He hablado con algunos rusos en los
últimos años y también he leído lo que han escrito. El mensaje que muchos
transmiten en las conversaciones privadas es que eso de la democracia funciona
muy bien (y lo reconocen) para Europa occidental, “pero a nosotros los rusos
nos gustan gobernantes más autoritarios”.
Dicho así no suena tan mal. Parece que
es como si quisiéramos imponer el mismo tipo de sombrero o de traje aquí y allí.
El problema es que a los defensores de
esta teoría cultural parece que también les parece bien que no haya libertad de
prensa. ¿A los rusos no les gusta saber qué pasa dentro y fuera de sus
fronteras?
Sin entrar en el tema de los
periodistas y políticos muertos, ¿a los rusos les parece bien que los ingresos
por sus minas, gas y petróleo, bienes de su nación, se queden en manos de unos
pocos oligarcas? ¿También eso es propio de la cultura rusa?, que los oligarcas
se gasten todo en París y Londres, mientras el resto sobreviva con una exigua
paga.
No parece que estas cosas sean
propias de una cultura, sino una corrupción que se repite con las mismas pautas
en Nicaragua o Guinea Ecuatorial.
Que buen chiste
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCierto, hay personalidades que les va la mano dura,el orden,la disciplina, el rigor, y consideran estos valores por encima de la libertad individual y de los pueblos, de la democracia e incluso por encima de la dignidad de las personas. Ya que según su pensamiento rígido, todo lo bueno procede de su forma de entender la vida,y quien discrepe es un elemento incómodo a eliminar
EliminarHay muchas personas con ese perfil en la sociedad, más de las que imaginamos. El problema es cuando estos perfiles alcanzan el poder político o económico, se convierten en verdaderos tiranos
EliminarLo de Corea del Norte YA es un drama...solo hay que ver documentales, entrevistas a gente que ha logrado escapar, cuentan las torturas de las cárceles y son de película de terror...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSu vista de lejos es impecable, padre. Sin embargo, necesita mejorar su vista de cerca...
ResponderEliminarBueno, no puede ver de cerca literalmente porque el padre padece de hipermetropía. Por eso usa gafas.
EliminarAplicando el principio de la democracia, hay que respetar el deseo popular del propio pueblo ruso de no vivir en una democracia.
ResponderEliminarQuizás estén apañadas las elecciones rusas para que gane siempre Putun.
EliminarPerdón, Putin.
Eliminar
ResponderEliminar“Recemos por la paz con el Padre Nuestro: es la oración de los hijos que se dirigen al mismo Padre, es la oración que nos hace hermanos, es la oración de los hermanos que imploran la reconciliación y la concordia”, fueron las palabras del Papa Francisco al final de la Audiencia General de este miércoles, 26 de enero, en la cual ha elevado sus plegarias pidiendo la paz por Ucrania.
El Papa Francisco reza un Padre Nuestro por la paz en Ucrania!!!
ResponderEliminar... el Desastre Ruso se evidencia claramente en su Dinámica Poblacional:
* Baja Natalidad (bajas Esperanzas)
* Poca Inmigración (pocos quieren irse a vivir a Rusia)
* Alta Emigración (muchos quieten irse de Rusia, principalmente se dirigen a Europa o a Estados Unidos)
No parece que estas cosas sean propias de una cultura, sino una corrupción que se repite con las mismas pautas en Nicaragua o Guinea Ecuatorial.
ResponderEliminarPuedo agregar Venezuela, Argentina ,Bolivia etc.
Los valores atenienses frente a los absolutos monarcas persas
Eliminarjjajajjajaja buena buena buenajasjajjaja
Me acorde de 2 hipótesis
EliminarApo 17:11 La bestia que existía, pero ya no existe, es el octavo, aunque también es uno de los siete, y va hacia la perdición.(eunsa)
Daniel 8:9
Antíoco IV Epífanes (el cuerno fuerte) atacó a Yisra'el (la «tierra gloriosa») entre el 171 y el 164 AEC.
Fue el octavo soberano del imperio de los Seleúcidas (Bavel y Siria). Quitó al kohen hagadol, saqueó el Templo y reemplazó la adoración a DIOS con una adoración Griega.
Un cumplimiento posterior de esta profecía ocurrirá en el futuro con la llegada del Antimesías.
En su intento de helenizar a los judíos sacrificó un cerdo en el altar de Jerusalén, prohibió la circuncisión y destruyó todos los libros del ANTIGUO TESTAMENTO que pudo encontrar. Estos atropellos lo involucraron en la guerra macabea en la que los ejércitos de Siria fueron repetidamente vencidos por el brillante Judas Macabeo.
Pero tengo una SEGUNDA mejor hipótesis
Me inclino por esta hipótesis
EliminarApo 17:11 La bestia que EXISTÍA, pero ya NO EXISTE, es el OCTAVO, aunque también es uno de los siete, y va hacia la perdición.(eunsa)
los vasos de deshonra para usos despreciables Rom 9:21
SEGUNDA mejor hipótesis
La descendencia, la simiente, la heredad, semilla, de caín (están en orden dada por la escritura),
A)cain
1.º Henoc
2.º Irad
3º Mejuyael
4 .º Matusael
5.º lamec
6.º Yabal
7º Yubal
8º octavo Tubal-Caín
Se que do en el diluvio, SERA DEVUELTO
H8421
Diccionario Strong
תּוּב
tub
(caldeo); correspondiente a H7725, regresar; especialmente (transitivo y elip.) replicar:- ser devuelto, hablar, responder.
H8423
Diccionario Strong
תּוּבַל קַיִן
Tubál Caín
apar. de H2986 (Compárese con H2981) y H7014; descendencia de Caín; Tubal caín, patriarca antediluviano:- Tubal-caín.
H2986
Diccionario Strong
יָבַל
yabál
raíz primaria; propiamente fluir; causativo traer (específicamente con pompa):- llevar, traer.
Pues, como en los días que precedieron al diluvio comían y bebían, tomaban mujer o marido hasta el día mismo en que entró Noé en el arca, Mat 24:37
yubal =
lA MANO NEGRA DE LOS ESCRIBAS SIEMPRE COMPLICANDO SU ENTENDIMIENTO
Jer_8:8 ¿Cómo decís. «Somos sabios, tenemos la Ley del Señor?», cuando la ha convertido en mentira la pluma mentirosa de los escribas.
H7017
Diccionario Strong
קֵינִי
queiní
o קִינִי quiní (1Cr_2:55); patronímico de H7014; quenita o miembro de la tribu de Cayín: ceneo.
Tendremos nuestro reencuentro, Meguiddó
EliminarH4023
Diccionario Strong
מְגִדּוֹן
Meguiddón
(Zac_12:11); o מְגִדּוֹ Meguiddó; de H1413; reencuentro; Megidon o Megido, un lugar en Palestina:- Meguido.
cizaña se arranca por la raíz
EliminarLas parábolas son fácil de recordar y utilizan un lenguaje sencillo para los oyentes. De esta forma Jesús utilizaba ejemplos prácticos como el trabajo agrícola y la pesca en sus parábolas
Hoy en día como pocos realizan trabajos agrícolas o de pesca son mas desconocidas complicadas de entender.
Pero es un lenguaje sencillo para hombres sencillos, no se requiere ser teólogo para entender las parábolas, los apóstoles y patriarcas no fueron teólogos.
Pero explicaba el significado a sus discípulos JEJE.
EL uso de parábolas como recurso literario es bastante antiguo, en el Antiguo Testamento los profetas de Dios utilizaron las parábolas como enseñanza
Apo 13:1 Y vi una bestia que salía del mar:
EliminarLo traerán de vuelta, salía del mar, se quedo en el diluvio Tubal Caín
8º octavo Tubal-Caín
H8421
Diccionario Strong
תּוּב
tub
(caldeo); correspondiente a H7725, regresar; especialmente (transitivo y elip.) replicar:- ser devuelto, hablar, responder.
Los chicos tecnológicos ARTÍFICES fabricaran su propio ser con IA BEAST
Eliminar“artífice de toda obra de bronce y de hierro”, lo cual podría significar que era herrero, el punto de vista más común, o que descubrió la posibilidad de forjar en frío el cobre natural y el hierro meteórico, práctica atestiguada arqueológicamente desde tiempos prehistóricos.
you= Uds en español
tube = tubo en español
Usted vertido en molde
hebreo
H4166
Diccionario Strong
מוּצָקָה
mutsacá
o מֻצָקָה mutsacá; de H3332; propiamente algo vertido, i.e. fundición (de metal); por implicación tubo (por ser fundido o vertido en molde):- tubo.
los vasos deshonra para usos despreciables
Pretenden imitar al alfarero Dios uno y trino.
Rom 9:21 O ¿es que el alfarero no es dueño de hacer de una misma masa objetos para usos nobles y otros para usos despreciables?
Yo tengo la idea de que Rusia no podria convertirse en un pais encuadrado a occidente y campeón de los derechos humanos aunque lo deseara, no sin perder integridad o ser comido vivo por sus vecinos. Por otro lado la mayoria de los partidos politicos de Rusia son incluso mas extremistas que el que gobierna actualmente, lo que es una lastima.
ResponderEliminarque martirio y vuelve otra vez como Satanas q siempre vuelve!
ResponderEliminarVade Retro!!
Al arpa.
ResponderEliminar
ResponderEliminar... sobre la "Democracia" en Rusia, comenta el Jesuita Ruso Vladimir Pachkov:
Se si leggono gli organi di informazione liberali, critici nei confronti del «regime» - ha scritto Pachkov - se ne ricava l’immagine di una Russia che non ha futuro sotto questo governo. Eppure l’opposizione non riesce a mobilitare la popolazione per chiedere un vero cambiamento politico. I russi, prevalentemente, non protestano; anzi, vanno alle urne ed eleggono i rappresentanti di chi detiene il potere, il quale non ha nemmeno bisogno di applicare una dura repressione per conservarlo", ha evidenziato l'autore dell'articolo. Pachkov ha poi ribadito come, nonostante l' "autoritarismo" e la mancanza di prospettive, il presidente della Federazione Russa sia destinato a essere nuovamente eletto dal suo popolo: "Nel Paese vige una sorta di «democrazia alla russa», non nel senso del potere del popolo, ma nel senso che le élites al potere – a differenza degli anni Novanta – rappresentano più o meno le aspirazioni e l’interesse della gente, e cercano di realizzarli, senza ovviamente dimenticare i propri interessi". E ancora: "In questo sistema vige il cosiddetto «contratto sociale»: ora, essendo il Cremlino riuscito a produrre una modesta ripresa economica nel 2017, il governo ritiene di aver adempiuto alla sua parte del contratto; per questo si aspetta che anche la popolazione adempia alla sua, riconfermandolo al potere", ha chiosato l'autore del pezzo in questione sulla Civilità Cattolica.
... el Autoritarismo, y una "Democracia a la Rusa", en donde las Elites detentan el Poder, y que la vez representan las Aspiraciones de la Gente!
"La generazione attuale, cresciuta negli anni Novanta, è troppo traumatizzata dall’esperienza del caos, della povertà e dell’illegalità di quel periodo", ha scritto ancora Pachkov.
... el Pueblo Ruso, un Pueblo traumatizado y con Miedo!!!
Quizás sólo desea vivir en paz el pueblo ruso, y con Putin han logrado vivir un largo período de paz, alejadas de deportaciones y purgas.
EliminarUna característica del comunismo es que no te podías fiar de nadie.
Pido que respeten al ganador del jamón.
ResponderEliminarMuchas gracias, Anxelina y Enrick. Parece cosa de niños, y no me esperaba que me suecediese, pero ayer lo pasé fatal pensando en lo de hoy. No deseo ir ahí, y con ella me paso hablando como mucho cinco o diez minutos. Todo empezó bien, pero pasado algún tiempo, ella se puso incómoda conmigo, y yo me incomodé con ella más tarde al notarlo, será que no hay feeling. Pero aunque no fuese esta, es que no deseo ver a ninguno, y mucho menos sacar temas que me hacen recordar y sufrir.
ResponderEliminarSí, Anxelina, uno tiene algunas cicatrices profundas. No importa, todo el mundo tiene alguna.
Paco, esa es la cruz que te ha tocado. Los demás tenemos las nuestras.
EliminarRecuerda a Jesús: niegate a ti mismo, toma tu cruz y sígueme.
Rechaza también el odio. Al final el único perjudicado eres tú.
Un saludo.
Paco
EliminarLa única manera es tratar vivir solo en el presente, y orar a Dios para que sane las heridas.
Sí, me ha tocado esta cruz.
EliminarEso hago, Arwen, rezar. Menos en Navidad, que no pude porque estuve mal, como siempre. Es más, tenía pensado ir a misa hoy, después de verla, pues el domingo me la salté -la única vez en mucho tiempo- para ir con mi hermana al rastro. La debo, mañana si puedo iré a la Iglesia, pues llevo mucho tiempo sin pisar una. Está frente al dentista. Y si veo que no puedo, la escucho desde internet.
Gracias...
Anxelina, no había visto tu comentario esta mañana, sólo el de Enrick. ¿Será posible? El caso es que estaba descompuesto, ya se me ha pasado.
EliminarDemocracias atenienses y absolutismo persas aparte, quien se crea que un oso en posición amenazante se va a achantar porque le suelten unos perros de caza está muy equivocado, solo se consigue ponerlo más furioso.
ResponderEliminarRusia tiene armas nucleares como para destruir el mundo varias veces.
Mandarle cuatro barquichuelos y unos pocos aviones para presionarlo es lo peor que se puede hacer.
Y esto cualquier soldado raso lo sabe.
Arpa, no es tan sencillo. Está desafiando a USA. Y estoy seguro que está respaldado por China. El problema, como siempre, es que la que más tiene que perder es Europa.
EliminarComprendo que estén quemados, y se nota. Pero que no lo paguen en algunos casos con los pacientes. Yo no voy ahí a sufrir ni a pasarlo mal, para eso me quedo en casa.
ResponderEliminarUna hora antes, para encontrar aparcamiento. Después veinte minutos, media hora incluso una hora larga pasada la hora de la cita esperando, para pasar varios minutos en la consulta. Y me mira con una cara de sargento, que no veas. Pero, ¿qué le he hecho yo a esta mujer?
Hola Paco, que tal? Ya pasó lo peor no? Si es que lo que no entiendo es porque vas a ver a esa mujer..si no te gusta para qué pierdes el tiempo visitándola. No quiero inmiscuirme en asuntos privados pero es que salvo que sea porque te tiene que hacer recetas otro motivo no se me ocurre..
EliminarIror, son muchos años los que me he pasado por allí. Cada vez, más espaciadamente. Ha cambiado mucho todo en años, y allí hay de todo. Lo mío, no se solventa con medicinas, me las tome o no. Son heridas internas, invisibles. Lo mejor que me viene, es estar con mi familia o con personas que sean buenas.
Eliminar¿Recetar? Eso lo puede hacer cualquier médico, hasta el de cabecera, y hacía muchos años que no me pasaba por el ambulatorio, salvo por lo de la analítica. Por cierto, he de ir a recoger los resultados.
Y mañana, al dentista. Queda por hacer con esto de la corona, el implante y tal.
EliminarÁnimo con el dentista.. 💪
EliminarA ver si esa señora no te ayuda con esas heridas internas sino que te hace más mal que bien nose... buscaría ayuda en otro lado..
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHambruna roja: La guerra de Stalin contra Ucrania
ResponderEliminarAutor: Anne Applebaum
Las señales de advertencia eran abundantes. A principios de la primavera de 1932, los campesinos de Ucrania comenzaron a pasar hambre. Informes de la policía secreta y cartas escritas desde regiones productoras de cereal de toda la Unión Soviética —el Cáucaso septentrional, la región del Volga, Siberia occidental— mencionaban a niños con el estómago hinchado por el hambre, familias que comían hierba y bellotas o campesinos que abandonaban sus hogares en busca de comida. En marzo, una comisión médica encontró cadáveres en las calles de una aldea situada cerca de Odesa. Nadie tenía la fuerza suficiente para enterrarlos. En otra aldea, las autoridades locales trataban de ocultarles la mortandad a los forasteros. Negaban lo que estaba ocurriendo, aunque estuviese sucediendo ante los ojos de los propios visitantes.
Algunos escribieron directamente al Kremlin para pedir una explicación.
Honorable camarada Stalin, ¿hay alguna ley del Gobierno soviético que establezca que los aldeanos deban pasar hambre? Porque nosotros, los trabajadores de las granjas colectivas, no hemos tenido una rebanada de pan en nuestra granja desde el 1 de enero […]. Aún faltan cuatro meses para la cosecha. ¿Cómo vamos a construir la economía del pueblo socialista si estamos condenados a morir de hambre? ¿Para qué caímos en el frente de batalla? ¿Para pasar hambre? ¿Para ver a nuestros hijos sufrir y morir de inanición?
A otros les resultaba imposible creer que el Estado soviético pudiese ser el responsable.
Todos los días, entre diez y veinte familias mueren de hambre en las aldeas, los niños se escapan y las estaciones de tren están abarrotadas de aldeanos que huyen. En el campo no quedan caballos ni ganado […]. La burguesía ha provocado aquí una auténtica hambruna, parte del plan capitalista para poner a toda la clase campesina en contra del Gobierno soviético.
Pero la hambruna no la había urdido la burguesía. La desastrosa decisión de la Unión Soviética de obligar a los campesinos a abandonar sus tierras para unirse a las granjas colectivas, el desalojo de los kulaks (los campesinos más ricos) de sus hogares y el caos consiguiente constituyeron políticas, en última instancia responsabilidad de Iósif Stalin, el secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), que dejaron a las zonas rurales al borde de la inanición. Durante la primavera y el verano de 1932, muchos colaboradores de Stalin le enviaron mensajes urgentes desde toda la URSS en los que describían la crisis. Los líderes del Partido Comunista de Ucrania estaban especialmente desesperados, y fueron varios los que le escribieron largas cartas para suplicarle ayuda.
https://www.amazon.es/Hambruna-roja-guerra-Stalin-Ucrania/dp/8499929028/
Padre Fortea, la corrupción se da en cualquier sistema, aunque es cierto que la democracia permite el control más abierto para evitar oligarquías etc.. pero tal y como estamos viendo desde las últimas décadas, no se libran del pecado de los hombres y el sistema se corrompe igualmente.
ResponderEliminarEn cualquier caso yo enfocaría la pregunta desde otra perspectiva. El mejor sistema político para un católico no es la democracia en sí, sino aquel que sea más favorable para la misión de la Iglesia, que es evangelizar. Esta ha sido siempre la doctrina católica, sin decidir si es mejor un gobierno en democracia versus una monarquía, por ejemplo. Pues es bien claro que una democracia puede defender valores inmorales como el aborto, mientras que una monarquía o dictadura, si fuera católica, sería más beneficiosa para las almas de sus ciudadanos.
Por tanto creo que debemos de juzgar los regímenes en base a eso, no en base a los derechos o no de los ciudadanos. Sin meterme al fondo de la cuestión en concreto de el caso de Rusia.
En Andorra el aborto está prohibido. Las andorrana van a Barcelona a abortar. Esa batalla ya la hemos perdido.
EliminarEn España, tanto el Rey, como la derecha o la izquierda, e incluso los sindicatos obreros, todos, se han corrompido. La clase media en España se va reduciendo, las familias con todos los miembros en paro van en aumento, de momento la ayuda de los abuelos a sus hijos y la labor social de asociaciones como Caritas, el Banco de alimentos, etc... están impidiendo que haya manifestaciones contra la situación en que nos vamos quedando.
EliminarSe evangeliza convenciendo no imponiendo.Por tanto, el mejor sistema para un católico, es el que no anula el libre albedrío, es decir, la voluntad individual.
EliminarSi Dios lo hizo así ¿por qué vamos nosotros a querer quitarlo a nuestros semejantes?
O sea que el gobierno ideal es el que más favorece la moral y los intereses de la iglesia católica. Eso ya lo vivimos en España durante 40 años y no parece que nos fuera tan bien. La libertad es el oxígeno que respiramos los ciudadanos.
EliminarEstoy de acuerdo con LEK, si Dios nos hizo libres, nos dio libertad para amarle, para seguirle nosotros no somos quiénes para imponer nada. Dios lo quiso así..por eso hay almas que se pierden y otras se santifican bebiendo de la Sangre del Cordero..Hemos de enseñar el camino y cada alma decide si quiere seguir a Cristo o no..
Eliminar
ResponderEliminar... curioso que la Zarina Catalina II de Rusia, haya "salvado" a los Jesuitas de la Extinción, después de que fueran expulsados de España por Carlos III en 1767, y prohibida la Congregación por el Papa Clemente XIV en 1773!!!
Concuerden con lo que he escrito o no, reconozco que hoy ha habido muchos comentarios de gran calidad.
ResponderEliminarHabrá que revisarlos entonces 🤓
EliminarPues no serán los míos. Cuando me da por quejarme o decir algo personal, le estropeo el blog, sacando las cosas de tema. Me da coraje.
EliminarNo te preocupes Paco aquí hay mucha gente que viene " a hablar de su libro" yo misma a veces también lo hago
EliminarMe da coraje, Iror, ¿cómo no voy a preocuparme? Hay días que le tapo al Padre el blog, con tanto comentario. No me gusta hacer eso, con uno o dos comentarios para hablar de lo que expone, es más que sufienciente.
EliminarHay posts en los que los comentarios valen tanto o más que mi post.
ResponderEliminarHay otros posts en que solo cuento si el agua de la ducha estaba fría, esos no cuentan.
Los Estados tienen una capa cortical, que determina las reglas en que se articularán los intereses políticos, y un estado profundo, formado por los intereses mismos del poder y su capacidad operatoria.
ResponderEliminarEsta escisión entre capa cortical y estado profundo lo causa el liberalismo; en un estado natural del poder, éste se manifiesta como príncipe, emperador o rey. El trono representa los intereses, sueños y voluntad del emperador.
La democracia liberal desliga el aparataje político de los intereses.
Por ejemplo, en EEUU fondos de inversión como Blackrock poseen las acciones (y la propiedad) de empresas como Fox news, Microsoft, Apple, CNN, Pfizer, etc. Y estos fondos de inversión, que operan como entidades pantalla de los verdaderamente poderosos, ejercen el poder del estado profundo.
Por eso de repente se promueve el homosexualismo, sustitución demográfica o vacuñación experimental de la población; porque hay unos centros de poder (no votados por nadie) que deciden las políticas del país.
Rusia, siendo una democracia liberal, ha tenido la bendición de Dios de que el aparataje político y el estado profundo confluyan en la persona de Putin, de modo que los intereses del estado se manifiesten en concordancia con los intereses del ruso común.
¿Quién ha votado porque se abran las fronteras, con las consecuencias indeseables de delincuencia y bajada de salarios? Nadie, pero todos los partidos políticos y medios de comunicación se ponen al unísono en contra de los intereses del español común.
EliminarEstos poderes deciden sobre el destino de los españoles, nadie sabe quiénes son, no son responsables, y sus decisiones son tan ejecutivas como las de un sultán.
Esto es porque una cosa es el estado cortical y otra cosa el estado profundo.
Fortea no comprende estos conceptos, ni en general los liberales, que son bastante cortos de miras.
"El apartamento político y el Estado profundo confluyen en una sola persona, Putin,de tal manera que los intereses del Estado se manifiestan en concordancia con el ruso común?
EliminarPregunta:¿Es que todos los rusos por narices tienen que tener los mismos intereses?
Segunda pregunta:¿Es que no sólo se pretende que los rusos piensen todos al unísono,es que además tiene que ser como lo marca Putin?
Dís nos libre de semejante tiranía
Aparetaje
EliminarSé puede ser más claramente dictador con este razonamiento?
EliminarImposible
Putin es presidente de Rusia por vía democrática, habiendo ganado todas las elecciones a las que se ha presentado. La oposición al partido Rusia Unida, de Putin, es el partido comunista ruso y la extrema derecha.
EliminarPutin, siendo electo democráticamente, se ha impuesto sobre los oligarcas rusos, y se ha opuesto a intereses extranjeros, aunando en sí los intereses del pueblo y los del estado.
¿de qué sirve votar a un presidente, si hay oligarcas más fuertes que él? Es lo que pasa en EEUU, por ejemplo.
EliminarLa democracia es votar a un presidente, y que éste sea el más poderoso del país. Por eso Rusia es más democrática que España o EEUU.
"la democracia es votar, pero que al final dé igual el voto porque se hará lo que digan los fondos de inversión". Eso es una democracia falsa.
EliminarLa democracia de verdad es cuando el pueblo vota, y sus elecciones se hacen operativas por un gobierno fuerte. Lo que los gilipollas llaman "dictatorial"
Cosmicom un buen resumen de geopolítica.
Eliminar
Eliminar... con todo, los Rusos quieren emigrar a Estados Unidos o Europa Occidental; y los Norteamericanos No quieren emigrar a Rusia!!!
Ya tenemos en Chile varios rusos, cubanos DGI, con el nuevo Presidente.....
EliminarEse resumen de geopolítica,me temo que es totalmente partidista. Hay que tener mirada crítica
EliminarSi se analiza la historia de Rusia veremos qué nunca ha habido democracia... De las duras monarquías absolutistas pasaron a las duras dictaduras marxistas.
ResponderEliminarRusia es una democracia liberal, desde 1990.
EliminarSe le llama "dictadura" porque tiene un presidente que sirve a los intereses del pueblo ruso; no a intereses ajenos, como respectivamente hace el presidente de EEUU o España, por ejemplo.
Por ejemplo ¿cuáles son los intereses del pueblo ruso?
Eliminarel fortalecimiento de la familia, por ejemplo. Pues desde el poder se promueve la familia, se busca la alianza con la iglesia ortodoxa, etc. Aunque no se pueda llegar, al estar en una democracia liberal, al radicalismo pro-familia de Stalin, que tomó medidas muy contundentes contra el divorcio y el aborto.
¿cuáles son los intereses del pueblo español? Lo mismo que el pueblo ruso, pero lo que nuestra "democracia" nos proporciona es destrucción de la familia, homosexualismo, feminismo, transexualismo, y sustitución demográfica.
En España tampoco hasta 1978. La Segunda República no fue democrática. Se pasaron de anticatólicos. En una verdadera democracia todos tienen los mismos derechos y deberes y pueden convivir los ciudadanos sean cuales sean sus creencias o ideologías siempre y cuando no recurran a la extorsión ni a la violencia.
Eliminar---"En una verdadera democracia todos tienen los mismos derechos y deberes y pueden convivir los ciudadanos sean cuales sean sus creencias o ideologías siempre y cuando no recurran a la extorsión ni a la violencia."---
EliminarSe cambia "democracia" por "campo de concentración" y también encaja.
Uno de los derechos humanos es el de efectiva participación política en el poder, como es el derecho a tener un estado del bienestar. No es que la "democracia" (y menos la "democracia liberal") lo abarque todo.
Me ha llamado Putin mientras preparaba las concretas con dos huevos fritos.Ha dicho que no invadirá Ucrania y que se tomará Vodka con Biden
ResponderEliminarNo se dice "concretas", se dice "cocretas" que viene del latín "¿Cretás creído, forajido?"
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEso eso cocretas🍟🍴🍽️
EliminarHay sociedades teóricamente democráticas en las que los derechos individuales quieren ser suprimidos...porque les va la mano dura,el orden,la disciplina, el rigor, y consideran estos valores por encima de la libertad individual y de los pueblos, de la democracia e incluso por encima de la dignidad de las personas. Ya que según su pensamiento rígido, todo lo bueno procede de su forma de entender la vida,y quien discrepe es un elemento incómodo a eliminar
ResponderEliminarNunca ha habido en las sociedades democráticas tanta censura.
A la hora de la verdad en determinados ámbitos no se puede hablar libremente del COVID 19, de los colectivos LGTBI, de la ideología de género , del aborto , de ciertos aspectos políticos del pasado y eso también es extensible a otros ámbitos de la vida.
Todo tiene un precio en la vida y hoy hay muchos aduladores y pocos rebeldes. Y los que lo son, pagan un precio y a veces este es muy caro.
Hay demasiados Burns y Smithers.
En realidad hablamos de Rusia, frente a la realidad Europea, pero hoy en día, hay estructuras supranacionales por encima de los gobiernos que son los que realmente tienen el poder, ponen y quitan gobiernos, modifican fronteras, permiten o llevan a conflictos.
Por lo tanto estoy en líneas generales de acuerdo con lo que comenta de Rusia.
Hace un rato veía un video de los falsos judíos o Ashkenazis, no se si las fuentes en las que se apoya son adecuadas, ni tampoco la veracidad de las informaciones , pero me ha parecido entretenido, sobre todo porque nombra a los Rothschild y sobre todo porque menciona el juego que actualmente estamos viviendo con Ucrania y en poco con Taiwán...
Falsos judíos "Ashkenazis" (Jázaros) y su origen
Por cierto curiosamente los jázaros llegaron a ocupar las regiones prorrusas de la actual Ucrania.
Los que me conocen saben que soy cercano a Israel a los sefarditas, entendiendo éstos como los verdaderos judíos o descendientes del pueblo hebreo. Amo su cultura, su pueblo, amo a Israel. Quizás por eso veo Toledo, la Jerusalén de Sefarad, como Toledoth (Generaciones). Algunos de mis apellidos son de origen judío.
Por lo demás llevo un día injusto y duro, rematado porque acabo de ver que se agudiza la crisis de Ucrania y ya si que parece que el enfrentamiento puede llegar y con ello la guerra. Me han dado varios disgustos que han repercutido en mi sensible salud y que me han disparado la tensión (emocional) en momentos a 229 148 y 233 115, afortunadamente una cabezadita y ya la tensión algo mejor. Y la salud es ahora el aspecto que mejor tengo, jajajajaja
Los judíos bíblicos no eran una etnia o raza, sino un linaje patriarcal, de modo que cada judío contaba las generaciones desde Adán, en línea paterna.
EliminarCon la llegada del Islam a Palestina, se perdió esta tradición, de modo que los palestinos no pueden rastrear su linaje con la tribu de Judá (ni otras tribus).
Actualmente el judaísmo es una religión, no una etnia o raza particular. Muchos judíos son conversos, como el caso del kaganato de Kazaria, que se convirtió al judaísmo, y que fue disuelto por la Rus de Kiev.
De estos conversos están los judíos kázaros, de rasgos caucásicos (Netanyahu, por ejemplo).
Lo de los apellidos judíos es el chiste, hay una lista en internet que pone casi todos los apellidos españoles y dice que son de origen judío. De ahí la fantasía de muchos.
Hay apellidos que sí son de origen claramente judío, como Escriba (de Escriba de Balaguer, después Escrivá de Balaguer)
Hay medios más directos y efectivos que mirar una lista de apellidos. De los apellidos sólo me interesa cuando el blasón no encaja...entonces acudes a la simbología y puedes incluso resolver. A veces un verdadero jeroglífico...
EliminarEL APELLIDO JUDÍO COMO MARCADOR DE IDENTIDAD
Pues parece ser que no, Escriba/escribano no es apellido sefardí, ni judío.
EliminarDiegojunio 22, 2021 at 8:02 pm
Buenos días,
Me gustaría saber si el apellido Escribano es de origen sefardí.
Un saludo y gracias de antemano por la respuesta
Raqueljunio 28, 2021 at 5:06 pm
Buenas noches Diego
El apellido Escribano no es un apellido usado por judíos o conversos.
Saludos
Lista de Apellidos Sefaradíes de Abraham I. Laredo
El apellido BUENO sí.
Esto dio ocasión a que en el retrato robot del fundador del Opus Dei interviniera inesperadamente don Julio Caro Baroja, experto, como se sabe, en cuestiones de onomástica, el cual me dijo que el apellido de Escriba no demostraba nada y que los judíos conversos españoles habían procurado más bien ocultarse en la época de las persecuciones, para lo cual no era lo más indicado ponerse, como dijo don Julio, "semejante apellido"
(Luis Carandell)
⁉️ SACRILEGIO ‼️En Basilica Washington invitan a hacer REPARACION
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=uV5unE8vh94
ResponderEliminar... de acuerdo a un Artículo del Washington Post, Occidente No podrá disuadir a Putin, pero al menos sabe que las Consecuencias serán devastadoras (para Rusia)!
The West may not be able to deter Putin. But at least he knows the consequences will be devastating.
... entre algunas de las Ideas Contenidas:
* las Consecuencias Económicas serían brutales para Rusia, convirtiendose en un "Paria" dentro de la Comunidad Económica Internacional!
* Rusia tiene una Economía Unidimensional al depender casi la Mitad de sus Ingresos Federales de la Exportación de Crudo y Gas! ... sí interrumpe el Suministro de Hidrocarburos a Europa, el Primer Afectado será la propia Rusia!
* Además habría un Bloque Tecnológico contra Rusia, lo cual dañaría a toda su Industria!
* Con el Suministro de Armamentos que Ucrania está recibiendo de Occidente, Rusia, los Rusos podrían tener grandes Bajas, que mermarían la Confianza de los Rusos en Putin!
* Aprovechando el Frente Ucraniano, se podrían dar otras Revueltas en los Países de la Órbita Rusa!
* Occidente se coalicionaría frente el Gran Enemigo: la Gran Rusia! ... Suecia y Finlandia pudieran ingresar a la OTAN!
"While a major war in Europe would be painful for the West and horrific for Ukraine from an economic and humanitarian perspective, we might see an accelerated version of events that toppled the old Soviet Union: A united military, political and economic Western response that cracks an already brittle regime in Moscow."
... se suicidará (políticamente) Putin? ... lo dejarán los Militares?
https://www.infobae.com/america/mundo/2022/01/26/rusia-ucrania-francia-y-alemania-se-comprometieron-a-respetar-el-alto-el-fuego-que-esta-vigente-en-el-este-de-ucrania/
EliminarRusia y Ucrania se comprometen a respetar el alto el fuego de los acuerdos de Minks.
Lo cual implica que no pueden entrar tropas extranjeras en Ucrania (tampoco de EEUU).
Los acuerdos de Minsk se firmaron tras la intervención rusa en Ucrania en 2014, acordando:
Eliminar-- el alto el fuego
-- que las repúblicas no reconocidas del este de Ucrania recibirían cierto reconocimiento político.
Ucrania no ha respetado el acuerdo, aunque no lo ha roto por completo, sin avanzar mucho en la línea del frente.
A veces las dictaduras terminan por una metedura de pata de ese calibre. Pasó en Argentina con la dictadura militar de Videla al tratar de "recuperar" Las Malvinas y entrar en guerra con la Gran Bretaña. Me da que esto va a ser el fin de Putin.
Eliminar
Eliminar... según una Encuesta, la Mayoría de los Ucranianos prefieren ingresar a la Unión Europea!
Opinion de los Ucranianos
"Poco le importa a Vladímir Putin, por ejemplo, que el 75,5% de los ucranianos de las regiones oeste y centro del país estén a favor de ingresar en la Unión Europea, tal y como concluyó una encuesta realizada por el Kyiv International Institute of Sociology en diciembre de 2021. O a Joe Biden que, según otro estudio realizado por Ipsos en el verano de 2020, en el sureste apenas el 50% de los ciudadanos piensen que la OTAN tendrá un impacto positivo en la política internacional de la próxima década. Es importante aclarar, no obstante, que ambas encuestas no cubrieron la República Autónoma de Crimea y algunos distritos de Donetsk y Lugansk bajo control rebelde."
"El punto de inflexión lo marcó la anexión de Crimea: si en marzo de 2014 el 43% de la población del país rechazaba que Kiev entrara en la OTAN, en septiembre de ese mismo año la situación se había volteado y el mismo porcentaje apoyaba ya el ingreso, según otra encuesta del Center for Insights and Survey Research (CISR). En noviembre de 2021 ya era el 54%."
"La mismo ocurrió con una posible entrada de Ucrania a una unión aduanera con Rusia, Bielorrusia o Kazajistán o a la Unión Europea: es muy posible que la hostilidad y el intervencionismo de Moscú haya provocado que del 32% de ucranianos que preferían integrarse en la UE en septiembre de 2012 se pasara al 59% apenas dos años después. De hecho, antes de la crisis de 2014 la mayoría de la población ucraniana apostaba por una relación cordial y equilibrada con Rusia."
Putin se obstina en el Cumplimiento de los Acuerdos de Minsk, pero alrededor del 75% de los Ucranianos desea que los Acuerdos sean revisados!
Los Ucranianos desean la Revisión de los Acuerdos de Minsk
Entre más inteligencia artificial,
ResponderEliminarmás espiritualidad necesitaremos.
👍
EliminarPadre Fortea,un argumento relativista el de sus interlocutores rusos ...
ResponderEliminarEl pueblo ha pasado por mucho y creo que no se ha recuperado de las secuelas ...
En su privacidad cada quien anhela un trato equitativo, justo, menos abusivo y/o corrupto, el temor infundido por los gobernantes es un arma poderosa y vergonzosa 😫
Tal vez los rusos no pasen por desapercibido el hecho de que fue Putin el que detuvo la balcanización de Rusia.
ResponderEliminarComo en todos los casos ese presidente tendrá sus detractores y defensores.
Putin paró de seco el capitalismo depredativo y obsceno de la era Yeltsin. Puso un orden y ese orden conservó la integridad territorial de ese vasto país. Por supuesto que había intereses extranjeros en su balcanización. Hasta ahí todo bien. Pero Putin probó el poder, le gusto y hasta la fecha. Que si es o no democrática su actual permanencia en el poder, después de habérselo prestado simbólicamente por un periodo a su compadre Dmitri Medvédev, pues es cuestionable. Es posible que aun tenga el apoyo de la mayoría de su país, pero es casi seguro que le importa un comino si no es así, él permanecerá hasta que quiera y pueda y cuando no, pondrá un títere.
Putin no cuidó ni cuida a sus paises satélites como es debido. Puede mantener en su orbita sólo aquellos países gobernados por dictadores. Pero no aquellos democráticos. Ese es el caso de Ucrania. Lamentablemente Ucrania elige apartarse de Rusia no para estar en el ojo del huracán de un conflicto, sino para alcanzar el desarrollo de los países de Europa occidental. Esto no podrá ser posible tanto por un occidente que ve en Ucrania una base estratégica militar más que un socio comercial y tanto por una Rusia que busca engullirle como ya lo demostró con Crimea y con esos bastiones separatistas que nunca le darán paz a Ucrania.
El de Yeltsin era un capitalismo con cantidades navegables de vodka.
Eliminar15000 millones de dólares y nuevas tarifas de gas otorgadas por Putin a Yanukóvich llegaron demasiado tarde. El pueblo estaba harto. Al final Putin se quedo sin los 15000 millones de dólares, pero se quedó con Crimea.
EliminarEn este momento, tengo impedimentos de la vida offline que...no me dejan hacer lo que quiero jaja. Gracias por la recomendación del libro del post anterior.
ResponderEliminarTenía un amigo que hablaba ruso... Por algún motivo en el que no he profundizado,mmm yo no he leído autores rusos. Ha llegado la hora de vencer el insomnio con Tolstoi jajaja.
EliminarPara los que han probado el espíritu, la carne les parece insípida. Frase de... EL OTRO. (No me gusta llamarlo sacerdote 1). Todavía vive, no fue el que murió.
Eliminar🙏😴
Eliminar¿Alguien sabe por qué se le llama (o qué quiere decir) "mediocre" al autor del texto patrístico del Oficio de lecturas de hoy 27 de enero?
ResponderEliminar'Ama al Señor y sigue sus caminos'
EliminarDe los sermones de Juan Mediocre de Nápoles, obispo (Sermón 7: PLS 4, 785-786).
《“El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?” Dichoso el que así hablaba, porque sabía cómo y de dónde procedía su luz y quién era el que lo iluminaba. Él veía la luz, no esta que muere al atardecer, sino aquella otra “que no vieron ojos” humanos. Las almas iluminadas por esta luz no caen en el pecado, no tropiezan en el mal.
Decía el Señor: “Caminad mientras tenéis luz”. Con estas palabras, se refería a aquella luz que es él mismo, ya que dice: “Yo he venido al mundo como luz”, para que los que ven no vean y los ciegos reciban la luz. El Señor, por tanto, es nuestra luz, él es el sol de justicia que irradia sobre su Iglesia católica, extendida por doquier. A él se refería proféticamente el salmista, cuando decía: “El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?”
El hombre interior, así iluminado, no vacila, sigue recto su camino, todo lo soporta. El que contempla de lejos su patria definitiva aguanta en las adversidades, no se entristece por las cosas temporales, sino que halla en Dios su fuerza; humilla su corazón y es constante, y su humildad lo hace paciente. Esta luz verdadera que “viniendo a este mundo alumbra a todo hombre”, el Hijo, revelándose a sí mismo, la da a los que lo temen, la infunde a quien quiere y cuando quiere.
El que vivía en tiniebla y en sombra de muerte, en la tiniebla del mal y en la sombra del pecado, cuando nace en él la luz, se espanta de sí mismo y sale de su estado, se arrepiente, se avergüenza de sus faltas y dice: “El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?” Grande es, hermanos, la salvación que se nos ofrece. Ella no teme la enfermedad, no se asusta del cansancio, no tiene en cuenta el sufrimiento. Por esto, debemos exclamar, plenamente convencidos, no solo con la boca, sino también con el corazón: “El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?” Si es él quien ilumina y quien salva, ¿a quién temeré? Vengan las tinieblas del engaño: “el Señor es mi luz”. Podrán venir, pero sin ningún resultado, pues, aunque ataquen nuestro corazón, no lo vencerán. Venga la ceguera de los malos deseos: “el Señor es mi luz”. Él es, por tanto, nuestra fuerza, el que se da a nosotros, y nosotros a él. Acudid al médico mientras podéis, no sea que después queráis y no podáis.》
No lo sé, pero puedo suponerlo. Se debe referir a la naturaleza de la obra del autor. Obra mediocre, contiene algunas nociones y demostraciones de interés, como las relativas a la incomprensibilidad de Dios y la creación ex nihilo.
EliminarEx nihilo. En filosofía y teología, suele emplearse la expresión creatio ex nihilo, haciendo referencia a aquello que se crea a partir de la nada.
Pero siendo sincero, lo que dice este autor mediocre no es a partir de la nada, si no a partir del espíritu santo.
En fuentes medievales, Juan II fue descrito como un jerarca conocido por su humildad y por esto recibió el sobrenombre de "Mediocrius" (literalmente - "Mediocre"; lat. Mediocre)
EliminarJuan II (obispo de Nápoles)
Un abrazo fraterno de nuestro Sumo Pontífice y el patriarca más influyente de nuestros hermanos separados. Sutiles diferencias o no nos dividen. Pero nuestro común denominador que es cristo, debería ser suficiente para mantenernos unidos. Si no en una organización, al menos alejarnos de la enemistad. En el nombre de cristo respetarnos y unirnos para ser más fuertes y que la verdad impregne al mundo. Maximizando nuestras concordia y minimizando nuestras diferencias. Que sea Cristo nuestro señor en persona quien zanje nuestras diferencias y que se haga todo lo que de su boca salga.
ResponderEliminarUna de las facetas de Dios no es ser uno de nosotros, sino hacernos uno como el.
EliminarNacimos en este mundo material el cual estaba preparado por Dios para hacernos participes de él. Es nuestro mundo, el mundo que Dio nos comparte. Morimos y somos parte del mundo sutil, pero como dice el Padre Fortea en su libro "leyes del infierno" no estamos completos. Debemos volver en cuerpo y alma a donde nuestro señor Jesús. La resurrección universal y única será nuestra oportunidad.
27 enero
ResponderEliminarSanta Ángela de Merici.
Ángela de Mérici (Desenzano del Garda, 21 de marzo de 1474 - Brescia, 27 de enero de 1540) fue una religiosa italiana, fundadora de las Ursulinas, la primera congregación religiosa femenina enteramente entregada a la educación de las niñas y jóvenes. Es venerada por la Iglesia católica como santa.
...un Post, muy ilustrativo, gracias Padre.
ResponderEliminar...el criterio de Autodeterminación del Pueblo Ucraniano, no tiene porqué ser invalidado por ningún acuerdo. Lograr el estatus que tienen es un hecho histórico irreversible. O es que álguien esta amenazandp la Autodeterminación del Pueblo ruso? Obviamente nadie, entonces? Cuando un Pueblo elige su camino y decide pasar de un estado anterior a otro, conqué derecho humano se atreve álguien a impedírselo, a menos que los intereses que se muevan, sean los de la más enraizada egolatría e individualismo atávico? Justo esas prácticas, sacan a la luz la estirpe imperialista de sus actores, sea cual sea el lugar o continente en que se manifiesten.
"Esas prácticas sacan a la luz, la estirpe imperialista de sus actores, sea cual sea el lugar o continente en que se manifiesten"
Eliminar¡Y DE LOS QUE LES APOYAN!
El discurso en el Areópago retrata a los atenienses.
ResponderEliminarhttps://t.me/ArturoPeriodistaCatolicoDos/505
ResponderEliminar