Hay una cosa
que he escuchado no pocas veces que es profundamente inmoral. Y es cuando, en
España, se acusa al gobierno y al presidente de ser culpables de tantos o
cuantos millares de muertes por el coronavirus a causa de las decisiones
tomadas.
Eso, como
sacerdote, debo decir que es una afirmación inmoral. Por supuesto que se
podrían haber tomado otras decisiones. Por supuesto que, cuando se toman
decisiones, unas son mejores que otras. Pero hay que dar por supuesto la buena
voluntad de los que nos gobiernan. No tengo la menor duda de que hicieron lo
que creyeron que era mejor.
No voy a entrar
a analizar hechos concretos, me limito a dar un juicio general de tipo moral.
Dígase lo
mismo del virólogo que sale a dar las ruedas de prensa, Fernando Simón. He
escuchado las mayores barbaridades acerca de él. Pero yo solo veo un hombre
honesto que hace su trabajo. Que se pueden buscar en la hemeroteca declaraciones
aparentemente equivocadas, pues sí. Si se descontextualiza una frase, por
supuesto, que aislada es un error. Él ha intentado decir la verdad, pero
tratando de tranquilizar.
..................................
Estoy seguro
de que algunos lectores de otros países habréis experimentado esta misma
dinámica de odio hacia el gobernante cuando hay muchos muertos. Este deseo innato
de culpabilizar a alguien cuando hay un desastre. Hay que resistir esa
tendencia.
No estoy diciendo que, en todos los países, todo se haya hecho bien. Seguro que ha habido gobernantes que hayan manifestado de forma especial su incapacidad y hasta su deshonestidad. Pero hay que tener cuidado porque la ladera inclinada empuja hacia aversiones irracionales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola Padre lo saludo con afecto, yo soy de Salta Argentina y aquí los políticos están rodeados por una nube de mentiras fraude y corrupción. Y si, no hay que juzgar al hermano pero si denunciar el pecado. Se entiende también el silencio prudente de las autoridades religiosas pero aveces ya es absurdo que nos dejen caminar sin luz por prudencia. Necesitamos gente que se exprese y no tenga miedo de hacerlo. Yo lo sigo a UD por la formación q da y me da gusto q opine sobre su realidad creo q debe seguir xq la luz no se debe ocultar bajo la mesa más viendo cómo los hermanos caminan a los tumbos( rebotando en todos lados) p/d No hay q ser tibios. Saludos Padre
EliminarIké...¿Te dio miedo escenico?
EliminarJaja niulca tus comentarios son geniales.
Eliminar¡Natii! Te saludo desde Salta también. Que alegría encontrar a una compatriota y coprovinciana en este lugar 😁
EliminarNo es eso Gabriela, es que...como se le ocurre desperdiciar la oportunidad??!!
EliminarEra el primer comentario y se evaporo. Por cierto que rico se ven esos bombones
EliminarEscribí dos tonterías, y me arrepentí de ello, otra día seré el primero.
EliminarBombones evaporados para Iké hoy😬🤣
Eliminar“La vida es como una caja de chocolates, no sabe qué te va a tocar”.
Eliminar🏃🏻♂️Forrest Gump
Iké que has hecho! El viaje era tuyo! El jamón era tuyo!
EliminarYa ni aplica los numerales de la fiscal je
EliminarIké, el lugar es tuyo.
Eliminar"De los arrepentidos es el reino de los cielos".
Gracias, pero cedo mi puesto a Maribel.
Eliminar"Hay que resistir esa tendencia"
ResponderEliminarSí. Gracias por formar.
Sin duda que esto pasa en todos los países padre.
ResponderEliminarEn el mío, el principal virólogo esta ahora infectado y aislado por COVID 19. Que es inepto, sin duda. Pero tengo la seguridad que a pesar de ello ha hecho lo que esta al alcance de sus neuronas.
Solo en China parece que no pasa nada. Ocultan cifras y aparentan normalidad o el yugo de la dictadura sí que funciona a la hora de disciplinar a todos para que adopten las medidas de higiene durante la pandemia.
Errado.
ResponderEliminarMe ha alegrado la vista Padre, y el gusto, en especial la tercera fotografía.
ResponderEliminar☝️Este signo es de autoridad?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues es su opinión. Si están viendo que MUEREN MILLLARES en China y OCULTAN ADREDE como ha quedado demostrado la gravedad del virus, pues son CÓMPLICES DE ASESINATO
ResponderEliminarMalú, esta es parte de repuesta a tu carta a la CEA:
ResponderEliminar"El obispo Georg Bätzing, sucesor del cardenal Reinhard Marx al frente de la Conferencia Episcopal Alemana, ha afirmado que seguirá dando la comunión a cualquier protestante que la pida. ¿En qué momento hay que constatar que la Iglesia alemana está en abierta rebelión?
En rueda de prensa, Bätzing confirmó su intención de no negar la comunión a ningún protestante -es decir, alguien que no cree en la Presencia Real-, informa CNA Deutsch, ante una pregunta referida al polémico asunto de la intercomunión.
No es que el ‘camino sinodal’ emprendido por los alemanes carezca de planteamientos doctrinales potencialmente explosivos, pero este de ofrecer la comunión a los luteranos precede a la iniciativa episcopal y ha sido ya objeto de un irritante pingpong entre Roma y los alemanes.
Bätzing lo tiene claro: es necesario respetar la “personal decisión de conciencia” de quienes piden la comunión.
La propuesta la avanzó el Grupo Ecuménico de Estudio de Teólogos Protestantes y Católicos (ÖAK) en un documento de 2019 titulado ‘Juntos a la mesa del Señor’. Y Bätzing ha conformado ante la prensa que “no tengo ningún problema con esto y me considero en línea con los documentos papales”. ¿Tiene Roma algo que decir a esto?
Bätzing reconoce que dar la comunión a los luteranos lleva tiempo siendo una práctica habitual en Alemania, y que ningún sacerdote de su diócesis, Luneburgo, va a sufrir represalia alguna si se le denuncia por hacerlo. El obispo traza la línea en la ‘invitación’: para estar en la línea ortodoxa, opina, basta que el clero católico no “invite” a los no católicos a comulgar. Pero otra cosa es negarle la comunión a un protestante que la pide, algo que admite no haber hecho".
No entiendo, si los protestantes quieren comulgar como los católicos, ¿Por qué no se convierten al catolicismo?.
EliminarSería necesario que los presbíteros alemanes, explicasen bien el sacramento de la Eucaristía y su significado teológico, para que no se convierta en una moda entre los protestantes
Eso lo explica muy bien Woelki, el de Colonia, explica muy bien lo que es la santa eucaristía. Y de todas formas, Bätzing está en línea con el camino sinodal y a favor de la bendición de las parejas homosexuales, a parte del fin del celibato para sacerdotes, acceso a las mujeres al sacerdocio, apoyo al aborto y métodos anticonceptivos y más herejías.
EliminarQuien quiera comulgar, que se haga católico. Quien quiera ser sacerdotisa y maricón-maricona bendecido que se vaya a la iglesia de Lutero el putero y que cierre la puerta al salir.
Bätzing es otro sinvergüenza hereje traidor al Evangelio y todos los que piensan igual deben ser excomulgados de ipso facto porque ya demuestran NO estar en comunión ni con la Tradición ni con la Revelación ni con nada que no sea su asquerosa rebeldía.
Es una excelente propuesta Lucía.
EliminarLos protestantes deben hacerlo con toda persona que acuda en busca de formación.
"Bätzing lo tiene claro: es necesario respetar la “personal decisión de conciencia” de quienes piden la comunión".
¿La pregunta es dónde queda el Sacramento de la Reconciliación?
Por la personal decisión de conciencia, muchos crímenes y graves pecados hemos cometido el género humano.
Malú, estoy de acuerdo con algunas cosas que decís, pero insultar a Obispos, y tratar de "maricones" a homosexuales cuando el Catecismo explícitamente habla de no discriminar, es repudiable para un católico.
EliminarEn México decimos que las cosas se parecen a sus dueños. Los cristianos sabemos que no se obtiene fruto bueno de árbol malo, ni fruto malo de árbol bueno. Además, que a las personas se les conoce por sus obras. Así pues, lo que los obispos alemanes quieren eso es lo que son.
EliminarEn definitiva, los obispos alemanes son unos pervertidos. Su teología la han pervertido sexualmente.
Eliminar1 Corintios 11: "El que come y bebe indignamente el Cuerpo del Señor, come y bebe su propia condenación por no reconocer el cuerpo." (¿Y el que lo administra sabiéndolo?)
EliminarNo entiendo en serio, para algunas iglesias cristianas comulgar es solo un símbolo, no debería darse la comunión Eucarística a nadie que no tiene conciencia plena de lo que esta recibiendo, le hace mal a su alma.
EliminarFabian, una cosa es argumentar en contra de un Obispo y otra es insultarlo o ponerle una categoría. Siguen siendo nuestros superiores eclesiásticos. Las críticas se hacen con respeto.
Eliminar¡¡CHOCOLATE!! Dios bendiga America
ResponderEliminarFotos de bombones.
Eliminar! Bombones en Cuaresma, P.Fortea, no nos haga sufrir!
Besarkada handi bat
EliminarAmén, hermano!!!
EliminarBerdin, Isasa! Ondo ibili!
EliminarQue delicia, por suerte hoy sabado no es ayuno. A ver si encuentro algo rico cerca, hace calor para salir y el toque de queda empieza a las 6, P. Fortea por que nos hace eso!
EliminarÉl es así, le encanta antojarnos😬😂🤣
EliminarYo creo que actuar bajo ignorancia y al mismo tiempo hacer oídos sordos de los consejos de expertos que no hacen más que dar pautas que se sabe que son las correctas, solo por dar más importancia a la ideología que a la Salud, es ser mala persona. Porque saben que mucha gente está muriendo por ello. Al principio , en marzo del año pasado, igual pecaban de ignorancia, pero este año pecan de omisión. Porque yo veo continuamente a expertos en programas como el de Iker Jiménez, que les mandan planes de actuación a los políticos y que han archivado sin leer por lo q parece, con los q se habrían evitado muertes y desgracias económicas económicas mayores q hay ahora.
ResponderEliminarMe parece bien su forma de pensar Padre Fortea, porque piensa desde la inocencia, pero ha llegado a un punto esto en el que a mí me resulta muy complicado ver dicha inocencia. No la veo porque solo pretenden seguir gobernando o atrayendo votos con la ideología, sin escuchar a esos expertos que salvan vidas a diario.
Fernando Simón entre ellos, al ver la q ha liado varías veces, debería con humildad reconocer q no está a la altura del cargo y dar paso a otras personas q yo he visto por la tele y que sí lo están. Debería ser solidario por el bien de miles de personas.
De todos modos Fortea, me enternece su inocencia y aprecio que intente sembrar piedad en nuestros corazones. Pero yo creo que en España los que mandan no tienen su corazón, pues no le rezan a Dios, le rezan al dinero y al poder, muchos, no todos.
Hoy Sábado, la Virgen. La humildad.
ResponderEliminarTe rogamos,
Himno Liturgia
Dame tu mano, María,
la de las tocas moradas;
clávame tus siete espadas
en esta carne baldía.
Quiero ir contigo en la impía
tarde negra y amarilla.
Aquí, en mi torpe mejilla,
quiero ver si se retrata
esa lividez de plata,
esa lágrima que brilla.
Déjame que te restañe
ese llanto cristalino
y a la vera del camino
permite que te acompaña.
Deja que en lágrimas bañe
la orla negra de tu manto
a los pies del árbol santo,
donde tu fruto se mustia.
Capitana de la angustia:
no quiero que sufras tanto.
Qué lejos, Madre, la cuna
y tus gozos de Belén:
"No, mi Niño, no. No hay quien
de mis brazos te desuna."
Y rayos tibios de luna,
entre las pajas de miel,
le acariciaban la piel
sin despertarle. ¡Qué larga
es la distancia y qué amarga
de Jesús muerto a Emmanuel! Amén.
Yo solo recuerdo de mi niñez este romance:
EliminarCamina la Virgen pura,
camina para Belén;
el camino, como es largo,
pide el Niño de beber.
Las aguas están muy turbias,
que no se pueden beber.
En lo algo de aquel cerro
ricas naranjas se ven;
las está guardando un ciego,
ciego de rica vejez.
-Ciego, deme una naranja,
que mi Niño tiene sed.
-Cójala usté, gran señora,
que yo no la puedo ver.
La Virgen, con cortedad,
no ha cogido más que tres;
una le dio a su niñito,
otra a su esposo José,
otra se quedó en la mano
para el Niño entretener.
Apenas se va la Virgen
el ciego comienza a ver.
-Ciego, ¿quién te ha dado la vista?
-Me la ha dado una mujer:
no sé si será la Virgen
o su esposo San José.
Gracias Maribel e Iké
Eliminar🙏. A ELLA.
EliminarBellísimo poema de Gerardo Diego. Gracias
EliminarYo pienso que ningún gobernante de cualquier país desea que haya tanta mortalidad. Esta pandemia nos ha cogido un poco desorientados al principio, pues no esperábamos tanta letalidad.
ResponderEliminarEn esto, coincido con el P.Fortea, podrá haber habido negligencia en algún momento, pero dudo que intencionada.
La crisis social y económica que acarrea a un país, es suficiente motivo para intentar hacerlo lo mejor posible, aunque no se acierte siempre
Si, creo que ni el peor gobernante desea eso para su pais, aunque sea solo por no fracasar. La culpa de tantas carencias no es de ahora, es de años y con esta pandemia todo empeora. Es cierto aveces prima el egoismo e intereses personales, ellos daran cuenta luego, pero llamar genocida al presidente me parece un exceso, quien en el mundo ha podido evitar tantas muertes, quien tenga la formula que la comparta.
