Cuando expliqué en La Catedral de
San Abán la “Misa Magna”, después hice unas especificaciones para las misas
del Triduo Pascual. Ahora quisiera añadir algunas otras para las misas del
tiempo de Navidad. Remarco que son especificaciones para ese tipo de misa
catedralicia que ya expliqué en su momento. (El texto puede leerse en Ex Scriptorio). Y que este texto son sugerencias a la autoridad competente: el obispo y, si es necesario, la Congregación para el Culto Divino. Yo me limito a sugerir.
Desde la Misa de Gallo hasta el
último día del tiempo de Navidad, la Misa Magna se desarrollará en cuatro
espacios consecutivos en la catedral.
Procesión
Al
salir de la sacristía, tres acólitos, siguiendo a la cruz procesional, portan
un cofrecillo y dos recipientes. El cofrecillo, pequeño, de un palmo de
longitud, está lleno de monedas nuevas de céntimo. Esas monedas nuevas son
doradas como el oro, aunque en realidad son de cobre. Esas monedas serán una
ofrenda verdadera de una familia. Cada año alguna familia se encargará de dar
esa limosna de esa manera para representar el oro que trajeron los magos a
Belén. Otro recipiente contendrá incienso. El tercero, mirra. Es solo una
sugerencia, pero los dones pueden llevarse en tres pequeños recipientes distintos:
un cofre en el centro, al otro lado una copa labrada, al otro lado un ánfora
ancha y baja.
Capilla lateral
Los ritos
iniciales tienen lugar en una capilla abierta a una nave lateral. Esa capilla
representa el lugar donde los pastores recibieron el anuncio de los ángeles y
escucharon el Gloria in excelsis. Este icono tendrá pan de oro para
representar el oro de los magos.
El obispo y
demás ministros suben al presbiterio de la capilla y de cara un gran icono que
representa el anuncio de los ángeles a los pastores. Comienzan los ritos
iniciales. Esta estación en la capilla simboliza que nosotros, como los
pastores, escuchamos el anuncio de los ángeles.
Todos los
ritos iniciales tienen lugar allí, en esa capilla. Sobre todo, en las grandes
solemnidades de la Navidad conviene que el canto del Gloria sea muy solemne, a
varias voces. A mitad del himno, los ministros se dirigirán a sus asientos
donde después tendrá lugar la Liturgia de la Palabra. Esa traslación de lugar simboliza
que tras el anuncio de los ángeles corremos a la gruta.
Se calculará
para que el final del Gloria coincida con la llegada de los ministros al lugar
de la Liturgia de la palabra. El obispo en su sede hará la oración colecta.
Nave lateral
Los
asientos están dispuestos para que en el centro esté una imagen de tamaño
natural del Niño Jesús. El libro de las lecturas estará orientado hacia la
imagen del Niño. Como si todo lo que se va a leer estuviera orientado hacia ese
nacimiento. En vez de usar incienso para incensar el Evangelio, se usarán
perfumes para impregnar con su olor la zona alrededor del atril que sostiene
las Escrituras.
Altar Mayor
Tras la oración de los fieles, los ministros
se dirigen al altar mayor de la catedral. En vez de la cruz procesional (entre
dos ciriales), el acólito porta la imagen del Niño Jesús. La imagen es del
tamaño de un niño recién nacido, así que lo llevará en brazos con un paño
humeral. Esta imagen abrirá la procesión.
En un lugar
visible del presbiterio se colocan los recipientes del oro, incienso y la
mirra. El altar y las ofrendas del pan y el vino se inciensan con los granos
del recipiente que se ha portado en la procesión.
En el lugar
usual de la cruz del altar, en el centro, tras la consagración, en el momento
de la aclamación, un acólito colocará la imagen del niño que ha estado en el
centro del lugar de la nave lateral. Si se celebra de espaldas al pueblo, la
imagen no ocultará la patena y el cáliz. La imagen se ha portado al comienzo de
la procesión hacia el altar mayor, pero se ha dejado en una credencia, fuera de
la vista de los fieles. Al colocarlo, en ese momento preciso, sobre el altar, se
pretende expresar que a partir de ese momento sobre el altar está la presencia
de Jesús. La imagen del Niño se retirará en cuanto se retiren los vasos
sagrados del altar, para ser purificados en la credencia.
Parte central del deambulatorio de
la girola
Allí
tendrán lugar los ritos conclusivos de la misa, con los ministros mirando a un
icono que representa la adoración de los reyes magos. Al partir del presbiterio
se habrá colocado mirra en el incensario. Al llegar a esa zona del
deambulatorio se incensará la imagen de Jesús en ese icono que le representa
adorado por los magos.
Como se ve, en esta misa hay cuatro
estaciones:
La primera
representa el campo donde tuvo lugar el
anuncio de los ángeles a los pastores. Nosotros también escuchamos ese anuncio.
La segunda
estación representa la escucha de la Palabra en la gruta
de Belén, ante la imagen del Niño.
La tercera
estación representa la adoración de Jesús en una casa
de Belén, pues si duda el niño adorado pasó a una casa de esa población.
Solo estuvo en la gruta la primera noche o parte de ella.
La cuarta
estación el lugar de adoración de los magos. Probablemente eso tuvo lugar en otra casa, pues en un primer momento hospedaron a
la Sagrada Familia en el primer hogar donde eso fue posible entre los que
creyeron esa primera noche. Pero en los días siguientes es posible que todos
les insistieran en que se mudaran a una casa más amplia. Allí debió tener lugar
la adoración de los magos.
Se
trata de hacer algo especial en la misa para un tiempo verdaderamente especial.
Aunque, como se ve, no cambian los ritos, ni uno solo. Solo cambia lo que hay
alrededor de las mismas ceremonias de siempre.
Primera, sin leer! 😂🤣
ResponderEliminarQué bonita ceremonia, padre. Como la Misade Gallo del Vaticano presidida por el Papa. Claro está que esta tiene más detalles. Me gusta mucho.
Eliminar🌷♥️🙂
Eliminar¡FELICIDADES!
EliminarRealmente, mereces el premio de hoy, la respuesta del padre Fortea, por tu perseverancia a pesar de los obstáculos: las agresiones gratuitas de quienes se creen jueces de los demás, y dueños de modales modelo como para llamarte maleducada.
Un cariño grande, Kari, y disfruta del gozo, que ya agarrarán el celu...
🌷♥️
Qué bonito! Gracias hermano Alejandro! Tú sí que eres un comentarista educado y bien portado además tus comentarios edifican! Dios te bendiga!!! 🙏🏽🎄🎆💐
EliminarPrimera sin leer?... así no vale
EliminarJajajaja! Obvio pa que no me quitaran el puesto. 🤣🤣🤣
Eliminar😂
EliminarFeliz día de los Santos Inocentes.
