Hoy es el Día de la Constitución en
España. Aquí, en este blog, he señalado aspectos que reformaría yo de nuestra
carta magna. Ahora bien, hay que reconocer que en España (como en la mayoría de
los países) funciona la democracia. Es cierto que en el mundo hay un pequeño número
de naciones que formalmente son una democracia, pero que, de hecho, son una
dictadura.
No obstante, la mayoría de las democracias
son verdaderas democracias: más perfectas o más imperfectas, funcionan mejor o
peor, pero son democracias.
¿Qué es una democracia? En una
definición histórica, restrictiva, diríamos que es el régimen en el que el Pueblo
elige a los gobernantes. Ya nos damos cuenta de que elegir a los gobernantes,
por sí mismo, no otorga la libertad. La elección del Poder Ejecutivo no
significa que haya división de poderes.
La mayoría de las democracias son regímenes
que funcionan bien. Lo cual no significa que el Pueblo no sea manipulable, lo
cual no significa que haya vicios, defectos.
Si optamos por un significado más
amplio, democracia implica votaciones, Estado de Derecho, separación de poderes
y todo aquello necesario para los ciudadanos puedan vivir libres.
Siempre nos fijamos en los aspectos
mejorables, en lo digno de crítica, y debe ser así, pero reconozcamos con
alegría que la democracia ha triunfado en buena parte del mundo.
Lamento cómo muchas personas religiosas
tienen la errónea idea de que muchos regímenes son ilegítimos por el hecho de
haber aprobado leyes contra la moral cristiana.
El último párrafo es muy acertado
ResponderEliminarY sin embargo, cuántos están equivocados, incluso los de este blog
Eliminar"Lamento cómo muchas personas religiosas tienen la errónea idea de que muchos regímenes son ilegítimos por el hecho de haber aprobado leyes contra la moral cristiana."
EliminarSe puede ser y religioso e inculto.
Legítimo puede no ser moral, pero no deja de ser legítimo.
EliminarMe prodice curiosidad cuando dices en este blog, Lucía,¿cómo quiénes? Yo no recuerdo haber leído a algún religioso o religiosa diciendo que es ilegítimo el gobierno de Biden por ej. O sí?
Eliminar*produce
EliminarSi un gobierno es legítimo ha de ser respetado, porque es la voluntad popular.
EliminarSé puede actuar contra él con los recursos legales que existan y por supuesto, con los votos
*leído aquí
EliminarPero si la ley es legítima e inmoral, los cristianos no debemos aceptarla, que para eso pagamos los mismos impuestos que los demás, y debemos ser oídos.
EliminarRelee comentarios posteriores sobre el gobierno actual y hallarás la respuesta.
EliminarEl P.Fortea lo ha dejado bien claro, es legítimo, otra cosa es que cumpla las expectativas de los votantes religiosos.
Se lucha con los votos en una democracia
EliminarConfunden legitimidad con legalidad. Legitimidad sí que tiene que ver con la moral también. Legal es la situación de acuerdo a una ley existente aprobada.
EliminarY también se debe dialogar desde el poder y no imponer.
EliminarUn gobierno fue legítimamente elegido sí porque fue a través de un voto popular sin trampas. Otra cosa es que ese gobierno en su forma de regular a sus ciudadanos sea ilegítimo. Eso es otra cosa. Creo estás confundiendo un poco las cosas. Elecciones legítimas sí forma de gobierno ilegítima también puede ser.
EliminarKarina, discute con el P.Fortea
EliminarEn España se quiere imponer una ideología y eso no creo que sea democracia.
EliminarTampoco se puede romper un país utilizando como excusa la democracia.
Puede ser legal porque a través de leyes proclamaas desde el ejecutivo o el Legislativo sí perp eso no quiere decir que sean legítimas las leyes. El padre Fortea se refiere a la forma de la elección que sí es legítima si fue elegido por el pueblo.
EliminarSi no quieres leer lo que digo Lucía pues no me respondas. No discutas tú en todo caso.
EliminarIke, una cosa es una cosa y otra cosa... Una cosa es la manera en que ese gobierno subió al poder otra es la forma en que gobierna que puede ser ilegítima.
EliminarLa ley del aborto es ilegítima pero es legal.
EliminarOk. No discuto, contrapongo opiniones nada más.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUna cosa es la manera en que ese gobierno subió al poder otra es la forma en que gobierna que puede ser ilegítima.
EliminarClarísimo 👍
Estoy de acuerdo con Karina, así es y será 👍👍👍 ya se le ha dicho a Sanchez que mucho hablar de la Carta Magna pero el primero que la incumple es él... pero no solo él, ahí quien entre ya se solucionó la vida terrena y sus leyes serán siempre a su favor, los ciudadanos seremos más pobres para que ellos se hagan más ricos 😂🤣😂🤣 ni borracha de casera quisiera ser uno de ellos, pobrecitos míos... legalmente los escogen ( yo no ) y ilegalmente se hacen con más poder...
EliminarEl gobierno de la mayoría teniendo en cuenta a las minorías.
ResponderEliminarHitler subió legítimamente al poder y fue un monstruo que edificó un sistema monstruoso. De la misma forma un régimen puede aprobar legítimamente leyes inicuas, y lo peor, ser elegido en las urnas por una masa de personajes altamente liquidos e incluso gaseosos...
ResponderEliminarSí, tienes razón, Jorge, pero también Franco se cargó un gobierno legítimo con un alzamiento militar, y no entró a valorar si era lo necesario en esos momentos, solamente constató que se cargó un gobierno legítimo, salido de las urnas
EliminarEntro
EliminarLo siento no fue legítimo, hubi pucherazo, por otra parte Franco solo dió la puntilla, el gobierno republicano, solo tenía el nombre y estaba corrompido desde su base
Eliminar¿Estás seguro de que hubo pucherazo? O fué un bulo para justificar?
EliminarLos historiadores contemporáneos extranjeros, no hablan para nada de pucherazo. Lo consideraban un gobierno legítimo.
EliminarY mira por dónde, me fío más de ellos
Por favor, no confundan legalidad con legitimidad. El aborto es legal pero NO es legítimo.
EliminarUn gobierno puede ser legítimo pero su forma de regular a los ciudadanos a través de sus leyes sea ilegítimo.
EliminarPor ej. La República comunista es un clarísimo ejemplo de forma de gobierno ilegítimo.
EliminarEl mecanismo para elegir a ese gobierno legítimo a través del voto popular PERO puede proclamary sancionar leyes ilegítimas.
Eliminar*es legítimo
EliminarLek, Stanley Paine habla de pucherazo.
EliminarQue se celebre elecciones nos significa que sean limpias...y que pueda ser demostrado, todo depende de si es muy justo el resultado y has tenido tiempo para planificarlo, lo hemos visto recientemente...
EliminarPor otro lado, aunque he leído poco sobre el tema, según algunas fuentes si que hubo pucherazo en el 36.
El pucherazo del 36
Frank, Stanley Paine, es un converso al régimen franquista, igual que Pío Moa
EliminarLucía, es que te niego la mayor. Me da igual cómo de legítimo fue el bolchevismo republicano. Lo cierto es que era inicuo y menos mal que Franco los paró en seco. He dicho, y lo mantengo, que la legitimidad de un sistema no es incompatible con que éste sistema sea esencialmente satánico.
EliminarPor ejemplo, ?es legítimo que los cachorros de ETA estén en las instituciones? Sí, lo es. Y lo es porque se han sentado en ella gracias a mecanismos previstos por la ley. Es inicuo? Por supuesto.
EliminarEs legítimo que los chikos del pnv apoyen a esta coalición perversa en el gobierno de España a cambio de pasta gansa y competencias? Sí, lo es. Es inicuo? Yes, of course.
Eliminar¿Es legítimo que los cachorros de Franco estén en las instituciones?. Sí, lo es, porque se han sentado en ella, gracias a mecanismos previstos por la ley. Es inicuo?. Por supuesto
EliminarPues celebro que coincidamos sobre la manzana que cuelga del árbol democrático...
EliminarMenos mal que el Vaticano no es democrático. No te parece?
EliminarEs legal no legítimo 🙄
EliminarA ver que yo ya me lío...
EliminarSegún la RAE:
legítimo, ma
Del lat. legitĭmus.
1. adj. Conforme a las leyes.
2. adj. lícito (‖ justo).
3. adj. Cierto, genuino y verdadero en cualquier línea.
4. f. Der. Porción de la herencia de que el testador no puede disponer libremente, por asignarla la ley a determinados herederos.
Quitando la 4, entiendo que para un cristiano será la 1, 2 y 3 pero añadiendo "leyes de Dios", no?
Los abogados, los juristas en general tenemos clara la diferencia entre legalidad y legitimidad. El padre habla en principio de legitimidad porque fue elegido por voto popular. Y es por ende legítima la elección. Pero, es distinto a legal. Legítimo involucra también la moral es decir el fondo no sólo la forma. Es decir que sea justa. Mientras que lo legal no. Lo legal se atiene a la forma más no al fondo por ej. La ley del aborto.
EliminarOk, creo que en los comentarios lo estamos interpretando de otra forma, pero entiendo el razonamiento. Entonces, si es legal pero no es justo, no es legítimo, es así?
EliminarEl gobierno de la republica del 1936 era ilegitimo,por:
Eliminar-amenazaba con una revolución como la sovietica( es un hecho provado)
-y ante la voluntad de hacer una revolución sangrienta como aquella quedaba justificado el uso de la violencia como legítima defensa.
-Solo habia la duda de si se atreverían a dar el paso revolucionario y el asesinato de Calvo Sotelo despejo las dudas de casi todos
probado
EliminarLa revolución sovietica en Rusia no fue una broma .
EliminarEs ilegitimo juzgar a cualquiera del pp,vox como franquista o a alguien de bildu como Etarra pero no lo es juzgar a todo el psoe como heredero del psoe de la guerra (puesto que pidieron heredar las propiedades de aquel partido y se les concedio) idem partido comunista,cnt,ugt, ...
EliminarExactamente, Jorge.
EliminarDe acuerdo, Isasa la forma de gobierno de la ideología comunista es ilegítima al oprimir a un pueblo aunque haya sido legítima su elección por el voto popular. En principio era legítima.
Creo que lo legítimo, en principio, no es más que cumplir con ciertas exigencias básicas. Es como una plancha de cemento sobre la que se construye la casa. Y esta última puede llegar a ser hermosísima o todo lo contrario.
EliminarUn gobierno puede ser «legítimo» en ciertos aspectos y también terminar siendo monstruoso y diabólico. Como el de Biden.
Si un presidente fue escogido por la mayoría del pueblo su mandato es legítimo. Otra cosa es como gobierne mediante los decretos leyes que emita el ejecutivo. Hay que difrenciar eso. Que es lo que creo a lo que se refiere el padre Fortea. El mandato de Bidem es en principio legítimo porque le fue otorgado por el pueblo mediante el voto. Eso no tiene ninguna duda.
Eliminar*Biden
EliminarDesde mi punto de vista, es legítimo todo gobierno del color que sea, elegido en las urnas con garantías plenas, me parece un fariseísmo considerar a los gobiernos de izda elegidos democráticamente de ilegítimos porque oprimen al pueblo, también hay gobiernos de ultraderecha que oprimen al pueblo. Aquí estamos confundiendo y mezclando la legitimidad en las urnas con la política
EliminarEn USA no se escoge al presidente por mayoría popular sino por esa cosa de los colegios electorales.
EliminarHubo fuertes sospechas de fraude electoral. Y creo que ya hay uno o dos estados que después de verificar le dieron no hace mucho la victoria a Trump.
Y aunque no haya habido fraude generalizado o tanto como para cambiar el resultado electoral sí hubo trampa y malicia. Los estados gobernados por demócratas empezaron a cambiar las reglas de votación desde casi un año antes de las elecciones para favorecer al candidato demócrata.
Algo parecido sucedió con la reelección de Juan Manuel Santos. El gobierno hizo toda clase de maniobras y cosas sucias para ganar: se inventaron todo ese cuento del hacker, y con un despliegue mediático abrumador, para empañar a Zuluaga y otras cosas.
Se surtió el mecanismo electoral en EEUU por ende su mandato es legítimo.
EliminarEn principio los gobiernos de izquierda son legítimos porque han sido elegidos democráticamente en principio. Pero sabemos que eso cambia cuándo pretenden atornillarsebalnpoder y manosean la Constitución y las leyes a su antojo. Esa es la realidad en Latinoamérica, desafortunadamente. Ilegítimos se convierten de ipso facto cuando comienzan a hacer esas cosas.
Eliminar*atornillarse al poder
EliminarLo mismo si el de derecha hace igual. Pero en Latinoamérica eso es costumbre de la izquierda.
En Venezuela, Nicaragua y Cuba sus gobiernos ya son más que ilegítimos. La legitimidad de sus mandatos la daba el voto sin trampas.
Eliminar¿Y, al final, qué resultó? Pues nada. A Zuluaga, la Fiscalía zurda, no tuvo más remedio que reconocerle su inocencia. Y el supuesto hacker, genio de la informática, apenas sí sabía cómo crear un correo electrónico.
EliminarNo obstante, RCN y Caracol, dedicaron emisiones enteras al asunto. Y en horario estelar y todo. Y después de que quedó al descubierto que todo era falso yo me pregunto: ¿se retractaron, acaso? Pues no, ni una palabra.
Al pan pan y al vino vino.
EliminarEl punto es que un proceso electoral puede ser relativamente «limpio» en cuanto a los procesos inmediatos. Pero eso no quita que antes del mismo puedan haber (y las haya muchas veces, de hecho) toda clase de maniobras y trampas para favorecer a un candidato u otro. Así pasó en USA y también en Colombia.
EliminarEso no deslegitima per se la elección. Leonardo. Es reprochable si, pero como todo sistema imperfecto tiene sus puntos débiles.
EliminarLo de USA fue un pucherazo masivo. Ese es el problema de no haber un censo y datos cruzados. Puedes votar en varios condados y darse situaciones tan extrañas como que voten el 105% de los censados.
EliminarNo hay apoderados por lo que puedes vaciar la urna y meter lo que te de la gana o certificar unos resultados como te de la gana . Puedes meter camiones enteros de votos por correo que no se justifican y pasar como se vio que entren 250.000 votos sobre 3000 de Trump. Puedes modificar los lectores de los votos y leer votos de Trump como votos de Biden. Votos que se destruyen y no se recuentan. Lo que se recuentan son las actas que han firmado sin apoderados delante y sin ninguna autoridad que pueda verificar que lo escrutado se ajusta a lo real.
Eso solo puede ser cuando los resultados son muy cercanos y de ahí que se diera en algunos condados el vuelco con mas del 80% de escrutinio.
Ya había pasado cuando las elecciones que ganó kennedy donde la mafia lo permitió.
Elecciones USA 1960 Kennedy .Mafia
Ahora fue la elite y el propio partido republicano que lo quería fuera y de nada sirve recontar actas fraudulentas, se confirmará los votos con escasa diferencia.
Aquí en España es más complicado , hay más garantías, pero aún hoy se podría hacer, porque nadie exigiría un nuevo conteo manual. Y de ahi que los apoderados de cada partido en cada colegio pase los resultados a su partido, eso hace que haya una garantía.
Eso si, tienen siempre la posibilidad de anular papeletas por diversas chorradas.
A ver, legal es lo que dice la ley. Legítimo es subjetivo. Depende de la moral de cada uno. Para ellos el aborto es legal y legítimo porque lo ven como un derecho. Para nosotros es ilegítimo porque es un asesinato.
EliminarLek, Paine es extranjero
EliminarTú dijiste que te fiabas más de los historiadores extranjeros sobre lo del pucherazo. Por eso lo puse.
🙄
EliminarEres abogada. Debes entenderlo. Si ellos creen que el aborto es un derecho, para ellos es legítimo abortar. Para nosotros, no.
Eliminar
ResponderEliminar❤️ 🌷 ❤️
MIREN QUE HERMOSA IGLESIA EN NUEVA ZELANDA
https://i.pinimg.com/236x/ca/c3/89/cac38917e52d6c141cf45dbc4bf48b32--sons-html.jpg
Old St Paul's (anteriormente St Paul's Pro-Cathedral ) es un sitio histórico, un hito de la ciudad ( atracción turística ) y un lugar para bodas y eventos en el corazón de Wellington, la capital de Nueva Zelanda. El edificio cumplió una doble función como iglesia parroquial de Thorndon y pro-catedral ( catedral provisional) de la Diócesis de Wellington de la Iglesia Anglicana entre 1866 y 1964. Es un ejemplo de la arquitectura neogótica del siglo XIX adaptada a las condiciones y materiales coloniales. y se encuentra en 34 Mulgrave Street, Thorndon, cerca de los edificios del Parlamento .
Old St Paul's ahora es administrado por Heritage New Zealand Pouhere Taonga . Si bien ya no se usa como iglesia parroquial, permanece consagrada y es un lugar popular para bodas, funerales y otros servicios. En 2016 se llevó a cabo en la catedral un servicio de celebración de la canción de la víspera para conmemorar los 150 años de su consagración.
Las banderas que se muestran en la nave incluyen las insignias de la Royal Navy, la Marina Mercante de Nueva Zelanda y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos ( segunda división ), que estuvo estacionado en Wellington durante la Segunda Guerra Mundial . La iglesia mantiene estrechos vínculos con la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda .
Algunas de las paredes y columnas de Old St Paul's están decoradas con placas conmemorativas, incluidas muchas dedicadas a aquellos que lucharon y murieron en la Primera Guerra Mundial . Hay una placa en memoria del historiador de Wellington John Beaglehole, más famoso por su biografía del explorador James Cook, pero que también jugó un papel importante en la lucha para salvar Old St Paul's de la demolición.
Old St Paul's estuvo cerrado desde mayo de 2019 hasta julio de 2020 por trabajos de refuerzo sísmico .
🙏 🙏 🙏
ResponderEliminar♥️♥️♥️♥️
Una joya esta Capilla en la Isla de Guam 🇬🇺 territorio de Estados Unidos en el Pacífico.
https://youimg1.tripcdn.com/target/100s1f000001gx72jBEE9_C_750_420.jpg_.webp?proc=source%2Ftrip
Seaside St. Laguna Chapel, Guam Arquitectura Religiosa, Santuario, Sagrada, Estados Unidos. Guam.
🙏 🙏 🙏
De acuerdo, padre. La democracia hay que defenderla porque una vez perdida es muy difícil recuperarla. La pandemia ha acelerado el retroceso y la decadencia en materia de DDHH. Y así la democracia se va agrietando en todo el mundo. Ya no será como la conocíamos antes. De eso estoy segura.
ResponderEliminar
ResponderEliminarSobre este escrito del padre, me parece muy idealista. Durante mucho tiempo las cosas fueron así, padre, y su escrito es admirable para aquellos tiempos.
Hoy en día los poderes económicos y políticos han capturado el sistema democrático, aprovechando que no hay verdadera democracia, sino una partidocracia.
Padre, NO se vota a personas, se vota a partidos políticos. Cada partido político pre elige sus candidatos, y se vota una lista sabana en bloque.
Hoy día, tanto los candidatos de derecha, como los de izquierda y también los de centro ejecutan políticas globales, son meros agentes de mandantes poderosos, sólo cambia el estilo de gobierno.
Esto llega al paroxismo con el Covid.
¿Ha pensado en la inconmensurable transferencia de recursos que hay hacia lis fabricantes de vacunas? Hablamos ya de 3 dosis para 7.8 Billones de Personas (2021).
Es decir, 24 billones de vacunas.
A 10 dólares cada una, por dar un valor cualquiera, hablamos de...
240 BILLONES DE DÓLARES.
Se está negociando con fortunas mayores que cualquier PBI nacional.
RIASE DE AL CAPONE.
MAFIAS EXITOSAS SON LAS DEL 2021.
Claro, para eso necesitan gobiernos débiles que no pregunten ni cuestionen por qué y para qué. Sólo obedecen a lis organismos internacionales Y PAGAN con el hambre y la quiebra de sus países.
DEMOCRACIAS ERAN LAS DE ANTES...
🙏 🙏 🙏 🙏
Hoy día, tanto los candidatos de derecha, como los de izquierda y también los de centro ejecutan políticas globales, son meros agentes de mandantes poderosos, sólo cambia el estilo de gobierno.
EliminarEsto llega al paroxismo con el Covid
Muy de acuerdo, Alejandro
Los presidentes son simples gerentes, Ceo's, o gestores, con capacidad de definir estrategias, pero no objetivos.
EliminarMuy de acuerdo
EliminarMañana 7 de Diciembre día de las velitas en Colombia 😊
ResponderEliminarDedicado a la Virgen María.
Síiii, aquí celebramos a la Inmaculada Concepción colicando todos velitas en sus casas y en las calles.
Eliminar*colocando
EliminarNo estoy de acuerdo. Es una partitocracia. Algo intermedio entre democracia y dictadura.
ResponderEliminarCada día en varios países se nota cada vez más cómo la democracia se ve amenazada, que importante es cuidarla.
ResponderEliminar"La democrazia è un tesoro, un tesoro di civiltà e va custodito, va custodito. E non solo custodito da una entità superiore ma custodito fra i paesi stessi, bisogna custodire la democrazia altrui" (Papa Francesco di ritorno da Atene)
ResponderEliminarQuale democrazia? Lo afferma molto bene San Giovanni Paolo II nella Centesimus Annus: "Un'autentica democrazia è possibile soltanto in uno Stato di diritto e sulla base di una retta concezione della persona umana". Non c'è vera democrazia senza l'unica se autentica antropologia. Per questo non esiste politica se non sorge da una retta antropologia. Da questo assunto possiamo discernere la mancanza di democrazia e di politica che affligge l'Italia, l'Europa e il mondo intero. Per non fare confusione e cedere a derive ideologiche occorre approfondire la Dottrina Sociale della Chiesa Cattolica. I brani che riporto ci aiuteranno a inquadrare e comprendere le parole del Papa sull'aereo, e quelle di Atene circa l'arretramento della democrazia in Europa.
«La Chiesa apprezza il sistema della democrazia, in quanto assicura la partecipazione dei cittadini alle scelte politiche e garantisce ai governati la possibilità sia di eleggere e controllare i propri governanti, sia di sostituirli in modo pacifico, ove ciò risulti opportuno. Essa, pertanto, non può favorire la formazione di gruppi dirigenti ristretti, i quali per interessi particolari o per fini ideologici usurpano il potere dello Stato. Un'autentica democrazia è possibile soltanto in uno Stato di diritto e sulla base di una retta concezione della persona umana» (Giovanni Paolo II, Lett. enc. Centesimus annus, 46: AAS 83 (1991) 850).
Un'autentica democrazia non è solo il risultato di un rispetto formale di regole, ma è il frutto della convinta accettazione dei valori che ispirano le procedure democratiche: la dignità di ogni persona umana, il rispetto dei diritti dell'uomo, l'assunzione del «bene comune» come fine e criterio regolativo della vita politica. Se non vi è un consenso generale su tali valori, si smarrisce il significato della democrazia e si compromette la sua stabilità.
La dottrina sociale individua uno dei rischi maggiori per le attuali democrazie nel relativismo etico, che induce a ritenere inesistente un criterio oggettivo e universale per stabilire il fondamento e la corretta gerarchia dei valori: «Oggi si tende ad affermare che l'agnosticismo e il relativismo scettico sono la filosofia e l'atteggiamento fondamentale rispondenti alle forme politiche democratiche, e che quanti sono convinti di conoscere la verità e aderiscono con fermezza ad essa non sono affidabili dal punto di vista democratico, perché non accettano che la verità sia determinata dalla maggioranza o sia variabile a seconda dei diversi equilibri politici. A questo proposito, bisogna osservare che, se non esiste nessuna verità ultima la quale guida ed orienta l'azione politica, allora le idee e le convinzioni possono esser facilmente strumentalizzate per fini di potere. Una democrazia senza valori si converte facilmente in un totalitarismo aperto oppure subdolo, come dimostra la storia» (Giovanni Paolo II, Lett. enc. Centesimus annus, 46) La democrazia è fondamentalmente «un “ordinamento” e, come tale, uno strumento e non un fine. Il suo carattere “morale” non è automatico, ma dipende dalla conformità alla legge morale a cui, come ogni altro comportamento umano, deve sottostare: dipende cioè dalla moralità dei fini che persegue e dei mezzi di cui si serve» (Giovanni Paolo II, Lett. enc. Evangelium vitae, 70: AAS 87 (1995) 482).
"La democracia es un tesoro, un tesoro de la civilización y debe ser custodiada, debe ser custodiada. Y no solo custodiada por una entidad superior sino custodiada entre los propios países, la democracia de los demás debe ser custodiada" (Papa Francisco regresando de Atenas )
Eliminar¿Qué democracia? San Juan Pablo II lo afirma muy bien en el Centesimus Annus: "Una auténtica democracia sólo es posible en un estado de derecho y sobre la base de una correcta concepción de la persona humana". No hay verdadera democracia sin la única y auténtica antropología. Por eso no hay política si no surge de una correcta antropología. De este supuesto podemos discernir la falta de democracia y política que aflige a Italia, Europa y el mundo entero. Para evitar confusiones y ceder a las derivas ideológicas, es necesario profundizar en la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Los pasajes que relato nos ayudarán a enmarcar y comprender las palabras del Papa en el avión y las de Atenas sobre el retroceso de la democracia en Europa.
“La Iglesia valora el sistema de la democracia, ya que asegura la participación de los ciudadanos en las elecciones políticas y garantiza a los gobernados la posibilidad tanto de elegir y controlar a sus propios gobernantes, como de reemplazarlos pacíficamente, cuando corresponda. Por lo tanto, no puede favorecer la formación de grupos dominantes restringidos, que usurpan el poder del Estado para intereses particulares o propósitos ideológicos. La democracia auténtica sólo es posible en estado de derecho y sobre la base de una correcta concepción de la persona humana ”(Juan Pablo II, Encíclica Centesimus annus, 46: AAS 83 (1991) 850).
EliminarLa auténtica democracia no es solo el resultado del respeto formal de las reglas, sino que es el fruto de la aceptación convencida de los valores que inspiran los procedimientos democráticos: la dignidad de toda persona humana, el respeto de los derechos humanos, la asunción del "bien común" como meta y criterio regulador de la vida política. Si no hay un consenso general sobre estos valores, se pierde el significado de la democracia y se compromete su estabilidad.
La doctrina social identifica uno de los mayores riesgos para las democracias actuales en el relativismo ético, lo que nos lleva a creer que no existe un criterio objetivo y universal para establecer el fundamento y la correcta jerarquía de valores: "Hoy tendemos a afirmar que el agnosticismo y el relativismo son la filosofía y actitud fundamentales que corresponden a las formas políticas democráticas, y que quienes están convencidos de que conocen la verdad y se adhieren firmemente a ella no son confiables desde el punto de vista democrático, porque no aceptan que la verdad es determinada por la mayoría o es variable según los distintos equilibrios políticos. Al respecto, debe observarse que, si no existe una verdad última que oriente y dirija la acción política, entonces las ideas y creencias pueden ser fácilmente explotadas con fines de poder.
Una democracia sin valores se convierte fácilmente en un totalitarismo abierto o sutil, como muestra la historia "(Juan Pablo II, Encíclica Centesimus annus, 46). La democracia es fundamentalmente" un "orden" y, como tal, un instrumento y no un final. Su carácter "moral" no es automático, sino que depende de la conformidad con la ley moral a la que, como cualquier otro comportamiento humano, debe someterse: es decir, depende de la moralidad de los fines que persigue y de los medios que utiliza "( Juan Pablo II, Encíclica Evangelium vitae, 70: AAS 87 (1995) 482).
...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar??
Eliminar"La democracia es: dos lobos y un cordero votando sobre qué se va a comer. La libertad es un cordero bien armado impugnando la votación"
ResponderEliminarBenjamin Franklin.
muy bueno Fabian.
EliminarMaravilloso ♥️
EliminarQuizás era muy pequeño, quizás nadie me impedía comprar chuches, ni jugar tranquilamente cerca de casa, ni ver dibujos animados sanos, ni expresar mis ideas morales y religiosas.
ResponderEliminarPara mi, era el aparecía en las monedas. Luego pensaba que lo dejaría a su hijo y no entendía los acontecimientos que ocurrían. Recuerdo luego la ilusión de estrenar un jefe del estado , un rey y la visita a Talavera. Aunque más ilusión me hizo ver al papa, a Juan Pablo II en Toledo en 1982.
Luego fui comprendiendo el concepto de democracia y coincido plenamente con el Padre Fortea.
Hoy es un día importante, podemos celebrar que tenemos una Constitución, que tenemos un Rey y que tenemos una gran nación. ESPAÑA.
¡Viva España! ¡Viva el Rey S.M. Felipe VI!
Por otro lado, el 6 de diciembre, ya era importante para mí desde que nací, pues un día como hoy hace 56 años, nacía mi querido hermano Domingo . En 1978, le regalaron que su cumple iba a ser festivo, ea, eso es suerte.
Hoy los siento cerca, a mi hermano Domingo y a mi madre y eso me hace estar nostálgico, pues en dos días sería el santo y cumpleaños de mi querida madre Concepción, aunque para todos, Maruja y para mí mamá.
Hace ya 32 años que no le puedo felicitar a mi hermano Domingo y aunque le extraño todos los días, hoy se hace imposible no extrañarlo. Él era mi hermano, mi amigo, mi confidente. Con él podía hablarlo todo y de todo, de religión , de Dios, hasta lo más complicado de entender y que ahora él ya sabe y ya conoce.
Pero claro, es fácil pensar que lo digo porque era su hermano, pero era lo que pensaban de él sus amigos y conocidos.
Domingo. Revista "De Colores". Cursillos de Cristiandad
Amaba a Dios, amaba a sus familiares, a su novia Lola y a sus amigos y conocidos. Disfrutaba del ajedrez, de la caza, de sus dibujos, de viajar , de Star Wars, del Adagio de Albinioni y de tantas , tantas cosas...
Hermanitoooooo te extrañoooooooooo.
Hace 5 años le preparé un video con 51 fotos, una por cada año que cumplía.
Domingo 51 años
Ea, me he comido puntos, comas, artículos , telaaaaa.
Eliminar* el que aparecía.
Eliminar** para mí, mamá.
-La democracia no ha triunfado en muchos paises ,cada vez menos.
ResponderEliminar-Las mayores democracias del planeta estan en decadencia económica y van camino de convertirse en dictaduras ante nuestros ojos.
-La democracia occidental cuando se ha separado de la moral cristiana ha caido en un tiempo recor(una generación) en una espiral que no conduce sino a la mayor dictadura que la humanidad a conocido (con la inestimable ayuda de la tecnología)
-Los adolescentes y los niños son y serán mas todavia en el futuro los nuevos guardias rojos chinos( estos como aquellos tienen como objetivo destruir toda tracición antigua y delatar a sus padres y familiares)
la única esperanza es la tradición .
EliminarLa ley vieja.
Solo queda un camino y la crisis que viene casi seguro que nos lleva a el (la violencia).
Por Dios, por la Patria y el Rey
EliminarLucharemos todos juntos
Por Dios. Por la Patria y el Rey
Lucharemos nosotros también
Lucharemos todos juntos
Todos juntos en unión
Defendiendo la bandera
De la Santa Tradición
De un himno de la Comunión Tradicionalista Carlista
Lo único que no me gusta de ellos es que son monárquicos.
Excelente Evaristo (de la Polla Records)
ResponderEliminar---"...o esclavos"
https://www.youtube.com/watch?v=kymD0VGXSgQ&ab_channel=%C3%81yax%2a
En esta dictadura malvestida de democracia,
los lobos que dominan ya se empiezan a impacientar
elige entre ser libre o estar protegido y seguro
de alguna manera u otra, tendremos el dominio total
Yo que tú no me fiaría o te volverán a joder,
un poquito de (conspi)paranoia, viene bien.
"Elige este rebaño, es lo más sensato y maduro"
la iglesia de la ciencia nos impone su religión
yo que tú no me fiaría o te volverán a joder,
un poquito de (conspi)paranoia, viene bien.
"Todo esto lo hacemos por tus niños
y tú lo haces para los demás
No discutas con los muertos,
insolidario, tú los has matado,
nuestros beneficios sólo los comentan los piraos
y el que se resista sufrirá nuestra horrible maldición"
"Insolidario, tú los has matado
negacionista, puto terorrista"
el futuro ya está aquí
la esclavitud en un mundo feliz
"yo te protegeré y tú me adorarás
yo te convertiré, serás mi víctima,
yo te dominaré, me pertenecerás, esclavo"
¿¿Nadie más tiene un escalofrío??
--- "obediencia":
https://www.youtube.com/watch?v=SG3Ikc2a06c&ab_channel=%C3%81yax%2a
Obedecer, obedecer,
Obedece a la obediencia,
Obedecer a la ciencia con gratitud animal,
obedecer te hace inferior, regalas tu voluntad,
es no ser libre ni humano, obedecen los esclavos,
obedecer por el miedo, obedecer al mercado
en la tierra, en el cielo, en la vida y en la muerte.
Bajo un sistema de dominación, en un planeta de concentración.
Obedecer a los golpes de tu policía,
Obedecer a la violencia de tu propio ejército,
a tu jefe, a tu encargado, y a un montón de anormales
que obedecen a cerdos multinacionales.
Obedecer al fascismo químico y farmacéutico,
y a la dictadura del medicariado.
Bajo un sistema de dominación, en un planeta de concentración.
Obedecer a las modas y a las nuevas tendencias.
Obedecer a una gran mayoría de idiotas
obedecer a individuos que son gilipollas
a expertos, científicos y otros carachorras,
¿quién dijo que los mansos heredarían la tierra?
lo que vamos a heredar es una puta mierda.
Bajo un sistema de dominación, en un planeta de concentración.
Licencia para contagiar
ResponderEliminarLa utilización del pánico como método de control del cerebro reptiliano está propiciando un aparatoso derrumbe de la racionalidad. Y es inevitable que así ocurra; pues los pueblos que carecen de un horizonte sobrenatural que sirva de desaguadero a sus miedos acaban atrapados en una cárcel de pánico incontrolable, que a la vez que actúa como el más poderoso disolvente de los vínculos comunitarios, arruina por completo el pensamiento lógico y abona las más estrafalarias supersticiones.
El cerebro reptiliano tragacionista ha dado en la locura de creer que, puesto que las terapias génicas experimentales no inmunizan, debe exigirse la inoculación de quienes se han resistido a la inoculación, en la creencia mágica de que, cuando toda la población esté inoculada, las terapias génicas experimentales al fin inmunizarán, como por arte de birlibirloque. Se trata de una ideación delirante (de tipo paranoide) que, sin embargo, se ha logrado incrustar en el cerebro reptiliano de la población tragacionista, azuzada por politicastros inescrupulosos y por las cacatúas y loritos que acaparan los medios de cretinización de masas. Incluso el Tribunal Supremo ha evacuado una sentencia por completo desquiciada, autorizando el llamado pasaporte Covid, en la que se leen diversas paparruchas tragacionistas sin pies ni cabeza.
La sentencia de marras autoriza a la imposición de este pasaporte, que desde luego vulnera gravemente la libertad ambulatoria y la protección de datos. Pero estas vulneraciones nos parecen baladíes (un atropello más entre los muchos que estamos sufriendo) e incluso deseables, pues contribuirán a que la desconfianza hacia las instituciones se acreciente, acelerando el colapso sistémico. Sin embargo, el gozo que nos produce el descrédito sistémico no debe cegarnos. Pues la imposición del pasaporte Covid no servirá para impedir la propagación del virus, sino exactamente para lo contrario. Se trata de un salvoconducto que permitirá a las personas inoculadas y luego infectadas de coronavirus entrar más fácilmente en contacto con otras todavía no infectadas, a las que podrán contagiar (adrede o inadvertidamente), sobre todo si su sistema inmunitario ha sido previamente dañado o debilitado.
El llamado pasaporte Covid es, en fin, una licencia para contagiar a mansalva, que al brindar una falsa sensación de seguridad a quienes lo porten convertirá restaurantes y centros de ocio en cónclaves coronavíricos. Sólo la utilización del pánico como método de control del cerebro reptiliano explica que los hosteleros no se rebelen contra una medida que los convierte involuntariamente en propagadores del virus. Sin embargo, allá donde se imponga esta licencia para contagiar, las escasas personas que aún no hayan dimitido del pensamiento lógico tenderán a evitar restaurantes y centros de ocio. De este modo, aparte de no contribuir a la estigmatización psicopática de sus paisanos, protegerán su salud y contribuirán al bien común, evitando la propagación del virus.
Juan Manuel de Prada – ABC España
Ya lo había leído, buenísimo.
EliminarAupa Karina,mucho animo.
EliminarDe los pocos periodistas que no se ha vendido.
Astrazeneka retirada en Europa por peligrosa.
Jansen retirada en Europa por peligrosa.
Moderna y Pfizer https://www3.nhk.or.jp/nhkworld/en/news/20211204_12/
Gran descripción de la realidad.
EliminarDemocracia, linda utopía.
ResponderEliminarPadre, creo que lo único que no me gusta de su pensamiento es ese idealismo democrático que lo hace muchas veces desestimar cuestiones morales importantes (lease aborto, eutanasia, y cuestiones pro-vida en general). Veo que muchos en ese blog comparten una opinión parecida.
ResponderEliminarEntiendo que este blog no es para predicar, pero en en este tipo de entradas (politológicas?) directamente le resta atención a las cuestiones de la moral católica.
Totalmente de acuerdo. Como cuando mostró sin ninguna vergüenza su apoyo y prácticamente admiración por el satánico de Biden.
EliminarLuego, gracias a Dios, borró esas entradas nefastas. Cuando la vida humana es de las cosas más sagradas y su destrucción uno de los crímenes que gritan violencia al cielo.
EliminarO cuando jocosamente iguala a Trump (contrario al aborto) con Hitler
EliminarY dijo que Clinton el abortista no era tan malo. Tambien ha mencionado que el es progresista, si no me equivoco. De repente se lleva uno sus sorpresas. Lo que me consuela es que lo que el Padre Fortea dice es de menos gravedad y frecuencia que lo que dice el Papa Francisco, el en ocasiones se vuela la barda.
EliminarImperdible entrevista:
Eliminarhttps://religionlavozlibre.blogspot.com/2021/12/henry-sire-francisco-es-retorcido-y.html?m=1
La humildad virtud gigante, virtud de los Santos, la humildad es el gran camino de la libertad interior, porque nos libera del mayor carcelero que somos nosotros mismos.
ResponderEliminarCuánto estrés, cuánta turbación, cuánto ruido hay en nuestro interior, necesitamos convertirnos de tanto ruido, exterioridad y frivolidad de la vida, y convertirnos en una existencia mas sencilla, mas centrada en lo esencial que es el nacimiento de Jesús en nuestro corazón, porque en Él encontraremos la paz y la alegría verdadera.
Hoy en nuestra sociedad urge el silencio y la oración, caminos necesarios para rescatar al hombre ahogado en el ruido, turbación, angustias, estrés y por la mundanidad.
A veces perdemos la ruta, el camino, el sentido de la vida, que hace que nos extraviemos, nos despistemos, pero Jesús nos mira con misericordia a la oveja perdida en el mundo, no deja de buscarnos, de llamarnos.
La sanación mas importante de nuestra vida es el perdón de nuestros pecados. Dios quiere nuestra salvación, no la perdición.
Señor dame luz para no perderme en las ideologías, los mensajes falsos llenos de egoísmo, orgullo, vanidad que el mundo de hoy me presenta.
Alguien sabe cuál es la situación de Austria con las vacunas sobre todo si es obligatorio vacunarse para entrar a una Iglesia o asistir a Misa o recibir los sacramentos? Y sobre todo, qué ha dicho la CEA sobre el tema de la ley que impone vacunación obligatoria? Están de acuerdo?
ResponderEliminarHola Kari, mi prima viajó a Austria hace 2 meses y se requeriría prueba de Covid para entrar a restaurantes. Había muchos lugares para hacerte la prueba y eran gratuita.
EliminarEn ese tiempo ni pedían certificado de vacuna.
Veré si le pueden preguntar a David que es de Austria.
Muchísimas gracias, Mari!!! 😘
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
EliminarKARINA, AUSTRIA ES DE TERROR
Coronavirus: Austria fijó multas de 3.600 + 3.600 = 7.200 euros o pena de prisión efectiva para los que no quieran vacunarse, y otros 7.200 euros por cada citación posterior desobedecida, vigente a partir de febrero de 2022.
https://www.lavoz.com.ar/mundo/coronavirus-austria-fijo-multas-de-hasta-7200-euros-para-los-que-no-quieran-vacunarse/
https://www.a24.com/mundo/austria-y-grecia-amenazan-multas-y-la-prision-quienes-no-se-vacunen-contra-el-coronavirus-n880240/amp
🙏 🙏 🙏 🙏
EliminarGrecia también va a imponer la vacunación obligatoria, aunque en este caso en una franja de edad concreta. A partir del 16 de enero, los mayores de 60 años deberán estar vacunados, con una multa de 100 euros al mes hasta que se cumpla con la pauta completa. Una cifra, que aunque no tenga nada que ver con la de Austria, se da en un país cuya pensión media ronda los 700 euros mensuales. Además, es el primer país de Europa que ha puesto a disposición de todos los ciudadanos la tercera dosis.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
Eliminar¿CUÁNTO TRANSFIERE AUSTRIA A LOS PRODUCTORES DE VACUNAS?
Estimemos:
Población 8.917 millones (2020)
3 dosis obligatorias
Dan:
3 x 8.917 = 26.751 millones de dosis
A 10 dólares promedio por dosis
Da
267,510,000 de dólares transferidas a laboratorios de vacunas, sólo de un único país.
IMPRESIONANTE...
Eliminar¿CUÁNTO TRANSFIERE GRECIA A LOS PRODUCTORES DE VACUNAS?
Estimemos:
Población 10.72 millones (2020)
3 dosis obligatorias
Dan:
3 x 10.72 = 32.16 millones de dosis
A 10 dólares promedio por dosis
Da
321,600,000 de dólares transferidas a laboratorios de vacunas, sólo de un único país, y más pobre que Austria.
IMPRESIONANTE...
EliminarCosto de vacunas.
Fuente: DW Alemania 🇩🇪
https://www.dw.com/es/am%C3%A9rica-latina-cu%C3%A1nto-cuesta-vacunar-contra-el-covid/a-56806925
Gracias por la info, Alejandro. Específicamente quiero saber qué dice el clero austríaco al respecto y si pa ir a Misa las personas deben presentar carnet de vacunación.
EliminarDe momento el gobierno no lo ha prohibido. Pueden ir a iglesias, farmacias y tiendas de alimentos.
EliminarLos sistemas de gobierno de la América Latina son todos ilegítimos. El sistema de gobierno es el feudalismo pseudo-democrático.
ResponderEliminarLa democracia se convirtió en una especie de diosa, a la cual hay que adorad, so pena de ser excluido, perseguido y hasta encarcelado si no lo hacemos.
ResponderEliminarValorar a la democracia no implica desconocer que hay otros sistemas más nobles, como la monarquía o la aristocracia.
La legitimidad de un sistema jamás puede ser dada porque la mayoría así lo prefiera. Como católicos deberíamos tener bien claro que, aunque un sistema sea elegido por el 100% de las personas, si es contrario a la moral, es ilegítimo.
Hoy más que nunca tenemos gobiernos a lo largo y ancho del mundo que, utilizando las herramientas de la democracia, cometen todo tipos de crímenes espantosos, como el aborto, la eutanasia o el "matrimonio" homosexual. ¿Es todo eso legítimo porque se impone con la fuerza de las mayorías? Claramente, no.
Si el único "valor" que vamos a defender es que las mayorías puedan elegir a sus representantes, aunque todo sea un circo romano, estamos mal. Prefiero que a los representantes los elija un puñado de hombres santos que tomen decisiones buenas, aunque el pueblo tenga que renunciar al sufragio.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDices :
EliminarLa legitimidad de un sistema jamás puede ser dada porque la mayoría así lo prefiera.
De hecho, es legítimo aunque no te parezca porque el mecanismo de elección popular es en su forma y fondo justo y moralmente aceptable para la escongencis de un burgomaestre. La democracia no nació de la noche a la mañana es un sistema que ha demostrado ser el más funcional y adecuado y por ende legítimo.
La legitimidad de un sistema político viene dada por el respeto a los derechos humanos, tal y como se exponen en la DUDDHH.
EliminarAsí, un sistema que no garantice asistencia sanitaria universal, estado de bienestar, trabajo para todos, participación efectiva en el poder público, no es un régimen legítimo.
Países como EEUU no reconocen los DDHH, y no los respetan, lo que los hace países no legítimos.
La participación efectiva en el poder es UN derecho humano, hay más. Si no se cumplen todos, el régimen es ilegítimo.
Por ejemplo, un estado con sanidad privada no tiene legitimidad. ¿de qué te sirve la democracia si no puedes pagar los tratamientos médicos? ¿o de qué sirve la democracia si tienes vedado el acceso al trabajo?
De ahí que los liberales pongan como diosa a la "Libertad", pero se olvidan de los derechos humanos.
EliminarPorque el respeto a los derechos humanos necesita de un estado social que los garantice. El liberalismo defiende que los derechos humanos los tenga quien se los pueda pagar.
https://es.catholic.net/op/articulos/44449/cat/418/politica-el-aporte-de-santo-tomas.html
ResponderEliminarLech Walesa, uno de los líderes de la Polonia anticomunista, secretario del sindicado solidaridad y amigo de Juan Pablo II, dice en una entrevista con TV3:
ResponderEliminar---"No tengo dinero, mi pensión es baja y necesito trabajo (con 78 años)"---
https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/preguntes-frequents/lech-wasa-no-tinc-prou-diners-la-meva-pensio-es-baixa-i-necessito-feina/video/6133157/
¿cómo se pasó de jornadas extenuantes de trabajo a las 40 horas semanales?
ResponderEliminarhttps://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/como-pasamos-trabajar-100-horas-a-semana-a-jornada-40-horas
"No temáis"
ResponderEliminarLos alemanes podrán comprar un sello postal esta Navidad con el mensaje que los ángeles les dijeron a los pastores la noche en que Jesucristo nació en Belén.
"No temáis" está escrito en un sello especial presentado por el Ministerio de Finanzas del gobierno alemán con el cuadro de Johann Michael Hertz (1725-1790). El coste del sello es de 1,20 euros, de los cuales 40 céntimos se destinarán a apoyar la obra social de la federación nacional de trabajadores sociales.
El comunicado de prensa oficial del gobierno comenta sobre el sello de este año: "Los ángeles anuncian. Traen un mensaje prometedor de esperanza y protección, consuelo y aliento, un mensaje de gran alegría para todas las personas del mundo. En el centro de la historia de Navidad está el anuncio del ángel: No temáis. Dios está cerca en medio de este mundo".
Una muy buena noticia, Juan Julio
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar