miércoles, mayo 27, 2020

Ha muerto Julio Anguita: elegía chernobiliana



Hace pocos días, murió Julio Anguita. Su muerte me ha dado ganas de llorar. Ganas de llorar al ver que en este país sigue habiendo tanto mastuerzo y tanto majadero capaz de componer elegías de ese exsecretario general del partido comunista.

Que todos se deshagan en elogios de un sujeto que, como Carrillo, hubieran sido la peor pesadilla de las libertades me parece increíble en este momento del siglo XXI. Con el agravante de que este “amante de las libertades” mantuvo sus apologías de las dictaduras hasta el final.

Por supuesto que no me alegro de su muerte. Lo que me alegro es de que jamás lograra el poder para hacer todo el daño que, sin ninguna duda, hubiera infligido a los inocentes ciudadanos. No estoy hablando del comunismo en general, sino de que la personalidad particular de ese político nos daba la seguridad de que de él podríamos haber esperado cualquier cosa menos piedad.

Pensando qué epitafio merecería este sujeto, solo citaré al ensayista Martin Amis que, leyendo el diario de Trostsky, escribió:

Reading Trotsky, one is often impressed with how much dishonesty he can pack into a paragraph.

157 comentarios:

  1. Justo me toca ser primero cuando no conozco al objeto del post!!! Pero a caballo regalado no se le miran los dientes 😉

    ResponderEliminar
  2. Sólo cuando hay libertad, verdadera libertad para pensar, para descubrir, de ideologías, es cuando uno puede llegar a tener algún conocimiento, descubrir qué es verdadero.

    El verdadero conocimiento y la auténtica libertad se hallan en Jesús. Si aceptamos a Jesús como Señor y Salvador y aprendamos a vivir en su libertad.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. https://youtu.be/GPbB2kDpc3E

    Laudes seminario con catequesis don del E.S.

    ResponderEliminar
  5. Quedémonos con el maestro que soñó combatir ideologías y no personas, el político de barrio y calle, el hombre que renunció a la pensión vitalicia como ex parlamentario. Nuestro encuentro con Dios en la hora final es íntimo, oremos y que descanse en paz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y el que dijo que "los cristianos comprometidos son la leche". Quedémonos con la coherencia de su persona, con su respeto y educación. Coincido contigo, Nuria



      Eliminar
    2. La Ideología comunista combate personas, de hecho ha matado millones de personas.Socava derechos fundamentales y la dignidad humana. No se puede predicar esa ideología y tener las manos limpias.

      Eliminar
  6. Ya la ha liado. Como esto lo vea algun progre despidase de la vida.

    Julio anguita para muchos es su "califa" su dios político.

    A mi lo que me deja anodadado es que no hay partidos nazis y si los hubiera les lincharian y prohibirían (cosa que me parece bien) en cambio el comunismo es alabado en españa y visto como una especie de ideologia maravillosa pero que por mala suerte nunca se ha instaurado en españa o no ha salido bien (por culpa del malvado franco).

    Eso si donde han sufrido el comunismo no quieren verlo ni en pintura. Lo que hace la ignorancia en españa. 100 millones de muertes, miseria por doquier y hambre y es legal decir en españa que eres comunista.

    Y la resolucion de europa que prohibe el comunismo ¿En españa no aplica?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que la resolucion europea no lo prohíbe sino solo "lo condena"

      Eliminar
    2. Creo que las personas que comulgan con la ideología comunista no la conocen bien, la conocen a medias o superficialmente, ni conocen tampoco la naturaleza humana ni los derechos humanos.

      Tres cosas deberían de saber los comunistas:

      1.- Que la naturaleza humana, aunque creada originalmente perfecta, se encuentra en un estado imperfecto. (Esto lo sabemos los católicos por el dogma del pecado original). Como con consecuencia, toda sociedad humana, toda interacción humana es imperfecta.

      2.- Que en esencia, el comunismo propone un mundo utópico, un mundo sin clases, sin propiedad privada, en donde todos sean iguales, mejor dicho, igualados mediante la fuerza. Y que esa utopía que es imposible de alcanzar en virtud de la naturaleza caída del ser humano.

      3.- Que la extinción de la propiedad privada es contraria a los Derechos Humanos y que la igualdad es contraria a la naturaleza.

      Eliminar
    3. bueno hablales de creación, estado imperfecto y pecado original y desconectan a los dos segundos para meterte en un gulag.

      Eliminar
    4. El comunismo sí que actúo en la II República, y solo trajo muerte y dolor por «las limpias» que hacía entre los republicanos y nacionalistas. Pero esto la izquierda española lo tapa (he visto que le han puesto el nombre de Juana Ibarburu a una calle en Madrid) y la URSS queda muy largo en el tiempo las muertes que ocasionó, más que nada por la destrucción de los papeles y el silencio de las mass media de los países europeos.

      Eliminar
    5. Aunque de Julio Anguita desconozco todo sobre él.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Sólo sé que siempre llevaba oculto una pistola o revólver.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Gracias Eduardo, en este momento no lo puedo ver.

      Eliminar
    10. Yo también desconozco pero si fue asérrimo defensor del comunismo hasta sus últimos días pues eso dice mucho de él lamentablemente.

      Eliminar
    11. Aqui karina e ike julio anguita es una especie de dios inmortal para la izquierda.

      Lo dicho que fortea tiene suerte de que ningun zurdo lee su blog porque le linchan en la tele pero bien.

      Eliminar
    12. Pues es verdad.

      Eliminar
  7. Sentimientos encontrados tras la muerte de Julio Anguita. Como cordobés, y a pesar de que cometió algunos errores, parece que fue buen alcalde (por mi edad, no lo recuerdo); de lo que no cabe duda es de que la amaba. Durante el felipismo, se opuso a esa ciénaga de corrupción; de ahí que los socialistas no lo pudieran ni ver durante algún tiempo. Le produjo gran daño la muerte de su hijo; además, por bombas de sus amigos los sadamitas. Sus discursos apostando por la honradez del político, incluso aunque fuera de extrema derecha, como solía decir, no concuerdan sin embargo con su apoyo a un personaje tan sumamente peligroso como Iglesias; posiblemente, viera en este sujeto la posibilidad de crear en España un régimen criminal-comunista como la URSS, que dijo unas veces que añoraba y otras que no compartía. Posiblemente, más incongruente de lo que aparentaba.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era un personaje que engañaba. Como dice fortea jamas condeno dictaduras de izquierda.

      Y el ejemplo de votar a un honrado aunque sea de derechas el dijo luego que era un oximoron. Vamos un imposible. Porque segun el nadie de derechas es honrado porque es incompatible.

      Vamos que un canalla el pieza. Honrado no lo dudo pero de izquierda radical con piel de cordero.

      Eliminar
  8. Para Iké: Llevaba una pistola pues parece que recibió amenazas de la ultraderecha. A los políticos vascos, no solo amenazados sino muertos por etarras, seguramente no se lo hubieran permitido.

    ResponderEliminar
  9. Padre un Saludo y el Señor nos ayude hacerle fiel en medio de tantas injusticias que solo son fruto de la falta de caridad unos para con los otros, yo lo comprendo padre a uno le duele como muchos han olvidado el temor hacia a DIOS y solo lo dirigen a otros como si fueran su propio DIOS. Si muchos han perdido la libertad incluso la dignidad humana solo por agradar a quien los dejaron ciegos de alma.

    QUE EL AMOR DE DIOS ESTE SIEMPRE EN USTED ESTIMADO PADRE FORTEA.

    ResponderEliminar
  10. Me reconforta pensar que la JUSTICIA DE DIOS, algún día llega.
    GLORIA A DIOS!!!.

    UN ABRAZO PADRE. 🙏❤️

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Desconfío de todo aquél que tenga como bandera una ideología que ha matado millones de personas como el comunismo y sus acepciones. Me cuesta encontrar cosas loables en estas personas, aparte de ser criaturas de Dios y de tener dignidad humana me cuesta ver bondad en ellas.

    Ojalá haya aceptado al menos al final de su vida la inconmensurable misericordia divina y se haya acogido a ella.

    ResponderEliminar
  13. El sano escepticismo ante cualquier creencia nos debe guiar. Porque es fácil idealizar a los muertos, olvidando quiénes fueron realmente, sobre todo si sirve a los propósitos de los más vivos. Por sus obras los conoceréis. A todos.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. No os olvidéis nunca de que las vaquitas embisten, y soy una de ellas.

    Por eso, no os extrañen mis enmbestidas. Solo cumplo con mi misión.

    Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu misión es embestir? Creí que la misión principal de las vacas era producir leche. Embestir es de toros.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  16. He estado mirando en Wikipedia las causas de la muerte de Julio Anguita y ponía: muerte por parada cardiorespiratoria. A ver, Wikipedia, cusillo intensivo acelerado de Medicina en 50 segundos: Todos los fallecimientos del mundo mundial son por parada cardiorespiratoria. Todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Claro! Cualquier médico sabe que en la descripción de las causas del deceso se debe de especificar que fue lo que produjo ese paro cardio-respiratorio.

      Eliminar
    2. Causa inmediata :paro cardio¬respiratorio.
      Causa fundamental :IAM

      Eliminar
  17. En conocimiento de la doctrina cristiana crea una eficaz inmunidad contra toda clase de ideologías antinaturales y totalitarias. ¡cuantos hay que se hicieron comunistas por no conocer a Cristo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando se conoce a Cristo y a su doctrina se es capaz de advertir, con claridad, el engaño que se oculta en esas utopías. Nadie, excepto Cristo, puede prometer (y cumplir) una sociedad perfecta. Quien cree en el comunismo, pone su fe en las fuerzas limitadas del ser humano. El comunismo no es más que una idolatría como tantas otras.

      Eliminar
    2. Me parece interesante una de las obras de Sto. Tomás Moro; "Utopía"

      Eliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En una feria futurista de medicina, se planteaba introducir microships en el cuerpo con sensores para medir diversos parámetros y desde fuera con una AP tomar todos los datos de análisis clínicos al instante.
      También vi otros inventos espectaculares: impresoras 3D que podían fabricar piezas corporales para sustituir las viejas: huesos, tejido muscular, piel, mucosas, cartílago, etc.
      Y otras cosas similares.

      Eliminar
    2. La esperanza materialista es lograr alargar la vida corporal con inventos médicos, no creen en la vida eterna.

      Eliminar
    3. "Ordo ab Chao"... Es un lema que significa "el orden nace del caos"... Quiere decir que, para que una sociedad acepte sin ninguna objeción un nuevo orden social, que en circunstancias normales no aceptaría, se debe de crear un caos, un desorden, una calamidad; luego entonces se ofrece una solución (el nuevo orden), que se termina aceptando con resignación con tal de que no continúe el caos.

      En éste sentido, ante tanta muerte, una vacuna para prevenir el coronavirus será bienvenida por la población sin que medie ninguna objeción u obstáculo. es casi seguro que esa vacuna aparezca tanto o temprano, (si no es que ya existe). La población suplicará para que se le suministre. Personas que se resistan a ella serán pocas y serán tildadas de locas conspiranoicas.

      El chip ya existe, en you tube la anuncian y hasta hay un tutorial de como aplicársela uno mismo, viene con un Kit de aplicación, se puede enlazar a tu teléfono móvil y puede tener diversas funciones. Una de las funciones que puede tener es que con ese chip podrás efectuar operaciones bancarias, pagos, transferencias electrónicas, obviamente sin necesidad de usar efectivo o tarjeta.

      El fin del uso de dinero en efectivo esta previsto y se esta trabajando en ello. De hecho la tecnología que hace posible el desuso del dinero ya la tenemos en practica. El problema es que su uso no se ha generalizado debido a que aún hay quienes se resistirían a ello. Poco a poco el dinero ira desapareciendo al mismo tiempo que la gente se irá acostumbrando a no usarlo. Se generalizará la tarjeta de débito o de crédito o las aplicaciones de banca en línea en los teléfonos móviles.

      El dinero es vehículo de transmisión de virus y bacterias. Es cierto y bastará que se repita y se repita mil veces para que la gente lo comience a detestar y exija nuevas tecnologías de pago. Así la misma gente estará pidiendo a gritos el instrumento que los medirá y los vigilará las 24 horas del día.

      Eliminar
    4. No creo mucho eso del chip. Lleva años tratando de implementarse pero la inmediatez y practicidad del dinero en efectivo puede más.

      Eliminar
    5. Dicen uno de los proyectos de la DARPA, una tecnología que se está desarrollando en producir y probablemente lo produzca una maquina con un cerebro humano que pueda pensar con mayor rapidez y exactitud y se elimine hombres para largas horas de trabajo.

      La industria del entretenimiento está adquiriendo más y más fuerza, y muy pocas personas se esfuerzan hacia la búsqueda de Dios, de modo que, si no estamos alertas, el mundo del entretenimiento nos devorará.

      Eliminar
  19. ¨Hoy he vuelto¨

    Cuántas veces siendo niño Te recé
    con mis besos te decía que te amaba,
    poco a poco, con el tiempo, alejándome de ti,
    por caminos que se alejan me perdí.

    Hoy he vuelto, Madre, A recordar
    cuantas cosas dije ante tú altar,
    y al rezarte, puedo comprender,
    que una madre no se cansa de esperar.

    AL regreso, me encendías una Luz,
    sonriendo desde lejos me esperabas
    en la mesa La Comida aún caliente y el mantel
    y tú abrazo en mí alegría de volver.

    Del Libro ¨Encuentro¨ Padre Ignacio Larrañaga.
    … … … …

    Dios Les Bendiga en Abundancia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es la letra de una canción que cantábamos siempre en el colegio en la Eucaristía.

      Eliminar
  20. Padre José Antonio Fortea Cucurull, me asombra esté texto, más la dureza de sus palabras. Ya sabemos que hay un juicio particular, sabemos que el mal reina. Que al que mucho se le da, más se le exigirá, condenamos el pecado más amamos al pecador, allí comienza la caridad. Si los malos dan cosas buenas a los suyos , Dios da lo mejor a sus hijos cómo nosotros no daremos a los que aquí están. Bondad, él pasó los sesenta años he escuchado decir que se reciben por la caridad de los antepasados, nos son años propios. Unidos en oración bajo el mismo espíritu Santo.

    ResponderEliminar
  21. Pienso que sólo el juicio final corresponde a Dios, sin embargo podemos evaluar las acciones de esa persona. Algo parecido ha sucedido en Venezuela con ciertos dirigentes que han dicho abiertamente que es su venganza su forma de gobernar.

    ResponderEliminar
  22. A primera vista pensé que era otra pintura prerrafaelista o simbolista.

    ResponderEliminar
  23. Padre, cómo saber qué textos del antiguo testamento siguen vigentes y cuáles no? Me refiero sobre todo a los libros sapienciales. Por ejemplo, ahora se habla mucho de que pegarle a los hijos no está bien, pero eso lo vemos cómo consejos en el Eclesiástico.

    ResponderEliminar
  24. Anónimo8:51 a. m.

    Estimado padre Fortea. ¿No escribió usted varias publicaciones en su blog en apología a Franco y su régimen? ¿Comparte usted una definición distinta de "dictadura"? ¿O las dictaduras con las que usted concuerda (las de corte católico) no son de majaderos?
    Sus lectores tenemos memoria.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Franco no se puede comparar con otros dictadores injustos, Franco fue un libertador que rescató España de las manos de "demócratas" que asesinaban a los que no eran rojos como ellos, incluso a parlamentarios de la oposición como Calvo Sotelo o Primo de Ribera, también a miles de sacerdotes y feligreses.
      Franco fue dictador? Si, pero por la Gracia de Dios, y cumplió santamente con su misión.

      Eliminar
    2. Anónimo10:55 a. m.

      Dictadores por la gracia de Dios. Válgame, lo que lee uno en internet. En fin, gracias por contestar a mi tercer pregunta.

      Eliminar
    3. Sí dictador que dejó en herencia una clase media que no existía en España, tampoco dejó casi deuda porque nunca quiso endeudar España, también facilitó a la emigración puestos de trabajo, el sueldo del cabeza de familia llegaba para vivir una familia con hijos porque nunca quiso elevar los impuestos a los españoles, elevó la edad media de vivir de España, construyó casas para los obreros, quiso siempre unir las dos españas, etc, etc, etc.

      Eliminar
    4. Actualmente en España la duda es impagable y aún nos estamos endeudando más, la clase media ha desaparecido o está casi desaparecida por el empobrecimiento, las cargas fiscales son gravosas, el paro ya está subiendo y estamos por encima de cualquier país de Europa, a los mayores se les ha dejado morir en esta pandemia, la corrupción se ha generalizado entre los políticos, la unidad de España está en una fina línea delgada, las mujeres no tienen hijos porque no se ayuda a compaginar vida laboral con vida privada, etc, etc,etc.

      Eliminar
    5. Y solo por hablar del comunismo y socialismo la corrupción de los menores va en aumento en España.

      Eliminar
    6. Franco gobernó durante lo que ahora serían 9 (nueve) "legislaturas de 4 años".

      Felipe González --el presidente de España en los 1980s y 1990s-- gobernó durante 4 (cuatro) legislaturas.

      Y en USA el presidente Donald Trump, ¿es menos dictador durante su legislatura que Franco aquí?

      En USA aún hay pena de muerte también. Y si le preguntamos a los de países o ideología contrarios te dirán que son unos asesinos, que no hay justicia, etc.

      ¿Mató Franco a más personas que el país democrático por excelencia (América) con sus guerras en el exterior y su pena de muerte en el interior, aún en vigor a día de hoy?

      Creo que una gran diferencia entre Franco y (por ejemplo) Mao Zedong, Pol Pot, o Stalin es que durante su tiempo como mandatario en España se podía tener posesiones, comprar y vender, contratar(se) libremente, demandar en los juzgados (incluso contra el gobierno en temas económicos), etc. Y si comparamos el número de personas que en tiempo de paz mató el uno y los otros, la diferencia debe ser obvia para quien quiera ver.

      Lo único que no podías hacer en España (como en todas partes y tiempos) es ser subversivo contra el régimen del momento (hacer cosas que intenten alterar el orden social o destruir la estabilidad política del país). Elegir libremente a los gobernantes es el mejor sistema, pero NO está por encima del bien y del mal. Un "presidente democrático" puede hacer MUCHO mal durante sus legislaturas, mientras que un "dictador no democrático" durante su tiempo como gobernante puede hacer mucho bien. Un sistema (el democrático) es mejor que el otro, pero el sistema NO está por encima del bien y del mal.

      En mi familia y entorno nunca fuimos franquistas (aunque menos aún fuimos comunistas, por cierto), pero reconocemos que Franco hizo MUCHO BIEN a España durante aquellos años. Y nos libró de ser uno de los países de la esfera soviética (como Polonia, Rumanía, Bulgaria, etc.)

      Eliminar
    7. Y si hablamos de lo más importante de todo, la FE y la FAMILIA, entonces la diferencia debe estar más que clara. Basta con comparar España con (por ejemplo) los países ex-soviéticos, o la familia en España en 1975 con los matrimonios y familia y jóvenes en la actualidad.

      Eliminar
    8. A mí que me den siempre un régimen democrático, por muchos elogios que tenga una dictadura

      Eliminar
    9. Y pregúntales también a los miles de bebés asesinados (¡sin siquiera la oportunidad de nacer!) cada año durante las legislaturas de los "presidentes democráticos", si prefieren a Franco o a los "demócratas" estos, a ver qué te dicen. Ya tendremos ocasión de preguntárselo en la otra vida, ya.

      Eliminar
    10. Éso pertenece a la conciencia individual. A nadie se le obliga a abortar si una no quiere. Uno es libre de elegir el camino del bien o del mal. El libre albedrío lo puso Dios en la naturaleza del hombre, y ninguna persona puede arrebatarlo ni siquiera en aras de una virtud colectiva.
      Dios nos hizo libres para optar, y ningún sistema político(dictadura), de derecha o de izquierda puede anular esa libertad.

      Eliminar
    11. Sí, Lucía a muchas jóvenes se les obliga a abortar o las convencen para abortar.

      Un detalle, el franquismo murió con Franco.

      Eliminar
    12. En mi opinión cosas como asesinar, violar, abortar, etc. no puede ser dejado a "la conciencia individual" y debe estar PROHIBIDO por el estado, en todos los tipos de regimenes.

      Y lo peor de todo son los regimenes comunistas que no solo NO lo prohiben sino que hasta te obligan, como ha pasado muchos años en China y otros países comunistas.

      Eliminar
    13. Yo me opongo a toda prohibición de los derechos humanos.
      Claramente, no me gustan las dictaduras y no encuentro justificación para aceptarlas.
      Creo en la libertad, aunque haya gente que no sepa hacer un buen uso de ella.
      Dios nos hizo libres

      Eliminar
    14. Un hombre es libre aún estando dentro de una cárcel, en cambio un animal no es libre ni aunque tenga toda naturaleza para él.

      Franco no eliminó las libertades, eliminó al comunismo y al masonismo, así mismo eliminó el aborto, la eutanasia y el divorcio. Sólo quiso ser fiel a la Doctrina Social de la Iglesia y a la Iglesia misma.

      Aunque unos novios su matrimonio fuera por lo civil, ese matrimonio lo era para toda la vida.

      Eliminar
    15. Perdón también eliminó el derecho a la huelga.

      Eliminar
    16. Solo cuando nuestras necesidades básicas están cubiertas podemos hablar de libertad

      Eliminar
    17. Necesidad básica ¡Dios!

      Eliminar
    18. Eliminó la libre elección y obligó a aceptar su régimen político por la fuerza. Una dictadura en toda regla

      Eliminar
    19. Nuestra profunda necesidad de amor, seguridad y compañía está satisfecha en una relación estrecha con Dios.

      Eliminar
    20. Lucia, ¿el aborto es un derecho humano? Porque hablas de que a nadie se obliga a abortar pero piensa en los bebés que en esas circunstancias están obligados va morir por “libre decisión” de sus madres. Enitnces si para tí eso es libertad pues que legalicen la oedofilia también. Porque el ser humano es libre de elegir entre una pareja menor de edad y otra adulta. No todo se vale en nombre la libertad y el libre albedrío,Lucía.

      Respecto a Franco, no entiendo cómo le llaman dictador. Para mí el término dictador siempre ha tenido una connotación negativa llegando a ser sinónimo de tirano.Creo que no puede ser tildado de dictador Franco, debería llamarsele de otra forma porque esa palabra causa mucha confusión.

      Eliminar
    21. Franco siempre fue monárquico. Y preparó su sucesión para que España fuera monárquica.

      Y sí Franco fue un dictador, como fue Generalísimo; pero siempre estuvo en servicio para la Iglesia.

      Eliminar
    22. La izquierda siempre trata de meter su narrativa solapadamente. Poco a poco. Aquí el término dictador en América Latina tiene más una connotación negativa.

      Eliminar
    23. Karina, tu estás divorciada?

      Eliminar
    24. Se llama dictador a quien usurpa para él mismo el poder de una nación. España siempre ha sido monárquica y Franco le quitó a la II República, poder ganado en unas elecciones fraudulentas, el poder gobernar la nación.

      Eliminar
    25. Porque si fuera así, tú eres la primera que estás incumpliendo contra una ley de Franco y de la Iglesia católica

      Eliminar
    26. Lucía Franco siempre tuvo en mente la Doctrina Social de la Iglesia y siempre se preocupó del trabajador, luchó para que sus casas no fueran insalubres y luchó por mejorarle el sueldo, y por ello llegaron las pagas extraordinarias de navidad y julio más tarde.

      Eliminar
    27. Estaba la cosa tras la guerra civil como para fiarse de la izquierda. Esta misma declaro la guerra a la derecha y la derecha SE LA GANO. ASI DE CLARO
      Y, GRACIAS A DIOS QUE MANDO FRANCO, pues si se hubiesen celebrado elecciones, la izquierda hubiera hecho trampa y hubiera instaurado la dictadura comumista. Mil veces mejor Franco que la dictadura comunista. Los rojos NO QUERIAN DEMOCRACIA, ELLOS MISMOS LO DIJERON.

      Eliminar
    28. “[Franco] obligó a aceptar su régimen político por la fuerza” ◄◄◄ tienes razón. Y así lo denuncio yo mismo también (por ejemplo en mi comentario más arriba).

      Pero la falta de libertad política es un mal MENOR que el aborto (típico en las democracias occidentales hoy), o que la falta de libertad religiosa (típica de las dictaduras de izquierdas y entornos laicistas), o que los asesinatos indiscriminados a un sector (como en la persecución religiosa en México en los años 1920s o en España en los años 1930s), o que la falta de libertad económica y laboral (como en los países comunistas).

      De la misma forma un policía o un ejército que detiene POR LA FUERZA a una banda que está violando a una o más mujeres, no está siendo democrática (ganarían los de la banda si son más), y sí, sería bueno poder dar libertad a esos de la banda, pero la regla moral del MAL MENOR dice que hay que intervenir.

      Existe la regla moral del MAL MENOR.

      Eliminar
    29. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Alfonso, en que la sociedad ha perdido el rumbo hace tiempo, a la deriva como dije en una ocasión, pero ¿éso justifica la pérdida de libertades?

      Eliminar
    30. Así dice el Catecismo sobre el divorcio:

      2383 La separación de los esposos con permanencia del vínculo matrimonial puede ser legítima en ciertos casos previstos por el Derecho Canónico (cf CIC can. 1151-1155).

      Si el divorcio civil representa la única manera posible de asegurar ciertos derechos legítimos, el cuidado de los hijos o la defensa del patrimonio, puede ser tolerado sin constituir una falta moral.

      El matrimonio, como sacramento, es un medio, una ayuda para nuestra salvación. No puede convertirse en una perversión, en una trampa y fuente de amargura.

      Eliminar
    31. El franquismo pasó, ya no existe. La democracia con la Ley de la Memoria ya es un recorte de las libertades. La ley de ideología de género también coarta las libertades constitucionales de las personas.

      Eliminar
    32. “¿éso justifica la pérdida de libertades?” ◄◄◄ pues de nuevo tienes razón (en mi opinión): la situación actual En que “la sociedad ha perdido el rumbo” creo que hoy en día NO justificaría una pérdida de libertades y garantías constitucionales como las que tenemos ahora (bueno, o cuando salgamos de este excepcional “estado de alarma que por cierto a muchas las suspende, y que ya se está prolongando mucho”).

      Eliminar
    33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    34. “la Ley de la Memoria ya es un recorte de las libertades” ◄◄◄ yo también lo veo así

      Eliminar
    35. “La ley de ideología de género también coarta las libertades constitucionales de las personas” ◄◄◄ esto lo entiendo menos; ¿cuál es el argumento? Es decir, ¿cómo las coarta? No digo que no sea así (de hecho la ideología de género también me parece insidiosa, es decir dañino con apariencias inofensivas), pero no capto bien su relación con las libertades constitucionales y me gustaría que alguien me instruyese en cómo las coarta.

      Eliminar
    36. En el 2020 en España no sabemos qué es el terror, los que conocí que sobrevivieron a la guerra, mis abuelos, gustosamente renunciaron a las libertades democráticas y se abrazaron a la dictadura de Franco, como un náufrago a la tabla de salvación.

      Eliminar
    37. Buscar las perrerías que les hicieron a los mártires, no se conformaban simplemente con pegarles un tiro, además los torturaban sádicamente, lo peor que uno se pueda imaginar, se lo hacían.

      Eliminar
    38. Una muestra de lo que hacían los comunistas a los sacerdotes:
      https://www.hispaniamartyr.org/Martires/obispo_florentino.htm

      Eliminar
    39. Alfonso la ley de ideología de género coarta que ha no podemos manifestar nuestro rechazo a ella, pues conllevará multas e incluso la cárcel.

      Eliminar
    40. ¿Eso qué tiene que ver con los derechos fundamentales?

      Eliminar
    41. Impdedir que uno se manifieste contra la ideología que se quiere implantar desde los cuatro años en los colegios en contra de la educación que quieren para sus hijos, ya atenta contra un derecho fundamental, la libertad de los padres.

      Eliminar
    42. Karina, no me importa tu estado civil en absoluto. Sólo te lo digo porque tú eres muy estricta y rígida con los demás en doctrina religiosa. Consejos doy que para mí no tengo, dice el refrán. Y otro que dice:dime de lo que presumes y te diré de lo que careces

      Eliminar
    43. Alfonso, yo también creo que hay leyes en una democracia que vulneran libertades individuales. ¿Pero sabes cual es es la diferencia?. En qué si no estás de acuerdo, tienes la opción de intentar desbancar a los que la promulgan o apoyan y en una dictadura no tienes ninguna posibilidad de cambio y te lo comes con patatas

      Eliminar
    44. Anónimo6:45 p. m.

      Llevar la discusión del tema de dictadura al de aborto e ideológica de género con tanta rapidez es algo que solos los católicos podemos hacer con tanta facilidad. Pareciera que, mientras se respete el derecho al no nacido y se combata la ideología de género todo lo demás está permitido o es tolerable. Alguien por ahí comentó que Franco siempre respetó la Doctrina Social de la Iglesia. ¿Es broma, verdad?
      No soy antifranquista ni tampoco soy comunista y yo sé que les encanta pensar que aborto e ideología de género son las únicas políticas públicas que debe interesar a la Iglesia, pero aquí el padre Fortea arremete contra un político que "pudo haber hecho una dictadura" y que "mantuvo su apología de las dictaduras hasta el final", cuando él bien que ha hecho apologías a dictaduras que SÍ existieron.
      Me queda claro claro que muchos aquí vivieran vivido encantados en el gobierno de Franco, está bien, cada quién... Pero no nos vengan con cuentos de hadas sobre su régimen, porque a mí también " me dan ganas se llorar" cuando veo a los católicos nostálgicos por el majadero de Franco. Ah no perdón, el "santo" de Franco.

      Eliminar
    45. Pues chico, ¿te refieres a todo o a nada? Demasiadas vaguedades e insultos, sin concretar nada.

      Eliminar
    46. Anónimo7:00 p. m.

      Disculpa, Iké. Pero no encuentro los insultos por ninguna parte.

      Eliminar
    47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    48. Entonces, si no te interesa mi estado civil, para qué lo traes a colación? ¿Qué tiene que ver mi estado civil? ¿Acaso me conoces? Yo sólo estoy debatiendo aquí un comentario tuyo sobre derechos fundamentales.
      Acaso cuándo careces de argumentos entonces traes al trapo las situaciones personales como los estados civiles de la persona? Entonces si no quieres que nadie te lleve la contraria y te sientes atacada para qué opinas o comentas? Qué se sentido tiene?

      Alucino.

      Eliminar
    49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    50. «Caras de nostálgicos por el majadero de Franco». Creo que nuestros abuelos, padres, e incluso nosotros sus hijos nos tocó vivir esa época, la que va de la guerra, con sus asesinatos, a la crisis del petróleo de los años setenta. A unos les tocó vivir la autarquía y la escasez, otros buscando que sus hijos tuvieran un futuro mejor, y los hijos buscando trabajo en esa crisis. No es que los tiempos pasados sean mejores, paso del pueblo a la ciudad, pero sí que podemos hablar de ellos sin que nos impongan una mordaza en la boca o nos digan que hablamos nostálgicamente.

      Añades también a que el padre Fortea arremete contra un político, y el padre Fortea siempre ha separado la persona de su ideología. Y nosotros nos hemos centrado en la ideología, que en España fue intrínsicamente perversa, desde nuestro punto de vista. No hace falta minusvalorar el franquismo, como actualmente nos quiere hacer pensar la izquierda, que mientras Franco era malísimo, ellos, los buenos, lo combatieron.

      No es necesario que nos tomes por tontos. Si el padre Fortea defiende a Franco, mientras en la tele, en el Congreso y en todos los sitios se habla mal de Franco, es por algo, y hemos aportado datos.

      Eliminar
    51. LMC, si tú fueras la presidente del gobierno, ¿qué harías con una madre que aborta?

      Eliminar
    52. El padre Fortea nació en octubre de 1968. Sólo conoce el franquismo por referencias de terceros y por libros, pero él no lo vivió. Cuando murió Franco, él era un niño de siete años y cuando se aprobó la Constitución, tenía diez años. Que yo recuerde, tampoco dijo nunca que su familia sufriera la represión franquista.

      Eliminar
    53. En mi opinión, con la madre que aborta hay que hacer lo mismo que hizo Jesús con la adúltera que le trajeron queriendo apedrearla.

      Eliminar
    54. --En mi opinión, con la madre que aborta hay que hacer lo mismo que hizo Jesús con la adúltera que le trajeron queriendo apedrearla.

      --Alfonso, Jesús hizo a veces declaraciones con implicaciones políticas, como "dad al César lo que es del César", con lo que declara la licitud de la sujeción a las leyes civiles en el ámbito estatal, al menos en lo que concierne al pago de impuestos. Pero en tiempos de Jesús la desgracia de una mujer no era un embarazo no deseado, sino la esterilidad. Jesús nunca trató temas que se salieran de su restringido ámbito cultural. ¿Qué le habría dicho Jesús a una mujer que ha abortado y que nadie quiere apedrearla, sino todo lo contrario?

      Eliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Tenemos lo que nos merecemos, no queremos a Dios en la Constitución, pues tenemos a los hijos del diablo en el Gobierno de la Nación y de las CCAA, hasta que nos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ...hasta que nos hartemos y nos atrevamos a echarlos.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Pobre señor, no sabía que se había muerto. Este es uno que le mataron al hijo en Iraq, ¿no? Que Dios se apiade del alma de ambos y los reuna en el cielo.

    Sobre el ser comunista, siempre me ha impresionado que aún existan algunos en países democráticos de Occidente. ¿Cómo es posible y más después de toda la horrible experiencia en el s. XX en los países donde se instituyó?

    En mi humilde opinión, además (y principalmente), el comunismo es insidioso porque va de frente CONTRA el designio de Dios porque lo primero que hace es quitar la libertad y obligarte a dar tus dones (riqueza, bienes) forzadamente en vez de generosamente. Y Dios nos tiene aquí para que aprendamos a AMAR, es decir, a ser LIBREMENTE generosos donando y compartiendo con nuestros dones con los demás. Si quitas las libertades, quitas el amor, y sin amor, todo es pobreza y horror.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los países con mayor calidad de vida son aquellos en donde se paga más impuestos, como Suecia, Dinamarca, Francia, Canadá, con una presión fiscal cercana o superior al 50%.

      Eliminar
    2. En otros países, como China, Rusia o Venezuela, la presión fiscal es muy inferior. En Venezuela casi ni se pagan impuestos, con una presión fiscal del 14%

      Eliminar
    3. Así que, según tu argumento en Venezuela hay más libertad y amor que en Dinamarca, por ejemplo.

      Naturalmente es un argumento de mierda, que es propio del liberalismo opusino que profesas, que es una ideología condenada por la Iglesia.

      Eliminar
  30. Alguien tan poco sospechoso de heterodoxia como el profesor Wilhelmsen ha escrito que en el siglo XIX "el desfile intolerable de damas liberales y de sus maridos que, vestidos de levita y chistera, iban a misa todos los domingos y ultrajaban el sentido de justicia de los desposeídos" ayudó "a la propaganda comunista, que se empeñaba en identificar el liberalismo con el cristianismo". "Era un cristianismo muy cómodo". "El liberalismo ya había borrado lo religioso de la vida pública". "La fe se retiró de los rincones del alma no tocados por la vida pública. La religión se redujo a la beatería, un fenómeno típicamente liberal. Muchas familias, cuyo bienestar dependía del robo de los bienes de la Iglesia, no faltaban nunca a sus devociones en la iglesia, domingo tras domingo. Como la conciencia liberal quería engañarse a sí misma, no es de extrañar que el comunismo, por haberse dado cuenta de esta mala fe, fuera capaz de engañar a las masas. ¡Si esto es el cristianismo, entonces, abajo el cristianismo! Es una lástima tener que decir que aquí el comunismo tenía razón" (Federico D. Wilhelmsem. El problema de occidente y los cristianos. 1964).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "familias, cuyo bienestar dependía del robo de los bienes de la Iglesia" (F.Wilhelmsend) <--- ¿a qué bienes se refiere?

      Eliminar
    2. Alfonso, ese libro está agotado y yo me hice la misma pregunta. No me pareció ético eliminar la frase, por lo que opté por dejarla tal como está en la cita, a pesar de su ambigüedad. Habría que conocer mejor el libro para averiguar el significado de la frase. Yo me quedé tan dubitativo como tú.

      He buscado el libro de Federico D. Wilhelmsem en Iberlibro y no existe en ninguna de las librerías de esa cadena internacional que pertenecía a AbeBooks (Advanced Book Exchange) y en 2008 ha comprado Amazon.

      Una posibilidad es que se refiera a los bienes en «manos muertas». Esos bienes dieron lugar a las sucesivas "desamortizaciones", la más conocida es la de Mendizábal. Tienen más info sobre el tema en la Wiki:

      Bienes en manos muertas

      Eliminar
    3. De ese libro también:

      “La cuarta intervención grande del capitalismo liberal se efectuó en España en el siglo XIX. Aunque el calvinismo no se infiltró en España con toda la crudeza de su doctrina teológica, sí entró indirectamente a través de la masonería. La desamortización de los bienes de la Iglesia, promulgada por el masón y liberal Mendizábal el 19 de febrero de 1836, repitió lo que ya había pasado en Inglaterra tres siglos antes. "Ese inmenso latrocinio" —en palabras de Menéndez y Pelayo— creó un partido liberal cuyo bienestar material dependía de la existencia continuada de la dinastía liberal de Isabel II, cuyo descendiente y heredero hoy en día es Don Juan de Borbón y Battenberg. Se puede decir que el espíritu liberal y capitalista, vencido en parte, por lo menos, gracias a las armas de las Españas del Siglo de Oro, volvió para ganar la guerra dentro de las mismas entra ñas de la tierra española en el siglo XIX. La clave de las guerras carlistas es el apoyo enorme que el libera lismo español encontraba en el capitalismo europeo, un apoyo que hizo posible que un puñado de ma sones y burgueses, que carecían totalmente de pue de España. El pro blo, se apoderaran del destino testantismo nunca echó raíces en la España cató lica, pero sí hizo posible que España perdiera su destino histórico, hasta que lo recobrara el 18 de Julio de 1936.”

      Eliminar
  31. CENTESIMUS ANNUS

    CARTA ENCÍCLICA
    CENTESIMUS ANNUS
    DEL SUMO PONTÍFICE
    JUAN PABLO II
    EN EL CENTENARIO DE LA RERUM NOVARUM

    42. Volviendo ahora a la pregunta inicial, ¿se puede decir quizá que, después del fracaso del comunismo, el sistema vencedor sea el capitalismo, y que hacia él estén dirigidos los esfuerzos de los países que tratan de reconstruir su economía y su sociedad? ¿Es quizá éste el modelo que es necesario proponer a los países del Tercer Mundo, que buscan la vía del verdadero progreso económico y civil?

    La respuesta obviamente es compleja. Si por «capitalismo» se entiende un sistema económico que reconoce el papel fundamental y positivo de la empresa, del mercado, de la propiedad privada y de la consiguiente responsabilidad para con los medios de producción, de la libre creatividad humana en el sector de la economía, la respuesta ciertamente es positiva, aunque quizá sería más apropiado hablar de «economía de empresa», «economía de mercado», o simplemente de «economía libre». Pero si por «capitalismo» se entiende un sistema en el cual la libertad, en el ámbito económico, no está encuadrada en un sólido contexto jurídico que la ponga al servicio de la libertad humana integral y la considere como una particular dimensión de la misma, cuyo centro es ético y religioso, entonces la respuesta es absolutamente negativa.

    La solución marxista ha fracasado, pero permanecen en el mundo fenómenos de marginación y explotación, especialmente en el Tercer Mundo, así como fenómenos de alienación humana, especialmente en los países más avanzados; contra tales fenómenos se alza con firmeza la voz de la Iglesia. Ingentes muchedumbres viven aún en condiciones de gran miseria material y moral. El fracaso del sistema comunista en tantos países elimina ciertamente un obstáculo a la hora de afrontar de manera adecuada y realista estos problemas; pero eso no basta para resolverlos.

    Es más, existe el riesgo de que se difunda una ideología radical de tipo capitalista, que rechaza incluso el tomarlos en consideración, porque a priori considera condenado al fracaso todo intento de afrontarlos y, de forma fideísta, confía su solución al libre desarrollo de las fuerzas de mercado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este texto de s. JP II es buenísimo. Gracias por traerlo.

      "existe el riesgo de que se difunda una ideología radical de tipo capitalista, que rechaza incluso el tomarlos en consideración [a las ingentes muchedumbres que viven en la miseria], porque a priori considera condenado al fracaso todo intento de afrontarlos y, de forma fideísta, confía su solución al libre desarrollo de las fuerzas de mercado"

      Nota: "fideista" = que insiste en la fe, disminuyendo la capacidad de la razón para conocer las verdades.

      Eliminar
    2. (pongo la nota sobre el término "fideísta" porque yo no sabía que era y lo he tenido que mirar -- y no porque piense que los demás comentaristas no lo sepan, que seguro que muchos sí)

      Eliminar
    3. Juan Pablo II tuvo grandes aciertos, pero también cometió grandes errores. Lamento tener tanta información sobre sus errores. Se sufre menos cuando se es ignorante o ingenuo, aunque yo asumo conscientemente el sufrimiento y el desconcierto que me produce el saber muchas cosas acerca de sus errores que la mayoría ignora.

      Eliminar
  32. La indiscutible y evidentemente intrínseca perversidad del comunismo no hace bueno al capitalismo liberal. Y además no hay que olvidar que, como ya dijera Pío XI en su Divini Redemptoris, fue el liberalismo el que preparó el camino al socialismo: "Para comprender cómo el comunismo ha conseguido que las masas obreras lo hayan aceptado sin discusión, conviene recordar que los trabajadores estaban ya preparados por el abandono religioso y moral en el que los había dejado la economía liberal".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La indiscutible y evidentemente intrínseca perversidad del comunismo no hace bueno al capitalismo liberal. <--- este texto es del católico tradicionalista José María Permuy, ¿no? (Que creo que también critica a Vox por su enfoque económico liberal y al episcopado español por no haberse opuesto vehementemente a la exhumación de Franco.

      Eliminar
    2. Sí, es de José María Permuy. No sabía que era tradicionalista ni me importa, si el texto me parece acertado. Además no distingo bien entre tradicionalistas, conservadores y demás. Juan Manuel de Prada dice que es "conservador, pero no tradicionalista". La verdad es como si me hablan en chino.

      Eliminar
  33. En su Exhortación Apostólica Ecclesia in America, Juan Pablo II condena severamente el neoliberalismo con estas palabras: "Cada vez más impera un sistema conocido como «neoliberalismo»; sistema que haciendo referencia a una concepción economicista del hombre, considera las ganancias y las leyes del mercado como parámetros absolutos en detrimento de la dignidad y del respeto de las personas y los pueblos. Dicho sistema se ha convertido, a veces, en una justificación ideológica de algunas actitudes y modos de obrar en el campo social y político, que causan la marginación de los más débiles. De hecho, los pobres son cada vez más numerosos, víctimas de determinadas políticas y de estructuras frecuentemente injustas".

    ResponderEliminar
  34. Papa Francisco: "hay que pasar de una economía que apunta al rédito y al beneficio, basados en la especulación y el préstamo con interés, a una economía social que invierta en las personas creando puestos de trabajo y cualificación. Igualmente pasar de una economía líquida, que tiende a favorecer la corrupción como medio para obtener beneficios, a una economía social que garantice el acceso a la tierra y al techo por medio del trabajo".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está interesante el concepto y crítica de la "economía líquida". ¡Cuánta razón tiene el papa Francisco! Recuerdo que mi padre criticaba mucho "el patrón oro" y abogaba por el "patrón trabajo".

      Eliminar
    2. Lo de garantizar el acceso al techo es fundamental. Los líderes socioeconómicos católicos (políticos, empresarios, académicos) que no se preocupen de este punto pecan de omisión (y deberían abstenerse de comulgar hasta que tengan esto enfocado en sus vidas, y reflexionar lo de que quien NO tenga pecado que tire esa piedra hacia los divorciados vueltos a casar, etc.; de hecho sospecho que se enfocan tanto en sexo y divorcio --cosa que está bien y tienen razón, igual que la tenían los que denunciaban a la adúltera en tiempos de Cristo-- para no enfocarse en su propio pecado --cosa que está TAN mal que les invalida su poder denunciar nada de los demás. ¡Este punto es clave! De hecho los que crucificaron a Cristo no fueron tanto los adúlteros como los fariseos y herodianos, es decir, los cercanos al poder e instituciones).

      Eliminar
    3. Lo del "patrón trabajo" está muy bien, pero ¿cómo lo mides?

