Durante la misa de ayer me centré en la adoración; que
cada rito, que cada oración, que cada gesto fuera un modo distinto de adorar.
En la misa de hoy me he centrado en recordar el amor
que vi de un padre (amigo mío) por su hijo. Recordar ese amor como imagen del
amor de Dios por mí. También me he propuesto pronunciar todas las fórmulas con
mayor lentitud de la que en mí es habitual.
................................
Hoy he almorzado con un buen amigo que ha traído a su
hijo de ocho años al restaurante. Lo que me ha sorprendido es la cantidad de
pequeños detalles en que se mostraba ese amor por su hijo. Era un restaurante
del centro de Madrid. Creo que era el conde Lequio el que se ha sentado en la
mesa de al lado.
.............................
Una de las alegrías que tengo son las llamadas que me
hace un buen amigo de Estados Unidos. Sus llamadas me llenan de alegría, conversa
acerca de temas profundos y es un gentleman de esos que les gustan los clubs y
los ambientes sofisticados. Yo disfruto mucho escuchándole hablarme de esos lugares
que si visito, será como excepción; pero que, en su caso, es algo habitual. Es un
lector impresionante: tanto por la cantidad, como por el modo tan inteligente
en que analiza cualquier obra.
Le he escuchado con gran placer sus explicaciones acerca
de la diferencia entre entender a Dios no como Ser Infinito, sino como Actus
Essendi. Tengo que pedirle que lo haga de nuevo y que me repita las
implicaciones que tiene para la teología una y otra forma de entender a Dios. Sea
dicho de paso, este laico conoce a santo Tomás de Aquino cien veces mejor que
yo.
....................................
He cenado una pizza mediana de peperoni mientras veía,
por segunda vez, el documental de tres capítulos sobre Stalin, titulado Apocalipsis.
El mejor documental y el mejor análisis que he visto sobre ese personaje
histórico. Sin duda, lo filmaron con la idea de que se convirtiera en el
documental definitivo, al menos, durante muchos años. Todo son filmaciones de
época durante tres horas: no hay ni una sola entrevista ni una sola
reconstrucción. Ya solo por eso habría que darle una medalla al director.
El documental es muy desapasionado, pero el volumen de
datos es apabullante. Stalin no fue una persona bienintencionada que hizo
algunas cosas malas, sino que fue un demonio ya antes de llegar al Poder y
siguió siendo un verdadero y auténtico demonio sin ningún atisbo de humanidad.
Primera?
ResponderEliminarfelicitaciones
EliminarGracias! 😊
EliminarLo hiciste otra vez karina.
EliminarYes, Gabriela! Estoy coleccionando primeros lugares para un paseo celestial con el P. Fortea. Si Dios quiere y persevero!
EliminarFelicitaciones Karina!
EliminarFelicidades Karina!
EliminarOjalá paseemos todos juntos alrededor del P. Fortea, yo creo que será posible
Gracias, Caro!
EliminarGracias, Ariel, pero, yo seré la primera em dar ese paseo, tienes que hacer fila 😂😬
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarOk Karina, en el Cielo ya no seré celoso 😂 😂 😂
EliminarSiguiendo al sacerdote venezolano Luis Toro.
ResponderEliminarYo también lo sigo :)
EliminarSí
ResponderEliminarEstuve cerca
ResponderEliminarDios lo bendice y le cuida
ResponderEliminarQue gusto leerlo, aunque vi sus vídeos
ResponderEliminar! Cuántas amistades tan valiosas e interesantes, P.Fortea!.
ResponderEliminarEs imposible que no tenga una gran amplitud de miras, entre sus amigos y su cultura de gran lector. Éso también es un don divino.
concuerdo
EliminarLucía, qué manera de hacerle la pelota a Fortea, con lo independientes que sois los vascos y las vascas. Al menos en teoría.
EliminarJJ, me encanta la gente generosa y espléndida de espíritu, que se nutre de variopintas fuentes y qué es capaz de saber discernir a las personas. Éste tipo de gente es la que necesito en mi caminar, y no el intransigente y obcecado que desprecia a su prójimo porque no tiene su mismo pensar. La pena, pena penita, es que del primer grupo escasea mucho.
EliminarPor otra parte, no necesito hacer la pelota a nadie, lo que me gusta lo digo y lo que me disgusta también.
Pues la verdad es que me parece raro, muy raro.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarhttps://3.bp.blogspot.com/-HfZhRfANGIU/WEJtjxEZIoI/AAAAAAAAFHo/8OIBEZfW4OAw-kS0VzuCuKnJApDMlzSsACLcB/s1600/Condesa%2Bde%2BVilches%2B1853.jpg
EliminarEl de París representa a otra Dama, una francesa
EliminarEs este ☝
ResponderEliminarEs la Condesa de Vilches, Amalia de Llano y Dotres y está en el Museo del Prado, Madrid.
EliminarEn Londres hay un museo q se llama The Portrait Gallery. Todo retratos, en pintura, nada más.
EliminarMe fascina. Contemplé el retrato de un Lord q me fascinó, pero no recuerdo su nombre.
Me gustan los lánguidos rostros de los Ingleses.
EliminarPor lo extranjeros q son para mi. Por la expresión tan distinta a la de los españoles, y los rasgos tan distintos.
No son mejores ni peores. Son simplemente distintos.
Los hombres bellos ingleses son de rasgos refinados y delicados. Como David Beckham, y otros muchos.
El hombre guapo español 3s Mario Casas. Nada q ver.
Me llama mucho la atención esa gran diferencia.
El hombre español es más machote.
EliminarEl hombre inglés es de aspecto más refinado
Me gusta el aspecto de el english gentleman de antaño. Son de aspecto noble y refinado. Lástima que antes se bañaban menos que ahora 😷
EliminarSi, ami tb me gusta la elegancia de los Ingleses. Mucha clase. Y ropa preciosa de buena calidad.
EliminarHay un periodista de prensa rosa llamado Kiko Matamoros que se ha gastado, dicho por él mismo, más de 70.000 euros en hacerse retoques estéticos.
EliminarSi, le conozco.
EliminarComprendo q la gente q trabaja en tv , cara al público, o los actores , se hagan algún retoque, pero lo de Matamoros me parece vanidad.
Tengo familiares q se los han hecho y les cambia la fisonomía. No es la misma cara.
A mi me parece q se puede ser feliz arrugadito y que es más bonito conservar tu rostro , aunque sea ya un poco deteriorado q cambiarlo, con retoques para parecer más joven.
Dios me libre de caer en esa tentación.
Mi madre era guapísima. No se hizo ningún retoque jamás
De mayor estaba arrugada pero la gente decía: q guapa es!! Se la reconocía su belleza incluso de mayor.
Entiendo Bakhita.
EliminarAunque yo quería decir que con retoques estéticos cualquiera podría parecer ser anglosajón o latino sin serlo.
Si,hay gente q se hace cirugías plásticas para parecerse lo más posible a algún famoso.
EliminarEs patético.
https://youtu.be/EEZQTxIlNec
EliminarYo también me quedé impresionado con el retrato de la condesa cuando lo vi expuesto en el museo del Prado. No he visto nada igual, a excepción de un cuadro de Van Gogh de unos pescadores
EliminarEs precioso, los colores, la postura del cuerpo y lo bien que refleja encanto de la Condesa.
EliminarSí. Los azules del vestido y una cara angelical :) dan ganas de entrar en el cuadro a tomar el té y hablar de cualquier cosa, el tema es lo de menos, sólo escucharla y contemplarla jajaja :)
Eliminarenamora con sólo mirar, el artista que la pintó debía estar atontao en cada trazo que pintaba :)
(bueno quiero decir muy inspirado y con mucha pasión pero manteniendo la cabeza en su sitio :) )
La reina Letizia cambió un montón después de las cirugías estéticas... Nada como lo natural.
EliminarCreo q solo se ha hecho una rinoplastia. Tenía un rostro más 3xoresivo antes de hacérsela. Pero su cara original de perfil era de Bruja, con la barbilla pata fuera y la nariz grande 6 aguileña. Me parece q se la hizo solo por eso.
EliminarLetizia tiene estilo y es guapa.
Su vida es tremenda, por el famoso aborto y el suicidio de su hermana.
Terribles experiencias q tienen q haber dejado grandes heridas en ella.
Si hablan de cambios... los de Cristiano Ronaldo. Ese man sí se ha hecho de todo. Y no es para menos, con todo su dinero, quién no.
EliminarPero el que se lleva el premio es el cretino de Justin Jedlica. Ese pobre padece de una espantosa adicción quirúrgica. El llamado «Ken Humano». Creo que se ha gastado más de un millón de dólares poniéndose implantes por todos lados.
Y dentro de unos veinte o treinta años, cuando el cuerpo ya empiece a ceder por tanto abuso, eso sí que va a estar bueno.
Sí, pero, pues con ese “perfil de bruja” Don Felipe enamoró de ella. Entonces, qué necesidad hay de cambiar algo si lo importante por lo que se enamoró su esposo fue por lo que no es visible a los ojos. Me imagino que esa inseguridad viene también en parte de esos traumas.
Eliminar*se enamoró
EliminarNo lo se. Para mi gusto era mejor su verdadera cara. La operación de nariz la hace más insulsa.
EliminarEstoy convencida de q lo hizo por el perfil de Bruja. No quería que saliese a la luz.
Enamorada de Felipe? No lo se.
Ella, como Reina le da mucha importancia a su imagen.
Imagino q lo hablaría con su marido antes de hacerse la operación.
Es una persona q pasó de la clase media-baja y progre a ser Reina de España.
No es fácil.
Creo q fue muy ambiciosa.
Pero a pesar de su ambición y todo ello me parece alguien q acarrea mucho sufrimiento. El divorcio de sus padres ....y lo w he comentado antes.
Felipe enamorado de ella quise decir, así sin cirugías, pues por algo se casó con ella. Aunque lo poco que he visto de ellos en eventos público es de una frialdad el trato entre ellos. Sí, me parece aún más atractiva antes de las cirugías, totalmente de acuerdo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿El restaurante es Lardy? Porque un restaurante del centro de Madrid si va el conde Lequio, tiene todas las papeletas de ser Lardy.
ResponderEliminarSino es Lardy, por favor cuando inviteis a comer al PFortea y sea en el centro de Madrid, llevadlo a Lardy, en la Carrera de San Jerónimo (Sol, Km.0).
ResponderEliminarNo es para tanto, los hay mucho mejores.
EliminarEn el centro, ¿Cuáles?
EliminarClaro que habrá que preguntar qué entiende cada uno por centro de Madrid, yo por centro de Madrid entiendo el Madrid de los Austrias.
EliminarNo me imagino al conde Lequio comiendo en el Asador de Aranda de Preciados, por ejemplo. Sería todo un espectáculo con la cantidad de gente que come allí, sin embargo Lardy, -conste en actas que no tengo acciones en Lardy, es otro estilo, menos gente, mucho más recoleto.
EliminarCasa Lucio, La Caba del Loco, y cualquier restaurante de la Plaza Mayor.
EliminarHay muchísimos restaurantes por allí y de buena calidad.
creí que con posts esporádicos, el padre fortea se refería a 1 por mes pero de momento vamos bien
ResponderEliminargracias!
Dijo cada 2 o 3 días. No le des malas intenciones.
EliminarMe alegra que sean así no tan espaciados.
EliminarCreo que cuando dijo que escribiría de forma esporádica se refería a un día si y otro no. Me atrevo a pensar que sus intenciones eran buenas, pero no le han dejado hacer más.
EliminarEn la eternidad sabremos quién es el culpable o los culpables de que escriba un post diario, y qué hicieron con el pobre PFortea. Sabremos quién es el desalmado que no le ha dejado irse.
EliminarConste en actas que yo no he sido, no he rezado ni un Gloria para que volviese.
EliminarPdro si el último post antes de este fue hace dos días. Entonces ya no está publucando diariamente 🤷🏽♀️
EliminarPadre Fortea, gracias por actualizar su modus vivendi,no sé aleje 😏
ResponderEliminarLas expresiones de afecto sincero son llenadoras y en caso concreto del laico intelectual que conoce San Agustín 👌
Mi admiración y respeto para Usted ✝️🙏🇨🇴
💛💙❤️
Eliminar🇨🇴CO🇨🇴
Para temas como hoy, me quedo con el silencio, Para Angelus Silesius, Dios está tan por encima de todo, que la mejor oración es el silencio.
ResponderEliminarSan Juan de la Cruz: “Como en silencio y quietud... enseña Dios ocultísima y secretísimamente al alma sin ella saber cómo”.
Mi Creador es mi compañero inseparable de viaje. No me desampara un momento. Su presencia tiene el sentido del asombro sin fin. Un místico medieval anónimo escribió: “Se manifiesta huyendo, si lo seguimos, no podemos verlo. Esto mantiene el corazón dolido y vigilante”.
Dios me ama, yo me dejo amar y a la vez lo amo. Eso es la paz, la consecuencia perfecta del amor, unidad de dos, Dios y el hombre, el hombre y Dios.
Fragmentos de escritos del P. Hernando Uribe OCD
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa perla de gran valor por lo cual valga la pena gastar la vida y luchar, los falsos tesoros tiene sello de lo efímero, pasajero, temporal, el único que permanece es Dios y aunque no lo podemos ver con los ojos, sentimos en lo profundo de nuestra alma que el amor, la paz que el Señor nos propone hace que la vida valga la pena.
EliminarNecesitamos sabiduría para descubrir el tesoro escondido, para reconocer la perla de gran valor. No está a primer vista en encontrar, reconocer el reino de Dios, la bendición de Dios, el amor de Dios en nuestra vida, si no tenemos un esfuerzo de buscadores de tesoros, de perlas finas. Los más experimentados que saben distinguir la perla de gran valor de la que sencillamente es falsa; así como los místicos que fueron buscadores de tesoros, también los santos expertos en al perla de gran valor que es Dios en el corazón, muestran que todo fuera de Cristo es estrecho, Como dice San Juan de la Cruz:" El amor de Dios no cansa ni se cansa".
Los tesorillos en la vida no son capaces de plenificar totalmente la vida. Buscar el reino de Dios, dar a Dios el primer lugar en el corazón y lo demás vendrá por añadidura.
Evangelio 28 de Julio 2021
Lectio divina
Si tuviera que elegir un retrato, elegiría el de la Divina Misericordia pintado según la visión de santa Faustina Kowalska por el artista realista polaco Eugenio Kazimirowski en 1934.
ResponderEliminarClaro está siempre en disputa con el negativo o ahora 3D de la Sábana Santa de Turín.
Es algo que siempre medito, ¿Qué sería mirarle a los ojos a Cristo? ¿Qué sería escuchar su voz?
(Pescador de hombre. Señor me has mirado a los ojos)
https://www.youtube.com/watch?v=lTg2oBOpeDk
También me imagino la escena de los discípulos de Emaús, eso si que fue la mejor charla de teología.
Por eso en la consagración siempre quiero verle, quiero sentirlo, me le imagino a Cristo en la Última Cena y también me imagino, en la humildad que vino, recién nacido y cómo lo entregamos, su dolorosa pasión ,su Misericordia y su Gloria.
Moisés, permíteme q te diga con todo respeto que el retrato de la Divina Misecordia , con esos rayos chillones que le salen del cuerpo, como obra de arte es un ESPANTO.
EliminarA mi me quita la devoción.
Me quedo con la idea q transmite, pero no lo miro.
Prefiero una representación del Sagrado Corazón o del criticado.
Crucificado.
EliminarUna y otra vez, siempre que escucho esa canción, se me llenan los ojos de lágrimas. Desde los tiempos del colegio...
EliminarYo, en cambio, he recibido gracias enormes a través del cuadro de la divina misericordia y de su culto correspondiente. Con las promesas que el Señor hizo para los que lo tuviesen en casa y se inclinaran delante de él.
EliminarHe recibido liberación y curaciones extraordinarias. Pero no de un momento a otro sino progresivamente. Y siempre a través de la coronilla y de inclinarme con frecuencia delante de su sagrada imagen.
Y como le dijo el Señor a Santa Faustina, que no era en la perfección de la pluma ni las formas en donde está su grandeza, sino en su gracia.
Todo es verdad. Todo eso de Santa Faustina y la Divina Misericordia es cierto.
Bakhita, lo esencial es invisible a los ojos y por tanto es difícil de retratar.
EliminarNo me refería a la obra por el tema artístico, sino por las circunstancias que habían llevado a pintar el cuadro, en este caso más importante que el artista y que el propio cuadro.
Como anécdota y me imagino que serán fruto de un juego de luces, azules, blancas y rojas que parece que había o que realmente es así la custodia, pero me resultó curioso que durante la bendición del papa Francisco como motivo del coronavirus, se pueden observar esos colores en la custodia (minuto 3:07) del video adjunto al enlace.
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20200327/bendicion-papa-soledad-coronavirus-7908249
Ahora como retrato desde el punto de vista artístico, quizás me quedara con el de Inocencio X de Velázquez.
A mi me encanta la pintura de El Greco, su caballero con la mano en el pecho me parece muy buena.
EliminarTambién los retratos de los iconos.
EliminarQ bonita la Bendición Urbi et Orbi. Estaba el Señor y el Papa representado a la humanidad. Estábamos todos ahí.
EliminarEl retrato de Velazquez es impresionante. Precioso. Que expresión en la cara! Q mirada.
Precioso todo. Gracias.
Roberto Ferri es el mejor, actualmente. En cuestión de pinturas.
EliminarPues si, son impresionantes sus pinturas.
EliminarLo que no me gusta es la temática tan extraña.
Pero es espectacular. Gracias !
Oh,sí,esa puntura de El Greco es preciosísima, Ike.
Eliminar*pintura
EliminarGracias Carolina.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar«También me he propuesto pronunciar todas las fórmulas con mayor lentitud de la que en mí es habitual».
ResponderEliminarEso es lo máximo.
Concuerdo.
EliminarPfortea quisiera conocerlo en persona eso sería un lujo.
ResponderEliminar
ResponderEliminarhttps://www.google.com/search?q=benedicto+16+pintura&client=ms-android-samsung-gj-rev1&prmd=inv&sxsrf=ALeKk01zwGy7kjrAXA1a9oK5D-m8HjlR0Q:1627424899356&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwif4JiYpoTyAhXJpZUCHWdFDwMQ_AUoAXoECAIQAQ&biw=360&bih=649#imgrc=Jj4Mq3PK-EGgHM
Deforme y decrépito. No me gusta. Pero sí me gustan la mirada, el contraste de luces y sombras y la buena definición.
EliminarBenedicto tiene cierta asimetría en su rostro, quizás a eso te refieres con deforme.
EliminarSi ves sus fotos te darás cuenta que no es fotogénico en absoluto. Esta pintura lo favorece sin que pierda su personalidad. Por eso la rescato.
No lo veo decrépito, teniendo en cuenta que tiene 94 años y habrá sido retratado 10 años atras.
Coincido en lo de la mirada, luces y sombras.
Tengo un valoración especial por él, no como modelo estético, sino como modelo de talento intelectual y humildad.
La de Wiki es hermosa.
Eliminarhttps://es.m.wikipedia.org/wiki/Benedicto_XVI
Leonardo, parece más una fotografía que una pintura. Son preciosos los retratos que habéis traído aquí de Benedicto XVI.
EliminarSólo como anécdota decir que "la pintora de luz" Isabel Guerra ha hecho un retrato del papa Francisco, que me ha recordado a la Gioconda, por la sonrisa, que le fue encargado por el Vaticano.
Lo siento no sé poner la dirección web del retrato con el móvil.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEse amigo de Estados Unidos es Adam blai
ResponderEliminarHe mirado en Internet y debe ser exorcista.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste era Stalin.
ResponderEliminarEl Padrecito de los Pueblos
Tenía el brazo izquierdo algo más corto que el derecho
y los dedos del pie izquierdo pegados entre sí,
como pie de pato, pingüino o de gaviota.
Pero su destino no era el de nadar,
sino el de reducir a los humanos a la nada.
Su padre, un pobre zapatero,
borracho y cruel,
les daba brutales palizas a él y a su madre,
les golpeaba con su propia infelicidad
hasta matar en él la frágil flor de la inocencia.
Así fue cómo en el lugar del corazón
le quedó un insaciable agujero negro.
Pero nadie lo vio llorar.
Odiaba tanto la autoridad que decidió ejercerla
con la misma crueldad con que la sufrió.
Estudió en un seminario en un idioma diferente
al que había aprendido de labios de su madre.
Sus profesores se burlaban de él,
pues tenía, según ellos, acento de extranjero.
Sus compañeros no eran hijos de un zapatero borracho,
como él,
sino de influyentes sacerdotes,
ricos funcionarios y acaudalados comerciantes.
Las víboras, entonces, hicieron nido en su corazón.
Pero los héroes no lloran,
sólo guardan sus heridas
en el debe y el haber de su memoria
esperando el día de la ira.
Su madre soñaba con que fuera sacerdote.
Él soñaba con un sacerdocio ateo y justiciero:
combatir la desdicha del proletario,
combatir la miseria, combatir la injusticia,
combatir toda explotación del hombre por el hombre
y eliminar a Dios, la causa de todo esto.
Combatir y eliminar eran sus verbos.
Se veía a sí mismo humano y entrañable.
Él sería el Padrecito de los Pueblos,
el dios amoroso de los pobres,
el héroe de la patria,
el redentor de los obreros.
Los más ciegos le creyeron,
otros se dejaron engañar por conveniencia
y la inmensa mayoría tuvo miedo.
Duro como el acero,
terco como el martillo,
con mente de frío hielo,
descubrió un nuevo sentimiento:
el odio redentor
que le daría el poder total
y lo libraría, por fin,
de su insoportable soledad.
No fue original, ¿cómo iba a serlo?,
pero a falta de ideas propias adoptó las de otro:
un alemán que creyó descubrir la herramienta
para redimir a los obreros que más tarde,
y en nombre de sí mismos,
serían masacrados por sus propios redentores.
¡Ah, la historia, siempre la misma historia!
Endiosado, se enamoró de sí mismo,
contemplando su propia imagen reflejada
en el río de la sangre derramada
en nombre de su ideal de un paraíso de hierro.
¡Ah, los ideales, el tabaco de los pobres!
Él era todopoderoso pues había descubierto
el manejo exacto del terror.
Para empezar mató de una hambruna calculada
a varios millones de ucranianos.
Los supervivientes tenían que apartarse
para no pisar los cadáveres del hambre
que alfombraban las calles y los campos.
Pisar el cadáver de un hermano
atrae la propia muerte.
No se enamoró de ninguna mujer,
sino de la industria pesada del acero.
El acero, que yo sepa, no tiene sentimientos.
Acero era su palabra preferida.
Con ella encubrió su propio nombre.
Hombre de Acero,
no evitó la ejecución de su propio hijo.
Hombre de Acero,
no asistió al funeral de su madre que además de parirlo,
se atrevió a soñarlo sacerdote.
Su Misa del Terror causó millones de muertos,
pero él murió solo como un perro.
Una mañana, apareció tirado en el suelo.
Llevaba puestos el pantalón del pijama y una camiseta.
Se había orinado encima. Su cuerpo estaba frío.
Murió sin saber que su enemigo estaba dentro.
El niño sin padre quiso ser
el Padrecito de los Pueblos.
JJA
Eliminar... muy buena Radiografía Juan Julio!!!
... el SuperHombre resultó ser un HombreDeHojalata!!!
https://www.nexos.com.mx/?p=5393
EliminarJuan Julio. creo que le gusrará leer este cuento que habla de cómo era Stalin en su cotidianeidad.
Eliminar"Le he escuchado con gran placer sus explicaciones acerca de la diferencia entre entender a Dios no como Ser Infinito, sino como Actus Essendi."
ResponderEliminarPor favor, cuéntenos a nosotros también ¿si?
"Por Cristo con Él y en Él, a ti Dios Padre Omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria, por los siglos de los siglos..."
ResponderEliminarHace ya varios años que escuche al padre Jesús Álvarez Zarate recitar esa frase con toda la solemnidad, con ese tono tan característico, con fuerte voz... después lo cambiaron de parroquia y los que han llegado después, aunque dicen la misma frase, ya solo la dicen con el tono de voz ordinario, con el modo de hablar común, incluso hasta hablan más rápido, como si tuvieran prisa...
Eliminar... a mi me encanta la Fórmula Doxológica en Italiano:
Per Cristo, con Cristo e in Cristo a te, Dio Padre onnipotente nell'unità dello Spirito Santo ogni onore e gloria per tutti i secoli dei secoli.
Mi parte favorita cuando el sacerdote ofrece el Cuerpo y la Sangre de Cristo diciendo:
Eliminar"Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la cena del Señor."
y uno responde:
"No soy digno de de el que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme".
«Troppo vero!» Inocencio X, óleo sobre lienzo por Diego Velázquez.
ResponderEliminarEse cuadro es impresionante.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLAS DOS SEMILLAS..!
Eliminar7651 visualizaciones24 jul 2021 Padre Raul Sanchez
https://www.youtube.com/watch?v=1aB2Cpy0mic&t=666s
Caín NO ES HIJO DE ADÁN.
EliminarUn jardín es una tierra donde se siembra, donde la simiente germina y produce fruto.
EliminarQuerido Padre Fortea, que post tan bonito. Sobre el Amor...qué importante es saber amar, con mayúsculas. Creo que nuestro mejor y mayor ejemplo en la tierra fué la Virgen María.
ResponderEliminarQué mal queremos a nuestros hijos. Siempre pienso ( por favor que no suene a blasfemia, ni nada parecido) que la Virgen habría sido una suegra estupenda, porque quería a su hijo de verdad. La imagen del Calvario, dá para escribir un libro sobre ello. Cualquier madre en la tierra, se habría tirado contra los soldados, habría insultado a los apóstoles por no haber hecho nada, habría llorado, desesperado allí delante....y qué habría sentido Jesús, un horror indescriptible sumado al horror que estaba sufriendo. La Virgen era una con su hijo, no veía a su hijo como una posesión, ni como una proyección de si misma....le dejaba total libertad, respetaba sus decisiones y las amaba...y no se metía, no le criticaba, ni le juzgaba, ni se entrometía.
Qué difícil es querer así a nuestros hijos. Pero hay que aprender a sufrir. Amar, duele. Pero le duele a una...y si las madres no cargamos con nuestra cruz, le pasamos esa cruz a nuestros hijos, a sus mujeres, a nuestros nietos. Cuanto dolor en las familias por el Amor mal entendido, por no saber dar pasos atrás, por negar a nuestros hijos SU libertad. Lo vuelvo a repetir, la Virgen habría sido una suegra maravillosa, como así lo experimentaron los apóstoles. Sufrió lo indescriptible, pero no hizo sufrir a los apóstoles, ni a su Hijo, con sus intereses...es tan fácil, hay una línea tan fina que separa el Amor del egoísmo. Creo que el Amor, se merece un post entero...o varios. Dios nos Ama así, mejor que cualquier madre...a Dios gracias.
¡Qué maravillosas palabras, Elena! Dios te bendiga.♥️.
Eliminar¿Hay que decir que la Virgen nos ama a nosotros, a tí y a mí, de igual manera? Porque allí, al pie de la Cruz, María se graduó en su gran Misión de ser la Santísima Madre de cada Cristiano, a través de algunas de las últimas palabras de su Divino Hijo Jesucristo desde la Cruz.
Y en su Amor por nosotros, los hijos de Dios, le duele que usemos nuestra libertad para desoír sus nobles consejos, para descreer del camino que nos señala para la Reconciliación con nuestro Señor. Y los hijos rebeldes pelean entre ellos. Que si eres marxista o franquista. Que si eres del Nuevo Ordo o de la Tridentina. Entre insultos y desprecios, la Madre sufre, y el lobo ríe feliz, dispuesto a devorar el festín...
"Los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera. Tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos se pelean, los devoran los de afuera", José Hernández - El Gaucho Martín Fierro (Argentina)
Exacto! Qué poquito se habla de Ella en los Evangelios...y ese silencio cuánto dice. Su presencia en los momentos más importantes, sufriendo más que nadie...pero totalmente desapercibida. Hizo su papel a la perfección. Otra mujer le arrebatan a un hijo de esa manera y se encerraría en su dolor, no querría saber nada de otros hijos...se rebelaría, se amargaría y le amargaría la vida a todo el que se la encontrase.Ella no, acepta el dolor de una forma sobrehumana, humilde, mansa....y encima carga con TODOS nosotros. Es triste, pero he aprendido a valorar a María, siendo ya madre. Antes, pues sí...tenía devoción y tal...pero ahora, para mí es un gigante. ¡Cuanto hay que aprender de ella!. La gente a veces confunde su mansedumbre con debilidad porque parece que no hizo nada por salvar a su hijo....y es que lo hizo TODO para que el no sufriera ni un ápice más de lo que Dios tenía previsto para el....hacemos las madres de la Tierra lo mismo por nuestros hijos??? No. No queremos sufrir nosotras y entonces, sufrimos todos lo que Dios no nos ha enviado.
EliminarAlejandro, saludos y gracias!😘😘😘
EliminarPerdona, que me enrollé a escribir y ni agradecí tus palabras, ni te saludé...🤭🤗
😘😘😘🌹🌹🌹
EliminarNi falta que hace, pones tanto amor en tus palabras.
Feliz de ti, una hija que llama la atención a la mirada de la Madre Celestial!
🙏♥️🙏♥️🙏
Uno de los mejores retratos de la historia es éste que hace de una maravillosa mujer argentina de Tucumán el padre Lofeudo en el comentario del Evangelio de hoy. ¡Y qué comentario!
ResponderEliminarHostigamiento es como lo llama Fortea.
¡Estamos todos en el mismo barco, padre Fortea, los Hijos de la luz!
https://youtu.be/n-y2IACnhNM
No dejen de escucharlo, hace muy bien al alma, es un remedio saludable!
Qué bonita meditación, Alejandro, gracias por subirla. Ya la he compartido!!👌😘😘😘
EliminarElena nos ha hablado del amor de madre. ¿Y qué hay del amor de padre?
ResponderEliminarDel Amor, con mayúsculas.
Puedo y quiero suponer que el padre Fortea celebra la Misa vespertina. Entonces el papá que inspiró su forma de celebrar la Santa Misa de hoy ha de ser aquel papá que compartió almuerzo con él. ¡Qué bendición es que un sacerdote no sólo ore por tí, sino que se concentre en tí para hacer la Misa! ¡Es una intercesión ante Dios!
"Lo que me ha sorprendido es la cantidad de pequeños detalles en que se mostraba ese amor por su hijo".
GLORIA A DIOS por la cantidad de pequeños detalles en que demuestra ese amor por mí, su hijo, su creatura. Doy infinitas gracias por cada instante de vida, que es cabal demostración de su amor por mi. Sus Gracias, sus regaños, las tareas que me encomienda. Cada pequeño gesto es un tesoro que colma mi corazón y hace a mi alma desear la contemplación de su Amor por toda la eternidad. Ser luz de su luz. Ser amor de su Amor. Ser vida de su Vida.
Bendito sea Dios por siempre.
Bendita sea nuestra Madre Santa María.
Benditos sean sus ángeles y sus Santos.
Bendita sea su Iglesia en la tierra.
🙏 🙏 🙏 🙏 🙏
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue manjar la pizza de peperoni.
ResponderEliminarAtiana Navka, sobre el gimnasta Cristofer Benítez
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=-AHCl9zASBM
LIBROS CURIOSOS, O MÁS BIEN CURIOSÍSIMOS
ResponderEliminarLoris Zanatta, Fidel Castro. El último “rey católico”, trad. D. Bigongiari, Edhasa, Barcelona, 2021, 509 páginas.
Castro no es, a juicio de Zanatta, sino un «rey católico; antes que nada jesuita, después revolucionario, finalmente marxista» (p. 29). Esta enumeración de calidades no parece descubrirnos aquí un orden cronológico (…), sino más bien una prelación jerárquica o axiológica: Fidel I habría sido, ante todo, un cristiano que habría encastrado (en el doble sentido que aquí ello admite) su pensamiento cristiano en el ideal marxista, el cual, a su vez, le habría dotado de los instrumentos para erigirse en «rey católico»: «poco materialismo científico, mucha catolicidad hispánica» (p. 80). En suma, «el espectro del comunismo no provenía de las estepas asiáticas, sino del vientre de la cristiandad», en palabras de Zanatta (p. 82), quien nos informa de que cuando el primer emisario de la URSS, A. Alexeyev, visitó a Castro recién instalado en el poder, le resultó sorprendente (y no es para menos) que «aquel hombre que citaba a Lenin (…) tenía a la Virgen colgada en la pared» (p. 119). Ignacio Ramonet (op. cit., 164) ya se lo insinuaba así en su larga entrevista:
Ramonet: En el fondo, usted es un gran cristiano.
Castro: No hace mucho yo le decía a Chávez, el presidente de Venezuela —porque Hugo Chávez es cristiano creyente y habla mucho de eso—: «Si me llaman cristiano, no desde el punto de vista religioso, pero sí desde el punto de vista social, afirmo que yo también soy cristiano», a partir de las convicciones y los objetivos que sustento.
Fue la primera doctrina que surge en aquella época, en aquellos tiempos, que son tiempos bárbaros, y brota de ella un conjunto de preceptos muy humanos. No hay que ser cristiano, en el sentido religioso, para comprender los valores éticos y de la justicia social que aportó aquel pensamiento.
Alfonso García Figueroa
Catedrático de Filosofía del Derecho
Universidad de Castilla-La Mancha
Padre Fortea que delicia volver a leer algo escrito por usted...solo deseo saludarlo con cariño.
ResponderEliminarLaura Isabel
Me refiero a lo que comenta que se ha propuesto celebrar la Santa Misa ...lo voy a traducir... como si fuera su Primer Celebración... Que El Señor lo colme de Vida Espiritual, para que las personas que tienen la fortuna de presenciar La Santa Misa con un Pastor como usted reciban por medio suyo La Palabra de Dios y La Sagrada Comunión...estoy buscando el momento que el día me pueda brindar para escuchar con mucho detenimiento el vídeo que hizo usted de Como vivir la Santa Misa...y nos la explica con detalle para que podamos vivirla...entenderla y así procurar asistir más seguido a recibir el regalo más grande que Dios nos ha dado.
ResponderEliminarBendecido día Padre José Antonio.
Padre que bonito eso de la misa guardado humildemente la enorme diferencia, hoy viví la misa con mucho más adoración. Qué satisfacción poder adorar a Dios intentando sea lo mejor que podamos. Eso que comenta de decir las oraciones más lentamente tomando conciencia, es justamente como se lo enseñó La Virgen a las niñas de Garabandal, allá en San Sebastián España, poco antes usted nazcan. Ha rezado al ritmo de Garabandal. Bendiciones y saludos desde mi querido Perú 🇵🇪 en su Bicentenario, que es hoy y extrenamos presidente (por cierto, su Rey está de visita por aquí)
ResponderEliminarFaltaron 6...
ResponderEliminarEso si es persistencia Karina, pues espaciados ya los post, es más difícil el primer puesto.
ResponderEliminar...Una tarea leer Santo Tomás, en filosiofía en mi época de secundaria leí, algo. Ahiii Dios y uno disque dice que es Católico, verguenza la mía, con mi ignorancia.
...Felicidades con sus amigos Padre, es una bendición tenerlos.
Yo también algo leí muy superficialmente de Santo Tomás de Aquino en el cole. Abrazo, Bea!
Eliminar
ResponderEliminar...filosofía
https://www.religionenlibertad.com/cultura/981812361/antonio-gaudi-sagrada-familia-fe-providencia-vida.html
ResponderEliminarImpresionante
Gracias Karina. Toca actualizar esta lectura de Santo Tomás. A mi, mi Dios me cambío las rutas de haceres, lecturas y de todo.
ResponderEliminarNo sabemos, verdad, las riquezas que nos perdemos para nuestra vida espiritual. Un abrazo Karina para tí y tus hijos.
Así es. Dios jace nuevas todas las cosas! Bendito sea!!! 🙏🏽🙏🏽🙏🏽💛💙❤️
Eliminar*hace
EliminarA mi en el cole, escolapios, me dijeron que las cinco vías habían sido superadas ya, y mira por dónde grandes apologistas actuales, como Dante Urbina, y hasta por SJP II las defienden, pues demuestran la existencia de Dios.
Eliminar...gracias Padre, confiarnos sus experiencias con el Señor. Muy aleccionadoras.
ResponderEliminarYo también me mire ese documental sobre Stalin. Me encantó. Hay muchos otros igual de buenos sobre la union soviética y Lenin
ResponderEliminarEstoy triste hoy, pero mañana ya pasará. Como pasa aquí mismo, en el facebook de mi Parroquia ha aparecido hoy un Evangelista que aparenta comenzar a hostigar con interferencias, publicando trozos del Nuevo Testamento. Por experiencia creo que la característica de los Evangelistas es que se saben de memoria la Biblia y la pueden recitar como loritos. El problema es que por ello adoran la literalidad absoluta, y toman como un dogma propio eso de que el Señor vino a cumplir cada punto y cada coma. Pareciera que cuando se dice que el Maestro habla en parábolas, toman esto mismo como una parábola que les indica interpretar todo al pie de la letra.
ResponderEliminarVi su facebook y es de Colombia, ¿qué tiene que hacer un colombiano en un facebook de una parroquia de una ciudad lejana de Argentina, salvo el papel de Evangelista señalando lo que ellos ven como errores Católicos?
Y eso hace, su recorte de hoy es preciso para su punto, la ídolatria, 1Cor 10, 14-23, claro que si hubiese agregado unas frases más, 1Cor 10, 23-27, el sentido del párrafo sería el opuesto! Expertos en recortar la Palabra para hacerle decir lo que ellos quieren decir. El católico que no lee el libro completo de la Biblia, sino sólo la Liturgia de la Palabra de la Santa Misa, que son sólo trozos, es muy vulnerable a esta táctica Evangelista.
Así se presenta en su facebook (se entiende habla del catolicismo por ahí): Soy cristiano protestante tolerante comprensivo cariñoso tierno pero prevenido me gusta compartir de la palabra de Dios con todo aquel que quiera creer para que salgamos del oscurantismo e ignorancia en que nos tiene metidos la tradición religiosa no nos conformemos con doctrinas de hombres despiértate tú que duermes y te alumbrará Cristo.
Así son, de partida es ignorancia definirse protestante (Iglesias de raíz católica que protestaron de la autoridad católica y se apartaron por un Cisma) y no lo que en verdad es: Evangelista (Iglesias apoyadas sólo en el texto de la Biblia).
Me dormiré ahora y ¡mañana será otro día para el Señor! 🙏♥️🙏
Por ellos oremos, por su conversión, pero también hay que contestar sus comentarios, haciéndoles ver su error.
EliminarPor ejemplo que en la Biblia se demuestra que hay una Tradición oral ya en tiempos de los apóstoles, que no está explicitado en la Biblia, sino en la Tradición y en el Magisterio de la Iglesia, como creemos los católicos.
EliminarEn fin, paciencia contra más se le explique más se cerrará a sus ideas evangélicas.
¿qué tiene que hacer un colombiano en un facebook de una parroquia de una ciudad lejana de Argentina, salvo el papel de Evangelista señalando lo que ellos ven como errores Católicos?
EliminarYo te podría preguntar que hace un argentino o un chileno etc.... en un blog de un sacerdote español.
Eso sí es que no ves la diferencia entre un ajo y una Sandia...
Eliminar... o si no diferencias entre un ángel y un anglicano...
EliminarAyer cambié de portada de Facebook, puse una foto de la librería San Pablo de Albacete, en la que se puede ver en primer plano un ejemplar de “Paulus El León de Dios”, cuya lectura he iniciado relativamente hace poco, haciendo una excepción a mí gravísima resistencia a lectura y lo poco que llevo leído, es apasionante.
EliminarY precisamente reflexionaba sobre San Pablo, su conversión y su relación con el mundo protestante o evangélico.
Hablaba de las matemáticas, en las que 2+2=4 o en la que la suma de los ángulos de un triángulo son 180 grados y también hablaba del billar americano, de lo previsible del choque de las bolas y su posterior ubicación y todo ello lo hacía por alusión justamente a las verdades de fe.
Hay algunas cosas que son básicas, no hace falta leer la escritura para entenderlas, sino sólo un poco de sentido común y muchísima humildad y si no entiendes las verdades sobre Dios, sobre la Trinidad, sobre María, la Eucaristía y la Iglesia, pierdes el tiempo en todo lo demás.
Pero si teniendo esa lógica, luego lees la escritura, el A.T y el N.T, ves reforzado como los discípulos de Emaús y ves todo lo bello y el amor con que está escrito todo.
Padre Fortea, me permito recordarle tenga en cuenta para la Santa Misa de hoy el gran cambio instituido este año para este día.
ResponderEliminarHoy la Iglesia Católica celebra a los tres amores de Nuestro Señor Jesucristo, que con tanto cariño y devocion lo recibían en su casa de Betania.
Nuestro Señor nos conceda la Gracia de visitar nuestra humilde morada como amigo y hermano, y nos conceda compartir nuestra vida en su Divina presencia!
Como Lázaro, resucítame a la Vida eterna 🙏♥️🙏♥️🙏
Como Marta, permíteme servirte con fidelidad 🙏♥️🙏♥️🙏
Como María, concédeme adorarte por siempre 🙏♥️🙏♥️🙏
El Papa Francisco ha cambiado en Enero pasado, 2021, la Memoria Obligatoria, que antes era sólo de Marta a la de SANTOS MARTA, MARÍA Y LÁZARO.
Se ha modificado la Liturgia para hoy: los textos de las tres Oraciones de la Santa Misa y también las lecturas de la Memoria, Obligatoria en Argentina 🇦🇷 al menos. Hoy he empleado en la preparación de la Santa Misa para el sacerdote celebrante una revista, publicación periódica de la Liturgia. Podría emplearse sino un link apropiado de Internet.
Le pongo la noticia de esto:
https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2021-02/cada-29-de-julio-se-celebrara-a-los-santos-marta-maria-y-lazaro.html
La Conferencia Episcopal Argentina propone estas lecturas para la Memoria Obligatoria de Santos Marta, María y Lázaro:
Eliminar1Jn 4, 7-16
Salmo 33, 2-11
Antífona del Evangelio Jn 8, 12
Evangelio Jn 11, 19-27
Dios lo bendiga mucho,
mi querido padre Fortea.
🙏♥️🙏♥️🙏
Es muy hermosa la así llamada "Oración Después de la Comunión" para el día de hoy:
EliminarSeñor, que la Santa Comunión del Cuerpo y la Sangre de tu Unigénito nos aleje de todas las cosas pasajeras, para que, a ejemplo de los Santos Marta, María y Lázaro, podamos crecer en la tierra en un auténtico amor a tí y gozar en el cielo, contemplándote eternamente. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
🙏 ¡Amén! 🙏
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNos podría compartir más sobre este tema, “Le he escuchado con gran placer sus explicaciones acerca de la diferencia entre entender a Dios no como Ser Infinito, sino como Actus Essendi.” Gracias
ResponderEliminar