ResponderEliminar😪
Eliminar♥️♥️♥️♥️
Buen día para todos, los últimos días del año, hoy recordando a
LOS SANTOS INOCENTES MÁRTIRES
que perdieron la vida mundana y que sin pecado ganaron el cielo a manos del rey Herodes, desesperado por borrar de la faz de la tierra a ese recién nacido profetizado como Rey de los Judíos.
¡Gloria a Dios por siempre!
🙏 🙏 🙏 🙏
Gracias, Karina, me gusta escuchar vuestra opinión acerca de que hubiera particularidades en las misas de Navidad en la catedral, al menos en las tres o cuatro misas principales de este tiempo.
ResponderEliminarCon gusto, padre. La verdad es que hace falta esa iniciativa suya, ese interés en la santa Misa porque de verdad que se ha perdido mucho la Solemnidad que es sinónimo de respeto y amor por el Máximo Sacrificio. Una Misa bien hecha con todo el detalle y la Solemnidad que merece hace que la devoción del creyente crezca. Y tengo que decirlo, he visto como celebra la Misa por youtube y es el sacerdote diocesano qué con más amor y devoción he visto yo que celebra la Misa. Usted y los de la Obra celebran la Misa con un respeto un detalle y un amor que a mí me causa una gran devoción. En los pequeños detalles se manifiesta el gran amor.
Eliminar
EliminarUn par de notas sobre Misas...
🤔 Uno:
Hoy estuve en una Misa en que el sacerdote celebrante tuvo necesidad de estornudos, y en lugar de hacerme una señal, en la urgencia de sonarse la nariz... usó el purificador para ello.
Tuve que correr para acercarle pañuelos de papel y reemplazar el purificador para el momento de su uso, luego de la Comunión.
🙏 🙏 🙏
EliminarEsto lleva a una reflexión por la pandemia...
Si se exige tanta pulcritud a los fieles, ¿no debería exigirse otro tanto al sacerdote?
Porque, durante toda el Rito de la Consagración, el sacerdote habla sobre las formas que se están Consagrando, descubiertas, esparciendo una llovizna de saliva sobre ellas... ¿No se debería Consagrar con barbijo puesto?
No hablar de arranques de tos y de estornudos... Inclusive administrando la Comunión a los fieles. Aun si se tapa la boca, sigue usando sus manos.
Es muy común que el sacerdote consagre sin barbijo, y se ponga el barbijo al dar la comunión, sólo para protegerse él mismo de que sus fieles lo contagien. No se, suele pensar en el peligro de que el sacerdote contagie a su comunidad...
🙏 🙏 🙏
Eliminar🤔 Dos:
La necesidad de la patena.
La semana pasada, dando la Comunión el sacerdote celebrante, una mujer muy joven, puber, recibió la Comunión, sintió rechazo a tragarla, y tuvo que sacarla de la boca con dos dedos y con pulcritud la depositó sobre la patena.
¿Qué hubiera pasado si no hubiese habido patena, como prefieren los sacerdotes simplistas?
La reacción fue porque el sacerdote no le dio una Comunión normal redonda, sino que le tocó un trozo de la Hostia grande, con la que el Sacerdote consagra en el Altar. Al sentir que era más grande y con aristas, ha de haberse impresionado.
Siempre hay imprevistos, aún si se toman todos los recaudos.
Epílogo:
La Hostia estaba muy salivada por la joven, por lo que, terminada la Comunión, y en el momento de purificar el sacerdote celebrante, corrí a buscar un vaso apropiado, y se puso el Cuerpo y Sangre del Señor en agua, y el vaso dentro del Sagrario.
Es siempre necesaria una patena, yvontar con Ministros del Altar bien instruidos, que sepan cómo reaccionar. Ambas cosas son menospreciadas por la modernidad de las ideas que reinan hoy en día...
🙏 🙏 🙏
También lo he pensado, Alejandro. En esos casos que he visto falta de pulcritud trato de no desconcentrarme en esas faltas y le pido a Dios que le ayude a través de sus Ángeles al sacerdote. Yo pienso que los ángeles en esos casos ayudan a la pulcritud de forma invisible.
Eliminar
Eliminar🌷🌷🌷
¡Hermosas las particularidades que nos comparte hoy el padre Fortea, no he vivido nunca, algo así, y desearía presenciarlo algún día!
Un detalle más cotidiano a todos los demás templos, y que suele desatenderse, es que la Liturgia nos ORDENA arrodillarnos en medio del Credo, justo cuando se dice "se encarnó..."
Es triste que en casi todas las parroquias diocesanas se salta esta reverencia en pos de una supuesta facilitacion de la participación en la Misa.
Tiempos modernos...
🙏 🙏 🙏
Y la Virgen Maria también ayuda mucho, en mi caso como siento que soy indigna de recibir a Jesús, seguí un consejo de un sacerdote cuando comulgo que Ella lo reciba por mi, que sea la intermediaria para recibirlo dignamente.
Eliminar
Eliminar🔎
ALGUNAS FORMAS SIN CONSAGRAR, PARA QUE VEAN LOS RELIEVES....
Aquí hay tres pequeñas para los fieles, no los ves cuando comulgas en la boca...
https://drive.google.com/file/d/1-sYAv37m1ITlpIDgTAysQ5KVyRHMxH4Y/view?usp=drivesdk
Aquí hay una del sacerdote y una de los fieles... ¡Qué detalle de espigas y uvas hay en la pequeñita!
https://drive.google.com/file/d/1-HgCy3y25yFaOuMvg7EAXfMEy8N7dJUN/view?usp=drivesdk
Esta grande de sacerdote tiene el triangulo de la Santísima Trinidad
https://drive.google.com/file/d/1-QGb5qva3r7ac_uqXNlVVpoDDdDpIYTt/view?usp=drivesdk
Hay otros bellos motivos, entre otros con Cáliz, otro día los compartiré...
🙏 🙏 🙏
Me gusta la hostia pequeñita de la segunda foto.
EliminarEn las q yo conozco, nos arrodillamos.
EliminarEn la Misa de Navidad presidida por el Arzobispo recitamos el Credo largo (el que nos enseñaron de pequeños) y dijo que nos arfodillaramos en esa parte. Muy bonito!
Eliminar*arrodillaramos
EliminarYa con el Credo versión corta los sacerdotes diocesanos tampoco se arrodillan en esa parte.
EliminarArwen,
Está muy bien lo que haces.
