domingo, septiembre 25, 2022

El arte de entrevistar

 

No sigo las noticias del corazón, pero me alegró mucho cuando conocí la conversión de Tamara Falcó. Ahora me he enterado de que ha roto con su prometido por una supuesta infidelidad.

Pobre Tamara, si quiere un marido para toda la vida, un marido con el que envejecer, que le acompañe en la opulencia y en la tristeza, en las fiestas y en la enfermedad, debe buscar un novio religioso, un hombre que anteponga la Ley de Dios a todo lo demás.

Y esos solteros se encuentran en determinados ambientes (parroquiales, de movimientos religiosos, de familias muy creyentes) y no se encuentran en otros (discotecas, conciertos de rock, fiestas).

Lo siento por ella que, sin duda, busca un amor verdadero, no un cariño transitorio.

Sea dicho de paso, hubiera podido conocer bien a Tamara, pues la productora me invitó hace dos años a participar en Master Chef Celebrity. Les contesté que el sentido del humor no era la característica más sobresaliente de la jerarquía católica.

No tengo la menor duda de que los obispos antes me hubieran permitido participar en la guerra de Ucrania que no en ese programa de cocina.

Un consejo a los entrevistados cuando están en un programa serio, ante un periodista que es bueno. Una entrevista no es el lugar para eludir respuestas. Hay ocasiones en que hay razones serias, verdaderas, por las que uno no puede contestar a algo: es mejor reconocerlo.

No responder y dar la sensación de que se responde es insultar la inteligencia de los oyentes. Nadie queda engañado ante una no-respuesta. Pero peor es cuando eso lo repites cuatro o cinco veces, te estás retratando. Las respuestas deben ser sinceras. Siempre hay que contar con la inteligencia del que escucha. Tratar de tontos a los oyentes es el peor camino que puede tomar un entrevistado.

Los entrevistadores malos consideran que cuanto más agresivos sean mucho mejor entrevistadores serán. Se nota perfectamente cuando al entrevistador no le interesan las respuestas, sino solo sus propias preguntas. El papel de entrevistado-espectador es muy triste. El espectáculo del ego de varios entrevistadores resulta lamentable. Escribo esto pensando en un entrevistador muy famoso de la BBC que tenía el programa Hardtalk. Algún entrevistado tuvo que aconsejarle, con total calma, que se tranquilizara. Es cierto que no son frecuentes los excelentes entrevistadores. La fama nada tiene que ver con la valía para ejercer esa función.

Si yo tuviera que entrevistar a Maduro, desde luego que la entrevista sería calmada. Me centraría en lo personal. No tendría sentido preguntarle por determinados temas en los que solo voy a recibir un discurso político como respuesta. Eso es así, por tanto, al menos, conocer a la persona, al ser humano: sus gustos, sus miedos, sus aficiones. De ningún modo usaría yo una entrevista para echarle en cara algo, para acusarle de desmanes. El entrevistado es él. El entrevistador no debe ejercer de otra cosa que de entrevistador.

51 comentarios:

  1. Usted ya tiene experiencia de entrevistado,conoce lo que se cuece.

    Tamara Falcó es difícil que encuentre un hombre verdadero, el ambiente de vip donde se mueve no se lo facilita. Por otra parte, ella también tiene una forma de hablar de "niña tonta",aunque no quiero decir que lo sea.Los ricos,los famosos, se mueven en otra atmósfera, que en el fondo es trístísima y pobre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pienso Lek, que esa atmósfera está formada por seres humanos como en todas partes, con sus defectos y virtudes, que quizás sean distintos que en una de clase baja.

      Estaría en menor riesgo si se moviera con gente de un barrio modesto, digamos Vallecas?
      No, estaría igual solo que quizás las tentaciones serían distintas, (no todas, la del sexo serían igual).

      Cualquier ambiente, me parece que es difícil, por el ateísmo que se respira.

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo Bakhita. No depende del estatus social, ni siquiera depende de si es es católico practicante o no, depende de la persona. Conocemos gente del espectáculo fiel y buenas personas, y a lo mejor otro de Vallecas es mentiroso, infiel, etc...

      Eliminar
    3. Por lo general, Dios siempre escoge lo mejor para Él, luego lo que queda ya... depende de la suerte que tenga cada cual... Pero no sólo en la pareja, también en la amistad... en cualquier tipo de relación humana. Gente que reza, que va a misa, que reza el Rosario diario, que va a peregrinaciones, que son Adoradores Nocturnos... Así que cuidado Tamara Falcon... por estos lares tampoco es oro todo lo que reluce... en algunos casos si, claro...

      Eliminar
    4. Cierto, todos los ambientes, hoy en día, son difíciles y complicados para gente honesta y de fe.
      Pero los ambientes de la Jet set,se alejan tanto de la realidad diaria, son tan privilegiados ,que viven en una nube que comparten siempre los mismos. Ese alejamiento de la realidad, les hace sentirse libres de cualquier código ético,porque consideran que poseen prebendas que no son accesibles al pueblo sencillo. No es un ambiente de fiar,no hay constancia ni voluntad suficiente

      Eliminar
  2. Acerca de programas de cocina, me encantaba ver uno que se llama "Bake Off Reino Unido". Una vez vi la versión de Brasil y no era lo mismo. La forma de ser de los presentadores de Reino Unido, y además toda la edición y música del programa, tan relajante, era tan agradable.

    -----

    Sigo leyendo el documento de Marta, y he llegado a esta parte:

    «La madre (de la posesa) me comentó que uno de los días anteriores estaba viendo la televisión, y al ver las noticias de la guerra de Irak, se le ocurrió rezar un padrenuestro por el alma de Sadam Hussein. Al hacer aquello, al instante el demonio se puso como loco, gritando fuera de sí. A lo largo de aquella mañana, en medio de aquella sesión de varias horas, hacia el final se me ocurrió que podía yo también hacer la prueba, y efectivamente, fue decir a lo chicos que estaban allí ayudándome que íbamos a rezar un padrenuestro por el alma de ese hombre, y de pronto la posesa estalló en una verdadera tempestad de ira y furia. Seguí rezando el padrenuestro, y el demonio comenzó a gritar con rabia e impotencia: “¡¡ES MÍO!!” Repetía eso una y otra vez, ordenándonos que nos calláramos.

    El espectáculo de odio, de convulsiones, de gritos era impresionante. Y ante semejante escena saqué dos conclusiones muy claras. La primera: que así como la posesión demoníaca afecta al cuerpo, así también hay personas que tienen el alma como poseída por el demonio. Ciertamente el alma no puede ser poseída, siempre es libre, pero el alma se puede cargar de tantas
    ataduras, de tantas cadenas, que al final sea un juguete en manos del Maligno. Es decir, una voluntad débil y maniatada por las bajas pasiones arrastrada a merced del viento de la tentación. Por eso repetía: “Es mío”.
    Frente a eso, nosotros los cristianos tenemos un Dominus, un Señor.

    La segunda enseñanza es que nunca me hubiera imaginado que un simple padrenuestro pudiera descomponer tanto al demonio. Que una oración tan sencilla, tan breve le infundiera tanto temor de que pudiera perder la presa tanto tiempo perseguida. Y comprendí que tenía razón. Pues una oración, una sola, supone que Dios le enviará sin duda una gracia a su alma. Y una sola gracia puede provocar un arrepentimiento que le eche a perder al demonio una presa atada durante muchos decenios. Un padrenuestro podía destruir el trabajo del demonio durante años en una persona. El demonio temía con razón.

    Así que entendí que de la misma manera que en ese momento había una guerra material (la de Irak), también hay una guerra espiritual. Una guerra espiritual que se combate con armas espirituales. No somos conscientes del poder que poseemos. No sabemos hasta que punto una oración, una sóla, puede cambiar a alguien en un puesto estratégico, que a su vez puede cambiar todo.

    Es a la luz de esta escena cuando uno ve el poder de ese flujo invisible que emerge de los cientos de monasterios repartidos de un confín al otro del mundo. Son una continua fuente de bendiciones. En silencio, desde la oscuridad, ellos cambian la historia. Por eso, por esta enseñanza, pensé que era bueno contar esta anécdota. Satán le dijo a la madre, a través de la posesa en su casa, que lo que buscaba con la guerra era crear destrucción y sufrimiento».

    Sobre la primera enseñanza... Es justo lo que he estado viviendo, y lo que he concluído también por propia experiencia: que algunas personas pueden verdaderamente quedar como atrapadas o encadenadas espiritualmente, casi como un poseído. Luego de haber leído sus experiencias en este exorcismo y el hecho de que San Miguel tiene gran poder sobre Satanás, estos días he comenzado a orar la Coronilla de San Miguel, pidiéndole que corte esas cadenas que me arrastran y atraen tan poderosamente a lo pasado, esos impulsos impuros tan agresivos, si Dios lo quiere. Y de paso la ofrezco por las almas del Purgatorio, los que más tienen peligro de condenarse y los sacerdotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu oración sincera será escuchada

      Eliminar
    2. Qué bonito. Es verdad... no sabemos lo que tenemos... que poco lo aprovechamos. Si supiéramos lo que tenemos... lo aprovecharíamos de otra forma... La Iglesia lo ha dicho repetidas veces, ¿queremos salvar al mundo? Adoración Eucarística Perpetua. Os voy a copiar algunas cosas de la revista: ADORATIO. Sep. 2013. nº 1.

      cosas sueltas:

      AEP:

      "Hecho comprobado y constatado ha sido que la población o ciudad donde se abrió una Capilla de Adoración Eucarística Perpetua, descendió de forma patente el índice de criminalidad. Curioso, ¿verdad?"

      "Lo que hace única la Adoración Perpetua es que el Señor es adorado día y noche, se elevan plegarias, alabanzas, se rinde honor a su majestad... se repara día y noche ante el Santísimo por todas las blasfemias, los sacrilegios, profanaciones, e indiferencias que se cometen contra la divinidad y todo lo que es santo.
      Adoración Eucarística Perpetua es sinónimo de Iglesia siempre abierta, y del Señor siempre adorado, esto es lo especial y único".

      "La AEP no es un movimiento, sino más bien, la Iglesia en movimiento. Es una forma de evangelizar..."

      "No estamos solos". Más de 3.000 capillas en el mundo. Miles de adoradores acompañan nuestras horas de adoración en la madrugad en el mundo.

      Un poco de historia:

      Siglo XIII, cuando aparece difundida la práctica de la adoración en Francia... El obispo de Orleans hizo que hubiera adoración continua e incesante. Luego el Papa Honorio III ratificó formalmente la devoción de la adoración continua y esta se fue difundiendo por distintas partes.
      En 1654 se inaugura, con el nuevo convento benedictino erigido para este propósito, la adoración perpetua en Francia..."

      "La Adoración Perpetua llevada adelante por seglares... hay Capillas en EEUU, Corea, México. En países cristianos pero no católicos como Rusia, Rumania, y en países de mayoría musulmana e hinduista. En total se estima más de 3.000 lugares de AEP. Uno de los más recientes fue Cuba, en la diócesis de Santa Clara, en el 2013...

      "No hay mejor exorcismo para una ciudad que tener una capilla de Adoración Perpetua. Por la Adoración incesante la luz de la gloria del Resucitado expulsa las tinieblas..."

      "El papa Juan Pablo II, en su Carta Apostólica Dominae Cenae escribió: `La Iglesia y el mundo tienen una gran necesidad de culto eucarístico. Jesús nos espera en el sacramento del amor. Que nuestra adoración no cese jamás"...

      Eliminar
  3. Tirad la televisión por la ventana!

    ResponderEliminar
  4. Tampoco sigo el mundo del "corazón" pero ayer mis amigas me comentaron q Támara Falcó estaba muy triste porq su novio le había sido infiel. Me dijeron tb que ya vivían juntos. Ella ha sido infiel a Dios. Si eres católica, que digan lo que quieran, tu como católica no cinvuves con tu novio antes de casarte.
    Menos mal que ha visto las orejas al lobo.
    No se como salía con ese chico que para mí gusto es un insulso más.
    Pero Támara, tomate en serio tu Fe.
    Es difícil en el ambiente en que te mueves, pero también estás rodeada de gente católica que te apoya.

    No puedes entrevistar a alguien para luego meterte con él, eso es una traición, y una falta de educación y consideración.
    Podrías hacerle alguna pregunta capciosa, bien he hecha, a ver como e defiende, pero no ponerte a discutir con el entrevistado. No tiene sentido.

    Creo que si entrevistas a alguien, la persona tiene que sentirse bien y cómoda durante toda la entrevista.
    Solo puede disgustar se por su propia culpa, por no haber contestado bien, no porque tu le hayas discutido e insultado.

    Estamos hablando de una entrevista, no de un debate o un combate de boxeo.

    ResponderEliminar
  5. Hola padre. Pues déjeme decirle que lo que me acercó a ver sus videos y luego a leer sus libros fue un mal entrevistador. No recuerdo el nombre del entrevistador (ni quiero volverlo a ver), pero recuerdo que el "periodista" le estaba entrevistando a usted y yo quedé pasmado de la grosería en que le hablaba a su persona y de la calma que usted reflejaba. Vi los comentarios del video y todos, incluso los no creyentes, admiraban qué tal entrevistador era aquel hombre y que tan bueno era el entrevistado.
    Hace meses que leo su blog, pero no me había atrevido a escribir. Hoy sí. Quedé flechado con la historia de Lázaro en el evangelio. Sólo quería contar que cuando era muy joven conocí un Lázaro de Lázaros: en un pueblito de mi país había una señora anciana que estaba algo mal de la cabeza: ella creía que era monjita. Ella era solo una mujer pobre que vivía en una chocita de palitos a las afueras del pueblo. Todos los días salía con su manto (que no era más que un mantel de cocina sucio) a pedir monedas en la calle. Mendigaba aquella mujer. Muchos dicen que desde siempre fue así. Ella, como creía que era monja, daba bendiciones cuando le daban una moneda. Ella al final de día iba a la plaza a comprar lo que podía con lo que había recogido, luego iba cuesta arriba de la montaña a su chocita, y allí preparaba un caldero para hacer una sopa mezclando todo lo que había comprado, y todos los días llegaban los mendigos porque ella los alimentaba. Qué misericordia y qué misterio: de una enfermedad mental ella creó la oportunidad espiritual de ser una monjita consagrada; de una situación de pobreza, se acordaba de los que ella creía que eran más pobres que ella. Ella murió siendo un Lázaro de Lázaros. Rebeca, te lo pedimos, dile a nuestro Padre que tenga misericordia de nosotros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una historia preciosa y ejemplar.

      Eliminar
    2. ¡Qué bella historia!

      Eliminar
    3. Según la Biblia, ¿hay que someterse a la autoridad y respetarla? ¿También si es una autoridad tiránica?

      Según la Biblia, hay que someterse a la autoridad y respetarla. Esta es una enseñanza difícil para muchos, ya que la Biblia parece absolver a quienes gobiernan o ejercen su autoridad sobre otros de manera cruel e injusta. Quizás el versículo más citado y conocido con respecto a este asunto sea Romanos 13. Dios nos manda a someternos a "las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios" (Romanos 13:1). Además, la Biblia nos advierte que rebelarse contra la autoridad es rebelarse contra Dios (Romanos 13:2).

      Muchos argumentan que estos versículos se refieren sólo a gobernantes bondadosos, ya que la Escritura dice que estos gobernantes "no están para infundir temor al que hace el bien" y cada uno de ellos "es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo". Por eso "es necesario estarle sujetos" y "por esto pagáis también los tributos, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo" (Romanos 13:3-6).

      ¿Qué dice Dios sobre cómo debemos reaccionar ante los gobernantes injustos?

      En otro texto muy conocido y desafiante, la Biblia dice: "Criados, estad sujetos con todo respeto a vuestros amos; no solamente a los buenos y afables, sino también a los difíciles de soportar". Y explica más adelante: "Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos" y "Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey. Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente. Pues ¿qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Mas si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios. Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas" (1 Pedro 2:15, 17-21).

      Estos mensajes son muy duros y algunos pueden pensar que Dios tiene un carácter sádico. Eso sería malinterpretar la Biblia. La invitación de Dios a mostrar amor, honor y respeto a los demás refleja la forma en que Él imagina Su Reino en la tierra. Él quiere que vivamos la vida en su plenitud (Juan 10:10) y nos promete una vida gloriosa y eterna (Juan 3:16; 14:2-3, 23).

      Efesios 6:6-9 nos anima a obedecer, no simplemente para ganar el favor de la gente, sino para actuar como "siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios", sirviendo de todo corazón como si estuviéramos sirviendo al Señor y sabiendo que nos recompensará por el bien que hagamos. Su mensaje es coherente para los dueños de esclavos, ordenándoles que "traten a sus esclavos de la misma manera", porque Él es dueño tanto de ellos como de sus esclavos.

      Aunque hay casos de gobiernos malos o tiránicos, que aparecen en los libros de los Jueces, 1 Reyes y 2 Reyes (así como en el mundo actual), Dios nos asegura que el respeto, la bondad y la sumisión son parte de Su plan (1 Tesalonicenses 5:12-18) y que si no cumplimos esta norma, caeremos en la corrupción y la anarquía a causa del ego (2 Timoteo 3:1-9).

      ¿Qué pensáis vosotros? ¿Qué aplicación tendría esto en un caso actual, como es el reclutamiento forzoso de civiles rusos para luchar contra Ucrania?

      Eliminar
    4. Yo entiendo que hay que obedecer a la autoridad en todo lo que no sea cometer uno pecado por ello (por ejemplo, no hay que obedecer si la autoridad te manda cometer un crimen). Jesús obedeció (no opuso resistencia) a Pilatos (!!).

      Eliminar
    5. ¿Y si la autoridad te recluta para matar ucranianos, militares y civiles, ancianos, mujeres, niños, embarazadas y enfermos?

      Eliminar
    6. Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres.

      Eliminar
    7. Juan Julio hay derechos para la defensa de las víctimas:

      "La expresión derecho de Ginebra se utiliza con bastante frecuencia en la doctrina para designar las normas de derecho humanitario que establecen el derecho de las víctimas a la protección; y la expresión derecho de La Haya , para designar las normas de derecho humanitario que rigen la conducción de las hostilidades."

      https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/5tdqeh.htm#:~:text=%22%20La%20expresi%C3%B3n%20derecho%20de%20Ginebra,la%20conducci%C3%B3n%20de%20las%20hostilidades.

      Eliminar
  6. Me hubiera gustado que participara en Máster Chef... Me gusta ver Master Chef . En México hubo una edición en dónde participó una monja, no recuerdo de que orden.

    Pero tiene razón, no es el ambiente ni su estilo.

    A.mi solo me han entrevistado una sola vez... Y no fue algo preparado o previsto. Me ví de repente en la entrevista ya sin posibilidad alguna de negarme... No había otra opción más que contestar... improvisando.

    Todo salió bien gracias a Dios.

    ResponderEliminar
  7. Hablando de entrevistas, a mí me gustó mucho una que le hizo un estudiante y que usted subió en la lista de sus sermones, fue una de las entrevistas que más he disfrutado de usted.

    Esa me impacto, la que está en segundo lugar es la que le hicieron por la TV, la de Pepe... ahí fue cuando me di cuenta que era un sacerdote al que había estado leyendo en el blog. 🤣🤣🤣

    Y es que primero llegué a su blog por una imagen. Me gustó mucho su estilo de escritura. Pongo los enlaces:

    ResponderEliminar
  8. Respuestas
    1. Gracias Angelina. Puedes poner el otro enlace? Es que mencionas dos entrevistas y tengo curiosidad por verlas 🤓

      Eliminar
  9. La movilización militar prende el descontento en la Rusia de Putin. El reclutamiento de miles de hombres sacude a los rusos, que ‘descubren’ la guerra siete meses después.

    El reclutamiento de cientos de miles de hombres para enviarles a combatir a Ucrania sacude los cimientos de los hogares rusos mientras aumenta la presión internacional sobre el jefe del Kremlin, cada vez más aislado y debilitado y que eleva sus amenazas nucleares.

    https://bit.ly/3RggCkC

    ResponderEliminar
  10. El Padre Pío sobre el aborto

    En una conversación que mantuvo con un amigo sacerdote, San Pío de Pitrelcina demostró que consideraba aquella práctica no solo como el asesinato de un ser humano inocente, sino como "un verdadero suicidio" para la humanidad.

    La famosa historia se desarrolló en medio de una conversación entre San Pío y el fraile franciscano Pellegrino Funicelli, quien la describió en su libro "Jack of All Trades of Padre Pio" (El Padre Pío es un experto en todo lo que hace) de 1991.

    En la conversación, el P. Funicelli le dijo al santo: "Hoy negaste la absolución a una mujer porque ella se había sometido voluntariamente a un aborto. ¿Por qué has sido tan riguroso con este pobre desafortunada?" (El Padre Pío a veces se negaba a dar la absolución a un penitente si mostraba una contrición insuficiente; a menudo regresaban y solo daba la absolución si eran sinceros).

    San Pío respondió: "El día en que las personas pierdan su horror por el aborto será el día más terrible para la humanidad. El aborto no es solo un homicidio, sino también un suicidio. ¿No deberíamos tener el coraje de manifestar nuestra fe ante quienes cometen dos crímenes en un solo acto?".

    "¿Suicidio?", preguntó el P. Pellegrino.

    "El suicidio de la raza humana será entendido por aquellos que verán la tierra poblada por ancianos y despoblada de niños: Quemados como un desierto", respondió el Padre Pío.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Padre San Pío de Pitrelcina, tiene razón, no hay nada más triste que ver una ciudad sin niños. No sé si algunos habeis tenido la experiencia de una cuidad sin niños, os aseguro que las ciudades en las que no hay niños, abunda la tristeza.

      Eliminar
    2. Yo viví algún tiempo en una aldea en la que había un niño solamente.

      Eliminar
  11. Estoy muy preocupada por la situación mundial que estamos viviendo. Va a pasar algo serio...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo presentimos, Nuria. En este momento, Europa es un polvorín

      Eliminar
    2. Nada que no sea para bien de los que aman a Dios (cf. Rm 8, 28).

      Eliminar
  12. Voy a comentaros algo que no está relacionado con el post, pero es curioso, y nos hace pensar.

    Hoy he recibido por whasap un pequeño texto de San Juan Crisóstomo sobre el pobre Lázaro. Es evidente que no voy a copiaros el texto completo, pero si lo que más me ha llamado la atención.

    Todos/as recordamos el texto del Ev. del pobre Lázaro, así pues, no lo voy a copiar.

    Y San Juan Crisóstomo se pregunta: por qué el pobre Lázaro cuando muere va al seno de Abrahán y no va al seno de cualquier otro justo, y adivina adivinanza... Va al seno de Abrahán... a qué no sabéis por qué... Porque Abrahán fue hospitalario (Gn 18,1s) cuando aparecieron en su tienda aquellos 3 hombres que resultaron ser ángeles. El rico Epulón no ayudó al pobre Lázaro. Luego está hablando de hospitalidad y no de algo para comer.

    Entonces es comentario de San Juan Crisóstomo es que mientras Abrahán ayudaba a todo el que lo necesitaba, extendía su mano a todo el que pasaba cerca de él, el rico Epulón no.

    Pero OJO!! El padre Izquierdo, párroco de San José Obrero, ha dicho en algunas de sus catequesis que el seno de Abrahán no es el cielo; luego el pobre Lázaro no fue al cielo, fue al seno de Abrahán, y esto ya lo tiene que explicar el Padre Fortea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mirada, es obvio 🤷‍♀️ cuando Cristo contó la historia todavía no había ido al Padre, para entender eso debes leer apocalipsis 1;18, también Juan 10 "el buen pastor" porque nadie entra por otra puerta que no sea la que Él abrió.... no se que sería el seno de Abraham, pues si fuera purgatorio Lazaro seguiría sufriendo, una porque no está con Dios, otra por la condición de los que están en ese fondo oscuro, quizás sería una especie de prado para los justos a la espera del rescate donde las alimañas y el fuego no podían entrar...

      Eliminar
    2. Aún no había muerto Jesús y no había bajado al seno de Abraham.

      Jesús fue el primer hombre al subir al Cielo.

      Eliminar
    3. Es interesante lo que dices, porque la HOSPITALIDAD es precisamente la virtud y criterio que da san Juan Crisóstomo en su librito sobre cómo elegir esposa (y que pone a Rebeca como ejemplo de hospitalidad, indicando que esa es la razón por la que fue elegida como esposa de Isaac -- nuera de Abraham).

      Eliminar
    4. Padre Fortea, ¿dónde fue el pobre Lázaro? Qué complicado...

      Eliminar
  13. "debe buscar un novio religioso, ..."

    ¿Monje? ¿Fraile? No... ellos tienen voto de castidad.

    Y del resto de los pobres mortales, mejor no fiarse, aunque vayan a misa y recen el Rosario o hagan la novena del Padre Pío.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto no es general, pero ser católico practicante, ir a misa con asiduidad, rezar el Rosario diario, hacer la novena del Padre San Pío, etc, etc... y ser mentirosos compulsivos, con amigos, o con quien sea... Es decir, no porque sea de Iglesia... toda la confianza... NO.

      Eliminar
  14. No tengo la menor duda de que los obispos antes me hubieran permitido participar en la guerra de Ucrania que no en ese programa de cocina.

    Jajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno, yo también me he reído de la ocurrencia 😆

      Eliminar
  15. Yo pasé por algo similar. Tamara, considerate BENDECIDA POR DIOS.El aparta de tu camino El MAL y ese hombre No es bueno Para ti Ni te merece. Dios tiene algo MUCHO MEJOR PARA TI

    ResponderEliminar
  16. si quiere un marido para toda la vida, un marido con el que envejecer, que le acompañe en la opulencia y en la tristeza, en las fiestas y en la enfermedad, debe buscar un novio religioso, un hombre que anteponga la Ley de Dios a todo lo demás.

    Jajajajajajaja!
    Buenísimo 😂

    ResponderEliminar
  17. P.d Sea de paso me gusta el estilo y look de Tamara. Tiene clase, sin duda.

    ResponderEliminar
  18. No tengo la menor duda de que usted habría hecho un buen papel como chef. Tomando en cuenta todos los platillos que nos cuenta que ha preparado para comer.
    El dinero del premio lo hubiera podido donar a obras de caridad de la iglesia. Pero haganle entender a estos altos cargos eclesiásticos que tenemos.

    ResponderEliminar
  19. Hoy "entrevisté" a mi suegro en la privacidad del hogar. Mi suegro que frecuentemente se queja de no ser escuchado. No se que tanta razón tenga en su queja. Le empezé a hacer preguntas. Comencé por su infancia. Le hablo de usted. ¿Cuales son sus primeros recuerdos? Son a los 4-5 años? Duramos unas 2 Mi esposa que estaba dentro con mi suegra me decía que ambas lo vieron a mi suegro (a través de la ventana) muy contento y emocionado. También hay entrevistadores anonimos como yo. Me gusta mucho hacerlo hay tantas historias tan interesantes ahí afuera. Creo que una de las principales cualidades de un buen entrevistador es poner atención , pero REALMENTE poner atención y uno se da cuenta entonces de cuan interesantes, facinantes y muchas veces extrañas son las historias y mentes de las personas. Saludos al padre Fortea sin duda me gustaría entrevistarle algún día, pero en forma privada para poder hacerle las pregunstas que yo quisiera y que no tuviera ni la mas minima sospecha de instrumentación de mi entrevista. Probablemente esta entrevista tendrá lugar en el cielo. Saludos y un abrazo para nuestro amdo padre Fortea al que reconozco no siempre he tratado con amor.

    ResponderEliminar
  20. Con respecto al consejo para Tamara de casarse con un católico coincido 100%

    Si no se casa con un católico ¿Como Le va a explicar a sus hijos que lo más importante, por ej. LA misa, El Rosario, no lo vive su papá?

    Creo que muchas mujeres católicas se casan erróneamente con ateos e indiferentes con el anhelo de cambiarles. Pero creo que también esa desición está influenciada por dinero o atracción.

    El trigo y la paja en nuestros corazónes muchas veces están muy mezclados al grado de que una mujer puede estar si enamorada pero el dinero hace la diferencia. No todo es blanco o negro. Hay escala de grises. También es valido aquellos casos donde no solo Dios lo permite sino que anhela que la mujer se case con un no católico.

    Pero creo que en la mayoría de los casos es mejor y mas fructifeeo para La Iglesia casarse con alguien no solo con tus mismos valores sino tu misma religión católica.

    ResponderEliminar
  21. Padre Fortea,le sugiero tener en cuenta al Señor Longobardi (argentino), tiene un estilo y técnica muy depurada,de CNN, creo que se acerca a lo que hoy nos comparte...🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  22. Si M C pienso igual.

    ResponderEliminar
  23. Los rusos que huyen de Rusia

    La movilización que Putin no quería: jóvenes que huyen del llamamiento a la guerra hasta en bicicleta. Sveta cuenta que hay colas de coches de hasta 30 kilómetros para llegar a la frontera con Georgia. "Hay gente que se ha quedado sin gasolina, sin comida. Llevan dos días parados", explica. "Para nosotros lo más desagradable han sido las preguntas que hemos tenido que soportar por parte de los funcionarios rusos, que son los que deciden si te dejan salir de Rusia. A Alexander le han preguntado si no le da vergüenza abandonar su país en vez de luchar por él. Y a mí me dijeron si no me da pena el hecho de que ya no vaya a volver a ver a mi madre". Sveta y Alexander explicaron a los funcionarios que ellos solo viajan por turismo.

    ResponderEliminar
  24. (p)seudorreferéndum, en una palabra,
    con dos erres y tilde


    El término (p)seudorreferéndum se escribe en una palabra, con doble erre y con tilde.

    Uso inadecuado

    • El ministro de Exteriores de Ucrania manifestó por su parte que los «pseudo referéndum» no cambiarán nada.
    • El Parlamento aprobó la declaración sobre la inadmisibilidad de los pseudo-referéndum en el territorio de Ucrania.
    • Las autoridades rusas estarían planeando un «pseudoreferéndum» en Jersón, una ciudad ucraniana cercana a Crimea.
    • ¿Qué sucederá si el resultado de ese seudo referendo es negativo?

    Uso adecuado

    • El ministro de Exteriores de Ucrania manifestó por su parte que los (p)seudorreferéndums no cambiarán nada.
    • El Parlamento aprobó la declaración sobre la inadmisibilidad de los (p)seudorreferéndums en el territorio de Ucrania.
    • Las autoridades rusas estarían planeando un (p)seudorreferendo en Jersón, una ciudad ucraniana cercana a Crimea.
    • ¿Qué sucederá si el resultado de ese (p)seudorreferendo es negativo?

    Puesto que, como indica la Ortografía, los prefijos se escriben unidos a la palabra a la que acompañan, sin espacio en blanco ni guion, no son adecuadas las formas (p)seudo referéndum ni (p)seudo-referéndum.

    Así, al escribir el primer elemento, pseudo- (o seudo), que termina en vocal, unido al segundo, que empieza con erre, es preciso duplicar esta última letra para mantener su sonido fuerte: (p)seudorreferéndum y no (p)seudoreferéndum.

    Se recuerda que el plural adecuado es (p)seudorreferéndums, y que también se considera indicada la forma (p)seudorreferendo, pl. (p)seudorreferendos.

    ResponderEliminar
  25. El creciente malestar por la movilización de reclutas en Rusia desencadena una ola de ataques contra los puntos de alistamiento

    Un disparo a quemarropa en un centro de reclutamiento de Ust-Ilimsk, en el extremo oriental de Rusia, ha llevado a otro nivel la tensión que se vive en el país desde que el presidente Vladímir Putin decretó la movilización de sus civiles. Un joven abrió fuego este lunes contra el responsable militar del lugar, en medio de una ola de ataques contra estos puntos de alistamiento, algunos de los cuales han sido pasto de las llamas estos días. Al mismo tiempo, las protestas son cada vez más frecuentes en las ciudades de provincia rusas, lejos de la cosmopolita Moscú, en las que se han llegado a ver imágenes de policías arrastrados a los autobuses de reclutamiento por los movilizados.

    https://bit.ly/3Sg5shf

    ResponderEliminar
  26. En la víspera de conocerse los resultados electorales en Italia, el papa Francisco exhortó a construir sociedades «más inclusivas» al celebrarse el Día de los Inmigrantes, en su discurso de conclusión del Congreso Eucarístico Nacional de la Conferencia Episcopal Italiana, celebrado en la ciudad de Matera, Italia.

    El pontífice rezó por las guerras y mencionó el descenso de la natalidad, una tendencia que se extiende en Europa, pero con números en caída en Italia. «Hoy me atrevería a pedir más nacimientos, más niños para Italia», dijo en el Ángelus y se refirió a las guerras, pero, al mismo tiempo, pidió por una sociedad que sea capaz de «construir un futuro más inclusivo y fraterno».

    «Los migrantes deben ser acogidos, acompañados, promovidos e integrados», afirmó. Y añadió: «Si cavamos ahora un abismo con los hermanos y hermanas, cavamos la fosa para los posteriores; si ahora levantamos muros contra los hermanos y hermanas, quedamos prisioneros en la soledad y la muerte, incluso después», expresó.

    Esta mañana, por su parte, los italianos, la mayoría católicos, se pronunciaron con su voto, y eligieron un gobierno de extrema derecha conocido por su discurso anti inmigrantes. Con guiños a Mussolini, Giorgia Meloni, de 45 años, se convirtió en la primera mujer en ser jefa de gobierno de Italia, después de que su partido, los Hermanos de Italia (FdI), ganara las elecciones parlamentarias anticipadas este domingo.

    ResponderEliminar