Vi con tremenda tristeza
como unos manifestantes encapuchados quemaron algunas estancias del congreso de
Guatemala. Precisamente, hace pocos días hablaba yo de los símbolos, de la importancia de los símbolos.
Pocas cosas humillan más
a una nación como que la sede de la soberanía nacional sea asaltada.
Desgraciadamente, unos cuantos
cientos de antisistema bien organizados bastan para poder hacerlo en muchas
democracias del mundo. Ningún gobernante quiere asumir las consecuencias de
tomar las medidas que implicaría defender ese símbolo.
Pero considero que no
debería ser así. Cualquier antisistema debería ser consciente de que la
democracia va a defender sus dos cámaras constitucionales, sus tribunales e,
incluso, sus comisarías de policía a toda costa.
Si uno quiere atacarlas, allá
él. Pero debería saber que los agentes del orden las defenderán con todos los medios necesarios. A nadie se le obliga
a intentar asaltar uno de esos edificios. Pero si lo hace, debería tener por
cierto que las fuerzas del orden no permitirán que sean tomados los símbolos.
Es curioso que se acuse
de fascista al que defiende el edificio que simboliza el
corazón de la democracia.
Por supuesto que los
medios de defensa deben ser graduales y proporcionados. Si con menos se puede
repeler un asalto, úsense medios menores. Pero el asaltante debe ser consciente
que cualquier escalada por su parte será respondida con una escalada
proporcional por parte de los defensores. Lo único que tienen que tener por
cierto es que el caos no puede tomar el símbolo del
orden constitucional.
Tomar por la fuerza el
símbolo del parlamento, el lugar donde los representantes del Pueblo
parlamentan, es comparable a una violación. Es como la nación fuera violada por
los violentos, por los que quieren imponer su voluntad, frente a la voluntad
del Pueblo.
Una democracia puede ser
imperfecta o muy imperfecta. Pero siempre será preferible a la violencia de los
que quieren imponer “nuestra voluntad frente a la voluntad de otros”.
La toma de un parlamento
es un hecho tan simbólico que jamás debe ser permitido. Y las fuerzas de seguridad
de ese edificio deben estar especialmente formadas para saber qué protocolos
usar según el tipo de ataque. Para nunca excederse, pero tampoco para quedarse
por debajo de lo necesario.
Sea dicho de paso, y
perdonad que otra vez elogie a España (cuando se lo merece, lo hago), el
Congreso de Madrid si es atacado, no se da la alarma para que las fuerzas de
seguridad vengan. Si no que hay varios edificios alrededor, donde los efectivos
están 24 horas al día, 365 días al año. No solo las fuerzas antiterroristas y
antidisturbios del interior del Congreso, sino también todos los efectivos del
Banco de España (numerosos, por cierto), al lado; una comisaría situada también
al lado (y específicamente preparada para defender el Congreso) y varios
edificios institucionales más que están preparados para proveer sus efectivos a
toda velocidad.
Os puedo asegurar que
tomar el Congreso de los Diputados de España es una de las tareas más difíciles
de conseguir. Aunque sobre este tema hablaré un poco más mañana. Pero sí, de
eso nos podemos sentir orgullosos.
Había una canción que decía que cuando la mujer española besa... Pues bien, cuando el antidisturbios español da palos, da palos de verdad.
Allá la batalla está muy dura ...
ResponderEliminarCon eso de la firmeza de estar en contra del aborto... ahí están los malignos haciendo sus desfiguros contra lo preestablecido.
Pero, padre, usted borró el post sobre los símbolos. Lo de Guatemala es muy lamentable. No dudarán en querer imitarlo en otros lados de latinoamérica. Ojalá que no!
ResponderEliminarEl derecho a la protesta está siendo utilizado por ciertos grupos ideológicos para great caos, disturbios, vandalismo y así aprovechar la coyuntura y debilitar las instituciones y el gobierno de turno. Esto se está viendo el Latinoanetcias desde hace un par de años y es la izquierda eso hay que dejarlo claro la que está abusa fo de este derecho para desestabilizar gobiernos. Aquí en Colombia ya se ha dado un amplio debate desde el Congreso sobre esto, y se ha dejado claro que la protesta no es un derecho ilimitado, deben fijarse unos límites en el marco de evitar desmanes y daños a bienes públicos.
EliminarSabían que si se vandaluza algún edificio de Estado no sólo vulnera a la democracia sino también al erario público, es decir al bolsillo de los ciudadanos.
*para crear caos
Eliminar*en latinoamerica
Eliminar*vandaliza
EliminarEste acto de quemar el Congreso deslegitima la protesta. Y no vale de ir que son infiltrados porque los mismos marchnates deben garantizar que en sus filas no haya vandalismo. La Policía se encarga de evitar desmanes y está en TODOsu deber de utilizar la fuerza en estos casos Obviamente una fuerza proporcional al ataque.
EliminarNADA JUSTUFICA EL VANDALISMO. NADA. DESLEGITIMA CUALQUIER PRETENSIÓN O PROTESTA POR MÁS NO LE QUE SEA. ES INADMISIBLE LA VIOLENCIA.
*decir
Eliminar*marchantes
*nada justifica
*por más noble que sea
EliminarDurante la dictadura del Generalísimo Franco, todas las manifestaciones contaban con un servicio de vigilancia compuesto por personas voluntarias para impedir el vandalismo. Hay grupos violentos que se infiltran en las manifestaciones para provocar a las fuerzas de orden público y reventar la manifestación. Si bien son una minoría, se trata de tipos muy agresivos que lográbamos aislar rodeándolos y dialogando con ellos de forma civilizada. Lo que pasó en Guatemala es posible que se deba a una falta de previsión de los organizadores para impedir el vandalismo.
EliminarJustamente, eso JJ. Pero, siemp dicen que sin infiltrados pero ni hacen nada para evitar que estos vandakicen. Si se convocan a protestar pues también preocúpense por evitar que en sus convocados haya delincuentes que hagan desmanes. Porque los afectados primeros son ellos y su protesta.
EliminarEs curioso que se acuse de fascista al que defiende el edificio que simboliza el corazón de la democracia.
EliminarES LA ESTRATEGIA que tienen ,acusar de fascista a todo orden, autoridad ,y seguridad como norma moral, tradición o legislatura.
Denostado y atacando a algunas de nuestras instituciones con el fin de debilitarlas, amedrentarlas, IMPIDIENDO EL LEGITIMO USO DE LA LEY y el orden publico.
El fenómeno de las protestas en Hispanoamérica es muy complejo. En principio, hay que decir que las grandes campañas de este tipo difícilmente sean espontáneas. En Chile, por ejemplo, un aumento ridículo en el precio del transporte público disparó una desmedida ola de disturbios que finalizó con el proceso que renovará la constitución de aquél país. Muchos analistas políticos de extracción cristiana, opinan que seguramente la de Chile será la primer constitución globalista del planeta, ya que en muchos aspectos las directrices de los organismos internacionales tendrán carácter vinculante. Si esto se viera en un futuro próximo, tendríamos elementos más profundos para analizar las posibles causas de este fenómeno "contagioso" que se está esparciendo de país a país por todo el continente. Por otro lado, los poderes públicos también ejercen violencia sobre la población; sí, ciertamente es más "civilizada" que la otra, pero cada persona y sistema la expresa en un abanico que va desde lo crudo a lo refinado. Los formatos en los que se ejerce la violencia no la convierten en mejor o peor, es detestable en todos ellos. Tal vez, deberíamos no quedarnos tan solo en el aspecto exterior de la violencia. Nuestro Señor le recordó a San Pedro que la violencia es un círculo cerrado, y tarde o temprano, si eres violento terminarás siendo alcanzado por ella y cuando al fin y al cabo los afectados
Eliminarsomos nosotros mismos, no nos importa tanto el formato... Creo firmemente que la violencia de guante blanco suele causar más dolor, aunque tiene menos prensa.
Hola Padre, le sigo desde Guatemala con todo respeto le informo que los que le prendieron fuego al congreso fueron personas pagadas por los mismos diputados que se escudaron en la manifestacion pero esto ya ha sido comprobado por medio de evidencias, la manifestacion en si fue por defender a los mas pobres ellos los diputados recortaron dinero a diferentes organismos del estado incluso dinero para desnutricion, nuesyra gente esta muriendo de hambre en el interior causa de pandemia, huracanes, perdida de bienes y cosechas, incluso el gobierno se ha quedado con dinero para dedonaciones para palear los estragos recientemente sucedidos, incluso donaciones de España dinero de impuesto de nuestros hermanos españoles. Las manifestaciones continuaran hasta que no quede claro el presupuesto de la nacion para el proximo añ y el dinero desaparecido de prestamos que deberan pagar hasta nuestros nietos, es lamentable pero asi estan las cosas, Dios y la Virgen Maria con nosotros y me encomiendi a San Miguel Arcangel, le solicito sus oraciones, Duos le Bendiga y fortalezca siempre.
ResponderEliminarVIVA CRISTO REY!
Pero, discúlpame, ya han judicial izado a los vándalos y a los cabelcillaa de los vándalos?
Eliminar*judicializado
Eliminar*cabecillas
Desconocido aporta una arista en la que demuestra que no es tan fácil descubrir quién es el responsable de echar a andar la rueda. Robarle a las personas miles de millones no es muchísima violencia acaso? Cómo se puede pensar que gobiernos que condenan a la semi esclavitud a tantas y tantas personas inocentes no sean alcanzados por un poco de su propia medicina?
EliminarEstimada Karina: tú crees que los vándalos están solo en las calles y no en los gobiernos?
Eliminar
ResponderEliminar"Pocas cosas humillan más a una nación como que la sede de la soberanía nacional sea asaltada."
... pues me parece que eso de la soberanía nacional no es más que un mito genial, y que ya no resulta funcional!
... los gobernantes populistas, al igual que los comunistas han "gobernado" como cínicos sátrapas; no veo en este momento un verdadero gobierno de inspiración cristiana. Tal vez el de Angela Merkel sea lo más parecido.
... lo de Guatemala parece una mala combinación entre un gobierno plutocrático y un pueblo extremadamente pobre!
Se están dando las circunstancias para reinar con Cristo Cruficicado.
ResponderEliminarL. Patrística
ResponderEliminarVenga a nosotros tu reino
Orígenes
Opúsculo sobre la oración 25
Si, como dice nuestro Señor y Salvador, el reino de Dios no vendrá espectacularmente, ni anunciarán que está aquí o está allí, sino que el reino de Dios está dentro de nosotros, pues la palabra está cerca de nosotros, en los labios y en el corazón, sin duda, cuando pedimos que venga el reino de Dios, lo que pedimos es que este reino de Dios, que está dentro de nosotros, salga afuera, produzca fruto y se vaya perfeccionando. Efectivamente, Dios reina ya en cada uno de los santos, ya que éstos se someten a su ley espiritual, y así Dios habita en ellos como en una ciudad bien gobernada. En el alma perfecta está presente el Padre, y Cristo reina en ella, junto con el Padre, de acuerdo con aquellas palabras del Evangelio: Vendremos a él y haremos morada en él.
Este reino de Dios que está dentro de nosotros llegará, con nuestra cooperación, a su plena perfección cuando se realice lo que dice el Apóstol, esto es, cuando Cristo, una vez sometidos a él todos sus enemigos, entregue a Dios Padre su reino, y así Dios lo será todo para todos. Por esto, rogando incesantemente con aquella actitud interior que se hace divina por la acción del Verbo, digamos a nuestro Padre que está en los cielos: Santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino.
Con respecto al reino de Dios, hay que tener también esto en cuenta: del mismo modo que no tiene que ver la luz con las tinieblas, ni la justicia con la maldad, ni pueden estar de acuerdo Cristo y el diablo, así tampoco pueden coexistir el reino de Dios y el reino del pecado.
Por consiguiente, si queremos que Dios reine en nosotros, procuremos que de ningún modo el pecado siga dominando nuestro cuerpo mortal, antes bien, mortifiquemos todo lo terreno que hay en nosotros y fructifiquemos por el Espíritu; de este modo, Dios se paseará por nuestro interior como por un paraíso espiritual y reinará en nosotros él solo con su Cristo, el cual se sentará en nosotros a la derecha de aquella virtud espiritual que deseamos alcanzar: se sentará hasta que todos sus enemigos que hay en nosotros sean puestos por estrado de sus pies, y sean reducidos a la nada en nosotros todos los principados, todos los poderes y todas las fuerzas.
Todo esto puede realizarse en cada uno de nosotros, y el último enemigo, la muerte, puede ser reducido a la nada, de modo que Cristo diga también en nosotros: ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está, muerte, tu aguijón? Ya desde ahora este nuestro ser, corruptible, debe vestirse de santidad y de incorrupción, y este nuestro ser, mortal, debe revestirse de la inmortalidad del Padre, después de haber reducido a la nada el poder de la muerte, para que así, reinando Dios en nosotros, comencemos a disfrutar de los bienes de la regeneración y de la resurrección.
"...mortifiquemos todo lo terreno que hay en nosotros y fructifiquemos por el Espíritu; de este modo, Dios se paseará por nuestro interior como por un paraíso espiritual y reinará en nosotros él solo con su Cristo, el cual se sentará en nosotros a la derecha de aquella virtud espiritual que deseamos alcanzar".
EliminarLa FE y la humildad. Te ruego Señor.
Aunque creo que la FE lleva implícita la humildad.
EliminarUna imagen de las democracias...
ResponderEliminarDemocracy
J
Buenísimo!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi caso cuánto siento por los que están sufriendo por las consecuencias del huracán lOTA, por los desastres naturales, en estos tiempos de pandemia.
ResponderEliminarHoy día Jesucristo, Rey Del Universo, Dios reina para repararnos, sanarnos. Cuando reine el amor pierde la muerte y todos sus aliados de muerte. Jesús busca la unidad, porque todos somo hijos de Dios. Jesús sufre con lo que le sucede a los santos, a los justos y sufre con los que propician los pecadores, los injustos.
Dios nos da libertad de que postura tomar, la de la solidaridad o la indiferencia, cada uno tenemos la decisión de agradar a Dios o de desagradar al Señor.
Cuando reine Dios, cuando reine el amor, la muerte será vencida y todos sus aliados, los aliados de la muerte estarán sometidos. Cada vez que reine el amor, la muerte pierde su aliados(envidia, odio, venganza, egoísmo,discriminación, etc)
Cristo que tu reines en mi vida, Señor que tu reines, que al reinar en mi Señor sea el amor, la alegría, la paz, la esperanza. la fortaleza. Reine la unión en las familias
El beso
ResponderEliminarEn España bendita tierra
donde puso su trono el amor
en España el beso encierra
alegría en el corazón.
La española cuando besa
es que besa de verdad
y a ninguna le interesa
besar por frivolidad.
El beso, el beso, el beso en España
lo lleva la hembra muy dentro del alma.
La puede usted besar en la mano
o puede darle un beso de hermano
y así la besará cuando quiera
pero un beso de amor,
no se lo dan a cualquiera.
Paquita Rico - El Beso
Twitter entregará el control de la cuenta presidencial a Joe Biden el día de la investidura, aunque Trump no reconozca los resultados
ResponderEliminarTwitter entregará el control de la cuenta presidencial de Estados Unidos @POTUS a Joe Biden cuando preste juramento el día de la investidura, incluso si entonces Donald Trump no ha admitido su derrota electoral, informan medios estadounidenses.
Biden, por su parte, es un usuario de Twitter mucho más mesurado. Ha enviado menos de 7.000 tuits a sus 19 millones de seguidores, en comparación con los 58.000 de Trump.
POTUS >>> President of The United States
EliminarPadre tiene su Instagram abandonado hace mucho que no pone una foto saludos buenas noches rezo
ResponderEliminar¿Tiene instagram?
EliminarYo no digo que haya que asaltar parlamentos, pero creo que tiene vd. una idea demasiado elevada de los que son las democracias actuales y de lo que llegarán a ser en breve espacio de tiempo, porque la situación va a empeorar y las libertades y derechos se van a ver mermados. Espero que no tenga que verse vd. nunca ante las porras de los antidisturbios, que reparten tan bien como dice, por defender sus libertades y derechos, si alguna vez llega a pasar más hambre que el perro de un ciego, por soportar todo tipo de penalidades y una corrupción y tiranía desmesuradas.
ResponderEliminarJajaja el final del post me ha encantado 😹
ResponderEliminarLa castidad musulmana
ResponderEliminarLos valores del islam son semejantes al cristianismo en muchos puntos, pero también existen diferencias. Para los musulmanes la virginidad masculina y femenina antes del matrimonio es importante. Una mujer u hombre que no es casto (ya sea por prostitución, sexo prematrimonial o infidelidad) degrada generalmente su estatus social. La homosexualidad para el islam es un acto contra natura. Por ello en muchos países aún existe la pena capital para quienes no lleven a cabo las reglas propias de la castidad musulmana.
Los musulmanes en muchos sentidos están como los judíos del Antiguo Testamento (sin conocer la justicia superior del Evangelio y su divina misericordia), pero, les honra lo creyentes que son y lo decididamente fieles y obedientes a Diow (Alá) que quieren ser. Por eso dice el papa Francisco ahora en Fratelli Tutti (4-oct-2020):
Eliminar❝Ampliando la mirada, con el Gran Imán Ahmad Al-Tayyeb recordamos que «la relación entre Occidente y Oriente es una necesidad mutua indiscutible, que no puede ser sustituida ni descuidada, de modo que ambos puedan enriquecerse mutuamente a través del intercambio y el diálogo de las culturas. El Occidente podría encontrar en la civilización del Oriente los remedios para algunas de sus enfermedades espirituales y religiosas causadas por la dominación del materialismo. Y el Oriente podría encontrar en la civilización del Occidente muchos elementos que pueden ayudarlo a salvarse de la debilidad, la división, el conflicto y el declive científico, técnico y cultural.❞
Castidad católica y homosexualidad
ResponderEliminarUn importante número de personas no eligen su condición de homosexuales; esta constituye una auténtica prueba para la mayoría de ellos. La postura de la Iglesia católica respecto a los homosexuales es que estos deben vivir en castidad, exactamente igual que otra persona soltera, debiéndose apoyar para ello en la oración, la comunidad y los sacramentos. También indica la Iglesia católica que deben ser acogidos con respeto y delicadeza por lo que deberá evitarse cualquier tipo de ¿discriminación injusta? contra ellos. Como cualquier otra persona, están llamados a realizar la voluntad de Dios en su vida; y si son cristianos, a unir las dificultades que puedan encontrar a causa de su condición al sacrificio de la cruz de Cristo.
Ups..."Un importante número de personas no eligen su condición de homosexuales"... ¡ninguna persona elige ser homosexual!
EliminarYo conozco gente que siendo heterosexual un día se cansa de ello y decide probar y hacerse homosexual o bisexual. Al igual que hay otros (más raros, pero los hay) que son “asexuales” (o algo así les llaman, y hasta tienen su bandera como esa de los lgtbi+ pero de otro color y también reclaman su “orgullo” y que se les acepte como gente que no tiene sexo, aunque a muchos de los que se consideran “tolerantes” se ríen de ellos y les increpan llamándoles “sexofóbicos” y nosequé).
EliminarPor otro lado, entre los religiosos creyentes en la doctrina moral católica ortodoxa, si no se ha sido casto antes (y/o no se creía capaz de serlo nunca), y a base de desearlo y pedirlo y acudir a sacramento de reconciliación (desde el fondo del alma llorosa elevándoLe tu plegaria diciéndoLe: “si tú quieres, puedes curarme, Señor” y “un corazón contrito y humillado tú no lo desprecias, Señor”), y el Señor a esa persons le concede la ᴄastidad… ¡eso es la liberación y paz más grande que probablemente pueda haber sentido en su vida! No sólo no lo echará de menos, y seguirá viendo el sexo como algo precioso cuando es ordenado según su designio. Es difícil de creer para el que no quiere creerlo, que se enfadará incluso quizá con quien lo crea o experimente, pero yo lo comparo a cuando Jesús le dijoma la Samaritana que le daría de beber de un agua y ya nunca más tendría sed. La Samaritana no le respondió que a ella le gustaba beber y que no quería verse sin la sed de hacer esa gozada de beber, sino que le pidió de esa agua que QUITA LA SED.
Ninguna persona realmente heterosexual "elige" ser homosexual, NADIE.
EliminarLo que sí existen son personas homosexuales que han estado aparentando ser heteros, de repente deciden salir del closet y se les ocurre decir que "han tomado la decisión" de convertirse en homosexual.
La homosexualidad no es de origen genético por ende es una tendencia que a la postre escoges.
EliminarNo he dicho que sea genético. He dicho que nadie elige serlo. Los homosexuales no han elegido tener esas inclinaciones. Lo que si se elige es tener relaciones para-sexuales; es decir, lo que entra dentro del ámbito de la voluntad es el ejercicio de la homosexualidad.
EliminarNadie que sea heterosexual, (realmente heterosexual) decide ser homosexual. Si se "decide" ser homosexual es porque ya se era así desde antes.
Al que tiene consolidada su identidad sexual lo que le suele ocurrir es que le causa repulsa el solo hecho de pensar ser protagonista de un acto homosexual. Tendrían que forzarle.
EliminarLas personas que no han consolidado su identidad sexual la buscan.
Creo que sino todos, la gran mayoría de personas homosexuales padecen tal situación. Sufren y mucho.
Creo que los que se ufanan de aquello encarnan lo que significa la palabra "gay", pero estamos hablando de una alegría como la que te proporciona una mascara, algo de fachada. El hombre homosexual busca en la relación homosexual a su padre, pero como no lo encuentra, busca y sigue buscando aún sabiendo racionalmente que ese padre ausente lo estará en permanencia. Por eso, no existe la fidelidad entre homosexuales. Se puede aparentar pero los que llevan mucho tiempo juntos se otorgan licencias que el amor fiel no se permite.
Por eso la iglesia nos pide lo que dice el catecismo. Es deber de caridad acoger a las personas que viven esa gran prueba y para hacerlo como se debe, es decir sinceramente, un buen primer paso sería comprender que una persona así es mucho más grande, rica y digna que su homosexualidad.
Cuando encuentran a Dios Padre, si desarrollan con Él una relación trascendente pueden encontrar el eslabón perdido de su drama personal.
Tal vez una simple canción pueda enseñarnos algo más sobre estos prójimos nuestros:
https://www.youtube.com/watch?v=RrSCFDq3Smg&ab_channel=VicMurson
"Es curioso que se acuse de fascista al que defiende el edificio que simboliza el corazón de la democracia."
ResponderEliminarCapturar a todos y concentrarlos. Concentración es una palabra proscrita desde la segunda guerra mundial. Nadie quiere controlar una turba con la única solución; detenerlos a todos y concentrarlos. Medios de control "no letales" (porque siempre habrá uno que otro muerto de ambos bandos) los hay.
Capturar a unos pocos solo es darles mas cuerda. Capturar a todos sólo sería legitimo respetando los derechos del individuo. Sí, en lo individual. Cada infractor aislado sin posibilidad de conspirar una nueva revuelta aun en cautividad. El respeto a la vida antes que nada. Entonces sí, la concentración sirve para apaciguar una bestia. Pero con el referente de la segunda guerra mundial y posteriores dictaduras alrededor del mundo entonces y ahora, pues ningún político quiere ser estigmatizado. Un juicio justo donde la sociedad sea testigo de la razón de la ley.
También hay que analizar el caso especifico de Guatemala, pero nunca justificar la ira de una bestia. Nunca en un Estado de derecho.
Una posible solución para los divorciados y vueltos a casar
ResponderEliminarShin y Yuri (título original)
Por Alaitz González Urreiztieta
Misionera de la comunidad Servidores del Evangelio de la Misericordia de Dios en Japón
22 de noviembre de 2020
Quiero compartiros algo que me sorprendió desde que llegué a Japón como misionera. Y es la fuerza de conversión que tienen los funerales en la Iglesia.
En Japón lo más común es el funeral budista. Es un rito donde un bonzo hace unas oraciones cantadas en un lenguaje antiguo que nadie entiende, y se despide al difunto con un gesto que consiste en que cada asistente toma un poco de incienso en polvo y lo ofrece cerca del altar.
Os cuento el caso de un matrimonio de mi parroquia: se llaman Shin y Yuri. Murió un amigo del marido, Shin, y ese señor era católico. Por lo tanto, el funeral era en la Iglesia católica. Este matrimonio era la primera vez que entraba en una iglesia, y durante la celebración Shin captó algo especial, experimentó esperanza. Nos contaba que, cuando se acercaba a recibir la bendición del padre (en Japón las personas que no están bautizadas y asisten a Misa, en el momento de la comunión se acercan al sacerdote y en lugar de recibir la Eucaristía, inclinan la cabeza para recibir la bendición), experimentó una alegría tan profunda que no pudo contener las lágrimas.
Esta experiencia le hizo desear recibir el Bautismo. Se prepararon los dos y ahora son católicos de mi parroquia. Nos contaba que fue como sentirse envuelto por un amor muy verdadero y cálido, que no te juzga por las apariencias, sino que te acoge tal como eres; se sintió en casa.
Este no es un caso aislado; he escuchado en muchas ocasiones que gracias a un funeral en la Iglesia las personas se abren a la fe, al Dios de la vida que no acaba. ¡Es impresionante!
Otro caso fue el de una niña que iba a un jardín de infancia católico y murió. La familia no era católica, pero las religiosas del jardín de infancia hicieron una oración junto a los niños de su clase, con cantos y oraciones cada día, y a raíz de esto la madre y toda la familia se quisieron bautizar.
Cuando les preguntas qué es lo que encontraron en el funeral, dicen que no les habla de muerte sino de esperanza, y les llaman mucho la atención los cantos y el mensaje de vida que se da. Además, todos coinciden en que es un lenguaje comprensible y que les llega al corazón.
Solo Dios sabe tocar cada corazón en el momento oportuno, que a veces es el que menos nos esperamos. Que pueda seguir contando con nosotros para acercarse a muchos. Un abrazo desde Japón.
