domingo, febrero 21, 2021

Dadme vuestras masas sedientas de justicia

 

Ayer tuve una interesante conversación con un amigo acerca del sistema judicial estadounidense y el español. Me parece evidente que el sistema español es no solo mejor que el del otro lado del Atlántico, sino sustancialmente mejor.

Aunque en los dos países veamos un juez presidiendo y un fiscal y un abogado, los mecanismos de funcionamiento son muy diversos. Resulta muy interesante que pequeños cambios en el modo de proceder produzcan resultados tan distintos.

El sistema en Estados Unidos está radicalmente maleado por varias razones. Una de ellas son los incentivos que tiene un fiscal para lograr condenas; ahora entendemos por qué, en las películas, los fiscales se enfadan tanto cuando pierden y por qué quieren, a toda costa, que el acusado sea condenado.

En Estados Unidos el juez allí solo garantiza un juicio justo, no es un juez instructor. Con lo cual, la policía tiene un poder absoluto. Las sentencias del mismo sistema judicial han demostrado hasta qué punto el sistema policial ha abusado reiteradamente de ese poder. En España, al principio, se parte de la investigación de la policía. Pero tanto el fiscal como el juez son figuras independientes que pueden, a su vez, investigar si lo creen conveniente. Y son muchas las veces las que intervienen en la investigación en marcha.

Las diferencias podrían seguir formando una no corta lista. Pero también el sistema en que trabajan los abogados es distinto respecto a España. Y, de nuevo, el sistema norteamericano ofrece peores resultados. El sistema incentiva que un abogado no quiera tomar la defensa de casos en los que la victoria sea difícil. Los abogados de oficio allí son los peores de todo el gremio. En España, los abogados de oficio son competentes. El juez no va a echar una mano al acusado si el abogado lo hace mal. En España el juez busca la verdad (no es un mero juez de garantías), con lo cual, ayudará al acusado si la línea del abogado es muy equivocada. ¿Cómo le ayudará? Por ejemplo, sugiriendo que busque tal o cual información que resultaría muy útil para la defensa de su cliente si la logra encontrar.

Y a eso hay que añadir que el Tribunal Supremo de Estados Unidos, entre otras cosas, resuelve los conflictos entre tribunales de apelación. Son varios juristas de ese país que han repetido la importancia de que el Tribunal Supremo esté dividido en salas, es decir, en secciones especializadas; como, por ejemplo, lo está en España. Ese pequeño cambio es muy importante y redunda en beneficio de todos. Pero se alega que la Constitución habla solo de un tribunal supremo, es decir, de un tribunal único; razón por la que, hasta ahora, tal reforma se ha rechazado.

En fin, este es un recorrido sucinto, pero la lista es más larga. Incluido el aberrante modo de elegir a algunos jueces y fiscales: por votación del pueblo en unas elecciones.

La justicia se hace en nombre del Pueblo, pero no por el Pueblo. La democracia debe garantizar la justicia, pero la justicia NO es democrática.

229 comentarios:

  1. Tengo que venir si habla de cosas de justicia...aunque sea un poco pirata.

    😅🤓🌅

    ResponderEliminar
  2. Lo que pasa hoy día me recuerda mucho lo que ví un día en un documental de Carlo Magno, cuando se conquistaban tierras, aparecieron los reinos en Europa...

    Me acuerdo que me dió risa cuando hablaron del rey Pepino...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  3. Aquí nos regimos por el mismo sistema que se rige España el Romano-germánico. Todo lo que explica del sistema judicial en España es igual acá. Pero, yo voy a decir que el Sistema Judicial de EEUU es muy bueno.Allá los jueces sí que que aplican la ley y son imparciales. Los procesos no son tan demorados como acá justamente por el sistema oral que es muy característico del sistema anglosajón, donde todo se tramita en audiencias. Los jueecs están muy bien preparados al menos lo que yo he conocido. No cualquiera puede llegar a ser juez del Supremo. Tiene cosas wue mejorar sí, pero, créame que la justicia americana es más eficaz y expedita al menos mucho más que en mi país.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También, yo tenía entendido que los abogados de oficio allá eran buenos. Por acá no tanto...he visto en documentales trabajr muy duro a abogados de oficio en EEUU incluso, han llegado a ganar casos complejos. Respecto a la Policía hacen un gran trabajo en las investigaciones que habrá sus lunares allí pues sí nada es perfecto pero son eficientes los detectives. Acá la impunidad es alta,el proceso es demorado, a veces se falla desde la cadena de custodia. Allá la preparación de sus funcionarios es óptima.
      Todo puede mejorar de acuerdo pero es bastante óptimo el sistema judicial americano.

