Mi yo frente al Yo de Dios. Lo que
determina la relación entre estos dos yoes, entre la independencia de estas dos
voluntades, es la verdad. Incluso el amor se presenta a mi entendimiento como
verdad. Es la verdad lo que determina a mi yo frente a la total indiferencia en
relación al otro Yo.
Sin la verdad cualquier decisión
frente al otro sería lícita. O mejor dicho ya no existiría ni licitud ni
ilicitud. La relación entre los dos yoes debe basarse en la verdad. Cualquier
atentado, deformación, indiferencia con respecto a la verdad tendrá
consecuencias en mi yo. Basarse en otra cosa que la verdad siempre acarreará
perjuicios.
Y la verdad me llevará a entender
que debo encontrar mi yo en el Yo de Dios.
Prefiero ser el Último pero me toco
ResponderEliminarY la verdad me llevará a entender que debo encontrar mi yo en el Yo de Dios.
Así es
Si llegámos a entender que absolutamente todo en nosotros, tanto nuestra vida eterna como nuestro diario vivir, va a depender del Espíritu, por el Espíritu y para el Espíritu.
EliminarDios nos ha dado su Espíritu Santo y su mente, y basado en ese Espíritu, nosotros podemos tener vida también. Sólo por ese Espíritu se puede definir nuestro vivir. Si no es por ese Espíritu entonces no tenemos vida en él, ni tampoco tenemos cómo vivir en él. Por lo tanto, no se trata de nosotros mismos, no se trata de nuestras capacidades, ideas, conceptos, inteligencia, fuerza, sagacidad, sino que realmente recordemos que todo en este camino es nuevo, es vivo y es del y por el Espíritu.
Pablo se considera el padre espiritual de Timoteo y le dirige una carta en la que busca afirmar en su hijo la provisión divina que es el Espíritu de Dios
Heme aquí, hágase hoy en mí tu voluntad
EliminarPerfecto, Vicente, perfecto. Con otras palabras lo que dice Vicente es lo siguiente:
EliminarSi el Espírtu Santo no es Dios, el hombre no puede abrirse al verdadero Dios, y por tanto a la Verdad. Si Dios no es Padre en sí mismo, Dios no puede ser Padre para nosotros. Si Jesucristo no es Dios, entonces no es la Verdad, y si Jesucristo no es la verdad, entonces el hombre se diluye en su propia inexistencia. Esto sería como decir que, si la Verdad que es Jesucristo, no existe, el hombre nunca puede llegar a la verdad.
Lo que determina la relación entre estos dos yoes, entre la independencia de estas dos voluntades, es la verdad.
EliminarMuy bueno, Padre Fortea.
Pero no una verdad cualquiera, sino la única Verdad que es la sabiduría de Dios, es decir el Hijo: "nadie va al Padre sino por Mí", pues el conocimiento del Padre es el Hijo, y el conocimiento del Hijo de Dios se obtiene por el Espíritu Santo. Es decir, el Espíritu conduce al Hijo, y el Hijo conduce al Padre, y esta es la Verdad Trinitaria, es decir, la Verdad.
Tu verdad, no, la Verdad, y ven conmigo a buscarla, la tuya, guárdatela.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMi yo frente al Yo de Dios. Lo que determina la relación entre estos dos yoes, entre la independencia de estas dos voluntades, es la verdad
EliminarTambién podemos tomarlo a nivel intrapersonal e interpersonal, sin la verdad no hay relación entre el Yo de Dios y el yo personal o interpersonal.
Pero Jesucristo ha dicho que Él es la Verdad. ¿Sólo Él es la Verdad? Para considerar esto tenemos que tener en cuenta el SER intratinitario de Dios; se trata de definir la divinidad del Espíritu Santo en relación con el Padre y con el Hijo. Espíritu conduce al Hijo, y el Hijo conduce al Padre, y esta es la Verdad Trinitaria, es decir, la Verdad.
intratrinitario
EliminarLuego del comentario anterior se desprende que el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son la Verdad.
EliminarLa relación entre los dos yoes debe basarse en la verdad.
ResponderEliminarNada más que agregar...
Así es
ResponderEliminarAyer, 30 de abril se conmemoro a San Pio X.
ResponderEliminarGracias por esas palabras Juan Julio. Te leí en el post anterior. Es verdad, coincido en eso.
Por lo otro, respecto a lo otro, entonces, lo correcto es distinguir entre católicos practicantes y no practicantes.
"Católicos apartados de la Iglesia" es un concepto defendido por Escrivá de Balaguer. También hay "católicos culturales" porque han nacido en un país católico donde toda la cultura y la historia tiene relación con el catolicismo. De todos modos, los "católicos no practicantes" son la inmensa mayoría, algo que no se da en el protestantismo.
EliminarEscrivá de Balaguer dice que incluso el católico que ha apostatado formalmente, sigue vinculado a la Iglesia por el bautismo.
EliminarAsí es Juan Julio, porque el sacramento del Bautismo imprime carácter. Ahora bien, un bautizado apóstata será acusado por la Iglesia de su apostasía.
EliminarEsto es lo que dice Escrivá de Balaguer: «Quienes han dejado la fe católica, pueden volver, si lo desean, a la Iglesia, y existen programas y grupos que buscan facilitar el retorno al catolicismo». Esto es algo que yo ignoraba.
EliminarLa Iglesia católica igual que kas evangelistas u ortodoxas son formas de mantener un negocio llamado religión en nombre de una Verdad que es Jesús.
EliminarMe da igual haberme criado en el catolicismo, de hecho es un muermo de misas con guitarrita insoportables, ojalá tener la iglesia Calvary cerca e ir a ver al pastor obispo Greenleaf de la serie Greenleaf de Netflix, además de buena música Gospel da buenos sermones y tiene voz carismática.
Puestos a que te roben y te saquen dinero en el nombre de Dios mejor al menos divertirte en el proceso.
El catolicismo y todas las ramas cristianas tienen sus dogmas e interpretaciones que son sólo un espejismo de la Verdad que pocos pueden conocer o que bien conocieron los apóstoles o verdaderos iluminados seres como quizá San Francisco de Asís o Santa Teresa (y digo quizá porque la verdad sólo la sabe Dios).
Sobre Escriva de Balaguer su canonización fue una ponzoña de dinero del Opus Dei hasta Satanás se lo dijo a Fortea en un exorcismo y no le dijo lo mismo de Teresa de Calcuta siendo canonizados ambos a la vez.
Y el que crea cada Domingo que tiene su asiento asegurado a la diestra de Dios por cumplir el precepto y no ser mariquita o divorciado o no ir a una de esas iglesias separadas herejes que prepare el culo porque se va a llevar un buen susto.
EliminarLo mismo los evangelistas fanáticos que piensan que basta la sola fide y ya están "salvos por la grasia de Cristo mi Salvador Amén hermanos Amén" y hacen todo tipo de maldades o perrerías en base a su fanatismo religioso a éstos también les puede dar un susto.
(No condeno a nadie al infierno hablo de sustos solamente creer que tienes la seguridad y Verdad total y Dios te pega em bofetón).
Si yo soy TU y TU eres yo, quien es mas tonto de los dos?
ResponderEliminarY preguntó Pilato a Jesús:
ResponderEliminar¿Y qué es la verdad?
1 Juan 1:2 - Biblia de Jerusalem
Eliminar1 Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos acerca de la Palabra de vida,
2 - pues la Vida se manifestó, y nosotros la hemos visto y damos testimonio y os anunciamos la Vida eterna, que estaba junto al Padre y que se nos manifestó
Juan 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida.
juan 14:6 Le dice Jesús: 'Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí.
"Juan, 1 :1.En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios."
Eliminar2 Ella estaba en el principio junto a Dios.
3 Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada. Lo que se hizo
4 en ella era la vida y la vida era la luz de los hombres,
Amén.
EliminarEsta es la Palabra q nos salva. No hay otra.
A la pregunta de Pilato, la Iglesia responde: la Verdad es Jesús porque el mismo ha dicho: "yo soy el camino, la verdad, y la vida; nadie va al Padre sino por Mí". Porque el Verbo es el conocimiento del Padre.
EliminarLa verdad no es una teoría, una ideología o una doctrina. Es una persona, Jesús. O, mejor dicho, tres en uno: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Jesús es el camino hacia la Verdad.
Eliminar+Padre Fortea
ResponderEliminarPero lo que es verdad para unos, puede ser una mentira para otros. Hay gente que no cree en el Dios cristiano sino en algún otro, y vive su vida de acuerdo a aquello que para ella es la verdad. En este sentido esa persona estaría llevando una vida "santa".
Incluso muchos que creen en el Dios de Abraham pero no creen que Jesús es Dios (incluyendo a los testigos de Jehová), llevan una vida "santa" de acuerdo a esas verdades en las que ellos creen.
Diego N. Barrera 5:25 p. m.
EliminarCreo que debe de haber tantos cielos e infiernos como religiones. Todas pretenden tener la verdad en exclusiva. La frase «cuius regio, eius religio» ("según sea la del rey, así será la religión del reino") ya no es aplicable a los tiempos actuales.
En la maduración del estado moderno, comenzada en las postrimerías de la Edad Media, fue admitido como verdad absoluta el principio que identifica comunidad política con religión. El de nuestros días le identifica con la aconfesionalidad que es su contraria. Ese principio fue formulado años más tarde por Martín Lutero con la fórmula "cuius regio eius religio" que daba a los príncipes poder para imponer a sus súbditos el sistema de creencias que le parecía preferible. Los Reyes Católicos lo hubieran enunciado de otro modo -cuius religio eius regio-, porque entendían que el príncipe estaba al servicio de la religión del reino. En una u otra forma se entendía que sin esa identidad era imposible lograr el sometimiento de todos los súbditos a una misma norma objetiva de moral. De este modo la convivencia entre religiones diferentes se consideraba un obstáculo insalvable para la garantía del orden político... A finales del siglo XV la identificación entre religión y comunidad política era presentada como un signo de progreso.
Luis Suárez Fernández (El legado material hispanojudío)
"según sea la del rey, así será la religión del reino".
EliminarInteresante frase.
Es de Martín Lutero.
EliminarOs aseguro que el que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino saltando por otra parte, es un ladrón y un salteador. Pero el que entra por la puerta es el pastor de las ovejas. El guarda le abre la puerta y las ovejas reconocen su voz, el llama a sus ovejas por sus nombres y las saca fuera. Y cuando a sacado a todas sus ovejas, va delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque conocen su voz. Pero no seguirán a un extraño, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.
EliminarHoy en día el nombre de Cristo a dado la vuelta al mundo, quien no acude a su llamada es porque no quiere... el que no entra en compañía de todas las ovejas que obedecen a una sola voz es un ladrón y un salteador, o sea, su santidad no es válida es como robar ese conocimiento e ir por su cuenta, el responsable de la puerta, el mismo que la guarda desde la caída no le abrirá por muy santo que sea, porque no es el pastor que es al único que puede abrir🤷♀️ entonces ya puedes tener la santidad que quieras, que nadie puede atravesar la puerta si no va con Cristo, esto no solo era para judíos sino para todas las ajenas al nombre de Cristo...
No hay muchos cielos y muchos infiernos, hay solo un cielo y un infierno, las deidades son las que habitan en el infierno porque son caídos y demonios, entonces, si tu eres un adorador por ejemplo de Shiva, o de Horus, o de la Pachamama, o de la "Santa" o sea de cualquier deidad extraña, tu mismo has atravesado la puerta y en tu recorrido de vida has ido hacia bajo, cuando mueres ahí donde fuiste te quedas.... en cambio el que adora y ama por encima de todo a la Verdad que es Cristo, con sus rezos, sacramentos, esfuerzos y sacrificios que adiestrar el espíritu se eleva, se ilumina entonces muere su cuerpo y Él lo está esperando para llevarlo a casa... aunque no lo creáis nosotros mucho antes de venir aquí ya lo conocíamos....
Santa María de Jesús Crucificado "En el infierno se encuentran todas las virtudes menos la humildad, en el paraíso se encuentran todos los defectos menos el orgullo"
EliminarLa verdad es de Dios
ResponderEliminarQué lindas estas reflexiones del yo y el Yo. Sumergirse en las profundidades inefables de Dios es querer no salir jamás de allí. Qué paz! qué sosiego! Así será el dia que nuestro se encuentre con el Yo. Felicidaden estado puro y perfecto.
ResponderEliminarEste collar no me va tanto Karina, si Vicente te lo cede por mí no hay problema 🤗
EliminarYo no soy el dueño de ese collar,ni de las estrellas del cielo, ni del sol que alumbra de día,si fuera así sería de regalo una encendida estrella, para que ella un día pueda encontrar la suya y alumbrarse con ella.
EliminarQue bonito Vicente
EliminarJajajaja!
EliminarEn ese caso a caballo regalado no se le mira el diente!😂
EliminarMe refiero a el nombre de esa estrella, es La Estrella de Belén, fue según la tradición cristiana, el astro que guio a los Reyes Magos al lugar del nacimiento de Jesucristo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl es el Camno, Verdad y Vida. Qué maravilla como hemos sido creados.
ResponderEliminarLa presencia de Dios en el Evangelio, en la comunidad, en los Sacramentos, en la doctrina de la Iglesia, nos hace descubrir su Verdad. La del mundo es bien distinta. Por ejemplo, si veo que alguien deja un celular, y yo lo cojo, viendo aún la espalda de la persona, y no la llamo y le digo: dejó su celular. O si no hago lo posible esperando a que llame, y cambio la Sincar y me lo quedo. Si tengo una Conciencia de Cristiano, sé, que debo devolverlo. Esa es mi Verdad. Si mi conciencia no está deformada aún sin ser Cristiano, esa es mi Verdad. Pero si tengo una Conciencia deformada con conceptos como: que las cosas son del que las necesita, u otros conceptos inmorales no Cristianos, pues no devuelve el celular y se lo roba. Ese acto ya está transformado en una mentira, en un engaño de mi Conciencia Natural en un alejamiento del Yo de Dios que es Verdad. Y en ese momento he decidido caminar, o seguir caminando, por un camino del mal nuestras del Bien. Quíen me pone el atajo a esto? La Misericordia del Yo de Dios, si la escucho, si me abro a Él. Y bueno, recupero ese Yo de Dios en mi Conciencia, en la Confesión, en el arrepentimiento, vuelvo a nacer a la Gracia de la Verdad de Dios. Me uno a su Yo en la Eucaristía para hacerme uno, mi yo, con su Yo, en ese caminar de búsqueda siempre de la Verdad.
alejado del Bien
ResponderEliminarQue linda reflexion nuestra relacion con Dios.
ResponderEliminarAsí es. "Si eres fiel en lo pequeño eres fiel en lo grande"
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracia a tus críticas a mis escritos. Me esmerare más.
EliminarNo sé a quién te recuerdo, pero no deberías preguzgar.
Por favor, usen los signos de puntuación...
EliminarFelicidades a todas las madres del blog!
ResponderEliminarGracias Jorge
EliminarBuen post!
ResponderEliminarY la Verdad nos hará libres, Cristo nos hace libres y, por Gracia del Espíritu Santo, nuestra libertad nos hace hijos del Padre en, con y por Jesucristo, que es el Verbo Eterno del Padre cuando se hace carne en el sagrado Tabernáculo de la Virgen María.
Juan Julio, evidentemente, escribo sin ánimo de lucro.
ResponderEliminarPodría poner anuncios.
No verás ninguno.
Se puede monetizar un blog? De ser así El padre Fortea se podía sacar un buen pellizco si quisiera
EliminarUn blog da más gastos que ingresos. Los vídeos de YouTube sí se pueden monetizar si tienes miles o millones de visitas.
EliminarUn blog ocasiona gastos??? Cuáles, si por ejemplo Blogspot es gratuito
EliminarUn blog personal, no, pero una web corporativa, como Aleteia, Aciprensa y demás, salen muy caras, por eso siempre están pidiendo dinero. Blogspot es gratuito porque es personal, no es para empresas ni asociaciones.
EliminarAhhh ya
EliminarLas empresas y asociaciones utilizan webs diseñadas por profesionales. Aleteia, por ejemplo, tiene más de 15 millones de visitantes únicos al mes y está gestionada por el Grupo Media-Participations.
EliminarY la verdad es que se ha despedido a centenares de miles de personas se ha coaccionado a millones por el pase covid .
ResponderEliminarSE HA COACCIONADO y si se puede coaccionar por que decis que es bueno (sin pruebas ) se puede coaccionar por muchas cosas en funcion de lo que los poderosos determinen que es bueno.
Para viajar en avión sí es necesario estar vacunado. Más de 300 personas encerradas 8 horas en un espacio cerrado, es muy peligroso.
EliminarExacto. Si no que se lo digan al marido de Nelsy Michael, dominicana que por no querer vacunarse, murió después de contagiarse de covid durante el vuelo de Alemania a la República Dominicana.
EliminarPor cierto, Isasa, yo estoy vacunada y ni me he muerto ni me ha pasado nada, más bien al contrario, he pasado Omicron mejor que cuando pillo catarros, pues ni se me ha ido el olfato ni el gusto y me ha durado poco más que un telediario.
Ya aburrís los negacionistas con vuestras mentiras asustaviejas.
El marido de Nelsy Michael, un alemán, es un ASESINO, sí, ASESINO, pues sabiendo que su mujer tenía enfermedades previas como diabetes e hipertensión y siendo él mismo enfermo grave del corazón, debería haberse vacuando él mismo y pedir a su mujer que hiciera lo mismo.
EliminarAhora ya no hay remedio.
https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(21)00768-4/fulltext
EliminarDesde primeros de enero ya publico esa prestigiosa revista cientifica que transmitian igual vacunados que no vacunados
EliminarMe puedes llamar lo que quieras pero es mentira , lo que sea que hay lo habeis transmitido de un pais a otro los vacunados y los niños muertos por efectos secundarios de las vacunas tambien los habeis provocado vosotros
EliminarSiguiendo ese criterio malu los padres de los niños que vacunaron a sus hijos coaccionados y que estan con miocarditis o muertos por una enfermedad que no les afectaba (y cuya vida vale más que la de los viejos) es culpa de los que los coaccionasteis para inocularse un medicamento aprobado como una emergencia( es decir sin respetar todos los tiempos necesarios)
EliminarHay algún fallo en mi razonamiento?
EliminarBusco la Verdad
Yo sigo El criterio medico.Tu Vives en la mentira y te complaces en ella.
EliminarY perdona que te corrija, guapi, YO NO COACCIONO A NADIE A VACUNARSE , ESO LO HACÉIS LOS ANALFABETOS NEGACIONECIONISTAS ANTICIENCIA. Yo me he vacunado PORQUE ME HA SALIDO DEL COÑO, ESTAMOS???? PORQUE ME DIO LA PUTA GANA.
EliminarQue tú no te quieras vacunar, PUES ALLÁ TÚ, ESO SÍ, COMO UN PACIENTE CON CÁNCER NECESITE UNA CAMA QUE ESTÉ OCUPADA POR UN NEGACIOIDIOTA COMO TÚ, CON GUSTO DARÉ UNA GRAN PATADA A LA CAMA, PARA QUE SALGA VOLANDO POR LA VENTANA EL NEGACIONISTA DE MIERDA Y QUE EL PACIENTE CON CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD RECIBA SU CAMA.
entonces cual es el fallo de mi razonamiento,que no te he entendido Malu?
EliminarTu fallo es que cuando ibas al colegio, si es que has ido y estabas en clase de ciencias naturales, estabas mirando por la ventana distraído/a/ e , y no prestaste atención cuando explicaron cómo funcionan bacterias, virus y toda esa gente diminuta.
EliminarHas leido el artículo de lancet?
EliminarMírate la serie de los ochenta " Érase una vez...El Cuerpo Humano".
EliminarMírate el capítulo de bacterias y virus, así aprendes, que estás muy verde.
Ea, a ver los dibujitos y dejar de escrbir gilipolleces que insultan la más mínima inteligencia.
A diferencia tuya, confío en los médicos, que me salvaron la vida.
EliminarNo como los negacioidiotas, la mayoría de ellos esotéricos que confían en brevajes y demás payasadas.
Vete al cole, Isasa. Se ha abierto el plazo de inscripción tanto para parvulitos como para Primaria.
EliminarMenudo comportamiento de psiquiátrico.
EliminarSi Lo dices por ti, estoy de acuerdo
EliminarA mi me parece q si no fuese por la Verdad, no podríamos ni comunicarnos.
ResponderEliminarEs q no existiríamos.
Tiene que haber una referencia objetiva.
El Yo es la Verdad. Y para poder comunicarme con El o con cualquier otro yo, debo vivir en la Verdad, si no es el caos, el absurdo y la desintegración.
Supongo que incluso en el Infierno esa Verdad está presente, aunq muy adulterada.
En caso contrario el infierno dejaría de existir en un instante.
Es un tema integrante. Me encantaría que lo desarrollase más, y concretarse.
EliminarLa imagen es preciosa. Aunq tiene un poco de papada.
Mística es el ejercicio de amar, hacer unidad de dos. Dos que son uno, uno que son dos. Jesús decía: "Yo y el Padre somos uno". Expresión perfecta del amor, la vocación del hombre y de todos los seres de la creación, criaturas de amor. "Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros" (Jn. 17, 21).
ResponderEliminarTodo existe en relación. Amo en la medida en que convierto en comunión, en comunidad mi relación conmigo mismo, con los demás, con el cosmos y con Dios. (P. Hernando Uribe o.c.d)
https://www.portalcarmelitano.org/espiritualidad-carmelitana/90-espiritualidad-articulos/294-el-amor-no-existe.html
EliminarSanta Teresita del Niño Jesús :"El mismo nos lo dice: «Quien tenga sed, que venga a mí y beba» Así pues, Jesús es y será siempre nuestro océano... Como el ciervo sediento, nosotras suspiramos por ese agua que se nos promete; pero nuestro mayor consuelo es ser también nosotras el océano de Jesús, el océano del Lirio de los valles".
Interesante lo que escribe, Padre Fortea. La verdad siempre va de. La mano del amor. El amor puro.
ResponderEliminarUn fuerte abrazote.
Gracias Padre. Me he quedando meditando en su post
ResponderEliminarCuando la Verdad se opone a la versión oficial es uno un conspiranoico?
ResponderEliminarDios nos ayude
ResponderEliminarQue tenían de malo los mensajes Pater ?
ResponderEliminarPorque censurarme ,si solo he hablado desde el corazon ,buscando la Verdad?
censura usted o ella?
EliminarNo vendan la Verdad por el bien de todos
Eliminar2 de mayo de 2022
ResponderEliminarHoy celebramos a San Atanasio, obispo que fue expulsado de su tierra natal por defender la verdad
Atanasio fue obispo de Alejandría, ciudad donde nació y creció. Fue una de las figuras más importantes de los primeros siglos del cristianismo gracias a su defensa de la ortodoxia contra el arrianismo, una de las más potentes herejías de la antigüedad. Precisamente por su fidelidad a la doctrina fue víctima de la persecución y padeció el exilio en repetidas oportunidades. A pesar de ello, jamás desistió de proclamar a Cristo ni se apartó de la Iglesia.
Defensor de la Encarnación
Atanasio nació en Alejandría el año 295, y desde niño tuvo noticia de las sangrientas persecuciones emprendidas por el Imperio romano contra los cristianos. En el año 326 fue ordenado sacerdote por el Obispo Alejandro, a quien sirvió como secretario. Tuvo una importante formación académica en filosofía, gramática y teología. Dominaba el griego en sus distintas variantes, así como el copto. Desde joven demostró talento para escribir -don que supo utilizar como teólogo y pastor-. Sus dos primeros escritos fueron “Contra los paganos” y la “Encarnación del Verbo”.
Con todo, lo que hizo célebre a Atanasio fue la controversia que libró contra los arrianos o arrianistas.
Contra la herejía
El obispo de Alejandría por aquellos días, Alejandro, llevó consigo a Atanasio al Concilio Ecuménico de Nicea con el propósito de combatir a los partidarios de Arrio y pedirle a este una retractación. Aunque al principio Atanasio jugó un papel secundario en el Concilio, su elocuencia lo llevó a refutar públicamente los argumentos de Arrio, quien no se retractaría y por ello sería excomulgado.
Atanasio envió numerosas cartas a los obispos de Oriente en las que advertía del peligro que suponía tergiversar la doctrina sobre Cristo, advirtiendo, además, que asumir las posiciones heréticas devendría en la excomunión del que profese o defienda la herejía. Mientras tanto, la controversia en Alejandría llegó a oídos del emperador Constantino, quien decidió poner fin al debate enviando un conciliador. Lamentablemente, la polémica se había extendido ya por casi todo el oriente cristiano y las medidas de Constantino no dieron mayor resultado. El emperador sabía que esta controversia debía ser resuelta prontamente e impedida su difusión en Occidente -se reconocía que era un peligro para la estabilidad y unidad tanto del Imperio como de la Iglesia-.
A la muerte del Obispo Alejandro, Atanasio, por aclamación, fue elegido como su sucesor. Desde ese momento, el santo fue reconocido como defensor de la fe verdadera, algo que quedó en evidencia por su participación en el Concilio de Nicea. Simultáneamente, se fue convirtiendo en el gran enemigo de los herejes, quienes aún tenían poder e influencia. Los arrianos, por ejemplo, no cesaron de perseguirlo hasta que lograron que fuera desterrado de Alejandría.
El exilio
EliminarEn el año 356, cinco mil soldados rodearon el templo donde vivía San Atanasio con el propósito de arrestarlo. El obispo logró escapar y huyó al desierto donde fue acogido por monjes anacoretas. Desde el destierro siguió escribiendo a los fieles de Alejandría y redactó la biografía de San Antonio Abad, su amigo y compañero.
En el año 362 el nuevo emperador, Juliano el Apóstata, emitió un edicto en el que pedía el regreso de todos los obispos exiliados. Sin embargo, los consejeros de Juliano percibían a Atanasio como un hombre peligroso y lograron que el emperador lo enviara de nuevo al exilio. El santo se escondió en el desierto hasta que Juliano murió. Entonces, volvió a Alejandría por mandato del nuevo monarca, Valente.
El santo volvería a ser exiliado en el año 365. Pese a las tribulaciones, se mantuvo firme en la doctrina y la enseñanza. Su regreso definitivo a Alejandría se produjo por aclamación popular, ya que la ciudad lo reclamaba como su verdadero obispo.
Atanasio murió el 2 de mayo del año 373, luego de haber servido como obispo durante 45 años y tras haber pasado, en total, 18 años de su vida en el destierro.
…
https://www.pillarcatholic.com/p/deposed-puerto-rico-pushed-back-ahead?s=r
ResponderEliminarTinieblas tibetanas: Del yoga y el mandala al femicidio ritual, libro. P. Federico Highton
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=qXAfkBaCpAk
lo que el lector encontrará es una verdadera puesta en luz o iluminación cruda, directa, llana y lisa, de los graves errores que hacen a la identidad misma de un falso camino que hoy en día es públicamente promocionado, promovido y legitimado como alternativa al Cristianismo.
Si bien el autor se detiene en el análisis y la crítica de ciertas prácticas abominables y horrendas implementadas sistemáticamente en el budismo tibetano –calladas en miserable silencio cómplice por los medios de desinformación social–, sin embargo, y más allá de la exposición anecdótica y puntual de tal o cual práctica aberrante, el lector advertirá que lo que se dice con respecto a los principios alcanza a todo tipo de budismo. Y es éste, sin dudas, uno de los méritos de la presente obra.
Como demuestra Highton, el Budismo tántrico tibetano asume prácticas ignominiosas y bestiales como parte positiva y constructiva del progreso espiritual, de tal manera que quien las asume, quien las practica, quien las aconseja o comparte, no se encuentra en contradicción con tales abominables principios, sino en plena coherencia con ellos.
https://www.amazon.com/-/es/Federico-Highton/dp/9878805891/ref=sr_1_1?__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=tibetan+tinieblas&qid=1629206508&sr=8-1keywords%3Dtibetan+tinieblas&qid=1629206508&sr=8-1
Vale la pena subrayar otro aspecto que vuelve particularmente valioso al trabajo del padre Highton: su valor testimonial. En efecto, el autor no ensaya peroraciones a partir de un estudio abstracto y desencarnado, sino que al estudio serio y atento añade la experiencia directa de su contacto personal con el budismo tibetano in situ, tanto a nivel monacal como laical, al mismo tiempo que las repetidas tentativas de diálogo que él mismo iniciara y que una y otra vez, quedaran frustradas al no haber encontrado la misma disposición del otro lado. Lo afirmado está, pues, sostenido por el conocimiento directo del fenómeno abordado, está sostenido no sólo por la ciencia, sino también por la experiencia.
EliminarPor todo ello, no podemos más que agradecerle al padre Highton lo expuesto en estas páginas, fruto de un generoso esfuerzo y muestra manifiesta de un auténtico celo por las almas, de un sincero e incondicional amor a la verdad, a la Iglesia y a Jesucristo.
P. Dr. Christian Ferraro