La foto es la medalla de
oro en 2021 en el certamen One Eyeland Photography Awards. La
he mirado largo rato, pero no sé si es un cultivo o el qué. ♣ ♣ ♣ Desde
hace varios días me siento movido por los mejores sentimientos. Hoy también me
han visitado dos amables colombianos con los que he almorzado. Otro sándwich de
pastrami en buena compañía. Un buen almuerzo con gente agradable es un modo magnífico
de descansar a la mitad de la jornada. Estoy en una edad en la que un sándwich me
sacia completamente.
No sé por qué, pero mi
trabajo en el hospital me llena de felicidad. Es siempre el mismo trabajo y tan
distinto cada día. Cada enfermo es único e irrepetible. Además, nunca he
sentido tanto la sacralidad de la unción de los enfermos. La seguridad de que
algo desciende desde el Espíritu Santo hacia el alma que habita en ese cuerpo.
Hoy ha fallecido un
hermano sacerdote. Fue mi sucesor en mi primera parroquia. Todavía no sé cuál
ha sido la causa. Un poco más tarde llamaré a un compañero para enterarme,
ahora estará celebrando misa en su parroquia. Es lo último que me esperaba. Tenía
mi edad. Dada la edad, me imagino que habrá sido cáncer o el corazón; es solo
una suposición. Decir que lamento su partida no es una formalidad. Después de la cena me he enterado de que ha sido un infarto.
¿Y si yo estuviera
viviendo mi último mes de vida y lo desconozco? ¿Y si una arteria cardiaca está,
silenciosamente, al límite de la obstrucción? ¿Y si un coágulo de grasa es lo único
que marca la diferencia entre mi vida y mi muerte? ¿Y si vivo al borde del precipicio?
¿Y si el sermón 299 es el último que grabaré? ¿Será la novela que escribo el
libro que, por fin, quedará inacabado? ¿Cuánta arena queda en mi reloj de
arena? ¿Cuál será la decisión divina?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa muerte es un regalo de Dios para quienes no rechazan su amor
EliminarCarlos/Argentina
EliminarVeo que no comprendes lo que trata de expresar Lek y lo que trate de decir.
Sólo Dios sabe cuándo será nuestro momento pero viviendo en plena confianza en Él no debería preocuparnos. En cuanto a la foto yo he visto algo muy parecido en la provincia de Cuenca, eran cultivos de mimbre. Pero no los recuerdo de ese color tan intenso, quizás sea una variedad asiática... La foto es preciosa 😊
ResponderEliminarÁnimo. Qué precipicio ni nada, hombre, Qué gran tipo el P. Fortea. Poca gente consideraría como familia mía, el P. Fortea, Uno. Joder tío, un abrazo, yo no suelo dar abrazos a nadie. Un abrazo tío, hermano.
ResponderEliminarHola hi
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=NnClAX6zHYU
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=Vv16oW-kz2M
ResponderEliminarSomos una familia feliz
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=BCJTevNJqR4
La excentricidad del mañana. Quién sabe. Puede se un poema cualquiera de lo cotidiano o una triste canción de recuerdo, o el atrevimiento de unos ojos atónitos...escapaste de tu casa. Mataste a alguien con una lanza, o como decía KK de Luxe, simplemente te fuiste de tu casa.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=AilLqUe__L8
ResponderEliminarQue le queden muchos! Todavía le queda mucho por ayudarnos desde aquí. Ya le llegará su hora, espero que falte mucho!
ResponderEliminarAsí sea.
EliminarLa vida puede cambiar en un par de segundos! El viernes pasado me enteré de la trágica muerte del hermano de una compañera atropellado por el transporte público. Desde ese días he estado pensado ennla fragilidad de la vida. Un día estamos aqui y tal vez mañana no. Hay un Salmo que habla de eso. Lo buscare y meditaré.
ResponderEliminarSon estos Salmos:
ResponderEliminarSal 90
Enséñanos a calcular nuestros años,
para que nuestro corazón alcance la sabiduría.
Salmos 144,4
[4]El hombre es semejante a un soplo, sus días, como sombra que pasa.
Precioso el salmo 90
EliminarHermoso Karina.
EliminarSi, vivimos pensando q nos queda mucha vida y pueden ser minutos o segundos los que nos queden.
ResponderEliminarQue misterio la vida! Que extraña es la muerte. El que hablaba, se reía, paseaba, estudiaba, veía la tele y disfrutaba de su familia y amigos, de repente está inmóvil, no dice ni dirá nada más, solo queda un cuerpo en descomposición.
Es increíble. Una tomadura de pelo total.
Lo importante, es estar preparados ante Dios. Poder mirarle y decir, por fin estoy contigo, te veo, por fin descanso. Perdoname Señor, y déjame estar a tu lado.
Es fácil hablar de estar preparados, peto muy difícil no distraerse y olvidarse de que no sabemos, ni el día ni la hora.
Si trabajo es maravilloso, poder animar a los enfermos, hablarles de Dios, darles Esperanza y sobretodo la Unción de enfermos.
Estar con los que sufren.
Son muy afortunados sus pacientes de tener un sacerdote que les atienda.
A mi me venían a dar la Comunion unos voluntarios de una parroquia. Muy majos, pero eché de menos la visita de un sacerdote que sólo pudo venir un día. Un sacerdote amigo mío.
Bellas y profundas tus palabras, Bakhita.
Eliminar¿Qué vamos a hacer cuando estemos en el Purgatorio y nadie rece por nosotros? Si, muchas lágrimas, muchas flores, todo el mundo recordando lo buenos que fuimos... Creo que si pensamos esto con más frecuencia, nuestra vida puede cambiar un poco.
EliminarLa muerte nos espera detrás de la puerta, pero lo bueno es, que no sabemos detrás de que puerta está .Toda la vida es una aventura cuyo final desconocemos .Sólo existe nuestro presente, el pasado dejó de existir y solo vive en el recuerdo, y el futuro no ha nacido todavía.Somos el hoy y no sabemos cuánto más seremos, ese es el misterio del ser humano.
ResponderEliminarLek, los seres humanos tenemos principio, pero no final
EliminarBella Reflexión LEK. Así es.
EliminarHorrooooor en el hipermercado. Yo llevé 20 euros por ver de comprar algo en uno muy lucido ( y con una esperanza inconfensable de traerme hasta un ramo de flores y una libreta de pastas azules (anverso) y reverso (amarillas). Y un par de bics punta fina en negro, si eso. Por si se me ocurría algo, lo digo. Pero no más nada me llevé un paquete de pasta gallo y tomate frito lo justo. Aviso a navegantes. Pero por favor, por favor, no hagáis cola delante de mí con pantalones ajustados de cuero negro, que bastante tengo con lo mío.
ResponderEliminarMi padre acostumbraba a conducir automóviles de lujo, debido a su oficio. Aquello era una maravilla, porque aparte del olor a nuevo, él colocaba siempre unas pegatinas en la luna trasera que rezaban: "Yo pago mis impuestos".
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=7Pftl7MqKRQ
ResponderEliminarPadre Fortea,perseverar lo único que queda para no desfallecer, flaquear,aprovecho para decirle que espero que nos acompañe mucho tiempo..., y si Dios quiere otra cosa, que no vaya a sufrir, mejor repentina su partida...
ResponderEliminarMaría Sma.,lo proteja y San José le ayude a una buena muerte.
😞💝🙏
Unos visionarios. Número 1 en Inglaterra. Iban a tocar allá y al principio del concierto les arrojaban barro y toda clase de objetos ofensivos - contundentes. Al par de canciones, sólo se oían aplausos.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=fWQpQYcQgP8
"La he mirado largo rato, pero no sé si es un cultivo o es".
ResponderEliminarSon macetas florales hechas con papel de pinocho.
A mí lo que me gusta, es que mande Franco.Y que todos falemos en galego. Aquí cuando ni el tato se atrevía a decir ni mu (que no fuera en castellano) hubo permiso de arriba para estas canciones tan maravillosas (versión).
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=k-tn3CiHkIA
Versión original:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=ZYx31xPUsKw
A mí se me pasa el día tan rápido que no tengo tiempo ni de pensar, pero ya que he abierto el post de hoy y lo he leído, voy a hacer el esfuerzo de pensar. Creo, -aunque puedo estar equivocada, que mientras haya posibilidades en la vida de una persona de crecimiento espiritual efectivo, Dios en su divina Misericordia, va a alejar de nosotros la muerte. Por ejemplo, que haría Dios con un coagulo que amenaza la vida biológica, lo desviaría de tal forma que, en lugar de perder la vida, pierda un ojo, por ejemplo. Él creo yo, va a hacer lo posible para que cada cual llegue a su morada eterna. Otra cosa sería una persona que en 30 años de vida no avance nada, con lo que cual el Bondadoso Señor dejaría que el coágulo siga su curso.
ResponderEliminarEsto es de cuando el galon de gasolina estaba a un centavo + ó menos. Aprovechando mi masa muscular de amateur he adquirido una bicicleta de carreras con la que llevaré a cabo sprints memorables (los cuadros futuristas de Umberto Boccioni van a parecer una broma).
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=Cj059o9OwqY
Estuve en el museo de la Catedral de Astorga. No se me quita de la cabeza, como aquel que dice, las maravillas que allí se atesoran. Mucho dejaron los franceses, no creo que haya nada más completo, ni en cantidad ni en calidad en todas las Españas en tesoros eclesiásticos y litúrgicos. Maravillosos documentos visigodos (vaya plumas) de donaciones y privilegios. Y esos enormes anillos y como zapatillas de obispos (será un un 47? Gigantes?? El que lo viere juzgue. Yo me vine con un par de mantas de merino y unas mantecadas.
ResponderEliminarLo del detergente es un elenco de mitos alucinantes y blancos estremecedores. Esto siempre me pasa cuando pongo la lavadora (y en especial al calibrar la cantidad de programa). Elijo Skipp, ya que casi ningún batanero lo puede dejar así.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=CTjOHHtQoGg
ResponderEliminarAcabo de recibir este vídeo por whatsapp... y sólo le otorgo un valor antropológico. Pero he contestado: "más valen cinco minutos de este tío que todo el gobierno español" jajaja
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=Wt7Akjzkc54
La vida es como estar en una prisión, en ella debemos tratar de reformar nuestro ser para cuando llegue el "gran día " todos estamos condenados a muerte, nadie se salva, y una vez muere este trozo de carne que camina por el mundo con sus "cosas" llega la sorpresa de que no se muere, alegría para unos, desdicha para otros porque después de la muerte de la carne entonces te viene el juicio, unos son liberados otros obtienen cadena perpetua... la razón de la vida no es otra que prepararse para la muerte pues esta siempre llega sin avisar, Él es dueño de todo y cuando quiera vendrá a nosotros como ladrón en la noche.... la pregunta siempre debe ser ¿ consegui mantener el aceite en mi lámpara?¿ estará encendida? Pues sí la lámpara está apagada, solo se verá oscuridad 👈
ResponderEliminarTodas sus preguntas tienen una respuesta. Pero esa respuesta ni los ángeles con todo su poder se la pueden dar. Sólo Dios, el eterno presente. Él es el único que no está sujeto al tiempo material ni al Evo espiritual. Pero podemos conjeturar.
ResponderEliminarNo creo que Dios le llame en corto o mediano plazo. Tiene mucho que ofrecer (el evangelio) al prójimo aquí en la tierra. Tiene que cuidar de su madre y del esposo de su madre. No es su momento. Tal vez le haga segunda a la reina Isabel II en cuanto a longevidad.
At the end of the world
ResponderEliminarMoon Crater
La imagen es
ResponderEliminarLos manojos bermejos no son ningún cultivo, sino barritas de incienso. En Vietnam las hacen exactamente como explican en este vídeo:
How This Village Makes 50,000 Incense Sticks A Day For Lunar New Year | Big Business
El Cardenal Fernando Filoni, prefecto emérito de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, se solidarizó con el Cardenal Joseph Zen Ze-kiun ante el juicio que enfrenta en China, y afirmó que se trata de “hombre de Dios” y “auténtico chino” que no debe ser condenado.
ResponderEliminarLuego de haber sido postergado, comenzó este lunes el juicio contra el Obispo Emérito de Hong Kong y otras cinco personas.
https://www.aciprensa.com/noticias/cardenal-filoni-se-solidariza-con-cardenal-zen-no-debe-ser-condenado-38320
En su texto, el Purpurado recordó que en los juicios quien puede hablar, debe hacerlo; y recordó que San Juan Bautista, “un hombre que suscitó admiración y profundo respeto religioso”, murió “testimoniando la verdad a la cual ninguno es superior, reivindicando la unidad de la ley divina, recibida de la tradición hebraica”.
ResponderEliminarhttps://www.aciprensa.com/noticias/homosexual-a-jesuita-deje-de-mandar-almas-al-infierno-con-los-errores-que-predica-13444
ResponderEliminarQuerido Padre Fortea, reciba un cordial saludo, siempre en mi corazón y en mis oraciones. 🙏
ResponderEliminar¡Es un hermoso post para reflexionar!
En cierta forma desde el inicio, intuía el final de la publicación de hoy. Que Dios le conceda larga vida en su divina voluntad. Muchas gracias por esta invitación a meditar sobre nuestra vida, agradecer a Dios por el día a día, la cotidianidad y lo frágil que somos, sobre todo que dependemos de Él en todo.
Saludos a todos, Dios les bendiga.
Hola, padre y demás personas...
ResponderEliminarPadre acabo de tener un pesadilla.
Estoy desvelado ahora mismo, 04:40 a m en Uruguay.
En la pesadilla vi, estando yo parado desde el marco de la puerta de la casa de padrino, a la parca sin guadaña. Esta figura salió del patio de la casa de mi padrino dirigiéndose a la calle. Yo le llamé la atención pensando que era mi prima. Me di cuenta que algo no andaba bien cuando al cruzar la calle un vehículo la traspasa a esta figura. Su caminar era en dirección a la vereda de enfrente y antes de cruzar por completo gira levemente su cabeza para mirarme. Yo creo que para mostrarse, su capucha no ocultaba un rostro, era todo negro lo que allí había en su lugar.
Estando yo desvelado y escribiendo este texto sucede que tan solo recordar esa figura se me eriza mi cuerpo entero y me produce muchas lágrimas.
Busco la tranquilidad en María, que ya la he sentido. Ahora me entró una duda. Soy apostólico, yo creo que la Virgen también me ampara.
Bueno eso, no debo seguir más con este tema.
Saludos padre y resto de gente
Es mejor igonrar ese sueño, muchas veces está espíritus malignos. A no ser que sea una premonición.
EliminarBella práctica, hoy en desuso, de tantos santos que, contemplando una calavera, se hacían conscientes de que un día morirían.
ResponderEliminarEl "memento homo" debería ser un recordatorio diario en la vida del cristiano. Recordar que un día nos vamos a morir nos ayuda a prepararnos para ese día.
Estamos pendientes todos de un fino hilo Padre Fortea .Yo siempre pienso en eso ,veo a gente morir y pienso que cada día la muerte me ronda a mi tan cercana y cuál será el veredicto de Dios cuando me muera .Tengo temor de Dios en su Justicia .
ResponderEliminarLa muerte es un paso más a otra dimensión desconocida que nos aterra porque no sabemos hacia dónde iremos o qué pasará.Dios nos dió este misterio que solo él sabe resolver.Que Dios le bendiga Padre Fortea y que Dios le dé larga vida para deleitarnos de sus sabios consejos.Un fuerte abrazo,amigo.
Perdón por martillear ayer con esos bizarros vídeos... y ocurrencias. Sucedió que ayer tuve un día de asueto y además tenía algo trastabillados los entendimientos a causa de una elaboración tradicional de licorcito al que prácticamente me metieron de hoz y coz. Y como no estoy acostumbrado, ya que soy abstemio desde hace ya un buen puñado de años, pues surge esta faceta desinhibida y recuerdo adolescente con los que vengo a "obsequiar" a todo el que quiera escucharme...(extraño evangelio). Salud y saludos al P. Fortea y al resto de participantes.
ResponderEliminarPor eso lo ideal es hacer como dice la parábola de las vírgenes prudentes, estar siempre preparados para la llegada del novio. Hoy es difícil, pues vivimos en una sociedad en la que no se habla de la muerte y se vive como si Dios no existiera. Pero para los creyentes de verdad, y si de verdad queremos seguir a Jesús, no podemos olvidar sus palabras.
ResponderEliminarHola,Malú!
Eliminar