domingo, julio 10, 2022

Sigo dándole vueltas a lo de la mejilla derecha

 

Los dinosaurios existieron. De eso no hay duda, sus huesos están repartidos por toda la tierra; pero sus tamaño plantean problemas anatómicos de muy difícil resolución según he escuchado a los expertos.

He visto las fotos de Exposición Nacional Americana que Estados Unidos, en 1959, organizó en Moscú. El propósito era asombrar a la gente sencilla cuando vieran lo que iba a ser el futuro en Norteamérica. La verdad es que todo resulta irreal, ya entonces y más ahora.

Hoy es el aniversario de la muerte de Miguel Ángel Blanco. Para un joven actual resulta difícil imaginar como aquel asesinato impactó a toda España. Cualquier palabra va a resultar muy débil frente a lo que sentimos y vivimos esos días.

143 comentarios:

  1. Si le da vueltas a la mejilla se sale la mandíbula

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Feliz domingo, padre Fortea!

    ResponderEliminar
  5. Recuerdo cuando dieron la noticia de que lo habían encontrado. Estaba en la cafetería del aeropuerto de Asturias y todos nos volvimos hacia la televisión.

    "De repente se hizo un silencio absoluto, como cuando alguien se desangra. Eso era: una hemorragia de silencio".

    Heinrich Boll. Opiniones de un payaso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Días de gran incertidumbre y terriblemente tristes,con una tristeza de esa que cala lo profundo del alma

      Eliminar
    2. Todos nos esforzamos porque nuestra vida sea fértil pero pocos tienen la gloria de no morir en vano. El Señor lo escogió.

      Eliminar
    3. Nosotros estábamos en el Balneario de Archena.

      Todos pensando q saldría vivo.

      Ese acontecimiento nos marcó.

      Eliminar
  6. Los jóvenes actuales no saben quién era Franco, Santiago Carrillo, Adolfo Suárez ni en qué año se publicó la Constitución. Hay un vídeo en el que les hacen todas esas preguntas y las respuestas son alucinantes. Ellos viven en otra cultura muy diferente a la nuestra y, sobre todo, a la mía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagino que no les es importante en su vida saber quienes fueron esos 3.

      Eliminar
    2. A los jóvenes lo que más les preocupa es conseguir un puesto de trabajo que le permita alquilar un piso y, si es posible, comprar un coche y hacer algún viajecillo. Al menos es lo que sé por mis hijos y sus amigos. El casarse y tener hijos es un proyecto impensable para la mayoría.

      Eliminar
    3. Me pregunto qué es lo que hace que en países mucho más pobres (con mucha menos posibilidad aún de piso, coche, viaje) haya a menudo una juventud que lo que les (pre)ocupa sí es casarse y formar familia. ¿Será nuestro individualismo?

      Eliminar
    4. Excelente pregunta Alfonso. Es así porque vivo en un país tercermundista - no me molesta el término- y aquí a pesar de la adversidad de la inequidad en la distribución de la riqueza las personas todavia piensan en casarse y tener niños. Aunque esa mentqñidad individualista y egoísta está permeando actualmente.

      Eliminar
    5. En África tener muchos hijos, nietos y bisnietos es su seguro de vida. En Europa, como ya tenemos la Seguridad Social y la pensión… En América Latina no sé. También antes se morían muchos niños, algunos en el parto o al poco tiempo de nacer. Ahora eso es excepcional. Por otra parte, al Estado no le preocupan las familias, los hijos, las guarderías ni nada de eso. Malgastan el dinero en el Orgullo Gay y asociaciones afines al feminismo y la ideología de género. La política oficial es antifamilia. La familia no está de moda, es algo retrógrado, una consecuencia del patriarcado y la secular opresión de la mujer. «A la mujer le dijo: —Mucho te haré sufrir en tu preñez, parirás hijos con dolor, tendrás ansia de tu marido, y él te dominará» (Génesis 3:16).

      Eliminar
    6. Cito el pasaje del Génesis como uno de los pilares de la política antifamilia.

      Eliminar
    7. Toda verdadera alegría tiene como antesala el sufrimiento.

      Eliminar
    8. Esas noticias que ahora son historia se perpetúan en la educación.

      En mi generación se nos dieron conocimientos sobre ellos y eso ( no digo la de España, sino la de mi propio país). Esto nos hizo enlazarnos con los que vivieron el hecho y saber, conocer.

      Hoy día, con los supuestos cambios en los planes de estudios, por tantos cuestionamientos sobre la utilidad de "datos o fechas innecesarias" se han quitado de lo que debe saber un estudiante y pasa lo de hoy.

      No saben, no les interesa, y votan o toman decisiones basados en su presente inmediato sin recalcar en el pasado.

      Eliminar
    9. "toman decisiones basados en su presente inmediato sin recalcar en el pasado."

      ☝️ ¡qué verdad!

      Son ganas de volver a sufrir las mismas cosas.

      Eliminar
  7. La foto me recuerda a la peli de animación del verano, que acaban de estrenar: 'El monstruo marino' ("Sea Beast"). Impresionante lo bien que dibujan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Tendrás el tráiler de esa película?

      Eliminar
    2. Bueno sobre monstruo marino, el Kraken en furia de titanes.

      Eliminar
    3. El viernes nos hemos visto Minions 2: Nace un villano.
      Muy divertida se las recomiendo mucho.

      Eliminar
    4. Gracias Alfonso, se ve genial. Pero el monstruo en la película es rojo...🤭

      Eliminar
  8. Nunca me había planteado ese detalle de la mejilla derecha y los aportes son muy buenos.
    Mi hermano era ambidiestro, yo soy diestro de mano, zurdo de pie y una mezcla de ambas para disparar con un arma.

    Hoy hace 25 años desde que nos estremecimos con el asesinato por esas alimañas de Miguel Ángel Blanco. Recuerdo que rompí a llorar por la muerte de un inocente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que tal estás, Moisés? Ves ya algún claro entre las nubes?

      Eliminar
    2. Buena persona, Moisés.
      Yo hice lo mismo

      Eliminar
    3. Lloré como una Magdalena

      Eliminar
  9. Que imagen tan buena le ha colocado al post. 👏

    ResponderEliminar
  10. En mi caso me hace reflexionar el evangelio del día.

    https://youtu.be/tuPZZcKguwg

    Quién es mi prójimo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, Arwen, es de los pasajes más conmovedores del Evangelio. Con tu permiso, lo pego a continuación.

      Eliminar
    2. Lucas 10, 25-37

      En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:
      «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».
      Él le dijo:
      «¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?».
      El respondió:
      «"Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza" y con toda tu mente. Y "a tu prójimo como a ti mismo"».
      Él le dijo:
      «Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida».
      Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús:
      «¿Y quién es mi prójimo?».
      Respondió Jesús diciendo:
      «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba él y, al verlo, se compadeció, y acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: "Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando vuelva". ¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los bandidos?».
      Él dijo:
      «El que practicó la misericordia con él».
      Jesús le dijo:
      «Anda y haz tú lo mismo».

      Eliminar
    3. LA primera lectura la proclamé hoy en Eucaristía . Tb excelente 👌

      Eliminar
  11. Yo no recuerdo lo de Miguel Ángel Blanco. Increíble, pero ni siquiera me enteré en aquella época. Me lo contaron algún año después, y ahora me doy cuenta de la enorne importancia que tuvo aquel suceso en la sociedad y política de España. Pobre Miguel Ángel y pobre familia. Increíble crimen sin corazón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso, si tú no lo recuerdas, imagínate un joven nacido en el año 2000, que ahora tendría 22 años. Fue algo tristísimo. Dios quiera que no se vuelvan a repetir hechos así.

      Eliminar
  12. Yo estuve en la calle Mayor (Madrid) en una manifestación el día antes de que ETA lo matara. Llevábamos lazos azules y nos habíamos pintado las palmas de las manos de blanco, y gritábamos: mira ETA nuestras manos: están blancas. Ese día hubo manifestaciones en toda España pidiendo a ETA su liberación. Sólo tenía 29 años. El gran misterio del mal...
    Hoy he hablado por whasap con algunas personas cercanas a Miguel Ángel Blanco, y con tristeza hemos podido comprobar que la herida del asesinato de Miguel Ángel Blanco después de 25 años es una herida que sangra.
    Jesús, Jesús, Jesús!!
    Hay que perdonar.
    Terrible!!

    ResponderEliminar
  13. "Abofetear ligeramente a alguien con el dorso de la mano en la mejilla derecha, era una forma común de insulto en la Judea del primer siglo".

    https://espanol.ucg.org/herramientas-de-estudio/preguntas-biblicas/que-significa-poner-la-otra-mejilla
    Según este dato era una costumbre en aquellos tiempos dar la bofetada en la mejilla derecha.
    Alguien así como cuando Homero Simpson se solto dando bofetadas exigiendo una satisfacción y retando a un duelo.

    ResponderEliminar
  14. Qué malos que fueron los asesinos, los padres, la hermana y millones de personas suplicando compasión, pero los asesinos no tuvieron pena de su familia ni les importó las millones de manos alzadadas.
    Ni ahora, 25 aňos después muestran ni una pizca de remordimiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Cuando Nuestro Señor murió en la Cruz dijo " Perdónalos, Padre, porque no saben lo que hacen". Lo mismo vale para los asesinos de Miguel Ángel Blanco. No sabían, ni saben hasta día de hoy lo que hicieron. Recemos por ellos, la oración funciona.

      Eliminar
    3. Tuve una visión del momento, un flash de su cara a esa hora, me miraba con los ojos desorbitados, encendí la radio pero todavía no se sabía.

      Eliminar
    4. También pasa acá en Latinoamérica. En mi país los terroristas del M19 que masacraron a los Magistrados y a todos los que se encontraban un fatídico dia de noviembre de 1985 en el Palacio de Justicia. Fuñueron indultados y ahora uno de ellos fue eñegido Presidente.

      Ni perdón porque nunca se han arrepentido ni olvido porque el olvido es presupuesto de la impunidad. Ni perdón ni olvido!!!

      Eliminar
  15. Yo estaba en una pequeña ciudad de provincia, estaba con amigos. Cuando se supo que le habían disparado, la ciudad estalló en rabia e incluso hubo gente que cogió el coche para ir hasta allí, a pesar de que nos pillaba a no menos de 500 km. Fue increíble, la gente TODA insultando a los asesinos y llorando. Nunca vi nada igual. Respecto a los asesinos, debemos rezar por ellos para que se arrepientan y conviertan. De lo contrario, el día que tengan que dar cuentas a Nuestro Señor, perderán su alma.
    Lo mismo vale para el asesino de Shinzo Abe, que creía que estaba implicado en la secta religiosa cristiana, en la que también estuvo su madre, y por eso lo asesinó. Recemos por el eterno descanso de los asesinados y por la conversión de sus verdugos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Clara!

      Te llamas como Santa Clara de Asís, franciscana. Tengo mucho en común con los franciscanos. Y también te llamas como yo.
      Debemos rezar por las víctimas. Sus asesinos para que se conviertan, y por todos, para que perdonemos desde la cruz, que fue desde donde fuimos perdonados.
      Hay que perdonar.
      Perdonar es olvidar.
      Jesús, Jesús, Jesús!!

      Eliminar
    2. Perdonar no es olvidar. Perdonar es que tanto la víctima como el victimario sanen. Pero jamás se olvida la afrenta más bien se aprende q convivir con el recuereo de lo.sucedido sin resentimiento.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Totalmente de acuerdo Karina, nada de lo vivido se puede olvidar, todo permanece. Desaparece la angustia provocada por el dolor. Recordamos sin angustia, es la diferencia de recordar con angustia. Mientras no perdonemos de corazón, la herida sigue abierta. Sangra, produce dolor, y por tanto no cicatriza. El único que nos puede dar el aceite que cure nuestra herida es Jesús. Es a Él a quien tenemos que pedir que sane nuestras heridas. Sólo Él puede hacerlo. A Dios sea el Honor y la Gloria.

      Eliminar
    5. Stella nos puso hace unos días unos fragmentos de Maya Angelou preciosos. Gracias Stella.

      He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste,

      la gente olvidará lo que hiciste

      pero la gente nunca olvidará cómo los hiciste sentir". (Maya Angelou).

      Eliminar
  16. El tema del tamaño de los dinosaurios, podíamos decir, como dicen ahora, presenta dificultades técnicas en varios sentidos. Ese tamaño parece poco inviable, pero son los paleontólogos los que tienen que estudiarlo. Parece que tampoco hay acuerdo en los motivos de su desaparición, y barajan distintas hipótesis. Lo único que está claro, clarísimo, con claridad meridiana es que hombre y dinosaurio nunca han compartido la merienda. No han comido juntos. Y tampoco han desayunado juntos. Gracias a Dios, no me imagino estar recogiendo jaras en el campo, levantar la vista, y ver un mastodonte, de esas dimensiones, aunque fueran más pequeños, que atraído por el olor de la resina de las jaras, se acerca... Dino sólo estuvo con con los Picapiedra en los dibujos.

    ResponderEliminar
  17. Ohh el dinosaurio de cuello largo que me gustaba mucho. Creo que se llaman plesiosaurios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://es.wikipedia.org/wiki/Plesiosauria

      Eliminar
    2. Pero esos son peces ¿no?
      tienen aletas...
      además...
      el filo Chordata me suena...
      a peces.
      Creo que de los Chordatas, según las teorías más modernas, venimos nosotros. Eso del Homo sapiens y tal, está obsoleto, ahora nuestro origen está en los peces. No en cualquier pez... en las sardinas no..., y en los boquerones... tampoco. En los Chordata.

      Eliminar
    3. Ay... no!!
      Me he equivocado!!
      El Homo sapiens somos nosotros
      Quise decir que ya no venimos del mono.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Conste en actas que no he dicho eso.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  18. Lo de poner la otra mejilla en lugar de devolver el golpe, es lo que nos enseñó Jesús para parar de raiz la violencia, junto con el amar a los enemigos y perdonar las ofensas.
    Cosa Humanamente imposible sin la ayuda de Dios.
    Pensando en las víctimas del terrorismo, perdonar al asesino de tu hermano, o tu hijo, cuando este terrorista no muestra arrepentimiento, no se cómo se puede hacer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagino que meditando y contemplando mucho el momento cuando Jesús, sin esperar a que se arrepientan, dice: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y pidiéndole a Jesús repetidamente que te de un corazón y una mirada como la suya.

      Eliminar
    2. Creo en mi opiniómñn que Jesús se refería a la masa que grotaba que lo crucificaran instigada o azuzada por Caifás y sus secuaces. Porque estos sí que sabían quien era Jesús.

      Eliminar
  19. A ver...
    me han borrado un comentario inofensivo...
    He entrado para borrar el comentario, pero me he distraído, -como hago siempre, con las florecillas que encuentro en el camino. El comentario que hice no me gustaba... No va con mi estilo... No sé porqué a veces hacemos cosas que no van con nosotros..., Son trajes que nos ponemos a pesar de que nos quedan pequeños. Cortos de manga. Y aun así... insistimos, insistimos... hasta que entramos dentro del traje... Gracias censor por haber borrado el comentario.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. JJ , soy un desastre para informática. No tengo PDF ni lo quiero.
    Si tienes tiempo podrías buscar "PONER OTRA MEJILLA UNIDIET LA RIOJA.

    No se si es de nuestros hnos. protestantes. Pero es buena

    Si puedes... thk

    ResponderEliminar
  22. Poner la otra mejilla, capitular, es necesario.

    Ucrania debe capitular lo antes posible para evitar tener más muertes, destrucción y dejar de perder más territorio.
    Pero además lo debe hacer en funcion de evitar el transformar esto en una guerra nuclear con potencial de destruir a gran parte de la humanidad.
    Rusia a ganado la guerra, y todos lo sabiamos de entrada.
    Ahora debe rendirse para ganar la paz mundial.
    La obligacion moral principal de Zelenky está ahora en proteger la vida de los ucranianos y en evitar una guerra nuclear.

    ResponderEliminar
  23. ETA mató a mucha gente, el mes que viene será el aniversario de la muerte de una niña de 9 años hija de un Guardia Civil y de un jubilado ( que no hay que olvidar) a manos de ETA después que pusieron un coche bomba frente a la puerta del cuartel, yo vivo dos esquinas más arriba y por suerte no estaba en casa, eran dos esquinas pero la Honda expansiva llegó lejos, por suerte por aquel entonces en verano yo quitaba todas las ventanas de mi casa y solo me destrozó las persianas ( que luego arreglaron )fue un auténtico destrozo y una auténtica pena 😢 ¿ qué hizo esa pobre niña ? Estaba jugando en su habitación cuando la pared se le desplomó encima ¿ qué hizo aquel pobre hombre que estaba esperando el bus ?? Una calle por la cual pasamos todos a menudo... pero les tocó a ellos... perdonamos, pero las desgracias no podemos olvidar...
    No se quien duda todavía de que los dinosaurios existieron¿ se pensaran que los huesos que se encuentran los hacen con arcilla ??? Y cuantas cosas más .... pero como no se ven se duda de ello....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego el dinosaurio que está en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid es bastante grande, el solito ocupa toda la sala. Muchas veces he pensado en este dinosaurio.

      Eliminar
    2. No lo entiendo... lo de este dinosaurio no lo entiendo...

      Eliminar
    3. Pero nunca he soñado con él.

      Eliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo soy darwinista. Nunca sería lamarckiana. Lamarckiana suena casi a hereje.

      Eliminar
    2. herejía científica, claro.

      Eliminar
    3. Si te interesa la explicación científica a la luz de la fe, te recomiendo el libro: "Fe y Razón" de Raúl Berzosa. Mons. Raúl Berzosa, como sabes, es el hermano de la Madre Verónica, fundadora de Iesu Communio, las antiguas Clarisas de Lerma.

      Eliminar
    4. Perdón. no es "Fe y Razón" sino "Fe y Ciencia".

      Eliminar
    5. Hola, Eduardo, me he comprado el Kaspersky más básico por 12,95 euros en Amazon y me va de maravilla. El Avast lo eliminé antes de terminar el plazo porque las notificaciones alarmantes eran continuas. Tiene una cookie de seguimiento, su dirección Ip está visible, 215 MB de su ordenador puedes ser limpiados, etc. Total, un asco. Interrumpiéndome continuamente. En cambio, el Kaspersky actúa en silencio y es muchísimo más eficaz.

      Este es el que compré:
      https://amzn.to/3yy33ph

      Eliminar
    6. Paco, no lo compré físico. Me lo bajé de Amazon y me mandaron la clave por correo. Nada más instalarlo empezó a funcionar como un reactor. No tardé ni cinco minutos en bajarlo e instalarlo.

      Eliminar
    7. El mejor antivirus es el aciclovir, para Herpes Zoster

      Eliminar
    8. Que tal JJ. Conseguiste una muy buena oferta. Hace poco a un compañero de trabajo le monté el ordenador con el kaspersky y me costó 15 euros.

      Eliminar
    9. Así es, Eduardo, estoy muy contento con el Kaspersky. El Avast es insoportable con tantas notificaciones de amenazas. Hay antivirus que casi son peores que los virus.

      Eliminar
  25. Feliz domingo de jornada de oración para la paz en México.
    🙏

    ResponderEliminar
  26. Respuestas
    1. Seguís mintiendo y además cada día más descarados

      Eliminar
    2. ¡Qué pena que sigáis disfrutando haciendo el mal,no lo digo por mí,que yo paso de todas las barbaridades que oiga,sino fastidiando a un sacerdote, el PFortea, y burlándose de él.
      No me digáis por favor, que sois católicos, yo sí que no os lo creo

      Eliminar
  27. En principio es una broma de Jesús una broma que necesita mucha meditación para comprenderla haga este ejercicio pídale a10 personas que le abofeteen la mejilla derecha como si fuera un boxeador y que le den un jab va a ver que 9 de cada 10 fallan ¿porqué? Se lo dejo de tarea, después de eso concluya que nos quiso decir Jesus , se va a sorprender.. saludos y DLB LD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1, 2, 3, ..... gravando.
      Veo que funciona.

      Eliminar
    2. Por supuesto que si, él era muy jovial y para muestra un botón: como considera el encuentro en el camino de emaus sino es una broma a sus incrédulos discipulos quienes no creyeron en su palabra y a quienes mientras caminaban les iba recordando todo lo que les había dicho que sucedería y ni así entendían los incrédulos y el sólo permite que lo descubran en la bendición del pan y desaparece.

      Eliminar
    3. Yo me imagino a Jesús con mucho sentido del humor. Humanamente virtuoso en todos los aspectos.

      Eliminar
    4. La imagen de un Jesús mojigato y anesteciado no ayuda a cristificarnos. Nadie quiere ser así.

      Eliminar
    5. El sentido del humor es propio de la naturaleza humana. Me pregunto si Dios (solo en su naturaleza divina) y los ángeles, lo tendrán...

      Eliminar
    6. El Padre Fortea en uno de sus post dijo que Dios tenía sentido del humor. Por otro lado, creo aunque naturalmente puedo estar equivocada, que los santos ángeles no sólo tienen sentido del humor sino que son muy divertidos. Por otro lado es normal que Dios y los santos ángeles tengan sentido del humor porque son seres inteligentes. El sentido del humor sólo se puede dar en personas (los santos ángeles también son personas) inteligentes.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. San Josemaría dice que Jesús es muy alegre porque se le acercaban los niños, y los niños sólo se acercan a las personas alegres. Aprendamos a ser la alegría de la huerta, y no las acelgas de la huerta.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. iNFORMO: Los comentarios de LMC cuya foto de perfil es una Custodia también son míOS; están escritos desde el móvil.

      MI teclädo ha siDo poseído por alienígenas de la tercera fase.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Ahora que recuerdo, los alienígenas no existen, no están en la Biblia.

      Eliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Periodista: Si echa la vista atrás, ¿cómo valora el trabajo realizado? ¿Se pudo hacer más?
    Juez García Castellón: No. No se pudo hacer más. Cuando estás tratando con psicópatas es muy difícil, muy complicado. Es muy difícil ponerse en la mente de un psicópata.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 25 años después, los piscópatas siguen siendo psicópatas

      Eliminar
    2. Un psicópata es una persona narcisista, que no siente empatía hacia el sufrimiento ajeno, ni remordimientos, con una elevada inteligencia que le permite manipular a quienes tiene alrededor, y que suele reincidir en sus acciones.

      Si los sueltan, lo volverán a hacer, conclusión: no se los puede soltar, su encarcelamiento no es educativo, es para proteger al resto de ciudadanos, como las fieras en las jaulas de los zoos.

      Eliminar
    3. No se puede ir matando a todos los que no piensan como tu.
      Los tiranos también son psicópatas narcisistas, hay que prevenirse a tiempo, luego cuando ya están en el poder, es imposible detenerlos pacíficamente.

      Eliminar
  30. Padre Fortea. Almas errantes. Existencia de los fantasmas.

    En su libro Memorias de un exorcista, el padre Gabriele responde: “No, son pura invención, o trucos del demonio, que se manifiesta en forma de lo que llaman espíritus o fantasmas. Sólo existen ángeles, demonios y hombres”.

    ResponderEliminar
  31. Recuerdo que estaba en el parque paseando a mi perro cuando me enteré por la radio de que lo habían matado. Fue la cosa más triste que he vivido en mi vida. (entre los acontecimientos públicos).

    Toda España salió a la calle a pedir que no le matasen, q volviese vivo. Creo q fue la única manifestación donde había gente de derechas, de izquierdas y de todas las opiniones políticas habidas y por haber.

    Se veían masas y masas de gente interminables en la calle. Todo Madrid estaba en la calle. No había a penas gente en su casa.

    Y los etarras tuvieron el valor de matar a este chico joven.

    Aquello fue un crimen abyecto.
    Descanse en Paz y Dios perdone a los que lo cometieron.

    ResponderEliminar
  32. Del salmo 34

    Bendigo al Señor en todo momento,
    su alabanza está siempre en mi boca;
    mi alma se gloría en el Señor:
    que los humildes lo escuchen y se alegren.

    Proclamad conmigo la grandeza del Señor,
    ensalcemos juntos su nombre.
    Yo consulté al Señor, y me respondió,
    me libró de todas mis ansias.

    Contempladlo, y quedaréis radiantes,
    vuestro rostro no se avergonzará.
    El afligido invocó al Señor,
    él lo escuchó y lo salvó de sus angustias.

    El ángel del Señor acampa en torno
    a quienes lo temen y los protege.
    Gustad y ved qué bueno es el Señor,
    dichoso el que se acoge a él.

    Todos sus santos, temed al Señor,
    porque nada les falta a los que lo temen;
    los ricos empobrecen y pasan hambre,
    los que buscan al Señor no carecen de nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué bellísimo es este poema sálmico hebreo de hoy! Imagino a María rezándolo... y enseñándolo a su hijo Jesús...

      Los salmos son la oración que brota del corazón de Jesús.

      Eliminar
    2. Es una de las mejores cosas que tiene este blog. La pasión que le ponéis la mayoría y el espacio para compartir entre nosotros 💓

      Eliminar
  33. Me encanta muchas veces Ayuso, como se expresa.

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha preguntado, "ahora que el presidente del Gobierno (Pedro Sánchez) diferencia a España y País Vasco como dos países", a cuál de los dos pertenecía Miguel Ángel Blanco y "si le mataron por ser un vasco incómodo o un español valiente, o un vasco valiente o un español incómodo.

    Esto mismo pensé cuando publicaron el post

    ResponderEliminar
  34. "10 de julio de 1997. Hace 25 años. Los ciudadanos españoles viven un inicio de verano eufórico después del éxito policial que había supuesto unos días antes la liberación a manos de agentes de la Guardia Civil del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que había pasado 532 de traumático e inhumano secuestro en el interior de una nave industrial a las afueras de la localidad guipuzcoana de Mondragón.

    ETA, a través del entonces portavoz de HB, Floren Aoiz, avisó a la sociedad española de que pronto llegaría su venganza. Después de la "borrachera policial" llegará la "resaca", advirtió en los medios de comunicación el mismo Aoiz que dirige hoy en día la fundación de Sortu, el partido heredero de HB-EH-Batasuna, núcleo fundamental de la coalición EH Bildu, la misma que se ha convertido en socia parlamentaria de PSOE de Pedro Sánchez.

    Un grupo de terroristas de ETA, entre los que se encuentran Javier García Gaztule Txapote, Irantzu Gallastegui Sodupe Amaia —ambos se han beneficiado del acercamiento de presos que ha llevado a cabo el Ministerio del Interior de Fernando Grande Marlaska— y José Luis Geresta Oker, asaltan en las calles de Eibar (Guipúzcoa), cerca de la estación de Cercanías, a un joven concejal del PP. Lo meten en el maletero de un coche a punta de pistola.

    Se trata de Miguel Ángel Blanco, de 29 años. No era un cargo político de relevancia y nadie le conocía más allá de su pueblo y de las estructuras internas del PP vasco. Llevaba dos años como cargo público en Ermua (Vizcaya), donde vivía con su familia. No se dedicaba a la política profesionalmente. Se ganaba la vida como economista en una consultora de Eibar y en sus ratos libres tocaba en un grupo de música con sus amigos.

    El aviso y reivindicación del secuestro se produciría sobre las 18:00 horas de aquel 10 de julio con una llamada en nombre de la banda terrorista a la después clausurada Egin Irratia —emisora de radio que hacía de altavoz a los intereses de ETA—. Y lanzaron su chantaje al Estado de derecho: o todos los terroristas de ETA en prisión eran trasladados a cárceles del País Vasco y Navarra en 48 horas o asesinarían al joven edil popular secuestrado."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "El secuestro supuso un punto de inflexión en la sociedad española y en la vasca en particular. Después de años de silencio indignado dentro de los hogares, o de años intentando pasar de perfil ante la situación, miles de personas comenzaron a salir a la calle para alzar su voz contra el terrorismo. Una ola de indignación recorrió España y los ciudadanos la verbalizaron como nunca antes se había hecho.

      Las primeras movilizaciones tuvieron lugar en la propia Ermua, la localidad donde vivía Blanco y su familia. La Policía Local salió con megáfonos a las calles poco después de conocerse el secuestro llamando a manifestarse por la liberación del edil. Respondió casi todo el pueblo. Y también casi toda España. Durante 48 horas, más de seis millones de personas salieron a las calles de todo el territorio nacional con la falsa esperanza de que ETA no se atrevería a asesinar al concejal popular ante semejante clamor popular.

      Con el paso de las horas, la angustia y la impotencia empezaron a generar imágenes nunca vistas en las calles vascas. Los ciudadanos cercaban las herriko tabernas —sedes sociales— de Herri Batasuna y lanzaban objetos contra ellas. Incluso, en algunos pueblos se intentó agredir a algunos proetarras que entraban o salían de estos locales. La Ertzaintza, objetivo de ETA, tenía que proteger a los proetarras y sacarlos en furgones policiales para que no fuesen linchados.

      Dos imágenes de esos días pasarían a la historia. Por un lado, el entonces alcalde de Ermua, el socialista Carlos Totorica, evitando con un extintor en sus manos que la herriko taberna de su pueblo fuera quemada con decenas de proetarras dentro. Por otro lado, la de los ertzainas que estaban protegiendo la herriko taberna quitándose sus verdugos —con los que protegían su identidad para no ser asesinados por ETA— y abrazándose con los manifestantes."

      Eliminar
    2. "Los españoles exigieron aquellos días, como nunca habían hecho antes, que todos los partidos democráticos se unieran sin paliativos para acabar con el terrorismo y se arrinconase a aquellos que lo justificaban y alentaban. Aquella revuelta ciudadana contra ETA, aquella exigencia de unidad de los demócratas contra el terrorismo y la disposición pública de los políticos por llevarla a cabo fue lo que se conocería como espíritu de Ermua.

      Fueron días en los que muchos políticos, especialmente nacionalistas, pidieron perdón por haber mantenido posturas ambiguas. La más destacada fue la del entonces lehendakari vasco, José Antonio Ardanza, una de las cabezas visibles del PNV. Pero mientras en el imaginario colectivo la derrota de ETA estaba cada vez más cerca, se empezaba a fraguar una de las mayores traiciones a la democracia y a la memoria de las víctimas del terrorismo que nunca se han visto.

      Una parte del PNV participó de buena fe en esas movilizaciones contra ETA, pero otra parte del partido empezó a ver problemas al hecho de que los ciudadanos vascos saliesen de una forma nunca antes vista a protestar contra ETA y su brazo político (HB-EH-Batasuna). Temían que ese nuevo espíritu acabase con la supremacía peneuvista en la región y que la propia derrota de ETA restase poder estratégico al partido a la hora de negociar con el Gobierno central.

      La maquinaria del PNV empezó en ese momento a poner todo tipo de problemas a los partidos constitucionalistas, incluso para realizar las reuniones del Pacto de Ajuria Enea, que se supone que unía a todos los partidos firmantes en valores democráticos tan básicos como repudiar el terrorismo y apostar únicamente por métodos democráticos para hacer política.

      El periodista Cayetano González, director de Comunicación del Ministerio del Interior en el momento de los hechos, detallaba en 2012 en un artículo en Libertad Digital titulado "Hijos de puta: lo de Ortega Lara lo vais a pagar. ¡Gora Euskadi Askatuta!" cómo fue el aparte que el entonces presidente de la Ejecutiva del PNV, Xabier Arzalluz, hizo con el entonces (y ahora) presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, durante un encuentro de la Mesa de Ajuria Enea."

      Eliminar
    3. "Iturgaiz recuerda todavía cómo al llegar a Ajuria-Enea, "Arzalluz no me dio la mano" y en un aparte de la reunión, el presidente del PNV le dijo: "Mira Iturgaiz –era una costumbre muy de Arzalluz, cuando quería establecer diferencias con su interlocutor, llamarle por el apellido–ahora estamos todos juntos montados en la ola, pero cuando esta baje, cada uno nos iremos por nuestro camino y nosotros ya sabemos lo que tenemos que hacer".

      Cómo focalizar el espíritu de Ermua y sus consecuencias fue incluso un tema de alta prioridad dentro del PNV y provocó una de las batallas internas más enconadas de la centenaria historia de partido. El julio de 2001 lo explicaba así el periodista Koldo San Sebastián en un artículo titulado "Notas de Campaña", publicado en Deia, el periódico oficioso desde hace décadas del partido jeltzale.

      Días después del asesinato de Miguel Ángel Blanco, centenares de militantes del PNV nos reunimos en asamblea [secreta en Artea] para ver cómo afrontábamos la brutal campaña mediático-política que se había desatado contra nosotros. En las asambleas se produjeron momentos muy tensos. Había quien pensaba que, efectivamente, sin ETA nos convertiríamos en una fuerza vulgar. Para quien conozca un poco la historia del PNV, se vivieron los momentos más críticos desde 1936 (incluso más críticos que los de la última escisión)."

      Eliminar
    4. "La alusión a 1936 se refiere a la discusión interna en el PNV para decidir si en la Guerra Civil iban a apoyar al bando sublevado o al bando republicano. El PNV de Álava y Navarra se posicionaron a favor del general Franco. Las facciones de Vizcaya y Guipúzcoa eran favorables a los republicanos. Al final optaron por el segundo bando, que les concedía un Estatuto de Autonomía. Con la última escisión, hace referencia a la ruptura que en 1986 originó el nacimiento de Eusko Alkartasuna.

      La traición meditada del PNV al Espíritu de Ermua empezó a las pocas semanas de la aparición del cadáver de Miguel Ángel Blanco, con la sociedad todavía impactada. Empezó a mover hilos para relanzar el pacto sindical que habían firmado dos años antes ELA y LAB —los sindicatos del PNV y Batasuna, respectivamente—. Y lo consiguió, cristalizando en un acto en octubre de 1997 y en que se escenificó la muerte del Estatuto de Guernica.

      En cuatro meses, el PNV consiguió que se pasase de la unidad de acción de los demócratas a la unidad de acción de los nacionalistas, incluido el brazo político de ETA. Esto lo explicó la propia banda terrorista en uno de sus Zutabes o boletines internos: "Los contactos con el PNV fueron más fáciles que nunca después de la acción —eufemismo que utilizaban para sustituir al término asesinato— contra Miguel Ángel Blanco".

      Los nacionalistas continuaron negociando a espaldas de la opinión pública para sacar un gran acuerdo adelante, lo que se conocería como el Pacto de Estella, que llegó a buen término gracias a la buena sintonía personal que tenían tanto el peneuvista Joseba Eguibar como el entonces recientemente nombrado líder de Batasuna, Arnaldo Otegi. Así como los entonces secretarios generales de los sindicatos ELA y LAB, José Elorrieta y Rafael Díaz Usabiaga.

      En los siguientes meses, los dirigentes del PNV dinamitaron los dos acuerdos que le impedían firmar esa unidad de acción con el resto de independentistas y con los terroristas. Primero, el Pacto de Ajuria Enea. Después, su pacto de legislatura con el PSOE en el Gobierno vasco. Finalmente, en septiembre de 1998 firmaron públicamente el Pacto de Estella, aunque documentación incautada a ETA permitió saber después que el PNV lo había sellado con la propia organización terrorista en junio de ese año.

      El acto de firma tuvo lugar el 12 de septiembre en la Casa Fray Diego del municipio navarro. Estamparon su firma nueve partidos políticos (PNV, HB, EA o IU del País Vasco, entre otros), ocho sindicatos (ELA, LAB, entre otros) y más de una veintena de organizaciones (Elkarri, Jarrai, o Gestoras Pro Amnistía, entre otras). ETA apadrinó el acuerdo públicamente con una declaración de tregua indefinida cuatro días después.

      Así se pasó, en cuestión de 16 meses, de la mayor unidad de la historia de España entre los partidos democráticos para acabar con la organización terrorista ETA, a la unidad de acción de todo el independentismo vasco —terrorista o no— para tratar de romper la legalidad vigente. Así se pasó del espíritu de Ermua a la firma del Pacto de Estella. Todo ello por los intereses partidistas del PNV."

      Eliminar
    5. https://www.libertaddigital.com/espana/2022-07-10/secuestro-y-asesinato-miguel-angel-blanco-el-espiritu-de-ermua-y-como-el-pnv-lo-hizo-estallar-con-el-pacto-de-estella-6914553/

      Eliminar
    6. "La traición meditada del PNV al Espíritu de Ermua empezó a las pocas semanas de la aparición del cadáver de Miguel Ángel Blanco, con la sociedad todavía impactada. Empezó a mover hilos para relanzar el pacto sindical que habían firmado dos años antes ELA y LAB —los sindicatos del PNV y Batasuna, respectivamente—. Y lo consiguió, cristalizando en un acto en octubre de 1997 y en que se escenificó la muerte del Estatuto de Guernica.

      En cuatro meses, el PNV consiguió que se pasase de la unidad de acción de los demócratas a la unidad de acción de los nacionalistas, incluido el brazo político de ETA. Esto lo explicó la propia banda terrorista en uno de sus Zutabes o boletines internos: "Los contactos con el PNV fueron más fáciles que nunca después de la acción —eufemismo que utilizaban para sustituir al término asesinato— contra Miguel Ángel Blanco".

      Los nacionalistas continuaron negociando a espaldas de la opinión pública para sacar un gran acuerdo adelante, lo que se conocería como el Pacto de Estella, que llegó a buen término gracias a la buena sintonía personal que tenían tanto el peneuvista Joseba Eguibar como el entonces recientemente nombrado líder de Batasuna, Arnaldo Otegi. Así como los entonces secretarios generales de los sindicatos ELA y LAB, José Elorrieta y Rafael Díaz Usabiaga.

      En los siguientes meses, los dirigentes del PNV dinamitaron los dos acuerdos que le impedían firmar esa unidad de acción con el resto de independentistas y con los terroristas. Primero, el Pacto de Ajuria Enea. Después, su pacto de legislatura con el PSOE en el Gobierno vasco. Finalmente, en septiembre de 1998 firmaron públicamente el Pacto de Estella, aunque documentación incautada a ETA permitió saber después que el PNV lo había sellado con la propia organización terrorista en junio de ese año.

      El acto de firma tuvo lugar el 12 de septiembre en la Casa Fray Diego del municipio navarro. Estamparon su firma nueve partidos políticos (PNV, HB, EA o IU del País Vasco, entre otros), ocho sindicatos (ELA, LAB, entre otros) y más de una veintena de organizaciones (Elkarri, Jarrai, o Gestoras Pro Amnistía, entre otras). ETA apadrinó el acuerdo públicamente con una declaración de tregua indefinida cuatro días después.

      Así se pasó, en cuestión de 16 meses, de la mayor unidad de la historia de España entre los partidos democráticos para acabar con la organización terrorista ETA, a la unidad de acción de todo el independentismo vasco —terrorista o no— para tratar de romper la legalidad vigente. Así se pasó del espíritu de Ermua a la firma del Pacto de Estella. Todo ello por los intereses partidistas del PNV."

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Perdón, no puse el link al artículo:

      https://www.libertaddigital.com/espana/2022-07-10/secuestro-y-asesinato-miguel-angel-blanco-el-espiritu-de-ermua-y-como-el-pnv-lo-hizo-estallar-con-el-pacto-de-estella-6914553/

      Eliminar
    9. La próxima vez, Jorge, pon artículos que no sean de ultraderecha

      Eliminar
  35. Durante algún tiempo los comentarios serán moderados. Podéis escribir y al cabo de un tiempo aparecerán.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Me parece buena idea padre, aunque se que para usted estar revisando los comentarios es un trabajo extra y seguro que no le sobra el tiempo, pero creo que es necesario poner orden de vez en cuando

      Eliminar