      Eliminar
  35. EXHORTACIÓN APOSTÓLICA
    MENTI NOSTRAE
    DE SU SANTIDAD
    PÍO XII
    SOBRE LA SANTIDAD DE LA VIDA SACERDOTAL

    Pero otros se muestran no menos temerosos e inciertos ante aquel sistema económico que se llama capitalismo; cuyas graves consecuencias la Iglesia repetidas veces ha denunciado claramente. La Iglesia, en efecto, ha indicado no sólo los abusos del capital y del exagerado derecho de propiedad que semejante sistema promueve y defiende, sino que ha enseñado también que el capital y la propiedad han de ser instrumentos adecuados de la producción en beneficio así de toda la sociedad como del sostenimiento y defensa de la libertad y dignidad humanas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sigue Pío XII: Los sacerdotes, imitando los ejemplos del Divino Maestro, deberán ir por todos los medios al encuentro de las necesidades de los pobres y de los trabajadores, y aun de todos aquellos que gimen en la angustia y la miseria, entre los cuales han de contarse no pocos de la clase media y aun del mismo orden sacerdotal. Pero de ningún modo olviden jamás a aquellos que, abundando en las riquezas, son muy pobres en su espíritu y que, por lo tanto, han de ser llamados a una plena renovación de su vida, siguiendo el ejemplo de Zaqueo, que dijo: «La mitad de mis bienes... la doy a los pobres; y, si en algo he defraudado a alguno, le restituyo el cuádruplo» (Lc 19, 8). En el fervor de las disputas sociales, los sacerdotales jamás deberán olvidar la finalidad de su ministerio: con valor y sin temor alguno, propongan siempre aquellos principios doctrinales que, en las diversas clases sociales, se refieren ya al derecho de propiedad, ya a las riquezas o a la justicia y a la caridad; pero cuiden bien de enseñar con su ejemplo, en la forma más perfecta, aquellos mismos principios.

      Pero sean seglares quienes se encarguen de que semejantes principios sean llevados a la práctica. Si aquéllos no estuvieran bien capacitados para ello, al sacerdote le corresponde el instruirlos y prepararlos.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Yo también echo de menos que haya (más) sacerdotes que denuncien las injusticias económicas.

      Eliminar
    4. --Yo también echo de menos que haya (más) sacerdotes que denuncien las injusticias económicas.

      --Sí, los hay. Lo que pasa es que la mayoría no denuncian las injusticias económicas desde el Evangelio, sino desde ciertas utopías sociales que todos sabemos cómo acabaron.

      En mi ciudad hay una parroquia regida por los dominicos que está politizada al 100%. Incluso han llegado a convocar manifestaciones contra el alcalde socialista, Abel Caballero, por ciertos gastos superfluos con fines electoralistas. Es el alcalde más votado de España en toda la democracia porque sabe tocar muy bien la fibra sensible de sus potenciales votantes y la ciudad ha mejorado mucho bajo su mandato.

      En una comunidad cristiana no procede una crítica de las injusticias económicas desde las ideologías, pero sí desde el ejemplo y las palabras de Jesús cuya vida tiene muchísima más fuerza que un millón de libros muy bien escritos sobre justicia e igualdad social (bien entendida).

      Creo, Alfonso, que has tocado un punto que está en lo más profundo del corazón de Jesús y con el que no puedo menos que estar de acuerdo contigo.

      Eliminar
  36. El Comunismo murió y el Capitalismo está muy malito, prácticamente no puede respirar ya por falta de aire (recursos naturales). Espabilemos para inventar algo nuevo que nos ofrezca una vida mínimamente digna o de verdad que no habrá quien detenga a los cuatro jinetes. Nuestra Guerra acabó hace más de 80 años y la mayoría de los que la hicieron se arrepintieron amargamente: pasaron calamidades hasta los ganadores durante décadas. Pensemos y amemos a nuestros hijos y a nuestros nietos. Paz,piedad, perdón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La DSI (Doctrina Social de la Iglesia) nos proporciona unas bases sólidas para construir una sociedad mejor en todos los sentidos, pero la mayoría de los católicos ni la conocen ni la practican. Sólo oyes hablar del aborto, la eutanasia, el matrimonio homosexual o la ideología de género, como si en España no hubiese gente pasando hambre, durmiendo en la calle y buscando comida en los contenedores de basura. La labor de Cáritas es muy meritoria, pero se necesitan católicos preparados que promuevan políticas sociales justas y defiendan con el ejemplo una sociedad con valores. Porque hacerlo de boquilla no sirve de nada.

      Eliminar
    2. ¡Cuánta razón tienes, Juan!

      Por otro lado, ¿no es este el enfoque socioeconómico que seguían los "tecnócratas" católicos españoles en 1959-1974?

      Eliminar
    3. Los tres planes de desarrollo fueron impulsados por los tecnócratas del Opus Dei a partir de 1964 y supusieron la superación de la autarquía (autoabastecimiento y rechazo de toda ayuda externa). Sin duda le dieron un fuerte impulso a la economía española. Negarlo sería caer en el sectarismo. Lo que no te puedo decir es hasta qué punto la política impulsada por los tecnócratas del Opus Dei era un reflejo o no de la DSI. Eso sería tema para una tesis doctoral.

      No voy a aprovechar mi comentario para hacer una crítica de la discutible política económica del Opus Dei, tanto interna como externa. Solamente un dato: las aportaciones de los socios tienen que ser en efectivo y dentro de un sobre, no por transferencia bancaria. O sea, que todo ese dinero, que son millones, no pasa por el control de Hacienda.

      Eliminar
    4. Dinero negro. ¿Nadie lo denuncia?

      Eliminar
    5. Dentro de la Obra, nadie. Te echarían fuera por "mal espíritu". Y los de fuera, necesitarían pruebas para poder denunciarlo. A mí me sorprendió mucho cuando me dijeron que no admitían transferencias, pero entonces estaba en la fase de "santa ingenuidad" y era incapaz de ver el fraude que se escondía detrás de estas prácticas.

      Eliminar
    6. Es una pena que una congregación religiosa actúe tan sectariamente y se aprovechen de la gente de buena voluntad

      Eliminar
    7. ¡Y todo con el pleno consentimiento del Vaticano! He visto a más de uno lamentar el tiempo y el dinero perdidos. Algunos incluso han perdido la fe, que es lo peor que te puede pasar.

      Eliminar
    8. Mi padre, un hombre de fe y muy católico, detestaba al Opus. Siempre nos advertía contra ellos

      Eliminar
    9. ¡Qué suerte tener un padre tan sabio! El sectarismo es un problema universal y la Iglesia no se libra de él, a pesar de que Jesús no tenía nada de sectario. Poner de ejemplo de amor al prójimo a un samaritano en aquella sociedad tan dogmática requería mucha valentía y amor a la verdad. Jesús es admirable, apasionante, sólo siendo Dios se pueden alcanzar esos niveles de integridad.

      Eliminar