Ayer me leí todos los comentarios y
creo que el nombre de la iglesia podría ser el de san Beda, siempre me ha caído
simpático ese santo a pesar de no haberle leído nunca. Pero como el nombre de
ese santo es común en el mundo anglosajón, para identificarla mejor esta
iglesia me parece mejor denominarla Iglesia de San
Beda-Bagüés. El segundo nombre era el del pueblo en cuya iglesia me
inspiré para este tipo de templo.
Cuando me imagino ese templo en el
que cae un fino chorro de agua cuando llueve
(desde una gárgola) o los juegos que haría la luz natural
al atardecer, las velas, no demasiadas, pero
sabiamente dispuestas, pienso en cuántas cosas se pueden hacer en un templo que
es esencialmente cuatro paredes y un techo plano. Lo llamativo es que
pudiéndose hacer tantas cosas, no se haga nada en la mayoría de las iglesias.
...........................
Una cosa que me llevó años darle
vueltas era si era mejor el sagrario en el centro de la nave central o en una
capilla lateral. Ambas opciones tenían sus ventajas y desventajas. Al final la
opción que propongo une las ventajas de las opciones sin ninguna desventaja:
poner la capilla en un extremo, en lo alto de una escalinata, con una puerta
que se puede cerrar o abrir, y que permite ver el sagrario desde la nave
central.
Si la nave central es un rectángulo
puro, mejor es la solución tipo Ara Pacis que propuse. Si se decide que el
templo tenga un ábside, es mejor cerrarlo con un iconostasio. Si la iglesia es
de estilo neogótico, el iconostasio en realidad tendría una estética como la de
los trascoros.
Primero
ResponderEliminarMuchas gracias por explicarmelo Padre Fortea 😄
ResponderEliminarEspectacular la imagen dw hly! Eso sí que es bello!
ResponderEliminarde hoy*
EliminarLa gárgola debe ser una con su cara, padre, como la que hay del Papa Francisco en Alemania jajaja!
Eliminarwoooow espectacular la imagen , impresionante el interior de la Catedral de la Resurrección en Podgorica, Montenegro
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
Eliminar🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏
Es visualmente espectacular, sin pensar en que haya Misa allí. Porque tanto colorido en los muros distrae de la celebración Eucarística.
¿Imaginas a un sacerdote chiquitito allí, elevando el Santísimo para Adoración de la Asamblea? Muy recargado.
Me pregunto si el padre lo puso como un ejemplo bueno o como un ejemplo malo, él no ha puesto su opinión...
Lo que sí ha puesto claro en el anterior es que propone una decoración sencilla para las iglesias. Yo pensaría la segunda opción...
En sí, es como un gran graffitti, te das cuenta de ellos si amplias los muros y ves en detalle las ilustraciones.
En este sentido, creo que al padre debe gustarle visualmente...
Es cómico el hecho de que quienes se aburrían con los posts de graffittis hoy estén maravillados con estas pinturas...
¿Travesura del padre?
🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏
En la foto que puso el padre hay una persona de pie, y puedes verlo como una prueba de cómo un sacerdote celebrando se pierde en medio de tanto colorido....
EliminarNo estoy de acuerdo, Alejandro. Se distingue perfectamente la persona allí.
Eliminar
EliminarHola Karina 🌷
Si, también por tus otros comentarios veo que en esto no estamos de acuerdo. En mi opinión, es muy recargado. Tal vez necesite gafas... 😵...🤓🤓
Mira ¡qué hermosa Basílica tienen en Colombia 🇨🇴!
Basílica menor - Ubaté - Cundinamarca - Colombia.
https://i.pinimg.com/originals/0c/31/9c/0c319c2870e3003f118754b18b40a380.jpg
♥️♥️♥️♥️♥️Una joya♥️♥️♥️♥️♥️
🙏 ❤️ 🙏
EliminarPadre, soy constructor, y por el. Mismo poco dinero se puede hacer con el mismo hormigón armado un edificio que no sea una caja de zaoatos, un cubo...
Es solo cuestión de dar sensaciones volumetricas con los encofrados del hormigón...
🙏 🙏 🙏
Eliminar🤔🤔
El diseño ha de hacerlo un sacerdote con vocación arquitectónica, o un a Diácono que ejerza la profesión de arquitecto o proyectista, por supuesto donando su trabajo a la Iglesia. El okabo puede hacerlo un técnico al que se le pague por copiar el dibujo y presentar los trámites en las oficinas públicas...
🙏 🙏 🙏
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAlucinante el interior de esa Catedral, qué bella!
EliminarHablando de iglesias , saben por qué el Papa Francisco está oficiando misa en el Megaron Concert Hall, Atenas
ResponderEliminarY no en un templo católico ??
Aquí dicen además que la misa será totalmente en latín.
¿Para favorecer el ecumenismo? Lo digo al azar.
EliminarNo es sorpresa, si en Alemania usan un monton de tierrs como altar.
Eliminarhttps://infovaticana.com/2021/10/09/la-ultima-ocurrencia-alemana-un-monton-de-tierra-como-altar/
Música gregoriano segundo Domingo de Adviento.
ResponderEliminarIntroitus Dominica Secunda Adventus
Me gusta el detalle de las gárgolas.
ResponderEliminar
EliminarEs imaginativamente bello, pero prácticamente muy frío para la temperatura ambiente, cerca de los Trópicos, los días de lluvia son fríos, y los inviernos son helados, bajo cero. Imagino el agua de deshielo de la nieve del techo y me da frío.
Es excelente idea para países Ecuatoriales, con temperatura pareja durante el año, donde las estaciones son de lluvias y secas.
No recuerdo cuáles son. Pero hay unos documentos oficiales sobre esas disposiciones. Basados en el Vaticano II.
ResponderEliminarQue el sagrario debe estar, siempre, en el centro del templo. De tal modo que la infraestructura, toda, se oriente al mismo.
Se exceptúan los templos que por su carácter histórico son muy visitados. O aquellos en donde se celebran con mucha frecuencia bodas y exequias.
El sagrario no debe estar ni a un lado ni al otro. Sino en el centro. Y más elevado que la estatura de un hombre promedio. De tal modo que cuando el sacerdote celebre de cara al pueblo no le dé la espalda.
Tambores de guerra en Europa del este
ResponderEliminarhttps://www.abc.es/internacional/abci-inteligencia-eeuu-cree-rusia-atacara-ucrania-comienzos-2022-202112042102_noticia.html
La imagen del post ea llamativa y bonita pero no anima a rezar ni a centrarse en el Señor.
ResponderEliminarLa penumbra de una Iglesia románica de tamaño medio nos acerca a Dios y nos ayuda al recogimiento.
Así es.
EliminarPues, a mí sí que me genera devoción y recogimiento. Entre gustos pues...
EliminarNo hablamos de gustos Karina.
EliminarClaro que son gustos, porque los gustos varían depende de la persona es decir si a tí no te produce devoción y recogimiento a otros sí y así..
EliminarEl momento más feliz de mi vida
ResponderEliminar-Cuando el locutor de radio le preguntó al multimillonario nigeriano Femi Otedola, en una entrevista telefónica: "Señor, ¿qué recuerda que lo hizo el hombre más feliz de todos los tiempos?"
Femi dijo:
Pasé por cuatro etapas de felicidad en la vida y finalmente entendí el significado de la verdadera felicidad.
El primer paso fue acumular riqueza y recursos. Pero en esta etapa no obtuve la felicidad que quería.
Luego vino la segunda etapa de recolección de objetos de valor. Pero me di cuenta de que el efecto de esto también es temporal y el brillo de las cosas valiosas no dura mucho.
Luego vino la tercera fase de obtención de grandes proyectos. Fue entonces cuando tuve el 95% del suministro de diésel en Nigeria y África. También fui el mayor armador de África y Asia. Pero incluso aquí no obtuve la felicidad que había imaginado.
La cuarta etapa fue cuando un amigo me pidió que comprara sillas de ruedas para algunos niños con discapacidad. Casi 200 niños.
A pedido de mi amigo, compré inmediatamente las sillas de ruedas.
Pero el amigo insistió en que fuera con él y les diera las sillas de ruedas a los niños. Me preparé y fui con él.
Allí les di estas sillas de ruedas a estos niños con mis propias manos. Vi el extraño brillo de felicidad en los rostros de estos niños. Los vi a todos sentados en sillas de ruedas, moviéndose y divirtiéndose.
Fue como si hubieran llegado a un lugar de picnic donde comparten un premio mayor.
Sentí una alegría real dentro de mí. Cuando decidí irme, uno de los niños me agarró de las piernas. Traté de soltar mis piernas con suavidad, pero el niño me miró a la cara y me sujetó las piernas con fuerza.
Me incliné y le pregunté al niño: «¿Necesitas algo más?»
La respuesta que me dio este niño no solo me hizo feliz, sino que también cambió por completo mi actitud ante la vida. Este niño dijo:
«Quiero recordar tu rostro para que cuando te encuentre en el cielo, pueda reconocerte y darte las gracias una vez más».
Ese fue el momento más feliz de mi vida.
Femi Otodela es un empresario nigeriano, filántropo y ex presidente de Forte Oil PLC, un importador de productos de combustible. Otedola es el fundador de Zenon Petroleum and Gas Ltd, y el dueño de una serie de otras empresas de transporte, bienes raíces y finanzas, nacido el 4 de noviembre de 1962 en Nigeria.
Muy bueno JJ.
EliminarALEGRIA REAL!! No nos engañemos más.
Eliminarhttps://youtu.be/pa2SKsz9R7s
Ojos españoles
EliminarFemi Otedola is a Nigerian businessman, philanthropist and former Chairman of Forte Oil PLC, an importer of fuel products. Otedola is the Founder of Zenon Petroleum and Gas Ltd, and the Owner of a number of other businesses across shipping, real estate and finance. He has recently invested in power generation as part of the liberalization of the sector in Nigeria.
EliminarFemi Otedola
Mientras tanto en Nigeria hay miseria y guerra...
EliminarMientras tanto... en Colombia hay paz y perfecta justicia social, claro. Como para dar ejemplo al resto de la humanidad.
EliminarEl ruido no hace bien; el bien no hace ruido, frase atribuida a San Vicente de Paul.
EliminarObrar y servir desde el silencio.
El bien no hace ruido, tal cual, Arwen. Yo no creo en los que se autodenominan filántropos. Entre más dinero tienenla experiencia nos dicta que menos ayudan al prójimo.
EliminarMiseria en Colombia
EliminarMás de 21 millones de personas viven en la pobreza y 7,4 millones en pobreza extrema. En 2020, la pobreza en Colombia llegó al 42,5% de la población.
Colombia: 7,4 millones en pobreza extrema
¿Paz en Colombia?
EliminarCuando se cumplen cinco años de la firma de la paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), los indicios de que el pasado violento del país aún está vigente parecen volver a surgir.
Durante las últimas semanas, varios incidentes dejaron en evidencia los limitantes de la paz.
Un ataque del ejército cerca de la Amazonía mató a diez miembros de las llamadas disidencias de las FARC, entre ellos un cabecilla, alias "Ferney", y un ataque al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Chocó abatió a un alto mando guerrillero, alias "Fabián", y dejó al menos cuatro menores de edad fallecidos.
En Tibú, en la frontera con Venezuela, dos adolescentes venezolanos fueron asesinados a tiros después de ser acusados de un robo. La policía, ausente durante varios días que estuvieron detenidos por civiles, acusó a las disidencias, pero otros lo atribuyeron a "prácticas paramilitares".
También se reportó la masacre número 72 en lo que va del año, en la que murieron cinco personas en la ciudad de Tumaco, en el sur del país.
12 octubre 2021
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-58757536
Qué barbaridad.
EliminarLa guapita de cara ve lo que pasa en Nigeria, pero cierra los ojos a lo que pasa en su país, como si fuera el Edén antes de la caída.
EliminarPara los que se preguntan: ¿qué tanto hizo Uribe en su gobierno?
EliminarDurante los 8 años de gobierno de Uribe, Colombia, presentó las siguientes cifras que pueden ser consultadas no sólo en el DANE o en el Banco de la República sino también en el informe que la OEA entregó en la Cumbre de las Américas del 2010 entre otras fuentes no nacionales en las que se destaca la labor de Uribe en sus dos periodos como Presidente:
1. Disminución del 46,2% en homicidios (de 28.837 a 15.817).
2. Disminución del 96,7% en secuestros (de 2.882 a 213).
3. Disminución del 71,5% en actos terroristas (de 1.645 a 486).
4. Disminución del 100% en alcaldes despachando fuera de sus municipios por amenazas (de 350 a 0).
5. Disminución del 100% en municipios sin presencia de la Policía Nacional (de 158 a 0).
6. Disminución del 90,4% en homicidios a sindicalistas (de 196 a 19)
7. Disminución del 84,6% en homicidios a maestros (de 97 a 15)
8. Disminución del 91% en homicidios a periodistas (de 11 a 1)
9. Disminución del 90% en masacres (de 1.403 a 147)
10. Disminución del 46% en desplazamiento forzado (de 446.668 a 285.946)
11. Aumento de inversión total PIB del 16,5% al 25,8%
12. Aumento del 274% en exportaciones (de 11.975 a 32.853 millones de dólares)
13. Reducción del 46% al 21,2% del total de la deuda externa
14. Reducción del 16,2% al 11,4% en desempleo
15. Aumento del 175% en colombianos afiliados al sistema de salud (de 25'174.210 a 44'213.609)
16. Reducción del 43% al 26% en índice de la pobreza
17. Reducción del 19,7% al 16,4% índice de pobreza extrema
18. Aumento del 158% en gasto del presupuesto para educación (del 4,27% PIB al 6,76% PIB)
19. Aumento del 694% en cupos de formación del SENA (de 1'14 a 7'92 millones)
20. Aumento del 725% en gasto del presupuesto para población desplazada (del 0,19 a 1,43 billones de pesos constantes)
21. Aumento del 550% en gasto del presupuesto para cultura (de 16 a 88 mil millonesde pesos constantes)
22. Reducción del 10,92% al -0,32% en inflación de alimentos.
A. Uribe le dio una nueva esperanza a Colombia, un estado que era casi fallido, y nos enseñó a soñar con la libertad y la democracia.
B. Es el único presidente que atendió su deber con la constitución de defender la integridad del Estado y el Territorio del Estado.
C. A pesar de sus grandes enemigos como Chávez, los hermanos Castro, Ortega, Correa y en general todo el comunismo hemisférico, además de sus enemigos internos como la Corte Suprema, la Fiscalía General, toda la alianza de izquierda, incluida el liberalismo y teniendo como punta de lanza el terror de las FARC, Álvaro Uribe Vélez dirigió a Colombia a su mejor momento en toda su historia, todos los índices de la administración pública eran casi excelentes (obviamente siempre hay algunas ovejas descarriadas y manzanas podridas).
D. Álvaro Uribe Vélez ha sobrevivido a 26 atentados contra su vida, y ha sido víctima de las peores calumnias, difamaciones, mentiras y en general las más aterradoras campañas de descrédito como ningún otro colombiano en la historia ha vivido, pero siempre ha permanecido con su cabeza en alto y su corazón firme.
E. Uribe desarmó y judicializó a más de 35.000 TREINTA Y CINCO MIL paramilitares, muchos de ellos pagaron más de ocho años en cárceles colombianas y muchos otros extraditados a USA, entre ellos todos los cabecillas!!!, desbarató las AUC, desmovilizó a más de 18.000 DIECIOCHOMIL guerrilleros, sin contar a los neutralizados en combate!,,, sin regalar un centímetro del territorio nacional y respetando todas las leyes y en especial la CONSTITUCIÓN!
F. el turismo creció en mas del 2000%, antes de Uribe NADIE venia a Colombia, el crecimiento del turismo.
De acuerdo, Leonardo. Debemos estar agradecidos con el exPresidente Uribe.
EliminarUribe, apellido Vasco que significa la parte baja de la ciudad.
EliminarUri:ciudad o villa
Be:abajo o debajo
Yo me escribía con Germán Uribe, de la familia Uribe, que ejerció como Cónsul de Colombia en Berlín. Se quedó ciego y ya no puede escribir. Traté de que le publicaran una novela suya en España, pero no fue posible. El que el apellido Uribe sea de origen vasco no les añade ni les quita nada a los Uribe, creo yo. Cada un vale por lo que es, no por su apellido.
Eliminarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Germ%C3%A1n_Uribe
Hubo un Rafael Uribe, arquitecto, que violó y asesinó a una niña indígena. El apellido no lo hizo mejor, por desgracia. Ni los etarras fueron menos sanguinarios por llevar apellidos vascos. Los apellidos no nos definen como personas.
Eliminarhttps://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-42175862
Por supuesto, sólo indica sus raíces y yo lo he dejado constancia, porque seguramente los "colombianos" no lo sabían.
EliminarLa calidad humana es independiente de todo lo externo, es algo más profundo y universal
Felicitaciones. Yo quiero ver hecho ese templo.
ResponderEliminarQué maravilla.
ResponderEliminarQué terreno se necesitará, y tendrá a su alrededor plaza, anterior como la de la Basílica de Guadalupe. Linda y cómoda casa cural, nuestros sacerdotes se merecen lo mejor. A los lados y atráz qué iría? Cúanto mas o menos costará? Será en qué país, o se harán réplicas en otros?
ResponderEliminar🔎
.
FOTO DEL EXTERIOR https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/de/Podgorica%2C_cattedrale_della_resurrezione_di_cristo%2C_esterno_02.JPG/800px-Podgorica%2C_cattedrale_della_resurrezione_di_cristo%2C_esterno_02.JPG
La Catedral de la Resurrección de Cristo (en serbio: Саборни Храм Христовог Васкрсења o Saborni Hram Hristovog Vaskrsenja) se localiza en la ciudad de Podgorica, la capital del país europeo de Montenegro, es una catedral de la Metropolitanate de Montenegro y del Litoral (nombre de la diócesis ortodoxa en Montenegro) de la Iglesia Ortodoxa Serbia, cuya construcción se inició en 1993.
La consagración se produjo el 7 de octubre de 2014 con motivo del 1700 aniversario del Edicto de Milán sobre la libertad de religión. La catedral se encuentra en la "Ciudad Nueva" de Podgorica (al oeste del río Moraca) . En la proximidad de la catedral, hay una antigua necrópolis cristiana con cimientos de una iglesia catedral desde el primer milenio.
🙏 🙏 🙏
Es una belleza. Lo que he dicho porque no podemos hacer las iglesias como lo hacen los ortodoxos? Pequeñas pero hermosísimas.
EliminarPadre, échele un vistazo a estas pinturas de hace un año en la iglesia de Santi Fabiano e Venanzio en Roma a ver qué le parecen. Son numerosos santos de la historia en camino hacia el altar, pintados en ambas paredes de la nave por un pintor/ilustrador de nuestra época. https://opusdei.org/it/article/san-josemaria-opera-d-arte-parrocchia-santi-fabiano-e-venanzio-roma/
ResponderEliminarMe ha parecido muy bonitas y bien logradas las pinturas. Pero, yo les pondría más color. Más al estilo ortodoxo en mi opinión.
Eliminar
ResponderEliminar🙂😃🌈
¡FELIZ DÍA DE PAPÁ NOEL!
Para el niño en tu corazón, y el que tenga hijos pequeños.
No dejes de celebrarlo hoy. Es lindo saber que hoy es algo así como el cumpleaños de Papá Noel (o Santa Claus, o San Nicolás).
La Iglesia Católica recuerda hoy a SAN NICOLÁS DE BARI, Obispo, que amaba a los niños tanto que surgió esta costumbre de que reparta regalos en estas fechas. Papá Noel tiene ropa roja por ser Obispo, En América Latina Santa trae regalos en nochebuena. En Europa central además hoy se dan regalitos festejando a Santa Claus. El nombre Claus es por la pronunciacion del nombre Nikolaus o Nicholas (o sea Nicolás). ¿Les gustaría a tus niños un pequeñito festejo, un heladito o algo?
Buen día!
🥱
Eliminar📦 📦 📦
Se celebra en Europa Central: Holanda 🇳🇱 Alemania 🇩🇪 etcétera.
Ese 6 de diciembre se celebra en Alemania el Nikolaustag. Como aún es tiempo de colegio, los niños reciben en él la visita de San Nicolás, quien les deja caramelos, chocolates, dulces y frutos secos. Pero no todo se ciñe exclusivamente a los niños, ya que incluso hay algunas empresas en las que el empleado más joven se debe disfrazar de San Nicolás para repartir regalos y caramelos entre los demás compañeros.
Mis abuelos maternos eran alemanes, y mi madre nos enseñó estas costumbres...
Que empieces bien la semana.
🙏 🙏 🙏
https://sobrealemania.com/2012/11/14/la-llegada-de-san-nicolas-en-alemania/
Eliminar🙏🙏🙏
6 de diciembre
SAN NICOLÁS DE BARI
Obispo
Memoria libre en Argentina 🇦🇷
Nació y vivió en el sudeste de la hoy Turquía 🇹🇷 alrededor del año 350. Años después de su muerte, sus restos fueron trasladados a Bari, Italia 🇮🇹
Es mundialmente conocido repartiendo regalos en nochebuena como Santa Claus, San Nicolás, Papá Noel, Viejito Pascuero, etcétera.
No es costumbre pagana, fue un Obispo generoso y amaba en especial a niños y jóvenes.
🙏 🙏 🙏
Himno
ResponderEliminarMirad las estrellas fulgentes brillar,
sus luces anuncian que Dios ahí está,
la noche en silencio, la noche en su paz,
murmura esperanzas cumpliéndose ya.
Los ángeles santos, que vienen y van,
preparan caminos por donde vendrá
el Hijo del Padre, el Verbo eternal,
al mundo del hombre en carne mortal.
Abrid vuestras puertas, ciudades de paz,
que el Rey de la gloria ya pronto vendrá;
abrid corazones, hermanos, cantad
que vuestra esperanza cumplida será.
Los justos sabían que el hambre de Dios
vendría a colmarla el Dios del Amor,
su Vida es su vida, su Amor es su amor
serían un día su gracia y su don.
Ven pronto, Mesías, ven pronto, Señor,
los hombres hermanos esperan tu voz,
tu luz, tu mirada, tu vida, tu amor.
Ven pronto, Mesías, sé Dios Salvador. Amén.
Precioso !
EliminarQué bonita la Iglesia; llena de iconos y de color.
ResponderEliminarEn este momento, tengo el sistema de hora del blog cambiado.
ResponderEliminarY ahora vuelve a la normalidad, jajaja
Eliminar