Otras idea puedo sugerirte para reflexionar también:
Una, es que Dios nos ama así como somos, con nuestros errores y con nuestra propensión al pecado. Si Dios nos hubiese querido perfectos, pues, nos hubiera hecho perfectos, ya que es Omnipotente. Entonces, ¿que quiere Dios? De lo que, acabo de decir se comprende que Él sabe que vamos a pecar... sienore.
Lo que Él ama es la humildad y la sencillez de admitir el pecado que siempre vamos a cometer, y que con contrición busquemos la Reconciliación, el perdón.
Por tanto, NO es indigno quien peca, el que es indigno es aquel que no admite su pecado, se cree ya en vida, un santo y se justifica en razonamientos vanos.
Dos, Jesús vino al mundo para convivir con los más pecadores, porque, no son los sanos, sino los enfermos los necesitados de médico ¿por qué sería distinto desde el Cielo?
Dios quiere estar contigo, por más indigna que seas, y sanarte con su perdón.
La Eucaristía tiene un enorme poder sanador y liberador de la tentación a reincidir en el pecado, debes comulgar pidiendo que te auxilie para ser digna, con la fe cierta de que Él está en la Eucaristía para ayudarte a tí.
Asumo que te sientes indigna por el pecado, ya que antes del pecado original convivíamos libremente con Dios en el Edén. Lo único que nos hace indignos es el pecado, no que seamos creaturas.
🙏 🙏 🙏
EliminarComo un aporte adicional, el Credo versión corta, es el llamado CREDO DE LOS APÓSTOLES, y es el más frecuentemente usado en la Iglesia Católica de Rito Romano o Latino. Y ocasiónalmente se reza el Credo largo
El credo largo se llama familiarmente CREDO NICETO, en forma completa: SÍMBOLO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO, y es el más frecuentemente utilizado en las Iglesias Católicas autorizadas por el Papado a celebrar con sus propios Ritos Orientales. Y ocasionalmente se reza el Credo corto.
Un detalle muy llamativo es que el Credo largo, se extiende en todos los Dogmas de nuestra Fe, pero NO contiene la frase "descendió a los infiernos"
🙏 🙏 🙏
Intentaba recordar el nombre completo sólo me acordaba de Constantino jajajaja. Gracias, Alejandro.
EliminarOh! Sacerdotes sentados en los peldañitos, es la primera vez que lo veo
ResponderEliminarNos encontramos en la octava de navidad, es tiempo para reconocer que Dios está con nosotros, que el Emmanuel, El Dios que nos acompaña, nos guía, Él nunca nos abandona, ni en las dificultades, nos protege. No tener miedo, peligros enfrentamos en la vida. Si Cristo esta con nosotros, quien estará contra nosotros, un Dios que llamamos todopoderoso, bondadoso, misericordioso, siempre presente, siempre fiel, siempre nos acompaña.
ResponderEliminarDía de los santos inocentes.
Evangelio del Día
Algunas cuestioes:
ResponderEliminar1. Mateo habla de "magos" con respecto a los que fueron a adorar a Jesús (Mt. 2, 1, 12). Salvo que la traducción del griego sea otra, nos quedamos con "magos". Curioso, porque tanto en el AT como en el NT se condenaba la magia. Por ejemplo, "El mago Simón era practicante de la magia pero estaba envidioso de los Apóstoles cuando vio a la gente recibir el Espíritu Santo a través de la imposición de las manos. Ofreció dinero a los Apóstoles para que le enseñaran como hacer esto y Pedro le contestó: "...tú corazón no es recto delante de Dios. Arrepiéntete , pues, de esa tu maldad..." (Hechos 8:9-22)".
2. El nombre y número de los "magos" procede de evangelios apócrifos, algunos sino todos gnosticos, es decir, hereticos: el denominado Libro sobre la infancia del Salvador, el Evangelio árabe de la infancia (este es gnóstico seguro), el Protoevangelio de Santiago, el Evangelio del Pseudo Mateo y el Evangelio Armenio de la Infancia este también es heretico). Es en este último, donde el número de magos se concreta en tres, pues en los otros documentos se habla de manera vaga de “unos” magos, de suerte que podrían haber sido dos, tres, doce o más. También nos revela sus nombres y origen: “Melcón (sic), rey de los persas”; “Gaspar, rey de los indios” y “Baltasar, rey de los árabes”.
4. El buey y la mula están mencionados en el Evangelio Apócrifo del Pseudo mateo, también gnósticos y heretico.
(Continuará)
Me he salado el punto tres. Vendrá luego.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUn bonito artículo sobre el buey y la mula:
Eliminarhttps://www.infocatolica.com/blog/espadadedoblefilo.php/1301021013-aprende-de-la-mula-y-el-buey
3. Las fuentes principales que tenemos sobre el nacimiento de Jesús son los Evangelios
EliminarPor un lado, los evangelistas Mateo y Lucas fechan su nacimiento “en los días de Herodes el grande”. Este fue rey vasallo de Roma entre los años 37 y 4 a.C. -fechas que sí sabemos con exactitud por los registros romanos- y, según los evangelios, reinó todavía uno o dos años en vida de Jesús, que por lo tanto habría nacido el año 5 o 6 a.C.
Sin embargo, el mismo Lucas señala que en el año de su nacimiento, el emperador Augusto ordenó realizar un censo de la población, del cual se encargó el gobernador de Siria, Publio Sulpicio Quirino. Pero el historiador Flavio Josefo sitúa este censo 37 años después de la batalla de Actium -que enfrentó a Octavio, el futuro Augusto, contra Marco Antonio y Cleopatra-, es decir, en el año 6 o 7 d.C.. Además, aunque Judea fuera un reino vasallo, seguía siendo gobernado por una dinastía autónoma y los súbditos pagaban sus tributos a su rey, no al emperador romano: sólo cuando se convirtió efectivamente en provincia romana en el 6 d.C. habría tenido sentido realizar tal censo.
La fecha incorrectamente considerada como año 1 fue establecida -ya fuera por accidente o intencionadamente- en el siglo VI por un monje bizantino llamado Dionisio el Exiguo, quien diseñó un nuevo sistema de datación de los años para separar la era pagana de la cristiana: el Anno Domini -“año del Señor”, es decir, del nacimiento de Jesús-, en sustitución de la datación romana ad Urbe condita -“desde la fundación de la ciudad”, es decir, de Roma.
5.Ni Jesús nació el año 1, ni fue el 25 de diciembre. El 25 de diciembre, la fecha elegida para celebrar su natalicio, es con toda seguridad una elección intencional, ya que ni siquiera las fuentes religiosas primarias mencionan tal día.
De hecho, en los primeros tiempos del cristianismo, la celebración de la natividad de Jesús -la Navidad- ni siquiera fue importante. La primera referencia al 25 de diciembre data de la época del emperador Constantino, quien legalizó la práctica del cristianismo. Sólo a partir de entonces el proselitismo de esta religión estuvo permitido y, con esto, surgió la preocupación por la conversión de la población pagana: es por ese motivo que mucha de la tradición cristiana está elaborada para ser fácilmente interpretada y aceptada por un público de cultura grecorromana.
La elección del 25 de diciembre como fecha de la Navidad es una elección intencional para facilitar la conversión de la población romana al cristianismo.
(continuará)
Los libros de Ratzinger los mejores para No equivocarte.
EliminarNo copiar cualquier cosa.
Jorge, es bonito, pero no deja de venir de un evangelio apócrifo gnosto.
Eliminar
EliminarUn poco fariseo ese afán de señalamiento... Muchos fueron de lectura común en la Iglesia por siglos, hasta la selección hecha para la compilación actual de la Biblia. Por eso eran copiados en rollos por monjes.
Incluso hoy son leídos por los ordenados sin caer en pecado, lo de heréticos parece excesivo. No hay NINGUNA prohibición.
La palabra Apócrifo NO quiere decir aquí "falso" o "ilegitimo",como es el uso actual del término.
El término apócrifo (griego: από, ‘lejos’ y κρυφος ‘oculto’; latín: apócryphus), que originalmente significaba ‘ocultar lejos’, y luego fue derivando en ‘oculto’, ha sido utilizado a través de los tiempos para hacer referencia a algunas colecciones de textos y de escritos religiosos sagrados surgidos y emanados en contextos judíos o cristianos.
El Antiguo y el Nuevo Testamento son el canon de las sagradas escrituras cristianas. Luego hubo un efecto concertado para estandarizar doctrinas cristianas y promover un canon acordado de las escrituras del Nuevo Testamento. Así que algunas de las escrituras "apócrifas" fueron apartadas, o incluso suprimidas.
🤔
6. El nombre de los padres de la a virgen (Enrique y Ana) está sacado del "evangelio secreto de la virgen Maria", otro apócrifo gnósticos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
EliminarLos textos canónicos, con la exclusión de los manuscritos conocidos como evangelios apócrifos, se presentó con carácter dogmático en el Concilio de Trento (1546), aunque ya se manejaban listas de textos recomendados por no presentar cuestionsnientos.
No vuelvas a llamarme fariseo, por la cuenta que te trae.
EliminarYo transcribo hechos, no opino sobre ellos y no saco conclusiones.
Y tus corta y pega me están empezando a aburrir.
EliminarAlejandro, se le ve la pata a Jota.
EliminarEnrique y Ana?
EliminarUn glan mago del oliente
Kin khan kun el adivino
Me enseñó su glan secleto
Qué ela el supel disco chino 😂😂😂
Paola, vuelve a tu agujero oscuro y putrefacto, del que no deberías salir.
EliminarFran, ¿por qué te llama Jota?
Eliminar🤣😂🤣
EliminarPorque dice que tú y yo somos el mismo. Es una tarada. Como no le habla nadie se mete en conversaciones ajenas. Lleva el veneno de Escriva en la sangre.
EliminarTú no te jactes tanto que eres fariseo. Jajajaja!
EliminarQue amargada estás, das pena.
EliminarA ver todos estamos amargados, somos fariseos y se acabó la discusión.
EliminarY Escrivas también... 🤣😂😂🤣
EliminarFran 7:12 p. m.
EliminarPues si dice eso, no es tan inteligente como quiere aparentar. El Opus destruye las neuronas según el nivel de adicción del socio. Pobre mujer.
Yo soy este:
https://www.facebook.com/juanjulioalfaya/
Y todo por una birra!, Bueno, mula
Eliminar*burra
EliminarJesús sí nació el 25 de diciembre:
Eliminarhttps://adelantelafe.com/jesus-si-nacio-el-25-de-diciembre/
Sol invictus.
Eliminarhttps://youtu.be/F3K7ICMuBoo
Me da pereza copiar y pegar como lo hace Markos Zelenka (o "KK"). Así que a diferencia suya me limito a poner enlaces de fuentes serias para desmentir algunos de sus copypastes.
EliminarSi eres más tonto, no naces. ¿Es que no puedes vivir sin mí?
EliminarLos escribas eran los intelectuales de aquel entonces
EliminarY me lo dice el que no es capaz de vivir sin crear múltiples perfiles...
EliminarAdemás de maricón, eres retrasado mental. Se te va toda la energía en masturbarte. Mi único perfil es este:
Eliminarhttps://www.facebook.com/juanjulioalfaya
Deja de hacer el ridículo, pedazo de subnormal.
Alfaya con esa foto de perfil que tienes no puedes llamar subnormal a nadie
EliminarPor favor, no proyectes tus inclinaciones y frustraciones sexuales conmigo.
EliminarAdemás, recuerdo bien que lo mismo decías antes. Que no usabas otros perfiles y ponías el de facebook como «prueba» y bla, bla, bla. Y al día siguiente amenazabas a Paco diciéndole que le pegarías «un tiro entre ceja y ceja». Usando un perfil falso, por supuesto. Como buen cobarde...
Eres un mañoso. Te fascinan las multicuentas e inventar cuentos bobos. Probablemente todo ese cuento del adulterio también es mentira.
Carlos, en eso sí tienes razón jajajaja.
EliminarPara Zelenka (y su asunto de «los trece años»)...
Eliminarhttps://youtu.be/iUPR-xEifFw
Olvídame, imbécil, retrasado mental, psicópata, católico de mierda. Estás obsesionado conmigo. Tu sitio es el manicomio. Eres menos inteligente que Karina Paola. Así os va en Colombia.
Eliminar«Alfaya con esa foto de perfil que tienes no puedes llamar subnormal a nadie».
EliminarPongo la foto que me da la gana. Si no te gusta, te jodes, pero en mi Face mando yo. Eres otro retrasado mental como Karina Paola y Leonardo. Además del Opus, para más inri.
EliminarSos un clon de lucas tañeda 🤭😆
Eliminarhttps://images.app.goo.gl/dDvjuneK6dJvXJ8S8
Carlos Argentina, otro bobo para la colección, con el agravante de pertenecer al Opus. Mete tu nariz en el culo de Leonardo. Seguro que te gusta.
EliminarAnda, que te folle un legionario de Cristo. Pedazo de imbécil.
EliminarJajaja... sabías que la gente sigue diciendo que tu y yo estamos locos lucas...
Eliminar👆👈🤪
Eliminar🤣
Carlos
Eliminar😂 Me hiciste recordar Chespirito
Tu y yo estamos locos lucas...
el rey Herodes mandó a matar en Belén y sus alrededores a los niños menores de dos años
ResponderEliminarLa barbarie de Herodes es multiplicada de manera exponencial por los promotores del aborto y por la industria que se genera en torno a los cuerpos de los niños abortados, como con horror hemos podido presenciar en el ‘moderno’ siglo XXI”, lamentó.
El sacerdote asegura que la sangre de los niños abortados “clama al cielo”, y lamenta que la humanidad se haya “acostumbrado a convivir con este crimen”.
“Nuestro silencio podría ser considerado incluso cómplice”
https://www.aciprensa.com/noticias/el-aborto-multiplica-la-barbarie-de-herodes-dice-sacerdote-en-dia-de-los-santos-inocentes-90742
EliminarEl silencio es ser cómplice, se llama pecado de Omisión.
EliminarPor un momento leí Omicron en vez de omisión. 🙄😅
EliminarQue chistosa la opusina negacionista.
EliminarEn este dia recordemos a los santos inocentes que fueron sacrificados para hacer este fraude que es la "vacuna" contra el covid, la cual fue hecha para engrosar los bolsillos de farmaceuticas, no para inmunizar, como ya sabemos.
ResponderEliminarhttps://www.religionenlibertad.com/video/136351/impresionante-poema-navidad.html
ResponderEliminarPRECIOSO os emocionara
EliminarEs muy bello, lo ví ayer!!!
EliminarEs verdad, es un poema precioso!
EliminarLa verdad, P.Fortea, es que en tiempo de Navidad es bello dignificar aún más la liturgia
ResponderEliminarEs un acontecimiento tan trascendental en la vida de un cristiano, la Encarnación, que todo lo que sea resaltar ese significado me parece poco.
Importantísimo destacar el Fiat de María, la aceptación de José el nacimiento humilde del Hijo de Dios, y por supuesto la adoración de los Magos.
Sí en una misa se puede hacer un compendio de estas etapas, mejor que mejor, porque así nos sitúa en el Misterio de una manera dinámica.
Muy buen comentario. Gracias !
EliminarMe gustaría que celebrasen las misa de este modo, Padre, con todos los hermosos detalles que describe.
ResponderEliminarAmo la Eucaristía, bendito sea Dios
ResponderEliminarDel Oficio de hoy
. Patrística
Todavía no hablan, y ya confiesan a Cristo
San Quodvultdeus, obispo
Sermón 2 sobre el símbolo (PL 40,655)
Nace un niño pequeño, un gran Rey. Los magos son atraídos desde lejos; vienen para adorar al que todavía yace en el pesebre, pero que reina al mismo tiempo en el cielo y en la tierra. Cuando los magos le anuncian que ha nacido un Rey, Herodes se turba, y, para no perder su reino, lo quiere matar; si hubiera creído en él, estaría seguro aquí en la tierra y reinaría sin fin en la otra vida.
¿Qué temes, Herodes, al oír que ha nacido un Rey? Él no ha venido para expulsarte a ti, sino para vencer al Maligno. Pero tú no entiendes estas cosas, y por ello te turbas y te ensañas, y, para que no escape el que buscas, te muestras cruel, dando muerte a tantos niños.
Ni el dolor de las madres que gimen, ni el lamento de los padres por la muerte de sus hijos, ni los quejidos y los gemidos de los niños te hacen desistir de tu propósito. Matas el cuerpo de los niños, porque el temor te ha matado a ti el corazón. Crees que, si consigues tu propósito, podrás vivir mucho tiempo, cuando precisamente quieres matar a la misma Vida.
Pero aquél, fuente de la gracia, pequeño y grande, que yace en el pesebre, aterroriza tu trono; actúa por medio de ti, que ignoras sus designios, y libera las almas de la cautividad del demonio. Ha contado a los hijos de los enemigos en el número de los adoptivos.
Los niños, sin saberlo, mueren por Cristo; los padres hacen duelo por los mártires que mueren. Cristo ha hecho dignos testigos suyos a los que todavía no podían hablar. He aquí de qué manera reina el que ha venido para reinar. He aquí que el liberador concede la libertad, y el salvador la salvación.
Pero tú, Herodes, ignorándolo, te turbas y te ensañas y, mientras te encarnizas con un niño, lo estás enalteciendo y lo ignoras.
¡Oh gran don de la gracia! ¿De quién son los merecimientos para que así triunfen los niños? Todavía no hablan, y ya confiesan a Cristo. Todavía no pueden entablar batalla valiéndose de sus propios miembros, y ya consiguen la palma de la victoria.
Es la Belleza de la Iglesia.
EliminarDónde encontrar esta Verdad?
Iglesia:
Belleza, Verdad, Bondad.
Vd. lo vive, Padre. Da gusto cuando alguien trabaja de acorde con su vocación: yo no duraría ni cinco minutos como cura, se me caería el mundo encima, jajaja. Que si decir misa todos los días, que si tener que hacer esto o lo otro, que no puedes hablar de política salvo sutilmente. Pufff, me daría una depresión, y de las gordas, y de las gordas.
ResponderEliminarMARIBEL, vi el enlace que me pasaste. Es muy bueno, pero me da la impresión de que a este le acosaron bien en el colegio, de ahí que se metiese a psiquiatra. Por otro lado, esto del chivo expiatorio es necesario: a mí me encantaba la fiesta en la que tiraban una cabra desde el campanario de una iglesia, y también las corridas de toros. Son instintos, en el fondo tenemos instintos y el hombre necesita ver un poco de sangre -por esto de la caza y tal-.
Respecto a lo del acoso, lo veo necesario para que maduren. Anda, que no nos peleábamos en el colegio de vez en cuando. Y lo de tirarnos piedras entre bandos, me encantaba, jajaja. No se puede tener al niño metido en una hornacina, eso no es bueno. Otra cosa es que sea ya un acoso severo: pues que aprenda a defenderse, leñe. Y si no puede, que lo evite o se chive al profesor o a los padres, ya verás tú como se acaban las tonterías. A ver, ¿quien ha pegado a mi hijo? Que no vuelva a pasar, porque la va a tener conmigo, él y sus padres. Hala, asunto resuelto.
Dejad que los niños se acerquen a mí. ¿Los niños? Pero si precisamente son los que hacen las mayores trastadas. ¿Quien no se ha hartado de matar hormigas a pisotones, o fastidiar a los animales siendo niño? Todos, me temo. ¿Arrancarle los pies a las cigarras y hacerlas volar sin ellos? Buenooo, la de perrerías que hacíamos. Dejad que los niños se acerquen a mí, pues no sé, sería que antes no eran tan sádicos, y lo dudo mucho, jejeje.
ResponderEliminarPaco, en la mili decíamos: "Dejad que los niños se acerquen a mí que detrás vienen las chachas con los bocadillos". ¡Qué tiempos inolvidables!
EliminarJajaja.
EliminarMis travesuras eran de muy refinadas, casi nunca me pillaban. He hice muchas, pero muchas, muchas, muchas. Hay un dicho que me encanta: "cuanto más travieso es un niño, más hombre es de mayor". Malo del niño que no hace nada, malo. Ahora, ¿qué travesuras hacen? Pero si están casi todo el rato con los ordenadores, móviles y tal: venga, niños, a matar ratones y cucarachas. Gatos, también -yo me llevé algunos, y cuando uno crece, lo siente mucho, pero son cosas de niños-.
ResponderEliminarLos niños que no hacen nada acaban en Vox o en el PNV.
EliminarEso sí, jajaja.
EliminarEse es el problema, que los niños apenas muerden el polvo, sino cemento, apenas interactúan, ni se pelean. Eso no es bueno. Ahora viene el niño, crece, se va a la mili o entra en la cárcel y se ahorca: no se puede tener a los niños en un fanal, estos para los quesos. El niño tiene que endurecerse: antes subíamos y bajábamos barrancos como si tal cosa. Ponlos a hacer esto ahora, y ya verás la que se arma.
ResponderEliminarhttps://infovaticana.com/2021/12/28/la-vacunacion-infantil-divide-a-la-curia-romana/
ResponderEliminarEn todos los reemplazos siempre hubo alguno que se pegó un tiro en la mili. ¿Le parecía muy dura, o qué? Eso no es nada, pero claro, no poca culpa la tienen a veces las abuelitas: ay mi niño, se me vaya a caer, no hagas esto, ay, mi niño, se le vayan a pegar, espera que te acompaño. Pues claro, pasa que de mayor, ya no tiene a su madre ni a su abuela el niño; y menos en la mili o en la cárcel.
ResponderEliminarhttps://noticierouniversal.com/actualidad/cardenal-omella-la-conferencia-episcopal-decreta-que-solo-los-sacerdotes-vacunados-con-la-pauta-completa-podran-ejercer-el-ministerio/
ResponderEliminarACTO DE AMOR INOCULARSE = MINISTERIO DEL AMOR de 1984 de George Orwell
EliminarSe adelantan las autoridades eclesiásticas a las civiles a la hora de imponer la obligación de la vacuna en España.
EliminarEl artículo es contundente
Dios nos ayudara !
EliminarEs una inocentada de mal gusto. Como todos los chistes de 28 de diciembre
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar🤣🤣🤣.
EliminarEs 28 de diciembre, los Santos Inocentes 😂😂
Pues yo no soy sacerdote católico y ayer me pusieron la tercera dosis. Hoy estuve un poco cansado hasta las 7 pm, pero ya se me pasó. Conozco otras personas que también han experimentado cansancio al día siguiente.
EliminarAdemás de ser San Inocente, Alerta Digital es un pelín fachilla.
EliminarUn jarro de agua fría para los católicos antivacunas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUn jarro de agua fría para quien antepone su yo a él de los demás.
EliminarLos obispos han sido muy claros.
Opinan distinto y con argumentos.
EliminarEs una broma de mal gusto.
EliminarEstán saliendo a la luz z cada vez más evidencias de que no está bien lo que se está haciendo ni desde la esfera de los derechos humanos y civiles no desde el punto de vista científico.
EliminarEsto que quieren imponer rompe todas las reglas
*civiles y
EliminarPara hacer los estudios de la pseudo vacuna mataron cientos de bebes, y ya sabemos, no sirven para nada, al rato van a llegar a la 20ava dosis. Inyectarse algo que causo la muerte de cientos de seres humanos no es un acto de amor en absoluto. Pueden seguir al Pachapapa y al nuevo orden mundial, ya saben a donde van.
EliminarActo de amor claramente !
ResponderEliminarLa Iglesia y el Papa del amor
ResponderEliminarDios es la VERDAD y la verdad es que llamar a eso amor es faltar al respetos a Dios.
ResponderEliminarLEK tu empatia con los sacerdotes que tienen que tener el alma rota es también una muestra de lo cercana que estas a la misericordia de Jesucristo.
ResponderEliminarIsasa esa noticia se nita que es falsa. Hoy es 28 de diciembre y muchos les parece súper hacer bromas como esta.
Eliminar*notas
EliminarMil perdones de corazón entonces.
EliminarAunque cierta persona ha quedado retratada como lo que es .MALA.
La verdad no le veo nada gracioso, aquí una niña murió a horas de recibir esa inyección, la obligaron para poder inscribirla en el jardín de infantes.
EliminarPues no veo la gracia por ningún lado.
Eliminarhttps://www.religiondigital.org/espana/gallego-negacionista-vacunar-UCI-Covid_0_2409359049.html
EliminarEs que no tiene gracia.
EliminarLo de lss inocentadas es una cisa tan de mal gusto. Una ordinariez que raya en la falta de respeto.
Eliminar*las
Eliminar*cosa
Es que los gallegos somos muy nuestros. Ya ves la que montó el de El Ferrol de Sí Mismo. Y el Mariano Rajoy, que batió el récord de incumplimiento de promesas electorales. No cumplió ni una.
EliminarLo que sí dice el cardenal Osorio es que hay que dar vacunas al África negra. ¡pero si en el África negra el coronavirus no tiene poder, ni infecta ni mata¡ ¿pero qué quieren estos matasanos?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues claro que es falsa, Isasa.
ResponderEliminar¿Tú crees que la CEE tiene potestad para reducir a un sacerdote al estado laical? 🤣🤣
Perdón he pedido por tonto que soy pero tu ,se puede ser más cruel ?
EliminarComo has podido escribir esto "Un jarro de agua fría para quien antepone su yo a él de los demás.
EliminarLos obispos han sido muy claros"
He seguido la broma, aunque tampoco es algo inverosímil
EliminarEs una multicuenta vampira, no reacciones a sus provocaciones.
Eliminarque es una multicuenta vampira?
EliminarUna multicuenta que vampiriza reacciones negativas; disfruta diciendo cosas sabiendo que fastidia.
EliminarSi se le responde con argumentos objetivos, se le anula.
Me temo, Cosmicon, que tú no tienes capacidad de anular a nadie.
EliminarDemasiada demencia obsesiva con las multicuentas
Uno mismo se desprestigia con esa "alteración nerviosa"
A las multicuentas vampíricas no se les puede responder "emocionalmente", ya que eso buscan, sino racionalmente, en todo caso.
EliminarDemuéstranos tu raciocinio
EliminarDe acuerdo con Cosmicom esa clase de multicuenta vampirica también existe en la vida real 😂
EliminarEstaría de acuerdo Lucía con esa noticia, claramente.
EliminarLástima, en la vida real también existe multicuenta cizañera envidiosa, Arwen, y a veces disfrazada de falso misticismo
EliminarKarina, habla por tí y no por los demás. Creo que te lo advertí
EliminarEntonces no hablabas en serio cuando te alegraba la noticia?
EliminarIsasa, el que no piensa como tú no tiene porqué ser malo, si tú lo tipifica así, el malo resulta que eres tú
ResponderEliminarUn gallifante para.... Rataplán, Rataplán, rataaaplán Lucía 🎊🎉🎊 Por su sentido del humor
ResponderEliminarEl rey como no puede venir a España, se ha ido otra vez a cazar elefantes y estará en la selva 7 días!!!!, toma... y ahora que?
ResponderEliminar🤣🤣🤣
EliminarMalo
Eliminarhttps://youtu.be/90GqAf3zJ8s
Me encantaaaaaaa. Da gusto cuando se vive profundamente la celebración de la misa. Cuando uno ama a Cristo, brota de su corazón sentimientos tan bellos como esta Misa Magna de Navidad.
ResponderEliminarMe ha recordado a un santo varón, San Francisco de Asís en Greccio en la celebración de la Navidad del año 1223.
Navidad Greccio 1223. San Francisco de Asís
Carol of the bell
Es precioso Greccio.
EliminarSe siente a S. Francisco.
Hay colas interminables
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHacia Belén vaaaaaaa una burra,
ResponderEliminarrin, rin,
Yo me remendaba yo me remendé
Yo me eché un remiendo yo me lo quitéééé
Cargada de chooooocolaaaAte
Me encanta el villancico, pero siempre se me traba la lengua 😂 y termino tarareando.
EliminarEs que el rin rin es con una cucharita contra una botella vacía de anís el mono
EliminarEse villancico ds bonito!
Eliminarhttps://youtu.be/CIrvSJwwJUE
ResponderEliminarSESIÓN DE NOCHE.
ResponderEliminarApta para todos los públicos.
Ya sabe Vd., Padre, las películas tan raras que le paso. Esta es interesantísima, no es que precisamente acabe de estrenarse en la cartelera, pero bueno. La cuelgo por aquí, porque pienso que va a gustar. En España, siempre hemos vivido bien varias culturas. ¿Y ahora? Pues no, porque está todo muy forzado, es una avalancha humana procedente de todas partes. En nada tiene que ver a los tiempos medievales, donde estas tres culturas, coexistían sin apenas problemas en la Península. Ahora, con lo de la multiculturalidad impuesta, es diferente: ya no son tres, son trescientas y aquí no va a haber quien se entienda.
https://www.youtube.com/watch?v=4IyobOySAHI
Señoras y señores, damas y caballeros; espero que les guste la película de esta noche.
ResponderEliminarFaltan 52 mensajes para dar
ResponderEliminarCargar más...
Y ver qué pasa en los comentarios con las formas.
Depende de lo q permitemos todos.
Eliminarpermitamos
EliminarAhí voy aprendiendo la riqueza de la Liturgia y las sugerencias que hace el Padre Fortea, ojalá sean escuchadas. Que maravilla todos los sentidos y significados, que influyen en nuestro espíritu para dar Gloria a Dios. Estos usos y costumbres, conservados (pragmáticas litúrgicas, podrían llamarse???) y mejorados durante siglos
ResponderEliminarelevan el pensamientp y lo dirigen a la adoración a Dios. Es un tema muy muy nuevo para mí, pues regularmente se circunscribe al ámbito clerical. Y aunque he tenido sacerdote en mi familia, nunca se me ocurrío preguntar nada al respecto.
Karina buenas noches, te pregunto,sabes si hay Carmelitas en Barranquilla? Pues tengo una amiga que vive allí, es una compañera y amiga mía en la Maestría, y necesita un acompañamiento espiritual específico. Yo no conozco en Barranquilla, a nadie católico que pueda apoyar un proceso de formación cristiana. Te agradezco inmensamente tu ayuda.
ResponderEliminarhttps://ocdcolombia.org/nuestras-casas/parroquias/
EliminarEs esta página que busque. También hay una comunidad virtual, en esa página hsy mucha información y hay como contactarse con ellos en Colombia.
Hola Bea! Feliz Navidad! Yo he visto monjas carmelitas aquí en Cartagena pero no sé sacerdotes y tampoco si en B/quilla. Creo que el link de Arwen puede serte útil. Un abrazo.🎄🎉🎁🙌🏽
EliminarAlejandro, comparto tu preocupación, del cuidado que debe de tener elellos sacerdote o los sacerdotes celebrantes en una misa,en tiempos de esta Pandemia. Y que bien vigilada debería estar esta situación por el Obispo. Pues es en concreto el cuidado de Sí y de los Demás, es un acto de Amor en concreto con el prójimo.
ResponderEliminar...el o los
ResponderEliminarEn este blog, se pasó la Navidad se difuminaron las buenas intenciones y volvió a destacar y sobresalir las inmundicias espirituales provocadas por el Maligno en las entrañas de los blogueros, es decir, botó la envidia, el rencor, los insultos y la cizaña
ResponderEliminar! Qué poco nos dura la Navidad!
Y éso, los que presumimos de creyentes.! Ten piedad, Señor.
Brotó
EliminarLucía te alegrarias de que a un sacerdote lo excomulgaran por no aceptar algo que esta contra su conciencia .
EliminarY aun tienes el valor de decir que se difuminaron las buenas intenciones .
Tu no estas con Jesus lo pintes como lo pintes.
Están fácil hablar sin consideración, te doy gracias señor porque no soy como los demás hombres, y se olvida que cada uno está librando su propia batalla.
EliminarNavidad es para vivirlo todos los días no una fecha, para uno lograrlo hay que ser humilde y dejar que Dios habite en uno, canino difícil de lograr, pero es más fácil críticar a los cristianos.
Lucía, los integristas ya te han condenado. Corre a confesarte antes de que te dé un infarto y te vayas al infierno.
EliminarIsasa,! Qué infantil eres!
EliminarArwen, Navidad es todos los días para un cristiano, totalmente de acuerdo. Empieza por no malmeter cuando no te incumba. Empecemos por un examen de conciencia.
EliminarEl historial médico forma parte de los datos protegidos por la legislación, como elemento esencial del derecho a la intimidad.
ResponderEliminarEl "pasaporte covid" supone mostrar parte del historial médico a personas no autorizadas para ello.
Una persona autorizada puede consultar qué vacunas tiene cada persona con ver sólo el DNI, no necesita datos adicionales para consultar el historial en los archivos informáticos.
Se trata de una ilegalidad, el exigir mostrar el historial médico a personas no autorizadas para ello.
Se trata de una medida que contradice el derecho, una más. Es una ristra de disparates jurídicos que no termina.
1º administración de medicamentos experimentales sin consentimiento informado.
Eliminar2º prescripción médica de estos tratamientos por personas no autorizadas (sólo prescriben los médicos); administraciones, blogueros, etc
3º pasaporte covid (obligación de mostrar el historial médico a personas no autorizadas).
¿Sabes tú lo que es un historial médico?
EliminarEl pasaporte Covid no tiene nada que ver con el historial médico.
No mezclemos churras con merinas. Es irrisorio
Por favor, hablad con conocimiento de causa, si no es difamar
Eliminar4º obligación de ser sujeto de tratamiento experimental (frecuentemente; o vacuna o despido).
Eliminar5º administración de tratamientos experimentales a la población.
6º secreto industrial en medicamentos (componentes secretos)
7º administración de medicamentos experimentales sin receta médica.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarhttp://www.cesm.org/2021/01/26/el-foro-de-medicos-de-atencion-primaria-expresa-su-preocupacion-ante-el-proceso-actual-de-vacunacion-contra-la-covid-19/
Eliminar---"El Foro de Médicos de Atención Primaria, reunido de manera telemática el 21 de enero, ha analizado la situación actual de la Atención Primaria en estos momentos de vacunación contra la COVID-19.
las entidades que conformamos el Foro nos preocupa que se plantee sacar la vacunación de nuestras competencias. La Atención Primaria, por cercanía a la población, capacidad de acceso a la historia clínica del paciente y como responsables de la promoción y prevención, debe ser la única encargada de administrar la vacuna.
POR OTRO LADO, EL FORO CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE EL REGISTRO DE LA VACUNACIÓN DEBE QUEDAR EN LA HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE Y NO EN UN REGISTRO PARALELO COMO SE ESTÁ HACIENDO ACTUALMENTE, YA QUE ES DE NULO ACCESO PARA LOS PROFESIONALES MÉDICOS Y ENFERMEROS. DESDE EL MOMENTO EN QUE SE ADMINISTRA LA VACUNA SERÍA FUNDAMENTAL REGISTRARLO EN LA HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE Y EN LA CARTILLA DE VACUNACIÓN JUNTO CON EL RESTO, ASÍ COMO LOS POSIBLE EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS MISMAS"---
8º creación de registros paralelos de vacunación, no accesibles ni por el médico de cabecera. Los doctores no pueden saber si el paciente está vacunado o no, pero un hostelero al parecer sí puede exigirlo.
Eliminar... Fréderic Sinistra era conocido como “el hombre más fuerte de Bélgica", causaba controversia por su postura antivacunas ante la pandemia por Covid, y falleció por complicaciones derivadas de esta enfermedad.
EliminarUn negro, esta noche soñé con que me cogía un gigante negro y no me soltaba. ¿Lo peor? Que me quería meter mano y violar después. Oye, pero qué sueño más malo.
ResponderEliminarPara más Inri, un olor muy raro. Fue despertarme sobresaltado, y resulta que al rato huelo esto por un rato. ¿Será posible? No estoy de broma, abrí la ventana y vino este olor de la calle. Lo que me faltaba, buena forma de empezar el día. Ay, Señor...
Jajajajajaja.
EliminarSeguramente el olor lo percibiste estando dormido y de ahí que lo asociaras con el sueño. Luego, al despertar, lo percibes de nuevo y te parece que corresponde con el sueño.
Tú hueles a culo cagado.
EliminarNo volveré a bromear sobre su su sotana, Padre. Pero qué negrazo, enorme. Menuda ironía...
ResponderEliminarVacuna, palabra del año 2021
ResponderEliminarhttps://www.abc.es/cultura/abci-vacuna-sucede-confinamiento-como-palabra-segun-fundeu-202112291053_noticia.html
https://edition.cnn.com/videos/health/2021/11/18/us-drug-overdose-record-high-gupta-pkg-early-start-vpx.cnn
ResponderEliminarRécord de muertes por sobredosis en EEUU; 100.000 en 1 año, causadas por la plaga de opiáceos.
Es una droga que está destruyendo a millones de familias de EEUU, de población mayoritariamente blanca.
Esta pandemia está causada por el genocidio económico de las clases medias en ese país.
La inflación en EEUU llega a niveles venezonalos; con aumento disparatado del coste de vida; la tercermundización de occidente se acelera allí.
EliminarOccidente ya vive en el tercermundo semántico, es cuestión de tiempo que una cosa siga a la otra.
EliminarMuere a los 41 años Frederic Sinistra, campeón de kickboxing y conocido antivacunas
ResponderEliminarNoticia enviada por Pablo Cuen
El campeón de kickboxing de renombre mundial murió por complicaciones respiratorias tras contagiarse de Covid-19.
https://www.abc.es/deportes/abci-muere-frederic-sinistra-campeon-kickboxing-y-conocido-antivacunas-202112291044_noticia.html
La viuda dice que no ha muerto de covid y luchará para defender el honor de su marido
Eliminarhttps://pbs.twimg.com/media/FHtVRH0XoAsdsLy?format=jpg&name=large
Eso son "historias ejemplares", un poco ridículas porque demuestran que no hay especial mortandad de no-vacunados, si hay que rebuscar casos de "antivacunas muere de covid".
Vacuna, palabra del año
ResponderEliminarLa Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha elegido vacuna como palabra del año 2021.
Además de por su gran presencia en el debate social, político, científico y económico, la Fundación la ha seleccionado por su interés lingüístico. El concepto de vacuna surgió en el siglo XVIII a raíz del descubrimiento del médico inglés Edward Jenner de que los infectados por la viruela vacuna o bovina quedaban protegidos frente a la viruela humana.
En español, se utilizó durante un tiempo vaccina (creada a partir del latín vaccinus, es decir, ‘de la vaca’), pero terminó imponiéndose vacuna, que aparece por primera vez en el Diccionario de la RAE en 1803, aunque no con su significado actual, que se incluyó en 1914.
Comentario enviado primero por Nuria.
Eliminar