miércoles, enero 19, 2022

Siempre me han gustado las cubiertas de las biografías

 



Hola a todos. Voy a tratar de contestar a algunas preguntas que me habéis hecho en la sección de comentarios.

............................

La nueva autobiografía vuelve a contar toda mi vida, entera; no parte desde donde acabó la otra. Pero lo hace con dos características, no repetir nada de lo dicho en la primera; y la segunda es que trato de ir a la síntesis, al resumen lo más breve posible. La segunda autobiografía, aunque expone los hechos de muchos más años, es bastante más breve que la primera.

.............................

Publicar con editoriales de tamaño medio es necesario. Es lo que hace que un libro esté en las librerías y la gente lo lea. La publicación en digital reduce los lectores a una fracción. Si publicas en digital eres completamente invisible para programas de televisión acerca de libros, tertulias literarias radiofónicas. Hasta para los blogs de literatura eres inexistente si no publicas en papel con una editorial media.

................................

He estado revisando el desván de obras no publicadas. Aquellas obras que escribí hace muchos años. Por fin puedo decir que no queda ni una obra importante mía importante sin publicar. Todas las que valían algo han sido revisadas y publicadas, o ya están en manos de un par de editoriales.

La revisión de esas obras inmaduras me llevó a eliminar varias de ellas. En realidad, las estaba eliminando todas. Tras una lectura en diagonal (en realidad, a saltos), la condenaba.

Finalmente las recuperé del cesto de basura del PC y decidí que, bueno, que si alguien quería leerlas, las pondría en una carpeta con un gran aviso en la primera página de cada escrito. Un aviso que dejara claro que las consideraba por debajo de mis “obras menores”, que eran un testimonio de cómo escribía cuando empecé, obras testimoniales.

Acabaré poniendo una carpeta con esas obras testimoniales en Biblioteca Forteniana. Pero todavía no, dadme tiempo, unos años, porque me dan un poco de rubor: escribía un poco mal, las historias son propias de un jovenzuelo inmaduro.

Las obras testimoniales deben ser unas quince obras, pero son muchos cientos de páginas. El pianista para aprender a tocar debe tocar muchas horas. El escritor para aprender a escribir, debe dedicar tiempo a esa labor. Pero esos cientos de páginas son perfectamente dignas de ser quemadas en una pira. Como son archivos Word, no puedo quemarlos. Dicen que los PDF arden mejor.

¿Algún joven de dentro de tres o cuatro generaciones se pondrá a leer miles de páginas mías? ¿Algún joven, entre videojuego y videojuego, se concentrará en mis páginas hasta acabarlas todas? ¿Alguna veterinaria jubilada empleará sus mañanas en un porche, con un té al lado, a leer libro mío tras libro? ¿Alguna coronel en quién sabe qué cuartel será tenaz en ocupar sus ratos libres en la tarea de leerme?

Os aseguro que también contemplo la posibilidad del completo olvido de todas mis obras. Con toda sinceridad creo que eso será ya muy difícil con mi colección de obras sobre demonología, pues están en manos de demasiados lectores.

161 comentarios:

  1. Buen día. Estoy convencido que su obra trascenderá muchas generaciones. Como Cervantes,Bach,Mozart. Tal vez llegue un día que no haya internet, televisión,y sus obras serán como agua en el desierto donde abrevará la sed de los que buscan el camino de la santidad y la salvación. Un gran abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre es más agradable un elogio, y hasta un elogio excesivo, que no alguien que te recrimina algo.
      Gracias, Fernando.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. De nada Padre. Así lo siento.

      Eliminar
    4. P. Fortea me dejó pensando, los santos dicen que hay que tener cuidado con los elogios para no caer en la soberbia, en la vanidad, preferían las humillaciones porque eso le recordaban que tenían que ser más humilde.

      Sé que a todos nos gusta que nos elogien y digan cosas bonitas, pero si uno recuerda la pasión y la cruxifion de Jesús, pienso si lo más grande que ha venido a este mundo lo trataron así, porque tengo que esperar que me traten bien.

      Eliminar
    5. Padre. Pero tú tampoco eres muy bondadoso cuando criticas las obras de otros. Tratándose de películas, por ejemplo. Incluso aquellas que recibieron, en general, buenas calificaciones de los expertos.

      De unas has dicho que su guión es basura o no vale nada. De otras, que son horribles (como las de Narnia). De otras, mediocres, etc.

      Lo que pasa es que criticar con dureza es muy sabroso. Como el chisme. Te hincha el ego y te deja satisfecho. Y si por pura casualidad llegas a tener razón en algo o hasta en mucho puedes entonces hasta reventar de la pura autocomplaciencia.

      Lo malo es que toda esa dicha es puro aire. No tiene sustancia. Y cuando es uno mismo el que termina siendo objeto del escrutinio público nos derrumbamos con extraordinaria facilidad.

      Somos ancianos implacables cuando señalamos. Pero cuando nos señalan nos convertimos en niños mimados y llorones. Así es nuestra naturaleza. Y así somos todos. Ahí sí como dice la Escritura: «Aquel que no tenga pecado, que tire la primera piedra».

      Eliminar
    6. Por eso yo tampoco podría tirar la piedra. Aunque en cierta forma lo acabo de hacer con mi comentario anterior. Y por eso mismo esa misma piedra que acabo de tirar se me devolverá. Lo bueno es que me mantengo tan despreocupado de todos y de todo que apenas sentiré el golpe o ni cuenta me daré, jaja.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Asi es. Que te alaguen ó te elogien es muy bueno; pero si critican y te humillan...es mejor! ...nos empujará a lo bueno, a la plenitud. (las paradojas y lo muchas veces inexplicable e inentendible del Cristianismo)

      Eliminar
    9. Mi comentario fue sincero. No creí que elogiar la obra del Padre molestará a algunos. No me gusta entrar en debates improductivos. Siempre es más fácil juzgar y criticar. Si hay algún experto en narrativa( no lo soy)adelante , que haga su aporte de crítica constructiva. Abrazo a todos

      Eliminar
    10. Aparte mi elogio,es un reconocimiento,no a su ego,sino a el instrumento de Dios que es entre Dios y nosotros. Me parece un hombre santo.

      Eliminar
    11. Yo intento siempre elogiar...pues pienso que a lo mejor va a ser lo único agradable que va a escuchar esa persona ese día.

      Eliminar
    12. También me gusta hablar bien de las personas, elogiarlas de repente; me satisface al mismo tiempo que a aquel; pero es mejor hablar bien de Dios y lo que en su bondad hace que las personas hagan algo bueno o muy bueno.
      Mas que molestar a uno, que otro lo haga; es preocupación en lo que puede pasar o desencadenar en el otro, algún elogio o alabanza.

      Eliminar
    13. Según las escrituras, los falsos profetas siempre fueron alabados y elogiados; pero aquellos que decían y hablaban con la Verdad, siempre fueron perseguidos y odiados, querían desaparecerlos.

      Eliminar
    14. Si no reconocemos a los que nos envía el Señor y peor aún los atacamos estamos perdidos.
      Es cierto que el Señor y todos los santos tuvieron enemigos. Pero también tuvieron Amigos.
      Si no Él no habría dicho " nada más grande que dar la vida por un amigo". Lo demás es hacer apología de la crítica y el agravio y usarla como medio de superación ( siempre que la apliquemos a los demás).

      Eliminar
    15. El elogio siempre se debe hacer con mucho tino, saber a quien lo hacemos y de que manera; porque ésta es bien recepcionada por aquellas personas centradas, de realmente una personalidad humilde; más no así por aquellas que están sumidos en su debilidad, en su falta de personalidad, carácter o de convicciones de fé insuficientes.
      A mis amigos los quiero pero, discierno a quien elogio, con quien callo y a quien le digo la verdad.


      Eliminar

    16. Para completar un poquitito...

      Jesús no vino para agradar al mundo, para dar deleite. Vino para confrontar a la humanidad que había vuelto a perder el rumbo.

      Jesús elige ya en las Bodas de Caná hacer que comience el Camino de la Cruz al hacer el milagro, la Epifanía de la Redención de la humanidad. Y lo elegirá de nuevo, acto seguido, en el desierto. Allí podría haber elegido agradar al mundo y servirse de él: ser el gran Rey milagrero que los judíos imaginaban. No hay que perder de vista que Jesús fue maltratado así por elección propia.

      Jesús muchas veces huye de las gentes que lo buscan para rendirle culto, adularlo y hacerlo líder de multitudes.

      Eliminar
    17. Opinar o calificar no es lo mismo que lapidar, eso es claro. Es un problema de ego, orgullo y falta de autocritica el usar la parábola de las piedras para silenciar toda crítica y opinión.

      Opinar es no sólo un derecho humano, sino que además ser criticado es un aporte muy importante para la humildad y para la superación personal. Aquí se puso alguna vez el ejemplo de Bach o de Einstein. Probablemente el haber sido defenestrados los impulsó vivamente a desarrollar su don de manera superlativa, y tal vez si hubiesen sido adulados se hubieran contentado en su estado sin superarse.

      Arrojar piedras tiene que ver con una acción concreta y efectiva para borrar de la faz de la tierra lo que se critica.

      Opinar que algo es horrible, aún si se lo califica de basura, no es lapidar. Lapidar sería buscar que se lo censure y prohíba para que esté expuesto a nadie más...

      🙏 🙏 🙏

      Eliminar

    18. ♥️

      Padre, tal vez sea mejor no publicar en vida las obras menores, sino las obras que sean satisfactorias, y dejar las menores bien guardadas para publicaciones póstumas en manos de herederos o de propietarios de derechos que van a buscar exprimir hasta la última gota de su obra.

      Es lo que ha pasado con todos los grandes, la calidad media en vida es muy alta, o al menos siempre de menos a más. Eso los hace grandes en la memoria de las masas.
      Dar a conocer obras menores baja la calidad media del creador, en cambio si se hace póstumamente ya lo hace mella.

      Buen, es sólo mi opinión.
      Obvio que mi experiencia en este campo será siempre nula, por ser yo sólo uno más del montón.

      🙏 🙏 🙏

      Eliminar

    19. Padre,

      También siempre he disfrutado de contemplar portadas editoriales y afiches de películas.

      Me maravilla la capacidad de síntesis en la combinación de ilustración, título y diseño.

      Algunas veces ilustran con presunción el contenido, otras veces engañan a la perfección convirtiendo en exitosas a verdaderas mediocridades. Y en ocasiones actúan totalmente en contra de la obra en cuestión.

      Excelente el titulo de las memorias del pianista "palabras sin música".


      Muy buenos ejemplos ha elegido hoy, padre.

      🌷

      Eliminar
    20. El padre creo que se ha expresado bien cuando dice que " es más agradable escuchar" elogios que alguien que se dedica a reprocharte cosas... objetivamente nadie puede negar que en efecto un elogio es siempre más agradable. Y especialmente más cuando andas preocupadillo en que tú trabajo pueda salir a la luz como es este nuevo libro..

      Eliminar
    21. A todo el mundo nos gusta que nos levanten el ánimo cuando nos esforzamos en conseguir nuestros proyectos, con el esfuerzo que ello conlleva para que no decaigamos..o es que a alguien que está desanimado encima le vas a decir cosas para hundirle más,? Ahí dejo esta reflexión. Feliz día a tod@s

      Eliminar
    22. Pues por mi parte, al único que deseo alabar es a Nuestro Señor Jesucristo, a Dios y a la Santísima Virgen Maria

      Todo lo demás, es pura vanidad de vanidades (cohelet)

      Feliz y bendecido día, también a todos!



      Eliminar
  2. Finalmente las recuperé del cesto de basura del PC y decidí que, bueno, que si alguien quería leerlas, las pondría en una carpeta con un gran aviso en la primera página de cada escrito



    jajajajajja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. #Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube

      Exmasón revela la relación entre el Demonio y la Masonería

      https://www.youtube.com/watch?v=NdxoHnGstBU
      Tekton Centro Televisivo - Canal Youtube Católico acaba de estrenar Un exmasón afirma que existe relacion entre el demonio y la masonería

      Eliminar
    2. Las coincidencias esta información ya la entregue hace tiempo 1 año o mas en el blog de Forti. Se las repito.

      LOS CHICOS MALOS FORJADORES DE HIERRO de ayer (pasado) de hoy (presente) ,(mañana)futuro.

      Gén 4:22 SILÁ, por su parte, dio a luz a TUBAL-CAÍN forjador de herramientas de bronce y de hierro. Hermana de Tubal-Caín fue Naamá.


      LOS CHICOS MALOS FORJADORES DE HIERRO de ayer (pasado) de hoy (presente) ,(mañana)futuro.
      Gén 4:22 SILÁ, por su parte, dio a luz a TUBAL-CAÍN forjador de herramientas de bronce y de hierro. Hermana de Tubal-Caín fue Naamá.


      H8423
      Diccionario Strong
      תּוּבַל קַיִן
      Tubál Caín
      aparentemente de H2986 (Compárese con H2981) y H7014; DESCENDENCIA DE CAÍN; Tubal caín, patriarca antediluviano: Tubal-caín.


      REGRESAR SER DEVUELTO

      H8421
      Diccionario Strong
      תּוּב
      tub
      (caldeo); correspondiente a H7725, REGRESAR; especialmente (transitivo y elip.) replicar: SER DEVUELTO, hablar, responder.

      “artífice de toda obra de bronce y de hierro”, lo cual podría significar que era herrero, el punto de vista más común, o que descubrió la posibilidad de forjar en frío el cobre natural y el hierro meteórico, práctica atestiguada arqueológicamente desde tiempos prehistóricos.

      T.C. Mitchell (SubDirector del Departamento de Antigüedades Asiáticas Occidentales, Museo Británico, Londres, Inglaterra).

      Los chicos TECNOLÓGICOS ARTIFICE DE TODA OBRA DE FIERRO O HIERRO.

      Si me falta el amor sería como bronce que resuena o campana que retiñe, o címbalo que retiñe.


      Arqueológicamente se ha confirmado que, para la época, la industria metalúrgica estaba bien desarrollada en esa zona. El enemigo del pueblo de Dios, [Ver=] GOG, era príncipe de Tubal (Ez 38 Gén_2:3; 39.1).


      Eze 38:2 -Hijo de hombre, dirige tu rostro hacia Gog, en el país de Magog, al príncipe que es cabeza de Mésec y TUBAL y profetiza contra él

      Eliminar
    3. Si me falta el amor sería como bronce que resuena o campana que retiñe, o címbalo que retiñe.1 corintios 13.1-7 JERUSALEN

      Eliminar
    4. Naamá fue la esposa de Noé?

      Eliminar
    5. TUBAL
      tip, TRIB
      ver, MESEC
      vet, Tribu surgida de Jafet (Gén_10:2), y mencionada junto con Javán (Isa_66:19) y Mesec (Isa_32:26); comerciaba con esclavos y metales en los mercados de Tiro (Isa_27:13). Gog era príncipe de Ros, de Mesec y de Tubal (Isa_38:2-3; Isa_39:1). Los Tibareni o Tibarenoi, descendientes de Tubal, trabajaban el hierro; son citados por los autores antiguos. (Véase MESEC.)

      Eliminar
    6. H7065
      Diccionario Strong
      קָנָא
      caná
      raíz primaria; ser (caus. hacer) celoso, i.e. (en sentido malo) CELOSO o ENVIDIOSO: celar, celo, celoso, enojar, envidia, envidiar, solícito.

      Eliminar
    7. Nuria3:26 p. m.
      Naamá fue la esposa de Noé?

      Génesis 7:7

      Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé al arca, y con él sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos.

      La biblia no lo indica, me quedo con la biblia menciona MUJER, cuando la biblia menciona mujer se pueden desprender muchas cosas....H2332
      Diccionario Strong
      חַוָּה
      Kjavvá
      causativo de H2331; dadora de vida; Java (o Eva), la primera mujer: Eva.

      fue seducida la mujer

      Caminar con Dios
      Noé era un hombre justo. En sus acciones fue perfecto, pues siempre anduvo con Dios genesis 6:9

      Para los judíos que he podido conversar que usan Tzitzit y que me toleran
      piensan que si.

      Eliminar
  3. Con el post anterior me enteré que tenia una autobiografia, y me costó encontrala! La empecé a leer y me pareció muy divertida! La voy a imprimir para leerla toda, no la compro impresa porque donde vive es muy caro el envío de libros europeos.
    Larga vida, Padre Fortea!

    ResponderEliminar
  4. Me fusta el tono sepia de la tercera foto para su portada, padre. Una foto suya así en ese tono de ByN y nítida. Leyendo con su sotana piede ser al ladi de una ventana bajo la luz de la mañana o simplemente mirando a la cámara o mirando de perfil.

    ResponderEliminar
  5. El que recopile datos inéditos de su primera autobiografía para incluirlos en la segunda, hace a esta última aún más interesante. Como también será interesante leer esa carpeta con obras testimoniales.
    Su inmortalidad a través de las letras esta asegurada.
    Sobre sus obras de demonología, "Las leyes del infierno" es digna de un profundo análisis. "La tempestad de Dios" digna de una película. Quien sabe, contrario a todo pronóstico, sean las nuevas generaciones las que potencien la difusión de esas obras.

    ResponderEliminar
  6. ¿Algún joven, entre «pinchazo y pinchazo», se concentrará en mis páginas hasta acabarlas todas?

    Pues como están las cosas dudo que ese joven logre vivir lo suficiente para terminarlas...

    ResponderEliminar
  7. La tradición judía señala a Naamá, descendiente de Caín, como mujer de Noé. Por lo que su semilla sobrevivió al diluvio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Noé, cuando se despierta y se entera de lo sucedido, maldice a Canaan , hijo de Cam. Génesis 9:24

      Noé hombre justo

      Noé era un hombre justo. En sus acciones fue perfecto, pues siempre anduvo con Dios genesis 6:9

      Eliminar
    2. "Génesis 9:25.dijo: «¡Maldito sea Canaán! ¡Siervo de siervos sea para sus hermanos!»"
      Génesis, 9 - Bíblia Católica Online

      Leia mais em: https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/genesis/9/

      Eliminar
    3. Aparte sigamos con el hierro

      Dan 2:35 Entonces se hicieron pedazos a la vez el hierro, el barro, el bronce, la plata y el oro, y fueron como el tamo de una era en verano; el viento se los llevó y desaparecieron sin dejar rastro. Y la piedra que golpeó LA ESTATUA SE CONVIRTIÓ EN UNA MONTAÑA Y LLENÓ TODA LA TIERRA

      Eliminar
    4. Dan 2:41 LOS PIES Y LOS DEDOS que viste, parte de barro de alfarero y parte de hierro, será un reino dividido(5), pero que tendrá la fuerza del hierro, porque viste hierro mezclado con barro de arcilla. (tenemos claros que el hierro) (metales,oro,plata,chips,nanotecnología,etc, no se mesclan con el barro(carne). LOS CHICOS DE HIERRO NO SON DE JESÚS, v/s,EL ALFARERO(CRISTIANOS ,los bautisados)
      EUNSA Lev 19:19 »Guardad mis preceptos. »No aparearás ganado de DIFERENTE ESPECIE, ni sembrarás tu campo con DOS CLASES DE SEMILLA, ni llevarás SOBRE TI VESTIDO hecho con tejidos de DOBLE ESPECIE.

      Eliminar
    5. Mateo, 13

      "25.Pero, mientras su gente dormía, vino su enemigo, sembró encima cizaña entre el trigo, y se fue.

      26.Cuando brotó la hierba y produjo fruto, apareció entonces también la cizaña.
      27.Los siervos del amo se acercaron a decirle: "Señor, ¿no sembraste semilla buena en tu campo? ¿Cómo es que tiene cizaña?"
      28.El les contestó: "Algún enemigo ha hecho esto."
      Mateo, 13 - Bíblia Católica Online

      Leia mais em: https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/mateo/13/

      Eliminar
  8. Una «mujer» llamada Karen pretende convertirse en caballo. Y busca que su gobierno pague por su transformación. De lo contrario se siente víctima de discriminación.

    https://fb.watch/aDT8LpJy8U/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo estoy por ir y decir que me siento de 70. A ver si pillo ya la jubilación. Y si se niegan los empapelo por herir mis sentir...

      Eliminar
    2. Pues, yo pretendo convertirme en millonaria. Espero que el gobierno pague por mi transformación 😂🤣

      Eliminar
    3. 🤣🤣🤣🤣

      Eliminar
  9. Perfecto, PFortea, leeremos su segunda biografía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cuanto a las obras literarias, cuántas veces han sido olvidadas y denigradas en vida de su autor y posteriormente han resultado ejemplo de literatura.
      Lo importante es escribir y si se puede publicar. El futuro solo lo conoce Dios

      Eliminar
    2. Y gracias por responder, PFortea

      Eliminar
  10. Creo que el P. Fortea sacará más provecho de las críticas constructivas que de la adulación grosera...es mi opinión. También pienso que el conjunto de su obra es muy estimable y que nadie le ha regalado nada en sus logros literarios. Así que ánimo y adelante, que defectos tenemos todos.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Que dones rechasaste Arwen?

      Eliminar
    9. Prefiero borrar y no hablar de ese tema y eso que acabo de romper el consejo de mi confesor, no tocar esos temas.

      Eliminar
    10. Muy interesante Moni.K., muy interesante...

      Eliminar
  12. Es un discurso un tanto esquizofrénico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Creo en temas sobrenaturales porque yo también lo he experimentado
      La expresión escrita es un tanto esquizofrénica, esto es lo que he dicho. NADA MÁS.
      Si Arwen ha metido su "cizaña ",y has picado,es tu problema. Le encanta "fastidiarme "un poco,jefe,es su deporte favorito. Ya lo comprobarás

      Eliminar
    4. Lek
      Cuando señalas a otra persona con tu dedo, tres de tus dedos te señalan a ti.

      Eliminar
    5. Esto es un escaparate público y los espectadores ven,piensan y sacan conclusiones.
      Tú además, lo haces muy evidente

      Eliminar
    6. Una de Fluoxetina (20mg) por la mañana.

      Otra de Ziprexa (10 mg) por la noche + una de Amitriptilina (25 mg).

      Después de dos o tres semanas aumentar la dosis de la Olanzapina (Ziprexa) a dos comprimidos.

      De esa forma dejarás de ver y oír (y también comentar) cosas extrañas y serás feliz. Veras el mundo color de rosa y naranja y lleno de bondad, gladiolas y floripondios. Con eventuales (pero inofensivos) duendecillos verdes revoloteando por ahí. Siempre ávidos de su oro.

      Eliminar
    7. Lek, que experiencias sobrenaturales has tenido?

      Eliminar
    8. Cierto LEK, hay temas que son mejor por privado, por lo que tu comentas.

      Eliminar
    9. Si te dan ganas de tirarte por una ventana. Aguántatelas y empieza a tomar Clonazepam en gotas de 2.5 mg-ml. Cuatro o cinco gotas (sólo si te dan ganas de tirarte desde tu casa; pero si estás en un piso alto aumentar el doble de gotas por día). Y entre más alto el piso más gotas por dosis (esa es la clave). Al finas estarás tan dopada, querida Monik, que sentirás que vuelas por todo el firmamento.

      Eliminar
    10. Sé que existe un mundo enorme más allá del mundo físico, puedo intuirlo pero nunca he tenido de forma consciente experiencia de él. Pero sobre todo lo sé por fe, pura fe, incluso en esos momentos de desierto espiritual por el que todos atravesamos en distintas épocas de la vida, la fe es mi luz. Fe muchas veces sin venir acompañada de emociones, aún cuando están bienvenidas y además genial. Con eso quiero decir que no puedo juzgar si lo que dice alguien que sostiene tener experiencias tras el velo tiene o no visos de veracidad. En principio hay que suponer buena fe y sinceridad de quien afirma estas cosas, eso sí, hay que tener cuidado en discernir serenamente qué es aquello que se ve.

      Eliminar
    11. En el orden sobrenatural. He tenido yo muy poco.

      Una visión imaginaria del demonio.

      Una visión intelectual del Señor.

      Ambas allá a finales de los 90s.

      Otra visión-revelación de cosas por venir el 13 de mayo de 2002. Y lo que se me mostró en esa visión se cumplió 6 meses después al pie de la letra y contra todo pronóstico racional.

      Una locución la noche de mi bautismo. A los once años.

      Una locución interior el 27 de noviembre de 1996 o 97.

      Otra locución frente al sagrario. No sé si fue interna o externa. Muy breve. Reaccioné mal y la eché a perder.

      Eliminar
    12. Una profecía revelación que transcribí y di a un amigo sacerdote carmelita descalzo. El padre Oscar. De la parroquia Santa Teresita de Tegucigalpa. Cerca del aeropuerto.

      El padre, sin abrir el «sobre famoso», supo lo que yo había escrito ahí. Cuando lo leyó me dijo que ya lo sabía y que Dios no se lo había dicho sino que se «lo había dado a entender» cuando puso el asunto en oración. Yo tenía catorce o quince años.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Nada de eso he tenido yo. En cambio, si he sentido la dulce mano de la Virgen María, mi amada Madre del Cielo, en respuesta a mis plegarias. Si he sentido el fuerte y a la vez caluroso abrazo de Nuestro Señor Jesucristo cuando me he dirigido a Él de corazón en momentos de tribulación. Pero en cuanto a visiones, locuciones y demás, cero, es algo que, de momento, no me ha sido dado. Y ojo, ojo porque una sensación muy profunda dentro de mí cuando he pedido por ello, que lo he hecho, me ha hecho ver que, lo menos indicado para el crecimiento en la fe de un ser en exceso racional como un servidor lo que menos conviene son evidencias "tangibles" y lo que más, vivir de pura fe.

      Eliminar
    15. La parroquia no se llama Santa Teresita sino Santa Teresa de Jesús. Corrección.

      https://youtube.com/channel/UCJpnreZK82F-imaIlI9FUwA

      Eliminar
    16. Es que eso es lo correcto. San Juan de la Cruz dice que de visiones y revelaciones debe uno huir como del mismo diablo. Y que no hay cosa que disguste más a Dios que un alma inclinada a tales cosas.

      Eliminar
    17. Usando un símil un tanto pedestre, podríamos decir que lo que menos conviene para el crecimiento en modestia, humildad y desprendimiento de cosas vanas para crecer en las que de veras importa, es que toque la lotería

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. No debiste borrarlo. Tú respuesta estaba bien. Recuerda que aquí todos bromeamos. Así que no te tomes en serio las cosas que podemos decir de unos u otros.

      Eliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    22. Lo del sagrario fue muy bonito. Me senté antes de la Santa Misa. Fue una mañana de domingo, si mal no recuerdo. Cuando me puse en oración empecé a escuchar unos latidos muy fuertes que venían del interior del sagrario. Pero era tanta la sequedad que tenía y tanto el deseo de consuelo y placer espiritual que apenas empecé a escuchar esas palpitaciones divinas me les tiré encima, casi literalmente. O sea, quise mantener y acrecentar esa gracia que el Señor me estaba concediendo. Por mí mismo, a la fuerza. Casi que con desesperación. Como cuando alguien te ofrece educadamente un pedazo de pan y tu hambre es tanta que te le tiras encima y se lo arrebatas bruscamente. No hallo mejor imagen para describirlo que esa. Y como era de esperarse, la gracia, desapareció de inmediato.

      Recuerdo escuchar los latinos; pero ignoro si fue con los oídos del alma o del cuerpo. O con ambos. Pero perdí la gracia por mi necedad. Si me hubiera quedado tranquilo o si, mucho mejor, la hubiera resistido se me habría dado no sólo plenamente en cuanto a sus efectos interiores sino con muchísima más abundancia. Porque así es el Señor, cuando te ve inclinado a esas cosas, te las niega o muy a su pesar te las concede ocasionalmente. Pero si te ve reacio a recibirlas te las empieza dar con abundancia divina.

      Eliminar
    23. Escalofriante esa foto, Moni.k.

      Eliminar
    24. Muy bonita la foto. Es como un negativo dramático.

      Eliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El evangelio de hoy es la eterna lucha del bien y del mal, David y Goliat en el antiguo testamento, Jesús y los fariseos en el nuevo testamento.

      Como dijo San Antonio de Padua:"David tiró por tierra a Goliat con la honda y Una piedra; así Cristo con la honda de la humanidad y la piedra de la Pasión venció al diablo".

      Y Como dijo Cardenal SaraH:"Jesús nos ha dicho que somos la sal de la tierra, no el azúcar del mundo"

      Eliminar
    2. David mató a Goliat, sin tener espada en la mano...con una piedra... piedra=roca=Cristo

      Eliminar
    3. La piedra lo hizo tambalear y caer. A continuación lo decapitó con su espada.

      Eliminar
  14. Esto es indignante.
    Me escribe " Hazte Oir" porque a lo visto han " discriminado a una alumna sacándola del aula" cuando se comprobó que dió positivo en Covid y me piden que firme contra la discriminación a los no vacunados
    DISCRIMINACIÓN??? por qué, porque la sacaron de clase POR SER POSITIVA Y NO ESTAR VACUNADA???
    A ver , HAZTE OIR, ME HABÉIS OÍDO YA: a mí tb me sacaron de clase por tirarme de los pelos con otra en el cole de monjas, me castigaron contra la pared, la una zurró a la otra y nos ridiculizaron a las dos y bien hecho por parte de las monjitas, hoy en día nos llevamos de fábula y es una de mis mejores amigas.
    A la niña positiva esa, lo primero, LOS PADRES SON UNOS SINVERGÜENZAS NEGACIONISTAS que creen que puede hacer lo que les de la puñetera gana. Lo segundo, son las NORMAS, Y SON PARA TODOS
    Lo tercero, los padres deben ser denunciados por poner en peligro la vida de los demás alumnos, sus familias, la vida de los profesores y la de las familias de los profesores
    Pero de qué narices vais los de Hazte OIR??? DE QUÉ C... VAIS
    Defendéis la vida, sí, pero por eso precisamente deberíais también dar ejemplo y animar a vacunarse en vez de defender a unos sinvergÜenzas analfabetos bebelejías como esos padres.
    Igualito que otro sacerdote, Heliodoro Miras, el de Trece Tv , que defiende que no se discrinime a los no vacunados.
    Pues ete tú que se discriminan solos por no poner en peligro la vida de los demás y su libertad acaba cuando empieza MI DERECHO y el de mi prójimo a que su vida sea protegida gracias a la Ciencia.
    Hazte Oir se ha vuelto satánica y loro de las tesis negacionistas anticiencia.

    ResponderEliminar
  15. por poner en peligro, quería decir. Los negacionistas ponen en peligro la vida de los demás y la propia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además, yo JAMÁS DEFENDERÉ a quien quiera marcarse un Djocovic, no vacunarse y saltarse las reglas con chulería.

      Eliminar
    2. Ahora me acuerdo de las palabras de Lucía, hace mucho, de que no se fiaba de Vox. Yo los alababa, pero viendo su postura en contra de las vacunas, NO.
      Yo soy coherente.

      Eliminar
    3. Bruja, no veas todo desde la vacuna. Hay otras realidades mucho mas importantes que eso

      Eliminar
    4. La Bruja w más interesante q tu, q eres un petardo anticiencia.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  16. Se ha de pulir mucho una obra para hacerla bien. Imagino que habrá tardado horrores en retocarla.

    Y a mí, me ha pillado un accidente. Lo peor de lo que me ha tocado en mi vida en cuanto a la caravana se refiere. Un camión ha ardido un camión, pero no uno cualquiera: estaba cargado de nitrato potásico. Menos mal que estas cosas no van comprimidas, es decir, que cuando arden no tienen demasiada presión que encontrar, porque si no le aseguro que hubiese volado por los aires, no sólo el camión, si no todo lo que hubiese en un radio de acción de varios cientos de metros. 24 mil kilogramos de nitrato de potasa, hala.

    Pues sí, iba a pasarme por el puerto de la Caleta -en Vélez- para echar un rato, y mire Vd. por dónde. Dos horas largas, y conseguí salir por un carril para cambiar de dirección. Eso sí, una gozada, no había nadie por el otro: pie derecho, ¿para qué te quiero? Hala, ancha y plana es Castilla.

    Digo, el pollo que se ha armado, y no he llegado a verlo, pues estaba a varios kilómetros más.

    "Mercancía peligrosa" dicen. Peligrosa, no peligrosísima. Esto es peor que un camión cisterna con gas, a no ser que vaya "flojo" el cargamento. Y así fue, porque como hubiese ido dentro de una cisterna o algo que hubiese contenido la deflagración, habría volado por los aires lo que no está escrito.

    https://www.laopiniondemalaga.es/axarquia/2022/01/19/incendio-camion-transportaba-nitrato-potasico-61741552.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Complicado día para la conservación de carreteras de la A-7...

      Eliminar
    2. Pues no sé, a saber lo que le habrá pasado al camión para que prendiese fuego de esta manera, Moisés. Menos mal que no cogí la autovía que está cerca de casa, si no que fui por esta nacional, pues me encanta ver el paisaje, antes de incorporarme a la autovía. Menos mal, porque hay menos tráfico y el atasco, según parece fue tremendo en ese tramo que no cogí. A mí me encantan las carreteras de este tipo, cuando uno no lleva prisa. Es que las disfrutas...

      Eliminar
  17. Por tren, hombre, por tren. Como la pólvora, explosivos y demás. Esto debería de hacerse por tren. ¿La pólvora? Eso no es nada, comparado con el nitrato de potasa, aunque se use para fertilizante. Menos mal que iba "flojo" pensado para no explotar, si no arder. Pero bueno, ¿qué habrá pasado? ¿Se le calentaron los frenos? ¿Acaso alguna colilla que tiró un conductor? A saber, a saber...

    ResponderEliminar
  18. El nitrato de amonio, es nada y menos comparado con el de potasa. Fertilizantes, ya. Pues también sirven para hacer bombas, pero se debe de emplear sal -de ahí el amosal-. ¿Una sola olla express de amosal? Ni se imagina lo que puede hacer eso, pero esto son 24 mil kiloooos, kiloooos, y de nitrato de potasa. Ay, Señor, lo que se transporta por nuestras autovías. ¿El camionero? Me lo estoy imaginando, una vez que vería el fuego, en lugar de apagarlo, saldría corriendo. Yo habría hecho lo mismo, pero cuesta abajo por si las moscas eso en lugar de arder, explota.

    ResponderEliminar
  19. Bueno, pues no pasa nada, otro día iré al puerto de la Caleta, pues llevaba un par de meses sin pasarme, y me encanta el ambiente. Mucho extranjero, por eso me siento feliz, jejeje.

    Bueno, también un amigo mío que tiene un Beneteau de 12 m atracado allí, pero yo voy a mi aire.

    ResponderEliminar
  20. Su obra quedará y es muy interesante.

    En cuanto a las portadas de biografías, me gusta las dos elegidas por Jean Michel Jarre en su autobiografía, la más conocida por la fuerza, por la expresividad de la foto, que conlleva melancolía, tristeza y paz y la otra porque refleja lo que siempre he encontrado en su música, una referencia a su infancia a su madre y la mezcla perfecta de lo antiguo y lo moderno con una Reminton Bluetooh.

    Portada 1 melancólico rodeo

    Portada 2 melancólico rodeo

    Reminton bluetooth

    En general, al ser muy visual, me gustan que las obras en general y especialmente las biografías tengan numerosas fotos de todo lo que se comenta, desde fotos de la infancias de los abuelos, de la familia, de los pueblos en los que se ha vivido, de las casas, de los momentos y además, gráficos, planos y demás. Por ejemplo, un árbol genealógico, con enlaces en código qr a una pequeña referencia de cada miembro de la familia, enlaces qr a canciones, a videos, que hayan sido significativos, mapas desplegable sobre la población.

    Así por ejemplo, me gusta lo visual que es la Biblia de estudio Holman RVR1960.

    ResponderEliminar
  21. Estimado padre Fortea:
    Siguiendo a uno de los comentaristas de hoy he buscado y empezado a leer su biografía titulada "Entre los libros y los demonios". Le cuento lo que me pasó: Con las primeras páginas me hice una mala impresión, no me gustaron, para decirlo claramente. Pero adentrándome en el libro...¡qué formidable y amena me resulta su lectura!
    ¡Gracias, padre, muchas gracias también por ésto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si el padre Fortea se hiciese Masón, le publicarían lo que no está escrito, siempre y cuando entrase por sus directrices.

      Eliminar
    2. Y si, por un casual, le diese por criticar al clero,a la Iglesia, o cualquier cuestión dogmática, buenooo. Hasta en la editorial Planeta, eso por descontado, hasta en Planeta...

      Eliminar
    3. Que se hacía de oro, Jorge, te lo digo yo. ¿Estos? Le darían luz verde y algún cheque en blanco donde él pudiera poner la cifra que estimase.

      Eliminar
    4. 🤣🤣🤣

      El Padre Fortea , Masón...

      Ay que cosas se te ocurren Paco...desde lo de la garrapata para curar el COVID...🤣🤣🤣

      Eliminar
    5. Oye, que eso no es mío, es de la medicina mesopotámica. Pues era una especie de vacuna, además, como no te la has de tomar vía intravenosa, como que no te coges la enfermedad de Lyme, entre otras. Vete tú a saber, pues pudo ser la primera forma de vacunación. A veces los parásitos son útiles, incluso los hongos del pan. Antes de que Flemming descubriese las propiedades de estos, se sabía que buenos eran. Y lo de Flemming fue accidental, al igual que su muerte: hala, alérgico a la penicilina. Pues tiene guasa el tema, según lo mires.

      Eliminar
    6. Yo no he dicho que curen el COVID, pero antes me tomaría la sangre de una -estando en un perro sano- que permitir que me inyectasen vacunas experimentales. Sí, tú ríete, ríete, pero hay cosas raras.

      Eliminar
    7. A ver, ¿por qué el COVID no le ataca a las garrapatas? ¿O sí, pero ni se enteran? Y con los perros, igual. Vete tú a saber, que el mejor médico no es el que tiene más títulos, si no el que cura; aunque no tenga ninguno.

      Eliminar
    8. 😂 Estoy con Paco y eso del covid, las vacunas esos efectos secundarios no se lo deseo a nadie.

      Eliminar
    9. Yo no critico la encomiable labor de los médicos, pero me da que todo apesta a sulfurina. Nadie sabemos por dónde van los tiros. Seguro han habido muertos, habrán visto pacientes con problemas respiratorios. Pero los tratamientos de respirador parece que no han dado resultados. Las vacunas parece la panacea según ellos. Eso sí, pretenden que confiemos ciegamente en eso. Pero los pacientes son los que se están jugando la vida.

      Eliminar
    10. Muchos médicos de verdadera vocación recomiendan en secreto ivermectina y dióxido de cloro. En secreto porque no es bien visto por la elite médica, no le conviene a los laboratorios parece.

      Eliminar
    11. El mundo materialista se mueve por el dinero, la salud no es la excepción

      Eliminar
    12. Pero si me tomo eso igual me llaman bebelejias.

      Eliminar
    13. Y no me dan el Green Pase.

      Eliminar
    14. Y no me dejan entrar al McDonald's y al burguer King.

      Eliminar
    15. Jajaj se puede vivir sin esas hamburguesas chatarras

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. También se usaba y se usa la sanguijuela para uso medicinal. La Hirudoterapia

      Sanguijuela medicinal

      Sanguijuelas curativas, historia y usos actuales

      Eliminar
    18. Los científicos, no saben cómo enfrentarse a este virus. Claro, que eso no lo dirán...

      Eliminar
  22. Respecto a lo de la isla de Cozumel, ya uno no sabe si irse a vivir allí. Hala, volcán en las Canarias, y ahora en casi en una isla las antípodas. Ya no sabe uno, ya no sabe..

    ResponderEliminar
  23. Padre Fortea, ánimo 👏🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  24. Quizás, padre, las primeras páginas de su autobiografía no me gustaran porque refieren un nacimiento de nalgas, mientras que en mi caso, como resultado del parto quedé medio estropeado de por vida. ¡Envidia, que le dicen!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  25. Una dicha tener sacerdotes como usted, es un don muy grande que tiene Padre, por su escritura y sus cualidades humanas. Y lo más lindo su sencillez y compromiso para formarnos como buenos Católicos. Si muchos asumieran un sacerdocio con tanta bondad y compromiso y se bajaran de sus pedestales reales o imaginarios. Nuestras iglesias estarían llenas, o por el covi, las plataformas virtuales de las parroquias con mucha participación y audiencia de familias y jóvenes.
    Su vida es una riqueza para la Iglesia, y el que se conozca, un motivo de evangelización. Doy gracias a Dios por su Vida. A mí me sigue catequizando con sus sermones, obras y con el blog. Su espiritualidad desborda para nosotros.

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Creo que ya había alzado la mano para solicitar la Carpeta de Apuntes del Padre Fortea.

    :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En historias random de santos hoy les comparto la historia alrededor de. San Bruno


      San Bruno - coherencia de vida

      Eliminar
    2. -Respóndeme, ¿Cuan grandes y numerosas son tus iniquidades?

      -Por justo juicio de Dios, he sido acusado

      juzgado

      condenado...


      Eliminar
    3. Gracias Angelina por compartirlo, no conocia la historia y buena advertencia para nuestra alma.

      Eliminar
  28. Padre que bueno que va a pu licar esas obras, porque seguramente algo tendran, algo que nosotros no tenemos, su dedicacion, y la gracia que Dios le ha dado en Su conocimiento, cozas que a veces son muy complejas de entender, pero que usted las hace ver tan sencillas que cualquiera las puede entender, claro que las leeremos au que nos tardemos, mientras Dios nos preste vida y salud. Un abrazo Padre y muchas, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  29. Una autobiografía auténtica sincera y edificante, la del Rey David, con todos sus pecados puestos, con todo detalle, para avergonzarse a sí mismo y pedir perdón a Dios y penitencia. Nunca pasará de moda por siglos que pasen.
    Otra tb auténtica escrita por compañeros, la de San Pedro, tb con todas sus miserias al aire, nunca pasará de moda.

    ResponderEliminar
  30. Si alguien merece pasar a la historia es usted Padre Don José Antonio. Seguro que se harán biografías y se editaran sus libros a los cinco continentes.

    Será reconocido en algún momento.

    ResponderEliminar
  31. Tengo mucho sueño,hubiera querido escribir más el dia de hoy ... Esta es la segunda vez que comparto esa joya de la cinematografía. El primer sacerdote fue el que hizo posible que asistiera a la conferencia y lo conociera a usted, en persona 🤯😄

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi mamá fue la que encontró su libro en una librería, y le ayudó mucho... más adelante, me lo prestó y compro una copia para aquel sacerdote.

      Eliminar
    2. Me voy a dormir , buenas noches 😴

      Eliminar
  32. El padre Heliodoro Miras acaba de decir en la Misa de Trece Television que las vacunas son "experimentales".
    Otro que se ha apuntado a las tesis negacionistas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 🤣🤣🤣

      Déjalos. Esa teoría está muy difundida entre la extrema derecha.
      De tan negacionistas que van a ser y tan "escrupulosos",que al final van a negar hasta a Jesucristo.
      Déjalos y que digan y hagan lo que quieran

      Eliminar
    2. 😊Te hare caso porque me pone de una mala leche... 😖😖

      Eliminar
    3. Pues sí, te entiendo. Lo peor que un sacerdote se involucre de esa manera.
      !Allá él!

      Eliminar
    4. Malú, mi consejo es que pases de los curas y te rijas por tu propio criterio y discernimiento. Los curas son tan humanos como tú y como yo. No son infalibles. A veces son sensatos y otras veces se les va la olla. El mismo padre Fortea no es una excepción.

      Eliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Me encantaría leer todas esas obras de jovenzuelo aprendiz...justo fue cuando el MAESTRO pulia la punta afilada de ese grafito que luego se convertiría en una excelsa pluma muy fina...espero esos años en los que pueda compartir sus inicios, me sentaría gustosamente con un buen café a deleitarme con sus textos.

    ResponderEliminar