lunes, febrero 08, 2021

Kodos y Kang: historia de la democracia

 




Hoy no os voy a castigar con otro rollo sobre geopolítica católica. Veréis, el libro que quería escribir, después del de san Pablo, era la segunda parte de mi autobiografía. En parte, porque la primera parte se vendió muy bien. Lo cual siempre es un buen argumento literario.

Pero me he encontrado con un problema que no he logrado resolver. La biografía tenía que continuar donde dejé la primera parte, en el año 2006. De lo más interesante que tenía que contar desde entonces eran las acciones de varios sacerdotes contra mí. Algunas de esas acciones fueron realmente interesantes de contar y provocaron círculos concéntricos de efectos que permanecen hasta hoy.

Ahora bien, ¿cómo contar esa historia sin que los aludidos se enfaden y despierten de su sopor para volver a la carga en sus esfuerzos contra mí?

Llevo varios días dándole vueltas. No hay forma de enmascarar de quiénes se trata, siempre serán reconocibles en el ámbito clerical de Madrid. El mundo de los curas es muy pequeño.

No hay forma de enmascarar las pequeñas y grandes maniobras de estos colegas. Los hechos o se cuentan o no se cuentan. Pero no se puede contar a medias.

Con lo cual, tengo una historia muy interesante para esta segunda parte. Pero justo lo que es más interesante debo callarlo.

En fin, en eso estoy.

179 comentarios:


  1. ... me parece que en el Asunto de la Publicación de las Acciones de varios Sacerdotes contra Usted, lo mejor sería que lo consultara con su Obispo, porque al retomar el Asunto lo más seguro es que se genere más División Clerical!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo más probable es que su Obispo intente disuadirle. Ellos son siempre muy diplomáticos y lo que menos quieren son problemas internos

      Eliminar

    2. ... sí Lucía, yo también creo que eso haría su Obispo. A veces ya tienen tantos Problemas con sus Sacerdotes!!!

      Eliminar
    3. " ...De lo más interesante que tenía que contar desde entonces eran las acciones de varios sacerdotes contra mí."

      Oportunidades padre, oportunidades; todo lo malo que alguien nos pueda hacer, no son mas que oportunidades y no debemos dejar de aprovecharlas, son los momentos cumbres en la cual podemos tener un encuentro personal con el omnipotente, un momento sin igual de entrada a un nivel superior, al cielo.
      Creo que su buen discernimiento de explicar las escrituras en sus videos se podrían deber a estas acciones que tuvieronn contra usted.
      El verdadero amor a veces pasa por una correciones o actitudes que en primer momento nos parecen (aunque sean) de lo peor, pero en el fondo traen mucho bien. El Señor es un Dios de contradicciones.
      Un abrazo

      También se puede decir, lo que normalmente uno escucha:
      "no hay mal que por bien no venga"

      Eliminar
    4. El fin NUNCA justifica los medios. Pero está claro que cada uno de nosotros, somos el resultado de todos nuestros sufrimientos, aunque sean inmerecidos. Dios nos talla como a un diamante y a veces se sirve de los que nos hacen daño para sacar lo mejor de nosotros mismos....sin olvidarse, de que ciertas personas nos han hecho...pues eso, DAÑO.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Elena

      Gracias por tu mensaje, me recuerdas las enseñanzas de los carmelitas, Dios nos talla con los sufrimientos para sacar lo mejor de nosotros mismos.

      Eliminar
  2. Ojalá lo pueda resolver, padre! Su autobiografía es de los libros suyos que más me ha gustado...

    Hubiera votado sin duda por esta babosa dupla marciana como tercera opción entre Biden y Trump! 😂👾👽

    K&K

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede poner una advertencia al estilo Homero Simpson : Algunos sacerdotes o situaciones que aquí describo pueden ser “hipotéticos” o producto de “mi imaginación”. Comillas en negrillas por favor.

      Eliminar
    2. Si el Padre Fortea desaparece misteriosamente sin dejar rastro en las próximas 24 hrs pues ya sabemos...

      Bromeo!!!

      Eliminar
  3. Quizás podría coger el toro por los cuernos e informarles de que va a hablar de ellos. A ver como respiran.

    También puede plantearse lo siguiente : ofendo a Dios contándolo sin dar nombres?
    No, pues adelante y si se enfadan, no puedo evitarlo.

    Otro planteamiento es hacer una descripción física de ellos muy distinta a la real, cambiar algunos aspectos del entorno para que no sea fácil reconocerlos.

    Pero es injusto que omita en su biografía algo tan importante y que puede ayudar en la Iglesia a que cambien las cosas, que se comprendan mejor.

    Es injusto para sus lectores omitir esa parte tan clave y transcendental en su vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Definitivamente somos unas ovejitas muy curiosas, jum!

      Eliminar
    2. Si que cuente que cuente que me desespero jejeje
      El chisme tiene la razón jaa

      Eliminar
    3. Nos pone la miel en los labios.

      Quizás, en el caso de que lo desvele, luego no se arme tanta parafernalia.

      Las disputas son desagradables, ya tuvieron una puede q no quieran otra.

      De cualquier forma sabríamos una verdad, la del Padre Fortea, habría q escuchar a los demás.

      Aunque me inclino a pensar que el pater tiene razón.

      Pero por no meternos en problemas, se hacen muchas injusticias en la vida. Se ocultan makes q deberían salir a la luz.

      No hay nada escondido que no sea descubierto, dijo Jesús.

      Eliminar
    4. Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz

      Eliminar
    5. No me desespero. Si no lo llego a saber nunca me quedo tan feliz como estoy.

      Estaba claro q la mayor parte de las respuestas iban a ser protectoras :

      No se me meta en líos padre, le quiero mucho y no quiero q le hagan daño.

      Eliminar
    6. Yo también le quiero mucho. Pero, tal vez esto sea edificante para todos. Cuando hay una infección se debe sacar todo ese pus dentro para que pueda sanar todo. Tal vez esto sirva para que de alguna forma estas personas que hicieron daño puedan resarcir. Lo veo también desde esa óptica. Pero igual la última palabra la tiene el padre.

      Pero, mientras tanto están sudando frío los involucrados pensando en que los van a delatar.Un poquito de purgatorio no está mal 😬

      Eliminar
    7. Muy bueno! Es verdad!

      Eliminar
  4. Haga una historia de un angel que sin querer se metio en el infierno y todo lo que tuvo que aguantar de esoa diablillos hasta que salió. Aún hoy tiene plumas chamuscadas y hollín en el vestido...

    ResponderEliminar
  5. Estimado Padre Fortea: veo que con frecuencia alude a los cristianos que intuyen "algo orquestado" en los acontecimientos a nivel global. A Ud., que según parece le gusta leer, le diría que se hiciese un tiempo para echarle un ojo a las "Memorias de David Rockefeller", específicamente a las páginas 405 y sigs. Luego será interesante escuchar su opinión sobre los exagerados conspiranoicos, una vez más...

    ResponderEliminar
  6. Si usted tiene la verdad de su lado, no dude. Es una pena que el bullying se de a nivel clerical. No tiene que mencionar nombres, por sus frutos los conocerán. Y ellos mismos se pondrán el saco.
    Ya basta de cocinar odio donde no debe haber ni una pizca de el.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además quizás verse reflejados en el libro les avergonzará, o les hará reflexionar sobre su comportamiento.

      Eliminar
    2. Así es Bakhita, el Padre no debe de callar. Su biografía es su vida escrita tal cual es.
      Lo mejor que puede pasar es que los acosadores reflexionen y aprendan a ver al Padre como su hermano.

      Eliminar
    3. Así lo veo también.

      Eliminar
    4. Además no creo q el padre se lie a ponerles del color de las hojita de los árboles.

      Lo redactará con mucho cuidado.

      Eliminar
  7. Sobre el curso sagrada Escrituras el atrio, en mi caso me gusta escuchar otros sacerdotes y aprender de ellos sus enseñanzas, desde su perspectiva como perciben las sagradas escrituras.

    Hoy comparto Lectio Divina El evangelio de hoy, Lunes 8 de Febrero de 2021, de este Fraile carmelita Jorge Mario Naranjo.

    Lectio Divina

    ResponderEliminar
  8. Un verdadero dilema entre lo íntimo y lo público, PFortea.
    Hay que sopesar bien lo que se dice y preguntarse en conciencia:¿Hasta qué punto merece la pena divulgarlo? ¿Qué gano yo con ello?. ¿Mejoraría algo la situación o cambiaría algo si desvelase las conspiraciones contra mi persona?.
    En fin, muchos interrogantes antes de estar seguro de publicarlo.
    Buena tarde

    ResponderEliminar
  9. Hola padre. Sopesó charlarlo con sus colegas? A demás son hermanos. Encontrará una solución enriquecedora, seguramente.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Aquí esta el comentario de Fray Nelson Medina sobre el "Gran Reseteo"

    https://www.youtube.com/watch?v=glFOR1BTOgY&t=1s

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Fabián, escucho con frecuencia (como se ve que tú también) a Fray Nelson Medina, y sé que es una voz autorizada, lúcida y bien informada para nosotros los Católicos. Me llama a veces la atención que particularmente en este foro, son muchos quienes al parecer ignoran o desestiman alegremente el hecho de que es altamente probable que tanto Fray Nelson, como muchos otros intelectuales de extracción cristiana estén describiendo la realidad actual y sus entresijos de forma acertada. No entiendo cómo el Padre Fortea puede a veces incluso hasta casi mofarse de los que opinan así. Aunque sea, sería deseable que algunos foristas cercanos a él le ayudasen a ver que los "conspiranoicos" no son los que se imaginan a los hombrecitos verdes, sino en muchos casos, personas con información a veces fragmentaria e incompleta que hace un verdadero esfuerzo por entender los hilos ocultos que sin duda mueven los acontecimientos de nuestra sociedad global.
      Me alegro por tí, porque se ve que eres uno de ellos.

      Eliminar
  13. Creo que podrá omitir esa historia, si nos cuenta la verdad sobre la razón bpor la cuál desaparecieron tantos años de blog escrito.

    Jejejeje


    Fuera de bromas...

    Espero esa segunda parte desde años ha.


    Igual dentro de la biografía nos empieza a contar un cuento ficción donde nos cuenta lo que le pasó al primo de un amigo jejeje (desconozco si así se diga en España) pero es contar la historia que le pasó a un conocido, cuando en realidad nos pasó a nosotros.

    Ya si se va poner a contar de esas historias, también publique la de. Martha que igual se quedó en veremos y tampoco puede publicarse...


    Jejeje


    A este paso, va llegar el Apocalipsis y usted no nos va publicar ni la segunda parte de su vida (que me encantó la primera) ni lo de Marta...

    Un abrazo


    Pd que sea lo que Dios quiera y que usted Padre Fortea quiera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso. Se viene el fin del mundo. Otra razón más para publicar la segunda parte. Ya no hay nada que perder.

      Eliminar
    2. En la autobiografía segunda parte nos puede hablar


      De las nuevas recetas que ya sabe cocinar, sobre el Covid, sobre las historias que cuentan a los que despiertan de la muerte en el hospital...

      En fin hay muchos temas...


      Hasta lo de las berenjenas es un tema...

      Tiene una habilidad para que de algo cotidiano hace algo extraordinario por escrito.

      En igualmente puede hacernos un mapa sobre como leer sus libros y que estaba pensando cuando lo escribía tal o cuál parte...

      Así sin pasar por esos momentos escabrosos que quiere omitir...

      Hasta nos puede contar ahí la historia de Philosophie Naturalis y el libro jamás publicado....

      Jejejeje

      Bueno y le paró porque se me ocurren muchas cosas que nos dejó sin explicar a lo largo de estos años...

      Cómo el gusto por la coca cola y el sushi jajaja

      Eliminar
    3. ¿Que es eso de "Philosophie Naturalis"... ¿acaso no era una persona que participaba en éste blog anteriormente?

      Eliminar
    4. Pater, lo q pensamos todos:

      Cuentenoslo todo ya! Jajaja

      🧐🧐. 😂😂

      Eliminar
    5. Y sería interesante también conocer sobre los viajes que ha hecho... recuerdo cuando contó haber ido a Rusia.

      Eliminar
  14. Anónimo7:57 p. m.

    Me gustó mucho su primera autobiografía, por lo que ver la segunda será aún más interesante.

    Usted ponga todas las cosas que pueda, y las que dice que de verdad no puede escribir, hágalo en otro libro aparté, algo así como un libro secreto. Después de órdenes expresas a quien sea más cercano a usted o a quien considere más adecuado para el cargó, que en 30-40 años más (o lo que Dios le de de vida) lo publiqué, ya que creo que esas partes que quiere omitir forman parte importante de su vida por lo que por propósitos históricos lo mejor sería que usted dijera todo. Si no siempre dejara a nosotros sus lectores, y los de futuro (que uno nunca sabe cómo da vueltas la historia, igual y se vuelve aun más famoso) con ganas de saber eso que paso, con esas dudas de “Que habrá pasado para que el Padre Fortea lo omitiera" y si no lo hace solo podran decir “Nunca lo sabremos"

    Por lo que si l, esa es solo una idea. Pero le ánimo a que busque la más conveniente para que tarde o temprano sepamos todos esos relatos interesantes de su vida.

    Bueno, la decisión final recae en usted Padre. Suerte en su nueva biografía, le deseo mucho éxito. Saludos!

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. "Consideraos el último y el peor de todos" . Convivencia.

    "La puerta estrecha"

    ResponderEliminar
  17. Seguro que la microfauna católica es más interesante que la macro geopolítica :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que sí que sí que molan mucho más las puñaladas traperas la gente humilde y sencilla te los megalomanos ultrapoderosos que se aburren ellos solos y no saben cómo divertirse y se tienen que ir a Kenia a matar un elefante :)

      Eliminar
    2. Las puñaladas traperas de la gente humilde y sencilla :)

      Eliminar
    3. No son traperas, son trapenses.

      Eliminar
    4. Cómo una novela de televisión.
      😜

      Eliminar
  18. Este sí que tiene mérito.
    BEATO LUIS MAGAÑA SERVÍN. Joven laico mexicano, nacido en Arandas (Jalisco) el año 1902. Fue miembro activo de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana y de la Archicofradía de la Adoración del Santísimo Sacramento. De su matrimonio con Elvira Camarena tuvo dos hijos, Gilberto y María Luisa, nacida después de su muerte. El 9 de agosto de 1928, en plena persecución religiosa, su pueblo fue ocupado por las fuerzas federales, que procedieron de inmediato a la captura de los católicos más significados. Él consiguió esconderse, por lo que apresaron a su hermano más pequeño. Cuando él lo supo, se presentó de inmediato para solicitar la libertad de su hermano a cambio de la suya propia. Confesó que no era cristero, pero sí cristiano, por lo que lo condenaron a muerte. Llevado al atrio de la parroquia, dio vivas a Cristo Rey y a la Virgen de Guadalupe, y perdonó a los que iban a fusilarlo, prometiéndoles su intercesión cuando llegara a la presencia de Dios. Fue beatificado el año 2005.

    ResponderEliminar
  19. Hola padre que interesante sería la segunda obra de su auto Biografía me gustaría mucho saber más del sacerdote que con sus obras me ayudó mucho espiritualmente. En cuanto a su dilema padre esta en si va a Revivir fuertemente lo que pasó es mejor callar o si es para formación o reflexión para muchos está bien en contar Dios lo ilumine para decidirse. Paz y bien padre y un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaría también darle gracias por la primera parte disfruté mucho al leerla

      Eliminar
    2. Que gusto leerle Hna. Alejandra Ruiz.

      Paz y bien.

      Eliminar
  20. A Fray Leopoldo le tenían mucha devoción en Granada, donde viví diez años y tuvimos a nuestro segundo hijo, Juan el Entrañable.

    Beato Leopoldo de Alpandeire. Nació en Alpandeire (Málaga, España) el año 1864, en el seno de una familia humilde y laboriosa. Desde muy joven trabajó en el campo, a la vez que profundizaba en su vida de piedad y de caridad. A los 35 años tomó el hábito de los Capuchinos como hermano lego en Sevilla. Desde 1914 vivió en Granada pidiendo limosna para su convento, para los pobres y para las misiones, mientras distribuía la ayuda espiritual del consuelo, consejo y buen ejemplo de una vida austera y pura, incluso en las situaciones revueltas que se vivieron en España. Murió el 9 de febrero de 1956. Fue beatificado el año 2010, y de él dijo Benedicto XVI: «La vida de este sencillo y austero Religioso Capuchino es un canto a la humildad y a la confianza en Dios y un modelo luminoso de devoción a la Santísima Virgen María. Invito a todos, siguiendo el ejemplo del nuevo Beato, a servir al Señor con sincero corazón, para que podamos experimentar el inmenso amor que Él nos tiene y que hace posible amar a todos los hombres sin excepción».

    Oración: Dios Padre misericordioso, que has llamado al beato Leopoldo a seguir las huellas de tu Hijo Jesucristo por la senda de la humildad, la pobreza y el amor a la cruz, concédenos imitar sus virtudes para participar junto a él en el banquete del Reino de los cielos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amén. En su tierra le quieren mucho y es muy milagrero, como allí dicen.

      Eliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ZAQUEO

      Conviérteme primero a mí,
      para que pueda anunciar a otros tu Buena Noticia.
      Dame audacia.
      En este mundo escéptico y autosuficiente
      tengo vergüenza y miedo.
      Dame esperanza.
      En esta sociedad recelosa y cerrada,
      yo también tengo poca confianza en las personas.
      Dame amor.
      En esta tierra insolidaria y fría,
      yo también siento poco amor.
      Dame constancia.
      En este ambiente cómodo y superficial,
      yo también me canso fácilmente.
      Conviérteme primero a mí,
      para que pueda anunciar a otros tu Buena Noticia.
      (P. LOIDI)

      NOTA: Patxi Loidi creo que pagoliza un poquito, por lo que ruego disculpas al P. Fortea.

      Eliminar
  22. Creo que no debe de contar nada. De callar nunca se arrepentirá, de haber hablado, muchas veces.

    ResponderEliminar
  23. Padre fortea iré corriendo a comprar su libro en la libreria paulinas de Perú. Seria una decepción que no tengan su libro a la venta por ahora estoy leyendo fascinada el libro del padre amorth ese que se llama más fuertes que el mal. Es mi primer libro católico que leo y pues creo que esto se va a descontrolar. Bueno saludos padre fortea.

    ResponderEliminar
  24. . Patrística de hoy

    Del conocimiento de Jesucristo dimana la comprensión de las Escrituras
    San Buenaventura
    Breviloquio, prólogo
    El origen de la sagrada Escritura no hay que buscarlo en la investigación humana, sino en la revelación divina, que procede del Padre de los astros, de quien toma nombre toda familia en el cielo y en la tierra, de quien, por su Hijo Jesucristo, se derrama sobre nosotros el Espíritu Santo, y, por el Espíritu Santo, que reparte y distribuye a cada uno sus dones como quiere, se nos da la fe, y por la fe habita Cristo en nuestros corazones. En esto consiste el conocimiento de Jesucristo, conocimiento que es la fuente de la que dimana la firmeza y la comprensión de toda la sagrada Escritura. Por esto, es imposible penetrar en el conocimiento de las Escrituras, si no se tiene previamente infundida en sí la fe en Cristo, la cual es como la luz, la puerta y el fundamento de toda la Escritura. En efecto, mientras vivimos en el destierro lejos del Señor, la fe es el fundamento estable, la luz directora y la puerta de entrada de toda iluminación sobrenatural; ella ha de ser la medida de la sabiduría que se nos da de lo alto, para que nadie quiera saber más de lo que conviene, sino que nos estimemos moderadamente, según la medida de la fe que Dios otorgó a cada uno.
    La finalidad o fruto de la sagrada Escritura no es cosa de poca importancia, pues tiene como objeto la plenitud de la felicidad eterna. Porque la Escritura contiene palabras de vida eterna, puesto que se ha escrito no sólo para que creamos, sino también para que alcancemos la vida eterna, aquella vida en la cual veremos, amaremos y serán saciados todos nuestros deseos; y, una vez éstos saciados, entonces conoceremos verdaderamente lo que trasciende toda filosofía: el amor cristiano, y así llegaremos a la plenitud total de Cristo. En esta plenitud, de que nos habla el Apóstol, la sagrada Escritura se esfuerza por introducirnos. Ésta es la finalidad, ésta es la intención que ha de guiarnos al estudiar, enseñar y escuchar la sagrada Escritura.
    Y, para llegar directamente a este resultado, a través del recto camino de las Escrituras, hay que empezar por el principio, es decir, debemos acercarnos, sin otro bagaje que la fe, al Padre de los astros, doblando las rodillas de nuestro corazón, para que él, por su Hijo, en el Espíritu Santo, nos dé el verdadero conocimiento de Jesucristo y, con el conocimiento, el amor, para que así, conociéndolo y amándolo, fundamentados en la fe y arraigados en la caridad, podamos conocer lo ancho, lo largo, lo alto y lo profundo de la sagrada Escritura y, por este conocimiento, llegar al conocimiento pleno y al amor extático de la santísima Trinidad; a ello tienden los anhelos de los santos, en ello consiste la plenitud y la perfección de todo lo bueno y verdadero.
    R/. Comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas, Jesús les explicó lo que se refería a él en toda la Escritura.
    V/. «¡Qué necios y torpes sois para creer lo que anunciaron los profetas!»
    R/. Jesús les explicó lo que se refería a él en toda la Escritura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "La finalidad o fruto de la sagrada Escritura no es cosa de poca importancia, pues tiene como objeto la plenitud de la felicidad eterna.

      Eliminar
  25. tal vez sería interesante saber -sin decir nombres ni hechos- cuales eran las actitudes o posturas de los ataques de cura1, cura 2 etc., eran nimiedades o eran criticas adecuadas pero hechas de mala manera o que?

    ResponderEliminar
  26. Esa autobiografía con nombres y apellidos quizá tendría que publicarla cuando hubiesen fallecido a título póstumo todos los protagonistas de la trama autor incluido :)

    ResponderEliminar
  27. Respuestas
    1. A mi la primera parte me hizo reír un montón, pero tengo miedo de que se condene al infierno por hablar de más y hundir a esos curas malvados y a nosotros por reírnos más atrás...

      Como dice otro dicho:
      "tanto nadar para morir en la orilla".

      Eliminar
  28. Bueno, tranquilos. No contaré nada que me provoque problemas.

    Pero el obstáculo nace en que sigo "un sacerdote que tal y cual", en este ambiente todos sabrían a quién me refiero.

    Y os aseguro que el tema de las represalias no son ninguna tontería. Eso lo saben bien los obispos. Saben que un solo sacerdote puede hacerles mucho daño. Desgraciadamente es así.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Haga una carpeta de apuntes, puros borradores y lo publica, entre tanto escrito seguro ni se nota...jejeje

      Eliminar
    2. De cualquier forma, esperamos su libro.

      Seguro que encontrará la forma de platicarnos una autobiografía muy amena.

      Eliminar
    3. Bueno, bueno...también puede hacer dos ediciones, una para el publico en general y otra privada, por supuesto que nos envía la que tiene picante a nuestros correos!

      prometemos serle fiel!

      Eliminar
    4. carlosvvega@yahoo.com
      Listo!

      Eliminar
    5. Wow Carlos, actúa ipso facto.

      Eliminar
    6. Pero por qué los sacerdotes pueden ser asi, hacer daño. Son humanos lo se, pero son los predilectos y reciben muchas gracias. En fin, humanamente le digo, escribalo todo pero creando confusión solo lo elemental, un toque maestro donde ni quede nada concluyen y abierto a al corazon de quien lo lee.

      Eliminar
    7. Padre Fortea, yo creo que muchos sacerdotes ya sea han sentido aludidos, otros comprendidos y muchos más favorecidos con toda su obra literaria y sus sermones, algunos más, celosos de sus fieles seguidores.

      Pero la buena literatura no tiene desperdicio, supongo que decir la verdad con caridad es un buen principio, estoy segura que en su biografía sabrá usted cómo abordar los hechos, de tal que la experiencia vivida aporte a la humanidad. Al buen lector no le importará que le hicieron, sino cómo lo vivió usted, porque cuenta su historia no la de ellos.

      También intuyo que usted ya lo entregó a Dios y perdonó, por lo que ya le pertenece a Dios y nos lo podrá compartir para bien.

      Que el Espíritu Santo y su Director espiritual le guié.

      Todos los días oro por usted, por quien está corrigiendo su obra de San Pablo y por quien le va a publicar la novela.

      Dios siempre con usted querido Pater.

      Eliminar
    8. Jajaja si Marial, jejee (quise hacer una bromita)... Pero si se opta por decir algo, tiene que hacerse ya, y sino que se calle para siempre,jee...y yo también prometería la fidelidad, que comenta Niulca.
      Vamos padre, cuéntenos que nosotros somos fieles

      Eliminar
    9. Pero si, ese es mi correo, si aguien tiene buena información, no dude en enviarmelo

      Eliminar
    10. Si si, PFortea, por supuesto... no haga nada que le provoque problemas, pero de los problemas que usted pueda ocasionar con sus escritos, de esos ni se preocupe...

      Eliminar
    11. Jajaja..Si pues Karina, así estamos, que podemos hacer jejeje

      Eliminar
    12. Con todos mis respetos hacia usted, PFortea, creo que debería dejar de escribir una larga temporada y darse paseitos por el campo, le encuentro un poco estresado, no sea que con tanto escribir, se lleve más tajada el diablo que Dios.

      Eliminar
    13. jajaja la curiosidad es como la pólvora!

      Eliminar
    14. Mirada Contemplativa

      😂🤣👍Buen consejo, de acuerdo no sea que se lleve más tajada el diablo que Dios. 😂

      Eliminar
    15. A ver esas mortificaciones!!...

      Eliminar
    16. Hay que pasar a la otra orilla

      Eliminar
  29. Esto me recuerda a la famosa ‘Historia de los Papas’ de Ludovico Pastor (¡en 40 tomos!), y del que el padre Jorge Loring (el de ‘Para Salvarte’) dijo:

    «Ludovico Pastor era un pastor protestante que leyó los archivos del Vaticano para escribir la Historia de los Papas. Él escribió todo: lo bueno y lo malo. Pero lo bueno apareció tan manifiesto a sus ojos que terminó convirtiéndose al catolicismo».

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Admiro mucho al P. Loring! Qué gran jesuita! Que intercdeda ppr nosotros en el cielo! 🌹🙏🏽❤️

      Eliminar
    2. Vaya, qué interesante. ¡No lo sabía!

      Eliminar
    3. Que Interesante, no lo sabía...¡40 tomos!

      Eliminar
    4. Fabián Hernández

      Ludwig von Pastor. Historia de los Papas (1305–1799). Historia de los Papas desde fines de la Edad Media (Geschichte der Päpste seit dem Ausgang des Mittelalters), publicada en 40 tomos entre 1886 y el último, póstumo, en 1933.

      Eliminar

    5. ... sí, según escuche alguna vez, la idea de Pastor, como Protestante era desacreditar a la Iglesia Católica sacando a la luz los "Trapos Sucios" de lis Papas! ... y sí los encontró, pero según esto, se sorprendió de que la Iglesia Católica continuara llevando la Verdad, el Bien y la Belleza a pesar de la mala actuación de algunos Papas, y eso se lo atribuyó a la Acción del Espíritu Santo presente en la Iglesia Católica, y entonces se hizo Católico!!!

      Eliminar
    6. Los grandes Santos nunca hablaron mal de la iglesia, por ejemplo el P. Pío. Dieron gran ejemplo con su vida.

      Eliminar
  30. Padre, creo que un gran capítulo de esa continuación de su autobiografía es lo que ha vivido y sigue viviendo como capellán de hospital en la era del covid. Eso debe dar hasta para un libro.
    Lo de escribir sobre sus colegas que le han hecho barrabasadas no sé... En todo caso, recuerdo una carta que le escribió el santo cura de Ars a uno de los sacerdotes que no hacía sino hablar muy mal del padre y acusarlo ante el obispo de su ignorancia e hipocresía. En esa carta le decía: "Gracias querido hermano, tú eres el único que me comprendes".

    ResponderEliminar
  31. Bueno, Mortain, tienes razón. Lo interesante de esta historia es ver cómo es el mundo eclesiástico, en toda su grandeza y en toda su... parte menos noble.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido padre Fortea....dónde existe la grandeza, los pecados son grandes tambien. El mundo eclesiástico debería ser un ejemplo, como el mundo de las familias católicas....y también se podrían escribir volúmenes sobre las hieles que los suegros, padres, hijos se infligen durante décadas entre ellos. Luego todos ( sacerdotes y laícos) son bellísimas personas de cara a la galería. Pero lo que sufre usted y sufrimos los demás...sólo el cielo lo sabe. Somos producto de ese tañer que Dios utiliza. Aunque como digo, el fin no justifica los medios. Dios lo emplea...pero que han actuado mal, lo han hecho.

      Eliminar
  32. Pero no me voy a meter en problemas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mm...eso quiere decir que lo hará, ha utilizado la palabra "no" en su frase...

      Eliminar

    2. ... sí Padre! ... mejor solicite el Nihil Obstat de su Obispo!!!

      ... y si no lo hiciere, pues entonces dele una copia de sus Escritos a sus Colegas Sacerdotes aludidos, para que ellos puedan refutar su Versión, y hasta Usted pudiera presentar su Respuesta en un Apéndice! ... se volvería el "Chisme" de la Diócesis!!!

      Eliminar
    3. Hay que discernir si Dios pide de que no hablemos mal de alguien y lograr quedarnos callados y no hacer comentarios llenos de veneno y si se logra es porque Cristo esta haciendo en nosotros una obra extraordinaria. Si vemos que una persona esta cometiendo un error, podemos orar por ella y si le podemos decir algo que sea con misericordia, es Dios el que está haciendo maravillas en nosotros. Si cada vez uno es menos soberbio, mas humilde, entonces porque uno tiene que señalar los pecados de los otros, si todos somos pecadores, que estamos tratando de llegar a la santidad y seguro que ellos también lo trata de hacer. Si nos convertimos en instrumentos de paz eso es obra de Dios. El propósito de la vida no son las contiendas es el amor. Si tenemos que perdonar 70 veces 7, hagamos esa ofrenda a Cristo, como una ofrenda de amor. Casi siempre hacemos oídos sordos a lo que Dios nos pide por dentro.
      Lo importante es ser libre, preguntarnos si estamos preparados para desarraigar de nuestra vida, la soberbia, envidia, gula, el hablar mal del prójimo, el vivir considerándome puro y perfecto, con lo cual me lleva a despreciar a los demás, me siento superior a los demás.

      Cuenta la misma Santa Teresita del Niño Jesús:
      “En una ocasión, en la lavandería, tenía enfrente de mí a una hermana que, cada vez que golpeaba los pañuelos en la tabla de lavar, me salpicaba la cara de agua sucia. Mi primer impulso fue echarme hacia atrás y secarme la cara, con el fin de hacer ver a la hermana que me estaba asperjando, que me haría un gran favor si ponía más cuidado. Pero enseguida pensé que sería bien tonta si rechazaba unos tesoros que me ofrecían con tanta generosidad, y me guardé bien de manifestar mi lucha interior. Me esforcé todo lo que pude por desear recibir mucha agua sucia, de manera que acabé por sacarle verdadero gusto a aquel nuevo tipo de aspersión e hice el propósito de volver otra vez a aquel provechoso sitio en el que tantos tesoros se recibían.”

      Eliminar
    4. Lo que pasa es que de verdad creemos que los santos son seres extraterrestres, y no permitimos a nuestro ser, consciente o inconscientemente el querer llegar a la santidad; y nos creamos muchas barreras; en el fondo el pecado nos supera, por que sí,eso es lo único cierto que somos tremendos pecadores, que queriendo el bien, sólo atinamos hacia el mal; pobres de nosotros

      Eliminar
    5. Problemas ya los tiene y gracias Dios no le quitan el sueño. Ni sus dedos del teclado. Su biografía debería incluir todo lo bueno lo cual es más y todo lo malo lo cual es menos. Pero nunca acuda ante los lobos que le ven como un cordero. Ellos verán su disposición de hermandad y dialogo como una debilidad. Un motivo más para acecharle olvidándose de su labor de consagrados.
      Es su biografía, solo plasme la verdad. Dios es verdad y por ello nunca debemos callarla.
      Que sus escritos sirvan para orar por esas almas erradas y no para juzgarlas.

      Eliminar
    6. Va ser muy interesante conocer un poco lo que pasa internamente, es todo un mundo y todo un rollo. Los sacetdotes suelen ser muy prudentes. Creo en los cargos superiores se ve un poco la punta de icerberg cuando salen en los medios. Que interesante!

      Eliminar
    7. Padre Fortea, yo creo que muchos sacerdotes se han sentido aludidos, otros comprendidos y muchos más favorecidos con toda su obra literaria y sus sermones, algunos más, celosos de sus fieles seguidores.

      Pero la buena literatura no tiene desperdicio, supongo que decir la verdad con caridad es un buen principio, estoy segura que en su biografía sabrá usted cómo abordar los hechos, de tal forma que la experiencia vivida aporte a la humanidad. Al buen lector no le importará que le hicieron, sino cómo lo vivió usted, es decir cómo lo afrontó porque es su historia, no la de ellos.

      También intuyo que usted ya lo entregó a Dios y perdonó, por lo que ya le pertenece a Dios y nos lo podrá compartir para bien.

      Que el Espíritu Santo y su Director espiritual le guié.

      Todos los días oro por usted, por quien está corrigiendo su obra de San Pablo y por quien le va a publicar la novela.

      Dios siempre con usted querido Pater.

      PD. También están todos los del blog en mis oraciones, en especial alguien de quien he aprendido mucho.

      Eliminar
    8. "...alguien de quien he aprendido mucho"

      Quien es Marial, quien es? Cuenta cuenta, no te quedes corta, no te quedes corta, gánale al padre...jajajajajaa

      Eliminar
    9. jajaja, cerca, muy cerca está, le he adoptado soy su amiga secreta pero él 🧐
      o ella🤔🤭no lo sabe.🤫

      Carlos Vega, jiji muy cerca muy cerca..

      Eliminar
  33. Como dicen los niños... ¡Yeeeee! 😊
    Un abrazo padre.

    ResponderEliminar
  34. Expertos y defensores advierten que las personas discapacitadas y las comunidades de color de EE.UU. están siendo excluidas de la distribución temprana de la vacuna COVID-19, a pesar de que el virus les ha perjudicado de forma desproporcionada.

    Fuente: NCR

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso ya se sabia, las mejores vacunas para los de adquisición alta y las vacunas menos efectivas para los de recursos económicos bajos.

      Eliminar
    2. Las vacunas son iguales para todos, o se hace bien o tenemos corona virus en todo el mundo para años. Cada día salen nuevas cepas del virus y no se sabe si las vacunas serán efectivas para todas esas cepas.

      Eliminar
  35. Estoy siguiendo un poco las andanzas y desventuras de zBelén Esteban y M. José Campanario dos personas famosas de la prensa Rosa. Están enfrentadas y las dos tienen razón desde su punto de vista, y pesto se parece a una bola de nieve que va rodando y haciéndose más grande a la vez.

    Lo que quiero decir que creo que es mejor que cuente asuntos más banales, si le parece bien puede recoger en un libro todos sus chistes y anécdotas que le hayan podido pasar.

    ResponderEliminar
  36. Escribamos todo en detalle y dejé instrucciones "Publicar en caso de muerte o misteriosa desaparición o destitución", si difunde esta información a su alrededor, le aseguro no se meten con usted xD. Ahora bien, no vaya a ser que nos animemos a leerlo y termine como el autor de Misery. Jajaja

    ResponderEliminar
  37. Bueno, podría hacer como Julio César y escribir su obra en tercera persona, refiriéndose a Vd. para suavizar la cosa. No sé, también están los nombres ficticios, o puede acudir al recurso de la amistad: cuando iba a hacer esto, mi amigo "fulanito de tal" discrepó conmigo. Se nota que, como era un buen amigo, debió de interesarse mucho por mí -use la ironía si puede-. Hay mil maneras, Padre...

    ResponderEliminar
  38. Acabo de ponerme al día, leyendo dos post atrasados. Padre, la masonería no es inofensiva, y es un tentáculo más: no ha sido "fundada" para ir a favor de Dios, si no en su contra. Es el arma política y, en parte ideológica, pero hay más tipos de armas que va a emplear "la Bestia", claro que sí. De eso, no me cabe la menor duda...

    ResponderEliminar
  39. Tampoco se sabe bien lo que es "la Bestia", pero uno se lo puede imaginar. También en binario, en código binario 666 te puede dar "EKO", pero eso es dar palos de ciego. ¿Economía o el dinero tal vez? Bueno, entonces habría escrito Oikos, pero igual S. Juan podía saber como se pronuncia ahora. En fin, cábalas, pueden hacerse muchas, claro que sí.

    ResponderEliminar
  40. En el fondo, el que más y el que menos, adora al becerro de oro. Pero hoy en día, más que nunca. A saber qué podrá ser...

    ResponderEliminar
  41. Sin el dinero, no se puede comprar ni vender nada, aunque sea virtual. ¿Podrían ir por ahí los tiros? Pues ni idea, ni idea, como tampoco la tienen los participantes en el Foro de Davos de solventar el panorama, eso seguro. Están preocupados, claro que sí, y no es para menos el tema.

    ResponderEliminar
  42. Hace tiempo que el mundo pasó del punto sin retorno, y eso lo sabemos todos, al igual que ellos también: y perfectamente que lo saben. No tienen ni idea de cómo arreglar el panorama, por mucho que se reúnan, aunque sean veinte veces al año, por poner un número.

    ResponderEliminar
  43. Por otro lado, están los traductores. El otro día, hablando con un amigo me dijo lo de setenta veces siete. Yo, le corregí, pues no ha de ser necesariamente una multiplicación 70x7= 490 veces. También puede ser siete elevado a siete o a setenta. (¿Alguien tiene claro si se trata de una multiplicación o una potencia?) Sí, Cristo -que no fue su nombre verdadero, pues así se le llama en griego- dijo esto como parábola. A ver con estos matemáticos de la Biblia, pues a veces se presta a confusión lo que uno lee.

    Tampoco se sabe si 666 es tres veces seis sin sumar o seiscientos sesenta y seis. Mira que no dejar las cosas más claras. Manda pantalones el tema. El traductor o S. Juan, uno de los dos tiene la culpa: no puede ser, no puede ser, no hay derecho a esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es aposta el “no dejar las cosas más claras”, no vaya a ser que te conviertas (cf. Mc 4,12).

      Eliminar
  44. Padre yo estoy leyendo en este momento su autobiografia, es muy bonita, Espero dichosa la segunda parte a mi me gustaria saber todo lo q le paso, tambien las historias del hospital cual le ha impactado mas, detalles sobre sus viajes a Colombia y su impresion dr Australia.

    ResponderEliminar
  45. No es por estar de acuerdo con las políticas del actual gobierno de izquierda que padecemos en México, pero considero que no toda la desgracia causada por el COVID-19 es por causa de su mal actuar. Gran parte de la población no ha acatado las recomendaciones sanitarias... más del 70% de la población no usa cubrebocas o lo usa mal. Puedo calcular que un 90% de las personas que han contraído la enfermedad ha sido por su propia negligencia, simplemente no han querido cuidarse; ¿por qué?... difícil saberlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, ya sabes que en México el "Gran Reset" no va a calar, pues la gente es indisciplinada como en casi todos los países...

      Eliminar
    2. Niu, el líder de masas ya lo tenemos, el "Gran Reset" es a la inversa.

      Fabian aquí en la mañanera la respuesta a 1.21' 1 hora y 21 minutos del video.

      https://youtu.be/9N1t9CJx6T0

      En México, nadie está obligado a usar el cubrebocas, el líder de masas, ha dicho que en México, no hay autoritarismo y que cada quien es libre, que él no lo usará. Pero eso sí, respeta mucho, al de secretario de salud.



      Eliminar
    3. Y las masas le aman, imaginate cuantos se van a solidarizar con él. Recuerdo frases como que: "Los pobres no se iban a contagiar", y la de hoy "Coman sano y hagan ejercicio", en fin que paciencia esperar a que pronuncie una palabra y pueda construir una idea.

      Eliminar
    4. En tanto en Quintana Roo, el uso del cubrebocas es obligatorio, ya que no hacerlo incumple con el Acuerdo de Seguridad Sanitaria, y la Ley de Salud de Quintana Roo.

      La penalidad es de hasta 36 horas de arresto y multas hasta de $2600 MX

      Eliminar
    5. Pero igual, gente anda por las calles, haciendo ejercicio sin cubrebocas, incluso los turistas que vienen de USA, los americanos que viven en la isla son quienes les piden a sus compatriotas que acaten las leyes. Falta de civismo.

      Eliminar
    6. Con razón se contagio de covid el muy irresponsable!

      Eliminar
  46. Democracia es la que no hay aquí en Alemania. A mi vecino le han escrito una carta diciendo que debe 500 euros del impuesto eclesiástico, que o los paga, o no tiene derecho a sacramentos.
    A lo visto a los católicos de otros países nos investigan para ver si escondemos nuestras creencias para no pagar y si nos pillan o pagamos o no tenemos derecho a caernos muertos y que nos digan una misa.
    Eso sí, en las homilías defienden el aborto, sobre todo la homosexualidad, las uniones libres y la eutanasia.
    Hasta cuándo consentirá el Papa todo ésto?
    Los católicos en Alemania ESTAMOS HARTOS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rezaré por ustedes! 🙏🏽🙏🏽🙏🏽

      Eliminar
    2. Danke schön, schöne Karina.

      Eliminar
    3. Ahora me explico por qué Cáritas de Alemania tiene tanto dinero. Cuando estuve en Nicaragua, eran los que enviaban más material, a veces demasiado sofisticado. En ese país no hay técnicos que pueden reparar esos aparatos ni piezas de repuesto. Las donaciones, cuanto más simples, mejor. Pero parece que los alemanes no se dan cuenta de que en el Tercer Mundo no tienen los mismos medios que en el mundo rico.

      Eliminar
  47. Hasta creo que a veces la mala leche que tengo en general es por este maldito clero prostituto, que vende cual vulgar meretriz al mismo Dios y al Evangelio. Qué asco, si pudiera irme...qué feliz sería de escuchar mis misas y mis Rosarios en mi España querida.
    Al final odiaré esta mierda de país llamado Alemania.Ya le estoy cogiendo muuucho asco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánto tiempo sin leerte, Malu: Ich bin ein Berliner (no sé si lo habré escrito bien, jejeje) En el fondo, ninguna parte como España para vivir, sobre todo si no nos metemos a darnos de porrazos cada cincuenta años u ochenta años. En fin, los españoles, los españoles. Pero somos buena gente.

      Eliminar
    2. Eyyy Paco, que tal?
      Como Espana, NADA

      Eliminar
    3. Ich bin eine gebürtige Madriterin. Aber momentan wohne ich in Frankfurt. Man sehen, was die Zukunft wird.
      Jetzt guck ich bei You tube Videos an.
      Und du , was machst du schönes?
      Lieber Gruss.

      Eliminar
    4. Soy nativa de Madrid. Pero en este momento vivo en Frankfurt. Veremos qué nos depara el futuro. Ahora veo vídeos en YouTube. Y tú, ¿qué haces? Saludos.

      Eliminar
    5. Juan Julio, como estas?
      Buena traduccion😁👋👋👋👌

      Eliminar
    6. Malú, estoy superbién. No te imaginas cuánto me alegro de tu cambio a mejor. Sigue así. Te mereces lo mejor, nunca lo olvides.

      Eliminar
    7. Muchas gracias, Juan Julio.
      Tu tb te mereces lo mejor.
      Un abrazo🥰

      Eliminar
  48. Reflexión sobre la Bestia y la Masonería:
    Al nacer somos neutrales, con nuestro cuerpo y alma disponibles para el bien o para el mal, ambos muy mezclados en esta vida.
    Mientras nos desarrollamos nos vamos decantando progresivamente hacia uno u otro destino final, con este mismo cuerpo y alma que tenemos toda la vida.
    El mismo ser que tenemos a veces sirve a Dios y a veces sirve al diablo: "apártate de mí Satanás" dijo una vez Jesús a Pedro, y Pedro fue bueno al final, pero también tropezó muchas veces.
    Judas fue malo al final, y nosotros a veces somos buenos y a veces malos.
    La Bestia, es el conjunto de la maldad humana, que lo infecta todo como un cáncer, entra en los gobiernos, en los medios de comunicación, en la Iglesia, nos posee, la Bestia crece, ahora ya no es la serpiente del Paraiso que engañó a Eva, ahora es el Dragón Rojo del Apocalipsis, ha crecido demasiado.
    La masonería son los apóstatas que siguen medrando en la Iglesia a pesar de haber perdido la fe, sacerdotes y laicos que en vez de servir a Dios, sirven al diablo dentro de la Iglesia, y contribuien a su destrucción desde dentro, como un caballo de Troya.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando la enfermedad ataca los órganos vitales en conjunto, el médico te deshaucia y te da una esperanza de vida de X días. Ya solo un milagro puede salvarte, es hora de ir a Lourdes, de arrepentirte una vez más de todos tus pecados y recibir los sacramentos.
      La Iglesia, nosotros, está llegando a esa fase terminal, de nuevo el Calvario y la Cruz salvadora, hay que morir para resucitar de nuevo para siempre, pero sirviendo a Dios hasta la última gota de sangre.

      Eliminar
    2. Los sacerdotes son el botín más preciado del diablo, y los atacan más que a nadie.
      Lo podemos ver en la historia de la Iglesia desde los sumos sacerdotes que condenaron a muerte a Jesús, Judas el traidor, pasando por los Papas-emperadores de la Edad Media, y ahora también algunos pocos casos.
      El sacerdote que no se agarra a la Cruz, se cae al vacío, ahora están muy solos, ya no viven en comunidad que los hace sentirse fuertes frente a la adversidad. Solo los más viejos se juntan en geriátricos y allí siguen unidos fraternalmente administrándose mutuamente los sacramentos, pero los más jóvenes están desperdigados y solos.
      Deberían pensar en agruparse y ayudarse para no ser deborados por la Bestia.
      Los laicos debemos rezar por ellos y ayudarlos.

      Eliminar
  49. Yo considero Padre, que si se hubiere escrito a tiempo,por shampoo del tema de pederastía en la Iglesia, esto hubiera alertado y dado elementos a tantísimos fieles y generaciones, y no hubieran logrado hacer tanto mal éstas prácticas, a la Iglesia, y a las personas, pues hubieran sido develadas las situaciones, usando diferentes formas escritas.
    La verdad nos hará libres, y es parte de la tradición de la historia de la Iglesia, que con gran sentido de caridad, tambíen lo ha hecho en su momento, el dar cuenta de la complejidad del mundo eclesial,el abordarlo, desde la mirada de Jesús, y en ésto, ejemplos en cantidades, al leer el Nuevo Testamento y la historia de muchísimos Santos.
    Ésta segunda parte de su autobiografía, es bueno que los del blog, pidamos todos en Oración al Espíritu Santo, le dé discernimiento, el cómo hacerlo, siendo fiel a la verdad de los acontecimientos, y por supuesto a los personajes involucrados en su vida. Y como dijo otra persona en el blog, consultarlo con su director espiritual y su Obispo. Estoy de acuerdo con el acertado aporte de Alfonso sobre la historia de los Papas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre ese tema, antes de cierto momento después del año 2000, no recuerdo el año en que empezó a hablarse, la verdad es que no sabíamos nada.
      Ni los más enemigos de la Iglesia mencionaban el tema.
      Fue algo que estalló.

      Eliminar
    2. La pederastia ya existía antes del Concilio, pero no se podía hablar del tema, y menos en España. Yo ni tan siquiera me atreví a decírselo a mis padres.

      Eliminar
  50. Lo siento, este teclado,me juega, malas pasadas. Corrijo: shampoo por:----ejemplo
    ----ésto"

    ResponderEliminar
  51. Pues eso de la conspiración contra otro sacerdote está muy mal, se deben corregir fraternalmente y no andar haciendo como los romanos, conspiraciones y tal.
    Vamos, yo lo veo un pecado atacar a un compañero y hermano en la fe siendo sacerdote. Grave, muy grave

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, la verdad. Es triste comprobar que quien tiene que instruir en los consejos evangélicos, sean los primeros que los incumplen y al final, los celos y la envidia se apoderan igualmente de ellos.
      Ésto es lo que me hace pensar que nadie está por encima de nadie, aunque sean consagrados y que Dios reparte su gracia a los más humildes y sencillos.
      No importan los títulos y conocimientos, Dios mira el interior del corazón, por eso nos advirtió de que los últimos serán los primeros.

      Eliminar
    2. Sí, Lucía. Lo has definido perfectamente.

      Eliminar
    3. Malú y Lucía

      👍👍👍

      Eliminar
  52. Tampoco sabemos lo que ha pasado. Es verdad que nadie somos perfectos y todos somos pecadores pero hay muchos grados de pecados, no podemos meter todos los pecados en el mismo saco. Con esto, no me refiero a lo que supuestamente dice el PFortea que no sabemos si es imperfección o qué es, pero como cada uno ya tiene bastante consigo mismo, el PFortea haría bien si escribiera sobre la puesta de sol en las islas Galápago.

    ResponderEliminar
  53. No se preocupe tanto PFortea por su biografía. ¿Sabe cómo firman los Cartujos sus libros? Por un Cartujo. En el Cuerpo de Cristo hay que diluirse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el Cuerpo de Cristo hay que diluirse. Quien sabe 😂😂😂 de pronto tiene el problema Hemocromatosis 😂

      Eliminar
  54. Mañana se cumple un mes de aquella gran Nevada que asoló Madrid y que me dejó sin Eucaristía dos días enteritos, había que salir de casa con sķies y gafas de nieve.

    ResponderEliminar
  55. Yo no puedo soportar ni la crítica ni el hablar mal de los hermanos. Es verdad que, a veces, me divierto en zaherirles, pero la murmuración me produce náuseas. Teniendo tantos defectos que criticar en nosotros, ¿para qué perdernos en contra de los hermanos? Y en nosotros, al faltar a la caridad, se corta la raíz del árbol de la vida, con peligro de que se seque (GB, 62)
    P. Pío

    ResponderEliminar
  56. Además no se puede escribir una biografía entre hermanos diciendo: pues fulanito dijo esto de mi. ¿Os imagináis a San Alberto Magno escribiendo en su biografía:... "San Cirilo un día me quitó la silla y me senté en el suelo. Y otro día, me acuerdo bien... San Gregorio Magno me empujó y casi puedo las escaleras".

    ¿Pero esto qué es? ¿Son los Padres de la Iglesia o son mis vecinos del 5A?

    ResponderEliminar
  57. https://www.facebook.com/172842249438102/posts/3778873018834989/

    Eutanasia pandemia

    ResponderEliminar
  58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  59. Padre Fortea:¿cómo contar esa historia sin que los aludidos se enfaden y despierten de su sopor para volver a la carga en sus esfuerzos contra mí?

    Damien Karras:

    Tampoco es para tanto.

    Si se plantea escribir la segunda parte de sus memorias, básicamente se podría resumir así:

    - Un buen desayuno.
    - Un buen paseo.
    - Una buena lectura.
    - Una buena comida.
    - Una buena película.
    - Una buena misa.
    - Una buena cena.
    - Una buena entradita en un blog.

    Por tanto los únicos enfadados en este aspecto podrían ser algún autónomo o algún asalariado de una pizzería en ERTE.

    Pero bueno, si usted lo dice, así será.
    Cada uno maneja su ego como puede.

    ResponderEliminar
  60. Me acabo de hacer fan del cura de Valdepeñas. Jo, qué tío; es el p...amo,jajajajajaja. Me encanta.Lo veo ahora en you tube.

    ResponderEliminar
  61. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hacer contricción sacar del jardín interior del corazón todas las espinas, malezas, todo aquello que no es tierra buena, el cual son obstáculo para la entrada del Espíritu Santo. Barremos nuestra casa(el alma), significa que nos tenemos que parecer mas a Jesús, sus sentimientos, su paz, la misma capacidad de amar como el Señor, de perdonar, sanar nuestras heridas del pasado. El trabajo mas grande que tiene que hacer Jesús es sanar las heridas del pasado, Pedir al Señor que nos ayude a no pecar más.
      Jesús que eres médico sane nuestras heridas, nuestro pasado, sana nuestra memoria, que solo tengamos en nuestros pensamientos, el amor de Dios que nos tiene. Que nos ayude a dejar de recordar las heridas, los dolores, los menosprecios, que por la gracia de Dios seamos liberados y que nuestra memoria solo recuerde que somos amados desde que fuimos creados por Dios. Que nuestra memoria sea tener presente tu inmenso amor por nosotros.
      Que nuestro entendimiento amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tu ser y a tu prójimo como a ti mismo.
      Que nuestra voluntad este dispuesta lo que Dios nos pida, que deseas que yo haga, que quieres que yo no haga.

      Preguntarse he hecho siempre lo que Dios quiere que yo haga, todo el tiempo he amado como Dios quiere que yo ame, he orado por los demás como Dios quiere que yo lo haga. He perdonado como Dios quiere que yo perdone. La mayoría de la veces no se ha hecho como el nos lo pide.

      Esto lo he aprendido de los Carmelitas hacer examen de conciencia dos veces al día.

      Eliminar
  62. Vaya, qué interesante, una conjura de curas contra otro, sería un buen aliciente para comprar el libro. Leí el primero, es el que más me gusta de la Biblioteca Forteniana. De todas formas si el Señor no nos diera una fe firme, después de echar una mirada a lo interno en la particular casta sacerdotal de las Diócesis terminaría uno convirtiéndose en un anacoreta budista.

    ResponderEliminar
  63. El cura de Valdepeñas tiene pa tós; para los malos cristianos, para los que practican el poliamor, para los cristianos farisaicos y para los que ven la Isla de las Tentaciones.
    Este hombre es muy divertido

    ResponderEliminar
  64. Al Evangelio

    https://youtu.be/WBeGjDu8QFU

    ResponderEliminar