Bien, ya he aprendido una
cosa: el queso roquefort produce insomnio. No comí más allá del equivalente a
una cucharada sopera, pero he aprendido la lección.
Eso sí, y no lo digo en
broma, me puse a pensar en cómo hacer algunas reformas al sistema canónico del
que hablé ayer. Y no solo para las investigaciones por delitos, sino también
para articular un sistema de recursos administrativos. El sistema actual
funciona, pero es mejorable.
En cualquier caso, para
el que pudiera pensar otra cosa, en el tema de las investigaciones, yo no me
pongo de parte del clero. Lo importante es la verdad, la justicia, remediar el
daño cometido, remediar en la medida de lo posible.
La que sí que va a
investigar el polvo en todos los rincones es mi madre que ha llegado hoy por la
mañana. Eso sí que va a ser una auditoría de varios días. Yo hablo de
reestructuraciones canónicas, ella sí que me a reorganizar todo el contenido de
los armarios. Cuando me deja, la sensación de desorientación, en mi propia
casa, me dura varios días.
Su marido está ahora con
su móvil. Desde que descubrió cómo navegar en el teléfono, se ha vuelto más
silencioso que un gato. Siempre está mirando algo en su pantalla. “¿Qué miras?”,
le pregunto intrigado. “No, nada”, es la respuesta de siempre.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Fortea que pase unas Felices Navidades.
ResponderEliminarAl menos su padre no tiene la televisión encendida a todo volumen...
ResponderEliminarMuy bien! Que no se olvide que puede usar audífonos!
Eliminarjajaja me ha causado una risa ese titulo de "visita pastoral".
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLas fotos si que no me gustan...😜
EliminarPerros 👎👎
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿ Eres vecina de César Millán ? Lo admiro tanto...
EliminarLMC, se me había olvidado tu pregunta sobre el Sermón del P.Cantalamessa, sobre la Sobria Ebriedad del Espíritu Santo, aquí está el link, es un Sermón para la Casa Pontificia:
EliminarTercer Sermón de Adviento
De mis favoritos.
Es de 2016
EliminarNo se emborrachen de vino, el cual produce desenfreno, sino sean colmados por el Espíritu, entreteniéndose juntos con salmos, himnos, cantos espirituales, cantando y alabando al Señor con todo vuestro corazón” (Ef 5,18-19).
Eliminar"No se emborrachen de vino, el cual produce desenfreno"
EliminarEso mismo dijo Fray Nelson sobre que no se emborrachen sino de Espíritu Santo que no deja resaca, jaja.
Aquí dejo el link si le apetece escuchar, es muy interesante:
Tres grandes cualidades de dos grandes profetas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHablando de partos naturales -que son dolorosos- díganme a mí que pasé por dos! Dicen algunos teólogos que la Virgen María no tuvo dolores de parto? Es que en la Biblia castigan por pecado de Eva a la mujer con dolores de parto... ¿será que la Virgen María no tuvo dolores de parto?
Eliminar¿Tus partos fueron naturales?
EliminarWow! que macha!
Tal cual,Niu! Sin epidural! Nadaaaaa, como en los viejos tiempos!
EliminarPero, el dolor se pasa cuando te muestran a tu hijo! Y quieres volver a vivir esa experiencia!!!
EliminarExcelente! eres una chica bien sana.
EliminarY yo que era reflaca en mi niñez y adolescencia, no me gustaba la clase de Educación Física, muy mala pa TODOS los deportes. Quién lo diría jajajaja!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHe leído unas revelaciones no sé si de Catalina de Emmerich o Valtorta que confirmarían que no tuvo dolores. Sería lógico, muy a tono con las Sagradas Escrituras. Pa nosotras que somos madres mandes el dolor no es nada comparado con la felicidad de tener a nuestro niño en brazos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo he leído a Valtorta y dice que, el Niño Dios pasó del seno virginal a los brazos de su bienaventurada Madre, Santa María. Por su puesto no hubo dolor, porque no hubo parto tal y como lo entendemos. Aunque esto no lo entiendo bien, porque la Sagrada Biblia nos dice que hubo parto. Pero en cualquier caso, la maldición de Eva de tener hijos con dolor no pudo afectar a la Inmaculada Concepción.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarOjalá todas se animarán a tener sus hijos sin epidural. No es fácil cuándo se llevan horas y horas de contracciones fortísimas. Yo recuerdo que con el segundo fue más duro. 14 hrs de parto, de contracciones cada minuto, recuerdo que me quejaba mucho del dolor, pero el cuerpo está diseñado para parir. Yo sentía que el mismo dolor me anestesiaba, dormitaba a ratos. Y obviamente rezaba muchas ave Marías, para perseverar y cuando me llevaron por fin a la sala de parto a la 2 puja, nació!!! Rapidito! Gracias a Dios y a nuestra Madre Santísima!!!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarFelicitaciones a todas, ya sea parto natural, cesárea o epidural jejeje!
EliminarJajaja!
ResponderEliminarPadre Fortea le deseo que pases una feliz navidad con tu familia.
No me manden esta tarjeta de navidad. GRACIAS
https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&prev=search&rurl=translate.google.cl&sl=en&sp=nmt4&u=https://mailchi.mp/fiop.org/franciscans-international-wishes-you-a-merry-christmas-4jpx3bd2c4-1217907&xid=17259,15700021,15700186,15700191,15700256,15700259,15700262,15700265,15700271,15700283&usg=ALkJrhgISzloBoFJYcLiB1ZjnqCqzbn_Xg
NO GRACIAS .Markus Heinze, OFM
Director ejecutivo
Un abrazo afectuoso
ResponderEliminarDios con ustedes- Feliz Navidad
Bendiciones
🙏🙏🙏🌹✨♥️
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDespojate de la maldad, de herir, de la falta de humildad y vivir fantasías.
EliminarCreo que tu pobreza es apabullante y no te puedes enfrentar.
Creo que no te quiere nadie e intentas construir un monstruo.
Y te has vuelto frío. Te resbala lo que te dicen y eliminas rápido por si te pillan.
EliminarNo tienes ninguna sensibilidad y para confundir hablas de " los gusanitos que entran por la mañana" como si Cristo fuera un muñeco meloso y blandito.
Hablas para gilipollas y no tienes capacidad de conversión xq no podrías ver tu verdad ya que eres falsa.
Falso.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMIRADA Y SUS MUÑECOS
EliminarA M. ISABEL
Siento ocupar este espacio para una tontería como ésta, pero tengo que responder a M.Isabel, "Maris", espero que me disculpéis.
M.Isabel, "Maris", te has equivocado, mi comentario sobre la locura que es odiar, no era para los curas pederastas, ERA PARA TI, pensé que no sería necesario mencionar tu nombre porque te darías cuenta de ello, pero veo que no ha sido así, la próxima vez, mencionaré tu nombre. Y ya que estamos en ello, copio de nuevo el comentario:
Corrección fraterna para M.Isabel ("Maris"):
Odiar es una locura, si odias tú te perjudicas. Tú, nadie más. Yo si quiero leo tu comentario, y si no quiero no lo leo, manchas tu alma pero no la mía. Manchas tu alma y tu psicología, limpiar el alma sin una corrección a tiempo es mucho trabajo, y a veces sin buenos resultados. El Enemigo está sembrando continuamente en cada uno de nosotros las malas semillas, las riega y las alimenta para que crezcan y envenenen otras plantas. Tú trabajo consiste en estar atenta y vigilar, usar herbicida, y rogar, suplicar, al Dueño de la viña, que te cure como curó al leproso del Evangelio: Señor, si quieres, puedes curarme Repítelo, hasta que oigas en tu corazón: Si, quiero
Este trabajo lo tenemos que hacer todos, todos los días.
Responder VETE A LA MIERDA.
......
Tu trabajo consiste SEGUN TUS LECCIONES EN
- DEVOLVERME LA FAMA -
HASTA TANTO LA MIERDA LE ESPERA
-------------------------
‐------------------------
De M. ISABEL
A: MIRADA Y SUS MUÑECOS
Corrección fraterna, después de haber rezado:
Te tienes que confesar de
ROBAR LA FAMA AL PROJIMO PARA Q BRILLE TU SUPEREGO.
De mentir en el blog. Si quieres te recuerdo las mentiras.
De ser hipócrita y farisea intentando robar la gloria de otros para brillar tu misma.
De soberbia.
De querer mandar en el blog .
De ser multicabeza engañándonos.
De querer ser maestra de todo.
De copiar frases de otros y utilizarlos en tu afán de SER ALGO.
De METEMEENTODO.
(Creo eres un Troll y un hombre por tu frialdad y falta de sensibilidad)
EXHORTANDOTE ENCARECIDAMENTE
A:
QUE ME OLVIDES.
Automát.
"No sé que tienen esas maquinitas"
EliminarBah! no sabes lo que dices!
Eso es un mundo de bondades! cuando se empiezan a dañar uno no ha descubierto ni la mitad de sus funciones...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMIRADA Y SUS MUÑECOS
EliminarA M. ISABEL
Siento ocupar este espacio para una tontería como ésta, pero tengo que responder a M.Isabel, "Maris", espero que me disculpéis.
M.Isabel, "Maris", te has equivocado, mi comentario sobre la locura que es odiar, no era para los curas pederastas, ERA PARA TI, pensé que no sería necesario mencionar tu nombre porque te darías cuenta de ello, pero veo que no ha sido así, la próxima vez, mencionaré tu nombre. Y ya que estamos en ello, copio de nuevo el comentario:
Corrección fraterna para M.Isabel ("Maris"):
Odiar es una locura, si odias tú te perjudicas. Tú, nadie más. Yo si quiero leo tu comentario, y si no quiero no lo leo, manchas tu alma pero no la mía. Manchas tu alma y tu psicología, limpiar el alma sin una corrección a tiempo es mucho trabajo, y a veces sin buenos resultados. El Enemigo está sembrando continuamente en cada uno de nosotros las malas semillas, las riega y las alimenta para que crezcan y envenenen otras plantas. Tú trabajo consiste en estar atenta y vigilar, usar herbicida, y rogar, suplicar, al Dueño de la viña, que te cure como curó al leproso del Evangelio: Señor, si quieres, puedes curarme Repítelo, hasta que oigas en tu corazón: Si, quiero
Este trabajo lo tenemos que hacer todos, todos los días.
Responder VETE A LA MIERDA.
......
Tu trabajo consiste SEGUN TUS LECCIONES EN
- DEVOLVERME LA FAMA -
HASTA TANTO LA MIERDA LE ESPERA
-------------------------
‐------------------------
De M. ISABEL
A: MIRADA Y SUS MUÑECOS
Corrección fraterna, después de haber rezado:
Te tienes que confesar de
ROBAR LA FAMA AL PROJIMO PARA Q BRILLE TU SUPEREGO.
De mentir en el blog. Si quieres te recuerdo las mentiras.
De ser hipócrita y farisea intentando robar la gloria de otros para brillar tu misma.
De soberbia.
De querer mandar en el blog .
De ser multicabeza engañándonos.
De querer ser maestra de todo.
De copiar frases de otros y utilizarlos en tu afán de SER ALGO.
De METEMEENTODO.
(Creo eres un Troll y un hombre por tu frialdad y falta de sensibilidad)
EXHORTANDOTE ENCARECIDAMENTE
A:
QUE ME OLVIDES.
Automát.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMIRADA Y SUS MUÑECOS
EliminarA M. ISABEL
Siento ocupar este espacio para una tontería como ésta, pero tengo que responder a M.Isabel, "Maris", espero que me disculpéis.
M.Isabel, "Maris", te has equivocado, mi comentario sobre la locura que es odiar, no era para los curas pederastas, ERA PARA TI, pensé que no sería necesario mencionar tu nombre porque te darías cuenta de ello, pero veo que no ha sido así, la próxima vez, mencionaré tu nombre. Y ya que estamos en ello, copio de nuevo el comentario:
Corrección fraterna para M.Isabel ("Maris"):
Odiar es una locura, si odias tú te perjudicas. Tú, nadie más. Yo si quiero leo tu comentario, y si no quiero no lo leo, manchas tu alma pero no la mía. Manchas tu alma y tu psicología, limpiar el alma sin una corrección a tiempo es mucho trabajo, y a veces sin buenos resultados. El Enemigo está sembrando continuamente en cada uno de nosotros las malas semillas, las riega y las alimenta para que crezcan y envenenen otras plantas. Tú trabajo consiste en estar atenta y vigilar, usar herbicida, y rogar, suplicar, al Dueño de la viña, que te cure como curó al leproso del Evangelio: Señor, si quieres, puedes curarme Repítelo, hasta que oigas en tu corazón: Si, quiero
Este trabajo lo tenemos que hacer todos, todos los días.
Responder VETE A LA MIERDA.
......
Tu trabajo consiste SEGUN TUS LECCIONES EN
- DEVOLVERME LA FAMA -
HASTA TANTO LA MIERDA LE ESPERA
-------------------------
‐------------------------
De M. ISABEL
A: MIRADA Y SUS MUÑECOS
Corrección fraterna, después de haber rezado:
Te tienes que confesar de
ROBAR LA FAMA AL PROJIMO PARA Q BRILLE TU SUPEREGO.
De mentir en el blog. Si quieres te recuerdo las mentiras.
De ser hipócrita y farisea intentando robar la gloria de otros para brillar tu misma.
De soberbia.
De querer mandar en el blog .
De ser multicabeza engañándonos.
De querer ser maestra de todo.
De copiar frases de otros y utilizarlos en tu afán de SER ALGO.
De METEMEENTODO.
(Creo eres un Troll y un hombre por tu frialdad y falta de sensibilidad)
EXHORTANDOTE ENCARECIDAMENTE
A:
QUE ME OLVIDES.
Automát
Ya lo felicitó su madre por su delgadez? Jajajaja! Si su padre adoptivo se animó a usar un SmartPhone pues ya va siendo hora que usted haga lo mismo no le parece? Vengaaaaa!
ResponderEliminarEsta cerquita el nacimiento de nuestro adorado Redentor.
Jauchzet, frohlocket!
Mientras tanto hoy el Magnificat de Bach, dirigido por Nikolaus Harnoncourt! Maravilloso!!!
"Ya lo felicitó su madre por su delgadez?".
Eliminarcapaz que se escandalice y diga que esta enfermo! jaja
Mmmm, no creo! Jajajaja!
EliminarMagnífica, Bach - N.Harnoncourt
Este de es los mejores. Miren esos instrumentos originales barrocos. Para una fiel interpretación de esta composición del barroco.
*Magnificat
EliminarCORRECCIÓN ORTOGRÁFICA
ResponderEliminarDonde dice: ella sí que me a reorganizar
Debe decir: ella sí que me va a reorganizar
Quiera Dios que el marido de su señora madre no esté leyendo en su móvil los comentarios del blog.
ResponderEliminarSería una catástrofe familiar de resultados imprevisibles.
EliminarLa catástrofe de conocerte.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣😅😅😅
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCelebro el sentido del humor de usted, padre Fortea, en temas familiares. Tan alejado de la ñoñería sentimental, o así, con que la gente suele rodear el tema familiar.
ResponderEliminarNo le haga caso Pater.
ResponderEliminarQue se reorganice el mismo.
El no le quiere y esta aquí de chupóptero como mirada y sus muñecos.
Creo que Mirada y sus muñecos es hombre y troll.
Son dos urracas.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJajajajaja hay padre!!
ResponderEliminarPREGUNTA PARA KARINA O ALGÚN OTRO CARISMÁTICO.
ResponderEliminarLo que llaman la "risa santa" es manifestación del Espíritu o no. Gracias.
No soy carismática y no sé sobre la “risa santa” JJ...
EliminarPerdon, Nuria.
Yo soy más guapa 😉 A ver si algún otro comentarista sabe algo, que me resulta interesante y no me queda claro.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTu no puedes aspirar a nada santo hasta que no me restituyas mi fama, ni las confesiones te valen.
EliminarEstas en Pecado mortal.
Pero tu esto te lo pasas por el arco del triunfo, por mucho que te inventes.
Que bueno. Ya te calé y te voy a llevar con un anillo atado a la nariz jajajaj
Ahora entiendo lo de los hombres-demonios del libro del Pater.
EliminarLa risa santa es una manifestación que se da sobre todo en sectas de corte neo-pentecostal que predican el Evangelio de la Prosperidad. Por lo cual nada que ver con las manifestaciones genuinas del Espíritu Santo.
EliminarGracias por la respuesta. No tenía claro si, entre nosotros, también se producía.
EliminarRisa santa = 😂😂😂
EliminarEn el Opus tienen la santa intransigencia, la santa desvergüenza y la santa coacción, pero la risa santa, no he visto por ningún lado.
EliminarEs un fenómeno, Juan Julio, en el que dicen que la gente se comporta como si estuviera borracha. Hay quien cree que viene del maligno.
Eliminarrisa santa
No lo he puesto bien: https://www.youtube.com/watch?v=Af5taOq7bNs
EliminarCash Luna es una de los súper cantamañanas pentecostales con más éxito (y supongo que dinero). Es guatemalteco, tiene 57 años, lo que quiere decir que le queda carrete para rato. Esos numeritos de circo que montan me producen vergüenza ajena. ¡Qué pena que se hagan cosas tan falsas y ridículas con la Palabra de Dios!
EliminarLa duda que tenía es si esto también se daba en la Renovación Carismática Católica.
EliminarEnhorabuena por la noticia, al papá y al nene.
Esta es la web Cash Luna donde podéis ver cómo llenan estadios. Claro, es que son mucho más guapos que los curas católicos. Su iglesia se llama Casa de Dios y tiene su sede central en Guatemala. Su esposa, Sonia Luna, también es pastora.
EliminarCash Luna
Casa de Dios
Hay quien cree que viene del maligno.
EliminarLas masas fanatizadas son muy sugestionables. Previo proceso de despersonalización, dependen totalmente del líder, como si sus yoes se disolviesen y perdiesen su autonomía.
La sugestionabilidad y la credulidad de las masas
«Al definir a las masas dijimos que una de sus características generales era la de una excesiva sugestionabilidad y hemos mostrado hasta qué punto las sugestiones son contagiosas en toda aglomeración humana; un hecho que explica la rápida orientación de los sentimientos de una masa en una dirección definida. Por más indiferente que se la suponga, una masa, por regla general, se halla en un estado de atención expectante que facilita la sugestión. La primera sugestión que le sea formulada se implantará inmediatamente, por medio de un proceso de contagio, en los cerebros de todos los reunidos y la orientación idéntica de los sentimientos de la masa será inmediatamente un hecho consumado».
Psicología de las masas - Gustave Le Bon
...es que son mucho más guapos que los curas católicos...
EliminarLos sacerdotes atractivos pueden ser un problema. Habría que orientarlos al ingreso en monasterios.
Creo que, de esto, en relación con los exorcistas, habla el padre Fortea en uno de sus libros.
EliminarUn buen muchacho su padrastro. Prefiere leer a Aristóteles o a La Ilíada antes que molestarlo a usted 😎
ResponderEliminarYo, que soy madre, pienso que me sentiría muy orgullosa de tener un hijo como usted, padre Fortea....Felices Fiestas!
ResponderEliminar¿Felices Fiestas? Nosotros no celebramos fiestas celebramos el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo!
Eliminar¡Felíz Navidad!
Tengo que hacerte una corrección fraterna ortográfica, Karina, guardemos la ortodoxia gramatical: feliz no lleva tilde. La regla es que las palabras agudas solo se acentúan si terminan en n,s o en vocal.
EliminarMuchas gracias, JJ! no sabia! Se aorenap algo nuevo todos los días!
Eliminar*aprende
EliminarY sabía lleva tilde. Feliz Navidad.
EliminarPor supuesto, ese fue el corrector del cel que no corrige nada, jajajaja!
EliminarJajaja. PADRE. Bienvenido al mundo real. Disfrute a su Mamá al máximo. Yo hace exactamente un año la despedí, porque MI SEÑOR ya le tenía lista su habitación en el cielo. FELICES FIESTAS!!!!! ❤️🙏
ResponderEliminarFortea...
ResponderEliminarLos dos post anteriores me han dejado consternado. Eso de la reparación de los daños es tan difícil, sobre todo para aquellos que llegamos una larga historia de pecado y que contamos con personas que dependen económicamente. Los numerales 1460, 1491 y 1494 son muy ambiguos.
ResponderEliminar...llegamos=tenemos.
EliminarPoco a poco se llega lejos dice un refrán Fabian.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUna cosa es tener historial de pecado, y otra cosa es historial delictivo. ¿a cuánta gente has matado?
EliminarInsisto: No creo que Dios sea indiferente al sufrimiento de inocentes. Me refiero a esos hijos y esposa del condenado a prisión. Si para que haya justicia a una víctima tiene que haber más víctimas no creo que sea un bien sistema de justicia.
EliminarLa necesidad de reparación es una consecuencia inherente a la conducta criminal. No hay de otra. En tales casos prima el bien común por encima del individual. Como decía Simón Bolívar: "El que no castiga el crimen ordena que se haga".
EliminarAhora bien. La necesidad moral de entregarse a las autoridades puede variar. Supongamos que el sujeto de verdad cambió pero si se entrega su esposa e hijos quedarían desamparados. En tal caso creo que no habría culpa.
Es distinto el caso de los que viven en adulterio y tienen hijos. En tal caso sí es necesario la separación o al menos vivir como hermano y hermana. Porque ahí ya no se trata de una consecuencia del mal cuya satisfacción puede variar sino del mal mismo que hay que evitar.
Los que afirman que no se pueden separar porque temen cometer nuevas culpas. Como herir a la nueva esposa y dañar a los hijos. Es como decir que hay que pecar para no cometer otros pecados mayores. Lo cual es ridículo. Ya que el fin nunca justificará los medios malos. Si para evitar un mal tengo que hacer otro mal y mantenerme en el mismo no tengo disculpa.
Hola M. Isabel, buscame en facebook si quieres, soy Maria Alcon
ResponderEliminarVale pero bloquea a algunos.
EliminarYa veo a Juan Julio corriendo a buscarte en facebook. Jeje.
EliminarMalu hay muchas pero a mi no me importa hablar por aquí. No tenemos nada que ocultar y a lo mejor necesitan irnos.
EliminarO pasame tu teléfono.
A mi correo.
EliminarMaribarquilla47@gmail.com
Yo te puedo llamar
Elimina a Juan Julio Alfaya.
EliminarA Francisco Garcia si es correcto.
Bloquea quiero decir.
EliminarLeo puede verlo. Es majo.
Vale, Maria Isabel, te escribo un correo
ResponderEliminarEn facebook aparece la cara de una leyendo, como profesora de Duales Studium
ResponderEliminarFoto de portada libros encima de una mesa y una silla
ResponderEliminarMi tlf tb te lo pasare aunque soy demasiado timida e introvertida en la vida real
ResponderEliminarTranquila . Mejor por face
ResponderEliminarCreo que ya la vi.
No te encuentro
EliminarYo estoy en maribel barquilla alvarez.
Te encontré y solicité amistad.
EliminarQue guapa. Nada que ver con la foto que nos enviaste.
Cuando vi la estatua de la libertad dando golpes, dije ésta es jajajaj
Que guay.
EliminarFoto con una virgen. Soy amiga de Paco.
ResponderEliminarY me encanta tenerte como tal.
EliminarGracias Paco. Cuídate estos días. 🤗🤗
EliminarComo dice el Papa " somos los heridos en el campo de batalla y necesitamos la Iglesia como Hospital para seguir con ESPERANZA"
EliminarPapa Francisco: La Iglesia es un hospital de campaña con heridos buscando a Dios.
EliminarPapa Francisco. Encuentro internacional “El proyecto pastoral de Evangelii Gaudium”, donde exhortó a no caer en la tentación de llenar la fe de reglamentos como hacían los fariseos, pues la Iglesia se parece a un hospital de campaña a donde llegan personas heridas buscando la bondad y cercanía de Dios.
“¡Cuánta pobreza y soledad lamentablemente vemos en el mundo de hoy! ¡Cuántas personas viven en gran sufrimiento y piden a la Iglesia ser signo de la cercanía, de la bondad, de la solidaridad y de la misericordia del Señor! Esta es una tarea que de manera particular compete a cuantos tienen la responsabilidad de la pastoral”.
Francisco también pidió una pastoral basada en la oración y la contemplación de Dios, y no seguir “la voz de las sirenas que llaman a hacer de la pastoral una confusa serie de iniciativas” que no captan lo esencial, que es llevar a las personas al encuentro con Cristo.
A continuación el discurso completo gracias a la traducción de Radio Vaticana:
Queridos hermanos y hermanas, buenas tardes.
Estoy contento de tomar parte en sus trabajos y agradezco a Mons. Rino Fisichella por su introducción. También agradezco la belleza de este marco de vida: ¡esto es vida! ¿eh? Gracias.
2. no podría ser de otra manera cuando se trata de la misión principal de la Iglesia, o sea ¡evangelizar!
EliminarHay momentos, sin embargo, en los que esta misión se vuelve más urgente y nuestra responsabilidad tiene necesidad de ser reavivada. Me viene a la mente, ante todo, las palabras del Evangelio de Mateo donde se dice que Jesús “viendo a la gente, sintió compasión porque estaban cansados y agobiados, como ovejas sin pastor”. ¿Cuántas personas, en las tantas periferias existenciales de nuestros días, están “cansadas y agotadas” y espera a la Iglesia, ¡nos esperan a nosotros! ¿Cómo poderlas alcanzar? ¿Cómo compartir con ellas la experiencia de la fe, el amor de Dios, el encuentro con Jesús? Es esta la responsabilidad de nuestras comunidades y de nuestra pastoral.
El Papa no tiene la tarea de “ofrecer un análisis detallado y completo sobre la realidad contemporánea”, sino invita a toda la Iglesia a acoger los signos de los tiempos que el Señor nos ofrece sin cesar. ¡Cuántos signos están presentes en nuestras comunidades y cuantas posibilidades nos pone el Señor adelante para reconocer su presencia en el mundo de hoy! En medio a realidades negativas, que como siempre hacen más bulla, nosotros vemos también tantos signos que infunden esperanza y dan valor.
Estos signos, como dice la Gaudium et spes, deben ser releídos a la a la luz del Evangelio: este es el “tiempo favorable”, es el momento del compromiso concreto, es el contexto dentro del cual estamos llamados a trabajar para hacer crecer el Reino de Dios. ¡Cuánta pobreza y soledad lamentablemente vemos en el mundo de hoy! ¡Cuántas personas viven en gran sufrimiento y piden a la Iglesia ser signo de la cercanía, de la bondad, de la solidaridad y de la misericordia del Señor! Esta es una tarea que de manera particular compete a cuantos tienen la responsabilidad de la pastoral: al obispo en su diócesis, al párroco en su parroquia, a los diáconos en el servicio de la caridad, a los catequistas y a las catequistas en su ministerio de transmitir la fe.
Agregados🤗🤗🤗
ResponderEliminarAgregados🤗🤗🤗
ResponderEliminar¡ Qué bien huele y qué bien me está quedando la carne ! Estoy asando para la cena de mañana.
ResponderEliminarParecido, aunque en este caso es mi esposa la que prepara un guiso es-pec-ta-cu-lar...
Eliminar...y no me deja entrar a la cocina porque sostiene que si lo hago pueden suceder dos cosas: a) que Piqué y no quede nada o b) que ayude y la cocina parezca el 2 de mayo, jajaja...
Que pique, pone que pique...
EliminarEn estas fechas, la tradición en nuestra familia es que la cocina es de mi sobrino mayor y mía. Los demás colaboran con la mesa.
EliminarPadre, ayer mientras iba conduciendo pasado Marbella, casi a la altura de Estepona, puse la radio, para variar un poco, pues la música del pendrive en fin, que hay veces que te apetece variar. El gordo en Madrid, dijeron que cayó, y eso que era muy temprano. A ver si les ha tocado a los suyos, con los décimos.
ResponderEliminarBueno, voy a ponerme con lo mío. Estoy con Sta. Hildegarda, y es muy pero que muy buena.
Respecto a lo de la poligamia y el levirato, no me echéis cuentas que a veces soy un poco guasón y me gusta picar un poquito al personal.
Yo tengo libros de ella. Fue una anticipada. Comía mucha espelta y tenía tratados de alimentacion y comunicaciones especiales.
EliminarY en cuanto a la música, fantástica.
Cuéntanos cosas.
Bueno, pues por lo pronto, he tenido que buscar "Espelta", porque no sabía lo que era, jejeje.
EliminarEn fin, me estoy leyendo Scivias y parece ser que fue la obra que primó en la Iglesia, antes de que llegase Sto. Tomás de Aquino. Stó Tomás, tuvo un pensamiento iluminado, y se nota. En cuanto a Sta. Hildegarda, es más mística. Acabo de terminar un capítulo en el que hablaba sobre la visión que tuvo de los ángeles -entiéndase todos, es decir los siete tipos-.
Llama mucho la atención como trata el tema escatológico y de qué modo te menciona al Anticristo.
Sus visiones, no son fáciles de comprender, pero si Sto. Tomás fue iluminado en la profundidad del pensamiento, esta santa no es que sólo haya sido iluminada: ha visto, cosa que no le sucedió a Aquino.
Gracias
EliminarDe nada, con todo el gusto del mundo te lo detallo. Eso sí, tiene tela el libro, bueno, algunos fragmentos de este.
EliminarP.Fortea, no creo que sea un buen remedio para el insomnio devanarse los sesos buscando reformas del sistema canónico, el insomnio se le puede hacer crónico.
ResponderEliminarSi encontrase una mejora de dicho sistema, ¿qué posibilidades tendría de que se llevara a la práctica dicha reforma?
Regalo de Navidad
ResponderEliminarMe acaba de llamar mi tercer hijo diciéndome que una empresa de evaluaciones de impacto ambiental le hizo un contrato inicial por 15 meses. Él es biólogo y también trabaja en la Universidad Complutense en la conservación del lince ibérico, pero sin cobrar nada, sólo adquiere méritos académicos. Le doy gracias a Dios por haber escuchado mis oraciones. Sólo me falta que los tres encuentren el camino hacia Él, cada uno el suyo, claro. Dios es grande y misericordioso y escucha nuestras oraciones cuando oramos de corazón. Bendito seas, Padre.
1 Tesalonicenses 5:17 «Orad sin cesar».
👏👏👏👏
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias, chicas, no sabéis lo que esto supone para un padre que sólo desea el bien de sus hijos. Bueno, a lo mejor tenéis algún hijo y lo sabéis mejor que yo.
Eliminar¡Qué buen regalo de Navidad, JJ! (Gracias por compartirlo). Lo del lince ibérico debe see un trabajo chulísimo, y que ahora tenga trabajo en temas medioambientales, una bendición. ¡Debe estar feliz! Qué bien.
Eliminar(Y esto que dices: “Sólo me falta que los tres encuentren el camino hacia Él” es de lo más bello que he oído en mi vida. Que Dios te pague este testimonio, y compartirll.)
¡Qué buen regalo de Navidad, JJ! (Gracias por compartirlo). Lo del lince ibérico debe ser un trabajo chulísimo, y que ahora tenga trabajo en temas medioambientales, una bendición. ¡Debe estar feliz! Qué bien.
Eliminar(Y esto que dices: “Sólo me falta que los tres encuentren el camino hacia Él” es de lo más bello que he oído en mi vida. Que Dios te pague este testimonio, y compartirlo.)
A Pedro y a su novia, también bióloga pero de plantas, les gusta mucho la naturaleza. Yo rezo todos los días por mis hijos, pero no sólo por ellos, también por este grupo, incluidas las personas que me caen como una patada en los huesos, y por muchas causas que el E.S. me va sugiriendo. No seré plenamente feliz mientras no encuentren su camino hacia Dios. Como seres humanos, los tres son una bendición, pero la plenitud del ser humano es vivirse como hijo de Dios. Que pases un buen día con tu madre tan sabia y con tus seres queridos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMARTES, 24 DE DICIEMBRE DE 2019
ResponderEliminarNatividad del Señor
Isaías 9, 1-6
El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande; habitaba en tierra y sombras de muerte, y una luz les brilló. Acreciste la alegría, aumentaste el gozo; se gozan en tu presencia, como gozan al segar, como se alegran al repartirse el botín. Porque la vara del opresor, el yugo de su carga, el bastón de su hombro, los quebrantaste como el día de Madián. Porque la bota que pisa con estrépito y la túnica empapada de sangre serán combustible, pasto del fuego. Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado: lleva a hombros el principado, y es su nombre: «Maravilla de Consejero, Dios fuerte, Padre de eternidad, Príncipe de la paz». Para dilatar el principado, con una paz sin límites, sobre el trono de David y sobre su reino. Para sostenerlo y consolidarlo con la justicia y el derecho, desde ahora y por siempre. El celo del Señor del universo lo realizará.
Salmo 96
R/. Hoy nos ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor
Cantad al Señor un cántico nuevo,
cantad al Señor, toda la tierra;
cantad al Señor, bendecid su nombre. R/.
Proclamad día tras día su victoria.
Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones. R/.
Alégrese el cielo, goce la tierra,
retumbe el mar y cuanto lo llena;
vitoreen los campos y cuanto hay en ellos,
aclamen los árboles del bosque. R/.
Delante del Señor, que ya llega,
ya llega a regir la tierra:
regirá el orbe con justicia
y los pueblos con fidelidad. R/.
Tito 2, 11-14
Querido hermano: Se ha manifestado la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres, enseñándonos a que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, llevemos ya desde ahora una vida sobria, justa y piadosa, aguardando la dicha que esperamos y la manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo, el cual se entregó por nosotros para rescatarnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo de su propiedad, dedicado enteramente a las buenas obras.
Lucas 2, 1-14
Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio. Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a empadronarse, cada cual a su ciudad. También José, por ser de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea, para empadronarse con su esposa María, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras estaban allí, le llegó a ella el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada. En aquella misma región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño. De repente un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor. El ángel les dijo: «No temáis, os anuncio una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.» De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: «Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad».
Introducción
Eliminar¡Atreveos a ser humanos! ¡Acercaos a la humanidad de nuestro Dios!
El mensaje completo de la Navidad, nos llega pasando de la noche al día. Y así, las lecturas de esta Fiesta, nos ayudan a vivir una Celebración continua.
En Navidad, la humanidad del hombre en la noche, y la divinidad de Dios en el día, expresan el anhelo de un comienzo nuevo y definitivo.
Lo más nuevo lo expresa Dios en nuestro proceso de humanización, donde brilla el misterio de la luz eterna. Un Misterio de Salvación amorosa experimentada en la pobreza de nuestra humanidad. En Navidad vivimos en nuestra propia carne, el proceso de pasar de la oscuridad de la noche de una humanidad vulnerable y pobre, a la Luz del día, a la iluminación de la misma. ”Dios se hace hombre, en la noche de la humanidad, para que el hombre se haga Dios, en la luz de su divinidad”. Porque el Hijo de Dios se hizo hombre para que el hombre se haga Dios. (S. Atanasio)
La celebración de esta Fiesta, y el mensaje de la Palabra, nos presenta un proceso siempre actual: cómo pasar de la “Noche de nuestra humanidad”, con todas sus carencias, limitaciones y pobrezas, que podemos evocar en la Celebración de la Noche, al día y Luz de la salvación de Dios en el día de Navidad
Este misterio de humanización de Dios y divinización del hombre, nos interpela hoy:
¿Cómo es Dios? ¿Dónde buscarlo? La pregunta sobre Dios, siempre encuentra respuesta escuchando y atendiendo al hombre
¿Cómo ser humano hoy? La pregunta sobre el hombre, se responde siempre desde Dios.
¿Quieres prestarle la carne de tu humanidad a Dios, para que llegue a todos la Salvación?
¿Cómo podríamos vivir la Navidad, de manera que todo se hiciera nuevo en nosotros?
Fray José Antonio Segovia O.P.
Real Convento de Santo Domingo de Scala Coeli
¡Gracias!
EliminarCreo que en Navidad («Solemnidad de la Natividad del Señor») hay 4 misas distintas, en las que el sacerdote va de color blanco. Las lecturas varían, según a la hora que vayas:
Eliminar✿ 24 de diciembre por la tarde (Vigilia):
Mt 1, 1-25:
Genealogía de Jesucristo
✿ Medianoche del 24 al 25 de diciembre
(«Misa del gallo»):
Lc 2, 1-14:
Hoy os ha nacido un Salvador
✿ 25 de diciembre a la aurora:
Lc 2, 15-20:
Los pastores encontraron a María y a José y al Niño.
✿ 25 de diciembre durante el día:
Jn 1, 1-18:
El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros.
El día 24 hasta la hora nona (es decir, por la mañana) sigue siendo Adviento y se celebra la última misa de feria mayor, en la que el sacerdote va de color morado. Y se lee Lc 1, 67-79: Nos visitará el Sol que nace de lo alto (el «Cántico de Zacarías»).
Admin11:04 p. m.
ResponderEliminarme tomé el trabajo de leer los comentarios.. cuanta pelea !!!cuanta violencia, vergüenza ajena me dejó.
padre Fortea. feliz Navidad! un beso paz y bien .
Las muñecas de famosa....
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=Q_cB2WR-AXU
Feliz Navidad a Forty y a todo el mundo.
ResponderEliminarEn breve nos cae un libro sobre Derecho canónico.
* Canónico.
Eliminar¡Oh! Mientras no nos caiga encima. Feliz Navidad.
ResponderEliminarPadre Forty, felíz Navidad!!! Para, su familia y amigos. Diis lo bendiga. Le envío un fraternal abrazo. Gracias. Ana🤗🙋
ResponderEliminar🌌🌆🌇🌄🌅
ResponderEliminarHoy martes 24 de diciembre es el último día de Adviento —— preparación para la llegada del Niño Dios…
El ‘Tiempo de Adviento’ termina hoy «a la hora nona» —— las 3 de la tarde, nueve horas después de la salida del sol, en que empezará el ‘Tiempo de Navidad’…
Es gran tradición católica confesarse en Adviento… muchos lo hacen… aprovechando lo que nos ofrece la Iglesia… el Sacramento del Perdón instituido por Cristo mismo… ¡y lo feliz que se sale tras la absolución, para estar radiantes y con gran PAZ en Navidad!
La Euᴄaristía de esta mañana es la última en que el sacerdote irá revestido de color morado —— luego por la tarde, en misa de Vísperas de Navidad, y en «las 3 misas de Navidad» (Gallo, Aurora, y Día) ya irá revestido de color blanco, celebrando el Nacimiento…
[Pregunta: ¿por qué hay 3 misas en Navidad? Mi madre me ha contado que antes —cuando ella era pequeña, años 1930s, 40s, 50s— se celebraban las 3 seguidas. Pero no sé por qué hay 3. ¿Algun@ lo sabéis?]
Y el Evangelio que se lee esta mañana es el famoso «Cántico de Zacarías», padre de san Juan Bautista, que lo dice emocionado al ver a su hijo recién nacido, y profetizando la inminente llegada del Niño Dios —— ¡es el mismo Cántico Evangélico que se recita TODOS los días del año en en rezo de Laudes!
(Todo esto son cosas que yo no sabía y estoy aprendiendo ahora, poco a poco… por eso las comparto emocionado…)
🌌🌆🌇🌄🌅
Santo Evangelio según san Lucas (1, 67-79):
EliminarCÁNTICO DE ZACARÍAS
❝En aquel tiempo, Zacarías, padre de Juan, se llenó de Espíritu Santo y profetizó diciendo:
Bendito sea el Señor, Dios de Israel,
porque ha visitado y redimido a su pueblo,
suscitándonos una fuerza de salvación
[Jesús, Hijo de Dios hecho hombre]
en la casa de David, su siervo,
según lo había predicho desde antiguo,
por boca de sus santos profetas.
Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos
y de la mano de todos los que nos odian;
realizando la misericordia
que tuvo con nuestros padres,
recordando su santa alianza
y el juramento que juró a nuestro padre Abrahán.
Para concedernos que, libres de temor,
arrancados de la mano de los enemigos,
le sirvamos con santidad y justicia,
en su presencia, todos nuestros días.
Y a ti, niño [Juan el Bautista],
te llamarán profeta del Altísimo,
porque irás delante del Señor
a preparar sus caminos,
anunciando a su pueblo la salvación,
el perdón de sus pecados.
Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,
nos visitará el sol que nace de lo alto
[Jesús, Hijo de Dios hecho hombre],
para iluminar a los que viven en tinieblas
y en sombra de muerte,
para guiar nuestros pasos
por el camino de la paz.❞
⋯⋯⋯
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo
como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos.
Amén.
Gracias, Alfonso, por compartirlo. Tampoco yo sabía que hay tres misas en Navidad, sólo conocía la misa del Gallo.
Eliminar¡Feliz Navidad! Eguberri on!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSólo hay Misas por la mañana, y la Misa de las Vigilia de la Natividad a las 24 hs.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEsta vez no te dejo que lo sabotees.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEs sencillo poder unir la biblia o tradicion con lo que dice valtorta.
EliminarSencillamente valtorta miente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa Virgen María fue Virgen antes, durante y después del parto; lo que significa que Cristo nació como la luz que cruza una cristalera.
EliminarMi frase favorita de esta Navidad:
Eliminar"Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto"
Gracias Al.
Buon Natale Alfonso, Niu, LMC y Francisco!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarFeliz Navidad, también para Cosmicom!
EliminarSoy el último por ahora pero feliz navidad en familia
ResponderEliminarNo importa como y donde lo importante es estar en familia!!!
ResponderEliminarSimpático post sobre la pastora del pastor. Feliz Navidad para todos.
ResponderEliminarBuon Natale, José!
EliminarQue el Señor te siga agraciando con la gran fe que vives y transmites. Mis mejores deseos de paz, salud y felicidad para ti y los tuyos.
EliminarPor si estáis cantarines.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=XtI98N5dWlc
El asunto de los móviles es Mundial, todo el mundo ensimismado sea dónde sea aún así compartamos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDejar lo que queremos ser para recibir lo que ha querido Dios que seamos. Va a tener razón M.Isabel y nos confundes. La Paz del Señor sea contigo.
EliminarFeliz Navidad a todos los lectores de este blog y por supuesto al P.Fortea y su familia.
ResponderEliminarZorionak, Eguberri on denori!
Felices Fiestes, que falaríamos na mio terra, Llucía.
EliminarFeliz Navidad de todo corazón a todos, a los que me quieren, a los que no me quieren, a los que creen que soy Lucía o Francisco, a los que me creen quien soy de verdad, Juan Julio de toda la vida. Un abrazo especial y muy fuerte a Malú. Y, cómo no, todo mi cariño y agradecimiento al Padre Fortea por mantener este blog y aguantarnos sean cuales sean nuestras tendencias, herejías, errores, faltas de respeto mutuas, críticas y peleas tan poco cristianas.
ResponderEliminarPara todos, progres, integristas, pro Francisco, anti Francisco, antisemitas y anti Juan Julio, Feliz Navidad con todo mi cariño. El día 7 de enero se acaba la tregua y nos volvemos a pelear como es la santa tradición en este blog. Mientras tanto, besos y abrazos para todos y para todas.
Un abrazo muy fuerte a Nuria y a Lucía (Eguberri on), las que primero leo cuando abro mi Gmail.
La Sagrada Familia
Qué grandón yes, Xuan Xulio. Préstame,home. Abrazos.
Eliminar¡Feliz Navidad! ...porque "que todos sean uno" no significa "que todos sean iguales".
EliminarAh, Lucía, eres asturiana, qué bien. Estos días beberé sidra Norniella, que es muy buena. Cava ni bajo amenaza de muerte.
EliminarManual para entender a Asturias
Se me olvidaba, Feliz Navidad a la madre del Padre Fortea y a su padrastro. A ver cuando nos manda una foto. Queremos conocerlos para ver si tienen cuernos o son normales.
ResponderEliminar