lunes, enero 03, 2022

Día 3 de los 365

La Nochevieja la pasé con una familia de supernumerarios y sus cuatro graciosísimas hijas. Ellas hicieron de la cena un tiempo de risas.

La comida de Año Nuevo fui con una querida familia de polacos. Soy muy feliz con esa familia. Me siento querido de verdad.

.....................

Hoy he dado una unción. Sus dos hijas estaban en esa burbuja de sufrimiento que era la habitación, sin que la alegría de la Navidad pudiera penetrar en ellas, como es lógico. La tristeza de un hecho así sobrepuja a cualquier celebración, no puede ser de otra manera.

....................

He contado un chiste nuevo de médicos hoy en el hospital, me lo contó una dentista. En la UCI les ha hecho mucha gracia. Hay que hacer notar que hay una UCI normal y otra para los casos de coronavirus.

También he pasado a felicitar el año nuevo a las que estaban de guardia en el paritorio. Todas suelen ser mujeres. En mi hospital cada día nacen cuatro niños.

......................

Con toda sinceridad, feliz año a todos. Os deseo que el Señor os bendiga y os conceda muchas alegrías.

104 comentarios:

  1. Jesusito de mi vida, eres niño como yo, por eso te quiero tanto y te doy mi corazón.

    ResponderEliminar
  2. El año 2021 ha sido muy trágico para Haití

    Israelite Alexandre

    El año 2021 ha sido muy trágico para Haití. Lo más llamativo para el mundo ha sido el asesinato del presidente en julio y el terremoto en agosto. Pero no ha sido lo único. Nos hemos enfrentado a todo tipo de dificultades. Por mencionar algunas:

    1. El asesinato del presidente Jovenel Moise (7 de julio) despertó la ira de las bandas armadas que redoblaron sus actividades delictivas y bloquearon el acceso a los depósitos de gasolina que abastecen al país. Esta situación ha tenido consecuencias dramáticas para la población, que ya no puede obtener gasolina, agua y otros productos básicos. Desplazarse a cualquier punto se ha vuelto una tarea casi imposible. Los precios se han disparado. El mercado negro también. La red telefónica está paralizada, los centros de salud están cerrando, la población está asfixiada…

    2. Las bandas armadas se han hecho más poderosas desde el asesinato, que creó un vacío político y permitió a los grupos criminales ampliar su territorio. Como resultado, muchos residentes de Puerto Príncipe, el principal foco de las bandas, se han trasladado temporalmente a escuelas, iglesias y otros lugares poco apropiados…

    3. Como recordarás, los habitantes del sur del país se vieron afectados a mediados de agosto por un terremoto de 7,2 grados, seguido de la tormenta tropical «Grace». Más de 2.000 personas fallecieron y cerca de 70.000 se quedaron sin hogar.

    4. Recientemente, la explosión de un camión cisterna ha dejado casi 90 muertos y muchos daños en la ciudad principal del norte del país.

    5. El país está en bancarrota. El dinero enviado por la diáspora haitiana es ahora la única fuente de divisas para el Banco Nacional. La vida es casi imposible, el desempleo es máximo. Muchos jóvenes haitianos, que desearían no tener que abandonar Haití, aprovechan cualquier oportunidad para emigrar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son olvidar que el país está sumido en la semiidolatría por ser, la mayoría, en practicantes del vudú.

      Eliminar
    2. *semi-idolatria. ... Porque así como hay catástrofes materiales, también las hay espirituales.

      Eliminar
    3. Israelite Alexandre lo sabe de sobra y lo expresa claramente en la segunda parte de su artículo: «Y, por encima de todo, oro para que cada haitiano llegue a conocer a Dios. Hay una terrible oscuridad en Haití y estoy convencida de que necesitamos ser iluminados por la luz del mundo: Jesús. Nosotros, los haitianos, necesitamos desesperadamente encontrar a Dios para abrir los ojos y comprender lo preciosa que es la vida de cada individuo y toda su creación».

      Eliminar
  3. Deseos de año nuevo de una joven haitiana

    No es de extrañar que los haitianos que pueden abandonen el país hacia otros lugares donde la vida plantea mejores oportunidades. Todos estos desafíos han causado mucha frustración y es inevitable preguntarse si realmente hay esperanza para Haití.

    Aun así, en Haití también nos gusta tener deseos para el nuevo año, por muy imposibles que parezcan. Por eso, estos son mis deseos y mis oraciones a Dios para el año 2022:

    Deseo que cesen los crímenes y los secuestros.

    Deseo que la población conozca una vida pacífica. Aunque obtener el pan de cada día siempre ha sido un desafío, pero deseo que al menos la gente pueda enfrentar ese desafío en paz, sabiendo que puede ir por la calle sin miedo a ser secuestrada, asesinada o robada.

    Deseo que los padres pueden llevar a sus hijos a la escuela sin miedo.

    Deseo que los haitianos seamos conscientes de nuestra responsabilidad con el estado del país, que aprendamos a apreciar lo poco que tenemos, para que podamos aprovecharlo al máximo para el progreso de Haití.

    Deseo la unidad entre mis compatriotas haitianos. Que nos demos cuenta de que somos los mejores para cambiar Haití.

    Deseo que los líderes se centren menos en el poder y el enriquecimiento, y más en la mejor manera de invertir en las personas, para que podamos llevar a cabo el cambio que queremos que ocurra en Haití.

    Y, por encima de todo, oro para que cada haitiano llegue a conocer a Dios. Hay una terrible oscuridad en Haití y estoy convencida de que necesitamos ser iluminados por la luz del mundo: Jesús. Nosotros, los haitianos, necesitamos desesperadamente encontrar a Dios para abrir los ojos y comprender lo preciosa que es la vida de cada individuo y toda su creación.

    Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios (Mateo 5:9).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se llama Israelite Alexandre y es evangélica.

      Eliminar
    2. Ruego disculpas por ser el primero. Fue sin querer. No lo he hecho con mala intención. Además, no soy supersticioso y me da igual ser el primero que el nonagesimonoveno.

      Eliminar
    3. En la ciudad en donde radico han llegado cerca de 800 haitianos, casi todos provenientes de Chile, en donde estuvieron viviendo aprox. 5 años. Entraron de forma irregular México con el propósito de llegar a los Estados Unidos. A su llegada a México o desde que salen de Chile vienen ya con el conocimiento de cómo pueden regularizar su situación migratoria; no sé bien cómo, pero alguien les asesora para que soliciten al gobierno mexicano el reconocimiento de la condición de refugiado... y como ese trámite dura varios meses aquí están, esperando la resolución... mientras tanto la oficina local de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Refugiados) les concede un apoyo económico generoso para que subsistan... el resultado es la ocupación casi del 100% de las viviendas destinadas al arrendamiento, lo cual es algo positivo para quienes viven de sus rentas, pero también genera que 800 personas estén sin ocupación alguna; el ocio es la raíz de todos los vicios. El parque central del poblado tiene haitianos todo el día hasta altas horas de la noche. Los haitianos, por lo general, suelen ser muy amables y respetuosos con todos, no he encontrado a ninguno que cauce problemas. En general los habitantes locales los aceptan sin problema.

      Durante los meses en que los haitianos han permanecido en la localidad se han registrado algunos nacimientos.

      Además, debido a las dificultades que existen para ingresar a los Estados Unidos, muchos han decidido quedarse en México, inclusive ya se pueden ver a algunos de ellos trabajando en diversos oficios o ejerciendo el comercio.

      Ahora bien, el aspecto negativo es que los haitianos ociosos pudieran ser presa fácil de las organizaciones criminales; ellos desconocen la problemática social así como la manera en que esos grupos operan y pudieran ser captados para integrarlos a sus organizaciones, es decir, para que trabajen para ellos.

      Eliminar
    4. La mayoría entran en la RD y encuentran trabajo sobre todo en la construcción porque cobran mucho menos que los dominicanos. Muchas mujeres entran para dar a luz, porque en Haití no hay hospitales que las atiendan. En la villa que alquilé para la boda en mi último viaje era vecino de uno que se llamaba Johnny y trabajaba como subdirector de ventas de un hotel que se llamaba Emotions. Era un tipo enorme que había sido militar. Conmigo era muy amable, aunque se hacía un poco pesado porque se quejaba de todo. Era una queja con patas.

      Eliminar
    5. Juan Julio me gusta mucho leerle pero usted dice estar casado, ¿se ha vuelto a casar o como así?.

      En que Iglesia se casó en RD mi primo y su familia son dominicanos conozco bastante.

      Saludos

      Eliminar
    6. Nos casamos por lo civil y oramos con todos los invitados. Yo ya no creo en iglesias, ni católicas ni protestantes.

      Eliminar
    7. Nos casamos en la fiscalía de Boca Chica y celebramos la boda en una villa de Juan Dolio.

      Eliminar
    8. Gracias, Manuel. ¿Eres dominicano?

      Eliminar
    9. Tengo doble nacionalidad también española pero prefiero decir cuanto menos de mi en éste blog no se lo tome a mal.

      No soy dominicano.

      Eliminar
    10. Haces bien en no decir mucho de ti en este blog. Todo lo que digas puede ser motivo de acusación y condena.

      Tiene el derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga puede y será usada en su contra en un tribunal de justicia. Tiene el derecho de hablar con un abogado y que un abogado esté presente durante cualquier interrogatorio. Si no puede pagar un abogado, se le asignará uno pagado por el gobierno.

      Eliminar
    11. Además, los acusadores de este blog no olvidan aunque pasen los años. Tienen una memoria negativa increíble. Se acuerdan hasta del más mínimo detalle que sirva para descalificarte o calumniarte.

      Eliminar
    12. Así es, lo he visto en muchas otras personas prefiero seguir leyendo, perfil bajo y guardar distancia de 1,5 metros.

      Gracias Juan Julio, bendiciones divinas.

      Eliminar
  4. Gracias Pater ,Feliz año de corazón.

    ResponderEliminar
  5. Feliz Año 2022, padre Fortea. Gracias por sus buenos deseos para todos. ¿Estamos incluidos los pagolizantes?

    ResponderEliminar
  6. Feliz Año

    Feliz día 3 !!

    La dieta luego de la Rosca de Reyes !!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz año!! 😂🤣😂, me acabo de acordar de la dieta después de Reyes... creo que utilizaré el método antiguo del monasterio de Alcobarça Portugal, donde la puerta del comedor está construida para estos casos, dos metros de alto y 32 centímetros de ancho... la construyeron de tal forma para mantener delgados a los monjes glotones, pues la función de la puerta está en que si se engordaba ya no se pasaría por la puerta al no caber por ella, por ende no comería y adelgazaria para poder acceder al comedor... le voy a decir a mi marido que es tendencia, que tire la puerta de la cocina y me haga una igual 😂🤣😂🤣

      Eliminar
    2. jaja
      Es buena idea, creo que yo haré lo mismo con la puerta de mi cocina.

      Eliminar
  7. Qué lindo mi padre Fortea! Gracias por alegrarme los días! Me encanta que haya estado tan bien acompañado en la Nochevieja! Por cierto, gracias por ese último sermón, lo necesitaba! Que Dios le conceda muchos años más y muchas alegrías para que las comparta con sus ovejitas en esta parroquia virtual.

    Pd. Sólo con sus ovejitas mansas y obendientes🐑. Las díscolas que pululan por aquí esas no.👹

    Le quiero mucho! 🤗🎉✨🙏🏽

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pd. 2.Hermosa la imagen de hoy! Comparto esta hermosa oración:

      Oh María, Virgen, el más bello Lis,
      Tu Corazón era para Jesús el primer tabernáculo sobre la tierra
      Porque Tu humildad era la más profunda,
      Tú eres elevada más arriba de los coros angélicos y los santos.

      Oh María, mi dulce Madre,
      Te doy mi alma, mi cuerpo y mi pobre corazón,
      Sé la guardiana de mi vida,
      Particularmente a la hora de la muerte, en el último combate.

      Santa Faustina Kowalska

      Eliminar
  8. Padre Dios le bendiga y le conceda todo lo que su corazón anhela!!!
    Saludos desde Campeche México.

    ResponderEliminar
  9. Qué cerca están, a veces, la muerte y la vida, la alegría y el llanto. Como veleros, vidas llegan y se van.


    Dios le siga cuidando durante este nuevo año y le mantenga fiel a su Palabra y Servicio.

    ResponderEliminar
  10. Feliz año Padre Fortea, que Dios nos lo guarde muchos años mas y lo siga bendiciendo con su forma de transmitir la fe Catolica.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Feliz Año a todos!!! Qué gusto Daniel.

    ResponderEliminar
  13. Feliz Año Padre Fortea!!

    Es un gusto recibir tan sincero deseo y una alegría concedida al tenerle como amigo y guía espiritual a través de sus predicaciones y su obra literaria.

    Gracias por su último video sobre Jesucristo!!

    ResponderEliminar
  14. Bendecido 2022 para todos! Por una nueva conversion a Cristo. Felicidades

    ResponderEliminar
  15. Gracias igualmente . Feliz año para todos.

    ResponderEliminar
  16. Feliz Año Padre, que bonito senti su bendicion y su deseo de alegrias. Que asi sea tambien para usted Padre. Que fortuna de viajar juntos por esta era. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Feliz Año Nuevo para todos, en especial a Don Fortea. Padre me gustaría saber qué opina de la construcción del nuevo tempo de San Charbel en Qatar?

    ResponderEliminar
  18. Feliz Año padre Fortea! Que el Señor le bendiga y le llene de alegrías y buenos momentos.

    ResponderEliminar
  19. Es bueno que haya mujeres en esta área del hospital, pues para eso de traer niños ellas se entienden y entienden mejor. Yo no comprendo la moda esta de que algunos padres, tengan que estar presentes mientras dan a luz sus esposas. En la sala de espera, hombre, en la sala de espera.

    Feliz año Nuevo.

    ResponderEliminar
  20. Pd.- No sé si pasarme hoy a ver a mi tía. Con lo que me quiere, seguro que le da un aire, jejeje.

    ResponderEliminar
  21. Feliz año padre Forrtea que Dios lo bendiga y muchas gracias por hacernos la vida tan feliz y consolarnos con sus sermones y blog.

    ResponderEliminar
  22. Gracias Padre, ¡¡¡¡¡Feliz año nuevo!!!!!!.

    ResponderEliminar
  23. Comienza el año con humor:

    "Irene Montero gasta 120.000 euros en una campaña contra los «cánones de belleza femeninos»

    https://www.eldebate.com/espana/20220103/irene-montero-gasta-120-000-euros-campana-canones-belleza-femeninos_amp.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso ya lo inventaron las hippies en los 60, solo que ésta se gasta un dinero que no tenemos en lo mismo, en su delirio de ideología de género.

      Eliminar
    2. Entre esta, la Yolidí y demás fauna la llevamos clara

      Eliminar
  24. Otro libro más que acabo de restaurar, pero a conciencia. Ya lo puedes tirar al suelo con toda la fuerza que quieras, que aguanta. Otra cosa es que lo hagas veinte veces, claro está:

    https://www.youtube.com/watch?v=HGW7-jSWhjk

    ResponderEliminar
  25. Por eso siempre me compro los libros antiguos que están en peor estado, para que no acaben en el contenedor o cebando las hogueras de S. Juan, sería una auténtica lástima; y más con este que tiene cien años largos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso veo... me parece que es "El Judío Internacional" de Ford.

      Eliminar
    2. Este vídeo esta muy bueno Paco...https://www.youtube.com/watch?v=w-GVFRMNiBo

      ¡Que viva Franco!

      Eliminar
    3. Henry Ford era antisemita y admirador de Hitler.

      Eliminar
    4. Ciertamente era antisemita... lo dejó bien claro en su libro.

      Eliminar
    5. Supongo que a Henry Ford le daría miedo o envidia la competencia de los empresarios y banqueros judíos. Hollywood, por ejemplo, fue creado por judíos y siguen en ello. Algunos son muy buenos directores, como los hermanos Coen, Billy Wilder, Stanley Kubrick, Woody Allen, Roman Polanski, Sidney Lumet, Fritz Lang, William Wyler, etc. Pero también actores como Kirk Douglas, Barbra Streisand, Harrison Ford, Groucho Marx, Dustin Hoffman, Scarlett Johansson y muchos más.

      Eliminar
    6. Efectivamente, la industria cinematográfica prácticamente es de ellos. Lo mismo ocurre con casi todas las agencias de noticias, con los periódicos, a menos con los de mayor tiraje, las cadenas de televisión y la industria musical. En pocas palabras, tienen el poder decidir que, cómo y cuando informar.

      Eliminar
    7. También en Internet están presentes los judíos. Mark Zuckerberg, el de Facebook. Los creadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, son judíos. Eso hace que muchos crean que el panfleto "Los protocolos de los sabios de Sion" sea verdad, cuando es un plagio del "Diálogo en los infiernos entre Maquiavelo y Montesquieu" de un tal Maurice Joly, un escritor satírico francés.

      Eliminar
    8. Ciertamente casi todos los expertos están de acuerdo que los protocolos son falsos. Lo increíble es que todo se está cumpliendo al pie de la letra.

      Eliminar
    9. Los judíos no podían cultivar la tierra ni tener propiedades, por eso progresaron como médicos, administradores, cambistas y banqueros. Fueron los cristianos quienes los forzaron a progresar en profesiones donde no eran tan importantes las posesiones como la inteligencia. No ha lugar a la queja por parte de los cristianos.

      Eliminar
    10. Judíos galardonados con el Premio Nobel

      El Premio Nobel es un evento anual internacional otorgado por primera vez en 1901 por logros en Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz. Un premio asociado de Economía se entrega desde 1969.

      El Premio Nobel fue concedido a más de 850 personas, de las cuales 194 son judías. Aunque el pueblo judío representa tan solo un 0,2% de la población mundial (1 persona por cada 500 habitantes del planeta), los judíos constituyen el 20% del total de los premiados. David Brooks indicó en un artículo publicado en el New York Times en enero de 2010 que:

      Los judíos constituyen un grupo que ha logrado tanto resultados como fama. Ellos alcanzan [solo] el 0.2% de la población mundial, pero [no obstante representan] el 54% de los campeones mundiales en ajedrez, el 27% de los laureados con el Premio Nobel en física y el 31% de los galardonados en medicina. Los judíos forman el 2% de la población estadounidense, pero [constituyen] el 21% de la liga estudiantil, el 26% de los premiados del Centro Kennedy, el 37% de los directores de cine ganadores de Premios Óscar en la Academia de Hollywood; el 38% de los filántropos líderes [i.e., sobresalientes] en la reciente[mente publicada] lista de Business Week, [así como también] el 51% de los ganadores del Premio Pulitzer en el campo de la no-ficción.

      Según las seis diferentes disciplinas, los Premios Nobel recibidos por judíos comprenden el 27% en química, el 26% en medicina y en física, el 40% en economía, y el 11% en paz y en literatura. Asimismo, explica Charles Murray que:

      En la primera mitad del siglo XX, pese a la continua y persistente discriminación social contra los judíos en el mundo occidental, pese a la privación de derechos legales, y pese al Holocausto, los judíos ganaron el 14% de los Premios Nobel en literatura, química, física y medicina/fisiología. En la segunda mitad del siglo XX, cuando los Premios Nobel comenzaron a ser otorgados a gente de todo el planeta, [los judíos] alcanzaron el 29%. En el siglo XXI, por el momento, han obtenido el 32% [de los Premios Nobel recientemente otorgados].

      Eliminar
    11. Medicina

      1908 — Elie Metchnikoff
      1908 — Paul Ehrlich
      1914 — Robert Bárány
      1922 — Otto Meyerhof
      1930 — Karl Landsteiner
      1931 — Otto Heinrich Warburg
      1936 — Otto Loewi
      1944 — Joseph Erlanger
      1944 — Herbert S. Gasser
      1945 — Ernst Boris Chain
      1946 — Hermann J. Muller
      1947 — Gerty Cori
      1950 — Tadeus Reichstein
      1952 — Selman A. Waksman
      1953 — Hans Adolf Krebs
      1953 — Fritz Albert Lipmann
      1958 — Joshua Lederberg
      1959 — Arthur Kornberg
      1964 — Konrad Bloch
      1965 — François Jacob
      1965 — André Lwoff
      1967 — George Wald
      1968 — Marshall Nirenberg
      1969 — Salvador E. Luria
      1970 — Julius Axelrod
      1970 — Sir Bernard Katz
      1972 — Gerald M. Edelman
      1975 — David Baltimore
      1975 — Howard Martin Temin
      1976 — Baruch S. Blumberg
      1977 — Rosalyn Sussman Yalow
      1977 — Andrew V. Schally
      1978 — Daniel Nathans
      1980 — Baruj Benacerraf
      1984 — Cesar Milstein
      1985 — Michael Stuart Brown
      1985 — Joseph L. Goldstein
      1986 — Stanley Cohen
      1986 — Rita Levi-Montalcini
      1988 — Gertrude Belle Elion
      1989 — Harold E. Varmus
      1991 — Erwin Neher
      1991 — Bert Sakmann
      1993 — Richard J. Roberts
      1993 — Philip A. Sharp
      1994 — Alfred G. Gilman
      1994 — Martin Rodbell
      1995 — Edward B. Lewis
      1997 — Stanley B. Prusiner
      1998 — Robert F. Furchgott
      2000 — Paul Greengard
      2000 — Eric R. Kandel
      2002 — Sydney Brenner
      2002 — H. Robert Horvitz
      2004 — Richard Axel
      2006 — Andrew Fire
      2011 — Bruce Beutler
      2011 — Ralph M. Steinman
      2013 — James E. Rothman
      2013 — Randy Schekman
      2017 — Michael Rosbash

      Eliminar
    12. Física

      1907 — Abraham Michelson
      1908 — Gabriel Lippmann
      1921 — Albert Einstein
      1922 — Niels Bohr
      1925 — James Franck
      1925 — Gustav Hertz
      1943 — Otto Stern
      1944 — Isidor Isaac Rabi
      1945 — Wolfgang Pauli
      1952 — Felix Bloch
      1954 — Max Born
      1958 — Ilya Mikhailovich Frank
      1959 — Emilio Segre
      1960 — Donald Arthur Glaser
      1961 — Robert Hofstadter
      1962 — Lev D. Landau
      1963 — Eugene P. Wigner
      1965 — Richard P. Feynman
      1965 — Julian Schwinger
      1967 — Hans Albrecht Bethe
      1969 — Murray Gell-Mann
      1971 — Dennis Gabor
      1972 — Leon N. Cooper
      1973 — Brian D. Josephson
      1974 — Ben Roy Mottelson
      1976 — Burton Richter
      1978 — Arno Allan Penzias
      1979 — Steven Weinberg
      1979 — Sheldon Lee Glashow
      1981 — Arthur L. Schawlow
      1987 — Karl Alexander Müller
      1988 — Leon Max Lederman
      1988 — Melvin Schwartz
      1988 — Jack Steinberger
      1990 — Jerome I. Friedman
      1992 — Georges Charpak
      1995 — Martin Lewis Perl
      1995 — Frederick Reines
      1996 — David M. Lee
      1996 — Douglas D. Osheroff
      1997 — Claude Cohen-Tannoudji
      2000 — Zhores I. Alferov
      2003 — Vitaly L. Ginzburg
      2003 — Aleksey A. Abrikosov
      2004 — David Gross
      2004 — H. David Politzer
      2005 — Roy Glauber
      2010 — Andréy Gueim
      2011 — Saul Perlmutter
      2011 — Adam Riess
      2012 — Serge Haroche
      2013 — François Englert
      2016 - John M. Kosterlitz
      2017 - Rainer Weiss
      2017 - Barry Barish
      2018 - Arthur Ashkin

      Eliminar
    13. Química

      1905 — Adolf von Baeyer
      1906 — Henri Moissan
      1910 — Otto Wallach
      1915 — Richard Willstätter
      1918 — Fritz Haber
      1943 — George de Hevesy
      1961 — Melvin Calvin
      1962 — Max Perutz
      1972 — William H. Stein
      1972 — Christian Anfinsen
      1977 — Ilya Prigogine
      1979 — Herbert C. Brown
      1980 — Paul Berg
      1980 — Walter Gilbert
      1981 — Roald Hoffmann
      1982 — Aaron Klug
      1985 — Herbert A. Hauptman
      1985 — Jerome Karle
      1986 — Dudley Herschbach
      1988 — Robert Huber
      1989 — Sidney Altman
      1992 — Rudolph A. Marcus
      1994 — George Andrew Olah
      1996 — Harry Kroto
      1998 — Walter Kohn
      2000 — Alan J. Heeger
      2004 — Irwin Rose
      2004 — Avram Hershko
      2004 — Aarón Ciechanover
      2006 — Roger D. Kornberg
      2008 — Martin Chalfie
      2009 — Ada Yonath
      2011 — Dan Shechtman
      2012 — Robert Lefkowitz
      2013 — Martin Karplus
      2013 — Michael Levitt
      2013 — Arieh Warshel

      Eliminar
    14. Economía

      1970 — Paul Samuelson
      1971 — Simon Kuznets
      1972 — Kenneth J. Arrow
      1973 — Wassily Leontief
      1975 — Leonid Kantoróvich
      1976 — Milton Friedman
      1978 — Herbert A. Simon
      1980 — Lawrence Klein
      1985 — Franco Modigliani
      1987 — Robert M. Solow
      1990 — Harry Markowitz
      1990 — Merton Miller
      1992 — Gary Becker
      1993 — Robert Fogel
      1994 — John Harsanyi
      1994 — Reinhard Selten
      1997 — Robert C. Merton
      1997 — Myron Scholes
      2001 — George Akerlof
      2001 — Joseph Stiglitz
      2002 — Daniel Kahneman
      2005 — Robert Aumann
      2007 — Leonid Hurwicz
      2007 — Eric Maskin
      2007 — Roger Myerson
      2008 — Paul Krugman
      2009 — Elinor Ostrom
      2010 — Peter A. Diamond
      2012 — Alvin E. Roth
      2017 — Richard Thaler
      2018 — William Nordhaus

      Eliminar
    15. Literatura

      1910 — Paul von Heyse
      1927 — Henri Bergson
      1958 — Boris Pasternak
      1966 — Shmuel Yosef Agnón
      1966 — Nelly Sachs
      1976 — Saul Bellow
      1978 — Isaac B. Singer
      1981 — Elias Canetti
      1987 — Joseph Brodsky
      1991 — Nadine Gordimer
      2002 — Imre Kertész
      2004 — Elfriede Jelinek
      2005 — Harold Pinter
      2014 — Patrick Modiano
      2016 — Bob Dylan (Robert Allen Zimmerman)

      WIKIPEDIA
      https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_jud%C3%ADo#Jud%C3%ADos_galardonados_con_el_Premio_Nobel

      Eliminar
    16. No pongo los Nobel de la Paz porque son premios políticos, con muy pocas excepciones como la de Madre Teresa.

      Eliminar
  26. Gracias, Padre Fortea.
    Feliz año.
    Que Dios siga bendiciendo su sacerdocio.
    Y que el Señor derrame sobre usted y su familia lluvia de bendiciones.

    Feliz año para tod@s, los presentes y los que alguna vez a lo largo de la historia del blog pasaron por este espacio virtual. Sobre tod@s vosotr@s, los de ahora y los de antes, el Señor, Jesucristo, derrame abundantes gracias y bendiciones sobre vosotr@s y sobre vuestras familias.

    Feliz año 2022 a to@s.

    ResponderEliminar
  27. Que alegría Padre que ha pasado tan bien la Nochevieja y el comienzo de año! ¡Que Dios le conceda un muy bendecido año 2022!
    😊🙏🎊

    ResponderEliminar
  28. Encomendaré en las oraciones a las personas de las que nos habla, que debido al sufrimiento no han podido ver la luz de la Navidad.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Feliz año Padre Fortea, Dios lo bendiga

    ResponderEliminar
  31. Receta de roscón de reyes.

    https://www.lavozdeasturias.es/noticia/gastronomia/2021/12/29/receta-roscon-reyes-chef-restaurante-boutique-salinas/00031640782040520981240.htm

    ResponderEliminar
  32. Feliz año nuevo, querido padre, y a toda la gente linda del blog.

    ResponderEliminar
  33. Padre querido, me causa mucha gracia como a los que somos de supernumerarios nos identifica por eso, también somos personas, jaja. Me causa gracia porque lo aclara. Eso como si yo dijera: hoy he leido 4 blogs de sacerdotes y un blog de un sacerdote diocesano. Jaja, me causa gracia no mas.
    Feliz año!!

    ResponderEliminar
  34. Con el tiempo el capital está destinado a volverse menos abundante. Una mayor demanda provendrá de tres fuentes en particular: populismo económico; cadenas de suministro más cortas y la transición energética. Empecemos por el populismo económico. Hace treinta años, dos economistas académicos, Sebastian Edwards y Rudiger Dornbusch, esbozaron sus elementos clave. Sobre todo, se trata de un enfoque que no ve restricciones, —como límites de endeudamiento o inflación—, sobre el crecimiento económico. Los populistas latinoamericanos estudiados por los académicos imprimieron dinero para pagar los excesos del gasto público. Esto terminó mal. Pero el populismo económico sigue vivo. Está en su forma más pura en Venezuela. Turquía parece empeñada en adoptar una versión del mismo. Argentina nunca se deshizo del todo de él. Una forma diluida de populismo económico se está volviendo más evidente también en los países ricos. Una señal es la reactivación de la política fiscal discrecional. El paquete de 1,9 billones de dólares firmado en marzo por el presidente Joe Biden es el mejor ejemplo. El fondo de recuperación de la UE de 750.000 millones de euros, unos 900.000 millones de dólares, es más modesto, pero sigue siendo significativo. El estímulo fiscal ha vuelto a ser popular debido a la constatación de que las restricciones de política, como los déficits presupuestarios, son menos vinculantes cuando las tasas de interés son bajas. Pero con el tiempo, el gasto financiado con déficit comenzará a absorber el exceso de ahorro. También ha habido un cambio en la política monetaria. Esto se ve en un cambio en los objetivos y en el personal. El banquero central a la antigua, apartado de la política, paranoico acerca de la inflación, está casi extinto en el mundo rico.

    ResponderEliminar
  35. 3 de enero se celebra la fiesta del santísimo nombre de Jesús, dulce Nombre.

    "Jesús es miel en la boca, melodía en el oído, un canto de delicia en el corazón". (San Bernardo)

    Jesu Dulcis Memoria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Él viene. Piensa en el establo de Belén. Jesús nació allí, en esa pobreza, para decirte que ciertamente no teme visitar tu corazón, habitar en una vida desaliñada. Ésta es la palabra: habitar. Habitar es el verbo que utiliza hoy el Evangelio para significar esta realidad: expresa un compartir total, una gran intimidad. Y esto es lo que Dios quiere: quiere habitar con nosotros, quiere habitar en nosotros, no permanecer lejos. (Papa Francisco)

      Texto

      Eliminar
  36. Acabo de llegar. Hoy me he dado una vuelta, si bien he terminado por pasarme por el peor barrio de Málaga, o eso dicen, antes de regresar. Pues yo lo veo muy bien, teniendo en cuenta que no lo pisaba desde hace años. Está mejor, y digan lo que digan de esta zona, más pillastres, mangantes y sinvergüenzas te los encuentras en el más lujoso. Lo que pasa, es que a los otros, no se les nota, jejeje. Esconden bien su fechorías...

    ResponderEliminar
  37. ¿Por cual se pasa más el cura por las casas? Buena pregunta, lo dejo en el aire. Aunque la respuesta la tengo bien conocida, eso sí, hay de todo; pero tienen predilección por los de los de lujo, jejeje.

    ResponderEliminar
  38. Eso es bueno, que se pasen a "sangrar" a los que sangran. Hay de todo, claro, pero que sangren, hacen bien. En el otro barrio, menos dinero, les darán de todo. Los tratan mejor en las zonas más humildes, en el sentido afectivo. Pero claro, se han de trabajar las otras, hacen bien, hacen bien.

    ResponderEliminar
  39. No he visto ni un camello, ni una jeringuilla, ni si quiera un papel plateado de bazuco tirado en la calle. Bueno, era la hora de la siesta, claro está y no se veía a casi nadie, salvo a los cuatro aguadores del barrio. Otro día, me pasaré por la noche, a ver si sigue igual. Qué cambio, oye, pero qué cambio...

    ResponderEliminar
  40. Con lo bonito que era este barrio hace más de treinta años, y lo que se hizo después. Ahora está mucho mejor. Bueno, tras darme una vueltecita, aparqué el coche, eché la capota, y a patearlo. Pero esta vez han cambiado las cosas, los aguadores te pueden sacar una foto del coche, matrícula y demás sin que te des ni cuenta. Bueno, como no me conocen, yo a mis anchas, jejeje. Desconfían...

    ResponderEliminar
  41. Asco de móviles, pues si este barrio estaba medio "vigilado" con estos aparatos, malo. Los extremos se tocan...

    ResponderEliminar
  42. En esto, el chinés -aquí se le conoce así al chino- ha sido una buena invención, pues lo aspiras y adiós jeringuillas. Además, como no va por sangre, si no por inhalación, duran más los clientes. Lo tienen todo estudiado los joíos. Qué lejos me parece que quedan aquellos tiempos en los que la heroína inyectada, hizo estragos. Y no por el sida, es que es diferente, no se quedan tan escuchimizados y duran muchos años más. Siempre innovando...

    ResponderEliminar
  43. Si tuviese que aconsejar a alguien para que dejase esto de la heroína inyectada, jamás le hablaría de la metadona. Es mil veces peor, y se te come hasta los huesos. No estoy de broma, ataca al calcio y demás. A palo seco, hay que dejar todo esto, y la que se inhala no deja de ser inofensiva, es tan mala como la otra o peor, pero duran más. Total, por diez euros que te cuesta un chinés, tienes para medio pasar el día, pero el problema es que como estés acostumbrado, con uno ni te enteras.

    ResponderEliminar
  44. Bueno, voy a pasarme por otro lado, para hablar de los encendedores preferidos de los "drogatas". Sí, usan un tipo determinado para no quemarse mientras calientan la cuchara, o el aluminio, da igual: no falla, siempre los mismos...

    ResponderEliminar
  45. En esto sé yo si alguien ha dejado la droga o no, con el detalle del encendedor. Si te dice que sí, pero usa el que digo, no la ha dejado: miente...

    ResponderEliminar
  46. Un cura italiano predica una homilía antivacunas y los fieles abandonan el templo

    La mayor parte de los feligreses que asistían a la misa de fin de año en una iglesia de la región septentrional italiana de Lombardía se marchó y dejó al sacerdote con la palabra en la boca mientras pronunciaba su homilía, en la que criticaba las vacunas contra el coronavirus y las restricciones para frenar la pandemia.

    El suceso ocurrió en una iglesia situada entre las provincias de Pavía y Milán, y ya ha sido denunciado ante la Curia de Milán. El cura, identificado por los medios locales como Tarcisio Colombo, se ha defendido de las acusaciones y ha dicho que "en la vida también hay que saber escuchar a quien tiene una opinión diferente".

    https://twitter.com/Marco_dreams/status/1477610530345041926?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1477680060719108102%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es3_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.religiondigital.org%2Fmundo%2FItalia-homilia-vacunas-fieles-abandonan_0_2410858897.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "en la vida también hay que saber escuchar a quien tiene una opinión diferente".

      Si, pero no en una homilía. Este sacerdote, independientemente de cuál sea su opinión particular acerca de las vacunas, debe de abstenerse, en las homilías a dar sus opiniones. Los laicos vamos a escuchar la Palabra de Dios y la respectiva HOMILÍA, la cual debe de versar sobre las lecturas previamente leídas. A mi, en lo particular me molesta que los sacerdotes utilicen ese momento para hablar de otras cosas que no tienen nada que ver con la Palabra, sobre todo cuando tratan de hacerse los expertos en temas de superación personal.

      Eliminar
    2. ... como que se creen "coach" o terapeutas o algo así.

      Eliminar
    3. Yo nunca he visto a sacerdotes aprovechando las homilías para hacer psicoterapia. Además los que la hacen en privado, son nefastos. Recuerdo uno cuyo referente era "El grito primal" de Arthur Janov. En vez de confesarte, trataba de que revivieses tus traumas de la infancia hasta dar "el grito primal", un grito desgarrador, de desesperación y desahogo. A pesar de que en un principio me pareció una buena persona, con intención de ayudar, tuve que denunciarlo y dejó el sacerdocio para casarse con una psiquiatra de izquierdas. La verdad es que no tenía ni puñetera idea de psicoterapia. Pero este no lo hacía en la homilía, sino en privado.

      https://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_primal

      Eliminar
  47. Igualmente Padre Fortea ¡¡¡Feliz año nuevo!!! ¡¡¡Que el Señor le siga bendiciendo!!!

    ResponderEliminar





  48. ♥️🌷♥️🌷♥️🌷♥️


    Día 3 de los 365...

    Año 60 de los que Dios me conceda...

    Año 2022* de los que están escritos...

    2022* años ha recorrido el mundo bajo el signo Salvífico de Jesucristo, la Palabra hecha carne, de Santa María Virgen es Carne de su carne, y Sangre de su sangre.

    Por eso hoy la Santa Iglesia Católica conmemora:

    EL SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS
    3 de enero
    Memoria Libre en Argentina 🇦🇷

    ¡Qué hermoso es haber nacido un día como hoy, bajo la tutela de el Nombre que está por encima de todo nombre, y cumplir años bajo la mirada de Jesús, invocando su Santo Nombre, y viviendo la Misa dedicada a Él!

    ✝️
    J H S

    Bendito sea su Santo Nombre.
    Renuevo la Consagración de mis días de vida y de muerte a Jesucristo, mi (nuestro) Señor.

    🙏 🙏 🙏

    ResponderEliminar
    Respuestas



    1. Maravillosa esta pintura, padre.
      Gracias por este bello regalo de cumpleaños, a la Divina Providencia, que lo tuvo a usted de instrumento.

      🙂

      🌷♥️




      Pintor: Sano di Pietro

      Madonna y niño con Santo Domingo y Santa Catalina de Alejandría, del siglo XV

      https://www.meisterdrucke.es/kunstwerke/400w/Sano%20di%20also%20Ansano%20di%20Pietro%20di%20Mencio%20Pietro%20-%20Madonna%20and%20Child%20with%20SS%20Dominic%20and%20Catherine%20of%20Alexandria%2015th%20century%20%20-%20(MeisterDrucke-190267).jpg

      Eliminar


    2. 🙏🙏🙏

      Muy feliz año le deseo, padre Fortea. Le deseo que el Señor lo bendiga, que ilumine su vida, y que le conceda su favor, ¡Ya con ello sobran las alegrías!

      En las Misas suelo rezar por ustwd y por todos los sacerdotes que me son tan queridos.

      🙏 🙏 🙏

      Eliminar
    3. Feliz cumpleaños, Alejandro 🎂✨
      Y un bendecido 2022.

      Eliminar
    4. Feliz cumpleaños Alejandro!!!

      Qué Dios siga derramando en Tí, todas sus bendiciones!

      Eres su hijo muy amado. Recibe cálido abrazo 🥰🎊🎶🎂🎉

      Eliminar
  49. Padre Fortea, gracias por sus bendiciones para año nuevo 2.022, amén.
    Dios y María Sma., bendiga su vida, ministerio sacerdotal y obra evangelizadora 🎇👍💝

    ResponderEliminar