Hoy he estado viendo un vídeo sobre
la Cámara de los Lores y otro vídeo sobre Cámara del Parlamento del Reino Unido.
También he leído algún artículo acerca de las tradiciones vigentes en la
segunda cámara. Por ejemplo, ningún parlamentario se puede referir a otro por
su nombre de pila, están prohibidos los aplausos, hay reglas sobre el modo de
vestir, etc.
Hay algunos dentro de la Iglesia que
ven la Tradición de la fe y las tradiciones eclesiásticas como una especie de
corrupción, de desviación, frente a la pureza bíblica o a la pureza del
Evangelio.
No solo semejante forma de pensar es
errónea, sino que estoy a favor de la tradición incluso en las cámaras parlamentarias
de las democracias o en los símbolos del Poder constitucional. No es que me
parezca mal en la Iglesia, sino que me parece bien hasta en ese otro ámbito del
Poder.
Las buenas tradiciones, las que son
nobles, bellas, forman parte de nuestras vidas para bien. No conoce la
psicología humana, no respeta la belleza, aquel que quiere podarlo todo. Los marxistas
siempre han sido muy dinamitadores. Y sus hijos intelectuales tienen una gran
tendencia a la dinamita no material. Yo soy totalmente contrario a cualquier
revolución. La revolución suele ser la antesala donde esperan los asesinos. No me
gustan los tribunales populares, ni que se incendie nada. Amontonar cosas para
hacer una pira es propio de paletos.
El Reino Unido es una democracia con
alma, con poesía.
Yo me siento a gusto entre pelucas,
zapatos con hebillas y gowns (togas parlamentarias). Mientras que entre camaradas
revolucionarios sonrío con una sonrisa nerviosa, pero más bien estoy pensando
como salvar mi vida.
Por éso se siente a gusto con sotana en el siglo XXI
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con usted.
ResponderEliminarY al colegio hay que ir con uniforme
Así como usted, padre, admira las tradiciones inglesas, nosotros admiramos las tradiciones litúrgicas católicas... esa admiración se transforma en una añoranza a medida que van desapareciendo esas tradiciones.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar🤓🤔🙂
ResponderEliminarEl enemigo de la tradición cristiana es el liberalismo, que es la tradición que comenzó con Satanás cuando prefirió afirmar su libertad como valor supremo, con mayúscula.
ResponderEliminarEl marxismo realizó toda suerte de destrozos en su momento de choque con la Iglesia, como hizo el liberalismo o el protestantismo, pero tras este choque no tenía dentro de él nada que buscara corromper la fe, puesto que es una doctrina materialista.
Stalin, tras la fase de choque, restauró la Iglesia ortodoxa, implantó el patriarcado de Moscú, prohibió el aborto y el divorcio, y en general dejó en paz a la Iglesia que puso fin a la etapa de persecución.
En cambio, el liberalismo busca siempre afirmar la libertad satánica, en menoscabo del Logos de Dios. Sólo hay que ver cómo está la Iglesia ortodoxa y la Iglesia católica occidental para darse cuenta del contraste.
Se da el chiste de que son más cristianos los comunistas rusos que el propio papa, pues están en contra del homosexualismo, feminismo, y demás expresiones satánicas, que al papa le resbalan bastante.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEstá el caso de los comunistas chinos, preocupados por la corrupción moral que supone la pornografía, mientras que parece que para la Iglesia católica es un tema menor, de pie de página.
EliminarEso es porque siempre será menos malo pensar en términos ateo-materialistas (marxismo) que en términos satánicos (liberalismo).
EliminarPor eso la contradicción de criticar el marxismo desde el cristianismo cuando se adora el satanismo-liberalismo.
El marxismo es demoníaco hombre. No lo atenues.
Eliminaren qué parte es demoníaco el marxismo, ¿cuando defiende que los hombres no sean mercancía del capital? ¿o cuando reprime las libertades burgueso-satánicas?
EliminarEs cierto que el liberalismo clásico tuvo sus raíces en la masonería (anticatólica), pero es muy inverosímil querer defender al marxismos como una ideología que "ya no tiene problemas con el cristianismo".
EliminarSi ese fuera el caso, las persecuciones en países comunistas o socialistas a cristianos ya habrían cesado del todo, pero el caso de China, Corea del Norte o Nicaragua nos hacen ver lo contrario. Es más, no se explica, según esa hipótesis, porque los partidos socialistas de la mayoría de los países siguen siendo anticlericales y/o antiteístas (como el Frente de Izquierda acá en Argentina).
Es que las persecuciones han cesado en los países comunistas, eso que cuentas son alucinaciones de la sentina propagandística que sale de Taiwán, al servicio de los intereses anglos.
EliminarFueron marxistas los que dijeron que la religión es el opio del pueblo. Cuando dijeron eso no se referían, sobre todo, al cristianismo. El marxismo es esencialmente antireligiones.
EliminarYo discrepo. Las revoluciones comunistas solo han traído miseria y barbarie. Pero también es cierto que tenían un transfondo positivo de romper con la corrupción instaurada en los sistemas tradicionales en los que moraba la araña y la culebra como llegó a decir Jesús a los fariseos. Pero el problema es que esas revoluciones se alimentan del odio y la venganza, como los judíos que lo querían utilizar para derrocar al poder romano en Judea, y al final lo terminaron condenando.
EliminarEl marxismo se convirtió en lo que algunos llaman una "religión laica". Tiene sus dogmas, su liturgia, sus libros sagrados, su concepto de pecado, su infierno (el gulag, la tortura, las checas, las hambrunas programadas)... Es también un opio del pueblo.
Eliminar¿qué cosas buenas ha traído el marxismo?
EliminarEntre otras cosas, los derechos laborales; vacaciones pagadas, limitación de jornada, jubilación, igualdad entre hombre y mujer, prohibición del trabajo infantil, etc
Los estados del bienestar occidentales se implantan porque el capital tiene miedo de la propagación del marxismo, de ahí que haga un pacto para dar más a los trabajadores.
Cuando cae el muro de Berlín, es cuando comienza el desmontaje del estado del bienestar, hasta el momento en que estamos ahora, de vuelta al liberalismo del siglo XIX.
Efectivamente, Juan Julio, el marxismo busca adoctrinar a sus súbditos para sustituir el culto a Dios por el culto al Estado o a su líder.
EliminarLos derechos laborales no fueron creación del marxismo, más bien ellos los tomaron y los utilizaron con fines propagandísticos; luego los aplicaron más o menos. No se duda que el marxismo haya aportado lo suyo para el mejoramiento de las condiciones laborales (en contraposición a los abusos del liberalismo)... pero luego de eso viene el otro extremo, como lo es la abolición de la propiedad privada, de la religión, de la familia, de los derechos individuales...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarFabián, te mando un poema mío a Stalin.
EliminarEl Padrecito de los Pueblos
Tenía el brazo izquierdo algo más corto que el derecho
y los dedos del pie izquierdo pegados entre sí,
como pie de pato, pingüino o de gaviota.
Pero su destino no era el de nadar,
sino el de reducir a los humanos a la nada.
Su padre, un pobre zapatero,
borracho y cruel,
les daba brutales palizas a él y a su madre,
les golpeaba con su propia infelicidad
hasta matar en él la frágil flor de la inocencia.
Así fue cómo en el lugar del corazón
le quedó un insaciable agujero negro.
Pero nadie lo vio llorar.
Odiaba tanto la autoridad que decidió ejercerla
con la misma crueldad con que la sufrió.
Estudió en un seminario en un idioma diferente
al que había aprendido de labios de su madre.
Sus profesores se burlaban de él,
pues tenía, según ellos, acento de extranjero.
Sus compañeros no eran hijos de un zapatero borracho,
como él,
sino de influyentes sacerdotes,
ricos funcionarios y acaudalados comerciantes.
Las víboras, entonces, hicieron nido en su corazón.
Pero los héroes no lloran,
sólo guardan sus heridas
en el debe y el haber de su memoria
esperando el día de la ira.
Su madre soñaba con que fuera sacerdote.
Él soñaba con un sacerdocio ateo y justiciero:
combatir la desdicha del proletario,
combatir la miseria, combatir la injusticia,
combatir toda explotación del hombre por el hombre
y eliminar a Dios, la causa de todo esto.
Combatir y eliminar eran sus verbos.
Se veía a sí mismo humano y entrañable.
Él sería el Padrecito de los Pueblos,
el dios amoroso de los pobres,
el héroe de la patria,
el redentor de los obreros.
Los más ciegos le creyeron,
otros se dejaron engañar por conveniencia
y la inmensa mayoría tuvo miedo.
Duro como el acero,
terco como el martillo,
con mente de frío hielo,
descubrió un nuevo sentimiento:
el odio redentor
que le daría el poder total
y lo libraría, por fin,
de su insoportable soledad.
No fue original, ¿cómo iba a serlo?,
pero a falta de ideas propias adoptó las de otro:
un alemán que creyó descubrir la herramienta
para redimir a los obreros que más tarde,
y en nombre de sí mismos,
serían masacrados por sus propios redentores.
¡Ah, la historia, siempre la misma historia!
Endiosado, se enamoró de sí mismo,
contemplando su propia imagen reflejada
en el río de la sangre derramada
en nombre de su ideal de un paraíso de hierro.
¡Ah, los ideales, el tabaco de los pobres!
Él era todopoderoso pues había descubierto
el manejo exacto del terror.
Para empezar mató de una hambruna calculada
a varios millones de ucranianos.
Los supervivientes tenían que apartarse
para no pisar los cadáveres del hambre
que alfombraban las calles y los campos.
Pisar el cadáver de un hermano
atrae la propia muerte.
No se enamoró de ninguna mujer,
sino de la industria pesada del acero.
El acero, que yo sepa, no tiene sentimientos.
Acero era su palabra preferida.
Con ella encubrió su propio nombre.
Hombre de Acero,
no evitó la ejecución de su propio hijo.
Hombre de Acero,
no asistió al funeral de su madre que además de parirlo,
se atrevió a soñarlo sacerdote.
Su Misa del Terror causó millones de muertos,
pero él murió solo como un perro.
Una mañana, apareció tirado en el suelo.
Llevaba puestos el pantalón del pijama y una camiseta.
Se había orinado encima. Su cuerpo estaba frío.
Murió sin saber que su enemigo estaba dentro.
El niño sin padre quiso ser
el Padrecito de los Pueblos.
Stalin significa "hecho de acero". El "alemán" se refiere a Marx.
Eliminar
Eliminar... el Marxismo es la Ideología derivada del Pensamiento de Marx! ... el Marxismo aplicado en un País Cristiano como Rusia, derivó en el Comunismo Soviético! Un Regimen Terrible por No respetar los Derechos Humanos, ..., y por finalmente COLAPSAR LA ECONOMÍA de sus Países!!!
Eliminar... el Marxismo aplicado a un País Oriental, está presente en Países tan diferentes en lo Económico y lo Social, cómo lo son China y Corea del Norte! ... en ambos, los Derechos Religiosos se hayan súmamente conculcados!!!
Muy bueno...
EliminarPuedo darme cuenta que el odio o la aversión que una persona puede sentir hacía la Iglesia puede ser a causa del antitestimonio de sus propios miembros. Casi siempre acostumbramos a señalar como culpables de los males de la iglesia a enemigos externos, como por ejemplo, a la masonería, al marxismo, etc. pero la mayoría de las veces hemos sido nosotros (me cuento entre ellos) quienes no hemos sabido vivir en congruencia con la fe que profesamos. Creo que esta es la causa principal del declive del cristianismo, la falta de congruencia y de integridad.
Por otro lado, es increíble cuanto trauma puede ocasionar un padre a sus hijos.
El episodio acerca de la muerte del hijo de Stalin denota una grande represión de sus sentimientos.
