Jaja, este alumno merece sobresaliente. Que imaginación... No he entendido bien la segunda respuesta. La pregunta dice: dónde fue firmado el acta de la Indepencia? Creo que la respuesta correcta es: independientemente de dónde fuera firmada, no se hizo nada de forma independiente, como respuesta larga; y como respuesta corta: en la última junta de vecinos, creo.
La segunda respuesta se refiere a que al final de cada documento uno firma. Y la parte donde uno firma casi siempre es al final del documento. Y por eso dice que el acta de independencia se firmo al final de la acta jaja.
Cuenta, cuenta... A nosotros nos decían: A ver, tenéis que ser universitarios y no poner faltas de ortografía, es "azar", no "azahar", (Bioestadística).
Sigue el buen ánimo, me alientan a trabajar en el orden, y muy feliz después de ir Misa y recibir a mi Señor, a Jesús Eucaristía.🙏
Que San Antonio, Maribel?
Como sea San Antonio Abad, terminaré en ayuno, en total desapego y en sin bañarme, yooopiii.
Habrá olido a santidad, he conocido gente mayor que no se baña por largo tiempo y huelen como los bebés.
También recuerdo una película de arte titulada: "El Baño", wow me impresiono el baño es todo un ritual, hay comunidades enteras que no cuentan con tan preciado líquido, y se bañan una vez al año.
Aquí le cedo unos cuantos errores garrafales de los exámenes de la antigua EGB (jajaja):
- "El saldo migratorio es el salario que se le debe dar a un inmigrante cuando llega a un país". - "En invierno hace más frío porque la Luna da más sombra a la Tierra". - "PIB: se define como Producto de Interés Brutal". - "Colón creyó que había llegado a Japón, que en esa época se encontraba en Asia". - "La pintura neoclásica es una forma de expresar sentimientos, intriga… Es un estilo de pintura que no es como este siglo XXI. Antes la pintura era muchísimo más seria, ahora haces cuatro garabatos y te forras. Sin embargo, antes no, te lo tenías que currar". - "En el Renacimiento aparece la imprenta y ya no tienen que copiar los libros uno a uno, ahora salen solos al apretar un botón o lo que fuera que llevasen esas máquinas de escribir". - "Este texto no puede comentarse, pues no tiene sentido la expresión 'si nos atuviésemos a los hechos', ya que no existe el verbo atuvir". - "Lutero proponía la Cura Universal: cada uno tenía un cura dentro, o sea, que se autoconfesaba". - "En los pueblos bárbaros solo pensaban en los botines, en la cerbeza y en emborracharse con malas mujeres". - "El Homo Eructus vivía en las tabernas". - "El dolmen está formado por tres piedras, una horizontal y otra vertical". - "Goya fue un hombre muy importante que hizo amigos y tiene una calle con su nombre". - "En la Revolución Neolítica fue muy importante la rueda y el barco de vapor". - "La pirámide escalonada de Zoser fue diseñada por un arquitecto alemán". - "Uno de los autores más importantes del Quattrocento fue Berlusconi". - "La poligamia se da cuando una mujer tiene hijos con todos los hombres del poblado - "El lenguaje visual es un tipo de lenguaje por señas. Por ejemplo, puede ser el de los ciegos, el braille, con el que te comunicas dando golpecitos". - "El regalismo ocurrió cuando la reina de Francia se regalaba collares a sí misma". - "El paralenguaje es la comunicación a través de sonidos como los silbidos, los gritos o los ronquidos". - "En Bizancio usaban mármol que sacaban de los colmillos de los elefantes".
José Antonio Fortea Cucurull, nacido en Barbastro, España, en 1968, es sacerdote y teólogo especializado en el campo relativo al demonio, el exorcismo, la posesión y el infierno.
En 1991 finalizó sus estudios de Teología para el sacerdocio en la Universidad de Navarra.
En 1998 se licenció en la especialidad de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de Comillas. Ese año defendió la tesis de licenciatura El exorcismo en la época actual.
En 2015 se doctoró en el Ateneo Regina Apostolorum de Roma con la tesis Problemas teológicos de la práctica del exorcismo.
Pertenece al presbiterio de la diócesis de Alcalá de Henares (España).
Ha escrito distintos títulos sobre el tema del demonio, pero su obra abarca otros campos de la Teología. Sus libros han sido publicados en diez lenguas.
Jajajaja... Muy bueno.
ResponderEliminarJaja, este alumno merece sobresaliente. Que imaginación...
ResponderEliminarNo he entendido bien la segunda respuesta. La pregunta dice: dónde fue firmado el acta de la Indepencia? Creo que la respuesta correcta es: independientemente de dónde fuera firmada, no se hizo nada de forma independiente, como respuesta larga; y como respuesta corta: en la última junta de vecinos, creo.
La segunda respuesta se refiere a que al final de cada documento uno firma. Y la parte donde uno firma casi siempre es al final del documento. Y por eso dice que el acta de independencia se firmo al final de la acta jaja.
EliminarLa R es de re bueno?
ResponderEliminarDe reprobado!
Eliminar¡Uy! Si vieran los exámenes de cuando era profesor universitario...
ResponderEliminarCuenta, cuenta...
EliminarA nosotros nos decían: A ver, tenéis que ser universitarios y no poner faltas de ortografía, es "azar", no "azahar", (Bioestadística).
😊😁😂
ResponderEliminarR de todo es relativo......
Sigue el buen ánimo, me alientan a trabajar en el orden, y muy feliz después de ir Misa y recibir a mi Señor, a Jesús Eucaristía.🙏
ResponderEliminarQue San Antonio, Maribel?
Como sea San Antonio Abad, terminaré en ayuno, en total desapego y en sin bañarme, yooopiii.
Habrá olido a santidad, he conocido gente mayor que no se baña por largo tiempo y huelen como los bebés.
También recuerdo una película de arte titulada:
"El Baño", wow me impresiono el baño es todo un ritual, hay comunidades enteras que no cuentan con tan preciado líquido, y se bañan una vez al año.
Pues aprobaría si fuera un examen de lógica creo jajaja
ResponderEliminarPadre, de donde saco mi examen de cuando iba en el colegio? Jajaja
ResponderEliminarLe doy un diez a ese alumno,¡¡¡ja,ja,ja!!!.Muy bueno Padre Fortea.
ResponderEliminarMuy bueno... Jajajaja
ResponderEliminarAquí le cedo unos cuantos errores garrafales de los exámenes de la antigua EGB (jajaja):
ResponderEliminar- "El saldo migratorio es el salario que se le debe dar a un inmigrante cuando llega a un país".
- "En invierno hace más frío porque la Luna da más sombra a la Tierra".
- "PIB: se define como Producto de Interés Brutal".
- "Colón creyó que había llegado a Japón, que en esa época se encontraba en Asia".
- "La pintura neoclásica es una forma de expresar sentimientos, intriga… Es un estilo de pintura que no es como este siglo XXI. Antes la pintura era muchísimo más seria, ahora haces cuatro garabatos y te forras. Sin embargo, antes no, te lo tenías que currar".
- "En el Renacimiento aparece la imprenta y ya no tienen que copiar los libros uno a uno, ahora salen solos al apretar un botón o lo que fuera que llevasen esas máquinas de escribir".
- "Este texto no puede comentarse, pues no tiene sentido la expresión 'si nos atuviésemos a los hechos', ya que no existe el verbo atuvir".
- "Lutero proponía la Cura Universal: cada uno tenía un cura dentro, o sea, que se autoconfesaba".
- "En los pueblos bárbaros solo pensaban en los botines, en la cerbeza y en emborracharse con malas mujeres".
- "El Homo Eructus vivía en las tabernas".
- "El dolmen está formado por tres piedras, una horizontal y otra vertical".
- "Goya fue un hombre muy importante que hizo amigos y tiene una calle con su nombre".
- "En la Revolución Neolítica fue muy importante la rueda y el barco de vapor".
- "La pirámide escalonada de Zoser fue diseñada por un arquitecto alemán".
- "Uno de los autores más importantes del Quattrocento fue Berlusconi".
- "La poligamia se da cuando una mujer tiene hijos con todos los hombres del poblado
- "El lenguaje visual es un tipo de lenguaje por señas. Por ejemplo, puede ser el de los ciegos, el braille, con el que te comunicas dando golpecitos".
- "El regalismo ocurrió cuando la reina de Francia se regalaba collares a sí misma".
- "El paralenguaje es la comunicación a través de sonidos como los silbidos, los gritos o los ronquidos".
- "En Bizancio usaban mármol que sacaban de los colmillos de los elefantes".
Buenisimo! Las respuesta son absolutamente correctas, no puede jalar. El que planteo una pregunta abierta fue el profe. 😉
ResponderEliminar