Llamativas una serie de conferencias
de cierta universidad sobre la represión religiosa marxista durante la Guerra
Civil española. No voy a decir el nombre de la universidad por razones
personales de peso. Pero es curioso que interpretar un hecho sucedido hace más
de ochenta años tenga tanta importancia para nosotros, aquí y ahora.
Y tienen razón, eso no lo niego: la
interpretación de aquellas masacres sistemáticas y atroces tienen repercusiones en nuestro presente. Tal es la capacidad
de los políticos para enredarse y volverse a enredar y no poder salir de un
pozo. Sin la política, sin la ideología, sería mucho más sencillo reconocer sin
más lo que sucedió.
Me llamó la atención en que el
organizador del ciclo, un catedrático ideologizado, llamara solo a aquellos que
apoyaran sus posturas. En esas charlas no se negó lo innegable, pero se matizó
al máximo. Hasta el punto de hacer parecer a las víctimas de la tortura como partícipes solidarios de una cierta culpabilidad social.
Cuando hablo de tortura, uso esa palabra en su sentido más literal y físico.
Lo que sucedió en el 36-39 fue una
confrontación épica. Para nada fue una lucha más entre dos ramas dinásticas o
dos partidos similares en el espectro político de una nación. Realmente se enfrentaron
dos formas radicalmente distintas de considerar al hombre y a la sociedad.
Primero, por segunda vez.
ResponderEliminarUn saludo
Hasta el punto de hacer parecer a las víctimas de la tortura como partícipes solidarios de una cierta culpabilidad social. Cuando hablo de tortura, uso esa palabra en su sentido más literal y físico.
ResponderEliminarEsas aseveraciones son propias de hombres-demonio. No puedo digerir ni podré tabto cinismo, tanta burla, ta to menosprecio por la vida de cuertas personas por tus ideales o apetencias. Es nausebaundo. Pasa aquí como consecuencia del falso y nefasto proceso de paz que ha dejado impune a estos teroristas, asesinos violadores de derechos humanos. Allí en ese tribunal creado para lavar sus delitos, hasta dicen que los secuestrados la pasaban bien en cautiverio. No tengo palabras para esta clase de seres ideologizados y más que eso sin Dios. Hombres-demonio que justifican su barbarie.
perdón por las usuales erratas.
EliminarMe abruma, me supera saber que existen seres así. Sin ningún resquicio de arrepentimiento, al contrario, se sienten orgullosos y hasta ríen por esos actos de barbarie. Y los otros lo justifican.
EliminarCafres.
Se les llama psicópatas.
EliminarNo, no son trastornados ni enfermos mentales. Sus actos son premeditados,con dolo y sevicia. Su psquis funckona bien, su alma está deformada por la maldad. No te equivoques Jota.
Eliminar*funciona
EliminarLos psicópatas no son enfermos mentales.
EliminarLa psicopatía es considerado un trastorno.
EliminarEl psicópata sabe distinguir entre el bien y el mal, pero no tiene empatia ni remordimientos. Tienen un trastorno de la personalidad, pero son imputables, pues saben lo que hacen. Se nota que no te dedicas al derecho penal.
EliminarEl psicótico si es un enfermo mental. Y es inimputable.
Lee mi comentario ahí dice enfermedad o trastorno Jota.
EliminarSe nota que no tienes comprensión lectora , Jota. 🤷🏽♀️
EliminarY tú lee el mío, Paola. Los psicópatas son malvados por naturaleza y punto. Hacen el mal porque les gusta hacerlo. Da igual que tengan un trastorno. Eso no les exime de culpa.
EliminarQue o hayas leído bien no es mi culpa. Jota.No havlo de derecho ni sanción penal aquí. Lee bien. Jota. Ponte las gafas.
Eliminar*no
Eliminar*hablo
EliminarMira que eres cabezona. Primero dices
EliminarNo, no son trastornados ni enfermos mentales. Sus actos son premeditados,con dolo y sevicia. Su psquis funckona bien, su alma está deformada por la maldad. No te equivoques Jota.
Y luego
La psicopatía es considerado un trastorno.
Ni al caso contigo,Jota.
EliminarFran
EliminarCreo que tratas de decir que existen varios tipos de psicópatas y dicen que el más peligroso y más difícil para los psiquiatras descubrirlos son los psicópatas social integrado.
Exacto
EliminarEl psicópata distingue el bien del mal. El esquizofrénico no.
EliminarYo vengo de familia de nacionales y a estas alturas ya no me merece la pena cambiar de bando jajaja. Pero bueno... a mi padre, que le gustaba la música, me decía: "hay que reconocer que el bando de la República tenía mejores compositores, mejores canciones. Entonces una vez nos arrancamos a cantar "A las barricadas" ocon tanto entusiasmo y aplicación que casi nos cuesta un disgusto.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=7_Pk6VjZlho
https://youtu.be/C4qvZT_y2g4?t=10
Eliminarhttps://youtu.be/Rd2G3DGYa-A
EliminarTe doy toda la razón. También los carteles republicanos era muy superiores a los del otro bando.
EliminarEs de justicia reconocerlo.
"Cara al sol" desde un punto de vista estrictamente musical no es que sea una canción muy lograda, sino que tiene una solemnidad impresionante.
Si los curas y monjas supieran la paliza que les vamos a dar, cantarían juntos en coro libertad, libertad, libertad...
EliminarEstá también Le parece buena, Padre?
Así lo creo yo también, P. Fortea. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los artistas se unieron a la causa republicana. Como dijo un joven Camilo José Cela, a la sazón amigo de Miguel Hernández,"yo no sé qué le pasó, que de un día para otro se le viraron las tornas y se mostró irreconocible. Irreconocible en el trato, anteriormente jovial y desenfadado, irreconocible hasta en el color de la piel. Es como si un otro se hubiera apoderado de él, una fuerza oscura, extraña y misteriosa". Supongo que es lo que le debió pasar a media España...una verdadera pena donde todos salimos perdiendo.
EliminarLa República también tenía los mejores poetas: Pedro Salinas, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Jorge Guillén, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, Miguel Hernández… Bueno, Rafael Alberti era un señorito andaluz que tenía tanto de comunista como yo de obispo. Durante la guerra vivía en un palacio expropiado y organizaban fiestas y bailes de disfraces. Miguel Hernández, que venía de pasarlas putas en el frente, escribió en una pizarra: «Sois unos hijos de puta». María Teresa León, la primera mujer de Alberti, le pegó tal hostia que casi lo tira al suelo. El franquismo tenía José María Pemán, que era un meapilas y un pésimo poeta, y a Leopoldo Panero, que sí era un buen poeta. No confundir con Leopoldo María Panero, uno de sus hijos, que era esquizofrénico.
EliminarCUMBRE. La luz reposa
vagamente en lo intacto
de la noche. La luna
se derrama en la mano.
Montón de sombra negra.
La noche está en nosotros.
Su quietud desvelada
la adivinan los ojos.
El agua bulle alegre
y el corazón camina.
De ladera en ladera
suena rota la brisa.
Los barrancos sin nadie.
(¡Mi corazón en sueños
era inmenso!). La noche:
limpidez del silencio.
Cumbre pura y fragante.
Mi corazón soñaba
desvelado en la sombra.
(¡Y era inmensa mi alma!).
Leopoldo Panero, Por donde van las águilas
Hombre Juan Julio, Gerardo Diego no, Gerardo Diego se unió a los nacionales. Que nos dejas sin ninguno jajajaja.
EliminarCamilo José Cela sobre Miguel Hernández: «Era un poeta extraordinario, era un amigo fabuloso y era una persona íntegra y magnífica. Nos conocimos durante varios años. La primera vez fue en la tertulia de María Zambrano y después lo traté en Espasa Calpe con Cossío cuando hacía su Enciclopedia sobre los toros. Miguel Hernández le ayudaba a hacer fichas».
EliminarPARA inventar a Dios, nuestra palabra
Eliminarbusca, dentro del pecho,
su propia semejanza y no la encuentra,
como las olas de la mar tranquila,
una tras otra, iguales,
quieren la exactitud de lo infinito
medir, al par que cantan…
Y Su nombre sin letras,
escrito a cada instante por la espuma,
se borra a cada instante
mecido por la música del agua;
y un eco queda sólo en las orillas.
¿Qué número infinito
nos cuenta el corazón?
Cada latido,
otra vez es más dulce, y otra y otra;
otra vez ciegamente desde dentro
va a pronunciar Su nombre.
Y otra vez se ensombrece el pensamiento,
y la voz no le encuentra.
Dentro del pecho está.
Tus hijos somos,
aunque jamás sepamos
decirte la palabra exacta y Tuya,
que repite en el alma el dulce y fijo
girar de las estrellas.
Leopoldo Panero
Por donde van las águilas
NO sé de dónde brota la tristeza que tengo.
EliminarMi dolor se arrodilla, como el tronco de un sauce,
sobre el agua del tiempo, por donde voy y vengo,
casi fuera de madre, derramado en el cauce.
Lo mejor de mi vida es el dolor. Tú sabes
como soy. Tú levantas esta carne que es mía.
Tú esta luz que sonrosa las alas de las aves.
Tú esta noble tristeza que llaman alegría.
Tú me diste la gracia para vivir contigo.
Tú me diste las nubes como el amor humano.
Y al principio del tiempo, Tú me ofreciste el trigo,
con la primera alondra que nació de Tu mano.
¡Como el último rezo de un niño que se duerme,
y con la voz nublada de sueño y de pureza
se vuelve hacia el silencio, yo quisiera volverme
hacia Ti, y en Tus manos desmayar mi cabeza!
Lo mejor de mi vida es el dolor. Tú hiciste
de la nada el silencio y el camino del beso,
y la espuma en el agua para la tierra triste,
y en el aire la nieve donde duerme Tu peso.
¡Señor, Señor! Yo he hecho mi voluntad. Yo he hecho
una ley de mi orgullo, pero ya estoy vencido.
Como una madre humilde que me acuna en su pecho
mi espíritu se acuesta sobre el dolor vivido.
Sobre la carne triste, ¡sobre la silenciosa
ignorancia del alma como un templo vacío!
¡Sobre el ave cansada del corazón que posa
su vuelo entre mis manos para cantar, Dios mío!
Soy el huésped del tiempo; soy, Señor, caminante
que se borra en el bosque y en la sombra tropieza,
tapado por la nieve lenta de cada instante,
mientras busco el camino que no acaba ni empieza.
Soy el hombre desnudo. Soy el que nada tiene.
Soy siempre el arrojado del propio paraíso.
Soy el que tiene frío de sí mismo. El que viene
cargado con el peso de todo lo que quiso.
Lo mejor de mi vida es el dolor. ¡Oh lumbre
seca de la materia! ¡Oh racimo estrujado!
Haz de mí pecho un lago de clara mansedumbre.
¡Señor, Señor! Desata mi cuerpo maniatado.
Leopoldo Panero
Por donde van las águilas
Tienes razón, F.J., pero siempre permaneció muy unido a sus amigos republicanos: «La guerra no estorbó lo más mínimo para que conservásemos nuestra amistad, e incluso, la divergencia cada vez más acentuada en las poéticas respectivas, porque unos empezaron a hacer una poesía más o menos tipo surrealista, como Aleixandre, que fue el primero que empezó, o Cernuda, y otros dieron también más calor y más pasión a su poesía. Alberti cambió también de pronto y empezó a hacer los libros, Sermones y moradas, más llenos de frases más o menos fuertes contra la burguesía y de tipo político. Sin embargo, nosotros nos seguíamos tratando y estimándonos y queriéndonos como siempre y nos veíamos siempre que había ocasión en cenas o en tertulias. Por ese tiempo es también la llegada de Neruda a Madrid, en el año 1932, si no recuerdo mal. Neruda también tenía tertulia en su casa, aunque otras veces iba a otros sitios, y vino a coincidir con la llegada de Miguel Hernández, que venía aquí a perfeccionar su formación literaria espontánea, pero ya tan rica y llena de dones naturales. Tuvo la suerte de conocer a Cossío que fue el que le ayudó, porque lo colocó en Espasa-Calpe para que le ayudase a hacer el libro de Los toros, con los gráficos y los trabajos de organización. Yo fui uno de los primeros en conocerle porque me había mandado su primer libro, Perito en lunas. Todos le queríamos mucho a Miguel. Vino la República, se fueron enconando más las cosas, dentro de la misma República, en distintos bandos, coincidiendo todo esto con mi marcha de Madrid y mi vuelta a Santander. Fue entonces cuando un grupo de amigos y admiradores de Juan Ramón, fundaron en Sevilla una revista para exaltar el tipo idealista y de belleza de la poesía, tomando como maestro a Juan Ramón, y, en cambio, Neruda fundó Caballo verde para la poesía que editaba Manuel Altolaguirre, en que sostenía que la poesía debía tener las manos sucias, mancharse con el léxico de todos los días y estar reflejando todas las realidades del momento. Con este motivo se enzarzó una polémica tremenda...»
EliminarLos intelectuales y artistas eran preferentemente republicanos
EliminarLos artistas intentaban ayudarse entre ellos, porque hasta hace 4 días compartían tertulias y amistades. Cuentan que Camilo José Cela, no hacía más que acudir a cierto Coronel para pedirle que excarcelara, avalándolos, a artistas encarcelados. Ante esto, un día el Coronel llamó a Cela a su despacho y le espetó: "Oiga usted, Cela, usted no hace más que avalar a rojos para que los excarcele" A lo cual Cela replicó "Pues claro, mi Coronel, no querrá usted que avale a nacionales" A lo cual el Coronel respondió con una carcajada y un "pues tiene usted razón". Una de las geniales respuestas de Cela en los momentos más comprometidos.
EliminarJJ es fantástico "por donde van las águilas" de Panero.
EliminarEra de la generación del 27?
Nos olvidamos de Jose Antonio y su " poesía que destruye, poesía que promete".
EliminarLos carteles de la falange " original" siempre fueron los que más me llamaron, quizás el hecho de su republicanismo, el intento a lo Ortega de superar la funesta simplificación divisoria material/ideológica de izquierdas y derechas, así como su concepción del ser humano como un " portador de valores eternos" tuvieran la culpa.
Eso y la poesía que desprende un abogado burgués, asesinado, que frente al tribunal ejecutor espeta " ojalá fuera la mía la última sangre española derramada en contiendas civiles ".
Mis segundos carteles favoritos eran los de los anarquistas, especialmente los de la F.A.I, si bien es cierto que siempre pensé que un anarquista era un ser hambriento de libertad al que todavía le faltaba conocer a Dios. Un comunista, por propia definición: No.
José Antonio asesinado en Alicante. Estaba ya preso cuando comenzó la guerra.
EliminarEl anarco-cristianismo ya existe.
EliminarHan hablado de esto?
ResponderEliminarDurante la Guerra Civil Española (1936-1939) fueron asesinados 13 obispos, 4.184 sacerdotes seculares, 2.365 frailes y 296 monjas, lo que equivalía a uno de cada siete sacerdotes y a uno de cada cinco frailes.
¿A cuántos civiles inocentes mandó fusilar Franco ya acabada la guerra y con todo el poder en sus manos? ¿Cuántos fueron enterrados en fosas comunes? ¿Cuántos maestros y maestras fueron represaliados? ¿Esos no eran también hijos de Dios? ¿O es que eran todos terroristas?
EliminarEn ambos bandos se hicieron barbaridades, pero el ensañamiento con la Iglesia vino sólo de uno de ellos.
EliminarMentira. Te contesto en un comentario aparte para que lo puedan leer todos.
EliminarMira, tuve familiares en ambos bandos y sé lo que digo. No me acuses de mentir.
EliminarEres un puto cantamañanas que no viviste el franquismo ni la represión sexual y espiritual que ejercieron los curas después de la guerra, hasta 1975.
EliminarJajaja
EliminarEs verdad lo que decían de ti. Estás majara.
Llevas razón en una cosa. Yo viví el libertinaje de los 80. Muchos amigos y conocidos murieron por la droga y el sida. Yo sobreviví.
EliminarY, por cierto, yo solo he hecho referencia a los religiosos asesinados por los republicanos.
EliminarCuántos civiles fueron torturados y asesinados por ellos?
Te suenan las checas y los paseillos?
Fran 2:07 p. m.
EliminarVete a la mierda, subnormal. Que te folle un legionario de Cristo.
Jajaja
EliminarEso a ti, que tienes experiencia.
Estamos en un tiempo muy lindo de espera el nacimiento de Jesús, que Jesús llegue a nuestro corazón lo encuentre dispuesto, como una cunita para acogerlo, para arroparlo, pero además para que Él pueda ser vida en nuestra vida. Ya muy cerca de la navidad, deseoso de estar en cada uno de nosotros.
ResponderEliminarLa mejor forma es dejando todo aquello sentimientos , pensamientos, actitudes, obras que no vayan, que no corresponda a la buena noticia de Dios en nuestro corazón.
Fray Jorge Mario Naranjo o.c.d
El Pater nos mete "caña" para Navidad.
ResponderEliminarNosotros en PAZ.🏖🏖🏖
Bakea beti zuekin
Eliminareta zure izpirituarekin
EliminarRecuerda q mi primer novio fue vasco
Algunos familiares fueron perseguidos por ser religiosas, Dios quiso que salvaran sus vidas para dedicarlas hasta el final entregadas al cuidado de los más necesitados, siempre desde el Amor. Jamás imaginaron después de vivir tantas atrocidades que pudiéramos estar hoy rodeados de irresponsables cargados de odio y deseosos de repetirlo... 😔
ResponderEliminar"...dos formas radicalmente distintas de considerar al hombre y a la sociedad."
ResponderEliminarEfectivamente... yo voy más allá: No se tratan de dos formas distintas de pensar, sino de dos modos distintos de ser; dos clases distintas de ser humanos.
Los actuales marxistas, los neomarxistas, si ellos pudieran volverían a desatar una masacre en contra de la Iglesia y en contra de todo lo que para ellos representa "opresión", contra lo que ellos consideran retrogrado, (tradicional), conservador, capitalista, patriarcal, etc. Si por ellos fuera lo volverían a hacer.
Hoy lo hacen con los templos, con los monumentos y con las estatuas porque saben que no pueden ir más allá, pero si pudieran lo harían, ganas no les falta y la muestra de ello es la furia con la que destruyen estatuas... Fíjense cuantas iglesias católicas han sido vandalizadas (muchas incendiadas) en Francia en los últimos 4 años.
Creo que nos corresponde ser más coherentes con nuestra fe en esta sociedad descreída. Qué más quieren el más mínimo fallo para alimentar su odio
EliminarSeres humanos, pensar y ser.
EliminarEl proceso de pecado en el ser humano.
El demonio tienta, si el ❤ es perverso lo acepta (no así si la persona tiene discernimiento y lo rechaza).
Y empieza el pensamiento de odio. A dar vueltas al mal - Pensar -
Da cabida al mal, con el tiempo si no se arrepiente, va a ejecutar el mal - Ser -
El ser humano ahora es instrumento del enemigo.
Por eso nunca dialogar con el demonio. Cristo lo ata corto. Pero como sucumbas a tentación - al pensamiento de pecado, ya estás perdido.
Hoy en día es el discernimiento el q nos salvará si elegimos a Cristo hay esperanza.
EliminarOración continua.
La Iglesia. En Adviento,
" no temas y siempre alegre"
El Sr. Viene!
Dios quiere a todos por igual y nada está dicho hasta la hora final.
EliminarDios no quiere a todos por igual, su amor es singular, no excluyente. Lo explica mejor Rahner:
EliminarKarl Rahner escribió al respecto: «Cuando el ser que ama es Dios, y cuando este amor divino, don sobrenatural que Dios hace de sí mismo, alcanza la medida absoluta, por encima de todas las supervaloraciones posibles… el amor no podría ser más singular, único en cada caso… Dios ha de amar a cada uno con un amor único, con un amor cuya singularidad es fundamentalmente original«.
Advertising
Podríamos decir que si tú no existieras, a nadie amaría Dios como te ama a ti.
Dios no se da de modo global «a la humanidad» en general, sino que hace su entrega total y gratuita de sí mismo a cada ser humano en singular.
Y continúa Rahner: «El acto por el que Dios se da a sí mismo en herencia a cada hombre singular, es la maravilla que toma cada vez vías nuevas e imprevisibles y que tiene un carácter siempre y constantemente único, el de un amor sobre-personal, de una esencia radical y única que es propia de Dios…, entonces el que es objeto de tal amor es, por el mero hecho de este amor, con toda verdad, un ser absolutamente único. Es pues, muy cierto que Dios ha llamado a cada uno por su nombre«.
Si, así es. Pero todavía hay quienes se ofenden si se les recuerda esto. Y algunos de ellos son hasta católicos.
ResponderEliminarPues ya terminé la segunda temporada de Alex Ryder. Por Prime Video de Amazon.
ResponderEliminarBuenísima. Pero estuvo un poquito suave. En comparación con la anterior.
La primera sí estuvo espectacular. Todo ese proyecto de los dobles de Point Blanc y su tremendamente digno e intimidante director soviético. Y su hermosa asistente (parecida a la actriz Selma Blair, antes de que sufriera los síntomas de su esclerosis). Estuvo increíble. Me gustó muchísimo: deja muy patente el desprecio por la vida humana y la escalofriante avidez de poder de los rusos comunistas. También sus planes heredados de acabar el mundo (o su estructura conocida) a punta de la reducción sistemática de la población, el alarmismo climático, y otras estrategias perversas.
https://youtu.be/kWOHNDrwS4M
EliminarÚltimamente no he visto nada que me llame la atención para ver constantemente, normalmente en diciembre suelo ver películas navideñas, del tipo Hallmark, también nuevas que saquen, me choca mucho que saquen sus navideas con zoombies. O de golpes.
EliminarLa última que me gusto fue donde sale la actriz Maggie Smith, El chico que salvó la Navidad , como sea que intentan reinterpretar la Navidad.
Prefiero estas películas que las que por mucho nos muestran, son peor que el rollo comercial que dicen que es la Navidad, las de Hallmark, por lo menos buscan sobresaltar la unión familiar, la vida del pueblito (bueno pueblito de Canada, de Estados Unidos, jejeje) y el que se acuerden de sus familiares.
Solo un par de las que he visto, ha ido a Misa y han puesto un pesebre, en tres años de verlas solo dos películas han rezado un PadreNuestro en la película y una sola el PadreNuestro es parte central de la trama.
Bueno, hasta aquí mi reporte...
(jajaja , cabe resaltar que muchas películas son difíciles de encontrar, me suscribí a verlas por Telegram y hay un canal de paga se llama Universal el canal me parece , ahora lo checho)
Franco salvó la navidad.
EliminarTal cual, padre.
EliminarNo me gusta Universal. Me refiero al canal de televisión por cable. Hace seis o siete años me la pasaba trasnochando viendo la Ley y el orden: víctimas especiales y crímenes mayores. Pero ahora la publicidad que pone es intolerable: la más burda y cansina propaganda LGTBQ+ (hasta me aprendí las siglas, de tanto oírlas), feminismo puro y duro y hace poco hasta de leyenda negra sobre el descubrimiento y conquista de América. En fin, ya no lo sintonizo. Casi que he pensado cancelar mi suscripción de cable. Pero el «ruido blanco» de la tele cuando hago mis quehaceres me reconforta.
EliminarOtra serie que me ha cautivado es esa de Titans. No tiene capítulo malo jaja.
El problema de esas series de plataformas es que uno se las acaba de una. En cambio, las de antes, por la tele, uno tenía que esperar una semana para el capítulo nuevo. Y eso de alguna manera te permitía conectar más con los personajes, profundizar en el guión y dejarte llevar por la ilusión de las historias en general. Y echo de menos ese sentimiento.
Todo el mundo habla de esa de navidad de James Stewart (el mismo de Vertigooo). A blanco y negro. Pero nunca la he visto. Dicen que es de las mejores.
Eliminar¿Sabían que los campos de concentración soviéticos en Siberia no tenían rejas ni alambrados ni nada?
EliminarCualquiera que quisiera se podía ir con relativa facilidad. Claro está que estaría muerto en un par de horas por el frío extremo.
Escapar significaba la muerte segura.
Solo que aquí el Grinch no era verde, sino de color rojo.
ResponderEliminarjajajaja
EliminarGregorio XVI en Mirari vos:
ResponderEliminarVerdaderamente, podríamos decir que ésta es la hora del poder de las tinieblas para cribar, como trigo, a los hijos de elección. Sí; la tierra está en duelo y perece, infectada por la corrupción de sus habitantes, porque han violado las leyes, han alterado el derecho, han roto la alianza eterna. Es el triunfo de una malicia sin freno, de una ciencia sin pudor, de una disolución sin límite. Se desprecia la santidad de las cosas sagradas; y la majestad del divino culto, que es tan poderosa como necesaria, es censurada, profanada y escarnecida: De ahí que se corrompa la santa doctrina y que se diseminen con audacia errores de todo género. Ni las leyes sagradas, ni los derechos, ni las instituciones, ni las santas enseñanzas están a salvo de los ataques de las lenguas malvadas.
"Sin la política, sin la ideología, sería mucho más sencillo reconocer sin más lo que sucedió"
ResponderEliminarUna vez más, le felicito padre por decir la verdad tal cual es.
Por otra parte, no debemos extrañarnos que las universidades están en manos de homo-sovièticus y son un instrumento de propaganda y atontamiento de la juventud.
EliminarHace muy bien padre denunciando la basura de universidad que tenemos.
EliminarEs obvio que la ideología ocupa un lugar del alma humana destinada a Dios y que las personas fuertemente idelogizadas, como algo inherente a ese estado, apartan de su corazón a quienes no comparten sus ideas.
EliminarEstoy de acuerdo: En la ideología no mora la Verdad.
Alfonso G.
EliminarMuy bien :"En la ideología no mora la Verdad."
Hombres-demonios
ResponderEliminarCamino 833. ¡Caudillos!… Viriliza tu voluntad para que Dios te haga caudillo. ¿No ves cómo proceden las malditas sociedades secretas? Nunca han ganado a las masas. En sus antros forman unos cuantos hombres-demonios que se agitan y revuelven a las muchedumbres, alocándolas, para hacerlas ir tras ellos, al precipicio de todos los desórdenes… y al infierno. Ellos llevan una simiente maldecida.
🙏🏽😍
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=cYtnZd-ZyLw
ResponderEliminarMe he vacunado, yo y mi marido, el negacionista 😊😊😊😊💃💃🥳🥳🥳🥳
ResponderEliminarMalu, mi marido y yo!!!
Eliminar🤣🤣🙋♀️💜
EliminarY todo muy bien, nos encontramos PERFECTAMENTE
ResponderEliminarAl final triunfó la verdad. Enhorabuena a los dos, pero sobre todo a ti.
EliminarMuchas gracias Juan Julio. Al final se acaba haciendo lo que la mujer quiere, jajajaja
EliminarEs que tú eres una mujer con dos cojones.
EliminarCierto, "Realmente se enfrentaron dos formas radicalmente distintas de considerar al hombre y a la sociedad."
ResponderEliminarY lo bueno es que quienes lo vivieron, perdonaron.
Mi abuelo materno Moisés López-Brea García-Heras, sufrió tortura por los "rojos", tal y como aparece en numerosa documentación y algunos libros.
Mi abuelo fue detenido y cerca de Calera hay un puente sobre el rio Tajo, desde donde les hacían el paseíllo y les disparaban en el hombro y les arrojaban desde este puente al Tajo. La mayoría se ahogaban al no poder nadar y los que conseguían salir eran rematados desde lugares cercanos, de forma que nadie escapaba vivo. A muchos presos los sacaban y los decían "hoy es tu día", a algunos si los ajusticiaban , a otros los volvían a encarcelar. A mi abuelo se lo hicieron en varias ocasiones, mientras les hacían trabajar.
Mi abuelo era una persona demasiado noble, todo el mundo era su amigo y perdonó de corazón todas las cosas que le habían hecho, todas las cosas que le quitaron y a todos los que le habían torturado. No le gustaba hablar de ello, porque no se adelantaba nada, lo pasado, pasado era. Muchas de las cosas las conozco por un buen amigo cuyo abuelo no corrió tanta suerte.
De él aprendí la amistad y el perdón.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLos míos tb sufrieron persecución por ir a misa, los rojos mataron a sacerdotes y feligreses por razón de su fe.
EliminarPodría escribir un libro pero a nadie le interesa saber la verdad. Ni siquiera a los descendientes les interesa saber lo que sus familias pasaron.
La ideología borra la memoria de forma interesada, esto hace que en Cataluña por ejemplo, descendientes y familiares de mártires, ahora sean afines a partidos cómplices de las matanzas de cristianos.
Sus abuelos beneraban a Franco y a su ejército nacional por haberlos librado de la tiranía, y ahora los nietos reniegan de aquellos a los que les deben la vida.
En Euskal Herria es lo mismo Enric.
EliminarLa mesa nacional de HB estuvo gran parte del tiempo llena de nietos de Requetes.
Testimonio excelente de un buen cristianó. A ti se te nota tb. Enhorabuena
EliminarA Moisés 👏👏
EliminarCuando enseñan a los niños en los colegios que el alzamiento militar del 36 reprimió a Euskal Herria se olvidan( mienten omitiendo) que 3 de cada 4 vascos étnicos eran requetes y 1 nacionalista.Estuvieron con el alzamiento contra la mierda de la república (màs voluntarios que en ninguna otra parte de España) y el pnv cambio de bando en los últimos años de la república por sus intereses(probablemente legitimos, mantener la industria vizcaina sin destruir) traicionando a la republica en cuanto se vio que Franco ganaba Bilbao
EliminarMi abuelo fue requeté, voluntario, y no confiaba en Franco. No hablaba de la guerra, no sé hablaba del Régimen. Su legado fue el silencio.
EliminarUno de sus hermanos luchó en el bando republicano y pagó pena de cárcel.
El posterior viaje que el lendakari Aguirre hizo al destierro pasando por Berlin indica que intento arrimarse al árbol que más cobijaba en cada momento no haciendo ascos a los nazis (aunque estos en el 39 no eran los monstruos del 45)
EliminarHermoso testimonio.
EliminarMis abuelos también eran carlistas y tampoco hablaban bien de Franco (ni bien ni mal) lo único que escuche sobre él es que no era un buen católico que se lo hacía (que su hermano era un rojo, que no trajo al rey carlista),
EliminarViejos guerras ya olvidadas menos por los put. neocomunistas de mierda.
Leo muchas falacias, pero creo que no toca responder.
EliminarÉste post está totalmente politizado, y hay algo más trascendente que está por encima de los intereses políticos
Pues sí, trascendente fue, y mucho, la derrota de las fuerzas que pretendían, entre otras lindezas, la aniquilación de la Iglesia en España.
EliminarLEK, ¿qué esperabas del blog de un cura abiertamente franquista... que no vivió el franquismo? Los manzanos no dan naranjas ni nueces, al menos de momento.
Eliminarhttps://youtu.be/KVXngoB5qos
EliminarEsperaba más neutralidad
Eliminaresperabas mentiras 2+2=4 decir que pueden ser 4,5 no es neutralidad es mentir
EliminarTe equivocas, esperaba ver los pecados de ambos lados.
EliminarFranco fué católico, sí, lo fué, pero un católico muy pecador
Hay madres llorando porque creen (con justificación ) que la vacuna covid puede hacerles daño a sus hijos pero que sino los estados les van a hacer la vida imposible( con ayuda de fanáticos como tu)
EliminarAhora mismo me la suda Franco
Hoy también te has olvidado de la tila
EliminarLa neutralidad no es cristiana.
EliminarMi abuela huía de su casa de Madrid con una tía mía recién nacida y con una maleta hecha a toda prisa. Estación de tren.Miliciano: " Alto señora, abra la maleta". Maleta abierta, cuadro del Sagrado corazón de Jesús en primer plano. Miliciano grita: " Aqui no hay nada, puede seguir".
EliminarMi abuelo, capitán del ejército,veterinario, falangista. Paracuellos, se para el camión que los conduce para invitarles a pasear.Conductor del vehículo: " Coño Luis, ¿Qué haces aquí?. Consecuencia: El grupo llega a su cárcel destino esquivando las cunetas.
Mi otro abuelo, sastre, monárquico, Sasteria en Madrid. Clavel rojo en solapa de traje en escaparate= retroceso de los nacionales, color blanco= avance. Fin de la guerra civil, cuelga en sastrería foto de Alfonso XIII, entran dos " falangistas " pistola en mano. A punto de recibir el tiro, un tercero espeta: " Si es de los nuestros". Consecuencia: Salva su vida.
Cada cual tiene su historia.
https://es.wikipedia.org/wiki/1984_(novela)
ResponderEliminarEn este mundo vivimos en el que 2+2 nos dicen que son 5.
Nos dicen libertad cuando nos dan cadenas.
Cuando dicen que todos juntos vamos a salir mas fuertes quieren decir que ni vamos a salir juntos ni más fuertes y puede que ni salgamos.
Vivo sin vivir en mí
ResponderEliminarVivo sin vivir en mí,
y de tal manera espero,
que muero porque no muero.
Vivo ya fuera de mí
después que muero de amor;
porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí;
cuando el corazón le di
puse en él este letrero:
que muero porque no muero.
Esta divina prisión
del amor con que yo vivo
ha hecho a Dios mi cautivo,
y libre mi corazón;
y causa en mí tal pasión
ver a Dios mi prisionero,
que muero porque no muero.
¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.
¡Ay, qué vida tan amarga
do no se goza el Señor!
Porque si es dulce el amor,
no lo es la esperanza larga.
Quíteme Dios esta carga,
más pesada que el acero,
que muero porque no muero.
Sólo con la confianza
vivo de que he de morir,
porque muriendo, el vivir
me asegura mi esperanza.
Muerte do el vivir se alcanza,
no te tardes, que te espero,
que muero porque no muero.
Mira que el amor es fuerte,
vida, no me seas molesta;
mira que sólo te resta,
para ganarte, perderte.
Venga ya la dulce muerte,
el morir venga ligero,
que muero porque no muero.
Aquella vida de arriba
es la vida verdadera;
hasta que esta vida muera,
no se goza estando viva.
Muerte, no me seas esquiva;
viva muriendo primero,
que muero porque no muero.
Vida, ¿qué puedo yo darle
a mi Dios, que vive en mí,
si no es el perderte a ti
para mejor a Él gozarle?
Quiero muriendo alcanzarle,
pues tanto a mi Amado quiero,
que muero porque no muero.
La primera estrofa es
EliminarVivo sin vivir en mi
Y tan alta vida espero
Que muero porque no muero
Gracias Fran por tu aporte.
EliminarNo hay de qué. Ha sido un error sin importancia. Gracias a ti por poner uno de los mejores poemas que se han escrito.
EliminarCuando el padre dice "Hasta el punto de hacer parecer a las víctimas de la tortura como partícipes solidarios de una cierta culpabilidad social"
ResponderEliminarEso es el mundo que George Orwell describe en 1984.
Al mal lo llaman bien, al ministerio de tortura ministerio del amor, al ministerio de guerra ministerio de paz, al m.de racionamiento de la abundancia, al m.de propaganda de la verdad.
En ese mundo vivimos.
En el mundo del " doblepensar ". En efecto.
EliminarHoy día de Sta Lucía. Aniversario también del Papa Francisco :
ResponderEliminarhttps://www.vaticannews.va/es/papa/news/2021-12/papa-francisco-cumple-52-anos-de-sacerdocio-13-diciembre.html.
! Enhorabuena, Papa Francisco!
Mañana S. Juan de la Cruz
ResponderEliminarhttps://youtu.be/OVYndLrOMsg
! Qué gran místico!
EliminarSan Juan de la Cruz era un santo de verdad, no como el cantamañanas de Escrivá de Balaguer.
EliminarSon diferentes, uno es místico, el otro trabaja en el mundo por la santificación de la vida ordinaria.
EliminarEscrivá de Balaguer era un embaucador narcisista que trabajaba por la "santificación" de los intelectuales y los ricos. Le hizo más daño a la iglesia que los que no creemos en ella.
EliminarEl místico, es el q más trabaja en el mundo por la santificación de la vida ordinaria.
EliminarLa santidad no tiene compartimentos.
La contemplacion en ka acción.
https://www.youtube.com/watch?v=HPTQEupndvs
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=VB6mqtvUHro
Eliminar100
ResponderEliminarLos liberales no tienen derecho a criticar la persecución religiosa del bando rojo, sobre todo porque durante el siglo XIX son los liberales españoles los que violan monjas, asaltan monasterios, de las formas más atroces.
ResponderEliminarDesde el hundimiento del antiguo régimen, las persecuciones religiosas tienen motivos político-económicos; se pasa de un régimen en que la Iglesia tiene un gran poder en la sociedad (poder fuerte), a un régimen de modernidad, como le gusta a Fortea. A eso se llega con desamortizaciones, por lo legal o por lo criminal.
Todo el mundo tiene derecho a criticar las barbaridades hechas por quien sea, hombre.
EliminarFran 9:19 a. m.
ResponderEliminarEn ambos bandos se hicieron barbaridades, pero el ensañamiento con la Iglesia vino sólo de uno de ellos.
La represión franquista de los curas vascos: los otros "mártires" de la Guerra Civil
Sep 17, 2020
La Iglesia católica no sólo apoyó a Franco antes, durante y después de la Guerra Civil, sino que colaboró activamente en la represión posterior sobre cualquier persona que fuese considerada "afín a los rojos". Además, en muchos casos fueron los propios sacerdotes los que se unieron de forma entusiasta a las columnas de los sublevados, y participaron activamente en las matanzas.
Sin embargo, a pesar de la implicación de la Iglesia con el régimen, una parte del clero se posicionó en contra de los sublevados. Especialmente en Euskadi muchos curas se posicionaron en contra del fascismo, apoyando a republicanos y socialistas. Estos clérigos también fueron objeto de la represión, que se inició con la Guerra Civil, pero que continuó durante los cuarenta años de la dictadura franquista. A pesar de su condición especial, fueron sometidos a detenciones, torturas y asesinatos.
Incluso hoy en día es imposible saber cuántos sacerdotes se exiliaron, fueron encarcelados, asesinados y represaliados por el franquismo. Estos curas republicanos, nacionalistas, izquierdistas, jamás subirán a los altares. Jamás recibirán la justicia, la reparación, que merecen.
Los "curas rojos" que apoyaron a la República y que, tras el final de la guerra, denunciaron la represión del régimen, pagaron muy caro sus actos: fueron doblemente represaliados, por el régimen y por "su" Iglesia. Pasaron por las cárceles, el exilio, la muerte; pero también por el ostracismo, las sanciones canónigas y las excomuniones.
Su delito, en algunos casos, fue demostrar que era posible ser católico y republicano, católico y nacionalista. Pero también cometían un delito porque desmentían las palabras del cardenal Isidro Gomá, que había considerado la Guerra Civil como una cruzada para salvar a la Iglesia de las "hordas rojas". Por eso, durante la guerra numerosos de estos sacerdotes fueron asesinados, muchas veces sin juicio.
El que gran parte del clero vasco no apoyase la sublevación fue un duro golpe para Franco y para los que equiparaban la sublevación con una Cruzada. De ahí la saña con que fueron perseguidos muchos de ellos.
(…) esta lealtad de los católicos vascos a la democracia ponía en un aprieto a los propagandistas que insistían en que los moros y los nazis estaban luchando para salvar a la religión cristiana del comunismo. Claude Bowers, embajador de Estados Unidos en España.
Con la ocupación de Guipúzcoa por las tropas del general Mola se produjeron los primeros asesinatos de curas por parte de las tropas franquistas: entre el 8 y el 27 de octubre de 1936 fueron ejecutados dieciséis guipuzcoanos; en abril de 1937 ya eran 47. El pecado de muchos de ellos fue su inclinación nacionalista.
Los sublevados asesinaron a sacerdotes republicanos, nacionalistas vascos o catalanes por no apoyar una sublevación contra un régimen legalmente establecido. Los sacerdotes vascos asesinados en los primeros momentos de la guerra fueron dieciséis.
Por ejemplo, el padre Eladio Celaya, un sacerdote de 72 años, preocupado por su parroquia, protestó por el trato que recibían los represaliados y los asesinatos a manos de los fascistas. Fue asesinado en agosto de 1936. Como Celestino Onaindía, detenido en octubre de 1936 y fusilado, sin juicio, en Ondarreta, sólo por ser un sacerdote vasco. Victoriano Gondra Muruaga, capellán del Batallón de la Sal, que apresado por un cura carlista a punta de pistola, pasó por diferentes campos de concentración.
EliminarJosé Sagarna Uriarte, fusilado por los franquistas, acusado de denunciar las relaciones extramatrimoniales del cacique de Berriatúa. José Ariztimuño, "Aitzol", Alejandro de Mendikute y José Adarraga, fusilados en Hernani. Martín de Lekuona y Gervasio de Albizu, vicarios en la parroquia de Rentería. José Iturri Castillo, párroco de Marín, Aniceto de Eguren, José de Markiegi, Leonardo de Guridi y José Sagarna, José de Arin (arcipreste de Mondragón). El vicario de Marquina y el cura auxiliar de Elgóibar. Los padres Lupo, Otano y Román, del convento de los carmelitas de Amorebieta. Todos ellos fusilados en octubre de 1936. Entre otros muchos.
En julio de 1936, el obispo de Gasteiz Mateo Mujika, pese a no ser republicano, denunció la ilegitimidad de la sublevación y el empleo de la fuerza. Por todo eso, fue desterrado a Francia. En total, seis obispos (Mateo Mujika, Vidal i Barraquer, Segura, Torres, Irastorza y Guitar) adoptaron una postura diferente al resto de la jerarquía. Por ese motivo, padecieron persecución y exilio.
En diciembre de 1936, el presidente del gobierno vasco, José Antonio Aguirre, denunció la pasividad de la Iglesia ante el fusilamiento de los curas vascos.
La guerra que se desenvuelve en la República española (…) no es una guerra religiosa como ha querido hacerse ver; es una guerra de tipo económico, y de tipo económico arcaico y de un contenido social. (…) No es una guerra religiosa, ni es la doctrina religiosa la que pueda invocarse, porque la doctrina cristiana es doctrina de amor. José Antonio Aguirre, diciembre de 1936.
En enero de 1937, el cardenal Gomá respondió por carta a Aguirre, reconociendo el hecho y su gravedad, pero señalando que la situación justificaba que la Iglesia participase en la ocultación de los crímenes. Aunque al inicio del conflicto el papa Pío IX elevó una protesta a Franco por el fusilamiento de curas vascos, en junio de 1937 el Vaticano reconoció el régimen de Franco. En 1939 fue elegido Pío XII, y desde ese momento el apoyo a la Cruzada sería total.
Esto demuestra que las más altas instancias eclesiásticas, incluyendo el pontífice, estaban al corriente de lo que había sucedido en el País Vasco.
Estas actuaciones del bando franquista no constituyeron incidentes aislados, sino iniciativas con un determinado sentido: reprimir a los que defendían la legitimidad republicana.
En total, el franquismo condenó a muerte, oficialmente, a dieciséis sacerdotes en el País Vasco, más todos aquellos que fueron asesinados sin juicio previo; 278 fueron encarcelados, y 1.300 fueron expulsados de sus diócesis. El sistema represivo creó un aparato judicial que cumplía la formalidad de los procesos, lo que sirvió para "legalizar" el terror, depurar y amedrentar a los que no colaboraban con la "Nueva España".
El delito de muchos de estos "curas rojos" fue valorar más los derechos humanos y la justicia social que el papel que la Iglesia católica tuvo en ese período. En definitiva, exigían libertad y se pusieron del lado de los reprimidos.
Tras el final de la guerra, la Iglesia estuvo también presente en el aparato represivo, en las cárceles, a través de su papel como capellanes de prisiones, sirviendo como vehículo para la propaganda de la dictadura.
EliminarLa memoria de la represión
En 1936, esos sacerdotes se denominaban "curas sociales". Posteriormente se les conocería como "curas obreros" o, más despectivamente, "curas rojos". Todos ellos consideraban compatible la religión católica con la justicia y la democracia, con el trabajo digno y el salario justo de los más desfavorecidos. Fue por eso que fueron atacados por Franco y su régimen. Fue por eso que fueron condenados al olvido por la jerarquía católica, que apoyó, desde el primer momento, a los sublevados, que denominó a los rebeldes "santos cruzados".
[La Iglesia católica] es la única institución que, ya en pleno siglo XXI, mantiene viva la memoria de los vencedores de la Guerra Civil y sigue humillando con ellos a los familiares de las decenas de miles de asesinados por los franquistas. Julián Casanova.
En 2009 los obispos de Bilbao, San Sebastián y Vitoria celebraron una eucaristía en memoria de los religiosos ejecutados entre 1936 y 1937. En la homilía, el obispo Asurmendi pidió perdón en nombre de la Iglesia vasca. También reconoció que los detalles sobre las circunstancias de sus muertes son aún desconocidos.
La Iglesia sigue siendo incapaz de superar sus posiciones de hace 70 años, y está dispuesta a que ese pasado siga vivo. De ahí muchas de sus posiciones en contra de la Ley de Memoria Histórica, o su tibia postura en el tema del Valle de los Caídos. Se trata de una incapacidad para superar sus rencores del pasado. Esto no contribuye a superar la división entre las dos Españas de aquella época.
Es necesario hacer justicia y recordar a aquellos que murieron, que fueron represaliados, que sufrieron el exilio. Pero también es necesario arrancarle la debida consideración hacia los vencidos, cierto respeto a aquellos que cayeron en el olvido. Si se beatifica, como se hizo con 522 "mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España", ¿por qué no se recuerda también a aquellos que murieron a manos del fascismo? ¿Cómo los considera la Iglesia? La jerarquía eclesiástica no ha reconocido su colaboración con el régimen y la dictadura franquista. Y ha seguido silenciando a las víctimas de un bando, mientras beatifica a las del otro.
Las beatificaciones masivas de religiosos y sacerdotes fusilados durante la Guerra Civil en la zona republicana constituye, objetivamente, una nueva humillación a los fusilados por los franquistas que durante más de 70 años han sido silenciados. Jaume Botey.
La Ley de Amnistía de 1977 sirve aún de coartada al poder judicial español en su constante defensa de la impunidad del franquismo. Los herederos del régimen la han convertido en una "ley de punto final" para los crímenes de la dictadura. Por eso, el aparato judicial, policial y político pasó sin obstáculos de la dictadura a la democracia. Y hoy en día se oponen a cualquier demanda de responsabilidades en el que esos estamentos quedarían directamente implicados.
https://elestado.net/2019/10/22/represion-franquista-curas-vascos/
Ya. Por eso ETA nació en un seminario.
EliminarMe paso ETA, Herri Batasuna y el PNV por la entrepierna. Yo fui uno de los muchos que tuvimos que mirar los bajos del coche antes de subirnos a él.
EliminarEgoísmo mortal
ResponderEliminarEstoy muy cansada de tener paciencia con ese grupo mal llamado 'negacionistas'. Para mí son malas personas, sin más. No voy a usar paños calientes
06 de diciembre del 2021
Siempre he dicho que cuando voy al psicólogo en parte lo hago porque otros no van. Porque deberíamos ir todos. Pero la gente se sobrevalora y, aunque suene extraño, el egoísmo es un rasgo muy social. El día que se implantó el pasaporte covid hubo gente que fue a vacunarse para poder entrar en los bares. Otros, igual nuestro compañero de la clase de pilates, se dio de baja del gimnasio. Ambos perfiles me parecen despreciables. Estoy cansada. Muy cansada de tener paciencia con ese grupo mal llamado 'negacionistas'.
Para mí son malas personas, sin más. No voy a usar paños calientes. Vivimos en sociedad y como así es te has de comportar bajo las normas. No es obligatorio vacunarse, pero si ves que es la única solución que hay para poder salir adelante de este atolladero te la has de poner. Y si no, vive solo. Escarba un agujero en la montaña, te llevas unas viandas y a vivir allí como un ermitaño. Pero a mi lado no. No quiero ni respirar el aire que respira esa persona, que no ha tendido su brazo para que podamos salir de este infierno.
El otro día, en el autobús escuché a una señora que le decía a una amiga que ella no se vacunaba porque esto del coronavirus era un invento. Me mordí la lengua, ya que no llevaba la mascarilla bien puesta. No quise cruzar ni un aerosol con ella. Pero espero que, si se contagia, el coste de su tratamiento, incluida la posible uci, lo pague ella. Y que nos quede dinero para poder hacer frente a otras enfermedades. Hay que invertir muchísimo más, por ejemplo, en salud mental, para que personas en momentos de fragilidad anímica no caigan en manos de manipuladores que, además de negar el covid-19, dicen que tampoco creen en la erupción del volcán de La Palma.
Los científicos han hecho un trabajo récord con las vacunas. Tenemos la suerte de vivir en Europa, donde nos la ponen sin problema. La gente africana debe mirarnos con cara de estupor, viendo como allí se generan nuevas cepas porque no hay dosis y aquí no nos las ponemos. Y el que sí se la pone estos últimos días es por ir a tomarse unas cañas o ir al gimnasio para lucir palmito. No por solidaridad, no porque vive en sociedad, no porque muera gente o se pierdan puestos de trabajo. Sino por ignorancia, egoísmo y maldad.
https://www.epe.es/es/opinion/20211206/egoismo-mortal-12948477
Muchísimas gracias por tu artículo, Juan. Es la pura verdad.
EliminarLos negacionistas son antisociales y punto. Por mucho argumento falso que le echen al tema, la solidaridad se la pasan por "allí".
EliminarTodo lo que sea polémica, división, este sujeto lo comparte aquí. Reflejas la poca paz que llevas, JJ.
EliminarEfectivente Karina.
EliminarPero el tema es que la verdad no esta con el.
Yo tengo el derecho a no fiarme de los datos que dan( básicamente porque han mentido en innumerables ocasiones ) y mi cuerpo es mío.
EliminarYo no te impido que te inocules veneno si quieres .
EliminarMe parece mal que lo hagas a los pobres niños y no pido más que lo mismo.
Paola, ya me he dado cuenta cómo es ese sujeto. Así que no vuelvas a decir que soy yo.
Eliminar🔍🧐
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar🤣🤣🤣🤣
EliminarMe parece a mí que nos estamos pasando de frenada hace rato. No se puede hablar así a las damas, repito, NO SE PUEDE. Y me da igual si el comentario va dirigido a las bragas de una forera o al gremio profesional de otra forera. Y una de dos, o el Pater no lee los comentarios o los lee. Si no los lee, me callo, pero si los lee y no pone orden muy mal por él.
EliminarEse tío es un sinvergüenza. Yo ataco al Opus, pero no insulto de esa forma tan soez a una señora, aunque pertenezca a él.
EliminarNo los lee, Jorge. Los de este sujeto en especial, no. Sus comentarios son repugnantes el 90% de ellos.
EliminarReflejan el estado de su alma.
EliminarLo de ese hombre es patológico. Cualquier día nos dice que no fue admitido en la tripulación del Apolo XI por ser demasiado listo y acomplejan al resto de la tripulación...
Eliminar*acomplejar
EliminarFran 4:06 p. m.
EliminarY tú eres un fascista de medio pelo por mucho que lo disimules.
Mira, viejo chocho. No tenses más la cuerda o puede que me olvide que soy católico y te ponga en tu sitio. Tú tendrás muchos años, pero yo tengo mucha más vida.
EliminarPues no presumas no quizas te de un infarto. Mas quisiera yo llegar a la edad de Juan.Y tu de catolico tienes lo que yo de pinguina.
EliminarMas repugnante eres tu, falsa abogada. Te crees mierda y, no llegas a peo
EliminarTú eres una señora. A ti te paso tus impertinencia.
EliminarEn realidad soy de travesti; para la gente buena una señora, para la mala actúo como un tío al que le tocan mucho los cojones.
EliminarPara mi eres una señora. Si para ti soy gente mala, como dices, actúa como quieras. Yo te seguiré tratando como a una señora.
EliminarKarina tiene que estar contenta, al menos tú estás seguro de que se cambia las bragas todos los días.
EliminarSi estás soltero, la señora Karina está divorciada. Haced un apaño entre negacionistas/atacantes contra la ciencia. Pegáis mogollón.
Otro tema serían las bragas de Carolina, que no sabemos cuando están sucias de caca o de orina.
EliminarNi en esta época gozosa dejan de escupir podredumbre. Gente enferma del alma.
EliminarPrimero, no soy negacionista. De hecho tengo puestas las dos vacunas. Lo que no estoy de acuerdo es que se haga obligatorio.
EliminarSegundo, con Karina he tenido varias enganchadas, pues soy anti opusino.
Tercero, si estoy casado. Soltero o viudo es mi problema.
Y cuarto, yo no vengo aquí a ligar.
Es curioso que Karina diga que soy el Julio ese y ahora tú digas que "pego" mucho con ella.
EliminarTú sí que estás enferma , Karina. Tú sí que eres una ENFERMA IGNORANTE Y SOBERBIA
EliminarPues yo soy Sandokan
EliminarNavegando con velero wifi
Al este de Taiwán
Pues que sepas que gracias precisamente a los covididiotas que niegan la evidencia científica y la realidad, se ha hecho obligatorio, A DIOS GRACIAS Y POR EL BIEN DE LA HUMANIDAD, el pasaporte Covid.
EliminarNo gente, eso estuvo terriblemente desubicado, mi solidaridad con Karina.
EliminarYa gente, una cosa es discutir, otra es la falta de respeto absoluta hacia quien sea.
Malu, el primer pinchazo ni lo noté. Con el segundo estuve 24 horas en que no me podía mover. Después ya ningún problema.
EliminarLa Iglesia exhorta a la vacunación
ResponderEliminarhttps://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2021-12/europa-la-iglesia-exhorta-a-vacunarse-contra-el-covid-19.html
Y recuerdan que “estamos asistiendo a la difusión de información falsa y de afirmaciones infundadas en nuestras sociedades sobre la vacunación, explotando la pandemia y provocando miedo y polarización en un momento en que nuestras sociedades necesitan cohesión, unidad y solidaridad”. Por esta razón, escriben:
Hacemos un firme llamamiento a todos los que tienen responsabilidades en la sociedad, incluidos los representantes políticos y los comunicadores, así como los miembros de nuestras Iglesias, para que contrarresten cualquier intento de desinformación”
Explican asimismo que, tras haber escuchado a los expertos, creen “que la vacunación es actualmente la forma más eficaz de luchar contra la pandemia y salvar vidas”. Y reafirman que la vacunación ofrece protección no sólo a ellos mismos, “sino también a nuestros hermanos y hermanas, en particular a los más frágiles de entre nosotros”.
Eliminar“Es, por tanto, un acto de amor y cuidado y también de responsabilidad y justicia social”
Muy bien dicho, Nuria. Se trata de hacer el bien a todos vacunándose.
EliminarCierto que parte de la Iglesia lo ha hecho pero falso que todo sean datos falsos
Eliminarni muy bien dicho ni gaitas.
EliminarLos datos eran que a los niños no les pasaba nada pero los van a inocular a todos sin saber que les va a pasar en medio y largo plazo .
No eran vacunas solo lo son porque habeis cambiado la definición.
EliminarLos que escribis aqui sois culpables de lo que les pase a los niños.
los médicos han sido la profesión que más se ha resistido a la inoculación y en varios paises los han despedido .SIN VERGÚENZAS
Eliminar3:03
EliminarY de la muerte de Manolete, también 😂😂😂
🤣🤣🤣🤣🤣
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLek, ¿qué explicación puede tener esto?
ResponderEliminarEl exceso de mortalidad en España que desconcierta a los expertos ¿Si no es culpa del coronavirus, qué es?
https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/salud/20211206/tbkbf5ze2zfmvgpmde4gyupemq.html%3foutputType=amp
«Frente a la veintena de muertes diarias por covid, se están produciendo casi 100 fallecimientos de más diarios sin que se sepa la causa», denuncia un experto de la UPM.
EliminarBuena pregunta.
EliminarEso sí que es importante.
EliminarImaginemos que en unos años 5 o 10 se pueden hacer cuentas y hubiera 10 o 20 millones de afectados graves por las vacunas entre ellos niños y sigamos imaginando que los políticos que mandan entonces hablan de los malos que eran los políticos que tomaron esas decisiones en el pasado y que fueron unos vendidos y que cobraron de las farmacéuticas.
ResponderEliminarConsideraríais que los que habéis defendido con tanta vehemencia aquí la inoculación sois culpables de algo?
Donde esta aquello de libre expresión ,libertad de pensamiento ,escuchar a todas las partes.
EliminarQUE ES LA CIENCIA SIN DEBATE !
no es ciencia es dogma
Dogma de esta nueva religión que estáis creando y que no es la cristiana.
Una basada en la siensia que no es la CIENCIA .
Una que condena como herejes a los que no aceptan el dogma .
Otro ejemplo es el calentamiento güeval que para el año 2000 iba a dejar todas las grandes ciudades de las costas bajo el agua ,el que decía que no iba a nevar por debajo de 2000m en España,que el agujero de ozono iba a provocar cancer en todos los australianos y argentinos
Coño de las 4 vacunas que sacaron en 6 meses habian quitado dos (jansen y astraceneca ) y moderna japon h indicado que no la usen los jovenes por riesgo de miocarditis
EliminarEntonces esta demostrado que se equivocan mucho pero VOSOTROS atacáis a los que ponen en duda lo que dicen sois COMPLICES.
EliminarEsa es la verdad y la verdad es Dios.
Ni puto caso Juan Julio. Los negacionistas son el eje del mal, mariconas de mierda que tienen miedo a un simple pinchazo que salva vidas
EliminarQuiero agradecer a Dios que me haya regalado un ano mas de vida. En el dia de mi cumple, GRACIAS SENOR❤️❤️❤️❤️❤️😘😘😘😘🥳🥳🥳
ResponderEliminarMe he autoregalado la vacuna y el regalo de mi marido ha sido vacunarse🥳🥳🥳🥳❤️❤️❤️❤️
ResponderEliminarLa última vez que se usó el argumento de la solidaridad para una campaña de vacunación fue con la gripe A, en Suecia , –ya lo había dicho antes– muchos jóvenes desarrollaron narcolepsia.
ResponderEliminarEra una vacunacion impulsada por las autoridades sanitarias, por lo que tuvieron indemnización pero esas personas deben vivir con ese transtorno crónico, efecto secundario de esa vacuna que sacaron apresuradamente.
Un epidemiólogo que formaba parte del Consejo de Salud que llamó a la vacunación masiva en 2009- 2010 ha dicho que desconocían ese efecto secundario en ese momento.
Entonces, el argumento de la solidaridad ha sido verdaderamente riesgoso. No debería utilizarse para intentar coercionar a la población( porque el pase sanitario es coercionar)
Mi brazo solo me duele un pelin, no efectos adversos. Me la pusieron ayer a las 11:20.Todo genial💃😊💃😊🥳🥳🥳🥳
ResponderEliminarDios bendiga a las personas que tienen el coraje de hacer lo correcto y protestar pacíficamente contra el pase sanitario, contra la coerción, y por la defensa de los derechos de las personas.
ResponderEliminarNo las bendice:de hecho enferman gravememte y mueren
EliminarEso es Carolina 🙏🏽
EliminarEl mundo no es "color de rosa", si bien es cierto que hay muchas personas buenas, con buenas intenciones, también lo es que hay gente perversa y que se hace pasar por buena, aparentando tener "buenas intenciones". No seamos ilusos, en realidad no sabemos (tal vez no lo sabremos nunca) si los gobiernos y las compañías farmacéuticas nos han mentido, haciéndonos creer que la vacuna es eficaz. Existe la posibilidad de que estemos siendo engañados para constreñirnos u orillarnos a aplicarnos esa "vacuna"... ¿para qué?, ¿con que finalidad?... Tampoco lo sabemos con exactitud, pero las evidencias dejan entrever que es con fines malthusianistas... ¿no existe el malthusianismo?, ¿son teorías conspiranoicas?
EliminarDios bendiga a los medicos QUE SALVAN VIDAS y a los que tienen el coraje de mirar por el bien de su propia vida y la de los demas
ResponderEliminarSeñores, señoras, no hace falta que se rebajen así, saldremos de esta fortalecidos y con nuesra alma más pura hacia nuestro Creador y Salvador !!!
ResponderEliminarQué susto. Por un momento me recordarte a Pedro Sánchez.
Eliminar