La mayoría de los maltratadores han sido niños maltratados o que han visto maltratar a sus madres. El caso de Stalin es paradigmático. Su padre borracho le pegaba tremendas palizas a su madre delante de él. Y a él también le pegaba. En el seminario se burlaban de él porque no hablaba ruso y sus padres eran pobres.
EliminarTambién están los maltratadores o abusadores verbales como tú...
EliminarY las descalificadoras hipócritas y puritanas como tú. El maltrato invisible es la especialidad del Opus.
EliminarEl maltrato invisible no deja huellas por fuera, pero destruye por dentro, como cuando la policía te pega con toallas mojadas que no dejan huellas. En eso el Opus es insuperable.
EliminarTu credibilidad es cero, Juan Julio.
EliminarTus comentarios son un fiel reflejo de tu interior.
EliminarOtra vez el anticatólico del blog mostrando su esencia. Maltratador verbal, hasta donde sabemos...
Eliminar"...Es también un opio del pueblo..."
EliminarCon esta afirmacion está claro que alfaya considera la religion católica un opio del pueblo. Su presencia en el blog es solo para descalificar
En el Opus no decís palabrotas, pero descalificáis a lo zorro, que es peor. Prefiero el insulto abierto a la zorrería opusina.
EliminarVan tres ejemplos: Tu credibilidad es cero, Juan Julio. Tus comentarios son un fiel reflejo de tu interior. Otra vez el anticatólico del blog mostrando su esencia. Maltratador verbal, hasta donde sabemos...
Sectaria opusina, ¿qué sabes tú de mi interior? Solo Dios ve el interior de las personas y tú no eres ni Dios ni la Virgen María. Eres una opusina divorciada y punto.
EliminarAnticatólico y maltratador verbal. Ambos estan demostrado y de ambas cosas te sientes orgulloso
EliminarNo he dicho nada nuevo
EliminarAcá insultas a las personas y atacas sistematicamente a la Iglesia.
EliminarY erre que erre con el Opus Dei. No trates de desviar la conversación. El asunto es que a veces tenemos que escuchar verdades que causan escozor para hacer autoreflexión. Lo que viertes aquí en el blog de un querido y buen sacerdote católico es lamentable y repugnante. Lo sabes y tratar de seguir vertiendo todo tu resentimiento como mecanismo de distracción para no ver la miseria que hay en tu alma. Neceistas reafirmar tu autoestima lanzando falacias y rodo tipo de insultos cuando algún forista osa discrepar abiertamente de tus comentarios. A todas luces, ese es tu tóxico modus operandi.
EliminarCarlos, tal vez le divierte, es un comportamiento compulsivo y enfermizo. Hay personas que hay que decirle sus verdades de vez en cuando. Como dicen coloquialmente “cantarles la tabla”.
EliminarLa otra vez me quejaba de Juan Julio por aparecer de repente en las conversaciones a insultar, pero esta vez lo están haciendo ustedes, Karina y Carlos. ¿Qué pasó con lo de la paz navideña que mencionaban la otra vez?
Eliminar
Eliminar... basta con ver la Actitud de algunos Miembros del Opus Dei, para constatar que aquello de "la Santidad en la Vida Diaria", No es lo suyo!!!
¿Insultar?
EliminarYa vienen los perfiles anónimos a defender al señor. Después no te quejes si pienso que tienes multicuentas. 🤷🏽♀️
EliminarSi insultar es tener la gallardía de decir la verdad y no ser políticamente correcta pues sí...
EliminarLo suyo no es algo de repente señor espectómetro es algo usual. Yo defiendo a la Iglesia Católica, no a mí, poco me interesa de hecho defenderme. Y explicaciones tampoco tengo que dar. Los que leen aquí la sección de comentarios lo saben perfectamente.
EliminarQuítate el cilicio para dormir. Las heridas se te pueden infectar.
Eliminar
Eliminar... y que pasa con las Seguidoras de San Escrivá de Balaguer! ... así mintiendo e insultando!!!
Karina, me refería más bien a pelear con la persona de la nada, cuando está hablando de otra cosa. Hace unos días Juan Julio lo hacía con Leonardo y creo que con vos también.
EliminarPor supuesto, lo que está haciendo Juan Julio ahora también es condenable, con sus comentarios del cilicio que no son ningún argumento. Y la consonancia con los mensajes de Pablo Cuen, que siempre aparece a apoyarlo en las peleas, también es sospechoso...
JJA viejo maricon bueno para nada, siempre derramando su veneno, y con mujeres que es peor. Tiene las tres peores cosas que le pueden pasar a un hombre, ser viejo, joto y
Eliminarpendejo.
Estoy con espectrómetro.
EliminarParece que más que Dios su Dios es Satanás, el odio y confrontación.
Me pongo a leer un poema interesante de Stalin y aparece la señora con amargura interna Karina Paola Pugliese claramente a provocar a Juan Julio, al cual otras veces he visto insultando pero suele ser a la defensiva.
Y el tal Carlos Argentina siempre sale tras Paola Pugliese a defenderla me pregunto si Carlos es multicuenta de Paola.
Se creen muy santos por pertenecer al Opus Dei atacando a quien consideran anticatólico pero Jesús a los que no estaban con Él se acercaba a consolarlos y ustedes actúan como perros con rabia queriendo desgarrar al que odian.
Como dije en su día viven con el veneno y ponzoña en ustedes. Dan pena. Recuerden que dije que estudié psicología, para cuando vayan a descalificarme no olviden usar lo que saben de mi.
Karina, la verdad es que no se que lo mueve a hacer lo que hace. Pueden ser tantas cosas. No lo sabemos.
EliminarLo que sé es que me resulta triste ver un anciano así. Una lástima que se pierda una inmejorable etapa en la que uno comienza a despedirse de esta vida, para transmitir a los mas jóvenes sabiduría, paz y prudencia, y dejar un legado de valores.
Hablo por lo que veo en el blog.
Manuel psicólogo, desde que dijiste que Todos en este blog estamos locos dejé de considerarte una persona seria. Que me lo digas a mí estaría bien, pero también hay gente cuerda acá.
EliminarNo defiendo a Karina, coincido en algunos puntos con ella. Ya demostró que tiene ovarios suficientes para defenderse sola.
EliminarClaro hay que buscar lo mínimo a lo que puedan agarrarse para descalificar.
EliminarSólo les queda eso.
Son tan sectarios que no aceptan que hay otras visiones de Cristo, y el Padre José Antonio permite comentar a todo el mundo sea judío, evangelista, catecumenal o del Opus.
Quizá quienes sobran son usted y la señora Paola.
Es que no descalifico, solo me parece poco serio que siendo psicologo afirmes que todos los del blog estamos locos.
EliminarNo sé como decirlo de manera mas educada
EliminarDije que estudié psicología pero no ejerzo y ustedes usan cualquier cosa que saben de una persona para descalificarla y humillarla.
Eliminar¿Saben qué? Ustedes verán como quieren actuar al tal Juan Julio parece que le da igual incluso lo disfruta parece.
Ustedes verán si quieren vivir así con ese veneno y atacando siempre al prójimo o no.
Su alma depende de ustedes, no de mi o de un psicólogo o del Padre Jose Antonio.
Por tanto si no ejerzo ni estoy colegiado NO SOY PSICÓLOGO.
Eliminar¿Ahora sí? ¿Y que relevancia tiene lo que yo sea o deje de ser? ¿Si soy albañil o carpintero como Jesús no podría señalar su actitud anticristiana? ¿San Pablo decía corregios fraternalmente pero sólo si son doctores en psicología?
¡Bah!
No quiero sentir éste veneno y rencor dentro de mi les pido disculpas y me abstengo de comentar sigan con su actitud.
EliminarEs que el que el que ha atacado faltando el respeto sos vos manuel. Mira los mensajes
EliminarOk manuel, abrazo
EliminarYo no he faltado al respeto. Le ruego que se ahorre el abrazo envenenado Don Carlos suena muy falsa su actitud.
EliminarUn saludo y buen día.
Ok manuel. Retiro el abrazo si asi lo prefiere. Gracias por su saludo y desearme buen día, no se hubiera molestado, no soy digno de tanta generosidad.
EliminarLos abrazos se dan entre hermanos Don Carlos no sea cínico la actitud que se exhibe aquí es de todo menos cristiana por eso mientras la actitud no cambie los abrazos falsarios sobran.
EliminarY el saludo cordial y buen día es usted digno como todo hijo de Dios que se precie, ni soy más que usted ni menos para brindarselo.
-lo mejor será que bailemos
Eliminar-y que nos juzguen de locos, Señor conejo?
-usted conoce cuerdos felices?
-tiene razón, bailemos!
Llegaron las otras multicuentas oportunistas Carlos, Nuria y Manuel.
EliminarY sí es triste.
Triste lo de ese señor ybsus multicuentas. Lamentable.
EliminarBilbao se desmarca de la CEE y abre una investigación tras conocer cinco casos de abusos sexuales revelados por El País
EliminarEl Obispado muestra su intención de "conocer, siguiendo las normas vigentes, la verdad de los casos que hubieran podido haber acaecido, atender a las víctimas y erradicar cualquier tipo de abuso en la Iglesia"
Los cinco casos vizcaínos que figuran en el informe son los siguientes: en el colegio Maristas de Bilbao en 1990; en el sanatorio infantil de Santa Marina, en Bilbao, en 1971; en el colegio Paúles de Barakaldo en los años 50; en la iglesia de San Juan Bautista de Bedia, en los años 1964-1966, y en la parroquia de Cristo Rey de Bilbao en 1976
"Compartimos la búsqueda del esclarecimiento de cualquier caso de abuso que se haya podido producir y que, sin duda, tendrá como uno de sus frutos el conocimiento de la verdad, con especial atención a las necesidades de las víctimas y a la no repetición de hechos como los denunciados"
Comisión diocesana para la protección de menores y prevención de abusos sexuales, a través del correo electrónico:
protecciondemenores@bizkeliza.org
Sí, los q leemos aquí, ya desde el 16, te conocemos bien.... y vienen nuevos y se equivocan poniéndose de tu lado.
EliminarPadre, estoy de acuerdo con lo que expresa de las revoluciones, pero no puedo evitar recordar esa vez que en un blog incitaba a la revolución del pueblo cubano el año pasado.
ResponderEliminarEs cierto, ya borró esa entrada, pero de vez en cuando noto esas pequeñas contradicciones en sus escritos o sermones, que me dejan dudando...
Yo me siento a gusto entre pelucas, zapatos con hebillas y gowns (togas parlamentarias). Mientras que entre camaradas revolucionarios sonrío con una sonrisa nerviosa, pero más bien estoy pensando como salvar mi vida.
ResponderEliminarYo también! Ojalá también los aplausos estén prohibidos en la Misa. Acá aplauden 😔
Padre, en mi caso cada vez me alejo más de lo pomposo. Antes, no era así, pero los años me han hecho muy amigo de la sencillez. Bendita sea esta, tanto en las personas como en el modo de vestir. Y se lo dice uno que tiene tres armarios llenos de ropa. Hace tiempo que dejé esto de las marcas, incluso en el calzado. Sí, tengo buenos trajes, pero casi nunca me los pongo. ¿Zapatos? He descubierto que los Cactus de sesenta euros, son mucho más cómodos y duraderos que otros que tengo, y que me costaron el triple, incluso algo más en cuatro pares.
ResponderEliminarYo si fuera un hada que pudiera conceder regalos, le regalaría al P. Fortea un discurso ante la cámara de los Lores, presidida por the queen Elizabeth II, con toda la magnificencia protocolaria disponible. Eso sí, le recomendaría que no se olvidara del sombrero de teja. Un ropaje de cura del s. XIX sin el sombrero de teja, en la cabeza o entre las manos, le convierte a uno en un batman clerical de andar por casa. Yo sólo le aviso, mireusté que los ingleses observan mucho lo de la etiqueta y las chanzas podrían ser memorables, allá por los pubs aledaños y hasta en los mismo pasillos de la institución.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/9p__WmyAE3g?t=92
EliminarTres armarios, y casi siempre me pongo lo mismo, ahí tengo colgada el resto de la ropa buena desde hace años, y ni le echo cuentas.
ResponderEliminarDesde bastante antes de Churchill el Parlamento británico no sireve para nada más de dar boato trasnochado. Imaginense el resto de Parlamentos.
ResponderEliminar*sirve
ResponderEliminarALUCINO, ALUCINO, VAMOS...
ResponderEliminarAcabo de enterarme por mi hermana de esto del DNI para perros y gatos. ¿Estamos locos, o qué? Y todo porque dicen que forman parte de la unidad familiar. Pues entonces y a este paso, también tendrán que hacerle un DNI a las gallinas y demás creaturas que haya en los corrales, ya que también forman parte de la unidad familiar, y de estas se vive. Que yo sepa, los cerdos se crían para comérselos, al igual que las gallinas, pavos y demás. Sólo falta que también se inventen una licencia para que puedas tener hasta un canario, vaya a ser que se caiga el mundo.
¿Qué le importa al Estado los animales que tenga uno o deje de tener en casa o donde quiera? Lo mejor es irse a vivir al campo, con una parcela lo suficientemente grande en hectáreas, para que nadie se meta a curiosear y pedirte el DNI de todo lo que tengas. Ah, y por si acaso, agenciarse una MG-42 para echar a los inspectores y visitantes no deseados: son antiguas, pero alguna habrá. A todo esto, ¿te exigirán el estado civil del animal, o su profesión? Sólo faltaba eso, que ponga si el perro está casado, soltero o viudo. Yo los mandaba a criar malvas, pero no a los perros, si no a estos entrometidos del gobierno.
Qué fuerte:
https://www.20minutos.es/noticia/4936487/0/un-dni-para-perros-y-gatos-entra-en-vigor-el-miercoles-que-es-como-funciona-es-obligatorio/
Si las gallinas tuvieran derechos, podrían reclamar el aborto!
EliminarEl aborto de la gallina
Manolo Kabezabolo
Las encuestas no pueden ser más alarmantes
Jamás tuvimos un caso así antes
No sé donde iremos a parar
Todas las gallinas quieren abortar
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
Aprobarlo sería el caos de la economía
Aumentarían los precios de las tortillas
No podríamos comer tortilla de patata ni nada de eso
Ni huevos fritos, ni pasados por agua, ni revueltos
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
Hemos propuesto que usen la píldora anticonceptiva
Nos han respondido con rotunda negativa
El problema se nos escapa de las manos
Tampoco quieren usar condón los gallos
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
Aprobarlo sería fatal
Todos los animales querrían igualdad
Si esto no fuera el caos, no tardaría en serlo
Si quisieran abortar ovejas, vacas y cerdos
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
¿Y usted qué opina del aborto de la gallina?
https://www.youtube.com/watch?v=dwt11v1Q054&t=34s
Oye, F.J, pero qué bueno, jajaja. No conocía a este grupo. Voy a colgar el enlace en Twitter, pues ciertamente tienen sus derechos, y también el del aborto, ¿por qué no? LO has bordado, jajaja.
EliminarGracias. Sí, jajaja. Aquí tienes al Kabezabolo con algunos años más, pero con mucho mejor sonido.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=QwGxjjm0yTM
Gracias, pero voy servido, jejeje.
EliminarPaco... eso no es mas que una treta del gobierno para sacar plata de los ciudadanos... mira, tener que registrar a tu mascota, otorgamiento del DNI, notificar la muerte del animal (cuando esto ocurra) y multas o recargos por no hacer esos trámites... todo eso se traduce a plata y mas plata... por otro lado esta la ideología animalista y vegana... al paso que vamos le tendrás que sacar su acta de matrimonio cuando se "case" con otro animalito, (o hasta con un humano, ve a saber), y cuando muera, el acta de defunción... cementerios para perros y el cobro del sepelio... vaya, un mar de plata.
Eliminar
EliminarSospecho que el DNI animal es el preludio de la obligatoriedad del esquema de vacunación Covid para las mascotas.
En un futuro muy próximo vendrá la noticia de una nueva variante con gran letalidad compartida entre los humanos y sus mascotas.
Los poderes tras bambalinas necesitan ganar fortunas con la venta generalizada de vacunas!
Es que siempre hubo un Coronavirus en las mascotas, hasta el año pasado no compartido con los humanos.
Ya vendrá esa necesaria variante, no desespereis!
Los coronavirus suelen también infectar a animales, sobre todo a los mamíferos y aves
GATOS
https://es.wikipedia.org/wiki/Coronavirus_felino
PERROS
https://es.wikipedia.org/wiki/Coronavirosis_canina
Es para sacar dinero y para controlar al personal. Lo de Moscú o el III Reich, es un juego de niños comparado con lo que tenemos ahora, y lo que se nos va a venir encima. Si Hitler o Stalin resucitasen, se echarían las manos a la cabeza al ver el panorama.
EliminarNo acabo de entender muy bien para qué es necesario el dni animal.
EliminarDesde que se hizo obligatorio el chip, ya los animales portan su pasaporte y se les registra en una base de datos triple: el registro de la comunidad autónoma, el nacional y el europeo.
Si hubiese un mayor control del cumplimiento de la normativa que tenemos no haría falta una nueva.
EliminarEso sí, los que salimos a la calle con perros ppp cuidadín, que te cae una multa a la mínima.
Basta que pidan el DNI, para que me anime a comprarme un perro y no se lo haga. Y soy capaz, ya lo creo que soy capaz.
ResponderEliminarYa ne estoy cansando de tanto control. Siempre digo lo mismo, que me quiero ir a vivir al campo, pero el día menos pensado, me compro una casa con un terreno, y alquilo el piso. Total, como está en buena zona, y a pocos metros del mar, dará un buen beneficio alquilándolo. ¿De la ciudad? Cada vez quiero saber menos.
ResponderEliminarY me agenciaré una MG 42 en el mercado negro, por si acaso. No, no disparan flores, si no plomo. Persona que entre en la finca a molestar, persona que igual se queda en esta a perpetuidad, y bajo tierra, hala. Con los inspectores, se puede hacer sin problema, además buen abono para la zona, jejeje.
ResponderEliminarEsta cortesía para con algunos inspectores, debería de tener indulgencia, y plenaria. No tienen suficiente con el chip, ahora hay que hacerles un DNI. Digo, qué locura...
ResponderEliminar
ResponderEliminar... a mí me parece que en Sí las Tradiciones sí tienen un Valor, pero los Tradicionalistas las exaltan de tal modo, que llegan a perder el Fin de las mismas! ... el Tradicionalista quiere cambiar Nada! ... quiere dejar Todo Igual, aunque haya ya muchas Hojas Secas dentro de la Tradición! ... para el Trsdicionalista en general, "Toda Época Pasada de tal Período" fue mejor!!!
En cuestión de tradiciones, puedo ser muy contradictorio, "anfótero".
ResponderEliminarMe gusta el orden y el respeto, pero también soy rebelde contra las injusticias.
Me gusta la autenticidad, la sencillez, la humildad, también me gusta lo bueno, la calidad, la tecnología, pero no por encima de mi ser.
Amo la justicia, pero no la humana, que está al servicio del Mundo.
Me gusta el sabor y no la apariencia, por eso prefiero laicos, sacerdotes, monjes, jueces que realmente lo sean, aunque no tengan vestiduras. Aunque el "hábito no hace al monje pero lo viste" , me quedo siempre con el interior de las personas y no con todo los demás que el boato de sus circunstancias. De hecho sacas más de hablar con un mendigo que con muchos lores.
Hoy en día no queda ni justicia, ni libertad, ni verdad, todo está vendido , no hay autenticidad, solo lo hay en el Evangelio.
A Inglaterra, no al resto de UK, no la tengo demasiada simpatía por ser tierra de piratas y corsarios...y algunos traidores y villanos célebres y a ellos debemos gran parte de nuestra Leyenda Negra.
Piratas
Y además Gibraltar...
¿Por qué se usaba las pelucas?
* me quedo siempre con el interior de las personas y no con todo lo demás que es el boato de sus circunstancias
EliminarAlgunas Tradiciones hay que mantenerlas, pero siempre sin olvidar lo autentico, lo importante, no caer en la Ley.
EliminarEl Evangelio está lleno de esto, Mateo 12:4-6
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTRADICIÓN
ResponderEliminarTevye- Un violinista sobre un tejado, parece cosa de locos, no es cierto
Pero en este pequeño pueblo llamado Anatevka se puede decir que
Cada uno de nosotros es como un violinista sobre un tejado
Que trata de arrancar a su instrumento una agradable melodía mientras puede y sin romperse la cabeza. Y esto no es fácil, no crean.
y ustedes preguntaran seguramente
¿por qué no mantenemos aquí si es tan peligroso?
La respuesta la puedo dar en seguida,
nos mantenemos aquí porque Anatevka es nuestro hogar.
y cómo mantenemos el equilibrio, esto puedo contestarlo con una sola palabra: tradición
Todos- Tradición, tradición... tradición (2 veces)
Tevye- Tradiciones, tradiciones... gracias a nuestras tradiciones hemos podido guardar el equilibrio durante años y años.
Aquí en Anatevka tenemos tradiciones para todo, para comer, para vestir, para dormir.. .
Por ejemplo para vestir: siempre llevamos la cabeza cubierta y usamos unos
pequeños mantos para las oraciones, esto demuestra nuestra constante devoción a D-os. Y ustedes preguntaran seguramente como empezaron estas tradiciones?
Ay lo puedo contestar fácilmente, no tengo la menor idea.
Pero son tradiciones y gracias a nuestras tradiciones cada quien aquí sabe lo que es y lo
que D-os espera de él.
Padres- Quien debe ser quien luche noche y día traiga el alimento y diga la oración Quien tiene en su hogar derecho de ordenar, pues jefe de la casa es.
El padre, el padre... tradición (2 veces)
Madres- Quién debe encargarse del hogar limpiar, de cocinar y educar
Debe hacer que todo este cual debe ser, y así papá la Biblia pueda leer. La madre, la madre... tradición (2veces)
Hijos- Un buen oficio yo aprendí y a respetar la ley Esposa me escogieron ya, quizá bonita Los hijos, los hijos... tradición (2 veces)
Hijas- Y a quién a cocinar enseña la mamá
y a ser prudente esposa de quien diga papá Las hijas, las hijas... tradición (2 veces)
(Cada quien su parte)
Tevye- Y aquí en Anatevkea tenemos nuestros tipos peculiares,
por ejemplo Venta, la casamentera:
Yente- Abraham tengo una muchacha maravillosa, la novia ideal para tu hijo
Abraham- ¿Quién es esa maravilla?
Yente- Raquel la hija del zapatero
Abraham- Raquel? pero si está casi ciega, no puede ver!!!
Yente- Ay, a caso hay mucho que verle a tu hijo. Mira con 100 mal que él se ve, y lo poco que
ella ve, hacen una pareja perfecta.
Tevye- Y Red Nojam, nuestro limosnero:
Limosnero- Una limosna, una limosna para el pobre
Señor- toma un kopek Nojam
Limosnero- Un kopek, la semana pasada me diste dos kopeks Señor- bueno es que esta semana ha estado muy mal mi negocio Limosnero-y porque vaya mal tu negocio yo tengo que pagar por ello Señor- Ay, ay
Tevye- Y el más respetado de todos, nuestro rabino:
Joven- Puedo haceros una pregunta Rabi
Rabino- Desde luego hijos mío
Joven- Hay alguna bendición especial para el zar Rabino- ¿Una bendición para el zar? Por supuesto:
D-os bendiga y mantenga al zar... lejos de nosotros
Tevye- Entre nosotros siempre hemos vivido muy bien
Bueno claro, hubo una ocasión en que éste le vendió a este otro un caballo, pero en realidad lo que le entregó fue una mula.
Bueno pero eso ya está olvidado, ahora vivimos en paz y armonía
Señores- Fue un caballo, fue una mula...
Todos- Caballo, mula (4 veces)
Todos- Tradición, tradición... tradición (2 veces)
Tomado de AlbumCancionYLetra.com
Tevye- Tradiciones, tradiciones, sin nuestras tradiciones nuestras vidas serían tan
inestables como... como un violinista sobre un tejado.
Tradición. El violinista sobre el tejado
EliminarSi yo fuera rico. El violinista sobre el tejado
ResponderEliminarJusto buscaba el vídeo, jejeje
Eliminar
ResponderEliminarMe gusto
Conchita - El Viaje
♣
Hoy dia 5 de enero es el dia de San Juan Nepomuceno Neumann
ResponderEliminarSan Simeón el Estilita
San Convoión
San Diosgracias
San Eduardo el Confesor
Santa Emiliana
Santa Genoveva Torres Morales
San Gerlaco
Santa Sinclética
Beato Carlos de San Andrés Houben
Beata Marcelina Darowska
Beata María Repetto
Beato Pedro Bonilli
Beato Rogerio
Sir Lord Forty , hijo de la gran Bretaña
ResponderEliminarDerrumbe de un edificio en Gijón
ResponderEliminarhttps://www.lavozdeasturias.es/noticia/gijon/2022/01/05/derrumbe-colegio-gijon-dos-personas-atrapadas-dentro/00031641382564739720898.htm
🙏
Primer fallecido. Dale, Señor, el descanso eterno y luzca para él la luz perpetua.
EliminarSegundo fallecido.
EliminarCarta de un superviviente de la Armada Invencible, que partió a la conquista de Inglaterra y naufragó a causa de los temporales. Los que no se ahogaron, o fueron asesinados por los ingleses al alcanzar a nado la costa, consiguieron huir por territorio tan hostil. Aquí narra sus aventuras.
ResponderEliminar"Hacía grandísimo frió, salimos de aquel peligro tan grande en que estábamos sin aguardar el dia. Fuimos atollando y rompiendo la vida con hambre y sed y dolor; fué Dios servido de aportarnos á tierra de alguna seguridad, donde fuimos hallando chozas de mejor gente, aunque todos salvajes, pero cristianos y caritativos, donde viéndome uno que yo venía tan mal tratado y herido, me llevó á su choza, y me curaba él y su mujer y hijos, y no me dejó salir de ella hasta que le pareció que pudiera bien llegar al villaje donde iba; en el cual hallé más de setenta españoles, que todos andaban desnudos y bien maltratados, porque el Señor no estaba allí, que había ido á defender una tierra que los ingleses le venían á tomar, y aunque éste es salvaje, es muy buen cristiano y enemigo de herejes, y siempre tiene guerra con ellos.
Llámase el señor de Ruerge O'Rourke. Yo aporté á su casa con harto trabajo, enbierto de pajas y rodeado un pedazo de estera por el cuerpo, de suerte que no había quien no se moviese á gran lástima de verme así. Diéronme unos salvajes una mala manta vieja, llena, do piojos, con que me cubrí y remedié alguna cosa. Otro dia par la mañana nos juntamos hasta veinte españoles en la choza deste señor de Ruerque O'Rourke, para que nos dieran por amor de Dios alguna cosa que comer, y están, dolo pidiendo nos dieron nuevas que habia una nao de España en la marina, y que era muy grande, y que venía por los españoles que se habían escapado, con la, cual nueva, sin más aguardar, partimos todos veinte á, la parte donde nos dijeron que estaba, la nao, y hallamos muchos estorbos en el camino, aunque para mí fué
y me fui para allá, pasando cu el camino muchos trabajos, y el mayor y que más pena me daba, fué que un salvaje me topó en el camino y por engaño me llevó á su choza, que la tenía en un valle desierto, y me dijo que allíhabia de vivir toda mi vida y me mostraria su oficio, que era ser herrero. Yo no le supe responder ni me atreví, porque no me; metiese en la fragua, ántes le mostré alegre rostro y empece á trabajar con mis fuelles más de ocho dias, de lo cual se holgaba el malvado herrero salvaje, porque lo hacía yo con cuidado por no disgustarle, y á una maldita vieja que tenía por mujer. Yo me vía atribulado y triste con tan mal ejercicio, sino cuando nuestro Señor me remedió en tornar á traer por allí al clérigo, que se espantó de verme, porque aquel salvaje no me quiso dejar pasar por servirse de mí. Riñóle el clérigo muy mal y me dijo no tuviese pena, que él hablaría al señor del castillo para donde me habia encaminado y le haría que enviase por mí, como lo hizo el día siguiente, que envió cuatro hombres de los salvajes que le servían y un soldado español, que ya tenía diez consigo de los que se habían escapado nadando, y como me vio tan desnudo y cubierto de pajas, él y todos los que con él estaban se dolieron harto, y aun sus mujeres lloraban de verme así tan mal tratado. Reparáronme allí lo mejor que pudieron con una manta, á su usanza, donde me estuve tres meses hecho propio salvaje como ellos.
Eliminar(Sigue hablando de los irlandeses)
ResponderEliminarvinieron á decir que les mirase las manos y les dijese su ventura; yo, dando gracias á Dios, pues ya no me faltaba más que ser gitano entre los salvajes, comencé á mirar la mano de cada una y á decirles cien mil disparates, con lo cual tomaban tan grande placer, que no habia otro mejor español que yo, ni que más valiese con ellos, y de noche y de día me perseguían hombres y mujeres para que les dijese la buenaventura; de suerte que yo me veia en grande aprieto, tanto que me fué forzado pedir licencia á mi amo para irme de su castillo. No me la quiso dar, mandó que nadie me enojase ni diese pesadumbre.
Su propiedad destos salvajes es vivir como brutos en las montañas, que las hay muy ásperas en aquella parte de Irlanda donde nos perdimos. Viven en chozas hechas de pajas; son todos hombres corpulentos y de lindas facciones y miembros; sueltos como corzos; no comen más de mía vez al día, y ésa ha de ser de noche, y lo que ordinariamente comen es manteca con pan de avena; beben leche aceda por no tener otra bebida; no beben agua, siendo la mejor del mundo. Las fiestas comen alguna carne medio cocida, sin pan ni sal, que es su usanza ésta. Vístense como ellos son, con calzas justas y sayos cortos de pelotes muy gruesos; cúbrense con mantas y traen el cabello hasta los ojos. Son grandes caminadores y sufridores de trabajos; tienen continuamente guerra con los ingleses que allí hay de guarnición por la Reina, de los cuales se defienden y no los dejan entrar en sus tierras, que todas son anegadas y empantanadas; se van toda aquella parte más de cuarenta leguas de largo y ancho; su mayor inclinación destos es
La carta completa:
Eliminarhttps://celt.ucc.ie/published/S108200/text002.html
https://elpais.com/cultura/2020-05-22/los-irlandeses-nos-sacan-los-colores.html
ResponderEliminarYo la única tradición que quitaría es la de tomar las uvas, me parece una costumbre pagana, en su lugar, podría a todos y a todas la obligación de adorar durante un mínimo de dos horas al Santísimo y para todo el que no lo haga, la excomunión.
ResponderEliminarJaja
EliminarEs una broma.
Parece cosa de locos, ¿verdad? Pero aquí, en nuestro pueblo de Anatevka, cada uno de nosotros es como un violinista en el tejado que intenta ejecutar una melodía grave y sencilla, sin romperse la cabeza. No es fácil, ¿verdad?
ResponderEliminarTal vez nos preguntan ustedes que por qué nos subimos ahí, si es tan peligroso…; pues si subimos es porque Anatevka es nuestro hogar…
Y ¿cómo guardamos el equilibrio? Puedo decirlo con una palabra:
¡Tradición! La Tradición es lo que nos ha permitido guardar el equilibrio durante muchos, muchos años… Sin todas estas tradiciones, nuestra vida sería como un violinista en el tejado«.
La Iglesia católica apostólica romana es nuestro hogar.
EliminarPasar una retroexcavadora a las bases de la tradición y demoler todo, es meterse en el bolsillo a 2000 años, una forma disfrazada de inmodestia, se resta importancia a los logros, virtudes y frutos obtenidos durante 2000 años.La tradición es la encarnación institucional y cultural de un propósito impregnado de valores nos conecta con un sentido originario, único, inspirador; aquella sustancia que impregna la forma, el estilo, la actitud de enfrentarse a la realidad, al mundo, a la vida y a los problemas etc.
EliminarNadie medianamente cuerdo pasaría una retroexcavadora sobre un hogar y una familia.
EliminarAhora en serio, tomar las uvas me parece una costumbre pagana, lo mismo que brindar con cava, y si se brinda con champagne... peor que peor...
ResponderEliminarYo he pasado la Noche Vieja adorando al Santísimo durante dos horas, de 1 a 3 a.m. Creo que la mejor forma de terminar y empezar el año es de rodillas ante el Santísimo Sacramento.
Con exposición solemne, esto es para daros envidia...
Eliminarjaja
Eliminares broma.
Cuando no distinguimos la realidad del mundo intrasíquico, el mental, hay un problema.
ResponderEliminarCuando empecé a escribir en este blog, ya había obsesiones con Juan Julio y con Lucía.Y con el padre Fortea, también, periódicamente. Y las obsesiones son un tema serio. Son como el miedo, o aprendemos a controlarlo, tomando conciencia de que está ahí, o crece y nos acaba devorando.
Hay que aprender a controlarse sí, como cuando muy oportunisticamente me atacas cuando otros lo hacen.
EliminarAutocontrol, por favor.
EliminarTe comportas como una multicuenta. Eso no es decente. 🤷🏽♀️
EliminarLlevas, gratuitamente, desde mis principios en el blog señalándose como Juan Julio. Lo he desmentido varias veces, le he puesto sentido del humor... Y tú dale que te dale, cuando no lo justificas de una manera lo justificas de otra. Calculo que unos 3 años llevas con esta historia.
EliminarNo voy a dejar de escribir aquí te inventes lo que te inventes. Ves ataques y enemigos y a Juan Julio por todas partes. Hazte cargo, se te está yendo de las manos.
Qué Dios te ayude y te dé claridad para que puedas ver tus proyecciones mentales, las que están en ti y usas sobre los demás. Cada día es más siniestro.
Alucinante el cuento de los años. Llevas aquí desde el año pasado solamente. En fin... Multicuentas al fin y al cabo.
EliminarHay q plantarle cara xq tiene la cabeza dura como el ❤.
EliminarPero hay q saber esperar , a mi siempre me decía amargada,
Y AHORA SE LO DICEN A ELLA!!!.
Solo TU, Señor , con el tiempo resplandece la Verdad.
Siempre halagar a sus posibles acólitos para ser la gallina del gallinero.
No lo olvidéis.
Me equivoqué. Llevo desde el 14.
EliminarHace mucho tiempo, alguien puso aquí un enlace a una especie de página web que guarda memoria, archivos de Internet. Había post del blog allí.
EliminarMe tomé la molestia de leer alguno y llamó mi atención un comentario de Anxelina en el que llamaba al orden a Karina, por los continuos roces que tenía con los demás.
os voy a contar un chiste sobre Omicrom
ResponderEliminar"los laboratorios farmacéuticos AstraZenéca, mandan una tarjeta de felicitación a sus clientes, en la que dice:
1º dosis, primera vacuna.
2º dosis, segunda vacuna.
3º dosis, tercera vacuna.
.....
El que llegue a la octava dosis, ...
ganará una tostada.
Coincido en esto con usted, padre Fortea, de hecho tengo las mismas sensaciones. Qué viva la tradición!!!
ResponderEliminar