Kung con tono de profesor de Friburgo le dijo a Viganó: En
el desierto surgen los espejismos por la imperiosa necesidad de obtener lo que
se desea.
Viganó con tono avinagrado: La lámpara (mediática) es
real y la froto cada vez que quiero.
Lefevbre con tono sarcástico: ¿Crees que frotando esa
lámpara saldremos de este desierto (postconciliar)?
.....................
Kung, de nuevo, con tono de profesor, le dijo a Lefevbre: ¿Se
trata de un león literal o simbólico?
Viganó añadió con tono mordaz, pues Lefevbre había sido áspero con él:
¿Inofensivo
o peligroso? ¿León ortodoxo o heterodoxo? ¿Tradicional o progresita? ¿Se trata
de un león preconciliar? ¿Es el Leon de Narnia?
.....................
Lefevbre respondió a todos: Como compañeros de viaje
sois de lo que no hay. No nos vamos a poner de acuerdo ni aunque caminemos por
aquí cuarenta años.
Viganó: Es que lo primero que hay que hacer es decidir
si el consenso en sí es un bien.
Kung:
Querido hermano Viganó, déjate de lámparas y desmitologízate. ¿Qué crees que va
a salir de esa lámpara? ¿El espiritu de las últimas navidades de Disney?
Lefevbre:
A lo mejor le sale Torquemada.
Kung: Menudos compañeros. Uno que cree en la lámpara
de las mil y una noches cismáticas. Y otro que cree ser el león de la tradición.
De pronto el león se
arrojó sobre Kung y lo devoró. Viganó y Lefevbre corrían con todas sus fuerzas.
Sin resuello,
Viganó le riñó a su compañero: ¡Tenías que haberle
insistido más en que se trataba de un león real!
Lefevbre miró atrás y vio
a Kung, inequívocamente, devorado por la metáfora. Al parecer, no había
desmitologizado lo suficiente.
To be continued.
Bendiciones padre, le leemos desde Costa Rica, nos has sido de mucha ayuda y guía. Mándame su bendición
ResponderEliminarFeliz y prospero tiempo de Adviento ⚘🇨🇷
Jajajaja! Muy bien, padre! Ponga galgos pa la próxima en las fotos de algún post!
ResponderEliminarPuede ser en el post del capítulo final de este cuento!
EliminarQué guay. Me gusta jugar.
EliminarEn el cielo jugaremos y amaremos como esos perritos de hoy.
CURSO CRISTIANISMO ZEN (bogotá Colombia)
EliminarPresbítero diocesano 1992 Victor Ricardo Moreno
Director espiritual, predicador de retiros para el clero y congregaciones religiosas.
Discípulo Zen de Ana Schlúter, ‘Ki´un An’ en Zendo Betania – España.
Estudios en Mística Cristiana, Tradiciones Orientales y Ancestrales latinoamericanas.
https://es-la.facebook.com/pg/escuelasalmos/posts/
2Ti 4:3 Porque vendrá un tiempo en que los hombres no soportarán la doctrina[1] sana, sino que, arrastrados por su propias pasiones, se harán con un montón de maestros por el prurito de oír novedades;
Eliminar2Ti 4:4 apartarán sus oídos de la verdad y[1] se volverán a las fábulas.
Jajaja. Padre,cuántos midiclorianos por célula tiene cada uno de ellos ? Ese dato aclararía bastante más el panorama.
EliminarPor 5 minutos 7000 millones de personas pudieron descansar pero ahora los vuelve a dejar con la incógnita.
ResponderEliminarSabia que era un León real! Jaja, creo,esta curiosa esta historia ya no se si fue comido en realidad o metafóricamente, creo que paso lo segundo.
Como decía antes el humor español es curioso y muy complejo, yo estoy acostumbrado a las cosas sencillas.
Era Leon XIII y les entregó a cada uno una rerum novarum diciéndoles: " hijos, no piensen tanto con el estómago y velen más por la justicia social"
ResponderEliminar🌬️👀
ResponderEliminarBueno, Padre, según que león. Ahora estoy liadísimo, pero no olvide que el león verde -mercurio- devora al sol -oro-. Qué bonito, la alegoría es preciosa, pero me temo que era un cuento para quedarse con el oro el que tenían.
ResponderEliminarBueno, no me eche muchas cuentas, hoy tengo el cerebro iluminado, y he de seguir dibujando mis inventos para celebrar lo de S. Andrés. Me faltarán muchos, pero es que es la excusa, porque los tengo muy abandonados en Face. Claro, como no me pagan por los derechos de autor, ni aunque me pagasen. Yo, con mis inventos hago lo que quiero y cuando quiero, hala.
Ok, voy a por más cerves, que llevo cuatro latas y estoy estresado con esto y las obras que tengo al lado de casa. Qué salvajes, eso no es un martillo neumático, es una excavadora con martillo neumático.
Por cierto, Andrés, carne de res, ¿sigue abierto, Karina?. Imagino que sí, y con la guía tan especial que tienen...
ResponderEliminarSí
EliminarHum... qué suculento. Yo tengo dispensa por esto de la carne, ya que estoy como una regadera, pero si tengo la fortuna de pasarme, te invito. Ah, y no muerdo, tan sólo lo hago con las chuletas y demás.
EliminarMiedo, capaz es de sacarme los dientes y todo la niña. Esta, va a ser peor que un león. Pobre Sansón, con lo bueno que era. Pero si somos un pedazo de pan. Los grandullones somos un pedazo de pan en el fondo. Peores son los bajitos.
🤔🤔
Eliminar🤷🏽♀️
EliminarYo te recomiendo la santa simplicidad con la que se conquista el Corazón de Jesús"
ResponderEliminar(San Pio de Pietrelcina)
El Espíritu, de San Francisco de Asís, se convirtió en un «hombre simple.
Eliminar«¡Salve, reina sabiduría, el Señor te salve con tu hermana la santa pura simplicidad!»
Como don del Espíritu, la «Santa Pura Simplicidad» es reflejo del misterio del mismo Dios. Por eso es santa. Dios es simplicidad, pureza y unidad en su ser y en su obrar. Sólo el Espíritu del Señor puede abrirnos a las virtudes evangélicas de Cristo.
La simplicidad es lo contrario de la duplicidad del corazón doble, dividido entre los bienes terrestres y los bienes de Dios. El corazón doble, para Francisco, es el corazón engreído, lleno de «repliegues», en los que esconde sus propios intereses. Ese corazón se ha adueñado de lo que recibió gratuitamente del Señor. «La pura santa simplicidad confunde toda la sabiduría de este mundo y la sabiduría del cuerpo». La hermana de la simplicidad es la Sabiduría de Cristo. «La que, contenta con Dios, estima vil todo lo demás.Porque se conoce a sí, no condena a nadie, cede a los mejores el poder, que no apetece para sí. Prefiere obrar a enseñar. Dejando los rodeos, florituras y juegos de palabras, la ostentación y la petulancia en la interpretación de las leyes.
Esta simplicidad es sabiduría, la sabiduría del corazón y del amor. Francisco desconfiaba de la avidez intelectual de libros y prefería ver «a sus hermanos apasionados por la pura y santa simplicidad, por la oración y por la Dama Pobreza».
Hermanos míos, hermanos míos, Dios me llamó a caminar por la vía de la simplicidad. No quiero que me mencionéis regla alguna, ni la de san Agustín, ni la de san Bernardo, ni la de san Benito. El Señor me dijo que quería hacer de mí un nuevo loco en el mundo, y el Señor no quiso llevarnos por otra sabiduría que ésta».
Por ello se admira siempre que descubre la «pura y santa simplicidad» en la vida de sus Hermanos. Fray Juan el Simple le causa admiración. La pura y santa simplicidad debe favorecer la unidad entre sus Hermanos letrados y sus Hermanos ignorantes, pues todos ellos tienen un único maestro de Sabiduría: «El ministro general de la Religión, que es el Espíritu Santo».
Excelente lectura!!...cuanta sabiduría y cuanto texto en nuestra santa iglesia católica, que realmente vale la pena leer, releer, reflexionar y meditar...gracias Arwen
EliminarCarta, quise decir, madre mía. ¿En qué estaría yo pensando? La carta, esa que estaba enrollada como una filactelia.
ResponderEliminarOk, me bajo para el super, pues van cuatro latas y necesito ralentizarme. Tengo la cabeza que marcha demasiado rápido, y eso no es bueno. Agrada, pero es un latazo...
Ppapa francisco «El proselitismo es una solemne tontería, no tiene sentido. Hay que conocerse, escucharse y hacer crecer el conocimiento del mundo que nos rodea.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=1nwQE1jKiG0
(Entrevista con Eugenio Scalfari, 1 de octubre de 2013).
Juan Pablo II
46. El anuncio de la Palabra de Dios tiende a la conversión cristiana, es decir, a la adhesión plena y sincera a Cristo y a su Evangelio mediante la fe. La conversión es un don de Dios, obra de la Trinidad; es el Espíritu que abre las puertas de los corazones, a fin de que los hombres puedan creer en el Señor y « confesarlo » (cf. 1 Cor 12, 3). De quien se acerca a él por la fe, Jesús dice: « Nadie puede venir a mí, si el Padre que me ha enviado no lo atrae » (Jn 6, 44)
La conversión se expresa desde el principio con una fe total y radical, que no pone límites ni obstáculos al don de Dios. Al mismo tiempo, sin embargo, determina un proceso dinámico y permanente que dura toda la existencia, exigiendo un esfuerzo continuo por pasar de la vida « según la carne » a la « vida según el Espíritu (cf. Rom 8, 3-13). La conversión significa aceptar, con decisión personal, la soberanía de Cristo y hacerse discípulos suyos. […] Hoy la llamada a la conversión, que los misioneros dirigen a los no cristianos, se pone en tela de juicio o pasa en silencio.
Se ve en ella un acto de « PROSELITISMO »; se dice que basta ayudar a los hombres a ser más hombres o más fieles a la propia religión; que basta formar comunidades capaces de trabajar por la justicia, la libertad, la paz, la solidaridad. Pero se olvida que toda persona tiene el derecho a escuchar la « Buena Nueva » de Dios que se revela y se da en Cristo, para realizar en plenitud la propia vocación. La grandeza de este acontecimiento resuena en las palabras de Jesús a la Samaritana: « Si conocieras el don de Dios » y en el deseo inconsciente, pero ardiente de la mujer: « Señor, dame de esa agua, para que no tenga más sed »
(Jn 4,10.15). (Juan Pablo II, Encíclica Redemptoris Missio n. 46, 7 de diciembre de 1990)
Gregorio XVI,
EliminarYo te conjuro de la parte de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, y en nombre de su Manifestación y de su Reino, proclama la Palabra de Dios, insiste con ocasión o sin ella, arguye, reprende, exhorta, con paciencia incansable y con afán de enseñar. (2Tim 4,1-2)
Si anuncio el Evangelio, no lo hago para gloriarme: al contrario, es para mí una necesidad imperiosa. ¡Ay de mí si no predicara el Evangelio! (1Cor 9, 16)
Otra causa que ha producido muchos de los males que afligen a la Iglesia es el indiferentismo, o sea, aquella perversa teoría extendida por doquier, merced a los engaños de los impíos, y que enseña que puede conseguirse la vida eterna en cualquier religión, con tal que haya rectitud y honradez en las costumbres. Fácilmente en materia tan clara como evidente, podéis extirpar de vuestra grey error tan execrable. Si dice el Apóstol que hay un solo Dios, una sola fe, un solo bautismo[16], entiendan, por lo tanto, los que piensan que por todas partes se va al puerto de salvación, que, según la sentencia