sábado, mayo 21, 2022

El Centro de la Iglesia

 

En mi canal he puesto un nuevo vídeo sobre Dios:

https://www.youtube.com/c/CanaldelPadreFortea/videos?app=desktop

Siento el deseo de seguir predicando sobre Dios y solo sobre Él, sobre Él en sí mismo; no sobre lo que hizo, lo que dijo o cualquier otra cosa que le rodee, sino sobre la esencia de Dios.

Ya os pedí ayuda hace meses y lo vuelvo a hacer. Si alguno conoce el link a algún libro o artículo sobre este tema, os lo agradecería.

Predicar sobre Dios mismo es lo más bonito. Y los comentarios que he leído a estas charlas muestran el bien que les hace a los oyentes. Desgraciadamente, tengo la sensación de que ya no puedo decir nada más sin repetirme; y sobre la Santísima Trinidad ya he predicado en abundancia en otras ocasiones previas.

Cuando se habla de Dios se producen comentarios como estos:

¡Me quedo sin aliento al escuchar! ¡Cuan bello y grande es nuestro Dios! ¡Tres veces Santo! A Él la gloria y el poder por todas las edades.

Otra buena alma escribía

Padre estas enseñanzas me elevan hacia alturas insospechadas, qué belleza!! Qué grande es Nuestro Dios y su Palabra e ir como desmenuzándola cuanta profundidad se alcanza en el misterio. Cuán inefable, cuánta belleza encierra este libro sapiencial!! Gracias!! Dios le siga bendiciendo!! Y María Santísima lo cuide!!

Qué cosa tan maravillosa es la predicación. Qué cosa tan bonita es la teología. La teología, transformándola, haciendo miel de ella, se puede convertir en materia de la predicación. Es cierto que no es lo mismo un sermón parroquial el domingo que una charla teológica. En este segundo formato te puedes alargar, te puedes meter en profundidades.

Es cierto que una cosa es la teología y otra la predicación, son dos géneros. Pero la teología, los cánones de un concilio, una cuestión escolástica puede, en muchos casos, ser transformada. No siempre: hay cuestiones que, aunque útiles, son áridas.

Que maravilloso es entender, en la medida de lo posible, que Dios es un acto puro en el que no existe la más mínima posibilidad de cambio.

96 comentarios:

  1. Sí!!! Ya lo ví en el canal. Siempre me gusta verlo y escucharlo. Gracias

    ResponderEliminar
  2. Agregaría y a la vez, en Dios caben todos los cambios si así lo desea él.

    "Que maravilloso es entender, en la medida de lo posible, que Dios es un acto puro en el que no existe la más mínima posibilidad de cambio."

    ResponderEliminar
  3. Gracias por el aviso,padre, no había visto su nuevo video. Muy edificante! A mí particularmente la Biblia me parece fascinante siempre hay algo nuevo que descubrir allí. La Palabra de Dios tiene la capacidad de asombrarnos cada vez que nos asombrarnos en los abismos de ella. Es tanta la sabiduría tanta la belleza tanta la hondura de sus palabras y sólo sin un pequeño reflejo de lo que es Él. Yo creo que si viéramoa Dios en su esencia estando vibos nueatro corazón no aguantaria y explotaría. Somos limitados en eate cuerpo humano y con todo y eso Dios se encarnó y soportó semejante sufrimiento claro es que tenía la.capacidad sobrenatural del Padre al tener su esencia. Tanto de albergar amor como de soportar dolor era directamente proporcional. Ahí esta patente su divinidad.

    ResponderEliminar
  4. EEUU: excomulgan a Nancy Pelosi por su apoyo al aborto

    Está por ver qué ocurre con Joe Biden, que está en una situación totalmente similar a la presidenta de la Cámara de Representantes.

    El arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone, ha ordenado negar la comunión a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, por apoyar el derecho al aborto, según una carta del Arzobispado conocida este pasado viernes.

    After numerous attempts to speak with Speaker Pelosi to help her understand the grave evil she is perpetrating, the scandal she is causing, an the danger to her own soul she is risking, I have determined that she is not to be admitted to Holy Communion.

    Después de numerosos intentos de hablar con la Presidenta Pelosi para ayudarla a entender el grave mal que está perpetrando, el escándalo que está causando y el peligro para su propia alma que está arriesgando, he determinado que no debe ser admitida a la Santa Comunión.

    https://twitter.com/ArchCordileone/status/1527727860974161920

    ResponderEliminar
  5. Agradecido Pater. El video es una delicia, y sí, eleva a las almas hacia lo sublime. Gracias, gracias.

    ResponderEliminar
  6. Nancy Pelosy y San Biden ya estan excomulgados de facto. Formalizar su excomunion es un deber de caridad hacia estas pobres personas.

    ResponderEliminar
  7. Padre ¿podría predicar sobre Dios como suma Verdad, Bondad y Belleza?

    ResponderEliminar
  8. En Dios no existe la más mínima posibilidad de cambio.
    Verdaderamente permanece su Palabra, porque nunca cambia, siempre es la misma, pasan los siglos, las generaciones y su Palabra sigue transformando vidas.

    El Espiritu Santo no cambia de opinión,la sana doctrina es importante porque al final de la sana doctrina nos encontramos con la vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Oh profundidad de la riqueza, de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Qué incomprensibles son sus juicios y qué inescrutables sus caminos!

      Aunque el ser humano no lo comprenda, debe confiar en la decisión divina.

      La sabiduría es la revelación de Dios por medio del Espíritu Santo (2 Sa 23:2) y solo se obtiene por una búsqueda reverente de Dios (Pr 2:3-6) y la lectura de su Palabra (Pr 2:1-6)

      Eliminar
  9. Creo , Padre Fortea, que una de las mejores formas de hablar de Dios, es decir, lo que Dios ha hecho en la propia vida, el testimonial.

    De la forma teológica, está limitada solamente a esa visión de la capacidad del humano de tratar de racionalizar lo que no es humano.

    El misterio de Dios por nuestra falta de capacidad, para comprender o expresar lo que es Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, yo creo que ambas tienen su valor. Hay personas que les mueve más la filosofía, y a otras el testimonio espiritual propio. Incluso a nosotros a veces necesitamos más un tipo que el otro.

      Es como esa eterna discusión en la Iglesia entre Servicio/justicia social vs. Catequesis/predicación. Ambas son necesarias. Todas son necesarias

      Eliminar
  10. La fotografía de hoy se parece a la de una amiga del blog cuando le regale una estrella y ella esperaba, un Collar de oro blanco diamantes y baguette.

    ResponderEliminar
  11. Ya se que lo habéis puesto unas cuantas veces pero como es la noticia más importante desde hace tiempo ,creo que es importante que quede reflejada este día:
    https://www.religionenlibertad.com/eeuu/331333120/cordileone-politica-nancy-pelosi-no-admitida-sagrada-comunion-.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un ejemplo para otros obispos que miran hacia otra parte. Por supuesto ya ha salido James Martin a decir que no está conforme. Es evidente que los cristianos no están en el mundo para caer bien y obtener el visto bueno del siglo.

      Eliminar
    2. Los judas han estado siempre pero cuanto antes salgan mejor ,hay que amputar pronto o se va a gangrenar .

      Eliminar
    3. Ya cansa todo un poco hace falta quitar las caretas de todo el mundo ya ,todo el mundo dentro de la Iglesia tendrá que decidir o estar con la Dios o con el otro y empiezan a sobrar mucho las parrafadas -
      No se puede estar con Dios y con el diablo.

      Eliminar
    4. Pero el padre James Martin entra en un territorio que no es el suyo, es más de proteger la vida homosexual que del aborto.

      Eliminar
    5. Es cierto eso, Isasa, es bueno que en esta apostasía general en la que anda sumida el mundo empiecen a retirarse los velos y la verdad salga a la luz. Caen las caretas y se empiezan a tomar posiciones, o con la Luz de Jesucristo o con las tinieblas de Satanás, no hay camino intermedio.

      Eliminar
    6. Ike, yo creo, y solo es una opinión, que el P. Martin se apunta a todo con tal que sea modernista. Y el modernismo es creer que las modas y costumbres del siglo son queridas por el Espíritu Santo.

      Eliminar

    7. ... el Asunto del Aborto Provocado es más complejo para cualquier Político Católico; pues Todos los Políticos Católicos que juren cumplir la Constitución y demás Leyes, se hayan ya Comprometidos a garantizar y apoyar el Ejercicio del Aborto! ... esta es la Situación Jurídica de casi todos los Países! Me parece que la Excepción es Costa Rica, pero en los demás Países Católicos como: Brasil, España, Italia, México, Colombia, Argentina, Chile, ... está Permitido o DesPenalizado el Aborto!

      ... entonces, se deberá excomulgar a todos los Políticos Católicos que juraron cumplir con las Leyes Abortivas de sus Países?
      ... Mario Draghi (Italia), Maria Rajoy (España), Lula da Siva (Brasil), Joe Biden (USA), Mauricio Macri (Argentina), Felipe Calderón (México), Iván Duque (Colombia), Justin Trudeau (Canada), Isabel Díaz Ayuso (Madrid), ...???

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. sin lugar a dudas ( la pregunta ya implica de que lado estas)

      Eliminar
    10. "entonces, se deberá excomulgar a todos los Políticos Católicos que juraron cumplir con las Leyes Abortivas de sus Países? ..."

      No hace falta proceso alguno, ya lo están de facto.:

      "Oficialmente, una pena de latae sententiae sigue automáticamente, por fuerza de ley en sí misma, cuando una ley es contravenida, sin necesidad de declaración por una autoridad eeclesiástica. Un ejemplo de este tipo de excomunión se da para quien procure un aborto, si es que este se pproduce"

      "Una pena de latae sententiae puede ser una excomunión interdicto o suspensión. La excomunión prohíbe el ejercicio de ciertos derechos bautismales, y puede implicar restricciones en cuanto a la participación en los acontecimientos litúrgicos y el gobierno de la Iglesia, y la recepción de beneficios de la Iglesia."

      Eliminar
    11. Así que sí, de facto ya están excomulgados

      Eliminar

    12. ... entonces debería un Católico abstenerse de ocupar un Cargo Público que conlleve jurar cumplir las Leyes, incluida la Despenalización del Aborto, porque de hacerlo, quedaría ipso facto excomulgado?!!!

      Eliminar
    13. Tal como están las cosas, ser político y católico es complicado, pues las leyes de la Unión Europea están por encima de las de cada Estado perteneciente a ella.

      CITA: La primacía de la norma comunitaria prima sobre cualquier norma de carácter nacional, ya sea una ley, un reglamento, un decreto, una resolución, una circular, etc. Y en lo que se refiere a las Constituciones nacionales, estas también estarán sujetas a dicho principio.

      Eliminar
    14. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

      Artículo 96.

      1. Los Tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno. Sus disposiciones solo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios Tratados o de acuerdo con las normas generales del Derecho Internacional.

      2. Para la denuncia de los Tratados y convenios internacionales se utilizará el mismo procedimiento previsto para su aprobación en el artículo 94.

      Eliminar
    15. ¿Qué prevalece la Constitución Española o los tratados internacionales?
      Artículo 31. Prevalencia de los tratados. Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales válidamente celebrados y publicados oficialmente prevalecerán sobre cualquier otra norma del ordenamiento interno en caso de conflicto con ellas, salvo las normas de rango constitucional.

      Eliminar
    16. Ley 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales.
      «BOE» núm. 288, de 28 de noviembre de 2014
      Referencia: BOE-A-2014-12326

      Eliminar
    17. La despenalización del aborto creo que entra dentro de este apartado: la protección y mejora de la salud humana. Hoy los estados tienen menos independencia de la que cree la mayoría.

      Eliminar

    18. ... y Sí, el Margen de Acción es muy estrecho para un Político Católico! ... si además eres Europeo, tendrás que seguir la Linea de la Unión Europea!

      ... pero si eres Católico y vas a asumir un Cargo Público que implica jurar cumplir la Constitución; y las Leyes Existentes, y estás contienen Apartados Abortistas, que vas a hacer?
      ... Objeción de Conciencia? ... creo que en este Caso No Aplicaría, porque simplemente entonces mejor No tomes Posesión del Cargo!!!

      Eliminar
  12. ¿Cuándo leemos a Nuestro Señor en la Biblia, con qué profundidad interiorizamos la idea de que La Segunda Persona de la Trinidad Beatísima habla por medio de una boca humana? Realmente nos adentramos en el Misterio de La Infinitud que habla en un "idioma" que no es el suyo por Amor?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente nosotros estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, pero Dios no está hecho a imagen y semejanza del hombre.

      Eliminar
  13. Se vende marido negacionista.
    Interesadas preguntar por Señora Visi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Deberá indicar bondades de la adquisición para conocer beneficios y defectos.

      También si se puede cambiar mercancía.

      Eliminar
    2. Bondades: Muy trabajador
      Defectos:. Negacionista, Mal genio, chillon, dominante, se cree saberlo tooo mejor que naide

      Eliminar
    3. Ahh, y cuando llega a Casa No me deja ver los videos de Corazon Salvaje en you Tube,eso No se persona😡😡😡😡

      Eliminar
    4. El "muy trabajador" es algo muy alemán.

      Eliminar
    5. Si,Juan😁😁😁. Pero me enfada que diga que los alemanes son MAS trabajadores porque la mentalidad luterana es mas honrada😡😡😡

      Eliminar
    6. También puede ser por la cantidad de vitaminas del grupo B que tiene la cerveza.

      Eliminar
    7. Malú, creo que estas completamente enamorada de tu marido. Te felicito

      Eliminar
    8. Si, Juan bebe mucha cerveza.
      Y Si Carlos, le quiero mucho . Pero es que cuando llega a Casa se PONE a Ver Videos de un Tal Bodo , negacionista que salio huyendo de Alemania y ya cansa

      Eliminar
    9. El tuyo negacionista y el mío excesivamente protector que no me deja entrar con el crío a ninguna tienda

      Eliminar
    10. Ni a comprar un kilo de peras

      Eliminar
    11. Que horror😱

      Eliminar
  14. "Que maravilloso es entender, en la medida de lo posible, que Dios es un acto puro en el que no existe la más mínima posibilidad de cambio."

    Totalmente de acuerdo, Dios es infinito, y por lo tanto nos ama a cada uno de nosotros infinitamente, y no puede cambiar.

    ResponderEliminar
  15. Estoy de acuerdo con usted padre, lo más bonito que tiene su blog es cuando predica o habla de teología. No tema repetirse, eso seguro no lo permitiría el Espíritu Santo. Saludos. 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo Niulca, yo no he visto el primer sacerdote que no repite tema, pero siempre algo nuevo enseña.

      Eliminar
    2. Asi es. Diios es inagotable para la inteligencia humana. Hasta cuando meditamos sobre lo mismo podemos descubrir nuevas cosas.
      Dios se manifiesta en la medida de nuestro interes por conocerlo. El que busca, encuentra.

      Eliminar


  16. Padre Fortea:

    ... No sé si ya leyó Analogia Entis del Sacerdote Jesuita Erich Przywara! ... es una obra claramente Metafísica, y muy densa; pero tal vez le pudiera ayudar! ... aquí un pequeño Fragmento de la Obra:


    Los contrarios de lo mortal-devenir-perecer, ser-no-ser, cambio de lugar y figura, son eco vacío, no verdad. Dondequiera se oponen contrarios, se cierne la nada; y con ellos, desaparece a la vez la nada. Lo que permanece es solo Ser como verdad eterna, y verdad eterna como Ser. Mientras el símbolo de Heráclito es el fuego abrasador siempre vivo (πυρ άείζωον), la visión de Parménides acuña el símbolo de esfera bien redonda (εύκύκλου ςφαίρης - Diels I 28 B 8; 43), como ser de plenitud, en quietud de unción (τετελεςμένον - ebd. B 8; 42), en perfección quieta, centro equidistante de todas sus partes (μεςςóθεν ίςπάλές πάντηι), abarcándose a sí mismo en su centro (εν πειράςι κύρει), y ES lo mismo en sí.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ...

      Por ende, la analogía que participa-en-estar-referido-más-allá-de-sí, tiene por supuesto suyo más hondo, una analogía comunicativa-desde-arriba dada-dentro, por la identidad divina del ES (Verdad, etc.). Pero entonces ambos significados de analogía se intersectan de modo nuevo. Por cuanto la primera analogía (de abajo hacia arriba) tiene la segunda (de arriba hacia abajo) por su base temática, el más allá de sí abre su hondura auténtica: más allá afuera de una intimidad del ES (Verdad, etc.), en el es (vale) deveniente supra-ser-en ese mismo ES (Verdad, etc.): la huella y efecto de Dios, como Dios en las cosas, remite más allá de sí, a Dios en-sí: ‘el Dios causando en todas las cosas el esse, remite más allá, a Dios sobre todas las cosas por la excelencia de su naturaleza.

      Eliminar
  17. El tema de la esencia de Dios sobrepasa el contexto de la Biblia, que es el límite máximo en el que puede desarrollarse la teología.
    Salirse de la biblia para explorar misterios del mundo espiritual es entrar en terrenos desconocidos y peligrosos para el alma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un ser finito no puede conocer lo infinito

      Eliminar
    2. Nuestras capacidades para conocer están limitadas por el cuerpo.

      Eliminar
    3. Es como un motor con un limitador de potencia, o con un tope en el acelerador.

      Eliminar
    4. Llegar a la misma esencia de Dios será en el Cielo, cuando podamos ver Su rostro.
      Ahora en la tierra estamos sintonizando con Él a través de la Iglesia.
      Los que Lo buscan fuera de la Iglesia se pierden, es como si quisiera sintonizar la cadena Cope solo con la ayuda de mis oídos, sin radio, no escucharé nada, como mucho los ruidos de mis vecinos.
      Hoy día hay muchas falsedades circulando por los medios, algunas atribuidas a Dios, cuidado! No caigamos en los errores del espiritismo, brujerías, nueva era, etc.

      Eliminar
    5. Hágase Tu Volundad... Danos hoy nuestro pan...
      Dios quiere que confiemos en El, sin temor, sin conocer Su esencia, confianza de niňo pequeňo en su paadre y su madre, sin más

      Eliminar
    6. Enric, como dije en otro post, eso es una mentalidad protestante esencialmente, y la Iglesia no la ha apoyado.

      Santo Tomás de Aquino y San Alberto Magno eran firmes creyentes de que la lógica y la ley natural por si mismas eran capaces de describir algunas características de Dios, y sus estudios posteriormente fueron en su mayoría aceptados por la Iglesia.

      Lo mismo podría decirse de los estudios filosóficos de Orígenes o los semina verbi de San Justino Martir.

      En tanto algo es racional y lógico, y está iluminado por la Palabra (pero no necesariamente basado en ella) sirve para describir no solo a la naturaleza sino incluso a Dios.

      Eliminar
  18. Siento que debería hablar de la conferencia, aquel momento en que lo conocí en persona. Jajaja. Porque mmm probablemente serviría para unificar conversaciones. Pero necesito redactarlo. Otro video con solecito.

    ResponderEliminar
  19. Entretenida película,qué inescrutables sus caminos!,EL MILAGRO DEL PADRE STU
    Padre Stu, la increíble historia detrás de la película protagonizada por Mark Wahlberg,Mel Gibson y Jacki Weaver

    Basada en una historia real, El Milagro del padre Stu es un drama honesto y ejemplar sobre un alma perdida que encuentra sentido a su vida en el lugar más inesperado.
    De boxeador, seminarista,sacerdote etc
    La historia real del Padre Stu
    El 9 de junio de 2014, Stuart Long (Padre Stu) falleció a los 50 años a causa de una enfermedad muscular degenerativa. Era atendido en el Big Sky Care Center de Helena, en la capital de Montana, Estados Unidos.

    Stu nació en Seattle el 26 de julio de 1963, pero desde que era un niño se mudó a Helena, Montana. En esta ciudad comenzó a trazar su camino y, durante su paso por la universidad, destacó por su desempeño físico en varios deportes: fútbol americano, lucha libre y boxeo.

    Fue en el boxeo donde creyó haber encontrado su destino. Inclusive, llegó a ganar Guantes de Oro para Montana.

    Stu pensó dedicarse profesionalmente al boxeo, pero una cirugía reconstructiva en la mandíbula lo obligó a colgar los guantes y quedó fuera de la lona.

    Fue entonces que decidió seguir otro de sus sueños: ser actor de Hollywood.

    Motivado por su madre, Stu se mudó a Los Ángeles intentando convertirse en el gran actor que quería ser, pero no tuvo éxito.

    Para sobrevivir en California, comenzó a trabajar en el Museo Norton Simon, en Pasadena, donde escaló de cargos hasta volverse gerente.

    En este punto de su vida (1994) un nuevo hecho cambiaría su camino por completo.

    Stu fue embestido por dos autos cuando viajaba en motocicleta. El accidente del que salió con vida lo hizo replantearse sus planes de vida y lo que quería hacer con ella.

    ResponderEliminar
  20. Gracias por su video Padre Fortea. Cada vez que dice creer no tener nada más que decir de la esencia de Dios, me sorprende. Dejemos sus cinco sentidos en manos del espíritu santo para que estos le ayuden en asimilar un poco de la sabiduría divina. Y por supuesto nos la comparta.
    Dijo Cristo, el que me ve a mi ha visto al Padre. Dijo San Pablo que Cristo es la impresión de la esencia del Padre. Que es el resplandor de su gloria. Según entiendo entonces, Cristo es la proyección de la luz divina. La gloria del Padre que se resume en su persona y se unifica con el hombre. El rostro del Padre ni más ni menos. El primogénito de la creación. Una creación que, habiendo sido engendrada procerariamente la tercera persona, (el Espíritu Santo), dicha creación se expande infinitamente. Esta en su amor y generosidad, en su divina perfección crear.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  23. ... me interesó leer la Carta-Edicto del Arzobispo de San Francisco: Mons. Salvatore J. Cordileone a Nancy Pelosi, Coordinadora de los Representantes (Diputados) NorteAmericanos!
    ... reproduzco la parte de la Carta:

    A Catholic legislator who supports procured abortion, after knowing the teaching of the Church, commits a manifestly grave sin which is a cause of most serious scandal to others. Therefore, universal Church law provides that such persons “are not to be admitted to Holy Communion” (Code of Canon Law, can. 915).

    (Un Legislador Católico que apoye el Aborto Procurado, después de conocer la Enseñanza de la Iglesia, comete un Pecado Grave Manifiesto que es causa de un Grave Escándalo para los Otros. Por lo que, la Ley de la Iglesia Universal dispone que tales Personas "No deben ser admitidos a la Sagrada Comunión" [Codigo Derecho Canónico 915].)
    ...
    "... his Pastor should meet with him, instructing him about the Church's teaching, informing him that he is not to present himself for Holy Communion until he brings to an end the objective situation of sin, and warning him that he will otherwise be denied the Eucharist."

    (... su Pastor deberá reunirse con él, instruyéndolo acerca de la Enseñanza de la Iglesia, informádole que No puede presentarse a recibir la Santa Comunión hasta que termine la Situación Objetiva de Pecado, y advirtiéndole que de otro modo se le negará la Eucaristía.

    ... de la Carta se desprende que canónicamente Nanci Pelosi No está ExComulgada; pero Sí, el Arzobispo le impuso la Prohibición de recibir la Sagrada Comunión por persistir obstinadamente en un Manifiesto Pecado Grave (c. 915).


    ... el Arzobispo le indica además a Nancy Pelosi, la manera de proceder para poder ser admitida nuevamente a recibir la Sagrada Comunión:

    ... until such time as you publicly repudiate your advocacy for the legitimacy of abortion and confess and receive absolution of this grave sin in the sacrament of Penance.

    (... hasta que públicamente repudies tu Apoyo por la Legitimadad del Aborto y te confieses y recibas la Absolución de este Grave Pecado en el Sacramento de la Penitencia )

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... a Nancy Pelosi, el Arzobispo Cordileone -quien sabe de Derecho Canónico-, No le aplicó el Canon sobre la ExComunión en casi de Aborto:

      1398  Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae.

      ... y creo que es acertado como lo tipificó el Arzobispo!
      ... Nancy Pelosi, más bien indirectamente ha Promovido el Aborto, aunque ella eufemísticamente lo refiere como Derechos Reproductivos de la Mujer!

      Eliminar

    2. ... si bien, la Decisión Canónica del Arzobispo Cordileone es impecable; desde el Punto de Vista Pastoral y Político-Eclesial va a crear un Gran Problema para los Obispos NorteAmericanos
      , pues la Prohibición de Cordileone sólo se extiende dentro de la Diócesis de San Francisco, donde Pelosi tiene su Residencia, pero ella también por su Trabajo en el Congreso reside en la Diócesis de Washington (DC), y habrá que ver si el Arzobispo y Cardenal Wilton Daniel Gregory le aplica las Mismas Medidas o No!!!

      Eliminar
  24. ¿Cómo será la Iglesia del futuro?

    De la crisis de hoy surgirá mañana una Iglesia que habrá perdido mucho. Se hará pequeña, tendrá que empezar todo desde el principio. Ya no podrá llenar muchos de los edificios construidos en una coyuntura más favorable. Perderá adeptos, y con ellos muchos de sus privilegios en la sociedad. Se presentará, de un modo mucho más intenso que hasta ahora, como la comunidad de la libre voluntad, a la que sólo se puede acceder a través de una decisión. Como pequeña comunidad, reclamará con mucha más fuerza la iniciativa de cada uno de sus miembros. Ciertamente conocerá también nuevas formas ministeriales y ordenará sacerdotes a cristianos probados que sigan ejerciendo su profesión: en muchas comunidades más pequeñas y en grupos sociales homogéneos la pastoral se ejercerá normalmente de este modo. Junto a estas formas seguirá siendo indispensable el sacerdote dedicado por entero al ejercicio del ministerio como hasta ahora.

    [...]

    Será una Iglesia interiorizada, que no suspira por su mandato político y no flirtea con la izquierda ni con la derecha. Le resultará muy difícil. En efecto, el proceso de la cristalización y la clarificación le costará también muchas fuerzas preciosas. La hará pobre, la convertirá en una Iglesia de los pequeños. El proceso resultará aún más difícil porque habrá que eliminar tanto la estrechez de miras sectaria como la voluntariedad envalentonada. Se puede prever que todo esto requerirá tiempo. El proceso será largo y laborioso, al igual que también fue muy largo el camino que llevó de los falsos progresismos, en vísperas de la revolución francesa –cuando también entre los obispos estaba de moda ridiculizar los dogmas y tal vez incluso dar a entender que ni siquiera la existencia de Dios era en modo alguno segura– hasta la renovación del siglo XIX.

    [...]

    A mí me parece seguro que a la Iglesia le aguardan tiempos muy difíciles. Su verdadera crisis apenas ha comenzado todavía. Hay que contar con fuertes sacudidas. Pero yo estoy también totalmente seguro de lo que permanecerá al final: no la Iglesia del culto político, que fracasó ya en Goebbels, sino la Iglesia de la fe.

    Ciertamente ya no será nunca más la fuerza dominante en la sociedad en la medida en que lo era hasta hace poco tiempo. Pero florecerá de nuevo y se hará visible a los seres humanos como la patria que les da vida y esperanza más allá de la muerte.

    Joseph Ratzinger, La Iglesia del Futuro (1970)

    ResponderEliminar
  25. Escucharé el nuevo Video.
    ...y esa pelirroja hermosa haciendo pucheros? . ¿Quíen la molestó?
    Me parece muy importante que hable sobre Dios. Pues mucho nos servirá en nuestra formación, más cuando la ignorancia de uno del común de los mortales sobre estos temas es profunda.
    ... En Colombia en una entrevista reciente a un candidato a presidencia, le preguntaron sobre Dios y dijo que, Dios estaba fuera de sus creencias, y retó al entrevistador al decirle, si existe, que me demuestren las pruebas. Dijo, Dios es una invención de de los hombres.Y para concluír dijo, yo soy Dios.
    Se queda uno más que verde,con unas respuestas de ese calibre.

    ResponderEliminar
  26. Querido Padre Fortea - Por favor leer Primer Cuaderno 85 del Diario de Santa Sor Faustina sobre Mi Esencia dice " Escribe en seguida lo que vas a oir: Soy el Senor en mi Escencia y no conozco mandatos ni necesidades. Si llamo a las criaturas a la vida, esto es el abismo de Mi misericordia"

    ResponderEliminar
  27. Recomendacion de libro sobre Dios:
    1. "El Libro de los 24 filósofos".
    2. "El Concepto de Dios en la Teología del siglo II"
    3. "The Concept of God: Essays on Spinoza",, especialmente el capítulo de Soloviev.

    ResponderEliminar
  28. Dios Todopoderoso a quien la Iglesia confiesa como Omnipotente y Omnisciente

    Es Omnisciente porque en su conocimiento lo penetra todo, por eso es capaz de crear, es decir, Dios omnisciente es capaz de pasar del no-ser al ser. Al ser, pero al ser participativo de Dios, ya que el único que es, es Dios. Toda la creación existimos en Él, como dice San Pablo, "en Dios nos movemos y existimos". No es metáforico sino real, somos en Él, sin Él pasaríamos a no ser.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Dios nos movemos y existimos, claro que es real y toda una revelación, dime ¿ qué significado le das a esas palabras ?? Él es grande...

      Eliminar
    2. En Él…vivimos, nos movemos y existimos” (Hch 17,28)

      Eliminar
    3. Significa que la única persona que cree que lo sabe todo, es uno/a que hace comentarios.

      Eliminar
  29. Los milagros de Jesús son una manifestación del poder salvador del Padre que actúa a través de Él.

    ResponderEliminar
  30. http://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/audiences/1985/documents/hf_jp-ii_aud_19850918.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. : Padre Omnipotente

      1. "Creo en Dios, Padre omnipotente, creador del cielo y de la tierra...".

      Dios que se ha revelado a sí mismo, el Dios de nuestra fe, es espíritu infinitamente perfecto. De esto hablamos en la catequesis precedente. En cuanto espíritu infinitamente perfecto, es plenitud absoluta de Verdad y de Bien, y desea darse. Efectivamente, el bien se difunde: "bonum est diffusivum sui" (Summa Theol,, I, q. 5, a. 4, ad. 2).

      Esta verdad sobre Dios visto como infinita plenitud ha sido afectada, en cierto sentido, por los símbolos de la fe, mediante la afirmación de que Dios es el Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Aunque nos ocuparemos un poco más adelante de la verdad sobre la creación, es oportuno que profundicemos, a la luz de la revelación, lo que en Dios corresponde al misterio de la creación.

      2. Dios, a quien la Iglesia confiesa omnipotente ("creo en Dios Padre omnipotente"), en cuanto espíritu infinitamente perfecto es también omnisciente, es decir, que penetra todo con su conocimiento.

      Este Dios omnipotente y omnisciente, tiene el poder de crear, de llamar del no-ser, de la nada, al ser. "¿Hay algo imposible para el Señor?" —leemos en el Génesis 18, 14—.

      "Realizar cosas grandes siempre está en tu mano, y al poder de tu brazo ¿Quién puede resistir?", anuncia el Libro de la Sabiduría (11, 22). La misma fe profesa el Libro de Ester con las palabras "Señor, Rey omnipotente, en cuyo poder se hallan todas las cosas, a quien nada podrá oponerse" (Est 4, 17 b). "Nada hay imposible para Dios" (Lc 1, 37), dijo el Arcángel Gabriel a María de Nazaret en la Anunciación.

      3. El Dios, que se revela a sí mismo por boca de los Profetas, es omnipotente. Esta verdad impregna profundamente toda la revelación, a partir de las primeras palabras del Libro del Génesis: "Dijo Dios: 'Hágase'... "(Gen 1, 3). El acto creador se manifiesta como la omnipotente Palabra de Dios: "Él lo dijo y existió." (Sal 32/33, 9). Al crear todo de la nada, el ser del no-ser, Dios se revela como infinita plenitud de Bien, que se difunde. El que Es, el Ser subsistente, el ser infinitamente perfecto, en cierto sentido se da en ese "ES", llamando a la existencia, fuera de sí, al cosmos visible e invisible: los seres creados. Al crear las cosas, da origen a la historia del universo, al crear al hombre como varón y mujer, da comienzo la historia de la humanidad. Como Creador, pues, es el Señor de la historia. "Hay diversidad de operaciones, pero uno mismo es Dios, que obra todas las cosas en todos" (1 Cor 12, 6).

      Eliminar
    2. 4. El Dios que se revela a sí mismo como Creador, y, por lo tanto, como Señor de la historia del mundo y del hombre, es el Dios omnipotente, el Dios vivo. "La Iglesia cree y confiesa que hay un único Dios vivo y verdadero, Creador y Señor del cielo y de la tierra, omnipotente", afirma el Vaticano I (DS 3001). Este Dios, espíritu infinitamente perfecto y omnisciente es absolutamente libre y soberano también respecto al mismo acto de la creación. Si Él es el Señor de todo lo que crea ante todo es Señor de la propia Voluntad en la obra de la creación. Crea porque quiere crear. Crea porque esto corresponde a su infinita Sabiduría. Creando actúa con la inescrutable plenitud de su libertad, por impulso de amor eterno.

      5. El texto de la Constitución Dei Filius del Vaticano I, tantas veces citado, pone de relieve la absoluta libertad de Dios en la creación y en cada una de sus acciones. Dios es "en sí y por sí felicísimo": tiene en sí mismo y por sí la total plenitud del Bien y de la Felicidad. Si llama al mundo a la existencia, lo hace no para completar o integrar el Bien que es Él, sino sólo y exclusivamente con la finalidad de dar el bien de una existencia multiforme al mundo de las criaturas invisibles y visibles. Es una participación múltiple y varia de único, infinito, eterno Bien, que coincide con el Ser mismo de Dios.

      De este modo, Dios, absolutamente libre y soberano en la obra de la creación, permanece fundamentalmente independiente del universo creado. Esto no significa de ningún modo que Él sea indiferente con relación a las criaturas; en cambio, Él las guía como eterna Sabiduría, Amor y Providencia omnipotente.

      6. La Sagrada Escritura pone de relieve el hecho de que en esta obra Dios está solo. He aquí las palabras del Profeta Isaías: "Yo soy el Señor, el que lo ha hecho todo, el que solo despliega los cielos y afirma la tierra. ¿Quién conmigo?" (Is 44, 24). En la "soledad" de Dios en la obra de la creación resalta su soberana libertad y su paterna omnipotencia.

      "El Dios formó la tierra, la hizo y la afirmó. No la creó para yermo, la formó para que fuese habitada" (Is 45, 18).

      A la luz de la auto-revelación de Dios, que "habló por los Profetas y últimamente... por su Hijo" (Heb 1, 1-2), la Iglesia confiesa desde el principio su fe en el "Padre omnipotente", Creador del cielo y del la tierra, "de todo lo visible e invisible". Este Dios omnipotente es también omnisciente y omnipresente. O aún mejor, habría que decir, que en cuanto espíritu infinitamente perfecto, Dios es a la vez la Omnipotencia, la Omnisciencia y la Omnipresencia misma.

      7. Dios está ante todo presente a Sí: en su Divinidad Una y Trina. Está presente también en el universo que ha creado; lo está, por consiguiente, en la obra de la creación mediante el poder creador (per potentiam), en el cual se hace presente su misma Esencia trascendente (per essentiam). Esta presencia supera al mundo, lo penetra y lo mantiene en la existencia. Lo mismo puede repetirse de la presencia de Dios mediante su conocimiento, como Mirada infinita que todo lo ve, penetra y escruta (per visionem, o per scixentiam). Finalmente, Dios está presente de modo particular en la historia de la humanidad, que es también la historia de la salvación. Esta es (si nos podemos expresar así) la presencia más "personal" de Dios: su presencia mediante la gracia, cuya plenitud la humanidad ha recibido de Jesucristo (Cf. Jn 1, 16-17). De este último misterio hablaremos en una próxima catequesis.

      Eliminar
    3. 8. "Señor, Tú me sondeas y me conoces..." (Sal 138/139, 1).

      Mientras repetimos las palabras inspiradas de este Salmo, confesemos juntamente con todo el Pueblo de Dios, presente en todas las partes del mundo, la fe en la omnipotencia, omnisciencia y omnipresencia de Dios, que es nuestro Creador, Padre y Providencia. "En Él... vivimos, nos movemos y existimos" (Act 17, 28).

      Eliminar
  31. Dice el Señor Dios: Yo soy el Alfa y la Omega, el que es, el que era, y el que viene, el Todopoderoso (Ap 1,8).

    ResponderEliminar
  32. La Omnipotencia divina es la CONDICIÓN que Dios tiene para poder actuar, de hecho es el único de los atributos de Dios que mencionamos en el Credo.

    ResponderEliminar
  33. Jesucristo cuando está en este mundo con nosotros, nos revela algo que es IMPRESIONANTE, y es la relación que existe entre las tres divinas personas de la Santísma Trinidad. Jesús nos dice que Dios es su Padre, y que hay una relación de AMOR, de INTIMIDAD y de ETERNIDAD entre ellos. Y esta relación va del Hijo al Padre, del Padre al Hijo, y de los dos con el Espíritu Santo. Y esto es la Trinidad Inmanente.

    Recordad: Trinidad Inmanente es la relación de las tres divinas personas en AMOR, INTIMIDAD, Y ETERNIDAD.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Racias Mirada, sus comentarios animan el día a todos !

      Eliminar
    2. Dios es tan grande y nosotros tan pequeñitos...

      Eliminar
    3. Cuanto más nos acerquemos al conocimiento del Dios Uno y Trino, más nos vamos a conocer a nosotros mismos. Vamos a conocer nuestra pequeñez y en definitiva, nuestra nada. Y no nuestra nada cualquiera, sino nuestra nada culpable. Esta no es una forma de amargarnos el día, sino todo lo contrario, porque como dice Santa Teresa de Jesús: "la humildad es andar en verdad". Cristo es la Verdad, estar en la Verdad es estar en Cristo y viceversa, y esto no sólo no nos tienen que amargar el día sino que nos tiene que llenar de gozo pascual.

      Eliminar
    4. Aprendiste a usar las negritas.

      Eliminar
  34. Padre Fortea- Tambien leer Primer Cuaderno- 30- del Diario de Santa Sor Faustina que habla sobre la Escencia- "Quien es Dios en su escencia, nadie lo sabra, ni una mente angelica ni humana. Jesus me dijo: Trata de conocer a Dios a traves de meditar sus atributos. Tras un instante Jesus trazo con la mano la senal de la cruz y desaparecio."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Gracias, no recordaba dónde había leído lo que has citado.
      Es muy importante lo que escribió Sta Faustina, algunas frases dictadas por el mismo Jesús

      Eliminar