores del Capitolio, el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso estadounidense, mientras en el interior se celebraba la ratificación de los resultados de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Tras derribar las barricadas y enfrentarse con la policía, muchos de ellos consiguieron acceder al interior, obligando a detener el proceso y a evacuar a los cientos de legisladores que se encontraban en el edificio. Algunos de los manifestantes incluso consiguieron acceder al salón de plenos del Senado, donde pocos minutos antes se encontraba el vicepresidente Mike Pence junto a los senadores. Estas son las imágenes de un día negro en la historia de Estados Unidos.

      Eliminar
    2. El error de ese Asalto al Capitolio y las consecuencias que va a tener para el ataque a los valores cristianos me hace entender más aún la postura del Papa Francisco frente a todos estos temas, que no ha sido otra más que la de apaciguar los ánimos en un mundo en que los grandes poderes están buscando el odio y el enfrentamiento.
      Un nuevo orden esta por llegar

      Eliminar

    3. ... Trump no es Cristiano Practicante que represente lis Valores Cristianos!




      .

      Eliminar
    4. Llevas razon Pablo Cuen.
      Pero tampoco crees que esto va a tener consecuencias?

      Eliminar

    5. ... sí,las Consecuencias de que Trump prosiguiera en el Poder me parecían devastadoras para el Mundo y para los Norteamericanos!!!

      Eliminar
  21. Les pregunto a los católicos del blog
    JESUS MULTIPLICO LOS PANES Y LOS PECES SI O NO.
    KARINA, ALFONSO,OTROS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu eres un troll que se dedica a molestar, no tienes credibiidad.

      Tu presa favorita ya sabemos quien es.

      Eliminar
    2. Que curioso que te llames Vicente, como el sr. Troll oficial de blog...

      Eliminar
    3. Niulca Márquez12:22 a. m.
      Tu eres un troll que se dedica a molestar, no tienes credibiidad.

      Tu presa favorita ya sabemos quien es.



      Isasa12:25 a. m.
      Si


      Sigan estoy en el camino correcto....

      PAPA Francisco
      Vosotros sabéis que la fe no es una herencia que recibimos de los demás, la fe no es un producto que se compra, sino que es una respuesta de amor que damos libremente y
      construimos diariamente con paciencia, entre éxitos y fracasos. (Llamada telefónica a los
      peregrinos de Loreto, 7 de junio de 2014)

      La nuestra no es una fe-laboratorio, sino una fe-camino, una fe histórica. Dios se ha revelado como historia, no como un compendio de verdades abstractas. (Entrevista con Antonio
      Spadaro, 19 de agosto de 2013)

      RESPUESTA

      La fe católica no se construye, sino
      que se recibe
      como si fueras su autor, sino como su simple custodio. No eres tu quien lo ha iniciado, sino que eres su discípulo; no te corresponderá dirigirlo, sino que tu deber es seguirlo. Guarda el depósito, dice; es decir, conserva inviolado y
      sin mancha el talento de la fe católica. Lo que te ha sido confiado es lo que debes custodiar junto a ti y transmitir. Has recibido oro, devuelve, pues, oro. No puedo admitir que sustituyas una cosa por otra. No, tú no puedes desvergonzadamente sustituir el oro por plomo,
      o tratar de engañar dando bronce en lugar de metal precioso. Quiero oro puro, y no algo que solo tenga su apariencia. (San Vicente de Lerins.
      Conmonitorio, La Iglesia, custodio fiel del Depósito
      de la Fe, n. 22)
      San Vicente de Lerins
      El depósito de la fe no es fruto de ingenio
      personal, sino de la doctrina
      Pero, ¿qué es un depósito? El depósito es lo que
      te ha sido confiado, no encontrado por ti; tú lo has recibido, no lo has excogitado con tus propias fuerzas. No es el fruto de tu ingenio
      personal, sino de la doctrina; no está reservado para un uso privado, sino que pertenece a una tradición pública. No salió de ti, sino que a ti
      vino: a su respecto tú no puedes comportarte como si fueras su autor, sino como su simple
      custodio. No eres tu quien lo ha iniciado, sino
      que eres su discípulo; no te corresponderá
      dirigirlo, sino que tu deber es seguirlo. Guarda
      el depósito, dice; es decir, conserva inviolado y
      sin mancha el talento de la fe católica. Lo que
      te ha sido confiado es lo que debes custodiar
      junto a ti y transmitir. Has recibido oro,
      devuelve, pues, oro. No puedo admitir que
      sustituyas una cosa por otra. No, tú no puedes
      desvergonzadamente sustituir el oro por plomo,
      o tratar de engañar dando bronce en lugar de
      metal precioso. Quiero oro puro, y no algo que solo tenga su apariencia. (San Vicente de Lerins. Conmonitorio, La Iglesia, custodio fiel del Depósito
      de la Fe, n. 22)

      Eliminar
    4. PAPA Francisco
      Vosotros sabéis que la fe no es una herencia que recibimos de los demás, la fe no es un producto que se compra, sino que es una respuesta de amor que damos libremente y
      construimos diariamente con paciencia, entre éxitos y fracasos. (Llamada telefónica a los
      peregrinos de Loreto, 7 de junio de 2014)

      La nuestra no es una fe-laboratorio, sino una fe-camino, una fe histórica. Dios se ha revelado como historia, no como un compendio de verdades abstractas. (Entrevista con Antonio
      Spadaro, 19 de agosto de 2013)


      Catecismo de la Iglesia Católica
      El creyente ha recibido la fe de otro, debe
      transmitirla a otro
      La fe es un acto personal: la respuesta libre del
      hombre a la iniciativa de Dios que se revela. Pero la
      fe no es un acto aislado. Nadie puede creer solo,
      como nadie puede vivir solo. Nadie se ha dado la
      fe a sí mismo, como nadie se ha dado la vida a sí
      mismo. El creyente ha recibido la fe de otro, debe
      transmitirla a otro. Nuestro amor a Jesús y a los
      hombres nos impulsa a hablar a otros de nuestra fe.
      Cada creyente es como un eslabón en la gran cadena
      de los creyentes. Yo no puedo creer sin ser sostenido
      por la fe de los otros, y por mi fe yo contribuyo a
      sostener la fe de los otros. (Catecismo de la Iglesia
      Católica, n. 166)

      Eliminar



    5. PAPA Francisco
      Vosotros sabéis que la fe no es una herencia que recibimos de los demás, la fe no es un producto que se compra, sino que es una respuesta de amor que damos libremente y
      construimos diariamente con paciencia, entre éxitos y fracasos. (Llamada telefónica a los
      peregrinos de Loreto, 7 de junio de 2014)

      La nuestra no es una fe-laboratorio, sino una fe-camino, una fe histórica. Dios se ha revelado como historia, no como un compendio de verdades abstractas. (Entrevista con Antonio
      Spadaro, 19 de agosto de 2013)


      Santo Tomás de Aquino
      ¿Qué condiciones se requieren para que se dé
      la fe?
      Para que se dé la fe se requieren dos condiciones.
      Primera: que se le propongan al hombre cosas para
      creer […]. Segunda: el asentimiento del que cree a lo que se le propone.(Santo Tomás de Aquino. Suma
      Teológica, II-II, q. 5, a. 1)

      Eliminar


    6. PAPA Francisco
      Vosotros sabéis que la fe no es una herencia que recibimos de los demás, la fe no es un producto que se compra, sino que es una respuesta de amor que damos libremente y construimos diariamente con paciencia, entre éxitos y fracasos. (Llamada telefónica a los
      peregrinos de Loreto, 7 de junio de 2014)

      La nuestra no es una fe-laboratorio, sino una fe-camino, una fe histórica. Dios se ha revelado como historia, no como un compendio de verdades abstractas. (Entrevista con Antonio
      Spadaro, 19 de agosto de 2013)



      Pío X
      Para los modernistas los dogmas de fe no
      pasan de una interpretación de hechos
      religiosos que la mente humana elaboró
      con trabajoso esfuerzo
      [Doctrina condenada] Los dogmas que la Iglesia
      presenta como revelados, no son verdades
      bajadas del cielo, sino una interpretación de
      hechos religiosos que la mente humana se
      elaboró con trabajoso esfuerzo. (DenzingerHünermann, 3422. Pío X, Decreto del Santo Oficio
      Lamentabili, n. 22, 3 de julio de 1907)

      Eliminar
    7. Excelente! ve por tu hueso!

      Eliminar

    8. Vicente es un DIVORCIADO!!!

      Eliminar
    9. JAJAJJA BUENO el chiste.
      Llevo castidad por placer siendo joven, me encantan las mujeres, no soy homosexual, pero amo aún mas a Dios trino. SOY UN YUPIEE jaja ja, Dios me lo dio TODO SE LO DEBO A ÉL, MIS EXITOS Y MIS PADRES





      Eliminar
    10. jajaja yo más bien creo que se ha enamorado solo y esta algo despechado.

      Eliminar

    11. ... bien Vicente por lo que comentas y respondes, mis RESPETOS!!!

      ... pero yo me refería más bien a que estás DIVORCIADO de la Iglesia Católica al no respetar ni aceptar la Autoridad del Papa Francisco!!!

      Eliminar
    12. mmm...a bueno, ya son dos males juntos...

      Eliminar
  22. Que alegría su alegría padre, Dios nos permita leer sobre su camino paulino.

    Procuraré no tener expectativas, para poder ser justa con su obra maestra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno...la creatividad no es tu fuerte como troll creando personajes, solo copiando y pegando...eso si...imagino que dejarás algo de eso en mi comentario, por el hábito de la costumbre...

