jueves, diciembre 09, 2021

Los pobres, los pobres... ¡cread prosperidad!

 

Por si alguien tenía alguna duda de que nos encaminamos hacia una recesión global, los datos de producción del sector manufacturero chino son claros: contracción. Y además esta es una tendencia que se consolida. Eso unido a su sector inmobiliario que, sin ninguna duda, va a iniciar no ya un inicio bajista, sino una verdadera explosión de una burbuja, nos muestra sin ningún lugar a dudas lo que podemos esperar de los próximos años.

Las industrias de China son el mejor exponente de la salud económica mundial y su sector inmobiliario son el mejor modo de iniciar un pánico financiero que se extienda por todo el globo. Lamento dar malas noticias, pero así están las cosas.

..............................................

España lleva una década de crecimiento económico perdido. Podíamos haber reducido la pobreza, podríamos haber hecho de nuestra sociedad un lugar más cómodo para todos, sobre todo para los más desfavorecidos. Pero nos hemos enrocado en políticas destinadas a mantener el Poder al que en cada momento lo tenía.

Tampoco sería yo muy duro con Mariano Rajoy. Las reformas que se deben hacer no se pueden hacer; eso es un hecho. El sistema tiene que reformarse, pero está encadenado. Si hablas con un experto, con alguien que realmente sabe, te dirá que está muy claro qué debe hacerse para que todos salgamos ganando. Pero los sindicatos y las izquierdas están lejísimos de aceptar una racionalización del sistema: el mercado de trabajo (verdadero lastre para todos), el entero sistema tributario (que tiene que ser reformado de arriba abajo), el sistema de pensiones (que requiere de reformas antes de que haya que hacerlo de emergencia y a toda prisa).

La inacción conlleva consecuencias. Lo más triste como sacerdote es saber que esas consecuencias las sufrirán los más pobres.

Por decir tres cosas concretas y no hablar de generalidades.

—Ahora mismo los que más pagan impuestos, porcentualmente respecto a lo que ingresan, son los pobres. Los ricos lo tienen todo en paraísos fiscales. En términos relativos son los que menos pagan.

—Lo que es una locura es, cada vez que se necesita dinero, grabar con más impuestos a las empresas que crean riqueza. Eso lo entiende hasta el último de la clase: lo que hay que hacer es favorecer al máximo a los que se animen a crear puestos de trabajo y a crear riqueza; no desincentivarlos.

—A los ricos hay que dejarlos en paz porque todos ya se han llevado su dinero a los países tributariamente benignos. Pues mejor que vengan aquí todos y lo gasten aquí, y no que se lo lleven a Londres. Parece de sentido común. Pero queda muy bien un discurso anunciando que se les va a hacer pagar más. ¡Que ya no tienen el dinero aquí!

Son tres cosas fáciles de entender. Racionaliza todo para que los impuestos se distribuyan de forma más uniforme y racional, no castigues a las empresas y atrae a los ricos. Esta última partida para nada es despreciable. Un pequeño porcentaje de la población posee unos recursos fabulosos: en Estados Unidos y en España.

Esto respecto a los impuestos, lo mismo respecto a los otros campos. Aquí no se trata de ser de izquierdas o de derechas, de lo que se trata es de buscar el bien común. Hay que favorecer al Pueblo con medidas realistas, no ideológicas. Cuando la política interfiere en la realidad, cuando se da la espalda a lo que se debe hacer, es cuando vemos a países sumidos en una crónica crisis económica. Otros progresan y ellos siguen siempre en invierno.

Hay que favorecer a los pobres al máximo. Pero si lo hacemos a base de impuestos a las empresas y a los ricos, el mal resultado está asegurado.

159 comentarios:

  1. Tengo que hacer una boda en la que la novia (y sus familiares) son chinos.
    ¿Alguien tiene un conocido chino para que me dijera como pronunciar unas cuantas frases en ese idioma? Las grabaría por teléfono y las diría en el sermón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Padre, Alfonso. Creo que tiene su número.

      Eliminar
    2. El Google ya puede hacer la traducción. Solo se tendría que ver si se trata del chino mandarín, llamado chino simplificado, o si se trata de algún dialecto chino.

      Eliminar
    3. Eso mismo pensé Leonardo. Aunque depende del dialecto que usen, sus costumbres porque en China hay una gran variedad, así como por ejemplo en España.

      Eliminar
    4. En español, Padre, que esto es España y no china. Además, los chinos que están aquí parece que no entienden cuando les dices algo que no les interesa, pero saben chino. Entienden, ya lo creo. Pero si Vd. quiere, yo no sabría qué decirle en chino. Que saben mucho: hala, en español.

      Eliminar
    5. Bendito sea el contrayente, pues las chinas son encantadoras, muy femeninas y complacientes siempre y cuando no sean de la zona comunista. Pero en españó.

      Eliminar
    6. Las chinas comunistas son unas siesas, además es que se les nota a la legua. Si se ha querido casar por la iglesia, esta es de las complacientes, femeninas y demás. Envidio al contrayente, pues va a ser muy feliz, de eso estoy casi seguro.

      Eliminar
    7. Las traduciones de Google son bastante malas, yo no me fiaría. Mejor alguien que conozca el idioma, por ejemplo Alfonso o alguien que él le recomiende.

      Eliminar
    8. Las chinas son cochinas. Se tocan en público y escupen más que los hombres.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  2. Si alguien sabe algún vídeo de youtube en que digan cosas adecuadas para una boda, también puede ser una solución.Pero eso lo veo más difícil.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Padre Fortea en Madrid se celebran semanalmente al menos dos misas en chino. No tiene más que llamar a una de estas dos parroquias:

      Parroquia de nuestra señora de la Soledad en Madrid


      Y la de

      Parroquia de santa Rita (Agustinos recoletos)

      Espero le sirva la información

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo, Angelina. Estaría la mejor opción.

      Eliminar
  3. Totalmente de acuerdo y lo triste es ver cómo se pierden oportunidades porque la crisis en China es un aliciente para volver a producir suministros a nivel nacional y no depender tanto de la globalización que tiene sus cosas buenas y nefastas. Pero con políticas que van en contra del empresario y por ende de los trabajadores es imposible 😕

    ResponderEliminar
  4. Y meterle mano a los gastos también hace falta. El problema es quién le pone el cascabel al gato. Porque estamos hablando de votos, y los votos son Poder.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las democracias actuales no funcionan. Son un mercado en el que se compran y venden packs, llamados programas, que los consumidores-votantes eligen en función de sus propios intereses.

      Eliminar
    2. ¿Propones dictaduras?

      Eliminar
    3. Propongo modos de vida similares a las comunidades monásticas.

      Los sistemas políticos, los Estados, van variando y cambiando y cayendo por sí mismos.

      Eliminar
  5. Ya no existe clase media, o está muy reducida, están los ricos que siguen defraudando impuestos de una manera u otra, y luego los pobres que no llegan a fin de mes.
    Importantísimo:combatir el fraude fiscal y generar empleo. Todo lo demás vendrá por añadidura

    ResponderEliminar
  6. Las empresas capitalizadas pagan el impuesto de sociedades, que es porcentualmente pequeño (ya que el dinero se destina a la creación de riqueza). Lo que se grava con mayor porcentaje es la riqueza estanca, si una persona con mucho capital no lo reinvierte, ahí entra el impuesto personal.

    El incentivo a la generación de riqueza no pasa por bajar impuestos, sino por subvenciones a los sectores económicos que se necesitan ser más competitivos; eso han hecho y hacen las potencias industriales (China, Alemania, EEUU).

    Ópera de María y Draco:

    https://www.youtube.com/watch?v=SiwAxvPE-oU&ab_channel=VideoGamesLiveVenezuela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Los empresarios españoles están abriendo empresas en Irlanda porq pagan menos impuestos q en España.

      España es un sablazo continuo contra las empresas a las q se sablea continuamente. Un 35% menos gravan en Irlanda. .

      Y aqui se busca controlarlas de cualquier forma. Sufren persecución.

      Eliminar
    3. Persecución económica; es lo que pasa por tener un gobierno social-comunista... por cuestiones ideológicas (odio a los ricos por ser "explotadores") los exprimen para, (según ellos) darle el dinero a los pobres.

      Eliminar
    4. No por ser explotadores, Fabián, sino por ser defraudadores, o mejor dicho ladrones de guante blanco

      Eliminar
    5. ! Qué difícil que un rico entre en el Reino de los Cielos!

      Eliminar
    6. Yo diría que imposible, a no ser que el camello sea minúsculo o el ojo de la aguja enorme.

      Eliminar
    7. Quiero creer, Fran, que existen también una minoría de ricos que son honestos y solidarios, pero moviéndose en ese mundo elitista, es difícil no contaminarse

      Eliminar
    8. A aquellos que tienen más riqueza, se les grava más. No es como en la Edad Media que los 2 estados más potentados (nobleza y clero) no pagaban impuestos, mientras que sólo pagaba el tercer estado.

      Hay "ricos" que pagan sus impuestos, no es que sea un sacrificio inasumible.

      Lo que no puede ser es que pase, como en EEUU, en que Donald Trump o empresas mil millonarias no paguen impuestos.

      Eliminar
  7. Padre, siento estar de nuevo en desacuerdo.

    A los que no habría que dejar en paz es a los que vd llama países "tributariamente más benignos", eufemismo de "paraísos fiscales".

    Cómo se puede consentir que dentro de la UE haya países como Irlanda?

    Cómo se puede consentir que fuera de la UE haya países como Suiza o Andorra?

    Igual que se ponen sanciones a Rusia o Irán por otras causas, también se podría hacer con estos.

    Por qué no se hace? Es evidente. Porque los que realmente gobiernan son las grandes financieras.

    Y mucho se habla de China como primera futura potenciamundial, pero no es más que un gigante con pies de barro.

    Y novoy a entrar con el tema de la banca vaticana, porque el embarrado sería yo...

    PD: no voto desde hace muchos años a ningún partido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La piedra en el zapato para los poderosos es el Vaticano, con la Iglesia hemos topado.

      Eliminar
    2. Bueno te pregunto¿ Porqué muchos poderosos del mundo, y otros como Rusia, China, lo odia?

      Eliminar
    3. Con China ha llegado a un acuerdo no hace mucho. Y he leído que el Papa tiene intención de visitar Rusia en breve para reunirse con el Patriarca Ortodoxo.

      Eliminar
    4. Ahora note ríes.

      Eliminar
    5. Por supuesto, por supuesto, veo que lees geopolítica.

      Eliminar
    6. Leo de todo. Sobre todo textos católicos, incluidos los que tú pones.

      Eliminar
    7. Mejor vivir en un paraíso fiscal que en un infierno fiscal...

      Eliminar
  8. De acuerdo, padre. Aquí el panorama está igual. Hay demasiados impuestos para los empresarios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y dónde lavan el dinero de la oca los narcos?

      Eliminar
    2. Por qué dices eso? Ya estamos otra vez on los jueguecitos de las multis?

      Solo te he hecho una pregunta bastante pertinente.

      Eliminar
    3. Y tú Arwen de qué te ries6?

      Eliminar
    4. Igual sois la misma. Y por eso acusais a los demás.

      Eliminar
    5. El pez muere por la boca fice un adagio popular... 🤣🙊🐟

      Eliminar
    6. Quieres que explique por qué canonizaron al individuo ese al que adoras o prefieres que lo haga mi alterego?

      Otro refrán: Quien juega con fuego, se quema.

      Ya he tenido mucha paciencia contigo.

      Eliminar
    7. Nos vamos a reír todos.

      Eliminar
    8. Te sugiero - para tu salud mental y espiritual- un poco de autocontrol.

      Eliminar
    9. Jajaja

      Ahora me has hecho gracia.

      Una señora que me acusa de ser quien no soy, es decir me insulta, ahora me llama loco y descontrolado, o sea, me sigue insultando.

      Jajaja

      Gracias por la sugerencia. Se la tuvieron que hacer en su día al de Torreciudad.

      Tranquila, no voy a responderte. No soy como tú. Besos.

      Eliminar
    10. Recuerda:

      Un poco de autocontrol... Autocontrol.

      Eliminar
    11. Repite después de mí las palabras mágicas :

      ✨✨✨A-u-t-o-c-o-n-t-r-o-l✨✨✨

      Eliminar
    12. Jajaja

      Ay, señor, señor

      Cómo abogada defendería a las "numerarias auxiliares" explotadas por la Obra como sirvienta domésticas sin contrato ni cotización a la Seguridad Social?

      Repite conmigo:

      S-I

      Eliminar
    13. Recuerda

      A cuenta de prometer
      El reino de los cielos
      Algunos listillos
      Lo que están haciendo
      Es su propio cielo
      Particular en la Tierra
      Compra un pedazo de cielo
      Pagando la cuota mensual

      Autocontrol, hermana, Autocontrol... Y DINERO QUE NO FALTE.

      Eliminar
    14. Que conste que lo intenté,hermano. Si no puedes autocontrolarte tal vez necesitas una cita con el psiquiatra. Cuida ti salud mental. Es importante!

      Eliminar
    15. Es posible. Gracias por el consejo.

      Tú la necesitarás en el futuro si no sales de donde te has metido.

      Eliminar
    16. Con mucho gusto! 💅🏽😉

      Eliminar
    17. Esa si es santa, el otro, no. El Maligno no puede mentir cuando se le exhorta a hablar en nombre de Cristo. No lo digo yo. Ya sabes quien lo dice.

      No me ofendes. Te ofendes a ti misma cuando insultas.

      Eliminar
    18. Hazte y haznos un favor, hermano, no seas cansino, por caridad, piensa lo del psiquiatra. ¿Vale? No te hará daño ir. Es Navidad y hay que ser felices! Hay que dejar con el año viejo los resentimientos para poder sanar, vale?.. ✨🎄🙏🏽

      pa fuera telarañas!🕸️

      Eliminar
    19. No, Karina, en esto le doy la razón a Fran. Sin dinero, no hay santos o se tarda más en inscribirlos en el libro. Tiene razón, reina.

      Eliminar
    20. Fran, tengo celos. A tí te regaña Karina, y a mí no me dice nada. Pues también me gusta que me regañes, reina. Oye, que los que vivimos solos, echamos mucho de menos a alguien que nos llame la atención, te lo aseguro. Yes, yes...

      Eliminar
    21. Es que, Paco, en realidad nos apreciamos mutuamente. Jeje

      Eliminar
    22. Sí, ya lo dice el refrán: los que se pelean, se desean, jajaja.

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. La opción radical por Jesús implica hacer violencia interior para hacer un fiel y verdadero seguidor de Cristo.

    Hoy se nos invita, a que no seamos cristianos, creyentes pasivos, a veces nos llamamos mansos, pero quizás hay pusilanimidad, quizás hay conveniencia, comodidad, para no resistir al embate de los falsos mensajes del mundo, de las ideologías, las ridiculizaciones que a veces se hace a los creyentes y de la fe religiosa cristiana.

    Es una batalla que se da en ámbitos, en el ámbito personal: la vida del creyente tiene que luchar dentro de su alma para seguir a Jesús, más allá de un mundo a veces incrédulo, agnóstico, ateo, que le dice: nada vale más que la ciencia, nada vale más que el dinero, nada vale más que el poder, el Dios de los cristianos no tiene ni la ciencia, ni el dinero, ni el poder ante el cual el mundo se pliega.

    Hoy tenemos que resistir esa batalla ideológica y cultural para sostener nuestra fe, para no dejarnos desanimar, haciéndonos un poco de violencia interior, sigamos creyendo y permanecer fieles a Jesús.

    La fe no puede quedar como un asunto privado, intimista, sino que en lo social, tenemos por la fuerza del amor hablar a los demás, exhortar. Es que hay una caridad a la manera humana como mera filantropía, buscando quedar bien, salvando la imagen de una empresa y diciendo que practica la caridad, que tiene una fundación; la verdadera caridad, la fuerza del amor es a la manera de Jesús, a la manera del evangelio, que nos habla de servir sin esperar recompensa, de servir con discreción, de servir por amor a Dios,
    la caridad cristiana se hace desde el corazón. Esto a veces implica violencia, porque el mundo puede tildar a los cristianos de anacrónicos, de tontos, de ingenuos, de pequeños ante los poderes del mundo. Así es el reino, la lógica de Dios que Jesús propone anunciar, irradiar, para proclamar, el mensaje del espíritu de Dios en medio de los hombres.

    Señor, líbranos de cobardías, comodidades, pusilánimidades, danos fuego Interior para resistir, los embates, las hostilidades, los desprecios que el mundo tiene frente al evangelio de Jesús.

    ResponderEliminar
  11. Salmo 145:1.9-13

    Te ensalzaré, rey y Dios mío,
    bendeciré tu nombre por siempre jamás.
    El Señor es bondadoso con todos,
    a todas sus obras alcanza su ternura.
    Que tus obras te den gracias, Señor,
    y que tus fieles te bendigan;
    que proclamen la gloria de tu reinado,
    que hablen de tus hazañas,
    dando a conocer a los hombres tus hazañas,
    la gloria y el esplendor de tu reinado.
    Tu reinado es eterno,
    tu gobierno dura por todas las edades.
    El Señor es fiel a todas sus palabras,
    leal en todas sus acciones.

    ResponderEliminar
  12. Se esta utilizando la emigracion patrocinada por la izquierda para aumentar la pobreza en los paises europeos y ahora EUA, distribuyen a losm inmigrantes a estados de mayoria republicana para hacerlos de iquierda. Con ello se estan asegurando la permanencia en el poder de forma similar a Venezuela. Padre Fortea, los pobres son los mas manipulados por los mismos gobiernos con fines partidistas de izquierda, la implantacion del comunismo es el objetivo principal, matando con impuestos a las pocas fuentes de empleo que hay no es la solucion, para prueba solo vea la situacion actual del estado de California.

    ResponderEliminar
  13. Cuando el Poder se retroalimenta a sí mismo, la única esperanza es aprender a vivir fuera del sistema, salir de ese circuito. Es misión casi imposible actualmente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos todos fichados, censados. Sería vivir sin existir oficialmente.

      Eliminar
    2. La única esperanza y en que creo es en Jesús, cuando tengo dudas y temor sé que Dios con sus plumas nos cubre, bajo sus alas se halla refugio, escudo, baluarte es su fidelidad.

      Eliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Hay bares que los dueños son chinos,así como tienda de chinos en todas las ciudades, puede intentar hablar con algunos de ellos sobre el tema de bodas.

    ResponderEliminar
  16. A los impuestos tal vez haya que hacerles algún ajuste, pero mientras no se recorte el gasto público, ninguna cantidad de dinero que se obtenga de los contribuyentes será suficiente; es el gasto el que se tiene que recortar, no los ingresos.

    Encausar el gasto público en cosas que sean verdaderamente necesarias para el bien común. Basta de derroches.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El gasto público si es para potenciar y crear empleo, bienvenido sea, siempre que no se dispare en exceso

      Eliminar
  17. Una curiosa nota que leí en el NY times y me recordó al P. Fortea:

    Justo Gallego, un ex monje español que dedicó la mayor parte de su vida a construir una catedral casi en solitario, sin financiación pública ni apoyo de su Iglesia Católica Romana, falleció este domingo en ese mismo edificio, en las afueras de Madrid. Tenía 96 años.

    El ayuntamiento de Mejorada del Campo, donde Gallego construyó su catedral, dijo que murió en una pequeña sección del edificio que había convertido en su casa improvisada.

    Con sus amplios escalones de entrada, una cúpula de 125 pies de altura y dos claustros a los lados, el edificio, llamado la "Catedral de la Fe" en los mapas de Internet, dominaba el paisaje de Mejorada del Campo, surgiendo de las tierras de cultivo que el Sr. Gallego había heredado. A medida que avanzaba su trabajo, se convirtió en una atracción turística.

    Gallego creyó en el reciclaje en su construcción. En lugar de gastar en nuevos materiales de construcción, utilizó llantas de automóvil y ruedas de bicicleta viejas, restos de fábricas locales y ladrillos no deseados que recogió de otras obras de construcción.

    Argumentó que su fe y determinación religiosas compensaban su falta de formación arquitectónica o habilidades de ingeniería (su única maquinaria era un cabrestante para levantar bloques y tablas de piedra) y no se inmutó por aquellos que criticaron su proyecto como el de un monje excéntrico.

    "No he estado construyendo esto para conseguir dinero o fama, como tampoco estoy aquí para escuchar a la gente decidir si estoy loco o si soy único", dijo Gallego a The New York Times en una entrevista en su catedral en 2017. “Soy plenamente responsable de mi trabajo y no busco que las autoridades tengan voz”.

    Gallego construyó su catedral sin el tipo de subvenciones públicas que de otro modo han ayudado a financiar la construcción y el mantenimiento de la mayoría de los edificios religiosos en España. Y nunca recibió un permiso de construcción formal. Aun así, a su muerte, el Ayuntamiento le rindió homenaje por elevar el perfil de Mejorada del Campo, declarando tres días de luto oficial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justo Gallego vi un documental sobre él. Me pareció algo hermoso lo que trataba de hacer, y de cómo expresaba sus pensamientos.

      Eliminar
  18. El alcalde, Jorge Campo, dijo que su administración quería que la catedral fuera catalogada como un edificio de especial interés cultural, “para que nunca desaparezca”.

    Justo Gallego Martínez nació en el seno de una familia agrícola en Mejorada del Campo el 20 de septiembre de 1925. A los 27 años, ingresó en un monasterio en la norteña provincia de Soria, pero ocho años después le ordenaron que se fuera por contraer tuberculosis y correr el riesgo de contaminarse. los otros monjes.

    Tras recuperarse en un hospital de Madrid, regresó a su ciudad natal y decidió convertir el solar de su familia en un lugar de culto. Puso la primera piedra en 1961. El proyecto, dijo, fue impulsado en parte por su deseo de agradecer a Dios por haber sobrevivido a su enfermedad. Pero también fue un acto de fe, dijo, para enmendar la profanación de iglesias que presenció durante la Guerra Civil española de la década de 1930.

    “Vi a los comunistas destruir todas las iglesias aquí, con gente riendo y bailando en las ruinas”, dijo Gallego. "Pero cuando crees, también puedes reconstruir con tus propias manos un lugar nuevo y hermoso".

    Él financió la construcción con donaciones y vendiendo algunas de las tierras agrícolas de su familia. También usó sus ganancias de las apariciones que hizo en una campaña publicitaria para una compañía de bebidas en 2005. No hizo dibujos arquitectónicos. “El único plan está hecho en mi cabeza, dibujado día a día”, dijo.

    Aún así, habló de admirar los castillos medievales y el estilo románico. Jo Farb Hernández, profesor emérito del departamento de arte e historia del arte de la Universidad Estatal de San José en California, quedó fascinado por la forma en que tomó forma la catedral.

    “Lo experimenté como una combinación poco probable de un monasterio medieval decrépito, un patio de salvamento abarrotado y caótico y un escenario polvoriento y ruinoso de la película futurista 'Blade Runner'”, dijo el profesor Hernández. "Sin embargo, lentamente, a lo largo de los años, vi esculturas montadas, pinturas terminadas, ventanas instaladas, aberturas aseguradas y áreas limpiadas y despejadas".

    Gallego, agregó, "criticó el movimiento moderno en la arquitectura religiosa contemporánea, luchando siempre por un clasicismo basado en la armonía y la proporción".

    ResponderEliminar
  19. (La catedral está situada en una calle que lleva el nombre de Antoni Gaudí, el arquitecto de la histórica basílica inacabada de Barcelona, ​​la Sagrada Familia).

    Gallego insistió en que lo enterraran en la cripta que había construido dentro de su catedral. Pero los funcionarios de la ciudad dijeron que no podían respetar ese deseo después de descubrir que la cripta no cumplía con las normas sanitarias españolas. En cambio, lo enterraron en el cementerio de Mejorada del Campo.

    Ángel López, quien ayudó en la construcción de la catedral durante las últimas dos décadas, dijo que era "una pena" que el señor Gallego no pudiera ser enterrado en la cripta, pero señaló que al menos el señor Gallego había muerto "exactamente donde estaba". destinado a morir ”, dentro de los muros del trabajo de su vida.

    A medida que envejecía y se volvía más frágil, Gallego ya no pudo reunir la fuerza para el tipo de escalada y levantamiento de objetos pesados ​​que había logrado en años anteriores. Se volvió más dependiente de la ayuda del Sr. López y de voluntarios ocasionales.

    Poco antes de su muerte, donó el edificio al Sr. López y a Mensajeros de la Paz, una organización no gubernamental española que administra orfanatos, centros para drogadictos y otros servicios sociales. La propia organización está dirigida por un enérgico clérigo conocido como el padre Ángel.

    Mensajeros de la Paz dijo que planeaba completar la construcción de la catedral (y que obtendría los permisos requeridos que el Sr. Gallego había ignorado con éxito). Ha encargado un estudio de ingeniería para establecer si alguna parte del edificio necesita ser removida o cambiada por razones de seguridad.

    Pero incluso con una nueva propiedad, dijo el grupo, el edificio "siempre llevaría su nombre: Catedral de Justo".

    Pueden ver la foto de la catedral sin terminar haciendo clic aqui

    ResponderEliminar
  20. El que tiene un duro, un duro tiene y quiere tener tres, quiere tener tres...

    https://youtu.be/xxwleNxWAGQ

    ResponderEliminar
  21. Coincido en su análisis P. Fortea

    ResponderEliminar
  22. La política no me gusta para nada. Pero acepto la práctica de comprensión lectora el día de hoy. Me hubiese gustado mejor que hable de la pareja China.

    ResponderEliminar
  23. Los misterios del Opus Dei

    Nos falta conocer muchas cosas sobre el Opus Dei y su fundador Josemaría Escrivá de Balaguer, sus relaciones con dictaduras varias, su connivencia al interior del Vaticano con otros grupos ultraconservadores como los Legionarios de Cristo, etc. Pero como siempre decimos, este canal es un punto de partida, no una meta de llegada. Considérese este vídeo una introducción a los misterios del Opus Dei.

    Los misterios del Opus Dei

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Apreciado Juan Julio, he visto el video de este enlace que has puesto y siento tenerte que decir que hay muchas falsedades, la más gorda de todas es la que cuestiona los Evangelios diciendo que fueron escritos 300 años después de la muerte y Resurrección de Jesucristo, cosa totalmente falsa, ya que San Mateo y San Juan fueron apóstoles que convivieron con Jesús y fueron testigos de Sus milagros y Su Ressurrección.
      San Lucas "entrevistó" a la Virgen María y aportó datos que solo ella conocía.
      Y San Marcos, puede que fuera testigo también, y aprendió la doctrina de San Pedro y San Pablo, escribiendo el evangelio más sintético, con lo más fundamental, para los gentiles romanos.
      Hay muchos videos en Youtube que solo pretenden calumniar, pero con un buen sentido crítico y discernimiento se detectan las mentiras.

      Eliminar
    2. Muy de acuerdo, Enric. Ese vídeo es un intento (muy burdo) para desacreditar, lanzar insidias y bulos.

      Eliminar
    3. Pa fuera telarañas y bulos!🕸️🚫

      Es Navidad!🎄

      Eliminar
    4. Enric 7:10 p. m.
      Es cierto que Mauricio Schwarz no conoce bien las Escrituras, pero lo que dice del Opus Dei es verdad. No hay que ver la soberbia espiritual de la que hace gala Karina un día sí y otro también.

      Eliminar
    5. *No hay más que ver la soberbia espiritual de la que hace gala Karina un día sí y otro también.*

      Eliminar


    6. "Pa fuera telarañas y bulos!"
      "Es Navidad"
      jajaja
      Buen comentario!
      La navidad es la navidad; que nada ni nadie nos impida disfrutarla

      Eliminar
    7. Hay una cosa que es innegable respecto a Escrivá de Balaguer. Ambos apellidos, son sefardíes. Así se las gastaba que era muy cuco y más listo que el hambre, jajaja

      Eliminar
    8. Muy apropiado veo tu comentario, Juan Julio, pues Fortea trata sobre los ricos: precisamente este es el santo de los ricos, S. José María.

      Eliminar
    9. Mi padre, que en paz descanse, lo tenía muy fichado. Decía que además de soberbio, era un cuentista. Yo le secundo en lo primero, y algo en lo segundo.

      Eliminar
    10. No importa si el fundador del Opus Dei haya sido alguna vez pecador, (todos lo somos). Y en cualquier orden religiosa te encontrarás con todo tipo de males. La malicia esta en cualquier lugar.

      Así que hay que distinguir entre la malicia de las personas y la prelatura en sí misma.

      Insisto en que, el proyecto de San José María es excelente.

      Eliminar
    11. Yo no sé que tan mal o que tan bien hagan las cosas en el Opus Dei. Lo que si se es que, a menos en teoría, es buena idea eso de poder alcanzar la santidad a través de la vida ordinaria, sin necesidad de meterme a un convento.

      Eliminar
    12. También Bill Gates podría ser santo si de golpe le diese todo a la Iglesia. ¿No te lo has planteado? El dinero, el dinero. Hay miles, o millones de santos anónimos que habrán subido antes al "cielo", pero si tienes dinero, la causa de santificación puede ir más aprisa.

      Eliminar
    13. "...es buena idea eso de poder alcanzar la santidad a través de la vida ordinaria "
      Muy cierto y verdadero, aunque difícil.. depende de la realidad de cada persona..
      También ahora los paganos tenemos acceso a esto que sólo era para su pueblo

      Eliminar
    14. Bueno, uno puede criticar y seguramente tenga muchísimos más defectos que S. José María, pero a mí es que desde siempre me han ido más los Jesuítas. Qué pocos quedan y zumbaban bien. Hace poco que supe del padre Loring -mira que era malagueño y yo sin saber nada de él-. ¿El Padre Loring? Me encanta, pues era de los que daban y repartían tortas a diestro y siniestro, jajaja. No sé, me gustan los curas que son así, si bien comprendo que también son necesarios los que sean suaves y tengan trastienda. De todo tiene que haber...

      Eliminar
    15. Fabián Hernández 9:34 p. m.
      En España es donde tenemos más información sobre el Opus Dei, pues nació aquí en 1928 y estuvieron en el poder durante toda la dictadura. No solo como ministros, sino como gestores de importantes organismos oficiales tales como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, agencias de noticias (Europa Press), productoras de cine y televisión, editoriales, universidades, colegios privados, etcétera. No creo que haya país donde el Opus haya acumulado tanto poder como en España durante la dictadura. Un ministro del Opus, Gregorio López Bravo, incluso trató de presionar a Pablo VI sobre la redacción del concordato, hasta el punto de que el papa estuvo a punto de echarlo de su despacho, pero se contuvo debido a las repercusiones diplomáticas que pudiera tener un desencuentro de semejante calibre. Peor que López Bravo fue Laureano López Rodó, mucho más manipulador y sin escrúpulos. Aquí eran conocidos como los "lópeces".

      Gregorio López-Bravo
      https://es.wikipedia.org/wiki/Gregorio_L%C3%B3pez-Bravo
      Laureano López Rodó
      https://es.wikipedia.org/wiki/Laureano_L%C3%B3pez_Rod%C3%B3

      Eliminar
    16. Carlos Vega 10:38 pm

      Alcanzar la santidad a través de la vida ordinaria, eso lo aprendí de los carmelitas, este camino que enseñan los Carmelitas, su carisma, es que me ayuda a perseverar en el camino hacia Dios y a continuar dentro de la iglesia católica.



      Eliminar
    17. «Insisto en que, el proyecto de San José María es excelente».

      A mí también me pareció excelente (en la teoría) lo que me llevó a permanecer tres años como supernumerario. Pero la puesta en práctica es totalmente sectaria y elitista. Tuve que inventarme una buena estrategia para salirme sin ser lastimado. Peor lo tienen los numerarios cuya dependencia de la secta es total. Y no digamos ya las pobres "numerarias auxiliares" que son simples criadas sin sueldo ni Seguridad Social. ¿Cómo vas a creer en una iglesia que consiente y encubre tales abusos en su seno?

      Eliminar


    18. La Iglesia siempre ha sido santa, es y será santa; en ella se dá el cielo de Dios en la tierra, en ella y con ella se alcanza las promesas de nuestro Salvador; no hay otro lugar donde poder encontrarnos con esta verdad, con esta realidad; sin ella nos quedamos con una vida totalmente limitada en la mediocridad

      Eliminar
    19. Particularmente, a mí, la iglesia católica me salvó la vida

      Eliminar
    20. Yo nunca he pertenecido al Opus. Es más, la mayor parte de mi vida he sido ateo. Pero, or temas que no vienen al caso, sé muy bien cómo funciona, al menos aquí en España. Y, por lo que leo, actúan igual en todas partes.

      Karina, no es personal, me aes bien y medas buenos consejos.

      Eliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  24. Papa Francisco: la economía ha de estar al servicio del hombre, y no el hombre al servicio de la economía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero como siempre ha sido el hombre al servicio de la economía, cada vez que esta ser recalienta, la única forma con que sabemos refrescarla es con guerra, destrucción y muerte. Entonces vuelven los brotes verdes de la economía a rebrotar reconstruyendo las ciudades destrozadas, con trabajo para todos los supervivientes, incluso las abuelas son apreciadas como mano de obra.
      Y el ciclo económico sigue su curso diabólico de crecimiento hasta que ya no puede crecer más...

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  25. Sobre Catedral Gallego
    mejorada.

    https://www.elespanol.com/reportajes/20211130/angel-catedral-mejorado-campo-culminara-justo-gallego/630937993_0.html

    ResponderEliminar
  26. Pues claro que los ricos hacen bien en poner parte de sus capitales en paraísos fiscales. Total, de lo que se les lleva hacienda, la mayor parte no irá para el pueblo y mucho menos para los pobres, si no para tonterías. Ahora tenemos un ministerio más, el de igualdad. ¿Me quiere Vd. decir para qué sirve esto? Pues para derrochar el dinero de los impuestos, y no hablemos de los menas y las pensiones que les dan. Hacen bien en poner su dinero a salvo, si está ganado lícitamente.

    Lo malo de un rico, no es que lo sea, si no el que no cree riqueza. Ahí tenemos el ejemplo de mi tía. Mis otros familiares tienen dinero a mansalva, pero coño, por lo menos viven y dejan vivir. Se lo gastan y no viven para la peseta. Mi tía, como es muy mayor, para el céntimo. Qué asco, bueno, está bien que ahorre e invierta, pues más me tocará a mí.

    El rico no es malo, mientras gane lo que tenga lícitamente. Si le digo no sé quienes son peores, si los que lo ganan lícitamente pero no dan de comer a nadie, o los que ilícitamente hacen fraude, pero dan muchos puestos de trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Paco

      No conoces el Curso CCC? Comparto el link.

      Curso CCC

      Eliminar
    3. Acabo de verlo. Es buenísimo, jajaja.
      Es una lástima que las leyes hayan cambiado y que, no sólo favorezcan a la delincuencia, si no que la promocionen. Hemos pasado de una ley que favorecía a los "buenos" a la otra en casi nada.

      Eliminar
  27. Miserables, no pocos ricos son unos miserables, y me quedo corto. Al menos, los de antes, los nuevos ricos ya son otra cosa. El que dice paraísos fiscales, dice fundaciones y demás. No se preocupe, que un buen asesor fiscal te hace maravillas, aunque tengas el dinero aquí.

    ResponderEliminar
  28. Que no se muere, Padre, que no se muereee. Menudo bicho, tres años viviendo con ella -desde los nueve hasta los doce- y eso era peor que un pobre. Sí, cubiertos de plata que usaba y usa, pero la comida era de latón oxidado, por no decir de cartón piedra. Menuda porquería, se lo digo yo: mejor se come en casa de un albañil que en la de mi tía, y algún que otro rico. Digo, digo, que asco de miseria: sólo le falta que le hagan gavetas en el ataúd para llevarse lo que pueda al otro mundo. Pero bueno, que viva como una miserable, aun teniendo servicio y un chófer. Más ahorra y más me toca después. Eso sí, para no pagar al tío Sam, tengo un buen asesor fiscal, y le aseguro que poco se llevará. ¿Sabe dónde están los mejores? Al lado de España, y no voy a decir dónde.

    ResponderEliminar
  29. En mi casa hay cubiertos de plata, pero jamás se han usado en la vida. Mi padre QUED decía: prefiero una comida de oro en cubiertos de madera. Qué razón tenía el viejo, como que aquí tengo tres cuberterías, y siempre hemos usado la misma: la de Cruz de Malta, y va que chuta. Es indestructible, Padre, indestructible. Desde que nací, ya comía con estos cubiertos, y están como nuevos. Los otros, son un engorro; por no decir que el peor enemigo de la plata, es el huevo. Después, cuando se gasta la hoja de los cuchillos -son muy antiguos- hay que renovarla. Sí, el pomo de plata, pero ahora vete tú a encontrar una hoja fina como esa. No se usaban en mi casa, ni tampoco otra cubertería -esta es la leche-. Nada, la de Cruz de Malta.

    ResponderEliminar
  30. Otra que tampoco se ha usado, es la tailandesa. La que tengo, se la compraron mis padres cuando era un crío. Es igual que esta, si bien la madera de palosanto. Una preciosidad, pero tiene un inconveniente: los cuchillos vienen sin afilar. Es la misma -incluso el maletín- pero de mejor calidad. Pues igual, que venían sin afilar los cuchillos. Manda pantalones la cosa, y ahí la tengo, arrumbada en una esquina. Es más, hasta cada cubierto tiene su plástico, sólo la usé dos veces -mis padres, nunca- pero le retorné el plástico en que venían envueltos dos juegos, para dos personas. Apenas se nota. Pues nada, que se la compraron ellos, y la estrené yo dos veces.

    https://www.todocoleccion.net/antiguedades/cuberteria-tailandesa-bronce-niquel-mangos-madera-144-piezas-completa-como-nueva~x203828982#descripcion

    ResponderEliminar
  31. La misma, la misma, la misma, sólo que con mejores acabados: la madera de más calidad y esta fijada bien con clavos que aquí no aparecen. Por lo demás, igualita en el maletín y demás. Pues nada, que se compró allá por el 77 - 78 y la usé cuando murió mi padre dos veces.

    ResponderEliminar
  32. Aquí viene una igual en el sentido de que están los cubiertos envueltos en plásticos y sin estrenar. Ciento y pico euros, tirada de precio, si bien la mía tiene el estuche de arriba, pero los cubiertos están como en esta, cada uno con su plástico. No quiero decir que les costó, pero vale la pena el comprarla. No sé si será de palisandro la madera, tiene menos cubiertos que la mía -la de mis padres ciento y pico- pero son una maravilla. Eso sí, los cuchillos, también vendrán sin afilar. Bueno, para el que le interese, aquí dejo el enlace. Cosa buena, cooosa buenaaa:

    https://www.todocoleccion.net/antiguedades/cuberteria-tailandesa-bronce-mangos-madera-palo-rosa-bronce-caja-madera-48-piezas~x222173883

    ResponderEliminar
  33. Y tirada de precio. Esto antes estaba muchísimo más caro. Aprovechen, damas y caballeros, pues es una cubertería de narices, si bien puede que no la usen nunca, jejeje.

    ResponderEliminar
  34. Ricos, me habla Vd. de ricos. Rico es el que da vida con su dinero, no el que la quita, leñe.

    ResponderEliminar
  35. Está el rico que crea riqueza y el otro, que crea miseria. Así nos va en España, pues para recibir hay que dar, pero no nos enteramos. Aquí el rico esconde lo que tiene y, encima, va a acaparar más lampando de aquí y de allí. Eso no es crear riqueza ni vida, eso es miseria. Menudos ricos no pocos españoles: más agarrados que nada, y se mueren de un disgusto si tienen que gastar en algo que no sea para presumir. Pero bueno, hombre, ¿qué clase de País es este? Amancio Ortega, por lo menos da para recibir, pero pocos como este: aquí es esconder y hacerle la vida imposible al prójimo con tal de que no medre. Eso, no pasa en otros lugares como en los EEUU y demás. Bendita mentalidad española...

    ResponderEliminar
  36. Unos buenos ejemplos de ricos en el Evangelio son los hermanos Lázaro, Marta y Maria de Betania, pusieron su casa a disposición de Jesús y los apóstoles, a cogiéndole cuando viajaban por allí.
    Esa es una buena obra que pueden hacer los ricos: ser hospitalarios con el prójimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que Jesús, tenía amigos ricos e influyentes. Claro está, pues era un Hombre fuera de lo normal, y aunque no tuviese ni un céntimo, se lo rifarían en los más altos círculos de por allí. Claro que estaban locos con él, al menos los ricos no amarrados, los que dan vida con su dinero y no la quitan. Dime de un amigo pobre que tuviese Jesús, pues como que no me suena, al menos en las escrituras.

      Eliminar
    2. Estaba muy bien relacionado, Enric. Una cosa son los amigos, y otra muy diferente los discípulos.

      Eliminar
    3. Si fue hasta Pilatos, y se lo mandó a Herodes, después de que el Sanedrín de lo mandase a él. ¿Cristo? Un pez gordo, sin dinero o con poco, pero ya lo creo que influía. Ahí estaban todos muertecitos de miedo, desde el sumo sacerdote, hasta Herodes. Pienso que el que menos miedo pasó fue Pilatos, y porque le amenazaron.

      Eliminar
    4. Pilatos era casi como un dios, comparado con lo que había ahí, y se arredró. Podrían haber lapidado a Cristo por herejía, pero no lo hicieron, porque estaban asustados. Le endosaron el muerto al romano, y este vio que la cosa no era normal. No me extraña, no me extraña...

      Pilatos, tenía más poder que nadie allí, y quiso esquivar el tema. Al final, no le quedó otra, y eso que era el que más poder tenía, más que el sanedrín y que Herodes. Pues nada, que se asustó y se lavó las manos: acojonado, sabía que lo que tenía delante no era normal.

      Eliminar
    5. Jesús era y és amigo de todos, y agradecido, seguro que ahora los hermanos de Betania están bien acogidos por Jesús en Su casa del Cielo.

      Eliminar
    6. Sí, yo también lo creo, Enric.

      Eliminar
    7. No era normal Paco, no... algo se le removió, mira como su mujer, siempre las mujeres, se llenó de inquietud.

      Eliminar
    8. Formaba parte del "programa", Maribel. Si se le hubiese aparecido a Pilatos en sueños, y encima hubiese tenido una pesadilla o uno premonitorio con lo que iba a pasar, tal vez no lo habría condenado. A su mujer, sí pero es diferente. Ya la podía estar dando la tabarra, que nanay, pero si fuese él el que hubiese soñado con esto, ya verías tú el show: que no le condeno. Entonces no eres amigo del César. Bueno, me da igual iros a tomar viento, porque no le condeno, ni le juzgo, ni nada, haceros cargo vosotros. Te lo digo yo, que se fuese Pilato el que hubiese tenido este sueño premonitorio, tal vez no se habría cumplido lo profetizado, por lo menos de su mano.

      Eliminar
    9. Ya podía haber soñado Pilatos con esto, digo yo. Pero no, no fue así. Y lo que le dijese su mujer influiría, pero nada en comparación si él lo hubiese vivido en sueños. Qué faena para Pilatos...

      Eliminar
    10. Pilato, que diga. Estoy con el Pilatos en mente, y eso es un avión. Bueno,el Pilatus suizo, pero es que uno se confunde.

      Eliminar
    11. Paco, ya sé a qué te referías con lo de las 13 tribus, y la de Dan en concreto.

      Eliminar
    12. Enric.

      Dónde se dice que Lázaro y sus hermanas fueran ricos?

      Eliminar
    13. El que si se dice que era rico es José de Arimatra.

      Hay otro Lázaro, que era pobre. El de la parábola. Ahí el rico era Epulon y fue de cabeza al Hades.

      Eliminar
    14. Fran, no se seguro si eran ricos, lo he deducido por la capacidad de albergar en su casa a todo el grupo de Jesús y sus discípulos, pero quizá esté equivocado.

      Eliminar
  37. Buenos días, Padre. Tengo la sensación de que hablar sobre impuestos, paraísos fiscales, chinos, americanos, rusos o esquimales, a estas alturas del mundo, es como hablar del desorden de una casa sita en un edificio que se está desplomando en pleno terremoto, un mero pasatiempo. Eso sí, su directorio de vídeos es imperdible.

    ResponderEliminar
  38. Que bonito el perrito.
    Tiene mirada humana. No es la suya una mirada animal.

    Una preciosidad de animalito.
    Tu has nacido para q te achuchen y te quieran, chiquitín!

    ResponderEliminar
  39. Los supernumerarios no tienen voto de pobreza. Se les exigen donaciones que pueden ser millonarias, por ejemplos, mansiones, chalés, dinero en efectivo. Si tienen hijos, como es mi caso, van a por los hijos para que vayan a los centros del Opus a jugar a la Bolsa (sic), al squash, hacen excursiones y les van lavando el cerebro poco a poco. Uno de mis mayores pecados, que todavía me remuerde la conciencia, fue haber llevado a mi hijo mayor a un centro de esos. Él no me guarda rencor por eso, pero para mí es el pecado imperdonable y cada vez que lo recuerdo se me erizan los pelos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Traicionar el Evangelio por dinero sí que es pecado, y no hacerse unas pajillas cuando eres adolescente o divorciarte y volverte a casar cuando eres adulto y el matrimonio se convierte en una fuente de sufrimiento para la pareja y para los hijos.

      Eliminar
  40. «Se non è vero, è ben trovato»

    Cuando Mahatma Gandhi estudiaba Derecho en Londres, un profesor de apellido Peters le tenía mala voluntad... pero, el alumno Gandhi nunca le bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuentros.
    Un día Peters almorzaba en el comedor de la Universidad, Gandhi venía con su bandeja y se sentó a su lado.
    El profesor muy altanero, le dice:
    "Estudiante Gandhi, ¡Usted no entiende! Un puerco y un pájaro no se sientan a comer juntos".
    Gandhi le contesta:
    "¡Esté usted tranquilo profesor, yo me voy volando!"
    Y se cambió de mesa.
    El profesor Peters lleno de rabia, porque entendió que el estudiante le había llamado PUERCO, decidió vengarse en el próximo examen... Pero el alumno respondió con brillantez a todas las preguntas.
    Entonces el profesor le hace la siguiente interpelación:
    "Gandhi, si usted va caminando por la calle y se encuentra dos bolsas, una de sabiduría y otra de dinero, ¿cuál de las dos se lleva?".
    Gandhi responde sin titubear:
    "Claro que el dinero, profesor".
    El profesor sonriendo le dice:
    "Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?"
    Gandhi responde:
    "Cada uno toma lo que no tiene, profesor".
    El profesor ya histérico escribe en la hoja de examen: "IDIOTA" y se la devuelve al joven.
    Gandhi toma la hoja y se sienta... al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice:
    "Profesor Peters, usted me ha firmado la hoja, pero no me puso la nota".

    ResponderEliminar
  41. Chin chan pu... 😁 es decir, sin shampu... 🤭

    ResponderEliminar
  42. Padre, creo que dentro del realismo debería entrar que el sistema tal y cual fue diseñado, no tiene ganadores. Alemania, Francia, y hasta ahí nomás Italia, pueden conducir a la Unión Europea a una estabilidad. Pero si no se cambia la matriz financiera que tiene la economía hace ya 30 años, la cosa va a estar cada vez peor y no van a quedar empresas que generen trabajo, todo va a ser de unos pocos como viene pasando. Y agrego, incentivar a que los ricos que llevan su plata a paraísos fiscales la traigan a tu país, no es ser complice de un sistema corrupto??

    ResponderEliminar
  43. ¡Saludos!
    Gracias por prestar atención a mi aviso.
    Por su importancia, este aviso está subvencionado para que llegue a la persona adecuada.
    Soy Ana María, de Tarragona, almirante jubilada, en cuidados intensivos por enfermedad.
    Por esta enfermedad y por lo que revelan mis exámenes médicos, mi supervivencia es limitada.
    Al no tener familia, mi padre eclesiástico y guía espiritual me recomienda dar mi herencia para obtener el favor divino por las actividades en las que me he involucrado durante mi carrera.
    Para ello, deseo colocar a mi bichón Mila, que ha sido la alegría de mi vida durante los últimos años, con una familia, y una suma de 317.000 euros que, además de proporcionar los cuidados necesarios a Mila, se utilizará para ayudar a los niños pobres y a las personas sin hogar.
    Para ayudarme a cumplir esta misión, me gustaría pedir a quien esté interesado que se ponga en contacto conmigo por correo electrónico para mantener una conversación franca y honesta.
    Muchas gracias.
    anamariajulio38@gmail.com

    ResponderEliminar