jueves, diciembre 19, 2019

Todo está en los libros: el Bien y el Mal, la grandeza humana y la bajeza.



Los que tenemos cierta edad nos acordamos de la sintonía de un programa de literatura que comenzaba con esta sintonía tan serena y bonita:


Ya he acabado de leer las memorias de Rudolph Hoss. Indudablemente, unas de las mejores que he leído sobre esa época. Las mejores son las de Paul Schmidt (el traductor de Hitler), las siguientes son las Albert Speer, arquitecto favorito del Führer. Malísimas son las del conde Ciano, por no decir pésimas.

Lo interesante del escrito de Hoss son los detalles, detalles que escapan a los lugares comunes. Detalles que solo se pueden conocer si uno estuvo allí. Además, se trata de un hombre de gran capacidad de observación. A eso se añade que escribe de un modo perfecto: sin hojarasca, sin rellenos inútiles.

De entre sus páginas, me llamó la atención lo que dice de los testigos de Jehová:

“Eicke los había hecho apalear varias veces por indisciplinados, pero ellos aceptaban el castigo con un fervor que, de tan dichoso, parecía perverso. Incluso suplicaron al comandante que se los castigara más aún, para dar testimonio de Jehová.

Como era de esperar, se negaron a presentarse ante la comisión de reclutamiento, y ni siquiera aceptaron firmar los formularios enviados por las autoridades militares. El Reichsführer los condenó a muerte.

Cuando se les anunció el veredicto, casi se volvieron locos de contento. Estaban exultantes, no podían dominar su impaciencia ante la proximidad de la muerte; juntaban las manos y, elevando los ojos al cielo, gritaban sin cesar: «¡Pronto estaremos cerca de ti, oh, Jehová! ¡Qué felicidad, encontrarnos entre los elegidos!».

Unos días después, los correligionarios presentes en la ejecución pretendían que también se los fusilara a ellos. Fue muy difícil contenerlos y hubo que llevarlos al campo por la fuerza: un espectáculo casi insoportable.

Cuando les llegó el turno de morir, corrieron hacia el paredón. Por nada del mundo habrían dejado que los esposaran, porque querían levantar las manos al cielo invocando a Jehová. Se colocaron frente al panel de madera que servía de diana, con el rostro iluminado, henchidos de una alegría que ya no tenía nada de humana.

Así me imaginaba yo a los primeros mártires del cristianismo: esperando de pie en la arena a ser devorados por las fieras. Aquellos hombres recibieron la muerte con una expresión de alegría extática, los ojos mirando al cielo y las manos juntas para la plegaria. Todos los que presenciaron la ejecución —incluidos los soldados que integraban el pelotón— estaban muy impresionados”.

En las memorias de Hoss, hay otro pasaje que me llamó la atención al hablar de las testigos de Jehová encargadas del servicio doméstico de los altos oficiales :

“Entre ellas había otros seres maravillosos. Una de esas mujeres, empleada en casa de un Führer de las SS, se empeñaba en anticiparse a todos sus deseos; sin embargo, se negaba rotundamente a cepillar e incluso tocar su uniforme, su gorra y sus botas, en una palabra, todo lo que guardara la menor relación con lo militar”.

Durante ese reinado del Mal, tantos hombres importantes (que nunca fueron nazis) con grandes responsabilidades se mostraron incapaces de ningún gesto de heroísmo, y esas mujeres sencillas, situadas en unas circunstancias de mucho mayor peligro, dieron ese ejemplo im-pre-sio-nan-te.

Es un ejemplo, uno más, de cómo los que tienen puestos importantes, a menudo, no los merecen; y como los pequeños y humildes sí que los merecerían. Eso ocurrió entonces y ahora.

Esas testigos de Jehová ahora gozan del premio del Dios al que sirvieron, y todos esos hombres malvados pagaron o siguen pagando sus deudas en el más allá.

Que Dios se apiadase de aquellos cuyos nombres estaban escritos en el Libro de la Vida, y aceptamos la Voluntad Divina de que sigan ardiendo aquellos que deben seguir ardiendo por los siglos de los siglos. Ardiendo en un fuego que ni toda la Iglesia unida en oración tiene poder para extinguirlo.

222 comentarios:

  1. Ahora, reina el mal en España, y parece ser que tampoco nadie mueve un dedo por evitarlo.

    ¿Por qué no se dice la verdad, pero toda la verdad? Hubo muchos más campos de concentración en la zona soviética, pero muchos más. ¿Acaso eran peores los nazis que los otros?

    En Francia, "ganó" el Frente Popular en el 36, y la mayor parte de los franceses, estaban hastiados de este. Cuando los alemanes invadieron Francia, millones se franceses eran simpatizantes.

    ¿Y cuándo los alemanes invadieron Rusia? Creo que más de una división, se entregó sin pegar un tiro, con tal de escapar del estalinismo.

    A mí, lo que más me ha molestado de todo, es la actitud que se ha tomado respecto a Franco, y la Iglesia ha callado: no debería de haberlo hecho, en mi modesta opinión.

    ResponderEliminar
  2. Se acerca el día de los Santos Inocentes. ¿Cuántos millones de abortos provocados, habrá habido este año? Muchos más que los millones caídos en todo el holocausto. Sí, por supuesto que los nazis se pasaron, pero la maldad de ahora, es más "refinada" e impersonal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué gran verdad esta! Nunca ha habido en la historia de la humanidad ningún holocausto tan grande como el de los abortos a diario en nuestros países hoy.

      Eliminar
    2. Ahí, Paco, ahí.

      Eso es lo que nos ha traído el engaño a la mujer, promovido por los políticos.

      Eliminar
    3. Porque os conocen, M. Isabel, y los políticos tienen un piquito de oro, como pueda tenerlo el Padre Fortea o servidor.

      Alfonso, entre las drogas, los abortos y la comida basura, esto está peor que cuando nacimos nosotros. El mundo está pidiendo una catarsis. A ver si de la mano de España, viniese otro Franco a cristianizar a Europa -sobre ellos, hay multitud de profecías sobre la grandeza de España, a las que les doy credibilidad-. Esta, junto con el Vaticano, han sido siempre un bastión en el que se ha estrellado la masonería, y vamos otra vez por el mismo camino. España siempre ha sido la precursora de Europa: antes de las cruzadas, las libramos nosotros, también le paramos los pies a los turcos, fue la antesala de la II GM y de la primera. ¿España atrasada con respecto a Europa? Me parece a mí que en este aspecto, no.

      Eliminar
    4. Un Franco y un Hitler a a todo color, cada loco con su tema....@paco.

      Eliminar
    5. https://www.elespanol.com/cultura/20190517/reunion-franco-hitler-hendaya-nunca-imagenes-color/399210497_0.html

      Eliminar
  3. Ríase Vd. de los nazis, que lo que hay ahora, es peor.

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué impresionante ejemplo, para nosotros los católicos de esos hombres testigos de Jehová que aceptaban con alegría su destino muriendo por su fe!
    Unos verdaderos mártires.
    La descripción de las memorias, fabulosa

    ResponderEliminar
  5. El mundo está ahora mil veces peor que hace ochenta años. Sí, tenemos multitud de avances, pero también hambrunas. La juventud, está desorienta y sin esperanzas. Muchos han caído en la droga, y se permite que esta entre en tu país y circule por las calles. Después, lo de la globalización y las "no go zones". Todo esto, que yo sepa, antes no existía.

    Después el feminismo que se puso de moda adrede después de la I y II Guerra Mundial. Apenas tiene tiempo la mujer de dedicarse a sus hijos, marido y casa, puesto que trabaja, al igual que él. ¿En qué clase de hogar se van a educar los hijos, con un esquema como este? La explotación de la mujer, es mucho mayor ahora que antes, gracias a esto del feminismo -suele estar alentado por hombres en el fondo-. Antes, trabajaba el varón y ahora han de hacerlo dos los, pues de lo contrario, no podrían mantener a los hijos. Prestamos bancarios por doquier, etc. Menudo panorama de libertad, premisa a la que acuden los políticos para encadenar más a los pueblos de lo que estaban antes.

    ResponderEliminar
  6. Salmo 1
    Los dos caminos

    Feliz quien no sigue consejos de malvados ni anda mezclado con pecadores
    Ni en grupos de necios toma asiento,
    Sino que se recrea en la ley de YAHVE,
    Susurrando su ley dia y noche.
    Sera como arbol plantado entre acequias,
    Da su fruto en sazon, su fronda no se agosta.
    Todo cuanto emprende prospera,
    Pero no sera asi con los malvados.
    Seran como tamo impulsado por el viento.
    No se sostendran los malvados en el juicio,
    Ni los pecadores en la reunion de los justos.
    Pues YAHVE conoce el camino de los justos,
    Pero el camino de los malvados se extravia.

    ResponderEliminar
  7. Salmo 1
    Los dos caminos

    Feliz quien no sigue consejos de malvados ni anda mezclado con pecadores
    Ni en grupos de necios toma asiento,
    Sino que se recrea en la ley de YAHVE,
    Susurrando su ley dia y noche.
    Sera como arbol plantado entre acequias,
    Da su fruto en sazon, su fronda no se agosta.
    Todo cuanto emprende prospera,
    Pero no sera asi con los malvados.
    Seran como tamo impulsado por el viento.
    No se sostendran los malvados en el juicio,
    Ni los pecadores en la reunion de los justos.
    Pues YAHVE conoce el camino de los justos,
    Pero el camino de los malvados se extravia.

    ResponderEliminar
  8. “Corren malos tiempos, Dios mío. Esta noche me ocurrió algo por primera vez: estaba desvelada, con los ojos ardientes en la oscuridad, y veía imágenes del sufrimiento humano. Dios, te prometo una cosa: no haré que mis preocupaciones por el futuro pesen como un lastre en el día de hoy, aunque para eso se necesite cierta práctica… Te ayudaré, Dios mío, para que no me abandones, pero no puedo asegurarte nada por anticipado. Sólo una cosa es para mí cada vez más evidente: que tú no puedes ayudarnos, que debemos ayudarte a ti, y así nos ayudaremos a nosotros mismos. Es lo único que tiene importancia en estos tiempos, Dios: salvar un fragmento de ti en nosotros. Tal vez así podamos hacer algo por resucitarte en los corazones desolados de la gente. Sí, mi Señor, parece ser que tú tampoco puedes cambiar mucho las circunstancias; al fin y al cabo, pertenecen a esta vida…Y con cada latido del corazón tengo más claro que tú no nos puedes ayudar, sino que debemos ayudarte nosotros a ti y que tenemos que defender hasta el final el lugar que ocupas en nuestro interior…Mantendré en un futuro próximo muchísimas más conversaciones contigo y de esta manera impediré que huyas de mí. Tú también vivirás pobres tiempos en mí, Señor, en los que no estarás alimentado por mi confianza. Pero, créeme, seguiré trabajando por ti y te seré fiel y no te echaré de mi interior“ (12 de julio de 1942). Fragmento de El diario de Etty Hillesum, fallecida en Auschwitz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo11:18 p. m.

      La vida de Etty Hillesum es súper interesante. Es uno de mis referentes. Me alegro de que esté entre tus lecturas espirituales. Benedicto XVI la citó en febrero de 2013: "Pienso también en la figura de Etty Hillesum, una joven holandesa de origen judío que morirá en Auschwitz. Inicialmente lejos de Dios, le descubre mirando profundamente dentro de ella misma y escribe: «Un pozo muy profundo hay dentro de mí. Y Dios está en ese pozo. A veces me sucede alcanzarle, más a menudo piedra y arena le cubren: entonces Dios está sepultado. Es necesario que lo vuelva a desenterrar» (Diario, 97). En su vida dispersa e inquieta, encuentra a Dios precisamente en medio de la gran tragedia del siglo XX, la Shoah. Esta joven frágil e insatisfecha, transfigurada por la fe, se convierte en una mujer llena de amor y de paz interior, capaz de afirmar: «Vivo constantemente en intimidad con Dios»".

      Eliminar
  9. Definitivamente la fe nos hace libres. Es Dios quién nos liberta.La emancipación de Dios a la que ciertas ideologías quieren inducir y convencer a las personas es simplemente una esclavitud con unas cadenas y grilletes muy pesados. Definitivamente esos Testigos de Jehová eran libres. El verdadero campo de concentración lo vivían interiormente esos hombres que no movieron un dedo. Esclavos del mal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Martires católicos por defender la FE.

      Esta categoría incluye las siguientes 3 subcategorías:

      M
      Mártires católicos de la antigua Roma‎ (24 págs.)
      Mártires católicos por país‎ (34 cat)
      T
      Mártires trinitarios‎ (22 págs.)
      Páginas en la categoría «Mártires católicos»

      Esta categoría contiene las siguientes 10 páginas:

      0–9
      205 Mártires de Japón
      A
      Luis Obdulio Arroyo Navarro
      C
      Cuarenta mártires
      J
      Juan de Afusia
      M
      Flavianus Michael Malke
      O
      Olivia de Palermo
      P
      Dionisio Pamplona Polo
      R
      Pedro María Ramírez Ramos
      José Trinidad Rangel
      S

      Eliminar
    2. Se puede incluir los que están siendo perseguidos hoy mismo.

      Y los mártires anónimos.

      Por esa sangre fructificara la FE de nuestros hijos. Bendito sea Dios!

      Eliminar
    3. Y por supuestos los mártires que cita Fortea hoy

      Y los mártires de BARBASTRO!!!

      Eliminar
    4. Así es, Karina todos los mártires son libres. Es Cristo en ellos mismos.

      Adiós.

      Eliminar
    5. En Barbastro, se pasaron, María Isabel. Y no creo que fuese casual, para nada. Si no hubiese sido por el Caudillo y el glorioso Alzamiento -sí, digo glorioso- posiblemente ni tú, ni yo estaríamos escribiendo aquí, ni existiría este blog.

      En cuanto a lo de la libertad, Karina, es una palabra que nunca he comprendido muy bien, al igual que "derecho". Creo que más bien tiende a ella el que se acerca a la sabiduría, pero mayor es el sufrimiento al saber y llegar a la verdad. La fe, no sé si contribuirá o no a la libertad. Claro ejemplo de libertad el de la Guayana Francesa, cuyos mártires tenían fe en su líder. Yo, con toda la franqueza del mundo, no sé bien en qué consiste la libertad, al igual que el derecho. Son palabras un tanto ambiguas. ¿Hasta qué punto el hombre es libre? Antes, más que ahora con toda la cultura y progresos que hay, eso seguro.

      Eliminar
    6. ¡Los mártires de Barbastro! A su sangre debe el padre Fortea el regalo de su vocación.

      Eliminar
    7. No lo sé, Alfonso. Creo que eso es mucho afirmar. ¿Y si hubiese nacido en Valladolid?

      Eliminar
    8. Paco yo creo que el hombre no es libre xq estamos condicionados por el pecado y vamos "cojeando".

      Otra cosa es cuando el ES le invade con su Gracia y posibilita una acción heroica.

      Eliminar
    9. M. Isabel, si el hombre no fuese libre, no podría pecar, ya que carecería de voluntad o entendimiento. Pero sí, estamos condicionados por el pecado y creo que por eso Dios mandó a Cristo. Ya lo decía la Biblia, el número de necios es infinito, o "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen"

      ¿Cabría algún tipo de redención con el demonio? Parece ser que no, pues este fue el que engañó al hombre.

      Personas libres, de haberlas, hay muy pocas, y tienden a ser las que indagan y llegan a la verdad. Unos le llaman Nirvana, otros Iluminación, lo que sea. Son muy pocos, el resto es un rebaño que carece de criterios y, cada vez, más embrutecido. Interesa tenerlo así, embrutecido, para que no piensen y carezcan de iniciativas.

      Eliminar
    10. Paco déjate de nirvana y de redención del demonio.

      "El que salva es el Nombre de Jesús"
      Invoca a Jesús, Invoca a María. Y ese pecado que hace que seamos peregrinos "cojos" ira desapareciendo y la única iluminación que me sirve es la del ES.

      Fíjate en los Santos y en los hombres de Dios, los humildes,
      oye y nos vamos a incluir, los que vamos buscando la plenitud.

      A veces, yo la toco en la Iglesia cuando me siento amada por Dios en mis pecados y su Misericordia se hace cargo de mi miseria.

      Se que son palabras pero hoy escuché a Fortea y no tiene desperdicio.
      Escúchalo a continuación. Veras.
      Ay hoy estoy muy intensa.
      Ya me voy!


      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. https://youtu.be/P1fHDg9zBYw

      Eliminar
  10. Extra Ecclesia Nulla Salus.
    Afirmar que esos herejes se salvaron es, por lo menos, imprudente.
    Ni siquiera murieron adorando a Dios. Ellos adoran lo que según sus doctrinas heréticas creen que es Dios. No es el Dios Uno y Trino, encarnado en la Segunda Persona. Ni siquiera consideran a Cristo como Dios. Es tanto como que un budista levante las manos al cielo creyendo que llegó al nirvana.
    No digo que, en su ignorancia, hayan podido salvarse, pero afirmarlo con tanta seguridad, es un error.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dios es UNO y nosotros somos UNO con Dios. Un solo cuerpo, una sola mente y un solo espíritu. Es tan sencillo que no lo entendemos.

      Eliminar
    2. Error es pensar que no se puedan salvar...

      Eliminar
    3. Efectivamente, Dios es uno, en Tres Personas.
      Por eso las palabras del Bautismo dicen "yo te bautizo en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". Y es por eso que los Testigos de Jehová no son cristianos y no están incorporados a ese Único Cuerpo Místico de Cristo, que es la Iglesia. Ergo, decir que se salvaron por sólo decir que adoran a Dios, es un error.

      Eliminar
    4. Salvados, sí están. Yo también lo creo.

      Eliminar
    5. No. Dios en UNO, lo entendamos o no. El ateo niega la existencia de Dios y no por eso Dios deja de existir. Como diría Su Santidad Francisco: la realidad es superior a la idea. El error está en las mentes humanas que pretenden apropiarse de Dios.

      Eliminar
    6. Respondo a Frente Católico y comparto la salvación.

      Eliminar
    7. No dije que no se pueden salvar. Dije que es un error afirmar que se salvaron. Los caminos de Dios son desconocidos en muchas cosas, una de esa es la salvación de los herejes. Pero ordinariamente, para salvarse, se requiere estar incorporado a la Iglesia mediante el Bautismo. Cómo los Testigos de Jehová no tienen bautismos válidos, es una incógnita cómo podrían salvarse.

      Eliminar
    8. ¿En qué razonamiento teológico te basas para afirmar que están salvados, Karina? Yo te di los míos, que son los de la Iglesia. Decime los tuyos.
      Si es pura sensiblería de que murieron con los ojos al cielo con el nombre de Dios en la boca, por nazis mitad hombres, mitad demonios, no es un razonamiento teológico, es cuento de hadas.

      Eliminar
    9. Te pido disculpas, Frente Católico, te he entendido mal. Solo Dios tiene certezas, solo Él sabe. Quizá lo que el padre Fortea quiso señalar es que se pueden salvar, que él cree que se han salvado.

      Eliminar
    10. Nuria, no es necesario que te disculpes. Yo no tomo nada a modo personal. Solamente trato de opinar desde donde la Iglesia enseña, y no desde un punto de vista puramente personal. Puedo estar equivocadisimo, interpretando lo que la Iglesia enseña, de forma errónea. Es por eso que pudo un fundamento para las afirmaciones que se hacen.
      Se puede creer que se salvaron y yo también lo creo, pero no lo afirmo porque es algo de lo que no se tiene conocimiento. Por eso trato de escribir al P. Fortea, a quien admiro, para ver si puedo aportarle algo.

      Eliminar
    11. San Pablo, en su carta a los Romanos hablo sobre la salvación de aquellos que no habían tenido oportunidad de escuchar la predicación del evangelio.

      Eliminar
    12. Esa teoría de que sólo se salvan los incorporados a la Iglesia por el bautismo es obsoleta.
      La Iglesia católica revisó ese concepto y se salvan todos los que aman a Dios y profesan su religión con fe, sean budistas, hinduistas, musulmanes..etc

      Eliminar
    13. Dios no hace exclusiones como las hacen los hombres.
      Dios valora el alma de la persona y su fe

      Eliminar
    14. Se salvaron porque, en su ignorancia no culpable, no vencible, en su recta conciencia hicieron lo que creyeron que era correcto y santo a los ojos de Dios. Punto. Así se hicieron miembros de la Iglesia.

      Eliminar
    15. En mi humilde opinión:

      Frente Católico tiene razón: Extra Ecclesia Nulla Salus. Es DOGMA de Fe.

      ¿Cómo se salvaron entonces? Por bautismo de sangre y de deseo (al igual que se salvó Abraham o san Dimas, etc., sin comprensión de que Dios es Trino).

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. En lo que se refiere al bautismo de sangre es correcto, se salvan, pero, los testigos de Jehová se cuecen aparte: no creen en la divinidad de Cristo, no lo consideran Dios; lo consideran un ser humano, hijo de Dios, pero humano. Así mismo no creen en que, después de la muerte, sobreviva el alma. Luego entonces, al morir Cristo en la Cruz, (al que consideran un humano), no hubo espíritu, su cuerpo (su cadáver) fue colocado en el sepulcro y tres días después resucitó un espíritu sin cuerpo, (afirman que Jesús materializaba cuerpos). Esto lo creen, según ellos, por lo señalado en Juan 20:19, en que se narra que los discípulos se encontraban reunidos con las puertas cerradas por miedo a los judíos, cuando en medio de ellos se presentó Jesús. Al igual que lo narrado en el pasaje de los discípulos de Emaús, en que Jesús desaparece de su vista (inmediatamente después de comer el pan); a esto ellos explican que Jesús materializaba cuerpos, por ende, no creen que Jesús haya resucitado con un cuerpo. Es evidente su equivocación, pues si Cristo no resucitó con un cuerpo entonces nos engañó, nos hizo creer que había resucitado con un cuerpo, no resucitó realmente y, por lo consiguiente, todo es un embuste. Sin embargo ellos persisten en ese error (y en muchos otros).

      Todo esto lleva a muchos a pensar que si los Testigos pueden salvarse a pesar de tremendos errores da lo mismo a que iglesia pertenezcas, pero no.

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. Es impresionante como deseaban la muerte los Testigos de Jehová, así debió ser con los mártires cristianos, con la diferencia que los testigos son una secta satánica, niegan la divinidad de Cristo y ofenden a la Santísima Virgen Maria al llamarla Semiramis. Pero Fortea vuelve al indeferentis no religioso porque olvida que la herejía es un pecado de muerte. Muchos textos del Nuevo Testamento lo dicen.

      Eliminar
    22. No creo que se hayan salvado. San Pablo dice que si confiesas con tu boca que Jesús es Señor serás salvo. Y el vocablo señor viene del hebreo Adonai, o sea, amo, dueño, Dios. Y como ellos no confiesan a Jesús como Adonai, entonces?

      Eliminar
    23. Aunque esos Testigos no hayan conocido o practicado la verdadera religión cristiana (la católica), si obraron con rectitud cumpliendo con los 10 mandamientos, Él los salva.

      Eliminar
    24. No es cierto eso que afirmas Fabián, meterse a una secta es pecado de herejía. Por eso es mortal la secta de los Testigos de Jehová. Es el plan de Satanás para engañar y destruir.

      Eliminar
    25. Si una persona es católica y conoce que ésta es la única religión verdadera y aún así se sale de ella para meterse a una secta si, es pecado de apostasía.

      Pero si la persona nunca ha sido católica, o habiéndolo sido no esta debidamente instruido en estas verdades, al salirse de esta Iglesia o haber crecido en otra, no comete pecado. A menos que fuera un error vencible.

      Eliminar
    26. Hola, Lucía. ¿Podrías indicar dónde dice eso que afirmas respecto a que la necesidad del Bautismo y la incorporación a la iglesia es algo obsoleto y fue revisado por la Iglesia?
      El Catecismo lo dice clarito, respondiendo también a quien citó esto:

      1257: El Señor mismo afirma que el Bautismo es necesario para la salvación (cf Jn 3,5). Por ello mandó a sus discípulos a anunciar el Evangelio y bautizar a todas las naciones (cf Mt 28, 19-20; cf DS 1618; LG 14; AG 5). El Bautismo es necesario para la salvación en aquellos a los que el Evangelio ha sido anunciado y han tenido la posibilidad de pedir este sacramento (cf Mc 16,16). La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna; por eso está obligada a no descuidar la misión que ha recibido del Señor de hacer "renacer del agua y del Espíritu" a todos los que pueden ser bautizados. Dios ha vinculado la salvación al sacramento del Bautismo, sin embargo, Él no queda sometido a sus sacramentos.

      Clarísimo como el agua que es necesario el Bautismo para la salvación. Respondiendo a "La Mirada Contemplativa": es justo lo que pusiste del CIC. Dios no queda sometido a los Sacramentos, pero sí la salvación.

      Eliminar
    27. "Pues yo, ¿no he de apiadarme de Nínive, la gran ciudad, en la que hay mucho más de ciento veinte mil personas que no saben distinguir entre su derecha y su izquierda, e innumerables animales?"

      Eliminar
    28. Aquellos que “buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna”. (Catecismo de la Iglesia Católica #847)

      La frase de que no hay salvación fuera de la Iglesia se aplica únicamente a los que ya son católicos. No se aplica a los no católicos.

      Eliminar
    29. Pues si Fabian, partes de una falsa premisa, se salvó Nínive porque se arrepintió y reconoció al Dios verdadero. En cambio, los testigos de Jehová están atrapados en la herejía. Te recomiendo una prédica de Marino Restrepo, en ella dice textualmente que los Testigos de Jehova son personas que están en poder de Satanás, incluso que ni siquiera puedes tratar de convertirlos porque si no estás preparado los puedes reafirmar en el error y serás culpable de su condenación. Son personas que en la voluntad de Dios están ya predestinadas y que solo la misericordia de Dios puede hacerlos reconocer el error en el que están.

      Eliminar
    30. Yo creía Fabián que eras católico de pata dura, pero veo que no 😂, también apoyas el indeferentismo religioso (herejía).

      Eliminar
    31. No tiene importancia dirimir sobre si los Testigos u otra secta o los paganos se salvan o no ... Si ahora se pide la aceptación de «la homosexualidad y las uniones homosexuales como expresión legítima y digna del ser humano» y se pide que no se condene, todo lo demás no tiene importancia. Ya nada es pecado. Si esto lo hacen con uno de los pecados que "claman al cielo", ¿que harán con los otros?

      Eliminar
    32. Jeje... Pues si, me considero católico de "pata dura", pero considero que la gran mayoría de los testigos son víctimas de un engaño. Un engaño iniciado por Charles Taze Russell. Esa pobre gente esta sumida en el error, pero no se colocaron ahí de manera voluntaria, fueron engañados y eso los convierte en víctimas. Esa pobre gente pedía su martirio creyendo que estaban en lo correcto. Yo mismo, aunque sea un católico "conservador" y tenga la plena certeza de estar en la verdadera Iglesia, no puedo estar exento de errores en otros aspectos de la fe y no por eso Él me condenará. Me condenará si, aún conociendo los mandamientos, no los cumplo.

      Eliminar
    33. Pues el lío doctrinal que embarga a la Iglesia, tiene su origen en el CVII, esa es la raíz venenosa y los frutos envenenados ahí están a la vista.
      Los ateos se salvan, los paganos se salvan, los herejes se salvan, los nueva era de salvan, los lgtb se salvan y los católicos pata dura se condenan por fariseos, rígidos y caras de pepinillo en vinagre. Es perverso y satánico.

      Eliminar
    34. Creo frente católico, que ya te ha respondido Fabián por mí.
      Todo el que ama a Dios y practica su religión de buena fe es salvo

      Eliminar
    35. Al igual que no todos los bautizados en la Santa Iglesia católica se salvan

      Eliminar
    36. Exacto, todo el que práctica de buena fe la religión católica y práctica sus mandamientos es salvo. 👏👏👏

      Eliminar
    37. Por eso San Juan dice que a los herejes ni les tientes las ropas ni los recibas en su casa. Palabra de Dios. 🙏

      Eliminar
    38. Si Lucía tuviera razón el cristianismo sería una anécdota y Jesucristo uno más, junto a Buda, Mahoma, etc. Y cuando Él dijo "yo soy el camino, y la verdad, y la Vida. Nadie viene al Padre si no es por mi"... Pero si Lucía tiene razón, o no lo dijo o lo dijo pero exageraba.

      Modernismo en estado puro lo suyo, Lucía.

      Eliminar
    39. Te fijas Lucía cómo la Biblia contradice el indeferentismo religioso. Primera regla de discernimiento. Si alguien afirma algo que se opone a las Sagradas Escrituras, su inspiración viene de la carne o del diablo.

      Eliminar
    40. Si Lucía tuviera razón, vana es nuestra fe y lo mismo da creer en mamá pachamama, en Alá o en el Tao. Mientras seas buena persona eso de los sacramentos sobra o es redundante. Herejía en vena.

      Eliminar
    41. Vos lo dijiste, Lucía, el que practica de buena fe Su Religión, se salva. Su Religión es la Católica. Y tener rectitud de intención es fundamental, porque como dijo alguien arriba, los católicos que viven apartados de la Voluntad Divina, se pueden condenar también

      Eliminar
    42. Y si Lucía tuviera razón, lo mismo da confesar los pecados ante un sacerdote que ante el Yeti, mientras el Yeti sea tu religión y de buena fe creas que es Dios.

      Eliminar
    43. Dios es mucho más misericordioso de lo que pensáis.
      Pregunto :¿Un hindú que se ha educado en el hinduismo siempre y no conoce otra religión, y profesa su fe con verdadero amor, no se va a salvar sin estar bautizado?

      Eliminar
    44. En conclusión Lucía, estás en el error denominado indeferentismo religioso, que propone la existencia de otros caminos que llevan a Dios, lo cual es una mortal mentira que arrastra al infierno a millones de almas incautas que se dejan engañar por el padre de la mentira.

      Eliminar
    45. ¿Un hindú que se ha educado en el hinduismo siempre y no conoce otra religión, y profesa su fe con verdadero amor, no se va a salvar sin estar bautizado?

      No, los dioses hindúes son demonios.

      Eliminar
    46. Ja, ja y también el P.Fortea?

      Eliminar
    47. Marcos 16,16: El que crea y se bautice, se salvará; pero el que se niegue a creer, se condenará.

      Eliminar
    48. En conclusión Lucía, tus palabras contradicen a Jesús. Y Jesús dice que el que no está con él desparrama, también dice que a los tibios los vomitara de su boca.

      Eliminar
    49. No sé contradicen para nada. Si no conocen a Jesús porque nadie los ha evangelizador y son gente de fe y buena voluntad, se salvan

      Eliminar
    50. Okey, claro claro. Tus palabras tienen más peso que las Sagradas Escrituras?

      Eliminar
    51. Te crees acaso Dios para corregir la Biblia?

      Eliminar
    52. Lamento decirlo pero tienes que regresar a las clases de catecismo. Católicos comí tu dañan a la Iglesia.

      Eliminar
    53. Lo dice la Iglesia

      Eliminar
    54. Los fanáticos integristas también hacen mucho daño.
      Buenas noches

      Eliminar
    55. Dios es el mismo ayer hoy y siempre. Dios no se muda ni dice que lo que era pecado ayer hoy ya no es. Porque Dios nunca se contradice, si no no fuera Dios. Así que sacate ese chip progresista que te implantaron y regresa a las raíces del catolicismo si no quieres ir a parar con todo y huesos al infierno.

      Eliminar
    56. Eso lo dirá Dios, no tú

      Eliminar
    57. Yo creo que pensar que no se salvan es tener endurecido el corazón con la “Doctrina” (o la “Ley”, como aquellos maestros de la ley que tanto rechazaban a Jesús).

      Y en el Antiguo Testamento también ya lo decía Ezequiel (11,39): «quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne». El que no se salva es el que se empeña en mantener su corazón de piedra (ante algo tan obvio como el heroismo de estos Testigos de Jehová en el campo de concentracion).

      Pero desde el Magisterio, la razón por la que sí se salvan los que así sienten y actúan, ya sean Testigos de Jehová o hinduistas o musulmanes o ateos o lo que sea, se encuentra en estos dos artículos del Catecismo:

      1258 Desde siempre, la Iglesia posee la firme convicción de que quienes padecen la muerte por razón de la fe, sin haber recibido el Bautismo, son bautizados por su muerte con Cristo y por Cristo. Este Bautismo de sangre como el deseo del Bautismo, produce los frutos del Bautismo sin ser sacramento.

      1260 "Cristo murió por todos y la vocación última del hombre en realmente una sola, es decir, la vocación divina. En consecuencia, debemos mantener que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, de un modo conocido sólo por Dios, se asocien a este misterio pascual" (GS 22; cf LG 16; AG 7). Todo hombre que, ignorando el Evangelio de Cristo y su Iglesia, busca la verdad y hace la voluntad de Dios según él la conoce, puede ser salvado. Se puede suponer que semejantes personas habrían deseado explícitamente el Bautismo si hubiesen conocido su necesidad.

      Eliminar
    58. En fin, lo que he defendido yo.
      Ya era hora de que abrierais los ojos

      Eliminar
    59. El bautismo de sangre supone el martirio, el cual consiste en la muerte infligida injustamente y padecida por causa de Cristo, en testimonio de la fe o de la virtud cristiana. Se entiende que si es por alguno de estos motivos, tiene que haber una clara adhesión a Cristo como lo que es, no como un semi-dios, como creen los Testigos de Jehová.
      La dureza de corazón no tiene que ver con adherir a Cristo y Su Iglesia, sino con todo lo contrario. El duro de corazón es quien tiene una visión equivocada de la Misericordia, sea por exceso o por defecto. Peca quien duda de la Misericordia de Dios, como quien cree que Dios nos debe algo a todos los hombres y tiene que salvarnos porque sí.
      En fin, ojalá el Padre Fortea les estoy y pueda aclarar las cosas.
      Para salvarse de forma ordinaria, se debe estar bautizado según la forma trinitaria, que nos incorpora a la Iglesia. Hay caminos extraordinarios como el Bautismo de deseo o de sangre, pero suponen, como dije arriba, una adhesión a la Verdad, no a una doctrina cualquiera que, por sólo profesar a Dios, se considere como verdadera.

      Eliminar
    60. Jajaja, tenías que salir con tu catecismo. No te sabes otra verdad Alfonso? Porque mejor no me desdices con la Biblia. Y no con los documentos postconcliares del CVII que tuercen la Santa Doctrina, ya vez que el okupa que está en el Vaticano, se aprovecha del CVII para decir socarronerias que destrozan el magisterio y de paso abre las puertas a Pachamamas, matrimonios gays, sacerdotisas y y matrimonios adulterinos.

      Eliminar
    61. Lucía (9:55 p.m.) dixit:

      “En fin, lo que he defendido yo.
      Ya era hora de que abrierais los ojos”

      ¿Qué quieres decir? ¿Quién tenía los ojos cerrados y sobre qué? Quizá me perdí algo.

      Eliminar
    62. Frente Católico (10:02 p.m.) dixit:

      “Hay caminos extraordinarios como el Bautismo de deseo o de sangre, pero suponen, como dije arriba, una adhesión a la Verdad, no a una doctrina cualquiera”

      No estoy de acuerdo. Pero respeto opinión. Tenemos una fe distinta. Yo sí creo en los ‘cristianos anónimos’ (Karl Rahner).

      Eliminar
    63. Anónimo11:33 p. m.

      Lucía: «Dios es mucho más misericordioso de lo que pensáis».

      - Dentro de este blog hay mucho aspirante a inquisidor que viviría feliz en aquellos tiempos tan siniestros y que tanto daño han hecho a la credibilidad de la fe en Cristo.

      Eliminar
    64. Vamos a ver los testigos de jehova son una secta herética de locos.

      ¿Que hay buenas personas y dios juzga los corazones y perdona los errores por graves que sean si la intención y el corazón es recto? ¡claro que si! ¿Que pueda haber testigos de jehova asi? Lo dudo.

      Es una secta de personas lobotomizadas y como tal deseaban la muerte de forma fanática y enloquecida.

      No hay mérito en su acción. Sólo locura y lavado cerebral.

      Eliminar
    65. Tu eres católico Zelenka? O también te sientas en la mesa del Curso de Milagros y de las calibraciones kinesicas? Digo, porque la Biblia dice que no debes de participar en la mesa del Señor y en la mesa de los demonios, puesto que no existe comunión entre Dios y Belial.

      Eliminar
  11. Flp_4:3 También te ruego a ti, fiel compañero, que ayudes a éstas, que trabajaron conmigo por el Evangelio con Clemente y mis otros colaboradores, cuyos nombres están en el libro de la vida.

    Apo_3:5 El vencedor será revestido con vestiduras blancas y no borraré su nombre del libro de la vida; confesaré su nombre en la presencia de mi Padre y delante de sus ángeles"».

    Apo_13:8 Y le adorarán todos los que habitan la tierra, aquellos cuyo nombre no está escrito, desde el origen del mundo, en el libro de la vida del Cordero inmolado.

    Apo_17:8 La bestia que has visto existía pero ya no existe, y va a subir del abismo, pero irá a la perdición. Los habitantes de la tierra, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida desde la creación del mundo, se sorprenderán al ver a la bestia, porque existía, pero ya no existe, y sin embargo, reaparecerá.


    Apo_20:12 Vi a los muertos, grandes y pequeños, en pie ante el trono, y fueron abiertos los libros. También fue abierto otro libro, el de la vida. Y los muertos fueron juzgados por lo que estaba escrito en los libros, según sus obras.

    Apo_20:15 Todo el que no figuraba escrito en el libro de la vida era arrojado al estanque de fuego.

    Apo_21:27 pero no entrará nada profano, ni el que comete abominación y falsedad, sino los que están escritos en el libro de la vida del Cordero.
    Apo_22:19 Y si alguien quita alguna de las palabras de este libro profético, Dios le quitará su parte en el árbol de la vida y en la ciudad santa que se han descrito en este libro.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. A mediados del siglo XIX, hubo una hambruna provocada en Irlanda por Inglaterra, que redujo la población de Irlanda de 7 millones a 4 millones. Apenas hace unos años que Irlanda ha recuperado la población que tenía antes de la hambruna provocada.

    Los ingleses discriminaban a los católicos, no les permitían heredar, tener tierras, ni tener cargos políticos. Los irlandeses, por ser católicos, eran parias, frente a los terratenientes protestantes ingleses.

    Irlanda seguía produciendo alimento, pero Inglaterra decidió que ese alimento debía exportarse, y por eso envió al ejército a proteger los alimentos de los hambrientos irlandeses.

    https://www.labrujulaverde.com/2018/06/cuando-el-imperio-otomano-envio-una-flota-humanitaria-a-irlanda-durante-la-gran-hambruna-del-siglo-xix

    Un ejemplo de la iniquidad inglesa-protestante, es que el sultán otomano decidió ayudar a los hambrientos católicos irlandeses, pero la propia reina de inglaterra boicoteó la ayuda del sultán turco.

    ---"Conmovido ante aquella tragedia y a pesar de la situación por la que pasaba su propio país, Abdulmayid resolvió donar diez mil libras para ayudar a los campesinos irlandeses. Seguramente se quedó estupefacto al saber que el gobierno británico le solicitaba reducir esa cantidad a sólo mil porque la entregada por la reina Victoria era notablemente inferior, dos mil libras, y no resultaba adecuado que un mandatario extranjero superase a la soberana de la nación en generosidad.

    Para evitar el conflicto diplomático, Turquía aceptó y fueron mil libras las que mandó a Irlanda. Pero eso en cuanto a dinero, porque Abdulmayid no quiso renunciar a la ayuda prometida y las otras nueve mil se invirtieron en fletar cinco buques con cargamentos de comida. Sorprendentemente, Londres trató de impedir el acceso de esa flota humanitaria a puertos británicos pero al final las naves atracaron en Drogheda."-----

    Fortea ¿y tus amados ingleses, que exterminaron a los católicos irlandeses con un hambre provocada, son peores que los nazis? Aunque si empezamos a narrar crímenes de los ingleses no paramos.

    La católica Irlanda es mucho más rica que Inglaterra, eso a los protestantes ingleses les daba mucha rabia, así que, por malicia, decidieron exterminar a Irlanda. Fue la mayor hambruna provocada de la historia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He conocido pocos occidentales que conociesen la gran relación que tuvo el Imperio Otomano (turco) con Irlanda en el s. XIX. Tebrikler.

      Eliminar
    2. Por otro lado, sobre lo de la roya de la patata en Irlanda, me pregunto si en los viejos manuales de moral (o al menos en el actual Compendio de la DSI) se denuncia lo de los propietarios ausentes.

      Eliminar
  15. Anónimo3:38 p. m.

    JUEVES, 19 DE DICIEMBRE DE 2019

    Jueces 13, 2-7. 24-25ª

    En aquellos días, había en Sorá un hombre de estirpe danita, llamado Manoj. Su esposa era estéril y no tenía hijos. El ángel del Señor se apareció a la mujer y le dijo: «Eres estéril y no has engendrado. Pero concebirás y darás a luz un hijo. Ahora guárdate de beber vino o licor, y no comas nada impuro, pues concebirás y darás a luz un hijo. La navaja no pasará por su cabeza, porque el niño será un nazir de Dios desde el seno materno. Él comenzará a salvar a Israel de la mano de los filisteos». La mujer dijo al esposo: «Ha venido a verme un hombre de Dios. Su semblante era como el semblante de un ángel de Dios, muy terrible. No le pregunté de dónde era, ni me dio a conocer su nombre. Me dijo: “He aquí que concebirás y darás a luz un hijo. Ahora, pues, no bebas vino o licor, y no comas nada impuro; porque el niño será nazir de Dios desde el seno materno hasta el día de su muerte”». La mujer dio a luz un hijo, al que puso de nombre Sansón. El niño creció, y el Señor lo bendijo. El espíritu del Señor comenzó a agitarlo.

    Salmo 71

    Sé tú mi roca de refugio,
    el alcázar donde me salve,
    porque mi peña y mi alcázar eres tú.
    Dios mío, líbrame de la mano perversa.

    Porque tú, Señor, fuiste mi esperanza
    y mi confianza, Señor, desde mi juventud.
    En el vientre materno ya me apoyaba en ti,
    en el seno tú me sostenías.

    Contaré tus proezas, Señor mío;
    narraré tu justicia, tuya entera.
    Dios mío, me instruiste desde mi juventud,
    y hasta hoy relato tus maravillas.

    Lucas 1, 5-25

    En los días de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote de nombre Zacarías, del turno de Abías, casado con una descendiente de Aarón, cuyo nombre era Isabel. Los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin falta según los mandamientos y leyes del Señor. No tenían hijos, porque Isabel era estéril, y los dos eran de edad avanzada. Una vez que Zacarías oficiaba delante de Dios con el grupo de su turno, según la costumbre de los sacerdotes, le tocó en suerte a él entrar en el santuario del Señor a ofrecer el incienso; la muchedumbre del pueblo estaba fuera rezando durante la ofrenda del incienso. Y se le apareció el ángel del Señor, de pie a la derecha del altar del incienso. Al verlo, Zacarías se sobresaltó y quedó sobrecogido de temor. Pero el ángel le dijo: «No temas, Zacarías, porque tu ruego ha sido escuchado: tu mujer Isabel te dará un hijo, y le pondrás por nombre Juan. Te llenarás de alegría y gozo, y muchos se alegrarán de su nacimiento. Pues será grande a los ojos del Señor: no beberá vino ni licor; estará lleno del Espíritu Santo ya en el vientre materno, y convertirá muchos hijos de Israel al Señor, su Dios. Irá delante del Señor, con el espíritu y poder de Elías, “para convertir los corazones de los padres hacia los hijos”, y a los desobedientes, a la sensatez de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto». Zacarías replicó al ángel: «¿Cómo estaré seguro de eso? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de edad avanzada». Respondiendo el ángel, le dijo: «Yo soy Gabriel, que sirvo en presencia de Dios; he sido enviado para hablarte y comunicarte esta buena noticia. Pero te quedarás mudo, sin poder hablar, hasta el día en que esto suceda, porque no has dado fe a mis palabras, que se cumplirán en su momento oportuno». El pueblo, que estaba aguardando a Zacarías, se sorprendía de que tardase tanto en el santuario. Al salir no podía hablarles, y ellos comprendieron que había tenido una visión en el santuario. Él les hablaba por señas, porque seguía mudo. Al cumplirse los días de su servicio en el templo, volvió a casa. Días después concibió Isabel, su mujer, y estuvo sin salir de casa cinco meses, diciendo: «Esto es lo que ha hecho por mí el Señor, cuando se ha fijado en mí para quitar mi oprobio ante la gente».

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo3:39 p. m.

      Reflexión del Evangelio de hoy

      El espíritu del Señor comenzó a agitarlo


      Estamos ante dos textos de anunciación del nacimiento de un personaje, que tendrá una misión importante en la historia del pueblo de Israel, por medio de un mensajero divino. En ambos relatos el niño nacerá de una mujer estéril, lo que hará más patente la actuación salvífica de Dios.

      La primera lectura anuncia el nacimiento de Sansón, el último juez y al que dedica más espacio el libro de los Jueces (Jc 13-16). Sansón será denominado por el mensajero de Dios, nazir de Dios “desde el seno materno hasta el día de su muerte”. El nazir era un consagrado al Señor para cuya visibilización habría de cumplir una serie de preceptos como no cortar su cabello o no beber alcohol (Nm 6,1). Este juez de Israel será un personaje controvertido, y en ocasiones, no muy ejemplarizante. Por un lado, gran héroe caracterizado por su excepcional fuerza y por sus numerosas aventuras con las mujeres; por otro, bendecido por Dios y agitado por el espíritu del Señor para llevar a cabo la misión de librar a su pueblo del peor de sus enemigos, los filisteos. En estos libros históricos de la Biblia se nos va mezclando la grandeza de la Palabra de Dios, con las miserias y bajezas del ser humano, algo muy propio de la encarnación de la Palabra.

      Para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto

      El Evangelio nos presenta el anuncio del nacimiento de Juan Bautista, precursor del Mesías. El relato forma parte de un díptico al inicio del evangelio lucano, en que se van entrelazando los acontecimientos de la vida de Juan y la de Jesús.

      El texto comienza presentando al personaje que recibe un anuncio, mediante una experiencia divina, que al igual que con la madre de Sansón, está mediatizada por un mensajero. La reacción de Zacarías será la propia de los anuncios-vocación del AT, sobresalto y temor, por ello la primera tarea del ángel será tranquilizarlo: “No temas” (1,30). Seguidamente el mensajero le anuncia la llegada de un hijo, nazir al igual que Sansón. La noticia llega preñada de alegría, para sus padres y para otros muchos, “puesto que será grande a los ojos del Señor”. El anuncio del nacimiento de Juan Bautista viene de la mano de su vocación y su misión. Juan será consagrado al Señor y estará lleno del Espíritu Santo para “convertir los corazones y, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto”. Sin embargo, hay impedimentos para llevarla a cabo. Además de la esterilidad de Isabel, hay que contar con la avanzada edad de Zacarías que le dificulta engendrar un hijo. La respuesta a estas objeciones será dada en el nombre del mensajero, Gabriel significa “fuerza de Dios”. Esta será la que lleve a cabo lo anunciado. Lo que pareciera imposible humanamente, para Dios, es posible. El Adviento se va abriendo camino con la presentación de esta figura profética tan emblemática de este tiempo litúrgico.

      Nosotros también hemos sido llamados desde el seno materno a una vocación-misión para abrir el camino del Señor a muchos y dejar que su alegría inunde sus vidas y llene de sentido sus existencias. ¿Cuál es la vocación a la que he sido llamado/a? ¿Me siento lleno del Espíritu Santo para llevarlo a cabo? ¿En qué medida soy mediador de la salvación de Dios para otros? ¿Qué tipo de objeciones pongo a la realización del plan del Señor?

      Hna. Mariela Martínez Higueras O.P.
      Congregación de Santo Domingo

      Eliminar
    2. Después de Sansón hubo un par de jueces más (Elí y Samuél), ¿no?

      Eliminar
    3. Hola Alf!!!

      https://www.ecured.cu/Jueces_(libro_de_la_Biblia).

      Saludos,

      (Me viene mejor estudiar que enrollarme aqui).

      Eliminar
    4. ¡Gracias M Isabel!

      Falta Elí… creo.

      Eliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡¡Esoooooo!!!

      ¿Has tenido alguna experiencia con el ES?

      Animemonos y demos a conocer nuestro testimonio!

      Eliminar
    2. A ver, quien es el primero?

      Eliminar
    3. Yo ya tengo los míos!

      Eliminar
    4. Me encanta el chocolate con churros!!!

      Eliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. ¡Impresionante lo de los Testigos de Jehová!

    “…para dar testimonio de Jehová”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Impresionante y que paradójico, morir heroicamente defendiendo a Dios y a su vez ser una secta con una doctrina basada en un error...

      Como dice Diego Tovar, ha de primar la buena voluntad y la recta conciencia ante Dios más que nada.


      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Estas hablando de un juicio entre los que conocen las leyes y los que no, san Pablo dice que cada uno será juzgado según su conciencia...

      "Cuando los gentiles, que no tienen Ley,
      hacen por la razón natural las cosas de
      la Ley, ellos, sin tener Ley, son Ley para sí mismos, pues muestran que la obra de la Ley está escrita en sus corazones, por cuanto les da testimonio su conciencia y sus razonamientos, acusándolos o excusándolos recíprocamente". Rom 2, 14-16.

      Eliminar
  21. Lo que sí es cierto es que estos testigos de Jehová nos dan un gran ejemplo a tantos católicos que nos moriríamos de miedo ante una situación así.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Los mejores no, nos creemos los predilectos.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Lo he dicho con ironía Clara.

      Aunque una vez le leí a Scott Hahn decir que los católicos eramos los herederos y ellos, los protestantes conversos algo así como hijos adoptivos...

      Eliminar
  22. "Hija, en verdad ese temor extravagante de morir es locura, ya que cada uno tiene todos mis méritos, virtudes y obras como pasaporte para entrar al Cielo, habiéndoselos dado en donación a todos, y mucho más si aprovechando esta donación mía ha agregado lo suyo, y con todas estas cosas, ¿qué temor se puede tener de la muerte? Mientras que con este segurísimo pasaporte el alma puede entrar donde quiera, y todos por consideración del pasaporte la respetan y le dan el paso. En cuanto a ti, este no temer para nada la muerte es por haber tratado conmigo y haber experimentado cómo es dulce y amada la unión con el sumo Bien, pero debes saber que el homenaje más agradable que se me pueda ofrecer, es desear morir para unirse conmigo, y es la más bella disposición del alma para purgarse y sin ningún intervalo pasar directamente por el camino al Cielo." (De los escritos de la Sierva de Dios Luisa Picarreta).

    "Porque para mí la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia." (Filipenses 1, 21)

    Canción: Hermana Muerte:

    https://www.youtube.com/watch?v=xQOpDPjbdyQ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. En la guerra civil, que se sepa, no hubo ningún, sacerdote, religioso, etc.. que ante su muerte prefiriera apostatar antes que morir.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Sí claro Dios llama al hombre por infinitos caminos, por medio de la familia, de su profesión, de su vocación, siendo misionero, siendo escritor, teólogo no necesariamente por un martirio de sangre; siempre existe el perdón y el volver a levantarse a hacer la voluntad de Dios.

      Puedo poner el ejemplo del padre Kolbe, uno fue por martirio, el otro manteniendo una familia.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  23. Vaya! hay tantas historias de tantos credos que también sufrieron con la guerra, que a veces son opacados con el sufrimiento del pueblo judío como si fuera el único.

    *Aparte...

    Maris, me gustó tu testimonio de confesión, no he parado de reír...creo que me acordaré de ti de ahora en más con el tema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me acordaré siempre de ese sacerdote que su esfuerzo era el de pegarse a la rejilla con fruición . Y cómo salí corriendo de allí.

      Pobre!. Dios le bendiga.

      Eliminar
    2. Jajajaja! Buenísima es anécdota. Uf!

      Ajá ya se confesaron antes del nacimiento de nuestro Señor? ¿Ya están listas?

      Eliminar
    3. Ojala y se le concediera a uno los deseos, pero ni modo, si hay que confesarse como si uno estuviera en el juicio final, será así...hasta pueda que uno se lo merezca...pero si pudiera elegir sería como una vez describió el padre Fortea, dando un paseo...

      Eliminar
    4. Venga Niu, lánzate que es el Señor!!!

      Eliminar
    5. Yo estoy lista. Adelante, Animo
      Que nos encuentre el pesebre limpito.🧚‍♀️🧚‍♀️🧚‍♀️

      Eliminar
  24. "El que quiera saber, poco y al revés".

    Primero te rebate y te pregunta cosas que no vienen al caso para crear polémica luego te cuenta algo estrambótico para intentar noquearte - - Verborrea vacía - Después si aportas algo personal que le gusta lo usa para sus comentarios cambiando algo para que no se note y como no conecta con nadie se mete en todo donde no se la llama.

    He observado, lo hemos sufrido. Pero es como una mosca c.

    Dicen que el demonio es el mono de Dios.



    Esto lo observo y lo sufro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leo como el padre en diagonal para no perder el tiempo...

      Eliminar
    2. Creo que lo sabes.

      Eliminar
    3. A quien?? 😊 Me mata la curiosidad

      Eliminar
    4. No lo digo. Pregunta al ES.
      Pista; Kar lo sabe.

      Eliminar
    5. No lo sé Maris, si no me lo dices de frente...

      Eliminar
    6. De frente no te lo digo xq ya no quiero líos. Pero si lees este blog sin diagonal, lo sabrás.

      Ale, a ver quién pone experiencia con el E.S.

      Mira si empezamos a poner las experiencias, esta persona la pondría la última.

      Eliminar
    7. Maria Isabel, tu eres Maris, no?

      Eliminar
    8. Esta bien, tampoco es que sea tan importante. La señal de Internet por mis lados es tan mala que no me da tiempo en leer verborreas como dices...

      Eliminar
    9. Hasta bueno me resulta.

      Eliminar
    10. Como estoy griposa, esta bueno esto.

      Suspense!!! Ta n tan tan!!!!

      Eliminar
    11. Si hablas por mí sibilinamente, Maris, de poco te ha servido la confesión que hayas hecho recientemente, ya estás pecando y manifestsndo odio

      Eliminar
    12. Te lo digo por Face? Jajajaj.

      Ahora verás los comentarios,
      Jajaja.

      Eliminar
    13. Y si es por otra comentarista, lo mismo

      Eliminar
    14. Tú eres responsable de tus actos y de tus palabras.

      Eliminar
    15. Hola Malu, cariño. Yo soy. A que estoy guapa? Te dije que te mandaría una de cerca y he buscado la mejor, jajaja. Pero cuando era más joven.

      Que tal estás?

      Eliminar
    16. Pues Lucia querida, Te has "columpiao"...

      Eliminar
    17. Yo no hablo sibilinamente es que me preguntan algo y yo no quiero decirlo. Punto

      Y estamos bromeando, sabes que es eso?

      Saludos.

      Niu , se acabó el tema.

      Que vienen los Jueces.

      Eliminar
    18. Hola Maria Isabel tesoro. Bien, concentrada en el trabajo y alucinando con las noticias de Infovaticana. Muy guapa en la foto🤗🤗🤗🤗

      Eliminar
    19. Huy que pecado tan grave!!!

      Anda que si tu fueras Dios....te quedabas sola pero no sabemos dónde.

      Eliminar
    20. Hola Lucia🤗🤗🤗❤️❤️❤️

      Eliminar
    21. Maris, Lucia es buena, en serio. Yo con las barbaridades que escribi y el mensaje tan carinoso recibido por ella me ha llegado al alma. Venga, seguro que nos podemos llevar todas bien, como quiere Jesus🤗🤗♥️♥️♥️♥️

      Eliminar
    22. Kaixo, Malu76 ¿Qué tal estás?

      Eliminar
    23. Very good. Que así sea.
      Bss



      Eliminar
    24. Yo acabo de tener un momento malo, salia en la tele un caso muy parecido a mi tumor. Me han venido recuerdos y queria echarme al pescuzo de mi futuro marido, porque me fue infiel mientras estaba enferma de cancer. Le acabo de llamar Judas pero enseguida me he ido al Cristo que tengo colgado en la entrada y se me ha pasado, es duro pero ahi voy. Menos mal que no me he dejado llevar por el demonio. De lo contrario hubiera arrojado el secador a la banera, jijiji😁😁😁😈😈😈😈😈

      Eliminar
    25. Posdata. El tiene sangre de un nazi de verdad verdadera. Su abuelo era nazi

      Eliminar
    26. Ja, ja, qué espontánea eres!
      Pero no te dejes llevar por los impulsos
      Piensa en futuro y vive intensamente el presente.

      Eliminar
    27. Muy bien Lucia carino♥️😊

      Eliminar
    28. Y tu como estas?? Bueno el pavo este recibio ya su castigo, le dio un telele y casi la palma. Estuve entre tirarle al rio Main, porque vivo en Frankfurt o ser buena. Finalmente salvo la vida😊

      Eliminar
    29. Suerte, Malu76!

      Eliminar
    30. Yo bien, gracias a Dios.
      Tengo mucho que agradecer a Dios

      Eliminar
    31. Me alegro mucho🤗🤗👏👏👏👏

      Eliminar
    32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    34. Malu, aléjate de Infovaticana por favor! Vade retro!!!

      Eliminar
    35. Ayy va, pues me lo he creido todo🙄

      Eliminar
    36. Me tocó a mí lanzarme a dar el testimonio entonces, es Navidad, estamos alegres, viene el Señor! ¡Seamos audaces!

      Seré breve:

      Estando yo en la tierna adolescencia en un retiro de mi grupo de oración de esa época de la Parroquia dónde vivo, (grupo de la Renovación Carismática) estábamos en la capilla de mi antiguo colegio de monjas y comenzamos a orar, a llamar al Espíritu Santo,y estando yo allí arrodillada, orando con mis manos unidas en oración y con los ojos cerrados siento un calor, un calor que sale de mi corazón y se extiende por todo mi cuerpo, era como un gozo una plenitud, que jamás habia sentido y que jamás he vuelto a sentir, veo con mis ojos cerrados como unas llamas como oro líquido, era una sensación de plenitud, lloré y nunca había llorado porque en esa época era de lágrima difícil, me daba vergüenza llorar en público, pero me salían las lágrimas. Fue algo inefable. Eso sí y muchas ganas de adorar a Dios, alabar su santo nombre. Gozo absoluto. Amor inefable.

      Este es mi testimonio. Espero que le sirva a alguien.

      🔥🔥🔥

      Eliminar
    37. Bellísimo testimonio. ¡Gracias, Karina, por compartirlo!

      Eliminar
    38. Salgo del supermercado, empieza a llover. Empiezo a embobarme con el agua, que aumenta su fuerza y graniza... miro a mi alrededor y la gente empieza a mirarme. Cuando llego al portal, me doy cuenta de que me miran raro y entonces caigo en la cuenta de que he estado caminando por una especie de "pasillo" en el que no llegaba la lluvia. No me mojé, granizó a mi alrededor pero no sobre mi.

      Eliminar
    39. A bueno, entiendo Maris. Igual me parece lo que ya dije.

      Aburrido, discusiones sin sentido.

      Eliminar
    40. Por cierto hace tiempo te envié saludos por el messenger de facebook, lo que parece que aun no lo dominas porque no te has dado cuenta...

      Quiero ver como te van las canas que has dicho que te vas a dejar, jaja.

      Eliminar
    41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    43. Respeto y silencio ante los testimonios. Son sagrados.
      En EE Espirituales se requiere la debida sensibilidad ante la apertura de la intimidad personal.

      No intervenir en experiencias del alma a no ser el Director Espiritual. No podemos entrar como un elefante en una cacharrería en los testimonios.

      No se requieren consejeras ni maestras de alguien que no se conoce.

      Es una riqueza compartirlos pero no te puedes abrir a cualquiera y yo lo he hecho pero antes. YA NO.
      Sabia lo que pasaría.

      ENHORABUENA, KAR.

      Eliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Isa 42:5 Así dice el Señor Dios, el que creó los cielos y los desplegó, el que asentó la tierra y cuanto surge en ella, el que da el aliento al pueblo que la habita y el hálito a quienes andan por ella.

    Isa 42:6 «Yo, el Señor, te he llamado en justicia, te he tomado de la mano, te he guardado y te he destinado para alianza del pueblo, para luz de las naciones,

    Isa 42:7 para abrir los ojos de los ciegos, para sacar de la prisión a los cautivos y del calabozo a los que yacen en tinieblas.

    Isa 42:8 Yo soy el Señor. éste es mi Nombre. No daré mi gloria a otro, ni mi alabanza a los ídolos.

    Isa 42:9 Las cosas pasadas ya se han ido, y ahora anuncio las nuevas, antes de que despunten os las hago oír».
    Cantad al Señor un cántico nuevo

    Isa 42:10 Cantad al Señor un cántico nuevo, que lo alaben desde los confines de la tierra, cuantos se sumergen en el mar y cuantos lo llenan, las islas y sus habitantes.

    Isa 42:11 Que se alegre el desierto y sus ciudades, los poblados donde habita Quedar. Que aclamen los habitantes de Sela, y griten de gozo desde las cumbres de los montes.
    Isa 42:12 Que glorifiquen al Señor, y anuncien su alabanza en las islas.

    Isa 42:13 El Señor sale como un héroe, como un guerrero enciende su ardor, profiere gritos y alaridos, prevalece sobre sus enemigos.

    Isa 42:14 «Por mucho tiempo he callado, he guardado silencio, me he contenido. Ahora aullaré como parturienta, resoplaré y jadearé a la vez.

    Isa 42:15 Asolaré montes y colinas, secaré todo su verdor; convertiré los ríos en estepas, desecaré los lagos.

    Isa 42:16 Guiaré a los ciegos por caminos que ignoran, los haré caminar por senderos desconocidos; ante ellos cambiaré las tinieblas en luz, y lo torcido en recto. Estas cosas les haré y no los abandonaré».

    Isa 42:17 Retrocederán, se cubrirán de vergüenza quienes confían en los ídolos, quienes dicen a las estatuas fundidas. «Vosotros sois nuestros dioses».

    ResponderEliminar
  27. Estoy impactado. Berg significa Montaña, Oglio ojo. El apellido Bergoglio significa ojo sobre la montaña. Tendrá alguna relación con el ojo masónico?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Trabajará de la mano Berg-Oglio con el Club Bilder-Berg.

      Eliminar
  28. Comer con cucharilla crema formada por proteína en polvo mezclada con agua no solo es un placer sino también sanísimo.

    ResponderEliminar