viernes, mayo 13, 2022

Leyendo

 

Sigo con la relectura de La Regenta. Voy de admiración en admiración. Ya he dicho que la considero la obra cumbre de la novela en lengua española de todos los tiempos. Quizá como novela sea la mejor de la historia, a mi humilde entender. Entre Madame Bovary, García Márquez, Lolita y esta, considero a la española la mejor. Podría poner más autores internacionales en la lista, pero la obra de Alas Clarín es la novela total más perfecta, la más genial, las más rebosante de sutiles matices.

Este hombre que murió con 49 años ¿cómo puede hablar de la vida interior del cabildo con esa profundidad? Se necesitan muchos años de pertenencia a esa institución para lograr esa penetración en las intimidades, en los mil pequeños detalles. Y, evidentemente, él nunca fue canónigo, era un catedrático de Derecho, casado.

¿Cómo es posible que acercándose desde fuera, unas cuantas veces, lograra radiografiar esa “vida” de la institución?

Sí, es cierto, lo he comprobado. Del mismo modo que hay individuos que nunca se enteran de nada, individuos que (en una conversación) te esfuerzas para que comprendan lo evidente, también hay individuos que tienen mirada de águila. Ven detalles que tú no ves, comprenden relaciones entre esos detalles que tú no captas.

Lo curioso es que no pocas de estas águilas de inteligencia acaban en puestos anodinos, y hombres obtusos acaban dirigiéndolo todo.

66 comentarios:

  1. A continuación comparto con ustedes un video en el que se muestra, de manera gráfica, la emigración Ucraniana antes y después del inicio de la guerra. Es interesante ver cómo a pesar de ser Rusia el país “agresor” se ha mantenido como uno de los primeros países receptores de migrantes ucranianos. A la cabeza se encuentra Polonia.

    https://www.youtube.com/watch?v=ZtHdzTRaeSc

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me has ganado en ser primero y te honra el llevarte el jamón del padre Fortea

      Eliminar
    2. Seh, a eso se le llama bipolaridad y cinismo...

      Eliminar
    3. ¿Y adónde emigran los mexicanos? A la potencia militar y económica que se quedó con la mitad de sus tierras. El caso es vivir o, al menos, sobrevivir.

      Eliminar
    4. También emigran a Europa

      Eliminar
    5. El 2 de febrero de 1848, México cedió a Estados Unidos (EE.UU.) más de la mitad de su territorio mediante la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, con lo que terminó la guerra iniciada desde 1846 por el presidente estadounidense James Knox Polk.

      Mediante ese documento, México perdió el territorio que en la actualidad comprende los actuales California, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas, Colorado y partes de Arizona, Wyoming, Kansas y Oklahoma.

      El caso que los mexicanos siguen emigrando a los EE.UU. ¿Qué tiene de extraño que muchos ucranianos busquen refugio en Rusia si hablan su idioma y van a proclamar que Putin es su héroe, aunque en el fondo se "$%&%/" en él?

      Eliminar
    6. Fabián, supongo que un gran número de esos inmigrantes deben ser la zona este de ucrania, donde la mayor parte es rusoparlante y prorrusa.
      Siendo así, no es raro que no le pongan trabas en Rusia a esa inmigración.

      Eliminar
    7. (Aunque sin encuestas no se puede saber si aún siguen siendo prorrusos)

      Eliminar
    8. Los emigrantes de México viajan principalmente a Estados Unidos, donde van el 97%.

      Eliminar
    9. Fuente: Instituto de Mexicanos en el Exterior-Secretaría de Relaciones Exteriores (2020)

      Eliminar
    10. Ah, y felicidades por el primer puesto ,🏆🎉

      Eliminar
    11. La mayoría de los ucranianoparlantes hablan el ruso como segunda lengua.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. El último censo sobre idiomas hablados en Ucrania es de 2001… y estamos en 2022.

      Eliminar
    14. No creo que ahora están las cosas como para andar haciendo estadísticas sobre quiénes hablan qué.

      Eliminar
    15. Son desplazados de guerra

      Los rusofonos van a Rusia y Bielorrusia

      Y los anti rusos al país de la OTAN con el que Ucrania tiene frontera, que es Pilonia

      Es lo lógico y normal

      Eliminar
    16. Y que emigren a Rusia atenúa que Putin sea un dictador asesino? 🤔

      Eliminar
    17. Pero quién ha dicho eso?

      Los rusofonos se van a Rusia por razones obvias. Eso no atenúa nada.

      Eliminar
    18. Lee a Fabián...

      Es interesante ver cómo a pesar de ser Rusia el país “agresor” se ha mantenido como uno de los primeros países receptores de migrantes ucranianos.

      Eliminar
    19. Yo no soy Fabián. Y se equivoca. Los que han pasado a Rusia son rusos de las provincias separatistas que quieren unirse a Rusia. Y sus milicias luchan con Putin.

      Los civiles de esas zonas se sienten rusos y lo normal es que se desplacen a Rusia.

      Me entiendes ya?

      Eliminar
    20. Pues, es que yo le hablo a Fabián...
      Me entiendes Mendes?

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Esas miradas de águilas las veo cada tanto cuando doy clase en la Universidad, que gran satisfacción ver que algunos incorporan lo que les decis, y al poco tiempo investigan y aprenden cosas investigando por su propia cuenta. Uno solo prendió la mecha, pero esa mecha continuo profundizando.
    La mayoría de veces son caras de ¿qué necesito para aprobar? ¿cuando termina este hombre?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Apruebalos a todos. De todas formas tienen un futuro muy negro. Así les ahorras ansiedades.

      Eliminar
  4. Yo deseaba comentar dos cosas:

    La primera es sobre esa idea de que el Universo está plagado de metáforas sobre su Creador. Se me ocurre esta comparación…
    Un chispazo aparece y luego desaparece, y desde la perspectiva de la eternidad, ahí está el Big Bang, la historia del Universo, la historia de la humanidad… Un comienzo, un final, y lo que sigue es la eternidad. Pero en ese chispazo se decide todo.

    La segunda, es sobre lo que se hablaba hace dos días del arte de hacer reír. A mí me ayudó la definición de onomatopeya: Dice que es lo que hacen algunos animales cuando se acerca un coche rápido y gritan: o-no-matopeya!!

    ResponderEliminar
  5. Padre, buenas tardes.

    ¿Qué piensa usted del Quijote?

    Ya le he eschado hablar de las obras de Jorge Luis Borgues, ahora leo que resalta a García Márquez, quizá por Cien años de soledad, pero, ¿qué le parece la obra de Cervantes?

    ResponderEliminar
  6. Ya me está animando a leer la regenta, padre.

    ResponderEliminar
  7. A mí también me encanta "La Regenta" y también me parece una obra maestra...

    ResponderEliminar
  8. El chiste del día.

    Si tiene cólico una mujer puede pedir baja laboral. Menstruaciones dolorosas 😂 para no estigmatización de las mujeres.

    No saben que es una migraña crónica 😂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me temo que las bajas por menstruaciones dolorosas acabará afectando a la contratación de mujeres.

      Eliminar
  9. Apariciones marianas en Ucrania actializado

    https://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/03/apariciones-marianas-en-ucrania.html?m=1

    ResponderEliminar
  10. Horrorosa la foto o cuadro o lo que sea de hoy

    ResponderEliminar
  11. La Regenta se puede ver gratis en RTVE Play como miniserie de tres episodios de una hora y media cada uno. Todavía no la vi, pero las críticas en FilmAffinity la ponen como muy buena y fiel a la novela.

    https://www.rtve.es/play/videos/la-regenta/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También he conseguido la novela en formato EPUB para leer con Kindle.

      Eliminar
    2. Crítica de La Regenta en miniserie

      Los tres episodios reproducen fielmente la novela, la ambientación es una auténtica maravilla (rodada íntegramente en Oviedo y Madrid) que nada tiene que envidiar a las miniseries de época más notables, los actores están muy bien escogidos y tanto la fotografía, el vestuario y la puesta en escena son sobresalientes.

      Con un presupuesto inicial de 500 millones de pesetas de aquel entonces, lo que viene a ser 3.000.000 € hoy día, el rodaje se llevó a cabo en 84 días en los que se utilizaron 1500 extras. La calidad de la serie es visible desde las primeras escenas, donde te metes de lleno en la historia casi sin darte cuenta. Desde luego, la serie encantará a los amantes del cine de época (como yo) pues disfrutarán de los detalles y quedarán encantados con el preciosismo con que está realizada.

      El metraje tan extenso es necesario si se quiere reproducir fielmente la novela. A mí no se me hizo nada pesado, antes al contrario, cada episodio te deja con ganas de más. Otra cosa que me ha gustado y que no es común en el cine español de los años 90 es la ausencia de escenas de cama picantes y semiexplícitas (como en La Celestina, por ejemplo) que le hubieran restado calidad a la serie y le hubiesen dado incluso un punto vulgar y ordinario. Ese tipo de escenas gracias a dios no existen aquí y todo lo relativo al sexo en casi todos los casos se insinúa, pero nunca se muestra expresamente (la imaginación es más poderosa que las imágenes), lo que hace que crezca una enorme tensión sexual entre algunos personajes y la serie gane en matices.

      Se transmiten muy bien los sentimientos de la protagonista (un aplauso a Aitana Sánchez-Gijón por su actuación) que continuamente se debate entre el amor espiritual y místico que siente por su confesor, el magistral Fermín de Pas, y la pasión carnal que le provoca el cacique y donjuán Álvaro Mesía.

      Para mí es una miniserie de época magnífica, quizá un poco más trágica que el libro, pero aun así el resultado es excelente. Muy recomendable.

      Saludos.

      Ana Cervantes

      Eliminar
  12. " Lo curioso es que no pocas de estas águilas de inteligencia acaban en puestos anodinos, y hombres obtusos acaban dirigiéndolo todo."

    Si, eso pasa y me atrevería a decir que cuanto más psicópata es la persona en mas altos puestos con mayor responsabilidad acaban

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y lo de la psicopatía no lo digo yo, el otro día lo ratificaba un catedrático muy famoso en criminología licenciado también en psicología

      Eliminar
    2. Hoy la melatonina no me hace mucho efecto me temo Juan Julio...mis pobres suegros los dos con COVID bien malitos que están con setenta y nose cuántos años y los médicos no los han querido ni mirar si quiera

      Eliminar
    3. Los dos hipertensos y mi suegra además diabética y con fibromialgia

      Eliminar
    4. EL MUNDO DEL PSICÓPATA

      El mundo del psicópata produce vértigo, porque se extiende desde los delitos y actos de violencia masivos más deleznables (como los cometidos por el doctor Mengele, responsable de los experimentos genéticos en el campo de concentración de Auschwitz; los modernos crímenes en tiempos de paz y de guerra que protagonizaron Husein y su hijo Uday, y los más antiguos pero sin parangón de Stalin), hasta los casos más espectaculares y sensacionales de la criminología cotidiana (el asesino de la baraja, Tony King). Pero junto al vértigo está el desasosiego, el miedo flotante que produce la masa oculta de psicópatas con los que nos casamos, fundamos negocios o acudimos al trabajo. Nos hablan en las universidades, nos atienden en las consultas médicas, nos juzgan en las salas de justicia. Algunos son auténticos violadores y asesinos sin descubrir; otros son maltratadores, golpeadores de niños y mujeres que pasan por padres y esposos ejemplares. La mayoría no delinque, pero lleva el caos y el dolor a los que le rodean.

      Cara a cara con el psicópata
      Vicente Garrido Genovés

      NOTA: Vicente Garrido es el mayor experto en psicopatía de España.

      Eliminar
    5. Los psicópatas y los asesinos en serie

      Hemos visto en capítulos anteriores que los asesinos múltiples y los terroristas constituyen categorías complejas, con perfiles diversos. En todo caso, por lo que respecta a los asesinos múltiples, desde la criminología hay elementos que tradicionalmente los han separado de los asesinos en serie, más allá del número de víctimas y de la única secuencia (sin periodo de «enfriamiento») que constituye el modus operandi de aquéllos. Así, el asesino múltiple suele abandonar a sus víctimas heridas en la escena del crimen, mientras que el asesino en serie suele asegurarse de la muerte de las suyas. Además, las víctimas del primero pueden ser, como ya comenté, específicas (colegas, superiores, etc.), simbólicas o elegidas al azar en un sitio seleccionado (o incluir todas estas categorías, dependiendo de la amplitud de la matanza), mientras que el segundo selecciona a su víctima con un criterio, aunque luego dentro de esa categoría influya el factor oportunidad para decidir la acción violenta sobre una persona en concreto. Finalmente, el asesino múltiple suele elegir armas de fuego, mientras que el asesino serial prefiere el estrangulamiento o el ataque con arma blanca.

      Vicente Garrido Genovés
      Asesinos múltiples y otros depredadores sociales

      Eliminar
    6. La buena gente no suele sospechar de los demás: no pueden imaginarse al prójimo haciendo cosas que ellos son incapaces de hacer; normalmente aceptan como explicación lo menos extraordinario y ahí se acaba todo. Por otro lado, la gente normal se inclina por ver al [psicópata] con un aspecto tan monstruoso como su mente, pero no hay nada más lejos de la realidad. […] Esos monstruos de la vida real suelen tener un aspecto y un comportamiento más corrientes que sus hermanos y hermanas normales; presentan una imagen virtuosa más convincente que la virtud misma, de la misma manera que una rosa de cera o un melocotón de plástico parecen más perfectos al ojo que el original que les ha servido de modelo.

      WILILAM MARCH, The Bad Seed

      Eliminar
    7. Interesante. Me encanta Vicente Garrido ❤️

      Eliminar
  13. "Lo curioso es que no pocas de estas águilas de inteligencia acaban en puestos anodinos, y hombres obtusos acaban dirigiéndolo todo"
    Así es como suele suceder. El águila de rapaz inteligencia, sucumbe ante la rapiña de los obtusos buitres.

    ResponderEliminar
  14. Miedo y pederastia en los jesuitas de Vigo

    Hace más de medio siglo, en el Colegio Apóstol Santiago de Vigo, de la orden de los jesuitas, el padre Modesto Vázquez González era el responsable de guiar a los pequeños hacia la fe del Señor. Lo hacía a través de su cargo como padre espiritual, que ejerció entre 1954 y 1963. Pero en realidad, más que hacia la fe, que casi todas sus víctimas acabaron perdiendo, guiaba a los niños hacia sus brazos. Los encerraba en su despacho y, con la excusa de confesarlos, abusaba de ellos, según relatan varios exalumnos del centro. Juan Julio Alfaya es uno de ellos: "Durante las confesiones me abrazaba, me arrimaba la cara, como si fuéramos novios. Me decía que me quería mucho", narra. El padre Vázquez González no es el único acusado. En total, ocho víctimas han relatado a EL PAÍS que sufrieron abusos sexuales en este colegio a manos de ocho jesuitas. El modus operandi, describen, era siempre el mismo: confesiones forzadas y "toqueteos". Los chicos tenían entre seis y 14 años, y los testimonios se extienden desde la década de los cincuenta hasta la de los setenta.

    Para Alfaya, de 78 años, lo peor de aquellas agresiones en el despacho de Vázquez González fue la confusión posterior. "Durante los primeros cursos que pasé allí se portó muy bien conmigo. Pero un día, en 1957, a mis 13 años, en su oficina, me pidió que me desabrochase el cinturón, me bajó la bragueta y me empezó a meter la mano por el culo. Yo me asusté, y me escapé, salí corriendo del cuarto. Llegué a clase totalmente confuso". A Alfaya, todo aquello le conmocionó. "Era mi mejor amigo. Ese fue mi grave problema. No me llegó a violar, ni yo le di tiempo a que pasara a tocarme los genitales. Me escapé antes, pero el daño afectivo fue enorme. Era un niño falto de cariño, con una familia disfuncional, con problemas en los estudios. Y él se preocupaba por mí", cuenta. "Tuve muchísimos problemas luego con mi sexualidad. Además, te crea, si eres creyente, problemas con tu relación con Dios. Si un sacerdote es el representante de Dios, ¿cómo me puede hacer esto?", subraya.

    https://elpais.com/sociedad/2022-05-14/miedo-y-pederastia-en-los-jesuitas-de-vigo-durante-las-confesiones-me-abrazaba-como-si-fueramos-novios.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Comprendo se puede creer en Dios, no en la institución.

      Eliminar
    4. Comprendo el dolor pero en ningún caso se puede poner en conocimiento en los Medios de comunicación social porque esto hace mucho daño a la Iglesia. Estas publicaciones pisan la hierba que comerán los más pequeños, y si bien es cierto que el daño que produjo esta persona es mucho, no es menos el daño que produce tu comunicación en los Medios sociales, como el periódico "El País", de corte totalmente laical y ateo.

      No es así como nos enseña a actuar el Evangelio, el Evangelio nos enseña, en primer lugar, a rezar por nuestros enemigos, del tipo que sean éstos. Se debería de haber puesto en conocimiento de las autoridades eclesiásticas pertinenetes y después, SILENCIO, Dios hará el resto.

      La oración por nuestros enemigos cura y sana la herida que estos nos provocan: "preparas una mesa ante mí enfrente de mis enemigos". (Salmo 123?)

      Pero como "Dios escribe recto sobre renglones torcidos", tu publicación de este deleznable suceso, va a servir para que muchos en este blog recen la persona que te hizo tanto sufrir. Y como todos formamos parte de un cuerpo místico, todos tenemos obligación de rezar y hacer penitencia por este pecado como si lo hubiéramos cometido nosotros.

      Eliminar
  15. Sí que me gustó la foto de éste post... bastante gracioso y un tanto de seriedad.

    ResponderEliminar
  16. Así es como los rusos están ofreciendo información de los documentos que han encontrado en determinadas instalaciones "biotécnicas" del este de Ucrania:

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coordinación estadounidense de laboratorios e investigación biológica en Ucrania.

      Ideólogos: Las siguientes entidades estaban facilitando la operación:

      -Partido Nacional Demócrata
      -Barack Obama: Lanzó el Programa de Reducción de la Amenaza Biológica en 2005
      -Hilary Clinton: Encabezó la adopción de la estrategia estadounidense para contrarrestar las amenazas biológicas y promovió la legalización de la Investigación de Doble Uso
      -Joe Biden: Coordinó la actividad de los ejecutores del programa biológico militar, implicado en el fraude financiero en Ucrania
      -George Soros: Importante patrocinador de la investigación biológica militar en Ucrania y lobista de las grandes farmacéuticas

      Organizado por el Poder Ejecutivo y los Centros Académicos: Los "ideólogos" antes mencionados abusaron de sus posiciones para "establecer tareas" para las agencias controladas por el Ejecutivo. Arma a estas agencias para que lleven a cabo las órdenes de los ideólogos. Son las siguientes:

      -Departamento de Estado de EE.UU.
      -Departamento de Defensa de EE.UU.
      -Departamento de Agricultura de EE.UU.
      -Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.
      -Agencia de Reducción de Amenazas de EE.UU.
      -Centro de Enfermedades y Control de EE.UU.
      -Agencia de Desarrollo Internacional de EE.UU.
      -Instituto de Investigación W. Reed Research Institute
      -Instituto Médico de Enfermedades Infecciosas de Fort Detrick del Ejército de los Estados Unidos

      Patrocinadores: Las agencias estadounidenses antes mencionadas canalizaron su dinero a través de una serie de fundaciones y organizaciones no gubernamentales, conocidas como "patrocinadores". Se les encargaba la "asignación de fondos" antes de dirigirlos a los propios laboratorios biológicos. Lo que se conoce como "blanqueo de dinero". Los patrocinadores que colaboran en el plan de blanqueo de dinero son los siguientes

      -La Fundación Bill y Melinda Gates
      -La Fundación Clinton
      -Rosemont Seneca (Hunter Biden)
      -Open Society
      -Soros Fund Management
      -Fondo de Desarrollo de la Investigación Civil
      -La Fundación Rockefeller
      -Ecohealth Alliance
      -Pilot Growth

      Ejecutores en Ucrania: Los patrocinadores antes mencionados "lavaron" el dinero que se enviaba desde las agencias ejecutivas de los EE.UU., y lo enviaron a los "ejecutores". Las propias instalaciones biológicas. Los laboratorios recibieron "Financiación para la Investigación Dual". Se les encargó:

      -Crear elementos de armas biológicas selectivas
      -Utilizar a Ucrania como un bio-polígono
      -Ensayos clínicos de nuevas medicinas

      Los ejecutores involucrados son los siguientes:

      -Embajada de EEUU en Ucrania
      -Centro Científico y Tecnológico de Ucrania
      -Ministerio de Defensa de Ucrania
      -Ministerio de Sanidad de Ucrania
      -Black and Veatch
      -Metabiota (Hunter Biden)
      -CH2M Hill Jacob's Engineering
      -Skymount Medical

      Corporaciones farmacéuticas (Big Pharma): Los ejecutores antes mencionados traficarían con material biológico y de investigación a las empresas farmacéuticas. A veces directamente, a veces a través de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Las compañías farmacéuticas entonces crearían las "curas" para las masas, porque tienen la investigación para saber cómo hacerlo, resultando en miles de millones en ganancias. Las compañías farmacéuticas que recibieron investigación y material de armas biológicas traficadas son las siguientes.

      -Pfizer
      -Battelle
      -Gilead
      -Dynport Vaccine
      -AbbVie
      -Parexel
      -Eli Lilly and Co.
      -Merck y Co.
      -Moderna

      De las decenas de miles de millones de beneficios de todas las inyecciones interminables, una parte se devuelve a los ideólogos responsables de la formulación de la trama. Ellos utilizan los fondos para financiar sus campañas y mantener su control.

      Eliminar
    2. Que cada cual, ejerciendo su libertad, saque conclusiones.

      Eliminar
    3. Pero cual es la fuente de esta noticia ,Jorge?

      Eliminar
  17. Xi Jing Pin el presidente chino, sufre un aneurisma potencialmente mortal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y dice que quiere ser tratado con medicina china tradicional en vez de ser intervenido. Sí, sí, tú no te operes, que así te vas al otro mundo más rápido.
      DIOS CASTIGA

      Eliminar
  18. UNKNOWN
    Muy bueno tu post :https://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/05/profecias-biblicas-sobre-el-nacimiento.html?m=1#more

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hay un descuido cuando escribes :"ya que David vivió en el s XI a.C., mientras que Miqueas lo hizo en el s XVII a.C." creo querías poner s.VII-VIII

      Eliminar
    2. Una reflexión sobre esta afirmación "Muchos historiadores afirman que las narraciones de Lucas y Mateo son incompatibles, en base a que Mateo sitúa el nacimiento de Cristo en el reinado de Herodes el Grande y Lucas bajo el mandato de Cirino (los razonamientos son largos de explicar, pero tienen sustento histórico).
      "
      La explicación más simple para mi es que los censos duran muchos años, ejemplos:
      Censo de Floridablana 1785-1789
      Vecindario_de_Campoflorido1712-1717
      censo del marques de la ensenada recogida datos (1750-1754) aunque se da el año 1752 como de referencia.
      Cuanto más atras en el tiempo vayas y más grande el imperio más dificultades tecnicas tendrás para hacer el censo

      Eliminar
    3. No va por ahí. Muy resumidamente, el censo de Cirino se hizo, creo recordar, a partir del 70 dc

      Con Herodes el Grande no se hizo ningún censo

      Eliminar
    4. Gracias por lo del error. Edito.

      Eliminar
    5. governo siria del 6 al 12 DC (luego el censo piensan se hizo entonces) el problema es que Herodes el grande murio antes ( unos dicen el 4 otros el 1 AC)

      Eliminar
    6. Normalmente un censo histórico lleva un nombre y un año asociado pero los trabajos de campo pueden durar muchos años (decenios en algunos casos).
      Otra incongruencia aparente es que he leido que los censos romanos no obligaban a nadie a desplazarse a la tierra de sus ancestros.
      Todo esto se solventaba si los trabajos censales empezaron en la época del reino cliente de Judea(con Herodes el Grande de rey siguiendo una tradición diferente a la romana ,siendo necesario desplazarse a la tierra de tus ancestros antes del año 1 AC ) luego huyeron a Egipto volvieron despues ya muerto Herodes (el censo perfectamente podía estar sin acabar ) quedando ya finalizado y terminado en tiempos de Quirinus (ya como provincia romana) y quedando en la historiografía como censo de Quirinus governador de Siria.

      Eliminar
    7. Ademas es que los censos romanos eran de dos tipos de ciudadanos y de población y estos últimos solían incluir propiedades(catastro) .Muchos años debieron necesitar para tomar y elaborar esos datos.

      Eliminar