martes, febrero 23, 2021

Yo mismo muchas veces doy la mano protocolariamente

 


La Iglesia debe preocuparse también de los pecados contra la libertad. Y así lo hace. La defensa de la democracia es un asunto que incumbe a la moral. La política es ya, sin embargo, otra cosa totalmente distinta: son las discusiones partidistas acerca cuestiones concretas opinables. En eso, la Iglesia no entra en banderías humanas, en partidismos particularistas.

La Iglesia se preocupa de la libertad allí donde es libre. Por supuesto que en donde no es libre no va a estrellarse de cabeza contra una pared.

A veces acusan a la Santa Sede de consentir con su silencio, de hacerse cómplice, de pecar por omisión. Los hoy día siempre se quejan de eso son injustos. Es muy fácil reivindicar la libertad en un país oprimido desde la seguridad de un palazzo de Roma. Uno se llena la boca con discursos y después sufren las represalias los obispos y sacerdotes de ese población-rehén.

El Vaticano, muchas veces, calla porque es lo que se debe hacer. Lo reprobable sería hablar con desparpajo y dejar que otros paguen la factura. Unos se hinchan a comer en el banquete de la libertad y otros “hambrientos de derechos” pagarán la factura.

No, la postura de la Santa Sede no solo no es inmoral, sino que sigue la postura de Nuestro Maestro en su relación con el César, el tetrarca o el procurador romano. Postura que después continuó Pablo o Pedro en sus cartas.

149 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Casi el primero 😒

      Eliminar
    2. Quiero aunque sea un pedazo del jamón

      Eliminar
    3. Que no, que ahora son viajes.
      Aunque ya me gustaría viajar con otros casi.

      Eliminar
    4. ¿Y a donde son los viajes?...

      Eliminar
    5. Viajes virtuales, seh 🙄😒

      Eliminar
    6. Sueño despierto con ir a Tierra Santa y a Roma.

      Eliminar
    7. Actualmente, ya no tenemos "libertad" para viajar. Nos la ha usurpado el coronavirus

      Eliminar
    8. Los viajes son con escalas, de una habitación a otra!

      Eliminar
    9. P. Fortea

      Se admiten viajeros con pensamientos Carmelitas?

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Apúnteme en la lista Pfortea.

      Eliminar
    12. Hablándo de viajes ya vieron el.mini godzilla que acaban de encontrar en la isla de los galápagos... están apareciendo muchas criaturas increíbles en esta pandemia.

      Eliminar
    13. ¿Que tienen los carmelitas de extraordinario Arwen? que yo sepa, Sta. Teresa del Niño Jesús era bastante normal, tan normal que hace que la santidad sea posible en este mundo...

      Eliminar
    14. Tierra Santa, hay tour virtuales lindos a cargo de magdala.org. Recomiendo verlos, muy bonitos

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Si, me parece un camino normal, como cualquier camino cristiano, es Jesús quien lo hace extraordinario, nosotros solo tratamos, sean carmelitas, jesuitas, marianos, catecúmenos, de la obra, etc, etc, etc...

      No entiendo el creer en ser excluido por ser de tal o cual espiritualidad, igual puedes ir al viaje virtual de premio.

      En la diferencia esta el crecimiento, eso hasta es pscicologicamente probado, donde todos son iguales hay estancamiento.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Perdida de tiempo hablar de mística.

      Eliminar
    19. Eres muy sensible para eso.

      Eliminar
    20. Todos somos Iglesia.
      No separar. Unión y Amor dice el Evangelio.

      Eliminar
    21. Y cada grupo, su Carisma. Todos bajo la Gracia del E.S.
      Todos iguales a los ojos de Dios q no hace acepción de personas y aborrece la rivalidad
      Ninguno es mejor q el otro.

      Eliminar
    22. Por ejemplo a mí me llena el Cister.

      Eliminar
  2. Ese final me recordó su charla o post? sobre la Carta de Pablo a Filemón.

    No lo había visto desde la óptica que usted aquí propone,padre. Muy cierto! Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta la primera foto, buenísima!

      Eliminar
    2. No te digo nada sobre esta foto, porque está la Cruz. ¿Te has propuesto que algunos de aquí, hagamos penitencia sin verte? Bueno, se comprende, porque si no fuese por la cruz, protestaría.

      Eliminar
    3. A todo esto, el cura se ha pasado un poco contigo. Pero niña, ¿cómo hacen ahí para dar tanta ceniza? Pues por aquí, son un poquitín más tacaños, bueno en mi caso hace muchos años que no me hacen esto, desde que era un chaval, pero madre mía, ni con esas hubiese el cura puesto tanto esmero. Le caerás bien, o es que será muy generoso con la ceniza. Y me da que más bien se las ha impuesto a pocas personas, dada la contundencia y generosidad. Osú...

      Eliminar
    4. Este se diría: como hay poca gente en misa, voy a emplear toda la ceniza que pueda. ¿No te digo? Pero si te ha puesto que pareces la portada de "Sor Patrocinio de las siete llagas".

      Eliminar
    5. No me gusta, no me gusta. Estás muy rara así, y con los ojos cerrados parece que, bueno, te hayan amortajado. Buufff, qué mal rollo...

      Eliminar
    6. Menuda SS. que me espera. Bueno, apenas me paso por aquí, y no sé por qué. Zú, zú, abarrajú, yú, yú, que pareces otra cosa, y digo esto de mi magia particular para prevenir y por tu bien. Abarrajú, zú, zú...

      Eliminar
    7. A mí esta Semana Santa, me está mortificando el diablo o el subconsciente. Nunca he soñado contigo, ni con nadie del blog. Pues bueno hace unos días, contigo, y para mal. Estabas guapísima, pero eras la novia de mi padre. Mira, qué pesadilla, pues estaba para matarlo. Pero, es que días después, sueño con otra chica con la que jamás había soñado, a la cual conozco desde hace muchísimos años, y tres cuartos de lo mismo. No, peor, pues iba a verla al hospital, ya que había dado a luz. Resulta que el padre, era mi tío Ramón -hay que fastidiarse, pues falleció en el 92-. También estuve a punto de matarlo en sueños. Pero, ¿será posible esto? No creo que sea cosa del diablo, para nada. Tendré que tomarme un descanso, o yo qué sé.

      Eliminar
    8. A todo esto, no estoy de broma. Me desperté con lo de mi padre, porque le había dado un puñetazo a él, pero resultó ser la pared. Sí, tuve que limpiarla, porque es de estas de gotelé, y le di bien. No de sangre, si no de restos de piel. En fin, dos sueños casi consecutivos, y jamás me había pasado tal cosa, ni con mi padre, ni con mi tío Ramón. Es raro que sueñe con mi padre, y con el tío Móm, rarísimo. Pues hala, que me levantaban lo que me gustaba a mí, ¿no te fastidia?

      Eliminar
    9. Y no en vida. Yo qué sé, lo que uno tendrá en la cabeza, o las pasadas que a uno le pueda jugar el subconsciente, pero así fue: enfurecido con los dos, pobreticos...

      Eliminar
    10. Mi tío Ramón era el padre, pero no de la otra que me gustaba hace muchos años, si no del hijo que esta tuvo. Aggg, me puse descompuesto, oye, lo que son los sueños, jajaja.

      Eliminar
    11. Y eso que a ti no te conozco personalmente, pero sí a la otra. Pues más rabia me dio lo de mi padre, pero es que también lo de mi tío. Uno está muy mal, o debe de ser el tiempo...

      Eliminar
    12. Hay veces que tengo unos sueños tremendos, y esto no es nada. A Dios gracias, pocas, pero son tremendos y muy raros.

      Eliminar
    13. 😂😂😂Paco me recuerdas al profesor Henry Higgins.

      Eliminar
    14. Quisiera saber el final de Onecimo. Qué abra sido de él, de ls carta de San Pablo, no hsy ni una hipótesis?

      Eliminar
    15. Paco, Paco, Paco....🤭

      Eliminar
    16. Esta noche, igual o casi: me desperté de golpe, y nervioso perdido. No me extraña...

      Eliminar
    17. Arwen, acabo de verlo, pues no me acordaba. Todo un peliculón. Ahora, voy a echarme, pues necesito reposar un poco, sin leer ni nada. Qué noche más mala he pasado, bueno, llevo varios días así, mu nervosio.

      Eliminar
    18. Sí, Marcial, hay veces que tengo unas pesadillas horribles. Hace poco, hasta salté de la cama, pues soñé que había una serpiente en esta, y pegué un bote bueno: tan bueno, que salí por el otro lado y, del salto, me choqué contra la silla, golpeándome con ella. Me duró poco el hematoma, para el golpe tan fuerte que me dí con la pata, jajaja.

      Eliminar
  3. Dificil tema el que aborda, porque al final ¿quien define la libertad? Tal es el caso de las redes sociales, quienes se han abrigado dicho derecho. Igual conciertos estados (Rusia, España, etc.) Quienes definen que se puede decir y/o hacer y que no.
    La moral que es la que debería dictar lo que es permitido, también nos sigue un patrón, ya que esta está dictada por las convicciones de cada individuo.
    En relación a la libertad que la Iglesia debe ayudar a proteger,se ha visto también coaccionada por la dirigencia del momento.

    ResponderEliminar
  4. Estoy de acuerdo con lo dicho en el post. Sin embargo, algo de lo que no se habla, (y sería bueno dilucidar) es, hasta qué punto es conveniente pactar con los líderes de un gobierno opresor o violador de las libertades. Porque una cosa es guardar un conveniente silencio y otra es hacer pactos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me refiero a los convenios de la Santa Sede con el gobierno Chino... considero que esos convenios solo podrían tener por objeto proteger lo más que se pueda a los católicos chinos, evitar una persecución más dura... o que sé yo.

      Eliminar
    2. Creo que solo se refieren dichos pactos a los nombramientos, aunque como son secretos no se conocen.

      Eliminar
    3. En Cuba han dado ciertas libertades a los católicos. Los protestantes han corrido mejor suerte.

      Me imagino que una presencia católica reducida no es amenaza para un sistema comunista, siempre y cuando no prospere...

      Es como dices, todo sea por conseguir mejoras para el pueblo que sufre.

      Claro, siempre a cambio de algo, por parte de ese gobierno.

      Eliminar
    4. Siempre les darán más cuartelillo a los protestantes en cualquier régimen, Niulca.

      Eliminar
  5. El silencio no es tiempo perdido. Durante estos lapsos de aparente mutismo, es cuando la diplomacia pontificia más se mueve. Ha sido así a través de la historia. La iglesia no se queda de manos cruzadas como muchos pretenden hacerlo ver. Los que no tienen ni el más mínimo sentido de la diplomacia.

    ResponderEliminar
  6. Fortea dice: La Iglesia debe preocuparse también de los pecados contra la libertad. Y así lo hace. La defensa de la democracia es un asunto que incumbe a la moral.

    Exacto.
    Aquí les paso a los lectores uno de esos saludos protocolarios de Juan Pablo II con un dictador. Se le nota tenso:

    Saludo protocolario

    Y aquí, para deleite de los lectores, unos documentos que revelan que en 1973 el Vaticano vio con buenos ojos que Pinochet entrara en el poder, por la puerta grande (debido al boquete provocado por las bombas):

    Unos documentos de 1973

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TU ERES JUAN JULIO🤣🤣🤣🤣😊😊😊

      Eliminar
    2. Claro, tu eres el exorcista, el Karras ese, el alter ego de Forty🤣🤣🤣🤣🤣

      Eliminar
    3. No, Malú, Karras y Juan Julio son personas diferentes. No caigas en el error de la chica guapa del Opus que presume de inteligente y de vez en cuando mete la pata hasta la ingle. O sea que en el fondo es una "inglesa".

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. La Iglesia está inmunizada contra el comunismo, pero no contra el fascismo ni contra las sectas que llevan el sello oficial de católicas, tales como el Opus Dei, Legionarios de Cristo y otras. Aunque se salten los derechos humanos más básicos, no importa, son sectas, sí, pero de las nuestras.

      Eliminar
    7. Existe mucho proselitismo y división, esto hace que es la autodestrucción de la iglesia.

      Eliminar
    8. Uy, ha habido peleas en el blog y me las he perdido,qué pena tú.

      Eliminar
    9. Karras es JJ, Malu 🤣🤣🤣

      Eliminar
    10. Karina tiene razon, Karras es J. J😅😅😅😅

      Eliminar
    11. Karina, a veces, parece un poquito retrasada mental. Tanto Opus, tanto Opus, acaba destruyendo las neuronas.

      Eliminar
    12. Malú, vuelves a las andadas. Ya te dije que lo importante es perseverar. Cambiar por dos o tres días lo hace cualquiera, pero cambiar definitivamente no es tan fácil. Es una pena que vuelvas a tus insultos y paranoias. Lo lamento sinceramente.

      Eliminar
    13. Los del Opus, en general, se creen superiores al resto de la humanidad. Como son fieles a la "doctrina" al pie de la letra, se creen mejores que los demás. Claro que la doctrina de la Iglesia incluye también la relación con el dinero, pero en ese tema hacen la vista gorda y prevalece el "si es por el bien de la Obra, todo vale". En España, el Opus está totalmente desprestigiado y ya no logran pescar en lo que el principio fue su principal caladero: la universidad. Ahora tratan de captar a los alumnos de sus colegios para ricos desde muy jóvenes, antes de que empiecen a pensar por su cuenta.

      Camino 978. "Venite post me, et faciam vos fieri piscatores hominum". Venid detrás de mí, y os haré pescadores de hombres. No sin misterio emplea el Señor estas palabras: a los hombres -como a los peces- hay que cogerlos por la cabeza. ¡Qué hondura evangélica tiene el "apostolado de la inteligencia"!

      Eliminar
    14. Malu, esto es un soliloquio ! Aléjate lo más rápido que puedas 😅🏃‍♀️💨

      Eliminar
    15. ¿Qué vas a contar a mí, Damien, que estuve tres años en el Opus como supernumerario? Claro que los que más saben, con diferencia, son los numerarios. Los supernumerarios aportan dinero e hijos. Estaba clarísimo que lo que les interesaba eran mis hijos. Hasta vinieron a mi casa para "conocerlos". Menos mal que mis hijos saben que los padres cometemos errores y no me guardan rencor por eso. Pero no me fue fácil volverme a ganar su amor y su confianza.

      Eliminar
    16. Falso. Al final quedamos retratados. Desde el principio, con lo de Paco, te pillé.
      Tengo borrador denuncia.
      Bendito sea Dios q no tropezamos!

      Eliminar
    17. Te pillamos la primera vez , Zelenka,

      Te pillamos la segunda, Karras.

      Madura hombre.

      Q Dios q es la Verdad, te guíe.

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. ABC
    El misterio de la diplomacia del Papa: los espías secretos del Vaticano
    Su extensa red de informantes repartidos alrededor del globo hacen de la diplomacia vaticana una de las más influyentes y silenciosas del mundo

    NOTICIAS RELACIONADAS
    El presidente de Venezuela premia la represión de la policía política
    El Papa Francisco pide el fin de la violencia en Venezuela
    Tintori: «El Vaticano no hace lo mismo que Zapatero, que representa a Maduro»
    El Papa ha pedido este pasado domingo «una solución pacífica y democrática» a un conflicto político que, por el momento, se ha saldado con 89 muertes en las calles de Venezuela . La crisis del país caribeño se ha recrudecido durante los últimos meses y, mientras Nicolás Maduro busca sacar adelante una Asamblea Constituyente que le otorgaría de facto todo el poder, la oposición lleva más de tres meses de protestas contra el régimen bolivariano.

    Maduro, en el Vaticano en octubre de 2016
    Esta no es la primera vez que el Pontífice expresa abiertamente su deseo de entendimiento en Venezuela. El pasado mes de noviembre se produjo en el país algo histórico: el Gobierno y la oposición iniciaban negociaciones para alcanzar un acuerdo. Semanas después, la coalición opositora decidió retirarse porque el Ejecutivo, según denunciaban, no cumplía con los acuerdos pero, aún con aquel escenario, declaraba seguir conversando con los mediadores, especialmente con los representantes del Vaticano.

