Ese quinto día del viaje, partimos hacia Kaymakli.
Allí había una “ciudad subterránea”, excavada en la roca volcánica, una roca de
poca dureza que se pica muy bien. En realidad, no se trata de una verdadera
ciudad, sino de un laberinto de cámaras, lleno de almacenes, donde los
habitantes se refugiaban en caso de necesidad. Ya nos lo dijo nuestro guía,
Omar, que no podían bajar las personas que sufrieran claustrofobia. Había
pasillos estrechísimos donde había que caminar completamente encorvado y en
cuclillas, con el espacio justo para que pasara mi cuerpo. Ese tipo de pasillos
había que recorrerlos así durante medio minutos unos, durante un minuto otros.
Aquello seguro que hubiera sido insoportable para cualquier persona que no
aguante los lugares estrechos cerrados. Varias personas de nuestro grupo, por
asma o por problemas en las rodillas, no entraron. El guía no había exagerado,
aquello era angosto. Y había cuatro niveles, aunque nosotros nos movimos solo
por los dos primeros.
Seguirá mañana.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminar☀️¡ki ki ti quiiiiii! 🐓😵😮🚰💧😉😃
Buen día, bienaventurado padre.
Buen día, queridos amigos.
Un nuevo día ha dejado atrás todas las complicaciones de ayer.
Espero que mi día en el Blog sea hoy pacifico, y comentar solamente lo que sea agradable y positivo..
Si así fuese, verán una cantidad mucho más razonable de participaciones mías.
Me divierte mucho jugar, el Señor y Santa Teresita, me han hecho regresar a los goces infantiles, ayer me he divertido y ningún recelo perdura en mi corazón. Y podrán comprobarlo, no tengo problema con nadie. ♥️ Arpa ♥️ Arwen ♥️ tampoco contigo Carlos ♥️ A todos los demás también les doy mi ♥️♥️♥️.
Felicidades, Arpa por primero 🥇 y por el regreso al emoticón, te queda muy divertido esta, lengua. 🌿🌿🌿
Vamos a ello, a vivir con genuina alegría la Gloria de caminar un nuevo día siendo cada uno un pincel con el que Dios va pintando la Creación, siempre en movimiento y en constante cambio. Si algo no es Dios, ni es perezoso, este mundo no se detiene nuncs, ya sea conmigo, o sin mi...
FELUZ JORNADA A CADA UNO.
🙏♥️✝️🙏♥️✝️🙏♥️✝️
Ahora veo mejor la resolución de la foto y no tiene nada de golpe en la cabeza, padre. Gracias a Dios.
ResponderEliminarVerdaderamente Jesucristo ha resucitado.
EliminarEs el núcleo de nuestra FE.
Pero si se predica que Cristo ha resucitado de entre los muertos, ¿cómo es que algunos de entre vosotros dicen que no hay resurrección de los muertos? 16 Pues si los muertos no resucitan, tampoco Cristo ha resucitado; 17 pero si Cristo no ha resucitado, vana es vuestra fe, todavía estáis en vuestros pecados. 18 E incluso los que han muerto en Cristo perecieron. 19 Y si tenemos puesta la esperanza en Cristo sólo para esta vida, somos los más miserables de todos los hombres. 20 Ahora bien, Cristo ha resucitado de entre los muertos, como primer fruto de los que mueren.
EliminarCon su resurrección Cristo completa la obra de la Redención. Si muriendo en la cruz había vencido al pecado, era necesario que resucitase, venciendo así a la muerte, consecuencia del pecado (cfr Rm 5,12). «La Resurrección constituye ante todo la confirmación de todo lo que Cristo hizo y enseñó. Todas las verdades, incluso las más inaccesibles al espíritu humano, encuentran su justificación si Cristo, al resucitar, ha dado la prueba definitiva de su autoridad divina según lo había prometido» (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 651).
Biblia de Navarra
1corintios, 15
Eliminar
EliminarMaribel, has puesto justo la maravillosa arenga que tanta energía divina nos da a quienes estamos enamorados de los retiros del Movimiento de Emaús, esos que tienen la experiencia vivencia del Muro. Este movimiento es internacional. Lo aclaro porque puede haber otros grupos con nombre de Emaús.
Siempre que surge un "bajón" estoy gritando en mi mente
¿JESUCRISTO HA RESUCITADO?
¡HA RESUCITADO, CLARO QUE SÍ!
Haz la prueba, repite en voz alta y potente esas dos frases y verás cómo te llenan de vitalidad.
♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️
Aconsejo estos retiros muy vivamente a todo aquel que no los conozca.
Como proclama el Evangelio de hoy, estrecha es la puerta y angosto el camino.
ResponderEliminarLucas, 13, 22-30
Eliminar22 Atravesaba ciudades y pueblos enseñando, mientras caminaba hacia Jerusalén.
23 Uno le dijo: «Señor, ¿son pocos los que se salvan?» El les dijo:
24 «Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán.
25 «Cuando el dueño de la casa se levante y cierre la puerta, os pondréis los que estéis fuera a llamar a la puerta, diciendo: "¡Señor, ábrenos!" Y os responderá: "No sé de dónde sois."
26 Entonces empezaréis a decir: "Hemos comido y bebido contigo, y has enseñado en nuestras plazas";
27 y os volverá a decir: "No sé de dónde sois. ¡Retiraos de mí, todos los agentes de injusticia!"
28 «Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abraham, Isaac y Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, mientras a vosotros os echan fuera.
29 Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se pondrán a la mesa en el Reino de Dios.
30 «Y hay últimos que serán primeros, y hay primeros que serán últimos."
Buenos días Jorge,
EliminarGracias, excelente.
👍
EliminarA ver si libramos
EliminarLos últimos serán los primeros. Clara alusión a los pobres y marginados.
EliminarFran
Menos mal q no es en verso 🤣🤣🤣
EliminarPero es en vers...ículo
EliminarQué mono!
Eliminar🤔😃😆🤣🙃🤣😄🙂
EliminarMaribel, es que Jorge es muy Vers...atil
Eliminar😄
Otros somos
Eliminarun poquito vers..eros
😄
TU ERES MI PUERTA ESTRECHA.
EliminarHazme pequeña.
Señor mío y Dios mío!
ResponderEliminarMaribel, según el Nuevo Testamento el Sepulcro es algo muy simple, hay que tener precaucion con la imaginería de arqueólogos por un lado y los pastores Evangélicos pur el otro.
No se que será esa "Crónica del Nuevo Testamento".
Ya salgo, y no puedo investigar. Pero como tú bien sabes, el cuerpo fue puesto en un sepulcro ya existente, en una cueva, y se lo selló inmediatamente. Tres días más tarde ya quedó vacante.
Por supuesto que es imposible que albergará la Cruz, los Evangelios no dicen nada de eso, lo bajaron de la Cruz y ya. Y los romanos no permitieron un funeral con pompa.
Todo lo demás son hallazgos posteriores referidos a la ubicación exacta. El lugar para albergar la Cruz fue construido más tarde, cuando fue hallada por la enviada de Constantinopla.
Precaucion con los relatos.
Cuidemos la Fe.
🙏♥️🙏♥️🙏
Qué maravilla Padre!
ResponderEliminarGracias por compartir y consentirnos, que lindo detalle de poner otra fotografía en el ambón.
Su alba es preciosa, destacando la Cruz en rojo, simbolizando la Sangre de Cristo y la estola muy bella. Me gustaría ver algunas fotografías más nítidas con los ornamentos sagrados.
Las iglesias excavadas y esculpidas en piedra volcánica, exaltan la belleza arquitectónica del recinto sagrado, le dan solemnidad, con un toque de pureza, unidad y sencillez, permitiendo ahondar, intuir el misterio de lo divino en comunión con Dios nuestro Padre y creador.
Qué importante es la salud, mantener el cuerpo ágil y la mente clara para poder hacer esos recorridos, dice usted que apenas recorrieron dos niveles imagino la sensación de falta aire al pasar por los estrechos túneles.
Qué sigan todos disfrutando de su viaje, por favor dele saludos al Padre Humberto y los del grupo, que les hemos conocido a través de sus fotos.
Volveré a dormir una horas, como sigamos con estos desvelos tendremos la resaca del cambio del horario, tal cual hubiésemos viajado con usted, pero eso si le seguimos con mucho cariño.
Saludos desde Cozumel..
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar*Creador
ResponderEliminarBuenos días Alejandro, que tengas un alegre y bendecido día!
ResponderEliminarQuien pudiera tener la dicha que tiene el gallo
ResponderEliminarRacatapun chinchin el gallo sube
Echa su polvorete racatapun chinchin
Y el se sacude
🎵🎵🎶🎶🎶🎵🎶
https://www.religionenlibertad.com/opinion/805773330/amortales-cortina.html
ResponderEliminarLa nueva religión poner a la "ciencia" como escusa para imponer los criterios propios ,ciencia que no es tal porque en muchas ocasiones desprecia el método científico y condena a los que disienten; imponiendo así hipótesis como dogmas de fe a las que no se permite cuestionar.
EliminarLa ciencia, como casi todo, es un arma de doble filo. Hay unos científicos que dicen haber demostrado la existencia del alma. La clave está en la física cuántica, esa gran desconocida.
Eliminarhttps://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/mix5411/2018/03/26/cientificos-confirman-la-existencia-del-alma-y-aseguran-que-esta-no-muere-sino-que-regresa-al-universo/%3foutputType=amp-type
Fran
EliminarLa ciencia se basa en la desconfianza y en la dialéctica y confrontación de argumentos.
EliminarAhora estamos viviendo esta transmutación a una ciencia religiosa; está el caso del covid, a ver quién es el guapo que se atreve a debatir (aunque sea con argumentos científicos), le hacen una caza de brujas.
Yo estoy ahora mismo oyendo el programa de la quinta columna de anoche. Es el 170 creo.
EliminarYo no me cierro a las alternativas. Escucho a unos y otros. Y luego decido.
Fran
Sobre lo del grafeno hay un informe preliminar. Dicen que van a sacar el definitivo el 2 de noviembre. Si es así, y siguiendo los postulados científicos, deberá ser revisado por pares. Cuando eso ocurra, si ocurre, se podrán sacar algunas conclusiones.
EliminarFran
. Patrística de hoy
ResponderEliminarSigamos la senda de la verdad
San Clemente I
Carta a los Corintios 30,3-4; 34,2-35, 5
Revistámonos de concordia, manteniéndonos en la humildad y en la continencia, apartándonos de toda murmuración y de toda crítica y manifestando nuestra justicia más por medio de nuestras obras que con nuestras palabras. Porque está escrito: ¿Va a quedar sin respuesta tal palabrería?, ¿va a tener razón el charlatán?
Es necesario, por tanto, que estemos siempre dispuestos a obrar el bien, pues todo cuanto poseemos nos lo ha dado Dios. Él, en efecto, ya nos ha prevenido, diciendo: Mirad, el Señor Dios llega, y viene con él su salario para pagar a cada uno su propio trabajo. De esta forma, pues, nos exhorta a nosotros, que creemos en él con todo nuestro corazón, a que, sin pereza ni desidia, nos entreguemos al ejercicio de las buenas obras. Nuestra gloria y nuestra confianza estén siempre en él; vivamos siempre sumisos a su voluntad y pensemos en la multitud de ángeles que están en su presencia, siempre dispuestos a cumplir sus órdenes. Dice, en efecto, la Escritura: Miles y miles le servían, millones estaban a sus órdenes y gritaban, diciendo: «¡Santo, santo, santo, el Señor de los ejércitos, la tierra está llena de su gloria!».
Nosotros, pues, también con un solo corazón y con una sola voz, elevemos el canto de nuestra común fidelidad, aclamando sin cesar al Señor, a fin de tener también nuestra parte en sus grandes y maravillosas promesas. Porque él ha dicho: Ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni el hombre puede pensar lo que Dios ha preparado para los que lo aman.
¡Qué grandes y maravillosos son, amados hermanos, lo dones de Dios! La vida en la inmortalidad, el esplendor en la justicia, la verdad en la libertad, la fe en la confianza la templanza en la santidad; y todos estos dones son lo que están, ya desde ahora, al alcance de nuestro conocimiento. ¿Y cuáles serán, pues, los bienes que están preparados para los que lo aman? Solamente los conoce el Artífice supremo, el Padre de los siglos; sólo él sabe su número y su belleza.
Nosotros, pues, si deseamos alcanzar estos dones, procuremos, con todo ahínco, ser contados entre aquellos que esperan su llegada. ¿Y cómo podremos lograrlo, amados hermanos? Uniendo a Dios nuestra alma con toda nuestra fe, buscando siempre con diligencia lo que es grato y acepto a sus ojos, realizando lo que está de acuerdo con su santa voluntad, siguiendo la senda de la verdad y rechazando de nuestra vida toda injusticia.
Jajaja
ResponderEliminarEco,
ResponderEliminar"Porque está escrito: ¿Va a quedar sin respuesta tal palabrería?, ¿va a tener razón el charlatán?"
S. Clemente
La Belleza de la Iglesia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTambién leí ese artículo, M. Isabel.
ResponderEliminarPalabra Diaria > Lecturas y Evangelio de hoy > Comentario
ResponderEliminarComentario al Evangelio de hoy miércoles, 27 de octubre de 2021
¿Cuántas veces hemos escuchado frases del tipo:
"Este no es de los nuestros" aplicada a inmigrantes que aparecen en nuestra ciudad, a cristianos que no son de nuestra parroquia o movimiento, a hombres y mujeres que escriben en periódicos que no son de nuestra devoción?
El "otro", en cuanto extraño, siempre nos produce desconcierto y a veces temor. Instintivamente tendemos a estar con "los nuestros", con los de nuestra cuerda. Pero eso, que es tan normal, ¿qué gracia tiene? Lo igual busca a lo igual. Pero el conocimiento y el amor sólo avanzan cuando se abren a lo desigual, a lo otro. Así ha hecho Dios queriéndonos a nosotros. Si no reflejamos esto mismos, vendrán "otros" que se sentará a la mesa en el Reino de Dios y nosotros seremos "echados fuera".
¿Serán pocos los que se salven? Jesús no responde a esta pregunta de un periodista aficionado que encontró de camino hacia Jerusalén. Quien se cierra en lo suyo, en lo seguro, se pierde a sí mismo, renuncia a aceptar la gracia que viene de fuera. Esta cerrazón es una condena.
Jesús, miembro de un pueblo que tendía a considerarse el elegido y a cerrarse en su propio orgullo, siempre invita a abrir las puertas. Los que se abren a lo nuevo, a veces, sin caer en la cuenta, pueden recibir a ángeles en su propia casa.
Pater q bien esta en la segunda foto.
EliminarCiudad redonda comentario
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAlejandro, hay varios documentales sobre eso. En uno de ellos se afirma que han encontrado la urna con los restos de Jesús. Comprobé que todo venía de arqueólogos judíos, que no paran de intentar "demostrar" que Jesús no resucitó.
ResponderEliminarFran
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNational Geographic es algo hostil al cristianismo.
ResponderEliminarLa puerta estrecha solo por el camino de la humildad, el camino mortificación(morirnos a nosotros mismos), una puerta que implica cruz, abnegación, el que es capaz de morir a las tendencias de egoísmo, de soberbia que todos tenemos, será capaz de alcanzar la vida nueva que promete Jesús. Muchos intentarán entrar y no podrán, hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos.
ResponderEliminarEvangelio del día Por Pbro Jorge Naranjo Mario o.c.d
Miércoles día consagrada a San José.
EliminarSan José modelo y patrono de los amantes sagrado corazón de Jesús.
R/Ruega por nosotros. Amén.
El documental al que me refiero es de James Cameron.
ResponderEliminarhttps://www.google.com/amp/s/www.aceprensa.com/religion/james-cameron-presenta-un-documental-sobre-la-tumb/amp/
Fran
El papa de los pobres, los perseguidos y las periferias...
ResponderEliminar«La agencia de noticias italiana ANSA reportó que aproximadamente 500 cubanos se acostaron en la Vía della Conciliazione después que se les negó el acceso a la plaza. Según varios videos publicados en redes sociales se puede observar cómo los manifestantes se envolvieron con la bandera de Cuba e hicieron la señal de la "L" con sus dedos para exigir "libertad".
»A uno de los cubanos que logró ingresar a la Plaza San Pedro, y que "se encontraba arrodillado sosteniendo una bandera de Cuba en alto" mientras el pontífice realizaba el Angelus, los agentes policiales le llamaron la atención "y le quitaron la bandera"».
https://www.google.com/amp/s/amp.elnuevoherald.com/noticias/america-latina/cuba-es/article255270781.html
No le funciono al papa el chip detector de *pobres, perseguidos y los de las periferias*…ni la visión de rayos x, o sus malos escoltas no le pasaron el dato…hay tantas variables que escoger una es un dilema.
EliminarA mí por otro lado me causa curiosidad… ¿Cuánto cuesta un viaje a Roma? A mí me gustaría ir a Roma, con bandera y todo, todavía me faltaría conseguir una buena bandera que valga la foto en la prensa, esa también cuesta si vengo de un país miserable, claro…
Al pobre sólo le funciona cuando se trata de zurdos y progres. Pero cuando se trata de gente de bien se le apaga (o se lo apagan jaja).
Eliminar¿Gente de bien, de *ultraderecha* *ultratradicionalistas* y todos los *ultras* del mundo?
EliminarEstoy viendo American Ninja Warrior por Space. Una temporada pasada.
EliminarMuy emocionante. Un muchacho estuvo entrenando con un amigo durante SIETE AÑOS para participar. Al final lo llamaron: lo logró.
Y pasó las pruebas con extraordinaria facilidad. Fue el primer finalista de la noche. Están en Daytona Beach.
Eso de ultras se lo inventaron los zurdos y los progres para descalificar a sus contradictores.
EliminarLes fascinan las etiquetas. Porque saben que son pegajosas; pero vacías de contenido.
Ultraderecha, ultraconservador, homofóbico, integrista, etc.
Aunque en bandos contrarios también: papólatras, neocónes, etc.
Pero los zurdos son los que más las usan.
Porque si hablas de izquierdas, se supone que estas en el otro extremo…
EliminarNo sé... Por una parte dicen que lo de derecha e izquierda son conceptos hijos del tiempo y las circunstancias. Un tipo en YouTube me vació con el tema una vez...
EliminarPero por otro me considero de derecha. En el sentido de conservador, pro vida, anti socialista, religión, patria, etc.
Voy a buscar en la biblia la parte en donde dice que Jesús vino a buscar a *gente de bien*...
EliminarJesús vino a buscar a la gente de mal pero para convertirla en gente de bien.
Eliminar¿Y quien determina el espacio-tiempo de las cosas?
EliminarLa palabra de Dios.
EliminarAudiencia General Papa Francisco Miércoles, 27 de octubre de 2021
ResponderEliminarAudiencia General
Lo que cuenta es lo que se experimenta en estar en una cueva, falto describir la temperatura del ambiente como muy fría…hubiese sido agradable que nos mostrara fotos del recorrido, pero sería un desperdicio perderse detalle a detalle la aventura.
ResponderEliminar*Qué bonita la actitud humilde de su con-celebrante en la foto de hoy*.
Hola Francisco, acuérdate de las reglas de ortografía, nombres propios con mayúsculas y espacio después de las comas, date tu tiempo en escribir…
EliminarEs que ya se como eres, nada nuevo bajo el sol.
EliminarOiga señora como que ¿hola Francisco? ¿Insinúa que yo soy ese perfil?. No me acuse de nada sin pruebas ni fundamentos.
EliminarProponen bombardear el volcán sin nombre
ResponderEliminarhttps://www.abc.es/espana/canarias/abci-presidente-gomera-propone-bombardear-volcan-palma-para-encauzar-lava-202110271156_noticia.html
El comentario voy a ponerlo yo: qué tal un misil con una cabeza nuclear? Cómo lo véis? Y fin, se acabó todo.
EliminarYo digo como Arpa
EliminarNo comment
Fran
Esto es para enmarcarlo, palabras sabias y atemporales:
ResponderEliminar"A quien tiene una fe clara, según el Credo de la Iglesia, se le aplica a menudo la etiqueta de 'fundamentalista'. Mientras el relativismo, es decir, dejarse llevar a la deriva por cualquier viento de doctrina, parece ser la única actitud adecuada para los tiempos modernos. Se está constituyendo una dictadura del relativismo que no reconoce nada como definitivo y que deja como última medida solo el propio 'yo' y sus antojos".
(Homilía 18 de Abril de 2005)
SS Papa Emérito Benedicto XVI
Lúcido hasta decir basta. Verdades como puños.
EliminarMás claro en el agua. Un gran teólogo y una gran persona.
EliminarFran
La dictadura del "relativismo" sería antes, ahora se está implantando una dictadura-dura.
EliminarLas dictaduras sin siemlre duras. Por eso le llama dictadura. Tal vez antes estaba más velado. Pero shora es más descarada y lo irá siendo cada vez más hasta llegar a la cruenta persecución.
Eliminar*son siempre
EliminarExcelente... Benedicto XVI siempre con una visión muy clara de la situación de la Iglesia en el mundo actual.
EliminarAmo a 💕 al Papa Benedicto.
Eliminar¡La razón es la expresión de la inteligencia!
Eliminar¡Viva la razón!
Y donde pone "fundamentalista" hubiera podido poner "rígido", que en este contexto significa lo mismo.
EliminarBenedicto XVI, cuánto te necesita la Iglesia, cuánto!
Mire, eso no se lo discuto. La institución, sí, la institución.
EliminarPara no entrar en malas interpretaciones el texto completo en el siguiente link:
Eliminarhttps://www.vatican.va/gpII/documents/homily-pro-eligendo-pontifice_20050418_sp.html
Más claro, agua, quise decir.
ResponderEliminarFran
jaja ya iba a decir que depende del agua...
EliminarPues si. Ha quedado extraño jajaja
EliminarFran
Entre cuevas y cavernas,
ResponderEliminarandaba el P.Fortea,
hay que doblar las piernas,
y alumbrar con una tea,
Que no son las cuevas termas,
y se puede golpear en la azotea,
que ya lo avisó Omar.
que estas cuevas y cavernas,
no son para el que se marea
🤩😄👏👏👏
EliminarQ buen viaje Pater!!
ResponderEliminarPodría preparar uno en Madrid ...
Echo de menos a Alfonso.
ResponderEliminarLo más granado del blog.
El más erudito.
Sí y no. El más erudito era Philosophia Naruralis (o simplemente Philo).
EliminarAh y también la humilde gobernanta aquella.
EliminarNo recordaba a esa tal "gobernanta..."
EliminarBakhita
EliminarAsí es se extraña mucho Alfonso. Además para mi otros que con ellos he aprendido también muchas cosas Luis Muzquiz, Mirada Contemplativa.
Sí! Hacen falta esos tres!
EliminarPatricia de la Cueva y Umbría, la humilde gobernanta.
EliminarNi hablar de las nobles infantas del Priorato de Sión.
Pues si, justamente, me he acordado de Alfonso leyendo la primera lectura de hoy de la carta a los Romanos cuando Pablo dice:
Eliminar"Por lo demás, sabemos que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman"
Ese es como su eslogan personal...
Dónde está Malú. ¿Será que la llamo?
ResponderEliminarMi telefono es el 666 13 13 agarratela a ver si te crece👹👹👹👹👹👹
Eliminar😂😂😂
EliminarUmmmmm, no.
Eliminar+34 618670028
Pero no me sale la opción del WhatsApp.
Eliminar🤔
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo conocía Nuria la canción, "El Polvorete", de Vicente Martinez,cuya letra es la que has puesto, jajajaja
ResponderEliminarQuien pudiera tener la dicha que tiene el gallo
Racatapun chinchin el gallo sube
Echa su polvorete racatapun chinchin
Y el se sacude
El Polvorete
Bonitas fotos de su viaje.
ResponderEliminarHabía pasillos estrechísimos donde había que caminar completamente encorvado y en cuclillas, con el espacio justo para que pasara mi cuerpo
Ya han comentado la referencia a la puerta estrecha que señala el Evangelio, poco hay que añadir.
La verdad es que las galerías o ciudades subterráneas de Kaymakli y Derinkuyu, tienen su encanto y misterio.
Ciudades subterráneas
Lo más parecido que tenemos por la zona son las casas cuevas en varias poblaciones cercanas, como Valdeganga, Chinchilla de Montearagón y Alcalá del Júcar.
Alcalá del Júcar es uno de los pueblos más bonitos de España y alberga entre otras cosas las "Cuevas del diablo".
Cuevas del diablo . Alcalá del Júcar
Alcalá del Júcar
Guadix
EliminarEn Guadix (Granada) ambién hay casas cueva.
ResponderEliminarFran
No me había dado tiempo a leerte .
EliminarAdemás Guadix dicen que es la primera diócesis de España(antigua Acci) y tiene una magnifica catedral con Sierra Nevada a la espalda.
En la propia Granada capital están las cuevas del Sacromonte.
EliminarFran
Estoy de regreso,
ResponderEliminarpor un par de horas.
Gracias, Maribel por ese precioso texto
de San Clemente I, Papa. ¡Cuántas verdades!
Maribel, lo importante es nunca dejar de actuar, y hacerlo siempre de buena fe. Errar es humano, y todos nos vamos a equivocar millones de veces.
Tengamos siempre presente que Dios NO nos quiere perfectos, de otro modo, Él mismo nos hubiese hecho perfectos. Lo que que Dios SI quiere es que obremos de buena fe, nunca para dañar, que seamos capaces de rectificar, de pedir perdón, de amar al que, equivocado, nos perjudica.
Tengamos claro que Dios TAMPOCO nos quiere incapaces de pecar, de otro modo, Él mismo nos hubiese hecho incorruptibles. Lo que Dios SI quiere es nuestro máximo esfuerzo por evitar el pecado, y que cada vez que caigamos, seamos capaces de REPARAR, de reconciliar, de pedir perdón, demostrando así un gran amor a Él.
Y tanto amó Dios al mundo que vino Él mismo al mundo en la persona de Jesús, para experimentar por sí mismo lo que Él tanto ama de nosotros, para superar tentaciones, para evitar equivocarse, para enojarse alguna vez, para llorar otras veces, y para darnos la Resurrección y la Vida, para que compartamos la Eternidad con Él.
¿No es sobrecogedor el Amor de Dios?
Bendiciones 🙏 ❤️ 🙏
ResponderEliminar🤔
A mi el relato del padre sobre el paseo por las cámaras subterráneas, me ha hecho visualizar inmediatamente el recorrido por el interior de las pirámides. Creo que hay algo más que la sensación de claustrofobia. Al menos yo experimento algo así como la conciencia de la mole de roca y terreno que se amontona sobre mi persona. Yo intuyo que debe haber una forma en que la mole afecte nuestros sentidos. Esto se vive también muy intensamente en el descenso a lo profundo de una mina, aún en túneles que son espaciosos como carreteras. Imagino que debe suceder al atravesar el tunel bajo el Canal de la Mancha, esto sí que sucede en el túnel bajo la Cordillera de los Andes que conecta Argentina 🇦🇷 y Chile 🇨🇱
Nuestro cuerpo intetactúa con el planeta, es parte de él...
Eliminar🤔 🙌 🙏. 👁️
SOBRE UNA DE LAS FOTOGRAFÍAS:
Detrás del padre asoma el Caliz, armado con su purificador colgante y demás, por ello, supondría que la fotografía es previa a Consagrar, presumiblemente el padre Humberto está leyendo la Palabra y el padre Fortea escucha con atención. Como son padres amigables, yo supondría que otros viajeros han leído la lectura y el Salmo, y van por el Evangelio.
Con seguridad es el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Lucas, capítulo 11. Estoy 100% seguro.
No se me da decir cuáles versículos del Evangelio se están leyendo...
Veo alguna ambigüedad en eso...
😄🤣😄
El artefacto dorado sobre el Altar, ¿podrá ser un porta vela? Llama la atención su forma, hasta pudiera ser eléctrico (a pilas), hay de estos candelabros a baterías, ideales para Misas de campo, donde las brisas apagan los cirios, o agitan demasiado las llamas. Algo muy moderno.
Desconocía el túnel que mencionas Alejandro entre Argentina y Chile. El túnel de Cristo Redentor.
EliminarTúnel de Cristo Rey
Desde el punto de vista de conservación de carreteras el elemento más delicado, más especial es un túnel, de hecho es un mundo aparte.
Hace unos años hice un curso específico de túneles, aparte de los normales de conservación y te queda muy claro la importancia del mantenimiento , de las medidas de seguridad y de los protocolos. Actualmente España continua con los proyectos de adecuación a las normativas de seguridad y en plazo razonable ya tendremos toda la red adecuada.
Cuando he visto el vídeo de dicho túnel, puff me ha entrado los siete males, es un túnel muy peligroso y produce angustia no precisamente por la sensación de claustrofobia, sino por la repercusión de un accidente grave con incendio recordando el accidente en el túnel de Mont Blanc el 24 de Marzo de 1999.
Accidente túnel de Mont Blanc
Hay un proyecto magnífico de construcción del túnel de Agua Negra (Argentina- Chile)
Túnel de Agua Negra
Túnel de Guadarrama
Túnel de Guadarrama
https://drive.google.com/file/d/1vTVZ0-YsfThGzpjP8kKCR_75gA-CXG3Z/view?usp=sharing
Qué tiempos aquellos de las fiestas de prao!
ResponderEliminarLos sacerdotes y obispos hacemos mucha burocracia para dar un sacramento
ResponderEliminarAdvierte que «quien se acerca a la Iglesia encuentra una mole de mandatos y preceptos: ¡No! ¡Eso no es la Iglesia!»
En un fortísimo llamamiento a simplificar y centrarse en lo esencial, el Papa Francisco ha reconocido este miércoles que «muchas veces, nosotros mismos, obispos y sacerdotes, hacemos mucha burocracia para dar un sacramento y para acoger a la gente que, por lo tanto, dice 'No me gusta' y se va».
En su encuentro con varios miles de fieles participantes en la audiencia general, el Papa ha dirigido una advertencia clara: «La vida del Espíritu, que se manifiesta en los sacramentos, no puede ser sofocada por una burocracia que impide acceder a la gracia del Espíritu».
Y lo ha subrayado de modo rotundo: «Quien se acerca a la Iglesia tiene la impresión de encontrarse delante de una densa mole de mandatos y preceptos: ¡No! ¡Eso no es la Iglesia!».
Dentro de la serie de catequesis semanales sobre espiritualidad, el Santo Padre comentaba la carta de San Pablo a los cristianos de Galacia (Turquía), afectado por «la tentación de fundamentar su religiosidad en los preceptos y tradiciones» en lugar de la salvación regalada por Jesucristo.
Según Francisco, «también hoy muchas personas buscan la 'seguridad religiosa' en lugar del Dios vivo y verdadero, concentrándose en rituales y preceptos en lugar de abrazar el Dios del amor. Es la tentación de los nuevos fundamentalismos».
La «tentación de juzgar y catalogar», añadió entonces el Papa, crea el riesgo «de convertir las comunidades cristianas en lugares de separación y no de comunión» lo cual traiciona el mensaje pues «el Espíritu Santo no quiere cierres; quiere apertura, comunidades acogedoras donde haya sitio para todos».
CORRESPONSAL EN EL VATICANO
Actualizado:27/10/2021 12:06h
¿A qué burocracia se referirá el Papa? ¿a qué se referirá cuando habla de una mole de mandatos, preceptos y tradiciones?
EliminarLa verdad, su mensaje me parece ambiguo, (como casi todo lo que él dice). Debería de ser más específico, porque, esas ambigüedades pueden ocasionar malos entendidos.
Supongo que Francisco se refiere a esto, pero si habla más claro lo matan a escupitajos. Los divorciados con pareja no podemos comulgar ni confesarnos, pues no llevamos una vida acorde con la burocracia católica. Yo no quiero ni la extremaunción. Que se la metan por el culo. Mis hijos rezarán el salmo 23 y el Padrenuestro y con eso me sobra. Cuando haya partido, me darán un beso en la frente e irán a celebrarlo con champán. Yo les dejaré dinero para todo eso y algo más. La muerte solo es triste para los infelices.
EliminarBurocracia católica
El chiste se cuenta solo.
EliminarEl papa de los pobres, los perseguidos y las periferias...
«La agencia de noticias italiana ANSA reportó que aproximadamente 500 cubanos se acostaron en la Vía della Conciliazione después que se les negó el acceso a la plaza. Según varios videos publicados en redes sociales se puede observar cómo los manifestantes se envolvieron con la bandera de Cuba e hicieron la señal de la "L" con sus dedos para exigir "libertad".
»A uno de los cubanos que logró ingresar a la Plaza San Pedro, y que "se encontraba arrodillado sosteniendo una bandera de Cuba en alto" mientras el pontífice realizaba el Angelus, los agentes policiales le llamaron la atención "y le quitaron la bandera"».
https://www.google.com/amp/s/amp.elnuevoherald.com/noticias/america-latina/cuba-es/article255270781.html
El único problema es que mi hijo Juan el Entrañable no bebe ni gota de alcohol. Le pediré que ese día haga un esfuerzo. Por una copa de champán no le va a entrar el coronavirus. Supongo.
EliminarLeonardo, ¿por qué metes tu culo apestoso en mis conversaciones? Hueles a militar sudado, meado y cagado.
EliminarNo creo que el Papa Francisco se refiera a eso. Más bien creo que se refiere a ciertos requisitos "extras" que se han colocado para poder acceder a ciertos sacramentos. Solo por poner un ejemplo: cuando mis hijos hicieron el sacramento de la confirmación, a mi parecer había requisitos que no eran indispensables para poder confirmarse, me refiero a copias de la boleta del bautismo, copias de las actas de nacimiento de los padres, de los padrinos, (llevar padrinos), comprar la ropa blanca para el niño, la vela, cooperar para la decoración de la iglesia... a esa clase de cosas creo que se refiere.
EliminarAhí es donde es necesario ser específicos, porque existen requisitos que, si bien es cierto no son necesarios, pero son muy útiles y convenientes, por ejemplo, escuchar platicas sacramentales previas o cerciorarse si los novios no han contraído previamente otros matrimonios, etc.
Pues mi carisma no es adivinar los pensamientos ni las intenciones de los papas, así que tendremos que ir a Roma y preguntarle a él directamente. Lo malo es que yo no tengo traje ni corbata.
EliminarEso digo yo ¿xq se meterán en conversaciones ajenas?
EliminarCreo q xq nadie interactua con ellas.
El Papa se refiere a que hay que facilitar la administración de los sacramentos a quien lo solicita sin abrumarle con papeles, horarios, normativas "humanas", que sólo hacen desmotivar aún más a la gente y alejarla de la Iglesia. El Papa busca una transformación de la Iglesia, dónde sea más acogedora, más humana y menos administrativa. Y es cierto, que en muchas parroquias se peca de exceso de"rigor". Aunque ésto tampoco quiere decir que "todo vale"
EliminarLa segunda parte me parece más interesante
EliminarLa «tentación de juzgar y catalogar», añadió entonces el Papa, crea el riesgo «de convertir las comunidades cristianas en lugares de separación y no de comunión» lo cual traiciona el mensaje pues «el Espíritu Santo no quiere cierres; quiere apertura, comunidades acogedoras donde haya sitio para todos».
Fran
La verdad, que "el rigor" depende del párroco correspondiente y de las diferentes diócesis. No todas son iguales
EliminarCierto
EliminarLEk
EliminarEl rigor depende de la corriente religiosa.
Gracias Alejandro.
ResponderEliminarPerdóname.
Soy una soberbia.
🙏
🤔 🙌 🙏. 👁️
ResponderEliminarSOBRE UNA DE LAS FOTOGRAFÍAS:
Detrás del padre asoma el Caliz, armado con su purificador colgante y demás, por ello, supondría que la fotografía es previa a Consagrar, presumiblemente el padre Humberto está leyendo la Palabra y el padre Fortea escucha con atención. Como son padres amigables, yo supondría que otros viajeros han leído la lectura y el Salmo, y van por el Evangelio.
Con seguridad es el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Lucas, capítulo 11. Estoy 100% seguro.
No se me da decir cuáles versículos del Evangelio se están leyendo...
Veo alguna ambigüedad en eso...
😄🤣😄
👶 Jugando estoy, pero es
totalmente fundamentado,
ningún disparate.
El artefacto dorado sobre el Altar, ¿podrá ser un porta vela? Llama la atención su forma, hasta pudiera ser eléctrico (a pilas), hay de estos candelabros a baterías, ideales para Misas de campo, donde las brisas apagan los cirios, o agitan demasiado las llamas. Algo muy moderno.
El Amor no dice basta.
ResponderEliminarPaz
https://youtu.be/b9v71GXksIE
Acabo de observar un detalle que me hace aventurar con gran chance de acertar el Evangelio en esta frase:
ResponderEliminar¡AY DE USTEDES FARISEOS...!
Hasta parece oler a menta, pero aquí aún estoy en duda...
Tiene su lógica
de razonamiento...
🤔🙂😃😄😆🤣🙃🤣😆😃
Fragmento del discurso de Benedicto XVI sobre el Atrio de los Gentiles
ResponderEliminar«Por último, quisiera decir unas palabras de gratitud y de alegría por mi viaje a la República Checa. Antes de este viaje me advirtieron de que se trata de un país donde la mayoría de las personas son agnósticas y ateas, en el que los cristianos ya sólo constituyen una minoría. Por eso fue tanto mayor la sorpresa al constatar que por doquier me vi rodeado de gran cordialidad y amistad; que se celebraban grandes liturgias en un clima gozoso de fe; que en el ámbito de las universidades y de la cultura mi palabra era escuchada con atención; que las autoridades del Estado me trataron con gran cortesía e hicieron todo lo posible para contribuir al éxito de la visita. Me vienen ahora deseos de decir algo sobre la belleza del país y sobre los magníficos testimonios de la cultura cristiana, los cuales contribuyen a hacer perfecta esa belleza.
Pero considero importante sobre todo el hecho de que también las personas que se declaran agnósticas y ateas deben interesarnos a nosotros como creyentes. Cuando hablamos de una nueva evangelización, estas personas tal vez se asustan. No quieren verse a sí mismas como objeto de misión, ni renunciar a su libertad de pensamiento y de voluntad. Pero la cuestión sobre Dios sigue estando también en ellos, aunque no puedan creer en concreto que Dios se ocupa de nosotros. En París hablé de la búsqueda de Dios como motivo fundamental del que nació el monacato occidental y, con él, la cultura occidental. Como primer paso de la evangelización debemos tratar de mantener viva esta búsqueda; debemos preocuparnos de que el hombre no descarte la cuestión sobre Dios como cuestión esencial de su existencia; preocuparnos de que acepte esa cuestión y la nostalgia que en ella se esconde.
Me vienen aquí a la mente las palabras que Jesús cita del profeta Isaías, es decir, que el templo debería ser una casa de oración para todos los pueblos (Is 56, 7; Mc 11, 17). Él pensaba en el llamado "patio de los gentiles", que desalojó de negocios ajenos a fin de que el lugar quedara libre para los gentiles que querían orar allí al único Dios, aunque no podían participar en el misterio, a cuyo servicio estaba dedicado el interior del templo. Lugar de oración para todos los pueblos: de este modo se pensaba en personas que conocen a Dios, por decirlo así, sólo de lejos; que no están satisfechos de sus dioses, ritos y mitos; que anhelan el Puro y el Grande, aunque Dios siga siendo para ellos el "Dios desconocido" (Hch 17, 23). Debían poder rezar al Dios desconocido y, sin embargo, estar así en relación con el Dios verdadero, aun en medio de oscuridades de diversas clases. Creo que la Iglesia debería abrir también hoy una especie de "patio de los gentiles" donde los hombres puedan entrar en contacto de alguna manera con Dios sin conocerlo y antes de que hayan encontrado el acceso a su misterio, a cuyo servicio está la vida interna de la Iglesia. Al diálogo con las religiones debe añadirse hoy sobre todo el diálogo con aquellos para quienes la religión es algo extraño, para quienes Dios es desconocido y que, a pesar de eso, no quisieran estar simplemente sin Dios, sino acercarse a él al menos como Desconocido.»
(Benedicto XVI, Discurso a la Curia romana, 21 diciembre 2009)
Ahora entiendo algunas cosas. Gracias, excelente aportación, bendiciones.
EliminarLa idea del Atrio de los Gentiles es de mi queridísimo Benedicto XVI que si es más inteligente no nace.
EliminarFabián, tú y yo estamos predestinados a llevarnos bien. Para que lo sepas.
EliminarAmén, yo igual creo.
Eliminar👏👏👏
EliminarFantástico
Eliminarhttps://youtu.be/Pon0P4My9TU
Yo también me llevo bien conmigo mismo.
EliminarTú hueles a Opus que apestas.
EliminarY a polo blue tambien.
EliminarEl perfume Polo para mujer(Rafaela) es de mis favoritos. 😬
EliminarBuenísimo 🤣😂
EliminarBien somos creaturas de Dios, hechos a imagen y semejanza de Dios. Pregunta entonces porque las sagradas escrituras dice lo siguiente:
ResponderEliminarDel santo Evangelio según san Mateo 5, 43-48
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Han oído ustedes que se dijo: Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo; yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian y rueguen por los que los persiguen y calumnian, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y manda su lluvia sobre los justos y los injustos.
Porque si ustedes aman a los que los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen eso mismo los publicanos? Y si saludan tan sólo a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen eso mismo los paganos? Ustedes, pues, sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto”.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿¿ ??
ResponderEliminarBravooo! Tu mejor aporte hasta el momento! 😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁 Sigue así
ResponderEliminar👉👉💤💤💤👈👈
ResponderEliminarJajaja.👻👻👻👉👉🙈🙉🙊👈👈
ResponderEliminarEn castellano:
ResponderEliminarNi te va, ni te viene
🙊👇👇👇🐉
ResponderEliminar😆😆😆😉👅🐸
ResponderEliminarEl doctor Luis de Benito ha realizado un curioso experimento; realizó una prueba de bluetooth a sus pacientes, y encontró que los vacunados daban señal de bluetooth.
ResponderEliminarhttps://odysee.com/@drBenito:7/directo26-10a:f
Eso significaría que los vacunados estarían transmitiendo radiación no ionizante, como un radar.
En el futuro el "internet de las cosas" permitirá cambios alucinantes, pero ¿por qué meter estos nanocomponentes secretos en las vacunas?
¿qué produce esa señal? posiblemente el óxido de grafeno, que transforma el calor humano en radiación de ese tipo.
El purpurado revoltoso Viganó también habla del grafeno:
Eliminar----"La presencia de grafeno en las dosis administradas, reportada por numerosos laboratorios que han analizado su contenido, sugiere que el uso forzado de las denominadas vacunas – a la vez que el boicot sistemático de tratamientos existentes y de probada eficacia – sirve para rastrear el contactos a distancia de todos los humanos vacunados en todo el mundo, que estarán o ya están conectados al Internet de las cosas mediante un enlace cuántico de frecuencias de microondas pulsadas de 2,4 GHz o más desde torres de telefonía móvil y satélites. Como prueba de que esta información no es fruto de las cavilaciones de algún teórico de la conspiración, sepa que la Unión Europea ha elegido dos proyectos dedicados a la innovación tecnológica como ganadores de un concurso: «Human Brain» y «Graphene». Los dos proyectos recibirán una financiación de 1.000 millones de euros cada uno durante los próximos diez años."----
https://adoracionyliberacion.com/2021/10/27/carta-arzobispo-cm-vigano-sobre-las-vacunas-contra-covid-19/
Busca un vídeo de fray Bugnolo.
EliminarFran
Viganó busca conspiraciones ocultas cuando él precisamente, es un conspiranoico de verdad
EliminarExacto.
EliminarFran
Pero eso de que tienen grafeno es verdad o es un bulo?
EliminarImagina que chulo
EliminarDel sofá y sin levantar el culo
No hay wifi pero no acaba el tema
levantas el dedo y haces de antena
Hay varios equipos que han encontrado grafeno en los viales.
EliminarEl doctor José Luis Sevillano fue el primero que planteo la hipótesis del grafeno, después una investigación encargada por él encontró efectivamente el grafeno en los viales, cumpliendo con la hipótesis y se han hecho más estudios por el mundo.
El grafeno en el cuerpo puede producir... ¡covid¡, como síndrome de irradiación aguda.
Veré a ver si me informo. De entrada suena a trola, y lo digo porque el grafeno tiene propiedades realmente curiosas, por no decir inquietantes. Sobre todo cuando se oxida...
EliminarLucía, tú eres médico. En la composición de esas vacunas hay grafeno?
EliminarEs que lo que dicen que hay es óxido de grafeno
EliminarFran
Así rápido he visto esto (por mitad del texto pone "qué peligros tiene el óxido de grafeno"):
Eliminarhttps://www.google.com/amp/s/amp.20minutos.es/noticia/4658080/0/todo-sobre-grafeno-para-que-se-usa-peligros-efectos-secundarios/
Para los recelosos, teneís la ficha técnica de la vacuna Pfizer para consultar por Internet. Allí explica todo, composición, modo de actuar, efectos secundarios.. Etc
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTrans Malu, sigues siendo la "misma".
EliminarCon los asesinos negacionistas, SI, PORQUE ELLOS CON SUS MENTIRAS MATAN GENTE
EliminarTE ENTERAS, ATAULFO???
Amanece un nuevo día en España. Paz y bien a todos.
ResponderEliminarFran
PD: cocmicon, resistiremos.
Si, En el Arpa, la letra es algo soez, por eso la he buscado, a ver si era una canción, no me encajaba. A veces no es tan conocida una canción que no nos traen recuerdos, pero nos fijamos en la letra, o toda la letra.
ResponderEliminarA mi me pasa con la canción de Bunbury "Sácame de aquí", me gusta, sobre todo por la frase "está prohibido prohibir". Pero en medio, dice o D... es sordo, lo cual me parece horrible.
Sácame de aquí. E. Bunbury
Kaymakli! Q nombre tan gracioso y bonito.
ResponderEliminarGracias a Dios Padre, que las consecuencias del Coronavirus no le siguieron haciendo mella, pues según describe su estado físico por la Gloria de Dios está excelente. Sí que me alegra.
ResponderEliminar...Buenísima la foto con el sacerdote mexicano, qué buena compañía. Y sigo admirándome de aquellos trabajadores que con sus manitos esculpieron bellamente esas rocas, para honrar a Dios y protejerse como narra en la ciudad subterránea, muy sacrificados, pues absorver ese polvillo de la roca, válgame Dios, que yo no lo hubiera resistido. Gente de mucho valor y talante.
Oraciones por mi hija Padre por favor, pues hoy está por su cuenta hospitalizada y eso es un paso muy importante en su cuadro de enfermedad, me preocupa no se vaya a contaminar por Covi, pero estamos en manos de Dios, Él nos ama.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFuerza y ánimo por tu hija, Bea.🙏
ResponderEliminarPadre quisiera comentar un caso que me tiene preocupado,mi esposa tiene esquizofrenia,es bipolar,depresiva y toca,la han llevado con un padre de una población de Michoacán, México. que es donde vivimos le dio un remedio para exorsisarla por que según no tiene esas enfermedades sino un demonio el remedio consiste en tomar agua bendita con sal y aceite para provocarle el vomito y así salga el demonio,esto lo debe hacer por 40 días 3 veces al día, yo la verdad creo que eso le causaría mucho daño físico, y quise consultarlo con un experto en la materia.sin más le agradecería mucho su comentario y reciba un cordial saludo.
ResponderEliminar