Si
tuviera muchos materiales, igual me animaba a escribir una pequeña novela, al
estilo de Cuando amanezca la ira, ambientada en la Babilonia del exilio
judío. Pero cuando pienso en lo que me llevaría recopilar los materiales para
esa construccion...
Cuando
amanezca la ira iba
a ser un relato de unas veinte páginas. O por lo menos con esa mentira me engañé
a mí mismo. Sería bonito una breve novela en la época del cambio de David a
Salomón, otra en la primera generación en Babilonia, y otra en la época del
primer o el segundo rey macabeo.
Los
materiales... eso es lo que me echa atrás. Si tuviera un gran experto que me
facilitara la criba de los libros, que me condujera a lo esencial, que me
corrigiera... me animaría.
♣ ♣ ♣
Os
comparto esta canción: Un velero llamado Libertad. Pura poesía, una de
más bellas que he escuchado nunca.
La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertadI así como por la honra se puede y debe aventurar la vida
ResponderEliminarDon Quijote de la Mancha
EliminarLa libertad no la están quitando deliberadamente desde que empezó la pandemia y en ello están las élites y sus colaboradores.
EliminarJamoncito !!!
Eliminar🎶"Y se marchó y a su barco le llamó libertaaad..."🎶
Eliminarjustamente iba a compartir esa en el post de música ligera.
A mí me encanta Nino Bravo. Este vídeo es del año en que nací. El pobre se mató por no llevar puesto el cinturón de seguridad:
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=maEVfX9zRIE
Bueno se comprende, eran otros tiempos y el coche era medio potente. Apenas te multaban, y más si veían que alguien llevaba un BMW o similar. Pues le pisó, se nota que le pisó, y cataplúm. Había mil veces más libertad que ahora, pero sin punto de comparación, y vivía Franco.
EliminarNi radares, ni nada por el estilo. Podías tirar la colilla por la ventanilla, que no pasaba nada. ¿0.8 de alcoholemia al volante? Eso no era un delito, como hace años. A ver, Vd. bájese del coche y camine recto. Si te veían que no estabas muy puesto, no pasaba nada. Que tenga un buen dia, señor.
EliminarMielda progreso...
EliminarIsasa, vamos a tener que irnos acostumbrando a las pandemias, pero no por lo que dicen los conspiranóicos, sino por el cambio climático que favorece la propagación de las epidemias, según apuntan los científicos que son los que lo saben. A lo largo y ancho de la historia ha habido muchas epidemias en el mundo y no nos hemos enterado, se han enterado en el lugar endémico pero no el resto. Entonces calma, no se trata maltusianismo, mejor una mente sana que no una con telas de araña, se vive más y mejor, las telas de araña no son sanas.
EliminarNada del cambio climático, pues la tierra tuvo períodos más calurosos que este: los virus. Suéltalos y te saldrán más baratos que incluso una bala. ¿Qué más da? Lo comprendo perfectamente, y estando en el lugar de esta gente, tal vez haría lo mismo. Sí mucho criticarles, pero a la hora de la verdad, pufff.
EliminarEsto de usar los virus es muy tentador, Mirada. Somos casi ocho o nueve mil millones de personas en el planeta, qué maravilla sería conseguir reducirlo todo a unos 3000.
EliminarMirada Contemplativa, estas bien ganchada en el anzuelo, eres negocio redondo para esas bestias sin escrupulos que abusan de gente inocente como tu.
EliminarEscucha a este sacerdote experto en la materia.
https://www.youtube.com/watch?v=Mn-Q6Guw8UE
Me gusta la foto 😃
ResponderEliminarEnhorabuena que puede salir a pasear un poco.
Y sí, esperando nuevos libros...
Más que ocio,osos cercanos jeje
ResponderEliminarEl concierto de despedida de los escenarios de José Luis Perales fue hace dos semanas acá en 🇺🇾
Qué lindos esos tres osos! El lampiño está algo raro!
ResponderEliminar😂🙃🐻
jajaja !!!
EliminarMe fío más de los de hierba, que del otro, jejeje.
EliminarPelota...
EliminarEn la foto, se acerca al de su derecha, pero eso es en la foto. Mucho cuidado con el clero, porque tiene más manos que un pulpo....
EliminarP.D. Este tema también es poesia pura y esa guitarra!
EliminarQuién fuera-Silvio Rodríguez
Dejando a un lado la ideología de Silvio.
Bueno, ya está, no diré más, vaya a ser que me tachen por aquí de acosador enfermo o enfermizo. Bah, que digan lo que les dé la real gana, como Silvio lo hace, pero con música. Él canta a su manera, y yo a la mía, al igual que el Padre a la suya: no me gustaría el que me cantase las cuarenta -pánico le tengo a algún que otro ensotanado nacido en Barbastro-.
EliminarBueno, parece que no van las respuestas. Te di tres, pero esto no va, Karina. Es muy bueno, pero parece que esté hablando. No hombre, tú canta, y no te dejes domeñar por la guitarra. Parezca que esté amariconado el tío. Canta fuerte, hombre, sin miedo...
EliminarBueno, sobre esto de la libertad en una canción, lo más profundo que he escuchado, es esta de Jarcha:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=kmLBXrg8nTA
Que bonita canción 👏. Usted dice que es tediosa la recopilación de datos para una novela suya...pero le agradezco la paciencia de comprender que dudo de la investigación que hizo de la personalidad del Pablo de su última novela...nunca dejo de parecerme que era como usted. 🤔
ResponderEliminarQue bonita la canción de Jose Luis Perales, los sueños verdad... algunos se hacen realidad. La verdad es que la letra de la canción de un "Velero llamado Libertad" es tan versatil que cambiando la música se podría convertir en música sacra... quizá me he pasado, y a tanto no llega...
ResponderEliminarlos osos son una monada, en Móstoles tenemos algo parecido, son dos gatos con enormes ojos de luz azúl que se encienden por la noche, estos gatos forman parte del teatro del bosque, para algunos teatro de los gatos.
ResponderEliminarLa verdad es que estos gatos no son muy fotogénicos, en directo son mucho más monos que las fotos que nos ofrece Google.
EliminarDe niño odiaba a los gatos -anda que no les hice faenas, es más me llevé a más de uno por delante- pero ahora me encantan. Los perros, son tontos, el más parecido al gato es el galgo, que se busca estupendamente la vida. Ay, de niño, qué malo era uno, pero es que lo podía evitar, les tenía manía. Ahora, me encantan.
EliminarY decidió batirse en duelo con el mar
ResponderEliminarY decidió (voluntariamente) batirse en duelo con el mar ( Jesús camina sobre el mar ,lo pisa , se bate a duelo con el mar (mal) ,por amor a nosotros, por amor a Dios, nos batimos voluntariamente a duelo todos los días, primero con nuestras propias concupiscencias , deseos que no resultan gratos a Dios y nos batimos a duelo en el mundo)
Y se marchó
Y se marchó (una persona que se va, que abandona su rutina pero que deja tristes a quienes han compartido su vida durante tantos años)
Y su barco
Y a su barco le llamó, Libertad (esa libertad que procede sólo de Dios, su barco , su mensaje es la sana doctrina, su palabra es el barco que te permite navegar en este mundo, se marchó con la promesa que volverá)
… Su corazón
EliminarBuscó una forma diferente de vivir
Es mi interpretación de la letra de la canción Un velero llamado lIbertad
EliminarEl cambio climático alimentó el calor extremo en la India, que ya afecta el suministro global de trigo
ResponderEliminarLa India ha suspendido las exportaciones del cereal ante la caída de la producción debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias
Un estudio en el que han participado 29 expertos internacionales concluye que una ola tan temprana, intensa y duradera como la vivida en este subcontinente en marzo y abril ha sido "más caliente y probable" debido al proceso de cambio climático que vive el planeta por la acción del ser humano.
Los gases de efecto invernadero que expulsa la economía mundial, enganchada todavía a los combustibles fósiles, se acumulan en la atmósfera y generan un cambio climático que hace más frecuentes e intensos estos fenómenos meteorológicos extremos.
Marzo fue el más caluroso en la India desde que comenzaron los registros hace 122 años, recuerda WWA (World Weather Attribution), y tanto en este país como en Pakistán se vieron registros de temperaturas récord. Además, marzo también fue extremadamente seco, con un 62% menos de lluvia de lo normal en Pakistán y un 71% por debajo de lo normal en la India.
Todo esto influyó en la reducción de la productividad del trigo, que ahora amenaza con disparar todavía más los precios de los alimentos, un enorme golpe para las naciones que tienen menos recursos económicos para competir por los cereales en los mercados internacionales.
Artículo completo:
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-05-23/el-cambio-climatico-alimento-el-calor-extremo-en-la-india-que-ya-afecta-el-suministro-global-de-trigo.html
Pero qué pasó con el agujero de ozono, me quiero enterar. Anda que no daban la brasa con ese agujero en el colegio.
EliminarAntes era el "enfriamiento global", hace unos años el "calentamiento global", y por fin han dado la clave con el "cambio climático".
El cambio climático y la comunidad científica
EliminarLa opinión científica sobre el cambio climático es el juicio global entre científicos con respecto a la extensión en la que está ocurriendo el calentamiento global, sus causas y sus consecuencias probables. El consenso científico es que el sistema climático de la Tierra inequívocamente está en calentamiento y que es sumamente probable (es decir, con una probabilidad mayor al 95 %) que este calentamiento sea predominantemente causado por los seres humanos. Es probable que esto surja principalmente del aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera producto de la quema de combustibles fósiles y los cambios en los usos del suelo, parcialmente compensado por el aumento de los aerosoles causado por el hombre; los cambios naturales tuvieron poco efecto.
Esta opinión científica está expresada en informes de síntesis, por cuerpos científicos de prestigio nacionales e internacionales y por encuestas de opinión entre científicos del clima. Científicos, universidades y los laboratorios individuales contribuyen a la opinión científica global a través de sus publicaciones revisadas por pares, y las áreas del acuerdo colectivo y certeza relativa son resumidas en los informes y encuestas. Desde 2004, se han llevado a cabo al menos 9 encuestas a científicos y metaestudios de artículos académicos sobre el calentamiento global. Pese a que hasta el 18 % de los científicos encuestados puede disentir de la opinión consensuada, cuando se restringe a los científicos que publican en el campo del clima, el 97 al 100 % está de acuerdo con el consenso: el actual calentamiento es principalmente antrópico (causado por el ser humano). En 2021 se publicó una nueva investigación realizada a 88.125 estudios científicos revisados por pares relacionados con el clima, de los cuales 99,9% de los artículos coinciden en que el cambio climático es causado principalmente por los seres humanos.
Las academias y sociedades científicas nacionales e internacionales han evaluado la opinión científica actual sobre el calentamiento global. Estas evaluaciones son compatibles globalmente con las conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. El Cuarto Informe de Evaluación del IPCC señala que:
• El calentamiento del sistema climático es inequívoco, como se evidencia en el aumento de las temperaturas medias globales del aire y océano, el derretimiento generalizado de la nieve y el hielo, que tiene como consecuencias el ascenso global medio del nivel del mar.
Eliminar• La mayor parte del calentamiento global desde mediados del siglo XX probablemente debido a actividades humanas.
• Los beneficios y costos del cambio climático para la sociedad variarán ampliamente según la ubicación y escala. Algunos de los efectos en regiones templadas y polares serán positivos y los demás serán negativos. En general, es más probable que los efectos netos sean fuertemente negativos con un calentamiento mayor o más rápido.
• La gama de evidencia publicada indica que es probable que los costos netos de los daños del cambio climático sean significativos y aumenten con el tiempo.
• La resiliencia de muchos ecosistemas probablemente sean superados en este siglo por una combinación sin precedentes de cambio climático, perturbaciones asociadas (p. ej. inundaciones, sequía, incendios forestales, insectos y acidificación del océano) y otras fuerzas de cambio global (por ejemplo, cambio de uso del suelo, contaminación, fragmentación de los sistemas naturales, sobreexplotación de recursos).
En 2018, el IPCC publicó un Informe especial sobre el calentamiento global de 1.5 °C que advirtió que, si la tasa actual de emisiones de gases de efecto invernadero no se mitiga, es probable que el calentamiento global alcance 1.5° C (2.7 °F) entre 2030 y 2052, arriesgando grandes crisis. El informe dice que prevenir tales crisis requerirá una rápida transformación de la economía global que «no tiene precedentes históricos documentados».
Las academias nacionales de ciencia han hecho un llamado a los líderes mundiales a crear políticas que reduzcan las emisiones globales. Algunos organismos científicos han recomendado políticas concretas a gobiernos y la ciencia puede cumplir una función en informar una respuesta eficaz al cambio climático. Las decisiones políticas, no obstante, pueden requerir juicios de valor así que no están incluidas en la opinión científica.
Ningún organismo científico nacional o internacional de prestigio mantiene una opinión formal que disienta de cualquiera de estos puntos principales. El último organismo científico de alcance nacional o internacional en retractar su disenso fue la Asociación Estadounidense de Geólogos Petroleros, la cual en 2007 actualizó su declaración a su actual posición no definida. Algunas otras organizaciones, principalmente aquellas centradas en la geología, también sostienen posturas indefinidas.
Concluimos que no esta demostrado que el calentamiento global tenga causa antropogénica.
EliminarEn la ciencia no hay dogmas de fe. «El consenso científico es que el sistema climático de la Tierra inequívocamente está en calentamiento y que es sumamente probable (es decir, con una probabilidad mayor al 95 %) que este calentamiento sea predominantemente causado por los seres humanos». Una probabilidad mayor que el 95% es muy alta. Pero el que prefiera creer que la tierra es plana y que el cambio climático no existe, es su problema. La ley de la gravedad existe independientemente de que creamos o no en ella.
EliminarJJA escucha a este experto.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=Mn-Q6Guw8UE
La canción "avalancha" de Leonardo Sacerdote trata sobre su relación de rechazo de Cristo (es judío).
ResponderEliminar"no vistas esos harapos para mí, sé que no eres pobre, no me ames tan apasionadamente, si sabes que no tengo fe"
https://www.youtube.com/watch?v=NSxz4SHaKnc&ab_channel=JasonOcultus
Me gustan sus canciones.
ResponderEliminarUna poco conocida pero con mucho mensaje:
"Me Han Contado Que Existe un Paraíso":
https://youtu.be/7ZWt4ug9Kng
Vi un recorrido de un centro comercial en Dubai, tiene tiburones y otras especies marinas. Lo que me hizo recordar :
ResponderEliminarhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_imposibilidad_f%C3%ADsica_de_la_muerte_en_la_mente_de_algo_vivo
EliminarCódigo Ratzinger
ResponderEliminar(¿Porqué la Virgen habla a simples pastorcitos?)
https://sfero.me/article/sr-docherty-el-codigo-ratzinger-revela-benedicto-xvi-papa-legitimo-contemplativo-francisco-ilegitimo-activo
Sobre eso tengo un borrador.
EliminarSuele hablar a niños analfabetos, desde La Salette a Fátima
Kibeho y Akita son la excepción
Y el mensaje suele ser muy parecido
Se busca la sencillez e inocencia de niños, principalmente humildes para transmitir el mensaje mariano
EliminarSí. Pero, a veces, les pide cosas extrañas. A ver si tengo tiempo y acabó el artículo.
EliminarAmigo Jorge, ese articulo va más sobre las especulaciones sobre el sedevacantosmo o la invalidez de la abdicación que sobre Fátima.
EliminarBenedicto XVI lo ha negado por activa y por pasiva.
A eso se le llama ser más papista que el Papa, sin mencionar el daño que se hace a la Iglesia.
Una explicación a que la Virgen se aparezca a pastorcillos es que fueron pastorcillos los primeros que adoraron al Niño.
La Virgen al igual que Cristo, el Padre o el Espíritu Santo no solo se aparece a pastorcillos, se les aparece a quien ellos consideran adecuado... un niño con fé es un corazón puro... yo descubrí hace unos días viendo una foto de Santa Benardette que no mentía y si no fuera por lo que se ve te la mostraría y te diría ¿ves? Yo le hago más caso a un Santo místico que a alguien que solo posee estudios, porque por mucho estudio que se tenga el verdadero instruido es el que habla con los Maestros Espirituales, estos son el Señor en sus tres formas y la Virgen... Santo que proclame sumisión, castidad y pobreza, de perfección del alma y como se llega a esta te habla de las verdaderas llaves de el cielo, supuesto "santo" que no habla de eso, saca "leyes" que no se ajustan a la doctrina de Cristo se parece más a un hombre hablando mitades por agradar a otros hombres, entonces no es santo, es simplemente un hombre con estudios que entiende lo que quiere....
EliminarBernardita de Lourdes también era pastorcilla
EliminarCuidado con las apariciones. El cura de Ats dijo que el Enemigo llegó a aparecersele como ángel de luz.
EliminarCura de Ars
EliminarJuan Diego Cuauhtlatoatzin se bautizó a los 50 años. Cuando se le apareció la Virgen tenía 57 años. Era un indígena de la etnia chichimeca, pero no sé si era pastor o simplemente un campesino que hacía un poco de todo.
EliminarLuis Lasso de la Vega solo dice: «Había un hombrecillo, un pobrecillo, su nombre era Juan Diego».
EliminarEn el Colegio Apóstol Santiago, donde estudié el bachillerato, había un hermano muy piadoso al que dicen que se le había aparecido la Virgen. Nos daba clase de Historia en cuarto de bachillerato. Nos enseñaba los municipios más importantes de cada provincia en verso. Solo recuerdo la de Valladolid.
EliminarProvincia de Valladolid
Fama por su historia las dos Medinas, (1)
así como Simancas y Tordesillas,
Olmedo y Villalar por las batallas,
Villalón por el queso,
Rueda y Nava por las viñas.
(1) Medina del Campo y Medina de Rioseco.
Hay más personas a las que se les ha aparecido la Virgen que no son pastorcillos ni niños. Por ejemplo, un fraile franciscano del convento de Canedo (Pontevedra) al que llamaban Pedrín porque era enano. Esas personas suelen ser muy discretas y jamás hacen alarde de esas apariciones. Más bien todo lo contrario.
Eliminar¡Qué manías con los pastorcillos y las pastorcillas! La Virgen se le aparece a quien le da la gana. No creo que haya ningún gremio ni edad que tengan la exclusiva de las apariciones.
EliminarSiempre me pregunto cómo es que el mensaje de Fátima, si estaba destinado a llegar al Papa, les fue dado a los pastorcillos.
EliminarNo se trata de alardear... hay veces en que a alguien le sucede estas cosas y siente la necesidad de contarlas sin maldad ninguna ni para creerse algo, pues ciertas veces aquellos que "ven" sufren más que una persona "normal" porque constantemente son atacados tanto por dentro como por fuera, son personas muy desdichadas y su único consuelo es lo divino, y si contaran solo la mitad de lo que les ocurre pues entonces peor....
EliminarAntes de dar a conocer, discernir y preguntar a un sacerdote, como por ejemplo con el te confiesas.
EliminarEl 26 de agosto de 2020 falleció el doctor Cosme Beccar Varela, editor del periódico digital argentino La Botella al Mar publicado en Internet por espacio de 20 años.
ResponderEliminarÉste fue su ultimo artículo publicado poco antes de su fallecimiento:
https://prisioneroenargentina.com/index.php/2020/08/09/no-se-engane-vivimos-bajo-una-tirania/
En este nuevo blog se pueden seguir consultando sus artículos:
https://labotellaalmararchivo.blogspot.com/
"El cardenal Péter Erdő, de 70 años el 25 de junio, es arzobispo de Esztergom-Budapest y primado de Hungría. Políglota, canonista de formación, administrador vigoroso, se le considera una figura destacada, aunque discreta y casi tímida, de la tendencia “neoconservadora” dentro del Sagrado Colegio. Es un buen representante de los líderes de las iglesias de Europa del Este oprimidas bajo la dictadura soviética.
ResponderEliminarCon poca simpatía, Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de Sant'Egidio, presenta en su libro La Chiesa bruscia [Laterza, 2021], el tema de la nación ligado al catolicismo, que le gusta cultivar, como un resurgimiento de un nacionalcatolicismo sospechoso. Considera que las iglesias polaca y húngara se equivocan al reivindicar una “teología de la nación”, defendida por Juan Pablo II a partir de su experiencia polaca de salida del comunismo, porque el papa actual se muestra muy abierto a las cuestiones migratorias y al “bien común global”.
"En cualquier caso, el jefe de la iglesia magiar se mostró de acuerdo con la posición del primer ministro Viktor Orbán de oposición a las invasiones migratorias, aunque se encargó de asegurar al Papa Francisco su fidelidad. Se trata claramente de una fidelidad en la diferencia, como habíamos visto en la asamblea del Sínodo sobre la Familia de 2015, donde Péter Erdő había defendido la posición moral tradicional: la liberación del pecado de adulterio condiciona el acceso a la absolución sacramental y a la Eucaristía.
EliminarExiste, pues, una ósmosis entre las posiciones adoptadas a favor de la familia por los episcopados de Polonia y Hungría, y las políticas de refundación tradicional aplicadas por los gobiernos de estos países: moral familiar, enseñanza del catecismo en las escuelas. Estamos en la Europa del grupo Visegrád (Polonia, Hungría, Eslovaquia, República Checa), con la también Eslovenia de Janez Janša, cercana a Viktor Orbán (pero Janša acaba de perder las elecciones), que es muy contraria a acoger las oleadas migratorias que están a punto de llegar.
Una Europa diferente a la que Ucrania está cerca. Un episodio interesante, dentro de los complejísimos acontecimientos de interpretación de la guerra en Ucrania, fue la visita a Kiev, el 15 de marzo de 2022, de los primeros ministros de Polonia, Eslovenia, República Checa y Hungría (este último, Orbán, sustituido por el viceprimer ministro de Polonia, Jaroslaw Kaczynski, líder del partido gobernante en Polonia). Esta visita, realizada teóricamente en nombre de la Unión Europea para garantizar a los ucranianos su apoyo, puede haber sido un hito para que la Ucrania de la posguerra vuelva a formar parte del grupo de democracias no liberales del Este, frente a las muy liberales de Occidente."
"Pero también en Ucrania, como en Polonia y Hungría, la Iglesia es, si se quiere, "antiliberal". La Iglesia greco-católica agrupa a la mayoría de los católicos ucranianos y representa el 8% de la población del país. Esta Iglesia conserva un vivo recuerdo de los numerosos mártires que sufrió bajo el régimen comunista. El gran testigo de este período terrible y glorioso fue Josyf Slipyi, nombrado cardenal in pectore (en secreto) por Pío XII, permaneció al frente de la Iglesia greco-católica ucraniana durante cuarenta años, dieciocho de los cuales los pasó en campos y cárceles. Terminó sus días en Roma, donde mantuvo relaciones a veces tensas con Pablo VI, a cuya Ostpolitik consideraba demasiado complaciente con el poder comunista. En 1977, dio muestras de su independencia consagrando, según el derecho de su Iglesia, a obispos sin mandato pontificio, (entre ellos el futuro cardenal Husar que se convirtió en su segundo sucesor como arzobispo mayor, después del cardenal Lubachivsky). Su tercer sucesor es Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, Arzobispo Mayor de Kiev y Galizia, de 52 años, oriundo de la antigua Galizia austrohúngara, como lo fue Karol Wojtyla. Ahora es el jefe de la mayor de las iglesias orientales unidas a Roma, con seis millones de fieles. Como cabeza de la mayor iglesia no latina, es en cierto modo el segundo jerarca de mayor rango de la Iglesia universal después del Papa (aunque muy por detrás, claro, en cuanto al número de sus seguidores). Si no es patriarca, es porque Roma se resiste a hacerlo para no ofender a las iglesias ortodoxas, y si no es cardenal, es porque sus posiciones morales (y en general eclesiales), que no pueden ser más tradicionales, son notoriamente distintas a las de Amoris Letitia.
EliminarHay que añadir que estas preocupaciones morales, que caracterizan al catolicismo de Europa del Este, convergen en algunos temas, por ejemplo la lucha contra la legalización del “matrimonio” homosexual, con las del Patriarcado ortodoxo de Moscú. Se recuerda el sorprendente encuentro organizado en Cuba en febrero de 2016 para el papa Francisco y el patriarca Kirill, también criticable, con el fin de intensificar las relaciones entre Roma y Moscú. De hecho, muchas voces ortodoxas abogan por una especie de ecumenismo civilizatorio, de resistencia al ultraliberalismo de la cultura occidental. Y la guerra dactual no suprime una comunidad de puntos de vista entre los cristianos orientales contra las amenazas que plantea este ultraliberalismo a los fundamentos morales de la vida social y familiar, y contra la discriminación que opera contra los cristianos en la sociedad moderna.
En este contexto, el cardenal Péter Erdő, que también fue presidente del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas (CCEE) en 2006, es un prelado que debería contar cuando finalice el actual pontificado."
http://caminante-wanderer.blogspot.com/2022/05/el-cardenal-erdo-y-el-catolicismo-de-la.html?m=1
EliminarLa próxima novela sobre el exilio a Babilonia, para cuando esté jubilado y tenga tiempo para recopilar y organizar todo con tranquilidad.
ResponderEliminar¡Qué hermosa canción la de José Luis Perales!
¡Y qué grande es la Libertad!
Lucíqa, qué bien que hayas podido solucionar el impase!
Eliminar*Lucía
EliminarMuchas gracias, Karina
EliminarHola Lek. Me alegro que hayas podido e traer de nuevo.
EliminarGracias, Unknown,te agradezco tu ayuda y consejos
Eliminarhttps://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/05/algunos-de-los-pasajes-mas-extranos-de.html?m=1#more
ResponderEliminarEn la Biblia hay muchos pasajes "extraños"
He leído mucho sobre sus interpretaciones y son muy distintas
He empezado por tres que no son de los más "raros"
Esta violencia irracional se repite una y otra vez en USA. Algo pasa allí.
ResponderEliminarhttps://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/internacional/20220525/8293632/tiroteo-matanza-texas-estados-unidos-uvalde-escuela-ultima-hora-noticias-directo.amp.html
Ya que va de canciones hoy, pongo una de mis favoritas
ResponderEliminarhttps://youtu.be/wYfcdrQ7w28
El beso y la flor. Compré un calendario de princesas Disney porque pensé que sería útil. En mayo está *cenicienta* y en junio *la bella durmiente*. Nos encontramos en *la bella durmiente*, y lo sé porque aparece la flor y el beso. También sé que quieren ver a través de mis ojos. Cortázar tiene una frase en *Rayuela* que no voy a repetir.
ResponderEliminarLo repito
ResponderEliminarEscóndete un poco, hasta que pase LA IRA del Señor l" Isaías 26:20, 2Pe 2:9 Porque el Señor SABE COMO LIBRAR DE LA PRUEBA A LOS PIADOSOS
LA IRA DEL SEÑOR
"Ve pueblo mío, entra en tu casa y cierra las puertas detrás de ti. Escóndete un poco, hasta que pase LA IRA DEL SEÑOR", dice el versículo correspondiente a Isaías 26:20
2Pe 2:7 y libró en cambio al justo Lot -angustiado por la conducta licenciosa de aquellos hombres inicuos-;
2Pe 2:8 pues este justo, al vivir entre ellos, sentía atormentada su alma por las obras inicuas que día tras día veía y oía.
SENTÍA ATORMRNTADA SU ALMA POR LAS OBRAS INICUAS (UN HOMBRE JUSTO)
2Pe 2:9 Porque el Señor SABE COMO LIBRAR DE LA PRUEBA A LOS PIADOSOS y retener a los impíos para castigarlos en el DÍA DEL JUICIO,
Lot es un ejemplo, y Noé, LIBRA DE LA PRUEBA A LOS PIADOSOS
2Pe 2:10 sobre todo a los que, arrastrados por DESEOS IMPUROS, van detrás de la carne y menosprecian la autoridad del Señor. Temerarios y arrogantes, no temen blasfemar contra los seres gloriosos,
El Patriarca de Constantinopla pide al de Moscú que sacrifique su trono y se enfrente a Putin
ResponderEliminarEl patriarca Bartolomé dijo:
«No sería posible que todas las Iglesias no condenaran la violencia, la guerra. Pero la Iglesia de Rusia nos ha defraudado. No quería que la Iglesia de Rusia y el hermano Patriarca Kirill fueran esta trágica excepción.
No sé cómo podrá justificarse ante su conciencia. Cómo lo justificará, cómo lo juzgará la historia. Tuvo que defenderse por sí mismo. Porque uno puede oponerse a ser presionado por el presidente Putin. Debería reaccionar ante la invasión de Ucrania y condenar la guerra como hicieron todos los demás primados ortodoxos.
No lo hizo, lo que le perjudica y lo lamento mucho. Podemos haber tenido otras diferencias, la conocida por la autocefalia de la Iglesia de Ucrania, la que tenemos desde hace siglos porque la Iglesia rusa codicia la primacía de Constantinopla, y socava los fundamentos del trono de Constantinopla, pero esperaba que el hermano Kirill en este momento crítico e histórico estuviera a la altura de las circunstancias.
Si es necesario incluso sacrificar su trono, y decirle a Putin, señor presidente, no puedo estar de acuerdo con usted, dimito, me voy. O meterlo en la cárcel, no sé qué haría el presidente Putin si el Patriarca reaccionara a sus planes, pero eso es lo que esperaríamos los demás primados».
Fuente: Infocatólica
Un hombre sensato
EliminarMe pregunto si seguir cocinando con leña contribuye al "calentamiento global"...
ResponderEliminarAún seguimos siendo muchas las personas que continuamos cocinando parte de nuestros alimentos con leña, (me cuento entre ellos).
Cocinar con leña sigue siendo practica común y cotidiana en las poblaciones rurales, en primer lugar porque la leña esta al alcance de la mano y es mas barato; en segunda porque a las áreas rurales se dificulta hacer llegar los cilindros de gas.
En la casa de ustedes, como en muchas otras casas de México, siempre que exista el espacio adecuado, se cuenta con un brasero. Allá en casa solo se suele usar para asar la carne, pero hay quienes lo usar día a día para cocinar casi todo.
Ambientalistas: no se preocupen, casi siempre la leña que se usa proviene de árboles caídos naturalmente. Nadie tala un árbol exclusivamente para hacer leña.
Haití y la República Dominicana forman parte de una misma isla que se llamaba La Española. La diferencia climática entre los dos países es abismal. En Haití no llueve y el paisaje está más pelado que la calva de un exorcista. Sin embargo, en la R.D. llueve muchísimo y tienen una agricultura en la que se da de todo.
Eliminar¿Por qué? Porque en Haití acabaron con los árboles y sin árboles no hay lluvia.
HAITÍ: «Haití ha visto una reducción impresionante de sus bosques, debido al desmedido y creciente uso del carbón como combustible para cocinar, al punto que hoy menos del 2 % del territorio haitiano se conserva como bosques. La consecuencia de esto ha sido que la mayoría de los ríos haitianos se han secado, la fertilidad de sus tierras agrícolas se ha reducido y el territorio haitiano está cada vez más desertificado. En el noroeste extremo, en la península de San Nicolás, existe el desierto más grande en las Antillas y en pleno proceso de expansión gracias a la deforestación generalizada. La mayoría de las cordilleras haitianas están totalmente deforestadas y en muchos casos las lluvias han eliminado los sedimentos, dejando a la vista la fundación rocosa de las montañas y haciendo irreversible el catastrófico daño ecológico».
REP. DOMINICANA: «En la República Dominicana la situación no solo es menos crítica, sino que por primera vez la cobertura boscosa ha aumentado. En el 2003 la cobertura boscosa dominicana se había reducido hasta el 32 % del territorio, sin embargo, para el 2011 se revierte la tendencia hacia la reducción al aumentar la cobertura boscosa en ocho puntos porcentuales al situarse en casi 40 % del territorio. Este cambio sitúa a la República Dominicana entre los pocos y privilegiados países que han visto un aumento en su cobertura boscosa. En el Caribe solo Cuba ha visto un aumento también. El éxito del aumento forestal dominicano se debe a varias políticas del Estado dominicano y de organizaciones privadas con ese fin, y una fuerte campaña educacional que ha ocasionado un aumento de la conciencia en el pueblo dominicano de la importancia que tienen los bosques en su bienestar y en el de las demás formas de vida en la isla caribeña».
Creo que el Papa Francisco no andaba tan descaminado cuando publicó Laudato si'. La degradación ambiental y el cambio climático pueden reducir a la miseria a poblaciones enteras. No creo que sea para tomárselo a broma. Y un cristiano al que no le importan la Creación de Dios ni los pobres es un ser destructivo que está de sobra en este planeta.
Eliminarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Laudato_si%27
EliminarJesus vino a salvar almas, no salvo arboles, y dijo que el mundo es del demonio. Las medias verdades del demonio atacan nuestro buen corazon, y nos hacen poner atencion en otras cosas y descuidar nuestra salvacion. Si cuidamos nuestra alma, el mundo se corrige solo. No le hagan caso a los que hablan de nuestra "madre tierra" herejes. Nuestra Madre es la Santisima e Inmaculada Virgen Maria.
Eliminar
EliminarMc 16, 15: "Y les dijo: «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación."
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPoesía hecha canción. Hermosa! 🙏❤️
ResponderEliminarPadre se le nota la bajada de peso. Qué disciplina la suya, pues de otra manera difícil. Debe estar felíz su corazón por no colocarlo a rrabajar tanto. Bonito contraste, palmeras, y verde de los osos graciosos, con su presencia.
ResponderEliminar...José Luis Perales, y sus bellas canciones. Esa es hermosa. Hace rato tengo deseos y muchos de montar en un bote e ir de paseo en el mar, me hace falta el mar. Me da sentido de Libertad. El continente amarra.
Con razón al Jesús le gustaba tanto caminar, la montaña, y el mar, a sus orillas o en la balsa con los suyos.
...Qué rico LEK volver a ver tus escritos, ya me hacían falta.
Gracias, Bea
EliminarA mí también me gusta leerte
En duelo con el asesinato de los niños y maestros. La venta libre de armas a jóvenes o el poder tenerlas a su alcance. Que el asesino estuviera perturbado espiritualmente y mentalmente es un hecho. Las consecuencias de la desintegración familiar otro hecho. El consumo de psicofármacos otro, aunque no parece en este caso. Algo pasa en las familias muy grave. En un país con tantos apoyos psicosociales, algo está fallando . Mucho nos tendrá que decir esto.
ResponderEliminarCuando quitaron a Dios de las aulas, de las oficinas y de la sociedad estas son las conseciencias. Una sociedad sin Dios está condenada a la extinción.
Eliminar"El gobernador de Oklahoma firma la ley más anti-abortista de EE.UU"
ResponderEliminar"El gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, firmó ayer la ley que más restringe el aborto en todos los EE.UU. La nueva ley entrará en vigor inmediatamente y empezará a proteger a los bebés del aborto a menos que un tribunal intervenga para bloquearla."
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=43511
EliminarBuenísima noticia.
EliminarSi fuera un personaje más relevante dentro de poco lo criminalizarían por algo y habría un post dedicado al supuesto escándalo y por supuesto todos los progres del blog harían escarnio de él.
Vivimos tiempos recios, amigo mío. Complejos, diría un amante de los etcéteras; raros, diría alguien que despertó ayer de una larga siesta. Ilusionantes por lo que tiene de apertura a una nueva sociedad más "libre", diría el progre irredento...
EliminarLo cierto es que son tiempos postreros y más negros que la boca de un lobo, aunque los cristianos no podemos caer en la desesperanza porque es un atentado a nuestra misma fe en el resucitado.
Pero sí, es altamente ilustrativo y muy didáctico observar cómo los propios católicos suelen callar sobre ciertos temas, cubriéndolos con el manto tibio y cómplice del "qué se le va a hacer". Sólo se grita cuando se tocan ciertos asuntos, siempre los mismos, y últimamente, el mismo. Y el silencio bastardo cubre todas las demás atrocidades.
😊 LEk
ResponderEliminarAlguien va a decir algo de Pelosi y su excomunión?
ResponderEliminarLo que puedo decir, en mi opinión, es que no hace falta burocracia eclesiástica para obligar a cumplir los mandamientos de la ley de Dios, o para excomulgar a asesinos y sus cómplices.
EliminarLa propia conciencia de cada uno es suficientemente: no matarás (5 mandamiento), soy abortista? Si? = pues estoy en pecado mortal = no debo comulgar hasta arrepentirme y reconciliarme con Dios y la Iglesia, si no lo hago estoy en peligro de condenarme al infierno.
Palabra de Dios, no hace falta que me lo recuerde nadie, ya lo sabemos los creyentes.
La conciencia me lo irá recordando, como la carcoma roe la madera, mientras viva
Las mujeres que abortan pueden ser menos culpables que aquellos ricos que, sin ser abortistas declarados, provocan las condiciones adversas para la natalidad.
EliminarPor supuesto los políticos y lobbies maltusianos racistas supongo que deben ser los más culpables de la sangre de los inocentes abortados.
Al inicio de la misa el sacerdote invita a arrepentirnos de nuestros pecados, y se reza el acto penitencial, esto es suficientemente para que un feligres decida si está en condiciones para ir o no a comulgar.
EliminarLos culpables de los abortos son los sacerdotes, ya que han desistido de enseñar la ley de Dios y los dogmas de la fe. Sus predicaciones consisten en divagaciones sobre que Dios está contigo, nunca te abandona, y demás pavadas.
EliminarDe ahí que las personas se arrastren a las bacanales desde pequeñas, lo que provoca muchos embarazos no deseados que terminan en aborto.
Rige una especie de anarco-capitalismo espiritual, en que cada uno ha de buscarse las habichuelas y enterarse de la doctrina santa. ¡tremendo¡ ¡sacerdotes cabrones, la que os espera¡
EliminarY luego los desvergonzados defienden que se castigue penalmente a las mujeres que quieren abortar. ¡cínicos¡ Piensan que así lavan sus conciencias.
EliminarLa parroquia de San Miguel Arcángel y Santa Rita, en Milán, Italia, amaneció hace unos días con una pintada pro-aborto: “Aborto Libre (también para María)”
ResponderEliminarDon Andrea, el párroco, reaccionó subiendo la foto de la pintada en el Facebook de la parroquia y escribiendo lo siguiente:
Estimado escritor anónimo de las paredes,
Siento que no hayas sido capaz de seguir el ejemplo de tu madre.
Ella sí tuvo coraje. Ella te concibió, continuó con el embarazo y te dió a luz.
Podía haber abortado, pero no lo hizo. Te crió, te alimentó, te limpió y te vistió Y ahora tienes una vida y la libertad de elegir qué hacer con ella
Una libertad que estás utilizando para decirnos que sería mejor que personas como tú no vengan a este mundo.
Lo siento, pero no estoy de acuerdo, y realmente admiro a tu mamá porque ella fue valiente.
Y todavía lo es, porque, como cualquier madre, está orgullosa de tí, incluso si te portas mal, porque sabe que dentro de tí hay cosas buenas y sólo debes ser capaz de hacerlas salir.
El aborto es el mayor “sin sentido”. Es la muerte que vence a la vida. Es el miedo que le gana a un corazón que quiere luchar y vivir, no morir. Tú quieres elegir quién tiene el derecho a vivir y quién no, como si se tratara de derecho simple.
Es una ideología que vence a una humanidad a la que se quiere quitar la esperanza. Toda esperanza. Admiro a todas aquellas mujeres que, a pesar de mil dificultades, tienen el valor para seguir adelante. Tú, valor, no tienes ninguno, ya que te escondes en el anonimato. Y ya que estamos, también me gustaría decirte que nuestro barrio ya tiene muchos problemas y que no necesitamos gente que manche las paredes y arruine lo poco bueno que nos queda
¿Quieres demostrar que eres valiente?
Mejora el mundo en lugar de destruirlo.
Ama en lugar de odiar. Ayuda a soportar sus dolores a los que están sufriendo!
Y da la vida, en lugar de quitarla! ¡Estos son los verdaderos valientes!
¡Afortunadamente, nuestro barrio, el que tú destruyes, está lleno de gente valiente! ¡Que sabe amarte también a tí, que ni siquiera sabes lo que escribes!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar👏👏👏👏👏👏👏👏
EliminarBuena calidad de imagen la de la foto.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar