domingo, julio 11, 2021

Solución a la consulta de ayer, consulta gramatical

 

Tal como yo lo veo, tras darle muchas vueltas, tras escuchar a todos, la frase la he dejado así en la novela:

Si no, pudiéramos encontrarnos, al cabo de dos o cuatro lustros, con que esta comunidad, siguiendo su propio camino, se había apartado del resto de las iglesias.

A ver, la frase se las trae; pero voy a intentar analizar lo que sucede en la frase.

Si no [hubiéramos hecho eso]: esta es la condición que se expresa en subjuntivo.

Habríamos podido encontrarnos: es una hipótesis, por eso se expresa en subjuntivo.

2 opciones para acabar la frase:

[con que] se habría apartado: aquí se expresa con otro subjuntivo la posibilidad.

[con que] se había apartado: aquí se expresa con un indicativo la certeza. Si pasa esto, nos encontraremos con esto.

Es lo mismo que esta frase del Diccionario de dudas: Si hubiera terminado los estudios, hoy tendría un trabajo mejor. Pero esta es una de las tres opciones que se da en ese diccionario respecto al segundo verbo de una oración condicional con dos verbos.

La verdad es que el asunto se las traía. Era complicado.

87 comentarios:

  1. Y porqué no se habría en vez de se había?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mejor:se habría
      o gramaticalmente está mal así?

      Eliminar
    2. En el texto en azul dice habría.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Pero entendí que la había dejado así cómo está rn el primer párrafo. 🤔🤷🏽‍♀️

      Eliminar
    5. Karina ahora también tengo yo esa duda.

      Eliminar
    6. Lo mismo opino, suena mucho mejor habría apartado que había apartado

      Eliminar
    7. Yo puse se habría apartado.

      Eliminar
    8. Sólo falta que el padre diga cuál es el premio del Ganador de este reto, pero, ¿Quién fue el ganador?

      Eliminar
    9. El premio puede ser mandar el borrador de su último libro al correo del ganador...

      Estaría muy pendiente!!!

      Eliminar

  2. ... pues sí, el Asunto ha resultado más complicado y entretenido de lo que parecía inicialmente, pero creo que el hablar y escribir con precisión nuestro Idioma sí vale la pena!

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Propuesta Original Padre Fortea:
      Podríamos encontrarnos
      Se había apartado

      Propuesta Corrector Argentino (Vos):
      Pudiéramos encontrarnos
      Se hubiere apartado

      Propuesta Final
      Pudiéramos encontrarnos
      Se había apartado

      ... en su Propuesta Final el Padre Fortea en la Prótasis toma la Propuesta de su Corrector; y en la Apódosis retoma su Propuesta Original! ... Decisión Salomónica??? ... Ja Ja Ja!!!

      Nota: "oponerte" a tu Editor no debe de ser algo sencillo!!!

      Eliminar

    2. ... si el Padre Fortea HUBIERA negociado desde el inicio con su Corrector, todo HUBIERA sido más sencillo!

      o bien:

      ... si el Padre Fortea HUBIERA negociado desde el inicio con su Corrector, todo HABRÍA sido más sencillo!

      Ja Ja Ja!!!

      Eliminar
    3. Totalmente de acuerdo. Esas dos formas sí que son correctas frente a tantas que se han barajado.

      Eliminar
    4. De haber negociado, desde un principio, con su corrector, el padre Fortea, habría sido más fácil todo.

      Eliminar
    5. De haber negociado, el padre Fortea, desde el principio, con su corrector, habría sido todo más fácil.

      Eliminar
    6. No, amigo, ¿no sabes acaso cuál es la diferencia entre un corrector de gramática y un terrorista del ISIS? La diferencia es esta: con el terrorista de ISIS se puede negociar; con el corrector, ¡no!

      Eliminar
    7. jajaja que barbaridad de corrector hay que ser.

      Eliminar
  3. Opino como Kar, me suena mejor:

    "Si no, pudiéramos encontrarnos, al cabo de dos o cuatro lustros, con que esta comunidad, siguiendo su propio camino, se habría apartado del resto de las iglesias."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta esta propuesta, Niulca.

      Eliminar
    2. Demasiadas comas. No parece estilo Fortea

      Eliminar
    3. No, así habla el padre, pausado.

      Eliminar
    4. Es verdad, Maribel, eso es mejorable cambiado el texto de lugar:
      ""Si no, al cabo de dos o cuatro lustros, pudiéramos encontrarnos con que esta comunidad, siguiendo su propio camino, se habría apartado del resto de las iglesias." (Cuatro comas en lugar de cinco).

      Eliminar
    5. mmm...viéndolo así, pues si cabe José F.

      Se me haces que tú eres el corrector...

      Eliminar
  4. 🤓🤣 dos post para una corrección...

    Jejejeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces, lo que parece una tontería de simple, puede esconder un verdadero laberinto idiomático.

      Eliminar
  5. Otra vez bloqueado en face. Y esta vez por tres días. Ya uno no puede decir ni pío en esa plataforma izquierdista.

    ResponderEliminar
  6. Ahhh caramba Leonardo, lo que se nos espera...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, la primera sanción por 24 horas. Por haber dicho que los futbolistas argentinos son unos puercos y carecen de honor.

      Y la segunda de tres días, ahorita. Un amigo preguntó que qué haríamos con la «primera línea»* si uno fuera presidente. Y yo respondí que los haría fusilar. Claro que no hablaba en serio (más o menos).

      *Vándalos asquerosos, encapuchados, verdaderos cerdos, que salen en grupo para robar y destruir cuanto encuentran a su paso. Dizque protestando.

      Eliminar
    2. Entré a Gettr pero me quitaron ya la cuenta...jajjaja

      Y ni sé porque

      Eliminar
    3. Jajaja. Esa es la de Trump, ¿cierto?

      Eliminar
    4. Ah, o tal vez por ser mexicana...

      Quién sabe.

      Eliminar
    5. Jajajaja... Marcharos de esas plataformas de Satanás regidas por su secuaces, haréis bien.

      Eliminar
    6. Lo que dijiste es fuerte en Twitter te banean sólo por no ser zurdo.

      Eliminar
    7. Te aseguro Jorge que por este blog y sección de comentarios se pasea más satán que en facebook.

      Eliminar
    8. Leonardo David González: pues trágate tu veneno. Te puedes consolar con la Copa Oro de Concacaf.

      Eliminar
  7. De acuerdo contigo, Niulca, mejor comprención del texto y suena bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, si se usa una palabra para muchas opciones, también cabe otra para las muchas posibilidades, la que usa el padre en su frase se presta más a un solo resultado, me parece a mi.

      Eliminar
  8. El español es una lengua bien compleja y hermosa.

    ResponderEliminar
  9. Lo que tengo claro, despúes de ser esposa y compañera de escritor, y aún aprendíz del idioma que hablo y poco escribo, es la Originalidad en el uso del lenguaje, por cada escritor. Eso es parte del ánálisis de la riqueza y aporte de cada quíen, tiene que ver con su Intimidad, con su historia particular y con su mismo ser. Los correctores son un formalismo importante, pero nó una camisa de fuerza. Nos comentaba un experto en la obra de Gabriel García Márquez, de todo el tinglado que este hombre usaba al seleccionar cada palabra en sus obras, pero vuelvo y digo sin perder su sello especial, en el aporte al enriquecimiento de una lengua y su uso.
    Yo estoy de acuerdo con Niulca y ya expliqué el porqué, pero víendolo bien y dándole vueltas, creo que esa particularidad del uso de los verbos del P. Fortea, es lo que lo hace único como escritor de habla hispana. Me parece genial como la dejó en la novela.

    ResponderEliminar
  10. Leonardo, pienso que el lenguaje crea mundos, y quizás tu sientes mucha pasión por cuanto ocurre. Lo que pasa es que hay que tener filtros en la manera de expresarnos, de tal manera que expresando uno su desacuerdo en relación a algo, no se llame, no se incite al odio, a la violencia, a la discriminación. Será las circunstaacias de vida tuya, en ambientes de mucha confrontación extrema, lo que teha llevado a radicalizar el pensamiento, el lenguaje.
    Sólo te hablo como tu hermana, no juzgándote, sino quizás llamándote o sugieriéndote si me lo permites, ver tu vida a la luz del Evangelio, esa es nuestra riqueza que es Él, el único que nos puede juzgar, pero que cada día con su Amor, nos sana nuestras heridas y nos ayuda a ser mejor personas. Eres jóven aún, quizás el vivir tu experiencia de Fé, en un grupo parroquial, te ayude a potenciar todos los Carismas que tienes. Eso sí querido, te aconsejo vacunarte contra el Covi, antes de participar en actividades grupales, por los riezgos para tí y para otros. Abrazos Leonardo, me ha gustado mucho tu sinceridad siempre cuando has escrito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Todo bien hasta el punto de la vacunación...

      El cielo me guarde de que me inoculen la pócima esa.

      En fin... entre colores y pareceres, lo mismo.

      No me había percatado de que fueras mujer.

      Eliminar
  11. Anónimo4:51 a. m.

    No importa si hubiera terminado los estudios, no hay que quejarse de éso. Lo importante es Dios, hasta es más bendecido el que trabaja físicamente porque así puede orar mientras trabaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo4:52 a. m.

      Jaja, me acordé de un sermón suyo al escuchar esa frase de si hubiera terminado los estudios tendría un mejor trabajo. Solo por eso lo digo, ya se que es un ejemplo jaja.

      Eliminar
  12. Campeones de América!
    🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡¡Por fin!!!🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷

      Eliminar
    2. Enhorabuena! no sabía que no ganaban esa copa en mucho tiempo.

      Eliminar
    3. Ay si, Leonardo ¿No practicas natación?¿en donde crees que queda el sudor?

      Eliminar
  13. Leonardo, son vacunas seguras. Es un asunto de protegerse uno, y proteger a otros, pues puedes ya a esta hora del paseo, si no te ha dado, ser asintomático y estarlo llevando quizás a un amigo o amiga que tiene personas mayores en su casa. Para mí es un tema que tiene que ver con el concepto de Caridad, y ella comienza por uno. La gente que conozco ha salido muy mal librada de ésto y con consecuencias que tú, que estás saludable, no quisieras tener, tu que eres un guerrero, entíendelo, es un enemigo invisible y es un asunto así de sencillo: de vida o muerte. A qué le juegas buen muchacho, a la Vida o a la Muerte?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Las cosas que hay que escuchar!
      Jesús, dame paciencia y tranquilidad!

      Eliminar
  14. Como la caridad empieza por casa, yo por ahora elijo no vacunarme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Puedes costear un tratamiento de covid 19 si te contagias tu o tus familiares?

      Eliminar
    2. Aquí en Argentina, por ahora, los gastos corren por cuenta de papá Estado, Niulca.
      Carlos: La caridad no empieza por casa, la caridad empieza por quien la necesita. Recuerdas la parábola del ¿Buen Samaritano? Samaritanos y Judíos eran enemigos ancestrales, podría decirse que no "vivían en la misma casa", en absoluto; sin embargo el Buen Samaritano trata y cuida al Judío como un hermano querido. Eso es caridad, amor al prójimo. Tu prójimo es tu familia, pero también tu comunidad, la ciudad en donde vives, tu país, e incluso, todo hombre o mujer que viva en este planeta. Lo que siempre decía el Papa Benedicto XVI, la Familia Humana. Todos somos hijos del mismo Padre, todos hemos sido redimidos por la misma sangre, todos somos llamados a decirle sí al Señor. Vacunarse no es un acto de egoísmo de querer protegerse uno mismo, es un acto altruista, un acto de caridad para con los demás. Digo que no los entiendo porque hay solo ventajas en vacunarse y es mucho el riesgo de contagiarse y contagiar a los demás, contagios que ya sabemos en qué acaban: con cada contagio comienza una cadena de eventos que termina en la muerte de decenas, cientos y hasta miles de personas. ¿Qué hubiera pasado si el primero que se contagió del virus en Wuhan se hubiera aislado, o simplemente no lo hubiera transmitido a nadie más? Probablemente, el último año y medio hubiera sido muy distinto al que nos tocó vivir. Pues bien, hay que tener siempre en cuenta que cada vez que hay un nuevo contagiado en el mundo es como un nuevo empezar, como un nuevo paciente nuevo de Wuhan: si transmite el virus a alguien más puede provocar incontables muertos. Las vacunas, en gran medida, rompe con muchos de esos posibles eslabones de la muerte. Mi pregunta es: pudiéndose salvar incontables vidas poniéndose una vacuna ¿por qué hay personas que no se la quieren poner? Para mí es un misterio. ¿Tendrán miedo de la vacuna?, pienso; ¿pero no es más temible correr el riesgo de contraer el virus? ¿Habrán sido engañados por algún tipo de ideología? Hay mucha gente católica que no se quieren vacunar; incluso, providas que han luchando toda su vida contra la cultura de la muerte. Yo no puedo más que quedar admirado de esta decisión. Como dicen en España, "acojonado". En fin, ojalá, Carlos, que te vaya bien con tu decisión. Ojalá que no te contagies ni tu ni tu familia.

      Eliminar
    3. Hola José Francisco. Coincido en muchas cosas que has escrito. Valoro con agradecimiento tu recta intención en los consejos.
      Vamos al punto, no seré extenso.
      No estoy de acuerdo en la suposición de que vacunarse trae solo ventajas. Y digo suposición, porque tanto vos como yo no tenemos certezas de todo lo que está pasando con el virus y con las vacunas. Posiblemente nunca las tengamos. Hay muchas voces y las personas finalmente tomamos decisiones en base a lo que nos genera mas confianza, aunque está claro que podemos equivocarnos.
      No descarto vacunarme en un futuro, esto es un día a día, seguiré evaluando los avances al respecto y poniendo mis decisiones en manos de Dios.
      No recomiendo a nadie no vacunarse. Si me preguntan les explico mi decisión, y después que cada uno decida libremente y en conciencia, como corresponde.
      En mi familia no todos hemos decidido lo mismo, y nos respetamos, sabiendo que en este tema cualquiera de las dos posiciones pueden estar equivocadas.
      Soy consciente del riesgo que asumo no vacunándome, tambien tengo conciencia de los riesgos que asumiría si me vacunase. Por eso decido correr el riesgo que "por ahora" considero menor. Lo peor que me puede pasar es morirme, y tampoco es tan grave.
      Trato de cuidarme y principalmente cuidar a los demás del mejor modo que racionalmente considero posible.
      Espero que tambien te vaya bien con tu decisión, de todo corazón!. Un fuerte abrazo.








      Eliminar
    4. Esta página puede que en sí no siempre sea tan seria. Pero lo bueno es que enlaza noticias con sitios oficiales que sí lo son y publican lo que los medios imperantes nunca.

      Ahí pueden encontrar información de sobra acerca de los peligros reales de las nuevas vacunas experimentales.

      https://religionlavozlibre.blogspot.com/?m=1

      Aquí por ejemplo los muertos por la vacuna y eso solamente en Estados Unidos:

      https://www.marcotosatti.com/2021/07/11/2-000-muertos-por-vacuna-en-estados-unidos-en-una-semana-vacuna-o-experimentacion-clinica/

      Aquí la patente reciente de una de las vacunas con el peligrosísimo óxido de grafeno (el mismo componente que la corrupta ONU y la diabólica OMS tanto desmintieron):

      https://patents.google.com/patent/CN112220919A/en?q=graphene+oxide+vaccine&oq=graphene+oxide+vaccine

      Y la lista es larga, larguísima...

      Eliminar
    5. 😂 😂 Se creen los estudios, si son competencias entre laboratorios.

      Se que es mejor novavax pero la vida me dio una lección y fui obediente a la recomendaciones médicas, vacunarse.

      Eliminar
  15. https://www.religionenlibertad.com/opinion/523736410/posthumanismo-dones-preternaturales.html

    Puede hacernos un comentario de experto Pater.

    ResponderEliminar
  16. Así queda bien, Pater.

    ResponderEliminar
  17. Anónimo9:23 a. m.

    Menos mal que no aposté :)

    https://youtu.be/knGhzlGsGtk

    Lo siento los subtítulos están otra vez en inglés ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  18. La frase sigue con un error de redaccion.

    ResponderEliminar
  19. También creo que queda bien

    ResponderEliminar
  20. Puestos, cambiaría el orden en que aparece "se había apartado del resto de las iglesias" en la frase:

    De:
    Si no, pudiéramos encontrarnos, al cabo de dos o cuatro lustros, con que esta comunidad, siguiendo su propio camino, se había apartado del resto de las iglesias.

    A:
    Si no, pudiéramos encontrarnos, al cabo de dos o cuatro lustros, con que esta comunidad se había apartado del resto de las iglesias, siguiendo su propio camino.

    ResponderEliminar
  21. Incluso así:

    Si no, al cabo de dos o cuatro lustros pudiéramos encontrarnos con que esta comunidad se había apartado del resto de las iglesias, siguiendo su propio camino.

    De ese modo quitamos alguna coma y queda mucho más fluido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Y no me convencen esos verbos. Sin coma y con los verbos con los que nos solemos expresar:

      Si no, al cabo de dos o cuatro lustros nos encontraríamos con que esta comunidad se habría apartado del resto de las iglesias, siguiendo su propio camino.

      Eliminar
    3. Bien. Aparte de conjunción verbos, habia demasiadas comas.

      (Me recuerda a alguien)

      Eliminar
  22. Nos encontramos al cabo de dos o cuatro lustros, conque esta comunidad, siguiendo su propio camino, se aparte del resto de las iglesias.

    ResponderEliminar
  23. Si no, nos encontrariamos que al cabo de dos o cuatro lustros esta iglesia siguiendo sus propios caminos se aparte del resto de las iglesias.

    ResponderEliminar
  24. ¡Precioso diccionario chino!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. (Este diccionario es muy famoso --¡el primero bilíngüe chino-inglés de la historia!-- de principios del s. XIX, y es de un misionero cristiano escocés.)

      Eliminar
    2. Pues lo más impresionante de este misionero no es este diccionario (que lo es, fascinante, ¡y mucho!), sino que hizo la primera traducción de la Biblia al idioma chino... ¡la primera de toda la historia!

      Eliminar
    3. Wow! que escondido hecho.

      Eliminar
  25. Para desintoxicar q es Domingo.

    https://youtu.be/gviKvf1OIZQ

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  27. Madrid 40 grados. Al agua!!!

    ResponderEliminar
  28. 🏊🏊‍♀️🏊‍♂️

    ResponderEliminar
  29. Padre Fortea, admiro su interés por investigar la sugerencia del corrector argentino y encontrar que hay varias opciones para expresar su idea 👏 Creo que usted bien podría integrar el equipo de trabajo de la Academia de la lengua castellana ó española 🙏🇨🇴

    ResponderEliminar