lunes, mayo 16, 2022

La tiara papal (1ª parte)

 

Evidentemente, la foto no es de una tiara papal; creo que es una niña. Es solo un ejemplo de lo bonito que puede ser un retrato fotográfico. Este retrato es una obra de arte. Y ahora sí, vamos a los asuntos papales.

Siempre he manifestado mi postura a favor de los papas sigan portando la tiara papal. Cada ornamento sagrado tiene su significado y la tiara tenía el suyo propio. Era la cima de los ornamentos sagrados con que un sumo pontífice podía revestirse para presentarse ante la Divinidad para honrarle en el culto divino. Solo se usaba en las más solemnes ocasiones. Era un ornato, uno más, para las más grandes solemnidades.

La tiara con el fanón y la férula eran los únicos ornamentos propios del romano pontífice. Todos los demás eran comunes con los obispos. (Sobre el diseño del nuevo palio papal obra de Benedicto XVI la caridad me obliga a no decir una palabra). Resulta evidente que el fanón siempre fue un poco insulso en su evolución postmedieval, antes sí que era más interesante; más bello, por decirlo claramente.

No hacía falta entender nada de liturgia para comprender que la tiara era la cúspide de todas las insignias papales. Eso lo comprendía hasta el menos ducho. Hasta los campesinos entendían ese lenguaje sin palabras. Y es que el lenguaje del esplendor entra por los ojos.

El simbolismo de las tres coronas nunca estuvo claro. Por más que la oración de coronación papal tuviera que decantarse por darles algún significado. Las primeras tiaras portaban una sola corona. Simbólicamente eran otra evolución de lo que fue la “corona” de los obispos en las liturgias ortodoxas. En cierto modo se simbolizaba que el obispo de Roma era Patriarca de Occidente, y cabeza de los patriarcas. No es de descartar que la tiara apareciera tras conocerse esas coronas orientales. Después he visto sepulcros y pinturas de papas en cuyas tiaras ya hay dos coronas. Era natural que la tiara acabara teniendo tres por el simbolismo del número.

No os voy a cansar con la lista de simbolismos que se han adjudicado a esas coronas. En mi opinión tres son las dimensiones en las que el papa es supremo. Pero esa ya las menciono mañana porque este post se me está saliendo de madre. Tengo propósito de no cansaros con posts largos. Pero mañana os digo mi opinión sobre el simbolismo de las tres coronas, a no ser que Putin haga algo.

52 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Lo cierto es que hay cosas que tienen significado y simbolismo que desconocemos y que Dios se complace en que existan.
      Tal vez un día sepamos de que van todos estos elementos. Aahh qué gracia sería conocerla desde ya mismo.

      Eliminar
  2. Yo no estoy de acuerdo en que los Papas utilices la Tiara... bueno, a menos que solo sea para el retrato oficial, para su misa de inicio de pontificado y para su funeral; solo así, solo en esas ocasiones super especiales.

    Fuera de tales ocasiones el modo de vestir del pontífice debe ser (debería ser) sobrio, sencillo, sin ornamentos lujosos, sin alhajas.

    ResponderEliminar
  3. Bonito retrato fotográfico.

    ResponderEliminar
  4. La tiara, como cualquier otro ornamento papal, debe revestir su poder, que no es otro que el que Jesucristo le ha concedido. Si el ornamento viste la defensa a ultranza del Evangelio y la Ley de Dios, sí. Si da magnificencia al Papa como Vicario de Cristo en la tierra, sí. Pero si es un adorno que cubre las vergüenzas de un arreglo con las luces del siglo, entonces mejor no; mejor que queden bajo llave y así se evite el escándalo entre las pobres ovejas que todavía y como pueden, intentan escuchar y seguir la voz del buen Pastor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y porqué tendría que tener esa connotación de "adorno" que cubrañe las verguenzas de un arreglo, etc?

      Eliminar
    2. Verás, últimamente me ha dado por leer sobre historia de la Iglesia. Hasta nuestros días...

      Eliminar
    3. Eso no responde mi pregunta...

      Eliminar
    4. Pues está claro. Imagina un rey que se ciñe la corona y está dispuesto a defender con su vida el reino. Dignifica.
      Imagina un rey que se ciñe la corona mientras compadrea, soto voce, con aquellas fuerzas cuyo designio es reducir su reino a la irrelevancia. Avergüenza.

      Es fácil...

      Eliminar
    5. Es q hoy en día solo se conoce la segunda opción de ahí la dificultad.

      Eliminar
  5. La sotana que vd. lleva y las túnicas de los monjes es lo más parecido a cómo vestía Jesús

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siendo sinceros, la sotana no se parece mucho a lo que llevaban puesto en la época de Jesús...

      Eliminar
    2. De nada valió que el propio Papa Juan XXIII saliese el encuentro de estas falacias, advirtiendo a los sacerdotes que los fieles no desean verlos entregados a las modas del mundo, y que deben usar la sotana en todo lugar porque es una “imagen de la túnica de Cristo”

      Eliminar
    3. La sotana es un sacramental.

      Eliminar
    4. Creen que sin sotana se acercan mejor a los fieles. Gran error

      Eliminar
  6. El retrato precioso y la niña monisima

    ResponderEliminar
  7. Pero esa ya las menciono mañana porque este post se me está saliendo de madre.

    Aquí en mi ciudad hay un calor de madre...😓😥
    Voy a terminar creyendo en el calentamiento global.

    Antes era Trump ahora nos quedó Putin...😅

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cartagena de Indias. ¡Qué peligro si sube el nivel del mar! Tardará siglos, pero a este paso, subirá y Venecia desaparecerá del mapa.

      https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9e/Cartagena_de_Indias_homebanner.jpg

      Eliminar
    2. Aquí he llegado a estar en 41 grados.

      Eliminar
    3. Aquí hemos llegado a 50° de sensación térmica por la humedad 😥

      Eliminar
    4. En el sur de España alcanzan los 45 y los 50º. Por ejemplo, en Murcia y en Sevilla, en verano. A 50º yo me muero.

      Eliminar
    5. Por eso me quiero ir a vivir a la montaña...

      Eliminar
    6. Yo viví en una zona montañosa de Galicia llamada El Caurel. En invierno quedábamos aislados por la nieve. Para los urbanitas era muy emocionante, porque todos los vecinos nos ayudaban para que no nos faltara de nada. Eran una gente muy sana y solidaria. Pero a los que no les quedaba más remedio que vivir allí, no les hacía mucha gracia.

      Eliminar
    7. Hombre JJ siento llevarte la contraria pero en Murcia 50 grados no creo, tengo familia en Murcia y mi hermano hizo allí la carrera ...

      Eliminar
    8. En Molina de Segura alcanzan los 45º. Los 50º es en Sevilla.

      Eliminar
    9. Acá, ahora que fui a Morelos en México, solo aguante 40 grados y luego luego me quedé dentro de casa con el aire acondicionado a 23 grados. 😌😔

      Eliminar
    10. Récord de temperatura máxima en España: 47,4 grados en Montoro (Córdoba) 2021

      https://www.google.com/amp/s/amp.elperiodico.com/es/sociedad/20210815/record-temperatura-maxima-espana-montoro-474-11991840

      Eliminar
  8. Que preciosidad de fotografía. Q colores tan bonitos los tonos granate, el porte aristocrático de la niña, los encajes y la manera de asir el sombrero. Un homenaje a la delicadeza y el buen gusto.

    ResponderEliminar
  9. Todo lo que sirva para honrar y rendir culto y Adoración con reverencia, sea bienvenido, pues Dios lo merece todo y más. Si la tiara tiene su simbolismo, está bien, es solo para una persona dentro de nuestra iglesia. No sé si es mi percepción pero cada vez más iglesias pierden la solemnidad de la Adoración y buscan cantos y aplausos tipo la alabanza de las iglesias evangélicas. No me gusta, está bien la alegría dentro de nuestras celebraciones pero hay formas creo yo. La misa es lo más importante y nuestro centro la Eucaristía que merece toda nuestra reverencia. Es mi opinión, quizás yo esté equivocada, por eso lo comento.

    ResponderEliminar
  10. Padre, estoy de acuerdo con que el Papa utilice con sobriedad los ornamentos que lo distingan del resto de los obispos. Es el Vicario de Cristo.

    ResponderEliminar

  11. ... en la HOMILÍA DEL PAPA JUAN PABLO II EN EL COMIENZO DE SU PONTIFICADO (22/10/78), menciona la CORONACIÓN y la TIARA:

    4. En los siglos pasados, cuando el Sucesor de Pedro tomaba posesión de su Sede, se colocaba sobre su cabeza la tiara.
    El último Papa coronado fue Pablo VI en 1963, el cual, sin embargo, después del solemne rito de la coronación, no volvió a usar la tiara, dejando a sus sucesores libertad para decidir al respecto. El Papa Juan Pablo I, cuyo recuerdo está tan vivo en nuestros corazones, no quiso la tiara, y hoy no la quiere su sucesor. No es tiempo, realmente, de volver a un rito que ha sido considerado, quizás injustamente, como símbolo del poder temporal de los Papas. Nuestro tiempo nos invita, nos impulsa y nos obliga a mirar al Señor y a sumergirnos en una meditación humilde y devota sobre el misterio de la suprema potestad del mismo Cristo. El que nació de María Virgen, el Hijo del carpintero —como se le consideraba—, el Hijo del Dios vivo, como confesó Pedro, vino para hacer de todos nosotros «un reino de sacerdotes». El Concilio Vaticano II nos ha recordado el misterio de esta potestad y el hecho de que la misión de Cristo —Sacerdote, Profeta-Maestro, Rey— continúa en la Iglesia. Todos, todo el Pueblo de Dios participa de esta triple misión. Y quizás en el pasado se colocaba sobre la cabeza del Papa la tiara, esa triple corona, para expresar, por medio de tal símbolo, el designio del Señor sobre su Iglesia, es decir, que todo el orden jerárquico de la Iglesia de Cristo, toda su "sagrada potestad" ejercitada en ella no es otra cosa que el servicio, servicio que tiene un objetivo único: que todo el Pueblo de Dios participe en esta triple misión de Cristo y permanezca siempre bajo la potestad del Señor, la cual tiene su origen no en los poderes de este mundo, sino en el Padre celestial y en el misterio de la cruz y de la resurrección. La potestad absoluta y también dulce y suave del Señor responde a lo más profundo del hombre, a sus más elevadas aspiraciones de la inteligencia, de la voluntad y del corazón. Esta potestad no habla con un lenguaje de fuerza, sino que se expresa en la caridad y en la verdad. El nuevo Sucesor de Pedro en la Sede de Roma eleva hoy una oración fervorosa, humilde y confiada: ¡Oh Cristo! ¡Haz que yo me convierta en servidor, y lo sea, de tu única potestad! ¡Servidor de tu dulce potestad! ¡Servidor de tu potestad que no conoce ocaso! ¡Haz que yo sea un siervo! Más aún, siervo de tus siervos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena homilía. Totalmente de acuerdo.

      Eliminar

    2. ... y Sí! ... vale la pena releer toda la Homilía del Papa San Juan Pablo II!

      ... en nuestra Iglesia Católica ha habido diferentes Usos y Costumbres! ... en su momento, el Papa Paulo VI consideró ya No debía usar, y resultaba mejor vender la Tiara con la que fue coronado, con el fin de ayudar a los Pobres! ... Juan Pablo I, fue más allá, y omitió la Coronación! ... y así, Juan Pablo II, Benedicto XVI, y el Papa Francisco también evitaron la Coronación!

      ... en sí, la Cuestión de si usa la Tiara o el Triregnum No es lo relevante; la Cuestión está en si se da o Si sigue la Ceremonia de Coronación o No! ... pues No hay Corona (Tiara) sin Coronación! ... y me parece que los Papas del PostConcilio han preferido por Motivos Pastorales, prescindir de la Coronación -que por cierto No se trata de un Acto Litúrgico-, y han elegido inaugurar su Pontificado, como Sacerdotes celebrando una Misa!

      ... asi que el Papado Romano, No es la Realeza Británica; y el Papa Francisco busca parecerse más a San Francisco, que a Enrique VIII!!!

      Eliminar
  12. Esa niña del retrato ya tiene gestos de adulto, por lo menos la pose.

    ResponderEliminar
  13. No me gusta esta niña tan "peripuesta"
    Debe ser antipática , prepotente, y redicha. Aquí podría darse el tono.

    Pobre, la madre habrá influido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay que juzgar por las apariencias. A lo mejor estaba cansada y con ganas de irse a jugar con las amiguitas, y a lo mejor el retratista ofreció una suma de dinero a los padres necesitados para que su hija posara..

      Eliminar
  14. Has definido muy bien a la Infanta Leonor, prepotente,repipi, creida

    ResponderEliminar
  15. Y hay segunda parte de este post...ugh...😑Putin haz algo ya por favor!!! 😅

    ResponderEliminar