      Eliminar
    2. II – Los modernistas dicen que la fe es un sentimiento íntimo que brota del hombre,no el asentimiento de la razón a la verdad revelada. Esta herejía está condenada por la Iglesia

      Pío X
      Para los modernistas los dogmas de fe no
      pasan de una interpretación de hechos
      religiosos que la mente humana elaboró
      con trabajoso esfuerzo
      [Doctrina condenada] Los dogmas que la Iglesia
      presenta como revelados, no son verdades
      bajadas del cielo, sino una interpretación de hechos religiosos que la mente humana se elaboró con trabajoso esfuerzo. (DenzingerHünermann, 3422. Pío X, Decreto del Santo Oficio
      Lamentabili, n. 22, 3 de julio de 1907)

      Eliminar
    3. Buen chico, troll predecible.

      Eliminar
    4. Deja la inmadurez, deja de trolear, identifica tu perfil, se un hombre serio y te contestaré...si acaso.

      Eliminar
    5. Que bueno, tengo suerte entonces.

      Eliminar
  23. Respuestas
    1. Distracción, la principal estrategia
      La experiencia ha demostrado prevenir que el método más simple de obtener un arma silenciosa y ganar el control del público es mantener el, público indisciplinado e ignorante de los principios básicos del sistema, por un lado mientras que los mantiene confuso, desorganizado y distraído con asuntos que no tienen verdadero importancia en la otra mano.
      Esto se consigue mediante:

      desenganchando sus mentes, saboteando sus actividades mentales, proporcionando un programa de baja calidad de la educación pública en matemáticas, lógica, diseño de sistemas y la economía, y desalentando la creatividad técnica.
      la participación de sus emociones, incrementando su autoindulgencia y su indulgencia en actividades emocionales y físicas, a través de:
      implacable affrontations emocionales y ataques (violación mental y emocional) por medio de constante bombardeo de sexo, violencia y guerras en los medios de comunicación - especialmente la televisión y los periódicos.
      darles lo que desean - en exceso - "comida basura para el pensamiento" - y privándoles de lo que realmente necesitan.
      reescribir la historia y la ley y someter al público a la creación desviada, siendo así capaz de cambiar su forma de pensar de las necesidades personales y altamente fabricadas prioridades externas.
      Estos impiden su interés y descubrimiento de las armas silenciosas de la tecnología de automatización social.
      La regla general es que hay una ganancia en la confusión, y la confusión más, más beneficios. Por lo tanto, el mejor enfoque es crear problemas y luego ofrecer soluciones.

      Resumen Diversion
      Medios: Mantener la atención del público adulto desviada de los verdaderos problemas sociales, y cautivado por asuntos sin importancia real.
      Escuelas: Mantener al público joven ignorante de las verdaderas matemáticas, economía verdadera ley, y la historia real.

      Entretenimiento: Mantener el entretenimiento público por debajo del nivel de sexto grado.

      Eliminar
    2. ES UN JUEGO YA ESTUDIADO

      En el diseño de un amplificador económico debemos tener alguna idea de al menos cinco funciones, que son:
      8. las señales de entrada disponibles
      9. los deseados objetivos de control de salida,
      10. el objetivo estratégico,
      11. las fuentes disponibles de poder económico,
      12. las opciones logísticas.
      El proceso de definición y evaluación de estos factores y la incorporación del amplificador económico en un sistema económico ha sido popularmente llamado la teoría de juegos .

      Secuencia:
      91. asigna oportunidades.
      92. destruye las oportunidades.
      93. controla el entorno económico.
      94. controla la disponibilidad de materias primas.
      95. controles de capital.
      96. controla las tasas bancarias.
      97. controla la inflación de la moneda.
      98. controla la posesión de la propiedad.
      99. controla la capacidad industrial.
      100. controles de fabricación.
      101. controla la disponibilidad de bienes (mercancías).
      102. controla los precios de los productos básicos.
      103. controles de los servicios, la mano de obra, etc
      104. controla los pagos a los funcionarios del gobierno.
      105. controla las funciones legales.
      106. controla los archivos de datos personales - no se puede corregir por la parte calumniado.
      107. control de la publicidad.

      Eliminar
    3. Vicente, hace pocos días nos saludamos
      afectuosamente por Navidadd.
      Discúlpate con los hermanos y sigamos adelante. Por favor.

      Eliminar
  24. Me alegra saber que ya termino su novela. Cuando estará lista para publicación ? Mi libro titulado las corrientes que riegan los cielos me cambio mi vida. Muchas gracias desde Maryland !

    ResponderEliminar
  25. Disculpas por el error mi nueva I pad es mas rápida que mi lectura y no le gusta el español. Su libro las corrientes que riegan los cielos me respondió muchas preguntas y me dio Esperanza!

    ResponderEliminar
  26. Padre, me alegro mucho. Lo felicito.

    ResponderEliminar
  27. Padre que emoción muchas felicidades.paz y bien

    ResponderEliminar
  28. Espero con ansias el libro, muchas felicidades Padre.

    ResponderEliminar
  29. FELICITACIONES Y MUCHAS GRACIAS QUERIDO PADRE F.

    ResponderEliminar
  30. Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, me llamo Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otro seguí buscando un curar incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor medio ambiente, comuníquese con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2348052394128

    ResponderEliminar