NOTA MÍA: (En Japón las personas que no están bautizadas y asisten a Misa, en el momento de la comunión se acercan al sacerdote y en lugar de recibir la Eucaristía, inclinan la cabeza para recibir la bendición. ¿No se podía hacer lo mismo con los divorciados y vueltos a casar? Sería una buena solución para que no perdamos el contacto con la Iglesia y poder participar en la Eucaristía sin transgredir ninguna norma canónica y, al mismo tiempo, sentirnos respetados y acogidos.
Alfa y Omega
Alfa y Omega es una publicación de información católica editada por la Fundación San Agustín, que está vinculada al Arzobispado de Madrid. Puede encontrarse impresa cada jueves junto al periódico ABC y a diario en la página web www.alfayomega.es
Aquí en los jesuitas sale todo el mundo a la cola de comulgar y el que no quiera o no deba comulgar agacha la cabeza al llegar y el cura le da una bendición. Y en todas las parroquias en USA recuerdo que salían todos a la fila de comulgar también, curiosamente allí banco por banco en orden de alante a atrás de la iglesia, y al llegar haces un gesto y en vez de la comunión el sacerdote te da una bendición en la cabeza o hace una cruz en tu frente (que convencionalmente era poner la mano derecha encima del pecho izquierdo, como casi agarrándote el hombre contrario, y la mano izquierda encima del pecho contratio, como casi agarrándote el hombre derecho, haciendo así una cruz con los brazos). Realmente los que van detrás ni se dan cuenta de si comulgaste o no, pero allí nadie se queda en el banco, ni sentado tiene que hacer ese movimiento extraño de apartar las rodillas a un lado para que estrechamente salgan los que si van a comulgar (y de nuevo otra vez cuando vuelve), como si fuese el cine.
EliminarY (aunque lps casos extremos no me resultan buen argumento por lo general), recuerdo que había algún caso, conocido por notorio, en que uno era un, digamos, “pecador público” (era un conocido actor de películas para “adultos”, que allí en esa zona se concentra mucha industria de esa), e increiblemente no sé cómo le atraía ir a la iglesia, escuchar la Palabra de Dios, hablar luego con los parroquianos, etc., y los feligreses se alegraban mucho de que fuese a la iglesia, le trayaban con un sorprendente respeto y le decían que rezaban mucho para que Dios a SU tiempo divino le diese la gracia de salir de esa dañina vida de pecado escandaloso (con la añadida dificultad de conversión por lo mucho que cobraba como actor).
Eliminar¿Y cómo cuadra esto con lo que dice san Pablo? Pues la verdad es que no lo sé: habría que meditarlo bien, o pedir consejo a un sacerdote que sepa discernirlo bien:
Eliminar«11Lo que de hecho os dije es que no os juntarais con uno que se llama hermano y es inmoral, codicioso, idólatra, difamador, borracho o estafador: con quien sea así, ni compartir la mesa» (1 Corintios 5,11).
(Quizá la parte clave —para excluirlo— es la de «QUE SE LLAMA HERMANO» y no la de «INMORAL, IDÓLATRA». Es decir, ¿acoger al inmoral que se reconoce como tal y expresa quererse corregir aunque por ahora no cree ser capaz de corregirse, pero no aceptar al que dice ser católico y quiere ser parte de la comunidad pero no sólo es inmoral sino que además quiere cuestionar las enseñanzas mismas de Cristo y su Iglesia? Sería interesante saber la opinión sobre esto de algún pastor).
EliminarA las cosas hay que llamarlas por su nombre... Es incorrecto decir " divorciados vueltos a casar" porque el divorcio eclesiástico no existe. El divorcio civil si; así que un matrimonio que se casa civil y eclesiásticamente y luego se divorcia solo por lo civil sigue estando casada. De tal forma que, si tienes sexo con otra pareja se comete adulterio.
EliminarEsas parejas son, entonces, pecadores adúlteros impenitentes. Por consiguiente, ¿que es lo que se pretende bendecir?
Gracias por ser tan intolerante. Me ayudas a tener las cosas claras con respecto a los católicos.
EliminarAlfonso y Fabián Hernández
EliminarSi uno piensa como ustedes comentan, como por ejemplo de someterse a lo que dice Jesús y la iglesia Católica, uno es intolerante, no ven el pecado, luego te atacan, lo digo por experiencia propia.
Fabián según lo que tengo entendido no es bendecir la unión, es decir no es una bendición en pareja, es una bendición para cada uno. Así sí se podría. Es decir que cada uno pase detrás del otro. No es una bendición conjunta. Es para cada uno.
EliminarPues conviene dejar claro, para evitar confusiones, decir que es lo que se esta bendiciendo. A raíz de una mala comunicación muchas parejas que están en pecado de adulterio pueden llegar a pensar que su unión esta bien vista a los ojos de Dios y de la Iglesia.
EliminarJuan Julio, mi intención no es ofender. Decir las cosas tal como son no es ser intolerante... en dado caso el intolerante sería Dios, ello en virtud de que es él quien ha dicho que el matrimonio eclesiástico es indisoluble, (nunca dijo que el "eclesiástico", en su tiempo no había la separación de la iglesia y el Estado).
Eso de ser intolerante con los adúlteros en realidad no lo es, es caridad cristiana. No hay nada mejor que sacar al pecador de su error.
Claro es que no todos tienen la delicadeza de decir las cosas de la forma correcta y que suene menos ofensiva. Como yo, que no sirvo para decir las cosas con suavidad, lo cual en lugar de ayudar entorpezco el mensaje.
"Ustedes son pecadores, no se acerquen a la comunión" (obvio es un error).
Gracias, Fabián. A partir de ahora tus mensajes irán directamente a la papelera. Así me ahorras el castigo de leerlos. Que la vida te trate tal como tú tratas al prójimo.
EliminarPerdón por si te ofendí, Juan Julio... Perdón por mi insensibilidad.
EliminarBuenos días España, buenas madrugadas México.
ResponderEliminarPadre José Antonio Fortea,
Agradeceré mucho su guía, sus comentarios y sobre todo su caridad para corregirme.
Saludos Juan Julio Alfa, he de decir que te admiro por esa constante búsqueda y necesidad espiritual de llegar al fondo de las cosas desde la conversión de tu corazón y por tu amor a Cristo.
Estimado Juan Julio ALfa,
En varias Iglesias de Estados Unidos, y de México te puedes acercarte a recibir esa bendición, y como símbolo de que sólo se va a recibir la bendición, el fiel cruza sus manos sobre el pecho al pasar ante Jesús Eucaristía, luego va a su lugar y realiza una Comunión Espiritual, el sacerdote, hace esta mención a aquellas personas que no pudieron recibir los Sagrados Sacramentemos para que ofrezcan la Comunión Espiritual, tal y como se hace ahora, a través de los medios de comunicación.
Hay que prepararse lo mejor posible para realizar la Comunión espiritual, y pasar al frente a recibir la bendición, tener corazón contrito y el propósito de evitar caer en más faltas (pecados).
Nota:
Es responsabilidad del fiel, cerciorarse de que, en esa Iglesia, el párroco o sacerdote, esté al tanto de este tipo de bendición, a fin de no caer en confusión.
Tener propósito de regularizar las circunstancias del estado de vida. (Iniciar la asesoría para solicitar la revisión del estado del matrimonio eclesiástico), acudir en principio con el párroco o guía espiritual, que conozca la vida y espiritualidad del solicitante. De esta forma se irá acompañando al fiel para que vaya comprendiendo, sus circunstancias y vislumbrar si existe la posibilidad de que el matrimonio se pueda declarar nulo. Se van comprendiendo las causales a la luz de Cristo, del Catecismo de la Iglesia y por supuesto del Derecho canónico. Así de Cara a Cristo, se inicia la redacción del Libelo.
Con el propósito de integrar a los fieles, con circunstancias especiales de vida, existen muchas prácticas y apostolados en la Iglesia donde pueden participar y recibir las gracias espirituales, que poco a poco irá fortaleciendo el alma de los fieles, dejando actuar al Espíritu Santo y abriendo su corazón a Cristo Jesús.
Por ejemplo: Se puede misionar, ser “Guardia de Honor al Sagrado Corazón, ofreciendo una Hora de Presencia al Sagrado Corazón al día”, incluso se puede ser Adorador, lo importante es acercarse a la iglesia, a la comunidad para poder ser acompañado y abrazado. Integrarse a un apostolado da muchos frutos, asistir a retiros y tener constante formación.
Espero, te hay sido útil la experiencia que aquí comparto.
La comparto como resultado de la formación recibida, y lo que he podido interiorizar en mi corazón. Puedo estar equivocada y habrá cosas que se deben consultar, en su texto, contexto y pretexto, siempre a la luz de Cristo y en obediencia a la Santa Madre Iglesia Católica y siempre con el acompañamiento de un guía espiritual.
Que tu amor por Cristo, se incremente día con día. Espero haberme expresado con delicadeza y caridad de mi alma a tu alma.
*Te puedes acercar
Eliminar* Haya
Sí, por eso digo que Juan Julio SÍ PUEDE ir a la Iglesia, como todo el que quiera, pues es hijo de Dios. Y luego pues con hacer la comunión espiritual pues ya está solucionado. Tampoco creo que Dios le arroje a los perros por estar en situación irregular; ni tanto ni tan calvo. Más bien me inclino a pensar que en el momento final tendrá compasión de él, como de todos nosotros, que de santos no tenemos nada.
EliminarEstoy de acuerdo contigo. Solo que, repito, hay que llamar a las cosas por su nombre: no se trata de una situación "irregular", se trata de una situación de pecado mortal; aunque suene feo, ofensivo o discriminador. Las cosas como son.
EliminarY no sé si sea el caso de Juan Julio, no lo sé. Hablo de las parejas en general que viven en pecado de adulterio: por caridad, díganles que están en pecado mortal, que ni Dios ni su Iglesia quiere que ni una alma se pierda, que el Cuerpo Místico de Cristo quiere su conversión, (que dejen de pecar) y que la Iglesia intenta buscar soluciones a su situación de pecado, (puesto que la mayoría de las veces ya han formado familias con el amante).
Bueno, concretamente, conozco a varias parejas que están en esa situación y, hasta donde pueden, tratan de vivir el catolicismo, de hecho, son fieles colaboradores con las obras de la Iglesia, participan mucho y de manera activa. Su situación no les impide reconocerse a sí mismos como católicos y pecadores. Reconocen que están viviendo en el error.
EliminarReconozco que son situaciones muy difíciles. Tales personas forman una pareja cristiana, han procreado, desean la salvación... pedirles abruptamente a ambos que dejen de sostener relaciones sexuales y que vivan como hermanos no creo que les haga bien... ni creo que sea posible de manera brusca. (Si es posible, pero no sin la preparación espiritual debida).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo siempre, Francisco García, me encanta tu análisis.
EliminarAcabo de borrarlo antes de que me lapiden lo siento jaja
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPues no habría hecho falta que lo borrases porque , lo primero , es tu opinión y puedes opinar lo que quieras, y lo segundo, razón no te falta.
EliminarSí, en la visión (‘inculturación’) clásica o tradicional del cristianismo es asi (o ᴄasado o religioso; y la soltería no es ninguna vocación que entre en los planes de Dios). Y ahora tengo dudas sobre esto, porque los signos de los tiempos actuales nos muestran también casos de estas gentes que describes como «‘mujeronas solteronas, feminazis, obsesionadas con el covid, muchas de ellas más secas ya que una piedra, homosexuales viciosos con novio o lesbianas "casadas"» y que contrario al estereotipo resulta que todas sus vacaciones y tiempo libre (y en algunos casos todo su dinero) lo dan constantemente a obras de caridad, incluso yéndose al Chad (el país africano de los más pobres del mundo) como unos casos que conozco que van a las misiones allí y se entregan de forma sorprendente. Esto me ha roto un poco (o un bastante, no sé aún) los esquemas.
EliminarY luego también hay casos contrarios, nada “perroflautas” sino muy “burgueses” o incluso millonarios, como por ejemplo el de Hugh Hefner (el del Playboy que iba en bata), que resulta que tuvo 4 hijos, les dio “educación”, etc.
¿Cuáles de estos “merecen” tener esos puestos de trabajo? Hay muchos factores y la cosa no parece fácil de juzgar así, con una dicotomía “blanco o negro” (maniqueísmo: “Tendencia a reducir la realidad a una oposición radical entre sólo dos clasificaciones lo bueno y lo malo.”).
No sé.
Luego también me viene a la cabeza cómo cuando era pequeño (1980s) un cura del colegio me dijo que mi tía soltera (muchas familias tenían la típica “tía soltera”), “no entraba en los planes de Dios”. A mi me impactó mucho aquello y no lo supe encajar (comprender) bien, pues esa tía era muy entregada, piadosa, etc. La «elección de estado» típica ignaciana en la sociedad cristiana de la época era: o casada o monja; o casado o sacerdote/fraile. Pero, ¿es realmente esa dicotomía la única ‘inculturación’ válida (o incluso óptima) del Evangelio?
Antes de que Jesucristo viniese y explicase muchas cosas, ¿quién hacía más daño social, Mª Magdalena o Caifás?
Eliminar¿Y el homosexual millonario que se mete a cura para tener sexo más fácilmente entre tanto hombre pero en cambio da todo su dinero y resto del tiempo a organizar y costear obras de caridad?
EliminarEs cierto que tiene que haber una disciplina organizativa (con sanciones, etc.) y que lo que es pecado es pecado (y por tanto daña, aparta de la construcción del Reino de Dios), pero no es fácil clasificar (juzgar) tan claramente a grupos de gente.
Parece que he metido el dedo en la yaga y eso que decidí borrarlo.
EliminarEso de que esas personas se dedican a obras de caridad porque tu lo digas, habrá de todo digo yo y aún así que mas da.
Simplemente digo que es tirar el dinero y puestos de trabajo que podrian ocupar padres o madres de familia en desempleo.
Al menos ese dinero iría a familias no a bolsos para solteronas, por ejemplo.
Evidentemente se corre el riesgo de cometer injusticias como a tu tía, pero yo al menos no concibo esa forma de vivir, llamadme opusino si queréis pero lo lógico es emparejarse varón con hembra e intentar formar una familia y sino pues uno puede meterse a la vida religiosa.
Estar ahí parasitando un puesto de trabajo la mujerona moderna para luego irse a casa con la novia y llegado un dia meterse la probeta abajo me parece aberrante.
Pero en fin vivimos tiempos de locos, deben ser claramente pre apocalípticos tal y como describe San Pablo en la segunda a timoteo.
Tiempos diabólicos.
Ayer se armó una gorda en twitter unas niñatas contra otra por tener covid, querían echarla del piso compartido, ¿que esperamos? Hemos creado una sociedad de demonios ateos, mujeronas triunfadoras anorexicas que presentan el telediario o el tiempo para excitar la bragueta del hombre que mira, dinero que podría llevarse un periodista varón con hijos o mujer casada con hijos.
En fin, sociedad de locos, y éstas reivindican derechos cuando las mujeres de antaño parian y hasta se jugaban la vida eso sí eran mujeres heroínas y no la basura generalizada (gracias a Dios con honrosas excepciones) que padecemos hoy.
Por supuesto caifas, no hablo de esto alfonso hablo de los tiempos modernos.
EliminarY precisamente no he hablado de las prostitutas que muchas nos dan cien vueltas y más de una lo hace por mantener a un hijo.
Hablo de las mujeronas modernas de hoy, no creo que sea necesario explicarse...
Yo he tenido suerte con mis mujeres he vivido y vivo con santas mujeres como seguro algunas de este blog pero todos sabemos lo que hoy padecemos en occidente.
EliminarLa mayoría niñatas que no valen para nada. Ni saben nada de la vida.
Parir en la edad media o hace 200 años, eso sí era ser mujer.
Descendemos de mujeres increíbles.
Y esa frase de "tu tia no entra en los planes de Dios" es para darle una os.. al cura en toda la cara.
EliminarTodo el mundo entra en los planes de Dios sea como sea, todo el que busca seguirle.
Sólo digo eso, por ejemplo la Mónica esa de antena tres que presenta el telediario, ahora se sabe que es lesbiana, que tiene novia no se que... la tia millonaria, empezó en el telediario con cara normal y ahora parece un demonio de rostro operado.
Lástima de pan habiendo perros que pasan hambre. Llamadme lo que queráis.
No sé concretamente quien será esa de antena tres (hace más de 1 año que no pongo las noticias de la tele), pero sí que es verdad lo que dices de que «hemos creado una sociedad de demonios ateos». Un pueblo apóstata que camina ciego (fatuo) ya. Y con la riqueza consumista que hay en occidente se ve difícil de rectificar sin una corrección seria del Padre celestial (algún desastre fuerte o algo), aunque su paciencia y misericordia con esta Sodoma actual es impactante.
EliminarPues sí estoy de acuerdo contigo alfonso.
EliminarLa presentadora se llama Mónica carrillo buscala por internet y compara su careto de joven a cuando hace un tiempo se hizo tortillera públicamente.
Nada, simplemente estoy cansado de esta sociedad. Dios sabrá.
Una cosa que me pregunto (quizá por mi falta de formación ‘teológica’, no sé) es: ¿por qué el padre celestial permite que sus hijos caigan en vicios y descarríos vitales tan fatuos, personalmente dañinos y socialmente destructivos? ¿será para que dándonos el batacazo nosotros mismos aprendamos a no volvernos a soltar de su mano y mandatos?
EliminarY otra cosa: ¿cómo es que cuando ve a sus hijos pecar, incluso cometiendo crímenes atroces (por ejemplo pederastias) no sólo no lo impide sino que ni siquiera quita el placer al pecador/criminal? Hace llover y salir el sol sobre buenos Y MALOS.
Pues yo que se.
EliminarCuando estemos muertos le preguntamos.
Aunque dice Jesús que "en ese momento ya no querréis hacerme preguntas y vuestra felicidad nadie os la podrá quitar".
Sí, quizá no esté bien que uno quiera entender tanto de su inescrutable designio.
EliminarNo había oído nunca o no me había dado cuenta esto de que Jesús dijo que en su 2ª venida no le preguntaremos nada. ¡Interesante! ¿Será algo así como que todo quedará obviamente manifiesto, o quizá que ya no tendrá importancia?
Eliminar«Mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría. La mujer, cuando va a dar a luz, siente tristeza, porque ha llegado su hora; pero, en cuanto da a luz al niño, ni se acuerda del apuro, por la alegría de que al mundo le ha nacido un hombre. También vosotros ahora sentís tristeza; pero volveré a veros, y se alegrará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestra alegría. Ese día no me preguntaréis nada»
(Juan 16,20b-23a)
Yo creo que es el gozo de Dios.
EliminarTe sientes tan feliz que todo tiene sentido y todo merece la pena por Él y ya no necesitas respuestas ni preguntar nada sino simplemente gozar en Su Presencia.
Así lo entiendo yo..
Era la última cena hablaba de su resurrección no de la segunda venida aunque quizá también puede aplicarse.
EliminarO cuando muramos y le veamos.
Hola, Alfonso. Un gusto conocerte ( por la foto, digo)
Eliminar"Una cosa que me pregunto (quizá por mi falta de formación ‘teológica’, no sé) es: ¿por qué el padre celestial permite que sus hijos caigan en vicios y descarríos vitales tan fatuos, personalmente dañinos y socialmente destructivos? "
El mal es un misterio. Creo que la Verónica puede darnos una pista de como lidiar con el: Cuándo todo parecía pedido,el odio, la burla , contrastaron con la mirada de amor de la Verónica, con su corazón tierno y valiente. Externamente los acontecimientos seguían contrarios a los deseos de los discípulos hasta la muerte en la Cruz pero nosotros sabemos que nada estuvo librado al azar. Tengamos paciencia y fe y el corazón blando como la Verónica.
Buenos días con todos. Expreso mi opinión con todo respeto por cada uno.
EliminarSobre la soltería: En el ser humano, podría pensarse que lo "natural" sería crecer en cuerpo, mente y alma y una vez alcanzada la madurez, unirse con su complemento y tener una familia. Cuando digo natural me refiero al crecimiento como lo hace un árbol o un animal. Pero el ser humano es libre, por lo tanto, en su libertad puede decidirse por la soltería. La soltería, cuando no hay búsqueda de virtud, me da la impresión que termina siendo como un estado inacabado. ¿Por qué? Porque todo propósito debe alcanzar su fin. Inacabado porque todo hombre ha de dar fruto y en él se llama paternidad, toda mujer lo mismo, en ella se llama maternidad.
En la perspectiva de la virtud: ¿Cuándo se justifica la soltería? Cuando el hombre o la mujer, habiendo recibido o vislumbrado una forma de dar su vida a muchas personas, no se une a una sola para alcanzar esa vocación.
Pero si no se casa para guardar su vida para sí mismo, la pierde, como dice nuestro Señor, porque queda inacabado. Los ejemplos clásicos de una soltería con un sentido inmenso es la vida consagrada en hombres y mujeres. Ellos han de dar fruto y curiosamente el nombre del fruto es el mismo: les decimos padre (como el padre Fortea) y les decimos madre (como a las religiosas). Les recuerdo que también hay laicos consagrados que viven el celibato y ellos también desarrollan la paternidad y maternidad. La cosa puede llegar muy lejos en el bien. Solamente un ejemplo: San José Moscati es un santo que en vida fue médico. Él amó profundamente y de verdad a una mujer. Sin embargo, eligió la soltería para poderse dar a sus enfermos, especialmente al os más pobres y esto le hizo un ser extraordinario.
Todos los que leen lo que escribo y son solteros, creo humildemente que están llamados a dar el fruto de la paternidad y maternidad, no solo para crecer a la estatura de Cristo, sino para ser felices en plenitud. Muchos ya dan ese fruto, otros espero que lo puedan descubrir en el camino.
Sobre el Mal: Muy de acuerdo Daniel.
EliminarSi Dios interviniera para evitar el mal, la vida no sería una prueba, cosa que hay que recordar. No tendríamos verdadera libertad porque seríamos eternamente infantes espirituales a los que el Papá viene para subvencionarlos EN TODO. Y si fuera así, no tendríamos la posibilidad de elegir amar: amar al que me ama y aprender a amar al que me hiere, lo amo cuando aprendo a perdonarlo y haciéndolo descubro un amor que me sobrepasa que es el amor Divino que nos habita y el ejercicio de aquello que, no lo dudo porque lo vivo, es dramático y doloroso, puede culminar si tenemos ese deseo, en la santidad, gracia sin la cual nadie verá a Dios.
Eso se puede comprender bien leyendo "Historia de un alma" de santa Teresa del Niño Jesús. Esta gran santa llegó a comprender desde el Amor de Jesús, la necesidad del sufrimiento para acrisolar el alma humana. No habla de buscar sufrir sino de sufrir lo que nos toca intentando siempre darle un sentido a aquello, sentido en orden al fin último.
Hermoso libro, Historia de un alma: Recuerdo impresisamente como Santa Teresita transformó el corazón de una vieja religiosa que la trataba muy mal con su buen corazón.
EliminarQué bonitas y acertadas palabras JZ en tus dos comentarios! Historia de un alma, es un hermosisimo testimonio de santidad. Bella Santa Teresita 🌹❤️✨
EliminarQué santa Teresita nos ayude a llegar a ser santos 🙏🏽
Alfonso sobre lo que describes de estas personas que van A africa a misionar y hacen donaciones a obras de caridad. Habría que preguntarse si lo hacen por simple solidaridad es solo filantropía. Pero si hay caridad eso sí que es una obra de misericordia. La segunda produce réditos espirituales. La primera no tanto. Donar dinero es fácil pero donar tiempo y ponerte en los zapatos del otro sí que cuesta. La filantropía dñse práctica muchas veces es para sentirse bien consigo mismo por eso no hay frutos espirituales. Pero, cuando se hace y te involucras con el pobre y el marginado,que no necesariamente hay que ir a África para encontrarlo ahí sí que son obras de caridad. Hay caridad. Y por ende amor al prójimo. Porque no lo ves como algo para sentirte bien contigo miso sino como alguien que sufre y necesita de Dios a través tuyo.
EliminarCuando los escuchas, lo miras a los ojos, ríes y sufres con él. Eso es caridad, eso es misión, eso es bálsamo para el otro. Eso dignifica más que el dinero que se done que obviamente también ayuda.
Eliminar¡Muchas gracias por vuestras palabras y explicaciones! Son de gran ayuda espiritual y práctica.
Eliminarjzmortain: tras leer lo que explicas, que tiene mucho sentido, me pregunto qué se le recomendaría con ese enfoque al creciente número de personas en nuestro entorno hoy que siendo ya maduros (50 años o más) y estando solteros o viviendo dos juntos (a menudo sin casarse) se convierten y quieren vivir la fe católica pero no tienen una vocación clara (como Moscati) o ya tienen una profesión (por ejemplo carnicero en un supermercado): ¿que se casen y si no pueden tener hijos que adopten como única forma de realización de la plenitud cristiana?
EliminarY de la misma forma: ¿nunca se pueden casar entonces 2 personas que no sean fertiles o sean mayores, a no ser que sea para adoptar o montar una institución de caridad como las organizaciones religiosas?
Karina: sobre esas personasque dejan todo y van a un país realmente pobre en África a ayudar, es que conozco algún caso y también otros que me han contado los jesuitas aquí, que dicen que es un fenómeno que hace 30 o 40 años no lo veían y que a menudo son jóvenes profesionales (ingenieros, maestros, asistentes sociales, contables, etc.) y a veces se quedan largo tiempo (años o indefinidamente), pero les llama la atención que algunos no son religiosos ni tienen interés en “rezar” ni tampoco por otro lado quieren hacer compromiso alguno.
EliminarLa voluntad de Dios obra de maneras misteriosas. Creo, que han encontrado a Jesús en el prójimo sólo que no lo saben. Sólo Dios sabe cuándo ese velo logrará caerse. Al fin y al cabo la fe también es un regalo, dado por Dios. Se lo dá al que quiere y en la forma que quiere.
EliminarEso me hace sentir muy agradecida con Dios por darme la fe. Lo que sí tenemos que hacer es colaborar con Él y custodiar esa fe e irradiarla con nuestro ejemplo.
Yo sé que la pregunta iba para JZ pero va mi opinión : Las personas que no están casadas por matrimonio eclesiástico y se convierten pues que se casen y vivan cristianamente. Los mayores de 50 que no tienen clara su vocación y están solteros creo que el P. Fortea en un video dijo que por la edad lo mejor sería que se dedicaran a Dios, que entrgarsan su vida a Dios. Que sean laicos consagrados. Eso lo dijo por un caso de una mujer mayor de 50 que su esposo se divorció de ella y se casó nuevamente. Ya había hablado del caso de una amiga suya también que tenía esa edad que lo mejor era ser un laico consagrado que es como si Dios le hubiera dado una vocación tardía. Por la misma circunstancia. Yo también pienso que haría lo mismo llegada esa edad y estuviera en esa situación. Estoy de acuerdo. Aunque los designios de Dios son un misterio y habría que discernir cada caso. Pero a esa edad eso sería lo más sensato.
La infertilidad no es impedimento en la vocación matrimonial. La infertilidad es una causa ajena a la voluntad de los cónyuges. Pueden ejercer esa maternidad o paternidad adoptando o apadrinando niños en situación de vulnerabilidad. Apadrinando mujeres embarazadas en hogares de paso. A mí bese apostolado con mujeres embarazadas me llama mucho la atención. Ayudar que por su situación económica o emocional no decidan abortar, acompañarlas y ofrecerles un futuro a ellos y sus hijos.
Eliminar*ese apostolado
EliminarHola a todos nuevamente. Alfonso concuerdo con lo que dice Karina, si uno pasa ya de los cincuenta una buena opción sería esa, la de dar un sentido a la vida a través del don de sí mismo, sobre todo si está de por medio el Señor.
EliminarPero habrá casos en que hay amor, por ejemplo, una pareja que convivía y que se aman, lo que toca es casarse para que esa unión sea bendita y Cristo presida ese amor, eso tiene todo sentido.
Y si además tiene una profesión como la de carnicero trabajando en un supermercado... es que, si bien es cierto que hay ciertas vocaciones que fácilmente se prestan a ser apostolados como la medicina, la enfermería, la docencia, etc. un soltero o soltera puede desarrollar la paternidad y maternidad en un sentido espiritual. Cuantas madres solteras reciben un apoyo material y también espiritual de parte del hermano, el tío del os chicos, en algunos casos hasta le dicen "papá". Conozco una persona que su oficio es el de la seguridad, esta persona es extraordinaria. Uno dice: ¿Pero qué tiene que hacer un agente de seguridad que es maduro y soltero con la paternidad? Él se va a la casa de la caridad al menos dos veces por semana y allí se pone a servir a niños y ancianos. Eso le hace tan feliz que al hombre se le ve en los ojos la dicha. Cuando él habla de esto siempre dice que es su familia. Encontró su vocación.
Si alguna vez tienen la oportunidad vean la película "Shadowlands" que fue traducida como "Tierras de penumbra".
Es una historia real del o que le tocó vivir a C.S. Lewis, el filósofo y literato ingles. Vivía él y su hermano, los dos solterones platicando de filosofía, política, literatura, con la taza de té y las galletas. Pero pasó. Apareció ella y todo cambió. Es una historia fuerte pero muy humana. No digo más, solo esto último: allí encontrarán ejemplos sobre la soltería, el amor humano, la amistad, el sufrimiento y Dios.
Exactamente JZ la maternidad o paternidad espiritual. Todos estamos llamados ya sea de forma biológica es decir engendrar hijos o de forma espiritual ganar almas para el cielo.
EliminarBella película, con Anthony Hopkins.Tremenda interpretación!
Eliminar«amar al que me ama y aprender a amar al que me hiere, lo amo cuando aprendo a perdonarlo y haciéndolo descubro un amor que me sobrepasa que es el amor Divino que nos habita»
Eliminar☝ esto es sublime. ¡gracias!
Hoy operan a mi nietito. Les pido oraciones.
ResponderEliminar🙏 rezando por tu nieto
EliminarRezaré, Lux.
EliminarLo encomendaré, Lux! 🙏🏽🙏🏽🙏🏽
EliminarOraciones 🙏
EliminarNo sé si lo pusiste ayer...pero el rezo siempre traspasa tiempos.
Rezare lux
EliminarOramos por tu nieto, por ti y toda tu familia Lux
EliminarQue todo salga bien, estará esta noche en mis oraciones.
Eliminar. Patrística
ResponderEliminarCual sea el trabajo de cada uno, tal será su ganancia
San León Magno
Sermón 92,1-3
Dice el Señor: Si no sois mejores que los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. Esta superioridad de nuestra virtud ha de consistir en que la misericordia triunfe sobre el juicio. Y, en verdad, lo más justo y adecuado es que la criatura, hecha a imagen y semejanza de Dios, imite a su Creador, que ha establecido la reparación y santificación de los creyentes en el perdón de los pecados, prescindiendo de la severidad del castigo y de cualquier suplicio, y haciendo así que de reos nos convirtiéramos en inocentes y que la abolición del pecado en nosotros fuera el origen de las virtudes.
La virtud cristiana puede superar a la de los escribas y fariseos no por la supresión de la ley, sino por no entenderla en un sentido material. Por esto, el Señor, al enseñar a sus discípulos la manera de ayunar, les dice: Cuando ayunéis, no andéis cabizbajos, como los hipócritas que desfiguran su cara para hacer ver a la gente que ayunan. Os aseguro que ya han recibido su paga. ¿Qué paga sino la paga de la alabanza de los hombres? Por el deseo de esta alabanza se exhibe muchas veces una apariencia de virtud y se ambiciona una fama engañosa, sin ningún interés por la rectitud interior; así, lo que no es más que maldad escondida se complace en la falsa apreciación de los hombres.
El que ama a Dios se contenta con agradarlo, porque el mayor premio que podemos desear es el mismo amor; el amor, en efecto, viene de Dios, de tal manera que Dios mismo es el amor. El alma piadosa e íntegra busca en ello su plenitud y no desea otro deleite. Porque es una gran verdad aquello que dice el Señor: Donde está tu tesoro, allí está tu corazón. El tesoro del hombre viene a ser como la reunión de los frutos recolectados con su esfuerzo. Lo que uno siembre, eso cosechará, y cual sea el trabajo de cada uno, tal será su ganancia; y donde ponga el corazón su deleite, allí queda reducida su solicitud. Mas, como sea que hay muchas clases de riquezas y diversos objetos de placer, el tesoro de cada uno viene determinado por la tendencia de su deseo, y, si este deseo se limita a los bienes terrenos, no hallará en ellos la felicidad, sino la desdicha.
En cambio, los que ponen su corazón en las cosas del cielo, no en las de la tierra, y su atención en las cosas eternas, no en las perecederas, alcanzarán una riqueza incorruptible y escondida, aquella a la que se refiere el profeta cuando dice: La sabiduría y el saber serán su refugio salvador, el temor del Señor será su tesoro. Esta sabiduría divina hace que, con la ayuda de Dios, los mismos bienes terrenales se conviertan en celestiales, cuando muchos convierten sus riquezas, ya sea legalmente heredadas o adquiridas de otro modo, en instrumentos de bondad. Los que reparten lo que les sobra para sustento de los pobres se ganan con ello una riqueza imperecedera; lo que dieron en limosnas no es en modo alguno un derroche; éstos pueden en justicia tener su corazón donde está su tesoro, ya que han tenido el acierto de negociar con sus riquezas sin temor a perderlas.
¡Oh! A mi me salió otro texto patrístico para hoy, por eso de que hay dos memorias libres. Qué bien, así podemos alimentarnos más hoy.
EliminarSan Clemente I, papa y mártir, memoria libre
EliminarClemente fue el tercer sucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Roma, a finales del siglo I. Escribió una importante carta a los corintios, carta que tenía por objeto restablecer entre ellos la paz y la concordia.
Lectura Patrística
Maravillosos son los dones de Dios
San Clemente I, papa
De la carta a los Corintios (Cap. 35,1-5; 36, 1-2; 37, 1.4-5; 38, 1-2.4)
Qué grandes y maravillosos son, amados hermanos los dones de Dios! La vida en la inmortalidad, el esplendor en la justicia, la verdad en la libertad, la fe en la confianza, la templanza en la santidad; y todos estos dones son los que están ya desde ahora al alcance de nuestro conocimiento. ¿Y cuáles serán, pues, los bienes que están preparados para los que lo aman? Solamente los conoce el Artífice supremo, el Padre de los siglos; sólo él sabe su número y su belleza.
Nosotros, pues, si deseamos alcanzar estos dones, procuremos, con todo ahínco, ser contados entre aquellos que esperan su llegada. ¿Y cómo podremos lograrlo, amados hermanos? Uniendo a Dios nuestra alma con toda nuestra fe, buscando siempre, con diligencia, lo que es grato y acepto a sus ojos, realizando lo que está de acuerdo con su santa voluntad, siguiendo la senda de la verdad y rechazando de nuestra vida toda injusticia, maldad, avaricia, rivalidad, malicia y fraude.
Éste es, amados hermanos, el camino por el que llegamos a la salvación, Jesucristo, el sumo sacerdote de nuestras oblaciones, sostén y ayuda de nuestra debilidad. Por él, podemos elevar nuestra mirada hasta lo alto de los cielos; por él, vemos como en un espejo el rostro inmaculado y excelso de Dios; por él, se abrieron los ojos de nuestro corazón; por él, nuestra mente, insensata y entenebrecida, se abre al resplandor de la luz; por él, quiso el Señor que gustásemos el conocimiento inmortal, ya que él es el reflejo de la gloria de Dios, tanto más encumbrado sobre los ángeles, cuanto más sublime es el nombre que ha heredado. Militemos, pues, hermanos, con todas nuestras fuerzas, bajo sus órdenes irreprochables.
Ni los grandes podrían hacer nada sin los pequeños, ni los pequeños sin los grandes; la efectividad depende precisamente de la conjunción de todos. Tomemos como ejemplo a nuestro cuerpo. La cabeza sin los pies no es nada, como tampoco los pies sin la cabeza; los miembros más ínfimos de nuestro cuerpo son necesarios y útiles a la totalidad del cuerpo; más aún, todos ellos se coordinan entre sí para el bien de todo el cuerpo.
Procuremos, pues, conservar la integridad de este cuerpo que formamos en Cristo Jesús, y que cada uno se ponga al servicio de su prójimo según la gracia que le ha sido asignada por donación de Dios.
El fuerte sea protector del débil, el débil respete al fuerte; el rico dé al pobre, el pobre dé gracias a Dios por haberle deparado quien remedie su necesidad. El sabio manifieste su sabiduría no con palabras, sino con buenas obras; el humilde no dé testimonio de sí mismo, sino deje que sean los demás quienes lo hagan.
Por esto, debemos dar gracias a aquel de quien nos vienen todos estos bienes, al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
San Columbano, abad, memoria libre
EliminarNació en Irlanda, en la primera mitad del siglo VI, y se instruyó en las ciencias sagradas y profanas. Habiendo abrazado la vida monástica, se trasladó a Francia y fundó varios monasterios, que gobernó con una rígida disciplina. Obligado a exiliarse, marchó a Italia, donde fundó el monasterio de Bobbio. Murió el año 615, después de haber llevado una vida ejemplar como cristiano y como religioso.
Lectura Patrística
La grandeza del hombre consiste en su semejanza con Dios, con tal de que la conserve
San Columbano, abad
(De las instrucciones – Instrucción 11, Sobre el amor, 1-2)
Hallamos escrito en la ley de Moisés: Creó Dios al hombre a su imagen y semejanza. Considerad, os lo ruego, la grandeza de esta afirmación; el Dios omnipotente, invisible, incomprensible, inefable, incomparable, al formar al hombre del barro de la tierra, lo ennobleció con la dignidad de su propia imagen. ¿Qué hay de común entre el hombre y Dios, entre el barro y el espíritu? Porque Dios es espíritu. Es prueba de gran estimación el que Dios haya dado al hombre la imagen de su eternidad y la semejanza de su propia vida. La grandeza del hombre consiste en su semejanza con Dios, con tal de que la conserve.
Si el alma hace buen uso de las virtudes plantadas en ella, entonces será de verdad semejante a Dios. El nos enseñó, por medio de sus preceptos, que debemos redituarle frutos de todas las virtudes que sembró en nosotros al crearnos. Y el primero de estos preceptos es: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, ya que él nos amó primero, desde el principio y antes de que existiéramos. Por lo tanto, amando a Dios es como renovamos en nosotros su imagen. Y ama a Dios el que guarda sus mandamientos, como dice él mismo: Si me amáis, guardaréis mis mandatos. Y su mandamiento es el amor mutuo, como dice también: Éste es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado.
Pero el amor verdadero no se practica sólo de palabra, sino de verdad y con obras. Retornemos, pues, a nuestro Dios y Padre su imagen inviolada; retornémosela con nuestra santidad, ya que él ha dicho: Sed santos, porque yo soy santo; con nuestro amor, porque él es amor, como atestigua Juan, al decir: Dios es amor; con nuestra bondad y fidelidad, ya que él es bueno y fiel. No pintemos en nosotros una imagen ajena; el que es cruel, iracundo y soberbio pinta, en efecto, una imagen tiránica.
Por esto, para que no introduzcamos en nosotros ninguna imagen tiránica, dejemos que Cristo pinte en nosotros su imagen, la que pinta cuando dice: La paz os dejo, mi paz os doy. Mas, ¿de qué nos servirá saber que esta paz es buena, si no nos esforzamos en conservarla? Las cosas mejores, en efecto, suelen ser las más frágiles, y las de más precio son las que necesitan de una mayor cautela y una más atenta vigilancia; por esto, es tan frágil esta paz, que puede perderse por una leve palabra o por una mínima herida causada a un hermano. Nada, en efecto, resulta más placentero a los hombres que el hablar de cosas ajenas y meterse en los asuntos de los demás, proferir a cada momento palabras inútiles y hablar mal de los ausentes; por esto, los que no pueden decir de sí mismos: Mi Señor me ha dado una lengua de iniciado, para saber decir al abatido una palabra de aliento, mejor será que se callen y, si algo dijeren, que sean palabras de paz.
Gracias Maria Isabel y Alfonso por estas lecturas!
EliminarMuy buen post padre Fortea , saludos desde Valencia
ResponderEliminarAntes de que estalle la violencia en Europa, me parece a mi que va a estallar entre Oriente y U.S.A.
ResponderEliminarHuawei no va a sorportar que no se vendan sus móviles porque no tienen google.
China no va a aguantar la justicia de E.E.U.U.
Las sanciones de los americanos son justas, pero insoportables para la poderosa China.
Creo que parece una tontería, pero la chipa puede prender por cualquier cosa y lo que está ocurriendo con Huawei, por cierto, los mejores móviles del mercado, no va a quedar así...
Huawei ya tiene su propio navegador, de momento solo para móviles. Dentro de poco también lo implementará para PCs y tendrán su propio buscador, y si no, al tiempo. Mi móvil es Huawei y me va de maravilla. Tiene un bloqueador de llamadas y mensajes SMS que es una pasada.
EliminarAquí tienes el navegador:
https://consumer.huawei.com/es/mobileservices/browser/
Además el mundo es un polvorín que puede prender por cualquier parte;
ResponderEliminarlos musulmanes vuelven a cometer atentados, Putin sigue cargandose a los que le molestan, Trump provocando un estallido social...
en España la arcaica lucha comunistas vrs ultraconservadores.....en España, como siempre a nuestro rollito anticuado y autóctono que no comparte nadie en este mundo y con razón desprecian....
Siendo Guatemalteco permítanme decirles que si bien es cierto que es LAMENTABLE lo que pasó en el congreso, la verdadera manifestación pacífica se estaba llevando a cabo en otro lugar, este era era otro grupo que nada tenía que ver con la protesta masiva. Por aparte es bueno decir que este recinto siempre ha estado resguardado por fuerzas policiales anti disturbios y esta no fue la acepción, incluso habían más de 60 efectivos dentro del recinto 150 rodeando y 2000 a menos de 100 metros, desgraciadamente dejaron que 4 manifestantes se subieran a 2mts de altura a romper los vidrios e incendiar y no bastando no dejaron pasar a los bomberos a apagar el incendio para que fuera más llamativo y justificar la violencia que más tarde las mismas fuerzas del orden llevaron a donde estaba la verdadera manifestación pacífica para atacarlos sin razón. En fin esto es un tema muy largo de explicar aunque quizá muchos por las verdaderas democracias que viven no entiendan como es vivir en estas "democracias de ficcion" en donde los pueblos sufren tanto....
ResponderEliminarSaludos desde Guatemala. Refrendo todo lo indicado por Unknown más arriba. Tanto el jefe de policía como el ministro del interior fueron cuestionados por un sector de diputados y estos dos, incapaces de dar respuestas coherentes, se dedicaron a decir "se investiga". Durante el cuestionamiento quedaron en evidencia las burdas maniobras del Gobierno para fingir la quema del Congreso a manos de "manifestantes". En las nuevas manifestaciones de ayer sábado fue quemado un bus del transporte urbano que de pronto apareció la Plaza de la Constitución donde nada tenía que hacer y hay fotografías de que estuvo custodiado por personajes encapuchados que lo dejaron luego a manos de manifestantes infiltrados. El objetivo es desvirtuar las protestas populares en contra de un gobierno autoritario y corrupto presidido por el dr. Giammattei, que se ha deslegitimado a tan sólo 10 meses de haber tomado el poder. Sí, se ha atentado contra símbolos de la democracia en Guatemala, pero son autoatentados de la directiva, también corrupta, del Congreso . Estos son argumentos para reconsiderar lo que realmente ocurre en Guatemala.
ResponderEliminar