El tema de la marca de la
Bestia sobre la frente y el brazo de las personas es algo sobre la gente me
pregunta incansablemente desde hace años. Examinemos el texto de
Apocalipsis 13,16-17:
Also it causes all, both
small and great, both rich and poor, both free and slave,
to be marked on the right
hand or the forehead,
so that no one can buy or
sell who does not have the mark,
that is, the name of the beast or the number of its name.
Como se ve, la marca no parece
que tenga un carácter funcional, sino idolátrico. En la traducción que he
ofrecido, la literalísima de la NRSV, se especifica que la marca es el nombre y
el número; sea lo que sea esto del número.
Pero aquí me permito
corregir al traductor, porque el texto griego, lo acabo de mirar, podría
traducirse de estas dos maneras:
--“el
que no tenga la marca: el nombre (...) y el número (...)”.
--“el
que no tenga la marca, el nombre (...) y el número (...)”.
Las dos traducciones son
posibles y adecuadas al texto.
Pero, en cualquiera de
las dos versiones, el tenor del versículo es acerca de lo idolátrico, sin
ninguna indicación de su carácter funcional (aunque tampoco se excluya). Lo que
le interesa al poder político de esa época es marcar con el nombre y el número
de la Bestia.
El que se regularice,
racionalice y mejore el sistema de pagos es algo inevitable. Lleva haciéndose
desde siempre. No veamos en cada paso del proceso la acción del Anticristo. Conozco
a gente que lleva una barbaridad de años oponiéndose hasta al código de barras de
los yogures.
Saludos padre! Muy interesante estamos controlados desde ahora en todo lo que vemos en internet , que adquirimos como compras hasta la lista del súper ,donde viajamos saben todo de nosotros y así nos están controlando poco a poco
ResponderEliminarHe pensado mucho en esto tratando de descifrar, a lo mejor los tres 666 pueden ser el nombre de un personaje diabólico con cara de oveja, o un ser humano importante y poderoso que sí nombre y apellido tenga seis cifras, o quizá el nombre de un partido político perverso disfrazado de bondad, cuando llegue el momento lo sabremos y tenemos que estar muy unidos todos los cristianos católicos para no dejarnos convencer y pedir constantemente la protección del Espíritu Santo y de María Santísima, porque la Biblia dice que muchos buenos cristianos nos dejaremos engañar. Dios mío desde ahora te pido que no sueltes mi mano de la tuya.
EliminarHay muchos anticristos
ResponderEliminarSi, pero sólo uno lleva la marca de la bestia.
EliminarPadre Fortea... me encantaría escucharle o leerle reflexionando sobre los secretos de Fátima. Ya que estamos en vísperas...
ResponderEliminarAdemás cada época tendrá sus códigos... La marca debe ser la apostasía, contraria a la otra marca, la de Dios que nos hace hijos por el Bautismo y nos marca indeleblemente. Abjurar de esta marca divina es como marcarse como simiente de la serpiente (cfr Gn 3.15).
ResponderEliminarLa de Dios es la cruz, sin ninguna duda. La del otro, no sabemos específicamente. Sabemos que es la marca de un alma deformada por el pecado.
EliminarTambién pienso que algunos ya sabemos lo que es eso de la marca cuando vemos que hay privilegios para algunos pocos en lo laboral, prefieren ciertas personas no por sus conocimientos o experiencia sino por su ideología para ciertos trabajos, no se tiene buena vida crediticia porque tienes deudas o no tienes bienes a tu nombre por ende no te hacen prestamos en los bancos. Lo decía Benedicto XVI es muy patente hoy esa excomunión social por ser pobre o católico, se generalizan esos postulados demoníacos.Donde eres condenado al ostracismo social y por ende a la miseria material. Eso lo veo cada vez más y es escalofriante. La marca del Anticristo ya la tienen estas personas que son privilegiadas por su pensamiento inmoral.
EliminarUna sociedad basada en un credo al Anticristo. Los que nos o pongamos seremos excomulgados socialmente. Ya sucede, los católicos lo hemos vivido.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPadre, bonita mesita con esos bustos. Adorable. Pero, sabe qué es más adorable? Mesita así con Jesús, María y José y los santos más queridos. Eso sí que es una belleza. O sólo la Sagrada Familia.
ResponderEliminarTengo una solicitud a alguien que generoso que me pueda ayudar: Necesito la Biblia NSRV esa que es en inglés que dice el padre, dónde la puedo descargar? La necesito digital y gratis.
Muchas gracias!
¿Te hace falta offline? Porque online la tienes aquí (NRSV):
Eliminarhttp://bible.oremus.org
Por ejemplo, el pasaje de este post de hoy es:
Apocalypse 13:16-17
A mi gusto, ninguna como Nácar Colunga. Sí, es un poco antigua, pero los jesuitas solían hacer muy bien las cosas. Este Papa, que también es de la Orden, veremos a ver...
EliminarResulta que es la que menos leo de las tres o cuatro que tengo, casi siempre, echo mano de la misma. ¿Quien me iba a mí a decir antes de 2008 que me pondría a leer la Biblia? Nunca, las tenía cogiendo polvo. Ni rezar, ni misas, ni nada. Oye, y de golpe, en una tarde, todo cambió, absolutamente todo: pasé tarde y noche, hasta despuntó el alba: qué cosas...
Gracias Alfonso! Me sería mejor algo que pueda descargar o un app!
EliminarYa encontré una en Google apps por fin!
Eliminar*app
EliminarActualmente la traducción más literal del Nuevo Testamento es del Padre jesuita Manuel Iglesias de la Biblioteca de Autores Cristianos.
EliminarContundente exégesis: «Como se ve, la marca [de la Bestia] no parece que tenga un carácter funcional, sino idolátrico». ¡Gracias, Padre Fortea!
ResponderEliminarAsí es.
ResponderEliminarCorto de Paco León. Muy bueno
https://youtu.be/DzMqy5KPVIk
A mí me queda clarísimo que cuando llegue el momento, lo sabremos
ResponderEliminarNo cabra un espacio para la duda y para saberlo distinguir.
Le envío un fuerte abrazo, Padre Fortea
Seguimos orando por usted, ministerio y salud.
Acabo de cambiar la imagen a una santa que conocí hace 9 años...
EliminarElla fue el comienzo de lecturas nocturnas buscando saber más de Dios...
Le recomiendo a muchas personas, a las que me leen o pasan por aquí, leer sobre santa Gemma Galgani
Ella ofrecía casi cualquier pequeño dolor a Dios, desavenencia.
Su fiesta suele ser el 14 abril.
Si puedo traigo algún escrito de ella.
Me encanta Gemma, Anxelina. Es mi santa favorita.
EliminarSí, me acuerdo Paco...
EliminarY me llamo mucho la atención cuando le publicaste.
Aquí corrijo su festividad, es cierto que algunos lugares le celebran el 14, pero tiene varias fechas.
4 de abril (vetus ordo)1
11 de abril (novus ordo)2
16 de mayo (Santoral pasionista)
Les comparto también uno de los libros que han escrito de su vida.
En pdf
Santa Gema Galgani -su vida
Santa Gemma Galgani y su ángel custodio
El proceso de canonización de Sta. Gemma Galgani
EliminarEl proceso para la canonización se abrió el 3 de Octubre de 1907, cuatro años después de su muerte; el Papa Benedicto XV dispensó el proceso de "fama de santidad", porque era conocida ya en todo el mundo.
Gemma fue Beatificada el 14 de mayo de 1933, Año Santo del XIX Centenario de la Redención; la Beatificó el Papa Pío XI.
Gemma fue Canonizada el 2 de Mayo de 1940 (día de la Ascensión del Señor), por el Papa Pío XII, que dijo: "Santa Gemma será la piedra preciosa de nuestro Pontificado".
Los grandes amores de Santa Gemma, durante toda su vida fueron Jesús Crucificado, la Virgen María, la Eucaristía y la sed de conversión de las almas. Para ellos vivió toda su vida y por ellos murió como víctima de amor.
¡Santa Gemma Galgani, ruega por nosotros!
https://www.bible.com/es/versions/2016-nrsv-new-revised-standard-version
ResponderEliminarApo 13:17 και G2532:CONJ y ινα G2443:CONJ para que μη G3361:PRT-N no τις G5100:X-NSM alguien δυναται G1410:V-PNI-3S está siendo capaz αγορασαι G59:V-AAN comprar η G2228:PRT o πωλησαι G4453:V-AAN vender ει G1487:COND si μη G3361:PRT-N no ο G3588:T-NSM el εχων G2192:V-PAP-NSM teniendo το G3588:T-ASN la χαραγμα G5480:N-ASN marca το G3588:T-ASN el ονομα G3686:N-ASN nombre του G3588:T-GSN de la θηριου G2342:N-GSN bestia salvaje η G2228:PRT o τον G3588:T-ASM a el αριθμον G706:N-ASM número του G3588:T-GSN de el ονοματος G3686:N-GSN nombre αυτου G846:P-GSN de ella
ResponderEliminarG706
EliminarDiccionario Strong
ἀριθμός
aridsmós
de G142; número (por cálculo): número.
G5480
Diccionario Strong
χάραγμα
járagma
de lo mismo que G5482; rasguño o picazón, i.e. sello (como etiqueta de servidumbre), o figura esculpida (estatua): escultura, marca.
**…**
ResponderEliminarDios,
Ya la tarde va Llegando a su fin,
Con un sol esplendoroso
que lleva a esa ¨Nostalgia¨ Extraña
de un día que acaba,
para dar paso a La Noche,
en donde el sol de verano
hace que la noche, con su firmamento,
refleje ese ¨halo¨ de romanticismo,
de belleza, de cercanía, de ternura.
¨Sol de Verano¨,
En donde estás Tú,
Allí donde poco a poco
las estrellas hacen su aparición,
allí donde el viento y la brisa
tren consigo ese perfume Exquisito
de Tú Amor hacia el mundo que Creaste
¨Por Amor¨.
Humanidad Impregnada de Ti,
de Noche y de Día,
Humanidad que se cobija
bajo Tus Alas,
Humanidad que se reconforta
En Tú Sagrado Corazón.
¡Gracias!
Por la belleza de éste paisaje
que tengo ante mis ojos.
¡Gracias!
Por La Belleza del Mar,
Por La Belleza del Cielo,
Por La Belleza del Firmamento,
Por la Belleza de Las Montañas y Valles.
¡Gracias!
Porque en cada uno de estos espacios
Estas Tú
Para Cuidarnos, Protegernos,
Guiarnos E Iluminarnos
Siempre Por el Buen Sendero
Que Conduce Siempre hacia Ti.
¡Gracias!
Una Vez Más,
Por Estar Aquí
y por arrullarnos en el sueño
de La Noche que ya asoma.
Te Amo,
Hoy y Siempre,
¡Amén!.
… … …
¨Que El Manto de María Les Cubra y Proteja Siempre.
Que bonita, muy poética..
EliminarHermoso canto de un Corazon Enamorado y Agradecido.
EliminarLa he disfrutado y casi "degustado", a pesar de este encierro.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNunca he comprendido ésto del número y marca de la bestia.
ResponderEliminarPues parece que no es una marca física sino un culto idolátrico, y los que no adoran a la bestia con el culto idolátrico son los marcados con el sello: ciento cuarenta y cuatro mil, de todas las tribus de los hijos de Israel (Ap. 7,4). Esta marca es como muy bien ha apuntado Karina, la marca de la cruz con la que fuimos sellados el día de nuestro Bautismo. Y puesto que esta marca no es física y la entendemos, igual debemos de entender que no sea fñisica la marca de la bestia.
EliminarPues yo no sé. Pero en mis planes no está el permitir que me implanten ningún chip de identificación biométrica. Ni en mi mano ni mucho menos en mi frente. Eso es ya algo invasivo.
ResponderEliminarEl Apocalipsis, según entiendo, está lleno de símbolos. Resulta muy difícil saber a la hora de la verdad (o en la práctica) hasta qué punto sería funcional o hasta qué punto idolátrico.
Eso ya lo miraba yo en las películas futuristas de los 90s. Como en El demoledor. La vi por HBO hace un montón de años. Y sí. Ahí está lo del chip de identidad. Y al personaje se lo ponen en la mano, precisamente.
También el padre Gabrielle afirmó en reiteradas ocasiones que sin duda ese chip que planean ponernos a todos se trata nada más ni nada menos que de la mismísima marca de la bestia.
Ese chip significa para mí más que ninguna otra cosa una especie de marca de propiedad. Es decir que le pertenecemos al Estado. Que el Estado es nuestro dios ahora. Al cual deberemos servir de forma incondicional. Por encima de cualquier creencia individual. Y a cambio de pertenecerle podremos subsistir básicamente.
¿Cuando dijo eso, el Padre Amorth?
EliminarLo tienes de alguno de sus libros o hay vídeo.
Voy a buscar.
En varias entrevistas que dio. Bien documentadas. No recuerdo dónde ahorita. Pero sí es verdad. Lo dijo varias veces.
EliminarQué raro. No las pude encontrar. Ni señas...
EliminarTambién criticaba el nuevo Ritual Romano. Decía que parecía estar hecho para anular la efectividad de los exorcismos. Que parecía que la misma Iglesia le estaba quitando a los sacerdotes la capacidad de combatir a los demonios. Hablo del chip subcutáneo como la marca de la bestia. Y creo que hasta del gobierno mundial.
Fueron creo que dos entrevistas. De las últimas que dio. ¿A un diario italiano?
Si conozco esa entrevista, la voy a revisar a detalle.
EliminarLo que recuerdo que dijo fue que La bestia le teme más a él. Porque el Padre Amorth tiene con él a Jesús, y ante esto la Bestia no puede nada.
Al amparo del Altísimo no temo el espanto nocturno.
ResponderEliminarAp 22, 4-5
Verán al Señor cara a cara y llevarán su nombre en le frente. Ya no habrá más noche, ni necesitarán luz de lámpara o del sol, porque el Señor Dios irradiará luz sobre ellos, y reinarán por los siglos de los siglos.
Uno de los Salmos, Laudes hoy martes 12 de mayo de 2020.
EliminarSalmo 32
Himno al poder y a la providencia de Dios
Salmo 32
https://m.imdb.com/title/tt0106697/
ResponderEliminarCreía que era el enlace a lo del Padre Amorth y ahí voy a darle click, Leonardo.
Eliminar😒. Jejeje
Anticristo, bestia y falso profeta; Padre. Para los musulmanes, el primero viene a ser como el último. Quien tenga inteligencia, que calcule el número de la bestia ... pues es número de hombre. La bestia, número de hombre o, ¿de un hombre?. Qué galimatías...
ResponderEliminarA mí me da a que la Bestia, no es un hombre en sí, si no un conjunto determinado de ellos o un sistema. Pero invita a calcular a la persona que tenga inteligencia el número, ¿por qué?. Simplemente podría haber dicho el número, pero sin invitar a calcular a la persona que tenga inteligencia. Bueno, ¿por qué esta diferencia? Cualquiera sabe, me parece que desde que lanzaron varias películas, está el personal en ello, pues antes nanay de la China, casi nadie echaba cuentas a este número.
Ellos -los musulmanes- lo identifican más con el falso profeta, me da la impresión.
Eliminar¿Para qué molestarse en decir que el que tenga inteligencia, calcule el número de la Bestia? Después, apostilla 666. Ha de ser, pienso yo o aventuro a fabular, que es porque la Bestia no será visible para todo el mundo, no le hallo otra explicación. Obrará sí, pero no será visible o bien siéndolo, no se advertirá salvo que se trate de personas inteligentes y que, con el número, diferencien. ¿Para qué más darle vueltas a la cosa? Seguramente la Bestia ya estará en el teatro desde hace tiempo, a saber cuánto.
EliminarO bien siéndolo -visible- es decir que advierte de que es algo en lo que pueda tener todo o parte de todo el mundo confianza. ¿Por qué avisa de que se calcule y no da simplemente el número? Esa es mi pregunta, lo que no entiendo.
EliminarVoy a acostarme, que ya es tarde. Cómo me acuerdo de una persona del blog que, igual me está leyendo. Es alguien a quien echo mucho de menos y, últimamente, en estos días, más que nunca.
ResponderEliminarDe las pocas personas que te dejan huella, y tan especial, que en fin. Si por un casual me está leyendo -vaya Vd. a saber- recuerdo muchas cosas. Sí, sigo teniéndola en el relicario de mi corazón. Recuerdo que estaba deseando ir en 2007 a la ciudad donde se encuentra, y así me pasé una buena temporada. Esto, fue años antes de conocer este blog. Lo que son las cosas, aún recuerdo cuando le conté lo que le pasó a un amigo mío "El Jefe" que vivía donde esta persona vive, y que escribió un libro sobre una cueva submarina y demás. Dudo mucho que me esté leyendo, pues hace años de esto, ha pasado tiempo. Seguramente hay días que nota que se la echo de menos. Nada me gustaría más en el mundo, que volviese a la ciudad que añora, y se solventasen sus problemas. Sin embargo, en la que vive me encanta.
Si por un casual me marchase de este mundo, cosa que dudo pero nunca se sabe, le iré a hacer una visita de las mías. Intentaré no asustarle demasiado, pero si le precedo en la ida -todos nos tendremos que marchar- iré a verla. Que no tema si se encuentra con mi fantasma o una luz muy rara, más bien al contrario.
Buenas noches a todos y sí, voy por mi quinto vaso, pero de café.
Pd.- No me echéis cuentas, que me ahora me ha dado por escribir raro.
Uy Paco, pues esta un poco misterioso, aunque a mi no me parece nada raro como escribes.
EliminarSerá que suelo escribir así de raro. O ya me acostumbre a leerte.
Voy por un café yo también.
Ayer, y eso que llevaba cinco cafés en todo el día, caí como un lirón Anxelina. Precisamente me estoy tomando otro a estas horas, a ver si me espabilo, pues tengo ganas de seguir durmiendo, y eso que acabo de desayunar. La fuerza que tiene el alma, oye. Nada, que a servidor le ha dado por dormir varios días seguidos, y le cuesta el no hacerlo. Dos días, tres con hoy, son los que estoy intentando permanecer despierto, pero el cuerpo no me pide eso. Y mira que llevaba tiempo sin tomar café, jajaja.
EliminarAh Paco
EliminarCambia las rutinas, a lo mejor hallas un camino para mejorar aspectos de tu vida. A veces no nos damos cuenta y caemos en un repetir que no nos beneficia.
Haz la prueba y tal vez encuentres un caminito de salida.
Ya sabes, le pido a Dios por ti.
Pídele mejor por otros, que tal vez lo necesiten más.
EliminarOye, qué pesadito es esto de las religiones. Antes, en los primeros tiempos, hubo una edad de oro, la edad dorada en la que apenas había religiones ni nada. Mejor, más tranquilos que vivían. Sí, morían más jóvenes, pero sin preocupaciones.
Después, fueron degenerando: edad de cobre, edad de bronce, bah, todo cada vez más complicado. Si ni apenas hacían falta misas ni rosarios hace cuatro mil años. Ahí casi todo quisqui vivía con más tranquilidad que ahora: eso sí que era calidad de vida, y eran menos pedingüeños, no sólo con los dioses, si no con el prójimo, pues había menos diferencias sociales. Bah, esto de las edades de los metales, como que no. Ahora, se nos hecha encima la edad virtual. Oiga Vd. y eso, ¿qué es? A mí Vd. me habla de cosas claras, te hubiese dicho un antiguo: al pan, pan y al vino, vino. De lo demás, no quiero saber nada, salvo de los transportes estos que tenéis, la medicina y poco más.
¿Sabes una cosa? Con todo lo bárbaros que dicen que eran, les doy la razón. Ya sabes como algunos han dividido la historia: el salvajismo, la barbarie, después la civilización, bah, a mí que me dejen de cuentos paquistaníes... Para salvajes y bárbaros, nosotros, que no sólo estamos echando a perder la naturaleza, si no la humanidad. ¿Se practicaban abortos masivos antes? Bah, puuuaaaj, civilización. Cada vez entiendo y comprendo menos este término.
EliminarY hace cuatro mil años, no existía la Iglesia católica, ni el rosario, ni nada. Había más pureza en las personas, en las almas que ahora. Una palabra, lo decía todo. Dabas tu palabra y era ley, no hacía falta dejarla por escrito. Ahora, ni con esas, pues el papel lo aguanta todo, y de leyes entiendo. Tanto, entiendo o llegué a entender, que me empezaron a repugnar cuando las estudiaba, y de eso hace ya algún tiempo. Vamos a ver... creo que Karina es más joven que nosotros. Yo voy por 48 que cumplo en este mes, y a los veinte, ya me echaba para atrás lo del ordenamiento jurídico. Pos échale casi treinta años, eso sí, en aquel entonces había mucha, pero que muchísima más libertad que ahora.
EliminarDespués, va y me llama viejo, cosa que me hacía mucha gracia. Bueno, no, me decía: estás viejo. Para nada, más joven estudié leyes que ella, y me mantengo joven. Ese es mi problema, que no me entra esta porquería de mundo, bah, vaya asco, hasta están volviendo viejos a los niños antes de tiempo. Pero sí que me hacía gracia cuando me decía: estás viejo. Ahhh, qué sabrá ella...
EliminarSi yo tuviese su edad, te lo aseguro, Anxelina, se ahora tuviese su edad, creo que sería más viejo que cuando la tenía hace ya tiempo. Van a liarnos cuatro gatos, bah, ya me pondré mejor. Quita, quita, que cuanto más viejo, más pellejo y aún no me tengo como tal.
EliminarJuventud es lo que hace falta, lo dijo el papa Francisco, pero esta frase es anterior: la dijo Hitler. Juventud es lo que hace falta en Europa y en el mundo. Hace casi un año que le dije a una amiga en Face: mira, cómprate una moto o échate un novio que tenga una, y vete a ver mundo. Coño, y con perdón, pues parece que le ha funcionado.
EliminarJuventud, y eso es lo que echo de menos, pues soy hiperactivo, y no soporto lo que hay. En mi caso, quedarme en casa, es matarme. Vosotras, pues mira, sois caseras, yo, en cambio, no puedo, me encanta andar, viajar y no parar, nunca me canso. Aunque se trate de estar tres días seguidos trabajando, los doy, se trate del trabajo que se trate. Pero este estatismo, me mata: hala, casi nadie por las calles, y todo el mundo a lo suyo y con prisas. Bah, qué asco, qué asco...
Y cuanto más cosas haga, menos me canso. Así puedo estar días. Pues anda, que no he dejado a más de un niño hiperactivo como un guante. El caso de Gregorito, entre otros, es de mención. Su padre se me quejó, y de esto hace bastante tiempo. Deja que me lo lleve de pesca, y verás. Bueno, pues el niño agotaba a todo dios menos a mí. A los tres o cuatro días, ya no quería más. Pero, ¿qué te pasa Gregorito? Que estoy cansado. Pero si no tendría más de nueve o diez años. Oye, como un guante, y el padre me preguntó que qué le había hecho: nada, no echarle cuentas al niño, ponerlo a pescar y ya está. Que si se cae al agua o se pega contra una piedra del espigón, ese es su problema: total, todos hemos sido niños. ¿El Gregorito? Pero si ahora es Guardia Civil, jajaja.
EliminarA mí se me han parado no pocas veces a saludarme tíos hechos y derechos, que no conocía. ¿No te acuerdas, Paco? Yo era fulanito de tal que iba de pesca contigo. Pues vaya cambio, en algunos casos tiarrones, como que no los conocía, pasados los años...
EliminarY me dice Karina que estoy viejo, cosa que me gusta, pues yo también lo decía de broma a su edad a alguna que otra persona, en plan cariñoso. Tan viejo, como que deja tirados y cansados a no pocos de los que se dicen jóvenes ahora, o antes lo decíamos. Bah, la edad se lleva en el alma.
EliminarPues a este viejo le pones a cargar sacos de cemento durante el tiempo que sea, que no se cansa, como no pocos jovenzuelos. Eso sí, tengo que tener cuidado con la espalda, y puedo durar días así, sin apenas comer. En cambio, lo que me mata es la modorra, el no hacer nada. Asco de jubilación, leñe...
EliminarA todo esto, que no se malinterprete. Simplemente es que noto que me estoy apagando desde hace algún tiempo, nada más que eso. Igual, puede tratarse de algo pasajero.
ResponderEliminar-----------------------------------------------
ResponderEliminar-----------------------------------------------
𝕹𝖔 𝖘𝖊 𝖔𝖑𝖛𝖎𝖉𝖊𝖓 𝖉𝖊 𝖗𝖊𝖟𝖆𝖗 𝖊𝖑 𝕽𝖔𝖘𝖆𝖗𝖎𝖔 𝖊𝖘𝖙𝖊 13 𝖒𝖆𝖞𝖔
𝕬𝖓𝖎𝖛𝖊𝖗𝖘𝖆𝖗𝖎𝖔 𝖉𝖊 𝖑𝖆𝖘 𝖆𝖕𝖆𝖗𝖎𝖈𝖎𝖔𝖓𝖊𝖘 𝖉𝖊 𝖑𝖆 𝖁𝖎𝖗𝖌𝖊𝖓 𝕸𝖆𝖗í𝖆 𝖊𝖓 𝕱á𝖙𝖎𝖒𝖆
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
ᑌᑎIóᑎ EᔕᑭIᖇITᑌᗩᒪ ᗰᑌᑎᗪIᗩᒪ
¿Qué es Mater Fátima?
Haremos sonreír a la Virgen en el próximo 13 de mayo de 2020 con:
+ La Santa Misa
+ Hora Santa
+ Rezo del Santo Rosario
+ Consagración al Sagrado Corazón de Jesús por medio del Inmaculado Corazón de María y el Castísimo Corazón de San José.
"Virgen" o será castellano antiguo?
EliminarNo, es la forma que hacen la letra. La diferencia es muy sutil.
EliminarBuenos días Padre José Antonio Fortea Cucurull, gracias por la foto de perfil, esos bustos parecen camafeo, hermosas mujeres, el artista congela el tiempo, captura la esencia. Para mí la marca es el Micro chip que ya lo usan todos los empleados de Google y los grandes asiáticos para algunos de sus dispositivos de celular y en Europa algunas entidades bancarias. Unidos en oración.
ResponderEliminarEfectivamente. Hoy día, sin eL DNI y la targeta de crédito no se puede ir a ninguna parte.No la llevamos en la frente, pero sí bien a mano para sacarlas con presteza.
EliminarY ya estamos viendo estos días que para entrar en muchos países, en los aeropuertos, le leen a uno lo que marca la frente.
Yo ya no tengo tarjeta de crédito.
EliminarYa la tarjeta no es de plástico se lleva digital.
EliminarDudo que sea un chip.
Y crédito, muchos no tenemos en Latinoamérica. Qué es eso?
La mayoría vivimos al día.
Saludos y bendición Padre. Una pregunta dice que la marca no parece tener un caracter funcional, si esto es asi, como pudiésemos interpretar "so that no one can buy or sell who does not have the mark" ? . Adicionalmente el dinero no encaja tambien con la "idolatria" ? en casos muy extremos de paises como Venezuela donde los billetes tienen figuras relacionadas a la santeria y la criptomoneda que saco llamada Petro (supuestamente en relacion al petroleo) pero de manera muy extraña tiene una inquietante relación con los rituales de Vudú haitianos, país con el que Nicolás Maduro y su gobierno mantienen estrechas relaciones y acuerdos. Los Petro son los espíritus más violentos capaces de causar muerte, dolor, enfermedades incurables segun la tradicion.
ResponderEliminarPadre Fortea, me gustaria que dedicara unas palabras sobre las Peofecias a las que se refiere el Frailecillo italiano: Massimo Coppo.
ResponderEliminarMaría explica el Apocalipsis al Padre Gobbi:
ResponderEliminar"...Éstos son los tiempos en que los seguidores de aquél que se opone a Cristo son sellados con la marca en la frente y sobre la mano.
–La marca en la frente y en la mano es expresión de una total dependencia de quien es marcado por este signo.
El signo significa a aquél que es enemigo de Cristo, es decir, el Anticristo, y su marca cuando es impresa significa la completa pertenencia de la persona signada al ejército de aquél que se opone a Cristo y lucha contra su Divino y Real Dominio.
La marca es impresa en la frente y en la mano.
–La frente indica la inteligencia, porque la mente es la sede de la razón humana.
–La mano expresa la actividad humana, porque es con sus manos que el hombre actúa y trabaja.
Por lo tanto, es la persona la que es marcada con el sello del Anticristo en su inteligencia y en su voluntad.
Quien permite ser señalado con la marca en la frente es conducido a acoger la doctrina de la negación de Dios, del rechazo de su Ley, del ateísmo, que en estos tiempos, es cada vez más difundido y propagado.
Y así, es impulsado a seguir las ideologías hoy de moda y a hacerse propagador de todos los errores.
Quien permite ser señalado con la marca en la mano es obligado a actuar de una manera autónoma e independiente de Dios, ordenando la propia actividad a la búsqueda de bienes solamente materiales y terrenos.
De ese modo sustrae su acción al designio del Padre, que quiere iluminarla y sostenerla con su Divina Providencia; al amor del Hijo, que hace de la fatiga humana un medio precioso para su misma redención y santificación; al poder del Espíritu Santo que actúa por doquier para renovar interiormente a cada criatura.
–Quien es marcado en la mano trabaja sólo para sí mismo, para acumular bienes materiales; hace del dinero su dios y acaba siendo víctima del materialismo.
–Quien es marcado en la mano obra solo para la satisfacción de los propios sentidos, para buscar el bienestar y el placer, para dar plena satisfacción a todas sus pasiones, especialmente a la de la impureza, y se hace víctima del hedonismo.
–Quien es señalado con la marca en la mano hace de su propio yo el centro de todo su obrar, mira a los demás como objetos para usar y explotar para provecho propio y se hace víctima del egoísmo desenfrenado y de la falta de amor..."
https://gloria.tv/post/rkXGCnZwpyun1h8e9YvkKFpux
Tiene razón, Padre Fortea, cuando dice: "Como se ve, la marca no parece que tenga un carácter funcional, sino idolátrico",
Eliminarcoincide con la Virgen.
George Orwell: 1984: "Nada era del individuo a no ser unos cuantos centímetros cúbicos dentro de su cráneo".
ResponderEliminarYo añadiría que hoy día, ni siquiera eso, estamos hipnotizados sin saberlo, hemos perdido la voluntad, nuestro don más valioso: el libre albedrío.
En la novela de George Orwell, los individuos eran esclavos del Gran Hermano, pero el protagonista todavía conservaba libre su conciencia. Observando a la juventud de hoy día, me doy cuenta que ni siquiera son conscientes de su propia conciencia, cada vez más se parecen a robots, cyborgs.
En broma, a veces les escondo el móvil, y me hace gracia observar su desesperación, es peor que si les faltara el aire.
EliminarEso es una marca de la bestia, valorar más un cacharro que el mismo aire para respirar.
Debe ser difícil decorar una casa, o muy personal. En mi casa los estantes que tengo están llenos de souvenirs, gárgolas y figuras religiosas. Y sin ningún cuadro en las paredes.
ResponderEliminarMercedes Loring: "¿Sería posible pedir al Papa que suprima esos 'sombreros' inútiles de los obispos?"
ResponderEliminar"No me imagino a Jesús con esas pretensiones"
"Sus representantes deben dar testimonio de sencillez, y el solideo ya es suficiente"
11.05.2020 | Mercedes Loring, religiosa
Queridos amigos: Soy una religiosa de 95 años que sigo siempre sus mensajes, que me ponen al día de cómo va la Iglesia en el mundo.
Como veo que tenéis buenos contactos con Roma y con la jerarquía en general, quiero pediros un gran favor: Me pone de mal humor, cuando veo en una ceremonia religiosa, sobre todo la Eucaristía, al Obispo con la mitra, quita y pon. O cuando veo un grupo de obispos ¡todos con sus mitras!
¿Sería posible pedir al Papa que suprima esos 'sombreros' inútiles, que dan la impresión de 'alta categoría'? No me imagino a Jesús con esas pretensiones. Sus representantes deben dar testimonio de sencillez, y el solideo ya es suficiente.
Perdonen mi atrevimiento, pero hace tiempo que deseo hacer esta petición y se me ha ocurrido que ustedes podrían encontrar el camino. ¡Muchas gracias!
!Ojalá tengamos éxito, se pueda sumar mucha más gente a la iniciativa y se termine con tanta tontería!
Mercedes Loring
Religiosa de la Asunción y hermana de los jesuitas ya fallecidos Jaime Loring (fundador de ETEA) y Jorge Loring (prolífico escritor).
Los que quieran sumarse a la propuesta de la hermana Mercedes Loring, pueden enviar su mensaje al WhatsApp de RD: 638 33 46 22
Un obispo por la calle no lleva mitra.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJn 14,27-31a: Mi paz os doy.
ResponderEliminarEn aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
- «La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir: "Me voy y vuelvo a vuestro lado." Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, sigáis creyendo.
Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca el Príncipe de este mundo; no es que él tenga poder sobre mí, pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que lo que el Padre me manda yo lo hago.»
Comentario al Evangelio de hoy martes, 12 de mayo de 2020
EliminarCarlos Martos, cmf
En el clima de despedida de Jesús, los discípulos muestran su preocupación lógica por el futuro, cuando les falte el Maestro. Y Jesús les tranquiliza con un doble mensaje:
En primer lugar, les comunica su paz: «La paz os dejo, mi paz os doy». No les llama a luchar por la paz, sino a recibir su paz. La suya no es una paz barata, sino una paz que viene de lo alto: «no os la doy yo como la da el mundo». Recordamos estas palabras cada día en la misa, antes de comulgar: «Señor Jesucristo, que dijiste a los apóstoles: la paz os dejo, mi paz os doy...». El mito de Caín y Abel, situado en los orígenes, presenta la historia humana como un relato de permanente agresión y conflicto entre hermanos. Por eso, necesitamos una paz especial y urgente. No es la de los estoicos -que promueven apatía e insensibilidad-; ni la de los maestros de yoga, que pueden reducirla a imperturbabilidad y tranquilidad; ni la de este mundo que es mera ausencia de conflictos. La paz que enseña Jesús nace de la cruz. Su cruz es el signo del amor que vence al odio. Porque al odio sólo puede vencerle el amor. Y el amor vence al odio soportándolo, siendo quizás destrozado y aparentemente vencido por él. Este es el camino de Jesús "pobre y humilde", rechazado y crucificado, pero al final triunfante y resucitado.
En segundo lugar, les exhorta a que no se angustien ni tengan miedo ante el anuncio de su ausencia. Les aterra perder a Jesús. Su miedo remite a esa angustiosa impotencia que experimentamos los humanos ante la amenaza real o inventada de una pérdida importante. El miedo básico es el miedo a la muerte, eco de los demás miedos. El miedo a la enfermedad es miedo a la muerte; el miedo a una tormenta es miedo a la muerte; el miedo a la soledad es miedo a la muerte... Tememos todo cuanto pone en riesgo la vida y anuncia la muerte. El miedo paraliza, bloquea, angustia, desespera … Perder a Jesús es, también, un pavoroso infierno. ¿Cómo quitarse de encima el yugo del miedo? Debemos hacernos esta pregunta. ¿Bastaría con pensamientos positivos? Parece que no. ¿Y con ejercicios de voluntad? Con apretar los puños y dientes tampoco se evapora el miedo. Perdemos nuestro miedo en el momento en que haya una mano -amiga y poderosa-que nos tome y nos conduzca. Cuando Jesús nos pide superar el miedo, nos está diciendo también: “No temáis. Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”.
Esa mesita igual la tengo en casa en el vestíbulo pero no tan abarrotada.
EliminarEstá curioso lo de ese detalle de la traducción. ¡Sí que hila fino, padre Fortea! La sintaxis de τὸ χάραγμα τὸ ὄνομα τοῦ θηρίου ή τὸν ἀριθμὸν τοῦ ὀνόματος αὐτοῦ (‘la ¦ marca/señal/sello/inscripción ¦ el ¦ nombre/fama/autoridad ¦ de la ¦ bestia/salvaje ¦ o ¦ el ¦ número/rango/cantidad ¦ del ¦ nombre/fama/autoridad ¦ suyo’) es difícil: no está claro si después de τὸ χάραγμα (‘la ¦ marca/señal/sello/inscripción’) hay que entender ἤ (‘o’) o τοῦτ' ἔστιν (‘esto es’). Un análisis gramatical es insuficiente para decidir el dilema. Si bien la mayoría de traductores han optado por el τοῦτ' ἔστιν aposicional, parece ciertamente preferible entenderlo como el menos restrictivo ἤ, y no limitar el significado de τὸ χάραγμα (‘la marca’) a sólo letras (τὸ ὄνομα) y números (τὸν ἀριθμὸν).
ResponderEliminarTambién es interesante notar que esta palabra griega χάραγμα se usaba también como término numismático, refiriéndose a la inscripción en una moneda o a la moneda misma.
Y me viene a la cabeza aquí lo que le enseñaba san Pablo a Timoteo de que la raíz de todos los males (¡TODOS los males!) es la φιλαργυρία (‘amor al dinero’), palabra que en el griego antiguo designaba genéricamente el “deseo egoista de más de lo que se necesita”. Y (me) sorprende que el Apóstol no termina ahí como cabría imaginar, previniendo contra la avaricia por sus obvias repercusiones (privar a los demás por acaparar uno), sino que avisa de lo que pasará al final a los que se dejen llevar de ese vicio (ese engaño):
«Porque la raíz de todos los males es el afán de dinero, y algunos, por dejarse llevar de él, se extraviaron en la fe» (1 Tim 6,10).
¡Se extraviaron de la FE! Es decir, dejaron de creer en Dios, y en vez de confiar en que Dios provee, decides confiar en el dinero. No te fias de Él (¡no LE crees, o crees que no te proveerá, que viene a ser la misma desconfianza y últimamente insubordinación!). Toda una IDOLATRÍA (el Dinero es una intelequia, Dios falso, un ídolo, humo que no asegura nada: el dinero es un mero acuerdo entre criaturas –que sí que son mucho menos de fiar, por cierto, y que de nada que no les (nos) haya dado Dios te pueden proveer).
Al final todo apunta a la IDOLATRÍA, pues la FUNCIONALIDAD siempre depende de lo que Dios quiers o no quiera permitir que pase: tú, (semi)pelagiano o incrédulo (o insubordinado) total, te crees que con tu sistema, tu esfuerzo, tu “moneda”, obligarás a que suceda algo, pero –por mucho poder que Dios te haya dado– te engañas, porque sólo sucederá lo que Dios permita. Así que por esto el Engañador al final lo único que puede conseguir es eso, el engaño (la idolatría a quien no es la Verdad). Queda todo claro y desenmascarado.
Recordemos que también nos lo reveló el Maestro, más claro aún: «Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al, Dinero» (Mateo 6, 24). Y sobre esto que traducen como “dinero”, la palabra literal que usó Jesús es Μαμωνᾷ (‘Mammón’), ¡la antigua deidad pagana! Al final todo es idolatría. ¿A qué te aferras de hecho, a tu fe o al dinero? ¿A quién crees de hecho, a Dios o a Mammón?
Personifiquemos o no al dinero, al final todo se refiere a de qué/quien te quieres fiar. Es curiosa la lista de los 7 demonios principales y sus pecados asociados que publicó el obispo y teólogo católico alemán Pedro Binsfeld (s. XVI):
① Satanás (orgullo),
② Mammon (avaricia),
③ Asmodeo (lujuria),
④ Leviatán (envidia),
⑤ Belcebú (gula),
⑥ Amon (ira), y
⑦ Belfegor (pereza).
En mi cabeza (y corazón), en la sociedad perfecta NO existe el dinero. No me imagino los seres del cielo usando dinero para nada. Quien ama de verdad (quien da la vida por sus amigos) no contabiliza valores y deudas de nadie en su activo (el ‘haber’), pues de hacerlo tendría siempre que poner en el pasivo (el ‘debe’) la misma cantidad, debida al Proveedor de todo. (En lenguaje contable diríamos que el dueño de los ‘Fondos Propios’ al final siempre es Dios, a quien todo debemos).
EliminarTodo lo que necesitamos para sobrevivir y para vivir nos ha sido dado gratis por el Padre. Estamos pagando por el agua, por vivienda, por comida, por medicinas que están en la naturaleza, hasta han querido poner impuestos a los paneles solares...
EliminarEstamos en una sociedad tan enajenada que nos mereceríamos ser eliminados de nuevo.
EliminarLa Tierra pertenece a todos y si tienes propiedad privada, en realidad tienes que pagar por tenerla.
EliminarPero Alfonso, el pedir un préstamo te obliga a devolverlo, según hayas aceptado las condiciones.
EliminarEl problema no es que el banco te preste, Ike, el problema es la usura. Esos intereses que terminan siendo un valor más alto de lo que prestaste. Los bancos NUNCA pierden. Y la sociedad, los gobiernos han normalizado esa práctica colocando uno intereses legales para lavarse las manos pero que igualmente son onerosos. Entonces, esta espiral de pobreza y desigualdad es de nunca acabar.
EliminarGénesis 3:19. Tenemos el deber y el derecho al trabajo. El trabajo personal es el sistema de intercambio, no el dinero, ese es el invento humano. El que trabaja la tierra, come de ella. El que tiene granja, cuida a sus animales y le alimentan, le visten. Levanta una casa y mantiene limpio el perímetro. Cubrimos nuestras necesidades, somos previsores y guardamos; el resto lo damos para ayudar al necesitado.
EliminarHoy somos esclavos de un sistema que apenas llega para sobrevivir porque de nuestro trabajo viven otros, que se están llevando un bocado del sudor ajeno.
Interesante discusión.
EliminarPréstamo vs. usura. (Y si hubiese amor, ¿no se necesitaría reclamar/devolver lo prestado? El sistema sería reciprocar el que tomó prestado igual de gratuitamente a otros, con tus talentos/frutos).
Patrón dinero vs. patrón trabajo. (El debate clásico, aunque el Magisterio avala el valor de aportar capital, ¿no?)
Y también viene a la cabeza que el acumular maná es no confiar en Dios (la oración dice: “el pan… dánoslo HOY”).
El dinero en sí, no es intrínsecamente ni bueno ni malo, pero es goloso, y mejor no tener la nevera llena (¡ni querer llenarla!). Si Dios te da dinero, pues te ha tocado tener que gestionarlo para bien de tus hermanos, especialmente quienes más necesidad tienen, pero si no, ¡locura es querer tener más del que tienes (o si no tienes, del que necesitas para vivir dignamente)!
(Me viene a la cabeza la tradición o sistema socioeconómico —que los juristas llamarían “derecho consuetudinario”— que tienen hoy en día los habitantes de una región china históricamente llamada Yongjia, famosos porque suelen tener muchísimo éxito en sus negocios por todo el mundo: cuando te casas o sales del nido familiar y quieres asentarte por tu cuenta o emigras a otra ciudad o país y necesitas dinero para montar un negocio, buscan a un paisano de éxito que allí viva y le piden la cantidad que necesitan, y este tiene la obligación –bajo vergüenza y desprecio social si no lo hace– de si le es posible prestarle el dinero, pero el que lo recibe no sólo no tiene que pagar intereses –eso sí que estaría mal visto por asfixiante al desarrollo de esa sociedad– sino que tampoco tiene que devolᴠer la cantidad que le prestaron, sino que queda obligado a si tiene éxito hacer lo mismo con otros paisanos de esa región que vengan después. Por eso allí no hay bancos típicos –que dan préstamos– sino sólo para poder relacionarse y hacer transacciones –cobros y pagos– con el resto de China y del mundo. ¿Y qué pasa si uno pide y es vago o se lo gasta en fiesta? Pues esa es la otra cara de la moneda: entre estas gentes el mero hecho de fracasar en un negocio que emprendes es una gran vergüenza social, y son bastante inmisericordes con el fracasado porque tienen a imputarlo a una falta de ESFUERZO, razón por la que los verás trabajando a todas horas antes que tener que cerrar su negocio).
EliminarEl dinero es un simple medio de intercambio de bienes. El problema no es el dinero, sino la avaricia. Si tu te ganas el dinero con el sudor de tu frente, y lo utilizas correctamente, no tiene porque haber pecado alguno.
ResponderEliminarIntercambio de bienes y servicios.
EliminarLa avaricia igualmente podría existir en una sociedad en la que no existiera el dinero como moneda de cambio. En el trueque u otras formas de comercio.
ResponderEliminar"La codicia es la peor de las idolatrías" y tiene su sede en el corazón se tenga o no tena dinero.
ResponderEliminarEs un pecado que sustituye en el Centro de nuestro corazón a quien servimos a Dios o a dinero.
La codicia y el deseo por las riquezas son trampas que traen ruina y destrucción. "Porque raíz de todos los males es el amor al dinero", y a los cristianos se les advierte, "ni pongan la esperanza en las riquezas" (ver 1 Timoteo 6:9-10, 17-18). La codicia, o tener un deseo excesivo o codicioso por tener más, es idolatría. Efesios 5:5 dice, "Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios". El principio que se debe recordar se encuentra en Hebreos 13:5: "Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré".
EliminarEl problema no es el dinero sino el amor al mismo. El amor al dinero es un pecado porque se interpone en el camino de la adoración a Dios. Jesús dijo que era muy difícil que los ricos entraran en el reino de Dios. Cuando el joven rico preguntó a Jesús sobre lo que debía hacer para heredar la vida eterna, Jesús le dijo que vendiera todas sus posesiones y diera el dinero a los pobres. "Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (ver Mateo 19:16-22). Al decirle que renunciara a su dinero, Jesús estaba mostrando el principal problema del joven: la codicia o el amor del dinero. El joven no podía seguir a Cristo porque estaba siguiendo el dinero. Su amor por este mundo interfería con su amor a Dios.
La codicia no está satisfecha. La mayoría de las veces, entre más tenemos, más queremos. Las posesiones materiales no nos protegerán, ni en esta vida ni en la eternidad. La parábola de Jesús del rico insensato en Lucas 12:13-21 ilustra muy bien este punto. De nuevo, el dinero o la riqueza no es un problema. El problema es nuestra actitud. Cuando ponemos nuestra confianza en las riquezas o cuando somos consumidos por un insaciable deseo de más, estamos cometiendo el error de no dar a Dios toda la gloria y la adoración que merece. Estamos llamados a servir a Dios, y no a perder el tiempo tratando de enriquecernos (Proverbios 23:4). El deseo de nuestro corazón debe ser acumular riquezas en el cielo y no preocuparnos por lo que vamos a comer, beber o llevar puesto. "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas" (Mateo 6:25-34).
Le corresponde al padre dejar una herencia al hijo.
EliminarLos españoles dejaron su herencia espiritual católica en Hispanoamérica.
EliminarQué admirable eso que cuentas, Alfonso. Siempre y cuando una persona adinerada tenga para dar, es imperativo que suude a los demás. El tema es que se debe hacer en total libertad es decir sin cohersiones ni de la sociedad ni del gobierno esa ayuda del rico al pobre.
Eliminar*ayude
Eliminar*coerciones
El Apocalipsis nos dice que la bestia sube del mar y que tiene siete cabezas y diez cuernos, con diez coronas en los cuernos. (Ap. 13,1)
ResponderEliminarSi tiene diez cuernos y diez coronas o diademas, entonces no estamos hablando de una persona sino de una nación. Todos los exegetas han interpretado siempre los cuernos como naciones. Las coronas o diademas nos pueden estar hablando de reyes o Jefes de Estado, o Presidentes.
También el texto bíblico nos dice que sube del mar, luego había que pensar en naciones que tengan mar.
Y casi no necesitamos ni el texto bíblico para pensar, que si la cifra es la triple apostasía (esto ya es del dominio público), la bestia perseguirá a los seguidores de Cristo, por eso el texto nos habla de la marca en la mano derecha o en la frente. Y si el padre Fortea, dice que la marca no es funcional sino idolátrica, todo hace pensar que la marca no es una marca física, sino un culto idolátrico, pero por favor, que nadie me haga caso porque igual estoy equivocada, esto es porque me lo estoy contando a mí misma, a veces me cuento cosas.
Ahora había que saber cuál es el culto idolátrico que va a pedir la bestia para sí, y en cuya negación la Iglesia de Cristo, es decir los santos, serán perseguidos.
EliminarSu post ha sido escueto, había que interpretar sus escasas palabras, porque a la luz de lo que he escrito, si además le añado una posible interpretación de su recoleto post, entonces todavía podía sacar una conclusión más.
EliminarY ya. Hasta mañana, que ustedes lo pasen bien. Merienden bien y sean buenos.
ResponderEliminarEn letrasyfuentes.com
ResponderEliminarPara las letras medievales y old English, la letra V, se escribe tal como se vio en el mensaje.
𝔙𝔦𝔯𝔤𝔢𝔫 𝔐𝔞𝔯𝔦𝔞
𝖁𝖎𝖗𝖌𝖊𝖓 𝕸𝖆𝖗𝖎𝖆
La letra B se mira así
𝔅𝔢𝔟𝔦𝔱𝔬
𝕭𝖊𝖇𝖎𝖙𝖔
Gracias
EliminarMe viene a la cabeza la tradición o sistema socioeconómico de facto —que los juristas llamarían “derecho consuetudinario”— que tienen hoy en día los habitantes de una región china históricamente llamada Yongjia, famosos porque suelen tener muchísimo éxito en sus negocios por todo el mundo: cuando te casas o sales del nido familiar y quieres asentarte por tu cuenta o emigras a otra ciudad o país y necesitas dinero para montar un negocio, buscan a un paisano de éxito que allí viva y le piden la cantidad que necesitan, y este tiene la obligación –bajo vergüenza y desprecio social si no lo hace– de si le es posible prestarle el dinero, pero el que lo recibe no sólo no tiene que pagar intereses –eso sí que estaría mal visto por asfixiante al desarrollo de esa sociedad– sino que tampoco tiene que devolᴠer la cantidad que le prestaron, sino que queda obligado a si tiene éxito hacer lo mismo con otros paisanos de esa región que vengan después. Por eso allí no hay bancos típicos –que dan préstamos– sino sólo para poder relacionarse y hacer transacciones –cobros y pagos– con el resto de China y del mundo. ¿Y qué pasa si uno pide y es vago o se lo gasta en fiesta? Pues esa es la otra cara de la moneda: entre estas gentes el mero hecho de fracasar en un negocio que emprendes es una gran vergüenza social, y son bastante inmisericordes con el fracasado porque tienden a imputarlo a una falta de ESFUERZO, razón por la que los verás trabajando a todas horas antes que tener que cerrar su negocio. Entre los chinos de España cada vez hay más de estos de esta región (y sobre todo de uno de sus condados llamado Qintian), que se les reconoce porque no hablan chino mandarín qie es la lengua común de los demás chinos (aunque ahora como segunda lengua, mejor o peor, la entienden, unos más y otros menos, según la edad sobre todo), sino un dialecto de una lengua local de allí, mutuamente ininteligible con otros dialectos.
ResponderEliminarEso es entre la familia que se ayudan, así como los judíos.
EliminarPaco, okey
ResponderEliminarPediré por otros acordándome de ti.
https://youtu.be/A9GWLCTm36s
ResponderEliminarFortea y el coronavirus
Col_3:5 Mortificad, pues, lo que hay de terrenal en vuestros miembros: la fornicación, la impureza, las pasiones, la concupiscencia mala y la avaricia que es una idolatría.
Eliminar💯
ResponderEliminarLo que se nos viene encima
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/650646541/posts/10157705701156542/
CONTROL ABSOLUTO, TRANQUILA LOS AÑOS SE ACORTARAN , POSIBLEMENTE, 3,5 AÑOS.
EliminarTENED FE EN CRISTO REY,En Cristo Rey vemos la realización plena de nuestra vida.
El dinero no está en el plan de Dios, en la oración del Padre Nuestro, rezamos: "danos hoy nuestro pan de cada día", esto significa que Dios nos da lo que necesitamos a través de Su providencia, nosotros somos avariciosos y nunca tenemos bastante, por eso en vez de pedirle a Dios, se lo pedimos al dios-dinero.
ResponderEliminarEl sistema actual monetarizado y de infinitas propiedades privadas caerà al final del tiempo de las naciones como predice el Apocalipsis.
No se puede servir a Dios y al dinero.
EliminarFuera el dinero de nuestro corazón.
José María Pemán:
Toma, hermano, sin medida
lo que quieras para ti,
que cuando salga de aquí
para ganar la otra vida
solo tendré lo que dí.
Querido Padre un Fraternal Saludo, muy útiles sus enseñanzas y como reflexión personal pienso que nuestra mayor preocupación debería ser la oración para que el Espíritu del Señor nos ayude hacer fieles Y muy valientes para rechazar tanto como al tema mencionado que es " la Bestia" como muchas otras cosas que nos pueden arrebatar de las manos de DIOS y pienso que 666 simplemente podría ser un símbolo ademas la idolatría esta llena de símbolos. pero bueno como nos lo dice tu Padre solo se sabrá en aquel tiempo Y no ha de ser nuestra mas grande preocupación; que DIOS nos regale una fe muy valiente como las de nuestros ejemplares Santos Mártires.
ResponderEliminarPaz y Bien querido Padre Fortea
Si a alguno le interesa la traducción más literal actualmente del Nuevo Testamento es del Padre jesuita Manuel Iglesias, edición de la Biblioteca de Autores Cristianos. Es muy buena, es una edición crítica del NT.
ResponderEliminarPadre.....
ResponderEliminarPero...No somos animales.para ser marcados o digitalizados con MicroChip
Solamente le pertenecemos a Dios