del Salvador, están ellos contra Cristo, pues no están con Cristo[17] y que los que no recolectan con Cristo, esparcen miserablemente, por lo cual es indudable que perecerán eternamente los que no tengan fe católica y no la guardan íntegra y sin mancha[18]; oigan a San Jerónimo que nos cuenta cómo, estando la Iglesia dividida en tres partes por el cisma, cuando alguno intentaba atraerle a su causa, decía siempre con entereza: Si alguno está unido con la Cátedra de Pedro, yo estoy con él[19]. No se hagan ilusiones porque están bautizados; a esto les responde San Agustín que no pierde su forma el sarmiento cuando está separado de la vid; pero, ¿de qué le sirve tal forma, si ya no vive de la raíz?[20]. [Notas 16: Eph. 4, 5.], [17: Luc. 11, 23.], [18: Symb. S. Athanas],[nota 19: S. Hier. ep. 57],[20: In ps. contra part. Donat]. (Gregorio XVI, encíclica Mirari Vos, 15 de agosto de 1832)
Pío IX
EliminarLos conciliadores son enemigos de la Iglesia
En estos tiempos de confusión y de desorden, no es raro ver cristianos, católicos –hasta los hay en el clero secular, en los claustros- que siempre tienen en los labios la palabra de término medio, de conciliación, de transacción. Pues bien! no vacilo en declararlo: esos hombres están en un error, y no los miro como los enemigos menos peligrosos de la Iglesia. Vivimos en una atmósfera corrompida, pestilencial; sepamos preservarnos de ella; no nos dejemos emponzoñar por las falsas doctrinas, que todo lo pierden, so pretexto de salvarlo todo. (Pío IX, palabras en la visita a la iglesia de Aracoeli, 17 de septiembre de 1861)
León XIII
EliminarEl que busca satisfacer al hereje, de él se aproxima
Quien no quiera ser hereje ni sentar plaza de tal no trate de satisfacer a éste ni al otro… Apresúrese a satisfacer en todo a la Sede de Roma. Satisfecha la Sede de Roma, en todas partes y a una sola voz le proclamarán pío y ortodoxo. Y el que de ello quiera estar persuadido, será en vano que se contente con hablar si no satisface y si no implora al bienaventurado Papa de la santísima Iglesia de los Romanos, esto es, la Sede apostólica.(León XIII, encíclica Satis Cognitum, n. 34, 29 de junio de 1896)
Hemos creado una civilización de Star Wars, con emociones de la Edad de Piedra, instituciones medievales y tecnología divina.
ResponderEliminarEs que seguimos siendo los mismos humanos, con la misma inteligencia que los de hace miles de años.
EliminarEl dialogo me recuerda el " paradigma de grupo mínimo”...
ResponderEliminarMe recordó el movimiento de las asíntotas en Algebra Lineal o bien el de las funciones trigronométricas
Eliminarz=x+iy Simulación con movimiento
o El Método de las Tangentes en curvas de titulación
Método de las tangentes en curvas de titulación
Todo coincide a la perfección...
: "Los ladrones van al cielo por la Virgen de los Mandarinos, que los quiere.. "PAPA FRANCISCO
ResponderEliminarAhora está insinuando que Nuestra Madre del Cielo, es una sinvergüenza que permite el pecado. Hasta donde vamos a llegar
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=d-_c2cOstUc
7º Mandamiento: No robarás
El séptimo mandamiento prohíbe tomar y retener el bien del prójimo injustamente y perjudicar de cualquier manera al prójimo en sus bienes. El derecho a la propiedad privada, adquirida por el trabajo, o recibida de otro por herencia o por regalo; no anula la donación original de la tierra al conjunto de la humanidad
recent news
EliminarLos del robo de votos por computadora (EEUU) se encomiendan a la Virgen de los Mandarinos
Después de esta noticia aumento la exportación de mandarinas a distintas partes del mundo .....
Eliminar2Ti 4:4 Cerrarán sus oídos a la verdad y se volverán a los mitos.
Eliminar2Ti 4:4 apartarán sus oídos de la verdad y[1] se volverán a las fábulas
EliminarCURSO CRISTIANISMO ZEN
EliminarPresbítero diocesano 1992 Victor Ricardo Moreno
Director espiritual, predicador de retiros para el clero y congregaciones religiosas.
Discípulo Zen de Ana Schlúter, ‘Ki´un An’ en Zendo Betania – España.
Estudios en Mística Cristiana, Tradiciones Orientales y Ancestrales latinoamericanas.
https://es-la.facebook.com/pg/escuelasalmos/posts/
En Bogotá......CURSO CRISTIANISMO ZEN
EliminarNOCHES CRISTOVISION || El mantra y meditar con niños || Martes 12 de mayo de 2020
https://www.youtube.com/watch?v=7dfJ6LTqPwk
jajajjaja
Eliminar2Ti 4:4 apartarán sus oídos de la verdad y[1] se volverán a las fábulas
A veces me debato entre el asco por su ironía pedante y mordaz o la risa.
ResponderEliminarSiempre por la risa medieval...hipócrita.
EliminarYo esperaba que se decidieran a frotar la lámpara a pedido de Viganó para salir del desierto post conciliar, concediendole a Huns un deseo sinodal para cada uno... Pero cuando con gran estruendo sale el genio de los concilios pre conciliares, Marcel asustado se gasta los 3 deseos el solo al grito de: que Dios me salve, la Virgen me ampare y San Miguel me proteja!!! A lo que el genio asiente y desaparece ante la mirada de Carlitos y Huns...
ResponderEliminar
ResponderEliminar... en el Desierto se le aparece San Francisco de Asís a Lefebvre, a Küng, y a Viganò. San Francisco desea confesarse, a quién elegiría?
A Fortea, seguro....
EliminarA Kung, porque es el que menos pretensiones eclesiásticas aspira
EliminarPadre, es una casualidad, pero hoy he tenido un pelín de frío para ir al súper por la tarde. Que son las ocho de la tarde, y no he almorzado nada desde el dasayuno. Otra vez desganao, si no viene mi hermana o sobrinos, como como un pajarito, y hay días que nada.
ResponderEliminarBueno, pues como me puse el chaleco -que por cierto me lo compré a medidados de los noventa- y está como nuevo, al llegar caí en que el mandil de cuero para las herramientas que me compré el otro día, es lo mejor para tirar al plato, nada de chalecos, y este no es de plato. Tengo otro más feo, que lo es, pero nada mejor que el mandil. Vaya, tiene gracia la cosa.
Mi Papa favorito era León XIII, porque bien que cantó las cuarenta. Ah, y le encantaba la caza y el tiro. Este Papa, es muy light. Nada, nada, hay que saber manejar tan bien la pluma como la espada, y no digamos las escopetas.
A todo esto, van cuatro latas de cerves y una botella de sidra. Voy a comprarme otra, pues estoy atacao, antes de que cierren, o mejor dos. Hoy no como, que no como, leñe.
https://www.youtube.com/watch?v=_s5FmyqQ_6o
Me largo al súper, pues estoy como un león enjaulado: muerto de asco, con esto del Paint y la obra -no me refiero al Opus- si no a la que tengo en la calzada. Menos mal que han parado, oiga, desde la mañana hasta hace un rato, run, runnn, runnn. Que le dan a uno ganas de liarse a tiros con esta gente, y después los coches, tocando el cláxon. Esto es tóxico, tóxico...
ResponderEliminarO da dolor de cabeza
EliminarAcabo de llegar, Arwen. De todo, esto es tóxico, así años, no soporto la ciudad.
EliminarPor cierto, ¿ves la entrada que tengo tan grande en el cabello? Se me olvidó decirlo, pero hace varias semanas que haciendo una cosilla con el taladro, en fin, estaba echado para llegar, y me confié. Nunca me había pasado tal cosa: menos mal que lo paré a sangre fría sin moverlo, pero se me llevó una buena mata de pelo. Por cierto, ni me enteré, noté como una presión y ya está. Me he dado cuenta de que para esto de la depilación, nada como la rapidez, y este taladro giraba que daba gusto. Digo la que me armó el condenado...
Mira que he usado el taladro veces,pero muchísimas: pues esta es la primera que me hace un estropicio. Me tumbé, ya que no llegaba, y se nota que al tumbarme tendría lo que me quedaba de melena de adelante suelta y mirando hacia abajo por la gravedad. Claro, zaaaas!. Mi hermana se empeñó en que me cortase el pelo. Que no, no te preocupes, mujer. Oye, horrorizada se quedó cuando vio el pelo enredado que tiré.
EliminarBueno, voy a seguir con lo mío, que me queda por dibujar. Ta luego...
El trabajo no me ha dejado leeros estos días.
ResponderEliminarQuería decirle al Padre que estoy de acuerdo con su comentario del otro día sobre quienes provocaran el cisma :"Sí, estoy seguro de ello. Serán los modernistas los que rompan la baraja. Los que respetan la tradición serán fieles, sea como sea el papa. Solo unos pocos de estos harán como Lefevbre. Pero la mayoría de los tradicionales."
Tenga cuidado porque en todos los foros hay trolls y muchísimos no son sino programas es casi imposible reconocerlos ya(no es cachondeo, buena parte de los cabreos en los foros solo son personas alteradas por una máquina)
Ni ceno, pues ya son las siete y media casi.
ResponderEliminarVete pronto a descansar. Mañana será otro día
EliminarAcabo de terminar con todo por hoy, Lucía. Pero no me puedo estar tranquilo, ¿qué hago? Soy hiperactivo, qué aburrimiento. Me ha llamado mi hermana: cena algo. Le hice caso pero poco me ha entrado. Bueno, vamos a ponernos a ver una cosilla por internet, pues voy a comprarme un libro -el de Frontela- y más cosillas que quiero ver.
EliminarNo puedo descansar, ese es mi problema, una perrería. He nacido hiperactivo, Lucía. Que no puedo, que no puedo...
Paco
EliminarA ti lo que te falta es paciencia con esta puedes hacer muchas más cosas, estarías mucho más ocupado y ayudarías a muchos...
Pero eso no lo quieres fomentar...
¿Ayudar? Pues ya lo hago, y cada vez me entusiasma menos esto de ayudar. El personal se ha vuelto ingrato. Ya no es como antes, que te daban las gracias, no: ahora encima les ayudas y, como se enganchen, se ponen en plan exigente.
EliminarAdemás, yo estoy enfermo, hala. Tengo dispensa...
¿Ayudar tal y como están las cosas? Nooo, que hay mucho ingrato.
EliminarListo, ya está hecho el café. Digo que si me falta paciencia: ponte tú a desarmar coches, y ya me contarás.
EliminarHe visto que la mejor forma de ayudar a las personas ingratas, es darles dinero, pero con interés. Hacen bien los banqueros en este caso: hala, que se fastidien, por ingratos.
¿Ayudar? Cada vez menos, pues el mundo ha cambiado mucho en estos años: hala, cada uno va a lo suyo, como los cerdos. Peor que los cerdos, digo, peor. Por lo menos el cerdo es agradecido cuando le haces una visita o le das de comer: se pone de contento que no veas, jejeje.
Da gusto ver como mi paisana Lucía siempre es optimista.
ResponderEliminarEskerrik asko, Isasa. Berriz, ongi etorri!
Eliminar"El Palmar de Troya"
ResponderEliminarSiniestro Total
Me voy a Sevilla inmediatamente
Mi chica es devota del papa Clemente
Vestida de negro hasta los tobillos
Contempla orgullosa su look tridentino.
Por fin conoce al papa cismático
Y nota en seguida que es muy simpático.
Se lleva a Clemente al pesebre
Para darle celos a Lefebvre.
En éxtasis místico se arrodilla
Se eleva y vuela sobre Sevilla.
El se mutila todos los días
Con botellas rotas de González Byass.
La masa piadosa por poco me arrolla
Cuando me dirigía al Palmar de Troya.
En Alba de Tormes, Clemente sucumbe
Ante la avalancha de tantas legumbres.
Todos van a la academia de baile
Clemente aprende tangos por braille.
1º de diciembre
ResponderEliminarCarlos de Foucauld (1858-1916)
CARLOS DE FOUCAULD (Hermano Carlos de Jesús) nace en Francia, en Estrasburgo, el 15 de septiembre 1858. Huérfano a los 6 años, creció con su hermana María, bajo los cuidados de su abuelo, orientándose hacia la carrera militar.
Adolescente, pierde la fe. Conocido por su gusto de la vida fácil él revela, no obstante una voluntad fuerte y constante en las dificultades. Emprende una peligrosa exploración a Marruecos (1883- 1884). El testimonio de fe de los Musulmanes despierta en él un cuestionamiento sobre Dios: «Dios mío, si existes, haz que te conozca».
Regresando a Francia, le emociona mucho la acogida discreta y cariñosa de su familia profundamente cristiana, y comienza una búsqueda. Guiado por un sacerdote, el Padre Huvelin, encuentra a Dios en octubre 1886. Tiene 28 años. «Enseguida que comprendí que existía un Dios, comprendí que no podía hacer otra cosa que de vivir sólo para El».
Durante una peregrinación a Tierra Santa descubre su vocación: seguir Jesús en su vida de Nazaret. Pasa 7 años en la Trapa, primero N.S. de las Nieves, después Akbes, en Siria. Después, vive solo en la oración y adoración cerca de las Clarisas de Nazaret.
Ordenado sacerdote a los 43 años (1901) parte al Sahara, primero Beni-Abbes, después Tamanrasset en medio de los Tuaregs del Hoggar. Quiere ir al encuentro de los más alejados, «los más olvidados y abandonados». Quiere que cada uno de los que lo visiten lo consideren como un hermano, «el hermano universal». Quiere «gritar el evangelio con toda su vida» en un gran respeto de la cultura y la fe de aquellos en medio de los cuales vive. «Yo quisiera ser lo bastante bueno para que ellos digan: “Si tal es el servidor, como entonces será el Maestro...”?».
En el atardecer del 1° de diciembre 1916, fue matado por una banda que rodeó la casa.
Siempre soñó compartir su vocación con otros: después de haber escrito varias reglas religiosas, pensó que esta «vida de Nazareth» podía ser vivida en todas partes y por todos. Actualmente la «familia espiritual de Charles de Foucauld» comprende varias asociaciones de fieles, comunidades religiosas e institutos seculares de laicos y sacerdotes.
Hola padre Fortea. Saludos desde Panamá ����. bendiciones para usted. Siga adelante con lo que hace.
ResponderEliminar¡Qué tiempos aquellos!
ResponderEliminarÁngel de la Guarda, dulce compañía,
no me desampares, ni de noche ni de día.
Niño Jesús ven a mi cama,
Dame un besito
Y hasta mañana.
Ángel de mi Guarda, dulce compañía,
no me desampares, ni de noche ni de día,
si me dejas solo(a), qué será de mí,
angelito mío, ruega a Dios por mí.
Jesús, José y María,
os doy mi corazón
y el alma mía.
Con Dios me acuesto, con Dios me levanto,
con la Virgen María y el Espíritu Santo.
Jesusito de mi vida, eres niño como yo,
por eso te quiero tanto
y te doy mi corazón.
Cuatro esquinitas tiene mi cama,
cuatro angelitos guardan mi alma.
Casi ni me acordaba de esto, Juan Julio. Pufff, cómo pasa el tiempo...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSí, habían unos que se la tenían al rojo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar