Un amigo mío
de Estados Unidos, una de las personas que mejor conoce la demonología contemporánea
y pretérita, me ha animado a que, en mis memorias, pergeñe mi autobiografía
intelectual. Este amigo es el que mejor conoce en el mundo, no exagero, la
evolución de mi pensamiento. Nos encontramos en los extensos prados de la letra
impresa, hace tantos años. Y nadie como él ha diseccionado mis obras.
A pesar de
que aquellos puntos en los que he evolucionado, aparecen patentes en mis ocho
libros sobre el demonio si se leen por orden, me animo a decir lo poco que se
puede decir. Mi escritura comenzó con lo fenomenológico para ir decantándose hacia
lo esencial. De los hechos particulares, fui pasando a buscar más y más la
esencia de cada campo que componía la demonología. Mi tesis de licenciatura era
una recolección de datos bíblicos, teológicos, experienciales; organizándolos y
acompañándolos de un natural deseo de entender.
Summa D. organizaba más toda la materia y hacía un mayor esfuerzo por
reflexionar en cada campo tratado. En Exorcística, ya se nota que
intento penetrar lo que subyace en la esencia de la posesión, lo cual lleva a
un mejor entendimiento de qué es el exorcismo. Si se comprende mejor cuál es el
núcleo fundamental de la posesión, se entenderá más adecuadamente qué es lo
sustancial en el exorcismo y eso tendrá ramificaciones concretas. Sí, ese
esfuerzo, ese intento, ya está presente en esa obra.
Si dejamos
aparte obras mías especializadas como Enoc y los nefilim o El exorcismo
magno, los siguientes títulos seguirán por ese camino. No solo eso, cada
vez me intereso más por el infierno. Cada vez me intereso más, dentro del campo
del infierno, por profundizar en la esencia de la condenación. Cada vez mi
escritura se basa más en la metafísica.
Las tres
últimas obras mías, la trilogía sobre Dios, suponen una progresión patente: una
progresión de mi entender la condenación. No es una trilogía que complete; no
se expande para nada. Al revés, el discurso se va metiendo cada vez más adentro
del abismo central.
Entender que
el mejor modo de comprender qué es el infierno era a través de la vida
intratrinitaria de Dios fue para mí un inmenso, colosal, descubrimiento que me
sorprendió. Siempre había dicho, en mis conferencias, que el mejor modo de
comprender el Mal era a través del Bien. Pero ni se me pasó por la cabeza que
era el primer Misterio el que alumbraba el otro misterio. Si bien, las ideas
van concretándose en Historia del mundo angélico. Y más todavía en Las
corrientes que riegan los cielos. Finalmente, mi ensayo sobre el infierno,
la obra final de la colección, lleva a término cualquiera de las conclusiones
comenzadas a atisbar en las obras precedentes.
.................
Sea dicho de
paso, en cuanto a mi proceder literario, considero que mi mejor novela, la más
acabada, la que formalmente es más perfecta en su escritura, es Cuando amanezca
la ira.
..................
Otra cosa, mi
evolución sobre el exorcismo está expresada en el primer capítulo de Exorcística.
Después de ese capítulo de conclusiones, ya no he añadido al tema más que
detalles.
...................
Ralph lo haría bastante bien. Creo que el bipartidismo nos lleva a que amemos a los Ralphs.
Meapilas fundamentalistas haciéndole la pelota en 4...3....2....
ResponderEliminarEste comentario no vale es un perfil falso.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarLo tuyo son fake news!
EliminarEn fin, no clasificas en el viaje del anterior post así que... Next.
Un perfil falso, una falsa usando un perfil auténtico...
EliminarTampoco hay tanta diferencia.
Sí, déjalo estar.
Por supuesto, por supuesto...
EliminarCuriosa esta mujer que dice de no alimentarnos a los troll, pero por detrás nos va echando pan.
EliminarJajaja..Damien.
EliminarTienes un pensamiento u poco retorcido, pero inteligente
Disculpe usted, eso fue producto de la emoción al ser el primera en comentar.
EliminarNo volverá a suceder.
Dios lo quiera.
EliminarMientras tanto, al menos dame el gusto de tener yo la última palabra.
Cosas del ego, ya sabes.
Te parece Lucía? Vaya! Creo que entonces tenemos nociones diametralmente opuestas de lo que es el humor inteligente.
EliminarPero pa gustos los colores!😉
Petición aceptada, Damien.
EliminarSí, retorcido pero agudo
EliminarEn Colombia son las 13:00
EliminarLo digo para que no se te queme la comida mientras tienes disquisiciones sobre la inteligencia del humor.
Meapilas: Persona que muestra una devoción religiosa exagerada o hipócrita.
EliminarMeapilas: El término procede de juntar las palabras mear (orinar) y pila (receptáculo de las iglesias que contiene agua bendita y se utiliza tanto para persignarse como en el sacramento del bautizo).
EliminarComenzó a utilizarse el término ‘meapilas’ para referirse a aquellos beatos de misa y confesión diaria, ya que se creía que de tanto ir a la iglesia y persignarse con el agua bendita acabarían orinándola.
El tal damien karras parece otro producto necesario creado por el espacio tiempo para intentar salvar el alma de fortea y los cuatro pazguatos lamebotas que pastan por aquí.
EliminarLe deseo buena suerte en su efímera cruzada.
Damien Karras, has cometido el error más grande de tu vida. Quedas fuera del viaje.
EliminarY Francisco García, tu también podrías quedar fuera del viaje si no te afinas.
EliminarUn imbécil opinandi en 4...3...2...
EliminarFirst!
ResponderEliminarMi favorita hasta ahora es su trilogía.
EliminarHamburguejas para usted 🍔
EliminarMuchas grajias, Carlos!😬
EliminarRetomando el tem del Post, la verdad los libros que menos me ha llamado la atención son los de demonios y exorcismo.
EliminarMenos me han llamado la *atención leer
EliminarYo igual... prefiero lo cristologia y la exegesis como temas teológicos
EliminarHola karina mucho gusto
EliminarMucho gusto, Gabriela!
EliminarUn saludo a Karina y a todos!!!!
ResponderEliminarUna abrazo!
EliminarVenga, a trabajar!
¡En tu cara Damien Karras! 🤣
EliminarYa, poniéndonos serios, gracias, padre Fortea. Ese gracias quiere decir que tengo mi puesto en el viaje, cierto?
Lo mismo, P.Fortea. Buena tarde
EliminarSaludos Padre.
EliminarQ fuerte!
EliminarMe quede dormido, no pude ser el primero que mal jaja. Es que cuando el Padre hace un post es temprano acá en California.
EliminarEsta bien, No tengo oportunidad contra Karina. En el futuro me iré de viaje solito jaja .
😁
EliminarQue risa con ustedes
EliminarSaludos
EliminarP. Fortea
EliminarLos libros que comenta en el post, los leí y son los que más me han gustado de sus escritos, me aportaron mucho a mi vida. Gracias!!!
Apasionante.
EliminarLos temas del infierno, el demonio, los exorcismos, son apasionantes.
Para acercarme a estos temas con el entendimiento me ha ayudado mucho conocer la profundidad del alma. Todos estos temas me parece un universo apasionante. Excitante.
Hola! padre, aún no puede decir que su obra maestra sea esta o aquella, acuérdese que nos falta preciar su libro de san Pablo, acuérdese...
EliminarNo conocía la palabra pergeñe,🤔 todos los días se aprende algo nuevo 🙂
Eliminar¿Quien dijo eso?
EliminarEl P. Fortea en el post, Nii!
Eliminar*Niu
EliminarAh! pensé que era un error...
EliminarYo tampoco conocía esta palabra:
Eliminarpergeñar (verbo, transitivo, coloquial): Disponer o ejecutar algo con más o menos habilidad
Cuando en la costura se arma por primera vez un vestido para la prueba sujeta a cambios está pergeñado, solo armado par ser rectificado. Es la primera idea de una creación.
EliminarYo creo q nosotros en el plano espiritual estamos pergeñados esperando en la Gracia de nuestro Dios
Gracias padre! Igualmente.
Eliminar...cuál es el núcleo fundamental de la posesión?
ResponderEliminarBuscando encontré,
Eliminar"En este caso pasa lo mismo, razones psicológicas, y uso esa palabra con toda su propiedad, las razones psicológicas, si uno lee mis últimos libros, sobre todo “Historia del mundo angélico”, “Las corrientes que riegan el cielo”, la razón psicológica a mí me parece la mejor para explicar lo que es el núcleo del infierno, la razón por la que existe el infierno y por lo tanto la razón psicológica es lo que es, la única forma de entender la irreversibilidad de algunas decisiones que podemos tomar los humanos, normalmente son reversibles, pero no repugna a la razón saber que hay como fruto de un largo proceso un endurecimiento psicológico, una cerrazón total, que llevan a tomar decisiones que de hecho son irreversibles"
Entrevista por: Hugo Toro.
EliminarAntecedentes:
El padre José Antonio Fortea Cucurull
Se ha desempeñado como exorcista y actualmente se dedica a la escritura. Entre sus libros más afamados se encuentran:
- Summa Daemoniaca: Tratado de demonología.
- Exorcística. Cuestiones sobre el demonio, la posesión y el exorcismo.
- Un Dios misterioso.
- Memorias de un exorcista.
Esta entrevista fue realizada el día 12 de agosto de 2018, deseamos hacer un especial agradecimiento al Padre Fortea por su inmensa amabilidad y disposición para responder nuestras preguntas.
Padre Fortea, antes que anda es un placer para mí poder hablar con usted y a nombre de todo el equipo de Distrito-Psicoanalítico le agradezco enormemente la oportunidad que nos brinda de realizar esta entrevista en la que vamos a abordar, precisamente, algunos temas alrededor de la posesión demoniaca.
P. Fortea: ¡Nada! Es un placer desde la cálida España.
HT: Gracias, padre. Quisiera comenzar con un tema quizá bastante básico, padre. ¿Qué es el diablo para la Iglesia en nuestros días? ¿Es una entidad personal, una energía, quizás, una abstracción del mal que acontece en el mundo?
P. Fortea: El diablo para la Iglesia es lo mismo que en todas la épocas, la fe de la Iglesia no cambia, la fe de la Iglesia es un depósito que se transmite de generación en generación. Sigue siendo lo que era, un ser personal, maligno, sin posibilidad de redención y que es un ser sin cuerpo espiritual.
HT: En este sentido, ¿por qué ya no hay posibilidad de redención? Es decir, ¿él ya no puede arrepentirse?
P. Fortea: Mmm, esa es una cuestión que nos podría llevar largas discusiones, de hecho un informático desde Irlanda me llama varias veces este verano para discutir justamente esta cuestión, es un lector bastante entusiasta de mis libros y la gran cuestión: es una persona muy lógica; que le parece apasionante cómo un ser libre puede tomar una decisión definitiva que no permita su salvación pase el tiempo que pase.
Bueno, hay que empezar por decir que la Biblia así lo dice, entonces la cuestión siguiente para quienes nos dedicamos a la teología es: ¿es esto posible según la razón? Bien, según la razón sí que es posible, aunque no sea nada fácil de explicar, aunque tampoco se pueden explicar otras tantas cosas: por qué el Sol sigue funcionando todos los días, hay cosas que son difíciles de explicar pero que existen. En este caso pasa lo mismo, razones psicológicas, y uso esa palabra con toda su propiedad, las razones psicológicas, si uno lee mis últimos libros, sobre todo “Historia del mundo angélico”, “Las corrientes que riegan el cielo”, la razón psicológica a mí me parece la mejor para explicar lo que es el núcleo del infierno, la razón por la que existe el infierno y por lo tanto la razón psicológica es lo que es, la única forma de entender la irreversibilidad de algunas decisiones que podemos tomar los humanos, normalmente son reversibles, pero no repugna a la razón saber que hay como fruto de un largo proceso un endurecimiento psicológico, una cerrazón total, que llevan a tomar decisiones que de hecho son irreversibles.
El problema es el mismo sea el diablo, que es el demonio más importante que hay en el infierno según la Biblia, sea el último condenado, el menos importante. El problema lógico, porque es una cuestión de lógica, es el mismo. Y es complejo, reconozco que es complejo, sabiendo que hay un ser infinito (y ellos lo saben), que una persona pueda rechazarlo dentro de los próximos tres mil millones de años y dentro de los próximos cinco mil millones de años. Ese tema es más complicado de lo que parece, pero es posible, es posible.
HT: Teológicamente, ¿Por qué el demonio está interesado en poseer los cuerpos de las personas? ¿No se trata de una contradicción? Es decir, poseer implicaría muchas veces una comprobación directa de su existencia y, por concomitante relación, de la existencia de Dios a quien combate.
P. Fortea: Eso para entenderlo sólo hay que ver el comienzo de los Evangelios, cuando presentan las tentaciones a Jesús por parte del demonio; .......
Perdon q no es el tema
EliminarLos pasillos de un hospital dan para mucho.
ResponderEliminarMás que centrarse en su propia vida, vivencias y andanzas con un segundo volumen, debería dejar paso a contar vivencias de otros/as, que en este caso serían los/las pacientes o el personal sanitario, pues seguro que aunque usted les habrá guiado espiritualmente, de más de uno/a habrá aprendido, y a través de sus palabras habrá escuchado sus miedos, sueños, esperanzas, desesperanzas y vivencias que le haya hecho sentir algo.
No hace falta ampliar ya tanto prado de letra impresa, sino que con una pequeña parcela donde se expliquen cosas sencillas bastaría.
Sus tesis, estudios, análisis, impresiones, modificaciones, hallazgos y búsquedas incansables probablemente sean importantes, y en su campo, el saber ha sido fundamental para perfilar sus obras, e indiscutiblemente demuestra amplios conocimientos para los que no tenemos noción alguna en estas cuestiones, pero a veces se necesitan pequeños tesoros, más sencillos, sin tanta teología; relatos llenos de gestos y momentos amables, o en ocasiones no tanto, donde se pueda llegar al alma del lector, hacerle reflexionar y despertar en su interior una llama de vocación de servicio.
Mira la que lio Antoine de Saint Exupery con "El principito" en 96 páginas de nada. Es uno de los libros más leídos del mundo. O mismamente los cuatro evangelios. O, en otro orden de cosas, el "Manifiesto comunista", también con 96 páginas. "El Capital", que es un rollo apestoso, solo conozco una persona que lo leyera completo: Carlos Ferrer Salat, empresario, ex presidente de la CEOE y del COE. Pablo Iglesias no se lo lee ni amenazado de muerte. Y Pedro Sánchez, como mucho, lee a Corín Tellado.
EliminarCarlos Ferrer Salat… en casa he han hablado de él… de cuando era jovencito… por lo visto se le veía mucho jugando al tenis por San Sebastián… años 1940s…
Eliminar(1931-1998). Es algo surrealista que el presidente de la patronal (CEOE) haya leído Das Kapital - Kritik der politischen Ökonomie y los neomarxistas no sepan ni cómo empieza. Pues empieza así:
EliminarEl Capital, Capítulo I
Tema: Valor de uso y valor de cambio
La utilidad de un objeto lo convierte en valor de uso. Pero esta utilidad de los objetos no flota en el aire. Es algo que está condicionado por las cualidades materiales de la mercancía y que no puede existir sin ellas. Lo que constituye un valor de uso o un bien es, por tanto, la materialidad de la mercancía misma, el hierro, el trigo, el diamante, etc. Y este carácter de la mercancía no depende de que la apropiación de sus cualidades útiles cueste al hombre mucho o poco trabajo. Al apreciar un valor de uso, se le supone siempre concretado en una cantidad, v. gr. una docena de relojes, una vara de lienzo, una tonelada de hierro, etc. Los valores de uso suministran los materiales para una disciplina especial: la del conocimiento pericial de las mercancías.5 El valor de uso sólo toma cuerpo en el uso o consumo de los objetos. Los valores de uso forman el contenido material de la riqueza, cualquiera que sea la forma social de ésta. En el tipo de sociedad que nos proponemos estudiar, los valores de uso son, además, el soporte material del valor de cambio.
Más que surrealista, quizá ea que a Ferrer Salat en su vida le interesaba de verdad el capital (no sé si el suyo, el de los demás, o en general), y a los otros (esos ‘neomarxistas’) no tanto.
Eliminar*ea = es
EliminarSi Padre, concuerdo. Su mejor novela es cuando amanezca la ira. Cuando la leí era tan clara y fácil de leer que dije: Este libro debería ser obligatorio en todos los seminarios del mundo para quien quiera entender las plagas de Egipto.
ResponderEliminarAsí que si, aprendi mucho. Me gustaban las frases que ponía para describir al Faraón al principio de cada capitulo.
Después el que más me gusto es Historia del Mundo Angelico. Sentí que el ángel me hablaba a mi cuando hablaba sobre aprovechar el tiempo que Dios nos da, como un mensaje directo para mi jaja.
Muy buenos sus libros, usted escriba lo que más crea conveniente. Yo lo leeré y le daré mi opinión, positiva seguramente ya que no soy un experto literario como para identificar obras buenas o malas jaja. Así que si, usted siga regalándonos más obras suyas, que el tiempo pasa y después no habra más tiempo. Lo quiero mucho Padre, Que tenga una buena noche.
Es bastante bueno, la verdad. Yo no lo he terminado de leer pero la detallada descripción de las cosas el ritmo con el que las narra es cadencioso y atrapa desde el inicio. Se ve una madurez y claridad como escritor.
EliminarTambién me gustó la grab y dueete Babilonia ennel que aborda minuciosamente el tema del Apocalipsis. Me ha dado gran luz ese libro para entender más el Apocalipsis.
EliminarLo recomiendo!!!
*La gran y fuerte Babilonia
EliminarPadre, ¡cuánto me gustaría tener sus títulos en mi biblioteca! ¿dónde sería posible comprarlas?
ResponderEliminarSé que pueden leerse gratuitamente, a través de la Internet, pero no es lo mismo. Obra tan colosal debe sentirse, olerse, tocarse. Ese pasar de cada página sería un camino en sí mismo.
Cierto! Comparto el mismo sentimiento de nostalgia sobre los libros. Los prefiero en físico que virtuales.
EliminarIgual yo...
EliminarA pesar de los grandes ahorros que son los e book
Cierto, opino igual...uno podría tomar el libro rápidamente, escoge la cita que más o menos uno sabe por donde esta en el gordo del libro y decir: "oigan esto" y comenzar a leer en voz alta...y compartir...
EliminarY no buscar en un ordenador a través de notas en amarillo o en un móvil y darle y darle infinitamente al táctil buscando en donde se quedo...
Imprímelos en Dina4 por dos caras y los encuadernas con la misma encuadernación. Puedes unir varios libros en cada tomo.
ResponderEliminarEs una sugerencia más barata que ir pidiendo los libros a distintos países. Y no están todos.
Yo los imprimo en tamaño folio, y los pongo pastas de plástico con canutillo. Quedan perfectos.
EliminarLIBROS IMPRESOS DEL PADRE FORTEA
EliminarHe impreso hace dos años dos volúmenes con diferentes obras del pater.
Les comparto fotos de cómo quedo:
https://ibb.co/8M6r3XS
https://ibb.co/zR64sdX
https://ibb.co/Mkf7rkL
https://ibb.co/zR64sdX
Siguiendo el consejo que nos da el padre, el primer libro es "Las leyes del infierno" y solo contiene ese título con un total de 415 páginas en tamaño A4. Sería el último a leer de esta selección.
El segundo libro que titula en la carátula "Tratado sobre las almas errantes" contiene 4 libros: el título anterior y después "Historia del mundo angélico" que es el primero que leí y luego le sigue "Las corrientes que riegan los cielos". lo mismo, formato A4 y unas 375 páginas. Ambos son tapa dura y papel ahuesado.
Es un placer poder leer los libros teniéndolos en la mano y en tu biblioteca.
Gracias padre por haber puesto estas obras al alcance de todos. 🤗
Guau… ¡qué bien te han quedado! ¿Como se hace esa encuadernación tan bonita? Aunque a mí creo que me gustaría más en tamaño A5, más pequeño que el A4.
EliminarHola Alfonso, un amigo tiene una imprenta grande donde hacen libros y él me lo hizo. Le pedí ese tamaño porque es el tipo de libro que no lo llevo de aquí para allá sino que me encanta sentarme en un sillón cómodo y leer con pausa y sin esfuerzos de vista porque lleva letra grande. No se imaginan el placer espiritual de leer detenidamente, imaginando, visualizando, meditando. Hasta hoy tomo tiempo para leer o releer.
EliminarPor ejemplo, cuando el padre nos introduce en la contemplación del Misterio Trinitario y nos invita a visualizar esas esferas que grafican muy bien la Eternidad Divina... allí hago una pausa y voy a buscar los textos de Ana Catalina Emerich que habla también de aquello pero con otros matices y desde una narrativa diferente. Me pasa eso y lo disfruto mucho.
Para llevar fuera tengo las reflexiones del padre que las he puesto en un CD y en el auto voy escuchando y meditando en medio del tráfico es realmente una gran ayuda espiritual.
Excelente José!
EliminarMe gustó mucho, JZ!
EliminarQué maravilla lo que cuentas, jzmortain… el libro calidad imprenta… consultar matices de A.C. Emerich… el escucharlo del CD… enriquecimiento espiritual.
EliminarMuchas gracias por la sugerencia, padre. Así lo haré.
EliminarPfortea como puede sumergirse tanto en ese mundo... yo con solo leer una líneas mis nervios se disparan, llegué a la conclusión de que soy muy sensible. Por cierto ahora estoy en macabros en la historia de materias... y pienso en esas profecías finales del papa. Vaya, vaya...
ResponderEliminarHoy día Consagrado a San José, oración ante las tribulaciones
ResponderEliminar¡Oíd, querido San José, una palabra mía !... Yo me veo abrumada de aflicciones y cruces, y a menudo lloro... Despedazada bajo el peso de estas cruces, me siento desfallecer, ni tengo fuerzas para levantarme y deseo que mi Bien me llame pronto. En la tranquilidad, empero, entiendo que no es cosa difícil el morir... pero si el bien vivir. ¿A quién, pues, acudiré sino a Vos, que sois tan bueno y querido, para recibir luz... consuelo… y ayuda? A Vos, pues, consagro toda mi vida, y en vuestras manos pongo las congojas, las cruces, los intereses de mi alma… de mi familia… de los pecadores… para que, después de una vida tan trabajosa, podamos ir a gozar para siempre con Vos de la bienaventuranza del Paraíso. Amén.
Jaculatoria. San José, Protector de atribulados y de los moribundos, rogad nosotros.
Señor te pido por la conversión de todos nosotros, por la conversión de los que están alejados de ti, pero también los que nos creemos que estamos convertidos y sin embargo aun nos falta mas presencia de Dios en nuestra vida. Te pido Señor una verdadera conversión que cambien nuestros comportamientos egoístas, en los comportamientos de tu hijo Jesucristo, que vivamos como Jesús.
EliminarAnte situaciones que se nos presente en la vida, preguntarnos que haría Jesús en mi lugar.
Cierto, Arwen!!! Casi se me olvida que hoy está dedicado a san José!!! Muchísimas gracias!
Eliminar¡Que nuestro amado san José, interceda por todos nosotros! 🙏🏽🌼❤️
🌼🌼LETANÍAS A SAN JOSÉ🌼🌼🌼
EliminarSeñor, ten misericordia de nosotros
Cristo, ten misericordia de nosotros.
Señor, ten misericordia de nosotros.
Cristo óyenos.
Cristo escúchanos.
Dios Padre celestial, ten misericordia de nosotros.
Dios Hijo, Redentor del mundo, ten misericordia de nosotros.
Dios Espíritu Santo, ten misericordia de nosotros.
Santa Trinidad, un solo Dios, ten misericordia de nosotros.
Santa María, ruega por nosotros.
San José, ruega por nosotros.
Ilustre descendiente de David, ruega por nosotros.
Luz de los Patriarcas, ruega por nosotros.
Esposo de la Madre de Dios, ruega por nosotros.
Casto guardián de la Virgen, ruega por nosotros.
Padre nutricio del Hijo de Dios, ruega por nosotros.
Celoso defensor de Cristo, ruega por nosotros.
Jefe de la Sagrada Familia, ruega por nosotros.
José, justísimo, ruega por nosotros.
José, castísimo, ruega por nosotros.
José, prudentísimo, ruega por nosotros.
José, valentísimo, ruega por nosotros.
José, fidelísimo, ruega por nosotros.
Espejo de paciencia, ruega por nosotros.
Amante de la pobreza, ruega por nosotros.
Modelo de trabajadores, ruega por nosotros.
Gloria de la vida doméstica, ruega por nosotros.
Custodio de Vírgenes, ruega por nosotros.
Sostén de las familias, ruega por nosotros.
Consuelo de los desgraciados, ruega por nosotros.
Esperanza de los enfermos, ruega por nosotros.
Patrón de los moribundos, ruega por nosotros.
Terror de los demonios, ruega por nosotros.
Protector de la Santa Iglesia, ruega por nosotros.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: perdónanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: escúchanos, Señor,
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: ten misericordia de nosotros.
V.- Le estableció señor de su casa.
R.- Y jefe de toda su hacienda.
Oremos: Oh Dios, que en tu inefable providencia, te dignaste elegir a San José por Esposo de tu Santísima Madre: concédenos, te rogamos, que merezcamos tener por intercesor en el cielo al que veneramos como protector en la tierra. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén
Gracias Arwen, había olvidado que los miércoles son días dedicados a San José.
EliminarA Dios, por mi conversión de cada día, para mantenerme en la observación continua de tu palabra y que esta me lleve a una verdadera conversión, para tenerte a ti y solo a ti como mi único consejero, mi único maestro, donde me apoye, donde me consuele, donde me goce y me alegre, y gracias por envíar a alguno tu palabra y nos la transmita para poder ayudarnos en nuestra conversión; pero a ti Señor, a tí solo, el Honor, el Poder y la Gloria, por siempre...todos nosotros siervos inútiles que solo hacemos lo que debemos hacer y nada más...Gracias Dios
EliminarNo sabía que el miércoles esta dedicado a san José...
EliminarGracias por el dato.
Arwen. Bonita reflexión, muy cierta, necesitamos siempre conversion y así sera hasta el fin de la vida terrenal. San José ruega por nosotros y ayudanos en el camino. Karina gracias por las letanías de San Jose!
EliminarCon mucho gusto, Claudia! 🙏🏽
EliminarNiulca
EliminarDomingo: Día del Señor
Lunes: Dedicado al Espíritu Santo y a los difuntos
Martes: Día a los ángeles
Miércoles:Día a San José
Jueves: Día del sacramento de la Eucaristía
Sábado: a la Virgen María
Gracias Arwen! que interesante disposición.
EliminarLos martes se reúne los de la Lectio Divina, jaja, es día de ángeles!
Macabeos*
ResponderEliminarHola Buenas Tardes Padre Fortea
ResponderEliminarQue gusto verlo y leerlo porque tiene un gran don y talento para escribir lo que piensa y lo expresa como si lo tuviera en frente,me da gusto que se encuentre animado en la redacción de su blog ...quería saber si ya finalizo su libro a San Pablo ????
Ansío por tener ese libro
Le mando un gran gran abrazo y siga cuidándose
No se preocupe que rezo por Usted y los sacerdotes dispersos por el Mundo
Saludos
N.N.c
Las Leyes del Imfierno para mi ha sido un libro impresionante.
ResponderEliminarPresenta un infierno novedoso, pero más racional, más verdadero, más lógico.
Siene mucho más sentido el infierno que usted describe, q la infantil idea del sufrimiento permante y atroz que aparece en los cuadros y algunas descripciones de Santos que resultan más de una interpretación superficial y poco meditada.
Dios es Amor siempre, Dios ama hasta los que le odian. Desde ahí se puede comprender mejor como será la existencia de los que no quieren saber nada de Dios.
De algunos Santos quería decir, Santos maravillosos q nos han mostrado el camino hacia Dios, pero q no eran perfectos, y en algunas cosas fallaban un poco, con la mejor de las intenciones.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLo de lo sueños tienes razón. Pero, no todo es malo, las almas del Purgatorio también se manifiestan en sueños y también los ángeles puede como José del AT y san José manifestarse en sueños.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY nuestro Ángel de la Guarda despliega sus alas sobre nosotros si confiamos en Cristo vencedor del mal y de la muerte.
EliminarHimno
Tras las cimas más altas,
todas las noches
mi corazón te sueña,
no te conoce.
¿Entre qué manos, dime,
duerme la noche,
la música en la brisa,
mi amor en dónde?
¿La infancia de mis ojos
y el leve roce
de la sangre en mis venas,
Señor, en dónde?
Lo mismo que las nubes,
y más veloces,
¿las horas de mi infancia,
Señor, en dónde?
Tras las cimas más altas,
todas las noches,
mi corazón te sueña,
no te conoce.
Gloria al Padre, y al Hijo,
y al Espíritu Santo. Amén.
Himno de Laudes al Santo Ángel de la Guarda
EliminarÁngel santo de la guarda, compañero de mi vida, tú que nunca me abandonas, ni de noche ni de día.
· Aunque espíritu invisible, sé que te hallas a mi lado, escuchas mis oraciones y cuenta todos mis pasos.
· En las sombras de la noche, me defiendes del demonio, tendiendo sobre mi pecho tus alas de nácar y oro.
· Ángel de Dios, que yo escuche tu mensaje y que lo siga, que vaya siempre contigo hacia Dios, que me lo envía.
· Testigo de lo invisible, presencia del cielo amiga, gracias por tu fiel custodia, gracias por tu compañía.
· En presencia de los Ángeles, suba al cielo nuestro canto: gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo. Amén.
Ángel de Dios
Ángel de Dios, bajo cuya custodia me puso el Señor con amorosa piedad, a mí que soy tu encomendado, alúmbrame hoy, guárdame, rígeme y gobiérname. Amén.
Siempre me encanto,
Eliminar"En las sombras de la noche, me defiendes del demonio, tendiendo sobre mi pecho tus alas de nácar y oro"
La BELLEZA de la Iglesia.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar"...nunca les tuve miedo a ellos, más miedo da Él, si ... aunque no lo creáis... de ahí se funda el respeto, el temor y un amor sobrehumano a Él, no temo a la muerte, no temo su magia, no temo el daño.."
EliminarEstupendo Moni.k, me gustó mucho...llegar a esto es una gran bendición
«Yo no digo que merecemos un más allá, ni que la lógica nos lo muestre; digo que lo necesito, merézcalo o no, y nada más. Digo que lo que pasa no me satisface, que tengo sed de eternidad, y que sin ella me es todo igual».
ResponderEliminarMiguel de Unamuno
🙏🧡🙏
EliminarHimno
ResponderEliminarLa noche es tiempo de salvación (himno)
(Siempre tuve predilección sobre el tema de «la noche», máxime cuando tantos autores y tan significativos, como san Juan de la Cruz, se percatan de su importancia como realidad, como signo, como símbolo vehiculante para llegar a otras realidades… Aquí presento el himno recogido en las vísperas del martes II -o martes de la segunda semana- del tiempo ordinario, de la liturgia de las horas.
Tiene la estructura de una canción: con estrofas que vienen a ser como dísticos y estribillo o ritornelo tras cada una de las estrofas, incluído en la primera estrofa que se hace uno con el mismo estribillo.)
,................
La noche no interrumpe
tu historia con el hombre;
la noche es tiempo
de salvación.
De noche descendía tu escala misteriosa
hasta la misma piedra donde Jacob dormía.
La noche es tiempo
de salvación.
De noche celebrabas la Pascua con tu pueblo,
mientras en las tinieblas volaba el exterminio.
La noche es tiempo
de salvación.
Abrahán contaba tribus de estrellas cada noche;
de noche prolongabas la voz de la promesa.
La noche es tiempo
de salvación.
De noche, por tres veces, oyó Samuel su nombre;
de noche eran los sueños tu lengua más profunda.
La noche es tiempo
de salvación.
De noche, en un pesebre, nacía tu Palabra;
de noche lo anunciaron el ángel y la estrella.
La noche es tiempo
de salvación.
La noche fue testigo de Cristo en el sepulcro;
la noche vio la gloria de su resurección.
La noche es tiempo
de salvación.
De noche esperaremos tu vuelta repentina,
y encontrarás a punto la luz de nuestra lámpara.
La noche es tiempo
de salvación. Amén.
Y ahora, a "mimir".
EliminarGracias Maribelita 🙏🧡🙏
Eliminar💗💖🤳🙏🙏
EliminarESQUEMA
ResponderEliminarDemonología forteniana
——————————————
8 libros sobre el demonio:
Eᴠᴏʟᴜᴄɪóɴ:
fenomenológico → esencial
① Tesis de licenciatura
② Summa Dæmoniaca
③ Exorcística
④ Enoc y los nefilim
⑤ El exorcismo magno
▼ Tʀɪʟᴏɢíᴀ sᴏʙʀᴇ Dɪᴏs:
⑥ Historia del mundo angélico
⑦ Las corrientes que riegan los cielos
⑧ Las leyes del infierno
Estupendo esquema, te haces a la idea de un golpe de vista. Gracias Alfonso.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue raro que no estés en la lista de los herederos del padre José F.
EliminarJajaja!! Soy un fiel lector del Padre!! No he hecho el cálculo pero deben ser más de 40 libros los que leí de mi querido padre Fortea, Dios lo bendiga y le dé mucha vida e inspiración literaria!
EliminarSi, yo también mejore mis hábitos de lectura gracias a los libros del padre.
EliminarAún no creo que exista alguien como él, que comparta su obra de tanto trabajo y esmeros, de forma gratis con sus lectores.
Es un tipo in-cre-í-ble!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¡40 libros fortenianos leídos! Impresionante.
EliminarYo no he leído así enteros ni siquiera 40 de los libros de la Biblia.
Ese libro Paulus es el que está terminando el padre ahora? Ya lo leíste???
EliminarSí, pero no me acordaba que el padre habla de ese libro con referencias vagas al santo y no con el nombre del libro!
EliminarNo entendí! Ese libro está en la Biblioteca Forteniana? 🤔
EliminarYo creo q el nuevo de Pablo está " calentito ' pero no ha salido.
EliminarLo hubiera contado.
La novela ya está terminada (son varios libros) y está en vías de ser publicado en papel.
EliminarSi, pero mi pregunta es: ya la leíste?
EliminarJummm te pillé! 🤔😁
Eliminar¿Como es ese asunto José F.????
EliminarJosé Francisco tiene información privilegiada...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar*tiene acceso a
EliminarO sea q después de preguntarnos sobre el título del libro le pone el q quiere "Paulus", Normal. Y encima se lo cuenta a quién quiere. Normal, jajaja.
EliminarEs su libertad. Normal.
CHASCO!!!!
Eliminar😂😂😂
😑😔😢
EliminarC'est la vie. Tiene sus prefes jajaja.
EliminarEs norma l
💔
EliminarAl menos el título Paulus es de todo mi gusto.
No llores, nosotros tenemos al Señor, 🤗🤗🤗
EliminarSí, Sencillo.
EliminarY aquí les sugerimos un párrafo entero jajaja
Sugeriamos
EliminarO sea que José F. si está en el testamento del padre!
EliminarNo lo dudes...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara coronar la colección falta un Epistolario.
ResponderEliminar—Ester, querida ingenua; ¿cómo era posible que una mujer enamorada se casara con un hombre extraño a su amor? Te fui conociendo poco a poco, Ester. Vi en ti la mujer de mi vida. Es cierto que te seguí. De no ser por ti, yo jamás hubiera llegado a Londres. Escribí como un loco, siempre con el anhelo de destacar, tener dinero y buscarte. No sé ni cómo llegué adonde llegué. No lo esperaba y, sin embargo, mi primera obra fue bien acogida, bien criticada y adaptada al cine… Todo eso suponía dinero, que era precisamente lo que yo buscaba para llegar a tu lado. Pretendía llegar a tu esfera social y pedirte si lo merecías y adorarte si lo merecías también. Y te adoré en silencio durante días y meses. Y domeñé mis ansias para ganarte mejor.
ResponderEliminar—Pero me iba a casar con Arturo —insistió mimosa.
—Yo sabía que jamás podías ser de un hombre que no fuera yo. Te reservabas para mí, Ester. Saliste de España con un beso. Era mi amor el que te seguía y mi amor el que te separaba de los demás hombres. Cuando te vi el primer día en la Embajada… Cuando sentí tu nombre y te miré… Sentí rabia y dolor. Ya sabía que estabas soltera. Lo había preguntado antes de aceptar la invitación para aquel baile. Si estabas casada yo jamás llegaría a Londres, ¿comprendes? Y habría vegetado tristemente en cualquier otra nación, siempre lejos de ti. Porque como bien digo en la carta ingenua que he guardado a título de recuerdo, yo amo una vez en la vida y para siempre… Aquella noche, después de cinco interminables años, sentí el deseo doloroso de correr a tu lado, postrarme a tus pies y rogarte, suplicarte que me quisieras un poco.
—No hiciste nada de eso —reprochó bajísimo, pegada a él.
—Si lo hubiera hecho, tú no me hubieses amado como me amas ahora. —Sonrió suavemente—. He sido duro contigo, lo sé. Te mandé la carta cuando me la pediste. Sabía que jamás unos ojos masculinos que no fueran los míos podrían mancillar un contenido tan preciado para ti.
—Eres un buen psicólogo —suspiró.
—Soy un hombre enamorado que fue conociéndote muy poco a poco.
—¿Y cuando te declaré mi cariño? ¿Qué pensaste de mí?
—Aquel día fue preciso buscar voluntad donde ya quedaba muy poca. Me apreté el corazón y sonreí. Era lo único que podía hacer, querida mía.
—¡Qué cruel has sido!
—¿Y ahora?
Se arrebujó contra él y musitó:
—Tengo frío. Llévame al camarote, vida mía.
Se colgó de su cuello, lo miró a los ojos profundamente y suspiró, ahogándose de emoción.
—Ahora eres delicioso, cariño. Nunca podrás separarte de mí porque si hasta hoy me has querido, desde esta noche me adorarás. Yo conseguiré que me adores.
Timidez y amor
Corín Tellado
MARÍA DEL SOCORRO TELLADO LÓPEZ (El Franco, Asturias, 1927 - Gijón, 2009). Más conocida como Corín Tellado, fue una escritora española de más de 4000 novelas románticas entre 1946 y 2009.
Corín Tellado es la autora más famosa de la literatura popular española. Publicó unos 4.000 títulos vendiendo más de 400.000.000 ejemplares de sus novelas, algunas de las cuales fueron traducidas a 27 idiomas y llevadas al cine, radio y televisión. Figura en el Libro Guinness de Récords 1994 (edición española) como la autora más vendida en lengua castellana.
Sería como su quehacer Epistemológico, lo que nos escribe maravillosamente en el Post, hoy sobre el tema: demonología?
ResponderEliminarAfortunado su amigo de Estados Unidos, hubiese podido ser un europeo, pero nó, Dios le dío ese privilegio a un Americano, el conocer el desarrollo de su pensamiento a profundidad, sobre demonología, no cualquiera podría hacerlo, la investigación, el análisis de un autor, implica tener un campo de resonancia, que no lo da la mera lectura y relectura, interesante esta experiencia.
Nos aporta Padre hoy una hoja de ruta, una síntesis, para los que apenas nos iniciamos en su obra, que debería ser campo obligado en la formación Cristiana y Católica.
Muy inquietante lo de la Vida intratrinitaria de Dios, porque lo deja ver como un regalo, un don, una gracia una Revelación en su quehacer. Así mismo como un nuevo aporte, como un producto desde la Metafísica.
Enriquecedor de parte de muchos de los comentaristas, con gran trajín en su obra, que buenos datos, Jzmortaín, José Fracisco, Alfonso.
Y gracias por la devoción a San José, cómo hace de falta ese ejemplo en los hogares hoy. Yo tuve un papá muy bueno, muy católico, y cómo extraño el que muchos niños y jóvenes, no puedan gozar de esa riqueza hoy. Voy a tratar de difundir en mis hijos y nietos esta devoción, pues la verdad, o lo he hecho.
Una evolución intelectual de un gran Teólogo, hágale caso a su amigo, Padrw, seguro es un buen consejo
ResponderEliminarBuenas Noches a todos,
ResponderEliminarDescansa en Paz, mi amada amiga Giselle, que tu amor y tu sonrisa den gloria a Dios en el cielo. 🙏🥰🧡🌹🙏
Ha sido un largo día, donde el Señor, desde ayer me curó como a la Suegra de Pedro, y me preparó para servirle hoy.
Hoy, tuve la gracia, de poder ver el rostro de mi amiga Giselle, elegir vestirle con mí vestido blanco y poder verle vestir.
Tengo en mi corazón infinita gratitud a Dios y a sus hijas, por tan bello gesto.
También de participar en la bendición de su sábana blanca, realizada por mi amigo que es Diácono permanente y de la Misa familar que se celebró nuestro director espiritual, en la funeraria.
Mañana primero Dios, se celebrará otra Misa en la Iglesia de Corpus Christi.
Agradezco sus oraciones por el eterno descanso de su alma.
Que Dios Padre, le reciba en su Gloria, la Virgen María la acoja en su seno maternal y descanse por toda la eternidad en Sagrado Corazón de Jesús.
Sagrado Corazón de Jesús en Tí, confío. 🧡🧡🧡🙏🙏🙏
Oraciones 🙏
Eliminar🙏
EliminarTe cuidará. El Padre Pío decía q desde el Cielo podría trabajar mejor por sus amigos.
EliminarTexto de Pablo Dors
ResponderEliminar“En la experiencia mística todas las religiones confluyen, eso es lo hermoso. A este respecto me gusta mucho la metáfora de la montaña: cada religión sube por una ladera diferente. Una está nevada, otra florida, otra árida…; pero en la cima todas confluyen.
En la experiencia mística hay, en todas las tradiciones de sabiduría, una afinidad enorme. Esto revela para mí algo fundamental: que el silencio es una esperanza para la humanidad. El silencio fomenta lo que nos une, no lo que nos diferencia. El problema de la palabra es que, en el mejor de los casos, puede generar afinidad, intelectual o sentimental. El silencio, en cambio, genera algo más profundo: la comunión.
Y es que, por encima de lo que cada cual piense o crea, lo cierto es que estamos unidos, que compartimos el ser. Creo con Rahner que el siglo XXI será místico o no será, y también creo que estamos asistiendo hoy a un resurgir espiritual.
El cristianismo no puede presentarse en Occidente hoy como la visión hegemónica, más bien debe sumarse a la configuración de una nueva espiritualidad.
Al igual que la inteligencia puede degenerar en intelectualismo, el rito en ritualismo, el sentimiento en sentimentalismo, pues la religión puede degenerar en fanatismo o fundamentalismo. Pero se trata de una degeneración, y que no solo es posible, sino que es un hecho.
Una persona espiritual se caracteriza, en mi opinión, porque es eminentemente práctica. Las actitudes que la meditación genera (atención, receptividad, escucha, acogida) se extienden poco a poco a la vida. Todos los místicos y profetas de la historia han chocado, antes o después, con sus contemporáneos.”..
Pablo d’Ors
Gracias que bonito lo compartes, así piensan los carmelitas.
Eliminar
ResponderEliminar... de acuerdo a Ratzinger:
"... tanto el infierno como la muerte: a fin de cuentas son lo mismo. La muerte es la auténtica soledad, la soledad en la que no puede penetrar el amor: el infierno."
Hola de nuevo querido Padre Fortea. Soy Renzo De La Quintana de Cusco, Perú. Quisiera contarle que sus obras son maravillosas en su profundidad y diversidad. Me encanta la Summa D. Y LA Historia Del Mundo Angélico. Usted es uno de mis mentores intelectuales y espirituales más queridos. Cuídese mucho Padre. BENDICIONES. 😀
ResponderEliminarFeliz día 11de Febrero, Virgen de Lourdes y parro a de los enfermos.
ResponderEliminarHoy oramos por ellos, especialmente por los que están ingresados por esta pandemia que nos asola.
Con la esperanza de que la Virgen de Lourdes nos ampare en esta lucha :
https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-se-celebra-la-jornada-mundial-del-enfermo-85021
patrona
EliminarOrar por todos los enfermos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar