Desde la primera vez que vi
el vídeo del ataque en la iglesia de White Settlement (Texas), me quedé
admirado de la rapidez, precisión y sangre fría con que actuó Jack Wilson. Un
hombre entró con un rifle y empezó a disparar a la gente. Pero solo pudo asesinar
a dos personas, porque Jack le disparó sin dudarlo y acertó en su cabeza.
Lo que hizo Jack puede parecer
un acto sin demasiada importancia, pero el vídeo me resultaba increíble: ¿cómo
pudo tomar las decisiones acertadas tan rápidamente y obrar con tanta sangre
fría?
Jack es un héroe. Muy
poca gente hubiera tomado la decisión correcta en tan poco tiempo y hubiera
procedido sin dudar. Muy poca gente.
Incluso personas
entrenadas, hubieran necesitado algunos segundos más para reaccionar, para sopesar,
para valorar. Una situación así inmoviliza durante un par de segundos. Y cuando
se hubieran decidido, los nervios les hubieran traicionado. Hasta un buen
tirador, en esas circunstancias, lo normal es que hubiera errado. Jack no. Eso
demuestra un carácter.
Cada segundo de duda podía haber significado otra víctima.
Y eso es lo que necesita
la sociedad, gobernantes que tomen las decisiones correctas y lo hagan con esa personalidad.
La personalidad se tiene o no se tiene, no se improvisa.
Hacer el bien, a veces,
es ayudar a un pobre herido. Hacer el bien es, a veces, hacer lo que hizo Jack. Los clérigos debemos decir que las acciones son moralmente buenas si son buenas, por sangrientas que sean. Y que son moralmente malas si son malas, por más que sean de la línea hippie de los años 70.
El bien y el mal es algo objetivo. Y si tengo un hijo en esa iglesia, espero que tome las decisiones alguien sin pájaros hippie-pacifistas en la cabeza, alguien como Jack.
Si Jack fuera católico y me pidiera la absolución, por el escrúpulo de haber derramado sangre, se la negaría: "No puedo absolverle de un acto no solo lícito, sino necesario. No puedo absolverle de hacer el bien".
Impresionante el coraje de Jack! Ayer estaba leyendo esa noticia. Creo que es el Estado dónde hay mas personas armadas en EEUU.Recordemos que en EEUU el.porte de armas es un derecho constitucional establecido en la 2 Enmienda. Dios bendiga a este hombre. Me asombró mucho semejante rapidez.
ResponderEliminarQue alguien colowue el video . Gracias
EliminarFeliz navidad y año nuevo.
ResponderEliminarFeliz Año 2020
EliminarA mi no me parece que estas respuestas sean humanas. Sería uno de esos ejemplos en los que el yo desaparece y permite a Dios usarnos como instrumento. Los japoneses lo llaman Hishiryo (非思量): pensar sin pensar; más allá del pensamiento, de la comprensión, del razonamiento y de las emociones.
ResponderEliminarALGUIEN le utilizó como instrumento. Sí.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSabes qué es el “Te Deum”? – ¿Por qué se reza al finalizar el año?
EliminarVer imagen más grande
Una antiquísima oración cristiana
El “Te Deum” (“A Ti, Oh Dios“) es un antiquísimo himno cristiano de alabanza y acción de gracias a Dios. Actualmente el Papa lo reza solemnemente cada 31 de diciembre, para dar gracias a Dios por el año que termina. También se canta en las grandes solemnidades.
Suele ser entonado en momentos de celebración. El himno continúa siendo regularmente utilizado por la Iglesia católica, en el Oficio de las Lecturas encuadrado en la Liturgia de las Horas. También se suele entonar en las misas celebradas en ocasiones especiales como en las ceremonias de canonización, la ordenación de presbíteros y proclamaciones reales. Los cardenales lo entonan tras la elección de un papa. Posteriormente, los fieles de todo el mundo para agradecer por el nuevo papa, lo cantan en las catedrales.
Compuesto originalmente en latín, el nombre se debe a que así empieza su primer verso. Se suele denominar también “Himno Ambrosiano” pues, según una leyenda, lo compusieron en común San Ambrosio de Milán y San Agustín de Hipona: en el año 387, cuando San Agustín recibió el bautismo de manos de San Ambrosio, este último, movido por el Espíritu Santo, improvisó el himno y Agustín iba respondiendo a sus versos. Empero, estudios recientes han verificado que el Te Deum en realidad fue escrito en el siglo IV por Aniceto de Remesiana.
Por tanto, su origen se remonta probablemente a la primera mitad del siglo IV. En su forma actual se encuentra por primera vez en el “Antiphonarium Benchorense” de Bangor (Irlanda del Norte), que se debe fechar alrededor del año 690. Desde el siglo IX, se han conocido también diversas traducciones.
Muchos compositores (Haydn, Mozart, Berlioz) le han puesto música.
A ti, oh Dios, te alabamos,
a ti, Señor, te reconocemos.
A ti, eterno Padre,
te venera toda la creación.
Los ángeles todos, los cielos
y todas las potestades te honran.
Los querubines y serafines
te cantan sin cesar:
Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios de los ejércitos.
Los cielos y la tierra
están llenos de la majestad de tu gloria.
A ti te ensalza el glorioso coro de los apóstoles,
la multitud admirable de los profetas,
el blanco ejército de los mártires.
A ti la Iglesia santa,
extendida por toda la tierra,te aclama:
Padre de inmensa majestad,
Hijo único y verdadero, digno de adoración,
Espíritu Santo, defensor.
Tú eres el Rey de la gloria, Cristo.
Tú eres el Hijo único del Padre.
Tú, para liberar al hombre,
aceptaste la condición humana sin desdeñar el seno de la Virgen.
Tú, rotas las cadenas de la muerte,
abriste a los creyentes el Reino de los Cielos.
Tú sentado a la derecha de Dios
en la gloria del Padre.
Creemos que un día has de venir como juez.
Te rogamos, pues, que vengas en ayuda de tus siervos,
a quienes redimiste con tu preciosa sangre.
Haz que en la gloria eterna
nos asociemos a tus santos.
Salva a tu pueblo, Señor,
y bendice tu heredad.
Sé su pastor
y ensálzalo eternamente.
Día tras día te bendecimos
y alabamos tu nombre para siempre,
por eternidad de eternidades.
Dígnate, Señor, en este día
guardarnos del pecado.
Ten piedad de nosotros, Señor,
ten piedad de nosotros.
Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti.
En ti, Señor, confié,
no me veré defraudado para siempre.
https://www.youtube.com/watch?v=rNau7MShffc
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPero no entiendo bien, Jack acudía a una ceremonia religiosa con un arma?
ResponderEliminarEn google.
EliminarYa se sabe la identidad de uno de los dos feligreses que sacó su arma y disparó contra el hombre que estaba disparando a sus compañeros de fe en la iglesia West Freeway Church of Christ de Texas.
PUBLICIDAD
Se trata de Jack Wilson, un hombre de 71 años que servía como voluntario de seguridad de esa congregación a pocos minutos de Forth Worth.
Este domingo entró al servicio dominical de esa congregación y comenzó a disparar matando a dos personas. Él también resultó muerto por un balazo segundos después.
El mal entró bruscamente a la comunidad: habla el alguacil del condado de Texas donde ocurrió un tiroteo en una iglesia cristiana
Wilson y otro feligrés reaccionaron rápidamente y están siendo llamados héroes por algunos. Mientras otros, aún no entienden cómo en una iglesia había tanta gente armada.
Poco después del tiroteo que fue transmitido por YouTube en vivo, Wilson reveló en su cuenta de Facebook que él era uno de los dos miembros de seguridad que enfrentaron con sus propias armas al malhechor.
En el mensaje que compartió por ese medio dio las gracias por las muestras de apoyo que ha recibido. También manifestó que los eventos en West Freeway Church of Christ lo pusieron en una posición en la que espera que nadie tenga que estar. ¨"Pero el mal existe y tuve que parar a un tirador en acción dentro de la iglesia".
RELACIONADOS
Revelan video de la balacera al interior de una iglesia cristiana en el norte de Texas
COMPARTE
Revelan video de la balacera al interior de una iglesia cristiana en el norte de Texas
2.
EliminarYa se sabe la identidad de uno de los dos feligreses que sacó su arma y disparó contra el hombre que estaba disparando a sus compañeros de fe en la iglesia West Freeway Church of Christ de Texas.
PUBLICIDAD
Se trata de Jack Wilson, un hombre de 71 años que servía como voluntario de seguridad de esa congregación a pocos minutos de Forth Worth.
Este domingo entró al servicio dominical de esa congregación y comenzó a disparar matando a dos personas. Él también resultó muerto por un balazo segundos después.
El mal entró bruscamente a la comunidad: habla el alguacil del condado de Texas donde ocurrió un tiroteo en una iglesia cristiana
Wilson y otro feligrés reaccionaron rápidamente y están siendo llamados héroes por algunos. Mientras otros, aún no entienden cómo en una iglesia había tanta gente armada.
Poco después del tiroteo que fue transmitido por YouTube en vivo, Wilson reveló en su cuenta de Facebook que él era uno de los dos miembros de seguridad que enfrentaron con sus propias armas al malhechor.
En el mensaje que compartió por ese medio dio las gracias por las muestras de apoyo que ha recibido. También manifestó que los eventos en West Freeway Church of Christ lo pusieron en una posición en la que espera que nadie tenga que estar. ¨"Pero el mal existe y tuve que parar a un tirador en acción dentro de la igl3sia"
...¨Le agradezco a DIOS que he sido bendecido con la capacidad y el deseo de servirlo en el papel de jefe de seguridad en la iglesia¨", agregó el señor de 71 años.
EliminarAdemás de cuidar de su iglesia, Wilson es un candidato republicano a comisionado del condado de Hood, cerca de Dallas.
En su página de Facebook, los mensajes en donde promueve su campaña electoral, se alternan con otros en los que muestra su apoyo para la reelección de Donald Trump
Antes de su candidatura trabajó como ayudante de alguacil y por algún tiempo tuvo una academia de entrenamiento para manejar armas de fuego.
Sí, él y otras personas más, leí que en esa iglesia tienen voluntarios para la seguridad.
Eliminar“¿Jack acudía a una ceremonia religiosa con un arma?”
EliminarPues si te fijas bien en el vídeo se pueden contar 7 (¡siete!) feligreses distintos que sacan sus pistolas saliendo al encuentro del atacante.
Esto debería ponernos a pensar sobre la posibilidad de que se limite este Derecho constitucional en EEUU. Debrrian hacerse controles o exámenes psiquiátricos obligatorios aquellas personas que decidan portar un arma. Un exámen anual.
ResponderEliminarA ciertos lugares como iglesias no se deben ingresar ningún tipo de arma. Tener en la entrada algún tipo de detector. Sólo pueden portar armas las personas autorizadas como los de la vigilancia.
Allá hay un sistema que tiene los datos de todos los que compran un arma, entonces, es hacer un seguimiento que al menos la persona que tenga un arma sea mentalmente estable. Al menos en el juicio no podrá alegar perturbación o enfermedad mental. Porque uno ve que estos francotiradores asesinos en la mayoría tiene alguna perturbación mental.Antecedentes familiares escabrosos.
Y lo mas importante. Medidas preventivas: La educación temprana en los colegios sobre valores, sobre la sacralidad de la vida humana, empatía, responsabilidad, etc.
EliminarDignidad humana, etc.
EliminarMuy buena reflexión, para ser la última del año. Un abrazo Padre Fortea.
ResponderEliminarVaya! que sorpresa se debe haber llevado el agresor, ya se han acostumbrado a creer un blanco fácil una iglesia con supuestos feligresas indefensos...
ResponderEliminarImpresionante historia!
me gusto eso de: "O se tiene personalidad o no se tiene"...definitivamente así es.
Pensaría "como está cambiando el mundo", jajaj.
EliminarImpredecible las cosas del Señor.
Muy rico su artículo de hoy, padre Fortea.
ResponderEliminarMe sugiere diversos comentarios.
Me limitaré a esto: en nuestra época hay, en mi opinión, demasiado sentimentalismo y demasiada poca doctrina sólida y clara.
Me refiero a la sociedad en general y a algunos ambientes eclesiales en particular.
Como usted recuerda, la caridad no siempre es ayudar amablemente a alguien. A veces, puede ser una manifestación de caridad defender a tiros a personas amenazadas por un agresor injusto, como ocurrió en la escena que usted comenta.
Esperemos que este año que viene seamos coherentes que tomemos las decisiones correctas en el momento preciso de nuestra existencia y que en esas decisiones tomemos en cuenta a Dios.
ResponderEliminarQue María nos acompañe en este año que comienza muchas bendiciones Padre que la paz de Dios llene su corazón felicidades 2020.
Feliz inicio de 2020
EliminarEx agente del FBI
ResponderEliminarEx agente del FBI
A veces Dios te pone justo donde debes estar.
Ojalá sea así para todos y que nos demos cuenta así de bien, como este señor.
Feliz Noche Vieja
🍷🍾🥂
Padre Fortea, comentaristas, un fuerte abrazo.
Coman uvas aunque no haya excedente.
Que Dios habite en sus corazones siempre, y que el Espíritu Santo jamás se aparte de su lado.
Para Philos:
Eliminar¿Es lo mismo?
Feliz Noche Vieja
que
Feliz Noche, Vieja
🤭😂🤣
Creo que pasó muchas horas de su vida practicando, disparando con ese tipo de pistola, muchas, quizás excesivas veces. Quién sabe si pensara alguna vez la situación en que se ve envuelto, durante sus prácticas de tiro, mejorando su técnica.
ResponderEliminarPero si era exagente del FBI
EliminarBienvenida Anxelina. Que pases una feliz Nochevieja y que tengas un próspero año nuevo.
EliminarDesconocía que hubiera sido del FBI.
Ah gracias IKe
EliminarMe estoy tomando un tiempito...un abrazote
Un abrazote para ti y Paco.I
EliminarGracias IKé
EliminarFIN DE AÑO
ResponderEliminar31 diciembre 2019
Este último día del 2019 vivámoslo como una oportunidad para dar gracias por todo lo vivido y como un suplicar bendiciones y fuerzas para el año que llega. Dar gracias tiene un poder infinito, porque no solo nos reconcilia con nuestra propia historia, sino que nos enfoca en todas las experiencias positivas que hemos tenido, que es la mejor manera de estar preparado para el futuro.
Dar gracias nos llena de la mejor actitud, porque nos recuerda que la vida no tiene ninguna obligación con nosotros y que somos nosotros quienes nos responsabilizamos de lo que hacemos y somos. Pero también tenemos que pedir ayuda a Dios, no para que haga nuestras tareas, sabemos que esas nos corresponden a nosotros, pero sí para que nos dé su fuerza infinita, nos impulse e inspire a ser cada día mejores.
Tenemos que precisar las metas que queremos alcanzar el año entrante, no podemos improvisar. Al terminar este día también debes haber hecho una evaluación, hay que tener claro qué errores se cometieron, qué aprendizajes quedaron, es la única manera de ir creciendo. Evalúa cómo están tus relaciones interpersonales; la felicidad depende de la calidad de ellas.
No podemos pretender ser felices si estamos en un infierno al relacionarnos con los demás. Debemos revisar la manera como vivimos, cuáles son nuestras motivaciones, cuáles son los valores que nos mueven. Este es un día importante para dar gracias y para planear cómo vivir el año entrante.
La música siempre con mensaje mejor.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/Ui91q7Y9xPk
No se qué ponerme. 😂😂😂
EliminarPonte bonita...jaja
Eliminar🥰🥰🥰
EliminarEsoooo! Guapa ya eres, María Isabel!
EliminarAy, se agradece Kar. Anda que tu.
EliminarQue tengamos un Año lleno de la Presencia de Ntro. SEÑOR y nos done la FE hasta el final de esta peregrinación y fue un placer conoceros. He aprendido con vosotras. ♨️♨️♨️
Me encantó. Increíble la rapidez y la precisión del sujeto.
ResponderEliminarAquí en Colombia a Jack lo hubieran metido a la cárcel. Y además le hubieran obligado a pagar una compensación a los deudos de su "víctima".
Es la diferencia entre un país serio y un país pobre y para rematar regido por izquierdistas.
Seguro Leonardo, acá meten a la cárcel al señor defensor y a la familia del atacante le piden disculpas.
EliminarAsí la izquierda dulce con los delincuentes.
Se esté o no de acuerdo con sus puntos de vista, siempre es de agradecer la claridad con la que expresa sus opiniones e interpretaciones, y sin andarse por ramas innecesarias. Y en relación al post de ayer, y su última frase: "Acogimiento del pecador, el máximo posible, como el Padre del Hijo Pródigo" ¿Existe algo más cristiano que esto?
ResponderEliminarTal día como hoy...
ResponderEliminarMuere Miguel de Unamuno
El 31 de diciembre de 1936 moría en Salamanca por un infarto de miocardio el escritor y filósofo Miguel de Unamuno, con 72 años. Ese mismo año, en julio, se produjo un levantamiento militar que desembocó en una guerra civil y unos meses antes de su muerte Unamuno protagonizó un duro enfrentamiento dialéctico con el fundador de la Legión, Millán-Astray.
Unamuno nació en 1864 en Bilbao siendo el tercer hijo de Félix de Unamuno, un comerciante que se enriqueció en México, y de Salomé Jugo. Con diez años fue testigo del sitio y bombardeo de su ciudad por las tropas fieles al aspirante Carlos VII, y el horror que tanto le marcó acabaría siendo reflejado en sus obras Recuerdos de niñez y mocedad o Paz en la guerra. Estudiante de Filosofía y Letras en Madrid, se doctora en 1884 y consigue la cátedra de Lengua Griega en la Universidad de Salamanca en 1891, tras un tiempo viajando por Francia, Italia y Suiza. Siendo una persona políticamente activa, su labor iría de la docencia a la escritura pasando por el pensamiento filosófico, la redacción de artículos y el estudio ensayístico.
Su pensamiento, basado en el racionalismo, fue mostrando distintas facetas a lo largo de su vida (opuesto a los nacionalismos, defensor de la democracia, militante socialista, republicano, católico, antirreligioso…) pero siempre se mostró como una persona crítica con el poder y los abusos, siendo especialmente crítico con Alfonso XIII por haber apoyado el golpe militar de Primo de Rivera. Aunque secundó la instauración de la IIª República, en 1936 apoyó el golpe de Estado pensando que ayudaría a estabilizar la situación del país pero pronto cambió de opinión y lo criticó públicamente durante unas charlas en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, con un público formado por fascistas, falangistas y militares sublevados.
En el apartado literario, Unamuno es conocido por haber sido miembro de la Generación del 98 (el de mayor edad y visto casi como un maestro por el resto de miembros) y por la complejidad de su obra, en la que casi siempre plasmó sus preocupaciones y pensamientos o bien experiencias personales. Se destaca la creación del género de la nivola, un neologismo con el que el autor pretendía “darle la vuelta a la novela” y rechazar los principios de la narrativa realista. El ejemplo más claro, en el que además fue introducido el término, es Niebla, en la que el propio protagonista de la historia mantiene un diálogo con su autor en una situación metafísica en la que la realidad y la ficción parecen confundirse.
En su extensa carrera literaria se pueden encontrar ensayos, novelas, relatos cortos, obras de teatro y poesía. Algunos de sus títulos más conocidos son En torno al casticismo (1902), El Cristo de Velázquez (1920), La tía Tula (1921) o San Manuel Bueno Mártir (1931).
No había visto el vídeo, pero cuando leí la noticia pensé: “yo quizá ya no, pero la mayoría de mis hermanos mayores hubiese tenido una reacción muy parecida a la de este feligrés”.
ResponderEliminarEs lo que tiene haber sido educado cristiano tradicional en un entorno rural y/o rodeado de armas en casa desde pequeñito (y con carnet de la NRA).
«The right of the people to keep and bear arms, shall not be infringed» (Second Amendment to the U.S. Constitution).
TE DEUM
ResponderEliminar(Tonus simplex)
♬ Tᴇ Dᴇᴜᴍ ʟᴀᴜᴅᴀ́ᴍᴜꜱ : ♬
A ti Dios alabamos,
♬ ᴛᴇ Dᴏ́ᴍɪɴᴜᴍ ᴄᴏɴꜰɪᴛᴇ́ᴍᴜʀ. ♬
a ti Señor reconocemos.
♬ Tᴇ ᴀᴇᴛᴇ́ʀɴᴜᴍ Pᴀᴛʀᴇᴍ, ♬
A ti eterno Padre,
♬ ᴏᴍɴɪꜱ ᴛᴇʀʀᴀ ᴠᴇɴᴇʀᴀ́ᴛᴜʀ. ♬
toda la tierra te venera.
♬ Tɪʙɪ ᴏᴍɴᴇꜱ Aɴɢᴇʟɪ, ♬
A ti todos los ángeles,
♬ ᴛɪʙɪ ᴄᴀᴇʟɪ ᴇᴛ ᴜɴɪᴠᴇ́ʀꜱᴀᴇ ᴘᴏᴛᴇꜱᴛᴀ́ᴛᴇꜱ : ♬
a ti los cielos y del universo potestades,
♬ Tɪʙɪ Cʜᴇ́ʀᴜʙɪᴍ ᴇᴛ Sᴇ́ʀᴀᴘʜɪᴍ, ♬
A ti los Querubines y Serafines,
♬ ɪɴᴄᴇꜱꜱᴀ́ʙɪʟɪ ᴠᴏᴄᴇ ᴘʀᴏᴄʟᴀ́ᴍᴀɴᴛ : ♬
con voz incesante proclaman:
♬ Sᴀɴᴄᴛᴜꜱ : ♬
Santo,
♬ Sᴀɴᴄᴛᴜꜱ : ♬
Santo,
♬ Sᴀɴᴄᴛᴜꜱ Dᴏ́ᴍɪɴᴜꜱ Dᴇᴜꜱ Sᴀ́ʙᴀᴏᴛʜ. ♬
Santo Señor Dios de las huestes.
♬ Pʟᴇɴɪ ꜱᴜɴᴛ ᴄᴀᴇʟɪ ᴇᴛ ᴛᴇʀʀᴀ ♬
Llenos están cielos y tierra
♬ ᴍᴀᴊᴇꜱᴛᴀ́ᴛɪꜱ ɢʟᴏ́ʀɪᴀᴇ ᴛᴜᴀᴇ. ♬
de majestad de gloria tuya.
♬ Tᴇ ɢʟᴏʀɪᴏ́ꜱᴜꜱ ♬
A ti el glorioso
♬ Aᴘᴏꜱᴛᴏ́ʟᴏʀᴜᴍ ᴄʜᴏʀᴜꜱ : ♬
coro de los apóstoles,
♬ Tᴇ Prᴏᴘʜᴇᴛᴀ́ʀᴜᴍ ♬
A ti de profetas
♬ ʟᴀᴜᴅᴀ́ʙɪʟɪꜱ ɴᴜ́ᴍᴇʀᴜꜱ : ♬
te alaban multitud,
♬ Tᴇ Mᴀ́ʀᴛʏʀᴜᴍ Cᴀɴᴅɪᴅᴀ́ᴛᴜꜱ ♬
A ti de mártires de blanco
♬ ʟᴀᴜᴅᴀᴛ ᴇxᴇ́ʀᴄɪᴛᴜꜱ. ♬
te alaba un ejército.
♬ Tᴇ ᴘᴇʀ ᴏʀʙᴇᴍ ᴛᴇʀʀᴀ́ʀᴜᴍ ♬
A ti por toda la tierra
♬ ꜱᴀɴᴄᴛᴀ ᴄᴏɴꜰɪᴛᴇ́ᴛᴜʀ Eᴄcʟᴇ́ꜱɪᴀ : ♬
santa aclama la Iglesia,
♬ Pᴀᴛʀᴇᴍ ♬
Padre
♬ ɪᴍᴍᴇ́ɴꜱᴀᴇ ᴍᴀᴊᴇꜱᴛᴀ́ᴛɪꜱ : ♬
de inmensa majestad;
♬ Vᴇɴᴇʀᴀ́ɴᴅᴜᴍ ᴛᴜᴜᴍ ᴠᴇʀᴜᴍ ♬
venerado tu verdadero
♬ ᴇᴛ ᴜ́ɴɪᴄᴜᴍ Fíʟɪᴜᴍ : ♬
y único Hijo;
♬ Sᴀɴᴄᴛᴜᴍ ǫᴜᴏǫᴜᴇ ♬
Santo también
♬ Pᴀʀᴀ́ᴄʟɪᴛᴜᴍ Sᴘɪ́ʀɪᴛᴜᴍ. ♬
Espíritu Defensor.
♬ Tᴜ Rᴇx ɢʟᴏ́ʀɪᴀᴇ, Cʜʀɪꜱᴛᴇ. ♬
Tú Rey de la gloria, Cristo.
♬ Tᴜ Pᴀᴛʀɪꜱ ꜱᴇᴍᴘɪᴛᴇ́ʀɴᴜꜱ ᴇꜱ Fɪ́ʟɪᴜꜱ. ♬
Tú del Padre sempiterno eres el Hijo.
♬ Tᴜ ᴀᴅ ʟɪʙᴇʀᴀ́ɴᴅᴜᴍ sᴜsᴄᴇᴘᴛᴜ́ʀᴜs ʜᴏ́ᴍɪɴᴇᴍ, ♬
Tú para liberar al hombre,
♬ ɴᴏɴ ʜᴏʀʀᴜɪ́sᴛɪ Vɪ́ʀɢɪɴɪs ᴜ́ᴛᴇʀᴜᴍ. ♬
no desdeñaste de la Virgen el seno.
♬ Tᴜ ᴅᴇᴠɪ́ᴄᴛᴏ ᴍᴏʀᴛɪs ᴀᴄᴜ́ʟᴇᴏ, ♬
Tú vencidos de la muertelos aguijones,
♬ ᴀᴘᴇʀᴜɪ́sᴛɪ ᴄʀᴇᴅᴇ́ɴᴛɪʙᴜs ʀᴇɢɴᴀ ᴄᴀᴇʟᴏ́ʀᴜᴍ. ♬
abriste a los creyentes el reino de los cielos.
♬ Tᴜ ᴀᴅ ᴅᴇ́xᴛᴇʀᴀᴍ Dᴇɪ sᴇᴅᴇs, ♬
Tú a la derecha de Dios te sientas,
♬ ɪɴ ɢʟᴏ́ʀɪᴀ Pᴀᴛʀɪs. ♬
en la gloria del Padre.
♬ Jᴜᴅᴇx ᴄʀᴇ́ᴅᴇʀɪs ♬
Juez creemos
♬ ᴇssᴇ ᴠᴇɴᴛᴜ́ʀᴜs. ♬
como tal vendrás.
♬ Tᴇ ᴇʀɢᴏ ǫᴜᴀᴇ́sᴜᴍᴜs, ᴛᴜɪs ꜰᴀ́ᴍᴜʟɪs sᴜ́ʙᴠᴇɴɪ, ♬
Te rogamos pues, a tus siervos ven a ayudar,
♬ ǫᴜᴏs ᴘʀᴇᴛɪᴏ́sᴏ sᴀ́ɴɢᴜɪɴᴇ ʀᴇᴅᴇᴍɪ́sᴛɪ. ♬
a quienes con preciosa sangre redimiste.
♬ Æᴛᴇʀɴᴀ ꜰᴀᴄ ♬
Eterna haz
♬ ᴄᴜᴍ Sᴀɴᴄᴛɪs ᴛᴜɪs ɪɴ ɢʟᴏ́ʀɪᴀ ɴᴜᴍᴇʀᴀ́ʀɪ. ♬
con tus Santos en gloria seamos contados.
♬ Sᴀʟᴠᴜᴍ ꜰᴀᴄ ᴘᴏ́ᴘᴜʟᴜᴍ ᴛᴜᴜᴍ, Dᴏ́ᴍɪɴᴇ, ♬
Salvo haz a tu pueblo, Señor,
♬ ᴇᴛ ʙᴇ́ɴᴇᴅɪᴄ ʜᴇʀᴇᴅɪᴛᴀ́ᴛɪ ᴛᴜᴀᴇ. ♬
y bendice tu heredad.
♬ Eᴛ ʀᴇɢᴇ ᴇᴏs, ♬
Y guíalos,
♬ ᴇᴛ ᴇxᴛᴏ́ʟʟᴇ ɪʟʟᴏs ᴜsǫᴜᴇ ɪɴ ᴀᴇᴛᴇ́ʀɴᴜᴍ. ♬
y ensálzalos eternamente.
♬ Pᴇʀ sɪ́ɴɢᴜʟᴏs ᴅɪᴇs ♬
A lo largo de cada día
♬ ʙᴇɴᴇᴅɪ́ᴄɪᴍᴜs ᴛᴇ. ♬
te bendecimos.
♬ Eᴛ ʟᴀᴜᴅᴀ́ᴍᴜs ɴᴏᴍᴇɴ ᴛᴜᴜᴍ ɪɴ sᴀᴇ́ᴄᴜʟᴜᴍ, ♬
Y alabamos tu nombre de por vida,
♬ ᴇᴛ ɪɴ sᴀᴇ́ᴄᴜʟᴜᴍ sᴀᴇ́ᴄᴜʟɪ.
y hasta el siglo del siglo.
♬ Dɪɢɴᴀʀᴇ Dᴏ́ᴍɪɴᴇ ᴅɪᴇ ɪsᴛᴏ ♬
Dígnate Señor este día
♬ sɪɴᴇ ᴘᴇᴄᴄᴀ́ᴛᴏ ɴᴏs ᴄᴜsᴛᴏᴅɪ́ʀᴇ. ♬
a sin pecado guardarnos.
♬ Mɪsᴇʀᴇ́ʀᴇ ɴᴏsᴛʀɪ ᴅᴏ́ᴍɪɴᴇ, ♬
Ten piedad de nosotros señor,
♬ ᴍɪsᴇʀᴇ́ʀᴇ ɴᴏsᴛʀɪ. ♬
ten piedad de nosotros.
♬ Fɪᴀᴛ ᴍɪsᴇʀɪᴄᴏ́ʀᴅɪᴀ ᴛᴜᴀ Dᴏ́ᴍɪɴᴇ sᴜᴘᴇʀ ɴᴏs, ♬
Venga tu misericordia, Señor sobre nosotros,
♬ ǫᴜᴇᴍᴀ́ᴅᴍᴏᴅᴜᴍ sᴘᴇʀᴀ́ᴠɪᴍᴜs ɪɴ ᴛᴇ. ♬
como lo esperamos de ti.
♬ Iɴ ᴛᴇ Dᴏ́ᴍɪɴᴇ sᴘᴇʀᴀᴠɪ : ♬
En ti Señor confié,
♬ ɴᴏɴ ᴄᴏɴꜰᴜ́ɴᴅᴀʀ ɪɴ ᴀᴇᴛᴇʀɴᴜᴍ. ♬
no seré defraudado nunca.
Eso me encantó.
Eliminarhttps://youtu.be/cWSQ7hbNDN0
Eliminar(Es tradición cantar el Te Deum en Nochevieja)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAlfonso ayer te recordé pues en relación al Nombre de Dios que se comentó aquí, "casualmente" por la noche escuché charla sobre cómo revela Dios su Nombre en la intimidad a quien quiere.
EliminarDel Catecismo revelación Nombre de Dios. Maravilla.
Feliz Año.
http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s2c1a2_sp.html
Eliminarhttp://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p1s2c1p1_sp.html
Eliminar¡Gracias, Mª Isabel!
Eliminar1 de enero 2020
ResponderEliminarSanta María, Madre de Dios
José Antonio Pagola
A muchos puede extrañar que la Iglesia haga coincidir el primer día del nuevo año civil con la fiesta de Santa María Madre de Dios. Y, sin embargo, es significativo que, desde el siglo IV, la Iglesia, después de celebrar solemnemente el nacimiento del Salvador, desee comenzar el año nuevo bajo la protección maternal de María, Madre del Salvador y Madre nuestra.
Los cristianos de hoy nos tenemos que preguntar qué hemos hecho de María estos últimos años, pues probablemente hemos empobrecido nuestra fe eliminándola demasiado de nuestra vida.
Movidos, sin duda, por una voluntad sincera de purificar nuestra vivencia religiosa y encontrar una fe más sólida, hemos abandonado excesos piadosos, devociones exageradas, costumbres superficiales y extraviadas.
Hemos tratado de superar una falsa mariolatría en la que, tal vez, sustituíamos a Cristo por María y veíamos en ella la salvación, el perdón y la redención que, en realidad, hemos de acoger desde su Hijo.
Si todo ha sido corregir desviaciones y colocar a María en el lugar auténtico que le corresponde como Madre de Jesucristo y Madre de la Iglesia, nos tendríamos que alegrar y reafirmar en nuestra postura.
Pero ¿ha sido exactamente así? ¿No la hemos olvidado excesivamente? ¿No la hemos arrinconado en algún lugar oscuro del alma junto a las cosas que nos parecen de poca utilidad?
Un abandono de María, sin ahondar más en su misión y en el lugar que ha de ocupar en nuestra vida, no enriquecerá jamás nuestra vivencia cristiana, sino que la empobrecerá. Probablemente hemos cometido excesos de mariolatría en el pasado, pero ahora corremos el riesgo de empobrecemos con su ausencia casi total en nuestras vidas.
María es la Madre de Cristo. Pero aquel Cristo que nació de su seno estaba destinado a crecer e incorporar a sí numerosos hermanos, hombres y mujeres que vivirían un día de su Palabra y de su gracia. Hoy María no es solo Madre de Jesús. Es la Madre del Cristo total. Es la Madre de todos los creyentes.
Es bueno que, al comenzar un año nuevo, lo hagamos elevando nuestros ojos hacia María. Ella nos acompañará a lo largo de los días con cuidado y ternura de madre. Ella cuidará nuestra fe y nuestra esperanza. No la olvidemos a lo largo del año.
MIÉRCOLES, 1 DE ENERO DE 2020
ResponderEliminarSanta María, Madre de Dios
Números 6, 22-27
El Señor habló a Moisés: «Di a Aarón y a sus hijos, esta es la fórmula con la que bendeciréis a los hijos de Israel: “El Señor te bendiga y te proteja, ilumine su rostro sobre ti y te conceda su favor. El Señor te muestre tu rostro y te conceda la paz”. Así invocarán mi nombre sobre los hijos de Israel y yo los bendeciré».
Salmo 67
Que Dios tenga piedad nos bendiga,
ilumine su rostro sobre nosotros;
conozca la tierra tus caminos,
todos los pueblos tu salvación.
Que canten de alegría las naciones,
porque riges el mundo con justicia
y gobiernas las naciones de la tierra.
Oh Dios, que te alaben los pueblos,
que todos los pueblos te alaben.
Que Dios nos bendiga; que le teman
todos los confines de la tierra.
Gálatas 4, 4-7
Hermanos: Cuando llegó la plenitud del tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que estaban bajo la Ley, para que recibiéramos la adopción filial. Como sois hijos, Dios envió a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama: «¡“Abba”, Padre!». Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si eres hijo, eres también heredero por voluntad de Dios.
Lucas 2, 16-21
En aquel tiempo, los pastores fueron corriendo hacia Belén y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho. Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.
Feliz Nochevieja a todos, a TODOS SIN EXCEPCION
ResponderEliminarGleichermaßen für dich.
EliminarDanke schön M. Isabel
EliminarEl Papa despide el año 2019.
ResponderEliminarhttps://www.vaticannews.va/es/papa/news/2019-12/papa-francisco-rezo-visperas-y-canto-te-deum-31-diciembre-2019.html
Nuria, que bello:
Eliminar"Dios cambia la historia a través de los pequeños"
"Recordémoslo: Dios no nos elige por nuestra "habilidad", sino precisamente porque somos y nos sentimos pequeños. Le agradecemos por su Gracia que nos ha sostenido en este año y con alegría le elevamos el canto de alabanza».
EliminarTE DEUM.
Pater seguro que le han invitado a cenar. Rece por nosotros y viceversa.
Eliminar¡Gracias por la resepa del Te Deum papal, Nuria!
EliminarFeliz año nuevo MMXX a todos.
ResponderEliminarFeliz año nuevo!! De a 20 😂
EliminarAquí en nuestro lado del mar esa sería una iglesia de narcos.. Todos armados hasta los dientes
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarSí, es una escopeta del (calibre) 12, de caño recortado y culata recortada también (como una pistola de ánima lisa)… ¡y con cartuchos de postas del 00 (doble cero)!
Eliminar¡Y feliz año, Paco!
EliminarNo sé qué tipo de cartuchos emplearía, pues se tapa a las víctimas, por lo que me imagino que se trataría de un buen retaco, como dices. En este caso, no me extrañan que hayan vetado las imágenes, pues los habrá hecho pedazos, y eso no es agradable de ver. A todo esto, ¿te has preguntado por qué hizo esto? En una iglesia, a la entrada y no buscaba a nadie en concreto. Este, para mí, es un pobre hombre al que no le han ido bien las cosas y se habrá dicho: voy a acabar con algunos "hipócritas" que deberían de haberme echado una mano. Vete tú a saber lo que pasaría por su cabeza. Una buena parte de los useños, están bastante zumbaos, vayan o no a misa.
EliminarFeliz año, Alfonso.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCalma Zelenka
EliminarEs el inicio fin de un año, según tu horario, no hay porque enemistarse
Pero bueno, ya me han prevenido que los españoles se pelean como por parte de la cultura entre ellos, es así?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUy, aquí ya salieron chispas...🤔✨🔥
EliminarY eso que apenas empieza este 20, qué nos traerá este año??
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYa lo he vuelto a leer.
EliminarSeguro que después que hablen tan tranquilos como otras veces. Hoy te enoja y es comprensible. Al rato que arreglen como suelen los hombres arreglarse pues así como si nada.
Aquí en el blog no importa lo que se digan al rato se disculpan o no y luego como si nada, no importa el comportamiento del otro. Lo único importante es si eres aceptado o no por los que les gusta llevar la conversación.
Ojalá que lo que escribes no sea cierto, Paco habla así muchas veces...y para sensibles lo que pasa en la Iglesia Católica tenemos.
Chispas ✨🎇🎆 y fuegos artificiales de inicio de año. 2020
EliminarUn abrazo fuerte Zelenka, te recuerdo siempre en mis oraciones con mucho cariño.
Y dime, rico, ¿de dónde has sacado que servidor es un antisemita? Desde luego, es que no se puede hacer ni un chiste. Pero es cierto, hay judíos y judíos. ¿Acaso crees que los odio? Para nada, pero sí que le tengo cogida una buena ojeriza al judío perro, al mal judío.
EliminarYo, por mí encantado. Puedes pasarte por Málaga y cambiar impresiones conmigo, que tienes las puertas de mi casa abiertas, si vienes con buena fe. De lo contrario, y dado el afecto que me profesas, seré yo el que salga a recibirte para cambiar impresiones.
Sabes como soy físicamente, así que no te costaría reconocerme.
Un saludo majete, y feliz año. Bueno, no, creo que en otras religiones, no han de celebrar este nuevo año en este día. ¿Me equivoco?
Bueno, acabo de regresar, pues me he echado un cigarrillo. ¿Franquista? Al cien por cien, y a mucha honra, Zelenka. ¿Nazi? Por supuesto que me agradan mucho más que los bolcheviques, eso ni lo pongas en duda. ¿Acaso es eso un crimen? Lo dudo mucho. De todas formas, descansa, pues te veo un tanto agitado. Y si no puedes, tómate un pelotazo a mi salud y a la de Franco, o mejor dos.
EliminarY sí, tengo suerte. No tengo ese odio interno, como tú. Relájate, hombre, y brinda a la salud del Caudillo, el cual salvó a muchísimos judíos.
EliminarA ver, Marcos, ¿qué te pasa? Cuéntamelo si quieres, hombre. ¿Qué demonios te atormentan? Yo, no te voy a cobrar nada por escucharte ni tratarte como una persona, a diferencia de otros profesionales: cobran -y una buena suma- y, encima, te tratan como a un paciente. Desahógate conmigo, tal vez no te venga mal. No necesito ninguna titulación para escucharte y estoy dispuesto a darte algún consejillo si me lo pides. No, ni soy cura, ni médico.
EliminarEstamos buenos con esto de la libertad. Antes, se podían contar chistes de judíos, catalanes, negros, gitanos, mariquitas, escoceses, franceses o alemanes, y nadie se quejaba de nada. Ojú, qué susceptible está el personal. Por cualquier cosilla de nada, te arman el pollo.
El comentario de paco está fuera de lugar pero creo que zelenka ha saltado. Se ve que es un tema especialmente sensible para él.
EliminarEs la primera vez que le veo "perder el control". Te has pasado zelenka.
Y Paco supongo que algo de asco si tienes a los judios, yo no conozco muchos salvo zelenka que dice serlo aunque realmente es cristiano por tanto no profesa la fe judia.
Judio ortodoxo sefardi conoci a uno en una entrevista, estaba muy interesado en mi, pero me ofrecía un sueldo de mierda e hizo un par de comentarios que no me gustaron nada. Al final me llevé la impresión de que Jesús debió soportar a una manada de locos en su pueblo de tela marinera, primero este señor no permitía comer a nadie no judío en su oficina ¿paga un salario de mierda y ni deja llevar tupper para el microondas?. Para rematar encima le sugerí la posibilidad de asociarme con el en el futuro y dijo "si no tienes 300.000 euros dudo que me interese, mis clientes son de alto nivel y ganamos mucho dinero".
Menudo perro judio con todas las letras, forrado, no quiere a ningún "hereje"de socio pero si de esclavo pagandole 800 euros por 6 horas acompañando a sus clientes, preparando expediented, etc y encima que coma en restaurante para dejarse el sueldo.
Tras sus bonitas palabras de dios para seducirme y hacerme creer que era buena persona (porque le interesaba mi perfil) puede ver que realmente era un falso, un avaro, un discriminador y mala persona escondido tras la tora.
Estos son los fariseos que jesús hubo de soportar, asique imaginad hace 2000 años como eran si hoy son asi algunos.
Esta experiencia es totalmente real. No digo el nombre del interfecto por respetoba la intimidad esta.
EliminarQuiero decir que el comentario de paco esta fuera de lugar pero si ha conocido alguno como yo normal que les tenga tirria aunque no se debe generalizar ni desear que un loco con escopeta les mate rezando.
Perdon por las faltas. "Por respeto a la intimidad". El "esta" sobra.
EliminarFrancisco, te deseo la mejor suerte profesional para el 2020.
EliminarNo decaigas, ni te desanimes, algún día te llegará ese trabajo que anhelas. ¡Suerte!
Bueno Lucía gracias. Gracias a dios estoy trabajando. En mi vida he hecho muchas entrevistas pero supongo que hoy dia es lo normal en quien sobrevive.
EliminarSólo contaba la experiencia. Feliz año a ti también.
Zelenka es buen tipo. Habrá perdido los papeles. A mi alguna vez me ha pasado en este blog.
EliminarPero ya sinceramente me la suda totalmente. Deseo lo mejor a las buenas personas que aquí se reunen pero mis sentimientos son ya de total y absoluta indiferencia a las ofensas.
Seguro que zelenka pronto llega a ese nivel de pasotismo jaja
Éste debe ser un foro dónde cada uno comente sus opiniones, experiencias y sentimientos, seguramente diversos y contradictorios pero siempre dentro del respeto y cortesía mínima. Las divergencias se exponen con argumentos y contraargumentos, nunca con amenazas e insultos. Yo los he sufrido y sé de lo que hablo. Nunca hay que perder la compostura y debemos de desterrar esas pérdidas de control. No ganamos nada con vejar al contrario, al contrario.
EliminarNuestra fuerza es la inteligencia y la dialéctica. Ése es mi lema para hacerte oír sin descalificar a nadie.
El autocontrol dice mucho de una persona.
Aquí, en mi ciudad, tenemos una pequeña comunidad judía. Todos los años celebran Janucá pública y nos invintan a compartir con ellos el encendido. Es muy bonito.
EliminarComo agradecimiento por la cesión del local en el que tienen la Sinagoga, tenemos las puertas abiertas a su archivo documental y al estudio del hebreo.
¡Qué interesante, Nuria!
EliminarLa Janucá ilumina Oviedo
EliminarFrancisco, no creo que mi comentario esté tan fuera de lugar como parece. Bien pude haber dicho que a ver si tenía redaño para hacer esto en una mezquita, pero me dio por las sinagogas, eso es todo.
EliminarZelenka dice ser judío. Vaya novedad. Por mis venas, corre sangre judía, y sí que he conocido a no pocos. Los hay maravillosos, pero otros, mejor que fuesen borrados de la faz de la tierra, claro que yo no quiero jugar a ser Dios. ¿Pagaron justos por pecadores en los campos de exterminio? Pues sí, muchísimos judíos, pero en el caso de otros, como George Soros, nunca debieron de salir de allí con vida.
¿Antisemita? Pero si hasta los árabes y palestinos que son semitas, son más antisemitas que los europeos. No los tragan, pero este no es mi caso. He hablado con rabinos, y también con muchos otros maravillosos; pero los peores, son repugnantes. A ver en esto de la sangre judía, si Zelenka tiene más o menos que yo. Por otro lado, una buena parte de la oficialidad del ejército alemán, era judía. Sí, hablo de tiempos de Hitler, y no sólo me refiero a militares. ¿Por qué no se explica la historia como se debiere? Hasta vetaron las memorias de Adolf Eichmann publicadas por planeta, comprando casi todos los ejemplares antes de que saliesen al mercado. Afortunadamente, algunos se salvaron. ¿Por qué, pregunto yo, hicieron esto?
A Napoleón, hombre extremadamente dañino, casi se le reverencia después de todo lo que hizo, y fue tan malo o peor que Hitler o Franco, del cual parezca que tengamos que sentir vergüenza encima. Por si fuese poco, profanan su tumba, y como si nada. Ya es hora de que se vaya aventando la verdad.
¿Hitler o Franco? Unos grandísimos patriotas, que lucharon con denuedo contra la pestilencia judeo - masónica, que es la que impera en nuestros días. Ante esto, me quito el sombrero ante ellos, y no tardarán en llegar nuevos caudillos a Europa, pues lo está pidiendo a gritos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPaz y bien, Zelenka.
EliminarMis mejores deseos para el 2020.
Urte berri On!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo tienes por ni dónde pillarme riquino.
EliminarEn cuanto a lo de señorito, creo que he quedado como un señor, y tú como un perro con los insultos: en evidencia. Te recuerdo a que la higiene, empieza por la boca. ¿Me tienes acaso envidia, o qué?
EliminarPADRE. FELIZ AÑO NUEVO.
ResponderEliminarDIOS BENDIGA SIEMPRE SU CAMINO.
UN ABRAZO PARA TODOS LOS DEL BLOG DESDE COLOMBIA. 🙏🙏🙏
Un abrazo para ti también, Fabiána. ¡Feliz MMXX! Gracias por tu comentario diario SIEMPRE positivo.
EliminarSupongo que ya vieron el manotazo de fin de año.
ResponderEliminarSolo espero que ya que se acabó este año 2019 para la Iglesia Católica, se acabe todo esto.
Y a orar por el Papá Francisco y demás sacerdotes que mucho les hace falta.
Besos, saludddd a todos!!!
🥂🍾🍷👏💃
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMusiquilla
EliminarEl año Viejo
👆🤓Lleno de lecciones 👨🏫👩🏫
😂🤔 no encontraba la canción de la chiva del año viejo...la versión clásica, esa de Tony Camargo... aunque hay una versión con Celia Cruz.
EliminarSi, he visto lo del Papa. LAMENTABLE
ResponderEliminarLes copy pego algo que me mandaron los colegas maestros que doce horas antes de ser año nuevo ya estaban celebrando este 2020
ResponderEliminarTexto de Mirta Medici (psicóloga argentina) :
"No te deseo un año maravilloso donde todo sea bueno. Ése es un pensamiento mágico, infantil, utópico. Te deseo que te animes a mirarte, y que te ames como eres. Que tengas el suficiente amor propio para pelear muchas batallas, y la humildad para saber que hay batallas imposibles de ganar por las que no vale la pena luchar.
Te deseo que puedas aceptar que hay realidades que son inmodificables, y que hay otras, que si corres del lugar de la queja, podrás cambiar. Que no te permitas los "no puedo" y que reconozcas los "no quiero".
Te deseo que escuches tu verdad, y que la digas, con plena conciencia de que es solo tu verdad, no la del otro.
Que te expongas a lo que temes, porque es la única manera de vencer el miedo.
Que aprendas a tolerar las "manchas negras" del otro, porque también tienes las tuyas, y eso anula la posibilidad de reclamo.
Que no te condenes por equivocarte; no eres todopoderos@ Que crezcas, hasta donde y cuando quieras.
No te deseo que el 2020 te traiga felicidad.
Te deseo que logres ser feliz, sea cual sea la realidad que te toque vivir"
*Que la felicidad sea el camino, no la meta...*
(Pues algo bueno tendrá el mensaje, no?) 🤓
Que conste que copié y pegué porque trae acentos con entonación argentina. 😂
EliminarDiod, que preciosidad Artemisa. Ese texto es el mejor y me ayuda definitivamente. Ojala lo lea tb Paco
EliminarEn este mismo momento, Malu, voy a hablar sobre los siete sellos del Apocalipsis en Face, ya que estamos en año nuevo. En fin, una reflexión de las mías, pues se habla del fin de los tiempos. ¿Acaso al principio, no fueron siete los días que empleó Dios, exceptuando el domingo, en el que descansó? Puede que también se tome algún descanso, dejando libre a Satán que estaba atado, antes de su segunda venida.
Eliminar🤗🤗🤗🤗
EliminarUna imagen que les envío con mucho cariño.
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo 2020
💓🍷👏
Cuentan que mañana nos va el 20 !!!
EliminarJajajajaja
Disfruten este día como si fuera el último del año. 😂
* Nos cae el 20
EliminarEL VUELO DE LA VIDA
ResponderEliminarhttps://youtu.be/WGRE-874ezE
Adiós querido 2019.
EliminarGracias a la Vida,!!!
¡¡¡¡¡Feliz Año 2020!!!! A TODOS DEL BLOG!!!!!
ResponderEliminarFeliz 2020, Iké. Siempre da tanta paz leerte. Gracias por tu testimonio.
EliminarAdmirable por su coraje y sangre fría de todos modos no creo que sea reconocido su gestó heroico no faltará quien le ponga al mismo nivel del agresor.
ResponderEliminarEl año que viene, me voy a fijar de guardar muy bien los post del Padre Fortearius, porque cambian con el paso de los minutos, se modifican, se desaparecen.
ResponderEliminarAlgunas tantas, es la foto, son despedidas, son llegadas, son bienvenidas.
Se me viene a la mente la desolación que me dejó el borrado de tantos años de escritura, con las que disfrute entrañablemente.
Es como si se hubiera quemado mi casa y hubiera perdido tantas cosas. Particularmente agradezco siempre poder viajar con menos cosas...he perdido muchas en mudanzas, pero fuera del coraje que me da conmigo misma por las pérdidas de "cosas".
El blog no era una cosa y mucho menos mía, así que aunque naturalmente sintiera y tuviera afición predilecta como un tesoro propio, el dolor no lo pude acallar, ni siquiera podía articular palabra, no hay a quien decirle que o que cosa.
Las explicaciones siempre sobran, pero la lección me queda para guardar lo que quiero atesorar, en mi mente y en mi corazón sin olvidarme que todos pueden dar un volantazo y cambiar el rumbo. Por motivos personales.
Regreso al rato con otras obvias confidencias.
Un sujeto como Jack jamás sentiría escrúpulos por lo que hizo, siendo que era tan claro la gravedad de la situación: un individuo disparando indiscriminadamente a inocentes.
ResponderEliminarAgradezco si saben decirme de la imagen que llevo ahora, dónde son esas ruinas, es un techo de una catedral (asumo) en forma de cruz.
ResponderEliminarBuenos días, Angelina. ¿Qué tal está(i)s? ¡Feliz año nuevo!
EliminarCreo que la foto es de la Abadía de San Galgano, en Italia, y la cruz azul que se ve es el cielo, con nubes blancas (¡la iglesia ya no tiene techo!).
https://es.wikipedia.org/wiki/Abad%C3%ADa_de_San_Galgano
Molto agradecida, me parece que si son las ruinas.
EliminarEs una foto muy impresionante.
Ayer antes de dormirme, leía la definición de amor de Francisco Quevedo.
ResponderEliminarMe parece que vale mucho la pena recordarlo.
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.
Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo;
enfermedad que crece si es curada.
Éste es el niño Amor, éste es su. abismo
¿Mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo!
😔🤗💓🍷🤓
Es muy parecido al de Lope de Vega
EliminarDesmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
💓🍷🥂
Amor: «no hallar fuera del bien centro y reposo».
Eliminar¡Es buenísimo!
Y también:
«Éste es el niño Amor, éste es su. abismo
¿Mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo!»
Precioso eso que compartes también Alfonso.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenos días. ¡Feliz 2020!
ResponderEliminarA mi me da pena también el atacante, Keith Thomas Kinnunen. He leído que tenía 43 años. Hay que orar por su alma.
Los que hemos servido como aguaciles, policias o militares. Si somos firme, siempre actuararemos con honor, para proteger. Nuestro Senor nos dio ese don. Recuerden, que Jesus nunca hablo contra el Centuron o los soldados. El los aconjeso, pero nunca hablo mal de ellos. Unos diran que " hay que orar
ResponderEliminarpor la alma de el atacante"... Ok, bien, pero oremos por el "Caballero" que tuvo la valentia de actuar en forma desisiva y rindio inutil al atacante. El tambien necesita oracion y compresion. Porque tomo una vida, en forma violenta para proteger a su progimo.
Feliz año nuevo a todos y todas!
ResponderEliminarUn año más para vivir, para luchar y para seguir esperando
Que Dios os acompañe en todos los días del 2020 en vuestro caminar. Amén
Gracias Lucia, igualmente tesoro🥰🥰🥰
EliminarLo mejor para estas fechas
EliminarEL CANTAR DE LOS CANTARES.
Hay que valorar el trabajo que realizan todos los que prestan servicio en policías u otras fuerzas de seguridad.
ResponderEliminarPoner en riesgo la propia vida para salvar la de otros, es heroico. Cómo Como dice usted, Padre, tomar una decisión en tan poco tiempo, es dificilísimo. Imaginemos que un juez, para decidir si estuvo bien o mal lo que alguien hizo, se toma días, semanas o meses, y aún así suele equivocarse; un policía tiene que decidir si apretar o no el gatillo en cuestiones de segundos. La responsabilidad que tienen encima es grandísima.
Sí, éso es verdad
EliminarPaco, te queremos. Viva Paco!!!.
ResponderEliminarÁnimo para el twenty twenty.
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios, fue la primera fiesta mariana que se festejó en la Iglesia occidental.
EliminarSanta María, Madre de Dios, es una fiesta de la Iglesia en honor a la Santísima Virgen Maríaen su rol de la maternidad de Jesucristo el Señor, Hijo de Dios. María juega un rol muy importante en el Misterio de la Encarnación, convirtiéndose en madre de la segunda persona de la Santísima Trinidad.
Fiesta: 01 de Enero
Martirologio romano: Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, en la octava de la Navidad del Señor y en el día de su Circuncisión. Los Padres del Concilio de Efeso la aclamaron como Theotocos, porque en ella la Palabra se hizo carne y acampó entre los hombres el Hijo de Dios, príncipe de la paz, cuyo nombre está por encima de todo otro nombre.
Santa María, Madre de Dios
La Iglesia Católica quiere comenzar el año pidiendo la protección de la Santísima Virgen María.
La fiesta mariana más antigua que se conoce en Occidente es la de "María Madre de Dios".
Ya en las Catacumbas, o antiquísimos subterráneos que están cavados debajo de la ciudad de Roma, y donde se reunían los primeros cristianos para celebrar la Misa en tiempos de las persecuciones, hay pinturas con este nombre: "María, Madre de Dios".
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Abrir el año con la solemnidad de la Maternidad divina de María es el mejor principio del año. Ella está a la cabeza de todos los santos, es la mayor, la llena de Gracia por la bondad, sabiduría, amor y poder de Dios; ella es el culmen de toda posible fidelidad a Dios, amor humano en plenitud.
No extraña el calificativo superlativo de "santísima" del pueblo entero cristiano y es que no hay en la lengua mayor potencia de expresión. Madre de Dios y también nuestra... y siempre atendida su oración.
Si nosotros hubiéramos podido formar a nuestra madre, ¿qué cualidades no le habríamos dado? Pues Cristo, que es Dios, sí formó a su propia madre.
Y ya podemos imaginar que la dotó de las mejores cualidades que una criatura humana puede tener.
Pero, ¿es que Dios ha tenido principio? No. Dios nunca tuvo principio, y la Virgen no formó a Dios. Pero Ella es Madre de uno que es Dios, y por eso es Madre de Dios.
Y qué hermoso repetir lo que decía San Estanislao: "La Madre de Dios es también madre mía". Quien nos dio a su Madre santísima como madre nuestra, en la cruz al decir al discípulo que nos representaba a nosotros: "He ahí a tu madre", ¿será capaz de negarnos algún favor si se lo pedimos en nombre de la Madre Santísima?
Al saber que nuestra Madre Celestial es también Madre de Dios, sentimos brotar en nuestro corazón una gran confianza hacia Ella.
Dogma de María, Madre de Dios
Cuando en el año 431 el hereje Nestorio se atrevió a decir que María no era Madre de Dios, se reunieron los 200 obispos del mundo en Éfeso (la ciudad donde la Santísima Virgen pasó sus últimos años) e iluminados por el Espíritu Santo declararon:
"La Virgen María sí es Madre de Dios porque su Hijo, Cristo, es Dios". Y acompañados por todo el gentío de la ciudad que los rodeaba portando antorchas encendidas, hicieron una gran procesión cantando: "Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén".
El título "Madre de Dios" es el principal y el más importante de la Virgen María, y de él dependen todos los demás títulos y cualidades y privilegios que Ella tiene.
Los santos muy antiguos dicen que en Oriente y Occidente, el nombre más generalizado con el que los cristianos llamaban a la Virgen era el de "María, Madre de Dios"
La Virgen María es madre, amor, servicio, fidelidad, alegría, santidad, pureza. La Madre de Dios contempla en sus brazos la belleza, la bondad, la verdad con gozoso asombro y en la certeza del impenetrable misterio.
Padre Rubio
Con el tiempo la Verdad resplandece por eso Dios tiene tanta paciencia. El lo sabe todo y nos conoce pero nosotros nos creemos q nos conocemos y damos una máscara q Dios desmonta.
EliminarDa vergüenza pero es muy sano.
Y ocurren acontecimientos en el que se nos ve el "trasero".
Nos creemos ideales.
Nos pensamos príncipes y somos ranas.
Algunos ya lo sabemos, jajajaj.
"Pero todo tiene que quedar al descubierto".
Bueno, pues es AÑO NUEVO!!!.
LA PAZ.
Cantar de los CANTARES
EliminarÉl empieza diciendo ¡levántate!, como si ella hubiera estado postrada, retraída en largo invierno. No la toma por la fuerza, no la rapta, no la lleva poseída, como objeto que se toma y arrastra con violencia. Tiene que llamarla y esperar, dejando que ella misma se decida y venga. Este lenguaje de amor es velado y fuerte, indirecto y convincente. Es como si dijera ¡levántate, seamos primavera! Ella, la mujer amada, viene a presentarse así como tiempo y espacio de amor, como primavera hecha persona. De esa forma, el amor está asociado a la misma vida cósmica. Es hermoso que vuelva cada año la potencia de la vida en las flores y el arrullo de palomas, en los frutos que maduran, en los árboles y viñas… También ellos expresan el amor de primavera. Por eso dice: ¡Levántate! ¡ven y sintamos juntos el latido de la tierra, cantando el himno de la vida que por doquier nos llama y alza!. Todo se vuelve lugar y evocación de amor: las flores, el arrullo de la tórtola, el perfume de la viña. Uniéndose en amor, ellos dicen y dan sentido al mundo en primavera. Así habla el amante a la amada. Por un lado le llama mía (pues la lleva en sí); por otro le pide que venga, que se haga suya, que puedan compartir y hacer (ser) la primavera. Ella le había comparado con el ciervo que corre en libertad por la colina. Él la compara a la paloma: está escondida, inaccesible, en las quebradas de la peña. Posiblemente tiene miedo. El la llama y dice ¡ven!, invitándole a volar en gozo suave por el aire de la vida. Esto es amar: volar en compañía. La paloma que corre con el ciervo, el ciervo que se hermana a la paloma en la aventura de su vida compartida. Invirtiendo un esquema normal en los mitos antiguos, la paloma/cielo es la mujer, el ciervo/tierra es el varón. Ambos tienen que mirarse. Ella le ha visto saltando en las colinas. Él quiere verla saliendo de la quebrada, perdiendo el miedo y volando en suavidad por las alturas. Mirarse mutuamente, descubriendo cada uno su vida en la vida del otro; escucharse mutuamente, haciéndose palabra el uno desde el otro: éste es el amor más hondo. Quizá pudiéramos decir que antes ignoraban su verdad. Ciegos estaban sus ojos, cerrados sus oídos. Ahora, al mirarse y escucharse, han aprendido a ver y oír: saben lo que son, se saben, conociéndose uno al otro.
... 2)
EliminarPECADO TRAE DOLOR, DIOS TRAE CONSOLACIÓN.
Si el último tiempo sobre tu vida trajo dolor y sufrimiento, ya es pasado, porque viene un nuevo tiempo, ES UN TIEMPO DE LA GRACIA DE DIOS, tómate de ella, y despójate de todo peso del pecado y extiéndete hacia adelante, a la voz de su llamado.
Es la voz de tu Amado, es su voz sobre tu corazón, es su melodía cantando sobre tu alma.
¿Puedes oírla?
“Levántate, amor mío; anda, cariño, vamos.
Paloma mía, que te escondes en las rocas, en altos y escabrosos escondites,
Déjame ver tu rostro, déjame escuchar tu voz.
¡Es tan agradable verte! ¡Es tan dulce el escucharte!
Tú eres precioso(a) a los ojos del Señor, tu amado, déjale ver tu rostro, déjale oír tu voz, no te escondas tras una máscara de amargura y dolor, no huyas más, ¡Porque en tu tierra se ha oído la voz de la Tórtola!
La Tórtola, es esa paloma que canta en primavera, anunciando un nuevo tiempo, tiempo de flores, tiempo de alegría, tiempo de una nueva creación.
Si escuchas su voz es que ha pasado el invierno y ha llegado la primavera, ha llegado el tiempo de cantar.
La Tórtola, es la misma paloma que envió Noé, después del diluvio que destruyó la maldad que el hombre había edificado sobre esta tierra para anunciar un NUEVO TIEMPO para la humanidad.
En su primer viaje, la paloma regresó sin hallar lugar para posar sobre la tierra, porque aún no era el tiempo.
En su segundo viaje, regresó con una rama de olivo en su pico, y representa la venida de Jesús sobre esta tierra, en quién reposó el Espíritu de Dios, anunciando a los hombres la llegada de este NUEVO TIEMPO, un tiempo de perdón, un tiempo de restauración, un tiempo de la abundante GRACIA de Dios.
En su tercer viaje, la paloma ya no regresó, pues reposó sobre la tierra, había hallado un lugar para morar y depositar esta BUENA NOTICIA.
Representa PENTESCOSTÉS, el comienzo de un nuevo tiempo para la humanidad, el tiempo del Espíritu de Dios derrramado y reposando sobre los hombres.
Representa El Espíritu Santo trayendo un TIEMPO DE LA GRACIA DE DIOS derramado sobre toda carne, su Agua Viva, ese viento reflescante como rocío sobre el sequedal de la tierra, trayendo nuevos brotes de la Vida de Dios.
Amigo(a) y hermano(a):
La voz y el llamado de la Tórtola, es la voz del Espíritu de Dios, anunciando sobre tu vida este nuevo tiempo, que ha pasado el invierno, que ha llegado el tiempo de cantar, su redención ha llegado para ser una realidad sobre tu vida.
El Espíritu de Dios anuncia este NUEVO TIEMPO sobre tu vida, sobre tu familia, sobre tu casa.
¿Puedes creerlo?
¡Ha llegado este NUEVO TIEMPO! ¡Ha llegado el tiempo de cantar! ¡Ha llegado el tiempo de Amor!
Sobre TU TIERRA se ha oído la voz de la Tórtola, su melodía, es su voz que canta a tu alma y te dice:
¡Levántate amiga mía, amada mía,levántate, y ven!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCantar de los Cantares:
EliminarLA VOZ DE MI AMADO
!!La voz de mi amado! He aquí él viene
Saltando sobre los montes,
Brincando sobre los collados.
9 Mi amado es semejante al corzo,
O al cervatillo.
Helo aquí, está tras nuestra pared,
Mirando por las ventanas,
Atisbando por las celosías.
10 Mi amado habló, y me dijo:
Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven.
11 Porque he aquí ha pasado el invierno,
Se ha mudado, la lluvia se fue;
12 Se han mostrado las flores en la tierra,
El tiempo de la canción ha venido,
Y en nuestro país se ha oído la voz de la tórtola.
13 La higuera ha echado sus higos,
Y las vides en cierne dieron olor;
Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven.
14 Paloma mía, que estás en los agujeros de la peña, en lo escondido de escarpados parajes,
Muéstrame tu rostro, hazme oír tu voz;
Porque dulce es la voz tuya, y hermoso tu aspecto.
15 Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas;
Porque nuestras viñas están en cierne.
16 Mi amado es mío, y yo suya;
El apacienta entre lirios.
17 Hasta que apunte el día, y huyan las sombras,
Vuélvete, amado mío; sé semejante al corzo, o como el cervatillo
Sobre los montes de Beter.
El ensueño de la esposa
3 Por las noches busqué en mi lecho al que ama mi alma;
Lo busqué, y no lo hallé.
2 Y dije: Me levantaré ahora, y rodearé por la ciudad;
Por las calles y por las plazas
Buscaré al que ama mi alma;
Lo busqué, y no lo hallé.
3 Me hallaron los guardas que rondan la ciudad,
Y les dije: ¿Habéis visto al que ama mi alma?
4 Apenas hube pasado de ellos un poco,
Hallé luego al que ama mi alma;
Lo así, y no lo dejé,
Hasta que lo metí en casa de mi madre,
Y en la cámara de la que me dio a luz.
5 Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Por los corzos y por las ciervas del campo,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que el quiera.
Pués si...2020...
ResponderEliminarCreo que estamos en el principio del final....no veo muy claro a qué viene tanto festejo. Estamos en los últimos tiempos.
También quisiera pedir a las personas que aquí insultan y no tienen educación, que tengan en cuenta q este blog es el blog de un sacerdote. Un poco más de respeto, por favor.
ResponderEliminar😱
ResponderEliminarPor fin puedo volver a comentar! 🙌
ResponderEliminarPero.... dónde está el Padre Fortea??????????? Le echamos de menos.....
ResponderEliminar