EliminarPues a mí, no solo me alegró la vista, sino el oído, la mente, el alma y el corazón.
ResponderEliminarGracias, por su nuevo vídeo
https://youtu.be/mUmN69NJSTk
Entre más lo escucho, más lo comprendo, gracias Padre, además mi párroco me ha regalado un libro de oración, que nos invita a orar por 14 días, inicié hoy domingo, y justo hace mención a la mayoría de citas de este video.
Eliminar"Las Diosidencias", que bonito es orar acompañándola de citas bíblicas, hace de la oración un verdadero encuentro con el camino de la Salvación y vida en Cristo Jesús, el Espíritu Santo Y Dios Padre. De la Virgen María, San José, los apóstoles y de toda la iglesia Peregrina.
A los socialistas NO LES HA IMPORTADO NUNCA LA VIDA HUMANA.
ResponderEliminarY mire, Padre, LA OMS YA ADVIRTIÓ A ESPAÑA EN FEBRERO, y para la manisfestación del 8 de Marzo ya se disponían de todos los avisos y también los de la Unión Europea y aún así hicieron los que les dio la gana diciendo que aquí no llegaría el virus y se llegase serían " dos o tres casos como mucho"
Y Usted dice que no actuaron con maldad???
A OTRO PERRO CON ESE HUESO
Así que según algunos " no actuaron con maldad" . O sea, se nos conoce en Europa como el país que PEOR GESTIONÓ LA PANDEMIA pero nada, oye, que no actuaron con maldad.
ResponderEliminarPues si llegan a actuar con maldad, por esa regla de tres, matan a todo el país.
Ooooh! Trufas y fresas con chocolate!Qué delicia!!!
ResponderEliminarPero hay que tener cuidado porque la ladera inclinada empuja hacia aversiones irracionales.
Cierto,padre.
Gracias!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJa, ja, ja... Un católico de verdad no puede tener una mentalidad tan rígida. Dentro de los católicos están también los ultracatólicos que crean más discordia que entendimiento y racionalidad.
EliminarObserva tu círculo de amistades
Evangelio del dia
EliminarJesús a sus discípulos:
«Habéis oído que se dijo: “Amarás a tu prójimo’ y aborrecerás a tu enemigo”.
Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos.
Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? ¿No hacen lo mismo también los publicanos? Y, si saludáis solo a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? ¿No hacen lo mismo también los gentiles? Por tanto, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto».
Oración, amor, caridad, misericordia.
En mi opinión lo que invalida la autoridad secular (más allá de la autoridad civil básica del político) es el apoyo al aborto.
EliminarNosotros sabemos que el aborto es un genocidio peor al holocausto. Así que respetar de más a un político activamente abortista, es lo mismo que respetar a un funcionario nazi durante el holocausto.
El respeto se debe a todo ser humano por su ínsita dignidad al ser criatura de Dios. Otra cosa son las ideas, las ideas no son respetables, como esta, de que el aborto es un derecho.
EliminarVaya Lucía, llevas varios post con comentarios tendenciosos, que te molesta tanto?...
Eliminardesahógate mujer...
No te entiendo, Niulca
Eliminar"Dentro de los católicos están también los ultracatólicos que crean más discordia que entendimiento y racionalidad.
EliminarObserva tu círculo de amistades."
¿Quienes son los ultracatólicos amigos de Alfonso? ¿Hablas del blog o de la esfera personal de Alfonso?...
un poco de claridad no estaría mal...
Se lo comento por lo que él habla de su entramado social, sin más, dónde parece ser por lo que cuenta, que tiene sus discrepancias.
EliminarEn ningún momento me refería al blog, no sabía que eras su amiga personal. Comentó sobre lo que él comenta de su grupo social con el que se relaciona. Pero ya veo que hay mucha susceptibilidad. Parkatu
Ah, creo que te falto ser un poco precisa a qué hablas a conversaciones previas. Se puede mal entender.
EliminarOtras veces si has hecho alusiones de que esta o aquella persona somos afectas a Alfonso con chistes de mal gusto...no es que seas tan inocente.
Por eso pedí una aclaración, gracias.
Eso de etiquetar de ultras, progres... Ufff. Deberíamos dejar de hacerlo y me incluyo.
EliminarEstoy de acuerdo.
EliminarMe parece que sois muy susceptibles. Tenéis el 'nervio"puesto.
EliminarRelájaos que es Cuaresma y no voy de mal rollo como creéis
Esta bien, no habia entendido que Parkatu es perdón en español...
EliminarPrimero, cálmate tú, que yo sólo estoy dando una opinión. Si hablas de susceptibilidades y de nervio puesto pues tú también lo eres porque por ahí leí hace un par de días como le saltaste a otro comentarista sobre el tema del nacionalismo.
EliminarPor ende, como es Cuaresma relájate tú también porque yo personalmente tampoco creo que vayas de mal rollo.
Paz y bien, Lucía.
EliminarNo cambias, Karina, ni en Cuaresma siquiera.
EliminarLo he dicho porque odio que me malinterpreten , es muy desagradable cuando te atribuyen intenciones que no tenías
Y, es que ¿yo te malinterpreté? Yo sólo te dí mi opinión y me incluyes en todo eso. Pues cuándo tú lo haces también es desagradable. Eso de que no cambio también es desagradable, etiquetar (ya sea ultracatolico, nacionalista) también lo es. Sé coherente entonces. Me hablas de nervio a mí y susceptible y mire con las que me sales. Alucino a veces.
EliminarDeja el drama. Gracias.
EliminarUltracatólico es un término que lo utiliza el PFortea.
EliminarDeja el protagonismo. Gracias
EliminarPorque utilice el P. Forteno deja de parecerme una etiqueta.
EliminarDeja el victimismo.
*Fortea no deja
EliminarKarina, yo dije respeto *de más* no dignidad humana. Obviamente que los políticos tienen dignidad humana, y no solo eso, sino también la dignidad institucional de su cargo.
EliminarPero más allá de eso, el Padre Fortea está diciendo que de alguna forma tenemos que unirnos para cooperar políticamente. Yo siento, personalmente, que no puedo cooperar más allá de lo básico hasta que abandonen su postura abortista.
¿Y qué es lo básico para tí?
EliminarEl reconocimiento de una persona como ser humano.
EliminarEl reconocimiento del cargo público de una persona.
El reconocimiento de un político como superior laboral si uno trabaja en el estado (yo soy empleado público, pero en un Instituto de investigación, soy un técnico).
Alfonso, entiendo lo que dices, asi sean nuestro gobernantes unos reverendos progresistas no tiene sentido ir deseando que fracasen y criticando. Hay que apoyar ciertas normas y medidas, cada uno hacer su parte, la pandemia es real (y la plandemia), hay que colaborar por el bien comun. Tambien estar atentos y cuidar, defender los asuntos contrarios a nuestra Fe.
EliminarTal cual, Claudia.
EliminarCreo que es para mí el post, no? Entiendo lo que decis, y de alguna manera el principio de caridad cristiana me lleva a eso; pero respecto a la pandemia, justo el resentimiento viene de ahí, acá en Argentina los políticos aprovecharon la pandemia parw legalizar el aborto. Ya no puedo verlos con los mismos ojos.
EliminarSin duda se ha sido injusto con los gobernantes, es cierto que hay una inquina exagerada (en los nacionales y en los autonómicos; el ataque a Díaz Ayuso roza lo patológico); pero creerse que siempre han optado por lo mejor es de una ingenuidad increíble.
ResponderEliminarHoy sabemos (no creemos, sabemos) que los gobernantes de la nación ocultaron datos de contagios ya en febrero para poder llegar a la famosa manifestación del 8-M, para lo que tuvieron que autorizar otros viajes multitudinarios (el del Valencia CF al norte de Italia, que estaba en plena explosión vírica), con sus consecuencias. Sabemos que han ocultado miles de muertos y que han mentido reiteradamente diciendo que seguían las instrucciones de la OMS para el recuento, cosa que la propia OMS ha negado mil veces; sabemos que recomendaron no usar mascarillas cuando sabían que eran imprescindibles (lo han confesado ellos mismos). Hay muchas más cosas.
Así que sí, se puede decir sin caer en la inmoralidad y sin mentir ni una gota que tomaron decisiones nocivas para la salud de la población a sabiendas de que lo eran, por lo que sí, sin duda son responsables de miles de muertes.
Eso no quita que haya respetar a la autoridad. Precisamente, el respeto a la autoridad viene cargado con la más alta exigencia. Si no, damos al gobernante de turno vía libre para que haga lo que le dé la gana (por ejemplo, aniquilar lo que queda de independencia judicial).
Yo veo que en todo el mundo existen:
ResponderEliminarBuena fe.
Mala fe.
Ignorancia.
Se presume la buena fe hasta que no pruebe lo contrario.
EliminarLo contrario ESTÁ DEMOSTRADÍSIMO.
EliminarSe les informó y se pasaron las advertencias por el forro de los cojones.
No es fácil gestionar los problemas que no se conocen, de los que no se tiene experiencia.
EliminarEstá pandemia debería enseñarnos a aprender de los errores para un futuro
De eso se trata de aprender de los errores.
EliminarYo podría aprender mucho xq me equivoco bastante jajajaja.
Al final medite q es bueno para adquirir humildad.
La verdad es q no me duelen prendas en pedir perdón...
Todos metemos la pata hasta el zancarrón, Maribel. Menos mal que no siempre lo hacemos intencionadamente
EliminarCierto. Luego yo pensaba dar gracias a Dios por pedir tanto perdón, q es Don de Dios q me libera tanto... aunque te deje necesitada de Dios q creo es otra Gracia, ser mendiga solo de Dios.
EliminarY pienso en esas personas q no son capaces de humillarse xq se les va quedando hasta el humor como destilando amargura... xq el corazón se endurece.
Tengo un familiar así al q quiero mucho pero esa coraza solo la puede penetrar el Señor.
Voy a ver las Lecturas q vendran en nuestra ayuda,
Eliminar........
Sábado, I semana de Cuaresma, feria
Dt 26,16-19: El Señor eligió a su Pueblo. Este deberá guardar todos los preceptos del Señor y será el pueblo santo.
Moisés habló al pueblo, diciendo:
-«Hoy te manda el Señor, tu Dios, que cumplas estos mandatos y decretos. Guárdalos y cúmplelos con todo el corazón y con toda el alma. Hoy te has comprometido a aceptar lo que el Señor te propone: Que él será tu Dios, que tú irás por sus caminos, guardarás sus mandatos, preceptos y decretos, y escucharás su voz. Hoy se compromete el Señor a aceptar lo que tú le propones. Que serás su propio pueblo, como te prometió, que guardarás todos sus preceptos, que él te elevará en gloria, nombre y esplendor, por encima de todas las naciones que ha hecho, y que serás el pueblo santo del Señor, como ha dicho.»
Sal 118,1-2.4-5.7-8: Dichoso el que camina en la voluntad del Señor. Quiero guardar tus leyes exactamente, tú no me abandones.
Dichoso el que, con vida intachable,
camina en la voluntad del Señor;
dichoso el que, guardando sus preceptos,
lo busca de todo corazón.
Tú promulgas tus decretos
para que se observen exactamente.
Ojalá esté firme mi camino,
para cumplir tus consignas.
Te alabaré con sincero corazón
cuando aprenda tus justos mandamientos.
Quiero guardar tus leyes exactamente,
tú, no me abandones.
Mt 5,43-48: ¿No hacen lo mismo también los gentiles? Por tanto, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo.
Yo, en cambio, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os aborrecen y rezad por los que os persiguen y calumnian. Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos.
Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? ¿No hacen lo mismo también los publicanos? Y si saludáis sólo a vuestro hermano, ¿qué hacéis de extraordinario? ¿No hacen lo mismo también los paganos? Por tanto, sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto.
Eco,
Eliminar"Quiero guardar tus leyes exactamente,
tú, no me abandones"
Que chocolates más guapos, de tanta elegancia impresa en esos chocolates, da hasta cierta pena comerlos a mordiscos. Yo los dejaría de adorno 😊
ResponderEliminarSin duda en todos los países, hacen su mayor mejor esfuerzo para detener la pandemia, incluso por orgullo, pero no ha sido más que prueba y error.
Otros, de países más pobres, solo han visto como beneficiarse económicamente de todo esto.
El gobierno en España sabia que el covid estaba en España desde enero, y permitieron el 8m y muchas otras cosas, ya sabían lo que iba a pasar, dejaron que pasara
ResponderEliminar( Las respuestas en la Iglesia )
ResponderEliminar................
L. Patrística
Las preguntas más radicales del género humano.
Vaticano II
Gaudium et Spes 9-10
El mundo moderno aparece a la vez poderoso y débil, capaz de lo mejor y de lo peor, pues tiene abierto el camino para optar entre la libertad o la esclavitud, entre el progreso o el retroceso, entre la fraternidad o el odio. El hombre sabe muy bien que está en su mano el dirigir correctamente las fuerzas que él ha desencadenado y que pueden aplastarlo o salvarlo. Por ello se interroga a sí mismo.
En realidad, los desequilibrios que fatigan al mundo moderno están conectados con ese otro desequilibrio fundamental que hunde su raíces en el corazón humano.
Son muchos los elementos que se combaten en el propio interior del hombre. A fuer de criatura, el hombre experimenta múltiples limitaciones; se siente, sin embargo, ilimitado en sus deseos y llamado a una vida superior.
Atraído por muchas solicitaciones, tiene que elegir y que renunciar. Más aún, como débil y pecador, no es raro que haga lo que no quiere y deje de hacer lo que querría llevar a cabo. Por ello siente en sí mismo la división, que tantas y tan graves discordias provoca en la sociedad.
Son muchísimos lo que, tarados en su vida por el materialismo práctico, no quieren saber nada de la clara percepción de este dramático estado, o bien, oprimidos por la miseria, no tienen tiempo para ponerse a considerarlo. Muchos piensan hallar su descanso en una interpretación de la realidad, propuesta de múltiples maneras.
Otros esperan del solo esfuerzo humano la verdadera y plena liberación de la humanidad y abrigan el convencimiento de que el futuro reino del hombre sobre la tierra saciará plenamente todos sus deseos.
Y no faltan, por otra parte, quienes, desesperando de poder dar a la vida un sentido exacto, alaban la audacia de quienes piensan que la existencia carece de toda significación propia y se esfuerzan por darle un sentido puramente subjetivo.
Sin embargo, ante la actual evolución del mundo, son cada día más numerosos los que se plantean o los que acometen con nueva penetración las cuestiones fundamentales: ¿Qué es el hombre? ¿Cuál es el sentido del dolor, del mal, de la muerte, que, a pesar de tantos progresos, subsisten todavía? ¿Qué valor tienen las victorias logradas a tan caro precio? ¿Qué puede dar el hombre a la sociedad? ¿Qué puede esperar de ella? ¿Qué hay después de esta vida temporal?
Cree la Iglesia que Cristo, muerto y resucitado por todos, da al hombre su luz y su fuerza por el Espíritu Santo, a fin de que pueda responder a su máxima vocación, y que no ha sido dado bajo el cielo a la humanidad otro nombre en el que haya de encontrar la salvación.
Igualmente cree que la clave, el centro y el fin de toda la historia humana se hallan en su Señor y Maestro.
Afirma, además, la Iglesia, que bajo la superficie de lo cambiante hay muchas cosas permanentes, que tienen su último fundamento en Cristo, quien existe ayer, hoy y para siempre.
Si que nos ha alegrado la vista! ojala pudiera alegrarnos el gusto también!
ResponderEliminarHola, Pater.
ResponderEliminarEn el caso de Argentina, desde donde le escribo, la clase política viene dejando mucho que desear desde hace décadas. Cuando se afirma que el Presidente es un asesino por haber impulsado la ley del aborto, no se está cayendo en un juicio o sospecha temerarios, sino sólo poniendo en palabras lo que es un hecho. Hace unos años, antes del aborto, se implementó el mal llamado "matrimonio igualitario", que permite a dos señores o señoras unirse legalmente y adoptar a niños, haciendo ellos las veces de "padres". ¿Está mal afirmar que, quienes impulsaron e hicieron efectiva esa ley son unos pervertidos corruptores de menores? Creo, con total tranquilidad de conciencia, que no; pero agradecería que usted me corrigiera si me equivoco.
Otra cosa es juzgar las intenciones de estos gobernantes. Yo tengo el deber cristiano de pensar bien del prójimo, por lo tanto creer que los promotores del "matrimonio homosexual" lo hicieron convencidos de estar haciendo un bien.
Por otro lado está el correccionismo político, que salva la fama de unos y destruye la de otros. Para mi no hay diferencia entre Hitler y el Presidente de mi país en el grado de perversidad de sus acciones, pero para el común denominador de las personas, sí, porque creen que vale más la vida de los judíos (ya nacidos, claro) que la de las millones de personas a las que se las asesina antes de nacer. A eso de le suma que, incluso quienes salvan el fuero interno de nuestros gobernantes (cosa obligatoria para un cristiano), no tienen reparo en afirmar que Hitler tenía intenciones oscuras (sin saber qué tenía él verdaderamente en la cabeza). El colorario siempre es el mismo: salvemos la fama y el honor de criminales elegidos democráticamente, pero destruyamos al dictador (si es Hitler o alguno parecido, porque si es Castro o un políticamente correcto, entonces de salva del juicio condenatorio de los modernos).
En el fondo de todo esto está el problema de dejar en segundo plano las cuestiones morales, para acomodarnos a los criterios del mundo que, en nombre de la República, la democracia, la libertad, fraternidad y otras palabras bonitas, justifican cualquier aberración.
¡Un saludo en Cristo y María Santísima!
Sergio Arias.
.
EliminarNecesito un milagro. Me podéis encomendar? Gracias.
ResponderEliminarSí, que Dios te bendiga y te ampare
EliminarRezamos Nuria.
Eliminar🙏
Eliminar❤️
EliminarQue ricos chocolates.
ResponderEliminarAcabo de tomarme uno negro con café. 🤗🤗
EliminarQué deliciaaa! Café con una bolita chocolate dentro, una deliciaaa!!!
EliminarNo sigan! solo falta que digan que le agreguen licor!
EliminarMmmm, licor no, paso! 😅
EliminarYo tampoco. Chocolate puro y duro 🥳🥳
EliminarLa combinación del café con el chocolate es de las más sublimes.
EliminarYes
EliminarPerdona Maribel, pero entendí que te habías tomado café con un negro jeje
EliminarJajajaja. Muy bueno!!!
Eliminar🙋
Hora Santa
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=Vlo4cdWzVjw
Con tus dulces, nos halagas por tus detalles. Te doy gracias por tus grandes enseñanzas y tu gran corazón. Gracias por pedir poner una promoción de deliciosos choco lates. Un abrazo
ResponderEliminarEs una ocurrencia decir "es profundamente inmoral desconfiar de las autoridades", así, como imperativo categórico.
ResponderEliminarLa confianza (la fe) es la virtud de confiar en alguien en base a que lo merece. Se convierte en teologal si se dirige a Dios.
¿hay que tener fe en el gobierno español? pues no, de hecho más bien hay que desconfiar, visto lo visto.
P. Fortea
ResponderEliminarGracias, que detallazo, hoy en horas de la tarde, me llegaron las dos cajas de bombones. Nunca creí que recordaría la fecha. Aquí disfrutandolos, gracias
😆
😂
EliminarEjem ejem...no fue el padre fortea Arwen
EliminarPilar Eyre desvela que Juan Carlos I no va a volver a España. "Si le tuviéramos aquí sería todavía peor para la Monarquía", señala la periodista especializada en la Casa Real. "Aunque hay esfuerzos para separar la figura de Don Juan Carlos de la figura de su hijo, al final la gente acaba relacionando al emérito con la institución". "Si no se hace un cortafuegos, si no se aclaran todos los temas y no se da una imagen real de lo que pasa con Don Juan Carlos esto va a ser un caldo de cultivo para los rumores y las especulaciones". Sobre el uso del 23-F: "Para nosotros puede ser muy emocionante, pero la gente joven no sabe ni lo que es. Que se recurra al 23-F para reivindicar la figura del emérito me parece un fallo de comunicación, de no saber cuál es la España real a la que se enfrentan los ciudadanos". "El rey no va a volver. Lo he dicho desde el principio. Las informaciones que tengo indican que de momento no va a volver. No hay ningún plan para que vuelta y es mejor que se quede allí porque si cada semana conocemos una cosa nueva, si le tuviéramos aquí sería todavía peor para la Monarquía".
ResponderEliminarLo mismo q el Karras
EliminarSería divertido q volviera.
EliminarYa está acosado.
Bienaventuranzas contagiosas
ResponderEliminar(Miguel Ángel Mesa)
Felices quienes transmiten a su alrededor los virus contagiosos de la simpatía, el compañerismo y la conversación reposada, creando un ambiente que invita a la confianza y la intimidad.
Felices quienes contagian con su buen talante y humor, en cualquier lugar que se encuentren, sentimientos de ánimo, contento y entusiasmo.
Felices quienes inoculan con su manera de ser a las personas con las que se encuentran, la invitación a vivir y sentir la vida de una forma intensa, apasionada y profunda.
Felices quienes esparcen en torno suyo un aliento de comprensión que elimine el enfrentamiento estéril, destellos de luz en momentos de oscuridad, compañía cuando se desfallece en soledad…
Felices quienes se inoculan la quíntuple vacuna, contra la rabia, el odio, la animadversión, la murmuración y la exclusión del otro que camina a nuestro lado.
Felices quienes no dejan de extender el contagio del virus del cuidado hacia quien precisa ayuda, la generosidad como forma de vida y el consuelo para ayudar a levantar el ánimo de la persona descorazonada.
Felices quienes propagan la enfermedad de la solidaridad, se esfuerzan por extender el germen de las buenas noticias y difundir la adición a la droga de la amistad.
Felices quienes se contaminan con el virus de la acogida del diferente, de la estrella de la esperanza que siempre abre nuevos senderos, de la cordialidad para respirar mejor en cada entorno vital, del agradecimiento como forma de vida, para dar sentido, profundidad y aliento a la propia existencia.
Excelente! Me encantó este texto! Lo copio y lo pego, para mis familiares y mis mejores amigos.
EliminarGracias Arwen
Estupendas !!
EliminarCATECISMO CATOLICO
ResponderEliminarTERCERA PARTE
LA VIDA EN CRISTO
PRIMERA SECCIÓN
LA VOCACIÓN DEL HOMBRE:
LA VIDA EN EL ESPÍRITU
CAPÍTULO PRIMERO
LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
ARTÍCULO 2
NUESTRA VOCACIÓN A LA BIENAVENTURANZA
I. Las bienaventuranzas
1716 Las bienaventuranzas están en el centro de la predicación de Jesús. Con ellas Jesús recoge las promesas hechas al pueblo elegido desde Abraham; pero las perfecciona ordenándolas no sólo a la posesión de una tierra, sino al Reino de los cielos:
«Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.
Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra.
Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos.
Bienaventurados seréis cuando os injurien, os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa.
Alegraos y regocijaos porque vuestra recompensa será grande en los cielos.
(Mt 5,3-12)
1717 Las bienaventuranzas dibujan el rostro de Jesucristo y describen su caridad; expresan la vocación de los fieles asociados a la gloria de su Pasión y de su Resurrección; iluminan las acciones y las actitudes características de la vida cristiana; son promesas paradójicas que sostienen la esperanza en las tribulaciones; anuncian a los discípulos las bendiciones y las recompensas ya incoadas; quedan inauguradas en la vida de la Virgen María y de todos los santos.
II. El deseo de felicidad
1718 Las bienaventuranzas responden al deseo natural de felicidad. Este deseo es de origen divino: Dios lo ha puesto en el corazón del hombre a fin de atraerlo hacia Él, el único que lo puede satisfacer:
«Ciertamente todos nosotros queremos vivir felices, y en el género humano no hay nadie que no dé su asentimiento a esta proposición incluso antes de que sea plenamente enunciada» (San Agustín, De moribus Ecclesiae catholicae, 1, 3, 4).
«¿Cómo es, Señor, que yo te busco? Porque al buscarte, Dios mío, busco la vida feliz, haz que te busque para que viva mi alma, porque mi cuerpo vive de mi alma y mi alma vive de ti» (San Agustín, Confessiones, 10, 20, 29).
«Sólo Dios sacia» (Santo Tomás de Aquino, In Symbolum Apostolorum scilicet «Credo in Deum» expositio, c. 15).
1719 Las bienaventuranzas descubren la meta de la existencia humana, el fin último de los actos humanos: Dios nos llama a su propia bienaventuranza.
Las Bienaventuranzas son los 10 mandamientos del Nuevo Testamento.
EliminarEl Espíritu trasciende la Ley por la Sangre de Nto. Sr. Jesucristo
AMAR A LOS ENEMIGOS
EliminarHay momentos en los que empezamos a pelear, y el cólera empieza a correr con la sangre, y fríe la cabeza, y se seca la boca, y temblamos, y nada, no se para. El otro tiene que ser pulverizado, sus ideas molidas. Cuando nos ocurre esto, delante tenemos a un enemigo. Puede ser el amor de tu vida como el vecino de piso. Pero Jesus nos dice de amar al enemigo, y su Palabra es verdad, la única razonable y realista. ¿Y por qué sería razonable querer y dejarme matar del enemigo? ¿Estamos locos? No, la naturaleza nueva de Cristo vuelca todo y nos desvela cuál sea el camino auténtico del amor, el único razonable. Sí, es razonable amar al enemigo, y es la señal de un corazón "perfecto", porque Dios nos ha salvado así. Porque no hubo nada otro que hacer qué "saludarnos" a la manera de un judío, anunciándonos la Paz y el perdón como ha saludado Cristo resucitado. ¡Más bien, para hacernos volver a casa, en la vida verdadera, nos ha buscado para decirnos "Paz!" mientras fuimos sus enemigos, intentos a saciarnos de pasiones y concupiscencias. Si no nos hubiera querido así no nos hubiera arrancado del demonio. Cristo nos ha querido tal como somos, también dándonos el sol cuando hicimos maldad y lluvia a nuestros plantíos llenos de odio. No nos ha fulminado, quitándonos la vida; nos ha querido, como nadie, siguiendo a dárnos la respiración y el oxígeno, porque allí, en el lodo de pecado, habría bajado a abrazarnos y a perdonarnos. Como hizo con el ladrón sobre la Cruz: se hizo clavar al mismo suplicio para salvarlo. Este amor es el sello de la conversión. Esta naturaleza es por nosotros en esta Cuaresma: "Cuando el entero ser del hombre se ha, por así decir, mezclado al amor de Dios, entonces el resplandor de su alma también se refleja en el aspecto exterior" (Juan Climaco). ¡Dejemos mezclarnos al amor de Dios en este tiempo! ¿Y como? En la Iglesia, en la escucha de la Palabra, nutriéndonos de los sacramentos, en la comunión con los hermanos, cuerpo vivo de Cristo. Y luego ayunando, rezando y dando limosna. Sobre todo quedandonos sobre la Cruz de cada día con Cristo. Seremos cristianos "perfectos" y realizados en el amor, sólo escondidos entre sus heridas de amor. Traspasados por su misericordia nos convertimos en sus heridas abiertas sobre el mundo, señal de salvación, vida y perdón para cada hombre. Nuestras llagas cotidianas unidas a las llagas de Cristo son la "perfección" que salva el mundo. Despreciados, desechados, insultados, burlados, rechazados, injustamente tratados en el trabajo, y luego por las mujeres y maridos, suegras, hijos, nietos, nueras y yernos. Así, cada enemigo se vuelve hermano de Cristo y de cada uno de nosotros. Ofrecer la sangre es también entregar la consanguinidad al extraño, al enemigo. Es una transfusión de vida, naturaleza y dignidad. Es el milagro del amor: el enemigo amado se convierte en mi hermano, parte de mi familia, de mi casa.
E intentar q el maligno no nos engañe más .
EliminarAntonello
EliminarA mi cada vez me cuesta más el peso de la cruz... Cuarenta años de Pasión y no se acaba.
EliminarHabla con alguien apropiado. Cuaresma es difícil xq todo se revuelve especialmente nuestro pecado para q luego en la Noche Pascual veamos y agradezcamos la Salvación de Nto. Sr. Jesucristo.
EliminarÁnimo.
Yo tb estoy chunga. Ayer cuando pediste oración, aunque no lo dije pensé Ay! Señor en la petición de oración de Nuria, si sobra alguna pa'mi. Gracias.
EliminarRezamos unos por otros.🙏🙏🙏
Gracias, M. Isabel, por detenerte a contestar a esta gusanita.
EliminarTe tengo presente también en mis oraciones. La Paz contigo 😘
Te lo agradezco, Nuria. Lo necesito.
EliminarOtra gusanita.
🌈🌈🌈. Saldrá el arco de la Alianza
https://youtu.be/Ge8-CvF6J6k
EliminarIjole, yo creo que es una responsabilidad compartida, parte pueblo, parte gobierno. Incluso, parte también voluntad divina.
ResponderEliminarCreo que nunca llegaré a comentar en primer lugar 😢 siempre ando con trabajo. Me conformo con que pongan videito del tour.
No te preocupes mujer. Si "es de mentira" como dicen los niños,😅😅😅
EliminarA propósito,
Hermanos, deseo recordarles algunas pequeñas cosas respecto a la mentira. Se debe a que no los veo para nada ocupados en cuidar su lengua, y eso nos lleva fácilmente a numerosas faltas. Comprendan, hermanos, que en todo se contraen hábitos, sea para bien o para mal, y no dejaré de repetirlo. Hace falta mucha vigilancia para no dejarse sorprender por la mentira. Pues ningún mentiroso está unido a Dios; la mentira es extraña a Dios. Está escrito en efecto: la mentira viene del maligno, ... y él es mentiroso y padre de la mentira (Jn 8, 44). Así, el diablo es llamado padre de la mentira. Al contrario, Dios es la Verdad ya que él mismo dijo: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida (Jn 14, 6). Fíjense de quién se separan y a quién se unen por la mentira: al Maligno. Por lo tanto si queremos realmente ser salvados, debemos amar la verdad con todas nuestras fuerzas y con todo nuestro ardor, cuidándonos de toda mentira, para no ser separados de la verdad y de la vida.
San Doroteo de Gaza
(Sobre la mentira)
Totalmente de acuerdo, Satanas es el padre de toda mentira.
EliminarComentario al Evangelio del domingo
ResponderEliminarPara ser cristiano, lo más decisivo no es qué cosas cree una persona, sino qué relación vive con Jesús. Las creencias, por lo general, no cambian nuestra vida. Uno puede creer que existe Dios, que Jesús ha resucitado y muchas cosas más, pero no ser un buen cristiano. Es la adhesión a Jesús y el contacto con él lo que nos puede transformar.
En los evangelios se puede leer una escena que, tradicionalmente, se ha venido en llamar la «transfiguración» de Jesús. Ya no es posible reconstruir la experiencia histórica que dio origen al relato. Solo sabemos que era un texto muy querido entre los primeros cristianos, pues, entre otras cosas, los animaba a creer solo en Jesús.
La escena se sitúa en una «montaña alta». Jesús está acompañado de dos personajes legendarios en la historia judía: Moisés, representante de la Ley, y Elías, el profeta más querido en Galilea. Solo Jesús aparece con el rostro transfigurado. Desde el interior de una nube se escucha una voz: «Este es mi hijo querido. Escuchadlo a él».
Lo importante no es creer en Moisés ni en Elías, sino escuchar a Jesús y oír su voz, la del Hijo amado. Lo más decisivo no es creer en la tradición ni en las instituciones, sino centrar nuestra vida en Jesús. Vivir una relación consciente y cada vez más comprometida con Jesucristo. Solo entonces se puede escuchar su voz en medio de la vida, en la tradición cristiana y en la Iglesia.
Solo esta comunión creciente con Jesús va transformando nuestra identidad y nuestros criterios, va curando nuestra manera de ver la vida, nos va liberando de esclavitudes, va haciendo crecer nuestra responsabilidad evangélica.
Desde Jesús podemos vivir de manera diferente. Ya las personas no son simplemente atractivas o desagradables, interesantes o sin interés. Los problemas no son asunto de cada cual. El mundo no es un campo de batalla donde cada uno se defiende como puede. Nos empieza a doler el sufrimiento de los más indefensos. Nos atrevemos a trabajar por un mundo un poco más humano. Nos podemos parecer más a Jesús.
Un sacerdote español
La transfiguración del Señor
Eliminarhttps://www.aciprensa.com/noticias/la-transfiguracion-de-jesus-nos-recuerda-que-estamos-hechos-para-dios-dice-obispo-21982
El sacerdote español es Pagola.
EliminarEl Jesús de Pagola no es el Jesús de la fe de la Iglesia”
EliminarDEMETRIO GONZÁLEZ, OBISPO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL
La Transfiguración del Seňor nos muestra el final feliz de Jesús Resucitado y Transfigurado en su cuerpo glorioso, es un avance de lo que vendrá también para nosotros después de la muerte, para no temer a la muerte del cuerpo, porque no es el final.
EliminarEs como si ahora el Padre Fortea en un post nos publicarà las últimas páginas de su última novela.
Nosotros decimos, tanto rueda el cántaro hasta que por fín se quiebra. Cuando la energía se va a los extremos, se entra en crísis, en rompimientos, seguramente, si no se procede a
ResponderEliminararmonizar, es muy cierto Padre, se puede caer en aversiones irracionales, si no hay una gestíon adecuada de la crísis. Lo que sí puedo ver en la pandemia que vivimos, es que hay una indisciplina social real. No hay un camino control social. Rumbas, fiestas, gente sin tapabocas en los barrios más populares. No hay sentido comunitario, de que lo que me ocurre a mí, afecta al resto, e igualmente, lo que le ocurre al resto me afecta a mí. Que debo cuidarme, pues de esa manera, contribuyo al cuidado colectivo. Acá en general prima el individualismo a la máxima potencia. A diferencia de sociedades, donde lo colectivo cuenta, por historia. Hay tradición de ello como valor importante para la supervivencia y el Buen Vivir. Las Autoridades Sanitarias hacen lo que mejor pueden hacer, pero el control social es casi inexistente. Las autoridades de policia a estas alturas de la crísis sanitaria, quizas hacen una sugerencia, en el caso de fiestas, pero esas regulaciones no son acatadas. De alguna manera hay es un dejar hacer, un dejar pasar. Un sálvese el que pueda. El libertinaje a todos los niveles, es un mal que corroe una sociedad, y cuando las libertades individuales, hay que restringirlas en un momento dado por el bien común, ese esfuerzo, hay que ser concientes, debe hacerse. Es algo que a un Cristiano, si fueramos una sociedad Cristiana, no le cuesta mayormente, pues está acostumbrado a autocontrolarse, a hacer un sacrificio, y a ofrecerlo a Dios.
----camino como control social.
ResponderEliminarGracias por los chococolates, el sólo verlos es una delicia, además producen endorfinas, cualidad del cacao como fruto. Buen aporte de América al mundo, igual la papita y otras tantas ricuritas.
Yo si que dudo de la "buena voluntad" de los de Podemos: anoche los vándalos incendiaron un furgón de la guardia urbana de BCN con el guardia dentro, por poco muere, "eso es libertad de expresión"?
ResponderEliminarA qué espera su vicepresidente a condenar a esos asesinos?
Pero si Padre, tiene usted razón con lo de experimentar las dinámicas de odio que hay que evitar.
EliminarJesús amó a todos, también a sus enemigos. Los cristianos debemos seguir su ejemplo.
EliminarYo amo a mis enemigos: deseo que todos pasen a mejor vida😊
ResponderEliminar🙋🙋🙋. 🤭🤭
EliminarJe je je 😇
EliminarHola, Hola, ji ji ji ji
EliminarSe convertirán, ji jiji
EliminarMe pregunto cuántas veces nos habrá mentido el gobierno español, referente al Covid.
ResponderEliminarAl inicio de la pandemia para marzo o abril, no lo recuerdo bien, el gobierno al no poder proporcionar mascarillas a la población en su totalidad o solo parcialmente, dijo su especialista o vocal "que no era necesario llevar puestas las mascarillas en la cara", vamos que la gente podía llevar su vida sin usar la mascarilla.
Y, por último, en un programa muy conocido "Masterchef" una expolítica del PP reconoció que muchas veces mintió siendo política.
Hay que reconocer que los políticos manipulan la realidad, y en esta pandemia también. Creo que no es inmoral pensar que el gobierno manipuló, en una parte de su acción, a la población.
Veo que el tema de los chocolates, nos a puesto de buen humor. 🍬
ResponderEliminarFeliz 5to. domingo de San José
Aquí abajo el link.👇
https://youtu.be/twKgDTbktRo
🙏🏽🌼❤️
EliminarUn excelente domingo, Padre Fortea
ResponderEliminarAtenta a sus nuevas publicaciones en Youtube.
Un fuerte abrazo.
🍟🥞🥯🥯🥨🥐🍞🍔🥯🥯🍞🥯🥓🍖🧀🧀🥕🥕🥕
ResponderEliminarEsto es todo lo que puedo poneros de merienda. Con tanto comentario estaréis hambrientos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaravilla de maravillas: bombones. Muchas gracias.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOs he puesto esa merienda, porque supongo que lo que se ve en las cajas de bombones son los papelitos que habéis dejado dentro de la caja, todo muy en orden.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con su opinión padre Fortea,en Chile el gobierno ha actuado de forma ejemplar en sus gestiones tto en pandemia como en la compra y distribución de las vacunas me siento orgullosa de ser Chilena pero se les crítica de igual forma y hasta se les han echo querellas a algunos ministros afortunadamente sin éxito. Entonces considero que en tiempos de crisis y enfermedad es mejor trabajar unidos en pos de sacar a Chile 🇨🇱 adelante y lo otro querellarse demandar es nefasto resta al pais y lo que se busca es sumar.
ResponderEliminarHablando de bombones...
ResponderEliminarEl sábado al mediodía caminaba por Gran Vía de una forma diferente a como había caminado en otras ocasiones. Aquellos magníficos rascacielos blancos de Ventura Rodríguez y Plaza de España en Gran Vía. Me sentía como un turista, lo podía ver desde fuera de mí, como si fuese la primera vez en mi vida que pasaba por esas amplias calles. En lugar de mirar al frente, que es como se mira normalmente, miraba hacia la parte alta de los rascacielos, -menos mal que no había ningún pedrusco traicionero.
Cuando llegué a Sol, allí estaba la Mallorquina, que olor más bueno a pastelitos... Pensé, estoy pletórica. Tengo taaanto que celebrar!! Voy a fracturar transversalmente la Santa Cuaresma y como es sábado, quiero decir que no es viernes, ni jueves... lo voy a celebrar comprando una de esas maravillosas tartas de la Mallorquina de nata y fresones empapados en suave licor. Entonces...
Escuché en mi interior:
Psss!!...
Para...
Aquí no se celebra nada comiendo!!!...
Y seguí mi camino...
Fresones empapados en suave licor?
EliminarDe esa no hay
Pero si vosotros queréis comer... yo os pongo hidratos de carbono que es lo que más apetece comer en Cuaresma.
ResponderEliminar🍬🧁🥧🍰🍰🎂🍪🍪🍩🍪
ResponderEliminarY si alguien lo quiere con menos calorías, he aquí unos cuantos beta carotenos:
🥕🥕🥕🥕🥕🥕Y un poco de vit C para que os oxidéis un poco más tarde 🍅🍅🍅🍅🍒🍒🍒🍒
lo de los tomates no es una indirecta... es que tienen vitamina C.
ResponderEliminarMe acaban de comunicar, que una amiga acaba de dar positivo en Covid, os pido oración, por favor. Como somos muchos con un Padrenuestro, Avemaría, y Gloriapatris, tenemos suficiente. Gracias.
ResponderEliminarEn oración LMC.🙏
EliminarEl Maduro nos va a "meter un puro"
ResponderEliminar🌈🤪🤪
🤣🤣🤣
EliminarPues el Papa le dijo en la cara a Pedro Sanchez que se debe gobernar con la realidad del pueblo que se recibió y no con la ideología. Un claro llamado de atención a un gobierno que, por desarrollar su proyecto ideológico, ha evitado tomar las mejores decisiones para lidiar con eficacia la pandemia y sus consecuencias en la vida de los ciudadanos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar