viernes, septiembre 16, 2022

Los escudos muy antiguos son bellos porque son simples

 

Ayer vi la película La estafa (Bad Education) de 2019. Es una película sencilla, sin pretensiones, pero que te atrapa. La historia es sencilla, pero tiene algo que contar (es una historia real) y realmente quedas enganchado. Hay películas y libros en los que todo es paja, burbujas de aire, nada. Y otros que tienen algo que contar.

Yo supe que era una historia real solo al final de la película, cuando los títulos finales así lo aclararon. Pero es que la historia avanza magistralmente porque hay una historia.

Una cosa interesante es que en las próximas semanas se aprobará el diseño de sello de lacre de Carlos III de Gran Bretaña. Hay un sello de grandes dimensiones que es el que se usa para aprobar los documentos de mayor importancia. El de la reina Isabel la representaba a caballo. En mi opinión era un sello excesivamente grande.

Viernes, 16 de septiembre, peso: 87,3 kg.

A ver si, por orgullo ante vosotros, logro sacarme estos siete kilos que tanto me molestan en 7 semanas.

28 comentarios:

  1. Saber cómo será el sello de lacre del rey, ¡que entusiasmo!

    No he visto esa película... la veré .

    En el escudo que se muestra en la imagen, ¿que significan las lunas menguantes?

    ResponderEliminar
  2. Solo coma cuando en verdad sienta hambre...piénselo...si le dice a su cuerpo la palabra "dieta" le saboteara sus planes a su orgullo.

    ResponderEliminar
  3. Felipe VI y Juan Carlos I coincidirán en una recepción en Buckingham previa al funeral de Isabel II. Los Reyes actuales dormirán en la Embajada en Londres y los eméritos, en un hotel.

    https://bit.ly/3xv84iW

    ResponderEliminar
  4. "La estafa" es la historia real de cómo un grupo de profesores y altos cargos de uno de los colegios públicos más importantes de Estados Unidos consiguieron robar varios millones de dólares del erario público. Nunca creí que en los EEUU, tan estrictos con los impuestos, pudiesen pasar esas cosas, sobre todo cuando los estafadores no se preocupaban de ocultar los rastros de sus estafas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La malicia está en todas partes. Dónde quiera se cuecen habas... Así decimos en México.

      Eliminar
  5. Y de paso córtese el pelo y recórtese la barba, padre!!! 😅

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si por favor! Eso es más urgente!
      Atentamente
      La Gerencia.🤭

      Eliminar
    2. Karina y Niulca ¿Qué tienen contra los barbones?
      En la Antigua Grecia, la barba era símbolo de sabiduría, madurez y virilidad.
      Pero así son ustedes las mujeres y que se le va hacer.
      Al igual que el padre conservaré mi barba y mostrare con orgullo mi pelo ralo.
      No les haga caso padre, usted siga con su modo sabio.

      Eliminar
    3. Barbones no 😂, es de Barbastro, es un Barbastrine

      Eliminar
    4. A mí me gustan las barbas en los hombres, Carlos, pero bien cuidadas, preferiblemente como están de moda, cortas...pero es que...el padre necesita ayuda! Por la armonia de sus videos de Youtube visualmente... principalmente...he tenido que darle la razón a Karina. Es un caso especial. No más.

      Eliminar
  6. La ONU saca la cara por la Iglesia en Nicaragua

    La represión que sufre la Iglesia nicaragüense por parte de la dictadura de Daniel Ortega ha llegado a Naciones Unidas. Y es que la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) ha alertado sobre la situación en una actualización de los acontecimientos del país presentada durante la última sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

    En concreto, tal como apunta CNN, ha sido la detención del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, quien permanece desde hace 41 días bajo arresto domiciliar, así como la de otros sacerdotes, seminaristas y un laico bajo investigación, sin que exista una acusación formal, lo que ha desencadenado la preocupación de la ONU.

    De hecho, tras la sesión, los representantes de 45 países emitieron se han unido para redactar una declaración conjunta, en la que muestran su preocupación sobre la que consideran una grave vulneración de los derechos humanos en Nicaragua. Además, Naciones Unidas ha pedido que se ponga fin a estas detenciones.

    Del mismo modo, el documento denuncia que la policía ha intentado incautar los equipos de transmisión de la radio católica que transmitía desde una parroquia en Sébaco, Matagalpa. "Decenas de oficiales de la policía, incluidos antimotines, allanaron la parroquia de forma violenta causando destrozos, y mantuvieron al clérigo y a seis laicos cautivos por tres días sin electricidad ni alimentos", apunta el texto.

    ResponderEliminar
  7. P.D. Nos ha deleitado la vista con estos escudos.

    ResponderEliminar
  8. Karina, la expresión " a tomar por saco" es una ordinariez, la diga quien la diga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cof,cof (onomatopeya de tos) y con las manos juntas Excelente!

      Eliminar
    2. ¿Y que significa Bakhita?🤔

      Eliminar
    3. Josefina Bakhita

      Josefina Bakhita (en italianoː Giuseppina Bakhita le Baka) (1869, Darfur, Sudán - 8 de febrero de 1947 Schio, Italia) fue una religiosa sudanesa nacionalizada italiana. Es venerada como santa por la Iglesia católica el 8 de febrero, y se la nombró patrona de Sudán.

      https://es.wikipedia.org/wiki/Josefina_Bakhita

      Eliminar
    4. Si Julio, casi casi, coincide con mi cumple. Q casualidad!

      Eliminar
    5. Me refería a la expresión de "A tomar por saco"…¿Es algo vulgar?
      🤭

      Eliminar
    6. ¿Y que significa Bakhita? Te falta una coma y un acento. Lo correcto sería: ¿Y qué significa, Bakhita? Tal como lo escribes la pregunta se refiere al significado del nombre de la santa.

      "Saco", en esa expresión, es un eufemismo de "culo".

      Eliminar
    7. Es cierto JJ, gracias.

      Si, que vulgar lo segundo.🙄

      Eliminar
  9. Me duele mucho ver en lo que han convertido la capilla del Santísimo de una de las iglesias más importantes de Barcelona.
    https://www.aciprensa.com/noticias/religioso-critica-la-nueva-capilla-del-santisimo-en-una-importante-basilica-en-barcelona-63324

    ResponderEliminar
  10. Una monjita dijo que tuvo una visión y que Martín Lutero está en el infierno. Será verdad? Tendría lógica, por su culpa vino la separación de la Iglesia.

    ResponderEliminar
  11. Santa Josefina Bakhita

    Aunque su origen no es del todo certero, Josefina fue una religiosa de Sudán secuestrada por unos comerciantes de esclavos cuando solo era una niña y apodada de forma irónica "Bakhita", que significa "afortunada". Al igual que ella, su hermana también fue secuestrada y desarraigada de su familia. Tuvo que salir forzosamente de su tierra, perdió su nombre y fue sometida a esclavitud y tortura. Pese a perder todo y ser vendida a distintos amos que la maltrataron durante años, Bakhita conservó la inocencia y un corazón limpio. No permitió que el sufrimiento se adueñase de su existencia, lo transformó en esperanza y nunca dudó de la presencia de Dios, fe que la preservó de la tristeza y le dio ánimo para seguir adelante.

    "Fui realmente afortunada, porque el nuevo patrón era un hombre bueno. No me maltrataba ni humillaba, algo que me parecía completamente irreal", escribe Josefina en su diario con trece años, refiriéndose a la paz y tranquilidad que sintió por primera vez desde el comienzo de su pesadilla, al conocer a su quinto y último amo, el único que la trató bien. Bakhita viajó con él a Italia donde trabajó de niñera para después ingresar al noviciado del Instituto de las Hermanas de la Caridad, en Venecia. Allí supo que Dios le había dado fuerzas para poder soportar la esclavitud y fue bautizada como Josefina Margarita Afortunada.

    Su vida, signo universal de trata

    La historia de su vida representa algunas realidades emergentes y significativas en el mundo actual. Bakhita es inspiración y aliento para muchas mujeres, hombres, niñas y niños que ven violada su dignidad y sus derechos humanos; una realidad asentada en nuestra sociedad.

    Ella es símbolo de África, por su origen; del absurdo del racismo, por su negritud; de las mujeres maltratadas, por la violencia que padeció; de la fe de los pobres, pues su única posesión fue un crucifijo; y de la reconciliación que encarnó. Su vida es un signo de nuestros tiempos; posee el don de la universalidad.

    A día de hoy, conocemos su impactante vida gracias a las palabras que muestra el diario que escribió. Es un ejemplo grandioso de mujer fuerte y frágil, delicada y sensible, firme y sentimental, con coraje y misericordiosa a partes iguales. Gracias al mensaje de reconciliación y misericordia que transmitió, Josefina Bakhita fue beatificada y nombrada "Hermana Universal" por Juan Pablo II en 1992, siendo imagen también a su vez, de la Jornada Mundial de Oración, Reflexión y Acción contra la Trata de Seres Humanos que desde Cáritas seguiremos celebrando para defender el instinto de vida y el ansia de libertad que toda víctima de trata merece.

    https://bit.ly/3Sa8IKG

    ResponderEliminar
  12. Putin afirma que quiere terminar "cuanto antes" la guerra en Ucrania. ¿Será verdad o una mentira más para su colección?

    https://bit.ly/3LkmmIR

    ResponderEliminar
  13. Padre Fortea,el funeral de la Reina,el sello del Neomonarca, la película la tendré en cuenta...
    Y lo de su deseo de bajar de peso, si buena estrategia la suya, igual lo admiro, pero mejor tenga en cuenta la recomendación de un experto Nutricionista, cada paciente es diferente para la dieta...😃

    ResponderEliminar