domingo, enero 30, 2022

Bonito castillo

 

Hoy he descongelado la lasaña vegetal que me había comprado hace meses. El lingote macizo que he sacado de la caja no tiene nada que ver con la foto del envase. Pero, bueno, todavía se está descongelando. Ya veré a la hora de la cena.

..................................

Hoy en el hospital he ido a visitar a una señora. Me hacía comentarios como si se conociera mi vida de arriba abajo. Al final he descubierto que es que leía mi blog. La muy pilla no me lo ha dicho hasta el final.

........................................

La comida del hospital es óptima. Se come muy bien. Eso todos los reconocen. Otra buena característica es que las habitaciones que dan al sureste cuentan con unas vistas magníficas. Las habitaciones nunca están todas llenas, pero tiene 507 habitaciones de hospitalización. Por tener, tenemos hasta 28 matronas; una especialidad de la que nunca he hecho uso.

...................................

Sea dicho de paso, el masculino de “matrona” es “matrono”, que lo pregunté. Quedaría fatal decir a alguien que espere que viene el "patrono".

200 comentarios:

  1. Cómo van las camas UCIs covid?

    ResponderEliminar
  2. Jajaja
    Hasta el final se supo que leía el.blog...
    Jajaja

    Bonito domingo y sí bonito castillo.

    ResponderEliminar
  3. Jajaja,la especialidad de matrona que nunca he hecho uso.!

    ¡Qué pillina la paciente, al final va a ser el más popular del hospital!

    ResponderEliminar
  4. No sé si será una casualidad, pero nunca he visto ningún matrono. ¿Existen los matronos, o es ciencia-ficción?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando nacieron mis hijos huero dos matronas.

      Eliminar
    2. También fueron matronas en los míos. Y asistí a los partos de mi esposa, aunque casi me tienen que atender a mi del cuadro de ansiedad galopante que me dio...

      Eliminar
    3. A nosotros creo que fue el barbero del pueblo, mi hermano y yo venimos al mundo sin esperarnos. Nos bautizaron el mismo día que nacimos un 25 de Diciembre.

      Eliminar
    4. En México se les conoce como parteras.

      Eliminar
    5. Sí, hay todo un reportaje de parteras...

      Voy a buscarlo.

      Eliminar
  5. Jaja... me imagino: "han salido 500 plazas para matronos". ¿Para matronos, o madroños?

    ResponderEliminar
  6. Está buena la entrevista. Con el profe Damián Galerón. Me entretuve un rato. Me recordó a Alex Jones de Infowars. Claro que todo es «teóricamente hablando» (como lo acepta el mismo Damián). O sea que nada es cierto hasta que pase. Pero igual uno se entretiene.

    https://youtu.be/KszZ8vsYM84

    ResponderEliminar
  7. Qué alegría de trabajo, eso de estar en maternidad. En cuanto a los matronos, MIRADA CONTEMPLATIVA, ni uno. Nada como dejar esto en manos de ellas, que se entienden. ¿Qué va a hacer el hombre en un parto? De cirujano, bien, pero nada más.

    Karina, respondí al anterior. Ahora está en Cartagena Cayetana Álvarez de Toledo, e igual le digo que te mande un saludo de mi parte o te haga una visita. El caso, es que me gusta darle picante, y como me ponga a más, seguro que consigo que vaya a verte, jajaja. Ella me teme, tú no.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Que no es igual, mujer, que no es igual. Eso de los partos y la maternidad, es cosa vuestra. Un ginecólogo sabe lo que hay, pero en teoría. Que yo sepa, ninguno se ha quedado embarazado, ni ha dado a luz. Al menos, por ahora...

      Eliminar
    3. El que me sacó al niño era ginecólogo, vamos que era hombre. Y el parto bien, el problema fue el pedazo desgarro que sufrí...tuve un postparto durillo

      Eliminar
  8. Que, ¿cómo sé que me teme? Porque lo sé. En cuanto al presidente de Colombia, no lo conocía. Me gustaba más el de antes. Este me tiene tipo de presidente de un club social, más que nada. Uribe tenía más peso, y este no me gusta nada. Igual es muy buena persona, pero me gustaba más Uribe. Además, tiene cara de comer mucho queso: le gusta el queso, se le nota, jejeje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Como digas la verdadera historia de cualquier lugar, puede que no pocos que creen en la "oficial" se te echen encima.

      Eliminar
    3. Y lo peor, creyendo que tienen razón y tú eres la equivocada. Bueno, qué más da...

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Sí, Paco. El mejor Presidente ha sido Álvaro Uribe Vélez. Aunque la izquierda le duela y pretenda enlodar su nombre. No han podido meterlo a la cárcel. Y eso que han comprado hasta Magistrados de las Altas Cortes.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. En la Wiki lo ponen muy bien. Todos los poderosos cometen fallos y tienen enemigos. La lucha por el poder es implacable. Yo era muy amigo de Germán Uribe hasta que se quedó ciego. No sé qué parentesco tenía con Álvaro Uribe Vélez. Germán Uribe era todo un caballero, daba gusto platicar con él.

      Durante su presidencia el secuestro se redujo de 2282 a 213 casos por año y los homicidios disminuyeron de 29 000 a 16 000. La inflación era de 7 % en 2002, pasando a 2 % al final de su mandato. La tasa de desempleo pasó de casi 16 % a 11 % y la inversión extranjera pasó de US$2 mil millones anuales a US$7 mil millones en el mismo periodo. El Producto interno bruto creció un promedio de 4.47 % al año y Colombia fue uno de solo 3 países que tuvieron crecimiento económico positivo durante la crisis mundial de 2008. Al mismo tiempo, el gobierno de Uribe adelantó acercamientos de paz con distintas facciones del conflicto armado en Colombia como el ELN, las FARC-EP y las AUC, tras los procesos anteriores a su gobierno por parte de la Iglesia católica y otros sectores de la Sociedad. De estos acercamientos se generó la desmovilización de grupos paramilitares que incluyó la Ley de Justicia y Paz. Entre 2002 y 2010 se desmovilizaron cerca de 53 810 miembros de grupos guerrilleros y paramilitares de manera colectiva o individual.

      Hoy en día, Uribe es el político más popular y el más influyente del país, incluso dividiendo a los colombianos en el ámbito social, económico y emocional, quienes apoyan sus acciones tanto en el pasado como en la actualidad se conocen como "uribistas" y quienes lo rechazan se conocen como "anti-uribistas". La gran mayoría cree que fue gracias al apoyo de Uribe que Juan Manuel Santos (primer período) e Iván Duque lograron llegar a la Presidencia de Colombia.

      Eliminar
    9. ¿Quién no tiene problema con las herencias? Es una de las causas de enemistad más frecuente en las familias.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Me he limitado a dar mi opinión sobre las herencias, no sobre tu vida, de la que no sé nada ni me interesa saberlo.

      Eliminar
  9. Que lindo castillo. Dicen que en Francia a abundan los castillos, muchos de ellos en ruinas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España también, y no pocos más en ruinas. Lo que pasa es que con tantas guerras como hemos tenido, y también los franceses que nos hicieron tanta pupa, pues eso. Que muchos están hechos un asquito. Nada más que tienes que irte a una guerra tonta y apenas conocida, como la de las Irmandiñas, para ver cuántos castillos se hicieron pedazos. Y esta es una de tantas, una de tantas.

      Eliminar
    2. En Francia hay castillo muy bien conservados, hasta ciudades medievales en Carcassone tuve la oportunidad de ir a una, hay muchos castillos y bien conservados, igualmente en Alemania.


      sitio
      http://www.carcassonne.culture.fr/

      Eliminar
    3. Los castillos del Loira,en Francia, son impresionantes. Os aconsejo visitarlos,en uno de ellos está enterrado Leonardo da Vinci

      Eliminar
    4. ¿Y esa bandera, Fabián? ¿Te has metido a requeté?

      Eliminar
    5. Porque allí, Anxelina, no los han echado tan abajo como aquí. Esto es una Península, unos vienen del Sur, otros del Norte y otros de dentro. Hala, a liarse a tortas con todos, eso viene a ser España. Y si pudiese ser entre nosotros mismos, mejor. ¿Guerras civiles en Francia? Pocas, muy pocas...

      Eliminar
    6. Si es que no sabemos valorar lo que tenemos. Por algo Castilla, se llama Castilla -tanto la Nueva como la Vieja- lo que pasa es que no pocos están dejados de la mano de Dios. ¿En Málaga, que no hay castillos? Pues tenemos el de Gibralfaro, además de la Alcazaba. Pero como te vayas a Granada, no hallarás en Francia castillo o palacio más bello que la Alhambra. Pero si hasta Saddam Husein se puso enfermo nada más verla de lo bonita que era: vendré a reconquistarla creo que dijo o algo parecido. Sólo la Alhambra, porque el Generalife, es otro. Dos que en Francia, ya los quisieran tener. Bahhh, desde que perdimos Cuba y demás estamos un poco acomplejados.

      Eliminar
    7. Y como estos dos, unos cuantos más, tan sólo nombro una provincia que está al lado...

      Eliminar
    8. Juan Julio... No sabía que era lo del Requete, hasta que lo he leído en la Wiki. No, nada de eso. Se trata de la bandera del imperio español y actualmente representa a la hispanidad.

      Eliminar
    9. Bueno, también la Cruz de S. Andrés, hay para todos los gustos.

      Me he duchado, y tengo puesta la lavadora, pues vino mi hermana sin avisar.

      En las guerras Irmandiñas -les llaman revueltas, pero no lo fueron- se destruyeron, mejor dicho asolaron casi 150 castillos. En muy pocos años, pero como los gallegos son como son, se llevaron las piedras. Pocos quedan en pie, y a mí que no me mencionen el apellido "Trastámara". Sí, hay una chica a la que sigo que se hace llamar así, pero no tiene nada que ver con estos.

      No hablo de las Germanías, esa es otra, y en muy pocos años. Si aquí es que nos damos de tortas por nada y menos...

      Diga lo que diga Wikipedia, no acierta. Fueron más de 130 castillos en Galicia, se trató de una guerra, no de una "revuelta" que dicen para suavizar la cosa, e Irmandiña viene más de hermano que de hermandad. Se trató de una guerra entre hermanos. Y así como casi siempre en España, hala a tortazo limpio se resuelve la cosa entre hermanos, primos, tíos y primos segundos, ¿qué más da?

      Dicen que Galicia tiene una tierra no muy apta para la agricultura, porque tiene demasiada piedra. Eso no quiere decir que sea pobre: hala, en lugar de plantar lechugas, se plantas castillos. ¿Piedra en Galicia? Hay para dar y regalar, y de la buena...

      Eliminar
    10. Pues sí, entre estas dos "revueltas" yo calculo que más de doscientos castillos se echaron a perder. En Galicia, los asolaron, y mira que allí tienen piedras. Pues nada, en casa del herrero, cuchillo de palo. Ni las de los cimientos dejaron casi...

      Eliminar
    11. En España habrá unos nueve mil pueblos -ahora menos, con esto de la conurbación o el abandono-. Pues casi por cada uno, un castillo había salvo que fuesen "modernos", y también.

      ¿El último que se hizo por aquí? Está a pocos km de mi casa, el Castillo de Cristóbal Colón, o de Colomares en Benalmádena. Vamos a un tiro de piedra de donde vivo. Y de eso hace casi nada. Al que le gusten los castillos raros o pintorescos, que busque el de "Colomares" y verá lo que se encuentra....

      Eliminar
    12. Pero si es en Málaga, y muy pocos han oído hablar del Castillo de Colomares. Ya ves tú, en la provincia en la que vivo se hizo un castillo hará cuarenta años, y casi nadie sabe nada. Con capilla y todo, hasta con una carabela - torreón hecha de piedras. Francia, Francia...

      Los franceses son chovinistas, y hacen bien en serlo, pero los españoles parecemos bobos: con lo que tenemos, y ni lo sabemos...

      Eliminar
    13. Lo cierto, es que es un poco raro el Castillo de Colomares. Parece que lo diseñó un loco, un patriota que anhelaba grandeza de otros tiempos, o un artista, a saber...

      Eliminar
    14. Otro más moderno en Benalmádena, el archiconodico Castillo de Bil Bil. En árabe, significa "Ruiseñor", aunque pongan otra cosa en Wikipedia, si es que siguen con lo mismo. No, "ruiseñor"...

      Eliminar
    15. En México hemos hecho muchos castillos... pero de arena, en estas playas hermosas.

      Eliminar
    16. El Castillo de Colomares está en la Wiki. ¿Quién es Esteban Martín y Martín que tanto amor le tiene a Cristóbal Colón y tanto dinero como para construir un castillo en pleno siglo XXI?

      https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Colomares

      Eliminar
    17. Bul Bul, perdón. En árabe clásico. No saben ni por dónde andan.

      Fabián, dejamos muchos castillos, fortines y demás en las colonias; y vosotros también haríais. Pero los ingleses y americanos, me temo que no: hala, a reventar los nuestros. Eso sí, después ponen hoteles y rascacielos para sacarle partido al tema, que son como los castillos de ahora: muy altos y demás. Pillastres...

      Eliminar
    18. No lo sé, Juan Julio. Date cuenta que en aquel entonces, estaba todo mucho menos cotizado que ahora. Para serte franco, no lo tengo nada claro...

      Eliminar
    19. https://www.elprogreso.es/articulo/ribeira-sacra/castillo-gana-batalla/201903281436591367676.amp.html

      Es un Exin Castillos tamaño real construido en Galicia y que ha costado 8 años de juicios hasta que lo han medio legalizado

      Eliminar
    20. Que tristeza que buscar información confiable es ir a Wikipedia 😂

      Eliminar
    21. Disculpa, Juan Julio, que he estado tendiendo la ropa. Si el castillo es raro, el dueño más: no sé casi nada de él, ni con qué intención lo hizo. Y ya ves, lo tengo a 30 km de casa. Pues bueno, aquí casi nadie sabe que existe, pero es que si te vas a Benalmádena, tampoco está muy a la vista. Y, para más Inri, los hay que viven en este pueblo, y no saben nada de este castillo, por no hablar de los que vienen a veranear, y tienen sus casas ahí. Una cosa rara, por no decir rarísima.

      He de acostarme, pues mañana he de madrugar.

      Buenas noches nos dé Dios.

      Eliminar
    22. No, Arwen, es que no se dice todo. Esto de "ruiseñor" lo sé por un buen amigo que tengo -ya rondará cerca de los ochenta-. Habla varios idiomas a la perfección, entre ellos el árabe clásico, por lo que se puede entender con cualquier árabe, sea de donde sea. Me dijo que su verdadero nombre, es "Ruiseñor" porque su familia conoció a los que lo construyeron. Es uno de mis amigos que tienen vicios, el que fuma. Ex de una danesa, y casado con una española. Todo un personaje, te lo aseguro...

      Eliminar
    23. Wikipedia advierte si un artículo está incompleto, si no hay acuerdo entre sus redactores o si faltan fuentes contrastadas.

      Wiki: «La relevancia de un artículo no se mide solamente por el tema mismo, sino también por la información provista sobre el mismo. Todo artículo debe incluir los motivos que justifican su existencia, si sólo contuviera datos sin importancia intrínseca entonces no será relevante. Si tomamos como ejemplo a un músico famoso, un artículo que hable sobre las bandas en las cuales estuvo, los discos que grabó o sus presentaciones más importantes será relevante, en cambio uno que se limite a datos como dónde fue a la escuela o sus amistades barriales no lo será.

      También se puede considerar incompleto a un artículo que, aunque haga mención a sus aspectos fundamentales, omita mucha más información. Sin embargo, técnicamente todos los artículos de Wikipedia están "incompletos", ya que siempre están abiertos a que se incluya nueva información en ellos».

      Eliminar
    24. Una vez se fue solo con el velero -uno de seis metros que vendió hará casi veinte años- hasta Alborán. Lo curioso, es que se ató una soga al pie, para tirarse al mar a darse un chapuzón. Esto en alta mar, es una locura, pues no puedes anclar el barco, de ahí que se atase la cuerda al pie, por si este se "iba" por cualquier motivo. Terrible, y como esta, no pocas aventuras. Alguien muy interesante y ameno...

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. UN EJEMPLO DE CÓMO FUNCIONA WIKIPEDIA

      Biografías y Personajes Notables

      • Francisco Varela: Completar datos. Pjimenez
      • Josep Lluís Carod-Rovira (8 de febrero): traducido del inglés. Falta información sobre la polémica de su reunión con dirigentes de ETA, y no sé gran cosa sobre el tema. Sabbut
      • Víctor Jara: Redactar biografía. Pjimenez
      • • Lo he tachado porque creo que el trabajo está hecho, ¿no? (Por lo menos, a mí me ha gustado el artículo, aunque siempre se puede ampliar) --Hispa 21:31 31 mar, 2005 (CEST)
      • Violeta Parra: Redactar biografía. Pjimenez
      • Alfred Hitchcock: Necesita nueva redacción, más fluida que la actual. Jmieres (18/abril/2004)
      • Stanley Kubrick: Enciclopedizar y agregar wikienlaces. Jmieres 02:06 14 abr, 2004 (CEST)
      • Carlos Castañeda, tiene algunas cosas escritas en primera persona y no está separado en párrafos. También necesita wikienlaces.
      • Jorge Manrique, más que la biografía del autor es un análisis de su principal obra (Coplas a la muerte de su padre). Habría que fusionar ambas páginas o convertir la primera en lo que debería ser.--FAR 17:46 24 ene, 2005 (CET)
      • • Hecho. He trasladado la parte de análisis de las Coplas al artículo correspondiente. Yonderboy 21:28 27 may 2006 (CEST)
      • Blasco Núñez Vela Necesita redacción. Se.Xauxa 01:32 17 oct, 2005 (CEST)
      • Arturo Úslar Pietri. Le falta bastante. --Anagnorisis 06:48 3 nov, 2005 (CET)
      • Isaías Medina Angarita. Le falta bastante. --Anagnorisis 06:48 3 nov, 2005 (CET)
      • Humberto Fernández Morán. Mejorar el formato. --Anagnorisis 06:48 3 nov, 2005 (CET)

      Eliminar
    27. Un video de la Comunión Trdicionalsta Carlista

      https://youtu.be/Wxq35xqovHw

      Eliminar
    28. Dios, Patria, Fueros

      Nada sin Dios

      Eliminar
    29. Fabián, la cruz de San Andrés, variante de la cruz de Borgoña, es el emblema de la Comunión Tradicionalista Carlista.
      También se sigue usando en los ejércitos españoles y fue el emblema de los Tercios, que hicieron temblar a media Europa.

      Los requetes eran un regimiento Carlista, que en la guerra civil española se extendió a todos los carlistas. Lucharon en el bando de Franco.

      El lema del carlismo era Dios, Patria Fueros, Rey.

      Hoy día no se considera que haya un rey legítimo, por lo que se queda en Dios, Patria y Fueros.

      Hay dos escisiones, una lefevrista, que fue expulsada hace años y otra socialista que se separó por temas ideológicos.

      La verdadera es la CTC que defiende el catolicismo, la Patria (ESPAÑA) y los Fueros (las regiones españolas tradicionales con sus leyes e idiomas, pero siempre dentro de ESPAÑA).

      Siempre católicos, siempre antiliberales.

      Eliminar
    30. Es el único partido español que se opone abiertamente al divorcio, al aborto y a la eutanasia.

      Su doctrina es antiliberal y anticomunista. Es la doctrina social de la Iglesia.

      Rechazan las autonomías y abogan por los Fueros tradicionales, con sus peculiaridades e idiomas. Pero reconociendo una sola Patria: España.

      https://youtu.be/snes8UzAUx8

      Eliminar
    31. Isasa es de CTC

      Eliminar
  10. Este presidente vuestro, no tiene peso, como tampoco el nuestro. Bah, hoy en día cualquiera es presidente. Uno echa de menos a De Gaulle, Churchill, Hitler y demás. Hasta a Castro, pero estos de ahora, como que no.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo menos eran hombres con personalidad...

      Eliminar
    2. Hoy la tendencia en los hombres es en una falta de masculinidad.

      Ayer mismo cambiando los canales, di con el español, y que veo el festival Benidorm o algo así, dónde según tomarían al cantante que representaría a España en Eurovisión...

      Y ya no cabía en el asombro que no salían hombres masculinos casi todos salían con un toque femenino, amanerados...una cosa muy rara.

      Eliminar
    3. No todos somos así. Aún quedamos unos pocos de los de antes.

      Eliminar
  11. Las lasañas vegetales suelen estar bastante buenas.

    Pues yo desde que han quitado los confinamientos en España estoy engordando jajaja. Ya no sé que hacer para que nos cocinen de nuevo:)

    ResponderEliminar
  12. Qué pillina la señora jajajaja!

    ResponderEliminar
  13. Bueno, voy a ducharme y a preparar unas cosillas, pues mañana tengo que hacer.

    Ya que Cayetana está en Cartagena y allí parece ser que se vende su libro, he aprovechado para hacer publicidad en su perfil del libro de que escribió "El Jefe", cuando ella entonces estaría en la universidad. Alguno, seguro que se acuerda de "El Jefe" en Cartagena, sobre todo el comisario de la policía, jejeje.

    ResponderEliminar
  14. Padre, he visto su vídeo sobre la explicación del "versículo más machista de la Biblia" y la encuentro muy forzada.

    Eclesiástico 42, 14, dice literalmente: v
    Vale más la maldad de varón que bodad de mujer, (y) la mujer puede ser causa de la mayor vergüenza.

    Apela vd. al pasje anterior, que es aún peor: Porque de los vestidos sale la polilla, y de la mujer la malacia femenina (42, 13).

    Y el anterior a éste: No te dejes fascinar por la belleza, y no te sientes entre mujeres (42, 12).

    Si eso no es machismo, se le parece mucho.

    San Agustín y Santo Tomás nos dicen que la Escritura ha de interpretarse de forma literal cuando los textos son claros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cambio hay otros versículos, como Proverbios 31:

      10 Alef. Una mujer completa, ¿quién la encontrará? Es mucho más valiosa que las perlas.

      11 Bet. En ella confía el corazón de su marido, y no será sin provecho.

      12 Guímel. Le produce el bien, no el mal, todos los días de su vida.

      13 Dálet. Se busca lana y lino y lo trabaja con manos diligentes.

      14 He. Es como nave de mercader que de lejos trae su provisión.

      15 Vau. Se levanta cuando aún es de noche da de comer a sus domésticos y órdenes a su servidumbre.

      16 Zain. Hace cálculos sobre un campo y lo compra; con el fruto de sus manos planta una viña.

      ________

      Quiero decir con esto que la explicación del Pater me parece buena

      Eliminar
    2. De acuerdo, Jorge. A mí también me pareció una muy buena explicación.

      Eliminar
    3. Eso me parece a mí, desde luego. Además la hermenéutica de los textos siempre debe tomar en consideración el contexto cultural en el que se escriben. Por ejemplo, en los versículos de proverbios de arriba está claro qué se observa cuando se alaba a la mujer virtuosa. Obviamente, entre las cualidades no va a poner, 1000 y pico años antes de Cristo, que tenga una carrera universitaria ni que sea la comandante de un Airbus 380, pongo por caso...

      Eliminar
    4. Sin embargo en la Biblia de la Conferencia Episcopal Española ponen en vez de la y un punto y coma y con ello Dan a entender dos ideas diferentes.

      Eliminar
    5. Eclo 42,14 «Vale más maldad de hombre que bondad de mujer, la mujer cubre de vergüenza y oprobio» (Biblia de Jerusalén). «Mejor es la maldad del varón que la bondad de la mujer, pues la mujer deshonrada es (fuente de) oprobio» (Biblia Nácar-Colunga). «Vale más maldad de varón que bondad de mujer; la mujer puede ser causa de la mayor vergüenza» (Biblia CEE). En la Biblia de La Casa de la Biblia aparece el siguiente comentario: «La visión negativa de la mujer que refleja Ben Sira se inscribe en la cultura de las sociedades patriarcales de su tiempo».

      Eliminar
    6. La explicación del padre Fortea no me convence. Me parece más creíble la de La Casa de la Biblia: «La visión negativa de la mujer que refleja Ben Sira se inscribe en la cultura de las sociedades patriarcales de su tiempo». Como dice Fran, la encuentro muy forzada.

      Eliminar
    7. Después de ver el vídeo, puedo decir que me ha parecido buena la explicación que da el padre.
      Iguales en dignidad.

      Eliminar
    8. *también me ha parecido

      Eliminar
    9. Lo que el Padre ha dicho de las mujeres, totalmente de acuerdo.

      Lo que veo forzada es la interpretación de los versículos.

      Eliminar
    10. Ike, así es. Por eso he puesto la y entre paréntesis. Mi Biblia es la oficial de la CEE de 2013.

      Eliminar
    11. Y es curioso que sean mujeres las que lo ven tan claro.

      "no te sientes entre mujeres"????

      Eliminar
    12. Pero ya se ha aclarado que eran machistas. Y si no lo hubieran aclarado igual se ve clarísimo.

      Eliminar
    13. -Mi Biblia es la oficial de la CEE de 2013.

      -La mía también lo era hasta que vi que tenía errores de bulto. Es más fiel a los originales la de La Casa de la Biblia o la Nácar-Colunga. Esta debería ser revisada y actualizada, pues es la primera traducida al español de los originales hebreo, arameo y griego. La Nácar-Colunga se publicó en 1944.

      Eliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Ciertamente, es lindo el castillo mostrado... pero para los que están así a mitad de agua, el que me gusta mucho es el de Mont Saint Michel , ir a ese sitio es especial.

    Quedarse a dormir cerca lo es...cuando fui aún se podía estacionar cerca, dormí en un camping car, justo enfrente, se ilumina de noche y queda solo alrededor de agua, es una experiencia que muchos deberían tener.

    Mont Saint Michel from a drone.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué envidia! Es un sitio que siempre me llamó la atención

      Eliminar

  17. 🇪🇸 1 - 0 🇷🇺

    ... impresionante Triunfo de Rafa Nadal!!!
    😀🎾

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un deportista con una mente poderosa y equilibrada

      Eliminar
    2. Es un deportista admirable.

      Eliminar


    3. ...un gran Match ha realizado Rafa Nadal, ganándole al Ruso Medvevev!
      ... un Partido en el cual Rafa tuvo que "venir de atrás", pues había perdido los primeros Dos Sets (Mangas)! ... jugo excelente, haciendo "Cambios de Juego" y "Dejadas" Impresionantes! ... al final, estaba exhausto, y durante la Premiación, tuvo que sentarse!

      ... Rafa fue educado como Catolico, pero se declara Agnóstico!
      ... ha sido un Gran Deportista, siempre sobreponiéndose a las Lesiones y a las Adversidades! ... Rafa, parece muy Humano, y que respeta las Reglas! ... recojo un Comentario suyo:

      ""Entiendo que hay gente que no se quiera vacunar, pero me parece una postura un poco egoísta. Hemos sufrido mucho. No sabemos al cien por cien los efectos de las vacunas, pero sí nos tenemos que fiar de los médicos, lo que sí sabemos es el efecto del virus si no estamos vacunamos. Parece que somos a día de hoy el país al que menos afecta el virus y creo que es porque tenemos una gran parte de la población vacunada", aseguró por videoconferencia desde Mallorca."

      Eliminar
    4. No hace falta ser católico para ser muy humano.

      Eliminar
    5. Rafael Nadal podrá ser lo que quiera. Pero una cosa está clara ha ganado porque no estaba el número 1 del mundo, no vac no COVID XD.

      Eliminar
    6. Tan agnóstico que lo casó un sacerdote... 🙄

      Eliminar
    7. Djokovic es un héroe. Nadal, una estadística :)

      Eliminar
    8. Se puede ser agnóstico y casarse por la iglesia. No es una cuestión de creencias, sino social. Yo fui padrino de bautismo de dos sobrinos cuyos padres no eran creyentes. Nunca les pregunté el porqué de esa decisión.

      Eliminar

    9. ... Nadal ganó
      el Abierto de Australia porque Jugó muy Bien, y siguió las Reglas!

      ... Lokovich, simplemente No siguió las Reglas, y no pudo jugar!

      Eliminar
    10. Juan tú tienes cara de padrino y de cura,😂😂😂

      Eliminar
    11. Ahora va a resultar que en el Gran Slam no se jugaron el premio Rafa Nadal contra Daniil Medvedev, sino los vacunados contra los antivacunas. Y, obviamente, ganaron el Gran Slam los antivacunas. Pues enhorabuena. Además los antivacunas dan por seguro que Rafa Nadal perdió contra Novak Djokovic sin haber jugado.

      La invasión de los idiotas
      "Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban solo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los idiotas". (Umberto Eco)

      Eliminar
    12. Cuando hablas de la invasión de los idiotas me recuerdas a los negacionistas.
      Primero afirman que el Covid no existe.
      Luego afirman que las vacunas han matado ya a más personas que el Covid.
      Pues eso,la invasión de los idiotas como ellos.

      Eliminar
    13. El que habla de la invasión de los idiotas en Umberto Eco. Yo me limito a citarlo porque creo que ha dado en el clavo. Desde que existen las redes sociales el número de idiotas se ha multiplicado por 77 veces 7.

      Eliminar

    14. ... y No me parece que Lokovich esté muy contento por No haber jugado!
      ... habrá visto el Juego? ... lo consolarán sus Idiotas Fans Antivacunas? ... pensará que siendo tan Buen Tenista, actuó como un Idiota?!!!

      Eliminar
    15. Karina, la ocurrencia es de cosmicon no mía.

      Eliminar
    16. Los idiotas ya dan por hecho de que Rafa Nadal ganó gracias a la ausencia del serbio. También saben, porque tienen ciencia infusa, que en un partido entre Rafa Nadal y Djokovic, el ganador iba a ser Djokovic. El problema es que el aumento de la idiotez es un hecho imparable hasta que se den de bruces contra el muro de la realidad, que puede ser una estancia en la UCI pagada por el Estado o la muerte.

      Eliminar
    17. Soy idiota con mucho orgullo.

      Eliminar
    18. Entonces, buena esa Cosmicom.

      Eliminar
    19. "El idiota" también es una novela de Dostoievski, Doski para los amigos.

      Eliminar
    20. Éste era yo antes del covid. Ahora estoy echo una mierda.
      https://ibb.co/qDwnsgY

      Eliminar
    21. ¿A qué se debe que ahora estés hecho una mierda?

      Eliminar
    22. Zelenka hablando de idiotas, el mundo del revés

      Eliminar

    23. ... y Sí, parece que en el Opus Dei es requisito el Ser Idiota!!!

      Eliminar
    24. Depresión y alcohol.

      Eliminar
    25. Parece que sí alfalla, por eso fuiste del opus hace tiempo

      Eliminar

    26. ... y sí, asi es: opus con minúscula, así son!!!

      Eliminar
    27. Eduardo González Núñez 1:07 a. m.

      Ánimo, Eduardo, de eso se sale. Yo he superado ambas cosas con la ayuda de Dios. Pero te aseguro que se sale. No doy muchos detalles sobre mi proceso porque ya sabes cómo es este blog. Un fuerte abrazo.

      Eliminar
    28. Zelenka hablando de idiotas y Carlos / Argentina copiando los métodos de Leonardo Multicuentas. Muy inteligente no eres si sigues el mal ejemplo del más idiota del blog.

      Eliminar
    29. Me refería a Pablo, o son el mismo? 😁

      Eliminar
    30. Bueno me voy a dormir, chau locura, que te mejores

      Eliminar
    31. Pablo Cuen es uno de los perfiles falsos de Alfaya. Ya quedó comprobado desde hace tiempo.

      Le fascina crear perfiles falsos para darse fuerza cuando ataca a la Iglesia. Y también los usa para abusar de otros comentaristas. Es un viejo mañoso o —como dicen los españoles— gilipollas.

      Eliminar
    32. Es un trol en el pleno sentido de la palabra.

      Eliminar
    33. Hace poco, Carlos, hizo una descripción magistral de ese pobre bobo:

      «Un buen mentiroso y manipulador no miente siempre. Cada tanto reconoce algunos errores dando la imágen de humilde o victimizándose y abusando de este modo de la caridad y comprensión de la buena gente del blog, que desea de corazón su bien. Luego vuelve a sus mentiras, engaños y agresiones. Lo que busca es descalificar a la Iglesia y a todo lo que sea católico. Cuando llega al límite afloja y vuelve a empezar. Es sistemático. Es un personaje oscuro, retorcido y su accionar es de manual».

      Eliminar
    34. Eduardo González Núñez 2:05 a. m.

      Los que hemos pasado por lo mismo tenemos que ayudarnos.

      Eliminar
    35. Leonardo Multicuentas, no metas más veneno. Te autodestruyes de la manera más estúpida.

      Eliminar
    36. Acaba ya con ese rollo de las multicuentas y deja de hacer el ridículo.

      Eliminar
    37. Le encanta aparentar bondad y hacerse pasar por víctima sufrida. Luego y cuando menos lo esperas se vuelve soez y repulsivo. Finalmente se desata y escupe todo su odio por la Iglesia y la Santa Biblia. A continuación afloja y vuelve a su papel de víctima doliente.

      Eliminar
    38. Aquí ya la mayoría lo conoce bien. Salvo los desprevenidos que lo toman en serio. Pero no es culpa de ellos: es un viejo muy mañoso y ponsoñozo.

      Eliminar
    39. La victoria de Nadal queda oscurecida porque no ha competido con el número 1 del mundo, a quien no han dejado jugar.

      Eliminar
    40. Eso nunca lo sabremos. Se han enfrentado en 58 ocasiones y 30 ha ganado Djokovik y 28 Nadal.

      https://es.m.wikipedia.org/wiki/Rivalidad_Nadal-Djokovic

      Eliminar
    41. que pesado e infantil es ud Leonardo.

      Y Carlos Argentina sigue obsesionado x al.faya, por eso ha vuelto.

      por que no dejan libres y tranquilos a los demás.

      Son TOC.

      Eliminar
    42. necesitan a otro porque no pueden con su veneno y les apremia vomitarlo,

      por la boca sale lo que hay en el ❤

      Eliminar
    43. Opino igual que Cosmicom.

      Eliminar
    44. Anda ya salió otro defensor anónimo de ese señor... qué cosas 🙄

      Eliminar
    45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    46. Cada cuál tiene sus defendidos. El mismo derecho q su señoria
      , o usted si y yo no?

      O usted puede y yo no


      Eliminar
    47. Que cosas my lady se le murió el búho ya.

      Eliminar
    48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    49. La mayor aspiración de Karina es destruir mi autoestima, pero no puede. Pobre mujer.

      Eliminar
  18. Mérito de ganar, recién salido de un confinamiento por Covid y operado de un pie

    ResponderEliminar
  19. Rafa Nadal logra su 21º grande tras una apoteósica remontada contra Medvedev en el Open de Australia.

    El español voltea un duelo de 5h 24m frente al ruso (2-6, 6-7(5), 6-4, 6-4 y 7-5) y eleva su segundo título en Melbourne, ya por delante de Federer y Djokovic en la historia.

    Me alegro. Rafa Nadal es un gran deportista y parece una buena persona. Se lo merece.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. “Este fue uno de los partidos más emocionantes de mi carrera y haberlo compartido contigo (a Medvedev) fue un honor. Fue asombroso, y hace un mes u medio no sabía si iba poder volver a jugar. Quiero que ustedes sepan todo lo que he tenido que luchar para estar aquí y ganar este trofeo”
      , agregó Rafa, que fue ovacionado por el público que asistió a un encuentro épico.

      ... el Tenis es un "Deporte de Caballeros", al Final del Match, siempre se acostumbra el "Estrecharse las Manos", es reconocer que más allá de las Victorias o Derrotas, Nos Respetamos y Nos Reconocemos! ... Muy bien por Rafa Nadal, y por Daniil Medvedev! ... y Espero que en el Conflicto entre Rusia y Ucrania, también se estrechen las Manos!!!

      Eliminar
    2. Se lo merece,gran tenista y persona sensata.Chupate esa YoCovid

      Eliminar
  20. Me encantan los castillos , los hay espectaculares.

    Recuerdo ese tiempo de lasañas de tienda… Afortunadamente Ana cocina a las mil maravillas y sus lasañas son puffffffff … mejor es probarlas y opinar por uno mismo.

    En cuanto al “matrón”, aunque se puede utilizar matrono, es más habitual matrón.

    Hombres en un mundo de mujeres: «No soy el médico. Soy el matrón»

    ResponderEliminar
  21. https://www.marca.com/tiramillas/tecnologia/2022/01/30/61f6a26846163fff978b45bc.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es Eduardo, en Nuevo Laredo Tamaulipas el año pasado hubo mas de 750 muertes por ataque cardiaco sobre la media poblacional. Se pusieron a culpar al sedentarismo.

      Eliminar
  22. Oiga Padre Fortea, mientras me Lee

    La imagen, de lejos en pequeño como se ve en el cel, parece una vaquita...

    Jejeje

    ResponderEliminar
  23. Pa trono el del rey, que hoy es su cumpleaños. Y pa tontos los del madrid, que van a palmar en bilbao.

    ResponderEliminar
  24. El señor que nos dio el curso de preparación al parto se hacía llamar Comadrón 🤔 es que se ve que matrona y comadrona es lo mismo y al hombre lo de "matrono" no le gustaba. Yo creía que se diría en masculino matrón..nunca te acostarás sin saber una cosa más. PD: viva la epidural 😅

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí noe pusieron la epidural

      Pero supongo que me choque de dolor porque cuando había que pujar no sentía nada...

      Mejor me decían puje!! 😁🤣🤣

      Eliminar
    2. "me choque de dolor" que quieres decir con "choque"? Como que el cuerpo entró en shock o algo así, no? Yo es que en la fase de dilatación me pusieron oxitocina por vía que hace que las contracciones sean más rítmicas más seguidas pero más dolorosas y era aquello insoportable, al menos para mí, me venían muy muy seguidas y era como si se me partiera la lumbar en dos..que experiencia ....ahora fue ponerme la epidural y ya cuando me venía una contracción ni me enteraba prácticamente, las notaba pero no dolían así que ya los pujos fueron sin dolor...ahora como me desgarre me cosieron y a las pocas horas se me pasó el efecto de la epidural y MAMMA MÍA!!! El postparto fatal...

      Eliminar
    3. Pues que pase del umbral de dolor, y literal no sentía nada, ni cuando estaban las contracciones, solo veía como se ponía el abdomen "duro" y pues ahí me decían puje...

      Pero de ahí en adelante no sentí nada, solo estuve muy sin fuerzas, enormemente cansada. No hubo epidural y como tú, fue un parto inducido porque ya tenía 42 semanas.
      Ya sabes te ponen el suero para provocar las contracciones y ahí se rompió la fuente, pero creo que fueron tantas como dices y tan seguidas que ya no sentí.

      No me desgarre, por la oportuna intervención del médico. Todo bien.

      Iror Isabel cierto que tener un hijo es toda una experiencia por momentos uno siente que va morir.

      Eliminar
    4. Si, es verdad yo le decía a mi marido " me muero...no aguanto más" y cosas así 😅
      Me puse de parto en casa porque Rompí aguas ( o la fuente como decís vosotros) de madrugada mientras dormía...fui al hospital y aunque tenía bastantes contracciones el médico quería acelerar el parto y por eso me pusieron la oxitocina por la vía. Ese día justo cumplía la semana 37 de embarazo.
      Que fuerte nunca había oído eso de que cuando pasas el umbral del dolor ya dejas hasta de sentir ..admiro mucho a las mujeres que dais a luz sin epidural, yo no me siento capaz

      Eliminar
    5. Era ginecólogo en mi caso

      Eliminar
  25. Paco

    Ya te sigo en Twitter 😉

    Por fin te encontré 😁

    ResponderEliminar
  26. Al castillo de la foto nos podemos ir todos los del Blog un fin de semana, jajaja

    ResponderEliminar
  27. https://youtu.be/uonteHburi0

    Hermosa homilía del Padre Javier. Dios y la libertad humana.
    Santa noche!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, muy buena homilía. Gracias por compartirla.

      ☀☀☀

      Eliminar
    2. Pues muy buena.

      Hay q respetar la libertad del otro como Dios respeta la nuestra.

      Dejar Ser al prójimo.

      Con la medida q mides TE MEDIRÁN.

      Eliminar
  28. Mi castillo favorito es el de Olite. Aunque Neuschwanstein también es de cuento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No conocía ese Castillo de Olite. Es impresionante. Me gusta más que el de la foto de hoy la verdad.

      Eliminar
    2. Igual que a mi. IMPRESIONANTE

      Eliminar
  29. Hoy (31-ene) San Juan Bosco. Solemnidad (litúrgica) para la Familia Salesiana -- y muy en el corazón para los que nos formaron en la infancia en sus colegios.

    MISAL ROMANO - Oración Colecta:

    Oh, Dios, que has suscitado en san Juan Bosco, presbítero, un padre y un maestro para los jóvenes, concédenos que, encendidos en su mismo fuego de caridad, podamos ganar almas para ti y solo a ti servirte.

    Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.


    Amén.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que San Juan Bosco nos ilumine e interceda por nosotros en el día de hoy
      Amén

      Eliminar
    2. Hola Alfonso!
      Gracias por recordárnoslo. Últimamente hago la Liturgia de las Horas por ePrex, y ePrex nunca hace mención del santo del día. Yo también estudié en un colegio de San Juan Bosco, en las Salesianas de Villaamil, en Estrecho (Madrid).
      San Juan Bosco, ruega por nosotros.

      Eliminar
    3. Por si os interesa, en la calle Villaamil, 17; está en el Metro de Estrecho.

      Eliminar
    4. Mi querido san Juan Bosco, ruega por nosotros! 🙏🏽🙌🏽💖

      Eliminar
    5. Les tengo un cariño muy especial a los Salesianos. Comunidad abierta, siempre receptivos, con jóvenes jugando en los patios, siempre alegres, sacerdotes confesando...
      San Juan Bosco, ruega por la juventud!

      Eliminar
    6. Pues a ver si se nota,

      no juzgaras en vano ,
      amar a Dios y al prójimo como a ti mismo

      Eliminar
    7. Puedo decir que, por gracia de Dios, ahí donde me ves, amo a mi prójimo, aunque te parezca contradictorio.
      Lo importante es Ser, mas que Parecer

      Eliminar
    8. Rezaré mas para mejorar. Gracias

      Eliminar
  30. Gracias Alfonso por la referencia a San Juan Bosco. A mi los Salesianos me gustan mucho, siempre me han llamado la atención. Hombres muy comprometidos y muy íntegros. Me jala su testimonio.

    ResponderEliminar
  31. Los castillos son hermosos para admirar, sus historias es lo que más me gusta, por sus enseñanzas.

    ResponderEliminar
  32. Asco de despertador. Pues sí, este amigo mío ha sido también como un padre para mí. No es el "Jefe", se vaya a confundir el personal. Hace varios meses que no le veo. Uno le tiene cariño, es amigo de toda la familia, pero hace tiempo que no coincidimos. Vivía muy cerca de mi casa, pero como se cambió...

    Por otro lado, te da coraje el ver envejecer a una persona que aprecias, puf. El pobre, dio el bajón hará dos años: qué memoria la suya, la tenía prodigiosa.

    Bueno, voy a afeitarme y demás, que he de hacer. A ponerse guapo, Paco, por lo menos presentable para la sociedad, jajaja.

    ResponderEliminar
  33. El Jefe es un buen conocido. También le tengo bastante afecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Paco!
      Si te has acordado de tu amigo es porque su ángel quiere que reces por él. Hazlo. Y si tienes su teléfono, llámale y queda con él. Sino tienes su teléfono y tampoco sabes dónde vive o no te puedes poner en contacto con él, pídele a su custodio que podáis encontraros en alguna parte, y nunca pierdas una buena amistad por un cambio de domicilio.

      Eliminar
    2. Buena sugerencia, Clara! 🙏🏽

      Eliminar
    3. "ePrex nunca hace mención del santo del día"

      No es cierto

      Eliminar
    4. Tienes razón, Mario. De hecho hoy dice: "San Juan Bosco, memoria obligatoria". Disculpa.

      Lo que ePrex no hace es poner las I Vísperas. Si las pone la app de la Conferencia Episcopal Española.
      Un saludo.

      Eliminar
    5. Mario, gracias por la corrección.

      Eliminar
    6. Sí, Mirada, es una persona maravillosa. Rezaré por él, muchas gracias por la sugerencia.

      Eliminar
    7. Clara, en la foto estás tal como te imaginaba.

      Eliminar
    8. Qué bien. Si a mí también me pasa. A veces pongo cara a las personas, y cuando las veo son como las he imaginado.

      Eliminar
    9. Paco:

      Intenta localizarle y quedar con él. Si no lo consigues, pidele a su custodio que te puedas encontrar con él en algún lugar.

      Eliminar
  34. Lo que me faltaba. Ya están preguntando en la página de Cayetana, que dónde se compra el libro de "El Jefe". Pero si hará casi treinta años que se publicó, está descatalogado, jajaja. Que compren el libro que ha escrito Cayetana, y me dejen tranquilo.

    No quiero ni imaginarme lo que se armaría en Cartagena, si se vendiese: hala, todo el mundo a buscar los galeones, fragatas españolas y demás. Pues como que hay una lista con varios cientos de naufragios y pecios. Hasta te pone el mapa de los que están en Cartagena, su posición, profundidad y demás. Ya lo que me faltaba. Voy a tener que hablar con "El Jefe" para que reimprima, jajaja.

    Bueno, me voy pitando, que tengo un asuntillo que resolver.

    ResponderEliminar
  35. Ya estoy aquí. Qué caravana se montó por culpa de un camión. A quien madruga, Dios le ayuda, o eso dicen.

    ResponderEliminar
  36. Grigio, el perro de San Juan Bosco: Relato del propio Santo

    Grigio fue motivo de muchas conversaciones y variadas hipótesis. Muchos de ustedes lo vieron y hasta lo acariciaron. Haciendo a un lado las historias peregrinas que se cuentan de él, voy a ex- ponerles la pura verdad.

    A causa de los frecuentes atentados de los que yo era objeto, me aconsejaron no andar solo cuando tuviera que ir a la ciudad de Turín o al volver de ella. Una tarde oscura regresaba a casa con algo de miedo, cuando vi a mi lado un enorme perro, que a primera vista me asustó; pero ya que me festejaba como si fuera su dueño, entablamos inmediatamente buenas relaciones y me acompañó al Oratorio. Lo que sucedió aquella tarde se repitió muchas veces, de manera que puedo decir que Grigio me prestó importantes servicios. Les contaré algunos.



    Regresé bien escoltado al Oratorio

    A fines de noviembre de 1854, durante una tarde oscura y lluviosa, volvía de la ciudad por la calle de la Consolata. En un punto determinado, advertí a dos hombres que caminaban a poca distancia frente a mí. Cuando trataba de pasar al lado opuesto, para no topármelos, ellos volvían hábilmente a colocarse frente a mí. Quise volver sobre mis pasos, pero no tuve tiempo: dieron un par de saltos hacia atrás y me arrojaron un manto a la cara. Uno de ellos logró amordazarme con un pañuelo. Quería gritar pero no podía ya…

    En ese preciso momento apareció Grigio. Rugiendo como un oso, se lanzó con las patas contra el rostro de uno, mostrándole las fauces al otro, de manera que les convenía más envolver al perro que a mí.

    – ¡Llame al perro!, gritaron espantados.

    – Lo llamaré, pero dejen a los transeúntes en paz.

    – ¡Llámelo deprisa!

    Grigio seguía rugiendo como un oso enfurecido. Ellos se fueron por su camino, y Grigio, siempre a mi lado, me acompañó. Regresé bien escoltado al Oratorio.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni siquiera olfateó la comida

      Las noches en que nadie me acompañaba, tan pronto como dejaba atrás las últimas casas veía aparecer a Grigio por algún lado de la calle. Muchas veces los jóvenes del Oratorio lo vieron entrar al patio. Algunos querían pegarle, otros arrojarle piedras.

      –No le molesten, es el perro de Don Bosco, les dijo José Buzzetti.

      Entonces todos se pusieron a acariciarlo y lo siguieron hasta el comedor, donde yo estaba cenando con algunos clérigos y sacerdotes, y con mi madre. Ante una visita tan inesperada, todos se quedaron amedrentados.

      –No teman, es mi Grigio, déjenlo pasar, les dije.

      Dando un largo rodeo a la mesa, vino hasta mí para festejarme. Yo también lo acaricié y le ofrecí sopa, pan y carne, pero los rechazó. Aún más: ni siquiera olfateó la comida. Siguiendo entonces con sus muestras de satisfacción, apoyó la cabeza en mis rodillas, como si quisiera hablarme o darme las buenas noches; enseguida, con gran entusiasmo y alegría, los niños lo acompañaron afuera. Recuerdo que aquella noche había regresado tarde a casa y un amigo me había traído en su carruaje.

      Lo buscaron, pero nadie lo encontró
      La última vez que vi a Grigio fue en 1866, mientras iba de Murialdo a Moncucco, a la casa de mi amigo Luis Moglia. El párroco de Buttigliera quiso acompañarme un buen trecho, lo cual hizo que la noche me sorprendiera a la mitad del camino.

      – ¡Oh, qué bueno sería tener a mi Grigio aquí!, pensé.

      En ese momento Grigio vino corriendo hacia mí, con grandes demostraciones de alegría, y me acompañó durante el trecho del camino que aún debía recorrer, unos tres kilómetros. Llegando a la casa de mi amigo, conversé con toda la familia y fuimos a cenar, mientras mi compañero quedó descansando en un rincón de la sala. Terminada la comida, mi amigo dijo:

      –Vamos a dar de comer a tu perro.

      Y tomando un poco de comida, se la llevó al perro pero no lo encontró, por más que lo buscara en todos los rincones de la sala y de la casa. Todos se quedaron admirados porque ninguna puerta, ninguna ventana había sido abierta, y los perros de la casa no dieron ninguna alarma.

      Buscaron a Grigio en los cuartos superiores, pero nadie lo encontró. Esa fue la última vez que vi a Grigio. Jamás supe de su dueño. Sólo sé que ese animal fue verdaderamente providencial para mí en los muchos peligros en que me vi metido.



      Grigio, el perro de San Juan Bosco: Nunca nadie supo de donde vino ni donde fue
      La historia de Grigio es absolutamente extraordinaria. Parece bien comprobada; aparece en todas las biografías del Santo y hasta en los libros, que se han inspirado en su vida. Se trataba de un animal de carne y hueso.

      La hipótesis más razonable consiste en considerarlo un perro errante que se había apegado al Cura. Aunque ¿Cómo se podría haber dado cuenta de los peligros que le acechaban? ¿Cómo pordría el perro de San Juan Bosco presentir el peligro?

      Claro está que Juan Bosco intentó saber de dónde venía el perro. Un día, una mujer le contó que Grigio, el perro que él decía ver, había muerto hacía muchos años. Habiéndose hecho conocido como el perro de San Juan Bosco y siendo conocido de todos los que rodeaban (tanto amigos como enemigos) , una persona le preguntó al santo que pensaba al respecto. San Juan Bosco respondió de esta manera:

      «Decir que era un ángel daría risa. Pero tampoco se puede decir que fuera un perro corriente».

      Toca a cada quien, ante la evidencia y relatos del Santo, sacar sus propias conclusiones.

      Eliminar