martes, septiembre 13, 2022

Martes: se suponía que ahora tenía que estar lloviendo

 

La editorial ya ha escogido título, y es el título que el equipo ha pensado por su cuenta, ninguno de los que les propuse. No revelo el título hasta su publicación. Bakhita, el título que propusiste me pareció especialmente bello. Como en este viaje no llegaban a Roma, el título lo cambié a Atenas será otra.

El otro título que me gustó mucho y que está inspirado en uno propuesto por Nuria: Días de tormenta y de paz. Me pareció muy poético.

Gracias a todos por las propuestas. También por las propuestas divertidas.

En mi libro Monclovia llegué a la conclusión de que la monarquía podría ofrecer un aspecto estético y sentimental a una nación que no podría dar nunca la presidencia de una república: ahora lo vemos claro con el fallecimiento de la monarca inglesa.

En Monclovia me ocupé de crear una arquitectura constitucional para una monarquía del siglo XXI: electividad entre los mejores candidatos, carencia absoluta de poder y de privilegios legales, dedicación a ser el eje del escenario ceremonial que es el Palacio Real en mi libro.

El senado escoge entre los mejores candidatos, no está limitado necesariamente a los príncipes. Lo cual permite escoger al que realmente tenga más capacidades. El senado escoge a los candidatos para que puedan estar en el trono entre treinta y cuarenta años. Y el rey pasa a trabajar en palacio muchas horas a la semana dedicado a su labor ceremonial y protocolaria; eso y solo eso. Cenas de gala, recepciones, otorgamiento de condecoraciones, recibimiento de jefes de Estado, etc., etc.

El único problema, al que no le vi solución, es que un monarca consolidado, que hace bien su trabajo, que lleva más de veinte años en el trono, va a ser imposible que no acumule tal cantidad de prestigio que no sienta la tentación de extender su mano hacia el poder, sugiriendo algún cambio en las leyes, o ejerciendo ese poder de facto a través de la mediación de algún partido.

En el sistema que propongo, la monarquía acumularía tal ascendiente que el senado tendría que vigilar para corregir cualquier desviación tan pronto como se produjera, por leve que fuera.

35 comentarios:

  1. Los de la editorial son unos mandones.
    No pasa nada, lo he pasado genial proponiendo títulos y me ha hecho pensar en San Pablo.
    Gracias a usted por proponernos esa tormenta de ideas.
    Al cambiar Atenas por Roma el título hubiera perdido, porq Roma es una palabra impresionante. Pienso q es sugerente por si misma.
    Thank you!

    ResponderEliminar
  2. Si no tiene poder para sobre alguna rama del poder público pues está bien. Es factible que pueda utilizar su prestigio y valor sentimental entre ciudadanos para captar votos hacia algún poder, pero, se podría colocar un freno consistente en la prohibición expresa de hacer política, es decir nada de propaganda hacia algún candidato o partido. Siempre procurando el bien común, representando el interés general.

    ResponderEliminar
  3. "Atenas será otra". Este titulo es muy poético, pero no leería un libro que tuviera este título ni aun firmando el Padre Fortea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  4. "Días de tormenta y de paz".

    Tampoco leería un libro con este título, aunque lo firmase Tolstói. Creo que los títulos a los libros hay que saberlos poner. El título es la presentación del libro y donde te juegas al lector. Por ejemplo, "Guerra y Paz" de Tolstói es un título dinámico que invita a la lectura, incluso a recordar la obra una vez se haya leído. Como en todo, hay que jugar con la psicología del lector. Un buen título gana al lector antes de abrir el libro, y un mal título, pierde el lector de ese libro para siempre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya tiene un libro con la palabra tormenta en su título. Así que tampoco entusiasma mucho.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  5. Bueno, eso más bien sería una república coronada, aunque viene a ser lo que hay ahora, más o menos.

    ResponderEliminar
  6. Siempre que leo Monclovia me invade la risa y nostalgia de sus posts pasados.

    ResponderEliminar
  7. Completamente de acuerdo con Usted, Padre Fortea; la Monarquía es innecesaria y además, injusta. Nadie deber ser más que nadie ni recibir más privilegios que nadie. La democracia se sobra y se basta. Muy buen vídeo.

    ResponderEliminar
  8. Ha sido estimulante y emotivo poder participar, San Pablo se siente orgulloso de usted!

    ResponderEliminar
  9. Que divertido estuvo el post anterior. jaja
    Pienso que el titulo "Roma será otra" es más significativo, pues sigue siendo un icono de la Cristiandad...en cambio Atenas tiene una imagen confusa en el presente, al menos para mi.

    ResponderEliminar
  10. Es como dar títulos a los libros de Asterix, o de tintín

    ResponderEliminar
  11. La oferta de libros es impresionantemente grande, y por si fuese insuficiente, está internet en la competencia. Está el gigante de internet, en la competencia, esto quiere decir que un escritor hoy en día no sólo tiene que ser bueno, tiene que ser muy bueno, y el primer contacto con el libro es la carátula y el título, y esto ya es medio libro, luego, sólo hay que escribir otro medio libro muy bueno.

    Creo que ha sido una idea muy acertada que sea la editorial la que le ponga título al libro, en casos de emergencia, nadie con la experiencia de la editorial para sacar el libro del naufragio. No olvidemos que "la experiencia es la madre de la ciencia", el resto de familia no sé quién será, pero la madre, es la experiencia.

    ResponderEliminar
  12. Yo fui la que escribió el título en broma, no sé si hubo alguien más. El título que escribí fue:

    "El que nunca pensó que el Purgatorio fuera para él".

    Esto quiere decir que el título tiene que tener al menos algo de cohesión con el contenido del libro, sino quieres que el lector te lleve directamente a la hoguera. Por ejemplo, imaginaros un libro sobre Teología Paulina que se titule: "pastel exprés de pescado en el microondas"...

    ResponderEliminar
  13. "Martes, se suponía que ahora tenía que estar lloviendo".

    Buen título para el libro. Supongo que cuando lean el título y debajo su autor: Padre Fortea, va a tener muchas ventas. "¿El Padre Fortea ha escrito este libro? Qué raro!! Qué habrá pasado... Vamos a comprarlo..."

    Últimamente sólo llueve en los mapas meteorológicos, en las ciudades cae poco agua, poco más que para lavar el coche, y para dar de beber a las palomas, gorriones, y demás fauna alada.

    ResponderEliminar
  14. Tu no eres padre ni eres nada fuiste ordenado invalidamente y por tanto eres un falso presbitero de la secta vaticanosegundista, no eres catolicos sino un hereje y un apostata.

    ResponderEliminar
  15. ¿Qué dice la Biblia sobre las relaciones tóxicas? 1

    La palabra tóxico significa "venenoso". Las relaciones tóxicas son aquellas que envenenan nuestra paz y nuestra capacidad de disfrutar de otra persona. Una relación tóxica nos dejará agotados, frustrados y, en algunos casos, deprimidos. Las relaciones tóxicas pueden afectar las relaciones de negocios, los equipos deportivos y, por supuesto, las familias. Es normal que haya cierta falta de armonía en una relación; sin embargo, algunas personas inyectan veneno en todas las relaciones, imposibilitando que haya una relación saludable. Ésas son las personas tóxicas, y la Biblia nos da algunos consejos para lidiar con ellas.

    Siempre habrá personas con las que no nos sintamos a gusto, pero no por ello son tóxicas. Podemos ser polos opuestos en ideología con alguien, pero podemos mantener una buena relación. Las personas de diferentes tendencias políticas pueden disfrutar de la compañía del otro, los aficionados de equipos deportivos rivales pueden tener una relación amistosa, y los cristianos pueden interactuar de forma saludable con los no cristianos. Sin embargo, cuando una persona es tóxica, no es capaz de mantener una relación sana con nadie. Sólo los que están dispuestos a sufrir las exigencias egoístas de la persona tóxica pueden soportar una relación de este tipo durante mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  16. ¿Qué dice la Biblia sobre las relaciones tóxicas? 2

    Hay varios factores que determinan si una relación o una persona es tóxica o no:

    1. La relación es completamente unilateral a favor de la persona tóxica. Las personas tóxicas son increíblemente narcisistas y sólo pueden pensar en sí mismas y en lo que quieren en ese momento. Esto es una violación directa de Filipenses 2:3-4, que dice: "Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros". Las personas tóxicas pueden fingir que hacen algo por los demás, aunque siempre hay un motivo oculto que les beneficiará.

    2. Hay un continuo drama en las relaciones tóxicas. Irónicamente, las personas tóxicas por lo general son las que proclaman para que todos oigan lo mucho que "odian el drama". Sin embargo, ellas lo provocan dondequiera que vayan. Aparentemente, les encanta. No pueden ir del punto A al punto B de forma sencilla y directa. Son una constante maraña de excusas, mentiras, inventos y situaciones absurdas con las que cansan a cualquiera a su alrededor. Les gusta complicar situaciones que de otro modo serían sencillas ya que así mantienen la atención centrada en ellas.

    3. Siempre tienen razón. Siempre. Las personas tóxicas miran con desprecio a cualquiera que se atreva a corregirles o a estar en desacuerdo con ellos. Enmascaran su orgullo extremo con una falsa humildad, pero rara vez hay un verdadero arrepentimiento porque no creen estar equivocados. La culpa es de los demás. Proverbios 16:18 dice: "Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu". La altivez domina a las personas tóxicas, incluso cuando tratan de ocultarla tras la autocompasión o la humillación. Si estás en una relación tóxica, con frecuencia la "destrucción" que la persona tóxica se ha ganado debido al orgullo también recae sobre ti.

    ResponderEliminar
  17. ¿Qué dice la Biblia sobre las relaciones tóxicas? 3

    4. Otros le temen a las confrontaciones o interacciones con una persona tóxica. Pueden parecer encantadores a los ojos de los demás, pero los que se relacionan con una persona tóxica conocen la verdadera historia. Cada interacción, por muy inocente que sea al principio, termina con una puñalada. Todos los demás se quedan con las secuelas mientras la persona tóxica desaparece aparentemente tranquila. Si te sientes ansioso al pensar en otra interacción con alguien en tu vida, sin que tengas la culpa, puede que estés en una relación tóxica.

    5. Las personas tóxicas disfrutan haciéndose las víctimas. A las personas tóxicas les pasa de todo, y el mundo debería darse por enterado. Piensan que no se les debe responsabilizar porque no fue su culpa, aunque sí lo fue. Prácticamente, la autocompasión brota de ellos, aunque la enmascaren bajo una fachada de fortaleza. Les gusta aparecer como mártires e incluso crearán situaciones para que los vean como tales. Los que se relacionan con una persona tóxica suelen acabar pareciendo los malos. Los de fuera suelen juzgar en silencio a los amigos o familiares que son "intolerantes" con esta pobre víctima, lo cual crea división e incomprensión en las relaciones secundarias.

    6. Las personas tóxicas mienten. Si sus bocas se mueven, las personas tóxicas probablemente están mintiendo. Mienten mucho más fácilmente de lo que dicen la verdad y son tan convincentes que incluso los que saben más se cuestionan sus propias apreciaciones. Las personas tóxicas justifican sus mentiras diciéndose a sí mismas que no tenían otra opción. Cuando son sorprendidos con las manos en la masa en una mentira, pueden fingir remordimiento, pero todo el tiempo pueden estar ocultando una docena de más mentiras que nadie todavía ha descubierto. Las Escrituras tienen palabras duras para los mentirosos. Dios no tolera a los mentirosos, y no se deja engañar por ninguna de sus excusas (Apocalipsis 21:8). Proverbios 6:16-19 enumera siete cosas que el Señor odia, y la mentira está en la lista dos veces.

    El rey Saúl es un ejemplo de una persona tóxica. Comenzó bien, pero el poder, el orgullo y los celos paralizaron su alma. Sus terribles celos hacia el joven David se manifestaron en una confusa gama de estados de ánimo. En un momento Saúl estaba tranquilo y disfrutaba de la música de David; y al siguiente intentaba matarlo (1 Samuel 19:9-10). Saúl parecía mostrar remordimiento, pero pronto volvía a perseguir a David (1 Samuel 24:16-17; 26:2, 21). Después, Saúl violó una orden estricta del Señor con el fin de que la gente pensara bien de él (1 Samuel 15). Ese pecado le costó a Saúl su reino.

    ResponderEliminar
  18. ¿Qué dice la Biblia sobre las relaciones tóxicas? 4

    Hemos sido llamados a la paz (Colosenses 3:15), sin embargo, una relación tóxica destruye la paz. Algunas personas son tan abusivas que no nos permiten buscar o negociar la paz en ningún aspecto. Cuando la relación continuamente está cargada de dramas innecesarios, cuando sientes temor por la próxima pelea, cuando no puedes creer nada de lo que esta persona dice, o cuando alguien está destruyendo tu reputación y tranquilidad, entonces es tiempo de crear distancia en la relación.

    El Salmo 1 da instrucciones específicas sobre cómo mantenerse alejado de los perversos. Somos bendecidos cuando no buscamos amistades con ellos ni escuchamos sus consejos. Las personas tóxicas entran en esa categoría. No se contentan con destruir sus propias vidas; tienen que llevarse a otros también. Es bueno recordar que no se puede cambiar a una persona tóxica, especialmente desde dentro de una relación tóxica. No se puede ayudar a las personas tóxicas a menos que estén dispuestas a ser ayudadas.

    Las personas complacientes son las víctimas más frecuentes de las relaciones tóxicas porque quieren agradar a la persona tóxica. No obstante, hay momentos en los que lo más inteligente es cerrar la puerta a una relación (Proverbios 22:24-25). Si estás casado con una persona tóxica que ha convertido tu relación en un matrimonio tóxico, entonces quizás convenga una separación, además de una consejería matrimonial orientada. Si no estás casado, entonces es hora de decir adiós.

    En toda situación que implique una relación tóxica, presenta el asunto a Dios en oración. Clama para "recibir misericordia y encontrar gracia" que te ayude en el momento de necesidad (Hebreos 4:16). "Echad toda vuestra ansiedad sobre él, porque él cuida de vosotros" (1 Pedro 5:7). Pídele constantemente al Señor que cambie el corazón de la persona causante de la toxicidad. En Él hay esperanza y sanidad.

    ResponderEliminar
  19. Intentaron educar a sus hijos en un «paraíso trans»: las consecuencias casi fueron irreversibles

    Recuerdan aquel periodo como "profundamente angustioso, marcado por una desesperación increíble. Cada vez tenía más claro no solo que mi hijo mayor no era trans, sino que nosotros éramos los responsables de llevarle al error por ese camino.

    En realidad no era una niña transgénero, sino un niño altamente sensible y probablemente autista".

    Desde entonces, los dos hermanos luchan por recuperarse del trauma y las consecuencias de su periodo trans. El mayor es ahora feliz, está en paz y cada día que pasa crece más como siempre ha sido. En cuanto al menor, una vez su hermano volvió a ser el de siempre, casi de inmediato volvió a considerarse un niño.

    La pareja advierte a los lectores de los peligros que implica educar a los niños no ya como transgénero, sino también en la neutralidad: "Para mí, esta experiencia ha sido como dejar un culto, un culto que sacrificaría a mi hijo a los dioses de la ideología de género, en nombre de la liberación colectiva. He dejado este culto, y nunca voy a volver atrás".

    https://bit.ly/3RFcqfb

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Adoran a los idolos, y desprecian a Nuestro Senor.

      Eliminar
  20. Una estatua de Buda de 47 metros coronará en Cáceres el que será el mayor centro budista de Occidente

    A finales de este año o principios del que viene es la fecha que la Fundación Lumbini Garden espera que entren las máquinas en lo alto del Cerro Arropé de Cáceres, en un suelo cedido por el Ayuntamiento, para comenzar las obras del que será el Complejo del Gran Buda. Ocupará 110 hectáreas, contará con una estatua de 47 metros realizada en piedra blanca, y se espera que sea el mayor centro de peregrinación budista de occidente.

    -En Alcalá de Henares, ni de broma -sentenció el P. Fortea.

    Y salieron huyendo despavoridos.

    https://bit.ly/3eOf9V6

    ResponderEliminar
  21. Rusia humillada en Ucrania

    La situación empeora a diario para las tropas rusas que no encuentran un plan sólido para mantener los territorios que tanto le costaron conquistar. La sombra de una derrota catastrófica se aproxima al Kremlin.

    Ojalá sea verdad.

    Dios y Salvador nuestro, ayuda a los ucranianos en su lucha por la libertad. Líbralos de la invasión militar y de la guerra y también de los peligros de la victoria.

    https://bit.ly/3Dm3x64

    ResponderEliminar
  22. También son importantes los subtítulos. Tres ejemplos.

    Autor: Stefan Zweig
    Título: Magallanes
    Subtítulo: El hombre y su gesta

    Autor: John Steinbeck
    Título: El autobús perdido
    Subtítulo: El viaje sin retorno del sueño americano

    Autor: Hannah Arendt
    Título: Eichmann en Jerusalén
    Subtítulo: Un estudio acerca de la banalidad del mal

    ResponderEliminar
  23. O sea Padre que se dediquen a gastar el dinero que no es suyo, por mi parte despues de tantos dias con sus protocolos ya me canse de ver, al principio me parecieron muy interesantes las escenas del castillo, y de la catedral que son tan hermosas, pero despues de tanta parafernalia como que ya estuvo, y tambien saber que todas las joyas, los diamantes son fruto del sacrificio de tanta gente de africa por ejemplo, a mi esas joyas como que ya no las veo tan atractivas. Si que Dios bendiga a la reina, que le perdone todos sus pecados, pero la verdad es que su hijo esta viviendo lo hace mucho esperaba. Bien o mal por ellos no lo se. Saludos Padre.

    ResponderEliminar