    Ya entonces un representante de la Santa Sede en el país, una vez roto el diálogo, se mostraba «preocupado» en una carta remitida al gobierno de Maduro y a la oposición. «¿Quién es el Vaticano para darle órdenes a Venezuela? No sabemos quién es, es otro país, otro estado», comunicaba a su pueblo Diosdado Cabello, el vicepresidente. Precisamente, Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, eligió el pasado 4 de diciembre las columnas de la plaza de San Pedro para encadenarse en un acto simbólico en el que reivindicaba la libertad de los presos políticos en Venezuela

    Tintori, junto a Mitzy Capriles, en la plaza de San Pedro del Vaticano
    Tintori, junto a Mitzy Capriles, en la plaza de San Pedro del Vaticano - ABC
    El Vaticano es, a nivel internacional, uno de los mediadores actuales más influyentes en conflictos entre países pero también en los internos. Además del proceso de acercamiento en Venezuela, tuvo un lugar destacado en las negociaciones entre EE.UU. y Cuba o en el acuerdo con las FARC en Colombia. Este rol tan relevante, y del que carece cualquier otro estado, se debe a una experiencia atesorada durante siglos de historia. En el Vaticano se creó la primera escuela para formar a diplomáticos: su Academia de nobles eclesiásticos, sobre la que se construye su imperio. El poder de disuasión que posee la Santa Sede se basa en la información, a la que accede casi en tiempo real, sobre cualquier tema y en cualquier parte del planeta. «La información es vital, no solo para su propia organización interna sino para la defensa de sus intereses (promoción de la fe, búsqueda de una paz internacional duradera y el desarrollo integral de las personas) en el exterior», comenta a ABC Juan Pablo Somiedo García, analista y profesor del Curso de Experto en Inteligencia de la UAM.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 2 . Un ejército de informantes
      Según este experto, «el servicio de inteligencia del Vaticano es uno de los más opacos y menos conocidos del mundo», y en él trabajan unas 300 personas. La mayoría son sacerdotes que reciben el nombre de «minutantes», y su tarea es la de crear un archivo con toda la información recogida por los medios de comunicación, en conversaciones con diplomáticos o de otras fuentes. Algunos sacerdotes, incluso, son escogidos sin el conocimiento directo del obispo y con el compromiso de guardar silencio. Otros, sí son elegidos como el secretario de Estado del Papa, y son los encargados de trasladar las cuestiones más sensibles y urgentes al Santo Padre, que puede pedir aclaraciones de cualquier informe realizado por los «minutantes».


      Así, es su extensa red de personas sobre el terreno la que determina su influencia. Pero esta no sería nada sin su personal (sacerdotes, religiosas y religiosas), conocido por su discreción, su silencio, su capacidad de guardar secretos y su posibilidad de desplazarse por todo el mundo.

      El Papa Francisco con Fidel Castro en 2015
      La inteligencia vaticana sigue siendo una de las más respetadas del mundo y no solo por sus «estrechas y consolidadas relaciones con otros servicios como la CIA norteamericana», según publica Somiedo García en «La diplomacia vaticana y su influencia», sino porque a pesar de carecer de sofisticados medios técnicos (como los que utilizan la NSA o la CIA), es uno de los mejores en inteligencia humana en todos los niveles: político, religioso o ONG. Para evitar las intromisiones, el Vaticano cuenta con tecnología israelí para protegerse de escuchas o del exterior. El equipo de seguridad vigila las ondas que sobrevuelan el ambiente, las líneas telefónicas y cualquier otro canal de comunicación. Sin embargo, nada está a salvo, y para muestra las filtraciones denominadas «Vatileaks» que acabaron con la detención del mayordomo del Papa, Paolo Gabriele.

      Javier López Facal, autor de «El declive del Imperio vaticano», señala que mucha gente confía en el Vaticano porque este no persigue intereses económicos, militares o políticos, «sino simplemente éticos». «El Vaticano no debería perder ese prestigio mediante intervenciones demasiado frecuentes y disputas menores, sino que debería reservarse a algunos conflictos que impliquen la guerra entre bandos enfrentados o las vidas de inocentes», añade.

      Santos y Rubén Salazar en 2016

      Eliminar
    2. 3 último fin del Vaticano es «buscar una paz duradera en medio de la diversidad de un mundo multipolar», opina Somiedo, que explica que si su diplomacia tiene tanto renombre es porque «se sitúa más allá de los intereses nacionales, a veces muy particulares». Pietro Parolin, el secretario de Estado del Vaticano y jefe de la diplomacia ya dijo en su momento que no quería una institución de grandes titulares, sino efectiva, que pasa por tener una buena información que después sea tratada en inteligencia en tiempo y formas oportunos.
      «cambio Francisco»
      Uno de los primeros problemas que se encontró el Papa Francisco cuando llegó a la Santa Sede fueron las continuas filtraciones que se hacían desde dentro de la institución, pero además tuvo la tarea de poner al corriente las cuentas financieras del Vaticano. Antes que él, Juan Pablo II ya había realizado una tarea «enorme y sobresaliente» en política exterior, según Somiedo. Francisco ahora ha demostrado «que su olfato diplomático no suele fallar». Su modo de hacer política se basa en los pequeños gestos, el trabajo silencioso y la huida de los grandes titulares en los medios de comunicación. «En algunos aspectos ha seguido la línea emprendida por Benedicto XVI en lo que tiene que ver con la crítica al capitalismo salvaje, las alertas contra el relativismo y la preocupación por el medio ambiente », comenta este experto. Además, muchos señalan que su capacidad de empatizar resulta clave a la hora de gestionar conflictos y negociaciones; en otras ocasiones son los nombramientos los que parecen definir la estrategia elegida en cada país.

      El Papa Francisco - EFE
      La elección, por otra parte, de un Papa argentino, no es baladí. En su nombramiento se plasma uno de los objetivos de la Iglesia Católica, que es afianzarse en un continente que, hasta ahora, había estado vinculado de manera secundaria a esta institución desde que en la década de los 80 el protestantismo se perfilase como la opción dominante en la sociedad. Los conflictos en los que más se ha visto el trabajo de Francisco desde fuera son, en este sentido, en países latinos. En Sudamérica y Centroamérica, el Vaticano juega ahora un papel muy destacado y, según vaticinan algunos expertos, el próximo territorio sobre el que trabajará será África.

      La Academia de nobles eclesiásticos
      Fundada en 1701 bajo el pontificado de Clemente XI, continúa en funcionamiento independientemente del Papa que ocupe la Santa Sede. Sus extensos archivos custodian el conocimiento diplomático y la experiencia atesorada durante su historia. Los diplomáticos son doctores en derecho civil y canónico que, una vez trasladados a Roma, allí continúan con sus estudios en las facultades romanas una vez ascendidos a monseñores.

      Eliminar
    3. La policía del Vaticano entra en Interpol
      La Gendarmería Vaticana se integrará el próximo viernes en la mayor red policial.

      "¿Cuántas divisiones tiene el Papa?", dicen que comentó Stalin en plena Guerra Fría. La Santa Sede no cuenta con un ejército, pero sí una importante red de seguridad, espionaje y efectivos antiterroristas, aglutinada en torno al Comité de Seguridad de la Ciudad Estado del Vaticano (CS-ECV). Uno de sus miembros es la Gendarmería Vaticana, que este viernes pasará a formar parte de la Interpol, durante la reunión que este organismo mantendrá en San Petersburgo.

      Eliminar
    4. (Esta noticia es antigua pero me sorprendió)

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Maribel, la inteligencia del Vaticano, es la mejor de todo el mundo, y sobrepasa al Mossad.

      Eliminar
    7. Me quedé de piedra.
      Con la Iglesia hemos topado"

      Eliminar
    8. Hola, Maribel. Qué tal?
      Pues que se vengan esos sacerdotes aquí a Alemania que tenemos montada la de Dios es Cristo con el tema de las falsas acusaciones de abusos . El cardenal Woelki nos ha prometido una solución el 18 de Marzo.
      Que Dios le ayude y mande a la mierda a los embusteros.

      Eliminar
  9. Anónimo5:58 p. m.

    Pobre Fidel, ojala y se haya arrepentido de sus pecados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solía decir que "la historia lo absolvería"...creo que puede haberse conformado con eso...

      Eliminar
  10. El Evangelio de Martes 23 de Febrero 2021

    Lectio Divina

    ResponderEliminar
  11. Qué sabio y equilibrado es Ud. Leo sus comentarios a temas importantes porque me ayudan a pensar con sensatez y equilibrio. De hecho, si alguien me hubiera puesto la objeción que se analiza en este tema no sé si hubiera sabido responder con la sabiduría que usted muestra.

    ResponderEliminar
  12. Muy triste el final de los católicos pero al final habrá valido la pena porque estaremos junto a nuestro padre si así el lo quiere. Las pruebas no son nada fáciles.

    ResponderEliminar
  13. Qué bien lo expone Padre Fortea, no sólo paga la factura el obispo y los sacerdotes, sino los fieles y el pueblo entero. Hay que saber que la vida es muy valiosa y ser mártir es una gracia que solo de Dios concede. Es nuestra responsabilidad evitar poner en riesgo al prójimo.

    Excelente recomendación la de llevarnos a reflexionar sobre la postura que deberíamos asumir. Está claro que en la prédica de San Pablo y San Pablo, supieron guardar esa relación con el César, hablaron cuando tuvieron que hablar y con verdad.

    Padre Fortea, díganos cómo va la corrección de estilo de su Novela de San Pablo.

    Excelente tarde para a todos.

    Continuamos con el debate y lucha porque no se apruebe la ley de aborto en el estado de Quintana Roo, México.

    Agradecemos sus oraciones. Tenemos una marcha a favor de la vida a las 5.30 P.M., aquí en Cozumel.

    ResponderEliminar
  14. Que salida tan facil, me recordo a Poncio Pilato, se lava las manos y ya. China esta exterminando a la etnia Uhigur, esta destruyendo templos y persiguiendo y matando fieles y clerigos catolicos, tambien esta abusando de la gente en Hong Kong y el Tibet. La gente esta sufriendo, eso de callarse para que no sufran mas es un absurdo, eso es "complicidad". Padre Fortea, el Papa Francisco como Vicario de nuestro Señor Jesucristo (lo cual ya no lo es porque no firma como tal) debe como los profetas anunciar la palabra de nuestro Señor Jesucristo y denunciar las injusticias, y no esta haciendo ninguna de las dos cosas, el gobierno Chino como todos los tiranos, nunca va a dejar de hacer lo que tiene en mente diga o no diga algo el Papa en turno, usted sabe de sobra que es asi. Como se ha contaminado usted con el "lenguaje" de la izquierda (que es el que utliza el Papa Francisco), que disfrazan las acciones malignas con "actos de compasion para el projimo" China esta exterminando gente y el Papa no los denuncia, en automatico es complice cuando tiene el deber de hacerlo y no lo cumple (y si no le parece acuerdese de San Juan el Bautista que denuciaba a Herodes y eso literalmente le costo la cabeza, y aun asi no dejo de denunciar a Herodes). Eso es parte de la destruccion de la Iglesia Catolica desde dentro "voy a hacer algo malo, para ayudar a mi projimo", que es lo que esta sucediendo con las "vacunas" contra el virus de China (que coincidencia), estan matando bebes para "obtener" las celulas con las que las fabrican, las celulas deben de obtenerse estando el bebe vivo, los abortos se programan, no son espontaneos. Las vacunas hechas con celulas producto de un asesinato estan prohibidas por la Iglesia Catolica por faltar al quinto mandamiento "no mataras". Ahora el Papa Francisco sale con que es un "acto de caridad al projimo ponerse la vacuna", falso, al ponertela eres complice de ese asesinato (esos asesinatos en realidad, son muchos los bebes que matan para hacer los estudios), lo mas comun es que dicen que la vacuna no contiene celulas de fetos abortados, no, el asunto es que se mataron bebes para hacer los estudios, eso no es de Dios.Para los que digan que si no me gusta lo que dice, entonces para que entro al sitio, lo hago para que vean como se estan manipulando los hechos para llevarlos a hacer cosas que no son de Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es correcto todos somos pecadores y tenemos que orar más y ayunar de nuestros propios pecados.

      Eliminar
    2. Calla antes autoridades crueles xq no se deben dar perlas a los cerdos" y EL sabe cuándo el corazón rechaza.

      Dios no es un ñoño. Dios es la verdad y no se anda con paños calientes xq el anuncia un evangelio para la conversión y para ganar la Vida Eterna.

      No se puede poner vela a Dios y al demonio por eso fue perseguido y crucificado. Xq nunca dijo lo q queremos oír. Una falsa moral. CONVIERTETE Y CREE EN EL EVANGELIO".

      La Verdad sana. EL CAMINO ES EL EVANGELIO. ES UNO.

      Eliminar
    3. Por eso el auténtico cristiano quedará a veces solo únicamente con la asistencia del ES.

      Eliminar
    4. Charl s de Foucault, Carlos Carreto, S. Francisco....

      Eliminar
    5. EL mismo.... aparentemente hasta de su Padre.

      Dios mío, Dios mío xq me has abandonado?"

      Eliminar
    6. La Palabra de hoy viene en ayuda,

      Del Oficio,

      La plaga de las tinieblas y el anuncio de la plaga de los primogénitos
      Ex 10,21-11,10
      El Señor dijo a Moisés:
      «Extiende tu mano hacia el cielo, y se extenderá sobre el territorio egipcio una oscuridad palpable.»
      Moisés extendió la mano hacia el cielo, y una densa oscuridad cubrió el territorio egipcio durante tres días. No se veían unos a otros ni se movieron de su sitio durante tres días, mientras que todos los israelitas tenían luz en sus poblados. El Faraón llamó a Moisés y Aarón y les dijo:
      «Id a ofrecer culto al Señor; también los niños pueden ir con vosotros, pero dejad las ovejas y las vacas.»
      Respondió Moisés:
      «Tienes que dejarnos llevar víctimas para los sacrificios que hemos de ofrecer al Señor nuestro. También el ganado tiene que venir con nosotros, sin quedar ni una res, pues de ello tenemos que ofrecer al Señor, nuestro Dios, y no sabemos qué hemos de ofrecer al Señor hasta que lleguemos allá.»
      Pero el Señor hizo que el Faraón se empeñara en no dejarlos marchar. El Faraón, pues, le dijo:
      «Sal de mi presencia, y cuidado con volver a presentarte; si te vuelvo a ver, morirás inmediatamente.»
      Respondió Moisés:
      «Lo que tú dices: no volveré a presentarme.»
      El Señor dijo a Moisés:
      «Todavía tengo que enviar una plaga al Faraón y a su país. Después os dejará marchar de aquí, es decir, os echará a todos de aquí. Habla a todo el pueblo: que cada hombre pida a su vecino y cada mujer a su vecina utensilios de plata y oro.»
      El Señor hizo que el pueblo se ganase el favor de los egipcios; y también Moisés era muy estimado en Egipto por los ministros del Faraón y por el pueblo. Dijo Moisés:
      «Así dice el Señor: "A medianoche yo haré una salida entre los egipcios": morirán todos los primogénitos de Egipto, desde el primogénito del Faraón que se sienta en el trono hasta el primogénito de la sierva que atiende al molino, y todos los primogénitos del ganado. Y se oirá un inmenso clamor por todo Egipto como nunca lo ha habido ni lo habrá. Mientras que a los israelitas ni un perro les ladrará, ni a los hombres ni a las bestias; para que sepáis que el Señor distingue entre egipcios e israelitas. Entonces todos estos ministros tuyos acudirán a mí y, postrados ante mí, me pedirán: "Sal con el pueblo que te sigue." Entonces saldré.»
      Y salió airado de la presencia del Faraón. Así, pues, el Señor dijo a Moisés:
      «El Faraón no os hará caso, y así se multiplicarán mis prodigios en Egipto.»
      Y Moisés y Aarón hicieron todos estos prodigios en presencia del Faraón; pero el Señor hizo que el Faraón se empeñara en no dejar marchar a los israelitas de su territorio.
      R/. Merecían quedarse sin luz, prisioneros de las tinieblas, por haber tenido recluidos a tus hijos que iban a transmitir al mundo la luz incorruptible de tu ley.
      V/. Sobre los egipcios se cernía una noche agobiante, pero tus santos tenían una luz magnífica.
      R/. Que iban a transmitir al mundo la luz incorruptible de tu ley.


      (Dios "no le bailo el aire" al Faraón, hasta mató a su primogénito xq no obedeció y no dejaba salir a su pueblo.)

      Eliminar
    7. Antífona de hoy,

      Arrepentíos y convertíos de vuestros delitos.
      R/. Estrenad un corazón nuevo y un espíritu nuevo.

      Eliminar
    8. "....enfermedad espiritual con más crímenes." ???
      Eso se llama PECADO.


      Y Dios dice "VETE Y EN ADELANTE NO PEQUES MAS".

      Eliminar
  17. Bueno, si uno se pone a analizar lo que dijo e hizo históricamente la Santa Sede, se encuentra de todo. Hala, a por los sarracenos, jejeje.

    No sé, Padre, no sé qué pensar. Y ¿Vd.?

    ResponderEliminar
  18. Que sí, hombre, que las cosas de palacio van despacio, pero no sé hasta qué punto identificarme con todos y cada uno de los papados. El uno, que si dijo tal cosa, el otro, que si cual, que si el otro escribe una encíclica poniendo verde al neoliberalismo y a la masonería, que si este que tenemos, parece que quiere hacer la vista gorda, quedando bien con todo el mundo. Las cosas de palacio, irán despacio, no digo que no. Esta vez, no voy a criticar, pero a mí este Papa no me gusta. No me gusta, yo prefiero a S. Juan Pablo II una y mil veces. Sí, dicen que eran otros tiempos, pero qué diantre, la verdad es atemporal.

    ResponderEliminar
  19. Un pecado contra la libertad es prohibir el aborto, ya que atenta contra la libertad de la mujer en disponer de su cuerpo a su arbitrio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón, y de paso, también puede cortarse la nariz o amputarse los tres dedos para disponer de su cuerpo como mejor guste. El problema, es que el "nene" que tiene dentro, no es su cuerpo, es otra entidad aparte.

      Eliminar
    2. ¿Desde cuándo el aborto no ha sido libre, me pregunto? Bueno, antes y después del tiempo de los romanos se practicaba, y no pasaba nada. Sí, que moría la creatura, y a veces la madre. Pero da igual, hombre, mientras el médico cobre, todo va bien.

      Eliminar
    3. Paco es que los rusos son proaborto y nuestro amigo es simpatizante de las políticas rusas...elemental.

      Eliminar
    4. Y la libertad del hijo?

      Eliminar
    5. Que se extirpen la matriz, si lo que quieren es no tener hijos.

      Eliminar
    6. Q para eso es su cuerpo y no el de un inocente q no tiene protección.

      Eliminar
    7. Que idiotez, ante el unico que se peca es ante Dios, y Dios dijo "no mataras".
      Ahora dime, si tu adorada "libertad" te convierte en asesino, de quien viene esa "libertad"? A quien estas adorando?

      Eliminar
    8. No le extirpan la matriz, le hacen una ligadura de trompas.

      Eliminar
    9. Ya os dije yo que Cosmicon era Satanás. Ahí lo tenéis DEFENDIENDO EL ABORTO.
      Y luego, el muy malnacido me ataca a mí llamándome loca. Si yo soy una loca, él es un asesino de mierda por defender el aborto.

      Eliminar
    10. Pues si. Ha sido una sorpresa.
      Ahora todo concuerda.

      Bss Malú

      Eliminar
    11. La cultura de la muerte.

      Eliminar
    12. Es una reducción al absurdo de la eventual existencia de "pecados contra la libertad".

      Eliminar
    13. Para un tipo que se apega a la biblia, resulta raro que se salte el mandamiento "NO MATARÁS" de decálogo...

      Eliminar
  20. Completamente de acuerdo con este post. Eso me gusta de mi Iglesia , que no es del mundo.

    ResponderEliminar
  21. La libertad...es un misterio. Sólo se la obtiene entrando en este misterio de Dios

    Cuantos conceptos, ideas, comportamientos, actiudes falsas y algunos hipócritas, se han dado con esta palabra.

    La libertad sólo se la obtiene con Dios por él y en él...todos los demás son libertinajes, si puro libertinaje.

    Por cierto que todos tenemos nuestro dios, y cada uno de estos dioses dá su libertad a su seguidor, una libertad de un dios que nos es dios, ni mucho menos, si un idolo.
    Se podría hacer una lista amplia de estos dioses idolos, algunos podrían ser
    el dinero, el trabajo, la vanidad, la fama, el poder, uno mismo, alguna imagen...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El hombre no tiene plena libertad al estar condicionado por el pecado.
      Si no obedecemos la ley de Dios si no cojeamos, renqueamos.

      Eliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Lo que más me sorprende de la Santísima Trinidad, es que Todos somos sus hijos, así muchos no hayan aceptado esa Paternidad y por el libre albedrío hayan tomado caminos distantes a Nuestro Padre. Me gusta mucho saber de su inmenso amor por cada uno de nosotros, como nos lo narra en la Parábola del Hijo Pródigo. Cuando veo las fotografías de este post. Yo me hago esta reflexión: cúan grande es la Misericordia de Dios por todos sus hijos, ese Amor Misericordioso es el que expresan los diferentes Papas en la imagen.
    Que bueno sería poder ahondar en la postura del Maestro, ante el poder romano.
    El tema de la diplomacia y la moral cristiana, es muy interesante, y cúanta falta me hace a mí, aprender desde esa enseñanza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si Bea, LA MISERICORDIA DEL SEÑOR LLENA LA TIERRA siempre como tú bien dices hay, como en el hijo pródigo, CONVERSION - METANOIA -

      Por eso el Papa va con el Anuncio -. La Cruz -

      Entre el mismo y el otro el Papa pone la Cruz.

      Eliminar
    2. Mira la primera foto . La Cruz delante del Papa.

      Eliminar
    3. Por la Cruz viene el perdón de los pecados y misericordia. Hoy en día en la predicación algunos curas por ser almibarados ya no hablan de la raíz del Evangelio.
      Les parece q estan anticuados si EXPONEN y nos hablan de la Verdad q es Cristo.

      Se echa el falta q digan palabras q quieren omitir para q se vea q van de buen rollo y son modernos y "compasivo".

      Palabras como PECADO, DEMONIO, MUERTE ETERNA.

      Exponen a un Papa Noel en vez de a Cristo.

      Los jóvenes q son jóvenes pero no tontos ECHAN EN FALTA EL EVANGELIO, por eso echan a correr xq nos ven "dulzainas".

      La Pasión de Cristo es TRAGEDIA DE LA HUMANIDAD.

      Eliminar
    4. Lo único q "atrapa" en la predicación es el kerigma.

      Eliminar
    5. La postura del Maestro ante el poder romano?

      El del Cordero Degollado ante un pueblo loco de odio q decía,

      CRUCIFICALO, CRUCIFICALO!!!

      Eliminar
    6. Bea, Cristo no es diplomático.

      Eliminar
    7. "Vuestro padre es el demonio" S. Juan.

      Buen Finde.

      Las SAGRADAS ESCRITURAS.

      Eliminar
    8. https://youtu.be/PZujvMOKw3s

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Parece que confunden diplomacia con buenismo.

      Eliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  25. Miércoles, I semana de Cuaresma, feria
    Jon 3,1-10: Los ninivitas se convirtieron de su mala vida.

    Vino la palabra del Señor sobre Jonás:

    -«Levántate y vete a Nínive, la gran ciudad, y predícale el mensaje que te digo.»

    Se levantó Jonás y fue a Nínive, como mandó el Señor. Nínive era una gran ciudad, tres días hacían falta para recorrerla. Comenzó Jonás a entrar por la ciudad y caminó durante un día, proclamando:

    «¡Dentro de cuarenta días Nínive será destruida!»

    Creyeron en Dios los ninivitas; proclamaron el ayuno y se vistieron de saco, grandes y pequeños. Llegó el mensaje al rey de Nínive; se levantó del trono, dejó el manto, se cubrió de saco, se sentó en el polvo y mandó al heraldo a proclamar en su nombre a Nínive:

    «Hombres y animales, vacas y ovejas, no prueben bocado, no pasten ni beban; vístanse de saco hombres y animales; invoquen fervientemente a Dios, que se convierta cada cual de su mala vida y de la violencia de sus manos; quizá se arrepienta, se compadezca Dios, quizá cese el incendio de su ira, y no pereceremos.»

    Y vio Dios sus obras, su conversión de la mala vida; se compadeció y se arrepintió Dios de la catástrofe con que había amenazado a Nínive, y no la ejecutó.

    Sal 50,3-4.12-13.18-19: Un corazón quebrantado y humillado, tú, Dios mío, no lo desprecias.

    Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
    por tu inmensa compasión borra mi culpa;
    lava del todo mi delito, limpia mi pecado.

    Oh Dios, crea en mí un corazón puro,
    renuévame por dentro con espíritu firme;
    no me arrojes lejos de tu rostro,
    no me quites tu santo espíritu.

    Los sacrificios no te satisfacen:
    si te ofreciera un holocausto, no lo querrías.
    Mi sacrificio es un espíritu quebrantado;
    un corazón quebrantado y humillado,
    tú no lo desprecias.

    Lc 11,29-32: A esta generación no se le dará más signo que el signo de Jonás.

    En aquel tiempo, la gente se apiñaba alrededor de Jesús y él se puso a decirles:

    -Esta generación es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más signo que el signo de Jonás. Como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del Hombre para esta generación.

    Cuando sean juzgados los hombres de esta generación, la reina del Sur se levantará y hará que los condenen; porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón.

    Cuando sea juzgada esa generación, los hombres de Nínive se alzarán y harán que los condenen; porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. (Sus palabras no son descafeinadas, no)

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. La Belleza, la Verdad, la Bondad es Cristo Jesús.
      Dostoyevski.

      Hasta el lunes.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  26. Bueno en éstas imágenes faltó aquella en donde Francisco recibe a Evo Morales, cuando le hace entrega de un crucifijo en una hoz y en un martillo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y de tantos pecadores que pasan a verle por el Vaticano...como los cobradores de impuestos y pecadores que se acercaban a Jesús...

      Eliminar
  27. He leído, por acá o por...aquí, estupideces pero esta esta en el top ten.

    https://elpais.com/internacional/2020-12-13/los-obispos-cubanos-llaman-al-dialogo-y-a-la-negociacion-entre-los-que-tienen-criterios-distintos.html

    ResponderEliminar
  28. Veo tres errores supinos: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, dando la mano a un narcodictador, brujo y criminal de lesa humanidad.

    ResponderEliminar