miércoles, noviembre 25, 2020

El odio a la fe en las democracias occidentales del siglo XXI


 

La imagen es de la iglesia de los carabineros de Chile. Me gustaría poderos decir que es de una película sobre la Revolución Francesa y que es un actor derribando parte del decorado. Pero no, es la realidad actual de los noticiarios.

En mis ratos libres, sigo deleitándome en qué ceremonias civiles podría haber en esa Neoacrópolis de la que os hablé. Tiene gracia que piense en símbolos de un Estado fuerte, de un Estado orgulloso de sí mismo, unas instituciones que sean todo un símbolo de triunfo de la razón, unos edificios que simbolicen baluartes del Estado de Derecho, del triunfo de la libertad, cuando estoy convencido de que la estructura entera sucumbirá a los embates de las olas de los antisistema.

Hay ahora una clara lucha entre el sistema y el antisistema. Esa lucha desembocará en una lucha abierta (física) entre las fuerzas del orden que defenderán las libertades y las masas violentas que tomarán al asalto el Estado; por supuesto, en nombre de la libertad. Los agentes del orden, el Estado de Derecho, los representantes del Pueblo frente a la masa violenta, vociferante, armada con cócteles molotov y que, de paso, saquean todo un barrio comercial.

Estas luchas nunca acaban en el derrumbamiento de todo el orden. Nunca acaban en que todo el Estado se derrumba. No, eso nunca sucede. Alcanzado cierto nivel de anarquía la situación se resuelve en la implantación de un régimen autoritario.

Es el régimen autoritario el que llevará al abismo a toda la sociedad, bien sea embarcándolo hacia la guerra, bien sea resistiéndose hasta sus últimos bunkers cuando se dé una guerra civil.

Hoy escuchaba el frío análisis del más que anunciado colapso del sistema de pensiones en España. El análisis solo tenía en cuenta los números de antes de la pandemia. Ahora será peor. Y este de las pensiones es solo un factor más. Las nubes del horizonte se van haciendo más negras, pero el viento corre hacia aquí. Las nubes del futuro corren hacia el futuro.

Tengo la más negra de las previsiones para el futuro en los próximos diez años. La quema de la iglesia de los carabineros en Chile es solo la primera hoguera de un camino lleno de incendios.

250 comentarios:

  1. El horizonte de sucesos yo también lo veo muy negro Padre Fortea y le doy toda la razón.Los acontecimientos que narra usted ya están descritos en la Biblia y como dijo usted la Biblia no miente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo la más negra de las previsiones para el futuro en los próximos diez años.

      La quema de la iglesia de los carabineros en Chile es solo la primera hoguera de un camino lleno de incendios.

      Entre los grupos de sectas, se encuentra la New Age que impregna silenciosamente la cultura contemporánea
      Además de los grupos identificados genéricamente como nuevos movimientos religiosos y sectas, se señala en las respuestas la existencia de una
      corriente de pensamiento conocida bajo el nombre de New Age, que se extiende aceleradamente en todo el ámbito geográfico del Continente y que tiene, además, proporciones de fenómeno mundial.
      Esta corriente partiendo de un relativismo propone
      la superación de la problemática de la persona como sujeto, a través del retorno extático a una suerte de la danza cósmica, mientras ofrece al mismo tiempo
      un modelo totalmente antiracionalista de la religión,una mística moderna, según la cual Dios no es una persona que está frente al mundo, sino la energía
      espiritual que invade el Todo. En esta perspectiva, es simplemente inconcebible un encuentro personal con Dios y, mucho más incomprensible aún, el misterio de la encarnación del Hijo de Dios.
      De ahí que las respuestas expresen una seria preocupación frente al fenómeno de la New Age,
      que afecta negativamente la identidad religiosa de América, y más específicamente la fe cristiana
      y católica. No se trata de un “enemigo” cuyo rostro puede verse con claridad, pues no es un movimiento religioso o una secta que se presenta con un perfil nítido y delineado, sino que se trata de una modalidad de pensamiento que se difunde como corriente intelectual y espiritual, que impregna silenciosamente la cultura contemporánea en muchas de sus expresiones. (Sínodo de los Obispos. Instrumentum laboris de la asamblea especial
      para América, n. 47, 1 de septiembre de 1997)

      Eliminar
    2. Las nubes del horizonte se van haciendo más negras, pero el viento corre hacia aquí. Las nubes del futuro corren hacia el futuro.

      Tengo la más negra de las previsiones para el futuro en los próximos diez años


      Respuesta:
      El dragón chino hace su movimiento

      China abre su mercado de bonos, con consecuencias desconocidas para el mundo

      Un país para que sea viable como fuente de inversiones debe tener dos condiciones??

      Una un mercado de capitales con profundidad suficiente para recibirlos.

      En segundo lugar un mercado de deuda donde pudieran refugiarse o estacionarse los capitales entre movimientos de inversión??

      China está preparando su estreno como la nueva potencia mundial.

      Lo acaban de anunciar con bombos y platillos. Abrir su mercado de deuda es declararlo públicamente.

      Obviamente ven el declive de occidente y van a colocar sus instrumentos a disposición de los capitales para buscar refugio y participar del crecimiento. Y con ello abrir el yuan para que sea la moneda de intercambio mundial.

      Nadie quiere soltar el poder que otorga el ser la reserva monetaria del mundo. Ojalá no sea el caso por supuesto, pero no sostendría el aliento.

      Los pros superan en número a los contras
      China quiere y necesita capital extranjero para financiar su crecimiento y promover el uso global de su moneda, que sigue siendo un actor secundario en las transacciones internacionales. La tasa de crecimiento del país se ha desacelerado constantemente en los últimos años, incluso antes de la pandemia, y la era de superávits por cuenta corriente descomunales terminó. Con una fuerza laboral que envejece y se reduce, China corre el riesgo de caer en la “trampa de los ingresos medios”, estancarse antes de alcanzar los niveles de desarrollo del mundo rico. Una transparencia financiera mejorada, una combinación de financiamiento diverso y una inversión más productiva serán fundamentales para garantizar que eso no suceda.

      Para el resto del mundo, la integración financiera de China traerá cambios impredecibles, al igual que lo hizo la entrada del país en el sistema comercial global. Su enorme fuerza laboral hizo que los productos fueran más asequibles en todo el mundo, mejorando la vida de millones. Pero también ahuecó las ciudades manufactureras desde Michigan hasta el norte de Inglaterra, imponiendo costos sociales con consecuencias políticas que aún se están desarrollando. De manera similar, es probable que la inminente transferencia de billones de dólares de capital a través de las fronteras genere ganadores y perdedores en todo el mundo



      Eliminar
    3. Consecuencias no deseadas

      Siempre existe el riesgo de que las cosas no salgan según lo planeado. Por ejemplo, ¿qué pasaría si, en lugar de disciplinar el mercado chino de renta fija, la apertura diera a los prestatarios más riesgosos un crédito aún más barato?
      Así es como podría suceder eso: los inversionistas extranjeros se limitan principalmente a comprar bonos vendidos por el gobierno central y tres prestamistas estatales conocidos como bancos de política que están estrechamente asociados con los objetivos del gobierno. A mediados de 2020, los administradores extranjeros poseían el 8,5% de los bonos del gobierno central, frente a solo el 2,4% en febrero de 2016. Por el contrario, su participación en los bonos corporativos, del 0,7%, apenas varió desde el 0,6%, estimaron los analistas de Goldman.
      “Las autoridades pueden terminar con inversores nacionales siendo desplazados del mercado de bonos del gobierno”, dice Michael Spencer, economista jefe para Asia y el Pacífico de Deutsche Bank en Hong Kong. “Al presionar a la baja los rendimientos de los activos libres de riesgo, estas entradas extranjeras pueden estar forzando a los inversores chinos a salir aún más de la curva crediticia. Entonces, si usted cree que ellos no son muy buenos para empezar a fijar el precio del crédito, entonces estas entradas en realidad pueden estar empeorando el problema".
      Los diferenciales en el mercado de deuda corporativa nacional de China están menos diferenciados que en el mercado de bonos de EE.UU. Los bonos corporativos de alta calidad rindieron alrededor de 70 puntos básicos, o 0,70 puntos porcentuales, más que los bonos del gobierno de China a fines de octubre. Los valores de alto rendimiento tuvieron tasas 329 puntos básicos más altas, según la plataforma ChinaBond. Por el contrario, los diferenciales corporativos estadounidenses con grado de inversión estaban en 123 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro y los bonos basura tenían una prima de 488 puntos básicos.

      Eliminar
    4. León XIII
      Las facciones socialistas hacen locas
      promesas al pueblo para lograr sus criminales
      propósitos
      Esta lamentable turbación moral fue semilla de
      inquietud en las clases populares, de malestar, de
      rebelión en los espíritus; de aquí las agitaciones y los
      desórdenes frecuentes, que preludian tempestades
      más graves. Las miserables condiciones de una
      parte tan grande del pueblo menudo, dignísima
      ciertamente de redención y de remedio, sirven por
      esto admirablemente a los intentos de expertos
      agitadores, y señaladamente de las facciones
      socialistas, que por el camino de locas promesas a
      los pueblos avanzan hacia la realización de los más
      criminales propósitos. (León XIII. Carta apostólica
      Annum ingressi, Acte Sancta Sedis, 34 (1901-1902)
      p.520)

      Eliminar
    5. Axel Kaiser: La Tirania de la Igualdad - Curso de Verano 2016

      https://www.youtube.com/watch?v=VHuvUPkwFjY

      Eliminar
    6. Chile en la Encrucijada, Dr. Axel Kaiser
      Universidad La Salle México

      https://www.youtube.com/watch?v=NIW8Ym-efgA

      Eliminar
  2. Toda la razón, Pater. También veo el futuro próximo, casi inmediato, en manos de las hordas de satanás. Bueno, está en la Biblia cuando Jesucristo dice a los discípulos...."cuando todo esto suceda, no os asustéis ni os aflijais porque tiene que pasar antes del fin" (cita de memoria, disculpas por su falta de literalidad).

    La imagen literaria de Sauron controlando con su ojo cuanquier movimiento para detectar el más leve disenso....y enviar a sus hordas de orcos, físicos y virtuales,para arrasar cualquier signo de humanidad y ley natural sobre la tierra...

    ResponderEliminar
  3. El odio a la fe. El odio a Dios. El odio a la Iglesia...
    Que rápido se ha hecho tan evidente! Yo pensé que no vería lo que anuncia el Apocalipsis y lo que Vd. decía en sus libros. Se quedó corto en los tiempos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pater lo que más me inquieta es cuando se dice "que el misterio de la iniquidad ocupará el lugar sagrado".

      Estaremos ahí, Pater.

      Eliminar
    2. La pregunta es al Pater.

      Eliminar
    3. Pater, estaremos ahí?.
      Me faltaba interrogación.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Por cierto segun el diccionario es sinónimo de soplagaitas no es un insulto.

      Eliminar
    3. ❝¿Por qué te glorías de la maldad
      y te envalentonas contra el piadoso?
      Estás todo el día maquinando injusticias,
      tu lengua es navaja afilada,
      autor de fraudes;

      prefieres el mal al bien,
      la mentira a la honradez;
      prefieres las palabras corrosivas,
      lengua embustera.❞

      (Salmo 51)

      Eliminar
    4. Somos muy malos algunos y tu eres el Santo de Dios alfonso.

      Perdóname soy un pecador y tú eres el Ungido de Dios, el salvador de Israel.

      Descansa en Sion el monte santo.

      Eliminar
    5. Francisco, no entiendo tanta hostilidad tuya. Trabaja en tí, más autocrítica y autocontrol por favor.Trata de trabajar en tu interior!

      Eliminar
    6. Pero si que esto no tiene nada que ver conmigo. Jajaj. Si os dedicáis a meteros conmigo tendréis razón, porque yo no soy ejemplo de nada. Pero eso no hace menos verdad lo que pueda decir. Quizá os haga sentir bien y hasta os llevéis algunos aplausos, pero no creo que eso os ayude a acercaros a la Verdad. La Verdad es independiente de si yo o el padre Mengano o el papa de Roma somos horribles personas o no.

      ② perdéis el tiempo, porque la verdad no depende de mi o de si yo (o el) soy s

      Eliminar
    7. A karina ni le contesto. Simplemente ignorar.

      En cuanto a ti alfonso no seas hipócrita has copiado eso para atacar. Asique se un hombre y deja de agachar la cabeza cual avestruz. No tires la piedra y escondas la mano.

      "Alfonso12:01 p. m.

      ❝¿Por qué te glorías de la maldad
      y te envalentonas contra el piadoso?
      Estás todo el día maquinando injusticias,
      tu lengua es navaja afilada,
      autor de fraudes;

      prefieres el mal al bien,
      la mentira a la honradez;
      prefieres las palabras corrosivas,
      lengua embustera.❞

      (Salmo 51)"

      Luego ya toca el arrebato de falsa humildad. Lo tuyo es digno de estudio profesional.

      Eliminar
    8. Yo hago lo mismo que tú.

      Sólo digo que los demás somos escoria pecadora,nos gloriamos en la maldad con lengua embustera etc.

      Tú en cambio eres el Ungido de Dios, sin mácula concebido.

      El Sin Nombre. Eres un santo.

      Eliminar
    9. Francisco, entonces, aplicate también eso para tí:Ignorar. Eso es mejor a andar diciendo sandeces.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Jajaj… santo yo… ¡ojalá! Ya me gustaría.

      Y sí, soy hipócrita. Y beatorro. ¿Y qué? Bastante desgracia tengo ya con ello. Porque no me es fácil corregirme.

      Pero eso no tiene nada que ver conque me parezca que es un error, como dice el salmo, envalentonarse contra el piadoso con lengua afilada y palabras corrosivas. Me parece que es un error meterse con el papa de Roma así. Es como los antisistema pero de la Iglesia.

      Me resulta curioso que gente inteligente caiga en la falacia de meterse con el mensajero en vez de debatir o dialogar sobre el mensaje. Cuando algo molesta, me meto con quien lo dice o con su institución. Muy constructivo no parece.

      Eliminar
    12. Vamos a ver no me he metido creo.

      He hecho mofa o escarnio de que tú decías que merece ser elevado a los altares y he dicho que si por ejemplo, León Magno hubiera obrado como él Roma habría sido arrasada por completo por los Hunos.

      Nada más. Tú opinas libremente que según tú Francisco es santo y yo hago mofa de ello porque quiero.

      No tengo nada en contra de Francisco pero no me inspira y me parece que el cargo le viene grande y muchas veces "dicen que dice cosas" o las dice de verdad sin tener ni idea de lo que dice, causando un gran daño y confusión en los fieles.

      Y que si tanto le preocupan las personas que vienen en patera que los acoja él en su casa primero.

      Simplemente es lo que hizo Jesús se llama predicar con el ejemplo.

      Es como si te digo "Alfonso estás obrando mal deberías dejar tu soltería y ser cura" o "acoge inmigrantes alfonso" y lo primero es una situación que yo no vivo quizá me lo plantearía pero es tu libre albedrío y la segunda es hipócrita que te exija algo que yo soy el primero en no hacer.

      Como Wyoming vive en una mansión en una urbanización privada, tiene unas 30 casas y luego sale en la secta dando lecciones morales de menas etc.

      ¿Cómo funciona esto voy de progre con los barrios de los pobres y yo me aislo en la mansión con guardia civil en la puerta?.

      No señor. Así no son las cosas.

      Y tu me citas un salmo tachandome practicamente de hijo del diablo y la otra que si trabaje mi interior. Trabajaos vosotros que buena falta os hace y no deis lecciones al resto.

      Eliminar
    13. "Alfonso3:05 p. m.

      Pero si que esto no tiene nada que ver conmigo. Jajaj. Si os dedicáis a meteros conmigo tendréis razón"

      Yo no me dedico a meterme contigo discuto contigo normalmente me defiendo si me atacan porque no se me da bien poner la otra mejilla.

      Si he empezado yo te pido disculpas o si te parece que "voy a por ti" te aseguro que no es por hacer daño sino por hablar con alguien que me resulta interesante para hablar.

      No te deseo mal alguno al revés y tampoco a karina aunque me toque las narices más que tú sin venir a cuento.

      Eliminar
    14. Gracias, Francisco. Comenzamos Adviento este Domingo oficialmente, propongo que en esta época guardemos al Señor evitando los juicios, las ofensas, palabras soeces, en este blog. Al menos en esta época sino es mucho pedir. Esta proposición va para todos. Tratemos de vivir esta dulce esperar recogidos interiormente y con la mejor de las actitudes.

      🎄✨🙏🏽🕊️👶

      Eliminar
    15. De acuerdo, Francisco. Creo que puedo empatizar con mucho de lo que dices. Gracias por la paciencia de explicármelo.

      Eliminar
    16. Os pido perdón a los dos pero no me pincheis que salto.

      Tengo muchísima menos paciencia que vosotros aunque en ello estoy.

      Eliminar
    17. Gracias a vosotros que Dios os bendiga.

      Eliminar
    18. Dios te bendiga, a ti y tu familia, Francisco! 🙏🏽

      Eliminar
    19. Me ha gustado ver como erais capaces de entenderos y pediros perdón.
      Sois grandes los tres.

      Eliminar
    20. Gracias isasa. Un cristiano no deja de pecar 7 veces o más al dia. Lo importante es perdonarse hasta 70 veces 7 si hace falta.

      Ya sabes..

      Eliminar
  5. También deberíamos profundizar en el por qué de las revoluciones y las revueltas violentas, y pensar que esas instituciones han prevaricado y se han olvidado del pueblo al que representan. La gente no opta por la violencia así porque sí, siempre hay una causa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Considerando que los políticos del mundo no saben en su inmensa mayoría el funcionamiento monetario de sus propias economías, la única opción de cumplir sus promesas es caer en un esquema de redistribución de ingresos centralizada, lo que implica un poderoso aparato gubernamental que controla a todo el mundo en orden a obtener la tajada “justa” de los ingresos de cada uno para primero pagarse, y después distribuir el resto entre quienes hizo las promesas electorales y que les permitieron ser electos. Por supuesto eso dura un solo periodo, al siguiente o hay que prometer más beneficios o apuntar a segmentos diferentes, generando un ciclo de degradación de las condiciones generales del país, tanto económicas, ya cada vez es más costoso generar riqueza, ya que cada vez existe menos incentivo de esforzarse porque el estado presta asistencia e incluso paga por no trabajar.

      Eliminar
    2. Benedicto XV

      Las falacias de los agitadores se dirigen a los pobres para que se revelen contra los que poseen mayores bienes
      Frente a los que la suerte, o la propia actividad ha dotado de bienes de fortuna, están los proletarios y obreros, ardiendo de odio, porque participando
      de la misma naturaleza de ellos, no gozan sin embargo, de la misma condición. Naturalmente una vez infatuados como están por las falacias de los agitadores, a cuyo influjo por entero suelen
      someterse, ¿Quién será capaz de persuadirlos que no por que los hombres sean iguales en naturaleza,
      han de ocupar el mismo puesto en la vida social; sino que cada cual tendrá aquél que adquirió con su conducta, si las circunstancias no le son adversas?
      Así, pues, los pobres que luchan contra los ricos como si éstos hubieran usurpado ajenos bienes, obran no solamente contra la justicia y la caridad, sino también contra la razón; sobre todo, pudiendo
      ellos, si quieren, con una honrada perseverancia en el trabajo, mejorar su propia fortuna. Cuáles y cuantos perjuicios acarree esta lucha de clases,
      tanto a los individuos en particular como a la sociedad en general, no hay necesidad de declararlo;
      todos estamos viendo y deplorando las frecuentes huelgas, en las cuales suele quedar repentinamente paralizado el curso de la vida pública y social, hasta
      en los oficios de más imprescindible necesidad; e igualmente, esas amenazadoras revueltas y tumultos,
      en los que con frecuencia se llega al empleo de las armas y al derramamiento de sangre. (Benedicto XV. Encíclica Ad beatissimi Apostolorum, n. 9, 1 de
      noviembre 1914)

      Eliminar
  6. También deberíamos profundizar en el por qué de las revoluciones y las revueltas violentas, y pensar que esas instituciones han prevaricado y se han olvidado del pueblo al que representan. La gente no opta por la violencia así porque sí, siempre hay una causa.

    ResponderEliminar
  7. También deberíamos profundizar en el por qué de las revoluciones y las revueltas violentas, y pensar que esas instituciones han prevaricado y se han olvidado del pueblo al que representan. La gente no opta por la violencia así porque sí, siempre hay una causa.

    ResponderEliminar
  8. Profesor Rojas Marcos.

    Catedrático Siquiatría.

    "Poner motes o apodos es signo de acosador" entre otros que iremos desgranando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no están de acuerdo diganselo al mismo que describe distintos tipos de personalidad.

      Eliminar
    2. Ésto no mejora, sigue igual o peor

      Eliminar
    3. Va a peor pero ya lo dice el Señor en el Apocalipsis.
      Jajaja.

      Eliminar
    4. Y sabes lo peor Lucia que la ignorancia es muy atrevida.

      Eliminar
  9. Hoy ya está tipificado "el delito de odio" y esto implica el maltrato, la sorna, el desprecio, la burla, o sea, todo lo que no sea tratar al
    prójimo como a uno mismo" tb según nos manda Cristo .

    Demos ejemplo de donde estamos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te equivocas, ese delito es decir las cosas como son; llamar a lo malo malo ahora es delito de odio.
      Pero como dijo alguien, "Alégrense que esto recién comienza" (los dolores de parto)

      Eliminar
  10. Es posible que se avecine un Nabucodonosor o un Vespasiano o un Odoacro o un Tarik, o un Mehmed… 587 ᴀᴄ, 70 dC, 476, 711, 1453 ᴀᴅ… o unas colonnes infernales o una ley Calles o unos milicianos anticatólicos… 1793, 1926, 1936… y los signos ciertamente no pintan bien: pérdida de fe y apostasía, queman iglesias (y congresos), derriban estatuas, aparecen falsos cristianos atacando la Iglesia (¡hasta en blogs!), aprueban leyes contra las de Dios, guerra mundial “por partes”, hambrunas y aᴠalancha de migrantes ahogados a nuestra puerta, holoᴄausto de no nacidos…

    …pero los tiempos y alcance concreto de cada episodio histórico FUTURO sólo los sabe Dios…

    …y lo más importante de todo lo escuchamos justo ayer:

    «Mirad que nadie os engañe. Porque muchos vendrán en mi nombre, diciendo: “Yo soy”, o bien “Está llegando el tiempo”; no vayáis tras ellos. Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico. Porque es necesario que eso ocurra primero, pero el fin no será enseguida»

    …y hoy:

    «Esto os servirá de ocasión para dar testimonio. Por ello, meteos bien en la cabeza que no tenéis que preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro. […] os entregarán, y matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán a causa de mi nombre. Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas» (Lc 21,5-19).

    Lo único malo a temer es descarriarnos de la fe verdadera… temamos lo que pueden matan el alma… no el cuerpo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El peor fue Antioco Epífanes o la abominación desoladora.

      Eliminar
    2. Jesucristo se refirió a la “abominación desoladora” en Mateo 24:15, mencionándola como una señal del tiempo del fin justo antes de su regreso a la tierra. La referencia de Jesús fue una profecía dada originalmente a Daniel (Daniel 12:11).

      “La raíz hebrea para abominación es shagats, la cual significa “estar sucio”, “detestar”, “aborrecer” (“Abominación desoladora”, International Standard Bible Encyclopedia). Se usa principalmente para describir prácticas de adoración idlátricas, especialmente las más ofensivas en cuanto a un sentido de decencia y moralidad. La palabra equivalente del Nuevo Testamento significa “detestable”. Albert Barnes agrega que la frase la abominación desoladora “es una expresión hebrea que significa un destructor abominable u odioso” (notas sobre Mateo 24:15).

      La profecía bíblica incluye a menudo más de un cumplimiento de un suceso anunciado y esto se aplica a esta profecía de Daniel. Si consideramos los cumplimientos previos, podemos aprender más acerca de lo que podemos esperar en el futuro.

      Primer cumplimiento de la abominación desoladora
      Daniel profetizó que un sucesor de uno de los generales de Alejandro el Grande pondría una “abominación desoladora” (Daniel 11:31).

      El gobernante griego Antíoco Epífanes fue el “rey del Norte” que cumplió esto. Él proscribió toda forma de adoración judía; y otras prácticas, incluyendo la circuncisión, fueron prohibidas bajo pena de muerte. Ordenó que se ofrecieran sacrificios a varias deidades paganas. Después en 167 a.C. colocó un altar al dios griego Zeus en el templo de Dios en Jerusalén. Ordenó que se ofrecieran animales inmundos en este altar nuevo, profanando así el lugar santo. Esto fue abominable, aborrecible y detestable al pueblo judío y fue el primer cumplimiento de la abominación desoladora.

      Eliminar
    3. La imagen de la bestia
      Apocalipsis

      https://activated.org/es/libros/el-futuro/ascenso-y-caida-del-anticristo/la-abominacion-desoladora/

      Eliminar
    4. "El Anticristo vedará y abolirá todo culto religioso, se proclamará Dios, exigirá que se le rinda culto a él, y perseguirá y hasta eliminará a todo aquel que no se le someta"

      La Palabra se cumple

      Eliminar
    5. La cosa es que pensé también en Antíoco Epífanes. Que mi párroco nos explicó nosequé de que si su nombre significa usurpador de Dios o algo asi. Curioso.

      Eliminar
    6. Antioco era un rey seleucida.

      Descendiente de los sucesores de Alejandro Magno, pagano helenista que quería fastidiar a los judios.

      De ahí las guerras macabeas.

      Todo esto que decís es así luego algunos hablamos de frenar la invasión moro africana y se nos citan salmos de demonios y lo mala persona que somos.

      Por llevar la contraria al obispo de Roma que dice que debemos acogerlos a todos.

      Eliminar
    7. Pero yo os digo, no os dejeis enganar por Jota Jota, es mas malo que el Jota Erre de Dallas. Humilla a las buenas cristianas con acusaciones de problemas psquiatricos y riendose llamandolas Purgatorix, al tiempo que critica a la Iglesia y sus pastores. Mirad que el es un ADULTERIX, que desprecia la palabra de Dios mientras hipocritamente se cree buen cristiano(Malu 7, 77)

      Eliminar
    8. Abajo los malos, si, abajoooo😁👹👹👹👹👺👹👹

      Eliminar
    9. Maria Isabel ya con esta pandemia pudimos probar un poco de eso. Las iglesias estaban cerradas. Eso es un precedente nefasto, es un antecedente de lo que viene. Muchos en vez de perseverar se alejaron más, los tibios. Otros perseveran y otros aumentaron su fe. La Misa es un regalo de la misericordia de Dios que no sabemos si mañana lo tendremos así que acudamos diariamente a este banquete, que grandes gracias proporciona a las almas! No perdamos ni un minuto de nuestro tiempo. Que es un minuto menos de nuestra vida. Confesión y Comunión.

      Cómo el Salmo dice:Qué alegría cuando me dijeron vamos a la Casa del Señor!

      Eliminar
    10. Martha Robin que fue una estigmatizada laica de Francia y que hoy es venerable, en su condición de mística comentaba mucho los textos de Monfort referidos a los Apóstoles de los últimos tiempos y hablaba del "Nuevo Pentecostés de Amor".
      Llegaría el momento en que el Espíritu Santo sería derramado en una nueva efusión sobre la humanidad, pero ese amor nos llevaría a una renovación de la Iglesia, entiendo que eso es más como una efusión y una renovación mística de la iglesia. Luego, en apariencia, la iglesia católica desaparecería, la institución visible dejaría de serlo a los ojos del mundo, pero no a los de Dios y a los de los creyentes porque la iglesia permanecerá como pequeñas luces diseminadas por todo lugar. Ella llamo a esto "Les Foyer de Charite". "Foyer" es el fuego y el calor que da una chimenea en el más crudo invierno y entorno al cual esta papá, mamá y los hijos. "Foyer" es hogar.
      Hoy lo que resulta muy claro es que no vivimos en un mundo cristiano, eso se respira hasta en los bloggers 😊
      Sigamos preparándonos para las bodas del Cordero.
      Hoy es el día favorable... el domingo comienza el adviento.🍀🌳🍀

      Eliminar
    11. Día favorable...tiempo de conversión.

      Eliminar
    12. Sí Karina. Perseveremos

      Eliminar
    13. Eso! Preparémonos y velemos! 🙏🏽🕊️👶🎄✨

      Eliminar
    14. JZ: «Luego, en apariencia, la iglesia católica desaparecería, la institución visible dejaría de serlo a los ojos del mundo, pero no a los de Dios y a los de los creyentes porque la iglesia permanecerá como pequeñas luces diseminadas por todo lugar».

      JJ: Estoy convencido de que va a ser así. La Iglesia tal como la sueña el padre Fortea no creo que sobreviva, pero sí sobrevivirá "como pequeñas luces diseminadas". Los que valoren más la pompa, los grandes edificios, monumentos y actos multitudinarios creo que lo van a pasar muy mal.

      Eliminar
    15. Hola JJ, yo amo la belleza de la liturgia. Amo la belleza de la iglesia. Donde vivo, hay algunas capillas que (con el perdón de Dios) parecen galpones para criar pollos. ¿A quiénes les encanta eso?, a algunos de mis hermanos que ven a la iglesia desde la perspectiva de la teología de la liberación y que se han dedicado a potenciar la asistencia social y juntar dinero para hacer filantropía. "¿Pero para qué vamos a gastar plata en ornamentos, en flores y en altares espléndidos?". "Démosle ese dinero a los pobres".
      Si yo supiera que a mitad del próximo año bombardearán un templo que estoy construyendo sin medir en gastos, me apuraría en hacerlo aún más bello si es posible. Y aunque solo alcanzáramos a celebrar una sola Eucaristía me daría por satisfecho porque habremos celebrado la Gloria de Dios, ella no tiene precio y por ella, creo que esos hogares de caridad perseverarían orando aunque fuera mil años a que llegue el día en que Cristo reine soberano en medio de todos los pueblos.
      Es lo que pienso. Creo que en medio de todo el desorden, la violencia y el caos, la belleza es, como dicen los adolescentes por aquí, recontra importante.
      Cuando nuestras palabras ya no significan nada para muchos, me da esperanza pensar que posiblemente solo la Belleza salvará al mundo.

      Eliminar
    16. Qué bonito esto que has escrito. La Belleza salvará el Mundo. Que gran verdad. Detrás de todo lo antiestético, de la fealdad, de la corrupción, siempre hay la misma cara, la ausencia de Belleza, es la ausencia de Dios. Igual que cuando entras en una casa y notas un ambiente enrarecido, dónde no hay Paz, no está Dios. Que no nos quiten lo Bello, lo Bueno, el Amor, la Verdad...su falta es la presencia del innombrable.

      Eliminar
    17. Cuando Fortea sueña con nuevos edificios de la Iglesia, creo que lo hace para desorientar. Porque la verdadera Iglesia no será visible, como dicen más arriba. Ya no es tiempo de construir edificios, ahora hay que mantener lo que tenemos y crecer para adentro.
      "Conozco tu conducta; tienes nombre como de quien vive, pero estás muerto. Ponte en vela, reanima lo que te queda que está a punto de morir. Pues no he encontrado tus obras llenas a los ojos de mi Dios."
      Apocalipsis, 3

      Eliminar
  11. Hoy "Día de la violencia contra la mujer"

    https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/pinformar.php#:~:text=Si%20la%20informaci%C3%B3n%20refiere%20hechos,electr%C3%B3nico%20sugerencias%40guardiacivil.org.

    ResponderEliminar
  12. Delitos de odio

    http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/delitos-de-odio/que-es-un-delito-de-odio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuidado "machitos" con lo que "sale de la boca que tiene su sede en el corazón".....y os hace daño.

      Eliminar
    2. Miércoles, XXXIV semana del Tiempo Ordinario, feria
      Ap 15,1-4: Cantaban el cántico de Moisés y el cántico del Cordero.

      Yo, Juan, vi en el cielo otra señal, magnífica y sorprendente:

      Siete ángeles que llevaban siete plagas,

      las últimas,

      pues con ellas se puso fin a la ira de Dios.

      Vi una especie de mar de vidrio veteado de fuego;

      en la orilla estaban de pie

      los que habían vencido a la bestia,

      a su imagen y al número que es cifra de su nombre;

      tenían en la mano las arpas que Dios les había dado.

      Cantaban el cántico de Moisés el siervo de Dios

      y el cántico del Cordero,

      diciendo:

      «Grandes y admirables son tus obras,

      Señor, Dios soberano de todo;

      justos y verdaderos tus caminos,

      rey de las naciones.

      ¿Quién no te respetará?,

      ¿quién no dará gloria a tu nombre,

      si tú solo eres santo?

      Todas las naciones vendrán

      y se postrarán ante ti,

      porque tus justas sentencias

      han quedado manifiestas».

      Sal 97,1.2-3ab.7-8.9: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios omnipotente.

      Cantad al Señor un cántico nuevo,
      porque ha hecho maravillas:
      su diestra le ha dado la victoria,
      su santo brazo.

      El Señor da a conocer su victoria,
      revela a las naciones su justicia:
      se acordó de su misericordia y su fidelidad
      en favor de la casa de Israel.

      Retumbe el mar y cuanto contiene,
      la tierra y cuantos la habitan;
      aplaudan los ríos, aclamen los montes.

      Ante el Señor que llega para regir la tierra.
      Regirá el orbe con justicia
      y los pueblos con rectitud.

      Lc 21,12-19: Todos os odiarán por causa mía, pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá.

      En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

      -Os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a los tribunales y a la cárcel, y os harán comparecer ante reyes y gobernadores por causa de mi nombre: así tendréis ocasión de dar testimonio.

      Haced propósito de no preparar vuestra defensa: porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro.

      Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os traicionarán, y matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán por causa de mi nombre.

      Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá: con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas.

      Eliminar
    3. Lo de “machitos” no sé qué quiere decir, ni si en el juicio divino (que es el que importa) será mejor o peor que “hembritas”… pero tienes toda la razón al recordar que lo que "sale de la boca que tiene su sede en el corazón"… y (n)os hace daño.

      Eliminar
    4. Bueno machitos es " pecata minuta" de lo que se dice aquí y sobretodo a ti y siempre callas...

      Claro no soy hombre.
      Conmigo "no mueres".

      Eres difícil, no me pidas perdón. Que te perdono.

      Eliminar
    5. A mi hembritas me resulta cariñoso.
      Ves? Aprendí de ti.

      Adioooooos

      Eliminar
    6. Acertada reflexión, MIB. Gracias.

      Eliminar
    7. https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-todos-debemos-hacer-mucho-mas-por-la-dignidad-de-cada-mujer-67253

      Eliminar
  13. Sí que debí incluir prominente a los eventos del 167 aC… y es curioso que la fiesta judía de Hanukkah coincida con la Navidad cristiana y conmemore la rededicación del Templo de Dios (revuelta de los Macabeos contra ese Antíoco Epífanes y el paganismo heleno).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te preocupes.
      No somos perfectos en nuestra erudición.
      Podemos parecer "repelentes"

      Saludos.
      Me voy a mi Comu.

      Eliminar
    2. Pues sí. A ver si aprendo a no aparecer pedante. Es difícil esto.

      Eliminar
  14. Lux:
    ¿Cómo está tu nieto?, ¿la operación salió bien?

    ResponderEliminar
  15. Probablemente tenga razón Padre Fortea. Tal vez algunos de los acontecimientos se desarrollen incluso en un espacio de tiempo más breve.
    Nada escapa de la Provodencia y si Dios lo permite es porque puede ser una ocasión de santificarnos y de dar fruto con nuestro testimonio. Que se agrande nuestro amor por Cristo.El Apocalipsis es un libro de gran consuelo. Recientemente leí la cena del cordero de Scott Hahn y el Apocalipsis de San Juan de Leonardo Castellani. Ambos con diferentes enfoques son extraordinarios. Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Que bueno!

    https://www.facebook.com/100002444031354/posts/4778902275534526/

    ResponderEliminar
  17. Los últimos tiempos... cuando se habla de esto hay personas que imaginan el Armagedón. Estamos viviendo los últimos tiempos que se inauguraron con la llegada del Mesías, el Hijo de Dios que toma nuestra carne y se hace hombre. ¡Dios se hace humano!
    A un mes de la fiesta de Navidad el pensamiento de Cristo que se hace un pequeño bebé, totalmente vulnerable, inocente, que se entrega entre nuestras manos, es como la estrella de Belén que ilumina la noche de estos acontecimientos oscuros y violentos. "Cristo es la Luz que ilumina a todo hombre". Sin esa luz, queda lo que somos, lo que somos no es lo que estamos llamados a ser, es solo eso, la desventurada realidad de algo que pudo ser y no fue, no porque no pudo sino porque no quiso:
    "Jerusalén, Jerusalén, que matas a tus profetas: ¡Cuántas veces quise reunirte como la gallina reúne a sus polluelos bajo sus alas, pero tú no quisiste!"
    ¿Qué es lo que hoy día quiero? ¿Qué es lo que desea mi corazón? ¿"Por qué se agitan las naciones? "¿Por qué te turbas alma mía?"
    "Un abismo llama a otro abismo".
    Que el abismo de nuestras miserias sea alcanzado por el abismo de tu misericordia, que venga tu reino, que este mundo pase y Tú serás todo en todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jzmortain: Así es, quiza no haya que esperar grandes cataclismos, si lo peor que puede pasar es la condenación del alma. Incluso cuando se dice que caerá una estrella o montaña que volverá amargas las aguas, no hay que esperar un meteorito. Las ideología ateas, el pesimismo existencial quizá sean esas aguas amargas, o las ranas.

      Eliminar

  18. "Tiene gracia que piense en símbolos de un Estado fuerte, de un Estado orgulloso de sí mismo, unas instituciones que sean todo un símbolo de triunfo de la razón, unos edificios que simbolicen baluartes del Estado de Derecho, del triunfo de la libertad"

    ... eso no existe, ni existirá! Es pura idealización! ... eso de "divinizar" las instituciones está más cerca de la idolatría y de la masonería. Las Instituciones son meros instrumentos para lograr los bienes públicos que todos requerimos; siempre están limitadas y siempre requieren mejorarse!

    "cuando estoy convencido de que la estructura entera sucumbirá a los embates de las olas de los antisistema."

    ... tampoco una visión de "buenos" (prosistema) y "malos" (antisistema) es acorde con la realidad. El sistema se haya podrido por dentro, los bárbaros que lo asaltan lo hacen porque el sistema ya no funciona bien! El; sistema requiere renovarse con Valores e Inteligencia. La cuestión está en si el Occidente Cristiano lo podrá realizar o nos quedaremos con el Fracaso de Occidente!

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... curioso resulta el caso de Trump como presidente. Quien durante su "gobierno" erosionó continuasmente las Instituciones, tal cual un Antisistema en donde el Sistema era él. Y además se presentaba como un paladín defensor del Cristianésimo, aún desconociendo la Biblia! ... y cristianos apoyando ese Absurdo Irracional!!!

      Eliminar
    2. Es el maniqueísmo propio de los idealismos; el Estado es bueno, los que están en contra del Estado son malos.

      Naturalmente está hablando de los estados occidentales donde opera el satanismo liberal, que es la ideología de Fortea, los demás se pueden hundir y a Fortea le parecería bien.

      Eliminar

    3. ... lo que más me sorprende del pensamiento del Padre Fortea es el de que por un lado critique tan fuertemente a los antisistema; y por el otro lado alabe a Trump, un personaje salvaje y antisistema en sus dichos y en sus actos!!!

      Eliminar
    4. Pablo Cuen

      Más antisistema que Trump, difícil.
      Si llega a revalidar su mandato por cuatro años más, adiós a la que presume de ser la mejor democracia del mundo. La fractura social sería imparable y tendría consecuencias no sólo para los EEUU, sino para todo el mundo.

      Eliminar
  19. Se han acabado los valores que lo fundaban las familias, es el reflejo de la sociedad. En un tiempo parecía que la izquierda caracterizaban defender la justicia social con los mas débiles, parecía que eran mas sensibles a la caridad cristiana y la derecha mas sensibles a la los valores familiares, de la vida, etc. esto va derivando un secularizado de derechas piensa como un secularizado de izquierdas.

    El evangelio del día nos invita que hay perseverar, hay que las cosas nos parecen difíciles, porque nos odien, abandonen por seguir a Jesús y a la iglesia católica, que no nos importe aferrarnos a Jesús. El Señor en nuestra vida es nuestro defensor, nuestro salvador, el único que en verdad nos ama.
    Cuando estamos en dificultades lo afrontamos Junto a Dios, vivimos con esperanza, con alegría, con fortaleza; porque el nunca nos abandona.

    Perseveremos en Jesús, perseverar en la oración. Nos toca dar frutos para demostrar que amamos a Jesús. Así como mostró su fe la santa del día de hoy Santa Catalina de Alejandría, así como ella no nos de miedo entregar la vida por Cristo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El laicismo rechaza la educación confesional católica.
      Pero…, ¿acaso el laicismo es "aconfesional”?

      Laicismo

      Eliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. He visto cómo, las políticas, especialmente, y los políticos de izquierda y posiblemente de la derecha, ver cómo criticaban la forma de vivir de nuestros abuelos y abuelas, cuando más del 60% del tiempo de ellas los dedicaban al cuidado de sus hijos y las tareas del hogar. Y ahora ni siquiera habrá dinero para la jubilación, en España se está aprobando ya «la muerte dulce» de la tercera edad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La reducción de la población, ya muchas personas están enfermando de depresión, porque están pasando muchas necesidades.

      Eliminar
    2. En España la carga fiscal, los impuestos, es casi superior a la que podemos aportar. A este paso toda las pensiones de las viudas, personas con sueldos contributivos o no contributivos se los va a llevar en impuestos el Estado.

      Y la deuda nacional sigue subiendo y subiendo.

      Eliminar
    3. Y todo en medio de una batalla contra la Iglesia, su dinero y sus posesiones, a las cuales ya las ha puesto el ojo la izquierda. Quieren hacer lo legal, inmatriculaciones, en ilegal.

      Eliminar
    4. Arwen en España desde luego que se están vendiendo muchos más antidepresivos que antes, y eso que tras la crisis del 2008 aumentó su consumo.

      Eliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. ¿Qué es el laicismo y por qué está causando divisiones en Francia?

    El texto de la ley francesa de 1905 que establece la separación de la Iglesia y el Estado en el país no menciona específicamente el laicismo, o "'laïcité' en francés. Sin embargo, el principio es una parte clave del tejido político y social del país.

    Pero las tensiones entre algunos sectores del islam y la interpretación de los valores seculares se han acentuada en los últimos años y particularmente en las últimas semanas, cuando han estallado protestas en muchos países de musulmanes contra Francia, su presidente, Emmanuel Macron, y lo que se percibe como una animosidad hacia su fe.

    Macron ha defendido el derecho de la revista satírica francesa Charlie Hebdo de volver a publicar las caricaturas del profeta Mahoma, lo que ha ofendido a muchos musulmanes, y ha dicho que el islam es una religión "en crisis".

    El antiguo debate sobre el laicismo en Francia se ha puesto aún más de relieve después de que un radical islamista decapitara a Samuel Paty, un profesor francés por mostrar las mencionadas caricaturas como parte de una clase sobre la libertad de expresión.

    ¿Qué es el laicismo o la 'laïcité' en Francia?

    Francia es un país laico en el sentido de que afirma ser oficialmente neutral en materia de fe, no apoyando ni la religión ni la ausencia de ella, así como tampoco tiene una religión de Estado.

    Los defensores de la legislación consideran que el secularismo del estado francés se basa en el respeto a la libertad de pensamiento y a la libertad de religión. La ausencia de un credo estatal, y la consiguiente separación del Estado y la Iglesia, sostienen, son requisitos para la mencionada libertad de pensamiento.

    Cuando la idea de separar la iglesia y el Estado ganó terreno por primera vez en el siglo XIX y luego se convirtió en ley en 1905, el objetivo era tener una coexistencia pacífica de todas las religiones bajo un Estado neutral, antes de esta normativa, el catolicismo romano había sido la religión estatal de Francia.

    Más recientemente, Francia sostuvo que estaba aplicando este principio secular en una ley de marzo de 2004 que prohíbe que se use en las escuelas, independientemente de la religión, cualquier vestimenta que muestre ostensiblemente una fe.

    Para los críticos, la ley apunta de forma desproporcionada a los musulmanes sobre los cristianos, específicamente en el uso del hijab (que cubre la cabeza) y el burka (que tapa el rostro).

    ¿Funciona el laicismo en la Francia actual?

    Algunos observadores han dicho que Francia está pasando por una crisis de identidad y que el laicismo se está utilizando como un arma clave. Esa laicidad está siendo usada, particularmente contra los musulmanes, por algunos analistas y políticos para que desaparezcan signos visibles de su religión.

    Esto no está en línea con el principio de laicidad tal y como fue contemplado en la Constitución del país. La definición legal exige neutralidad religiosa del Estado, no de los individuos, siempre y cuando no perturben el orden público.

    Con una mayoría históricamente católica, Francia tiene ahora la mayor población de musulmanes de Europa Occidental, con una estimación de más de 5 millones de musulmanes en una nación de 67 millones de habitantes.

    Leer más:
    https://es.euronews.com/2020/11/06/que-es-el-laicismo-y-por-que-esta-causando-divisiones-en-francia

    ResponderEliminar
  25. ¿El odio a la fe en las democracias occidentales del siglo XXI?

    La Iglesia católica jugó un papel decisivo en el paso de la dictadura a la democracia. En el ensayo citado a continuación se proporcionan todos los detalles de este proceso. Adjunto enlace para descarga.

    IGLESIA CATÓLICA y DEMOCRACIA. LA APORTACIÓN DEL CATOLICISMO AL CAMBIO POLÍTICO EN ESPAÑA

    PABLO MARTÍN DE SANTA OLALLA SALUDES

    Resumen: Después de haber conmemorado el cuarenta aniversario de nuestra actual Constitución democrática y, por ello, de recordar lo que fue y lo que supuso el proceso de transición democrática, llama la atención el amplio desconocimiento sobre el papel fundamental que la Iglesia católica jugó en el paso de un régimen político autoritario a otro plenamente democrático. Es más, en no pocas ocasiones se llega a identificar a la institución con uno de los elementos principales dentro del inmovilismo político. En ese sentido, el fin fundamental de la investigación que aquí se presenta es no solo dar a conocer cómo que la Iglesia católica fue uno de los motores fundamentales del cambio político en España, sino explicar la manera en que lo hizo y cuáles fueron los momentos clave de su actuación con el fin de la creación del actual del Estado democrático y social de Derecho que tenemos en nuestro país.

    Enlace para descargar el ensayo en formato PDF:
    Iglesia católica y democracia

    ResponderEliminar
  26. Uno es adulto y hombre de fe, pero no puedo no sentir temor y ansiedd por mis nietos... Que mundo les tocará sufrir Dios mio...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lux, cómo está tu nieto? Cómo le fue en la cirugía?

      Eliminar
    2. A mí también lo que más me pesa y preocupa de todo es que no se está transmitiendo la fe a las nievas generaciones. En mi parroquia hace unos 10 o 15 años se bautizaban al año más de 200 (doscientos) y ahora no pasa de 5 (cinco) !!! No sé qué harán en el futuro cuando vean a los musulmanes a su alrededor orar 5 veces al día (aquí hay bastantes) y ellos no comprendan NADA. ¡Dios mío!

      Eliminar
    3. Karina... No habia visto que mas arriba me habian preguntado. Muy bien pero aun en el hospital. Creo q esta tarde les dan el alta y vuelve a casa. Gracias por estar atentos.

      Eliminar
    4. Gracias A Dios. Y a las oraciones de su abuelito Lux 🙏🏽🙏🏽🙏🏽

      Eliminar
  27. “El odio a la fe en las democracias occidentales del siglo XXI”

    No es el odio a la fe; no pueden odiar lo que no conocen. Lo que odian en una imagen o una percepción subjetiva de lo que ellos creen que es la Iglesia.

    Muchísima gente odia lo que ellos creen que es la Iglesia. Son pocos los que verdaderamente la conocen y la odian.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese odio a la Iglesia es producto de siglos de divulgación de la leyenda negra antihispánica y anticatólica.

      Eliminar
    2. * "...lo que odian es..."

      Eliminar
    3. En España fue entre la izquierda y el catolicismo. Ahora sigue siendo la Izquierda para perpetuarse en el poder, riegan con euros los mass medias.

      Eliminar
    4. León XIII
      Las facciones socialistas hacen locas
      promesas al pueblo para lograr sus criminales
      propósitos
      Esta lamentable turbación moral fue semilla de
      inquietud en las clases populares, de malestar, de
      rebelión en los espíritus; de aquí las agitaciones y los
      desórdenes frecuentes, que preludian tempestades
      más graves. Las miserables condiciones de una
      parte tan grande del pueblo menudo, dignísima
      ciertamente de redención y de remedio, sirven por
      esto admirablemente a los intentos de expertos
      agitadores, y señaladamente de las facciones
      socialistas, que por el camino de locas promesas a
      los pueblos avanzan hacia la realización de los más
      criminales propósitos. (León XIII. Carta apostólica
      Annum ingressi, Acte Sancta Sedis, 34 (1901-1902)
      p.520)

      Eliminar
    5. El demonio odia la fe y lo inspira a los hombres que domina.

      Eliminar

    6. ... en mi experiencia, ls mayoría de la gente no sabe nada ni de Jesús ni de su Iglesia! ...el Cristianésimo prácticamente ha desaparecido!

      Eliminar
    7. Es cierto, Pablo, el Cristianismo esta desapareciendo.

      En México, de acuerdo a datos oficiales, el 82,7% de la población es católica. Sin embargo, sabemos que la realidad es otra.

      Si dejamos de lado a las personas que solo se autodenominan católicas pero que en realidad viven como paganos, nos quedaríamos en un 40 ó 30 por ciento de personas realmente practicantes/perseverantes del catolicismo, (quizá menos).

      Con este comentario no pretendo que la Iglesia haga una distinción, eso sería un error que podría malinterpretarse como una exclusión de aquellos. Muchos de los que hoy fueron bautizados y que hoy viven paganizados son susceptibles de volver a encontrarse con su creador, de volver a encontrar su fe y no se les debe excluir ni decir que no son católicos.

      Eliminar
    8. Pero, históricamente hemos vivido el "efecto péndulo".

      Iniciamos como una Iglesia perseguida; a raíz del Edicto de Milan, el sentido del péndulo cambió y en pocos siglos nos convertimos en Iglesia con poder y fuimos nosotros quienes perseguimos a los no cristianos, llegando a nuestra cúspide a principios del siglo XV.

      Luego vino el renacimiento y la revuelta luterana y con ello el péndulo volvió cambiar de sentido... creo que nos encontramos de regreso a los inicios, cuando éramos una iglesia perseguida que tenia que ocular su fe, como cuando se tenia que celebrar la misa en las catacumbas... ¿llegaremos a esos extremos nuevamente o se cambiará antes el sentido del péndulo?

      Eliminar
    9. Pablo Cuen 6:02 p. m.

      La gente entiende si le hablas de Dios y sientes amor y empatía por tu interlocutor, pero la imagen de Jesucristo ha sido demasiado manipulada por la Iglesia. No es que rechacen al verdadero Jesús, sino al Jesús manipulado por la institución. Muchas personas con las que me relaciono, oran a su manera sobre todo ante la necesidad y el dolor inexplicable, pero no pisan una iglesia. A una madre de mi grupo le ha fallecido hace tres días una hijita de dos años a la que amaba con toda el alma, y está destrozada. Pero es impresionante ver la cantidad de gente que le escribe mensajes orando por ella o recomendándole orar. La inmensa mayoría no pisan una iglesia, pero el anhelo de Dios está en lo más profundo de cada ser humano y es desde ese anhelo que oran, no desde ese "Dios" sin compasión que les ofrece la Iglesia.

      Eliminar

    10. ... me gusta preguntarle a las personas, que me digan en que creemos como cristianos; en la mayoría de los casos desconocen el dogma de la Santísima Trinidad, y el de la Encarnación!!!

      ... así que los Cristianos tenemos mucho trabajo para dar a conocer a Jesús y a su Iglesia!

      Eliminar
    11. Es cierto lo que mencionas Pablo... es importante conocer los dogmas... El siguiente fragmento que transcribo hace referencia a eso:

      "...actualmente encontramos a algunos cristianos que, mal influenciados por la sociedad posmoderna, intentan orar a un dios con excesivos elementos tomados de otras religiones, es decir, a un dios que no es el que predicó su Hijo.

      Esto es un grave problema pues, si no nos relacionamos con el Dios predicado por Jesús, entonces no nos relacionamos realmente con Él, y por tanto, no oramos, sino que nos limitamos a hacer un ejercicio mental. De nada sirve saber mucho de espiritualidad si después nos servimos de ella para relacionarnos con un ídolo, con un ser imaginario o con nosotros mismos. De ahí la importancia de conocer teológicamente a Dios."

      Eliminar

    12. ... sí! ... así de fuerte!!!

      Eliminar
  28. Murió Maradona.
    Una oración por su alma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Acabo de acordarme de ti.
      🙏🙏🙏

      Eliminar
    2. Sí, Daniel. El mejor homenaje a este gran fur olista que dio tantas alegrías con su genial talento es orar por su alma y hacerle misas para que descanse en paz. Hoy lo encomiendo en Misa y en el Rosario. Ojalá lo hagamos todos acá! Regalemosle nuestra oración por favor. 🇦🇷🙏🏽

      Eliminar

    3. ... Maradona fue muy buen futbolista! ... descanse en Paz!!!

      Eliminar
    4. Lloré con Maradona en la final Italia 90. RIP.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. En Barcelona coqueteó con las drogas, en Nápoles vivió enganchado a ellas.

      Eliminar

    7. ... la historia personal de Maradona es la de alguien que salió del barrio y de la pobreza!!! ... en ese sentido es un buen ejemplo!

      ... cómo olvidar su impresionante gol cuando se llevó a todos los ingleses en el Mundial del 86!!!

      Eliminar
    8. QPD.
      No me caía bien, pero todavía hay muchos PELOTUDOS (o gilipollas o pendejos) que creen que jugaba bien porque se drogaba, cuando eso fue lo que le acortó la carrera.

      Eliminar

    9. ... mal que Maradona se haya drogado!

      ... pero tenía la genialidad para el futbol!

      Eliminar
  29. QueDios lo recuba y tenga misericordia de su alma. Excelente futbolista que nos hizo llorar de alegría pero que también supo transitar los fondos mas miserables de la naturaleza humana. Argentina está totalmente conmovida por la noticia...

    ResponderEliminar
  30. YO la verdad que siento lo mismo Padre.
    He sido bastante juerguista y he descuidado muchos años mi fe y la de los míos pero ahora que tiene pinta que las cosas se van a poner realmente mal para los cristianos yo quiero estar con mi Iglesia (y cambiar y así ser merecedor de sufrir con ella).

    ResponderEliminar
  31. Los cristianos llevamos veinte siglos hablando del amor.
    Repetimos constantemente que el amor es el criterio último de toda actitud y comportamiento. Afirmamos que desde el amor será pronunciado el juicio definitivo sobre todas las personas, estructuras y realizaciones de los hombres.

    Sin embargo, con ese lenguaje tan hermoso del amor podemos estar ocultando con frecuencia el mensaje auténtico de Jesús, mucho más directo, sencillo y concreto.

    Es sorprendente observar que Jesús apenas pronuncia en los evangelios la palabra «amor»*. Tampoco en esta parábola que nos describe la suerte final de los hombres. [El autor se refiere al Evangelio del próximo domingo].

    Al final, no se nos juzgará de manera general sobre el amor, sino sobre algo mucho más concreto: ¿Qué hemos hecho cuando nos hemos encontrado con alguien que nos necesitaba? ¿Cómo hemos reaccionado ante los problemas y sufrimientos de personas concretas que hemos ido encontrando en nuestro camino?

    Lo decisivo en la vida no es lo que decimos o pensamos, lo que creemos o escribimos. No bastan tampoco los sentimientos hermosos, la compasión o las protestas estériles. Lo importante es ayudar a quien nos necesita.

    La mayoría de los cristianos nos sentimos satisfechos y tranquilos porque no hacemos a nadie ningún mal especialmente grave.

    Se nos olvida que, según la advertencia de Jesús, estamos preparando nuestro fracaso final siempre que cerramos nuestros ojos a las necesidades ajenas o eludimos cualquier responsabilidad que no sea en beneficio propio o nos contentamos con criticarlo todo, sin echar nunca una mano a nadie.

    La parábola de Jesús nos obliga a hacernos preguntas muy concretas: ¿estoy haciendo algo por alguien? ¿a qué personas puedo yo prestar ayuda? ¿qué hago yo para que reine un poco más de justicia, solidaridad y amistad entre nosotros? ¿qué más podría hacer?

    La última y decisiva enseñanza de Jesús es ésta: el reino de Dios es y será siempre de los que aman al pobre y le ayudan en su necesidad. Esto es lo esencial y definitivo. Sólo que, como dice Saint-Exupéry, «lo esencial es invisible a los ojos» y queda oculto para quienes no saben amar gratis.

    Un día se nos abrirán los ojos y descubriremos con sorpresa que el amor es la única verdad y que Dios reina allí donde hay hombres y mujeres capaces de amar y preocuparse por los demás.

    *En los cuatro evangelios de la Biblia CEE la palabra amor solamente aparece nueve veces, es decir, una media de 2,25 veces por evangelio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puso la palabra "amor" en el único mandamiento que nos dió.

      Eliminar
    2. Amar es cumplir la Voluntad de Dios. Es ser fiel a la Palabra de Dios. No hay amor sin fidelidad a Su Palabra.

      Eliminar
    3. Eso implica también la castidad.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Karina

      Exacto, cuando no seguimos los mandatos de la iglesia católica y las sagradas escrituras, en el fondo es egoismo (ego). Entonces nunca escuchará esa persona la verdadera palabra de Dios.

      Eliminar
  32. No pesa... es mi hermano

    "He ain’ t heavy, he’s my brother" (No pesa, es mi hermano).
    Olivia Newton John.


    En 1917 el sacerdote católico Edward Joseph Flanagan (1886 - 1948) fundó, con 90 dólares prestados, una casa para niños sin hogar en Omaha (Nebraska). En un principio contó solo con cinco niños: tres procedían de tribunales tutelares de menores y dos habían sido recogidos en la calle. Pronto se vio obligado a ampliar los locales de su fundación, adquirió una granja a unos dieciocho kilómetros de Omaha y trasladó allí su residencia llamándola “Boys Town” (La ciudad de los muchachos).

    El padre Flanagan, que dedicó toda su vida a la educación de niños y jóvenes delincuentes y abandonados, estaba convencido de que la fórmula más adecuada para su reinserción era fomentar en ellos el espíritu de responsabilidad e implantó un régimen de autogobierno en el que los chicos organizaban su ciudad.

    Un día de 1918, el padre Flanagan fue llamado para atender a una señora que venía con su hijo, Howard Loomis, de unos trece años. Cuando entró en la sala de visitas, la madre se acercó a saludarlo, pero el niño no se movió de la silla. El sacerdote supuso que no se levantó a saludarlo por timidez o por nerviosismo…

    La señora lo convenció para que admitiese a su hijo, pues su marido los había abandonado y ella, que no tenía casa propia, tenía que ganarse la vida sirviendo como criada. El padre salió a despedirla y volvió a la sala de visitas.

    —Vamos Howard, te llevaré al pabellón donde vivirás. Un compañero te enseñará el dormitorio, el comedor… y te dirá nuestras costumbres para que sepas lo que tienes que hacer.

    Howard bajó la cabeza y no se movió de la silla.

    —Vamos —repitió el padre Flanagan.

    El muchacho siguió inmóvil, levantó despacio la cabeza y miró al padre con ojos de súplica y temor.

    —¿Te pasa algo? —dijo el sacerdote entre cariñoso y perplejo.

    —Es que... es que no puedo andar... Soy paralítico.

    Flanagan tenía por norma no admitir a niños con enfermedades que los imposibilitaran para seguir el ritmo de trabajo, estudio, recreo y oración establecido en la ciudad. Disimuló como pudo su disgusto y trató de sonreír a aquel pobre inválido que, de forma “fraudulenta”, había recogido.

    Howard había tenido polio y caminar era muy difícil para él, especialmente cuando tenía que subir o bajar escaleras. Usaba un complicado aparato ortopédico para las piernas y, con frecuencia, los otros muchachos se turnaban para llevarlo de un sitio a otro cargado en sus espaldas.

    Un día que fueron de picnic, lo llevaba a cuestas Reuben Granger, uno de los muchachos más grandes. Incapaz de ocultar el cansancio producido por la distancia, lo difícil del camino y el peso de Howard, el padre Flanagan con tono cariñoso le preguntó:

    —Amigo, ¿pesa mucho?

    Reuben, con inefable expresión de cara y encogimiento de hombros que encerraban una gran carga de amor, de valor y de resignación, le respondió con fuerza y decisión:

    —"Él no pesa, padre... es mi hermano".

    Esta frase emblemática ha simbolizado el espíritu de "La ciudad de los muchachos" durante décadas.

    En 1969 el grupo "The Hollies" grabó la entrañable canción "He ain’ t heavy, he’s my brother" (No pesa, es mi hermano), con un mensaje de fraternidad que trasciende lugares y tiempo. Para esta entrada he seleccionado la versión que hizo Olivia Newton John.

    Olivia Newton-John - He Ain't Heavy He's My Brother

    ResponderEliminar
  33. P.Fortea, ya sabemos que el panorama que se avecina para los católicos no es nada halagüeño, pero debe de abandonar ese pensamiento tan negativo y pesimista.
    Un verdadero hombre de fe no se arredra ante las dificultades y contratiempos porque sabe que Dios le acompaña siempre y aunque a los ojos de los hombres sea un perdedor,su triunfo será mayor.
    Asi que, abandone esos funestos augurios, porque aunque sean evidentes la luz brilla siempre entre las tinieblas y no existe día tan aciago que no deje relucir el sol

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ❤️❤️❤️❤️👏Precioso, precioso

      Eliminar
    2. No creo que el padre fortea sea pesimista.

      Seguro que sabe que de Dios siempre será la victoria.

      Pero tampoco puede estar con la sonrisita y sin ver a su alrededor.

      Es realista.

      Eliminar
    3. Hay que ser realista y esperanzado.
      Sembrar esperanza en los corazones, que la tristeza viene sola

      Eliminar
    4. A veces la esperanza se siembra diciendo la realidad tal como es. A ver si despertamos.

      Eliminar
  34. Y comienza la pelea legal por la herencia de los bienes del futbolista... y es que se dispuso a reconocer la paternidad de varios. Ojala haya dejado testamento.

    ResponderEliminar
  35. Padre, una buena pregunta: ¿fue Cristo un antisistema? Sí, seguramente, pero también era muy sistemático. Depende del sistema, pues como elijas el otro, mal lo llevas. Cada vez se coarta más la libertad.

    ResponderEliminar
  36. No se preocupe, y sé que no lo hará por ello: las aguas del río llegarán a su cauce, pero antes tendrán que desbordarse para dejar en su curso las inmundicias. El diablo está desesperado, sabe que le queda poco, muy poco...

    ResponderEliminar
  37. Bueno, como he visto que poseo algunas facultades -las que se conocen y he dicho en público- bien, pero igual mañana puede que me dé por bilocarme, y pillar a Karina plácidamente durmiendo en su cama, o a Anxelina. Nada, no os enfadéis conmigo si os doy un buen corte de pelo, jejeje. No os fiéis, pues si bien sé lo que es la bilocación, puedo aprenderlo. Karina, átate una buena ristra de ajos al cuello, por si acaso. Anxelina, en el tuyo, las perrerías serían diferentes, jejeje. Oye, pero qué bonito sería tener el don de la bilocación para hacer lo que quisieses. Bueno, eso existe, pues por algo está la tele e internet, pero no os fiéis, no os fieis, jejeje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Que es lo que realmente quieres decir en éste comentario, Paco?...

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Nada, Fabian, es que uno es un cachondo mental. Mejor no echarme cuentas, jejeje.

      Eliminar
    4. Estoy intentando sugestionarlas, nada más, y no tengo nada que hacer. ¿O sí? Neee, no lo creo...

      Eliminar
    5. Paco, casi siempre que te leo, con esas cosas que dices, me haces recordar una película francesa de los años 70; se llama "El hombre que amaba a las mujeres". Trata de un hombre promiscuo y sus aventuras romántico/sexuales con decenas de mujeres de toda clase.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  38. Me lo pasaría bomba dando un buen tijeretazo a las dos. Claro, como la una y la otra saben por qué zona colgar el pelo para quedar guapas, yo les haría un estropicio. Bueno, neeee, se los cortaría por detrás, hala, casi al rape.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paco... Eres muy ordinario a veces... Vete a confesar.

      Eliminar
  39. Tened cuidado, vaya a ser que tenga algunos "poderes" y os haga un estropicio cariñosamente. Bueno, no sería demasiado, tan sólo cortar un trocito de mata de cabello, y traérmelo a casa. Hala, pa chinchar.

    ResponderEliminar
  40. Paco
    ... pienso que los Sistemas son Medios, instrumentos, son necesarios! ... siempre son mejorables! ... el horror se da cuando se convierten en Fines! ... cuando ya no cambian para bien, cuando se vuelven anacrónicos, y no logran ajustarse a la nueva realidad! ... se corrompen cuando les faltan los Valores (los Fines), la Inteligencia, y el Esfuerzo de los que lo conforman!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El sistema, siempre ha sido el sistema, desde que cayó el telón de Adán y Eva: los listos y los tontos o, si lo prefieres los más fuertes contra los más débiles. Pero yo me decanto por el listo antes que por el fuerte.

      Eliminar
    2. Sí, uno puede ser muy trabajador y fuerte, esforzarse por todo y más. Pero después viene el listo, jejeje.

      Eliminar
  41. Pío XII
    Las desigualdades de cultura, de bienes y
    posición social no son un obstáculo para la
    existencia de la fraternidad

    En un pueblo digno de tal nombre, todas las
    desigualdades que derivan, no del arbitrio, mas
    de la propia naturaleza de las cosas, desigualdades de cultura, de bienes, de posición social —sin perjuicio, bien se entiende, de la justicia y de la caridad mutua— no son absolutamente un obstáculo para la existencia y el predominio de un auténtico espíritu de comunidad y fraternidad. Por el contrario, lejos de perjudicar de cualquier modo la
    igualdad civil, le confieren su significado legítimo, es decir, cada uno, de frente al Estado, tiene el derecho de vivir honradamente la propia vida personal, en el lugar y en las condiciones en que los designios y disposiciones de la Providencia lo colocaron. (Pío
    XII. Radiomensaje Benignitas et humanitas, n.3, 24 de diciembre de 1944)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mirar la fecha 24 de diciembre de 1944

      Battle of the Bulge (Batalla de la bolsa).1​2​3​ La batalla fue definida militarmente como la Ardennes Counteroffensive ('Contraofensiva de las Ardenas'), que incluyeron el empuje alemán y el esfuerzo estadounidense para contenerlo y luego derrotarlo. Tras la guerra. Batalla de las Ardenas

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  42. Padre, ¿por qué no me ha respondido? ¿No le parece genial lo que le pasé ayer? Incluso se podría hacer una sinfonía del Apocalipsis, teniendo en cuenta las constantes de que le hablé. Sí, escuchar la Biblia, pero en canto, como el canto de los pájaros. Claro que no me responde, porque sabe que sería la primera vez en toda la historia que se hiciese tal cosa. Pero, resultaría sublime, y no me diga que no...

    Calla, porque le he pillado desprevenido, pero sé que le ha encantado. Está en estado de sckok. ¿Conoceré yo, conoceré yo...? No me responde en privado, porque no sabe lo que decirme, jamás ha visto tal cosa, seguramente. No se preocupe, que vendrán más...

    ResponderEliminar
  43. Sí, Padre, el nombre de Dios en nota. ¿Nunca se ha preguntado qué nota puede ser la de Dios? Yahveh, Jehová, y cuantos nombres tenga en el AT. También Yesod, o Yeshua, que era el nombre de Jesús. Cristo, no tiene nada que ver con esto, es griego. Por favor, padre, encaje mi propuesta...

    ResponderEliminar
  44. La Biblia en música, teniendo en cuenta la cábala, u otros sistemas, para pasarlos a notas, compases, y demás. Jamás habrá escuchado decir a nadie esto en toda la historia, incluso aunque lo busque. De eso, estoy seguro, y por ahí va una.

    ResponderEliminar
  45. Decidme, ¿cómo puede sonar Yahveh en nota? La Biblia, bien puede ser y transformarse en música, pero es un tema muy delicado. Ahora Fortea lo sabe, y no me ha respondido. No importa, tómese su tiempo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 😂😂😂 o pasa del tema. 😂😂😂

      Eliminar
  46. ! Qué paciencia tiene que tener el PFortea con todos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja. Ay, Dios mío.

      Eliminar
    2. Especialmente conmigo, Lucía. El tema de los otros, le da más o menos igual.

      Eliminar
    3. Y él lo sabe perfectamente.

      Eliminar
    4. Con todos, Paco, con todos

      Eliminar
    5. Claro que es con todos, toma ya...

      Eliminar
    6. Pero no, por otro lado.

      Eliminar
  47. Eso de escuchar la Biblia está muy bien, pero la alternativa de oirla en una composición, en muchas composiciones, tiene que ser una pasada. No, lo que yo le dije, es único: nadie más en la historia lo hizo. El canto de los pájaros, Padre, al fin y al cabo, la cábala. La pasas a notas y ritmos, y descrifras. Para eso, le mandé el metrónomo, pero a mí me trae sin cuidado. Tengo mil cosas más en mente, si bien esta es una superlativa. Bah, reconózcalo: no ha tenido profesor alguno que le haya dicho nada de esto. El oír la Biblia, es una cosa, y el escucharla, otra muy diferente.

    ResponderEliminar
  48. Juan Pablo II

    Algunas interpretaciones de la “opción por los
    pobres” han convergido en una “politización”
    de la vida consagrada generando conflictos,
    violencias y partidismos
    No han faltado casos en los que esta opción [por
    los pobres] ha llevado a una politización de la vida consagrada, no exenta de opciones partidistas y violentas, con la instrumentalización de personas e instituciones religiosas para fines ajenos a la misión de la Iglesia.
    Es necesario, pues, recordar lo dicho en la
    Instrucción Libertatis conscientia: “La opción
    preferencial por los pobres, lejos de ser un signo de particularismo o de sectarismo, manifiesta la
    universalidad del ser y de la misión de la Iglesia.
    Dicha opción no es exclusiva. Esta es la razón
    por la que la Iglesia no puede expresarla mediante
    categorías sociológicas e ideológicas reductivas, que
    harían de esta preferencia una opción partidista y
    de naturaleza conflictiva” (Instrucción s Libertatis
    conscientia, 68). (Juan Pablo II. Carta apostólica
    a los religiosos y religiosas de América Latina en el V
    centenario de la evangelización del Nuevo Mundo, n.
    20, 29 de junio de 1990)

    ResponderEliminar
  49. Benedicto XVI
    Los marxistas rechazan las obras de caridad
    cristiana porque, según ellos, paralizan la
    insurrección

    La actividad caritativa cristiana ha de ser
    independiente de partidos e ideologías. No es
    un medio para transformar el mundo de manera
    ideológica y no está al servicio de estrategias
    mundanas, sino que es la actualización aquí y
    ahora del amor que el hombre siempre necesita.
    Los tiempos modernos, sobre todo desde el siglo
    XIX, están dominados por una filosofía del progreso con diversas variantes, cuya forma más radical es el marxismo. Una parte de la estrategia marxista es la teoría del empobrecimiento: quien en una situación de poder injusto ayuda al hombre con iniciativas de caridad —afirma— se pone de hecho al servicio de ese sistema injusto, haciéndolo aparecer soportable, al menos hasta cierto punto. Se frena así el potencial revolucionario y, por tanto, se paraliza la insurrección hacia un
    mundo mejor. De aquí el rechazo y el ataque a
    la caridad como un sistema conservador del statu
    quo. (Benedicto XVI. Encíclica Deus caritas est, n.31b, 25 de diciembre de 2005)

    ResponderEliminar
  50. Pío XI
    El ateísmo comunista trabaja por medio de
    sus agitadores propiciando grandes eventos
    y conferencias públicas
    Nunca han faltado los impíos, ni nunca faltaron
    tampoco los que niegan a Dios; pero eran
    relativamente pocos y raros, y no osaban o no creían oportuno descubrir demasiado abiertamente su impío pensamiento, como parece pretende insinuar el mismo inspirado Cantor de los Salmos, cuando exclama: Dijo el necio en su corazón: Dios no existe (Ps. 13, 1, et 52, 1). El impío, el ateo, uno entre la multitud, niega a Dios, su Creador, pero en lo íntimo de su corazón. Hoy, en cambio, el ateísmo ha invadido ya grandes multitudes de pueblo:
    con sus organizaciones se insinúa inclusive en
    las escuelas públicas, se manifiesta en los teatros y para difundirse se vale de apropiadas películas cinematográficas, del fonógrafo, de la radio; con tipografías propias imprime folletos en todos los idiomas; promueve especiales exposiciones y públicas manifestaciones, ha constituido partidos políticos propios, instituciones comerciales y militares propias. Este ateísmo organizado y militante trabaja incansablemente por medio de sus agitadores, con conferencias e ilustraciones,
    con todos los medios de propaganda oculta y
    manifiesta, entre todas las clases, en todas las
    calles, en todo salón, dando a ésta su nefasta
    actividad la autoridad moral de sus mismas
    universidades, y estrechando a los incautos con
    los potentes vínculos de su fuerza organizadora.
    Al ver tanta laboriosidad puesta al servicio de una causa tan inicua, Nos viene, en verdad, espontáneo a la mente y a los labios el triste lamento de Cristo:
    Los hijos de este siglo son en sus negocios más
    sagaces que los hijos de la Luz (Lc 16, 8). (Pío XI.

    Encíclica Caritate Christi compulsi, 3 de mayo de1932)

    ResponderEliminar
  51. Acabo de enterarme, ha fallecido Maradona. Bueno, era un as pegándole patadas a un balón. Prefiero los gladiadores circenses romanos que esto del fútbol. Ahhh, qué horror. Por lo menos, los otros se jugaban la vida.

    ResponderEliminar
  52. En esto de los deportes de masas, están amariconando a la sociedad, y perdonadme la expresión. El boxeo, es elegante y tiene reglas nobles, por poner un ejemplo. Incluso la lucha de gladiadores emociona, pero el ver como una melé de 22 personas van detrás de un pedazo de cuero, a mí esto no me dice nada, y pido disculpas a los que les guste este deporte.

    ResponderEliminar