Te fue mal en el canal ecológico, Si contamino el ecosistema con pesticidas peligrosos liposolubles es una decisión inmoral.la conversión tiene que ser MORAL NO ECOLÓGICA.
Si después de una fumigación el personal que aplica el producto químico no usa mascarillas ni ropa protectora o los filtros se encuentran vencidos(jh), el propietario o Ingeniero agrónomo a cargo no se preocupa de ello se tomaron decisiones y soluciones INMORALES no ecológicas.
Si quemo un bosque nativo para plantar arboles frutales u hortalizas de exportación, es una decisión INMORAL.
La ética medioambiental es una ética aplicada que reflexiona sobre los fundamentos de los deberes y responsabilidades del ser humano con la naturaleza, los seres vivos y las generaciones futuras. El objetivo de este artículo es evaluar la crisis socioecológica planetaria, bajo la guía de dos principios éticos axiales y un concepto ético-político derivado: primero, el principio de responsabilidad como cuidado del ser vulnerable (los seres humanos actuales y futuros y la restante vida planetaria); segundo, el principio de justicia ecológica en sus tres vertientes complementarias: la justicia global (las desigualdades socioeconómicas a nivel planetario), la justica intergeneracional (generaciones futuras) y la justicia interespecífica (principio de hospitalidad biosférica hacia los otros seres vivos); y el concepto ético-político de ciudadanía ecológica en una sociedad global.
Si no cumploel tiempo necesario para que el residuo de un plaguicida en un fruto o producto comestible, alcance una concentración por debajo del Límite Máximo de Residuo (LMR) es una decisión INMORAL.
La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.
Hay mucha fe y confianza. Y con ello ya se ha ganado mucho. See merece algo mejor sin que ese ¨algo mejor¨ esté excluido de dificultades pero sí desde la vida que viene de Dios.
Al final todo cogerá si propio cauce. Imagino una verdadera vida después del caos, un caos q inicio hace 17 años. Pero todo habrá sido o es una lección de vida q Dios dio de la cual se aprendió q no se puede excluir a Dios de nuestra vida y de nuestras decisiones. Se aprendió qué es lo q el hombre «construye» y qué es lo q se construye desde Dios. Seré feliz vieendo a los hijos sonreír, libres de toda miseria, siendo eellos, Amando la vida y trabajando por y para la vida. Seré feliz con «El verdadero compañero del camino» caminando juntos hasta el ocaso, en una vida plena y viendo plenitud en los hijos. Soy feliz desde ahora. Así aún esté viviendo el caos porque sé q pronto llegará la primavera para todos. Con ésta reflexión despido un día lluvioso Con un Dios Bendiga Siempre y una feliz noche, Buen Amanecer..
El Cuarto Adviento que se celebra en Unidad. La mejor época del año. EL cuarto año.. ¡¡!! ¡Qué bien!.. Dios ilumine, La Sangre de Cristo nos cubra y proteja y el Manto de María nos abrigue por siempre..
La Oración son semillas que se siembran En Los Corazones, obran y en el Tiempo de Dios darán Su Fruto. ¿No es esto maravilloso? .. La Sinodalidad.. ¡Qué Buen Camino para aprender a Escucharnos, entendernos, caminar juntos.. Enseñanzas que se aprenden.. l¡Mil Graciass!!
En ellos la vida, Dios, se Encargará de ir mostrando el camino: Qué sí y qué no. Una vez las madres fueron así. Y tiempo después vieron su error. Sin embargo, había que vivirlo. Porque después de un rechazo frontal en los primeros años de vida, se va la persona, se van al otro Extremo de ¨agradar¨ hasta que llega una situación Límite en la que se ve que por ahí tampoco Era la vía. Que la vía Es ser uno mismo. Hay similitud entre madre e hijo. Sé por lo que los hijos están pasando y así mismo sé que es una etapa que pasará también.
Q lo importante no es tener muchos amigos, sino tener los que se han de tener así sean solo uno o dos personas. Todo esto que ellos viven hoy deben vivirlo y quienes estamos alrededor, acompañarlos, ¨caminar juntos¨ con ellos y cuando se tenga la oportunidad, que tengan disposición de ¨Escuchae¨, dar un buen consejo. Historias que se reflejan en las historias de las mamás..
Se están viendo muchas características maternas allí, lo que no se ve es lo que hay adentro. ¿Quée puede haber en el corazón, en el alma hoy allí? Creo saberlo y lo más probable es el miedo a no ser abandonado, a no ser burlado nuevamente, a no ser agredido, a sentirse parte de un grupo: sentido de peertenencia.
Apoyar esas ideas que hoy se apoyan hipotéticamente podría estar relacionado con esa búsqueda de pertenecer a un grupo ¨líder¨ allí. Porque algo que se cuestiona ddesde otros lugares es cómo se puede estar a favor del aborto cuando eera algo que se rechazaba. Puedde que se esté equivocadam en esta apreciación pero sí es algo que Se Ha Pensado Mucho. Hay que analizar muchas cosas de fondo eeso que se eestá manifestando. Surgen muchos cuestionamientos que solo el tiempo podrá ir revelando.
En dos palabras: ¨Baja auto estima¨ que no es consciente en quien la tiene y muy probablemente se dirá que no ees así. Pero hay mucho de ello allí. .. Sigo en La lectura.
Leyendo(te).. El Desierto.. Sí. Se está allí. Es un momento de ¨búsqueda de sentido¨ a la propia vida. Dee poner ¨orden¨ a su vida. Esto ya se había escrito, pero vale hacerlo nuevamente aquí.
Aquí se están poniendo sobre la mesa variables que pueden estar incidiendo en la vida dee los jóvenes. Ciertamente, hay mucho de la madre allí que puede ayudar para poder Entender(los) y de ahí crear ese acercamiento hacia eellos. .. Hipotetizando..
Esta psicología tiende a ser complicada en el sentido de que hay recuerdos dolorosos no superados, tampoco tratados abiertamentee que permitan abrir canales de sanación de heridas. Claro está que no se sabe si han sido conversados con las personas o no, por lo que veo infiero que no, que están ¨encapsulados¨. Muy probablemente sí Existe mucha rabia de éel hacia él, hacia los padres, hacia quienes hirieron y un querer ¨explotar¨ que se hace visible ante ese estar ¨en contra vía¨ con lo correcto aunque muy probablemente sabe que está en lo incorrecto.
En relación a la madre: Parece como que si no quisiera darle la cara, una razón podría ser que los jóvenes saben que ¨esta forma dee pensar¨ no va con ella y también porque en el fondo sabeen que causaría mucho dolor a ellas. .. Pensando.. Viendo las probabilidades que hay allí.
Hay cuatro elementos claves aquí: 1. Baja auto-estima 2. La rabia hacia sí mismo, hacia figuras de su entorno familiar y a su pasado. 3: La rabia lleva a la rebeldía y desobediencia. 4. Buscar auto-afirmación diferente a los establecidos por el camino de la rectitud dados por la madre, que sigue siendo una manifestación del numeral 2 y 3.
Muy probablemente una pregunta interior de éel es: ¿Por qué esto me pasó a mi? ¿Por qué? Ese por qué, ese cuestionamiento está allí presente, porque es algo que no entiende y es un rompe-cabeza que quiere armar.
Dios muestra un camino de Liberación, cuyo cimiento está en la oración. De aquí es de donde se está iniciando para sembrar lo que hay que sembrar desde Dios y que toda la obra del maligno pueda ser destruida. Sí, la oración. El poder que tiene, solo y solo sí, hay fe, confianza y amor.
Hay que ver en este panorama de neblina la Luz y la Vida. El E.S. muestra esa Vida. Y hacia esa Luz es que hay que dirigir la mirada, así como Los Tres Reyes Magos no perdieron de vista La Estrella que los condujo hacia el Portal de Belén: El Nacimiento del Niño Jesús. Es lo mismo.
Lee , lee , lee. Se hace referencia a un matrimonio que no hubo. Sólo fachada. . Y en cuanto a la Estrella: luz de esperanza en la restauración de una vida.
Esperanza es estar parado en medio de la noche, de la oscuridad, llevar la mirada al frente y ver La Luz que viene de lo alto anunciando vida. ¨La Estrella de Belén¨ La Luz que viene de Dios. Cada persona en el mundo puede ser ¨ese Rey Mago¨, ese pastor que estaban en los alrededores del pesebre que sigue con Fe y Confianza esa Estrella porque sabe que ella guía al la vida reflejada en Dios. Toda persona ha vivido o vive momentos de oscuridad, de dificultad sin embargo, no se queda quieta, lo busca a Él porque sabe que sólo en Él encontrará lo que está buscando: La restauración de un alma, el alivio en medio de una dificultad, la calma en medio de la Tempestad. ¨El Camino que lleva a Belén¨. .. Q Dios Bendiga Siempre. Feliz Noche. Buen Amanecer. ..
¨Miras racionalidad¨ Pero No ves el alma. .. ¿Creer o no creer? No se está obligado porque finalmente cada alma sabe en qué sentido está orando y dando cada paso en su oración.
Independientemente de lo que el demonio muestre een las almas, seguiré perseverando en la oración con confianza y fe. .. El demonio muestra lo que él quiere mostrar. ¿Para qué? Para desalentar y que se pierda la fe. ..
Se ha mostrado en lo espiritual las batallas, están fuertes, pero por eso mismo, el poder del mal no prevalecerá ni el demonio tiene la última palabra. La Tiene Dios.
¿Qué quiere el demonio cuando ¨muestra su obra¨? Que fijemos la mirada en esa imagen porque esta es la forma de anclar a un alma en su desvío. ¿Ceder a esta tentación? No, no cederé.
Sigo en mi oración. Creo en Dios. Creo firmemente en Él. Y en que la obra del maligno será destruida. Lo declaro en Nombre de Jesús y sello esta declaración con la Sangre de Cristo.
La oración.destruye cada manifestación del demonio en el alma de los jóvenes. .. Mi mirada está fija en Dios. Y en la Restauración de un alma desde su relación con Dios.
Si. Mi mirada está fija en Dios. Pienso mucho. Y la verdad es q todo es gracia, y la oración abona ese momento de gracia en las almas nuestras o por quieen intercedemos. Hoy se vive esto. Mañana se vivirá desde la Vida dada desde Dios. Fe y confianza: dos palabras y más q dos palabras, dos virtudes q Dios regala para momentos de tempestad y oscuridad. ¡Y sí q nos ayudan!! ..ec
La oración lleva a la vida interior, a ese diálogo permanente con Dios. Es alivio. Es tranquilidad en medio de la tempestad. Da Paz. La oración abre esa puerta a través de la cual La Mirada se posa en Dios y Su Obrar, en La Luz y La Vida. Permite sembrar eesas semillas de trigo en el alma y corazón de quienes están en el corazón y por quienes se intercede. Semillas que se transforman en raíces y raíces en plantas para que luego den su fruto. La oración de hoy está haciendo eso, justo eso: sembrar semillas. Lo que el maligno muestra es su obra a través de la cizaña que se sembró en momentos de oscuridad de los adultos. Era necesario que se liberara para que se pudiera dar la poda y se abriera campo y espacio para el trigo. La oración permite desplazar la mirada que se tenía hacia el maligno y su obra hacia Dios y su Obrar. Su actuar. La vida se engendra desde la vida interior, desde la oración, desde el diálogo permanente con Dios. Se está engendrando cosas nuevas en eesas almas, asi como Santa Mónica con su hijo. Así como tantas madres en el mundo con los suyos o las madres que interceden por los hijos de otras madres o de la juventud en cada país del mundo. Hay que tener paciencia, no desesperar, Confiar y CreerLe a Dios. Es un tiempo de prueba param muchas mujeres en el mundo cuya fe y amor de Dios permitirán superarlas, porque solo a través de ellas, de abrazar la cruz, agradecerla, es que surgirá La Nueva Jerusalén en las nuevas generaciones. Esta prueba es una prueba de amor por todo lado por donde se le mire. Y así se ha acogido. La Luz de La Esperanza guía. Era necesario ponerse ¨en camino¨ por medio de la oración confiada para poder ver en los hijos la Reconstrucción de sus vidas desde Dios. ..
Una pregunta, no para que seas reactivo o te disgustes, si la quieres contestar bien si no, no. Caso hipotético: ¿Qué hubieras hecho o qué harías en el caso dado que una experiencia así hubiera tocado tu puerta con una hija? -Te resignarías. -Te derrotarías, dejarías vencer. -Te pondrías en camino.
La Esperanza y el Optimismo no es lo mismo. En eso estoy de acuerdo. Personalmente, lo segundo viene del hombre pero no tiene un fundamento en La Fe, Ni en La Esperanza, ni en La Confianza, tampoco en el amor. La Esperanza cobija todo esto. Y es lo que realmente permitirá que crezca la planta y de el fruto bueno. Pienso, bajo esta Línea, que ese fruto bueno estará reflejado en la salvación del alma, sin dudarlo y que lo accidental en la vida de los jóvenes ya será de acuerdo a la Obra de Dios en eellos. Aparte de la salvación del alma, de volver la mirada hacia Dios de parte de los jóvenes, ¿Cómo será la forma en que se manifieste ese retorno? Solo lo sabe Dios. ... La Homilía del Padre Munilla, muy a tono con esta experiencia de vida. Q Dios Bendiga Siempre. Feliz Noche y Buen Amanecerl...
¿Quién fue excluido? ¿Hacia quién va la culpa o se culpabiliza? ... No sé por qué tengo la impresión de que mi pregunta no fue leída ni entendida con la intención con que fue hecha. Si es así, hay que leer la intención real que hay allí.
Hay cosas muy personales que se deben quedar en lo oculto. Q se deben quedar solo para la persona, porque son personales. Esto y lo demás, lo dejo en Las Manos de Dios que Él siga guiando. ..
Diciembre, el último mes del año, vivirlo con el espíritu de Navidad, la verdadera Navidad en la que Nuestro Salvador nace para bien de todo el mundo entero. ... Paz y Bien. Q Dios Bendiga en Abundancia. Feliz Noche, Buen Amanecer. ..
José Antonio Fortea Cucurull, nacido en Barbastro, España, en 1968, es sacerdote y teólogo especializado en el campo relativo al demonio, el exorcismo, la posesión y el infierno.
En 1991 finalizó sus estudios de Teología para el sacerdocio en la Universidad de Navarra.
En 1998 se licenció en la especialidad de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de Comillas. Ese año defendió la tesis de licenciatura El exorcismo en la época actual.
En 2015 se doctoró en el Ateneo Regina Apostolorum de Roma con la tesis Problemas teológicos de la práctica del exorcismo.
Pertenece al presbiterio de la diócesis de Alcalá de Henares (España).
Ha escrito distintos títulos sobre el tema del demonio, pero su obra abarca otros campos de la Teología. Sus libros han sido publicados en diez lenguas.
Te fue mal en el canal ecológico, Si contamino el ecosistema con pesticidas peligrosos liposolubles es una decisión inmoral.la conversión tiene que ser MORAL NO ECOLÓGICA.
ResponderEliminarSi después de una fumigación el personal que aplica el producto químico no usa mascarillas ni ropa protectora o los filtros se encuentran vencidos(jh), el propietario o Ingeniero agrónomo a cargo no se preocupa de ello se tomaron decisiones y soluciones INMORALES no ecológicas.
EliminarPara ese transporte hace falta la nieve...
ResponderEliminarSolo que entremos en época glacial
Los correos que te mando solo son para probar cosas. sólo muestro lo que quiero mostrar....jeje
EliminarSi quemo un bosque nativo para plantar arboles frutales u hortalizas de exportación, es una decisión INMORAL.
EliminarLa ética medioambiental es una ética aplicada que reflexiona sobre los fundamentos de los deberes y responsabilidades del ser humano con la naturaleza, los seres vivos y las generaciones futuras. El objetivo de este artículo es evaluar la crisis socioecológica planetaria, bajo la guía de dos principios éticos axiales y un concepto ético-político derivado: primero, el principio de responsabilidad como cuidado del ser vulnerable (los seres humanos actuales y futuros y la restante vida planetaria); segundo, el principio de justicia ecológica en sus tres vertientes complementarias: la justicia global (las desigualdades socioeconómicas a nivel planetario), la justica intergeneracional (generaciones futuras) y la justicia interespecífica (principio de hospitalidad biosférica hacia los otros seres vivos); y el concepto ético-político de ciudadanía ecológica en una sociedad global.
Cualquier ingeniero forestal, industrial,agrónomo etc,lo tiene claro pero no un ......
EliminarSi no cumploel tiempo necesario para que el residuo de un plaguicida en un fruto o producto comestible, alcance una concentración por debajo del Límite Máximo de Residuo (LMR) es una decisión INMORAL.
EliminarLa ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.
EliminarTodo agente moral es paciente moral, pero no todo paciente moral es un agente moral.
Eliminarhippie ecologistas =pachamama=Tutti frutti
EliminarVicente
EliminarEs que he estado ocupada...pero ya veras que escribo como hablo...mucho hahahahaha
Lo importante es no transmitir odios, perdón sí, pero que cada uno ya pueda iniciar algo nuevo sin las cadenas de 18 años de vida atadas a ellas.
ResponderEliminarHay mucha fe y confianza.
EliminarY con ello ya se ha ganado mucho.
See merece algo mejor sin que ese ¨algo mejor¨ esté excluido de dificultades pero sí desde la vida que viene de Dios.
Aguacero!!
EliminarAl final todo cogerá si propio cauce.
EliminarImagino una verdadera vida después del caos, un caos q inicio hace 17 años.
Pero todo habrá sido o es una lección de vida q Dios dio de la cual se aprendió q no se puede excluir a Dios de nuestra vida y de nuestras decisiones.
Se aprendió qué es lo q el hombre «construye» y qué es lo q se construye desde Dios.
Seré feliz vieendo a los hijos sonreír, libres de toda miseria, siendo eellos, Amando la vida y trabajando por y para la vida.
Seré feliz con «El verdadero compañero del camino» caminando juntos hasta el ocaso, en una vida plena y viendo plenitud en los hijos.
Soy feliz desde ahora.
Así aún esté viviendo el caos porque sé q pronto llegará la primavera para todos.
Con ésta reflexión despido un día lluvioso Con un Dios Bendiga Siempre y una feliz noche, Buen Amanecer..
Descansal, hm.
EliminarEl Cuarto Adviento que se celebra en Unidad.
ResponderEliminarLa mejor época del año.
EL cuarto año..
¡¡!!
¡Qué bien!..
Dios ilumine, La Sangre de Cristo nos cubra y proteja y el Manto de María nos abrigue por siempre..
La Oración son semillas que se siembran En Los Corazones, obran y en el Tiempo de Dios darán Su Fruto.
Eliminar¿No es esto maravilloso?
..
La Sinodalidad..
¡Qué Buen Camino para aprender a Escucharnos, entendernos, caminar juntos..
Enseñanzas que se aprenden..
l¡Mil Graciass!!
En ellos la vida, Dios, se Encargará de ir mostrando el camino: Qué sí y qué no.
EliminarUna vez las madres fueron así.
Y tiempo después vieron su error. Sin embargo, había que vivirlo. Porque después de un rechazo frontal en los primeros años de vida, se va la persona, se van al otro Extremo de ¨agradar¨ hasta que llega una situación Límite en la que se ve que por ahí tampoco Era la vía. Que la vía Es ser uno mismo.
Hay similitud entre madre e hijo.
Sé por lo que los hijos están pasando y así mismo sé que es una etapa que pasará también.
Q lo importante no es tener muchos amigos, sino tener los que se han de tener así sean solo uno o dos personas.
EliminarTodo esto que ellos viven hoy deben vivirlo y quienes estamos alrededor, acompañarlos, ¨caminar juntos¨ con ellos y cuando se tenga la oportunidad, que tengan disposición de ¨Escuchae¨, dar un buen consejo.
Historias que se reflejan en las historias de las mamás..
Hoy lo más importante es escucharlos, entenderlos, acompañarlos, arroparlos..
EliminarAsí estén en el camino torcido.
Se están viendo muchas características maternas allí, lo que no se ve es lo que hay adentro.
Eliminar¿Quée puede haber en el corazón, en el alma hoy allí?
Creo saberlo y lo más probable es el miedo a no ser abandonado, a no ser burlado nuevamente, a no ser agredido, a sentirse parte de un grupo: sentido de peertenencia.
Afloran rasgos de la mamá en versión masculina.
EliminarNo hay duda.
Apoyar esas ideas que hoy se apoyan hipotéticamente podría estar relacionado con esa búsqueda de pertenecer a un grupo ¨líder¨ allí.
EliminarPorque algo que se cuestiona ddesde otros lugares es cómo se puede estar a favor del aborto cuando eera algo que se rechazaba. Puedde que se esté equivocadam en esta apreciación pero sí es algo que Se Ha Pensado Mucho.
Hay que analizar muchas cosas de fondo eeso que se eestá manifestando.
Surgen muchos cuestionamientos que solo el tiempo podrá ir revelando.
Hay que mirar ¨detrás de la moneda¨.
EliminarSe creé que hay allí verdades que no se ven.
..
Reflexiones compartidas que se dejan sobre la mesa.
Los adultosm en su época dejaron de ¨ser ellos¨ para agradar a los demás.
EliminarUna gran verdad.
Pero se sufrió mucho en ese entonces.
Eme 3:48
EliminarCorrijo:
¨El miedo a ser abandonado, a ser agredido, a ser rechazado, burlado, excluido, a quedar solo, a no ser aceptado como se Es¨.
Ahí estam.
EliminarEn el no saber contar chistes, y en esto que se narra por otros lados.
Así eram.
En dos palabras: ¨Baja auto estima¨ que no es consciente en quien la tiene y muy probablemente se dirá que no ees así.
EliminarPero hay mucho de ello allí.
..
Sigo en La lectura.
Leyendo(te)..
EliminarEl Desierto..
Sí. Se está allí.
Es un momento de ¨búsqueda de sentido¨ a la propia vida. Dee poner ¨orden¨ a su vida.
Esto ya se había escrito, pero vale hacerlo nuevamente aquí.
Sigo en la lectura..
EliminarAquí se están poniendo sobre la mesa variables que pueden estar incidiendo en la vida dee los jóvenes.
EliminarCiertamente, hay mucho de la madre allí que puede ayudar para poder Entender(los) y de ahí crear ese acercamiento hacia eellos.
..
Hipotetizando..
Esta psicología tiende a ser complicada en el sentido de que hay recuerdos dolorosos no superados, tampoco tratados abiertamentee que permitan abrir canales de sanación de heridas.
EliminarClaro está que no se sabe si han sido conversados con las personas o no, por lo que veo infiero que no, que están ¨encapsulados¨.
Muy probablemente sí Existe mucha rabia de éel hacia él, hacia los padres, hacia quienes hirieron y un querer ¨explotar¨ que se hace visible ante ese estar ¨en contra vía¨ con lo correcto aunque muy probablemente sabe que está en lo incorrecto.
En relación a la madre:
EliminarParece como que si no quisiera darle la cara, una razón podría ser que los jóvenes saben que ¨esta forma dee pensar¨ no va con ella y también porque en el fondo sabeen que causaría mucho dolor a ellas.
..
Pensando..
Viendo las probabilidades que hay allí.
Me inclino más por lo segundo que por lo primero: el dolor.
EliminarHay cuatro elementos claves aquí:
Eliminar1. Baja auto-estima
2. La rabia hacia sí mismo, hacia figuras de su entorno familiar y a su pasado.
3: La rabia lleva a la rebeldía y desobediencia.
4. Buscar auto-afirmación diferente a los establecidos por el camino de la rectitud dados por la madre, que sigue siendo una manifestación del numeral 2 y 3.
Muy probablemente una pregunta interior de éel es: ¿Por qué esto me pasó a mi?
Eliminar¿Por qué?
Ese por qué, ese cuestionamiento está allí presente, porque es algo que no entiende y es un rompe-cabeza que quiere armar.
¿Por qué tanta agresión hacia mi en el cole?
Eliminar¿Por qué la guerra en casa?
¿Soy o fui inmerecedor de ser feliz?
Bueno, son cosas que vienen a mi corazón..
Eliminar..
Leyendo(te)
Y la respuesta a todo está en:
Eliminar1. Llegar ¨al matrimonio¨ con el pie izquierdo.
2. La historia de la madre. La que está en ¨Experiencias Espirituales¨.
Es suficiente por hoy.
Eliminar..
Dios muestra un camino de Liberación, cuyo cimiento está en la oración.
EliminarDe aquí es de donde se está iniciando para sembrar lo que hay que sembrar desde Dios y que toda la obra del maligno pueda ser destruida.
Sí, la oración.
El poder que tiene, solo y solo sí, hay fe, confianza y amor.
Hay una denuncia pero también un anuncio de Esperanza que conlleva vida. Nueva vida.
Eliminar¿Creo en ello?
Totalmente.
Hay que ver en este panorama de neblina la Luz y la Vida.
EliminarEl E.S. muestra esa Vida.
Y hacia esa Luz es que hay que dirigir la mirada, así como Los Tres Reyes Magos no perdieron de vista La Estrella que los condujo hacia el Portal de Belén: El Nacimiento del Niño Jesús.
Es lo mismo.
¿Cómo habrás interpretado mis palabras desde Eme 7:15pm y ss?
EliminarLee , lee , lee.
EliminarSe hace referencia a un matrimonio que no hubo. Sólo fachada.
. Y en cuanto a la Estrella: luz de esperanza en la restauración de una vida.
De : experiencias espirituales: prácticas de la nueva era y el daño hacia si mismo y hacia los jóvenes.
EliminarLiberación
EliminarSanación
Restauración
Sinónimo de un Nuevo nacimiento en la vida de los jóvenes.
Mi fe y confianza están.
EliminarEsperanza es estar parado en medio de la noche, de la oscuridad, llevar la mirada al frente y ver La Luz que viene de lo alto anunciando vida.
Eliminar¨La Estrella de Belén¨
La Luz que viene de Dios.
Cada persona en el mundo puede ser ¨ese Rey Mago¨, ese pastor que estaban en los alrededores del pesebre que sigue con Fe y Confianza esa Estrella porque sabe que ella guía al la vida reflejada en Dios.
Toda persona ha vivido o vive momentos de oscuridad, de dificultad sin embargo, no se queda quieta, lo busca a Él porque sabe que sólo en Él encontrará lo que está buscando: La restauración de un alma, el alivio en medio de una dificultad, la calma en medio de la Tempestad.
¨El Camino que lleva a Belén¨.
..
Q Dios Bendiga Siempre.
Feliz Noche.
Buen Amanecer.
..
¿Creer o no creer?
EliminarVa en cada quien.
..
Leyendo..
EliminarNo has conectado con el alma de mis textos.
Miras, y no ves.
El sentir real solo lo siente quien lo escribió.
..
¨Miras racionalidad¨
EliminarPero
No ves el alma.
..
¿Creer o no creer?
No se está obligado porque finalmente cada alma sabe en qué sentido está orando y dando cada paso en su oración.
¨Solo Dios y el amor basta¨.
EliminarIndependientemente de lo que el demonio muestre een las almas, seguiré perseverando en la oración con confianza y fe.
Eliminar..
El demonio muestra lo que él quiere mostrar. ¿Para qué?
Para desalentar y que se pierda la fe.
..
Se ha mostrado en lo espiritual las batallas, están fuertes, pero por eso mismo, el poder del mal no prevalecerá ni el demonio tiene la última palabra. La Tiene Dios.
Eliminar¿Qué quiere el demonio cuando ¨muestra su obra¨?
EliminarQue fijemos la mirada en esa imagen porque esta es la forma de anclar a un alma en su desvío.
¿Ceder a esta tentación? No, no cederé.
Sigo en mi oración.
EliminarCreo en Dios. Creo firmemente en Él. Y en que la obra del maligno será destruida.
Lo declaro en Nombre de Jesús y sello esta declaración con la Sangre de Cristo.
¿Te gustaría Acompañarme el 8 de diciembre a la Renovación de mi Consagración al ICM?
Eliminar..
La oración.destruye cada manifestación del demonio en el alma de los jóvenes.
Eliminar..
Mi mirada está fija en Dios. Y en la Restauración de un alma desde su relación con Dios.
Leyendo(te).
EliminarSi. Mi mirada está fija en Dios.
EliminarPienso mucho.
Y la verdad es q todo es gracia, y la oración abona ese momento de gracia en las almas nuestras o por quieen intercedemos.
Hoy se vive esto.
Mañana se vivirá desde la Vida dada desde Dios.
Fe y confianza: dos palabras y más q dos palabras, dos virtudes q Dios regala para momentos de tempestad y oscuridad.
¡Y sí q nos ayudan!!
..ec
Leyendo(te)..
EliminarRecostaré.
EliminarLa oración lleva a la vida interior, a ese diálogo permanente con Dios.
EliminarEs alivio.
Es tranquilidad en medio de la tempestad.
Da Paz.
La oración abre esa puerta a través de la cual La Mirada se posa en Dios y Su Obrar, en La Luz y La Vida.
Permite sembrar eesas semillas de trigo en el alma y corazón de quienes están en el corazón y por quienes se intercede.
Semillas que se transforman en raíces y raíces en plantas para que luego den su fruto.
La oración de hoy está haciendo eso, justo eso: sembrar semillas.
Lo que el maligno muestra es su obra a través de la cizaña que se sembró en momentos de oscuridad de los adultos.
Era necesario que se liberara para que se pudiera dar la poda y se abriera campo y espacio para el trigo.
La oración permite desplazar la mirada que se tenía hacia el maligno y su obra hacia Dios y su Obrar. Su actuar.
La vida se engendra desde la vida interior, desde la oración, desde el diálogo permanente con Dios.
Se está engendrando cosas nuevas en eesas almas, asi como Santa Mónica con su hijo.
Así como tantas madres en el mundo con los suyos o las madres que interceden por los hijos de otras madres o de la juventud en cada país del mundo.
Hay que tener paciencia, no desesperar, Confiar y CreerLe a Dios.
Es un tiempo de prueba param muchas mujeres en el mundo cuya fe y amor de Dios permitirán superarlas, porque solo a través de ellas, de abrazar la cruz, agradecerla, es que surgirá La Nueva Jerusalén en las nuevas generaciones.
Esta prueba es una prueba de amor por todo lado por donde se le mire.
Y así se ha acogido.
La Luz de La Esperanza guía.
Era necesario ponerse ¨en camino¨ por medio de la oración confiada para poder ver en los hijos la Reconstrucción de sus vidas desde Dios.
..
Reflexiones de un alma..
EliminarUna pregunta, no para que seas reactivo o te disgustes, si la quieres contestar bien si no, no.
EliminarCaso hipotético:
¿Qué hubieras hecho o qué harías en el caso dado que una experiencia así hubiera tocado tu puerta con una hija?
-Te resignarías.
-Te derrotarías, dejarías vencer.
-Te pondrías en camino.
¿A quién acudirías en caso de que te pusieras en camino?
Eliminar¿De quién te rodearías?
Hija única.
EliminarA quien amarías muchísimo.
..
La Esperanza y el Optimismo no es lo mismo.
EliminarEn eso estoy de acuerdo.
Personalmente, lo segundo viene del hombre pero no tiene un fundamento en La Fe, Ni en La Esperanza, ni en La Confianza, tampoco en el amor.
La Esperanza cobija todo esto.
Y es lo que realmente permitirá que crezca la planta y de el fruto bueno.
Pienso, bajo esta Línea, que ese fruto bueno estará reflejado en la salvación del alma, sin dudarlo y que lo accidental en la vida de los jóvenes ya será de acuerdo a la Obra de Dios en eellos.
Aparte de la salvación del alma, de volver la mirada hacia Dios de parte de los jóvenes, ¿Cómo será la forma en que se manifieste ese retorno?
Solo lo sabe Dios.
...
La Homilía del Padre Munilla, muy a tono con esta experiencia de vida.
Q Dios Bendiga Siempre.
Feliz Noche y Buen Amanecerl...
Leyendo(te)..
Eliminar¿Quién simboliza a Lefevre?
Eliminar¿Quién simboliza a Viganó?
¿Quién fue excluido?
Eliminar¿Hacia quién va la culpa o se culpabiliza?
...
No sé por qué tengo la impresión de que mi pregunta no fue leída ni entendida con la intención con que fue hecha.
Si es así, hay que leer la intención real que hay allí.
Sí, interpretaste mal.
Eliminar¿Desagradecidam?
..
Por el contrario.
EliminarEstoy muy agradecida.
Siempre lo estaré.
Tampoco he excluido A nadie.
Paz y Bien.
EliminarSi, hay que seguir en la oración.
EliminarPerseverar.
Confiar.
Y
Confiar en Dios.
...
Porque pronto sea libeerado de allí.
La batalla está fuerte pero Jesús y María acompañan.
EliminarY Esto da confianza y fe.
...
Leyendo(te).
EliminarEstamos cercanos a renovar la Consagración al ICM ..
EliminarEl maligno se alborota por ello porque sabe q su tiempo tiempo caducidad.
...
Sólo se quería saber si opinión, nada más, en lo hipotético.
EliminarLeyendo(te).
EliminarRegreso luego..
Diciembre.. ¡!..
Eliminarescucho..
Eliminar..
Se olvida que esto es público.
Eliminar..
Lo tendré en cuenta.
...
Perdón por la pregunta y por todo esto.
Eliminar..
La mascarilla es la mejor vacuna..
Eliminar..
¡Gracias!
Hay cosas muy personales que se deben quedar en lo oculto.
EliminarQ se deben quedar solo para la persona, porque son personales.
Esto y lo demás, lo dejo en Las Manos de Dios que Él siga guiando.
..
Diciembre, el último mes del año, vivirlo con el espíritu de Navidad, la verdadera Navidad en la que Nuestro Salvador nace para bien de todo el mundo entero.
Eliminar...
Paz y Bien.
Q Dios Bendiga en Abundancia.
Feliz Noche, Buen Amanecer.
..
Nota.
EliminarPerdón y disculpas por muchas cosas mías.
..