Ayer, tras la cena, vi a trozos, (mientras
hacía otras cosas por la casa) la película El puente de los espías. Una película
bastante mediocre, pero con momentos muy emotivos. Ya la había visto dos veces.
Me llamó la atención, otra vez, cuando el prisionero habla del “Hombre de pie”.
El hombre que golpeado por partisanos siempre se volvía a poner de pie. Lo golpeaban
de nuevo, más fuerte, pero siempre se volvía poner de pie.
Bien, eso me recordó a otro episodio
(que no puedo contar sin sacar a la luz las vergüenzas de otros) en el que un
hombre, un hombre solo, un sacerdote diocesano, fue heroico. Fue heroico contra
viento y marea. Cuando la persecución destiló lo mejor de él, esa misma
situación extrajo lo peor de lo más lamentable del clero que le rodeaba.
La misma situación sacó lo mejor de
uno y lo peor de unos cuantos. Cuanto más noble se mostró él, más miserables se
mostró un puñado de clérigos.
En este asunto se podría decir que “bueno,
que hay dos versiones del asunto”. Sí, sí, es cierto. Pero los golpes los daban
solo los de un lado. El hombre noble siempre habló con la cabeza en alto y sin
ocultarse. Los que tenían la otra versión, siempre hablaban en pequeños corros
y bajando la voz.
El protagonista digamos que ya está “muerto”,
y parte de sus atacantes ya también, han muerto de viejos. En el mundo no hay
justicia, o más bien la hay limitada; o quizá sí que la hay, pero oculta. No
tengo la menor duda de que en el más allá los murmuradores habrán llorado
amargamente sus faltas. “¡Qué ciegos fuimos!”. “No, no fuisteis ciegos, no fue
una equivocación; fuisteis malos”.
Un saludo a la lectora de Cozumel hace unos doce años me invitaron a dar una serie de conferencias en el estado de Quintana Roo (México). Y pasé una noche y medio día en la Isla de Cozumel. Aquella estancia y otra en Cancún ha sido el viaje más bonito que he hecho en toda mi vida. Qué preciosidad de lugar.
ResponderEliminarMi estancia nadando en las aguas de ese mar tropical es una de las más bellas que guardo de toda mi existencia.
Qué bonito! Creo que está en au autobiografía o no?
EliminarQué grata noticia recibir sus saludos, querido Padre Fortea!!! 😍🥰
EliminarAcabamos de terminar con los servicios de Misa y de Bautizos. Me estoy tomando un momento en el atrio para leerles.
Y meditaba su sermón sobre vivir la Unidad de la Iglesia, y es qué Padre Fortea, después de recibir a Cristo Eucaristía, no hacía otra cosa más que agradecer por la inmerecida gracia de poder recibir su Cuerpo y su Sangre, ofrecer la comunión por mi alma y por la Santa Madre Iglesia, (cuando pedimos por Iglesia de Cristo, pedimos por todos) y además le agradecí que todos los involucrados en Liturgia de Sacristía, estuviéramos unidos en la solemnidad propia del rito litúrgico, durante la Celebración Eucarística.
Qué belleza, el sacerdote, el diácono, los acólitos, el coro, los ministros de comunión, la monitora, los lectores, el sacristán; los apostolados que reciben a los fieles y que coordinan a los lectores, a los que celebran aniversarios para que lleven las ofrendas y también realizan la colecta, y los fieles todos unidos en oración!
Agradecí a Dios por escuchar mis oraciones, por participar de su Palabra y ver qué Él obró en nosotros.
Sigamos orando por la Unidad de la Iglesia. 🙏❤️🙏❤️
https://youtu.be/7o8Zo7Mzy8w
Eliminar1:23:02 después de comulgar, a mi derecha está el acólito...
Eliminar🙏❤️🤗
EliminarGracias Marial G.B.
EliminarQué edificante ha sido tu edificación en el comentario anterior. Tenías dos posibilidades, escribir el comentario o no escribirlo, has elegido la mejor, escribir el comentario. Otra vez, un millón de gracias.
El sol endurece el barro y derrite el acero.
ResponderEliminarExcelente post Padre Fortea !! Doble jamón hoy para usted!
ResponderEliminarLo que había en los corazones...
ResponderEliminarY esa maldad...sobre todo cuando creemos que no hacemos ningún daño.
Muy buen post.
Solo he pasado a saludar.
Excelente domingo para todos.
Ojalá que ya no siga explotando ese volcán submarino que a muchas costas llegó el agua más alta de lo normal.
EliminarNunca mejor dicho
ResponderEliminarMe recuerda a la persecución que hubo contra el Padre Pio de Pietrecilna y la que ha habido contra tantos inocentes...y la poca ayuda que se recibe, menos mal que el Señor nunca abandona a los suyos.
Película completa del Padre Pío de Pietrelcina en español
A veces seguir de pie es muy difícil y más si el tiempo juega en contra...
Esta película es una de las que me encanta mirar.
EliminarTenemos que ser valientes como aquel sacerdote con la verdad de Cristo Rey
ResponderEliminarPase lo que pase
Si
EliminarQue buen post, padre.
ResponderEliminarFeliz domingo a todos.
ResponderEliminarFeliz domingo, Carolina.
EliminarHoy he hablado con un magnífico amigo mío y me contaba las cosas que le ha hecho su jefe este año. Me resultaba increíble.
ResponderEliminarEncontramos casos así en todos los ámbitos profesionales, familiares y de vecinos.
P. Fortea ya no me sorprende nada en la vida. Solo todo lo espero de Dios, su amor y misericordia.
EliminarEs tal cual, padre Fortea. Es algo que todavía me cuesta unbpoco entender. Ese odio gratis de algunas personas.
EliminarPadre, es un alto precio que a veces hay que pagar, en lo personal preferí conservar la amistad de los dueños amigos y retírame. Gracias a Dios la amistad prevaleció.
EliminarMil gracias por sus saludos Padre Fortea!!
EliminarLe he contestado, pero los post llevan prisa.
Es siempre BIENVENIDO A Cozumel.
A mi curiosidad femenina, le encantaría saber más detalles sobre su recorrido por Quinta Roo, aunque he leído sus otros post, me gustaría saber quienes fueron sus anfitriones!!!
Un fuerte abrazo y que siga mejorando.
El enemigo es muy astuto. A veces nos pone delante los defectos de las personas, y a veces cada defecto, lo multiplica por 10. Otras veces, trae a la memoria recuerdos que en su momento pasaron desapercibidos, y los trae a colación con insinuaciones... Hay una amplia gama de tentaciones en las que se puede caer. Creo que la única defensa que tenemos en esto, es ser como un niño y creer todo lo que nos digan sin darle más importancia. Conozco personas así, no se complican la vida, creen lo que les dicen, y duermen mejor por la noche.
EliminarP. Fortea, a su amigo le vendría bien saber, aunque a lo mejor lo sabe, que "Dios da sus mejores batallas a sus mejores capitanes". Quizá el jefe no conoce mucho a su amigo, pero quien no me cabe la menor duda que conoce a su amigo es el demonio, por eso creo yo que le pone en el camino todas las piedras posibles a ver si en alguna tropieza y cae.
EliminarSi la medida para juzgar en la tierra fuera el bien y el mal. No lo lícito e ilicito.
ResponderEliminarSi fuera así, la justicia este mundo seria mas parecida a la del otro.
Claro que siempre habrá gente que abracen la perfidia como modo de vida. Incluso adentro del clero. Esa gente es inevitable.
Fingir ceguera ante el juicio divino, será solo agravar la condena.
EliminarPodemos ignorar las cosas de Dios, pero hay una obligación inexcusable y es que, tenemos OBLIGACIÓN, de estar informados. No estar informados pudiendo estarlo, y actuar por ignorancia, podemos incurrir en pecado. Si Dios nos ha creado con inteligencia, memoria, y voluntad, es para aplicarlo en las cosas de Dios. Por supuesto en más cosas. Si a Dios le hubiera dado igual si estamos o no informados, no nos hubiera creado inteligentes. A veces empleamos las facultades superiores en todo o casi todo, menos en Dios o para Dios. ¿Nos vamos a condenar por esto? Por supuesto que no, pero ojo el purgatorio...
EliminarEn México, en 1929 los Cristeros ya habían ganado la guerra, pero poco antes de consolidar la victoria, algunos altos jerarcas de la iglesia, tuvieron acuerdos oscuros con el gobierno para el cese de hostilidades con desarme cristero. Después mataron a centenares de jefes de la Cristiada, ya inermes, gracias a los acuerdos traidores de ciertos obispos representativos de aquel tiempo. Nos traicionaron a los católicos; ya habíamos la guerra cristera los y finalmente la perdimos por ellos.
ResponderEliminarPadre Fortea, todo eso sigue ocurriendo a diario, aqui en EUA los obispos estan haciendo muchas cosas que no son de Dios y estan castigando a buenos sacerdotes que no estan de acuerdo con eso.
ResponderEliminarEn general viendo la vida de los Santos a la mayoría por no decir a todos siempre ha habido gente que les ha estado haciendo la vida imposible y si ese santo estaba viviendo una vida consagrada ya fuera sacerdote o monja o monje yo en las películas siempre veo algunos clérigos o religiosas poniendo mil zancadillas calumniando al santo o santa de turno...es así, por desgracia es un común denominador me temo en estos casos.
ResponderEliminarMi película favorita es Moonrise kingdom 🥰
ResponderEliminarhttps://youtu.be/_eOI3AamSm8
EliminarTengo problemas para conciliar el sueño y mi peinado es una muestra de ello 😄
EliminarMi estancia nadando en las aguas de ese mar tropical.
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas disfrutado
🤗
EliminarCreo que el "no juzgar" se extiende también a los murmuradores. No sabemos porqué una persona murmura. Algunas personas piensan que la murmuración es una crítica constructiva. murmuran para que la persona objeto de su murmuración cambie de actitud. No me cabe la menor duda que esto es una tentación del enemigo. Supongo que lo que sale del corazón de los murmuradores es lo que diferencia que sea un tipo de pecado u otro. También cabe la posibilidad de murmurar con el pensamiento. En fin... sólo Dios conoce el corazón del hombre, y a nosotros sólo nos toca rezar.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar