lunes, diciembre 09, 2019

Tradición y fidelidad dentro del barco de la Iglesia



El conocimiento de las fuentes, de la historia de la Iglesia, del desarrollo de los dogmas, nos muestra como las polémicas de ahora ya surgieron en las comunidades desde el comienzo. Y podemos ver cómo se fueron resolviendo esas discusiones, a veces verdaderas tempestades.

Vosotros, siempre estad con la Iglesia, con la Iglesia como un coro. Siempre con el colegio de los obispos, siempre con el vicario de Cristo. Después seguid los impulsos personales, más tradicionales o más modernos. Nadie os pide que sigáis un cristianismo neutro. Nadie os pide que sigáis una fe desnuda de todo elemento personal o entrañable. Obrad con libertad, pero siempre con la Iglesia.

Yo, en lo litúrgico, soy tradicional. Es lo que más me gusta. Pero, en lo teológico, me aprovecho de lo que escribieron los Padres Capadocios, pero también de lo que escribieron los teólogos alemanes del Vaticano II. No tengo que renunciar ni a unos ni a los otros. ¿Ser fiel a san Atanasio implica que no pueda escuchar con agrado al obispo anglicano Rowan Williams? En lo personal, estoy más cerca de Rowan Williams que con el obispo Atanasio, al que dediqué un sermón y varios posts, sobre todo me fijé en sus defectos.

No es que quiera estar entre dos aguas, no es que yo sea débil, no quiero congraciarme con nadie. Sencillamente, no tengo que renunciar a nada de lo bueno.

Uno de los comentaristas a uno de mis sermones en youtube me ha escrito hoy lo siguiente:
Sacerdote Fortea, lamebotas para mantener su comodidad, el diablo vendiendo cruces con su falta lealtad.

¿Me indigna? Ni lo más mínimo. Ese tal Gonzalo me juzga según sus pequeños esquemas. Cree hacer la obra de Dios con su condena. Pero no, no me enfada ni lo más mínimo. Le encomendaré en mi misa esta tarde.

El pobre fiel que suele leer cuatro webs intoxicantes juzga según lo que sabe. Yo no puedo entrar en el juego de las pasiones. La teología no es un combate de pasiones. La ciencia acerca de Dios debe ser abordada desde la oración y el respeto máximo hacia el Señor. Solo desde el Misterio de Dios podemos emprender la tarea de conocer qué quiere el Altísimo de la Iglesia que fundó.

..............................

Claudia escribió un pensamiento muy bonito: Estamos viajando en este momento en el barco de la Iglesia, con nuestras fortalezas y debilidades.

Tienes razón, Claudia, laicos, sacerdotes, obispos, el papa, todos viajamos (que forma tan bella de referirse a la vida) con nuestras fortalezas, debilidades, conocimientos, errores...

Lucía, no te preocupes por los insultos. No puedo pasarme el día borrando comentarios. Pero el que insulta se desacredita a sí mismo. El que insulta y odia ya ha dicho todo sobre sí mismo.

Un lugar de comentarios en un blog es como una plaza, como una asamblea. Todo el mundo tiene voz. Pero no todas las voces son iguales. Hay que distinguir entre voces y voces. Lo mismo pasa en la Iglesia a nivel universal. Debemos escuchar las voces sabias, las voces santas.

147 comentarios:

  1. Me encantó su comentario padre, muy cierto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me encanta Polonia. En Alcalá hay muchos polacos. Un ejemplo para el resto de los alcalainos.

      Eliminar
    2. No sabía que a los oriundos de Alcalá se le decía alcalainos.

      ¡Todos los días se aprende!

      Eliminar
    3. A mi también me gusta Galicia… ¡cuna del fundador de los Miguelitas!

      Eliminar
    4. Anónimo5:46 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Anónimo5:48 p. m.

      ¿Quiénes son los miguelitas?

      Eliminar
    6. Gentilicio de Alcalá de Henares?
      Alcalá de Henares
      Fundación Prerromana
      Población 193 751 hab. (2018)
      • Densidad 2208,32 hab./km²
      Gentilicio complutense alcalaíno/a

      ............

      Pater que las chicas somos muy listas jajaj.

      Se dice de las 2 formas?

      Eliminar
  2. El discernimiento y la formación en estos tiempos es un deber grave para nosotros los laicos. Hay tantas corrientes que quieren engullir y hacer naufragar el barco de la Iglesia que es el tiempo de elevar anclas, navegar sin miedo, en la misma dirección. Se acabó la cobardía y las medias tintas. Es el tiempo de los laicos. Que la Virgen María nos ayude a navegar sorteando esas corrientes peligrosas para llegar a puerto seguro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de estar “entre dos aguas” me recordó a Paco de Lucía 😂

      Eliminar
  3. Es difícil hablar de "webs tóxicas" porque ahí ya estamos tomando partido. Y ya dejamos de "tomar lo bueno" sin importar de donde venga.

    Las páginas católicas son como los periodistas. Se quiera o no siempre toman partido. La neutralidad absoluta "no existe".

    Supongo que una web "no tóxica" sería Aciprensa o Religión digital (ay Dios).

    ResponderEliminar
  4. Yo estoy con el papa actual en lo básico. Más allá de eso, no mucho. No me derrito por Francisco. Lamentablemente. Escándalo tras escándalo.

    Pero soy feliz cuando pienso en los dos papas anteriores. A Benedicto le tengo particular afecto y devoción.

    ResponderEliminar
  5. Señor, me has mirado a los ojos

    https://www.youtube.com/watch?v=kW4BGhXPkq0

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Por otra parte, las versiones oficiales, provengan de gobiernos o hasta de la misma Iglesia, suelen ser muy poco dignas de crédito. Lo de Scalfari (y sus frecuentes entrevistas), Bergoglio y luego el portavoz del Vaticano es un buen ejemplo.

    Uno tal vez lo entendería la primera vez. La segunda ya sería sospechosa. Pero más de seis es cosa de locos (y eso sin contar las llamadas telefónicas). Uno podrá ser ciego pero tampoco tonto.

    ResponderEliminar
  8. Por alusiones al Padre Fortea y Lucia. Quienes justifican a ETA basandose en una represion franquista cuando Franco hacia tiempo que ya habia muerto, INSULTAN A LAS VICTIMAS y sus familias.
    Quienes atacan a otro comentarista, concretamente a Leonardo acusandole de integrista, TAMBIEN SE DEFINEN.
    Y quien defiende a quien insulta acusando de integrista y de odiar sin conocerles de nada, tambien se definen.
    A Lucia. Tus palabras ya las conocen la Asociacion de Victimas del terrorismo. Ahora usa toda tu inteligencia para decir que hay que reconciliar, a ver como te va

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se chiva a Fortea. Acusica.

      Libertad expresión para todos.!!
      Pero no listados y más listado. Socorro!

      ZzzzzzZzzzzzzzzzz, ufff.

      Caridad.

      Eliminar
    2. Claro pobrecita, seguro que le ha llorado a moco tendido. Pues si se queja por lo que se dice en este humilde blog, mas razon tienen las victimas de eta de quejarse.

      Eliminar
  9. Hay que reconocer que nuestro papa Francisco ‘tiene todo el arte’ (como dicen los andaluces). Yo fui feliz viéndole con el tocado de plumas indígena amazónico y ahora se ha superado a sí mismo poniéndose el tricornio de la Guardia Civil. ¡Qué gran ejemplo para nuestro tiempo (Nostra Ætate)!

    No podríamos haber pedido al Espíritu Santo un mejor implementador del pastoral Concilio Vaticano II, ni mejor rematador de la labor comenzada por san Juan Pablo II y Benedicto XVI. Ahora me maravillo de cómo yo mismo, ciego, antaño no comprendía cómo era posible que el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento fuesen Palabra sinfónica del mismo Dios, del único Dios.

    Como dice Isaías hoy:

    «¡He aquí vuestro Dios! Llega el desquite, la retribución de Dios. Viene en persona y os salvará.

    Entonces se despegarán los ojos de los ciegos, los oídos de los sordos se abrirán; entonces saltará el cojo como un ciervo y cantará la lengua del mudo, porque han brotado aguas en el desierto, y corrientes en la estepa».


    ¡Te alabamos, Señor!

    Omnes cum Petro, ad Jesum per Mariam!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-pide-no-tener-miedo-del-encuentro-con-migrantes-y-refugiados-29435

      El papa dice que Europa es la nueva "tierra prometida" y dice que hemos de "derrumbar los muros".

      Es decir, que los europeos somos los nuevos cananeos, y que hemos de destruir nuestros muros (fronteras), para que la nueva tribu de israel (los moronegros) tomen posesión de nuestra tierra.

      Comparación del metro de París y de Moscú, descubra las 7 diferencias:

      https://www.youtube.com/watch?v=GNmm4D3HPj0&t=13stg

      Eliminar
    2. https://www.youtube.com/watch?v=6HIJg6jW-TQ

      Aquí el papa confiesa que "lloró" al ver las concertinas de las vallas de Melilla.

      Qué horror, que España tenga fronteras y no le dejemos el paso a las oleadas de negros que nos quieren invadir.

      (imágenes fuertes)

      https://www.youtube.com/watch?v=v56z2sJ6noQ

      Eliminar
    3. Pues que empiece el despidiendo a la guardia suiza y alojandolos en el Vaticano. Se va enterar de lo que vale un peine cuando le hagan rebanadas

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  10. Qué bonito tener algo grande por lo que vivir, por lo que luchar, por lo que perseverar y por lo que morir. ¡Es Cristo Jesús!

    No me imagino la verdad la vida de aquellos que no creen en Dios. Llenar el vacío de Dios con cosas efímeras debe ser tremendo. Un sinsentido. Un vacío constante. Una vida estéril y como mucho a medias. No se puede vivir a medias la vida que Dios nos regaló. ¿No sentirán que les falta algo? ¿Y que ese algo es grande?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que sientan en absoluto ese vacío del que hablas pues la vida es muy breve y los placeres mundanos incontables.
      Nuestro camino es angosto, el de ellos anchísimo. No se tienen que preguntar si sus obras agradarán a Dios pues no creen en Él. Cuando amas a Dios sobre todas las cosas solo quieres alegrarle con tus obras y esta tensión no la poseen los ateos.
      Jesús nos dijo que llamaría hermano a quien cumpliese la voluntad de su Padre. Luchar por conseguir que Jesús te llame hermano es lo más grandioso que hay, y también lo más difícil.
      Los ateos son dignos de lástima pero no creo que sientan vacío alguno.

      Eliminar
  11. Anónimo4:54 p. m.

    Algunos datos sobre Colombia para Leonardo que en vez de ayudar a resolver los problemas de su país se dedica a criticar los de los demás y a crear confusión denunciando multicuentas donde no las hay.

    Desigualdad: La desigualdad en Colombia se refiere a la desigualdad económica y social existente en Colombia. Según cifras del Banco Mundial, en el 2017 Colombia fue el segundo país más desigual de América Latina y el séptimo del mundo, del total de 194 países que existen en el planeta.

    Corrupción: Colombia, según el informe de 2016 de Transparencia Internacional, es uno de los países más corruptos del mundo. Se ubica a Colombia en el puesto 98 a nivel mundial, teniendo como base que Nueva Zelanda y Dinamarca están en el puesto 1 como los países menos corruptos del planeta.

    Crisis judicial: En la actualidad el sistema judicial de Colombia enfrenta una crisis profunda debido a que hay un índice de impunidad del 92 %. A lo que se le suma la baja calidad de las condenas, se estima que hay 1,6 millones de casos que no avanzan en los despachos judiciales del país en 2017.

    Crisis penitenciaria y carcelaria: El sistema penitenciario y carcelario colombiano esta a cargo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), adscrito al Ministerio de Justicia y del Derecho. Actualmente el sistema penitenciario y carcelario presenta varias problemáticas:

    Hacinamiento: la tasa de hacinamiento en centros penitenciarios supera el 365%, en 2018 había 115.792 personas privadas de libertad.

    Infraestructura deficiente: la infraestructura penitenciaria es obsoleta e insuficiente para la demanda actual.

    Personal penitenciario insuficiente: el número de funcionarios disponibles para trabajar en planteles penitenciarios es bastante bajo (15.795 personas en 2018) en relación con el número de presos.

    Corrupción: el tipo de corrupción más recurrente y conocida en las prisiones colombianas tiene que ver con sobornos a funcionarios del INPEC para obtener algún beneficio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres un lobo con piel de oveja, Juan Julio. De los que tiran la piedra y esconden la mano. Otro que se obsesionó con el padre Fortea y su blog. Los detestas pero no puedes dejarlos.

      Disfrazas tu obsesión con el pretexto de que es un formidable "observatorio" de las distintas corrientes del catolicismo actual (integrismo y progresismo).

      Sobre los usuarios "Marcos Zelenka" y "Francisco García".

      Hecho #1. La forma de escribir suele ser "idéntica". Más de una vez me he puesto a leer a Francisco (sin ver su nombre de usuario) y sabía que era Marcos (Juan Julio). Y cuál no era mi sorpresa al comprobar que el usuario era Francisco García y no Marcos Zelenka. Desde ahí comencé a sospechar.

      Hecho #2. Ambos usuarios, cuando me insultan (lo que me resulta por completo indiferente), comparten públicamente la misma fijación con el tema militar. Especialmente con el casco que aparece en mi foto de perfil. Siempre haciendo mofa del mismo. Eso ya es más que una simple coincidencia o un caso de imitación.

      Hecho #3. Juan Julio ya demostró que gusta de las multicuentas. Cuando empezó con lo de "Marcos Zelenka" (en aquel entonces no era "Marcos" sino "Mario") se quiso hacer pasar por otra persona. Fingiendo que nunca había comentado antes en el blog. Cuando sí y de qué manera.

      Hecho #4. Ambos usuarios, cuando se burlan del padre, usan el mismo patrón temático, verbal y conductual. En el fondo ven al padre como un sacerdote holgazán que se la pasa escribiendo y nada más. Aislado del mundo real. Quedó patente hace poco cuando Francisco comentó que al padre solo le preocupa que le quiten el sueldo. Cuando se dio el tema de la nacionalización de las catedrales españolas. Francisco borró el comentario.

      Hecho #5. Ambos usuarios se apoyan recíprocamente. A pesar de que el uno detesta a Franco y el otro supuestamente lo admira.

      Hecho #6. El ridículo, inapropiado e increíblemente narcisista "te amo" que el uno le prodigó al otro. La "cereza del pastel", sin duda.

      Juan Julio muy probablemente usa otros perfiles. Se ha ensañado bastante con Clara.

      Eliminar
    2. Anónimo6:16 p. m.

      Soldadito, no eches balones fuera. ¿Qué me dices de los datos que te envié sobre Colombia?

      Eliminar
    3. Anónimo9:30 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Anónimo9:34 p. m.

      La Crisis judicial de Colombia hace referencia una crisis en el sistema judicial de larga duración en la historia reciente en el que hay congestión judicial desbordada, corrupción e impunidad. En la actualidad el sistema judicial de Colombia enfrenta una crisis profunda debido a que hay un índice de impunidad del 92 %. A lo que se le suma la baja calidad de las condenas, se estima que hay 1,6 millones de casos que no avanzan en los despachos judiciales del país en 2017, lo que ha generado una imagen desfavorable del 80 % al sistema judicial.

      Mientras, el soldadito se dedica a "investigar" multicuentas en vez de hacer algo por su patria.

      Eliminar
  12. Adviento… tiempo Mariano por excelencia…

    https://youtu.be/ovl8yXNzAjE

    ResponderEliminar
  13. Gracias padre Fortea. Estaba haciendo referencia también a la profesia de San Juan Bosco sobre las dos columnas, sueño que es para interpretar.
    Claudia Patricia Grajales Osorio

    ResponderEliminar
  14. Gracias padre Fortea. Estaba haciendo referencia también a la profesia de San Juan Bosco sobre las dos columnas, sueño que es para interpretar.
    Claudia Patricia Grajales Osorio

    ResponderEliminar
  15. Gracias padre Fortea. Estaba haciendo referencia también a la profesia de San Juan Bosco sobre las dos columnas, sueño que es para interpretar.
    Claudia Patricia Grajales Osorio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Acabo de leer sobre ese sueño de San Juan Bosco! No lo conocía!

      Eliminar
    2. Tuvo muchos sueños proféticos.
      Me recuerda a José el soñador.

      Eliminar

  16. "La ciencia acerca de Dios debe ser abordada desde la oración y el respeto máximo hacia el Señor. Solo desde el Misterio de Dios podemos emprender la tarea de conocer qué quiere el Altísimo de la Iglesia que fundó."

    Y que quiere de nosotros.

    Hace mucho frío. Pero Madrid está hermoso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la más fría noche...

      https://youtu.be/DzucNahaqLg

      Eliminar
    2. Por que juzgamos tb a los países?.

      Amar y orar en vez de juzgar.

      Eliminar
    3. DECALOGOS DE ADVIENTO
      P. Javier Leoz

      1. SORPRENDETE ante la Navidad. No te dejes arrastrar por el consumo y lo secundario. ¡Dios te sorprenderá!
      2. SORPRENDENTE ante Jesús. No hay efecto mayor, en estos días, que abrirnos en cuerpo y alma y dejar que El nazca en nuestros corazones. ¡Jesús te sorprenderá!
      3. SORPRENDETE porque, también a ti como a María, el Señor te da la oportunidad de tenerle entre tus manos, de mirarle fijamente en el pesebre. ¡El Niño te sorprenderá!
      4. SORPRENDETE ante tantas sensaciones celestiales, ante el villancico que es un canto al amor de Dios ¡El Misterio te envolverá!
      5. SORPRENDETE ante el anuncio del ángel. Cree y espera en lo que, los ángeles, siguen anunciando con gozo: ¡Ha nacido el Salvador!
      6. SORPRENDETE ante la llegada de un Dios tan pequeño. ¿Por qué nosotros empeñados en ser “dioses” y Dios, siendo Dios, empecinado en bajar a la tierra? ¡Su humildad te sorprenderá!
      7. SORPRENDETE de la Palabra de Dios. Lo hemos oído pero, ahora, lo tocaremos, lo adoraremos en un frágil Niño. ¡La Palabra te fortalecerá!
      8. SORPRENDETE de tus posibilidades. Como María, también tú, puedes hacer que Jesús sea conocido, amado y respetado.
      ¡Tu fe, te sorprenderá!
      9. SORPRENDETE de tu fuerza. Como María, en Nazaret, acogió el Espíritu, se dejó llevar por El y…lo demás vino por añadidura.

      ¡María, te sorprenderá! .

      Eliminar
  17. Hola buen día Padre José Antonio
    Nesecito de su sabiduría, mi familia es víctima de trabajos de brujería por una mala mujer que anduvo con mi marido hace 5 años, ya no está con ella regreso a casa,estoy casada hace 30 años con el .
    He hecho oración de liberación para mi marido para protejerlo, y también hago Rosario por la sangre de Cristo para romper trabajos obscuros, y esa mujer sigue y sigue haciendo más maldades , mi hijo y madre confian en usted , para que nos ayude , mi hijo tiene 25 años y es fan de usted, tenemos muchas luchas solo que está mujer, ya ha intentado todo hasta matarme y no ha podido Dios me ha cuidado junto con mi familia.
    Me urge se lo pido en nombre De Jesús, me ayude para poder alejar esa mujer de mi vida.
    Me llamo Ma. Consuelo Gallardo Ramirez.
    Mi marido se llama Juan Gerardo Grimaldo Castro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ma. Consuelo mandé un mensaje al correo personal del padre Fortea. Lo puede hacer desde el perfil de blogger del padre.

      Eliminar
    2. Muchas gracias espero poder no soy mucho de tecnología

      Eliminar
  18. Cuidese mucho Padre, Dios lo proteja y cuide.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. "El pobre fiel que suele leer cuatro webs intoxicantes juzga según lo que sabe. Yo no puedo entrar en el juego de las pasiones. La teología no es un combate de pasiones."

    Pues su blog es una buena escuela para aprender a no caer en esos juegos.

    Saldremos aprobados seguramente con tan buen maestro.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Anónimo7:51 p. m.

    ESPIRITUALIDAD Y RELIGIOSIDAD EN PERSONAS SUPERDOTADAS

    Recientemente me comentaba una persona experta en superdotación que no había nada qué hacer acerca de hablar con personas superdotadas sobre espiritualidad y religiosidad, puesto que, como son muy lógicos, nada se les puede demostrar, y solo se interesan por lo demostrable.

    Estas afirmaciones me dejaron pensando, pues veía algo erróneo en ellas. Ya que, si no les interesa la espiritualidad y la religión, ¿por qué acuden a mi consulta superdotados interesados en estos temas y que buscan como ahondar más en ellos? Por otra parte, conozco, más allá del ámbito de la consulta, a personas superdotadas con una fuerte espiritualidad y/o religiosidad. ¿O es que no son superdotados? ¿O es que la espiritualidad y la religión son solamente para las personas con inteligencias medias o bajas?

    Lo señalado inicialmente se contradice con la evidencia del profundo interés que las personas superdotadas tienen acerca de temas existenciales desde muy temprana edad. En ellos emergen con facilidad profundas preguntas sobre el sentido de la vida y sobre el sentido último de todas las cosas. Y, los temas existenciales, llevan con frecuencia, a cuestiones religiosas y espirituales. Cuando emergen estas preguntas no veo que las personas superdotadas se cierren a ellas, sino que aún tratan de ahondar con más profundidad en las mismas. Otro tema es que no les sirva cualquier respuesta prefabricada.

    Creo que parte del problema, con respecto a las afirmaciones iniciales, se da cuando se confunde religión con creencias de tipo ideológico. Y existen personas que viven la religión desde creencias ideológicas. Pero ¿eso es realmente religión? Me da la impresión de que, si lo es, se trata más bien de una visión de la religión más primitiva, del tipo mágico o mítico. Pero ese tipo de religiosidad no nos muestra una religiosidad profunda que puede partir de la experiencia y de una profunda búsqueda de la verdad. Esa idea de religión aún menos nos habla de la religiosidad o de la espiritualidad que surgen de experiencias profundas, o de esas que a veces se llaman místicas.

    Revisando el tema de la religiosidad/espiritualidad en superdotados encuentro datos contradictorios en las diversas publicaciones y estudios sobre el tema. Al parecer, según muchos de estos estudios, los superdotados tienden más a ser ateos. Según un metaanálisis (1) de 63 estudios, 53 encontraron una relación negativa entre inteligencia y religiosidad (es decir, a más inteligencia menos religiosidad), y 10 la encontraron positiva (a más inteligencia más religiosidad). Siendo esa relación significativa en 35 de los estudios en los que salía negativo y positiva en 2 de los estudios. Quizás la cuestión que puede hacernos reflexionar acerca de estos estudios sea sobre el cómo se ha definido la religiosidad en los mismos, o acerca de cómo en general se define la religión en nuestra cultura. Si medimos los parámetros de la religiosidad más convencional y superficial es altamente probable que las personas más inteligentes se muestren alejadas de ella.

    SIGUE>>>

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo7:52 p. m.

      En los estudios referidos, la religiosidad se definía como la implicación en alguna o en todas las facetas de la religión, que incluyen la creencia en lo sobrenatural, hacer ofrendas a ese algo sobrenatural, realizar rituales que afirman las creencias, asistencia a la iglesia o ser miembros de una religión organizada. La mayoría de estos parámetros hacen alusión a la religiosidad convencional, una forma de religiosidad más centrada en lo externo. No hay en esas definiciones una clara alusión a elementos más profundos de la religión (salvo quizás lo que llaman una "creencia en lo sobrenatural"). Hay que tener en cuenta que existen otras formas de religiosidad y de espiritualidad cuya principal finalidad es la búsqueda del sentido de la vida, de la experiencia profunda de lo sagrado, del amor, de la compasión o que muestran una profunda sensibilidad hacia los aspectos más sutiles de la vida, etc. Elementos, todos ellos, que son frecuentes en las personas superdotadas.

      Si las personas superdotadas, desde la infancia, tienen profundos interrogantes y una alta sensibilidad hacia lo más sutil de la vida, ¿por qué no van a estar interesadas en cuestiones religiosas o espirituales? Otro tema es que no les satisfagan las respuestas convencionales y estereotipadas, o que no se crean cualquier cosa por el hecho de que las crea todo el mundo, o que no toleren las ideologías cerradas. Es completamente comprensible que en los entornos religiosos más superficiales no sean satisfactorios para ellas, pues toleran poco las creencias irracionales, la superstición, el pensamiento mágico infantil y son muy perceptivos a las incongruencias, a la hipocresía, o a las faltas de ética. Motivos que comprensiblemente les pueden alejar de ciertos entornos religiosos más convencionales o superficiales.

      Si no fuera posible una religiosidad inteligente, nos encontraríamos con que solo serían religiosos quienes no tienen suficiente inteligencia para ver las contradicciones o visiones irracionales del mundo religioso. Pero, por otra parte, si revisamos la historia de las religiones, nos encontramos personas con una aguda inteligencia que, en algunos casos, podrían ser superdotadas, aunque no hayamos podido hacerles un test de CI. Esas personas inteligentes no mostraban una religiosidad superficial, pues eran personas que tenían una religiosidad experiencial, apoyada en una sutil sensibilidad e inteligencia y en una manera particular de vivir las cosas. Encontramos a este tipo de personas en todas las religiones y muy especialmente en personas consideradas místicas, inspiradas o santos, y que tienen “experiencias” profundas y sutiles, en sintonía con su profunda inteligencia. Tal es el caso de San Agustín, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Edith Stein, André Frossard, Thomas Merton, Ibn Arabi, Rumi, Sidharta Gautama, Ramana Maharshi, entre otros muchos. En ellos encontramos esa extraña combinación entre aguda inteligencia y profunda espiritualidad. Es más, en ellos la inteligencia no era un obstáculo para su profunda espiritualidad, sino una aliada para seguir ahondando en ella.

      SIGUE>>>

      Eliminar
    2. Anónimo7:53 p. m.

      La cuestión que puede generar esa idea de que los superdotados no pueden ser religiosos parece ser más bien la identificación de religión con una determinada manera de vivirla, que dificulta el pensamiento crítico o que cuestiona ciertas experiencias espirituales más profundas y sutiles. Es posible también que la psicología y la psiquiatría modernas tengan prejuicios y sesgos acerca de lo que es lo espiritual y lo religioso. En general veo bastante desconocimiento acerca de ello en los diferentes ámbitos relacionados con la salud mental.

      Desde lo que vengo observando y conociendo más, acerca de las personas con más inteligencia, he podido constatar que los superdotados, como en todo, cuando son religiosos o espirituales, viven sus experiencias de una forma poco convencional, que está en relación con sus propias percepciones y vivencias, y no con lo que les digan los demás acerca de cómo tienen que vivirlas. Han aprendido a descubrir el mundo por sí mismos, pues no siempre han encontrado a personas que les entendieran. Su actitud independiente, de investigadores autónomos, ha sido interpretado por muchos como soberbia o vanidad; pero en realidad no lo es, se trata de una sensibilidad diferente con respecto a como vivir su vida y una libertad de pensamiento que forma parte de su identidad y de su libertad, para no traicionarse a sí mismos; lo que influye en su manera poco convencional de vivir su religiosidad o espiritualidad, no por ello menos seria profunda, auténtica y comprometida.

      Encuentro en los superdotados interesados en lo religioso y espiritual una religiosidad o espiritualidad muy profunda, cuando se da, que no interfiere con su inteligencia, sino que ésta es más bien la aliada y una herramienta válida en como ahondan en la búsqueda de la verdad. Así que, ¿por qué no tener en cuenta la dimensión espiritual y religiosa en los superdotados, cuando surge de su búsqueda e interés? ¿por qué ponerlos directamente a un lado de la balanza, sin ahondar un poco más en su manera de vivir los aspectos más sutiles y profundos de la vida?

      https://maribelium.blogspot.com/2019/12/espiritualidad-y-religiosidad-en.html

      Eliminar
    3. Ego más ego. Especiales, antisociales, sensibles que confunden con la susceptibilidad (soberbia oculta).

      "NO SE LES PUEDE ROZAR" xq sale la ira de los acomplejados que ENVIDIAN a los que tienen autoridad real.

      Pero autoridad reconocida, no impuesta. Cómo les gustarían que les pidieran opinión ...

      Juzga, desacreditan, xq ellos al ser especiales están en posesión de la VERDAD pero claro! NO LES ENTIENDEN.

      Buscan "profesionales" que les sacan la pasta para que les inflen el ego constreñido que ocultan en victimismo.

      Con las posibles víctimas se muestran encantadores xq son chupópteros de su energía a las cuales dejan vacías y más necesitadas.

      Hay solución en La Iglesia:

      Sacramentos, (reconciliación )
      Eucaristía, oración...

      Y leer mucho las Sagradas Escrituras.

      Eliminar
    4. "Repe" pero tan bella...

      https://youtu.be/x-Z_KN6gHlM

      Eliminar
    5. Evangelio según san Mateo (11,25-27)
      En aquel tiempo, exclamó Jesús: «Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla.
      Sí, Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.

      Palabra del Señor

      Eliminar
    6. Lo escondido a los sabios y revelado a los pequeños

      La cerrazón a toda revelación de lo alto, y por tanto a la fe, no es causada por la inteligencia, sino por el orgullo.
      por Raniero Cantalamessa
      Zacarías 9, 910;
      Romanos 8, 9.1113;
      Mateo 11, 25-30

      El pasaje evangélico de este domingo, una de las páginas más intensas y profundas del Evangelio, se compone de tres partes: una oración ("Te alabo, Padre..."), una declaración sobre él mismo ("Todo me ha sido dado por mi Padre...") y una invitación ("Venid a mí todos los que están afligidos y agobiados..."). Me limitaré a comentar el primer elemento, la oración, pues contiene una revelación de una importancia extraordinaria: "Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así lo has querido".

      S. Pablo en la primera carta a los Corintios: "¡Mirad, hermanos, quiénes habéis sido llamados! No hay muchos sabios según la carne ni muchos poderosos ni muchos de la nobleza. Ha escogido Dios más bien lo necio del mundo para confundir a los sabios. Y ha escogido Dios lo débil del mundo, para confundir lo fuerte. Lo plebeyo y despreciable del mundo ha escogido Dios; lo que no es, para reducir a la nada lo que es. Para que ningún mortal se gloríe en la presencia de Dios" (1 Cor 1, 26-29).
      Las palabras de Cristo y de Pablo arrojan una luz particular para el mundo de hoy. Es una situación que se repite. Los sabios y los inteligentes se quedan alejados de la fe, con frecuencia ven con pena a la muchedumbre de los creyentes que reza, que cree en los milagros, que se agrupa alrededor del Padre Pío. Aunque a decir verdad no son todos los doctos, y quizá ni siquiera la mayoría, pero ciertamente es la parte más influyente, que tiene a disposición los micrófonos más potentes, la chatting society, como se dice en inglés, la sociedad que tiene acceso a los grandes medios de comunicación.

      Muchos de ellos son personas honestas y sumamente inteligentes y su posición se debe a la formación, al ambiente, a experiencias de vida, y no tanto a una resistencia ante la verdad. Por tanto, no se trata de emitir un juicio sobre estas personas con nombres y apellidos. Yo mismo conozco a algunas de ellas y les tengo una gran estima. Pero esto no debe impedirnos descubrir el núcleo del problema. La cerrazón a toda revelación de lo alto, y por tanto a la fe, no es causada por la inteligencia, sino por el orgullo. Un orgullo particular que consiste en el rechazo de toda dependencia y en la reivindicación de una autonomía absoluta por parte del pensador.

      Eliminar
    7. 2

      Se esconde tras la trinchera de la palabra mágica "razón", pero en realidad no es la famosa "razón pura", que lo exige, ni una razón "soberana", sino una razón esclava, con las alas recortadas. Filósofos que no pueden ser acusados de falta de inteligencia o de capacidad dialéctica han escrito: "El acto supremo de la razón está en reconocer que hay una infinidad de cosas que la superan" (Pascal). Otro decía: "Hasta ahora siempre se ha dicho esto: 'Decir que no se puede comprender esto o lo otro no satisface a la ciencia que quiere comprender'. Este es el error. Hay que decir lo contrario: cuando la ciencia humana no quiere reconocer que hay algo que no puede comprender, o de manera más precisa, algo que con claridad puede 'comprender que no puede comprender', entonces todo queda trastocado. Por tanto, una tarea del conocimiento humano consiste en comprender que hay cosas que no puede comprender y descubrir cuáles son éstas" (Kierkegaard). Quien no reconoce esta capacidad trascendente pone un límite a la razón y la humilla; no lo hace por tanto el creyente, que lo reconoce.
      Lo que he dicho explica el motivo por el que el pensamiento moderno, después de Nietzsche, ha sustituido el valor de la verdad por el de la búsqueda de la verdad y, por tanto, de la sinceridad. En ocasiones, esta actitud se confunde con la humildad (¡hay que contentarse con el "pensamiento débil"!) y la actitud de quien cree en verdades absolutas se considera presunción, pero es un juicio muy superficial. Mientras la persona está en búsqueda ella es la protagonista, dirige el juego. Una vez encontrada la verdad, la verdad tiene que subir al trono y el buscador debe inclinarse ante ella y esto, cuando se trata de la Verdad trascendente, cuesta el "sacrificio del intelecto".
      En este panorama cultural cae como una provocación lo que dice Jesús en el Evangelio de Juan: "Yo soy la Verdad", así como lo que dice en la continuación del pasaje evangélico: "Nadie va al Padre sino por mí... Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré". Pero es una invitación, no es un reproche y está dirigido también a los cansados de buscar sin encontrar nada, a quienes han pasado la vida atormentándose, dando coces cada vez contra la roca impenetrable del misterio. El psicólogo C.G. Jung, en uno de sus libros, dice que todos los pacientes de una cierta edad a los que había atendido sufrían de algo que podía llamarse "ausencia de humildad" y no se curaban hasta que no lograban una actitud de respeto por una realidad mas grande que ellos, es decir, una actitud de humildad.
      Jesús repite también a tantos inteligentes y sabios honestos que hay en el mundo de hoy su invitación llena de amor: Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados y yo os daré ese alivio y esa paz que buscáis en vano en vuestros atormentados razonamiento.

      Eliminar
    8. Pues yo estoy cansada y agobiada si.

      Eliminar
    9. Pues vayamos a Ntro. Sr. CRISTO, el humilde.
      ES PUERTO SEGURO. SOLO EL.

      Un abrazo. Te paso canto.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar

    11. Es paciente.

      https://youtu.be/R-VWOgks5o8

      Eliminar
    12. Jajaja, pobrecillo . Está agotado. Estaba ensayando. No os riais.

      Eliminar
    13. No somos superdotados. Somos unos pringaíllos pero felices.
      😂😂😂

      Eliminar
  24. Para Ma Consuelo.
    Yo de brujas se algo, de hecho mi casera es una bruja. Esta metida en el Feng Shui, Reiki, Tarot y demas. Hace rituales y aqui pasean los espiritus como Pedro por su casa con un gusto que te caes pa tras y no te levantas. A mi ya me ha pasado de todo con ellos, inclusive una noche uno de ellos mientras esvuchaba musica a las 2 y media de la noche me arrojo um recipiente de plastico en toda la cabeza. Me cabree tanto que le dije que no me parecia justo que viviera en casa sin barrer, fregar ni pagar el alquiler. Vamos, le mande a la mierda
    Despues me fui a confesar y mira que eso en Alemania es un poco dificil y me compre un Rosario. Voy a Misa siempre y he regado la casa con agua bendita bendecida. Se tranquilizaron bastante y ya no me tocan los ovarios como antes. Acude a tu parroquia pero desde luego teneis que llevar vida de Fe A TOPE. TU TRANQUILA, que si haces lo que te diga tu parroco tienes buena solucion, pero VE AL PARROCO.
    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro Malu.🤗🤗🤗

      Eliminar
    2. Gracias🤗🤗👏👏😊

      Eliminar
    3. Malu. Te recomiendo el libro "Ángeles y demonios" del obispo antioqueño Mons. Alfonso Uribe Jaramillo.

      Es de lo mejor que hay acerca de estos temas. Es como un catecismo del exorcismo. Habla de todo. Sobre los maleficios y sus tipos, los objetos que usan para realizarlos, cómo encontrar dichos objetos y destruirlos, etc.

      Habla de cómo llevar a cabo exorcismos informales. Ya sea para uno mismo o hasta para otros.

      Trata acerca de los sacramentales más poderosos para vencer a los demonios: agua y sal exorcizadas. Incluye las oraciones del Ritual Romano para que algún sacerdote amigo te exorcice ambas.

      Habla sobre la infestación demoníaca a lugares.

      Sobre la tentación, la opresión y la posesión. Las tres formas de influencia diabólica sobre las personas.

      Y un largo etc.

      No obstante, el texto no es robusto. Va al grano en todo. Es muy conciso. Incluso incluye un apéndice donde se describe el peligro de prácticas orientales.

      Creo que hasta lo puedes descargar de internet con relativa facilidad.

      Eliminar
    4. Habla de cómo llevar a cabo exorcismos informales. Ya sea para uno mismo o hasta para otros.

      ¿¿¿Qué???

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Yo me hice seguidora de Fortea por la cantidad de cosas que me pasan. Busqué respuestas pero quería respuestas de un sacerdote católico. Me quedé impactada por el caso de Marta, su exorcismo. Gracias por vuestras recomendaciones. Lo que tengo muy claro es que yo misma no haré nunca un exorcismo porque eso pertenece única y exclusivamente al sacerdote. En mi caso la casera está muy muy metida en la New Age, sobre todo el Feng Shui y rituales orientales. Puso unas piedras pequeñas antes de poner el suelo de la casa y ella hace sus rituales y manda lo que ella dice Reiki a distancia. Me protejo todo lo que puedo y en cuanto pueda dejaré esta casa. No tengo más ganas de tratarla. Además, esta tipa me da miedo. Tuve un problema médico serio y los médicos no sabían que era. Ella lo diagnosticó y acertó. Sé que sus poderes la vienen del demonio. Curiosamente a esta mujer de la todo muy bien. Pero también sé que llegará el día que Satanás se cobre sus servicios con ella.

      Eliminar
    10. Hace tiempo tuve un novio y le comenté además que tenía problemas en las cervicales. Eso no fue nada grave pero era molesto. ÉL me dijo que tenía una solución; que me tumbara en la camilla, una camilla especial para masajes y que me daría un masaje. Al levantarme, me caí redonda y con un fuerte dolor de cabeza que no se me quitaba. Y no sólo dolor de cabeza sino malestar, sin fuerza, sin nada. Una mañana, al despertar, oigo dos voces en un idioma desconocido encima de mi cabeza. Me asusté MUCHÍSIMO.
      Se lo comenté al sacerdote de mi pueblo, en España y no le cupo ninguna duda que había una intervención diabólica. Mi sacerdote del pueblo conoce muy bien al Padre Fortea, estuvo con él liberando de espíritus malignos en Sudamérica.
      Luego ese novio me dejó porque me dijo que había una voz dentro de él que le decía que me rechazase, que mientras estaba con él siempre soñaba con una iglesia en la que quería volver a creer en Dios, pero una voz le decia: tú eres mío, perteneces a la oscuridad.
      Muchas veces me miraba de una manera...DIABÓLICA, HORRIBLE, CONMOVEDORA
      Yo queria que volviera a la fe pero no pude.
      Luego me vine aquí y me encuentro al principio sin saberlo , claro está , que mi casera está metida en la New Age hasta las cejas, no solo con Feng Shui para los muebles y tal sino con rituales, astrologia, Tarot...bueno, todo ese supermercado.Curiosamente, económicamente la va muy bien, pero en salud y psicologicamente de cada vez peor.En fin, que sigo protegiéndome. Y a la mujer que le ha pedido ayuda a Fortea pues que le escriba un correo personal y haga todo lo que la diga.

      Eliminar
    11. Por cierto, este ex estaba metido en el Reiki, había hecho los dos niveles y quería hacer el tercer nivel. ÉL me hizo Reiki sin yo tener pajolera idea en ese momento de lo que era . Debido a los fuertes dolores de cabeza y de que nada me salía bien , tuve que acudir a mi sacerdote, el del pueblo. Aún así tampoco fue fácil deshacerme del todo. De vez en cuando siguen pasando cosas y más en esta casa donde esta guarra ha hecho todas esas porquerías esotéricas. Menos mal que mi cura me orientó porque mi casera me queria meter tambien en todo este mundo nefasto del esoterismo.Mucho cuidado con esas cosas y no entrar jamás al trapo de ellas. Ahora una amiga mía está pasando por una situación similar y lo está superando por los sacramentales y su vuelta a la Iglesia.

      Eliminar
    12. Habla un sacerdote en Radio María que siempre nos advierte de las consecuencias nefastas del reiki. Gracias Dios que "escapaste de las garras del león", ahora tendrías que escapar de esa casa si ves que no te hace bien xq "el enemigo busca desesperadamente alguien a quien devorar ".

      Malu eres un gran testigo del poder de Dios al anunciar de donde te saco Dios.

      Yo creo recordarte del 2.012 que pedías ayuda urgente al Pater por este blog. "Bendito sea Dios que abrió la trampa del cazador y pudiste escapar".

      Un abrazo y usemos las armas de la luz para que nadie nos desvíe del Camino de la Vida.

      Eliminar
    13. ARMAS DE LA LUZ. (Ef 6, 11ss)
      La- Re-6
      S. Revestíos de la armadura de Dios,
      Mi7 La-
      empuñando las armas de la luz.


      Fa Mi7
      Porque nuestra lucha no es contra la carne ni la sangre,
      Fa Mi7
      mas contra los espíritus del mal que viven en el mundo tenebroso.


      La- Mi7
      A. CEÑIDOS CON LA VERDAD,
      La-
      REVESTIDOS DE LA JUSTICIA DE LA CRUZ,
      Fa Mi7
      S. que no se resiste al mal,
      Fa Mi7
      mas lleva sobre sí los pecados de los demás.


      La- Mi7
      A. CALZADOS CON EL CELO POR ANUNCIAR EL EVANGELIO
      La-
      MAS SOBRE TODO CON EL ESCUDO DE LA FE:
      Fa Mi7
      S. Que Cristo te ama ciertamente,
      Fa Mi7
      que ha dado su vida por ti,
      Fa Mi7
      cuando eras malvado y pecador.


      La- Mi7
      A. CON LA ESPADA DEL ESPÍRITU, QUE ES LA PALABRA DE DIOS,
      La-
      Y CORONADOS CON EL YELMO DE LA SALVACIÓN.
      Fa Mi7
      S. Que Cristo Jesús resucitó,
      Fa Mi7
      que Él, es el Señor,
      Re- Mi7
      que volverá, que volverá y nos llevará con Él.

      Eliminar
    14. Pongámonos las ARMAS DE LA LUZ.

      https://es.zenit.org/articles/p-raniero-cantalamessa-pongamonos-las-armas-de-la-luz/

      Eliminar
    15. Voy a leerlo Maris.
      Gracias

      Eliminar
    16. Todavía tengo influencias incluso cuando me expereso y sé que eso viene de el Maligno. Por eso tengo que seguir rezando , a veces me noto con rabia y lo pago con quien más pronto aunque luego me arrepiento profundamente por lo escrito o dicho. Y sí, ya he escuchado a ese sacerdote en Radio María así como los nuemerosos testimonios de You tube.

      Eliminar
    17. EL SANTO ROSARIO.

      La biblia de los humildes.

      Eliminar
    18. Por cierto, aunque no venga a cuento es algo que quiero comentar; dos representantes de famosos alemanes, ellos dos, homosexuales, ricos y muy famosos, se mataron el sábado en un accidente de tráfico cuando chocaron con otro coche. Al conductor del otro coche no le pasó nada. SERÁ UN CASTIGO DE DIOS???

      Eliminar
    19. Dios es tan bueno...que quizá en ese momento del impacto tuvieron un encuentro con su Misericordia.

      Creo que EL quiere salvarnos a todos.

      Eliminar
    20. He puesto foto con mi comu.
      La que está en cuclillas al lado del cura en primera fila c'est moi.

      Eliminar
    21. No te preocupes si eres un poco borde, yo tb lo soy pero enseguida me doy cta. y siempre estoy pidiendo perdón.

      Dios te ama como eres.

      Y sigue restaurandonos en la Iglesia xq María en ella es nuestra Madre.
      Adiós

      Eliminar
    22. En la Iglesia Católica el exorcismo es un "rito sagrado". Y solo puede ser practicado por un sacerdote con el permiso de su obispo y siguiendo estrictamente las demás indicaciones del Ritual Romano.

      El "exorcismo informal" es diferente. Y puede ser practicado por cualquiera. También lo llaman "oración de liberación". Es simplemente cuando increpas al demonio (o demonios) para que salgan de ti o incluso de otra persona. Se acompaña de ayuno y mucha oración. Y se aconseja bastante que se realice en grupo. Y no uno solo. Pero uno solo también se puede. En especial si es uno mismo la víctima del influjo demoníaco.

      Con lo difícil que es lograr recibir un exorcismo formal la única opción que la mayoría tiene es el informal. Los "no ordenados" tampoco nos podemos quedar cruzados de brazos mientras que tanta gente yace en poder del diablo.

      Sería inverosímil pensar que si soy consciente de ser víctima de una cruel opresión o hasta posesión no pueda yo mismo increpar al demonio usando la autoridad del Nombre de Jesús para que el diablo me deje en paz. Sino que tenga que esperar a un exorcismo ritual.

      Incluso hay situaciones de simples laicos (no es mi caso, pero sí me consta) tan llenos de Dios que logran expulsar demonios con más rapidez y con efectos más duraderos que algunos sacerdotes exorcistas.

      Eliminar
    23. Es verdad. Pero hay que tener cuidado en manos de quién te pones. Podría ser peor xq hay mucho "cantamañanas" que buscan víctimas ingenuas.

      Sí, dentro de la Renovacion Carismático hay grupos de sanación con permiso del Obispo.

      PERO SIEMPRE DENTRO DE LA IGLESIA Y CON PERMISO DE SU AUTORIDAD.

      Eliminar
    24. Dentro de la Iglesia, siempre.

      Permiso de su autoridad, también. Pero no necesariamente un permiso "expreso". Tenemos ya un permiso implícito que viene de los mismos Evangelios.

      Hermosísimo:

      https://youtu.be/MdQEC162c90

      Eliminar
    25. La oración de liberación no es un exorcismo, Leonardo. El término es incorrecto.

      Eliminar
    26. A mi no me cabe duda, yo solo confio en los exorcistas catolicos, en los sacerdotes me refiero. Y CIEGAMENTE

      Eliminar
    27. Si increpas al demonio para que salga de una persona o un lugar es un exorcismo. Algunos lo llaman "oración de liberación" para diferenciarlo del "exorcismo formal".

      Eliminar
    28. Y el exorcismo tampoco es una práctica exclusiva de la Iglesia Católica. Está presente en otras denominaciones cristianas como en otras religiones.

      Eliminar
    29. Ya, pero yo creo que lo mas eficaz es cuando lo hace un sacerdote catolico.

      Eliminar
    30. Totalmente de acuerdo. Hablando en general.

      Eliminar
  25. "Todo el mundo tiene voz. Pero no todas las voces son iguales. Hay que distinguir entre voces y voces. Lo mismo pasa en la Iglesia a nivel universal. Debemos escuchar las voces sabias, las voces santas."

    Las voces sabias.... Amén

    ResponderEliminar
  26. Regalito para el padre Fortea, que le gustan estas cosas (good for a 30-second break):

    Kitty moods

    ResponderEliminar
  27. Padre Fortea. A usted y a todos los que le ultrajan quiero decirles que éste blog es mi Norte. Le leo a usted primero y después me voy a leer a los (ultra)tradicionalistas. Este blog es la enzima que necesito para digerir otras interpretaciones de la realidad y la brújula para navegar. Siempre vuelvo al blog para desintoxicarme del odio que se destila contra el Vicario de Cristo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un consejo respetuoso: No vayas a páginas web tóxicas como la de esos extremos. No es sano.No edifican. Desintoxicate indefinidamente. Eso de leer aquí(ultras) y allá no es sano y menos sensato. Envilece, no proporciona paz. Lee solamente lo que te edifique. No hay necesidad de ir a la basura y ver que encuentras en buen estado. Así me parece ir a una de esas páginas web. Cómo alguno o algún dice por aquí que lee también en esos sitios web y saca lo bueno. Pero,¿ qué de bueno se encuentra en un bote de basura?

      Eliminar
    2. Sí que quitan la paz los ‘infovaticanos’ del cibermundo, sí.

      Eliminar
    3. Gracias Karina por tu consejo. Dios te pague. Haré lo que pueda.

      Eliminar
    4. Mi confesor me ha prohibido leer algunas páginas. Haré lo que pueda para obedecer. Gracias Karina.

      Eliminar
  28. Oración final de ‘Completas’ de hoy:

    «Concede, Señor, a nuestros cuerpos fatigados el descanso necesario, y haz que la simiente del reino, que con nuestro trabajo hemos sembrado hoy, crezca y germine para la cosecha de la vida eterna. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén».

    (Buenas noches… son casi las 23 hrs. en España)

    ResponderEliminar
  29. Entresaco unas frases del artículo, con las que me identifico especialmente:
    "Obrad con libertad, pero siempre CON la Iglesia".
    "No tengo por qué renunciar a nada de lo bueno".
    "Solo desde el misterio de Dios podemos emprender la tarea de conocer qué quiere el Altísimo de la Iglesia que Él fundó".

    ResponderEliminar
  30. Anónimo12:37 a. m.

    Jesús nació aquí, hace 2019 años

    Belén, cuna de Jesús, hoy cercada por los gigantescos muros y rodeada por puestos militares y un estricto control de accesos. Sus campos ya no existen. Han sido reemplazados por asentamientos ilegales que cada día ahogan y estrechan el cerco para confinar la pequeña ciudad dentro de los muros y asfixiar cualquier intento de desarrollo de su población. Belén, la ciudad de la natividad del niño Jesús, hoy bajo ocupación y opresión militar.

    https://palestinalibre.org/articulo.php?a=74589

    ResponderEliminar
  31. Anónimo12:59 a. m.

    Martes 10 Dic 2019
    Segunda Semana de Adviento

    Isaías 40, 1-11

    «Consolad, consolad a mi pueblo —dice vuestro Dios—; hablad al corazón de Jerusalén, gritadle, que se ha cumplido su servicio, y está pagado su crimen, pues de la mano del Señor ha recibido doble paga por sus pecados». Una voz grita: «En el desierto preparadle un camino al Señor; allanad en la estepa una calzada para nuestro Dios; que los valles se levanten, que montes y colinas se abajen, que lo torcido se enderece y lo escabroso se iguale. Se revelará la gloria del Señor, y verán todos juntos —ha hablado la boca del Señor—». Dice una voz: «Grita». Respondo: «¿Qué debo gritar?». «Toda carne es hierba y su belleza como flor campestre: se agosta la hierba, se marchita la flor, cuando el aliento del Señor sopla sobre ellos; sí, la hierba es el pueblo; se agosta la hierba, se marchita la flor, pero la palabra de nuestro Dios permanece por siempre». Súbete a un monte elevado, heraldo de Sión; alza fuerte la voz, heraldo de Jerusalén; álzala, no temas, di a las ciudades de Judá: «Aquí está vuestro Dios. Mirad, el Señor Dios llega con poder y con su brazo manda. Mirad, viene con él su salario y su recompensa lo precede. Como un pastor que apacienta el rebaño, reúne con su brazo los corderos y los lleva sobre el pecho; cuida él mismo a las ovejas que crían».

    Salmo 96

    Cantad al Señor un cántico nuevo,
    cantad al Señor, toda la tierra;
    cantad al Señor, bendecid su nombre,
    proclamad día tras día su victoria.

    Contad a los pueblos su gloria,
    sus maravillas a todas las naciones.
    Decid a los pueblos: «El Señor es rey,
    él gobierna a los pueblos rectamente».

    Alégrese el cielo, goce la tierra,
    retumbe el mar y cuanto lo llena;
    vitoreen los campos y cuanto hay en ellos,
    aclamen los árboles del bosque.

    Delante del Señor, que ya llega,
    ya llega a regir la tierra:
    regirá el orbe con justicia
    y los pueblos con fidelidad.

    Mateo 18, 12-14

    En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «¿Qué os parece? Suponed que un hombre tiene cien ovejas: si una se le pierde, ¿no deja las noventa y nueve en el monte y va en busca de la perdida? Y si la encuentra, en verdad os digo que se alegra más por ella que por las noventa y nueve que no se habían extraviado. Igualmente, no es voluntad de vuestro Padre que está en el cielo que se pierda ni uno de estos pequeños».

    https://soundcloud.com/dominicos/evangelio-de-hoy-11-12-2019

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo1:00 a. m.

      Reflexión del Evangelio de hoy

      Consolaos, consolaos… el Señor llega con fuerza

      La fuerza del Señor brota de su cercanía afectiva. Es como pastor que apacienta al rebaño y lleva en brazos los corderos. Es necesario preparar el camino al Señor. Prepararlo en medio del desierto, como en medio de la “nada”. Allanar, enderezar caminos. Suprimir recovecos: mostrarse tal como somos: pobres, necesitados, pero con confianza en ese Señor-Pastor.

      ¿No deja las noventa y nueve en los montes y va en busca de la perdida?

      Mateo nos presenta también la figura del pastor. Ahonda en lo que anunciaba Isaías en la primera lectura. Mateo precisa: una oveja vale tanto como todo el rebaño. Por eso va a buscar a la oveja perdida abandonando a las noventa y nueve y vuelve muy contento con ella. Razón: cada oveja, es decir, cada ser humano, tiene un valor absoluto. Es una proclamación excelsa y precisa de la dignidad humana. Se entiende mejor al comparar ese texto con el del evangelio de Juan cuando, ante la queja de representantes de la religión judía al sumo sacerdote Caifás sobre el peligro que suponían los signos que Jesús realizaba, pues hacía que “muchos creyeran en él” (Jn 11,45), él dice: “Vosotros no entendéis ni palabra; no comprendéis que os conviene que uno muera por el pueblo, y que no perezca la nación entera” (Jn 11,50). Caifás considera al ser humano como un número de un pueblo que es una suma de “números”. No tiene entidad propia es solo parte de un todo. Por eso, así como se extirpa un brazo para salvar el resto del cuerpo, es aconsejable eliminar a un ser humano para salvar el todo social.

      En la medida en que no se ve al ser humano más allá de un número de la sociedad, o un simple instrumento que, como tal, no tiene valor en sí mismo, desaparece la dignidad humana, Se desprecia o elimina a quien ya no es útil para los proyectos políticos o económicos, o simplemente para llevar una vida más fácil, holgada, burguesa, sin nadie que la altere. Así pueden sobrar desde el no nacido y no deseado hasta el anciano enfermo que solo causa molestias. Y también se eliminará a la “oveja que anda descarriada”. Se la elimina o se la excluye de la sociedad. Por ejemplo, se le cierran las fronteras.

      Nos preparamos en Adviento para recibir a quien viene para todos y para cada uno. Para salvar, no para condenar. No seamos nosotros los que condenamos, al buscar lo cómodo, lo fácil, y excluimos a quien nos exige salir de nuestra comodidad. Seamos Iglesia en salida que acoge a lo periférico; no queramos quedarnos solo con quienes son “de los nuestros”. Aprendamos del Buen Pastor.

      Fray Juan José de León Lastra
      Convento de Santo Domingo (Oviedo)

      Eliminar
  32. El odio es una enfermedad caracterizada porque se expulsa por delante lo que tenía que haber salido por detrás.

    ResponderEliminar
  33. Al contrario de lo que se pueda pensar, YO NO ODIO a la comentarista Lucía. Ni la odio ni me da la gana odiarla. Al contrario Dios la bendiga aunque no estemos de acuerdo en algunas cosas, pero eso jamás será motivo para odiar a nadie.

    ResponderEliminar
  34. Yo estuve aquí con mi comu,

    https://www.facebook.com/172842249438102/posts/2670553569666945/

    ResponderEliminar
  35. Dios es lo que esperas.

    https://youtu.be/Giys7Y2bIO4

    ResponderEliminar
  36. Quien eres de ese grupo???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La que está en cuclillas delante del altar en lado opuesto al cura en primera fila .

      Ya te pondré una de cerca.

      Eliminar
  37. Anda, ya te he visto Maris, que bien🤗🤗🤗🤗

    ResponderEliminar
  38. Hoy NTRA. SRA. DE LORETO.

    Según cuenta la historia, los ángeles llevaron la Casa cruzando el Mar Mediterráneo y el Mar Adriático y la depositaron en Dalmacia. Los pobladores al verla no se explicaban cómo había llegado allí, pero supieron que era la Santa Casa cuando la Virgen se apareció a un sacerdote que se encontraba muy enfermo y le contó que esa era la Santa Casa de Nazaret. El sacerdote se sanó inmediatamente y contó la historia a todo el pueblo. Dentro de la Casa había un altar y en él una estatuilla de cedro de la Virgen María que tenía al Niño Jesús.


    Mare de Déu de Loreto, patrona de Muchamiel (Alicante).
    Tres años más tarde, el 10 de diciembre de 1294, la Santa Casa fue nuevamente trasladada a la ribera opuesta del Adriático, a Italia, entre un bosque de laureles. De allí el nombre de Loreto (del latín Lauretum: lugar poblado de laureles).

    Todos los habitantes del lugar fueron a ver la Casa y se postraron ante la imagen de madera de la Virgen María y el Niño, pero otros iban para asaltar a los peregrinos, y por ese motivo tras ocho meses, la Casa dejó el bosque y fue situada por los ángeles en una colina propiedad de los Condes Stéfano y Simeón Raineldi. Pero ellos discutieron sobre quién era el dueño de la casa y nuevamente fue trasladada a un monte de piedras cercano a la vía principal que llevaba a Recanati. En ese lugar ha permanecido hasta el presente.

    El Santuario de la Virgen de Loreto se levantó en el siglo XIV. En su interior se encuentra la Santa Casa. Desde entonces Loreto (Italia) se ha convertido en un extraordinario centro de peregrinación. Los muros de la Basílica con los años se fueron llenando de títulos y advocaciones a la Virgen, lo que dio lugar a las "Letanías Lauretanas", que comenzaron a rezarse por primera vez allí y que fueron aprobadas por el Papa Clemente VIII en 1601.

    ResponderEliminar
  39. Obispos alemanes plantean que la sodomía y la fornicación no sean pecados
    Por Carlos Esteban | 08 diciembre, 2019

    ¿Camino sinodal o camino de salida de la Iglesia? Varios obispos alemanes ya proponen que se consideren lícitas las relaciones homosexuales y el sexo fuera del matrimonio.
    La homosexualidad es una “forma normal de orientación sexual” que “no se puede cambiar ni se tiene que cambiar”, por lo que habría que estudiar si tiene sentido mantener la ilicitud de las prácticas homosexuales. Es la propuesta de los obispos de Berlín (Heiner Koch), Osnabrück (Franz-Josef Bode), Görlitz (Wolfgang Ipolt), Maguncia (Peter Kohlgraf) y varios obispos auxiliares tras una reunión en el curso del‘camino sinodal’ emprendido por la Iglesia alemana.

    Estos mismos prelados solicitan también que se deje de considerar pecado o se ‘cualifique a la baja’ la contracepción, el amancebamiento, el llamado ‘cambio de sexo’ y otras prácticas defendidas por la cultura secular, según un comunicado de prensa.

    No puede, después de la aprobación de la exhortación apostólica Amoris Laetitia, afirman, seguir considerando ‘pecado grave’ las relaciones sexuales de las parejas divorciadas con posteriores cónyuges civiles.

    Las relaciones homosexuales, tradicionalmente denominadas como ‘pecado de sodomía’, no solo son siempre, en la doctrina tradicional inmutable desde el origen, pecado grave, sino que preceden con mucho al cristianismo en esa consideración. De hecho, el Antiguo Testamento las clasifica entre las cinco categorías de ‘pecados que claman la ira de Yahvé’. Un cambio de esa naturaleza de ningún modo podría hacerse pasar por un ‘desarrollo de doctrina’, que nunca puede contradecir o cambiar una doctrina consolidada previa, sino meramente ampliarla y perfeccionarla.

    https://infovaticana.com/2019/12/08/obispos-alemanes-plantean-que-la-sodomia-y-la-fornicacion-no-sean-pecados/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Deja de leer ‘infovaticana’, Vicente, que turba el espíritu y envenena la mente, o acabarás diciendo —como algun sacerdote amigo mío— que Francisco “es el Anticristo” y entonces el que se perderá serás tú, y la rehabilitación de tu ciego por endurecido corazón será dolorosa para ti — y tendrá Cristo que recibir por ti 2 de aquello latigazos dejandose atar manso a la columna para salvarte y traerte manso a ti de nuevo con las 99 que dejó en el redil.

      Es obvio que la sodomía aleja de Dios —como todo lo que daña al hermano y alimenta el egoismo propio— pero recuerda que no fueron los sodomitas los que crucificaron al Encarnado sino los que para justificar su soberbia y privilegio gritaron contra la Misericordia enviada por el Padre.

      Eliminar
    2. Si, asi es. Estos obispos estan locos y tricionan a Dios

      Eliminar
    3. Lo que dice Vicente ea todo verdad

      Eliminar
    4. Alfonso TENGO CRITERIO CRISTIANO FORMADO,mi familia a reconstruido iglesias,PUEDO SEGUIR, y TE PREGUNTO CON CLARIDAD REALIZASTE EL llamado a la oración y el ayuno, rosario completo con todos los misterios,convocando a una jornada penitencial en todo el mundo el VIERNES 06 de diciembre.

      Yo si,L tengo mas de 20 años .históricos como VOLUNTARIADO DESDE QUE ME TITULE.

      Eliminar
    5. Yo si estoy de acuerdo contigo Vicente

      Eliminar
    6. Yo en cambio soy un pecador de base que ha hecho pocas cosas de provecho en su vida y que si se salva es por pura compasión de Aquel que todo lo puede pero al que mil veces traicioné. (Y no lo digo por hacerme el humilde, sino porque es la verdad).

      Perdonadme si os escandalicé, pues a menudo no sé distinguir mi mano izquierda de la derecha —como los de Nínive— y sólo comparto lo que siento, tal y cómo lo siento.

      Pero no me hagáis caso a mí —ni a vosotros mismos (Salmo 94:11)— sino a Él.

      Eliminar
    7. El problema que yo veo (como la burra de Balaam, sí, aunque me puedo confundir, claro) es que también tenían «criterio bien formado» y también «reconstruyeron el templo» (de piedra, como su corazón) los sumos sacerdotes y maestros de la ley a los que Jesús quería transformarles el corazón a uno de carne (Ezequiel 36:26).

      Eliminar
    8. Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe. 2 Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada. 3 Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada. San Pablo, Primera Carta a los Corintios.

      Eliminar
    9. Si nos queremos llamar hijos de la Iglesia deberíamos escuchar las palabras del Santo Padre, que proféticamente una y otra vez nos ha instado a poner en nuestro corazón que «el TIEMPO es superior al ESPACIO» (parafraseando a Guardini).

      Si sólo aprendemos una cosa de su pontificado para estos Signos de los Tiempos en que nos ha puesto el Espíritu Santo, que sea esto.

      Meditémoslo una y otra vez (y si aún así no entendemos qué quiere decir, preguntemoslo, que esta fe no es oculta ni esotérica como los gnosticos y en la Iglesia hallamos toda respuesta).

      Eliminar
    10. Exacto, Nuria. «Mas id, y aprended lo que significa: “MISERICORDIA QUIERO Y NO SACRIFICIO”; porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores» (Mateo 9:13).

      Eliminar
  40. La LITURGIA es sagrada, sí… ¡es el «trabajo y servicio público» oficial de la Iglesia que fundó Cristo! No es una oración o devoción ‘cualquiera’.

    De la Hora Intermedia litúrgica de hoy (la nona, ahora en España)… un par de himnos (ie, “cantos de entrada”)… el salmo ‘intermedio’ de su salmodia (que refleja el sentir del corazón de Cristo y su esposa la Iglesia en este momento), con la antífona recordando la Inmaculada Concepción que celebramos especialmente esta semana… y la lectura breve (eco de la misa de hoy, en sinfonía bíblica con Jesús que deja las 99 ovejas y va en busca de la perdida para apacentarla, Evangelio de hoy):

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. HIMNO:

      Fundamento de todo lo que existe,
      de tu pueblo elegido eterna roca,
      de los tiempos Señor, que prometiste
      dar tu vigor al que con fe te invoca.

      Mira al hombre que es fiel y no te olvida,
      tu Espíritu, tu paz háganlo fuerte
      para amarte y servirte en esta vida
      y gozarte después de santa muerte.

      Jesús, Hijo del Padre, ven aprisa
      en este atardecer que se avecina,
      serena claridad y dulce brisa
      será tu amor que todo lo domina.

      Amén.

      Eliminar
    2. HIMNO:

      Se cubrieron de luto los montes
      a la hora de nona.
      El Señor rasgó el velo del templo
      a la hora de nona.
      Dieron gritos las piedras en duelo
      a la hora de nona.
      Y Jesús inclinó la cabeza
      a la hora de nona.

      Hora de gracia,
      en que Dios da su paz a la tierra
      por la sangre de Cristo.

      Levantaron sus ojos los pueblos
      a la hora de nona.
      Contemplaron al que traspasaron
      a la hora de nona.
      Del costado manó sangre y agua
      a la hora de nona.
      Quien lo vio es el que da testimonio
      a la hora de nona.

      Hora de gracia,
      en que Dios da su paz a la tierra
      por la sangre de Cristo.

      Amén.

      Eliminar
    3. SALMO 52: Necedad de los pecadores

      Aɴᴛɪ́ꜰᴏɴᴀ: Dijo María: «¿Qué saludo es éste que me turba? ¿Voy a dar a luz al Rey sin romper los sellos de mi virginidad?»

      Dice el necio para sí:
      «No hay Dios»
      Se han corrompido cometiendo execraciones,
      no hay quien obre bien.

      Dios observa desde el cielo
      a los hijos de Adán,
      para ver si hay alguno sensato
      que busque a Dios.

      Todos se extravían
      igualmente obstinados,
      no hay uno que obre bien,
      ni uno solo.

      Pero ¿no aprenderán los malhechores
      que devoran a mi pueblo como pan
      y no invocan al Señor?

      Pues temblarán de espanto,
      porque Dios esparce los huesos del agresor,
      y serán derrotados,
      porque Dios los rechaza.

      ¡Ojalá venga desde Sión
      la salvación de Israel!
      Cuando el Señor cambie la suerte de su pueblo,
      se alegrará Jacob y gozará Israel.

      Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo
      como era en el principio, ahora y siempre,
      por los siglos de los siglos.

      Amén..


      Aɴᴛɪ́ꜰᴏɴᴀ: Dijo María: «¿Qué saludo es éste que me turba? ¿Voy a dar a luz al Rey sin romper los sellos de mi virginidad?»

      Eliminar
    4. LECTURA (Ez 34,15-16)

      Yo mismo apacentaré mis ovejas, yo mismo las haré sestear -oráculo del Señor-. Buscaré las ovejas perdidas, vendaré a las heridas, curaré a las enfermas; y las apacentaré debidamente.

      Eliminar
    5. Amén.

      Es la hora de la Misericordia

      https://youtu.be/fK0N5uRRd_Y

      Eliminar
    6. ¡Qué bellísimo! Gracias.

      ♬ Rajem Rajem Rahem! !רחמים רחמים רחמים  ¡Misericordia Misericordia Misericordia! ♬

      Eliminar
    7. El otro día nos dieron una catequesis sobre esta palabra que viene de rajamin: entrañas.
      A ver si la busco.

      Eliminar
  41. En la teología no hay lugar para tener actitudes toxicas, es muy cierto lo que dice.En lo personal no dudo en valorar autores como Bruno Forte aunque no estoy de acuerdo con ciertas posturas de hoy en día por el contrario valoro y aprecio las Homilias de San Josemaria Escriva.

    ResponderEliminar