viernes, julio 02, 2021

Ojo, cuando vais a la compra

 

Hace calor en Madrid, si bien no me siento agobiado. Este verano está resultando más suave que muchos otros años. Aunque, según la estadística, el día más caluroso del año es el 23 de julio. Mientras que el día más frío del año es el 15 de enero.

.......................................

Hoy he tenido el sueño más agradable en, no exagero, más de diez años. Estaba con mis primos explorando una especie de gran almacén que nuestros padres habían hecho en el campo. Para acceder a ese almacén, había que recorrer un camino de película. Si bien el trayecto no estaba exento de peligro porque había que subir por unos andamios un poco peligrosos.

Cuando estábamos bajando, pensamos que habría que explorar otra parte más lejana de ese campo (se parecía a Machu Pichu) en la que había unos edificios como los de mi Monclovia, solo que totalmente desiertos e invadidos por la naturaleza.

El sueño ha acabado allí, mientras deliberábamos si emprender la marcha a esos edificios. Entonces un ruido de un vecino me ha despertado. Por un momento, he deseado dormir de nuevo y reemprender el sueño donde lo había dejado. Pero, aunque me he dormido de nuevo, ya no recuerdo que haya soñado nada.

.............................................

Hace tiempo ya puse los links a las charlas de don José Guerra, obispo de Cuenca. Vuelvo a ofreceros los links:

https://www.ivoox.com/jose-guerra-campos-franco-iglesia-audios-mp3_rf_2765545_1.html

https://www.ivoox.com/jose-guerra-campos-franco-iglesia-2-audios-mp3_rf_2765698_1.html

https://www.ivoox.com/jose-guerra-campo-franco-la-iglesia-audios-mp3_rf_2765743_1.html

https://www.ivoox.com/jose-guerra-campo-franco-la-iglesia-audios-mp3_rf_2765823_1.html


145 comentarios:

  1. Respuestas
    1. A las 6 de la tarde, sonará el timbre en tu puerta. Recíbeme bien cuando diga: ¡Sorpresa!

      Eliminar
    2. El de mi casa sonó ayer, buenos amigos , va a sonar esta tarde ,Buenos amigos y sonará mañana, !!quedada de chicas!! No puedo quejar, gracias a Dios .

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Felicidades Carolina 🎉🎊🎁🥇

      Eliminar
    5. Perdón por ser aguafiestas, pero si la primera respuesta es a las 3:55 pm y yo estoy escribiendo justo a las 11:19 am. ¿No será, que soy el primero?, ¿o sólo es una mala jugada del reloj, o es porque estoy en otro continente?
      Saludos desde México, que pasen un bendecido fin de semana
      Acá también es verano y ha comenzado a llover

      Eliminar
    6. Les pido que oren por mí que mañana tendré el privilegio de compartir un tema en un retiro.

      Eliminar
    7. ¡Wow! Por supuesto que le daré la mejor de las bienvenidas,con pastel preparado ,dulces y chistes porque quiero que se ría Padre! 😊😃

      Eliminar
    8. Me encanta su sentido del humor Padre,nunca cambie en eso ¡es genial!😇

      Eliminar
    9. Gracias Karina!
      Bakhita que bien compartir con amigos, una de las mejores bendiciones en la vida!

      Eliminar
    10. No tengo ivoox, tendré que buscar en youtube. Alguien me da una sugerencia? ...🙄🤔

      Eliminar
    11. Si, Karina, se puede bajar de PLAY STORE y pesa sólo 16 Mb. Es gratis, si tienes paciencia a la publicidad, pero hay una versión Premium sin avisos. Te la ofrecen probarla por 30 días, puedes adherirte durante los primeros días.

      Como todo en Internet, la corrupción abunda. Lo bajé ayer, y el primer aviso tenía la cols de una mujer para bajar una App que ofrece videos. Mi hermana me mandó hace tiempo un video de Tik Tok, y venía con anuncio para bajar la App, con imágenes de videos sexuales de Tik Tok. Es que esta abominación sabe que busco cosas de Dios y ataca...

      Eliminar
    12. Rezo, Moises. Éxitos.

      Eliminar
    13. Moisés,rezaré🙏

      Eliminar
    14. Alejandro, gracias por tu sugerencia de descargar la app, pero, no habrá otra forma de acceder a esos discursos sin tener que descargarla?

      Eliminar
    15. Karina: no hace falta estar suscripto a ivoox. A veces cuando das "reproducir" se tarda en comenzar, pero tambien se pueden descargar.

      Eliminar
    16. Karina, ¿pudiste escuchar sin bajar la App?

      No creo, porque él link es para Ivoox, y es su negocio es que uses la App.

      Pero si puedes escuchar sin la App en este próximo link, selecciona "Reproducir en navegador".
      Si seleccionas el link naranja, te manda a Ivoox.

      No se qué archivo es, porque los link del padre Fortea son la charla en cuatro partes numeradas, pero en este enlace hay sólo dos sin numerar. Tal vez sea distinto material.
      La calidad del audio es notoriamente superior por Ivoox. Su negocio es que uses la App!


      https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://produccionesarmada.es/jose-guerra-campos-franco-y-la-iglesia-17-de-diciembre-de-1992/&ved=2ahUKEwiP8ujj9MXxAhXIGbkGHalBDhYQFjAAegQIAxAC&usg=AOvVaw1zIBjp7ZZuh1y3hO61pYMo

      Eliminar
    17. Karina 🙂

      Me corrijo, la calidad es idéntica en ambos link
      En este nuevo link son las partes 1 y 2. Las otras no están, o yo no las encuentrom

      Eliminar
    18. Desde luego Carolina.
      Gracias.
      Si, últimamente, por una serie de circunstancias recibo muchas visitas.
      Una gran alegría!

      Eliminar
  2. Que agradable es soñar dormido!!
    Un gran placer.
    Ja,ja, usted siguió durmiendo...hizo bien , bendito sueño !!

    ResponderEliminar
  3. Padre lo encontré por ahí, jaja
    Soñar con una montaña verde indica que aunque pueden aparecer algunos obstáculos en tu vida, pero también que encontrarás la mejor forma de superarlos, aunque sean necesarios algunos sacrificios para ello. Este sueño también habla de algún tipo de malestar o perturbación que pueda estar experimentando

    ResponderEliminar
  4. La Belleza y Santidad. Lo siento sigo en el anterior.

    https://youtu.be/YQ9HO2A4Plw

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Escuchad islas lejanas...
      Doctrina sana

      https://youtu.be/3PrQsiOmupE

      Eliminar
  5. Padre Fortea, Dios le permita disfrutar de muchos más noches de descanso reparador, ayuda a la salud integral, claro y sueños agradables 🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  6. Pues yo hoy no pude dormir bien. En la madrugada desperté y se me fue el sueño... me dio hambre y fui a la cocina, me preparé un sándwich, luego medio plátano y un vaso de leche... regresé a la cama y caí bien dormido...

    ResponderEliminar
  7. Llegar el primero parece algo imposible... JJaja. Ya tengo el libro de Paulus! No lo he empezado todavía pero haré una anotación ¿ Quién ha elegido su foto en la descripción del autor? Me parece hasta graciosa pero es un poco. .. Mmm no se como decirlo.... Creo que tienes mejores jaja. Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Es el nuevo Incentivo para comprarse el libro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja!danos más información a ver si nos incentivamos más... 👀

      Eliminar
  9. Anónimo8:22 p. m.

    Ya me llegó su libro padre. Hoy lo empiezo a leer. 😎

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo8:28 p. m.

      Le enseñaría foto pero la verdad es que este teléfono que tengo es nuevo y aún no descubro la forma de compartir aquí una foto que tengo en mi celular.

      Eliminar
  10. Está claro que al ciudadano Fortea le molan las dictaduras... si son de derechas.

    José Guerra Campos, obispo emérito de Cuenca

    El obispo emérito de Cuenca José Guerra Campos falleció ayer (15 de julio de 1997), a los 76 años, en la residencia del colegio del Corazón de María en Sentmenat (Barcelona), donde pasaba una temporada de descanso. Según declaró el capellán del colegio, el fallecido "tenía el corazón muy debilitado. Fue intervenido y le pusieron un marcapasos en Pamplona el mes de mayo, y después pasó 15 días en la clínica Tres Torres de Barcelona para reponerse de una infección en el hígado a causa de su poco riego sanguíneo". El capellán añadió que ayer, al ver que no bajaba a misa, fueron a visitarle y le encontraron sin vida en su lecho.

    Defensor a ultranza de las posiciones más conservadoras dentro de la Iglesia católica, formó parte de los sectores más ligados al franquismo.

    Nacido en Santo Tomás de Amés (A Coruña) el 13 de septiembre de 1920, estudió en el seminario de Santiago de Compostela y se ordenó sacerdote en 1944. Inició sus actividades religiosas en Santiago de Compostela, donde ejerció como profesor del seminario diocesano y más adelante como canónigo de la catedral (1951-1964). En 1946 se hizo cargo del puesto de consiliario de Juventud Universitaria de Acción. Católica. El 15 de junio de 1964 fue nombrado obispo titular de Mutia y auxiliar del arzobispo de Madrid-Alcalá. Ese mismo año se hizo cargo del secretariado del episcopado español al constituirse la Conferencia Episcopal. En 1973 fue designado obispo de la diócesis de Cuenca, puesto en el que permaneció hasta el 26 de junio de 1996, en que fue sustituido por Ramón del Hoyo.

    En 1967, Francisco Franco le designó procurador en Cortes. En 1972 apoyó unas jornadas sacerdotales en Zaragoza de claro matiz ultraderechista, a las que el papa Pablo VI le prohibió asistir. Entre 1966 y 1974 fue presidente de la comisión asesora de programas religiosos de Televisión Española, en la que intervenía con frecuencia. Como procurador de las Cortes franquistas, se opuso a la reforma política a la muerte del dictador. También estuvo en contra de la ley del divorcio, contra la que publicó una pastoral en 1978. En 1980 denunció la progresiva "protestantización" de la Iglesia católica española en un artículo titulado «Cosas extrañas en la Iglesia española». En 1983 atacó el decreto de despenalización del aborto.

    Entre sus obras destacan «Introducción al pensamiento marxista» (1961); «Marxismo y hombre cristiano» (1966); «El octavo día» (1972), en, el que se recogen sus intervenciones en televisión, y «Ateísmo hoy» (1978).

    Sus restos mortales serán trasladados hoy a Cuenca, en cuya catedral, donde será enterrado, se oficiará un funeral.

    * Este artículo apareció en la edición impresa del martes, 15 de julio de 1997.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juan, el P.Fortea es simpatizante de Franco desde el punto de vista religioso, no político.
      El P.Fortea, se ha definido así mismo amante de la democracia y opuesto a las dictaduras. Tengo la impresión que añora tiempos dónde el catolicismo impregnaba la vida social, pero es hombre de talante liberal y respetuoso,para nada es un extremista

      Eliminar
    2. Da gusto leerte Lucía .
      Respetas al que opina diferente.

      Eliminar
    3. Gracias, Isasa, no coincidimos pero nos respetamos. También tengo mucho que agradecerte

      Eliminar
    4. Coincido totalmente Lucía.

      Eliminar
    5. Juan Julio, este artículo expone el pensamiento de este hombre. Hoy sólo demuestras que te parece un crimen pensar distinto a vos, y apoyar lo que vos no apoyás.

      Eliminar
    6. Como las dictaduras.

      Eliminar
    7. Lucía 9:02 p. m.

      Es imposible simpatizar con Franco en lo religioso sin hacerlo en lo político. Si algo caracterizó al franquismo fue su simbiosis de lo religioso con lo político. Su régimen era del mismo estilo que las teocracias islámicas, donde no política y religión forman un todo indivisible. Fortea ya no engaña más que a los predispuestos a dejarse engañar por él. Y tú te dejas engañar por ingenua, no por una mala fe que, gracias a Dios no tienes. Si Freud te analizase te ayudaría a descifrar cómo la relación con tu padre influye en tu dependencia de una figura de autoridad espiritual como Fortea. Nuestras emociones suelen ser más fuertes que nuestra inteligencia, a menos que conozcamos bien cómo funcionan.

      Eliminar
    8. donde política y religión forman un todo indivisible.

      Eliminar
    9. Alejandro 9:59 p. m.

      Me limito a opinar, como hacéis todos. La diferencia está en que yo no soy un adulador de Fortea, sino un crítico de sus postulados teológicos y políticos... mejor o peor disimulados.

      Eliminar
    10. "donde política y religión forman un todo indivisible."

      Eso del Estado laico es un invento de los iluministas, de los masones, puesto en practica en Francia, luego de la revolución francesa.

      Los católicos añoramos y deseamos que hubiera un Estado Católico, en donde se aplicara la Doctrina Social de la Iglesia.

      El mensaje de Cristo que se refiere a dar al cesar lo que del cesar y a Dios lo que es de Dios, se refiere a que se le tienen que dar a cada uno de los dos poderes lo que le corresponde, pero no necesariamente habla de una separación o "divorcio" entre ambos.

      También hay que recordar que, cuando Cristo dijo eso, en aquel tiempo, no todos los gobiernos eran cristianos, mejor dicho, ningún gobierno era cristiano, así que ese consejo de Jesús resultaba muy muy practico.

      Eliminar
    11. Fabián Hernández 1:28 a. m.

      En España ya tuvimos un estado católico y las encíclicas sociales estaban prohibidas. Solo el clero tenía acceso a ellas. Y la justicia social brillaba por su ausencia. Fortea nació en 1968 y cuando murió Franco tenía siete añitos. Es decir, no vivió el franquismo nada más que por los libros, como casi todo.

      Eliminar
    12. Freud ya está pasado de moda. Ya ningún profesional de la salud mental lo toma en serio. Pero en su momento sí creo que hizo algo de bien.

      Eliminar
    13. Pues para que te enteres Juan Julio AADULTERO mucha gente adora a Franco y sin el Espana hubiera caido en una dictadura.
      Lo que te jode SIENDO TU UN ROJO COMUNISTA, es que con Franco estaba prohibido el divorvio y que las mujeres que se iban con hombres casados como es el caso de tu amante adulterina, eran consideradas UNAS PUTAS.
      YO SOY FRANQUISTA PORQUE ME DA LA GANA, Y MIERDA COMO TU SOBRA EN EL BLOG.
      ODIAS A FRANCO, ODIAS A LA IGLESIA Y POR ENDE ODIAS A DIOS.
      VETE MUCHO A TOMAR POR SACO HIPOCRITA DE MIERDA

      Eliminar
    14. Y cuando digo dictadura me refiero a la comunista, muucgo peor que el franquismo

      Eliminar
    15. Juan, algo de razón no te falta. Ya sabes que yo no comulgo con el régimen franquista para nada, eso no quiere decir que no acepte que haya aportado "algo bueno". Evidentemente, dónde yo vivo y me he criado el concepto del franquismo no es precisamente muy idílico y por ende tampoco de Guerra Campos. Personalmente, lo que te dije, demasiado facha para mí. Ahora también comprendo que en este blog es el sentir mayoritario, como digo yo, allá cada uno con su conciencia.
      A mí me vale, con que pueda expresar mis diferencias con libertad, sin insultos e improperios y lo mismo deseo para tí y los demás.
      Ni tú ni yo vamos a ser franquista por mucho que nos lo elogien, incluso el P.Fortea, ni nosotros vamos a convencer a los demás de lo contrario.
      "Yo soy yo y mis circunstancias", parafraseando a Ortega. Y es obvio que tus circunstancias y las mías son diametralmente opuestas a las de los de aquí, educados en familias del régimen,y alimentados por partidos de extrema derecha.
      Respétalos y amálos aún con sus "equivocaciones" A ellos también les indigna nuestra opinión y se ponen enfurecidos cuando se les pone en evidencia.
      En el Evangelio nos enseña a amar a nuestros enemigos, difícil pero necesario. A ver si lo conseguimos, Juan Julio. ¡Ánimo!

      Eliminar
    16. Buenos días, Lucía. Dietrich Bonhoeffer, que es considerado un santo por las iglesias luterana, anglicana y por muchos católicos, fundó la Bekennende Kirche (Iglesia confesante) en oposición a los Cristianos Alemanes (Deutsche Christen) que defendían la fusión del nazismo con el cristianismo.

      En 1939 se unió a un grupo clandestino de la resistencia, encabezado por el almirante Wilhelm Canaris, para derrocar el régimen nacionalsocialista de Hitler. El 9 de abril de 1945, Bonhoeffer, fue ahorcado con una cuerda de piano en el campo de concentración de Flossenbürg pocas horas antes de ser liberado. Sus últimas palabras fueron "Este es el fin; para mí el principio de la vida". Según un testigo de la ejecución "Se arrodilló a orar antes de subir los escalones del cadalso, valiente y sereno. En los cincuenta años que he trabajado como doctor nunca vi morir un hombre tan entregado a la voluntad de Dios".

      Amar al enemigo no implica dejar que se masacre a la población indefensa, que en el caso alemán fueron seis millones de judíos, además de homosexuales, gitanos, comunistas, testigos de Jehová y enfermos mentales. Además del amor al enemigo, existe el derecho a la legítima defensa, que debe ejercerse sin odio.

      Hay que tener cuidado con ciertos idealismos que llevados al extremo convirtieron a los cristianos de mártires de la fe en inquisidores que aplicaron la tortura y la muerte en la hoguera. Amar al enemigo, sí, pero cruzarse de brazos ante el "ardor guerrero" de Fortea y el integrismo católico, que ya sabemos a qué extremos puede llegar, es incompatible con mi conciencia y con mi experiencia de Dios.

      Eliminar
    17. A mi me parece, por lo que he leído del padre Fortea, sobre Franco, que le gusta íntegramente, tanto en lo político como en lo religioso.

      Le parece que el Gobierno de Franco fue positivo y necesario en aquel momento.

      Eso no quiere decir que le querría q ahora hubiese una dictadura Franquista.

      Ahora ya no es necesaria bajo su punto de vista. España está mas que preparada para el mejor tipo de Gobierno según él, que es la Democracia.

      Eliminar
    18. Bajo mi punto de vista, l Democracia es bonita, todos votando, a veces me he emocionado viéndolo, es idealista, es tolerante, busca la concordia...es receptiva, abierta a todo...busca la justicia pero tiene demasiados fallos.

      El mejor Gobierno para mi, sin lugar a dudas es la dictadura de un hombre sabio.

      Donde los ciudadanos se despreocupen de los temas políticos y se ocupen de sus asuntos, ya sea ocio ,o trabajo.

      Un hombre sabio que facilite la vida en todos los sentidos a la gente .

      Eliminar
    19. ¿Crees que Franco era ese hombre sabio, con fusilamientos hasta en 1975, poco antes de su muerte, con torturas en las cárceles, con las encíclicas de los Papas prohibidas, con salarios de miseria, con la imposición de la moral católica a todos, católicos y no católicos, con una corrupción de la que no se podía publicar nada en la prensa...?

      Eliminar
    20. De los cinco fusilados en 1975, poco antes de su muerte, dos eran de Vigo y estuvieron hospitalizados en el psiquiátrico donde yo trabajaba. Los dos estaban diagnosticados de esquizofrenia.

      Eliminar
    21. Las dictaduras... Mmm la falta de libertad siempre y siempre duele. Así todo vaya bien en lo demás. Ahora como dicen uno es la parte moral, religiosa, cultural y otra es la parte política y económica. La democracia tampoco sirve de mucho cuando el pueblo elige lo peor o toma la decisión basándose en odios o resentimiento. Que Dios nos ampare!!!

      Eliminar
  11. Qué bueno que el verano este transcurriendo algo más templado por allá.
    Esos sueños grandiosos, parece que siempre hay algo que a uno le despierta.
    El suyo es por demás interesante,la atmósfera de aventura y Monclovia presente...
    Tal vez vuelva a repetirse su sueño y pueda retomarlo desde donde había quedado,esperemos que está vez los vecinos sean más silenciosos y no le despierten!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiii, que feo es despertar de un bonito sueño y no poder dormir y continuarlo. Si tan solo se pudiera. Solo queda esperar poder soñar lo de nuevo y avanzar. Soñar bonito si que da gusto

      Eliminar
  12. Voy a responder un par de cosas del día de ayer, como hay un nuevo escrito hoy, las responderé aquí, y después leeré lo nuevo con alegría. 🙂♥️

    ResponderEliminar
  13. Juan Julio, a vos te encandila la palabra cristofascista para enrostrarsela al Padre Fortea, para calificarlo de fascista... Pero la usas con total ignorancia, sólo copias y pegas.
    Cristofascista no se refiere para nada a lo que vos querés decir. NO se refiere a hombres dictadores.

    Específicamente fue creado para decir que la fe católica convierte a Cristo en un dictador. Por eso es unión de dos palabras: Cristo + fascismo. Confronta las bases católicas:
    Plantea que es fascista decir que es la Iglesia de Cristo, la única.
    Plantea que es fascista decir que los Mandamientos de Dios son eternos.
    Plantea que es fascista decir que Dios es omnipotente.
    Plantea que es fascista decir que el Clero está inspirado por Dios.
    Y así siguiendo...
    En suma es decir que toda persona católica ve a Cristo como dictador fascista.
    En contraposición, plantea ver a Cristo como un Dios impotente, que sufre por la acción del hombre (católico), un Dios que quiere que el hombre se dé sus leyes y reformule las leyes Divinas a su época, adaptandolas a la sociedad actual.

    Dominique reformula el Credo, por ejemplo, y lo enuncia así:
    Creo en Dios / que creó el mundo no hecho / como una cosa que debe permanecer para siempre como es / que no gobierna según leyes eternas / que tienen vigencia perpetua / ni según órdenes naturales / de pobres y ricos, / expertos e ignorantes, / gente que domina y gente sometida. / Creo en Dios / que desea el contraargumento de los vivos / y la alteración de toda condición / a través de nuestro trabajo / a través de nuestra política. (ET, de Meditationen & Gebrauchstexte. Gedichte. Berlín 1969, ISBN  978-3-87352-016-5 )

    George Hunsinger, director del Centro de Estudios Barth del Seminario Teológico de Princeton , considera la concepción del cristofascismo como un ataque a la descripción bíblica de Jesús . Él equipara lo que se ve como cristofascismo con "Jesucristo como se describe en las Escrituras" y lo contrasta con la " cristología no normativa " que ofrecen como alternativa algunos teólogos, a la que caracteriza como un relativismo extremo que REDUCE A JESUCRISTO a "un objeto de mera preferencia personal y ubicación cultural".

    Y si, yo me ocupo de lo que nos concierne a los católicos, pero abarcaba también a las Iglesias Protestantes todas, porque al nacer de raíz católica por un cisma, tienen en común esas cosas.
    A diferencia de las Evangélicas que nacen de la nada, de la Biblia solamente, por un Pastor que dice tener el don de la palabra. Algunos hasta la reescriben, la tergiversan. Todo es maleable para ellos.

    ResponderEliminar
  14. Lucía, también aprecio tus aportes al igual que el padre Fortea. Sobre todo porque tienes tu forma distinta de pensar, pero no te involucras en hacer hostigamiento contra el ser católico.
    Te hago dos breves notas...

    Así en abstracto, también me cuesta aceptar que un cristiano apoye y bendiga una dictadura por muy católica que se diga. (Una dictadura nunca es realmente católica, sólo dice serlo). Pero en el espíritu de la enseñanza de Cristo, debes ir más allá, y tratar de entender el por qué. Para así tener piedad del error ajeno y perdonar. Y aprender, para no tropezar en la misma piedra. En el caso de este hombre, se explica por ver la contraparte y el contexto histórico. Se involucró mientras la Guerra Civil española estaba en curso. La contraparte es el otro bando unido a el comunismo ateo, y que fusilaba a sacerdotes y católicos, algunos muy famosos, gigantes de nuestra cultura. Era pues, El contexto histórico es la lucha mundial entre capitalismo y comunismo para dominar antes que el otro la mayor parte del mundo. Se buscaba sumar países socialistas a la URSS, o capitalistas a EEUU. Así pues, los hombres se sentían urgidos a tomar una postura radical. No lo pienses desde el, 2021, imagina cómo se pensaba el mundo en los 30. Hoy en el 2021 tenemos el diario del día después. Así y todo, nunca entenderé apoyar una dictadura, pero puedo condolerme del error de aquellos hombres, en toda dictadura, incluso las de Argentina.

    Lo segundo es lo que dejas entrever: "quiero decir, que en ningún momento el P.Fortea me ha borrado ningún comentario, cosa que se lo agradezco". Tienes dato o prueba de que eso haya ocurrido, de manera arbitraria, por censurar una crítica? ¿O sólo lo supones? Es muy fuerte que arrojes esa piedra...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se han borrado comentarios por falta de las mínimas normas de cortesía y educación, o por comentarios excesivamente agresivos.
      Por éso, Alejandro, agradezco enormemente al P.Fortea que me ha dado libertad para expresarme, sabiendo que no me lo pondrán fácil

      Eliminar
    2. Tampxo dramatices Lucía de que no tr la pondrán fácil, aquí creo que todos hemos sido de alguna forma agredidos por otros comentaristas, no eres ni la primera ni la última.🤷🏽‍♀️

      Eliminar
    3. Debemos ser humildes para aceptar que en la vida habrá contradicción y ofensa. 🙄

      Eliminar
    4. Cuántos recuerdos...

      https://www.instagram.com/p/CQymfcILcKs/?utm_medium=copy_link

      Eliminar
    5. Sí cierto, Karina, pero unos más que otros

      Eliminar
    6. Lucía, mi dulce Vasca 🇪🇸, gracias por tu respuesta. Creo en tus palabras, y además, nadie te ha contradecido. Es triste que se hayan borrado comentarios por cualquier razón.
      Por un lado la censura alimenta al opositor, que encuentra razón a su odio. Por otro lado, la falta de cortesía y educación, la agresividad, expone y desnuda el alma del comentarista. Censurarlo borra para la opinión pública esa exposición y convierte al emisor en víctima, lo mitifica. Afortunadamente eso parece ya no suceder, porque ayer quedaron expuestas a la luz pública dos personas que no son de Jesucristo aún si dijesen serlo. Debemos llamarlos a la conversión al amor que predica Jesús. Porque "así como juzgas (y sancionas), así serás juzgado (y sancionado)". Ambos son "ateos de hecho", "por sus frutos los conocereis".
      Padre Fortea, es virtuoso que este blog no sea reducto de pensamientos homogéneos, sino que se vean representadas las distintas formas de pensar de los hombres. Además es saludable hacer visible el hostigamiento contra la esencia católica. Los nuevos colectivos sociales están enardecidos de fastidio contra toda tradición que les limite, quieren mutar las instituciones. Y quien a la violencia responda con violencia no es de Cristo, ni siquiera conoce el Catecismo de la Iglesia, es un fariseo aplicando la ley del Talión. ¿Viste que ayer se le gritó "adultero"? ¡Impresionante! Los fariseos al menos tuvieron la sensatez de retirarse sin arrojar ninguna piedra. Jn 8, 1-11. Ése no sabe leer el Evangelio.

      Eliminar
    7. Nosotros en nuestras circunstancias también toleramos y respetamos vuestras "equivocaciones "

      Eliminar
    8. Lo cual te demuestra que nadie tiene la verdad absoluta y que cada opción tiene "su verdad" que es imprescindible saber valorarla en su justo término y no desprestigiarla. Éso es lección de democracia (para los que sean demócratas claro, que no todos lo son)

      Eliminar
    9. Todo el mundo tiene el derecho a disentir del pensamiento único o hegemónico si lo hace con respeto y educación.
      ! Sólo faltaría que nos obligasen a tener el mismo criterio!! Viva la democracia!

      Eliminar
  15. Pues a mí tampoco me ha borrado ningún comentario...

    ResponderEliminar
  16. Himno litúrgico.
    Preparar el interior para la noche.

    "Así te necesito
    de carne y hueso.
    Te atisba el alma en el ciclón de estrellas,
    tumulto y sinfonía de los cielos;
    y, a zaga del arcano de la vida,
    perfora el caos y sojuzga el tiempo,
    y da contigo, Padre de las causas,
    Motor primero.

    Mas el frío conturba en los abismos,
    y en los días de Dios amaga el vértigo.
    ¡Y un fuego vivo necesita el alma
    y un asidero!

    Hombre quisiste hacerme, no desnuda
    inmaterialidad de pensamiento.
    Soy una encarnación diminutiva;
    el arte, resplandor que toma cuerpo:
    la palabra es la carne de la idea:
    ¡Encarnación es todo el universo!
    ¡Y el que puso esta ley en nuestra nada
    hizo carne su verbo!
    Así: tangible, humano,
    fraterno.

    Ungir tus pies, que buscan mi camino,
    sentir tus manos en mis ojos ciegos,
    hundirme, como Juan, en tu regazo,
    y -Judas sin traición- darte mi beso.

    Carne soy, y de carne te quiero.
    ¡Caridad que viniste a mi indigencia,
    qué bien sabes hablar en mi dialecto!
    Así, sufriente, corporal, amigo,
    ¡cómo te entiendo!
    ¡Dulce locura de misericordia:
    los dos de carne y hueso!

    Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
    Amén"

    ResponderEliminar
  17. Ve, y al fin qué fue de las infantas multicolor del Priorato de Sión??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. No las llames ,por favor! 😂

      Eliminar
    3. ¡Que regresen!... ¡cómo me divertía!

      Eliminar
    4. Estan en la fiesta del orgullo porque son lesbianas. Mejor no las llames porque tambien son satanicas

      Eliminar
  18. El ciudadano Fortea provoca su propio "hostigamiento", ya que por sus propios méritos no consigue la notoriedad que su ego necesita

    JOSÉ GUERRA CAMPOS

    Obispo, teólogo y filósofo (Ames, A Coruña 1920-Barcelona 1997). Fue conocido como el último cruzado por su defensa nacional-católica de la Iglesia, ya que en su obra sostuvo que la cruz y la espada iban de la mano. Mientras estudiaba en el seminario, le sorprendió la Guerra Civil y tuvo que combatir en la 108 división del ejército de Franco.

    A su vuelta a la tranquilidad de las clases, se dedicó con más profusión al estudio de los temas filosóficos y teológicos. Su buen expediente académico, su brillantez intelectual y su fidelidad a la doctrina más tradicional de la Iglesia -de la que siempre fue un decidido apologeta- le sirvieron para obtener el privilegio de una beca de estudios en la Universidad Gregoriana de Roma, cuna de papas.

    Retorna a Santiago, donde es ordenado sacerdote en 1944 y comienza una carrera eclesiástica meteórica. Primero fue profesor y canónigo con fama de gran orador; después fue perito conciliar, obispo auxiliar de Madrid (1964) y primer secretario de la recién creada Conferencia Episcopal española.

    Mientras la Iglesia soltaba lastre franquista, él giraba todavía más a la derecha en sus concepciones teológicas y políticas. Tanto es así que en 1966 descabezó "por sus actitudes temporalistas y escasez de espiritualidad" a la Junta Nacional de la Acción Católica, ocasionando una crisis interna. Fue criticado por los sectores más renovadores de la Iglesia española posconciliar. Sin embargo, Guerra Campos es agasajado por el régimen y nombrado procurador en Cortes, por designación directa del jefe del Estado.

    Sus relaciones con Franco fueron siempre directas y el caudillo se refería al obispo diciendo: "Ese es de los míos". Así, fue nombrado presidente de la Comisión Asesora de Programas Religiosos de RTVE hasta 1973. Inspiró la revista religiosa ultraconservadora Iglesia-Mundo y la Hermandad Sacerdotal Española, que agrupaba a seis mil sacerdotes que no aceptaron las reformas en distintos ámbitos de la Iglesia, tras el Concilio Vaticano II.

    Buena parte del episcopado ya no se alineaba con las tesis integristas de su secretario y, con la elección de Vicente Enrique y Tarancón para la cúpula dirigente de los obispos, Guerra Campos tuvo que retirarse a una diócesis menor: Cuenca, a la que fue destinado en 1973. Los ultras nunca perdonaron que Pablo VI nombrase al "obispo de España" para una diócesis tan irrelevante. Desde entonces, se siente relegado y, despechado, inicia el camino de la disidencia abierta. Se dedica a exponer "su mensaje" y deja de asistir a los plenos del episcopado.

    Tras la muerte de Franco, monseñor Guerra Campos radicalizó todavía más su posición de derechas. Tanto es así, que el cardenal Tarancón se vio obligado a arremeter contra su integrismo. Pablo VI no quiso recibirle en el Vaticano "mientras no estuviera en comunión con el episcopado". Aglutinó al clan de los obispos preconciliares como Ángel Temiño o Pablo Barrachina, y votó en contra de la Constitución.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A la junta Nacional de acción católica? Hizo bien:

      1968. Los métodos de captación marxista entre los católicos en España

      En los años 60 las ideas marxistas (y separatistas) no sólo se fueron inoculando en los seminarios españoles, lo cual traería demoledoras consecuencias en un buen número de sacerdotes, sino que también se fueron introduciendo directamente en diferentes asociaciones de seglares, entre ellos la Acción Católica, uno de los grupos más pujantes del momento. Algunos jóvenes de este movimiento elaboraron un valiente informe, muy bien documentado por Ricardo de la Cierva, sobre los métodos de captación de católicos por parte de los comunistas.

      Los años 60 y 70 fueron una época extraordinariamente difícil para la Iglesia en todo el mundo. Concretamente en España fue una época muy complicada y, por qué no decirlo, muy triste. El fenómeno de la penetración marxista en la Iglesia estaba a la orden del día, a todos los niveles. Un historiador habitualmente riguroso y muy bien informado sobre esta cuestión como Ricardo de la Cierva publicó diversos y documentados libros al respecto, con datos que no han podido ser desmentidos y que resultan estremecedores.

      En su libro «Oscura rebelión en la Iglesia» publicado en 1987, aporta documentos e información que literalmente pone los pelos de punta. Habla, por ejemplo, del «martirio» sufrido por el obispo de Bilbao, Monseñor Pedro Gúrpide en los 60 a manos de su propio clero de Vizcaya, buena parte del cual era ya separatista y revolucionario.

      Citando a autores vascos como Paul Iztueta, explica como «la presencia de militantes de Juventud Rural de Acción Católica (ya entregados al marxismo separatista) es irrefutable en la radicalización del clero vasco y en la aparición de ETA». Así pues, para De la Cierva, «las JARC serán durante los 60 el caldo de cultivo para la transformación del carlismo rural en separatismo marxista revolucionario a través de un auténtico proceso de conversión de la juventud vasca rural».

      De esta forma, en apenas 10 años una región como la constituida por las Provincias Vascongadas pareció renunciar a la que había sido su alma tradicional, católica y españolísima desde hacía cientos de años, tirando así por la borda su propia historia y tradición de siglos para acabar transformándose en el escenario de un infierno terrorista, separatista y revolucionario que causaría casi 1.000 muertos en las décadas posteriores y enormes daños humanos y económicos de todo tipo.

      El fenómeno de la infiltración marxista en la Iglesia en España en esa época es tan amplio que pudiera dar para muchos artículos, ya que por supuesto trascendió a una sola región como sería la vasca y desde luego alcanzó todo el país. El libro de Ricardo de la Cierva recoge un interesantísimo documento que redactaron un grupo de jóvenes estudiantes de Acción Católica, (en 1968, preocupados ante lo que veían habían empezado a redactar un primer documento) para denunciar el enorme daño moral que estaba causando la intensa penetración marxista en las organizaciones de la Iglesia, especialmente entre los jóvenes, así como que esta infiltración en absoluto era casual, sino que estaba perfectamente organizada y planeada. Vale la pena citar y resumir algunas partes de este informe cuya lectura resulta desoladora.

      Normalmente intentan captar a personas que tengan personalidad de líder y que puedan captar fácilmente a más gente para su ideología. También ponen mucho hincapié en captar ante todo personas de familias católicas ejemplares, que se han distinguido por su postura patriótica y antimarxista, incluyendo a sacerdotes y religiosos. Por eso no es de extrañar que muchos de los actuales dirigentes de extrema izquierda o nacionalistas provengan de familias muy católicas.
      El contacto se produce de forma espontánea, natural y amigable sin que el interesado sospeche que se ha preparado todo cuidadosamente y teniendo objetivos de captación muy concretos, estando todo minuciosamente estudiado.

      Eliminar
    2. Una vez que ya se le conoce un poco (charlas, presentación de amigos…) se le prestan revistas y le empiezan a preguntar por temas políticos, sociales y religiosos, en general. De esta forma van conociéndole y empiezan a ver no solo cuáles son sus cualidades sino también sus defectos.
      La persona no sospecha al principio que estos nuevos amigos, chicos y chicas, aparentemente simpáticos y joviales son en realidad militantes de células marxistas organizadas.
      Se le presentan como jóvenes idealistas, católicos comprometidos, preocupados por la justicia social. Poco a poco le van introduciendo en sus círculos y ambientes y aislando de sus amigos de toda la vida.
      Empiezan a hablarle claramente de política y le dan datos económicos y sociales manipulados que aparentemente dominan mucho y cuidadosamente empiezan a dejar caer los primeros conceptos marxistas de forma disimulada al principio.
      Fomentan la adulación personal con frases como: «Ya veía que eras inteligente», «Tú si quieres podrías llegar muy lejos» etc.
      A estas alturas los familiares o amigos de siempre empiezan a notar el cambio en la persona. Los nuevos amigos empiezan a ridiculizar como carcas o antiguos a los amigos de siempre de la persona.
      Le hablan ya habitualmente de las injusticias sociales como tema principal de conversación. Siempre acaban con frases pesimistas como «todo está igual de mal y nadie hace nada por evitarlo».
      Empiezan a dejar caer que en los países comunistas el sistema, aunque tiene fallos, es más justo socialmente.
      Conocen en cierta medida la Doctrina Social de la Iglesia y la presentan como muy atractiva y perfectamente compatible con los postulados marxistas.
      Insisten en que «algo hay que hacer», «los cristianos no podemos permanecer cruzados de brazos ante las injusticias de la sociedad».
      Le hablan de la colaboración entre católicos y comunistas como la gran solución «Puesto que vamos a lo mismo, luchemos juntos, luego ya se verá», le dicen. Además, insisten en que la Iglesia podría beneficiarse mucho del idealismo de los marxistas.
      A estas alturas lógicamente la persona ya ve que sus amigos son comunistas. Si se muestra en desacuerdo y les refuta con razones evidentes, por toda respuesta lanzan una mirada de desprecio o contestan con ironía. Si se permite hablar bien de un autor o intelectual que no sea comunista hacen una mueca de desprecio, no considerando posible que haya auténticos intelectuales que no sean comunistas. Si no se muestra proclive a ser captado se alejan de él.
      Chicos y chicas ya le dejan toda clase de literatura marxista. Además, dejan claro que no viven según las normas morales burguesas porque son rígidas imposiciones sin sentido. Por supuesto si el captado en algún momento les ha hablado del valor de la castidad y de la moral cristiana en la vida personal, contestan con desprecio y califican a los que quieren vivir, así como «invertidos» y «enfermos psíquicos».
      Los autores anónimos del documento insistían con preocupación que mediante estas tácticas los comunistas habían logrado captar a muchos jóvenes que antes eran católicos sinceros, de buenas cualidades morales. Así de grave era el problema de la infiltración marxista en los grupos de Iglesia españoles. Solo a partir de los 80, empezaría a mejorar la situación, pero el daño ya era mucho. Ya la Santísima Virgen había advertido en Fátima en 1917 que «Rusia esparciría sus errores por el mundo»

      Eliminar
    3. https://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=32354

      Eliminar
    4. Está claro de dónde venimos y qué defendemos unos y de dónde vienen y qué defienden los otros...

      Eliminar
    5. La notoriedad es la que buscas tú ,JUAN JULIO,metiendo mierda contra la Iglesia con tus monotemas; tu odio a la Iglesia, a los Obispos y a Fortea.
      YA SABEMOS DE QUÉ PIE COJEAS, LO FALSO Y FARISEO QUE ERES PORQUE TÚ MISMO ERES UN ADÚLTERO QUE MORIRÁ SIN ARREPENTIRSE DE SU PECADO.
      DEBERÍAS BESAR EL SUELO POR DONDE PISÓ FRANCO Y EL SUELO POR DONDE PISA FORTEA, PEDAZO DE MIERDA.

      Eliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Al ciudadano Fortea le va el hostigamiento y lo busca consciente o inconscientemente. Como con sus elucubraciones teológicas no llegó a nada, a ver si con el hostigamiento llega al menos a mártir. Él sabe de sobra qué temas provocan "hostigamiento" y cuáles no. Por eso de vez en cuando saca a relucir su "ardor nacionalcatólico". De tonto no tiene un pelo, así está más calvo que una manzana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De tonto no tiene un pelo, así está más calvo que una manzana.

      Eliminar
    2. "De tonto no tiene un pelo, así está más calvo que una manzana".

      ¿Entonces, Fortea tampoco tiene ningún pelo de inteligente? Si acentúas tú mismo que es calvo...

      ¿Ves que sólo sabes copiar y pegar?
      Ese dicho, si quieres acentuar lo del pelo de tonto, se aplica a quienes lo tienen. Entre todo el pelo, ni uno solo es de tonto.
      Estás TAN alejado de Jesús, odias TANTO a tu prójimo, que no razonas lo que escribes, cebado por haber encontrado algo que copiar y pegar que hable por tí, que tu razón sea la razón de otro.

      Eliminar
    3. ¡Eres más inteligente que Leonardo! ¡Enhorabuena!

      Eliminar
    4. Alejandro, Juan Julio necesita METER MIERDA CONTEA FORTEA, PORQUE FORTEA REPRESENTA LA FIDELIDAD A CRISTO Y EL ES UN ADULTERO, NI RESPETA A LA IGLESIA NI A CRISTO, QUIEN PROHIBIO EL. ADULTERIO

      Eliminar
  21. Necesitamos un Franco en Argentina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ánknóun 2:49 a. m.

      El nuestro no creo que resucite. Resucitado solo hubo uno y la iglesia católica trató de acapararlo para sí sola, pero Él no se deja encerrar en una jaula como si fuera un canario.

      Eliminar
    2. Después de que ponga orden, lo eliminamos.

      Eliminar
    3. Ya tuvisteis a Videla

      Eliminar
    4. Vete a la mierda Juan Julio. La iglesia catolica es la unica fundada por Dios.
      Tu ERES SATANAS Y ESTAS EN EL BLOG PARA METER MIERDA

      Eliminar
    5. Con Videla en el poder Argentina ganó su primer campeonato mundial de fútbol.

      Eliminar
    6. No sé puede comparar a Videla con Franco.

      Eliminar
    7. Uno español y otro argentino

      Eliminar
    8. Mejor no hablemos del P. N. V, con el que simpatizas y complice de los asesinatos de ETA

      Eliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. MARAVILLOSA LA FOTO DE HOY!.
    🙂😁😅😆🤣😆🤣😆🤣
    Me divierto con la inocencia de un niñito, sin pensar en los hematomas de esta mujer. Como adulto, nunca me divertiría y hasta criticaría a quien se ría.
    Este texto me hace niño otra vez.
    Paso por antiguo su digo que me recuerda a "El Mago de Oz"? Las palabras que usa, supongo que el sueño en sí es distinto para Fortea.
    Un clásico del cine, no dejen de verla! No la de Michael Jackson, sino la primera con Judy Garland.

    ResponderEliminar
  24. Sueña el rey que es rey, y vive
    con este engaño, mandando,
    disponiendo y gobernando;
    y este aplauso, que recibe
    prestado, en el viento escribe,
    y en cenizas le convierte
    la muerte, ¡desdicha fuerte!
    ¿Que hay quien intente reinar,
    viendo que ha de despertar
    en el sueño de la muerte?

    Sueña el rico en su riqueza,
    que más cuidados le ofrece;
    sueña el pobre que padece
    su miseria y su pobreza;
    sueña el que a medrar empieza,
    sueña el que afana y pretende,
    sueña el que agravia y ofende,
    y en el mundo, en conclusión,
    todos sueñan lo que son,
    aunque ninguno lo entiende.

    Yo sueño que estoy aquí
    destas prisiones cargado,
    y soñé que en otro estado
    más lisonjero me vi.
    ¿Qué es la vida? Un frenesí.
    ¿Qué es la vida? Una ilusión,
    una sombra, una ficción,
    y el mayor bien es pequeño:
    que toda la vida es sueño,
    y los sueños, sueños son.

    De Calderón de la Barca.
    Año 1635.

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. "...había unos edificios como los de mi Monclovia, solo que totalmente desiertos e invadidos por la naturaleza..."
    La creación humana tiene unos límites, en sueños se nos puede presentar simbólicamente la realidad de nuestros afanes: vanidad de vanidades (Ecl. 1).
    En el fondo de nuestra alma hay unas pulsiones humanas que nos mueven a obrar, y que tarde o temprano se deben purificar, en esta vida o después en el Purgatorio.
    Cuando todo esté purificado entonces el Señor hará nuevas todas las cosas (Ap. 21:5) a partir de las cenizas de nuestra Babilonia. No se va a poder aprovechar nada, nuestras creaciones artificiales son basura que estropea la creación de Dios, Adán no fue buen jardinero del Edén, sus descendientes tenemos una semilla buena y una mala en nuestra alma, la buena la recibimos en el alma por el Bautismo, la mala la llevamos en el ADN del cuerpo. En nuestro interior libramos la madre de todas las batallas, pidamos ayuda a nuestro Salvador, solo Él nos comprende y nos puede sanar completamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos tenemos nuestras Monclovias, aficiones, vicios, válvulas de escape, nuestro propio mundo ideal de fantasía.
      Pero la realidad de este mundo es cruelmente tozuda y nos destruye el juguete.

      Eliminar
    2. Tarde o temprano nos ocurre lo de la señora de la foto.
      Pero no perdamos la esperanza, las manos poderosas se Dios no permitirán que nos hagamos demasiado daño.

      Eliminar
  28. No fue Lucía la más perseguida del blog. Ay siempre la más!

    La verdad es q fueron Alfonso y Karina q un depredador y su subalterno no les dejaban resuello.
    Luego por una rara avis q llegó cuando Lucía y se hicieron "grupito" pero nada permanece si Dios no forma parte. Solo hay q esperar.

    Los castigados a muerte fueron Alfonso y Karina. Era de Juzgado de Guardia y hasta el Pater intervino diciendo q se hiciera caso omiso.

    Yo no obedecí y les puse "las cartas sobre la mesa".

    Los antiguos saben.

    La verdad sana y es premisa fundamental para q no meemos fuera del tiesto.
    Y cuando hay q pedir perdón, xq nos equivocamos TODOS se pide. Eso dignifica.

    BUEN FINDE.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah, la Iglesia no es una jaula, es la Esposa de Cristo por la q dió la Vida y nosotros nos nutrimos de Ella donde reside la Belleza q quien no la conoce la quiere desvirtuar.

      Ah, pero en Ella está nuestro Parásito q nos defiende, consuela y nos convence de pecado.

      Y ya BJEN FINDE!. Si esto no lo saben, q lo aprendan en Ella. Yo ya me expuse y "no se les puede dar perlas a los cerdos" xq se atragantan y roban energía.

      Eliminar
    2. perdón...nuestro PARACLITO,

      Paráclito, ESPÍRITU SANTO DEFENSOR, nuestro CONSUELO.

      Eliminar
    3. Bebed Doctrina sana.
      ...........

      L. Patrística hoy


      ¡Señor mío y Dios mío!
      San Gregorio Magno, papa

      (Homilía 26,7-9: PL 76,1201-1202)

      Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Sólo este discípulo estaba ausente y, al volver y escuchar lo que había sucedido, no quiso creer lo que le contaban. Se presenta de nuevo el Señor y ofrece al discípulo incrédulo su costado para que lo palpe, le muestra sus manos y, mostrándole la cicatriz de sus heridas, sana la herida de su incredulidad. ¿Qué es, hermanos muy amados, lo que descubrís en estos hechos? ¿Creéis acaso que sucedieron porque sí todas estas cosas: que aquel discípulo elegido estuviera primero ausente, que luego al venir oyese, que al oír dudase, que al dudar palpase, que al palpar creyese?

      Todo esto no sucedió porque sí, sino por disposición divina. La bondad de Dios actuó en este caso de un modo admirable, ya que aquel discípulo que había dudado, al palpar las heridas del cuerpo de su maestro, curó las heridas de nuestra incredulidad. Más provechosa fue para nuestra fe la incredulidad de Tomás que la fe de los otros discípulos, ya que, al ser él inducido a creer por el hecho de haber palpado, nuestra mente, libre de toda duda, es confirmada en la fe. De este modo, en efecto, aquel discípulo que dudó y que palpó se convirtió en testigo de la realidad de la resurrección.

      Palpó y exclamó: «¡Señor mío y Dios mío!» Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído?» Como sea, el apóstol Pablo dice: La fe es seguridad de lo que se espera y prueba de lo que no se ve, es evidente que la fe es la plena convicción de aquellas realidades que no podemos ver, porque las que vemos ya no son objeto de fe, sino de conocimiento. Por consiguiente, si Tomás vio y palpó, ¿cómo es que le dice el Señor: Porque me has visto creído? Pero es que lo que creyó superaba a lo que vio. En efecto, un hombre mortal no puede ver la divinidad. Por esto, lo que él vio fue la humanidad de Jesús, pero confesó su divinidad al decir: ¡Señor mío y Dios mío! Él, pues, creyó, con todo y que vio, ya que, teniendo ante sus ojos a un hombre verdadero, lo proclamó Dios, cosa que escapaba a su mirada.

      Y es para nosotros motivo de alegría lo que sigue a continuación: Dichosos los que crean sin haber visto. En esta sentencia el Señor nos designa especialmente a nosotros, que lo guardamos en nuestra mente sin haberlo visto corporalmente. Nos designa a nosotros, con tal de que las obras acompañen nuestra fe, porque el que cree de verdad es el que obra según su fe. Por el contrario, respecto de aquellos que creen sólo de palabra, dice Pablo: Hacen profesión de conocer a Dios, pero con sus acciones lo desmienten. Y Santiago dice: La fe sin obras

      es un cadáver.

      Eliminar
    4. Hola Maribel!!!
      Muchos saludos !
      Besos

      Eliminar
  29. Hay que beatificar a Franco, el soldado de Cristo, elegido por Dios por salvar a Espana del comunismo

    ResponderEliminar
  30. Hay que escribir a Forteay decirle que Juan Julio esta atacandole e insultandole en el blog.

    ResponderEliminar
  31. Menudo blog, cada vez está peor. ¿Por qué no le pedís dinero al Padre Fortea, en lugar de discutir tanto? Ya verás tú como el asunto se soluciona rápido: el silencio por respuesta, jajaja.

    ResponderEliminar
  32. Bueno el que lo necesite, claro está.

    ResponderEliminar
  33. Padre, me parece a mí que Vd. está llevando no un rebaño, si no una guardería. Claro, se comprende, el roce hace el "cariño" y saltan. Bueno, yo necesito dinero. Soy un pobre hombre y Vd. me haría muy feliz si me prestase unos 800.000 euros sin demasiados intereses. Es para algo bueno créame, jajaja.

    ResponderEliminar
  34. Dice la Biblia: "pedid y se os dará". A ver si es verdad, hum...

    ResponderEliminar
  35. El caso, es que mi hermana me ha alertado, pues llevo tiempo sin leer muchos comentarios: Paco, no veas la cantidad de zumbaos que hay en el blog de tu amigo -Vd. no es mi amigo, pero tampoco mi enemigo-. Ah ¿sí? Bueno, niña no te preocupes, entonces está como siempre, más o menos, jajaja.

    ResponderEliminar
  36. Bueno, pues bonitas son las palabras, pero hay que pedirle dinero pa que cierre el blog, jajaja. Me lo estoy imaginando, jajaja. No me eche cuentas, que estoy de broma...

    ResponderEliminar
  37. Los Cristianos Alemanes propugnaban "germanizar" el cristianismo eliminando los elementos judíos de la fe cristiana (como el Antiguo Testamento), declarar la condición "aria" de Jesucristo (negando su condición étnica de judío), insistir en el acatamiento absoluto hacia toda autoridad terrenal civil (basándose en una epístola de San Pablo) y haciendo coincidir la doctrina de la salvación cristiana con el expansionismo alemán, al extremo de considerar a Hitler como "completador de la Reforma". Todo este conjunto de ideas, cercanas al sincretismo, fueron llamadas "Cristianismo positivo". (Cita de Wikipedia)

    ResponderEliminar
  38. O no tanto: con la Iglesia hemos topado, Padre, jejeje. Seguro que todos se ponen de acuerdo para pedirle dinero, y Vd. cierra el blog de aquí a menos de dos semanas. ¿Qué se apuesta? Jejeje.

    Para mí, 800.000 euros es una cantidad medio razonable, y eso que pido con moderación, pues preferiría que fuese el triple o el cuádruple, pero como no me gusta abusar, y soy una persona necesitada, lo dejo en esto.

    ResponderEliminar
  39. Verás tú qué rápido me va a responder el Padre Fortea, cuando se trata de pedir dinero, no de dar. Si fuese al revés, buenooo...

    ResponderEliminar
  40. Padre, estoy considerando medio seriamente el robarle unos cuantos feligreses más. Mis amigos de Facebook están encantados conmigo -o eso creo- pero habrá que ampliar la captación. Vd. hable de lo suyo, de la moda inglesa y tal, que yo hablo de lo mío, y no se puede ni imaginar -tal vez por asomo- la cantidad de feligreses que le podría robar si quisiera, pero tengo suficientes con mis amigos de aquí. Que se los robo, es vulgar apostar, pero mejor que no lo haga porque como me ponga, añado más amigos a face, jajaja. Es que Vd. no da caña, no quiere dar caña...

    ResponderEliminar
  41. Ay, hombre de Dios, menos mal que no lee las tonterías que escribo en Face, a cada cual más irreal, como esto de la arquitectura, los vestidos, los ingleses y demás. Yo, soy mú raro.

    ResponderEliminar
  42. Bueno de los ingleses, sí que hablo. Entonces, ¿harían 800.000? Que es para una buena causa, se lo aseguro...

    ResponderEliminar
  43. Un gran regalo Padre, el video sobre la Santísima Trinidad.

    Una profunda definición delconcepto de lo que es la Palabra. Un camino para mí por recorrer.


    ...una catedral con una acústca marsvillosa, casí se oía el eco de sus palabras

    ResponderEliminar