      Eliminar
    2. La justicia de Colombia en nada se parece a la de España. Tienen que mejorar en cosas pero es más justa.

      Eliminar
    3. El procedimiento penal es prácticamente igual. Otra cosa es como se maneja en España, la eficiencia la celeridad del sistema penal

      Eliminar
    4. Karina, yo tenía entendido que el sistema de justicia penal en Colombia era el acusatorio y oral; de hecho, cuando en México se cambió el sistema de justicia, (se dejó atrás el llamado "inquisitivo") algunas figuras jurídicas se tomaron del modelo colombiano.

      Eliminar
    5. El Sistema oral en Colombia ea relativamente nuevo. El proceso es igual como las etapas instrucción, juzgamiento etc...lo que cambia es que estos procesos se surten mediante la oralidad ahora en audiencias. En Civil también ahora se surte así. Pero, todavía falta mucha celeridad.

      Eliminar
  4. Hoy es post para abogados

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Desconozco la practica del sistema judicial estadounidense. El nuestro es manifiestamente mejorable: es muy muy pero muuuyyy lento, es la mas lenta de todas las administaciones con mucha diferencia; y es muy caro, de modo que es muy distinta la "justicia" a la que se puede acceder en función de la situación económica del ciudadano que acude o se ve frente a ella

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Buenas noches Alfonso, a España me refiero. Un saludo

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Es lento porque se necesitan más jueces y algunas mejoras de leyes, porque la policía y muchos jueces de instrucción a veces se ven maniatados porque se tienen que regir por la ley.

      Aunque la justicia funciona bien, hay muy buena labor de policías de investigación.

      Eliminar
    5. La Justicia lenta no es justicia.

      Eliminar
    6. Y porque los funcionarios trabajan 20 minutos al día como mucho. Ello, ralentiza la Justicia.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Bakhita

      Quieres rápida como Colombia, cuantos están en la calle y son culpables y cuantos inocentes encarcelados.

      Si supieras como fue injusta la justicia de los jueces con mi familia, nos tocó jueces corruptos.

      Eliminar
    9. Lo siento Arwen.
      Es una de las cosas más graves q pueden ocurrirle a un país. Los q tenían q impartir justicia, hacen todo lo contrario.

      Mucho ánimo. Q Dios te bendiga.

      Eliminar
  7. Lo que se busca ez que se haga justicia, sin manipulación ni coimas, corrupcion. Que bueno sería saber las sentencias son justas, equitativas al delito. Da pena, dobre todo en temas civiles como custodia y familia, tanto error que dañan a los vulnerablrs, eso pienso yo del sistema americano. En latinoamerica prima el poder y tambien la corrupción. Espero España tenga un sistema respetable, ojalá.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Porqué el sistema penal en España es mejor, Alfonso?

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Wow! No sabía que había un juez penitenciario. Lo de las cárceles sí tenía una idea que las españolas eran muy organizadas. Yo he visto y leído prpcesos penales en EEUU y me parecía un buen sistema en general. Tocará empaparme de cómo funciona el sistema penal español

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. ¡Que interesante Alfonso!

      Eliminar
  9. Que suerte tenemos de que nos vaya a juzgar nuestro Padre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un padre o madre siempre perdona y defiende a sus hijos, aunque no se lo merezcan.
      Pero no debemos abusar.

      Eliminar
    2. Es verdad.

      Abusaremos, es la condición de los hijos.

      Oremos para que, ya que lo sabemos, podamos evitarlo en la medida de lo posible.

      Eliminar
  10. Dejo esta frase, repetida pero no interesa:
    «Gracias a Dios porque Existe Dios».
    El verdadero Juez.
    Porque sólo Él conoce TODA nuestra historia, nuestro corazón.
    ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Con El tenemos garantizado un juicio 100x100 justo.

      Eso es increíble.
      Porque no existe en este mundo.

      Imagínaros lo que es.

      Hay que pedir capacidad a Dios para haceorar en ese momento la verdad sobre nosotros mismos.

      Porq a pesar de que es Dios, nos rebelaremos e intentaremos justificarnos.

      Eso pienso, no lo sé.
      Quizás al vernos ahí, nos sintamos tan poca cosa q nos quedamos petrificados.

      Aunq no lo creo.
      Las cosas se harán a nuestra medida, de manera que podamos comprenderlo.

      Así me parece que será.

      Eliminar
    3. Para aceptar en ese momento...

      Eliminar
    4. Si fuera un juicio justo a la medida y los parámetros humanls creo que estaríamos perdidos. Pero, acordémonos de Su misericordia. Seremos juzgafos ennel amor Esforzarse entonces ppr hacer todo desde que nos levantamos con mucho amor.

      Eliminar
  11. P. Fortea

    De acuerdo, me da tristeza que los Españoles no lo valoren. Tienen que mejorar algunas cosas, pero es mas justa. Tienen buena policía que investigan muy bien los casos, sino tienen bien atados las pruebas, no pueden llevar el caso al juez instructor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dicen que los mejores sistemas judiciales, son Noruega, Filandia y Suecia.

      Eliminar
  12. Anónimo8:26 p. m.

    Además, en Estados Unidos hay carceles privadas y estas carceles hacen Lobby para que los legisladores pasen leyes para aumentar la condena por crímenes menores o de cualquier tipo. Para que así haya más presos y ellos ganen más. Esto no es justo y muchas personas han recibido condenas muy largas por crímenes no violentos como posesión de drogas.

    Es por eso que Estados Unidos es el país con mas presos del mundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si los estadounidenses o españoles vieran las condiciones tan lamentables y el hacinamiento de las cárceles en mi país y en la grab mayoría de países de latinoamerica créeme que no quejarían de nada.

      Eliminar
    2. ¿Osiel, todas las cárceles son privadas, y quienes van a esas cárceles privadas, trabajan para pagar su estancia, la cuota es también extensiva a los familiares?

      Eliminar
    3. En México hay quienes quieren privatizar la administración de los centros penitenciarios. Se trata de convertirlos en organismos públicos descentralizados con cooperación privada. Las consecuencias serían desastrosas tal como lo menciona Osiel.

      Eliminar
    4. Pero, es una buena opción si se hace vigilancia y control del Estado en estos centros carcelarios privados.

      Eliminar
    5. No es nada viable en un país corrupto, como México.

      Eliminar
    6. Anónimo12:37 a. m.

      Entiendo, Karina, que en Colombia o América latina en general nuestros sistemas judiciales son horribles, las condiciones de la carcel, lo lento del proceso etc. Pero se debéria de hacer una reforma para cambiar el actual sistema estadounidense en ese aspecto, en lo demás comparto tu opinion para mi es muy eficiente (al menos esa es la percepción que me da, No se mucho al respecto tampoco) pero en Estados Unidos la política funciona diferente, lo que en nuestros países se llamaría corrupción en Estados Unidos es legal que las empresas financien a tal o cual candidato para el Senado o Cámara de Representantes y al final estos respondan ante esos lobbys que lo apoyaron. Y que los años de carcel que te lleves sea determinado por los intereses de esas empresas carcelarias que claro esta, entre más tiempo estés ahí mejor, porque entre más tiempo que estés ahí más les pagan para mantenerlos, no es justo. Y se necesita hacer esa pequeña mejora, por lo menos para mi es muy importante para evitar así la encarcelacion masiva que hay en Estados Unidos. (Que a afectado principalmente a las minorías)

      Por el como funciona la político no creo que solo regulen eso (los políticos serán los primeros perjudicados)

      Eliminar
    7. Anónimo12:50 a. m.

      Pero igual no se me ocurren mejores formas de arreglar el problema ya que no soy especialista del tema. Estoy de acuerdo que si se le da esa jurisdicción al poder público igual sin influencias de empresas extranjeras igual y se corre el riesgo de que estas sean incompetentes y termine la carcel como en nuestros países Latinoaméricanos (Igual y solo estoy traumado con el gobierno por los casos de corrupción que siempre hay en América latina y en Estados Unidos la administración publica es más confiable) así que no se. Solo se que hay ese problemática pero no me creo la persona adecuada para proporcionar soluciones.

      Eliminar
    8. Anónimo12:58 a. m.

      Perdón por todos los errores ortográficos, las palabras que me como y así. Es que estoy escribiendo rápido y no me doy el tiempo de revisar que escribo.

      Eliminar
    9. "Justicia que no llega no es justicia". Esa frase la he escuchado de toda mi vida.
      La corrupción cuando toma el poder judicial dibuja también un panorama surrealista a los acontecimientos de la historia de una nación. para muestra un botón:el juez supremo de la corte peruana llegó a ese puesto producto de una mafia corrupta y organizó lo que han denominado "los cuellos blancos". Los políticos recurrían a estos sujetos para comprar lo que querían fuera el resultado de su proceso. Muchísimos audios de los tratos que se hicieron se publicaron y son nauseabundos. Pues como sea, este sujeto al no poder explicar lo que los audios mostraban con innegable claridad se fue a España, se hizo protestante, se bautizo en un río ibérico y ahora es "el hermanito". Su caso lo lleva la justicia de España. Tiene más de dos años allá y el proceso de extradición no se sabe cuándo terminará. Entre tanto aquí han tenido que reestructurar el poder judicial y la gente no confía ni cree que exista posibilidad de justicia.
      Por ello no veo un futuro mejor si no se refunda la Republica.

      Eliminar
  13. Si un país tiene un buen sistema judicial, con garantía y de calidad, tiene buenos cimientos

    ResponderEliminar
  14. Y si comparamos la organización el funcionamiento de la Justicia británica con la española?

    En el Reino Unido los jueces tienen más libertad de actuación. No están tan sometidos a la Ley como en España.

    Ojalá pueda el padre, hacernos una comparación breve se un sistema y otro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sos dos sistemas distintos :España se rige por el Romano Germánico y UK por el Anglosajón o Common Law.

      Eliminar
    2. La medida para considerar si un sistema de justicia es eficaz no radica en la libertad del juez; al contrario, radica en la libertad que tiene el imputado para defenderse; este debe de tener igualdad de medios que el órgano acusador.

      Eliminar
    3. Delito inexistente

      El caso más ilustrativo del comportamiento de los jueces con respecto a los inocentes que han sido encerrados en prisión es el de Dolores Vázquez, la mujer que estuvo ingresada en prisión dos años por el asesinato de la joven Rocío Wanninkhof, crimen del que finalmente considerado culpable el ciudadano británico Tony King. Dolores Vázquez pidió ser indemnizada con cuatro millones de euros por los 579 días que pasó en prisión pero el Tribunal Supremo rechazó su demanda en julio del año pasado. Según la jurisprudencia, la indemnización por un encarcelamiento injusto sólo se concede si se prueba que no existió el delito -por ejemplo, si se acusa a alguien del robo de un coche que jamás fue sustraído-. La inocencia del acusado no es suficiente para ser merecedor de una indemnización de este tipo. La única manera de acceder a una cuantía por daños es que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dicte que sí ha existido un error judicial, algo que, según la jurisprudencia, sólo es posible cuando la equivocación «indudable, patente, incontrovertible y objetiva».

      En este sentido, los pagos por errores judiciales son mínimos en la actuación judicial. En 2014 -las cifras del año pasado no son aún públicas- los órganos judiciales reconocieron la existencia de 90 funcionamientos anómalos de la Justicia. De ellos, tan sólo tres fueron considerados un error judicial. En 2010, de un total de sesenta compensaciones concedidas, tan sólo una tuvo la consideración de un error y el resto fue por dilaciones o extravío de pruebas.

      Dos violaciones

      Quien sí consiguió una indemnización es el ciudadano de Cádiz Rafael Ricardi, quien cumplió trece años de prisión acusado de dos violaciones que nunca cometió. En su caso se reconoció el error judicial y en un primer momento el Ministerio de Justicia le concedió una compensación de medio millón de euros. Posteriormente sus abogados recurrieron y la Audiencia Nacional ordenó que se duplicase la compensación a la que tenía derecho, que quedó finalmente en 1.100.000 euros, la más alta concedida jamás en España. Ricardi no pudo disfrutar del dinero durante mucho tiempo. Comenzó a recibir la indemnización en 2011 y falleció tres años después.

      En ese caso, la división de la indemnización entre los días pasados en prisión supone que Ricardi recibió 120 euros por cada jornada que estuvo encerrado en su celda. Sin embargo, esta cantidad no supone que exista una cifra establecida para compensar a los inocentes. La Ley Orgánica del Poder Judicial afirma que la cuantía de la indemnización se fijará «en función del tiempo de privación de libertad y las condiciones personales» de la víctima del error judicial."

      Eliminar
    4. El caso del holandés Roberto Liberto Van Der Dussen, quien ha cumplido doce años de prisión por una violación que no cometió, vuelve a poner en entredicho la función de la justicia en algunos casos extremos, en los que se ha condenado a inocentes o han desaparecido pruebas clave para el desarrollo de un juicio. Según la memoria del Consejo General del Poder Judicial, desde 2010 a 2014, el «funcionamiento anormal» de la Justicia ha costado en España 21,7 millones de euros en indemnizaciones a ciudadanos perjudicados por decisiones de los jueces.

      Las indemnizaciones se conceden por casos como los retrasos indebidos en los juicios, la pérdida de pruebas claves o embargos no ajustados a derecho. Entre los motivos para recibir una compensación económica se encuentra también la prisión preventiva dictada por comportamientos anómalos de los juzgados o directamente por haber cometido el concepto definido como 'error judicial'. En este sentido, la jurisprudencia establece una diferencia entre el 'error judicial' -que se reconoce cuando, por ejemplo, se acusa a alguien de un delito que no ha existido- o el funcionamiento anómalo. Esta diferencia es clave a la hora de estimar si un recluso como el holandés Van Der Dussen podrán ser indemnizado por los años que ha pasado en prisión. No obstante, el recluso ahora en libertad no se ha pronunciado aún sobre si pedirá la compensación o en qué concepto lo hará.

      Eliminar
    5. Fuente:

      https://www.elcorreo.com/alava/sociedad/sucesos/201602/20/errores-judiciales-costado-cinco-20160215173558.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

      Eliminar
    6. Gracias Iké. Interesanrisimo.

      A mi me impactó un aspecto del juicio de Ana Julia Quezada, la asesina del Pececito.

      Esa mujer, años antes había lanzado a su bebé de 2 años por la ventana. Tras hacerlo, simulo un ataque de histeria y de ansiedad por que dijo a la Guardia Civil que fue un accidente.

      Estuvo ingresada varios días en el hospital por ansiedad.

      Pero la G. Civil dijo que no se explicaba como un bebé podía haber caído por esa ventana.

      Aún así no investigaron el caso. Dieron por sentado que una madre no haría eso a su hijo.

      Me dio rabia la excesiva bondad y confianza de esos agentes. Porq fue eso. Exceso de pensar bien y creer la obra teatral de la, madre

      Los españoles somos confiados. Así lo dicen muchos estudios.



      Eliminar
    7. A mí, personalmente, me da vértigo el tema de la justicia.
      Ha habido muchos errores judiciales que han truncado vidas enteras ¿Cómo se resarce éso? Es impagable.
      Nunca me ha gustado el mundo de los pleitos y tribunales, porque en muchas ocasiones he escuchado que las sentencias dependen del juez de turno que te toque y los mismos abogados comentan a sus clientes, éste es un juez difícil de pelar, este otro es más benevolente, etc. La ley será la misma pero la interpretación es particular y por ende, las sentencias pueden ser diferentes,aunque me refiera a juicios civiles.
      Por eso, siempre me ha parecido un mundo poco transparente, al albur de los criterios de los jueces, que obviamente, cada cual tiene su personalidad. Ésto lo que le hace, es que no exista criterios fijos y unánimes totalmente ante ciertos delitos menores. Luego, el imputado está cruzando los dedos para ver que juez le va a tocar juzgarle.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. La justicia humana es imperfecta.

      Pero pienso que no tanto como dices.
      Los jueces están sujetos a las leyes.

      Lo q ocurre es q a muchos abogados les gustaría que el juez actuase como él quiere.

      Me inspiran mucha más confianza los jueces q los abogados!!

      Uf, estos últimos si que hay elegirlos con cuidado.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Ufff, Alfonso has descrito el día a día de los juzgados acá...

      Eliminar
    12. No he dicho todos los abogados Karina.

      Algunos son honestos y seguro que tú, como católica lo eres.

      Pero, ¿quien no sabe cómo son los abogados?

      Eliminar
    13. Bueno, Lionel Hutz te puede decir como es un mundo sin abogados👇🏼

      ¿Cómo sería un mundo sin abogados

      Eliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero, El Salvador es un país mucho más pequeño en comparación con EEUU y están casi a la par o no?

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Los datos de China son relativos, ¿quien sabe en realidad lo que ocurre ahí dentro?

      El país del mundo con un índice más alto de delincuencia es Honduras, y el segundo El Salvador.

      Eliminar
    4. ¿Veis un programa estadounidense que ponen en DKiss que se llama Crímenes imperfectos?
      En U. S. A se llama Foresinc Files.

      Trata sobre la investigación forense de los crímenes.

      Investigación forense de todo : de los cuerpos, de cualquier tipo de material, de rastro, que haya dejado el asesino, de los incendios si se provocaron, de las personas q estuvieron con la víctima antes del crimen, de todo...

      Es interesante. Sobre todo porq el más mínimo rastro puede inculpar a alguien. La tecnología permite demostrar aspectos de lo más sutiles e imperceptibles.
      Hace tiempo no era así,
      mucha gente se libraba de ir a la cárcel por falta de pruebas.

      El programa es interesante aunque muy duro, claro.

      Pero se ve como fue el juicio y lo que dice el padre, que la policía y la fiscalia llevan todo el peso de la investigación.

      Allí es muy importante contar con buenos abogados.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Esos programas me gustaban mucho cuando todavía veía tele. Eso le encanta ver a mi padre también.

      Eliminar
    7. Se aprende mucho de la psiquis del ser humano.

      Eliminar
    8. Celos, sexo y ambición son el móvil de los delitos.

      Son poco originales en general.

      Eliminar
    9. De los crímenes quiero decir : asesinatos, homicidios, violaciones...

      Eliminar
  16. Muy interesante el post. Recuerdo que hace un par de años el señor Arnaldo Otegui declaraba que “la democracia está para respetar lo que dice la gente, después vienen las leyes”. Dostoievski decía en su novela “Endemoniados” (también traducida como “Demonios”) que “de padres liberales, hijos comunistas”. Y no solo lo dijo por la posible dialéctica propia de la rebelde actitud socialista de los hijos en contraposición a la propuesta capitalista de sus padres, sino porque el liberalismo es el padre del marxismo, porque tienen la misma matriz: el hombre nuevo separado de la tradición. Como se puede leer en el fabuloso texto “Cambio y Tradición” de Álvaro d’Ors “Se sustituye entonces (...) la herencia de los padres por la imitación de los hermanos, conforme al principio esencial de la Revolución, de una fraternidad sin paternidad. Consecuentemente, la Revolución del Cambio sustituye la herencia por la moda. Y este es el sentido de la heredada máxima cristiana de «Todo lo que no es Tradición es Plagio»”. El texto completo de Álvaro d’Ors se puede leer en (https://fundacionspeiro.org/downloads/magazines/docs/pdfs/3007_cambio-y-tradicion.pdf).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario iba en realidad referido al post anterior... jeje :) un abrazo

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. - Un comentario muy bueno, Teófilo.

      Eliminar
    4. - Me permito añadir un apunte. La modernidad que arranca en la Revolución Francesa tiene tres hijos, que son las tres religiones políticas: el liberalismo democrático, el comunismo y el fascismo (y sus variantes). Las tres son totalitarias, buscan la concentración de poder, las tres creen que la razón natural del hombre puede gobernar y legislar sin el perfeccionamiento sobrenatural que sobre ella ejerce la gracia divina, y también las tres separan el Estado y la Iglesia. De esta forma, las tres teoría políticas modernas devoran los cuerpos intermedios que rigen las sociedades sanas (la familia, la parroquia y la comunidad). De ahí que el Estado en las tres religiones políticas absorba al individuo solitario, y que las relaciones inmediatas desaparezcan en pro de las relaciones abstractas. La camaradería entre afines al régimen aflora y la familia se destruye. La libertad entendida en sentido cristiano (elegir el bien), en estas tres teorías políticas, se diluye a favor de las directrices de un estatismo omnipotente.

      Eliminar
    5. - Las perturbaciones y ramificaciones de la Revolución Francesa sobre el mundo son inmensas, causando estragos nunca antes vistos a nivel físico y psicológico, y que conllevará la destrucción del ser humano.

      Eliminar
    6. - En la Revolución Francesa se hipercristianizó la herencia cristiana, creando una herejía mortal. El objetivo a perseguir es levantar el reino de Dios aquí, en la tierra, para que así exista la paz, la igualdad radical, etc. (algo que no existirá en la tierra de manera plena, a no ser que se destruya al propio hombre).

      La modernidad es la traslación de la cumbre de la jerarquía de valores (Dios) al mundo físico y material, que realmente participa en diferentes grados de esa perfección (de ahí que exista la desigualdad, la jerarquía y que esta sea sana).

      Esta deriva prometeica, a cuya sombra palidece el mismísimo relato de la torre de Babel, nos está destruyendo a todos, directa o indirectamente, en acto o en potencia, volviéndonos locos, desquiciando nuestras conciencias, o empujándonos a guerras cíclicas entre teorías políticas modernas.

      Eliminar
    7. - El hombre moderno no puedo escapar del influjo de Cristo, de hecho, es con Cristo con quien se mide directa o indirectamente. Pero para el hombre moderno, Cristo es demasiado tibio en su humanitarismo y demasiado radical o integrista en su mesianismo.

      Dios nos proteja a todos del implacable oleaje de la modernidad.

      Eliminar
    8. - ''Lo que la mayoría de las gentes llaman paz no es más que un nombre y, en realidad, hay por naturaleza una guerra perpetua de cada ciudad contra todas las demás'', Platón.

      Eliminar
    9. ''Dios Creador quiere ayudar al hombre a autogobernarse. La ley natural es, en cierto modo, la gramática de nuestra naturaleza.. [...]
      Estoy convencido de que la civilización occidental vive una crisis mortal. Como ocurrió durante la caída del Imperio Romano, las élites no se preocupan más que de aumentar el lujo de su vida diaria y el pueblo, de anestesiarse con entretenimientos cada vez más vulgares. La Iglesia preserva lo que hay de más humano en el hombre. Es la guardiana de la civilización'', Cardenal R. Sarah

      Eliminar
    10. Centeno: «Me permito añadir un apunte. La modernidad que arranca en la Revolución Francesa tiene tres hijos, que son las tres religiones políticas: el liberalismo democrático, el comunismo y el fascismo (y sus variantes)».

      Hola, Centeno, con respecto a esto que dices, el problema que veo es que la Iglesia está vacunada solamente contra el comunismo, pero no contra el liberalismo democrático ni contra el fascismo. La prueba la tienes en este mismo blog, empezando por la apología del P. Fortea del franquismo, que es una forma muy particular de fascismo, no tan agresiva como el nazismo (que apoyó a los sublevados) o al fascismo italiano de Mussolini (que también apoyó a Franco) y mantuvo estrechas relaciones con el Vaticano. De hecho, si no recuerdo mal, el Vaticano se configuró como estado independiente con Pío XI y Mussolini.

      Eliminar
    11. Ni contra los nacionalismos.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  17. Alfonso :
    Jiménez los Santos no tiene nada que ver con los evangélicos.
    Su programa de radio es político, nada más. De derechas, sin la más mínima concesión a la izquierda.

    Ese es Cesar Vidal.

    ResponderEliminar
  18. El Evangelista es Cesar Vidal.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Federico Jiménez Losantos es de lo peor del periodismo español. Fue comunista de joven y ahora es un fascista declarado y faltón. Todo lo que diga a favor o en contra de quien sea carece de la más mínima credibilidad. Yo protesté en El Mundo por tenerlo en la plantilla de comentaristas, pero ni caso. Hay retrasados mentales a quienes les gusta este tipo de sujetos.

      Eliminar
  20. Si, no tiene nada de católico, es solo un tirano de derechas.

    Lo q no quita para q a veces, acierte en sus análisis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como Francisco no se muestra conservador en sus juicios, sino q más bien apoya algunas políticas progresistas (las q no son nocivas), como la ecología, o el cambio de distribución de la economía, etc, pues Los Santos le ataca sin piedad.

      Eliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los extremos se tocan!Así es. Confundimos amor con sentimentalismo y placer momentáneo y la justicia con las apetencias individuales de acuerdo a la escala de “valores“ de cada cual.

      Eliminar
    2. Las masas no piensan, piensan las personas. Las masas obedecen consignas para bien o para mal, pero no piensan. Cuando descubras una masa que piensa, sea católica, islámica, sionista, feminista, socialista, comunista o LGTB, te agradecería me lo comunicases.

      Eliminar
  22. Padre, si aquí todos somos unos parásitos, según mi teoría:

    https://www.youtube.com/watch?v=_JT67FUy7_E&feature=youtu.be

    ResponderEliminar
  23. Todos somos unos porsaqueros, en mayor o menor medida.¿Los jueces y el pueblo? Pues también son o somos unos parásitos. ¿La justicia? Seguramente en los casos que lleve un juez de paz, verá mucha más que en los que lleve un magistrado del Tribunal Supremo, mil veces mejor pagado. Pablo Hasel tilda de parásitos a los que les interesa, pero aquí tooodos lo somos. El problema no es el parasitismo, si no la convivencia, esa es la asignatura pendiente que tiene y tendrá el ser humano.

    ResponderEliminar
  24. Lo peor que le pudo pasar a la justicia, es que hiciesen de ella una ciencia. Antes, las cosas eran mucho más sencillas, y ahora te vienen con cada embrollo que ni hasta los mismos juristas lo entienden muchas veces, o se lo creen.

    ResponderEliminar
  25. ¿Injusticias? La tira, pero no sólo dentro del régimen judicial, para nada. Las hay en el trabajo, en la vida y en cualquier lado. Aún sigo preguntándome, ¿qué es la justicia? y, con toda la franqueza del mundo, le diré que no lo tengo muy claro, por no decir que no lo sé.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es dar a cada uno lo que le corresponde.

      Eliminar
    2. ¿Ojo por ojo y diente por diente? ¿Tal vez no esto? NO lo sé, pero a mí me gusta lo sencillo, sin tanta ciencia: tú la hiciste, tú la pagas, hala.

      Eliminar
    3. Si Willy Toledo hubiese dicho lo que dijo no aquí, si no en Marruecos, como poco, le habrían metido en la cárcel, eso si no le cortan el cuello antes. Buena justicia se gastan mis amigos allí: blasfemia, que si ven que no es por desesperación, locura o enfado, te cae la del pulpo. Y hacen bien, tanta libertad de expresión ni tanta tontería. Hala, a la cárcel, y en el mejor de los casos, pues sí, te pueden degollar vivo por decir soltar una blasfemia coscientemente y sin ira.

      Eliminar
  26. También sigo planteándome, como hace muchos años, lo que es "democracia", y tampoco lo tengo demasiado claro.

    ResponderEliminar
  27. Karina, las cárceles de tu País, serán muy duras, pero resultan mil veces mejores que la del nuestro si vas con dinero. ¿Hacinamiento? Sí, esa es la constante en casi todas, pero aquí no resulta fácil sobornar a los funcionarios de prisiones, nooo. Oye, que a fulanito le ha caído la china pues lo han pillado y tiene que cumplir condena en una cárcel de Gabón. Pues agárrate, porque como fulanito esté montado en el dólar, se lo pasará mil veces mejor en una cárcel de Gabón, que en una europea, con todos los adelantos que se dicen tener las de aquí o las de los EEUU. Bah, quita, quita, hay mucha propaganda.

    ResponderEliminar
  28. Eres todavía una pipiolilla en algunos temas, jajaja...

    ResponderEliminar
  29. Es divertido esto de hablar sobre la justicia, incluso dentro de las cárceles. En las nuestras, por mucho dinero que tengas, no te lo pasas tan bien como en las de otros países. ¿En estos donde el salario medio está en muy poco? Bueno, un chollo, le metes 30 dólares en peculio a un preso para que te defienda, y 50 al recluso de confianza que se encargue del módulo, que ya verás tú. Eso aquí, no se puede hacer, no es tan fácil. Como que si quieres, pueden hasta traerte el almuerzo de afuera, y del lugar que elijas, al igual que la compañía femenina y demás. Aquí, esto es casi imposible. No, para nada, si uno ha de cumplir condena, que no sea en una cárcel de aquí, salvo que no tenga donde caerse muerto, entonces me callo.

    ResponderEliminar
  30. Como si quieres comprarte tres o cuatro presos para que nadie te busque la boca, pero con un par de ellos es más que suficiente. En cuanto a lo de los funcionarios, mejor no hablar, pues hay otras vías, y el consulado ayuda si ve que tienes pasta. ¿Tan malas vuestras cárceles? Para nada, yo creo que son maravillosas, pues en ellas eres mucho más libre y puedes hacer casi de todo, mientras que en las nuestras, eso es casi imposible...

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    46. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    50. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    52. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar