lunes, junio 05, 2023

Reparación en el Vaticano

 

Un hombre se desnudó y subió al Altar de la Confesión de San Pedro del Vaticano. ¿Queda profanado el altar por ese acto? Indudablemente, no.

Lo correcto sería decir que se ha cometido una afrenta contra el ara, pero no ha quedado profanado. La acción de ese hombre puede ser muy lamentable, pero eso no deja una “mancha” sobre el altar; de ningún modo se debe volver a consagrar.

Entonces ¿no se hace nada? No, algo hay que hacer en reparación, pues un altar es algo muy sagrado. En mi opinión, lo que ha realizado el cardenal-arcipreste de la basílica es más suficiente: ha rezado el credo y ha aspergido el ara con agua bendita. Creo que es una acción perfectamente proporcional.

35 comentarios:

  1. De acuerdo, Padre Fortea.

    Pero además, todos tendríamos pedir perdón a Dios y reparar por ello.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos como Humanidad en cierta manera , somos ese hombre.

      Eliminar
    2. Debemos:

      -pedir perdón a la Santísima Trinidad.
      -y hacer penitencia.

      Porque todos somos la Humanidad.

      Sería más o menos, la Humanidad pide perdón a Dios por este deplorable acto, y repara con penitencia.

      Eliminar
  2. Gracias por recordarlo, Padre Fortea, esta semana ha sido muy intensa y lo había olvidado.

    ResponderEliminar
  3. Querido Padre fortea.. un abrazo inmenso, siempre escucho sus video y aprendo muchísimo. Le pido humildemente por 🙏 por mi salud . Hace rato estoy mal de la garganta.. y he quedado difonica ahora me dio bronquitis.. quiero volver a cantar en la iglesia..Dios lo bendiga querido Padre Fortea

    ResponderEliminar
  4. « יַ֣עַן וּבְיַ֜עַן הִטְע֧וּ אֶת־עַמִּ֛י לֵאמֹ֥ר שָׁל֖וֹם וְאֵ֣ין שָׁל֑וֹם וְהוּא֙ בֹּ֣נֶה חַ֔יִץ וְהִנָּ֛ם טָחִ֥ים אֹת֖וֹ תָּפֵֽל: 'Por tanto, porque han extraviado a mi pueblo diciendo: '¡Paz!', cuando no hay paz, y porque mientras él edifica el muro, ellos lo recubren con cal, (11) אֱמֹ֛ר אֶל־טָחֵ֥י תָפֵ֖ל וְיִפֹּ֑ל הָיָ֣ה ׀ גֶּ֣שֶׁם שׁוֹטֵ֗ף וְאַתֵּ֜נָה אַבְנֵ֤י אֶלְגָּבִישׁ֙ תִּפֹּ֔לְנָה וְר֥וּחַ סְעָר֖וֹת תְּבַקֵּֽעַ: di a los que lo recubren con cal, que caerá. Vendrá una lluvia torrencial, caerán piedras de granizo y se desencadenará un viento huracanado.»
    Ezequiel 13

    ResponderEliminar
  5. Yo creo que aunque fué una acción desafortunada,no era la intención del hombre profanar el altar de la Confesión de la basílica del Vaticano.
    En su reivindicación portaba un cartel que decía "Salvad a los niños ucranianos"
    Coincido en qué no ha habido profanación, sí una falta de respeto.Por tanto,el credo y la aspersión con agua bendita,suficiente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Más que irespeto es una cto deleznable. Que vaya a hacerlo en una mezquita y verá lo que le sucede. No valen buenas intenciones ni "reivindicaciones" cuando se trata de sitios sagrados.

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo... me parece haber leído que el sujeto que cometió ese esperpento espectáculo estaba afectado de sus facultades mentales.

      No obstante esta clase de protestas muy rara vez se ven en mezquitas, logias masónicas o templos budistas.

      Eliminar
    3. No creo que fuese un enfermo mental, más bien creo que buscó el sitio ideal para que salga en todos los Informativos y se entere el mundo entero, y así fue. Podía haber hecho lo mismo en un local comercial, habrían llamado a la policía y hubiera acabado todo, mientras que de esta forma nos hemos enterado sino todos, si muchos miles de personas.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Buscó un lugar para protestar que tuviese un gran impacto informativo y donde sabía que no le iban a cortar el cuello ni los piececitos... Por eso todos vienen a la Iglesia católica.

      Me alegro que nosotros NO seamos salvajes. Yo prefiero que nos tomen por tontos...

      Eliminar
    6. Conozco gente que diría: bueno por lo menos vienen a la Iglesia Católica, que ya es algo...

      Eliminar
    7. Mirada, es un orgullo que los católicos seamos más civilizados, aunque eso nos cueste sufrir por las agresiones injustas.

      Eliminar
    8. ...Es que las agresiones injustas, nos van a ser mas justos acercándonos a Dios...lo que ha hecho el cardenal es suficiente, y a nosotros nos toca hacer alguna oración, para la manifestación de la misericordia de Dios en ese hombre, y éste pueda adherirse a su rebaño alcanzando la Verdad y la Fé en su vida y la de los suyos.

      Eliminar
  6. Cuando leí profanación y después leí lo del sujeto desnudo pensé lo mismo. No fue una profanación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Obviamente con esto no minimizo la acción deleznable de ese sujeto. No valen buenas intenciones cuando haces eso en un sitio sagrado.

      Eliminar
    2. Un dia como hoy nació mi poeta favorito: Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca. ❤🌹

      Eliminar
    3. Efectivamente, ese es el nombre que consta en su partida de bautismo.

      Eliminar
  7. Lo que se hizo es como dice perfectamente proporcional para la reparación del daño. También es importante tomar todas las medidas necesarias para evitar que un enfermo mental como esté aparezca haciendo lo mismo o cosas peores. Esos "performances" o desfiguros siempre han tenido en su mira las iglesias so pretexto de protestas. Es como una obsesión o influjo demoníaco. No respetan las Iglesias como recintos sagrados que son. Cómo lugares ajenos a toda malicia dónde todo mundo puede entrar libremente. No pueden ver eso. Ven en ello una debilidad y un potencial vulnerabilidad para ocasionar un daño. No respetan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Es notorio que no hacen esos actos en una sinagoga, templo budista, etc.
      Con eso no digo que lo hagan allí, sino que siempre se meten contra la Iglesia.

      Eliminar
    2. Sus espacios, alparecer, son mejor resguardados y por supuesto su ley de "ojo por ojo", en el caso musulmán.
      Pero como que nada es más atractivo para el demonio hacer de las suyas que a Iglesia Católica, hasta la sabe más iconica a la prensa.

      Eliminar
    3. El demonio no pierde su tiempo. Se enfoca en atacar a la verdad. Y la verdad esta en nuestra Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica. Y por la gracia de nuestro señor Jesucristo, trascenderá las fronteras del tiempo. El tiempo terminará y en su final barrerá consigo todo, pero la Iglesia permanecerá.

      Eliminar
  8. Qué bonitos sellos, Padre.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Que increíble que esesujeto haya podido llegar hasta allí. Pensaba que era más difícil llegar hasta ese lugar. Menuda vigilancia.
    En fin, me alegro de que se pueda reparar ese lamentable hecho.

    ResponderEliminar
  11. El sudor en las novelas y películas japonesas

    Parece como si los japoneses estuvieran siempre sudando. Me fijo en este detalle en todas las novelas y películas japonesas. Bueno, es normal. Japón es una isla y la combinación de calor + humedad hace que la gente sude más. En la RD nos pasa lo mismo a los europeos. Los nativos sudan muchísimo menos que nosotros.

    «Por último, sequé la moto con una camiseta vieja. Me limpié el sudor de la frente con la manga y la miré. Frente a mí tenía una motocicleta que resplandecía al sol de la mañana».

    «Cuando el cuentakilómetros marcaba 20.107 llegamos a la gasolinera. Apreté el freno y la moto se detuvo como si se hundiera. Mi espalda chorreaba de sudor».

    «El viento que soplaba por el lecho del río era fuerte, y el sudor se secaba pronto en mi frente».

    Cosas por las que llorar cien veces
    Kou Nakamura

    ResponderEliminar
  12. San Bonifacio, también conocido como Bonifacio de Tarso o Bonifacio el Mártir, fue un santo y mártir cristiano del siglo III. Nació en Tarso, en la actual Turquía, alrededor del año 280 d.C. y murió en el año 307 d.C.

    Bonifacio era un soldado romano que se convirtió al cristianismo durante la persecución del emperador Diocleciano. Como resultado de su fe, se negó a participar en los rituales paganos y a adorar a los dioses romanos. Fue arrestado y llevado ante el gobernador local para enfrentar juicio.

    Durante su juicio, Bonifacio se mantuvo firme en su fe y se negó a renunciar al cristianismo. Fue sometido a torturas y maltratos, pero se mantuvo fiel hasta el final. Finalmente, fue condenado a muerte por decapitación.

    La tradición cuenta que Bonifacio mantuvo una gran fortaleza y serenidad durante su martirio, y su valentía y fe inspiraron a muchos otros cristianos. Se le considera un ejemplo de coraje y fidelidad en medio de la persecución.

    San Bonifacio es venerado como santo y mártir en la Iglesia Católica y en otras denominaciones cristianas. Es invocado como patrón de los soldados, los torturados y los que sufren persecución por su fe.

    ResponderEliminar
  13. Gracias a Dios se reparó, y al nudista que será lo más apropiado...,en mi opinión valoración psiquiátrica e intentar acogerlo a un proceso de evangelización, etc....
    🤨

    ResponderEliminar