Hoy he leído la noticia de la
inminente consagración de una catedral en Baréin. Podéis ver la imagen aquí:
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=42099
Antes de escribir estas líneas he mirado
otros dibujos de este templo, fotos todavía no hay en la Red. Evidentemente,
los eclesiásticos que aprobaron los planos de tan anodino proyecto nada sabían de
la imponente catedral de Montenegro, consagrada hace tan poco, o del extraordinario
monasterio de Nový Dvur, o de otros ejemplos de magnífica arquitectura sacra
realizada en los últimos años.
Si lo que buscaban era levantar un
templo que dejara fríos a todos, lo han conseguido. Enhorabuena, una vez más. Solo
basta ver los edificios adyacentes al templo para retrotraernos a la peor arquitectura
de los años 70. Podían haber realizado un proyecto unitario que integrara todos
los elementos de un modo magnífico, tenían cientos de posibilidades; pero han
escogido lo que se ve: una opción sin alma ni arte ni ingenio. Aquí no hay más
cera que la arde.
El templo, claro, es mejor que la
típica iglesia de barrio ochentera, pero muy lejos de lo que hoy se construye
para oficinas y empresas en cualquier lado de Madrid, México DF o Estambul. Solo
en la capital de España podría poner infinidad de ejemplos actuales de edificios
para empresas mucho mejores.
Y esto de la arquitectura es un
signo visible de la mala administración de muchos otros recursos materiales y
humanos. Un jerarca que no tiene ni idea de algo que no es de su campo resuelve
la situación aconsejándose de los que tiene más cerca: un mal arquitecto
aconseja a otro mal arquitecto, un contable regular aconseja a otro tan regular
como él para otro puesto más alto; abogados, inversiones, etc.
Lo que habría que hacer es crear
mecanismos para escoger de un modo racional cuáles son las mejores propuestas,
las personas más adecuadas. No voy a hacerlo aquí, pero las empresas lo hacen. Hay
que acostumbrarse a crear mecanismos y procedimientos meritocráticos, dejando
de lado el “yo conozco a uno muy bueno que...”.
En fin, dejo constancia de mi
denuncia como miembro de la Iglesia que observa un vicio generalizado y que
desearía que se pusiese solución.
......................
Os pongo aquí una foto de la hace
poco inaugurada catedral de Podgorica. Por supuesto que costó más, pero esta NO
es una cuestión de dinero:
https://blogdelpadrefortea.blogspot.com/2016/10/la-arquitectura-el-arte-de-colocar.html
Reconozco que haber puesto yo esa
foto y la de nuestra catedral católica es casi un acto de sadismo. Reconozco
que he sido cruel.
Padre, tan fea o es... jajaja
ResponderEliminarFrente a lo que hoy día se construye en cualquier ciudad de América o de Australia, es un mero ejercicio de un estudiante con el programa 3D para edificios.
EliminarYa, era ironía.
EliminarParece una maqueta de colegio, sí.
EliminarEra por no poner, es fea de coj...
EliminarA vd. que le gustan los tebeos de antes. Solo falta que encarguen su construcción a Pepe Gotera y Otilio jajaja
EliminarTu comentario es bueno, Alejandro.
EliminarAsí es Padre, algunos arquitectos son tan malos o peores que Stalin, jajaja. Tiene Vd. más razón que un santo.
EliminarYo pienso padre que hay que tener estándares en cuánto a catedrales e iglesias. Las catedrales italianas serían un buen estándar. Crear como guía para que cualquier obispo y arquitectos que oregender erigir un templo deban seguir esos estándares. Nada dejarlo al azsr o creatividad. Yodo debe estar ya en un libro o algo así que publique el Vaticano y que cada Diócesis sobre los estándares de como debe construirse un templo, el eagilo amolitud de la fachada etc. Cómo cuando Dios mimso habló para hacwr el Templo de Jerusalén con medidas y todo pues ya sabemos la razón. No hay que dejar la construcción de los templos al azar.
ResponderEliminar*que pretendan erigir
EliminarDesde el Vaticano que haya una comisión de expertos en esta materia y publiquen esos estándares para la construcción de templos. Construir un templo que produzca la mayor devoción. Sólo vay que ver las iglesias y catedrales en Italia también las ortodoxas en Grecia y tomar estoa ejempñoa y volverlos un estándar para todas.
EliminarAquí coincido al 100% contigo... Deben existir ciertos estándares arquitectónicos. Es lamentable la cantidad de parroquias que son mal construidas o construidas de una forma horrorosa. Esto pasa porque, al no haber estándares arquitectónicos, los párrocos dirigen la construcción a su gusto, (que no siempre es un gusto refinado).
EliminarPeor aún es cuando la construcción se le delega al albañil, (ni siquiera a un ingeniero o arquitecto) y éste construye como se le de la gana.
Otro problema es la mala planificación, lo cual ocasiona que se haga alguna construcción que, al cabo de algunos años, deciden hacer un templo nuevo, demuelen el que estaba antes y construyen uno nuevo: mala planificación y dinero tirado a la basura. He sido testigo de parroquias que ya han sido demolidas y reconstruidas hasta en tres ocasiones.
Ahora existen nuevos materiales de construcción; la arquitectura ha evolucionado con estos materiales.
EliminarEn Baréin, el exterior de la catedral, debe de resistir el sol y la sequedad del ambiente.
¿Tres veces?! Qué manera de tirar el dinero...
EliminarTambién en este campo, abundan los enchufismos y los amiguismos, como no pasan por entrevistas de trabajo ni pruebas de oposición, todo es vía libre
ResponderEliminarHe puesto una pequeña añadidura al post
ResponderEliminarEl famoso... yo conozco a uno que...
EliminarNada más feo que los últimos pesebres de Plaza de San Pedro en Roma. Los progres son así: le dan culto a lo mediocre. Y entre más feo, mejor. Más se alegran. Retroceso no sólo en lo espiritual y/o moral sino hasta en las cosas externas y más accidentales.
ResponderEliminarEl de este año está bonito, Leonardo.
EliminarNi lo he visto siquiera, para evitar el disgusto. Después de los adefesios pasados.
EliminarNo me gusta el de este año. Me gusta el tradicional, que se ajuste a las sagradas escrituras, bíblico, como en la época de Jesús.
EliminarHay muchos belenes muy hermosos que hacen en España.
Pues, anímate a verlo.
EliminarEs un pesebre andino, ssn josé y la Virgen María tienen vestuario andino muy bonito. Porqué será que a todos le ponemos peros? Acaso la Virgen María en sus advocación en México como la Virgen de Guadalupe apareció con ropa tradicional judía? Y así?
EliminarSan Juan de la Cruz aborrecía esa costumbre de ponerle a la Virgen y a los santos «ropas del siglo». Ponerles vestuario y decoraciones que no les corresponde. Para el santo era una afrenta. Y tenía toda la razón.
EliminarNo me digas 🙄
EliminarLa Sagrada Familia es universal, representa a todas las familias crisgianas. Los trajes que les coloquen de las diversas culturas universales mientras mantengan su dignidad y decoro en el vestir están bien.
Eliminar*cristianas
EliminarYo lo veo bien. Lo que no me gusta es que los vistan con ropas lujosas y coronas de oro. Es muy típico en España. Hay tallas de vírgenes a las que apenas se les ve la cara de tantos ropajes y joyas que les ponen.
EliminarO esas pelucas voluminosas Fran que le colocan a la Virgen me parecen de mal gusto.
EliminarNo es que a los progres les guste lo feo; es que les desagrada lo clásico, lo tradicional, lo previamente establecido. Todo lo quieren nuevo, quieren a toda costa deshacerse de lo que ellos consideran viejo, arcaico, retrógrado. Les molesta todo eso simplemente porque representa lo bueno, lo sano, lo bello, lo armónico... entonces buscan todo lo que se le contraponga... incluyendo a Cristo.
EliminarNi más faltaba, ¿qué tal un Jesús negro o amarillo?
EliminarFabián y en qué contrapone una vestidura andina??? Acaso no son la misma Virgen María, el mismo san José y el mismo niños Jesús?
Eliminar*niño
EliminarEsos son prejuicios.
Ah, no me refería en absoluto al pesebre andino, sino al comentario de Leonardo sobre cómo son los progres...
EliminarAcerca del pesebre andino: no lo critico por ser "andino" sino por ser feo. Y esto no significa que lo andino sea feo, ¡para nada!... Creo que se podría hacer un pesebre andino o un pesebre maorí, o un pesebre Chamula, un pesebre japones, etc. e igual pueden quedar muy artísticos.
En eso estoy de acuerdo, el Pesebre del 2020 estuvo fatal.
EliminarEl pesebre del 2020 estuvo de espanto, como sacado de alguna película de terror surrealista de los años 70.
Eliminar😂 Relacionar la palabra prejuicio con gusto 😂
EliminarY en el belén andino qué han puesto, una llama y una cobaya en lugar del buey y la mula
EliminarEs broma, eeeeh
Al que sí le gustaba mucho la arquitectura era al cardenal Thomas Wolsey.
ResponderEliminarPeor que lo que se ve en el enlace...
ResponderEliminargoogle map. catedral
Estoy completamente de acuerdo.
Gracias. En la foto aparece mejor que en el proyecto. NO entusiasma, es un edificio aceptable como iglesia.
EliminarAntes hasta una iglesia de pueblo podía ser entusiasmante: ejemplos de arquitectura visigoda, románica... Y eran templos de pueblos pequeños.
Este templo no entusiasma.
Pero los edificios adyacentes son un añadido sin unidad arquitectónica alguna.
Gracias por poner el link, Moisés.
EliminarNo produce devoción. Ojalá ppr. Dentro sea mucho pero mucho más bonito.
EliminarViéndolo más de cerca no se ve tan feo. Hasta bonito. Pero demasiado simple y geométrico. Parece un salón de conferencias o una tienda de muebles caros. No parece iglesia.
EliminarHe encontrado más link de la catedral, de su interior y de su propia web. " www.bahraincathedral.org "
EliminarInterior catedral
www.bahraincathedral.org
Mmmm no entiendo las bancas y el altar así...
EliminarLo dicho, es un templo modernista. Parecido al templo en el que trabajé de sacristán durante mi adolescencia. El "Santuario Nacional de la Juventud San Juan Bosco" de Tegucigalpa.
EliminarSobre lo otro: el altar es cuadrado para representar una mesa. Y las bancas lo rodean.
Cerca de donde vivo actualmente hay un templo cuyas disposiciones internas son las mismas. Parroquia "Nuestra Señora de la Valvanera" por el Consumo de Pedregal.
Mesa cuadrada y las bancas rodeándolo.
https://www.google.com/search?q=parroquia+nuestra+se%C3%B1ora+de+la+valvanera&oq=parroquia+nuestra+se%C3%B1ora+de+la+valvanera+&aqs=chrome..69i57j46i175i199i512l3.11978j0j4&client=ms-android-samsung&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8#trex=m_t:lcl_akp,rc_f:nav,rc_ludocids:4505096742329276179,rc_q:Parroquia%2520Nuestra%2520Se%25C3%25B1ora%2520de%2520La%2520Valvanera,ru_q:Parroquia%2520Nuestra%2520Se%25C3%25B1ora%2520de%2520La%2520Valvanera,trex_id:GsDGq
El de Tegucigalpa tenía las paredes alfombradas. El techo era todo plano y prefabricado. El sagrario lo pusieron en una capilla lateral toda escondida (a alguien se le ocurrió limpiarlo con un producto corrosivo que lo echó a perder, dejándolo sin brillo y con manchas verdes, ignoro si ya lo habrán arreglado). El altar era una gran piedra traída de no sé dónde con una plancha de cemento encima. Y todas las velas eran eléctricas. Salvo la lámpara del Santísimo (siempre encendida con aceite de cocina barato, me consta) y las velas del altar.
Eliminar
Eliminar🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏
Debo decir que el texto de hoy me parece un despropósito, si bien estoy totalmente de acuerdo con la opinión sobre la estética del proyecto.
Pidiendo perdón de rodillas al padre y a todos por mi sinceridad, debo explicarme.
Primero, esto es una DONACIÓN a la Iglesia, tanto el terreno como el edificio. Es de suponer que no es un proyecto de la Iglesia, y que se hizo según las directivas del rey donante. Juzgar y sentenciar ordenados culpables parece audaz.
¿Deberían haber rechazado tan valiosa donación, en un país adverso al catolicismo, declinando aumentar la presencia católica?
Luego, hablamos de un lugar 100% musulmán, donde los católicos son un gran de arena en la playa, y son todos inmigrantes trabajadores petroleros de Filipinas e India. Razón habrá para que no haya una Cruz que domine la ciudad. Compararlo con Podgorica, en Montenegro, que tiene un 75% de población católica me parece a mi fuera de lugar, y más aún, compararlo con Catedrales españolas.
De hecho, me recuerda a alguna mezquita. Supongo que es circular para el tamaño de la Asamblea, 2,300 lugares es algo imponente. Tal vez el rey haya encargado el diseño a algún familiar de la Corte - y bueno, es GRATIS...
Resalto estos párrafos del enlace que el mismo padre ha puesto en su escrito...
El 19 de mayo de 2014, durante su visita al Papa Francisco en el Vaticano, el propio rey Hamad bin Isa regaló al Pontífice una maqueta de la catedral en construcción.
En Baréin viven unos 80.000 católicos, en su mayoría trabajadores de Asia, principalmente filipinos (compatriotas del cardenal Tagle, que ha sido invitado a presidir la ceremonia de consagración de la catedral) e indios.
La nueva catedral de Baréin tendrá capacidad para 2.300 personas.
🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏
Si yo lo interpreto así, no puedo ser obsecuente, lo siento si me equivoco o si causo disgusto...
🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏
Y si es una donación es decir un dinero gratuito son exig3ncias que se regala a la Iglesia acaso debe la Iglesia construir un templo “políticamente correcto” o para satisfacer los deseos de los donantes??? La donación es algo GRATUITO. Prima la GRATUIDEZ por ende no puede haber exigencias más allá de que se construya un templo más no el diseño y menos las especificaciones.
Eliminar¿Entonces?
*sin exigencias
EliminarLa Iglesia no puede renunciar a sus ideas y estándares porque en la Iglesia de Cristo y sus templos no cabe el refrán popular a caballo regalao no se le mira el diente. Aquí estamos hablando de algo muy serio como es un templo PARA ADORAR AL DIOS VIVO.
EliminarNo se puede rebajar los estándares porque alguien con muchísimo dinero quiere regalar algo pa después tener que exigir o poner pautas a la construcción siendo que cuando uno dona uno lo hace de forma deainteresada.
EliminarMe parece un mausoleo!!
EliminarNo critico a quienes lo edificaron, simplemente no me parece una catedral.
Hace un par de días murió Justo Gallego , a los 96 años, nadie sabe que pasará con su obra (la catedral de Justo). Dedicó toda su vida.
ResponderEliminarMuere Justo Gallego
Por otro lado hace poco han coronado con una estrella, la torre de la Virgen María de la Sagrada Familia.
Estrella. Virgen María. Sagrada Familia
Leí la noticia. Impresionante lo que hizo ese hombre.
EliminarMoisés la obra la ha donado al Padre Angel de Mensajeros de la Paz para ser un lugar de encuentro de todos los q vayan especialmente los pobres como la que lleva en Fuencarral en Madrid.
EliminarAsí es, Moisés. Acabo de leerte, y yo escribiendo más abajo. Este señor, era un genio.
EliminarY yo, un boca de cabra: hablo de él, y varios días después se va para el otro barrio. Bueno, casualidades de esta vida...
EliminarHay que fijarse en lo bueno: un templo cristiano en un país musulmán, una buena señal de convivencia entre diferentes religiones que pueden convivir en paz.
ResponderEliminarEs cierto, pero, también era la oportunidad para evangelizar también con la estética de la belleza.
EliminarCierto Enric.
EliminarBueno, sí, eso es verdad, Enric.☺
EliminarCierto como el sol
ResponderEliminarQue nos da calor
No hay mayor verdad
La belleza esta
En el interior
🎶🎶🎵🎶🎶🎵
Nada como tener belleza
EliminarDe la real
De la verdadera
No como esa que se inventan
Dizque belleza interior
Es que son feos
Qué pereza!
🎵🎶🎵🎶🎵🎶🎵
😂😂😂😂
EliminarVenga, venga, no nos pongamos meticulosos. Que en ese país haya algo así y encima lleve el nombre de Nuestra Señora ya es para tirar cohetes. Ahora falta lo importante, esto es, que se use como templo cristiano y no como una construcción pintoresca en tierra de Mahoma...
ResponderEliminarLa arquitectura es de estilo islamista moderno, y no parece templo católico. Debería tener alguna Cruz en el frontal para poder diferenciarlo.
EliminarA simple vista parece otra mezquita más, está construido con mucha discreción, tal vez para evitar atentados terroristas, porque externamente no se identifica como templo cristiano
No me había fijado. Ya me parecía a mí...
EliminarDe todas formas, "Nuestra Señora de Arabia" no parece nombre de mezquita, digo yo ..
Jorge, pero tú no ves el nombre, ves el edificio y lo ves en un país musulmán y yo perfectamente lo hubiera confundido con una mezquita
EliminarPues si, llevas razón. Ya falta sólo que a la hora de la Santa Misa se suba el sacerdote al campanario y grite a todo pulmón: "las onceeeeEEeeeeeeEeEEEeeeee"
EliminarEsto se llama ser políticamente correctos, sencilla y llanamente.
EliminarJorge
Eliminar🤣🤣🤣🤣.
Y un zapatero a la entrada para dejar los zapatos y entrar descalzo
😂😂😂😂😂😂😂, sí, sí...y una vez dentro todos al suelo sentados sobre una alfombra
EliminarSimplemente se le añade en la fachada o en el techo o delante de la puerta de entrada para que se vea bien una Cruz.
EliminarEn la Basílica del Pilar tenemos en la fachada la Virgen del Pilar en alto relieve, creo recordar.
https://www.religionenlibertad.com/mundo/88668775/Nuestra-Senora-de-Arabia-una-catedral-estrategica-para-evangelizar-en-donde-Cristo-esta-prohibido.html
ResponderEliminarPero uno de los elementos más importantes de esta nueva catedral dedicada a María es que está situada a tan sólo a 24 kilómetros de la frontera de Arabia Saudí, país en el que el catolicismo está prohibido pero en el que, sin embargo, viven cientos de miles de católicos.
Buen día, gracias por la mención de Mexico. Tal vez su arquitectura no sea lo mejor,pero en su interior estará presente EL MEJOR, no se mortifiquen
ResponderEliminarAsí es. Donde se junten dos o tres en mi nombre, ahí estaré yo, dice Jesús. El lugar es lo de menos.
EliminarPero estamos bromeando un poco. El sentido del humor es bueno.
Saludos desde España. Aquí ya es de noche.
Horrible, y lo peor, no tiene la cruz, parece todo, menos ser una Iglesia Catolica.
ResponderEliminarEn parte gracias al Padre Fortea me he adentrado un poco más en la música de Bach.
ResponderEliminarLe dejo aquí una hermosísima pieza digna de ser escuchada con todo el corazón:
Víkingur Ólafsson – Bach: Widerstehe doch der Sünde, BWV 54 (Transcr. by Víkingur Ólafsson)
Gracias, Luis!
Eliminar😄👍
EliminarEspero que el Tabernáculo dónde va a estar Jesús Eucaristía,sea espectacular, y/o la Capilla de Adoración perpetua, y que sea custodiado y consolado por l@s creyentes...
ResponderEliminar😇
Ya no es "México DF"... desde hace varios años es "Ciudad de México"
ResponderEliminarDad gracias al Señor porque es bueno,
ResponderEliminarporque es eterna su misericordia.
Mejor es refugiarse en el Señor
que fiarse de los hombres,
mejor es refugiarse en el Señor
que fiarse de los jefes.
¿La gran confianza de nuestra vida, el gran fundamento de nuestra existencia, lo ponemos en lo hombres o lo ponemos totalmente en Dios?
En esto de la edificación de iglesias nos llevan ventaja kilométrica los cristianos ortodoxos por mucho, basta ver cómo se va edificando actualmente la magnífica Catedral del Patriarcado de Rumanía, es bellísima, y como los fieles ortodoxos tienen una especial empatía e identidad con sus templos
ResponderEliminarBellísima
EliminarCatedral 1
Resultados busqueda google
ResponderEliminar🔎🌷
Schreiber Charles Baptiste - a Little Louder - French School - 19th and Early 20th Century.
Charles Baptiste Schreiber (Francia, 1845-1903)
Charles Baptiste Schreiber nació en 1847 en París. Fue un pintor francés cuya inspiración recayó en el mundo religioso y eclesiástico. También es responsable de escenas y paisajes animados.
Charles Baptiste Schreiber fue un pintor francés del siglo XIX que nació en 1847. El trabajo de Charles Baptiste Schreiber se ha ofrecido en subasta varias veces, con precios realizados que van desde $ 360 USD a $ 4,146 USD, según el tamaño y el medio de la obra de arte. Desde 2005, el precio récord para este artista en una subasta es de $ 4,146 USD por Girl with Hummingbird (mujer con colibrí), vendido en Dorotheum, Viena en 2015, aquí hay una foto de la pintura:
https://www.artnet.com/WebServices/images/ll01264lldKPFJFgoPECfDrCWvaHBOceTuE/charles-baptiste-schreiber-girl-with-hummingbird.jpg
♥️♥️♥️
Ay Padre si viera como se esta construyendo la nueva catedral en Celaya Guanajuato, ya podriamos sentarnos a llorar amargamente usted y yo, es como ha dicho, solo un monton de ladrillos amontonados, el Obispo que inicio la obra gracias a Dios ya se fue, pero el que llego, no creo que pueda hacer algo mejor, asi las cosas Padre.
ResponderEliminarCierto, demasiado moderna.
EliminarResultado de google
...El yo conozco a uno muy bueno que....es un criterio de nivelar todo por lo bajo y con el menor costo. No hay una posibilidad de elegir entre varios conceptos técnicos. En eso admiro a la Madre Angélica, en quien la Divina Providencia se manifestó, para la Gloria de Dios,en la construcción de los templos, siempre para el Señor lo mejor, siempre buscando los mejores para la obra del Señor y colocándo a consideración de quienes sabían.
ResponderEliminar...Es como los coros y cantos en algunas iglesias. Se nota regularmente poco esmero de quienes tienen que dirigir. Del refinamiento y lo excelso hay como poco cuidado. Pienso que para el Señor tiene que ser siempre lo mejor. Ojala lo pueda uno manifestar así en la Vida.El celo por su obra.
No hay construcción artificial perfecta, solo lo natural puede ser perfecto si no lo estropeamos los humanos.
ResponderEliminarLa perfección humana en este mundo solo la alcanzó Jesús y Su madre la Virgen María, porque ya nacieron inmaculados.
Todos los demás somos pecadores, y seremos santos cuando lleguemos al Cielo por obra y gracia de Dios y Su Misericordia.
Por eso no nos puede salir nada bien aquí abajo en el Valle de Lágrimas, como mucho podemos tender a la perfección pero sin llegar a ella.
Por eso nos parece imposible alcanzar los valores evangélicos y el lenguaje bíblico nos parece que está destinado más a los ángeles que a los hombres, pero no, la Biblia fue escrita por hombres y para hombres, pero creo que su culminación, cuando nuestra voluntad y la de Dios sea una misma, se dará cuando entremos por la Puerta del Cielo.
Observando el arte humano, vemos que hay obras casi perfectas, pero el paso del tiempo las estropea, o los manazas pueden destruirlas, como ocurre en España frecuentemente por motivos ideológicos.
EliminarEdificios antiguos como los Dolmenes o las Pirámides de Egipto, aguantan milenios pero no resistiran eternamente.
Solo en el Cielo todo será eterno, bello, fantástico, maravilloso, bueno, santo.
Nuestro propio cuerpo, que es lo más sagrado que puede haber aquí en la Tierra, se nos va estropeando inevitablemente, y a veces nos preocupa más cualquier cacharro salido de nuestras manos. Debería ser al revés.
Dios quiere que nos demos cuenta que vivimos en la dimensión perecedera, para que no nos ilusionemos con lo que se va a morir algún día, en cambio quiere que miremos al Cielo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa Notre Dame de París se quemó hace poco, fue un trauma mundial, en Barcelona ya no nos afectó el susto, porque ya quemamos TODAS las Iglesias varias veces, además de torturar y matar a sacerdotes, monjas y feligreses durante la guerra civil, a manos de los demócratas.
EliminarIncluso la Sagrada Familia fue quemada intencionadamente, aún se pueden observar las piedras calcinadas, pero no cayó, ahora lo están volviendo a intentar haciendo pasar el tren AVE rozando sus cimientos por la Calle Mallorca, cada 5 minutos, pasa uno provocando un pequeño terremoto que hace vibrar las altas torres, dentro de unos años aparecerán grietas que amenazarán ruina... nada es eterno en este mundo.
https://www.dolcacatalunya.com/2014/12/que-bonita-quedo-la-sagrada-familia-bajo-companys/
EliminarSiento irme de un tema a otro, pero, lo que más conozco es lo de aquí abajo, lo de allá arriba todavía no lo conozco, ya llegará
Eliminarhttps://youtu.be/taCY7D1X6ss
Eliminar3 de Diciembre San Francisco Javier.
ResponderEliminarDía internacional del Euskera.
'¿Por qué se eligió este día?
Porque San Francisco Javier, navarro, murió como misionero en China hablando en su lengua materna (el euskera) sus últimas palabras.
Una lengua minoritaria en Europa que es la más antigua y dónde se están haciendo ingentes esfuerzos para su revitalización.
Ibero iberissimo !!!
Eliminarhttps://www.lavanguardia.com/local/paisvasco/20211203/7904280/nuevos-desafios-lengua-vasca.html
EliminarEuskarari oda,
Eliminarelefante bat kulunkatzen ari zen
armiarma sare batean
eta nola ikusi nuen ez zela erori
beste elefante baten bila joan zen
Ibero !!
ResponderEliminarWow, ni parece una iglesia. En verdad necesitan crear esas comisiones que aconseja, padre.
ResponderEliminarCreo que alguien debería convencer seriamente a los responsables de poner un basta a tanto modernismo insulso.
Copiar cualquier estilo del pasado aseguraría construir un templo bello, una iglesia que produzca devoción.
Ojalá crearan esas comisiones.
Qué hermosa es la catedral de Montenegro!
Eliminar100
ResponderEliminarHace unos días, le comenté a una escritora una cosa, pues estuvo hablando con Justo Gallego. Mal lo trataron en los periódicos, pues la obra que hizo fue colosal. Ni albañil, ni campesino: era un genio. No necesitó estudiar arquitectura, mal llamada así. Pocos son los arcos que se usan para construir edificios, y ni se emplearon en la antigüedad para las pirámides y demás, con alguna excepción.
ResponderEliminarEste hombre, fue todo un referente de la máxima: no se sabe positivamente, hasta dónde llegan las fuerzas de la naturaleza, y así es.
La escritora me dijo que la genialidad y la locura, están muy unidas. No sé, no lo veo como loco, pero ella le conocía. Cuántas veces nos equivocamos con las personas: pienso que era un hombre que necesitaba tener un proyecto, además de ser tremendamente humilde. Jamás, que yo sepa, ninguna persona -y menos un arquitecto- ha construido una catedral por su cuenta. ¿Arquitectos? Habría que tener cuidado con algunos: ya se les caían los arcos construyendo catedrales, y se llaman así. Para hallar mena, se ha de tamizar no poca ganga.
En la disciplina de arquitectura, yo pondría más clases prácticas: un arquitecto ha de aprender hasta poner ladrillos. No pocos maestros de obra, hacían maravillas: deben de salir de las aulas, y aprender no pocas cosas de los albañiles y maestros de obra que no les enseñan en la facultad. Así estamos, que algunos "arquitectos" no saben ni por dónde andan.
ResponderEliminarTodo es muy sencillo, hasta la ingeniería. Pero cada vez las nuevas hornadas que salen, te hacen las cosas con menos sentido común, a veces adrede, claro está. Obsolescencia programada, para eso parece que estudian algunos para hacer las cosas como no debieren.
ResponderEliminarBueno, he pasado una noche muy mala. Me dio un dolor muy fuerte en el pecho, y estuve aguantando hasta que se fue. Mi hermana dice que puede ser cosa cardíaca, me importa un comino, no llamé a nadie. Basta que uno beba menos o lo deje, para que le entre de todo.
En cuanto a los médicos, cuanto más lejos, mejor. Verlos sí, pero en la calle, nada de consultas. Si se trata de una médico y está de muy buen ver y agradecer, es distinto, claro está.
Paco
EliminarAsí es un abismo entre la teoría a la práctica.
Sí, Arwen, así es. ¿Cómo se aprende mejor a montar en bicicleta? Imagino que más práctico es no leerse el manual, jajaja.
EliminarCon la salud siempre es mejor prevenir que curar.
EliminarAunque pudo haber sido falsa alarma.
A todo esto, una cosilla: ¿y Juan Julio?. ¿Está bien? Me he pasado por aquí poco, y no le veo escribir. Me extraña...
ResponderEliminarLo mismo me he preguntado.
EliminarA ver si se ha puesto mal o le ha pasado algo, Carolina.
EliminarEsperemos que no sea por algo malo, que solamente se haya tomado unas vacaciones o algo así.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPero hace bastante que no escribe... tal vez algún comentarista sepa aclararlo.
EliminarPor eso digo, ojalá no sea por algo malo
No, él está bien
EliminarHola, Paco. Estoy bien, aunque lejos de España. Estaré de vuelta el día 10 de diciembre. Un abrazo.
Eliminar