La foto es ganadora de un
premio Sony. ♣ Si dedicáis cada día un tiempo de lectura espiritual,
podéis usar para ese fin este magnífico vídeo que pone en audio Las puertas
del silencio, escrito por un cartujo. Las obras de los cartujos son siempre
anónimas:
https://www.youtube.com/watch?v=8Tx2siFen9k
♣ ♣ ♣
Un consejo: cada día ved
los titulares en un periódico online o en la televisión, así seguís a grandes
rasgos las noticias. Pero después cambiad de canal. No tiene mucho provecho
emplear un cuarto de hora a escuchar política y más política. No os aporta
nada, la mayor parte de las veces solo sirve para que nos cree crispación.
Después hay magníficos
canales en Youtube que analizan en profundidad las grandes cuestiones geopolíticas
del mundo, yo sigo un par de ellos. Pero emplear tiempo en el debate del día a
día, creedme, es un tiempo estéril. Lo malo de meterse mucho en la política es
que crea tensión e insatisfacción en la persona. En Youtube hay canales a cargo
de profesores universitarios españoles que analizan las grandes cuestiones
sociales o económicas de mi nación, y lo hacen con perfecta neutralidad. Toman
un tema y lo diseccionan con el rigor con el que solo lo puede hacer una mente
acostumbrada al ámbito universitario. Yo sigo uno con el que me entero mil veces
mejor de las grandes cuestiones de mi nación que si siguiera las declaraciones
de unos y de otros, siempre desde la perspectiva de la descalificación. Con
esos análisis me entero desde la serenidad, desde el rigor.
Los canales que sigo son
los siguientes:
https://www.youtube.com/c/VisualPolitikTV/videos
https://www.youtube.com/c/juanrallo/videos
https://www.youtube.com/c/oscarvara1/videos
♣ ♣ ♣
Hoy ha sido una mañana de
agradabilísimo trabajo en el hospital. Hay días más aburridos y otros más
ajetreados. Hoy es el único que cuando ya me iba a mi casa a comer, he tenido que
subir a por la comunión para una señora con andador que me ha encontrado por el
pasillo y no sabía que había misa. En el segundo intento de irme a almorzar, me
ha ocurrido lo mismo, esta vez con una habitación. Y en el tercer intento ha
sido una unción de los enfermos.
Yo creo que todos los
capellanes de hospital estamos de acuerdo, cuánto más trabajo tenemos más
satisfacción sentimos.
Hola, padre, bendecido domingo. Me creo que me debe un jamón.
ResponderEliminarQue suertudo...ahora es un verdadero desafío llegar a ese puesto.
EliminarEn Madrid hace tanto calor, que he salido de casa, y cuando he llegado, he tenido que tender toda la ropa.
ResponderEliminarA la vecina de abajo le habré encharcado las plantas.
Eliminar¡Bendito trabajo el de capellán del hospital!
ResponderEliminarGracias, PFortea,por los consejos sobre la forma de informarse.Coincido plenamente
ResponderEliminarGracias Padre Fortea, por las buenas recomendaciones de los Youtubes.
ResponderEliminar“Stat Crux dum volvitur orbis”
ResponderEliminar💓
Hoy para mí ha sido un día también muy importante. Estaba en misa, en el momento de darnos la paz con la persona que estaba en el banco de adelante, he sentido que podía ser adoradora, así que cuando ha terminado la misa, me he acercado a ella y la he invitado a venir a la adoración. Nos hemos dado los teléfonos. Le he presentado al director espiritual de esa sección. He hablado por teléfono con el presidente para que le informe un poco de cómo funciona. Yo no pertenezco a esa asociación eucarística, pertenezco a otra, pero a esta persona por cercanía tenía mejor la que le he ofrecido. Se trata ante todo de adorar al Santísimo no de estar en esta o en la otra. Y muy bien... me encanta hacer nuevos amigos.
ResponderEliminar¡Qué bien, qué bonito!
EliminarBueno,también para mí, ha sido un domingo diferente, porque me han encomendado dirigir la Liturgia de la Palabra (por ausencia del párroco),pero dejó el esquema bien estructurado, y como no era mi primera vez,y tenía más colaboradores, pues todo perfecto.
EliminarMe ha agradado cuando al terminar, algunas personas han venido a darme las gracias.
¡Nunca sabe uno lo que hacemos, qué repercusión tiene en los demás!
"LA VIDA
Eliminares un
ECO,
lo que envías
REGRESA,
lo que siembras
COSECHAS,
lo que das
RECIBES" (Anónimo; ABBY)
Esto que he copiado para compartir con vosotros, es la foto de perfil de la Coordinadora de la tarde de la capilla de Adoración Perpetúa de "Madre de los sacerdotes".
Que bonitas experiencias, que agradable leerles. Saludos y buen domingo.
Eliminar¡Qué emoción debe ser dirigir la Liturgia de la Palabra! Y me pregunto: ¿cómo se hace? ¿se lee también la 'oración colecta' del día?
EliminarQue bonitas experiencias...
Eliminar____________
Enamórate de Jesucristo, y Él te dará todo lo que pide tu corazón.
Sí, Alfonso, se lee también la oración colecta
EliminarSí, se lee también la oración colecta
EliminarInteresante. Pero la 'oración colecta' no viene en el 'Leccionario' de donde se leen las lecturas, salmo y evangelio, ¿no? Y entonces, ¿cómo se hace? ¿Te deja el párroco el Misal también para que lo uses tú (y leas la 'oración colecta' y demás de ahí)? ¿O hay algún libro "Ritual" con todas las oraciones y lecturas para estos casos de Liturgia sin sacerdote?
Eliminar(Quiero decir 'sacerdote ordenado', porque sacerdote ya sé que eres (que ejerces el sacerdocio de los bautizados, quiero decir).
EliminarLas puertas del silencio, de los cartujos.
ResponderEliminarMe ha hecho recordar a un cartujo, San Rafael Arnaiz Barón, creo que hasta 4 veces tuvo que renunciar al mundo, de corazón, y tantas veces tuvo que volver al mundo por problemas de salud.
Despedirse de los padres y hermanos para siempre, del tabaco y el carajillo, para siempre, y al cabo de unos días, "hola de nuevo" papá, mamá, etc.
Recuperar salud, y adiós otra vez....
Alcanzó la santidad de la manera menos esperada.
"Si vieras que Jesús te llamaba, y te daba un puesto en su séquito, y te mirase con esos ojos divinos que desprendían amor, ternura, perdón y te dijese: ¿Por qué no me sigues?… ¿Tú, qué harías? ¿Acaso le ibas a responder… Señor, (…) te seguiría si me dieras medios para seguirte con comodidad y sin peligro de mi salud…, te seguiría si estuviera sano y fuerte para poderme valer? No, seguro que si hubieras visto la dulzura de los ojos de Jesús, nada de eso le hubieras dicho, sino que (…) sin pensar en tus cuidados, sin pensar en ti para nada, te hubieras unido, aunque hubieras sido el último…, fíjate bien, el último en la comitiva de Jesús, y le hubieras dicho: voy, Señor, no me importan mis dolencias, ni la muerte, ni comer, ni dormir… Si Tú me admites, voy. (…) No me importa que el camino por donde me lleves sea difícil, sea abrupto y esté lleno de espinas. No me importa si quieres que muera contigo en una Cruz… Voy, Señor, porque eres Tú el que me guía. Eres Tú el que me promete una recompensa eterna. Eres Tú el que perdona, el que salva… Eres Tú el único que llena mi alma”.
Hermano Rafael
Excelente!
EliminarUcrania se queja de que le están robando el cereal.No sé cuando durará toda esta barbarie
ResponderEliminarhttps://elpais.com/internacional/2022-07-17/barcos-fantasma-rusos-para-robar-cereal-en-ucrania.html
Hace un tiempo que dejé de prestar atención a las noticias, salvo los titulares y alguna que otra que me interese particularmente . Es como una avalancha cada día que así como usted dice, sólo crea crispación.
ResponderEliminarEsa foto es realmente bonita, padre.
Feliz domingo 🙂
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn excelente domingo, acá está agradable el clima. No hace falta decir que el verano en algunas partes de México es indulgente porque aunque de día hace calor en la tarde llueve y refresca, obvio es la época de mosquitos.
ResponderEliminarMe agrada saber que ha tenido mucho trabajo. En cuanto a solo ver unos cuantos minutos las noticias, a veces, si es necesario ver más de un canal de TV o de YouTube para crearse un criterio, no se lo dejo del todo a los canales de análisis riguroso, porque ellos mismos han visto un sin número de noticieros también, y aunque tiene las bases en el conocimiento para analizar, también son producto de lo que están viendo o escuchando. Igual lo mejor es tratar de buscar las fuentes y de ahí partir.
Pero supongo que cuando no se le quiere dedicar demasiado tiempo a esto de enterarse y no se conocen los canales pues es mejor hacer lo que menciona, Padre Fortea.
¡Cuánto placer y gozo es hacer el bien para quien lo necesite Padre Fortea!.Usted tiene ganado ya el Cielo con creces.Que Dios le bendiga Padre Fortea.
ResponderEliminarYo suelo escuchar la copes.
ResponderEliminarQué interesante tu comentario, Enric. A mí hace muchos años me gustaba mucho la Orden Cartuja, con el paso del tiempo me he dado cuenta que el resto de Órdenes son muy bonitas lo que pasa es que no las conocemos en profundidad, conocemos un poco por encima, y a veces ni siquiera un poco, y si conocemos un poco, lo conocemos bastante mal. Me pregunto que sentiría un monje si nos oyera hablar de su orden, nos diría: no, no, no, no, eso no es. No es nada de eso. Y no digamos nada, si la pregunta es: qué hay que hacer. Esta pregunta deja patente la profunda ignorancia que tenemos en general de todas las órdenes.
ResponderEliminarSi alguna vez os ha gustado algo de alguna Orden, pero no os sentís llamados, os recomiendo que intentéis amar con todo vuestro corazón esa parte del carisma que tanto os gusta aunque no seáis llamados, San Agustín decía: "el deseo también es oración". Ofrece a Dios tu deseo
La vocación cartuja es muy especial, para muy pocos, hoy día quizá sea imposible en el planeta tierra, antes había monasterios de clausura, ahora para aislarse del mundo hay que irse a Marte.
Eliminar"hay que irse a marte"...jejeje...no tanto no tanto
EliminarA veces la gente en las vocaciones a las Ordenes religiosas, preguntan: "¿Qué hay que hacer?" Comprendo que venimos del mundo donde siempre o casi siempre hay que hacer algo, y creemos que entrar en el monasterio es seguir haciendo algo, distinto al mundo, pero algo. ¿Pero algo habrá que hacer, no? Genial!! Esta pregunta me encanta. ¿Qué hay que hacer? La respuesta es evidente: no hay que hacer nada. Es curioso, verdad? En todos los sitios hay que hacer algo menos en los monasterios. Los monasterios son para aquello que están dispuestos a no hacer nada. Y no penséis que hacer esto es fácil. No. Los únicos que saben no hacer nada son aquellos que han sido llamados.
ResponderEliminarInteresante...interesante...
Eliminar"no hacer nada" (super muy enormemente difícil)... creo que se necesita sabiduría.
Dios los bendigs en este dia.
ResponderEliminarGracias, Arnulfo. Dios te bendiga y proteja a ti también.
EliminarA mí una vez me hicieron bastantes entrevistas en una Orden, pasé por distintas personas y cargos de la Orden. Sólo recuerdo estas palabras: "eso no es". "eso tampoco es". Me dijeron: "no tienes que hacer nada". Y fueron justo estas últimas palabras cuando aprendí qué es vivir un carisma. Nosotros vemos los carismas en las Órdenes con el prisma del mundo, pero en la Orden todo está en negativo. La dinámica, si se puede llamar así, de un carisma, es totalmente y opuesta a la dinámica que vivimos en el mundo. Por eso os recomiendo este vídeo, intentadlo hacer tal y como dice, pero os aseguro que al finalizar, no habréis aprendido nada de lo que es una Orden porque a nadar se aprende nadando en las aguas de la Orden, no en las charcas del mundo. Fomentar lo que dijo San Agustín: "el deseo también es oración". La frase: "ofrece tu deseo a Dios" pertenece a una Orden, no creo que la encontréis en los libros, es un regalo que esta tarde os hace el Espíritu Santo. Agradecédselo a Él.
ResponderEliminarGracias!
EliminarGracias al Espíritu Santo, Bakhita.
EliminarEl regalo es Suyo, nosotros sólo somos "siervos inútiles".
LMC, estás segura de que no tenes una vocación consagrada/religiosa? Por como suena, parece que el Señor sí te está llamando, todavía.
Eliminar"Lo malo de meterse mucho en la política es que crea tensión e insatisfacción en la persona."
ResponderEliminarTOTALMENTE de acuerdo con usted, padre.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Cavar tu propia tumba? El mejor regalo que se puede recibir del Señor es primero una vocación a las sagradas órdenes (sacerdotes) y luego a la vida religiosa. Las personas más felices de este mundo son ellos, SON ELLOS. DOY FE. Qué envidiaaa!!. Me encantan algunas órdenes que combinan la sagradas órdenes con la vida religiosa. Son los llamados Padres, sacerdotes y monjes al mismo tiempo. Por ejemplo, los Padres Carmelitas, la Orden de la Virgen del Carmen, Reina y Señora y Hermosura del Carmelo. Felicidades Carmelitas, si hay alguno, que no lo sé...Los PP. Carmelitas pertenecen a la Primera Orden del Carmelo, y son frailes. Frailes (que no monjes) y sacerdotes. Y viven siempre en convento. Convento, no monasterio. Cuando tengáis un rato y si tenéis inquietud, buscáis la diferencia entre monje y fraile, y entre monasterio y convento. Es interesante.
EliminarNo voy a decir, que si hubiese nacido chico y fuese Padre Carmelita estaría dando saltos de alegría. No, eso no lo voy a decir, porque entre las muchas cosas que he aprendido en mi vida, una es estar contenta con lo que Dios me ha dado y saber que eso es lo mejor para mí. Dicho sea de paso, lo que me ha dado no está nada mal. NADA MAL. Gracias, Señor.
Y en Pablo también encontramos algo sobre lo que es el deseo.
ResponderEliminarMe alegra que sea tan buen Capellán, y se que muchos sacerdotes lo son.
ResponderEliminarSi, es una alegría saber que hay gente que necesita de Dios. No todos los hospitales tienen capellán.
Estuve ingresada en uno hace más de un año, y me venía a dar la Comunión un grupito apostólico.
Se lo agradecí mucho, pero me hubiera gustado ver, alguna vez un sacerdote.
Son pocos los obreros y es poca la mies, ahora.
Tb se de algún Capellán q se deleita más con las interesantes conversaciones con algunos médicos. Una pena.
La mayoría son como usted.
Una alegría saber q hay personas que en momentos de sufrimiento, se acuerdan del Señor.
Una preciosidad la foto. Me la voy a poner en el perfil de mi wasap.
ResponderEliminarGracias por los enlaces padre Fortea.
ResponderEliminarEl presidente de los inmunólogos rechaza restricciones, pero pide prudencia: "Tendremos Covid para mucho tiempo".
ResponderEliminarEl presidente de la Sociedad Española de Inmunología y jefe del servicio de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Marcos López Hoyos, descarta volver a las restricciones para controlar el aumento de casos de coronavirus, pero apuesta por mantener las recomendaciones sanitarias y seguir comportándose de forma responsable, porque "el virus ha venido para quedarse y vamos a tener Covid para mucho tiempo".
Agencia Europa Press
Domingo, 17 de julio, 20:33
https://bit.ly/3aSny8m
Yo recuerdo cuando estaba en el bar que en mi tiempo "libre" me dedicaba a leer el periódico, después de un tiempo que me di cuenta de cómo me afectaba lo dejé, pues es un trabajo donde la sonrisa debe estar a la orden y el periódico o más bien las "noticias" pocas veces son buenas, una o dos nada más, todas las demás daban ganas de llorar o me sulfuraba.... ahora solo miro lo relacionado a mi estudio que no debería, creo que peco de curiosa pero necesito ocupar la mente.... sobre la lectura religiosa al pertenecer a varios grupos de Facebook católicos, protestantes y judeocristiano todo el tiempo que estoy por esta red social estoy leyendo oraciones, homilías, informaciones y algunas barbaridades ( hay que decirlo todo ) las barbaridades de leer como pelean entre ellos...
ResponderEliminarOracion a la Virgen del Carmen
ResponderEliminarOh María, Estrella del Mar, Madre de Dios y Madre nuestra, dirige tu mirada dulcísima sobre quienes afrontan a diario el peligro del mar para garantizar a
sus familias el sustento, para tutelar el respeto de la creación, para servir la paz entre los pueblos.
Refugio de los pecadores, obtén la conversión del corazón de cuantos generan guerra, odio y pobreza.
Modelo de caridad, bendice a los hombres y mujeres de buena voluntad que acogen y sirven a los migrantes y los refugiados: que el amor recibido y
donado sea semilla de nuevos lazos fraternos y aurora de un mundo de paz.
Papa Francisco
Impresionante lo escrito en "Las puertas del silencio" de los monjes cartujos. Los monasterios son factorías de arsenal divino.
ResponderEliminarLa agradezco por compartir el video. Me ha hecho mucho bien. Muy acorde también a su labor en la capellanía. 𝓸𝓻𝓪 𝓮𝓽 𝓵𝓪𝓫𝓸𝓻𝓪
Por cierto, los conventos Carmelitas no se llaman conventos, se llaman de otra forma, si alguien ha leído a Santa Teresa de Lisieux lo sabe porque lo suele mencionar en sus libros. Si entre los presentes hubiera alguna Orden Carmelita, seguro que lo sabe. Pero no lo vamos a decir, esto es para nota.
ResponderEliminarNo quiero dejar los comentarios hoy sin deciros, que la vocación sólo es el camino, no la meta. La meta es enamorarnos de Jesucristo. Esta es la meta, y las gracias que da Dios Padre, son iguales para un religioso que para un laico, lo que pasa es que mucho más divertido hacer el camino desde la vida religiosa, más divertido y más fácil. Mucho más fácil y más alegre que desde la vida laical. Es justo lo contrario a lo que los laicos suelen pensar.
ResponderEliminarNo sé cómo voy a dormir esta noche, la cama está que parece una parrilla, las sábanas se están derritiendo.
ResponderEliminarEstoy oyendo los bomberos, algunas sábanas ya se han quemado.
ResponderEliminarContestan por el whasap de uno de los infinitos grupos:
ResponderEliminar"Voy a empezar a portarme bien. Si este calor no lo aguanto, el del infierno menos."
Luego me arrepentí de haber publicado estos comentarios. Confié que el moderador tuviese misericordia de mí y no los publicase, pero nada... los publicó.
EliminarEsas bellas mariposas se llaman Monarca. Son preciosas, a mi pequeño antejardín vienen algunas a tomar el nectar de las florecillas de la berbena morada.
ResponderEliminar...agradecida Padre por sus recomendaciones en el uso del tiempo, y en no dejarnos envenenar nuestros pensamientos con los medios de comunicación, y cómo acercarse a la información sólo necesaria y salir sin contaminarse. Parece que son las mismas matrices comunicativas con que nos fumigan a todos para agobiarnos, deprimirnos y alimentar el odio y la desesperación. Pero se fregaron porque ya los pillamos y escapamps a sus tentáculos. El tiempo no lo da Dios para servirle a Él y no no lo dejaremos quitar con otros fines.
...Enric, vi en EWTN la vida de este Cartujo, que además era un bello pintor. Impresionante su vida.
...gracias Padre por querernos tanto y colocar estos clip para uno buscarlos en youtube.
...bello compartir lo del hospital. Qué bendición que lo tengan allí.
Escuché el audio del sacerdote Cartujo. Me tocó el alma. Mucho tengo que dejar que mi Dios trabaje en ella. Qué camino Espiritual. Y qué ignorancia la mía. Madre mía como bebé recíen nacido, aún estoy en pañales y yo que me creía ya criadita. Qué tumbada del caballo.
ResponderEliminarBea, cuidado!!
EliminarEs para Cartujos, se pueden hacer algunas cosas pero no todas. No es el mismo tipo de vida. Ni siquiera pienso que el Señor esté pensando que hagamos lo mismo que ellos, si lo estuviera pensando, seríamos todos Cartujos. Lo importante es el amor a Dios y al prójimo.
Podemos mortificar el "cotilleo" no ocuparnos tanto de la vida de los demás. Esto si lo podemos hacer. Podemos también pasar ratos en silencio, pero no cuando hay gente en casa, ellos son prioritarios, lo exige la caridad. Prioritarios al silencio. Tengamos cuidado con esto por favor. Debemos de saber encajar esos consejos en nuestra vida, porque la vida de una madre de familia es diferente de la vida de una monja Cartuja. Y el Señor no sólo lo sabe, sino que quiere que sea así, porque si Dios quisiera que fuéramos todos iguales, nos habría creado a todos iguales.
Bea
EliminarDe acuerdo un camino difícil, el cartujo enseña como llegar a la humildad. Humildad es andar en verdad. Sólo los mansos y humildes de corazón ganarán el reino de los cielos.
Auxiliar de vuelo despedida por creencias provida finalmente gana el caso
ResponderEliminarFue indemnizada con 5 millones de dólares por daños y perjuicios. "Le doy a Jesús toda la gloria", asegura.
Una ex asistente de vuelo ganó su caso contra la aerolínea Southwest después de haber sido despedida por su opinión con respecto al aborto.
Tras una batalla legal de cinco años, Charlene Carter recibió 5,1 millones de dólares en una demanda que presentó en 2017. La compañía aérea la despidió por publicar en las redes sociales su oposición religiosa con respecto al aborto.
Un jurado de un tribunal federal de distrito de Dallas emitió el veredicto, revelando que Carter podría cobrar 4,15 millones de dólares de Southwest y 950.000 dólares del Sindicato de Trabajadores del Transporte, la mayoría en concepto de daños punitivos.
CBN News
17 de julio de 2022
Mateo (12,38-42)
ResponderEliminarEn aquel tiempo, algunos de los escribas y fariseos dijeron a Jesús: «Maestro, queremos ver un signo tuyo.»
Él les contestó: «Esta generación perversa y adúltera exige un signo; pero no se le dará más signo que el del profeta Jonás. Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra. Cuando juzguen a esta generación, los hombres de Nínive se alzarán y harán que la condenen, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás. Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará y hará que la condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra, para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón».
Benedicto XVI señala con claridad que este signo es Cristo que es ultrajado, desaparece durante tres días y tres noches, para aparecer glorioso ante quienes son capaces de verle.
El Papa pide contrastar las falsas noticias, los discursos de odio y la toxicidad
ResponderEliminarEl Papa exhorta a contrastar las falsas noticias desarrollando el sentido crítico, como aquella difundida recientemente sobre la muerte de Benedicto XVI y otras desinformaciones que destruyen la fe de los más pequeños
El papa Francisco denunció los "graves problemas éticos" detrás del mal uso de los medios digitales, especialmente de los medios sociales. En días «marcados por nuevos brotes de violencia y agresiones», es necesario promover la paz también en el mundo digital.
Lo escribió el Papa en un mensaje dirigido a los participantes en el próximo Congreso Mundial de Signis de agosto, cuando se reunirá la asociación católica mundial para la comunicación en Corea del Sur (Seúl, 15-18 de agosto de 2022).
El Papa invitó a desarrollar un «juicio sabio y discernido» de los nuevos medios tecnológicos y de la comunicación digital. Instrumentos que fueron muy útiles durante el confinamiento y las restricciones de desplazamiento durante la pandemia.
Así, el Obispo de Roma pidió trabajar por la autenticidad y la calidad de las relaciones humanas.
Las falsas noticias
Francisco denunció el uso de las noticias falsas (fake news) y aseguró que es importante ayudar, en particular a los jóvenes, a «desarrollar un sentido crítico, aprendiendo a distinguir lo verdadero de lo falso» debido a la rápida difusión de la desinformación existente en la sociedad.
En efecto, el pasado 12 de julio, en la madrugada, una falsa noticia rompió el sopor del verano romano e interrumpió el sueño de muchos fieles en el mundo: La falsa muerte de Benedicto XVI. Falsa noticia anunciada a través de una cuenta de Twitter supuestamente perteneciente al obispo Georg Bätzing, presidente de la conferencia episcopal alemana. Una mentira que fue difundida por el maestro de escuela italiano Tommaso de Benedetti. Según él para corroborar la volatilidad de la desinformación.
La falsa cuenta logró acumular miles de seguidores reconstruyó el perfil digital del mencionado obispo alemán; siguiendo estratégicamente a las personas adecuadas y permitiendo que los algoritmos de Twitter hicieran el resto.
Otra falsa noticia o especulación informativa también fue tendencia este verano: la renuncia inminente del papa Francisco debido a su estado actual de salud. La falsa noticia ha sido desmentida por el mismo pontífice en sus diversas entrevistas a Telam, Reuters y Univisión.
https://bit.ly/3OosXSE
Las elecciones de noviembre serán claves
ResponderEliminarSe escenifican los dos modelos de EE.UU: provida en el Senado, proaborto en la Cámara de Representantes
Un proyecto de ley impulsado por los demócratas en EE.UU. para garantizar que las mujeres que deseen abortar puedan viajar de los estados provida a los estados proaborto para deshacerse de sus bebés fracasó en el Senado el pasado jueves, a la vez que fue aprobado por la Cámara de Representantes el viernes, lo que habla de la importancia de las «elecciones de mitad de mandato» del próximo mes de noviembre.
https://bit.ly/3AU5be0
Los conventos de Carmelitas Descalzas se llaman conventos, salvo una minoría que se llaman monasterios
ResponderEliminar• Convento de Carmelitas Descalzas (Beas de Segura)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Salta)
• Convento de las Carmelitas Descalzas (Caudiel)
• Convento de las Carmelitas Descalzas (Ciudad Real)
• Convento de las Carmelitas Descalzas (Cádiz)
• Convento de las Carmelitas Descalzas (Los Andes)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Ávila)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Buenos Aires)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Desierto de las Palmas)
• Convento de los Carmelitas Descalzos (Toledo)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Madrid)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Cerro de los Ángeles)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Nogoyá)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Málaga)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Peñaranda de Bracamonte)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Lima)
• Convento e Iglesia de Santa Teresa (Cusco)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Jaén)
• Convento de Carmelitas Descalzas de La Aldehuela (Perales del Río, Getafe)
• Convento de Carmelitas Descalzas (Burgos)
• Convento de San José (Segovia)
• Monasterio de la Anunciación de Nuestra Señora de las Carmelitas Descalzas (Alba de Tormes)
• Monasterio de las Carmelitas Descalzas (Vélez-Málaga)
• Monasterio Santa Teresa de Jesús (Buenos Aires)
he aumentado el II a mi nombre anterior, porque me lo pedía la Pc nueva he empezado a usar.
ResponderEliminarBueno el post de hoy, sobretodo por los enlaces.
ResponderEliminarSanidad estima 510 muertes atribuibles al calor en la última semana de ola de calor
ResponderEliminarEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha estimado que se han producido 510 muertes atribuibles a las altas temperaturas en la semana del 10 al 16 de julio.
https://bit.ly/3IQizls