viernes, enero 29, 2021

Este es uno de los más bellos retablos que he visto en mi vida (y está al lado de donde yo nací)

 

Lo que más ha propiciado que coma fruta en el último año ha sido la frutería que ha abierto un marroquí en mi barrio. Qué despliegue de frutas y hortalizas.  Además, en su punto, maduritas.

El pan con tomate es un clásico en mi vida desde mi niñez. Pero qué bueno está. Es que no me canso.

La sandía y las fresas lo mismo, me gustan muchísimo. Otras cosas no las tomo porque son caras, pero lo mismo: las frambuesas, por ejemplo.

Ahora bien, ¿cómo tomar fruta si la fruta te aburre, si comerla es una obligación? Muy sencillo.

Yo me preparo de primer plato un batido. El de hoy ha sido media manzana, una rodajita de limón (con piel incluida), canela y un preparado lácteo para el colesterol. Me ha estado riquísimo.

Otras veces, el batido es el siguiente: media manzana, un kiwi, canela y un poco de kéfir.

Otras veces: un pomelo, leche batida sin colesterol (es como el yogur griego) y una cuchara de helado de vainilla.

Con este truco de los batidos, como mucha fruta. Y, además, voy variando de fruta no siempre es la misma.

...........................

Con mi comida en la bandeja, me siento en mi comodísimo sillón y enciendo la tele. Hoy, en el almuerzo, ha sido un documental sobre Egipto (bastante tedioso y eso que era sobre la reina Hateshup). En la cena, ha sido el comienzo de la película Los Tenennbaums, que me está gustando mucho, una comedia.

...........................

Por la mañana me ha llamado un buen amigo que es médico y que ha validado todas mis teorías más innovadoras sobre las vacunas.

Por la tarde un fotógrafo me ha resuelto mis dudas sobre la cámara del iphone. Iphone vuelve a ser mi amigo.

Por la noche me ha llamado un amigo de Washington. Ay, cómo me anima que me repita que Obispo reinante le gustó mucho. Solo por eso creo que lo incluiré en mi testamento. Necesito que me lo digan.

Por la noche, creo que llamaré a una dentista del Opus Dei o a un cura jubilado.

159 comentarios:

  1. Anónimo10:43 p. m.

    Primero! Listo. Mi objetivo en la vida a sido cumplió.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo10:52 p. m.

    Tomo nota de las recetas de sus batidos padre, se escuchan riquísimas. Yo solo lo hago de plátano. Si, no soy alguien que sepa mucho de cocina pero poco a poco estoy aprendiendo más recetas.

    Ayer hice huevo a la nube. . . Es un huevo como cualquier otro, pero esta esponjoso y lo puedes comer como si fuera pan. Me salió bastante mal pero por algo se empieza.

    Hay como siento ya la edad, ya tengo 18 y este año cumpliré 19. El tiempo pasa y yo apenas estoy aprendiendo a cocinar. Que terrible.

    ResponderEliminar
  3. 🤣😂 Esto es un blog de un sacerdote o el diario de una abuela 🤣😂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O las aventuras de Statler sin Waldorf

      Eliminar
    2. Bueno ahora hablando en serio, el reinar de Dios obra con la semilla, nosotros los cristianos solo sembramos, la obra,la cosecha, el fruto es obra de Dios, de Jesús. Dios como la semilla de mostaza obra en pequeñez, en simplicidad. La semilla de mostaza es insignificante en apariencia, pero tiene una fuerza, un poder que no alcanzamos a vislumbrar que es transformada por Jesús.

      No dejemos los frutos de fe que nos dieron nuestros antepasados, que nos transmitieron sacerdotes, los santos.

      Dios te ama

      Te Amo a Ti por que Eres Mío

      Canción

      Eliminar
    3. jajaja...

      ..".La semilla de mostaza es insignificante en apariencia, pero tiene una fuerza, un poder que no alcanzamos a vislumbrar que es transformada por Jesús..."

      ...me trae a la mente lo siguiente:
      "mi debilidad es mi fortaleza"
      "porque morir es con mucho lo mejor, estar contigo Señor"
      y también:
      "si el grano de trigo no cae en tierra y muere, no da fruto, pero si muere da mucho fruto"

      Eliminar
    4. * textos de las sagradas escrituras

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. Una maravilla de retablo. Probablemente de lo mejor de los últimos 50 años en arte religioso en España. Se ve que se disponía de un buen presupuesto económico



      Eliminar
  5. Anónimo10:56 p. m.

    Estamos igual Padre, yo igual me pongo a ver documentales mientras como. Me entretengo mucho haciendo eso y no me aburro, lastima que mis contemporáneos me tengan de anticuado. Siempre me e llevado mejor con los adultos, por mis gustos tan “pasados de moda" pero que se le puede hacer. El señor de dio alma de anciano a muy corta edad, por algo será.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jaja seguramente te has criado más entre gente adulta.

      Eliminar
    2. Anónimo4:35 a. m.

      Y tienes razón, debió ser por eso jaja

      Eliminar
    3. Como no vivo solo sino en familia, la televisión siempre está vetada en horas de compartir la mesa. Luego se sumó a ello el uso del celular.

      Eliminar
  6. Hola padre soy de Venezuela y estoy en Madrid, mañana sábado me gustaría que me permitiera ir a conocerlo en alcalá de henares, antes de las restricciones que comienzan el lunes, por favor dígame donde puedo encontrarlo para vernos 10 minutos. gracias

    ResponderEliminar
  7. Yo también bajé al Mercadona a por algo de frutita, y además me vine con una generosa ración de embutido variado, una barra de pan celta extra, y un pack completo de cocacolas. Bebo casi tanta cocacola como Donald (Trump). Pero a la salida del establecimiento, un mendigo apostado en la puerta me lanzó la siguiente, y bizarra por lo inesperada, invectiva: ¿¿ Está usted en condiciones de asegurar que S. Agustín no llegó a las manos, a la pelea cuerpo a cuerpo, en sus agrias polémicas con los donatistas?? Decía esto mirándome fijamente. Yo apresuré el paso por toda respuesta, no "vaya a ser que este me arruine la tarde". Alejado un buen trecho, me volví para atisbar sus actitudes y oí que aún gritaba: "¿Puede usted aportar algún tipo de prueba o documentación histórica?" Yo, como movido por un resorte, le respondí, ¡¡ No sabes de qué espíritu eres !! Él gritó aún más fuerte ¿¿ Soy yo por ventura judío?? ¿¿ no hablo más bien en nombre de la gaya ciencia, de la autocrítica existencial, y de una insobornable.... No había acabado de decir estas palabras, cuando empezaron a lloverle una generosa porción de porrazos, obsequio y gentileza de los guardias de seguridad del Super. Animado por esto, volví sobre mis pasos, y le dije: dejadle por ahora, pero atadle bien de pies y manos y subidlo en el carro, nos lo llevamos al palacio arzobispal. Allí habrá de dar cuenta de tanta sandez ante el bueno de Don Tello Téllez de Mendoza. Iban los bueyes muy ufanos, y con hermoso y lozano porte tiraban del carro, como conscientes de la importancia de su misión e ignorando los trompicones del terreno o la curiosa mirada de los circunstantes, que abrían paso so pena de ser arrollados por la comitiva. [...] Don Tello le reconoció al instante, y abrazándole, arrodillado, exclamó "pero hijo mío, ¿qué te han hecho estos miserables?"... [...] Conseguimos huir del palacio Arzobispal robando, en un acto compulsivo, todo el oro que fuimos capaces de transportar.... [...] Dejamos la rapiña en la primera iglesia que encontramos, ya que caímos en la cuenta de que ardía en nuestra bolsa el Patrimonio de San Pedro [ ...] .... No vuelvo a merendar tanto embutido que tengo pesadillas... [...] Abrí una coca cola... [...].

    ResponderEliminar
  8. Ese retablo que tiene escasamente medio siglo de antigüedad, ciertamente es bellísimo. Es para quedarse ante él, en silencio, orando o leyendo la Biblia. Seguro que se puede notar la presencia de Dios.

    ResponderEliminar
  9. Sobre el aborto, tanto Biden como el movimiento provida carecen de consistencia moral

    por Michael Sean Winters

    Hoy es la Marcha anual por la Vida, y ese hecho me deja completamente deprimido. Miles de estadounidenses, preocupados con razón porque el aborto es una infamia en nuestros días, participan en la marcha anual, muchos de ellos personas buenas y de gran corazón, la mayoría católicos. A causa de la pandemia, la marcha de este año es virtual, pero eso es mejor que la del año pasado, que fue un antitestimonio del Evangelio de la vida porque Donald Trump se convirtió en el primer presidente de la historia en dirigirse al grupo en persona.

    ¿Cómo decir esto con suavidad? El movimiento provida es lo peor que le ha pasado a la causa provida. Alinearse con ese esperpento moral manchó a un movimiento que ya había calculado y juzgado mal la cultura en la que pretendía marcar la diferencia.

    No es un pecado ser políticamente ingenuo, pero es un pecado ser moralmente irresponsable en nombre de una causa moralmente recta. Mucho antes de que Trump deshiciera la nación, el movimiento provida se había incrustado en un tipo de política conservadora que parecía incapaz de ejercer la solidaridad en nombre de cualquier persona que ya hubiera nacido. Solo los no nacidos les movían a la empatía.

    El Papa Francisco ha sido clarísimo al afirmar que la indiferencia de Occidente ante el enorme número de niños no nacidos que mueren en el aborto es un ejemplo de lo que él condena, con razón, como "cultura del descarte." Pero no se puede convencer a nadie si se respalda esa cultura en todos los demás aspectos y solo se denuncia cuando se desecha a los no nacidos. Cuando el racismo mata y mutila, cuando el cambio climático mata y mutila, cuando la guerra mata y mutila, cuando la pena de muerte mata y mutila, aquellos que son genuinamente provida deben alzar su voz. Acompañar a Trump fue moralmente obsceno y políticamente estúpido.

    La "ética consistente de la vida" del difunto cardenal Joseph Bernardin era el único enfoque viable que tenía la promesa de cambiar nuestra cultura. Fue un enfoque que el movimiento provida abandonó.

    Artículo completo en inglés:
    On abortion, both Biden and the pro-life movement lack moral consistency

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nota aclaratoria: El cardenal Joseph Bernardin ha sido acusado falsamente de abuso sexual. Al final, el muchacho enfermo de sida que lo acusó, reconoció que había mentido, le pidió perdón al cardenal y murió completamente reconciliado con la iglesia. Aquí el relato completo:

      https://www.religionenlibertad.com/noticias/9317/joseph-bernardin-la-historia-de-un-cardenal-acusado-falsamente-de-abuso.html

      Eliminar
    2. Acuerdate en enero 2022 hacemos reflexión del otro tema.
      De este yo creo que los números no pueden empeorar más ,solo los meses cuando se haga .

      Eliminar
    3. El país ya estaba dividido antes que llegara Trump al poder, solo que este hizo que el movimiento provida fuera primera noticia en casi todos los medios de comunicación y a nivel mundial.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  10. Me encanta ese retablo. Algún día cuando Dios lo permita, haré la Ruta Mariana y estaré visitando el Santuario de Torreciudad! Dios mediante. Lo hw visitado virtualmente y qué belleza.

    Respecto a la comida, la Canela le pone un toque especialísimo. Para la muestra el arroz con leche o em helado de Canela. También al café de vez en cuando le echo un poquitin de canela. Mi fruta predilecta es el mango y la fresa. La sandía pocón pocón. Y la ciruela caribeña, una delicia!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la foto, qué bonito, Don Javier, que en paz descanse. 🙏🏽🌹

      Eliminar
    2. El mango tb. La manga es más buena.
      Aquí en la sierra estupendos.

      Yo ceno esta fruta con queso fresco. La cáscara tiene muchas propiedades.

      Eliminar
    3. 😂😂😂Estos que viven en Madrid 😂😂Manga en Colombia(césped, pradera, pasto)o la manga de la camisa o camisetas.

      Eliminar
    4. La manga creo es el mango Tommy de Colombia. En España es más famoso los mangos de Brasil.

      Eliminar
    5. Delicioso ese Mango!Mango Tommy. Otrl delicioso es el mango corazón. Amarillo que tiene forma de corazón.

      Eliminar
    6. La manga es una variedad del mango, más ácida, deliciosa. Hay muchas clases, todas exquisitas.

      En mi país, a los hombres guapos se le dicen "mangos".

      Eliminar
    7. Sí, aquí hay un mango llamado chancleta y mango de puerco también jajajajaja

      Eliminar
    8. Otro que me encanta es el mango biche con limón y sal! Deliii!!!

      Eliminar
    9. El yogurt con fruta ácida es la mejor combinación!

      Eliminar
    10. Con yogurt griego obviamente

      Eliminar
    11. la manga es la esposa del mango.

      Eliminar
    12. jaja y una manga es más grande que un mango...

      Eliminar
    13. En México tenemos la guanábana, (mi favorita), el chicozapote, el mamey y otras de la región muy ricas...

      Eliminar
    14. La guanábana es muy rica.

      Eliminar
    15. La guanábana es una fruta de probado beneficio para los casos de cáncer. La chirimoya es su versión en una de las frutas más deliciosas que existen. Cuentan las crónicas de la conquista que cuando los exploradores de los territorios orientales de la selva del Perú buscaban "el dorado" encontraron el chirimoyo y al probar la fruta dijeron: "Hemos encontrado un árbol cuyo fruto es el manjar blanco".
      Los mangos son también una fruta que tiene muchas variedades. En el Perú, desde hace unas tres décadas, el mango más comercial es el llamado "mango papaya" que es enorme y muy rico. La cáscara del mango contiene una cantidad interesante de yodo razón por la cual es bueno consumirla.
      Una de las razones por la que no soy amigo de los batidos es porque se desperdician muchas propiedades de las frutas cuando se les licúa.

      Eliminar
    16. Ummm! Guanábana, guayaba, maracuyá, borojó. Lo que extraño las papas( patatas).

      Eliminar
    17. Mi abuela tenía árbol de guanábana y chirimoya en el patio de su casa... Deliciosas 😃

      Eliminar
    18. JZ yo también como la cáscara del mango. Me encanta com cáscara y todo.

      Eliminar
    19. Hola Karina, estos mangos papaya (son un injerto) tienen la cáscara muy roja y son esos los que contienen más cantidad de yodo. En la fruta, pero más concentrada en la cascara se encuentra una gran cantidad de antioxidantes. Es una maravilla.
      Todos los que viven lejos de las zonas tropicales pueden acceder a estas frutas ya que es común encontrarlas en los escaparates de los supermercados. En el Carrefour hoy les cuesta 1.17 euros un mango (1/2 kg)- Aquí con ese monto pueden conseguir hasta 3 kg de mango.

      Eliminar
  11. El presidente de México aprovecha a la Virgen de Guadalupe con fines políticos

    El 12 de diciembre, día en que se celebra la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador tuiteó fotos de la basílica homónima de la patrona nacional, un lugar que normalmente está repleto de millones de peregrinos, pero que las autoridades eclesiásticas y civiles ordenaron cerrar.

    La Arquidiócesis de la Ciudad de México instó a los peregrinos a que no acudieran y celebraran la fiesta de forma virtual o en su parroquia local. El gobierno, por su parte, desplegó a la Guardia Nacional (una fuerza policial militarizada) para asegurarse de que los rezagados que llegaran no llegaran a las puertas.

    Aun así, el presidente aprovechó la escena vacía para elogiar a la población -como lo ha hecho a lo largo de la pandemia- tuiteando en español: "No hay mejor demostración de la responsabilidad del pueblo mexicano en la pandemia que esta imagen de la Basílica en el día dedicado a Nuestra Señora de Guadalupe".

    El tuit causó un clamor, como la mayoría de los pronunciamientos presidenciales en México, por sus contrastes y contradicciones. Y el elogio -de un hombre que se niega a usar mascarilla y que anunció que había dado positivo en COVID-19 el 24 de enero tras tomar un vuelo comercial- chocó con escenas de calles y centros comerciales abarrotados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En México, a dónde quiera que se va, no hay respeto a las indicaciones para evitar aglomeraciones, no se respeta la distancia y mucha gente no usa cubrebocas o no lo usa bien... la vida sigue casi normal en todo, excepto en los templos católicos; puedo decir con seguridad que son los únicos sitios e dónde las medidas se respetan.

      Eliminar
    2. Desgraciadamente, México, es el segundo país en mortalidad por coronavirus del mundo. Ha superado ya a la India

      Eliminar
  12. Compártanos sus teorías de las vacunas Padre Fort

    ResponderEliminar
  13. Compártanos sus teorías de las vacunas Padre Fort

    ResponderEliminar
  14. Compártanos sus teorías de las vacunas Padre Fort

    ResponderEliminar
  15. Compártanos sus teorías de las vacunas Padre Fort

    ResponderEliminar
  16. He probado hacer el pan con tomate, y estoy de acuerdo, es una delicia!

    PD: a mi también me gusto "Obispo reinante"...

    ¿Que me va a dejar de su testamento? esta bien me conformo con su Iphone...


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. umm! Y si cuando te lo deje ya no sirve para navegar 😂

      Eliminar
    2. jajaja espero que lo actualice de vez en vez.

      Eliminar
    3. Que tal unos molletes???

      Eliminar
    4. Pan con tomate es algo muy simple... Mollete es un pan, (un bolillo), se le unta frijol y encima se le pone queso. Además se le puede poner alguna salsa. Se sirve horneado de manera que el pan quedé un poco tostado y el queso gratinado.

      Eliminar
    5. Anónimo4:40 a. m.

      Los molletes son buenísimos. Todos deberían probarlos.

      Eliminar
    6. Hay q buscar tb lo más sano.

      Jugo natural naranja recién exprimido.
      Cafè c leche recién.
      Pan "tumaca" con aceite oliva virgen extra. El Pater creo debe tener cuidado con el colesterol.

      Y untado de ajo, con loncha jamón bellota, de ese q el Pater nos regala. Et voila

      Eliminar
    7. Me gusta eso de los mexicanos, que hacen cremas de frijoles y otros granos, me parecen de lo más sano, para sustituir la mantequilla o la mayonesa, es genial.

      Eliminar
  17. Para mí la mejor hora para la fruta es el desayuno, sin comer otra cosa. Siento que dá mas energía.

    ResponderEliminar
  18. Cierto, es muy bonito ese retablo.

    ResponderEliminar
  19. Por mis venas corre jugo de frutas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debe ser un cóctel Daniel, no puedes donar sangre.

      Eliminar
    2. Por tus venas corre sangría entonces, Daniel 😂

      Eliminar
    3. Dono sangre,si. La bolsita va con una cascarita de naranja y una medida de Campari. Aunque los pacientes no mejoren siempre piden otra transfusión

      Eliminar
    4. Daniel

      Era como usted, extraño las frutas de Colombia, su sabor inigualable, la carne, hortalizas, tubérculos, esa gran variedad que en España no tienen ese sabor que añoro mucho.

      Eliminar
    5. Una buena carnita asada y jugosita aquí Arwen mmmm... Pa que te antojes!!! YHoy haré pescado frito!

      Eliminar
  20. Qué preciosidad de retablo, magestuoso, qué paciencia la del, o los artistas, inspirar devoción, de por sí predica como Obra.
    ....tenga cuidado con la sandía Padre, si la consume hágalo el mismo día, no deje para el día siguiente. Y no la mezcle con otro elemento, mucho menos lácteo. Con la fresa, tenga cuidado bien lavada igual que cualquier fruta, pero, retírele el empate al tallo, ya que los cultivos de fresa, se riegan con agua y justo en ese lugar, que debe de ser quitado, se acumulan amebas. Infortunadamente muchas frutas que antes comíamos con cáscara, ahora no se debe hacer, por los residuos de agrotóxicos, con los cuales los fumigan para plagas, deben hoy en día lavarsen bien, secarse con servilleta que se desecha y sin cáscara, a menos que su orígen sea de cultivo tradicional sin agroquímicos, ni agrotóxicos o cultivos orgánicos o inteligentes.

    ResponderEliminar
  21. El mango Tomy que es delicioso, es altamente umigadof en los grandes cultivos industriales en mi país, y seguramente en otros, preferible el mango de azúcar. Y mejor aún los que son de cultivos tradicionales sin fumigación.

    ResponderEliminar
  22. Anónimo4:43 a. m.

    Solo recuerde no comer sandia en la noche que cae mal jajaja. Ese es un dicho de México, y todos lo creemos como cierto. Es sabiduría popular, Lo curioso es que no comemos sandia porque nos cae mal pero podemos comer tacos, burritos gigantes, tortas cubanas etc etc. No se que caiga mas mal, La sandia o la demás comida jaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dicen q es el melón q cae mal por la noche en España.
      Si lo tomas solo, no.

      Eliminar
    2. Es cierto que ese tipo de frutas suele caer mal a algunos organismos. Sin embargo, si estás en un lugar en que hace mucho calor, puedes comer la sandía de noche espolvoreando encima canela en polvo. Así se evitan los efectos secundarios. 😉

      Eliminar
    3. Melón es otra cosa , la sandía es la grande y roja por dentro y aquí le decimos patilla.

      Eliminar
    4. Sí, el melón es un fruto diferente. La sandía... Patilla...😊, no sabía que le decías así en Colombia.
      La sandía es una fruta muy noble. Ayer justamente compré una (9 kg) y sabiendo escogerla es muy rica y dulce. La sabiduría del creador ha permitido este tipo de frutos en las zonas desérticas.
      ¿Y les gustan las sandías cuadradas...?

      Eliminar
  23. Hola Kar , te contesto sobre la fruta manga. Ahora entro menos al blog.

    Se llama manga aunque la ignorancia es muy atrevida y algunos se rien... 😛😛😅😂
    FRUTAS EXÓTICAS DESCONOCIDAS: LA MANGA
    Frutas exóticas, Nutrición y Salud .

    Poca gente ....

    conoce a esta fruta tropical… a pesar de que los seres humanos llevamos cultivándola desde hace más de seis mil años. Parece un mango, pero no es lo mismo, sino una variedad adaptada a otro clima. ¿En qué se diferencian?


    Foto mango y manga.
    A la izquierda, un mango; a la derecha, una manga.

    La principal diferencia es su color de piel. Mientras el mango se caracteriza por tonos rojizos, la manga ofrece tonalidades verdosas. Además, la forma de la manga no es tan redondeada como la del mango (con su hueso interno pasa igual), su pulpa es (todavía) más carnosa y no tiene hebras.

    Como todas las frutas tropicales, la manga tiene unas propiedades nutricionales muy destacables:

    Calcio.
    Fósforo.
    Vitaminas B1, B2 y C.
    Uno de los usos más recomendados de la manga es para combatir la bronquitis. También es buena para superar la fatiga, contener el insomnio y controlar la acidez estomacal. Aunque tal vez sea más conocida porque está reconocida como una fruta que depura nuestro organismo…

    Si has probado el mango seguro que su «prima» la manga no te decepciona. ¿Quién puede resistirse a una fruta tropical carnosa y dulce? 😉

    Descubre la manga… una fruta exótica llena de virtudes.

    Cada manga cuatro euros y medio, por eso la gente no la conoce. 😅😅

    Saludos y comed manga . Deli!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pater está bien el tema de las comidas. Yo muchas veces hago sus recetas xq es cuidadoso dentro de q se le nota buen gourmet.

      Las oraciones ya vienen en Google.
      Copia y pega continue... Noooo!

      Para orar el Libro de las Horas donde rezamos juntamente con la Iglesia.

      Desconfío de los q no les gusta el buen yantar. Están fuera del tiempo.

      STA. Teresa decía q a las más espirituales se les diera bien de comer.

      Eliminar
    2. Pater y qué piensa del buen vino con moderación?
      La Biblia habla bien.

      Eliminar
    3. No es desconocido usted le llama manga nosotros en Colombia Tommy y hay otras variedad parecida a la manga. Hay mucha variedad de frutas en Colombia. Y en España ni la conocen.

      Eliminar
    4. Gracias, Maribel! Tienes que venir a Colombia a probae nuestras frutas que son deliiis y económicas! 😘

      Eliminar
    5. Maribel, muy interesante la distinción que haces entre mango y manga. En perú le llamamos igual, a todas las variedades se les llama mango, pero es verdad que la variedad que es verde es muy especial, la fruta es notablemente más ácida sin dejar de ser dulce, pero no tanto como el mango rojo. ¡Qué maravilla, nuestro Buen Dios nos ha regalado tantas cosas que hacen nuestro paso por esta vida un valle de lágrimas pero con mano y manga!😊

      Eliminar
    6. Y el vino Maribel, eso es tema aparte.
      La biblia dice que "el vino alegra el corazón del hombre...". Supongo yo que no entristece el de la mujer...😂

      Eliminar
    7. Q va a entristecer!
      Te da un 'puntito"
      Yo me río por todo y como q se ilumina la realidad . Sólo necesito la mitad de una copa. No puedo tomar más.
      Saludos.

      Es verdad q Dios nos cuida con todo lo bueno. Bendito sea Dios!

      Eliminar
    8. Ah y yo me tomo tb la cáscara del mango después de lavarla mucho . Tiene muchas propiedades.

      Eliminar
  24. Respuestas
    1. Anónimo10:14 a. m.

      Hay que ver las ganas que tienen algunos de pasar hambre los viernes :) Bueno un día a la semana lo puedo entender :)

      Eliminar
  25. Animo! A comer bien q se te pondrá buen humor!

    ResponderEliminar
  26. ¿Podría indicar dónd3 se encuentra tan maravilloso retablo? Disculpe las molestias. Muchas gracias. Oración. 🌹➕🌹

    ResponderEliminar
  27. En alabastro tenemos en Aragón otros retablos muy bonitos, los de las catedrales de la basílica del Pilar Zaragoza, Huesca y Teruel.

    ResponderEliminar
  28. CATÓLICOS
    Kiko Arguello, afectado por la explosión de La Paloma porque allí comenzó el primer catecumenium.

    Por su parte, el párroco de la Iglesia pide “colaboración ciudadana para esclarecer la verdad”
    Papa Francisco y Kiko Argüello.

    El edificio que ha explotado en la parroquia de la Virgen de la Paloma de Madrid no es un edificio parroquial más. De hecho, varias salas ahora derruidas fueron diseñadas por el iniciador del Camino, Kiko Argüello, con lo que la explosión adquiere un sentido simbólico para los miembros del Camino Neocatecumenal y para toda la Iglesia. Ese lugar es uno de los símbolos más queridos en la historia de este Camino de Iniciación cristiana.

    Así lo ha hecho saber su iniciador, Kiko Argüello, que pasa mucho tiempo en Madrid, y que ha inspirado el comunicado que el Camino Neocatecumenal hizo público el pasado 22 de enero.

    Profundamente afectado
    Ayudado por el periodista Álvaro de Juana, que cumple la funciones de portavoz del Camino, Kiko Argüello, profundamente afectado por la explosión en la parroquia de La Paloma, ha querido recordar, tal y como se puede leer en la página web oficial del Camino, que “el Camino Neocatecumenal llegó a La Paloma en 1970. Kiko Argüello y Carmen Hernández impartieron en la parroquia las primeras catequesis para adultos y crearon la primera comunidad. A partir de entonces, se han impartido catequesis cada año, teniendo en la actualidad 18 comunidades en marcha con más de 900 miembros”.


    El ‘catecumenium’ es la denominación del lugar en el que las comunidades neocatecumenales realizan sus celebraciones. Como reza el citado texto, “varias salas que habían sido diseñadas y proyectadas por el iniciador y responsable internacional del Camino, Kiko Argüello, y que sirvieron para llevar adelante la renovación estética y litúrgica del Concilio Vaticano II. Al ir creciendo las comunidades en la parroquia, se vio la necesidad de crear nuevos espacios dignos donde las comunidades pudieran celebrar las diferentes liturgias. Esos espacios o salas se llamaron ‘catecumenium’. Luego, a imitación de estos, surgieron en otras parroquias de todo el mundo”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Osoro asegura que el edificio volverá a ponerse en pie
      El ‘catecumenium’ de La Paloma estaba formado por 8 salas pequeñas y un salón grande y se inauguró en 1991. Se puede afirmar que fue el primero de la historia. Ahora, los miembros del Camino están esperanzados con la promesa del arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, de que el edificio volverá a ponerse en pie, dado que, según ha dicho a los medios de comunicación se trata de “una parroquia con mucha vida y con un alto valor simbólico. Se trata de un icono iluminador para todos, porque el Camino es una gracia que se ha entregado a toda la Iglesia”.


      El párroco quiere esclarecer la verdad
      Por su parte, Gabriel Benedicto, párroco de la parroquia Virgen de la Paloma, ha emitido un segundo comunicado en el que pide la colaboración ciudadana "para acercarnos cada vez más a la verdad" y esclarecer los hechos ocurridos entorno a la explosión.

      Por su interés, reproducimos el comunicado íntegramente:


      Han pasado muy pocos días desde la explosión, pero el dolor lentamente va dando paso a la reflexión, y los recuerdos o vivencias van encajando paulatinamente. Ahora sé que todos los fallecidos estaban fuera del edificio siniestrado desde el principio.

      En un momento dado de la tarde, a mí los bomberos me confirman que hay tres cadáveres sin identificar en la calle Toledo y además un herido grave, Rubén, que moriría horas después en el hospital. Pensábamos que nos faltaba David.


      Durante horas se le buscó dentro del edificio, donde yo le había visto por última vez. Eran más de las 6 de la tarde cuando supimos que David había muerto. Pero no es hasta el viernes por la noche cuando caí en la cuenta de que habíamos empezado con 3 + 1 y terminamos con cuatro: David, Rubén, Javier y Stefko. Lo que indica que habían encontrado a todos en la calle Toledo desde el primer momento. Fuera del edificio parroquial. La pregunta que me surge entonces es: ¿Cómo llegaron allí?

      De alguna manera, la verdad estaba delante de nosotros todo el tiempo y no la vimos. Por ello, pido la colaboración de los vecinos o viandantes que pudieran haber hecho fotos o vídeos de Toledo no98, durante los minutos inmediatamente posteriores a la explosión, para que nos hagan llegar las imágenes al número de teléfono o al email que abajo se indican. Estoy convencido de que así podremos seguir avanzando para acercarnos cada vez más a la verdad.

      Como pastor y párroco de la parroquia Virgen de la Paloma, y ante la magnitud de los acontecimientos vividos el 20 de enero, solo me surge del corazón agradecimiento hacia todos los que allí estuvieron al servicio de los ciudadanos y los que día a día van tomando el relevo.

      Hay otro aspecto completamente nuevo para mí: el olor a gas se percibía con claridad desde la calle Toledo. Así lo atestigua un feligrés que diez minutos antes de la explosión estaba muy cerca de la acometida (suministro del gas) del edificio parroquial, casi a la altura del telefonillo. Varios peatones, además, aseguran haber olido a gas al pasar por La Paloma en la hora previa a los hechos. Cuantos más datos precisos consigamos reunir, mejor podremos esclarecer lo sucedido. Por eso, os invito a que nos contéis cualquier cosa que recordéis al respecto, bien a nosotros bien a la Policía. El más nimio detalle puede ser fundamental.

      Por mi parte, puedo garantizaros que yo mismo firmé en su día con la empresa homologada el contrato de mantenimiento de todas las calderas del complejo parroquial, y os aseguro que estas han pasado satisfactoriamente las revisiones pertinentes. Nosotros hemos seguido siempre de forma escrupulosa las indicaciones de la empresa instaladora.

      No quiero despedirme sin antes agradecer el apoyo de tantas parroquias de la Diócesis, colegios y fundaciones que nos han abierto sus puertas para que podamos seguir adelante.

      Gabriel Benedicto
      Párroco de la parroquia Virgen de la Paloma

      Para hacernos llegar cualquier información, pongo a vuestra disposición el email colaboracionciudadana@virgenlapaloma.es y el teléfono +34 626990265

      Eliminar
    2. Hola Maribel.
      Yo tb creo que hay algo raro🙄🙄🙄

      Eliminar
    3. Sabes que antes fue una checa??? Para mi que fue el Demonio o los malos espiritus

      Eliminar
    4. Todo se descubre con el tiempo. Nuestro Párroco hombre joven y de oración no dejará en olvido esta masacre. La sangre de Abel clama al cielo.

      😭

      Eliminar
    5. Dios te consuele, querida Maribel😘😘😘😘

      Eliminar
  29. L. Patrística

    El misterio de la muerte
    Vaticano II
    Gaudium et spes 18.22
    El enigma de la condición humana alcanza su vértice en presencia de la muerte. El hombre no sólo es torturado por el dolor y la progresiva disolución de su cuerpo, sino también, y mucho más, por el temor de un definitivo aniquilamiento. El ser humano piensa muy certeramente cuando, guiado por un instinto de su corazón, detesta y rechaza la hipótesis de una total ruina y de una definitiva desaparición de su personalidad. La semilla de eternidad que lleva en sí, al ser irreductible a la sola materia, se subleva contra la muerte. Todos los esfuerzos de la técnica moderna, por muy útiles que sean, no logran acallar esta ansiedad del hombre: pues la prolongación de una longevidad biológica no puede satisfacer esa hambre de vida ulterior que, inevitablemente, lleva enraizada en su corazón.
    Mientras toda imaginación fracasa ante la muerte, la Iglesia, adoctrinada por la divina revelación, afirma que el hombre ha sido creado por Dios para un destino feliz que sobrepasa las fronteras de la mísera vida terrestre. Y la fe cristiana enseña que la misma muerte corporal, de la que el ser humano estaría libre si no hubiera cometido el pecado, será vencida cuando el omnipotente y misericordioso Salvador restituya al hombre la salvación perdida por su culpa. Dios llamó y llama al hombre para que, en la perpetua comunión de la incorruptible vida divina, se adhiera a él con toda la plenitud de su ser. Y esta victoria la consiguió Cristo resucitando a la vida y liberando al hombre de la muerte con su propia muerte. La fe, por consiguiente, apoyada en sólidas razones, está en condiciones de dar a todo hombre reflexivo la respuesta al angustioso interrogante sobre su porvenir; y, al mismo tiempo, le ofrece la posibilidad de una comunión en Cristo con los seres queridos, arrebatados por la muerte, confiriendo la esperanza de que ellos han alcanzado ya en Dios la vida verdadera.
    Ciertamente, urgen al cristiano la necesidad y el deber de luchar contra el mal, a través de muchas tribulaciones, y de sufrir la muerte; pero, asociado al misterio pascual y configurado con la muerte de Cristo, podrá ir al encuentro de la resurrección robustecido por la esperanza.
    Todo esto es válido no sólo para los que creen en Cristo, sino para todos los hombres de buena voluntad, en cuyo corazón obra la gracia de un modo invisible; puesto que Cristo murió por todos y una sola es la vocación última de todos los hombres, es decir, la vocación divina, debemos creer que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, de un modo que sólo Dios conoce, se asocien a su misterio pascual.
    Éste es el gran misterio del hombre, que, para los creyentes, está iluminado por la revelación cristiana. Por consiguiente, en Cristo y por Cristo se ilumina el enigma del dolor y de la muerte, que, fuera de su Evangelio, nos aplasta. Cristo resucitó, venciendo a la muerte con su muerte, y nos dio la vida, de modo que, siendo hijos de Dios en el Hijo, podamos clamar en el Espíritu: «¡Abba!» (Padre).
    R/. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar?
    V/. Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo.
    R/. El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué es Torreciudad
      Torreciudad es un santuario mariano, un lugar para honrar a la Virgen, que derrocha sus gracias y devuelve la alegría, fruto de una experiencia personal de renovación interior. Bajo esta advocación, la Virgen muestra su cercanía a las realidades cotidianas de las personas y de las familias, atendiendo con generosidad sus peticiones desde hace más de diez siglos.

      Se encuentra a 24 km. de Barbastro (Huesca, España), un lugar en el que, desde el siglo XI, los cristianos han venerado a Santa María bajo la advocación de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad. La imagen de la Virgen es una talla románica de gran belleza y serenidad en la que el Niño se muestra sentado sobre las rodillas de su Madre como en un trono.

      Situado en un paraje con gran atractivo natural, se conserva una torre de vigilancia de la época árabe que da nombre al conjunto: turris civitatis, torre-de-la-ciudad. Junto a ella se alza sobre unos riscos la antigua ermita, construida sobre los vestigios medievales.

      Eliminar
    2. Sánchez condena al derribo las cruces «de los caídos»: «Son franquistas aunque borren las inscripciones»
      El PSOE sigue buscando cruces "de los caídos" que demoler en plena pandemia
      AMP

      CARLOS CUESTA30/01/2021 06:46
      El Gobierno ha ordenado incluir una explicación en los expedientes de aplicación de la Ley de Memoria Histórica: un párrafo en el que se aclara que las “cruces de los caídos”, tengan o no tengan inscripciones en favor del franquismo, deben ser consideradas vestigios de la dictadura. Resultado: toda cruz construida en aquella época en honor a los «caídos» debe ser tumbada. Aunque nada en ella recuerde ya a Franco ni aunque se realicen inscripciones en la piedra para reseñar que la cruz rinde homenaje a los caídos de ambos bandos.

      Eliminar
    3. buscan :
      -provocarnos faltando a nuestros muertos(igual que el que te llama hdp)
      -animar a sus huestes (a las que sus amos van a recortar el sueldo)

      Eliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Esto sí que merece ser compartido, nuestro Papa Francisco contundente:

    Quién no sigue el Concilio no está en la Iglesia .


    “El Concilio es el Magisterio de la Iglesia. O estás con la Iglesia y por lo tanto sigues el Concilio, y si no sigues el Concilio o lo interpretas a tu manera, a tu voluntad, no estás con la Iglesia. Debemos ser exigentes y estrictos en este punto. No, el Concilio no debería ser negociado para tener más que estos... No, el Concilio es así. Y este problema que estamos viviendo, de selectividad del Concilio, se ha repetido a lo largo de la historia con otros Concilios. A mí me hace pensar tanto en un grupo de obispos que después del Vaticano I se fueron, un grupo de laicos, grupos allí, para continuar la "verdadera doctrina" que no era la del Vaticano I. "Nosotros somos los verdaderos católicos"... Hoy ordenan mujeres. La actitud más estricta de custodiar la fe sin el Magisterio de la Iglesia, te lleva a la ruina. Por favor, nada de concesiones a los que intentan presentar una catequesis que no está de acuerdo con el Magisterio de la Iglesia”

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pasa igual con la doctrina, la Tradición, las Sagradas Escrituras... Si lo lees e interpretas a tu propio acomodo pues está peligrando tu fe católica.

      Eliminar
    2. Mi comentario va sólo para los cristianos católicos. La salvación no es exclusiva para los cristianos católicos. La condenación en cambio sí que todos estamos en peligro de merecerla si no perseveramos, máxime si henoa conocido al misericordia de Dios y la rechazamos. Acuérdate del versículo al que más se le dá más se le pedirá.

      Eliminar
    3. *hemos

      Rechazar y pervertir su doctrina habiéndola conocido. Eso es demoníaco.

      Eliminar
    4. gracias karina por compartirlo.

      Eliminar
    5. Cada comentario merece y es digno de ser compartido en igual grado. Dios nos escucha a todos y no hace acepción de hermanos.

      Eliminar
  32. Usted dijo padre Fortea, q el marroquí había tenido que cerrar la frutería y q le apenaba mucho.

    No comprendo que la fruta pueda aburrir a alguien, con lo variada y sabrosa que es.

    A, mi me encanta, la sandia, las granadas, las uvas, el melón, toda la fruta!!

    ResponderEliminar
  33. Padre un cordial saludo me alegra que coma saludable Dios los bendiga. Paz y bien

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar