Estas fotos son verdaderos cuadros. Qué equilibro, qué tonalidades, que serenidad. Una lectora anónima escribía ayer, entre otras cosas,
lo siguiente:
Todo lo demás que surgió después de los
verdaderos apóstoles como tiaras, anillos y chorradas de adornos humanos (...)
con el endiosamiento humano para mí son cosas mundanas, vacías, carentes de
espiritualidad sana y pura (...). La tiara del Señor fue de espinas y el día
que se pongan una ellos entonces diré que por fin tomaron ejemplo de mi Señor.
Pablo Cuenca con paciencia (porque los versículos no
se buscan solos, hay que emplear tiempo) le respondió con este pasaje referido
a Cristo al final de los tiempos:
Y seguí viendo. Había una nube blanca, y
sobre la nube sentado uno como Hijo de hombre, que llevaba en la cabeza una CORONA
DE ORO y en la mano una hoz afilada (Apocalipsis 14).
Si esto hubiera sido un combate de boxeo, habría que
haber llamado a una ambulancia para que se llevara de urgencia al contrincante noqueado
en la lona del ring. Lo digo en serio, nunca he visto un derechazo como este.
También le agradecemos al mismo comentarista el
esfuerzo por darnos a todos los textos de la homilía de Juan Pablo II sobre la
tiara.
Ahora no recuerdo si fue el mismo comentarista u otro
el que adjuntó el versículo sobre las coronas de oro de los 24 ancianos del Apocalipsis.
Además, el tema de un ornamento supremo sobre la cabeza del sumo sacerdote es
algo que estuvo mandado en el Levítico para aquella época. Tiene su lógica que
el rango que es cúspide del sacerdocio tenga un ornamento que exprese su
peculiar función.
♣ ♣ ♣
Aquí nos encontramos una vez con la confrontación de
una visión minimalista de la liturgia o con una forma esplendorosa de entender
la adoración a Dios. Desde un punto de vista protestante no hay ninguna duda
cuál es su postura. Yo, sin ningún complejo, abogo por el fasto, la pompa y el “exceso”.
El amor lleva a excesos.
Hay una visión radicalmente distinta entre un grupo de
baptistas reunidos con sus biblias a cantar un rato, y la visión de un Vaticano
como centro del Reino de Dios en la tierra.
Resulta radicalmente distinta la visión de un pastor
metodista que predica y canta, a la contemplación de un sumo pontífice sucesor
de Pedro, investido de poderes transmitidos sin interrupción, poseedor de una autoridad
entregada por Cristo y Vicario de Cristo en la tierra.
No hago nada malo en elogiar todo lo bueno de los
protestantes, pero, claro... esto es otra cosa.
Que expresemos lo espiritual con lo material es lo más
natural del mundo. Dios nos enseña a hacerlo en la Biblia. Lo enseña y lo
manda.
Los ornamentos sagrados del sumo pontífice para las
liturgias más fastuosas son solo un elemento de la Iglesia, pero no es
cualquier elemento. La Reina de Saba quedó fascinada ante el culto del Templo. Y
expresamente menciona entre esas cosas fascinantes las vestiduras que llevaban.
Los sucesores de los fariseos se escandalizan cuando ahora alguien echa un poco
de perfume de nardo a los pies de Jesús.
Si por “Iglesia pobre” se refieren a que el clero tenga sueldos moderados, regulares y hasta escasos, no tienen de qué preocuparse. Menos en Alemania y algunos países similares, eso es así en todas partes. Persiguen un ideal que no saben que YA es así.
Confío en que conozcan las
demás realidades eclesiales y teológicas mejor que ese aspecto imaginado. Ay,
cuántas películas en la cabeza de la gente. Cuando alguien me habla de que hay
que conseguir una “Iglesia pobre”, yo le contesto: “¿Pero de qué me hablas? ¿De El nombre de la rosa?".
Ah, lo estaba deseando. No son los sueldos, si no también la cosa depende de la zona. El sueldo más la zona -donativos, cepillo y demás- y creo que no tienes que pagar la casa o piso. No me refiero a la pobreza, un sacerdote no tiene por qué tener votos de pobreza. ¿Son obligatorios estos para el sacerdocio? No, que yo sepa, si acaso el de obediencia y celibato.
ResponderEliminarTe ha tocado jamón 😃
EliminarLa tiara la veremos nuevamente.
EliminarJeje
EliminarVenga a nosotros tu reino
EliminarNo, Anxelina, más jamón no, que me conozco, jajaja.
EliminarHala, por no haberle dado ni 0.50 cts. al que le dio la mano. Sí, hay mucho sinvergüenza, pero por esta cantidad vale la pena si tiene buena labia. Los sinvergüenzas suelen caer simpáticos, y si este tuviese millones, no se dedicaría a dar la mano y contarte su vida. Bueno, a saber, hay gente para todo...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo le he dado dinero a no pocos sinvergüenzas, pero porque me caen bien. Eso sí, no demasiado, pero se lo merecen: bordan el papel. Muchos son unos vagos, o bien provienen de familias desestructuradas, pero enriquece bastante tener una conversación con un listillo de estos. Créame, es hasta bueno para el espíritu escucharles, aunque vayan de cuento algunos. Incluso como bufones, da igual, como no hacen nada salvo trabajar la lengua, que suelten toda la historia a cambio de unos céntimos. Otros se ponen a pedir, y ni se molestan en hacer nada más que en estar sentados.
ResponderEliminarEste post está para enmarcar. Gracias, padre!
ResponderEliminarSí, lo sé Karina. Es que hacía falta un poco de picante, y me he pasado por aquí.
ResponderEliminarBromas aparte, ¿sabe Vd. quien me ha dado la mano y contado sus vidas en la calle? Algunos por dinero, otros no: los del psiquiátrico que tengo al lado de casa. Y le digo una cosa, se puede aprender más de un "loco" que de un cuerdo.
ResponderEliminarLo malo es que no están tan locos para lo que les interesa; sobre todo para esto del dinero. No he conocido a ninguno que diese, bueno, sí una persona. Los demás a pedir.
Yo estoy muy de acuerdo con el post.
ResponderEliminarAdemás, el ornato implica gravedad si se lleva con dignidad. En el caso del Vicario de Cristo, una tiara llevada con la dignidad de Pedro equivale a llevar una corona de espinas.
Totalmente de acuerdo con el escrito del padre Fortea
Eliminar¿A sí?... ¿Y dónde viene que una tiara llevada con dignidad equivale a una corona de espinas? Se nota que nunca has llevado una corona de espinas...
EliminarTe recuerdo que fuera de la Biblia no hay sabiduría, y eso que has escrito no viene en la Biblia. Tienes derecho a opinar, por supuesto; puedes decir que el post te gusta... que no te gusta... que es bonito... que es feo..., pero si sientas cátedra, tienes que coger la Biblia, amigo...
EliminarCon la Palabra de Dios no se juega. El que la distorsione para defender sus propias ideas, para fortalecer su ego, tendrá que pagar un precio por ello. Da igual que sea clérigo o laico, famoso o desconocido, doctor en Teología o humilde lector de la Biblia.
EliminarEn serio Juan Julio? Por fin!
EliminarHay aquí unos cuantos y cuantas que se han visto señalados por el Pater y andan escocidos. Bien, no pasa nada.
EliminarLo que no se puede hacer es distorsionar, engañar ni falsear. Aquí no se dice que la tiara pueda equivaler a la corona de espinas porque lo dice la biblia. Aquí se hace un paralelismo, es decir, la tiara, si corona al Vicario de Cristo y este se comporta como tal...implica el acoso y derribo por parte de los poderes del mundo. Es así de sencillo.
LMC, si bien no estoy de acuerdo con el razonamiento que hace Jorge, dexir que fuera de la Biblia no hay sabiduría suena a Sola Scriptura.
EliminarEs cierto que la Biblia es la Palabra de Dios y como tal tiene un carácter especial, pero la Biblia como la conocemos fue recopilada (y en parte escrita) por la Iglesia. Por lo tanto, hay sabiduría fuera de la Biblia, y esta se expresa en la Tradición Apostólica de la Iglesia, de la que incluso la Biblia es contingente (porque el Espíritu Santo también habla a través de la Iglesia).
Y la mayor parte, para hablar. Créame si le digo que he aprendido mucho de ellos. Y eso de que estén locos no me sirve, pues los hay que tienen una cara dura que se la pisan -una minoría- pero también se aprende.
ResponderEliminarIgual el que le quería dar la mano y tal, pudo estar en el pabellón de psiquiatría del hospital donde trabaja -puede que no- quien sabe.
ResponderEliminar¿Necesita Vd. dinero o es pobre? Pues no se siente a pedir por costumbre, cogollos, trabaje en algo o trabájese al personal. ¿A estos que están sentados siempre sin tener nada? Ni un duro, salvo que yo vea que están mal de la pierna o lo que sea -y no pocos tienen sus pensiones-.
Hace unas horas, que estuve hablando con mi hermana por teléfono: me dijo lo mismo que hace meses, aquí casi nadie quiere trabajar de camarero, y hay vacantes de sobra. Claro, se dedican a cobrar lo del paro, y a trabajar algo cuando toca: el chapú, ya sabe Vd. Pues son unos imbéciles, porque les va a quedar nada y menos de pensión.
Pero claro, en Málaga un camarero te puede levantar tranquilamente 60 euros diarios más propinas en la época turística. Lo demás, chapú.
¡Sesenta euros diarios!... ¿y solo tienes que servir comidas?
EliminarBueno, pero quizá la vida en Málaga sea igual de cara... así como ganas me imagino que tienes que pagar la luz, el agua, el alquiler, alimentación, etc.
EliminarFabián, te hablo del verano: 60 euros fijos -y más incluso- propinas aparte que no las declaras. Prefieren que les den una paguita de 600 € al mes durante meses dados de baja y cobrando el paro, si bien cuando les interesa, en el verano trabajan a reventar por ganar esos sesenta y setenta, más casi el doble al día en propinas.
EliminarLo de siempre, con la paguita, tienen tiempo para disfrutar más medio año y hacer el chapú para ganar más. Después viene la época de trabajar en "condiciones". Eso sí, mientras cobren la paga son "pobres" pero sacan dinero con otros trabajillos. Así va el País, un desastre, un desastre... Y estos que van de listillos, no lo son tanto, ya que no van a cobrar pensiones de jubilación. Hala, por burros.
EliminarEs una vergüenza, pues un buen camarero gana más que un policía o guardia Civil -las propinas hacen mucho-. Esto, clama al cielo...
EliminarSupongo que, al día de hoy, todas las tiaras papales se encuentran en exhibición en los museos del Vaticano. Cada una de ellas es pieza única y deben de valer muchísimo dinero; no solo por los materiales con los cuales se confeccionaron, o por las piedras preciosas que las adornan, sino por valor artístico e histórico y, desde luego, por haber sido usadas por los papas.
ResponderEliminarAsí que, yo creo que el mejor lugar para esas tiaras es el museo. Hay quienes querrían que las tiaras se subastaran. Sin lugar a duda con ello se obtendría muchísimo dinero y, consecuentemente, se podrían fi-nanciar las obras de misericordia. Pero a mí me parece que lo mejor es dejarlas en el museo; a la larga, el turismo aporta más, muchísimo más.
Hablemos ahora de las mitras, porque las mitras también tienen lo suyo. Hay de mitras a mitras, unas bastante altas y adornadas (que nada le envidian a una tiara) otras sobrias y discretas, pero al final, la mi-tra papal y obispal tienen la misma función que la tiara: dejar claro ante los demás quién es la persona de mayor jerarquía.
P.D. Hay muchas otras cosas que ya deberían estar en los museos.
Bueno, el papa tiene la categoría de rey. De hecho la del Vaticano es la monarquía más duradera de todas: rey electivo. ¿Por qué no va a llevar una tiara o mitra, como jefe de estado que es?
EliminarOk, voy a ponerme a trabajar. Pero antes y hablando de robos y estafas, para mí no hay nada más legal que el o la que se casa por el dinero. Muchos le vendrán al confesionario, pero no creo que ninguno le diga: es que me he casado con mi marido o mujer por el dinero. Qué van a decir...
ResponderEliminarPues esto es canallesco, el peor de los robos y estafas. Con las mujeres, se puede entender, pero no con los hombres. No soporto a los mantenidos. Que me tachen de machista, pero no los soporto.
¿El séptimo mandamiento? Qué amplio puede llegar a ser, y qué lícito en casos como este.
Se confesarán de todos los pecados habidos y por haber, menos de este. Y muchas veces, porque no son conscientes o no quieren serlo. Es duro de soltar esto en un confesionario. ¿Alguna vez se lo ha dicho alguien? Imagino que ninguna o poquísimas. ¿Qué van a decir, conoceré yo? No soy cura, pero casi "casi", jajaja. Ok, me pongo a trabajar. Ta luego...
EliminarMás indulgencia tiene un banquero que una persona de estas -sobre todo si es un hombre y mantenido-. Mil veces más, para mí, aunque el banquero preste dinero y deje a parte del pueblo en calcetines. La culpa no es de este, si no del pueblo, por bobo.
EliminarSabes cuándo dejó de utilizarse la tiara papal?
ResponderEliminarEl Papa Pablo VI donó su triple tiara a los pobres en una ceremonia en la basílica de San Pedro
7 febrero 2021
Desde el siglo VIII hasta el XX, la tiara papal fue una triple corona usada por los papas, líderes de la Iglesia católica. El uso de ella era obligatorio en las ceremonias solemnes y representaba el poder del Papa de Roma. El 13 de noviembre de 1964 fue abandonado a partir del Pontificado de Pablo VI, pero donó su triple tiara de oro, plata y joyas a los pobres en una ceremonia en la basílica de San Pedro, convirtiéndolo en el último Papa en llevar la corona ceremonial.
La tiara es un alto tocado que termina en forma de cono, plateado, al cual se aplicaban en la época de Bonifacio VIII dos coronas y desde 1314 en adelante, tres coronas, en cuya cima hay un pequeño globo con una cruz de oro. El tocado está formado por tres coronas que representan a la Iglesia militante, la que sufre y la triunfante. También, podemos decir que simbolizan “el triple poder del Papa, padre de los reyes, rector del mundo, Vicario de Cristo”, ya que según el pontifical romano de 1596 señalaba al Papa como “padre dei principi e dei re, rettore del mondo, vicario in terra di Cristo”.
La última coronación papal
Como ya hemos explicado, la tiara papal fue utilizada, por última vez, por el Papa Pablo VI, y ningún otro sucesor la ha llevado. Esto ocurrió cuando terminó la segunda sesión del Concilio Vaticano II en 1963, Pablo VI renunció a la tiara depositándola sobre el altar a los pies de la imagen de San Pedro como gesto de humildad.
La tiara se subastó y con el dinero obtenido se dio de comer a los pobres. Finalmente, la compraron unos católicos estadounidenses y ahora se conserva en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada en Washington D. C.
Los cambios que sucedieron
En primer lugar, el Papa Juan Pablo I reemplazó la ceremonia de coronación por una misa para la inauguración del Pontificado. Este hecho también ha ocurrido con Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Por otra parte, el Papa Benedicto XVI quitó la imagen de la tiara del escudo de armas papal y la sustituyó por una mitra.
Aunque hoy en día ya no la usen, todos los papas tienen sus tiaras. A Juan Pablo II se la regalaron unos católicos húngaros, a Benedicto XVI un empresario alemán y al actual Santo Padre el presidente del parlamento de Macedonia.
https://www.cope.es/religion/hoy-en-dia/noticias/sabes-cuando-dejo-utilizarse-tiara-papal-20210207_1127243
Comenzó en el siglo VIII... deduzco que se comenzó a usar en la época en la que la Iglesia inició, por decirlo así, su esplendor en el ámbito político. En el siglo VIII nació lo que posteriormente llegó a conocerse como "Los Estados Pontificios"... en plena edad media. La manera de pensar era otra.
Eliminar... Me refiero a que era la época de reyes y emperadores, que gobernaban no a ciudadanos, sino a siervos y esclavos. Prácticamente el mundo era otro. En esa sociedad feudal, las diversas clases sociales estaban muchísimo más marcadas que ahora y cada clase social se distinguía la una de la otra de manera más clara; es así como una corona, un cetro y un trono eran prácticamente indispensables. Eran símbolo de su señorío, de su poder, de su majestad... creo que es así como el uso de las coronas (y no me refiero a la cerveza, jajaja), se trasladó a los Papas, quienes en aquella época ya gobernaban territorios (los Estados Pontificios).
EliminarDe tal forma que los Papas, en lo espiritual, ejercían su ministerio sacerdotal como Vicarios de Cristo, Pontifex Maximus, etc. pero en lo temporal (terrenal) ejercían un autentico poder político bajo la figura de la monarquía electiva dentro de los territorios de los Estados Pontificios. Tal ejercicio de poder requería, según la mentalidad de la época, una corona, un cetro y un trono... y así pasaron los siglos.
EliminarY es así como llegamos a la conclusión de que, en la vida, las únicas coronas que debemos de usar y disfrutar son las coronas y las coronitas… bien frías, digo, heladas.
EliminarTotalmente de acuerdo contigo.
EliminarPablo VI y abandono posterior de la tiara
ResponderEliminarAl finalizar la segunda sesión del Concilio Vaticano II en 1963, Pablo VI colocó la tiara sobre el altar de la basílica de San Pedro como gesto de humildad y signo de renuncia a la gloria y el poder humano, en armonía con el espíritu renovado del Concilio.
En 1964, se anunció que la tiara sería subastada y el dinero obtenido se daría en caridad, siendo posteriormente comprada por católicos estadounidenses, que la enviaron a la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington D. C.
Algunos católicos tradicionalistas consideran altamente grave el hecho del abandono del uso de uno de los símbolos más llamativos del papado, y se mantuvieron en campaña para su reincorporación. Incluso, se calificó a Pablo VI de «antipapa», argumentando que ningún pontífice propiamente tal rechazaría la tiara.
Tras la muerte de Pablo VI en 1978, ninguno de sus sucesores volvió a utilizar la tiara papal. Su sucesor inmediato, Juan Pablo I, reemplazó la coronación por una Misa de inauguración del pontificado. Después de la repentina muerte de este, en septiembre de 1978, Juan Pablo II renunció también al uso de la tiara durante la inauguración solemne de su pontificado:
«El último Papa en ser coronado fue Pablo VI en 1963, pero después de la ceremonia de la coronación solemne nunca usaron la tiara de nuevo y dejaron libre a sus Sucesores su decisión al respecto. El Papa Juan Pablo I, cuyo recuerdo está tan vivo en nuestros corazones, no deseó tener la tiara; ni tampoco su sucesor lo desea hoy. Éste no es el momento de regresar a una ceremonia y a un objeto considerado, erróneamente, como un símbolo del poder temporal de los Papas. Nuestro tiempo nos llama, nos exhorta, nos obliga a contemplar al Señor y sumergirnos en meditación humilde y devota sobre el misterio del poder supremo de Cristo mismo».
Los magos cuando fueron a adorar al rey de reyes, le ofrecieron oro, incienso y mirra.
ResponderEliminarPero es simbólico: El oro porque es rey, el incienso porque es Dios y la mirra porque es hombre.
Eliminar"Pero la tiara también es simbólica"... si, pero el Papa no es rey de reyes, ni tampoco es Dios... además, para que la tiara cumpla con su finalidad, (que es la de simbolizar algo) no es necesario ni el metal ni las piedras preciosas). Bastaría con una mitra y ya esta.
EliminarPero es nada más y nada menos que es el Vicario de Cristo que lo que desata o ata en esta tierra queda desatado o atado en el cielo y eso te parece poco?
EliminarAsí es Karina. Es el representante de Cristo en la tierra. No es cualquier cosa.
EliminarEl papa Francisco ha dicho que los “ladridos de la OTAN a las puertas de Rusia” quizás llevaron al presidente ruso, Vladímir Putin, a reaccionar mal y desencadenar el conflicto. “Una ira que no sé decir si fue provocada, pero facilitada quizás sí”,
Eliminarhttps://www.bloomberg.com/news/articles/2022-05-11/russian-ruble-surpasses-brazilian-real-as-world-s-best-currency
EliminarPara ejercer el pontificado y todo lo que ello conlleva, (Vicario de Cristo, Pontifex Maximus, Santo Padre, Sucesor de San Pedro, Obispo de Roma, Cabeza de la Iglesia, etc.) ¿es necesario que se le corone con una tiara? ¿Y es necesario que sea así, de oro con rubies y esmeraldas? Evidentemente no.
EliminarNi Dios ni el Papa no pierden nada, ni se les ofende en nada; por consiguiente, usarla es exceso.
Amar es amar hasta que duela. ¿Amamos hasta que duela? De acuerdo... si ya hemos dado culto a Dios en espíritu y en verdad y hemos amado hasta el dolor, entonces y sólo entonces, estamos preparados para seguir dando culto a Dios con lujosas tiaras papales. Porque de otra forma, Dios no lo quiera, podríamos escuchar del Maestro esas palabras tan duras: "este pueblo me ama con los labios, pero su corazón está lejos de mí".
EliminarLa Mirada Contemplativa12:04 a. m.
EliminarEfectivamente... además, la Sagrada Escritura habla del "verdadero culto".
Clara, realmente parece que no entiendes o no quieres entender.
EliminarClara entiende mucho mejor de lo que tú crees. Simplemente, no se deja doblegar por vuestra falsa autoridad.
EliminarPor supuesto,por supuesto...
EliminarAmar hasta que duela, son palabras de la Madre Teresa de Calcuta. Amar y dar hasta que duela. Pero puedes ser un hijo de tu madre, y sufrir amores de los que duelan. Los hay que por el dinero, se desloman, otros por cualquier tema. Amar hasta que duela, sabio era Gala: el enamorado sufre lo indecible, la persona o cosa de la que se enamore, no tiene por qué hacerlo -sufrir-. Sí, el enamorado sufre, siente de todo, está vivo, sea un enamorado del dinero, del poder, o de una persona, qué más da.
EliminarAquí os dejo con Gala, el Maestro. Estuvo casi a punto de meterse a fraile, jajaja. Pero me encantan sus reflexiones: https://www.youtube.com/watch?v=U_k5Ofh9GPI
EliminarIsasa 11:46 p. m.
Eliminar¿Era necesaria una respuesta tan cruel y desproporcionada? ¿No hay otros medios menos dolorosos para resolver los conflictos?
Superar el real brasileño no es ninguna hazaña. Otra cosa sería superar el dólar o el euro.
EliminarPerdona Malú, se me había olvidado felicitarte por la victoria del Eintracht de Fráncfort . A mi me gusta el fútbol y me encanta cuando gana mi equipo. ¡¡¡¡Felicidades!!!!
ResponderEliminarLA PRIMERA PELÍCULA DE STA. GEMA DE GALGANI.
ResponderEliminarNo me importa que me haya copiado la idea una persona a la que le mencioné el tema: oye, que no se hay ninguna película de Sta. Gema -la primera santa del S. XX-. Dije más, pero bueno, me callo. No me importa que le haya servido de inspiración, pues si hay algo que me sobra en esta vida son ideas, y no pocas veces de lo más raras.
No diré quien ha sido la persona, pero a todo esto, el director me encanta: desaliñado, esos son los mejores, los que le dan los mejores puntos a las películas. Cuánto más despeinado y desaliñado esté un director de cine, mejor. No he visto ninguna película de este, pero seguro que será maravilloso -sé bien lo que me digo-.
https://www.youtube.com/watch?v=vk1hMIZ5XQs
Me da igual, yo suelto ideas como inventos -y a estos les he puesto el freno, pues son muchos-. Hala, que las copien, que para eso está internet. Mis inventos, también están abiertos en Face, y no quiero ni hablar, pues cuando me dio por esto hace tres años, tuve que ponerle freno: para Paco, para.
ResponderEliminarEsto de dar inventos e ideas por internet, es como darle de comer a las palomas, tan sólo que yo no cobro, nooo, jajaja. Pues bueno, me alegro de que cierta persona haya captado mi sugerencia al respecto de lo de Gema. Habrá película, y no podría ser para menos: la primera santa del S. XX, y no se le hizo ninguna. Pues ya va en camino o, al menos, en rodaje...
A mí me encantaría hacer el papel de confesor, pero al que le tocó en la realidad, lo tuvo que pasar mal: ¿cómo voy a confesar a esta mujer, si tengo mil veces más pecados que ella? En mi caso, me habría hecho esta pregunta siendo el confesor. ¿Santa Gema? Tan guapa y pura era, que Dios se la quiso llevar a los 25 años. No me extraña...
ResponderEliminarEstoy harto de que me lea todo quisqui en Face o Twitter. Aquí, es diferente, pues apenas menciono nada de lo que hago. Sí, cuatro bobadas y alguna sensatez, no como allí. Y me leen, no lo pueden disimular, por mucho que lo intenten. ¿Conoceré yo...? Pues que lean + libros y vean menos internet, leñe.
ResponderEliminarLo que me faltaba, que me lean escritores y demás. Quita, quita, hombre.
ResponderEliminar
ResponderEliminar... me parece que a DIOS sólo se le puede Encasillar en nuestras Mentes y en nuestros Corazones!
... aunque prefiero el Románico, No le puedo negar Valor al Barroco!
... como Católicos, asumimos la Visión de la Iglesia Católica, y dejamos o intentamos minimizar nuestra propias Convicciones o Criterios Humanos!
... Cristo es el Rey de la Cruz, pero también el Rey de la Gloria! ... seguimos la Teología de la Cruz y del Anonadamiento del VERBO DIVINO; pero también asentimos a la Teología de la Resurrección y de la Gloria del HIJO DE DIOS ENCARNADO!
... el Hijo del Hombre, fue tal: un Ser Humano! ... pero también se mostró con Toda su Gloria en la Transfiguración!!!
... la Iglesia tiene sus "Momentos"; en lo personal me gustan más las Liturgias Sobrias; pero la Experiencia dentro del Seno de Nuestra Iglesia nos abre a valorar y disfrutar igualmente una Liturgia fastuosa o más bien Gloriosa!!!
La fotografía de hoy es muy linda padre.
ResponderEliminarCon respecto a la tiara papal, si usarla o no, por mi que sea como cada Papa lo decida 😊
Para mi es un tema complejo.
ResponderEliminarAdmiro a San Francisco de Asis, tan espiritual, tan cerca de Cristo.
El hombre que no buscó riquezas en la tierra donde se corrompen, sino que almacenó tesoros para el Cielo.
Por otra parte me encanta el Taj Mahal, tan explendoroso. Y es un monumento al amor. Al amor humano, pero amor.
Dicen que antes de que lo saquearan los ingleses las paredes interiores estaban plagadas de joyas y era de una belleza extraordinaria.
Un hombre que quiso demostrar su amor con la belleza y la riqueza.
Creo el monumento más bello del mundo para expresar su amor, el dolor que sentía por la pérdida de su amada. Le dedico a ella lo mejor que tenía.
Por lo que tiene razón el padre Fortea en que el amor ha de expresarse así.
Pero nuestra Fe, el Evangelio es crítico en muchas ocasiones con la riqueza.
Lo más puro de nuestra religión son los misoneros, y los monjes y ambos son pobres.
No tengo claro, ni lo he tenido nunca, cual es la relación del cristianó con el lujo y la riqueza.
Desde luego Cristo, nuestro Señor, nunca demostró si grado, si poder, si señorío y condición de Dios con la pompa y la ostentación.
Si, iba bien vestido, pero podía haber ido de lujo.
Y se subió en un burrito, ni siquiera entró en Jerusalen a caballo.
Twma difícil. Caballo de Troya de nuestra Fe.
Hay muchos argumentos hacia un lado y hacia el otro.
Por otro lado es obvio q si queremos ayudar a los pobres y necesitados, tenemos que tener dinero.
EliminarAlguien tiene que tenerlo.
*su grado, su poder, su señorío
EliminarSí, es un tems complicado. Una aproximación que siempre se me ocurrió fue:
EliminarEn la Liturgia están bien las riquezas y la belleza (como prescribe Dios en el AT), pero fuera de ella todo lo contrario, en lo personal tanto clérigos como laicos deben mostrar austeridad o sobriedad.
Pero incluso este principio que formule tiene sus puntos flojos, uno podría argumentar en contra de las dos afirmaciones (por ejemplo, hay veces en que es lícito que un laico elija con más libertad, o menos austeridad, su vestimenta? Si la Liturgia refleja la pasión, no debería también envestirse en cierta pobreza?).
En todo caso, es de esas cosas que uno le tiene que dejar a la autoridad de la Iglesia para decidir.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa tiara papal debería representar la magnificencia del Cielo sobre la cabeza de aquel que lo representa en la Tierra, del Vicario de Cristo. Debe coronar a quién ha dado su vida, y si es preciso hasta el martirio, por ser el supremo guardián de la esencia de Jesucristo en Su Iglesia. Debe ser un símbolo magno sobre la cabeza del más humilde porque es Pedro.
ResponderEliminarNo se venera ni adora a la joya sino a aquello a lo que apunta, del mismo modo que no veneramos ni adoramos a una imagen sino a aquello que representa y de lo cual es imagen.
Cuando Dios da instrucciones detalladisimas para la construcción del Arca de la Alianza no pide madera y ya está: pide oro. Cuando hace lo mismo con la Tienda del encuentro y los utensilios sagrados, pide oro, y mucho. Acaso Él necesita oro? No, pero conoce perfectamente el sino del hombre en la carne; conoce que Su rostro está velado a ojos mortales y sabe que los símbolos magníficos ayudan al hombre a elevar su espíritu hacia Él.
EliminarAcaso puede compararse una obra de Bach con una pachanga de fiesta popular a la hora de elevar nuestro espíritu hacia el Padre? Pues lo mismo.
Jesús les contestó:
Eliminar–Destruyan este templo, y en tres días volveré a levantarlo. Los judíos le dijeron:
–Cuarenta y seis años se ha trabajado en la construcción de este templo, ¿y tú en tres días lo vas a levantar? Pero el templo al que Jesús se refería era su propio cuerpo. Por eso, cuando resucitó, sus discípulos se acordaron de esto que había dicho, y creyeron en la Escritura y en las palabras de Jesús. (Juan 2:19-22)
El verdadero templo de Dios es Jesús mismo, el Hijo de Dios (como él lo declara); y cualquiera que quiera acercarse a Dios, debe hacerlo en ese templo y no en uno construido por manos de hombre, en los cuales Dios no habita. Nadie puede adorar verdaderamente a Dios, si no está en el verdadero templo; y el verdadero templo es Jesucristo; de modo que en Cristo podemos verdaderamente adorar a Dios y estar ante su presencia. He ahí el verdadero templo del nuevo pacto; Jesucristo el Hijo del Padre. Ya no es necesario construir un templo (como el de Israel en el antiguo pacto); sino que el verdadero templo ya ha sido levantado, y no por mano humana; sino por mano divina; es Cristo resucitado de los muertos. Sólo en él, entramos en la presencia de Dios.
Estos comentarios tuyos sí que son falibles. Una cosa no riñe con la otra. Jesús iba al tempmo de Jerusalén a rendir culto imagínate...
EliminarPor supuesto, por supuesto.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarComparar la Verdad de Jesucristo con una tradición ornamental que señala al sucesor de Pedro cómo su Vicario en la tierra ya me parece el colmo de la tontería. Y enfrentar la tiara con las verdades del espíritu, inmateriales, es tener ganas de gresca. O no entender nada, que también puede ser.
EliminarTal vez ganas de gresca, sí.
EliminarValla 😂🤣😂 ¿ le sentó mal ?? Pues perdóneme...No soy protestante, soy católica pero el Señor me enseñó a ser así, que usted no me crea pues eso ya es cosa de usted... esta tarde después de leer su post le pregunté que era el oro y la plata, le pregunté que eran las joyas para Él... ¿ que puede haber en este mundo material que sea digno de Él?...mi Señor continúa llevando una corona de espinas ¿ sabe usted que cuando baja con ella demuestra que no hay nadie que lo pueda vencer ? ¿Cree usted que la corona de espinas es un signo humillante ? No... es su máximo símbolo de Poder... si Él me enseñó a no valorar ni el oro ni las joyas ni el dinero ni el sexo ni nada material ¿ qué cree que puede decirme ? Yo no tengo maldad... solo sigo su palabra cruzando un puente estrecho... quizás para usted me dieron un golpe pero sabiendo lo que se, viendo lo que he visto y a quien, solo sentí que fue un ligero aire que ni me a despeinado ¡ Viva la corona de espinas de mi Señor ! Y su Santa Madre la Virgen María y su corona de oro !! Y viva el Padre Él es la corona.
ResponderEliminarEsta segura que está pasando la puerta estrecha?
EliminarMónica, no te dejes intimidar por los prejuicios del P. Fortea, pues no es infalible. Son sus opiniones y nada más. El que sea famoso no le confiere más autoridad que a la persona que se fía plenamente del ejemplo y las enseñanzas de Jesús.
EliminarEn este tema sí que ha sido infalible.
Eliminar
Eliminar... además de los Misterios Dolorosos están los Misterios Gozosos, los Misterios Luminosos y los Misterios GLORIOSOS! ... los Misterios de Jesús, No se reducen sólo a los Misterios Dolorosos! ... eso sería in Reduccionismo Cristológico!!!
Los excesos con los que se aman al Señor no son de riqueza ni pompa, Él solo quiere pureza de corazón, que me digan un solo versículo de sus enseñanzas en el nuevo testamento en la cual se diga adorar al Señor con elegancia y pompa y quizás que lo más seguro es que no, me retracte de lo que he dicho, porque la doctrina del hombre actual se aleja mucho de la palabra que está escrita .... pero no lo hay, Pablo decía que se trabajara duro y lo suficiente para comer y vestir... que mi Dios lleve una corona más que de oro no significa que quiera excesos, Él no es un simple Rey, y nos quiere bien lejos de la riqueza y del oro porque corrompe el alma, porque es el anzuelo del demonio para atraparnos en este mundo... las sagradas escrituras al igual que se dividen en antiguo y nuevo testamento, se dividen también como árbol de la muerte y árbol de la vida, cuando llegamos al arbol de la vida venimos del arbol de la muerte, entonces el alma está enferma y debe curarse y no hay cosa más dolorosa que curar esta enfermedad, que es la perfección... que me diga también un solo Santo místico de estos que lo han conocido y han tenido mucho dinero que no lo hallan dejado todo y se comprometieran a llevar una vida de pobreza, sumisión y castidad.... en fin si lo encontráis me lo decís... hebreos 9 habla de algo muy interesante al respecto, y no se refiere solo al sacrificio porque todo lo cambió una vez consumó.
Eliminar
Eliminardel NUEVO TESTAMENTO: Ap 4:
"3.El que estaba sentado era de aspecto semejante al jaspe y a la cornalina; y un arcoiris alrededor del trono, de aspecto semejante a la esmeralda.
4.Vi veinticuatro tronos alrededor del trono, y sentados en los tronos, a veinticuatro Ancianos con vestiduras blancas y CORONAS DE ORO sobre sus cabezas.
5.Del trono salen relámpagos y fragor y truenos; delante del trono arden siete antorchas de fuego, que son los siete Espíritus de Dios."
...
"9.Y cada vez que los Vivientes dan gloria, honor y acción de gracias al que está sentado en el trono y vive por los siglos de los siglos,"
"10.los veinticuatro Ancianos se postran ante el que está sentado en el trono y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y arrojan sus coronas delante del trono diciendo:
11.«Eres digno, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria, el honor y el poder, porque tú has creado el universo; por tu voluntad, no existía y fue creado.»"
Eliminar... y de la Liturgia Celestial: Ap 8:
"3.Otro Angel vino y se puso junto al altar con un "BADIL DE ORO". Se le dieron muchos perfumes para que, con las oraciones de todos los santos, los ofreciera sobre el ALTAR DE ORO" colocado delante del trono."
Pablo... Esos son excelentes versículos para justificar el uso de ornamentos de oro, como las coronas y los tronos por parte de la jerarquía. Sirvieron en la edad media, que fue la época en que se comenzaron a usar las tiaras.
EliminarYo la verdad no entiendo porqué una cosa debe reñir con la otra. Porqué no podenos aceptar que Jesús llevó una corona de espinas y que ahora lleva una de oro celestial. Es que de verdad alguien cree que un padre no le da lo mejor a un hijo como muestra de su amor? Quién no adorna a un hijo? Quién no le compra ropa bonita? Imagínense si es a Jesús Rey de reyes!!!! Como no ensalzarle también con lo mejor ???
EliminarDefinitivamente María Magdalena sí lo entendió.
Que ella interceda por nosotros y nos ayude a dilucidar a entender esto.
EliminarEn realidad, no era una corona de espinas, sino un casco de espinas lo que llevó Nuestro Señor, según imagen Síndome de Turín.
EliminarPara el caso da igual, fue de espinas lo que llevó en la cabeza.
EliminarY los apóstoles?? Llevaron alguno corona ?? Mataron para que se les escuchara ? Los protestantes hicieron lo mismo, los israelitas, los musulmanes.... ¿ en qué se diferencia ??? Si el dejo una palabra y se supone que debería cumplirse ¿ se cumplió?? No. Pero sabéis a mi me da igual, doy mi opinión como todos ya lo entenderéis, mi Dios lleva una corona SI es Dios y el Poder y la Gloria, y por que eso no se lo puede quitar nadie... fueron Los Angeles caídos los que nos enseñaron a todo eso, por ende no había que copiarlos. Y ya.
Eliminar¿En el cielo hay oro, piedras preciosas y perlas? Yo siempre creí que era una realidad espiritual sin tiempo ni materia.
Eliminar¿Oro celestial? ¿De cuántos quilates? ¿Tú lo viste alguna vez?
Eliminar¿Qué valor tiene vivir las pompas de la Edad Media en pleno siglo XXI? No lo entiendo.
EliminarEntiendo que nuestro Señor, en su Gloria Celestial, esta, por decirlo así, "vestido" con toda su majestad, con corona, trono y todo lo demás... El Apocalipsis y demás escritos neotestamentarios se escribieron en el siglo I, época de reyes y emperadores. Se escribió así porque era una forma de comunicar, o de dar a entender cómo era la gloria de nuestro Señor, cómo para mostrar una imagen que cómo era.
EliminarPero no significa que Cristo cuente con una corona material, de oro y diamantes.
Mucho menos significa que los pastores de su Iglesia tengan la anuencia de usarla porque ello signifique o simbolice tal o cual cosa.
No se llegó al uso de la tiara por institución de Cristo ni por institución de los apóstoles; ni siquiera por sugerencia de los discípulos de estos últimos. Se llegó a su uso hasta el siglo VIII (según he leído). Podríamos decir que se trata de una evolución de las vestiduras sacerdotales y, sobre todo, que esta evolución se suscitó por influjo de la cultura medieval.
Para un vasallo, para un siervo, (vasallo o siervo, no sé cual sea el termino correcto) era totalmente natural la existencia del señor feudal, es decir del príncipe o rey; así mismo, era totalmente natural (y hasta necesario) que el monarca utilizara una corona.
Los siervos debían de identificar y reconocer a quién le debían tributo, honores, en síntesis, debía saber de quienes eran.
En éste orden de ideas, en la Edad Media existía la mentalidad en el sentido de que el poder del Papa no podía ser eclipsado por el poder de ningún otro rey... y así llegamos al uso de las tiaras.
Bueno, no sé para que tanto alboroto si, a fin de cuentas ya no se usan.
Bueno yo no voy a subir al ring de verdad, prefiero verlo desde abajo, es más seguro...
ResponderEliminarEs curioso cómo nos esforzarnos cuando queremos demostrar que somos más fuertes y poderosos que el otro y que llevamos razón.
¿No fue Jesús el que dijo que quería ser adorado en espíritu y en verdad? ¿En alguna parte dijo que quería ser adorado con tiaras de oro, piedras preciosas, etc.?
De verdad creemos que si el Santo Padre portara un crucifijo en el pectoral de oro con piedras preciosas de diamantes, esmeraldas, zafiros, daría más culto a Dios que con un crucifijo de plata?
Y digo yo, ¿no habremos cogido frío?
Eliminar¿Por qué el oro es tan importante? Total sólo es un metal. Un trapito de lino bordado, ¿no quedaría igual de mono?
EliminarEn fin... yo tengo muy claro que ni voy a subir al ring ni me voy a pelear, vosotros podéis hacer lo que queráis, incluso llevar razón.
EliminarEsto de las tiaras como post, puede ser entretenido, pero como tema de post, porque cuando se escribe un post diario llega un momento que se acaban los temas y terminas hablando de las gramíneas. Pero no debe de preocuparnos mucho más. Porque si algo es verdaderamente preocupante y en lo que deberíamos pensar es en lo que estamos haciendo mal en la Iglesia para que tantos y tantas bautizados no vivan en armonía con la Iglesia, este si es un tema importante, no las tiaras.
ResponderEliminarQuizas no puede o no quiere hablar temas relevante , algunos sacerdotes han sido censurados.
EliminarCómo pensáis que Dios prefiere que le demos culto, ¿con las tiaras papales o trayendo a su Iglesia a los que ahora no viven en armonía con la Iglesia? ¿Serán las tiaras las que le importen a Jesús?
ResponderEliminar
ResponderEliminar... la Catolicidad nos invita y nos ayuda a salir de nuestras estrechas Visiones y Fanatismos! ... así en nuestra Iglesia Adoramos a Nuestro Señor sufriente y amante con una Corona de Espinas; como igualmente Adoramos al Señor de la Gloria esplendoroso y gozoso con una Corona de Oro! ... y se trata del mismo Jesús; y no aceptarlo así, va contra la Tradición Universal que profesamos los Católicos! ... por eso oramos junto a la Santísima Virgen María los diversos Misterios: Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos! ... y nuestro Fin es el Amor Perfecto y la Gloria Eterna, y la Sagrada Liturgia nos recuerda eso!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSanta Catalina de Siena
ResponderEliminarSe le apareció el Señor Jesús, que tenía en una mano una corona de oro adornada con piedras preciosas y en la otra una Corona de espinas, y le dijo: "Escoge pues, la que más te guste: el ser coronada con la corona de espinas, y yo te guardaré la otra para la vida que no tiene fin. O el recibir ahora esta preciosa, y después de la muerte te quedaría aquella de espinas; escoge".
Catalina tomó rápidamente la corona de espinas para parecerse más perfectamente a su divino esposo, y la puso con tanta fuerza en su cabeza, que las espinas se le clavaron.
Una de las vivencias que tuvo Santa Catalina, sin duda, mas parecidas a su amadísimo esposo, fue la impresión de los estigmas de Cristo en la Santa.
Esto sucedió mientras Santa Catalina rezaba en la Iglesia de Santa Cristina, frente a un crucifijo y elevada en éxtasis. Catalina vio al Señor crucificado, dirigirse a ella en una gran luz. De las llagas de Cristo, salían 5 rayos sangrientos que se dirigían a las manos y pies de Santa Catalina. Comprendiendo ella lo que sucedía, le pidió al Señor que las llagas no fueran externas; pasado ésto, la envolvió en una gran luz, y fue tanto el dolor que le causó, que Catalina pensó que se moría, al no ser por que el Señor la sostuvo.
Muchos santos se unieron a la pasión de Cristo para la salvación de las almas.
... finalmente las Dos CORONAS son válidas! ... Jesús No ofrecería nunca un Mal!
... y para pasar a la Corona de Oro, tenemos que pasar primero por la Corona de Espinas!
... pero además los Papas son diferentes a los demas Cristianos, pues ellos representan de un Modo Especial a JesuCristo, como sus Vicarios! ... y representan tanto,to al Cristo de la Pasión; como al Cristo de la Gloria!!!
Por los comentarios, recordé a la santa.
Eliminar
Eliminar... y Sí, una Enamorada de Jesús; Hija Obediente del Papa; y Consagrada Totalmente a la Iglesia!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias, Arwen
Eliminar
EliminarCuando Catalina (de Siena) tenía seis años, regresaba una tarde a casa después de haber ido a visitar a su hermana casada Buenaventura. ... Al otro lado de la cañada levanta el convento de Santo Domingo sus muros fuertes y macizos, sin más adornos que un grupo de ventanales góticos en la fachada del bien terminado coro. La niña contempló el valle, Valle Piatta. Y entonces vio en el aire, encima de la iglesia, ¡oh!, un espectáculo tan maravilloso,
La niña contempló el valle, Valle Piatta. Y entonces vio en el aire, encima de la iglesia, ¡oh!, un espectáculo tan maravilloso, que jamás habría podido soñar nada semejante. Ella vio al Salvador del mundo sentado en un trono real, vestido con ornamentos de obispo y coronada su cabeza con la TIARA . Con Él estaban los apóstoles san Pedro, san Pablo y san Juan Evangelista. Quedose la niña como clavada en el sitio, mirando fijamente, fascinada, la aparición, «con los ojos de su cuerpo y los ojos de su alma». Nuestro Señor le sonreía amorosamente y, levantando la mano, la bendijo con la señal de la cruz, como hace el obispo cuando da la bendición.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe acuerdo contigo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa corona de oro del libro del Apocalipsis, entiendo yo, que la lleva el Cordero de Dios pq se la dio Su Padre Dios como premio después de cumplir Su misión redentora en la tierra, y después de entrar en la Gloria.
ResponderEliminarLa corona de Gloria, que llevan los santos, en la Gloria de Dios, puede que sea el aura humana, reflejo de luz de su alma limpiada con la sangre del cordero: "...estaban de pie delante del trono y del Cordero, vestidos de túnicas blancas y con ramas de palma en la mano..." (Ap.7,9)
En todo caso, en este mundo mortal, llevar corona es un adorno que se ponen los reyes como símbolo de poder terrenal, o los niños el día de su cumpleaños, Jesús no llevó nunca corona, se la pusieron de espinas a la fuerza y se la clavaron a bastonazos.
Pedro tampoco llevaría tiara, con lo arrepentido que quedó, si le acercan una la chutaría como un balón.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa tiara y temas similares de adornos litúrgicos, en mi opinión, no son importantes, se puede opinar sobre ellos sin ánimo de ofender ni de burla.
EliminarPara mi gusto, lo encuentro ridículo, de la Edad Media, ver a un Papa con la tiara puesta. Si me lo encuentro por su puesto que le besare la mano con respecto, pero por dentro no podré evitar pensar que no es adecuado vestir así.
No hay que darle más importancia.
Lo verdaderamente importante es lo que no podemos ver con los ojos de carne y solo podemos creer con la Fe:
EliminarJesucristo escondido en la Eucaristía, la Puerta del Cielo en la puertecilla del Sagrario, el Espíritu Santo en nuestro pobre corazón.
Qué buena respuesta, Enric.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos símbolos del Apocalipsis
ResponderEliminarTítulo: Los símbolos del Apocalipsis
Autor: Ignacio Rojas Gálvez
Editorial: Verbo Divino, 2013
Ciudad: Estella (Navarra)
Páginas: 244
Trataré de conseguirlo en PDF.... He leído que también recomiendan mucho uno que se llama "El Apokalipsis" de Leonardo Castellani....
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar3 corderos, 1 como holocausto,1 como sacrificio por el pecado,1 como sacrificio de comunión
ResponderEliminarNúmeros 6:14 - Biblia de Jerusalem 3-Edicion
y presentará su ofrenda a Yahvé: un cordero de un año, sin defecto, como holocausto; una cordera de un año, sin defecto, como sacrificio por el pecado; un carnero sin defecto como sacrificio de comunión;
Tiene razón padre. Hay tanta gente que sigue diciéndome cuando va al Vaticano lo rica que es la Iglesia. Y yo a veces ya me canso de mis propios argumentos. Son muy pero que muy cansinos.
ResponderEliminar