viernes, julio 15, 2022

Nuevo vicario general en mi diócesis

 

En mi diócesis ha habido un cambio de vicario general. El nuevo vicario, don Francisco, es muy joven, yo creo que debe tener 38 o 39 años. Lo conocí como laico, antes de que entrara en el seminario.

Os puedo asegurar que en ningún momento he valorado en mi mente si era adecuado o no este nombramiento. Cuando se produce un nombramiento en mi diócesis, siempre pienso que es el obispo el que conoce las capacidades y virtudes del designado. Él tiene una visión más amplia, más completa, que la mayoría de los sacerdotes, y desde luego incomparablemente mejor que el conocimiento que pueda tener yo. Por esa razón jamás he juzgado nada, ni lo más mínimo, acerca de este y todos los demás nombramientos.

Digo que es “más completa que la mayoría de los sacerdotes” porque el conocimiento siempre será mayor por parte de los sacerdotes que son amigos y compañeros de trabajo, durante años, de alguien nombrado para un cargo. En ese sentido, en cualquier nombramiento, siempre puede haber alguien, como es lógico, que conoce mejor al designado. Pero a efectos generales hacer un acto de confianza en la decisión episcopal no solo es un acto de virtud, sino que también es lo más razonable.

Alguien podría pensar que me puede costar, algún día, obedecer una orden proveniente de alguien más joven que yo, que conocí como laico. Para nada. La autoridad a la que me someto es sagrada. Que el que me mande algo sea más joven que yo, sinceramente no me cuesta. Obedezco por Dios, el medio es lo de menos.

Cuando entré al despacho del nuevo vicario, le saludé con el alma limpia, con la mirada cándida, dándole mi enhorabuena con toda sinceridad.

91 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué bellísima (y dulce) es la virtud de la obediencia! Por ella nos redimió Jesús, al ser obediente al Padre hasta la muerte (y una muerte de cruz).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Y según los Padres, la más difícil.

      Eliminar
    2. Alfonso

      Me recuerda tu reflexión algo que leí sobre la obediencia, renunciar a la propia voluntad para militar por Cristo Señor, verdadero Rey.
      Rogar al Señor que nos conceda la gracia para cumplir con la santa obediencia que con nuestra propias fuerza no podemos.

      El primer grado de humildad es la obediencia y es la virtud que genera unidad.

      Eliminar
    3. Mejor pidamos ser humildes. No hay obediencia sin humildad.

      Eliminar
    4. Si, tienes razón, Arwen, disculpa, "el primer grado de humildad es la obediencia según la RM".
      Me he equivocado porque hay personas que obedecen a un superior y en cuanto un igual les dice cualquier cosa, a veces en su propio beneficio, se revuelven contra esta persona que les ha corregido. Ay!! creo que voy a empezar a tener problemas con las regulas. Ya he encontrado algo que no cuadra...

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Evangelio del día.

    https://youtu.be/F_Ep0XDnNSI

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Quiera Dios que el nuevo vicario sea un buen instrumento a su plan divino!!!

    ResponderEliminar
  8. Padre, pienso que en cualquier comenta comenta que lo van a ordenar obispo. Pocos sacerdotes deben haber reflexionado tanto como usted sobre los obispos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si la Iglesia fuese una empresa humana... pero la Iglesia es el Cuerpo de Cristo, nunca podemos decir pienso que... porque quién conoce el Santísimo Espíritu. No es lo que nosotros pensamos, es lo que decida Él. Todos somos Iglesia pero la Iglesia no es nuestra propiedad de ninguno de los que forman el Cuerpo.

      Eliminar
  9. Oh, que bien
    Aunque los cambios siempre generan fricciones. Seguro que con la obediencia que nos comenta, todo se resuelve sin ningún problema.
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Que lindo padre asi es yo lo siento cuando lo miro, por el canal, veo su alma muy limpia y muy humilde.

    ResponderEliminar
  11. Asi es Padre yo veo su humildad y alma limpia cuando miro su canal.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. «La voluntad de los superiores es la voluntad de Dios»

    Me vuelvo, por tanto, como un hijo sumamente humilde y completamente obediente a la Iglesia católica … Con profunda humildad beso tu sagrado anillo y me profeso a tu excelencia como tu más humilde y obediente hijo.

    P. Pío

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  15. Así debe ser padre! Un enhorabuena por el nuevo Vicario y lo encomendaremos en nuestras oraciones para que ejerza esta misión con altura,dignidad y sabiduría.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y para que Dios le ayude a llevar la responsabilidad de la Vicaria.

      Eliminar
  16. En oración con la Vicaria de Alcalá de Henares.

    ResponderEliminar
  17. A veces, es mejor obedecer que mandar.
    El que se acostumbra a obedecer, no aspira a otras categorías, se recrea en sus dones,en sus capacidades, y como está más libre, puede desarrollar mejor su potencial.
    Para vivir sin grandes pretensiones, lo mejor no tener grandes responsabilidades, mas que las propias de la conciencia de cada cual.
    ¡Qué mal lo deben de pasar los trepas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las responsabilidades las da Dios LEK, no las elegimos nosotros. Evidentemente, nadie queremos responsabilidades. Ojo, en la Iglesia no hay trepas. La Iglesia vive en el mundo pero no es del mundo.

      Eliminar
    2. LMC,en la Iglesia hay trepas como en todos los sitios. Todos los que componemos la Iglesia, clérigos y laicos somos humanos, y por ende,con todas las tentaciones humanas, cada uno en su campo

      Eliminar
  18. No sé de nadie a quien no le guste mandar. O que no aspire el secreto a que le caiga alguna migaja de mando en plaza :)

    SIC gloria Mundi transit

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es bueno mandar, hasta que esa responsabilidad termina mandándote a ti. Ahí acaba el agrado.

      Eliminar
    2. O mejor Niulca,es bueno mandar hasta que esa responsabilidad no te deja ser feliz

      Eliminar
    3. Ciertamente Lucía.👍

      Eliminar
  19. Dios los bendiga en este dia.

    ResponderEliminar
  20. ¿Que funciones desempeña un Vicario General?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El vicario general es un auxiliar del obispo en su diócesis, nombrado por este y que le ayuda en el gobierno de esta. Sus funciones varían, pues depende de la voluntad del obispo.

      Eliminar
    2. Es el segundo después del obispo en una diócesis, es su colaborador más inmediato

      Eliminar
    3. Y que es el "vicario parroquial"? Porque en mi parroquia hay un sacerdote que ejerce ese ministerio siendo el párroco principal otro sacerdote diferente.. entonces el vicario parroquial será como la mano derecha del párroco, no?🤔

      Eliminar
    4. Entre esas funciones puede suplir al obispo en una confirmación en dispensa especial que no pueda asistir el obispo...

      Eliminar
    5. Vicario territorial ,es a lo que te refieres Iror,es un párroco que coordina diferentes parroquias de una zona o comarca determinada

      Eliminar
    6. Vicario parroquial se entiende si en una parroquia hubiera varios párrocos, de lo contrario es simplemente el párroco

      Eliminar
    7. En la parroquia esta el parroco, y los demas curas son vicarios. Puede que hayan otros curas que esten en forma transitoria y no sean vicarios. Por ejemplo en mi parroquia de antes había un cura que vino a la Argentina a estudiar, ayudaba pero no era full time de la parroquia, no era vicario. Después dejo de estudiar y lo hicieron vicario pero en otra parroquia.

      Eliminar
  21. Creo que ya empiezo a tener problemas... esto va antes... esto va después. A ver... no pretendo discutir con los Padres del Desierto, pero no es de recibo que coloquen antes la obediencia que la humildad o que digan, -y lo acaban de decir porque lo he comprobado- que el primer grado de humildad es la obediencia, cuando conozco personas que ante un mayor rango obedecen y ante un menor rango, a la mínima, al primer pinchacito, se revuelven contra tí. Saltan a la yugular. Te arrastran por el suelo. Te pisan. Saltan encima de ti. ¿Y estás personas son humildes?

    ResponderEliminar
  22. Si estuviera aquí Stella nos lo explicaría, pero lleva días sin escribir.

    ResponderEliminar
  23. ¿Hay algún Fraile entre los lectores del blog, alguna Orden Tercera, que nos lo pueda aclarar?

    ResponderEliminar
  24. He estado reflexionando sobre el tema de "el primer grado de humildad es la obediencia" y los PP. del Desierto tenían razón cuando dijeron que el primer grado de humildad es la obediencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  25. A mí me parece una buena edad 38 y 39 para un cargo de responsabilidad, por lo general, por allí se comienza a madurar...
    Dios guíe su Vicariato según el corazón de Cristo.

    ResponderEliminar
  26. Quería comentaros que el incendio está controlado y el monasterio de las Batuercas está fuera de peligro. Gracias por vuestras oraciones. Dios os bendiga.

    ResponderEliminar
  27. No sabía que las olas de calor producían tantas muertes

    Los tres primeros días de ola de calor dejan 84 muertos en España, según un primer cálculo de Sanidad

    En España, fallecen al año una media de 1.312 personas por una mortalidad atribuible a las altas temperaturas, según la investigación Mortalidad atribuible a las temperaturas extremas en España, de la Universidad Carlos III de Madrid, que analizó datos comprendidos entre 2000 y 2009. No obstante, las olas de calor en lo que llevamos de año han avanzado las muertes causadas o derivadas de la subida de los termómetros.

    https://bit.ly/3aKSnvN

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con el cambio climático, veremos muchas olas de calor, desgraciadamente. La península ibérica, va camino de convertirse en un erial con un proceso progresivo de desertización

      Eliminar
    2. Ahora mismo arde el Parque Natural de Monfragüe, una maravilla ecológica, es precioso.
      Una catástrofe ecológica que se podría haber evitado si se hiciese un Plan Nacional contra Incendios.

      Pero una medida seria y a conciencia, donde se cuente con el asesoramiento de expertos de todo el mundo.

      Estuve hace unos años en Francia en el Parque Nacional de Les calanques.
      Es inmenso.
      Pues enciedes un cigarrillo, y al instante tienes una patrulla de vigilancia pidiéndote de lo apagues. No me explico de dónde salen y cómo pueden verte, pero ahí están,, con una eficacia casi del 100x100.

      Pdro aquí no nos tomamos nada en serio, a parte de permanecer en el escaño.

      No hay conciencia, no vemos la gravedad del asunto.

      Una lástima y un desastre.

      Eliminar
    3. Habría que hacer un Plan contra incendios en la península ibérica donde se llamase a expertos de todas las autonomías y de Portugal, y expertos del mundo entero, para conseguir que los veranos fuesen CERO INCENDIOS.

      Si es necesario prohibir el senderismo en verano se prohíbe, si es necesario tener vigilancia cada 10m en los montes se tiene.

      Aunq con la tecnología que tenemos no haría falta.

      Hay medios de sobra para evitar los incendios. Pero no hay voluntad para ello.

      Eliminar
    4. Me acaba de decir una amiga de Salamanca, cuyo pueblo está en llamas, q los montes están llenos de broza, ni se han molestado en quitarla.

      O sea, q sin el plan nacional , sólo con un mínimo esfuerzo en evitariamos micos incendios.

      Eliminar
    5. https://www.elmundo.es/espana/2022/07/15/62d1049bfdddff7c188b45e4.html

      Eliminar
    6. Los montes a veces tienen sus propietarios particulares. El problema es que no los limpian ni los mantienen en condiciones.

      Eliminar
    7. En Galicia hemos progresado mucho en la lucha contra incendios con la limpieza de montes y campos. Las multas por no tener el campo limpio de maleza son muy altas. Además, ha aumentado la vigilancia con drones y métodos de detección más modernos. La mayoría de los bomberos de Portugal son voluntarios y, por lo tanto, mucho menos eficaces que los profesionales. Por eso los incendios en el país hermano son tan devastadores.

      Con el cambio climático, las olas de calor van a ser cada vez más frecuentes y el tema es una emergencia europea.

      Eliminar
  28. Ahora mismo, dentro de mi piso hay 28,4º. En invierno no suele bajar de 18º.

    ResponderEliminar
  29. Encuesta en Estados Unidos: solo la mitad de los votantes católicos cree en la Presencia real eucarística

    La encuesta reveló que el 37% de los encuestados se confiesa al menos una vez al año, mientras que el 28% lo hace menos de una vez al año y el 35% no lo hace nunca.

    https://bit.ly/3IFmod2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo sí creo en la Presencia real eucarística. Y soy de AEP (Adoración Eucarística Perpetua).

      Y con respecto a la confesión, creo aue es el sacramento más deacuidado de todos por parte de los católicos. A mi me gustaría que las parroquias tuviesen más ceremonias COMUNITARIAS de reconciliación (con cobfesión/absolución individual al final).

      Y lo mismo las Horas: me gustaría que las parroquias tuviesen celebraciones comunitarias de Laudes y Vísperas (¡con homilía!).

      Eliminar
    2. En mi parroquia, hay 2 o 3 confesiones comunitarias con absolución final individual al año, y siempre estamos los mismos.
      Yo tengo que agradecer a mi párroco, que nos facilita la preparación y nos reconcilia con el sacramento de la confesión haciendo perder el reparo o el temor.
      También le agradecí mucho que nos diera la opción de recibir el sacramento de la Unción, (uno no sabe nunca cuando tiene que partir)
      Esta semana está de descanso, se lo merece, lleva 11 parroquias y es además Vicario territorial.
      Me ha encargado que dirija la Liturgia de la Palabra para mañana en uno de sus pueblos.
      También le agradezco sinceramente la confianza que ha depositado en mí

      Eliminar
    3. Bah, cualquiera se describe católico actualmente, no creer en la transubstanción es no ser católico.

      Eliminar
    4. La presencia real se nota nada más entrar en una iglesia católica. Es un silencio especial, yo diría que es silencio espiritual, no solo físico. Eso no pasa al entrar en una iglesia protestante.

      Eliminar
  30. Cuando los cuáqueros se enfrentaron a la cultura dominante por denunciar la esclavitud

    En su época, la esclavitud era la norma, y muy pocos la habían cuestionado. La mayoría de los cristianos daban por sentado que podían poseer esclavos, y encontraban apoyo a su opinión en las Escrituras. Los cuáqueros, sin embargo, empezaron a cuestionarlo: ¿cómo podía ser compatible la propiedad de esclavos con los principios bíblicos de libertad e igualdad? Comenzaron a oponerse a los valores y normas de la cultura imperante, tanto dentro de la iglesia como en la sociedad en general.

    Para ellos era fundamental la llamada «Regla de Oro»: «Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes. De hecho, esto es la ley y los profetas» (Mt 7:12). Se dieron cuenta de que a ellos no les gustaría ser esclavizados, por lo que no podían imponerlo a los demás. Inevitablemente, su postura suscitó críticas y hostilidad, en particular por parte de cristianos que encontraban apoyo a la esclavitud en los escritos bíblicos. No obstante, se enfrentaron a la cultura imperante, tanto en la sociedad como entre los cristianos, y desempeñaron un papel importante y crucial en la historia de la abolición.

    Pero las causas de la explotación humana son mucho más que cuestiones económicas. La explotación de los demás también se ve facilitada por suposiciones sobre las personas. Es mucho más fácil explotar a alguien si creemos que es inferior a nosotros por su raza, religión, condición social o género. Gran parte de la explotación sexual comercial de las mujeres se produce porque se las considera meros objetos, por ejemplo, y muchas personas son vistas como mercancías porque se considera que provienen de una raza o religión inferior.

    Movimiento de Lausana
    https://bit.ly/3z3Ycgb

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me cuesta entender que la mayoría de los cristianos fueran los que no querían cambiar y aprobaran la esclavitud.
      Al menos hubo un grupo que comprendió mejor el mensaje de Jesús y quiso hacer el bien.

      Eliminar
  31. Siempre termina su post con broche de oro.
    "le saludé con el alma limpia, con la mirada cándida, dándole mi enhorabuena con toda sinceridad".
    No podía ser de otra forma. El mismo sentimiento seguramente para usted de parte de su nuevo vicario. Juntos usted y él harán cosas grandes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si funciona todo bien en la Diócesis mejor no tocarlo, y si se cambia algo que sea para mejor.

      Eliminar
  32. La obediencia y la humildad. Grandes virtudes. Y grandes problemáticas actuales, desde la familia y el resto de la sociedad.
    Que Dios ayude al nuevo Vicario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué razón tienes, Bea!

      Eliminar
    2. No obedecer puede llegar a ser pecado mortal, o en los casos más leves en los que el compromiso que en su día aceptamos es más leve y obliga menos, siempre, siempre, siempre, no obedecer es cuando menos: INFIDELIDAD al Señor.

      Eliminar
  33. Es un tema tan importante como dificil de practicar y discernir. Padre, hasta donde debe llegar la obediencia a su Vicario?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se debe de obedecer como al mismo Dios. Pero y nosotros. Nosotros tenemos que obedecer a la Iglesia en la persona de Consejos provinciales, nacionales, etc. arzobispado. Obispado. Por su puesto al Santo Padre. Institutos seculares tienen que obedecer como al mismo Dios, normas, estatutos. Religiosos, abades y abdesas, reglas, estatutos, etc, etc, etc...

      Eliminar
    2. El abanico es muy amplio y la regla de oro es obedecer a quien habiendo sido puesto por Dios trabaja a su servicio, o ha jurado obediencia, etc. Muy amplio.

      Eliminar
    3. Hasta que duela es para la limosna

      Eliminar
  34. Feliz día de la Virgen del Carmen.
    https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-celebramos-a-la-virgen-del-carmen-la-mas-bella-flor-del-jardin-de-dios-58577

    ResponderEliminar
  35. A ver, si soy capaz de escribir mi post, diciendo lo que quiero decir, sin resultar ofensiva.

    Padre Fortea, en reiteradas ocasiones, en este espacio, ha hablado usted de lo importante que es elegir bien los cargos episcopales.
    A citado y analizado las nefastas consecuencias de no elegir bien un cargo.

    Ha pedido que de ahora en adelante se eligan bien los puesto de responsabilidad en la Jerarquía Católica.

    Por tanto, resulta poco creíble que no haya valorado en absoluto el nombramiento de de Francisco como nuevo Vicario General de Alcalá de Henares.

    Si, dice usted que le obedecerá en todo momento. De acuerdo, siempre nos habla usted de la importancia de la obediencia. Que sea joven o viejo no importa.

    Lo de la mirada cándida resulta un poco chistoso viniendo de la propia persona que tiene esa mirada. Parece como una tomadura de pelo.

    Le saludó con sinceridad. Bien, estaría bueno que le saludarse con doblez e hipocresía.

    Espero que este nuevo vicario sea un soplo de aire fresco para usted y la Diócesis de Alcalá.
    Rezo por él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bakhita, si lo ha valorado o no,corresponde a su fuero interno,y no tiene obligación de expresarlo

      Eliminar
    2. Dice expresamente q no lo ha valorado. Pero es cierto q cada uno habla como quiere y analiza lo q quiere cada vez que le parece oportuno.

      Y más en su propio blog.

      Soy una metijosa.

      Eliminar
    3. Bakhita, yo te voy a dar mi opinión, y esta opinión es la misma de los cargos que tengo al rededor. Sinceramente, yo no aceptaría un servicio, (prefiero esta palabra a la palabra de "cargo") sino estoy segura: primero de que es Dios quien me ha llamado. Segundo, si con este servicio sirvo a Dios y únicamente es para Él, o para los demás por Él.

      Dicho esto, partimos de la base de que todos los cargos, servicios, etc, son dados por Dios. Pero Dios no manda un arcángel para darte este servicio, lo hace a través de personas. Estas personas a su vez están sirviendo a Dios, por lo que su trabajo tiene que ser impecable.

      Debemos de ser capaces de ver que Dios es el que llama, pero llama sirviéndose de instrumentos que somos nosotros y debemos de hacer bien la elección. No de la persona que nos gusta a nosotros, sino de la persona que creemos que ha sido elegida por Dios para ese cargo. Por tanto, Dios y mi trabajo tiene que ser lo mismo. Te diré a demás que las elecciones las hacemos siempre invocando la protección de la Santísima Trinidad y de la Santísima Virgen María para que la elección sea siempre lo que Dios quiere.

      Eliminar
    4. Resumiendo Bakhita:

      Siempre, siempre, siempre, es Dios quien llama y quien da los trabajos en su viña para ser servido en esos trabajos. Pero puesto que Dios no me va a mandar un arcángel que me diga: "mira, tienes que elegir a esta persona", tengo que elegir bien para que la persona elegida sea la que Dios ha elegido. No se elige con criterios humanos, sino con criterios divinos.

      Eliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. Bueno,aquí tenemos al Anticristo en plan fascistoide,es decir, en su línea

    https://www.20minutos.es/noticia/5030654/0/putin-ley-castigar-dureza-cambie-bando-vaya-guerra-sin-bandera-rusa/

    ResponderEliminar
  38. XV Sábado del Tiempo Ordinario

    Ntra. Sra. del Carmen

    Lectura del santo evangelio según san Mateo (12,14-21)

    En aquel tiempo, los fariseos planearon el modo de acabar con Jesús. Pero Jesús se enteró, se marchó de allí, y muchos le siguieron. Él los curó a todos, mandándoles que no lo descubrieran. Así se cumplió lo que dijo el profeta Isaías: «Mirad a mi siervo, mi elegido, mi amado, mi predilecto. Sobre él he puesto mi espíritu para que anuncie el derecho a las naciones. No porfiará, no gritará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, el pábilo vacilante no lo apagará, hasta implantar el derecho; en su nombre esperarán las naciones».

    Breve comentario

    Impresiona cómo el Señor nos toma en serio que nunca pretende forzar nuestra libertad, Jesús no se impone a los fariseos, ni a los apóstoles, Jesús simplemente propone y hace, qué lenguaje tan distinto tiene Dios para hablar con nosotros. Nosotros en cambio queremos imponernos a los demás, queremos imponer nuestra forma de pensar y entender a los demás.

    El máximo poder y sabiduría de Dios están en su misericordia con nosotros.

    P. Aníbal Cantero (Paraguay)

    ResponderEliminar
  39. "Salve Marinera" cantada por los marinos a Benedicto XVI en Santiago de Compostela

    https://youtu.be/bjO2wrjm8js

    ResponderEliminar
  40. Gran parte de España y media Europa se abrasan en mitad de una extraordinaria ola de calor que en muchos casos está desembocando en terribles incendios forestales, como los que golpean a Monfragüe, las Hurdes, Mijas... Que haga calor en verano en el hemisferio norte es normal. Incluso que se den olas de calor. El problema es que a la variabilidad climática natural se le suma una gran crisis de fondo que convierte estos eventos en más duros y frecuentes: la emergencia generada por el calentamiento global.

    "El cambio climático inducido por el hombre ya está afectando a muchos fenómenos meteorológicos y climáticos extremos en todas las regiones", concluye en su último gran informe el IPCC, el grupo de científicos internacionales que se encarga de sentar las bases sobre el conocimiento sobre esta crisis desde hace tres décadas.

    El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado en 1988 para facilitar evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya van 360 fallecidos por la ola de calor en el Estado español

      Eliminar
  41. Paco es un poquito más mayor, andará rondando los 45, le recuerdo en su época de estudiante. Un gran tipo.

    ResponderEliminar