Hoy hace 27 años que fui ordenado como presbítero. En esa época, no ejercía
en el campo de la liberación de los malos espíritus, ni se me pasó por la cabeza
dedicarme a escribir novelas ni tratados de mi especialidad, ni daba
conferencias. Solo me dedicaba a mi trabajo pastoral y solo a eso. Y no había
en mi cabeza ni en mis ilusiones ninguna otra cosa: confesonario, visitar
enfermos, catequesis, cosas así; ese era mi horizonte. No tenía ninguna ilusión
que la de ser un buen párroco en algún pueblecito. Qué sencillez la de ese
joven. Me contemplo a mí mismo y me enternezco viendo la pureza de ese corazón.
Pero tuve que hacer mi servicio militar porque era obligatorio. Así que
pasé un año como capellán castrense. Y allí fue donde las cosas comenzaron a derivar
hacia aquello en lo que me he convertido. En el cuartel militar, por las mañanas,
no tenía nada de trabajo, absolutamente nada. Todos los reclutas estaban ocupados
en sus quehaceres. Por la tarde, muchos descansaban, estaban en la cantina, en
los dormitorios comunes, en muchos lugares; pero por la mañana, no.
Y ahí fue donde se me ocurrió la idea de hacer la licenciatura en teología
para ocupar mi tiempo. Estaba yo en Madrid, tenía tiempo y una persona me lo
aconsejó. Así que pedí permiso a mi obispo diocesano y al vicario territorial
castrense, también a mi coronel; y comencé mi licenciatura.
Sin esas mañanas completamente libres y estando en Madrid, no sé si hubiera
estudiado la licenciatura. Una vez metido en la licenciatura, vino el tema del
exorcismo y la pasión por escribir. 27 años después... soy lo que soy, para bien o para mal. Una
vida dedicada a un campo que jamás se me pasó por la cabeza en todo mi tiempo
en el seminario.
Felicidades!!!
ResponderEliminar🎊🎂🎊🎂🎊🎂
EliminarGracias a ti y a todos!!!!
EliminarMuchas felicidades, Padre. Que el Señor lo bendiga.
EliminarSi, muchas felicidades!
Eliminar
ResponderEliminar... Felicidades Padre por su Ordenación!!!
(...) "Me contemplo a mí mismo y me enternezco viendo la pureza de ese corazón." (...) Amé estas líneas.
ResponderEliminarAsí son los caminos de Dios para los que siguen su voluntad: (...) "27 años después... soy lo que soy, para bien o para mal. Una vida dedicada a un campo que jamás se me pasó por la cabeza en todo mi tiempo en el seminario." (...)
Hermoso leerlo, Padre. 🙌
Hace tiempo leo el blog, pero nunca he comentado. Felicidades Padre! Saludos a todos! Un placer.
ResponderEliminarBienvenido, Carlos.
EliminarFelicidades padre! A esas horas libres las que menciona las aprovechamos nosotros también.
Muy interesante la pintura de Jean F. Millet.
EliminarGracias compatriota
EliminarFelicidades padre por su ordenación, ya camino de sus bodas de oro de ordenación.
ResponderEliminarEnhorabuena, Pater. Por su aniversario como sacerdote y también por el texto del post: es hermoso. Tiene el sonido del agua que va haciendo camino a lo largo del río.
ResponderEliminarFelicidades en el aniversario de su ordensción, que la Virgen lo siga cuidando como hasta ahora.
ResponderEliminarEnhorabuena Padre!
ResponderEliminarMuchas felicidades Padre Fortea! Y bendito sea Dios que le indicó este camino tan difícil pero en el que hace tanto bien! 😃
ResponderEliminarFelicitaciones padre. Imagino que ha sido un camino de mucha disciplina,de mucha entrega y de mucha autoconviccion. Pues de no ser asi otro seria su destino. Sinembargo la logica enseña que los camimos se construyen con trabajo y un buen disernimiento. Ser sacerdote es un regalo de Dios para aquel hombre que supo definir su llamado como el seguimiento al Todopoderoso con el fin de hacer un trabajo de evangelizacion y ayuda al progimo sin pretender grandezas ni pagos en este mundo. Muchos estaran deacuerdo en que ese trabajo se hara sin mirar a quien llega, apesar de que unas almas le fueron designadas con el nombramiento como capellan, no todas se encuentran delimitadas por ese acro pues a muchas otras tanto bien les ha hecho.
ResponderEliminarSer sacerdote con la mira hacia el Cielo y no hacia las deficiencias de este mundo.
Nosotros lo seguimos desde nuestro campo de combate con el fin de el bien comun. Con el fin de hacer bien al projimo desde nuestras opacas capacidades. Que sea sacerdote y escritor que guia a su vez es un gran logro para la comunidad. Diversos temas como la moral que usted enseña ya dan cuenta de ese gran trabajo silencio a paso lento como los dias pero firme como la dedicacion.
Algo se queda en mi interior que no podre decir. Pero que si quiero preguntar. Cuantos años han pasado desde que aprendi la leccion de seguir de cerca la vida de un sacerdote. Conferencias, trabajo pastoral, evangelio, sermones, Misa diaria. Pero usted es sacerdote y yo una simple mujer que solo aprende y que para hacerlo se hace acompañar de los acontecimientos personales.
Gracias padre Fortea por su Ministerio sacerdotal. Que la Virgen Maria lo proteja y le guarde para si con pensamientos, sentimientos y todps los fines suyos.
Claudia Grajales
Lo siento mucho, pero me estoy riendo bien a gusto con la fotografía del post.
ResponderEliminarMuy bonito, muy poético, y muy lo que sea... Pero lo único verdaderamente importante para usted, para mí, y para todos, es no perder nunca de vista que somos siervos de Yahvé, y siervos inútiles, por cierto. Usted, yo, y todos sólo tenemos un objetivo, y este objetivo es común:
ResponderEliminarToda la gloria para Dios, el servicio para los hermanos, y para nosotros la santidad. Sacar un pie, sólo un pie, fuera de esta cerca, es encontrar el peligro. No mire atrás, el futuro comienza cada día con el presente activo, y después de todo, vamos a dar gracias a quien verdaderamente las merece: Gracias Señor por tu sacerdote y siervo, PFortea. A Dios la Gloria y el Honor, por los siglos de los siglos. Amén.
Muchas felicidades padre, los caminos del Señor son así.
ResponderEliminarConste en actas, que me ha dado mucha vergüenza escribir el comentario anterior. Son conversaciones del alma, y queda un poco... no sé... exponerlo aquí públicamente, es como hacer un estriptis espiritual. En fin... esta es la ventaja de que no me conozcáis (la mayoría) sino no sería capaz de hacer los comentarios.
ResponderEliminarPues es un comentario bien bonito y que además es muy profundo.
EliminarFelicidades padre!
ResponderEliminarLos designios de Dios son inescrutables. Él tenía grandes proyectos para usted,que le eran impensables.
ResponderEliminarLo mejor, dejarnos moldear por Él y confiar en su Poder y su misericordia.
! Felicidades!
Ser elegido por Dios para anunciar su Reino es un verdadero privilegio
Felicidades Padre Fortea por sus 27 años de sacerdocio. Que bueno que fue capellán castrense en tiempos de paz. Y que todo derivó en donde Dios quiso que este ahora. Aquella sencillez no la ha perdido, solo que ahora coexiste con su sabiduría.
ResponderEliminarMuy cierto Carlos.
EliminarMuchas felicidades Padre por su ordenación !!!
ResponderEliminar¡Felicidades, Padre Fortea! Gracias por su ministerio. Si supiese cuánto bien ha hecho a pobres almas como yo. Dios se lo pague.
ResponderEliminarEsta vida es un misterio, Padre. Por cierto, algunos tiros pegaría Vd. también. Es que desde que le vi coger la Walther -aunque fuese de juguete- no sé, pero para mí que Vd. ha vaciado algún que otro cargador.
ResponderEliminarAh, sí Felicidades...
ResponderEliminarBueno, cuéntenos algo de la mili si quiere. Otras veces, lo hizo como montarse en un avión a reacción, pero algo en plan informal. Bueno, imagino que el piloto igual abriría bien el postquemador, para ver la cara que Vd. pondría, jejeje.
ResponderEliminarMe lo estoy imaginando: hombre un curilla recién salido. Y, encima, se quiere montar. Espera que lo voy a poner "a parir", jejeje. Vamos, es que si no lo hubiese hecho eso, no sería un buen piloto, de los guasones: son los mejores de todos, los guasones...
ResponderEliminarLos designios de Dios Padre, los designios de Dios. Y usted obediente a la Voz del Espíritu Santo. Fortuna para nosotros su obediencia. Gracias a Dios por la fidelidad de sus hijos. Felicidades en los 27años de sacerdocio. Cómo hace de Bien un sacerdote bueno y santo. Toca pedir por las vocaciones al sacerdocio y vida consagrada, a mí se me olvida, pero ahorita lo tendré más presente.
ResponderEliminarEs cierto esto que se le en fb, es de la parroquia del padre Fortea.
ResponderEliminarLO DEJAN SIN TRABAJO!!!
Un profesor de biología en España 🇪🇸 fue suspendido en sus funciones por seis meses por decirle a sus alumnos que sólo existen el s*xo femenino y el masculino.
Así es, por increíble que parezca, Jesús Luis Barrón López, profesor de Biología y Geología del instituto público de Alcalá de Henares, ubicado en las afueras de Madrid, fue suspendido 6 meses de su trabajo por decir que solo existen hombres y mujeres
El profesor de biología le dijo a sus alumnos, jóvenes de menos de 15 años, que los hombres nacen con cromosomas XY y las mujeres con cromosomas XX y, aunque se intenten transformar con operaciones, genéticamente siempre van a seguir teniendo los mismos cromosomas XY o XX con los que nacieron.
En internet se ha generado un revuelo tremendo, ya que la gente dice que ahora puedes ser silenciado solo por decir la verdad.
Mientras tanto, su caso seguirá abierto, pero el profesor continuará estando marcado como “persona non grata” por la institución"
Hemos pasado de la indiferencia del mundo a la persecución.
EliminarVamos de derrota en derrota hasta el triunfo final.
Resistamos firmes en la fé.
Muy bien por el profesor de Biología, esto es algo que nadie puede discutir porque los cromosomas están ahí y van a seguir estando.
EliminarA hilo de esto, el Banco de Santander de la Plaza de la Cebada, esquina a la calle Toledo, en el Madrid centro, y en los balcones del primer piso ha colocado, dos sendos trapos de lgtbi. Así que, clientes del Santander de la Plaza de la Cebada, ya sabéis para donde tira su director.
Si yo fuese clienta de esta oficina del Santander, hablaría con el director y le diría: "Oiga, o quita usted esos dos trapos que ha colgado de la terraza del primer piso, o llevo mi cuenta a otro Banco".
EliminarEsto es como si llega otro director al Banco de Santander, y cuelga de la terraza del primer piso los gayumbos.
EliminarCada vez hay más excéntricos por el mundo, pero los directores de Bancos tienen un buen sueldo ¿no?
EliminarA ver, cadenas de TV, en lugar de "Madrileños por el mundo", tienen que hacer programas de "Excéntricos por el mundo", no se olviden del director del Santander de la Plaza de la Cebada.
EliminarAna Botin, presidente del banco Santander, es feminista y promotora lgtb. Tambien es una ascendente figura del club bilderberg
EliminarQue se lee
ResponderEliminarQué bonitas tus palabras Lucía...dejarnos moldear por Él y confiar en su Poder y su Misericordia. Te cuento como médica que eres, ayer me pude vacunar con Sinovac y en Clínica, que era la recomendación de Alergólogo e Inmunóloga, y no hubo en ese momento, cosa que se prevehía por mi cuadro clínico, ninguna reacción anafiláctica.
ResponderEliminarGloria a Dios que me cuida tanto y hace realidad el mejor bien para uno. Increible la experiencia, yo con mucho susto y la chica vacunadora, me pregunta, usted es Cristiana, yo le digo que sí y me mira y dice con una dulzura:si está aquí, es porque Dios quiere. Me confronta de una con mi Fé, me lleva a mi orígen. Y cuando dijo eso, no lo dude ni un momento, aún con miedo.
Estupendo, Bea.! Adelante!
Eliminardudé
ResponderEliminarMuchas felicidades padre Fortea por su ordenación sacerdotal. Que Dios le siga dando gracias y bendiciones.
ResponderEliminarEste hombre, también se ordenó, pero cambió. Padre, era teólogo, ¿en qué se equivocó realmente?
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=bXiLz-OFzqg
Y aquí fue un pitorreo como Freixedo puso al obispo. No tenía ni por dónde cogerlo. Pero, ¿Qué clase de obispo invitaron al programa, me pregunto? O tal vez, podría tener razón en algo el otro, a saber, a saber...
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=fxA0i3lq5DM&t=419s
Lo invitan a hablar con dos obispos, y se los carga. Pero hombre, ¿qué clase de obispos eran estos? O, ¿qué clase de pillastre sería el otro? Sea como fuere, los dejó tirados, y bien tirados, con todos los obispos que eran.
EliminarHace tiempo que debería de haber subido esto por aquí. Karina, toma nota, a no ser que te tengan prohibido ver y escuchar lo que dice este hombre.
EliminarJusto cuando cumpli 5 años usted se hizo sacerdote que cosas.
ResponderEliminarFelicidades.
Mira que ordenarle en Julio con toda la calor soportando el sotanismo encima. Los obispos no tienen piedad.
Buenísima Mirada Contemplativa, lindas palabras y profunda reflexión. No lo había visto tan claro como a Dios el Honor, la Alabanza y la Gloria; el servicio a nuestros hermanos y a nosotros la Santidad. Ahiiiii, yo la verdad a veces rabío mucho con mi hija, de 36 años, tengo una hijita con Depresión Severa, comenzando apenas medicamentos por la Gracia de Dios, pues 11años lleva sacándole el quite al tratamientoy me saca unas, que me lleva a la extratosfera, y eso que yo por mi formación, comprendo la situación, pero una cosa es la teoría y otra la práctica. Pero Dios y Nuestra Señora ahí sosteníendome, para que no sucumba y me santifique donde Él así lo tenga a bien. Qué haría yo sino hubiera sido mirada con el Amor de Dios, no sabría ni pensarlo. Caminos de mucha perdición hubiera seguido transitando. A Él la Gloria, como dices MC.
ResponderEliminarNo ves q la Cruz tiene forma de llave?
EliminarPorque abre la Puerta del Paraíso.
Kiko
Felicidades Pater. Dios le conceda la Gracia de la perseverancia final.
EliminarMuy edificante, gracias.
EliminarAsí es, Bea, tenemos que llegar hasta lo que dice San Pablo: "No soy yo, es Cristo quien vive en mí". Sin ningún afán de protagonismo. Como San Juan Bautista: "He aquí el Cordero...". Que lo sigan a Él, no a nosotros.
EliminarEres una privilegiada con tu hija de 36 años, Bea, Dios bendice con la cruz, ese servicio es para tu hija, y para ti, la santidad. Y para Dios, la Gloria y el Honor en todo, por los siglos de los siglos. Tú única función en este mundo es Glorificar a Dios, para eso has sido creada, y le glorificas con tu santidad.
EliminarUn abrazo, Bea!
EliminarQué caídas tan fuertes, pobrecitas.
ResponderEliminar....y los hombres porqué no aparecen llevando la compra?
A mi marido le gustaba ir al mercado,incluso con su discapacidad física, se arremangaba, pocas veces, pero lo hizo, cuando yo estaba rendida, y organizaba la compra en la nevera.
...caérse es de lo pesado y bochornoso y peligroso además, más de una de mis amigas, les ha pasado cuentas bien fregadas, las caídas. Despúes de los TISINCO, va uno pal suelo, porque cambia la marcha. Claro que del suelo no pasa uno⚡
Eso digo yo, a ver, mujeres, mandad a vuestros maridos a hacer la compra. No sé los vuestros, pero mi hermana dice que no manda a mi cuñado a hacer la compra porque le llena la casa de ofertas. Siempre trae las chuches y lo que no le manda, con la escusa de que estaba en oferta.
EliminarYo creo que mandar al marido a hacer la compra, es la primera causa de divorcio en España. Y la segunda es que el marido ronque.
EliminarAl marido le manda toda mujer.
EliminarNo existe en la historia de la humanidad, un marido que no sea lacayo de su mujer.
😂
EliminarGenial esta sección de comentarios
Pues el mío si me hace la compra, hace la cama, pone lavadoras y las tiende, también friega los cacharros, barre y friega el suelo cuando le toca 🤷♀️ si yo trabajo fuera de casa con horario de 13 horas, él tiene que ayudar quiera o no quiera... otra cosa es que yo no trabaje entonces de todo me ocupo yo, el no mueve un dedo...en eso nunca e tenido queja...
EliminarBakhita, confirmo. Y el marido que diga lo contrario miente como un bellaco 🤣🤣🤣
EliminarEstimado padre Fortea:
ResponderEliminarUn día atrasado he escuchado algunos audios de las charlas de don José Guerra, obispo de Cuenca.
Muchísimas gracias, ¡que gusto, qué grato es escuchar no solo una clara dicción, sino la impecable construcción gramatical de un impecable pensamiento!
Me alegro.
EliminarPara el Pater hoy,
https://youtu.be/HvT6DSpBgKU
Si Jorge, aunque el volumen es bajo.
EliminarGracias Maribelita, que hermoso.
EliminarQuerido Pater, espero que la haya disfrutando este hermoso regalos de Maribel.
Felicidades!!! Que el Señor le bendiga y le guarde y siga fiel a su palabra y servicio dentro de la Iglesia. Que a través de usted, sentirnos bendecidos todos los que tenemos el privilegio de tenerle como pastor y guía. Que el Espíritu Santo le siga iluminando en su labor.
ResponderEliminarGracias por su cariño y entrega.
¿Puede un papa en ejercicio estar poseído por el demonio?
ResponderEliminarY no sólo eso sino hasta el punto de pretender, a punta de decretos impíos, acabar con la misa tradicional y querer erradicar, en el colmo de su locura, el latín de la Iglesia.
No puede...
EliminarPuede equivocarse...
Correcto, Amgelina
EliminarFrancisco lo esta porque no excomulga a los herejes alemanes.
EliminarPadre Fortea...muchas bendiciones para usted....27 años, donde Dios lo ha dirigido por Cristo y la acción del espíritu Santo...en el camino del sacerdocio..
ResponderEliminarLa foto me hace recordar un episodio en mi vida. Iba yo camino hacia mi casa cuando depronto he observado que una señora que llevaba una bolsa de papas ha tenido una caida sobrenatural. Su cuerpo se ha alzado sobre la altura de su cintura y sus piernas han caido rectas. Era un dia diferente a todos porque entonces pensando en el futuro se rodaba una pelicula donde el alcalde era primo del alcalde y Quimbaya un municipio al que le hacian un exorcismo. Depronto he llegado a la cigarra y todos estaban ocupados en sus quehaceres, y sin mirarme ni darse cuenta de mi presencia se entretenian con charlas desde sus sillas ubicadas en plena via. Me he dirigido a la Iglesia y le he dado gracias a Dios por permitirme conseguir alimentos para mi familia desde las obras de caridad en un dia en el que fue diferente a todos.
ResponderEliminarLos exorcismos tambien se practican desde el Cielo cuando actuan los Angeles formando un acercamiento entre Dios y los hombres cuando estos dejan acariciar sus actos por la providencia de Dios.
Conclusion. Quien es capaz de negar que de Dios proviene toda la fortaleza para la realizacion de los exorcismos.
Quien es cpaz de negar que cuando nuestros actos son buenos la caricia de Dios no se hace esperar sobre ellos. Y apesar de todo, era una simple pelicula que se rodaba desde el presente pensada en el futuro y desde el futuro para un presente.
De cuantas cosas soy testigo en esta vida?
Claudia Grajales.
¿Por qué usted siempre pone caídas de féminas, y siempre en decúbito supino? ¿Por qué siempre tenemos que ser las mujeres las que acabemos en el suelo? ¿Tendrá esto algo que ver con la caída de Eva?
ResponderEliminarEn esta foto en concreto , está caída en decúbito prono no en decúbito supino
EliminarGracias por la observación Lucía.
Eliminar27 intensos años,bien aprovechados.
ResponderEliminarGracias Mirada Contemplativa .por tus bendecidas palabras. Las tendré siempre presentes. Y asumiré con mayor gusto, alegría y amor la Cruz de Cristo. Alabado Dios, que me dío uno con Esquizofrenia y es un amor y ejemplo de Cristiano a sus 35años, con sus luces y sombras como todos, él dice que afortunado él, que Dios le ha dado buenos evangelizadores, en él he visto la Gracia de Dios bien clara. Y la otra de 36, que es de ahora en adelante con tus palabras motivo de mayor alegría, y caminos para santificarme. Qué bonito es ser Cristiano, nuestros hermanos como tu, nos enseñan a amar y estar alegres al santificarnos en la Cruz.
ResponderEliminarFeliz aniversario 🎊 Dios bendijo al mundo con su ordenación y con su "Si quiero".
ResponderEliminarGracias MC
ResponderEliminarGracias Lucía
Feliz aniversario jeje
ResponderEliminarParece que los cabellos han de resucitar mucho menos que las otras partes del cuerpo.
ResponderEliminarTOMÁS DE AQUINO
De la integridad de los cuerpos resucitados,
(cuestión 80, cap. 5)
Citado por Gabriel García Márquez
Título del libro: Del Amor y otros demonios.
EliminarDe mis favoritas.
Becciu y sus amigos son acusados: “Inocencia absoluta”, se desmayo la señora de la foto después de leer la noticia, reafirmó su “absoluta inocencia”..
EliminarADULTERO que eres un ADULTERO
EliminarCanon 915, uno de los cánones del 1983 Código de Derecho Canónico de El Iglesia latina de El Iglesia Católica, prohíbe la administración de Sagrada comunión a aquellos sobre quienes la pena de excomunión o prohibir ha sido impuesto o declarado o persisten obstinadamente en pecado grave manifiesto:
EliminarLos que hayan sido excomulgados o interceptados después de la imposición o declaración de la pena y otros que perseveren obstinadamente en un pecado grave manifiesto no serán admitidos a la sagrada comunión.[1]
El canon correspondiente en el Código de Cánones de las Iglesias Orientales, que une a los miembros de la Iglesias católicas orientales, dice, "Los públicamente indignos deben mantenerse alejados de la recepción de la Divina Eucaristía".
"Los públicamente indignos deben mantenerse alejados de la recepción de la Divina Eucaristía".
EliminarBruja Avería García Mencía8:25 a. m.
Canon 915, uno de los cánones del 1983 Código de Derecho Canónico de El Iglesia latina de El Iglesia Católica, prohíbe la administración de Sagrada comunión a aquellos sobre quienes la pena de excomunión o prohibir ha sido impuesto o declarado o persisten obstinadamente en pecado grave manifiesto:
EliminarLos que hayan sido excomulgados o interceptados después de la imposición o declaración de la pena y otros que perseveren obstinadamente en un pecado grave manifiesto no serán admitidos a la sagrada comunión.[1]
El canon correspondiente en el Código de Cánones de las Iglesias Orientales, que une a los miembros de la Iglesias católicas orientales, dice, "Los públicamente indignos deben mantenerse alejados de la recepción de la Divina Eucaristía".
Bruja Avería García Mencía8:25 a. m.
Karina Paola Pugliese 4:27 a. m.
EliminarExacto. La estoy leyendo ahora mismo.
En esta magnífica obra se cuenta la historia de Sierva María de Todos los Ángeles, una niña de 12 años, hija no deseada del marqués Casalduero y de su segunda esposa, la mestiza lujuriosa Bernarda Cabrera. Debido al odio de la madre por Sierva y la despreocupación del marqués hacia la niña, la sirvienta negra Dominga de Adviento la cría y entre esclavos negros, creyentes de la tradición yoruba, vive feliz. La suerte de Sierva cambia cuando la muerde un perro. Después de enterarse de este percance el marqués lleva a su hija con el médico judío Abrenuncio, ateo e ilustrado, que no encuentra que la niña tenga rabia sino más bien observa un problema de infelicidad. Más tarde el marqués acude a ver al obispo y a él le confiesa su escepticismo y su pérdida de fe, así como el caso de su hija. El obispo, representante del Santo Oficio, afirma que la niña está poseída por el demonio, y que se le debe practicar exorcismos para su salvación. Tras esta visita, el marqués decide internarla en el convento de Santa Clara.
Dios mío, me solidarizo con el profesor de Biología ha dicho la verdad y sólo la verdad a sus estudiantes. Vamos a tener que comenzar a hacer colectas entre los Cristianos, fondos comunes, para lo que se avecina. Y demandar legalmente a quíen lo destituyó, y que demuestren con pruebas de laboratorio, si lo que dijo es contrario a la verdad. La mentira nunca podrá prevalecer sobre la verdad. Denunciar estos hechos. Y apoyar al profesor, rodearlo en todas las formas posibles. Orar, Orar, y Orar
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas felicidades padre Fortea! Bendiciones 🙏 mis oraciones por usted, para que Dios y nuestra madre lo sigan iluminando.
ResponderEliminarMuchas felicidades padre Fortea por esos 27 años de presbítero. Voy por la página 200 de Paulus y me está gustando mucho.
ResponderEliminarLos caminos de los hombres son muchos pero la voluntad del señor prevalecerá.
ResponderEliminarQue gran verdad Osiel. No solo prevalece su voluntad sino lo que permite que se haga para probar nuestros hechos.
ResponderEliminarClaudia Grajales
Felicidades P. Fortea por esos 27 años al servicio de Él, la verdad tuvo mucha suerte que Él lo llevara por su camino desde el principio... 😉
ResponderEliminar♥️♥️♥️🎂♥️♥️♥️
ResponderEliminar🙏 🙏 🙏 🙏 🙏
Jesús no es un líder autoritario que impone su poder, sino un curador que sana la vida y alivia el sufrimiento
ResponderEliminarNo tenía poder cultural como los escribas. No era un intelectual con estudios. Tampoco poseía el poder sagrado de los sacerdotes del templo. No era miembro de una familia honorable ni pertenecía a las élites urbanas de Séforis o Tiberíades. Jesús era un obrero de la construcción de una aldea desconocida de la Baja Galilea.
No había estudiado en ninguna escuela rabínica. No se dedicaba a explicar la ley. No le preocupaban las discusiones doctrinales. No se interesó nunca por los ritos del templo. La gente lo veía como un maestro que enseñaba a entender y vivir la vida de manera diferente.
Según Marcos, cuando Jesús llega a Nazaret acompañado por sus discípulos, sus vecinos quedan sorprendidos por dos cosas: la sabiduría de su corazón y la fuerza curadora de sus manos. Era lo que más atraía a la gente. Jesús no es un pensador que explica una doctrina, sino un sabio que comunica su experiencia de Dios y enseña a vivir bajo el signo del amor. No es un líder autoritario que impone su poder, sino un curador que sana la vida y alivia el sufrimiento.
Sin embargo, las gentes de Nazaret no lo aceptan. Neutralizan su presencia con toda clase de preguntas, sospechas y recelos. No se dejan enseñar por él ni se abren a su fuerza curadora. Jesús no logra acercarlos a Dios ni curar a todos, como hubiera deseado.
A Jesús no se le puede entender desde fuera. Hay que entrar en contacto con él. Dejar que nos enseñe cosas tan decisivas como la alegría de vivir, la compasión o la voluntad de crear un mundo más justo. Dejar que nos ayude a vivir en la presencia amistosa y cercana de Dios. Cuando uno se acerca a Jesús, no se siente atraído por una doctrina, sino invitado a vivir de manera nueva.
Por otra parte, para experimentar su fuerza salvadora es necesario dejarnos curar por él: recuperar poco a poco la libertad interior, liberarnos de miedos que nos paralizan, atrevernos a salir de la mediocridad. Jesús sigue hoy «imponiendo sus manos». Solo se curan quienes creen en él.
José Antonio Pagola
14 Tiempo ordinario - B
(Marcos 6,1-6)
4 de julio 2021
Y que PROHIBE EL ADULTERIO
EliminarLIBROS
ResponderEliminarVíctor Lapuente: «Decálogo del buen ciudadano»
Con carta del Papa Francisco incluida, en la que afirma que le ha gustado mucho el texto, el doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Oxford y actual catedrático en la Universidad de Gotemburgo Víctor Lapuente está cosechando infinidad de loas a estas diez propuestas para ser mejores personas –y por extensión, mejores ciudadanos– en un mundo atorado por el narcisismo. Desde un punto de vista ético, aboga por recuperar la trascendencia y por volver a las bondades de la polis con los conceptos de Dios y nación en el medio, borradas ahora por la ideología que, en unas ocasiones las ha condenado al olvido, y otras al fundamentalismo.
Nos ofrece un decálogo para ser un buen ciudadano. ¿Es optimista pensar que queremos serlo?
Sí queremos, pero no lo sabemos. Hacemos a la inversa; buscamos la felicidad y pensamos que, si somos felices, vamos a ser mejores personas, cuando –resumiendo la sabiduría de pensadores tanto religiosos como no– la conclusión es la contraria: si buscamos ser mejores personas alcanzaremos la ataraxia.
¿Por dónde empezamos?
Yo empezaría por el ejercicio de introspección interno. Las personas religiosas o que meditan tienen ventajas sobre las que no, porque ya hacen un periodo de reflexión, dan las gracias, bendicen la mesa. Estos ejercicios son importantes para coger perspectiva.
Dice que nos hemos liberado de restricciones morales, pero somos la generación más angustiada de la historia. Qué contradicción.
Se debe a que hemos tirado por la borda el viejo sentido de la vida, que es contribuir a nuestras comunidades, colaborar con los demás. Nos quedamos solos y huérfanos.
Estamos viviendo la era de los derechos, pero hemos olvidado los deberes.
En el libro argumento que este es el resultado de un proyecto ideológico, tanto de derecha como izquierda. Hay un individualismo económico fomentado por cierta derecha y hay una responsabilidad de la izquierda, que abandera un individualismo cultural y fomenta un cosmopolitismo hasta cierto punto naíf. Todo esto anula los deberes, que aportan compromiso y sacrificio.
¿Qué aporta la idea de Dios en una sociedad?
Yo creo que es el más potente igualador social que han tenido los seres humanos a lo largo de la historia. Defiendo la idea de Dios, como mínimo, para que ningún líder se crea dios. También la idea de construir para algo abstracto e impersonal, no para un Dios que se pueda interpretar. Cuando alguien se considera a sí mismo como intérprete de los designios de Dios, también se está endiosando.
ADULTERO ADULTERO HIPOCRITA ADULTERO HIPOCRITA ADULTERO
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuchas felicidades P. Fortea por sus 27 años de sacerdote, gracias por darnos ejemplo de cómo dejarnos hacer por Dios.
ResponderEliminarMuchas bendiciones P. Fortea, muy lindo leer estas lineas, Dios tenía planes y estoy segura lo llevo hasta donde el quiere que esté. Capellán de hospital encargado de las almas en sus últimos suspiros, gran responsabilidad, luchas por recuperar almas del mal, sermones en videos que nos llegan como música para el alma. Creo yo, Dios así lo quizo y usted fue dócil al elegir libremente seguir sus inspiraciones. FELICES 27 Años
ResponderEliminarPadre Fortea, deseo que siempre sea bendecido su ministerio sacerdotal y dé frutos abundantes 👏✝️🙏🇨🇴
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue gran dia para Usted y para todos nosotros!!! Gracias a Dios por el don del Sacerdocio
ResponderEliminar